Está en la página 1de 107

MANUAL DE ROPA

HOSPITALARIA
PARA LOS CENTROS ASISTENCIALES DEL
SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

JUNIO 2014
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA

GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD


OFICINA DE RECURSOS MÉDICOS
LIMA - 2014
© DERECHOS RESERVADOS
Primera edición 2010
Gobierno del Perú
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Seguro Social de Salud - EsSalud

Impreso en Lima, Perú.

La reproducción parcial o total de este documento,


podrá efectuarse mediante la autorización exprofeso
de la fuente y dándole el crédito correspondiente.
Seguro Social de Salud - EsSalud

PRESIDENTA EJECUTIVA
VIRGINIA BAFFIGO TORRÉ DE PINILLOS

GERENTE GENERAL
MIGUEL ANGEL LA ROSA PAREDES

GERENTE CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD


ADA PASTOR GOYZUETA

JEFE DE LA OFICINA DE RECURSOS MÉDICOS


WILLIAM URCOHUARANGA ORIHUELA

JEFE DE LA OFICINA DE EQUIPOS MÉDICOS


GLORIA GUTIERREZ NÚÑEZ

Manual de Ropa Hospitalaria EsSalud 2014


Secretaría de Salud
Seguro Social de Salud -EsSalud
Responsables de su elaboración:
Virginia Genoveva Loo Valle (HNGAI-Presidenta del comité)
Itala Lourdes Barbagelata Reyna (HNERM – Suplente del Presidente)
Jesús Mercedes Tello Palomino (HNERM – Secretaria del Comité)
Juana Rosa Carrasco Mendoza (HNGAI- Miembro del Comité)
Roxana Caballero Rubio (HNERM – Miembro del Comité)
Celia Vasquéz Vasquéz (HNASS - Miembro del Comité)
Ana Rodríguez Valvas (HNASS - Miembro del Comité)
Linda Elizabeth Minaya Romero (HNASS - Miembro del Comité)

Coordinadora Técnica de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud - Oficina de Recursos Médicos.


Elda Amaya Riveros

Responsable de su revisión:
Comité Nacional de Ropa Hospitalaria

Jesús María, LIMA - PERÚ.

2014
Nuestro agradecimiento a las profesionales licenciadas en enfermería
especialistas en centro quirúrgico, central de esterilización y suministros,
neonatología, emergencia, pediatría, hospitalización y cuidados intensivos
de las redes asistenciales por su apoyo y contribución en el desarrollo del
presente Manual de Ropa Hospitalaria, y principalmente a Dios, mentor de
nuestro esfuerzo, quien nos ha brindado salud y fuerza para lograr este
propósito.
INDICE
pág.

Prólogo…………………………………………………………….... 7

Presentación……………………………………………………….… 8

Metodología de elaboración…………………………..........…… 9

Finalidad y ámbito de aplicación …………………………………... 10

Logotipos institucionales ………………………………………… 11

Como interpretar las medidas del logotipo institucional en el


Manual de Ropa Hospitalaria……………………………………........ 12

Especificaciones Técnicas de la Ropa Hospitalaria para los


Centros Asistenciales de EsSalud …………………………….......... 13
PRÓLOGO

Este manual, elaborado en la Oficina de Recursos Médicos de la Gerencia Central de Prestaciones de


Salud, se ha realizado a través de un amplio proceso de consenso e investigación con la participación
de expertos profesionales de la tres grandes Redes Asistenciales: Almenara, Rebagliatti y Sabogal,
ha sido actualizado para responder a las nuevas exigencias de los estándares internacionales y
a la necesidad de impulsar a la institución hacia nuevos desarrollos en los procesos de calidad
que enfaticen en el enfoque dirigido a la obtención de resultados centrados en incrementar la
calidad, eficiencia y eficacia de los servicios hospitalarios, garantizando el control y abastecimiento
suficiente de la existencia de ropa hospitalaria, de uso quirúrgico, hospitalario y clínico de los
usuarios asegurados.

En esta idea, se incorpora un nuevo grupo de innovación de telas que van cambiando a través del
tiempo y por ende el acabado de la prendas se realiza bajo estándares Nacionales e Internacionales
de Pruebas Textiles, basándose en métodos o normas nacionales e internacionales los cuales
fueron desarrollados por comités especializados en la industria textil, que garantizan la calidad,
salud, conservación, seguridad y protección de las prendas que serán utilizadas por los usuarios
asegurados.

En este proceso se integraron los requisitos de calidad, de atención al usuario, con lo cual se hace
el proceso de implementación más dinámico y sencillo, pero no por ello, menos exigente para
nuestra institución.

Consecuentemente, este nuevo Manual nos permite iniciar el proceso de Acreditación en Salud. Todo
este trabajo constituye la herramienta para la excelencia, que tendrá sentido en la medida en que
nuestra institución, aplique el respectivo Manual en todos los Servicios de los Centros Asistenciales
de EsSalud. Asimismo, estamos en un proceso de concientización del Manual de Ropa Hospitalaria,
para que los centros la apropien y se concentren en optimizar los resultados ya logrados y obtener
nuevos en la atención de sus pacientes, identificando con la ayuda de estos estándares de calidad ,
el mejoramiento de los procesos que agregan valor y desechando los procesos ineficientes para el
alcance de los resultados que se obtengan tanto en lo clínico como en la recuperación del paciente,
y se expresen en una atención con calidad y seguridad.

No olvidemos que las instituciones se componen de personas; por lo tanto, el desarrollo de


toda institución depende de sus miembros. Tengamos siempre presente que la implementación
y aplicación de toda nueva medida o instrumento de trabajo, como el que hoy nos ocupa, así
como su constante perfeccionamiento, son responsabilidad de cada uno de nosotros; si negamos
esta responsabilidad, negamos la posibilidad de hacer más eficiente, eficaz y efectivo nuestro
cumplimiento en servir a nuestros asegurados.

7
PRESENTACIÓN

El Manual de Ropa Hospitalaria presenta un instrumento administrativo que guiará a los Centros Asistenciales
de EsSalud al proceso de excelencia, que logre el uso adecuado de los bienes que realmente se requieren
para la atención de los usuarios asegurados.

Nuestra meta, desde el momento que asumimos la conducción de la Ropa Hospitalaria en EsSalud, ha sido
transformarla en una modelo, que brinde una atención de calidad y eficiencia con la capacidad de atender
oportuna y adecuadamente los problemas de salud. Para cumplir con está misión, se contó con un comité
Nacional para la actualización de las especificaciones técnicas de acuerdo a la tecnología de la industria textil
y logrando estándares de calidad en la indumentaria para los profesionales de la salud, usuarios y ropa de
cama hospitalaria en todos los servicios que EsSalud brinda.

Los estándar de calidad se basan en un enfoque sistémico que entiende la atención en salud como centrada
en el uso adecuado de los bienes estratégicos: de ropa hospitalaria en el mejoramiento continuo de la
calidad; todos los estándares de calidad deben ser entendidos desde la perspectiva del enfoque de riesgo
(identificación, prevención, intervención, reducción, impacto) y de la promoción para la excelencia.

Los bienes empleados en nuestra institución consumen una gran parte notable del presupuesto institucional
programado para la atención de salud, por lo tanto los fondos asignados al suministro de ellos deben ser
invertidos en materiales que proporcionen real beneficio terapéutico, económico y administrativo sin
desmero de la calidad de atención ofrecida a nuestros pacientes.

El Manual actualmente aprobado ha sido elaborado de acuerdo a las recomendaciones técnicas vertidas
por los profesionales de la salud, usuarios de estos productos en nuestra institución., adecuándolas a
nuestra realidad, a través de un Comité Nacional constituido por representantes de las tres grandes Redes
Asistenciales para así validar las decisiones tomadas con respecto a este manual.

Debemos señalar que las especificaciones técnicas de los bienes incluidos en el presente manual están en su
denominación común técnica, pues proveen de una designación sencilla, de acuerdo al área o servicio que
corresponda, siendo conocidos universalmente.

Es obligación nuestra señalar que la aplicación del presente manual comienza a partir de la normatividad
vigente y pretender minimizar los riesgos para la salud de los usuarios asegurados y preservar el ambiente. Con
la puesta en marcha del Manual de Ropa Hospitalaria se pretende ir mas allá de cumplir con la normatividad
vigente, se pretende lograr unificar los criterios que regulan el uso del logo institucional y los principales
implementos de la ropa hospitalaria: composición de la tela y prendas de uso hospitalario.

Con dicho manual se pretende lograr un cambio de cultura institucional en el correcto uso de la ropa
hospitalaria de acuerdo a los servicios asistenciales donde se brinda una atención de calidad al asegurado.

Este manual tiene su aplicación en toda el área hospitalaria, a todo el personal profesional, técnico
administrativo y asistencial, que prestan servicios de salud.

8
METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN

Metodología

• Se partió del Manual de Ropa Hospitalaria de las Unidades de Servicios del Seguro Social
de Salud – EsSalud existente, aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 599-PE-
ESSALUD-2010 para los Centros Asistenciales de EsSalud a Nivel Nacional.

• La resolución dispone que la actualización del Manual de Ropa Hospitalaria estará a


cargo de la Oficina de Relaciones Institucionales, en coordinación con la Gerencia Central
de Prestaciones de Salud, sean las dependencias responsables de la supervisión y del
cumplimiento del manual aprobado.

• El Comité Nacional de Ropa Hospitalaria y los expertos de la ingeniería textil realizaron la


actualización del manual: Propuesta de Unificación de los Estándares del Uso y Manejo de
la Ropa Hospitalaria para los Centros Asistenciales de EsSalud.

9
FINALIDAD

Incrementar la calidad, eficiencia y eficacia de los servicios hospitalarios, garantizando el control


y abastecimiento suficiente de la existencia de ropa hospitalaria, de uso quirúrgico, hospitalario
y clínico; mediante un instrumento administrativo, que defina y guíe las acciones del personal
involucrado, lo cual contribuya a la optimización de los recursos pero principalmente al confort del
paciente durante su estancia hospitalaria en los diferentes servicios en todas las dependencias del
Seguro Social de Salud - EsSalud.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

Este manual aplica a las instituciones prestadoras de servicios de salud que ofrecen servicios
hospitalarios en los Centros Asistenciales de EsSalud a nivel nacional.

10
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
LOGOTIPO INSTITUCIONAL
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

LOGOTIPOS INSTITUCIONALES

Versión horizontal Versión vertical


PARA ROPA BLANCA O CELESTE CLARO

PARA ROPA DE COLOR OSCURO

SOBRE OTROS COLORES - Usos limitados

IMPORTANTE: El uso del color a estampar del logotipo institucional en prendas y colores que no estén
estipuladas en el presente manual, deberá ser autorizado por la Oficina de Relaciones Institucionales de EsSalud.

11
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a INDICACIONES GENERALES

CÓMO INTERPRETAR LAS MEDIDAS


DEL LOGOTIPO INSTITUCIONAL
EN EL MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA

1. Identificar la ubicación del logotipo EsSalud de acuerdo al


gráfico y tomar la medida horizontal exacta del área
(bolsillo, contorno de busto, contorno de cadera, etc.) de
costura a costura.

En el caso de prendas sin costura central como la camisa


para bebé, considerar la mitad de la medida del contorno
CUADRO N° 1 de pecho.

UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA 2. Dividir la medida del área entre el número de cuadrados
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO indicados en el gráfico de referencia.
4x
Ej.: Si la medida horizontal del área es 20 cm y el número
de cuadrados es 10, la medida de cada cuadro es 2 cm.

A B 3. Multiplicar la medida de cada recuadro (en nuestro


ejemplo 2 cm) por el número de X que indica el gráfico.
Esta será la medida horizontal del logotipo a estampar.

10 cuadradros NOTA:
Costura A ➝ B - El logotipo debe mantener su escala original. Nunca debe
variar el alto sin hacerlo el ancho y viceversa.
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

Ej.:

Medida costura A ➝ B = 20 cm
Número de cuadrados = 10

20 cm 2 cm x 4x = 8 cm
2 cm 2 cm

10 2 cm 8 cm

12
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA
ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DE ESSALUD.

13
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

BABERO DE DRILL BLANCO PARA PACIENTE

d
COD. 16001003

e
8 cm
CARACTERÍSTICAS:
c TELA : Drill
COLOR : Blanco

MEDIDAS:
a) Largo : 40 cm.
b) Ancho : 35 cm.
a

c) Bastilla : 0.5 cm. del orillo


d) Tiras : 25 cm. de largo x 1 cm. de ancho
e) Escote : Ancho 20 cm., largo 8 cm.

ACABADO:

c - Deberá estar confeccionado con doble tela, de medidas iguales


y luego serán unidas.
- Coser por el revés de la tela, voltear y pespuntear en el borde.
b - Logotipo según Normas Institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
CUADRO N° 1 - Considerar adicionalmenteel porcentaje de encogimiento de
la tela para que una vez lavada tenga como mínimo las
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA dimensiones establecidas para la prenda.
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO
3x
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Sanforizado y calandrado.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

14
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DE LASDE
DEL SEGURO SOCIAL UNIDADES DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
d Ropa azul

BATA DE DRILL PARA PACIENTE TALLA “L”


b CÓDIGO SAP: 160010006
m j BATA DE DRILL PARA PACIENTE TALLA “L”
CARACTERÍSTICAS:
TELA:
CÓDIGO SAP: Drill Celeste 1
160010006
Logotipo
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR:
CARACTERÍSTICAS: Celeste. Referencial: Pantone 17-41-39 TPX
d TALLA: Large
TELA: Drill Celeste
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
h MEDIDAS:
COLOR: Celeste Referencial: Pantone 17-41-39 TPX
a) TALLA:
Largo total: Large 120 cm.
b) Ancho de espalda: 44 cm.
a
c
l c) MEDIDAS:
Contorno de cadera 134 cm.
e d) a)Largo
Largodetotal:
manga: 63 cm.
120 cm.
e) b)Contorno
Ancho de espalda: 27 cm.
de manga: 44 cm.
f ) c)
Bolsillos:
Contorno de cadera: 16 cm. 134 de
cm.ancho x 17 cm. de largo
g) d)Cinturón:
Largo de manga: 5 cm.
63 cm.ancho x 175 cm. de largo
de
h) e)Medida cruces
Contorno debordes
manga: 27 cm.
f
f)delanteros:
Bolsillos: 10 cm.
i
g 16 cm. de ancho x 17 cm. de largo
i) g)Talle:
Cinturón: 44 cm.
5 cm. de ancho x 175 cm. de largo.
j h) Cuello Tipocruces
Medida V kimono:
bordesAncho 5 cm.
COCIDO k) Basta de faldón:
Delanteros: 2 cm.10ancho
cm.
k
l) i)Basta de manga:
Talle: 2 cm.44ancho
cm.
m) j)Contorno de sisa:
Cuello Tipo V kimono: 66 cm.
Ancho 5cm.
k) Basta de faldón: 2cm ancho
ACABADO:
l) Basta de manga: 2cm ancho
CUADRO N° 1
• m) Contorno
Bolsillos (2) ade10 sisa: 66 cm.
cm. de la cintura.
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
ACABADO:
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO - industrial
Bolsillos -(2)
hospitalario.
a 10 cm. de la cintura.
• - Considerar adicionalmente
Logotipo según el porcentaje
Normas Institucionales vigentesde(ver
encogimiento de la
anexo N°1), estampado
4x tela
conpara que una
pigmento acordevez alavada
la tela, tenga como
resistente mínimo
al lavado las dimensiones
industrial – hospitalario
- establecidas
Considerar para la prenda.el porcentaje de encogimiento de la tela para
adicionalmente
que una vezdelavada
• Confección tenga como
la prenda mínimo
al sentido dellashilo
dimensiones
de la telaestablecidas
(sentido de para
la la
prenda.
urdimbre).
A B
• - Remallar
Confección
con de la de
hilo prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la urdim-
costura.
bre).
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
- Remallar con hilo de costura.
• Cinturón cocido en la parte posterior de la prenda.
- Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
• - EnCinturón
la costura deberá
cocido en laemplearse el hilo
parte posterior dedel color de la prenda.
la prenda.
• - Cuello ribeteado.
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
Costura A ➝ B Logo blanco sobre • - Costura
Cuelloinglesa
ribeteado en toda la prenda.
fondo de color
• - Mercerizado
Costura inglesa en toda la prenda.
y sanforizado.
- Mercerizado,
• Teñido tina. sanforizado.
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
• - Tendencia
Teñido tina a la formación de peelling : mínimo 4.
- Tendencia a la Formación de Peelling : mínimo 4

15
07
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DE LASDE
DEL SEGURO SOCIAL UNIDADES DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
d Ropa azul

BATA DE DRILL PARA PACIENTE TALLA “XL”


b CÓDIGO SAP: 160010009
BATA DE DRILL PARA PACIENTE TALLA “XL”
m j CARACTERÍSTICAS:
CÓDIGO SAP: 160010009
TELA: Drill Celeste 1
Logotipo
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Celeste. Referencial: Pantone 17-41-39 TPX
TELA : Drill Celeste
d TALLA:
COMPOSICIÓN:Extra
100% large
Algodón
COLOR: Celeste Referencial: Pantone 17-41-39 TPX
h MEDIDAS:
TALLA: Extra Large
a) Largo total: 125 cm.
b) MEDIDAS:
Ancho de espalda: 50 cm.
a
c
l c) Contorno de cadera: 140 cm.
a) Largo total: 125cm.
d) Largo de manga: 64 cm.
e b) Ancho de espalda: 50 cm.
e) Contorno de manga: 28 cm.
c) Contorno de cadera: 140 cm.
f ) d)Bolsillos:
Largo de manga: 17 64
cm.cm.de ancho x 18 cm. de largo
g) e)Cinturón:
Contorno de manga: 28 cm.ancho x 190 cm. de largo
5 cm. de
h) f)Medida cruces bordes
Bolsillos: 17 cm. de ancho x 18 cm. de largo
f
g
i
delanteros:
g) Cinturón: 10 5cm.
cm. de ancho x 190 cm. de largo.
i) h)Talle:
Medida cruces bordes46 cm.
j) Cuello Tipo V kimono: Ancho
Delanteros: 10 cm.5 cm.
COCIDO k) i) Basta
Talle:de faldón: 2 cm.
46 ancho
cm.
k
l) j)Basta de manga:
Cuello Tipo V kimono:2 cm. ancho
Ancho 5cm.
m) k)Contorno
Basta dede sisa:
faldón: 68 2cm
cm. ancho
l) Basta de manga: 2cm ancho
ACABADO:
m) Contorno de sisa: 68 cm.
CUADRO N° 1
• Bolsillos (2) a 10 cm. de la cintura.
• ACABADO:
Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA - Bolsillos (2) con
estampado pigmento
a 10 cm. acorde a la tela, resistente al lavado
de la cintura.
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO industrial - hospitalario.
- Logotipo según Normas Institucionales vigentes (ver anexo N°1), estampado
• Considerar
con pigmento adicionalmente
acorde a la tela, el porcentaje
resistente de industrial
al lavado encogimiento de la
– hospitalario
4x - tela para queadicionalmente
Considerar una vez lavada tenga como
el porcentaje mínimo las de
de encogimiento dimensiones
la tela para
establecidas para latenga
que una vez lavada prenda.
como mínimo las dimensiones establecidas para la
• Confección
prenda. de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la
A B - urdimbre).
Confección de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la urdim-
bre). con hilo de costura.
• Remallar
• - Cinturón
Remallarcocido
con hiloendelacostura.
parte posterior de la prenda.
• - Exento
Cinturón cocido en en
de defectos la parte posterior
el material, de la prenda.
confección y buena presentación.
- Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
• - Cuello
Cuelloribeteado.
ribeteado
Costura A ➝ B Logo blanco sobre • - Costura
Costurainglesa
inglesa en todalalaprenda
en toda prenda.
fondo de color
• - Mercerizado
Mercerizado,ysanforizado
sanforizado.
• - Teñido
Teñidotina.
tina
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura -
• Tendencia aalala formación
Tendencia formación de dePeelling: mínimo
peelling: mínimo4. 4.

16
08
MANUAL
ROPADE ROPA HOSPITALARIA
DE LASPARA LOS CENTROS
MANUAL DE HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL
UNIDADES
DE SALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD da Ropa
HOSPITALIZACIÓN
azul ADULTO

BATA POLAR PARA PACIENTE TALLA “M”


b
CÓDIGO SAP: 160010022
m j BATA POLAR PARA PACIENTE TALLA “M”
CARACTERÍSTICAS:
Logotipo
TELA: Polar
CÓDIGO SAP: 160010022
COMPOSICIÓN: 100% Polyester
COLOR: Azul Referencia: Pantone -19-39-38 TPX
CARACTERÍSTICAS:
d TALLA: Medium
TELA: Polar
h COMPOSICIÓN: 100% Polyester
MEDIDAS:
COLOR: Azul Referencia: Pantone -19-39-38 TPX
a) TALLA:
Largo total: 115 cm.
Médium
a l
b) Ancho de espalda: 42 cm.
c c) Contorno de cadera: 130 cm.
e d) MEDIDAS:
Largo de manga: 62 cm.
e) a)Contorno
Largo total:de manga: 26115 cm. cm.
f ) b)Bolsillos:
Ancho de espalda: 1542cm.cm.de ancho x 16 cm. de largo
g) c)Cinturón:
Contorno de cadera: 5 cm. 130decm.ancho x 160 cm. de largo
f i h d)Medida
Largo de manga:
cruces bordes 62 cm.
g e)delanteros:
Contorno de manga: 1026 cm.cm.
i) f) Talle:
Bolsillos:
4215cm.cm. de ancho x 16 cm. de largo
j) g)Cuello
Cinturón:
Tipo V kimono: Ancho 5 cm.5 de
cm.ancho x 160 cm. de largo
k
COCIDO
h) Medida cruces
k) Basta de faldón: bordes 2 cm. ancho
l) Bastadelanteros:
de manga: 10 cm.
2 cm. ancho
i) Talle:
m) Contorno de sisa: 6442cm.cm.
j) Cuello Tipo V kimono: Ancho 5 cm.
k) Basta de faldón:
ACABADO: 2cm ancho
CUADRO N° 1 l) Basta de manga:
• Bolsillos (2) a 10 cm de la cintura. 2cm ancho
m) Contorno de Sisa:
• Logotipo según normas institucionales 64 cm. vigentes (ver cuadro N°1),
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA bordada con hilo, resistente al lavado industrial – hospitalario.
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO
• ACABADO
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
4x - tela para (2)
Bolsillos quea 10
una cm.vez
de lavada
la cinturatenga como mínimo las dimensiones
- establecidas
Logotipo según para la prenda.
Normas Institucionales vigentes (ver anexo N°1),
bordada conde
• Confección hilo,
la resistente
prenda alalsentido
lavado industrial
del hilo–hospitalario.
de la tela (sentido de la
- urdimbre).
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela
A B para que con
• Remallar una vez
hilolavada tenga como mínimo las dimensiones estableci-
de costura.
• Exentodas paradeladefectos
prenda. en el material, confección y buena presentación.
- Confección de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la
• Cinturón cocido en la parte posterior de la prenda.
urdimbre).
• - EnRemallar
la costuracondeberá emplearse el hilo del color de la prenda.
hilo de costura.
• - Cuello
Exentoribeteado.
de defectos en el material y confección, buena presentación.
• - Anti-peelling,
Cinturón cocidoantialérgico, dos lados
en la parte posterior anti-peelling y dos lados
de la prenda
Costura A ➝ B Logo blanco sobre
fondo de color - brushed.
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
• - Teñido
Cuelloazul.
ribeteado.
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
- Anti-peelling, antialérgico, dos lados anti-peelling y dos lados brushed.
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura. - Teñido azulino.

17
05
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO
ASISTENCIALES
MANUAL DE DEL SEGURO
ROPA HOSPITALARIA DESOCIAL DE SALUDDE
LAS UNIDADES
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
- ESSALUD
SERVICIOS
d Ropa azul

BATA POLAR PARA PACIENTE TALLA “L”


b
CÓDIGO SAP: 160010021
m j
BATA POLAR PARA PACIENTE TALLA “L”
CARACTERÍSTICAS:
Logotipo TELA: Polar
CÓDIGO SAP: 160010021
COMPOSICIÓN: 100% Polyester
COLOR: Azul Referencia: Pantone -19-39-38 TPX
d
TALLA: Large
CARACTERISTICAS:
h
TELA: Polar
MEDIDAS:
COMPOSICION: 100% Polyester
a) Largo total:
COLOR: 120 cm. Pantone -19-39-38 TPX
Azul Referencia:
a l b) Ancho de espalda:
TALLA: Large 44 cm.
c
c) Contorno de cadera: 134 cm.
e
MEDIDAS:
d) Largo de manga: 63 cm.
a)e) Largo total:de 120
Contorno cm. 27 cm.
manga:
b)f ) Ancho de espalda:
Bolsillos: 44cm.
16 cm.de ancho x 17 cm. de largo
c)g) Contorno
Cinturón: de cadera: 5134
cm.cm.
de ancho x 175 cm. de largo
f i
d)h) Largo
Medidade manga:
cruces bordes 63 cm.
g e) Contorno de manga:
delanteros: 27cm.
10 cm.
f) Bolsillos: 16 cm. de ancho x 17 cm. de largo
g)i) Cinturón:
Talle: 44 cm. de ancho x 175 cm. de largo
5 cm.
COCIDO
j) Cuello
h) Medida crucesTipo V kimono: Ancho 5 cm.
k k) bordes
Basta delanteros:
de faldón: 210
cm.
cm.ancho
i)l) Talle:
Basta de manga: 244
cm.
cm.ancho
j)m) Cuello Tipo de
Contorno V kimono:
sisa: Ancho
66 cm. 5cm.
k) Basta de faldón: 2cm ancho
l)ACABADO:
Basta de manga: 2cm ancho
m) Contorno de sisa:
• Bolsillos (2) a 10 cm. de la 66cintura.
cm.
CUADRO N° 1
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1), bordada
con hilo, resistente al lavado industrial – hospitalario.
ACABADO:
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO • Considerar
- Bolsillos (2) a 10adicionalmente
cm. de la cintura.el porcentaje de encogimiento de la tela para
que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones establecidas para
- Logotipo según Normas Institucionales vigentes (ver anexo N°1),
4x la prenda.
bordada con hilo, resistente al lavado industrial – hospitalario.
• Confección de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la urdimbre).
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela
• Remallar con hilo de costura.
para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones estableci-
A B • Cinturón cocido en la parte posterior de la prenda.
das para la prenda.
- • Confección
Exento de dedefectos
la prenda en el material,
al sentido confección
del hilo y buena
de la tela (sentido depresentación.
la
• urdimbre).
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- • Remallar
Cuelloconribeteado.
hilo de costura.
• Anti-peelling,
- Cinturón cocido en antialérgico, dos lados
la parte posterior anti-peelling y dos lados brushed.
de la prenda.
• Teñido azul.
- Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
Costura A ➝ B Logo blanco sobre - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
fondo de color
- Cuello ribeteado
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
- Anti-peelling, antialérgico, dos lados anti-peelling y dos lados brushed.
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura. - Teñido azulino.

18
04
MANUALMANUAL
DE ROPADEHOSPITALARIA
ROPA HOSPITALARIA
DE LASPARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO
DEL SEGURO SOCIALSOCIAL
UNIDADES
DE SALUD
DE SALUD,
DE SERVICIOS
- ESSALUD
ESSALUD
d
a HOSPITALIZACIÓN
Ropa azul ADULTO

BATA POLAR PARA PACIENTE TALLA “XL”


b
CÓDIGO SAP: 160010024
m j BATA POLAR PARA PACIENTE TALLA “XL”
CARACTERÍSTICAS:
Logotipo
CÓDIGO SAP: 160010024
TELA: Polar
COMPOSICIÓN: 100% Polyester
CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Azul Referencia: Pantone -19-39-38 TPX
d
TALLA: Extra large
h
TELA: Polar
COMPOSICIÓN: 100% Polyester
MEDIDAS:
a) COLOR:
Largo total: Azul Referencia:
125 cm. Pantone -19-39-38 TPX
a
TALLA: Extra
b) Ancho de espalda: Large
50 cm.
l
c
c) Contorno de cadera: 140 cm.
e MEDIDAS:
d) Largo de manga: 64 cm.
e) a)Contorno
Largo total:
de manga: 28 cm. 125cm.
b) Ancho
f ) Bolsillos: de espalda: 50 cm.
17 cm. de ancho x 18 cm. de largo
c) Contorno
g) Cinturón: de cadera: 5 cm. decm.
140 ancho x 190 cm. de largo
f i h) d) Largocruces
Medida de manga:
bordes 64 cm.
g e) Contorno de manga: 10 cm.
delanteros: 28 cm.
f) Bolsillos:
i) Talle: 17 cm. de ancho x 18 cm. de largo
46 cm.
g) Cinturón:
j) Cuello Tipo V kimono: Ancho 5 cm. de ancho x 190 cm. de largo.
5cm.
h) Medida cruces bordes
COCIDO
k k) Basta de faldón: 2 cm. ancho
l) Bastadelanteros:
de manga 2 cm.10 ancho
cm.
i) Talle: 46 cm.
m) Contorno de sisa: 68 cm.
h) Cuello Tipo V kimono: Ancho 5cm.
CUADRO N° 1 i) Basta de faldón:
ACABADO: 2cm ancho
j) Basta de manga: 2cm ancho
• Bolsillos (2) a 10 cm. de la cintura.
k) Contorno de sisa: 68cm.
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO
bordada con hilo, resistente al lavado industrial – hospitalario.
ACABADO:
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela para
4x
- que
Bolsillos
una vez (2) lavada
a 10 cm.tenga
de la cintura
como mínimo las dimensiones establecidas
- para
Logotipo según Normas Institucionales vigentes (ver anexo N°1), bordada
la prenda.
con hilo, resistente
• Confección al lavadoalindustrial
de la prenda sentido–del hospitalario.
hilo de la tela (sentido de la
- urdimbre).
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela para
A B que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones establecidas para la
• Remallar
prenda. con hilo de costura.
• - Exento de defectos
Confección en el almateria,
de la prenda confección
sentido del hilo de la ytela
buena presentación.
(sentido de la urdim-
• Cinturón
bre). cocido en la parte posterior de la prenda.
• - EnRemallar
la costura condeberá
hilo de emplearse
costura. el hilo del color de la prenda.
• - Cuello
Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
ribeteado.
Costura A ➝ B Logo blanco sobre
• - Anti-peelling,
Cinturón cocido en la partedos
antialérgico, posterior
ladosde la prenda. y dos lados brushed.
Anti-peelling
fondo de color
- En la
• Teñido azul. costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
- Cuello ribeteado
- Anti-peelling, antialérgico, dos lados Anti-peelling y dos lados brushed.
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
- Teñido azulino.

19 06
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

BOLSA DE LONA CRUDA PARA ROPA SUCIA


COD. 160010032

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Lona
COLOR : Crudo

MEDIDAS:
a) Largo : 110 cm.
b) Contorno de boca : 200 cm.
c) Diámetro : 69 cm.
d) Basta : 2.5 cm.
e) Tira : 1 (largo 240 cm., ancho 2 cm.)

ACABADO:
- Costura inglesa en la unión de la bolsa.
- Logotipo según Normas Institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela para que una vez lavada tenga como mínimo las
CUADRO N° 1
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


6x sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

20
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
c Ropa azul

f BOTAS PARA CIRUJANO DE DENIM


k AZUL PLANTA REFORZADA (PAR)
h COD. 160010254

CARACTERÍSTICAS:
g
TELA : Denim
COLOR : Azul
c
d
MEDIDAS:
a) Largo : 35 cm.
b) Alto : 20 cm.
b c) Contorno de boca : 50 cm.
d) Doblez de boca : 3 cm.
e) Abertura : 7 cm.
f) Doblez : 2 cm.
g) Refuerzo : con doble tela denim
h) Tira : 90 cm. x 1cm. (tela drill crudo)
i l i) Base : Reforzada, interior de lona cruda,
exterior de denim,
a acolchado, resistente al lavado.
j) Refuerzo : Sesgo de bramante crudo
k) Logotipo
l) Refuerzo de la tira : Costura de doble pasada
m) Ancho de base : 14 cm.
j

ACABADO:
CUADRO N° 1
- Entretela que de firmeza a la planta de la bota, (entre lona y
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA denim).
DEL LOGO EN PRENDAS - La tira irá pasada por el doblez de boca (d).
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
Logo blanco sobre
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
2x fondo de color - Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura. - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

21
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS


DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca
CAMISA DE BRAMANTE COLOR ROSADO BB. PARA PACIENTE TALLA 4
CÓDIGO SAP: 160010264

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
CAMISA DE BRAMANTE SANFORIZADO COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA 4
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Manga corta tipo ranglán.
COD. 160010053
COLOR: Rosado BB • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro Nº1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
TALLA: 4 CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
industrial – hospitalario.
TELA : Bramante sanforizado • - Considerar
Abierto en adicionalmente
parte posterior. el porcentaje de encogimiento de la
MEDIDAS: COLOR : Blanco - tela paratipo
Manga que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
raglán.
a) Largo Total: TALLA : 460 cm. - establecidas
Logotipo segúnparanormas institucionales vigentes (ver cuadro N°1) ,
la prenda.
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
b) Cuello: MEDIDAS: Tipo V ovalado, con collareta de 1 cm. • Confección de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la
industrial –hospitalario.
c) Broches: Ubicados: - urdimbre).
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela
a) Largo 2 broches en : 60 cm posterior del cuello.
parte para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
b) Cuello : redondo con sesgo de 1 cm • Remallar conpara
establecidas hilolade costura.
prenda.
c) Tiras 2 broches separación
: 4 (largo 25de cm15 cm.1(Referencial:
ancho cm) talla 4). • - Exento de defectos
Confección en elalmaterial,
de la prenda hilo de la confección y buena presentación.
tela (urdimbre).
Ubicadas:
d) Largo de manga: 34 cm. (4 broches, con separación compartida
2 tiras en parte posterior del cuello • -- EnExento
la de defectos en el material y confección, buena presentación.
costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
en cada manga). 2 tiras a 25 cm de las anteriores • - El Costura
remalleinglesa.
de la costura deberá consignar el mismo color del fondo
e) Contorno ded) manga: 27 cm.
Largo de manga : 25 cm de la tela.
e) Contorno1.5
f ) Basta de manga: de cm.
manga : 25 cm
f) Basta de manga : 2 cm • En la descripción del patrón de la camisa agregar 1 cm. y medio
g Basta de faldón: 1.5 cm. : 2 cm
g) Basta de camisa por talla.
h) Bolsillo: h) Contorno1de(largo
pecho12:cm.,70 ancho
cm 10 cm.) tipo parche ubicado a • Los broches deben ser metálicos teñidos al fondo de la tela.
i) Contorno16 de cm.
vuelode la
: costura
85 cm del hombro, lado izquierdo. • Teñido rosado BB (ver diseño de tela).
i) Contorno de pecho: 70 cm.
j) Contorno de vuelo: 76 cm.

b CUADRO N° 1 Diseño de tela


f
h
d
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLDILLO
7x

a
i

c g

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

j NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
g

22 09
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS


DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca
CAMISA DE BRAMANTE COLOR CELESTE BB. PARA PACIENTE TALLA 4
CÓDIGO SAP: 160010266

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
CAMISA DE BRAMANTE SANFORIZADO COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA 4
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Manga corta tipo ranglán.
COD. 160010053
COLOR: Celeste BB • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro Nº1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
TALLA: 4 CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
industrial – hospitalario.
TELA : Bramante sanforizado • - Considerar
Abierto en adicionalmente
parte posterior. el porcentaje de encogimiento de la
MEDIDAS: COLOR : Blanco - tela paratipo
Manga que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
raglán.
a) Largo Total: TALLA : 460 cm - establecidas
Logotipo segúnparanormas institucionales vigentes (ver cuadro N°1) ,
la prenda.
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
b) Cuello: MEDIDAS: Tipo V ovalado, con collareta de 1 cm. • Confección de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la
industrial –hospitalario.
c) Broches: Ubicados: - urdimbre).
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela
a) Largo 2 broches en : 60 cm posterior del cuello.
parte para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
b) Cuello : redondo con sesgo de 1 cm • Remallar conpara
establecidas hilolade costura.
prenda.
c) Tiras 2 broches separación
: 4 (largo 25de15 cm. (Referencial:
cm ancho 1 cm) talla 4). • - Exento de defectos
Confección en elalmaterial,
de la prenda hilo de la confección y buena presentación.
tela (urdimbre).
Ubicadas:
d) Largo de manga: 34 cm. (4 broches, con separación compartida
2 tiras en parte posterior del cuello • -- EnExento
la de defectos en el material y confección, buena presentación.
costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
en cada manga). 2 tiras a 25 cm de las anteriores • - El Costura
remalleinglesa.
de la costura deberá consignar el mismo color del fondo
e) Contorno ded) manga: 27 cm.
Largo de manga : 25 cm de la tela.
e) Contorno1.5
f ) Basta de manga: de cm.
manga : 25 cm
f) Basta de manga : 2 cm • En la descripción del patrón de la camisa agregar 1 cm. y medio
g Basta de faldón: 1.5 cm. : 2 cm
g) Basta de camisa por talla.
h) Bolsillo: h) Contorno1de(largo
pecho12:cm.,70 ancho
cm 10 cm.) tipo parche ubicado a • Los broches deben ser metálicos teñidos al fondo de la tela.
i) Contorno16 de cm.
vuelode la
: costura
85 cm del hombro, lado izquierdo. • Teñido celeste BB (ver diseño de tela)
i) Contorno de pecho: 70 cm.
j) Contorno de vuelo: 76 cm.

b CUADRO N° 1 Diseño de tela


f
h
d
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO
7x

a
i

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

j NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
g

23 09
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA
MANUAL DE ROPA DEL
ASISTENCIALES SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
a Ropa blanca
CAMISA DE BRAMANTE COLOR ROSADO BB. PARA PACIENTE TALLA 6
CÓDIGO SAP: 160010265

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Manga corta tipo ranglán.
COLOR: Rosado BB • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro Nº1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
TALLA: 6 industrial – hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
MEDIDAS: tela para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
a) Largo Total: 70 cm. establecidas para la prenda.
b) Cuello: Tipo V ovalado, con collareta de 1 cm. • Confección de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la
c) Broches: Ubicados: urdimbre).
2 broches en parte posterior del cuello. • Remallar con hilo de costura.
2 broches separación de15 cm. (Referencial: talla 6). • Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
d) Largo de manga: 36 cm (4 broches, con separación compartida • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
en cada manga). • El remalle de la costura deberá consignar el mismo color del fondo de la tela.
e) Contorno de manga: 30 cm. • En la descripción del patrón de la camisa agregar 1 cm. y medio por
f ) Basta de manga: 1.5 cm. talla.
g Basta de faldón: 1.5 cm. • Los broches deben ser metálicos teñidos al fondo de la tela.
h) Bolsillo: 1 (largo 12 cm, ancho 10 cm) tipo parche ubicado a • Teñido rosado BB (ver diseño de tela).
18 cm. de la costura del hombro, lado izquierdo
i) Contorno de pecho: 76 cm.
j) Contorno de vuelo: 82 cm.

b CUADRO N° 1 Diseño de tela


f
h
d
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO
7x

a
i

c g

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

j NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
g

24
10
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA
MANUAL DE ROPA DEL
ASISTENCIALES SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
a Ropa blanca
CAMISA DE BRAMANTE COLOR CELESTE BB. PARA PACIENTE TALLA 6
CÓDIGO SAP: 160010267

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Manga corta tipo ranglán.
COLOR: Celeste BB • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro Nº1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
TALLA: 6 industrial – hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
MEDIDAS: tela para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
a) Largo Total: 70 cm. establecidas para la prenda.
b) Cuello: Tipo V ovalado, con collareta de 1 cm. • Confección de la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la
c) Broches: Ubicados: urdimbre).
2 broches en parte posterior del cuello. • Remallar con hilo de costura.
2 broches separación de15 cm. (Referencial: talla 6). • Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
d) Largo de manga: 36 cm. (4 broches, con separación compartida en • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
cada manga). • El remalle de la costura deberá consignar el mismo color del fondo de la
e) Contorno de manga: 30 cm. tela.
f ) Basta de manga: 1.5 cm. • En la descripción del patrón de la camisa agregar 1 cm. y medio por
g Basta de faldón: 1.5 cm. talla.
h) Bolsillo: 1 (largo 12 cm., ancho 10 cm.) tipo parche ubicado a • Los broches deben ser metálicos teñidos al fondo de la tela.
18 cm. de la costura del hombro, lado izquierdo. • Teñido celeste BB (ver diseño de tela).
i) Contorno de pecho: 76 cm.
j) Contorno de vuelo: 82 cm.

b CUADRO N° 1 Diseño de tela


f
h
d
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO
7x

a
i

c g

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

j NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

25
10
MANUALMANUAL DEHOSPITALARIA
ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
DE ROPA
ASISTENCIALES DEL SEGURO
DEL SEGURO
DE LAS
SOCIALSOCIAL
UNIDADES
DE SALUD
DE SALUD,
DE SERVICIOS
- ESSALUD
ESSALUD
ba HOSPITALIZACIÓN
Ropa blanca PEDIÁTRICA

CAMISA DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA 10


CÓDIGO SAP: 160010056
CAMISA DE BRAMANTE SANFORIZADO COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA 10

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
COD. 160010056
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
CARACTERÍSTICAS: • ACABADO:
Manga corta tipo ranglán.
COLOR: Blanco • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
TELA : Bramante sanforizado -estampado
Abierto enconparte posterior. acorde a la tela, resistente al lavado
pigmento
TALLA: 10COLOR : Blanco - Manga tipo raglán.
TALLA : 10 -industrial
Logotipo– hospitalario.
según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1) ,
• Considerar
estampado adicionalmente
con pigmento el porcentaje
acorde de encogimiento
a la tela, de la
resistente al lavado
MEDIDAS:MEDIDAS: telaindustrial
para que–hospitalario.
una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
a) Largo Total: 90 cm. -establecidas
Considerarparaadicionalmente
la prenda. el porcentaje de encogimiento de la tela
b) Cuello: a) Largo Tipo V ovalado,
: 90 cm con collareta de 1 cm. para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
• Confección de para
establecidas la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido de la
la prenda.
c) Broches: b) Cuello Ubicados: : redondo con sesgo de 1 cm
c) Tiras : 4 (largo 25 cm, ancho 1 cm) -urdimbre).
Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
2 broches enUbicadas:
parte posterior del cuello. • -Remallar
Exentocon
de defectos en el material y confección, buena presentación.
hilo de costura.
2 broches separación de15posterior
2 tiras en parte cm. (Referencial:
del cuello talla 10). - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
• -Exento de defectos
Costura inglesa. en el material, confección y buena presentación.
d) Largo de manga: 2 tiras acon
40 cm. (4 broches, 25 cm de las anteriores
separación compartida
d) Largo de manga : 40 cm • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
e) Contorno deen cada manga).
manga : 36 cm • El remalle de la costura deberá consignar el mismo color del fondo de la
e) Contorno f) deBasta
manga: 36 cm. : 2 cm
de manga tela.
f ) Basta deg)manga:
Bolsillo 1.5 cm. : 1 (largo 12 cm, ancho 10 cm) tipo parche • En la descripción del patrón de la camisa agregar 1 cm. y medio por
Ubicado: a 15 cm de la costura del
g) Basta de faldón: 1.5 cm. hombro, lado izquierdo talla.
h) Bolsillo: h) Contorno de1pecho(largo 12
: cm., ancho 10 cm.) tipo parche ubicado a
114 cm • Los broches deben ser metálicos teñidos al fondo de la tela.
i) Contorno de20 vuelo
cm. de: la120 cm del hombro, lado izquierdo.
costura • Teñido blanco óptico.
j) Basta de la camisa
i) Contorno de pecho: 88 cm. : 2 cm
j) Contorno de vuelo: 94 cm.

CUADRO N° 1
b f
h
d
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

7x
e

a
i

g
c

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
j

26
11
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca
CAMISA DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA 14
CÓDIGO SAP: 160010228

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
CAMISA DE BRAMANTE SANFORIZADO COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA 14
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Manga corta tipo raglán.
COD. 160010228
COLOR: Blanco • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
CARACTERISTICAS:
TALLA: 14 ACABADO:
industrial – hospitalario.
TELA : Bramante sanforizado • -Considerar
Abierto enadicionalmente
parte posterior. el porcentaje de encogimiento de la
MEDIDAS: COLOR : Blanco -telaManga
para que
tipo una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
raglán.
a) LargoTALLA
Total: : 14 110 cm. -establecidas
Logotipo para
segúnla prenda.
normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1) ,
b) Cuello: Tipo V ovalado, con collareta de 1 cm. estampado
• Confección con pigmento
de la prenda acorde
al sentido del ahilo
la de
tela, resistente
la tela (sentidoal de
lavado
la
MEDIDAS: industrial –hospitalario.
c) Broches: Ubicados: -urdimbre).
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela
a) Largo 3 broches
: 110 en cm
parte posterior del cuello. • Remallar
para con
que hilo
unadevez
costura.
lavada tenga como mínimo las dimensiones
b) Cuello 3 broches separación
: redondo con de 15 de
sesgo cm.1 (Referencial:
cm talla 14). • Exento de defectos enla elprenda.
establecidas para material, confección y buena presentación.
d) Largo c) de Tiras
manga: 45 cm.: (4 4broches,
(largo 25con
cm,separación
ancho 1 cm)compartida en - Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
Ubicadas: • -En la costura deberá emplearse
Exento de defectos en el materialel hiloy del color de buena
confección, la prenda.
presentación.
cada manga).
2 tiras en parte posterior del cuello • -El remalle de laracostura
En la costu deberádeberá consignar
emplearse el hiloeldel
mismo
colorcolor
de ladel fondo de la
prenda.
e) Contorno de manga: 42 cm. 2 tiras a 25 cm de las anteriores -tela.Costura inglesa en toda la prenda.
f ) Bastad)de manga:
Largo de manga1.5 cm.: 45 cm • En la descripción del patrón de la camisa agregar 1cm. y medio por
g Bastae)de faldón:
Contorno de manga
1.5 cm.: 42 cm talla.
f) Basta de manga : 2 cm
h) Bolsillo:
g) Bolsillo 1 (largo 12 cm, ancho 10 cm.) tipo parche
: 1 (largo 12 cm, ancho 10 cm) tipo parche • Los broches deben ser metálicos teñidos al fondo de la tela.
ubicado aUbicado:
20 cm. dea 20lacm
costura del hombro,
de la costura del • Teñido blanco óptico.
hombro, lado izquierdo
lado izquierdo.
h) Contorno
i) Contorno de pecho: de pecho
106 cm.: 134 cm
i) Contorno de vuelo : 140 cm
j) Contorno de vuelo:
j) Basta 112 cm.
de la camisa : 2 cm

CUADRO N° 1

b h f
d
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

e 7x

a
c g

j
Logo AZUL PANTONE 3005C
sobre fondo blanco

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
i

27
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS


DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca
CAMISA DE NANZÚ COLOR BLANCO PARA BEBÉ TALLA 1
CÓDIGO SAP: 160010226

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
CAMISA DE NANZÚ COLOR BLANCO PARA BEBÉ TALLA 1
TELA: Nanzú •
Abierto en parte posterior
COMPOSICIÓN: 100% Algodón •
Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
MEDIDAS: COD. 160010226
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
COLOR: Blanco
a) Largo : 38 cm industrial – hospitalario.
TALLA: 1 b) Cuello : redondo con sesgo de 1 cm • Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
c) Tiras : 4 (largo 20 cm, ancho 1 cm) telaACABADO:
para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
MEDIDAS: Ubicadas: establecidas para la prenda.
las 2 primeras salen del segmento del - Abierto en parte posterior.
a) Largo Total: 38 cm. cuello y las 2 tiras siguientes a 6 cm de • Confección
- de lasegún
Logotipo prenda al sentido
normas del hilo de
institucionales la tela (sentido
vigentes deN°1),
(ver cuadro la
b) Cuello: Redondo con sesgo de 1 cm.
las anteriores estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
urdimbre).
industrial –hospitalario.
c) Broches: d) Largo de manga
Ubicados: : 22 cm • Remallar
- con hilo adicionalmente
Considerar de costura. el porcentaje de encogimiento de la tela
e) Contorno de manga : 24 cm
f) Basta 2 Broches en: la1 parte
cm posterior del cuello • Exento de defectos
para que una en el
vezmaterial,
lavada confección
tenga comoy buena
mínimopresentación.
las dimensiones
g) Doblez 2 Broches separación
: 1 cm 6 cm. Referencial: talla 1 establecidas
• En la costura deberápara la prenda. el hilo del color de la prenda.
emplearse
h) Basta
d) Largo de manga: : 1 cmseparación compartida en
22 cm. (4 broches - Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
i) Contorno de pecho : 70 cm • Teñido
- blancode
Exento óptico.
defectos en el material y confección, buena presentación.
cada manga.
j) Contorno de vuelo : 72 cm • Sanforizado
- y suavizado.
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
e) Contorno de manga: 24 cm.
f ) Basta de manga: 1 cm.
g) Doblez: 1 cm.
h) Basta de faldón: 1 cm.
i) Contorno de pecho: 66 cm.
j) Contorno de vuelo: 70 cm.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

CUADRO N° 1

b
f UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
d DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO

4x
e

A B
a
i
a
c

g
Costura A ➝ B
h
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
j

28
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS


CAMISÓN
DEL SEGURO SOCIAL DE BRAMANTE
DE SALUD, ESSALUD RopaPACIENTE
COLOR BLANCO PARA blancaTALLA “M” a
CÓDIGO SAP: 160010050

CARACTERÍSTICAS: CAMISÓN DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA “M”


ACABADO:
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón COD. 160010050
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
CARACTERÍSTICAS: estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
COLOR: Blanco ACABADO:
TELA : Bramante sanforizado industrial – hospitalario.
TALLA: Medium • Considerar adicionalmente
COLOR : Blanco - Abierto en parte posterior. el porcentaje de encogimiento de la
TALLA : Medium tela
- para quesegún
Logotipo una vez lavada
Normas tenga como
Institucionales mínimo
vigentes (verlas dimensiones
cuadro N°1),
MEDIDAS: estampadopara
establecidas conlapigmento
prenda. acorde a la tela, resistente al lavado
MEDIDAS: industrial – hospitalario.
a) Largo Total: 115 cm. • Confección de adicionalmente
la prenda al sentido del hilo de la tela (sentido
- Considerar el porcentaje de encogimiento de la telade la
b) Cuello: a) Largo
b) Cuello
: 115con
Tipo redondo cm sesgo de 1cm.
: redondo con sesgo de 1 cm urdimbre).
para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
c) Tiras: c) Tiras 6 (largo: 20
: 6cm. y ancho:
Largo 1 cm.)
20cm, ancho1cm • establecidas
Remallar con hiloparadelacostura.
prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
Ubicadas, 22Ubicadas:
en parte posterior
en parte posterior deldelcuello
cuello y • Exento
- Exento de defectos enelelmaterial,
de defectos en material yconfección y buena
confección, buena presentación.
presentación.
2 a 25 cm. del
2 a anterior.
25 cm del anterior • En
- laEn
costura deberá
la costura deberáemplearse
emplearse el hilodel
el hilo delcolor
colordede la prenda.
la prenda.
2 a 25 cm del anterior
d) Largo ded)manga: 22 cm. : 22
Largo de manga cm • Teñido blanco óptico.
e) Contornoe)de Contorno
manga: de42 cm. : 42 cm
manga • Sanforizado y calandrado.
f) Basta de manga : 2 cm
f ) Basta deg)manga:
Bolsillo 2 cm. : 1 (largo 14 cm, ancho 13 cm) • Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
g) Bolsillo: 1 (largo: 14 Ubicado a 22 cm
cm., ancho: 13 de la costura del
cm.)
hombro y en el lado izquierdo
h) Espalda ubicado a 22 cm.
: 42 cm de la costura del hombro.
h) Ancho dei) espalda:
Contorno de42pecho
cm. : 130 cm
j) Sisa : 60 cm
i) Contorno de pecho: 130 cm.
j) Contorno de sisa: 60 cm.
CUADRO N° 1
h b j g
f UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
d DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

7x

a c i

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

29

15
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO

CAMISÓN
DE LASDE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA “L”
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA UNIDADES DE SERVICIOS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD Ropa blanca a
CÓDIGO SAP: 160010049

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA: Bramante • Abierto en parte posterior.
CAMISÓN DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA PACIENTE
• Logotipo según normas TALLA “L” vigentes (ver cuadro N°1),
institucionales
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
COLOR: Blanco COD. 160010049industrial – hospitalario.
TALLA: Large • ACABADO:
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
MEDIDAS:
tela para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
MEDIDAS: a) Largo : 120 cm - establecidas
Abierto en parte
para posterior.
la prenda.
b) Cuello : redondo con sesgo de 1 cm - Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
a) Largo Total: 120 cm. • Confección
estampado con pigmentoal acorde
de la prenda sentidoa del hilo resistente
la tela, de la tela al(sentido
lavado de la
c) Tiras : 6 (largo 20 cm ancho 1 cm)
b) Cuello: Tipo redondo con sesgo de 1cm.
Ubicadas: urdimbre).
industrial – hospitalario.
2 encm.
parte posterior del cuello
c) Tiras: 6 (largo: 20
2 a 25 cmy ancho: 1 cm.)
del anterior • - Remallar
Considerar
con adicionalmente
hilo de costura. el porcentaje de encogimiento de la tela
para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
Ubicadas,2 2a en parte posterior
25 cm del anterior del cuello y • Exento de defectos
establecidas para la en el material, confección y buena presentación.
prenda.
d) Largo de manga2 a 25 cm.
: 25del cmanterior. - En Confección
e) Contorno de manga : 44 cm la costura deberá emplearse
de la prenda al hilo deella hilo del color de la prenda.
tela (urdimbre).
d) Largo def) manga:
Basta de manga25 cm.: 2 cm - Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
• - Teñido blanco óptico.
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
g) Bolsillo
e) Contorno de manga: 44 cm.: 1Ubicado
(largo:14 cm, ancho:13 cm)
a 22 cm de la costura del • Sanforizado y calandrado.
f ) Basta de manga: 2 cm. hombro y en el lado izquierdo • Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
h) Espalda : 45 cm
g) Bolsillo: i) Contorno de pecho
1(largo:: 14
134cm.,
cm ancho: 13 cm.)
j) Sisa Ubicado: a6222 cmcm. de la costura del hombro y
en el lado izquierdo.
h) Ancho de espalda: 45 cm.
i) Contorno de pecho: 134 cm.
j) Contorno de sisa: 62 cm.
CUADRO N° 1

h b g
f j UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
d DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

7x

a c i

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

30

14
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca
CAMISÓN DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA PACIENTE TALLA “XL”
CÓDIGO
CAMISÓN DE BRAMANTE COLOR SAP: 160010051
BLANCO PARA PACIENTE TALLA “XL”
CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA: Bramante COD. 160010051
• Abierto en parte posterior.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
COLOR: Blanco
TELA
TALLA: : Bramante sanforizado
Extra large - industrial
Abierto en– hospitalario.
parte posterior.
COLOR : Blanco • - Considerar adicionalmente
Logotipo según el porcentaje
normas institucionales de (ver
vigentes encogimiento
cuadro N°1), de la
TALLA : Extra Large tela para quecon
estampado una vez lavada
pigmento tenga
acorde a lacomo mínimo las
tela, resistente al dimensiones
lavado
MEDIDAS: industrial –hospitalario.
establecidas para la prenda.
MEDIDAS:
a) Largo Total: 125 cm. - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela
• Confección
para que unade lavezprenda
lavadaaltenga
sentidocomodel mínimo
hilo de las
la tela (sentido de la
dimensiones
b) Cuello:
a) Largo Tipo: redondo
125 cm con sesgo de 1cm. urdimbre).
establecidas para la prenda.
b) Cuello
c) Tiras: 6 : Redondo
(largo: 20 cm. conancho:
sesgo de 1 cm • - Remallar
Confección
condehilo
la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
c) Tiras : 6 (largo 20ycm, ancho1 1cm)
cm.)
-
de costura.
Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
Ubicadas: 2 en parte posterior del cuello y
Ubicadas: • - Exento de defectos
En la costura deberáen el material,
emplearse confección
el hilo del color dey buena presentación.
la prenda.
2 a 252cm.
en parte posterior del cuello
del anterior. • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
2 a 25 cm del anterior
d) Largo de manga: 28 cm.2 a 25 cm del anterior • Teñido blanco óptico.
d) Largo
e) Contorno de manga 47 cm.
de manga: : 28 cm
e) Contorno de manga : 47 cm • Sanforizado y calandrado.
f ) Basta
f) deBasta
manga:
de manga 2 cm.
: 2 cm • Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
g) Bolsillo
g) Bolsillo: : 1 (largo
1(largo: 14 cm.14ycm, ancho1313cm.)
ancho: cm)
Ubicado a 22 cm de la costura del
Ubicado a 22 cm.
hombro y en de la costura
el lado del hombro y
izquierdo
h) Espalda en el
: lado
50 cmizquierdo.
i) Contorno de pecho : 140 cm
h) Espalda:
j) Sisa 50 cm.
: 64 cm
i) Contorno de pecho: 140 cm.
j) Sisa: 64 cm.
h
g CUADRO N° 1
b
f j

UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA


DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO
d

d
7x

e
i
a c

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

31

16
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
a b Ropa blanca
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DESOCIAL
LAS UNIDADES CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
ASISTENCIALES DEL SEGURO DE SALUD -DE SERVICIOS
ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD

CAMPO DOBLE DE DRILL COLOR BLANCO


0.60 m. x 0.60 m.
CAMPO DOBLE SANFORIZADO
a CÓDIGO SAP: 160010080
COLOR BLANCO 60 X 60 CM
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010080
TELA: Drill blanco 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Blanco
b
TELA
MEDIDAS: : Drill sanforizado
a) COLOR
Largo: : Blanco 60 cm.
b) Ancho: 60 cm.
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
MEDIDAS:
ACABADO:
• a)Deberá
Largoestar: confeccionado
60 cm con doble tela.
• b)Coser
Ancho
por el: revés,
60 cmvoltear y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm. del
orillo.
• ACABADO:
Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la parte
central del campo.
• - Logotipo
Deberásegún
estar confeccionado con doble vigentes
normas institucionales tela. (ver cuadro N°1),
- estampado
Coser porcon pigmento
el revés, voltearacorde a la contornos,
y reforzar tela, resistente al lavado
cosiendo a
industrial
0.5 cm–delhospitalario.
orillo.
• - Considerar adicionalmente
Realizar pespunte el porcentaje
en diagonal en forma dede encogimiento
aspa, de la
atravesando la
telaparte
para central
que una delvez lavada tenga como mínimo las dimensiones
campo.
CUADRO N° 1
- establecidas
Logotipo parasegúnla prenda.
normas institucionales vigentes (ver cuadro
• Confección de
N°1), estampadola prendaconalpigmento
hilo de laacorde
tela (urdimbre).
a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Exento de industrial
defectos en el material, confección y buena presentación.
DEL LOGO EN PRENDAS lavado – hospitalario.
• - En la costura deberá
Considerar emplearseelelporcentaje
adicionalmente hilo del colorde de la prenda. de
encogimiento
• Teñido blanco
la tela paraóptico.
que una vez lavada tenga como mínimo las
• Mercerizado
dimensiones y sanforizado.
establecidas para la prenda.
• - Tendencia
Confección formación
a la de la prendade al
peelling:
hilo de mínimo 4.
la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco
3x
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

32

17
MANUAL DEMANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL
DE LAS UNIDADES
SEGURO SOCIAL
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, DEESSALUD
DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD ab Ropa
CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
blanca

CAMPO DOBLE DE DRILL COLOR BLANCO


0.90 m. x 0.90 m.
CAMPO DOBLE BLANCO 90 X 90 CM
a CÓDIGO SAP: 160010084
COD. 160010084
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill blanco 2
COMPOSICIÓN:
CARACTERÍSTICAS: 100% Algodón
b COLOR: Blanco
TELA : Drill sanforizado
MEDIDAS:
COLOR : Blanco
a) Largo: 90 cm.
b) Ancho:
MEDIDAS: 90 cm.
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
a) Largo : 90 cm
ACABADO:
b) Ancho : 90 cm
• Deberá estar confeccionado con doble tela.
• Coser
ACABADO:por el revés, voltear y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm.
del orillo.
• Realizar
- Deberá pespunte en diagonal encon
estar confeccionado forma
dobledetela.
aspa, atravesando la
parte central del campo.
- Coser por el revés, voltear y reforzar contornos, cosiendo a
• Logotipo
0.5 cm según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
del orillo.
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
- Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
industrial – hospitalario.
parte central del campo.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
-tela para
Logotipo según
que una vez normas institucionales
lavada tenga como mínimo vigentes (ver cuadro
las dimensiones
CUADRO N° 1
N°1), estampado
establecidas con pigmento acorde a la tela, resistente al
para la prenda.
lavado industrial
• Confección de la prenda–hospitalario.
al hilo de la tela (urdimbre).
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS • Exento de defectos en el material,elconfección
- Considerar adicionalmente porcentajey buena
de encogimiento de
presentación.
la tela para que una vez lavada tenga como
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda. mínimo las
• Teñido dimensiones establecidas para la prenda.
blanco óptico.
- Confección de
• Mercerizado y sanforizado.la prenda al hilo de la tela (urdimbre)
• Tendencia a la formación deen
- Exento de defectos el material
peelling: mínimoy 4.confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco
3x
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

33
18
MANUAL DEMANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
DE LASPARA LOS CENTROS
b
ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL
UNIDADES
DE SALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD b CENTROverde
Ropa QUIRÚRGICO

CAMPO DOBLE DE DRILL COLOR VERDE


0.70 m. x 0.70 m.
a CAMPO DOBLE VERDE 70 X 70 CM
CÓDIGO SAP: 160010073
COD. 160010073
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TELA : Drill sanforizado
MEDIDAS:
COLOR : Verde clínico
a) Largo: 70 cm.
b) Ancho: 70 cm.
MEDIDAS:
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
a) Largo : 70 cm
ACABADO:
b) Ancho : 70 cm
• Deberá estar confeccionado con doble tela.
• Coser por el revés, voltear y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm.
ACABADO:
del orillo.
• Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
-parteDeberá
centralestar confeccionado con doble tela.
del campo.
• -Logotipo
Cosersegún
por elnormas
revés, voltear y reforzar
institucionales contornos,
vigentes cosiendo
(ver cuadro N°1),a
estampado con pigmento
0.5 cm del orillo. acorde a la tela, resistente al lavado
-industrial – hospitalario.
Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
• Considerar adicionalmente
parte central del campo.el porcentaje de encogimiento de la
CUADRO N° 1 tela, para que una veznormas
lavada tenga como mínimo las dimensiones
- Logotipo según institucionales vigentes (ver cuadro
establecidas para la prenda.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
DEL LOGO EN PRENDAS • Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
lavado industrial – hospitalario.
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
Teñido tina.
• dimensiones
Mercerizado establecidas para la prenda.
y sanforizado.
• -Tendencia
Confección de la prenda
a la formación al hilo de
de peelling: la tela4.(urdimbre).
mínimo
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color
3x
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

34
MANUAL DE MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL
DE LAS UNIDADES
SEGURO SOCIAL
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, DE ESSALUD
DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD bb Ropa
CENTRO QUIRÚRGICO
verde

CAMPO DOBLE DE DRILL COLOR VERDE


0.90 m. x 0.90 m.
a CAMPO DOBLE DE DRILL SANFORIZADO
CÓDIGO
COLORSAP: VERDE
160010249
90 X 90 CM
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010249
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TELA : Drill sanforizado
MEDIDAS:
COLOR : Verde clínico
a) Largo: 90 cm.
b) Ancho: 90 cm.
MEDIDAS:
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
a) Largo : 90 cm
ACABADO:
• b)Deberá
Ancho
estar: confeccionado
90 cm con doble tela.
• Coser por el revés, voltear y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm.
ACABADO:
del orillo.
• Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
- parte
Deberá
centralestar confeccionado con doble tela.
del campo.
• - Logotipo
Coser según
por el normas
revés, voltear y reforzar
institucionales contornos,
vigentes cosiendo
(ver cuadro N°1),a
estampado
0.5 cm del con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
orillo.
- industrial
Realizar – hospitalario.
pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
• Considerar adicionalmente
parte central del campo. el porcentaje de encogimiento de la
CUADRO N° 1 tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
establecidas para la prenda.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA

N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
DEL LOGO EN PRENDAS
• lavado
Exento industrialen
de defectos –hospitalario.
el materia, confección y buena presentación.
• - En la
Considerar adicionalmente
costura deberá emplearse el el hilo
porcentaje
del colordedeencogimiento
la prenda. de
• la tela,
Teñido tina. para que una vez lavada tenga como mínimo las
• dimensiones
Mercerizado establecidas para la prenda.
y sanforizado.
• - Tendencia
Confección de la prenda
a la formación al hilo demínimo
de peelling: la tela 4.
(urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color
3x
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

35
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
DE LASPARA LOS CENTROS
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL
UNIDADES
DE SALUD -
DE SERVICIOS
ESSALUD
bb CENTRO QUIRÚRGICO
Ropa verde
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD

CAMPO DOBLE DE DRILL COLOR VERDE


1.20 m. x 1.20 m.
a CAMPO DOBLE VERDE 120 X 120 CM
CÓDIGO SAP: 160010216
COD. 160010216
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TELA : Drill sanforizado
MEDIDAS:
COLOR : Verde clínico
a) Largo: 120 cm.
b) Ancho:
MEDIDAS: 120 cm.
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
a) Largo : 120 cm
ACABADO:
b) Ancho : 120 cm
• Deberá estar confeccionado con doble tela.
• Coser por el revés, voltear y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm.
ACABADO:
del orillo.
• Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
- Deberá
parte estar
central del confeccionado con doble tela.
campo.
• - Coser por el
Logotipo según normas revés,institucionales
voltear y reforzar contornos,
vigentes cosiendo
(ver cuadro N°1), a
0.5 cm con
estampado del orillo.
pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial
- Realizar – hospitalario.
pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
CUADRO N° 1 • Considerar adicionalmente
parte central del campo. el porcentaje de encogimiento de la
tela,
- Logotipo según normastenga
para que una vez lavada como mínimo
institucionales las dimensiones
vigentes (ver cuadro
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA establecidas para la prenda.
DEL LOGO EN PRENDAS N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
lavado industrial – hospitalario.
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Teñido tina.
dimensiones establecidas para la prenda.
• Mercerizado y sanforizado.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color
3x
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

36
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO DE
SOCIAL
b CENTRO QUIRÚRGICO
LASDE SALUD - ESSALUD
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA UNIDADES
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
b Ropa verde

CAMPO DOBLE DE DRILL COLOR VERDE


1.80 m. x 1.80 m.
a CÓDIGO SAP: DOBLE
CAMPO 160010217VERDE 180 X 180 CM

CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010217
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
b CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
TELA : Drill
a) Largo: 180 cm.
COLOR : Verde clínico
b) Ancho: 180 cm.
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
MEDIDAS:
ACABADO:
a) Largo
• Deberá : 180 cm con doble tela.
estar confeccionado
b) Ancho : 180
• Coser por el revés, cm y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm.
voltear
del orillo.
• ACABADO:
Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
parte central del campo.
• Logotipo
- Deberá según normas
estar institucionales
confeccionado vigentes
con doble tela.(ver cuadro N°1),
estampado
- Coser por el revés, voltear y reforzar resistente
con pigmento acorde a la tela, contornos,alcosiendo
lavado a
industrial – hospitalario.
0.5 cm del orillo.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que pespunte
- Realizar en diagonal
una vez lavada en forma
tenga como de aspa,
mínimo atravesando la
las dimensiones
CUADRO N° 1 parte central del
establecidas para la prenda.campo.
• - Logotipo
Confección de lasegún
prendanormas
al hilo deinstitucionales
la tela (urdimbre). vigentes (ver cuadro
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
• ExentoN°1), estampado
de defectos en el con pigmento
material, acorde
confección a la tela,
y buena resistente al
presentación.
DEL LOGO EN PRENDAS
• lavado deberá
En la costura industrial – hospitalario.
emplearse el hilo del color de la prenda.
• - Considerar
Teñido tina. adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• la tela,y sanforizado.
Mercerizado para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Tendencia a la formación
dimensiones de peelling:
establecidas para mínimo
la prenda. 4.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre)
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color
3x
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

37
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b CENTRO QUIRÚRGICO
MANUALASISTENCIALES
DE ROPA HOSPITALARIA DE LASDEUNIDADES
DEL SEGURO SOCIAL DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
b Ropa verde

CAMPO DOBLE DE DRILL COLOR VERDE


2.50 m. x1.50 m.
b
CAMPO
CÓDIGO SAP: DOBLE DE DRILL SANFORIZADO
160010093
COLOR VERDE 2.50 x 1.50 m
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010093
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
CARACTERÍSTICAS:
a
MEDIDAS:
TELA : Drill sanforizado
a) Largo: 250 cm.
COLOR : Verde
b) Ancho: 150 cm.
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
MEDIDAS:
ACABADO:
a) Largo : 250 cm
• Deberá estar confeccionado con doble tela.
b) Ancho : 150 cm
• Coser por el revés, voltear y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm.
del orillo.
• ACABADO:
Realizar pespunte en diagonal en forma de aspa, atravesando la
parte central del campo.
• - Deberá
Logotipo segúnestar confeccionado
normas con doble
institucionales tela. (ver cuadro N°1),
vigentes
- Coser por
estampado con elpigmento
revés, voltear
acordey reforzar
a la tela,contornos,
resistente cosiendo
al lavadoa
industrial
0.5 cm– hospitalario.
del orillo.
• Considerar
- Realizaradicionalmente el porcentaje
pespunte en diagonal en formadedeencogimiento de lala
aspa, atravesando
tela, para que una vez lavada
parte central del campo. tenga como mínimo las dimensiones
CUADRO N° 1 establecidas
- Logotipo para la prenda.
según normas institucionales vigentes (ver anexo
• Confección de la prenda
N°1), estampado con al hilo de la tela
pigmento (urdimbre).
acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS
• Exento de defectos en el material,
lavado industrial – hospitalario. confección y buena presentación.
• En
- la Considerar
costura deberá emplearse elelhilo
adicionalmente del color de
porcentaje de la prenda.
encogimiento de
• Teñido tina.
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Mercerizado y sanforizado.
dimensiones establecidas para la prenda.
• Tendencia
- Confeccióna la formación de peelling:
de la prenda mínimo
al hilo de la tela4.(urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color
3x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

38
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
MANUAL DE ROPA
ASISTENCIALES
HOSPITALARIA
DEL SEGURO
DE LAS
SOCIAL DE
UNIDADES
SALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD
b a CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
Ropa blanca
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD

CAMPO FENESTRADO DE DRILL COLOR BLANCO


0.70 m. x 0.70 m.
a CAMPO FENESTRADO DE DRILL SANFORIZADO
CÓDIGO SAP: BLANCO
COLOR 1600101020.70 x 0.70 m

CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010102
TELA: Drill blanco 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b COLOR: Blanco
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
TELA : Drill sanforizado
Logotipo a) Largo:
COLOR : Blanco 70 cm.
b) Ancho: 70 cm.
c) Abertura
MEDIDAS:central 10 cm. de diámetro
e d)
e)
Refuerzo central
Bastillado:
20 cm. x 20 cm.
a) Largo :1 cm. de ancho (2 dobleces)
70 cm
b) Ancho : 70 cm
c ACABADO:
c) Abertura central : 10 cm de diámetro
• El d)
refuerzo
Refuerzocentral deberá
central sercm
: 20 de xla20
misma
cm tela.
• Costura de los
e) Bastillado bordes deben estar reforzadas con doble pasada.
: 1 cm de ancho (2 dobleces)
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial - hospitalario.
• Considerar
ACABADO: adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
d tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
CUADRO N° 1
- El refuerzo central deberá ser de la misma tela.
• Confección
- Costura de ladeprenda al hilo dedebe
los bordes la telaestar
(urdimbre).
reforzada con doble
• Exentopasada.
de defectos en el material, confección y buena presentación.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • En- la costura
Logotipo deberá
segúnemplearse
normas elinstitucionales
hilo del color de la prenda.
vigentes (ver cuadro
DEL LOGO EN PRENDAS • TeñidoN°1),
blanco óptico.
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Mercerizado
lavado yindustrial
sanforizado.
– hospitalario.
• Tendencia a la formación
- Considerar de peelling:
adicionalmente mínimo 4.de encogimiento de
el porcentaje
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
3x
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

39

24
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

a CAMPO FENESTRADO DE DRILL SANFORIZADO


COLOR VERDE 0.45 x 0.45 m.

COD. 160010098

b
CARACTERÍSTICAS:
Logotipo TELA : Drill quirúrgico 2
COLOR : Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDAS:
c a) Largo : 45 cm.
b) Ancho : 45 cm.
c) Abertura central : 7 cm. de diámetro
e d) Refuerzo central : cuadrante de 20 cm. x 20 cm.
e) Bastillado : costura de 1 cm. de ancho (2 dobleces)

d ACABADO:
- Bastilla de 1 cm.
CUADRO N° 1
- El refuerzo central deberá ser de la misma tela.
- Costura de los bordes debe estar reforzada con doble
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA pasada.
DEL LOGO EN PRENDAS
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial –hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
3x
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

40
MANUAL MANUAL
DE ROPADE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS bb CENTRO QUIRÚRGICO
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD Ropa verde

CAMPO FENESTRADO DE DRILL COLOR VERDE


0.60 m. x 0.60 m.
a
CAMPO
CÓDIGO SAP: FENESTRADO
160010100 DE DRILL SANFORIZADO
COLOR VERDE 0.60 x 0.60 m
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010100
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b COLOR: Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
a) TELA
Largo: : Drill sanforizado
60 cm.
b) COLOR
Ancho: : Verde clínico60 cm.
Logotipo
c) Abertura central: 10 cm. de diámetro
d) MEDIDAS:
Refuerzo central: cuadrante de 20 cm. x 20 cm.
e) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
a) Largo : 60 cm
c b) Ancho
ACABADO: : 60 cm
c) Abertura central
• El refuerzo central deberá ser : 10decmlade diámetro
misma tela.
d) Refuerzo central : cuadrante
• Costura de los bordes deben estar reforzadas de 20 cm conx doble
20 cmpasada.
e e) Bastillado : 1 cm de ancho (2 dobleces)
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial – hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
d ACABADO:
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
CUADRO N° 1 • Confección
- El refuerzode lacentral
prendadeberá
al hilo de
serlade
tela
la (urdimbre).
misma tela.
• Exento
- Costura en los bordes debe estar yreforzada
de defectos en el material, confección buena presentación.
con doble
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS • En la pasada.
costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
• Teñido tina. según normas institucionales vigentes (ver cuadro
- Logotipo
• Mercerizado y sanforizado.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Tendencia a la formación
lavado industrial de peelling: mínimo 4.
– hospitalario.
3x - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

41

27
MANUAL
ROPADE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
MANUAL DE HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL SEGURO
DE LAS
SOCIAL DE
UNIDADES
SALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD -
DE SERVICIOS
ESSALUD
b b CENTRO
RopaQUIRÚRGICO
verde

Logotipo
b CAMPO FENESTRADO DE DRILL COLOR VERDE
90 cm 0.90 m. x 0.90 m.
CAMPO
CÓDIGO FENESTRADO DE DRILL SANFORIZADO
SAP: 160010105
COLOR VERDE 0.90 x 0.90 m
CARACTERÍSTICAS:
10 cm TELA: COD. 160010105
Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
a) Largo:
TELA : Drill 90 cm.
sanforizado
c b) Ancho: 90 cm.
COLOR : Verde clínico
20 cm 15 cm 90 cm
c) Abertura central: 15 cm. x 5 cm.
d) Refuerzo central:
MEDIDAS: rectángulo de 20 cm. x 10 cm.
e) Bastillado: costura de 1 cm. de ancho (2 dobleces)
a) Largo : 90 cm
ACABADO:
b) Ancho : 90 cm
• El refuerzo central deberá ser de la misma tela.
d c) Abertura central : 15 cm x 5 cm
• Costura de los bordes deben estar reforzadas con doble pasada.
5 cm d) Refuerzo central : rectángulo de 20 cm x 10 cm
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
e) Bastillado
estampado : costura
con pigmento acorde de tela,
a la 1 cm de ancho (2aldobleces)
resistente lavado
industrial - hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
e tela,ACABADO:
para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
solicitadas para la prenda.
CUADRO N° 1 • Confección de la prenda
- El refuerzo al hilo
central de la ser
deberá telade
(urdimbre).
la misma tela.
• Exento de defectos en el material,
- Costura de los bordes deben estarconfección y buena presentación.
reforzadas con doble
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS
• En la costura deberá
pasada. emplearse el hilo del color de la prenda.
2x • Teñido
- tina.
Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
• Mercerizado y sanforizado.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
Logo blanco sobre
fondo de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

42
b b CENTRO
MANUAL DE ROPA DE
HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL
DEL
ROPA HOSPITALARIA
SEGURO SOCIAL DE
PARA
SALUD,
LOS CENTROS
ESSALUD RopaQUIRÚRGICO
verde
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

CAMPO FENESTRADO OFTALMOLÓGICO DE DRILL


b COLOR VERDE 0.90 m. x 0.90 m.
h CAMPO FENESTRADO OFTALMOLÓGICO DE
CÓDIGO SAP: SANFORIZADO
DRILL 160010259 COLOR VERDE 0.90 x 0.90 m

CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010114
TELA: Drill Quirúrgico 2
e COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: CARACTERÍSTICAS:
Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDAS:
TELA : Drill sanforizado
a a) Largo:
COLOR : Verde clínico 90 cm.
b) Ancho: 90 cm.
c c) Abertura Central:
MEDIDAS: 7 cm. de diámetro
g d) Distancia agujero-borde inferior: 25 cm.
f e) Distancia agujero-borde superior:
a) Largo : 90 58 cm
cm.
f ) Refuerzo cuadrante:
b) Ancho : 90 cm x 20 cm.
20 cm.
g) Distancia de refuerzo
c) Abertura cuadrante-
: 7 cm de diámetro
borde derecho: 35 cm.
d d)
h) Bastillado:
: 25 cm
1 cm. de ancho (2 dobleces)
e) : 58 cm
f) Refuerzo cuadrante : 20 cm x 20 cm
g)
ACABADO: : 90 cm
CUADRO N° 1 h) Bastillado : la
• El refuerzo central deberá ser de 1 misma
cm de tela.
ancho (2 dobleces)
• Costura de los bordes deben estar reforzadas con doble pasada.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
DEL LOGO EN PRENDAS ACABADO:
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial - hospitalario.
• - El refuerzo
Considerar central deberá
adicionalmente ser de lade
el porcentaje misma tela.
encogimiento de la
- para
tela, Costura
que una devez
loslavada
bordestengadeben
como estar
mínimoreforzadas con doble
las dimensiones
3x establecidas
pasada.para la prenda.
• Confección
- Logotipo de la prenda
según alnormas
hilo de la tela (urdimbre).vigentes (ver cuadro
institucionales
• Exento N°1),
de defectos en el material,
estampado confección
con pigmento y buena
acorde a la presentación.
tela, resistente al
• En la costura deberá emplearse el hilo
lavado industrial – hospitalario. del color de la prenda.
• Teñido tina.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• Mercerizado y sanforizado.
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
Logo blanco sobre
- Exento de defectos en el material y confección, buena
fondo de color presentación.
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

43
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DE LAS
DEL SEGURO SOCIAL UNIDADES
DE SALUD DE SERVICIOS
- ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca

CAMPO SIMPLE DE DRILL COLOR BLANCO


0.60 m. x 0.60 m.
a CÓDIGO SAP: 160010109
CAMPO SIMPLE DE DRILL SANFORIZADO COLOR
BLANCO 0.60 x 0.60 m
CARACTERÍSTICAS:
TELA: COD. 160010109
Drill blanco 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b COLOR: Blanco
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
a) Largo:
TELA 60 cm.
: Drill sanforizado
b) Ancho:
COLOR : Blanco60 cm.

c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
MEDIDAS:
ACABADO:
• Costura
a) de las esquinas
Largo deben
: 60 cm estar reforzadas con doble pasada.
• Logotipo según normas
b) Ancho : 60institucionales
cm vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento
c) Bastillado : 1 cm acorde
de ancho a (dos
la tela, resistente al lavado
dobleces)
industrial - hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
solicitadas para la prenda.
c • ACABADO:
Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
CUADRO N° 1 • En la- costura
Costura en emplearse
deberá los bordes deben
el hilo estardereforzadas
del color la prenda. con doble
• pasada.
Teñido blanco óptico.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • - Logotipo
Mercerizado según normas institucionales vigentes (ver cuadro
y sanforizado.
DEL LOGO EN PRENDAS • Tendencia N°1),
a la estampado
formación decon pigmento
peelling: acorde
mínimo 4. a la tela, resistente al
lavado industrial –hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco
3x
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

44
MANUALMANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARAUNIDADES
LOS CENTROS
b
DE ROPA
ASISTENCIALES
HOSPITALARIA
DEL SEGURO
DE LAS
SOCIAL DE SALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD a CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
Ropa blanca

CAMPO SIMPLE DE DRILL COLOR BLANCO


0.90 m. x 0.90 m.
a CAMPO SIMPLE DE DRILL SANFORIZADO
CÓDIGO SAP: 160010114
COLOR BLANCO 0.90 x 0.90 m
CARACTERÍSTICAS:
TELA: COD. 160010114
Drill blanco 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b COLOR: Blanco
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
TELA
a) Largo: : Drill sanforizado
90 cm.
COLOR
b) Ancho: : Blanco90 cm.
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
MEDIDAS:
ACABADO:
a) Largo
• Costura : 90
de las esquinas cm estar reforzadas con doble pasada.
deben
b) Ancho : 90 cm
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento
c) Bastillado acorde
: 1 cm de anchoa (dos
la tela, resistente al lavado
dobleces)
industrial – hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
c ACABADO:
establecidas para la prenda.
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Costura en los bordes deben estar reforzadas con doble
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
pasada.
CUADRO N° 1 • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
• Teñido blanco óptico.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Mercerizado y sanforizado.
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial –hospitalario.
• Tendencia a la formación de Peelling: mínimo 4.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco
3x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

45
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b CENTRO QUIRÚRGICO
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL SEGURODE LAS DE
SOCIAL UNIDADES DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
b Ropa verde

CAMPO SIMPLE DE DRILL COLOR VERDE


0.60 m. x 0.60 m.
a CÓDIGO SAP: SIMPLE
CAMPO 160010110
DE DRILL SANFORIZADO
COLOR VERDE 0.60 x 0.60 m
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill Quirúrgico 2
COD. 160010110
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
b CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
a) Largo:
TELA 60 cm.
: Drill sanforizado
b) Ancho:
COLOR 60 cm.
: Verde clínico
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
MEDIDAS:
ACABADO:
• Costura de los bordes deben estar reforzadas con doble pasada.
a) Largo : 60 cm
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
b) Ancho : 60 cm
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
c) Bastillado
industrial : 1 cm de ancho (dos dobleces)
– hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
c •
ACABADO:
Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Exento de defectos
- Costura en el
en los material,
bordes confección
deben estar yreforzadas
buena presentación.
con doble
• En lapasada.
costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
CUADRO N° 1 • Teñido tina. según normas institucionales vigentes (ver cuadro
- Logotipo
• Mercerizado y sanforizado.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Tendencia
lavadoa industrial
la formación de peelling: mínimo 4.
– hospitalario.
DEL LOGO EN PRENDAS
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color
3x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

46
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b CENTRO QUIRÚRGICO
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DEL SEGURODE LAS DE
SOCIAL UNIDADES DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
b Ropa verde

CAMPO SIMPLE DE DRILL COLOR VERDE


0.90 m. x 0.90 m.
a CÓDIGO
CAMPOSAP: SIMPLE
160010250
DE DRILL SANFORIZADO
COLOR VERDE 0.60 x 0.60 m
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill Quirúrgico 2
COD. 160010110
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
b CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
a) Largo:
TELA 90 cm.
: Drill sanforizado
b) Ancho:
COLOR : Verde clínico90 cm.
c) Bastillado: 1 cm. de ancho (2 dobleces)
MEDIDAS:
ACABADO:
• Costura de los bordes deben estar reforzadas con doble pasada.
a) Largo : 60 cm
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
b)
estampado con :pigmento
Ancho 60 cm acorde a la tela, resistente al lavado
c) Bastillado
industrial : 1 cm de ancho (dos dobleces)
– hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
c •
ACABADO:
Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• -Exento de defectos
Costura en el
en los material,
bordes confección
deben estar yreforzadas
buena presentación.
con doble
• En lapasada.
costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
CUADRO N° 1 • -Teñido tina. según normas institucionales vigentes (ver cuadro
Logotipo
• Mercerizado y sanforizado.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Tendencia
lavadoaindustrial
la formación de peelling: mínimo 4.
– hospitalario.
DEL LOGO EN PRENDAS
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color
3x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

47
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

d CHALECO DE DRILL SANFORIZADO


PARA SUJECIÓN
f
i COD. 160030071
a
g
CARACTERÍSTICAS:
TELA : Drill blanco 1
c
e COLOR : Blanco

DELANTERO MEDIDAS:
a) Largo : 60 cm.
h
b) Cuello : Redondo con vuelta de 6 cm.
c) Basta : 3 cm.
d) Sisa : refuerzo de 6 cm.
e) Tiras : 2 (largo 160 cm. ancho 7 cm.)
f) Ojalillo : abertura de 8 cm. ubicado a 9 cm.
de costura lateral derecha
a g) Bordes del cruce : refuerzo de 6 cm.
h) Espalda : 40 cm.
i) Contorno de pecho : 115 cm.
j) Contorno de cintura : 98 cm.

ESPALDA ACABADO:
- Lado derecho sobre el lado izquierdo con cruce en "V" de
CUADRO N° 1
14 cm.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y de buena
presentación.
5x - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

48
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
DEL SEGURO PARA LOS
SOCIAL DE SALUD, CENTROS
ESSALUD b
b CENTRO
RopaQUIRÚRGICO
verde
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

CHAQUETA DRILL COLOR VERDE TALLA “M”


b
j c
CÓDIGO SAP: 160030117
CHAQUETA DRILL SANFORIZADO
e COLOR VERDE TALLA “M”
CARACTERÍSTICAS:
TELA: COD. 160030117
Drill Quirúrgico 1
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
d COLOR: CARACTERÍSTICAS:
Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TALLA: Médium
i TELA : Drill liviano sanforizado
MEDIDAS:
COLOR : Verde clínico
a a) Largo: 73 cm.
TALLA : Medium
b) Cuello tipo V: 3 cm. de refuerzo
c) Largo total de manga: 40 cm.
d) MEDIDAS
Contorno de manga 48 cm.
f e) a) deLargo
Basta manga: : 73 cm
2 cm. de ancho
f ) b) Escote en V 1(largo 14: cm.
Bolsillo: 3 cm de refuerzo
y ancho 13 cm.), con basta de
c) Largo total de2manga : 40a cm
cm. ubicada 25 cm. de costura del hombro
g) d) Contorno de boca14
Abertura: decm.
manga
y 2: cm.
48decmancho de doblez
g e) deBasta de manga : 2 cm de ancho
h) Basta faldón: 2 cm.
i) f) Bolsillo
Contorno de pecho: 115 cm. : 1 (largo 14 cm, ancho 13 cm),
j) Altura de escote: 20 cm. con basta de 2 cm ubicada a 25 cm
h de costura del hombro
ACABADO:
g) Abertura : 14 cm y 2 cm de ancho de doblez
CUADRO N° 1 • Manga
h) tipo
Bastakimono.
de largo : 2 cm
• Aberturas a cada costado.
i) Contorno de pecho : 115 cm
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Logotipo segúndenormas
j) Altura escote institucionales
: 20 cm vigentes (ver cuadro N°1),
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado industrial
– hospitalario.
7x • Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
ACABADO:
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas
- Manga para
tipola kimono.
prenda.
• Confección
- Aberturas a cadaalcostado.
de la prenda hilo de la tela (urdimbre).
• Exento
- Logotipo según normasconfección
de defectos en el material, y buena
institucionales presentación.
vigentes (ver cuadro
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Teñido tina.
lavado industrial –hospitalario.
• Mercerizado y sanforizado.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
Logo blanco sobre dimensiones establecidas para la prenda.
fondo de color
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre)
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura - Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

49
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
DEL SEGURO PARA LOS
SOCIAL DE SALUD, CENTROS
ESSALUD b
b CENTRO
Ropa verde
QUIRÚRGICO
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

b
CHAQUETA DRILL COLOR VERDE TALLA “L”
j c
CÓDIGO CHAQUETA
SAP: 160030116
DRILL SANFORIZADO
e COLOR VERDE TALLA “L”
CARACTERÍSTICAS:
TELA: COD. 160030116
Drill Quirúrgico 1
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
d COLOR: Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
CARACTERÍSTICAS:
TALLA: Large

i MEDIDAS: TELA : Drill liviano sanforizado


COLOR : Verde
a) Largo: 77 cm.
clínico
a TALLA : Large
b) Cuello tipo V: 3 cm. de refuerzo
c) Largo total de manga: 40 cm.
d) MEDIDAS
Contorno de manga 50 cm.
f e) Basta de manga: 2 cm. de ancho
f ) a) Largo
Bolsillo: : y77ancho
1(largo 14 cm. cm 13 cm.), con basta de
b) Escote en V2 cm. ubicada : a325cmcmdederefuerzo
costura del hombro
g) Abertura: 14 cm. y 2 cm
c) Largo total de manga : 40 cm de ancho de doblez
g h) Basta d)
de faldón: 2 cm.
Contorno de boca de manga : 50 cm
i) Contorno
e) de pecho:
Basta 130 cm.
de manga : 2 cm de ancho
j) Alturaf)de escote:
Bolsillo 22 cm. : 1 (largo 14 cm, ancho 13 cm),
h con basta de 2 cm ubicada a 25 cm
ACABADO:
CUADRO N° 1 de costura del hombro
• Manga tipo kimono.
g) Abertura : 14 cm y 2 cm de ancho de doblez
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
• Aberturas a cada costado.
h) Basta de largo : 2 cm
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
i) Contorno
estampado de pecho
con pigmento acorde: a130
la cm
tela, resistente al lavado
7x j) –Altura
industrial de escote
hospitalario. : 22 cm
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas
ACABADO:para la prenda.
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Exento- deManga
defectos en kimono.
tipo el material, confección y buena presentación.
• En la costura deberá emplearse
- Aberturas a cada costado.el hilo del color de la prenda.
• Teñido tina.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
• Mercerizado y sanforizado.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
Logo blanco sobre
lavado industrial – hospitalario.
fondo de color - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre)
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

50
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS b Ropa verde
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

b CHAQUETA DRILL COLOR VERDE TALLA “XL”


j c
CHAQUETA
CÓDIGO DRILL SANFORIZADO
SAP: 160030433
e COLOR VERDE TALLA XL
CARACTERÍSTICAS:
TELA: COD. 160030433
Drill Quirúrgico 1
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
d
COLOR: CARACTERÍSTICAS:
Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TALLA: Extra Large
i TELA : Drill liviano sanforizado
MEDIDAS:
COLOR : Verde clínico
a a) Largo: 83 cm.
TALLA : Extra large
b) Cuello tipo V: 3 cm. de refuerzo
c) Largo total
MEDIDAS de manga: 43 cm.
f d) Contorno de manga 54 cm.
e) Basta
a) deLargo
manga: 2 cm. de: ancho
83 cm
f ) Bolsillo:
b) Escote en V 1(largo 14
: cm. y ancho
3 cm 13 cm.), con basta de
de refuerzo
2 cm. ubicada a 25 cm de costura del hombro
c) Largo total de manga : 43 cm
g g) Abertura: 14 cm. y 2 cm. de ancho de doblez
d) Contorno de boca de manga : 54 cm
h) Basta de faldón: 2 cm.
e) Basta de manga : 2 cm de ancho
i) Contorno de pecho: 140 cm.
f) Bolsillo : 1 (largo 14 cm ancho 13 cm),
h j) Altura de escote: 24 cm.
con basta de 2 cm ubicada
ACABADO: a 25 cm de costura del hombro
g) Abertura
• Manga tipo kimono. : 14 cm y 2 cm de ancho de doblez
CUADRO N° 1
h) Basta de largo
• Aberturas a cada costado. : 2 cm
i) Contorno
• Logotipo de pecho
según normas : 140 cm vigentes (ver cuadro N°1),
institucionales
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA j) Altura de escote
estampado con pigmento acorde : 24 cm
a la tela, resistente al lavado
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO industrial – hospitalario.
• Considerar
ACABADO: adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
7x
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas
- Mangapara tipolakimono.
prenda.
• Confección
- Aberturas a cada al
de la prenda hilo de la tela (urdimbre).
costado.
• Exento de defectos en el material, confección y buena
- Logotipo según normas institucionales presentación.
vigentes (ver cuadro
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Teñidolavado
tina. industrial – hospitalario.
• Mercerizado
- Considerary sanforizado.
adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• Tendencia
la tela, para quedeuna
a la formación peelling: mínimotenga
vez lavada 4. como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
Logo blanco sobre
fondo de color - Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

51

C - 01 - 01
38
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

b
CHAQUETA DE LANILLA POLYVISCOSA COLOR
c
VERDE PARA ENFERMERA TALLA “S”
e
COD. 160030562

CARACTERÍSTICAS :
d
TELA : Lanilla polyviscosa
i COLOR : Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TALLA : Small
a
MEDIDAS :

f a) Largo : 68 cm.
b) Escote : en "V" de 16 cm.
con refuerzo de 4 cm de ancho
c) Largo total de manga : 34 cm.
g d) Contorno de boca de manga : 38 cm.
e) Basta de manga : 3 cm.
f) Bolsillo : 17 cm. x 17 cm. con basta de 2 cm.
h g) Abertura : 14 cm. y 2 cm. de ancho de doblez
h) Basta : 2 cm.
i) Contorno de busto : 106 cm.
CUADRO N° 1
ACABADO :
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO - Las aberturas serán a cada costado.
- Manga tipo kimono.
4x - Debe contar con dos bolsillos en la parte inferior delantera.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

52
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

b
CHAQUETA DE LANILLA POLYVISCOSA COLOR
c
VERDE PARA ENFERMERA TALLA “M”
e
COD. 160030561

d CARACTERÍSTICAS:
TELA : Lanilla polyviscosa
i COLOR : Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TALLA : Medium
a

MEDIDAS:
f a) Largo : 72 cm.
b) Escote : en "V" de 18 cm.
con refuerzo de 4 cm. de ancho
c) Largo total de manga : 36 cm.
g d) Contorno de boca de manga : 40 cm.
e) Basta de manga : 3 cm.
f) Bolsillo : 17 cm. x 17 cm. con basta de 2 cm.
h g) Abertura : 14 cm. y 2 cm. de ancho de doblez
h) Basta : 2 cm.
i) Contorno de busto : 110 cm.
CUADRO N° 1

ACABADO:
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO - Las aberturas serán a cada costado.
- Manga tipo kimono.
4x - Debe contar con dos bolsillos en la parte inferior delantera
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

53
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

b
c CHAQUETA DE COLOR LANILLA POLYVISCOSA
VERDE PARA ENFERMERA TALLA “L”
e
COD. 160030560

d CARACTERÍSTICAS:
TELA : Lanilla polyviscosa
i COLOR : Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
a TALLA : Large

MEDIDAS:
f a) Largo : 76 cm.
b) Escote : en "V" de 20 cm.
con refuerzo de 4 cm. de ancho
g c) Largo total de manga : 38 cm.
d) Contorno de boca de manga : 42 cm.
e) Basta de manga : 3 cm.
h f) Bolsillo : 17 cm. x 17 cm. con basta de 2 cm.
g) Abertura : 14 cm. y 2 cm. de ancho de doblez
h) Basta : 2 cm.
i) Contorno de busto : 114 cm.
CUADRO N° 1

UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA ACABADO:


DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO
- Las aberturas serán a cada costado.
4x - Manga tipo kimono.
- Debe contar con dos bolsillos en la parte inferior delantera.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre)
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
Logo blanco sobre
fondo de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

54
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

b
CHAQUETA DE LANILLA POLYVISCOSA COLOR
c
VERDE PARA ENFERMERA TALLA “XL”
e
COD. 160030563

d CARACTERÍSTICAS:
TELA : Lanilla polyviscosa
i COLOR : Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TALLA : Extra Large
a
MEDIDAS:

f a) Largo : 80 cm.
b) Escote : en "V" de 24 cm
con refuerzo de 4 cm de ancho
c) Largo total de manga : 40 cm.
g d) Contorno de boca de manga : 46 cm.
e) Basta de manga : 3 cm.
f) Bolsillo : 17 cm. x 17 cm. con basta de 2 cm
h g) Abertura : 14 cm. y 2 cm. de ancho de doblez
h) Basta : 2 cm.
i) Contorno de busto : 120 cm.
CUADRO N° 1

ACABADO:
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO - Las aberturas serán a cada costado.
- Manga tipo kimono.
4x - Debe contar con dos bolsillos en la parte inferior delantera.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

55
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA

MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS


DEL SEGURO SOCIAL CHAQUETITA
DE SALUD, ESSALUD Ropa blanca
DE PIQUE COLOR BLANCO PARA BEBÉ TALLA 1
a
CÓDIGO SAP: 160030431
CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA: Pique • Abierto en parte delantera.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
COLOR: Blanco
industrial – hospitalario.
TALLA: 01 • Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela
para obtener como mínimo las dimensiones establecidas para la
MEDIDAS: prenda.
a) Largo: 40 cm. • Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
b) Cuello: redondo con sesgo de 1 cm. • Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
c) Tiras: 2 (largo 20 cm. y ancho 1 cm.) • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
Ubicadas: según gráfico (Continuado • Costura inglesa en toda la prenda.
del cuello). • Teñido blanco óptico.
d) Largo de manga: 22 cm. • Perchado y sanforizado.
e) Contorno de manga: 24 cm. • Solidez a la luz: mínimo 4.
f ) Basta de contorno de manga: 1 cm. b
g) Doblez de prenda y vuelo: 1 cm. c
h) Espalda: 28 cm.
i) Contorno de pecho: 66 cm.
j) Contorno de vuelo: 70 cm. e

CUADRO N° 1 g

UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA


DEL LOGO EN PRENDAS
f
h
f
d

4x

B
A i

i Punto A ➝ B Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

56
46
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

COLCHA NIDO DE ABEJA COLOR BLANCO


DE 1 ½ PLAZA

COD. 160020007
a

CARACTERÍSTICAS:

TELA : Nido de abeja


COLOR : Blanco

MEDIDAS: (Plaza y media)


c
b a) Largo : 280 cm.
b) Ancho : 160 cm.
c) Bastilla : 2 cm.

UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA


ACABADO:
DEL LOGO EN PRENDAS
4x - Bastilla de 2 cm de ancho.
- Reforzar las esquinas con doble pespunte.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial –hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

57
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

CORTINA DE BRAMANTE COLOR


10 cm 10 cm
BLANCO (SEPARADOR DE AMBIENTE)

COD. 150060002
d Entretela

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Bramante
COLOR : Blanco

a
MEDIDAS:
a) Largo total : 2.20 m.
b) Ancho : 3.42 m.
f c) Presillas : 21 presillas con espacio de
15 cm entre cada una
Cada presilla será de 2 cm. de ancho
y 20 de largo
d) Doblez superior : 12 cm. de ancho, reforzado
con entretela
b e) Basta : 20 cm. de ancho
f) Doblez lateral : 3 cm.

ACABADO:
CUADRO N° 1
- Las tiras irán cosidas y reforzadas 2 cm. en la parte media.
- Doblez superior reforzado con entretela.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA - Las tiras estarán dispuestas cada 15 cm. (ver gráfico).
DEL LOGO EN PRENDAS - Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
5x N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
Logo AZUL PANTONE 3005C
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
sobre fondo blanco - Teñido blanco óptico.
- Sanforizado y calandrado.

58
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL DE ROPA SOCIAL
DEL SEGURO HOSPITALARIA PARA LOS
DE SALUD, CENTROS
ESSALUD a
a Ropa blanca
HOSPITALIZACIÓN ADULTO
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

CORTINA DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA BIOMBO


c
CORTINA
CÓDIGO DE BRAMANTE
SAP: 70030029 SANFORIZADO
COLOR BLANCO PARA BIOMBO
CARACTERÍSTICAS:
COD. 070030029
TELA: Bramante
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Blanco
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
TELA
a) Largo: : Bramante
180 cm. sanforizado
COLOR
b) Ancho: : Blanco
150 cm.
c) Pasador: Superior e inferior deberá ser de 7 cm. de ancho
MEDIDAS
a ACABADO:
• Se confeccionarán
a) Largo : tres
180(3)cmpiezas iguales para colocar al biombo.
• Logotipo según normas
b) Ancho : 150 cm institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
c estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
c) Pasador
industrial : Superior e inferior deberá ser
– hospitalario.
• de 7cm el
Considerar adicionalmente de porcentaje
ancho de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
ACABADO:
establecidas para la prenda.
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
b • Exento
- de Sedefectos en el material,
confeccionarán tresconfección
(3) piezas y buena presentación.
iguales para colocar al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
• En la costura deberá
biombo. emplearse el hilo del color de la prenda.
DEL LOGO EN PRENDAS • Teñido
- bl anco
Logotipo óptico.
según normas institucionales vigentes (ver cuadro
4x • Sanforizado y calandrado.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Tendencia a la formación
lavado industrialde Peelling: mínimo 4.
–hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

59
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
c Ropa celeste

CORTINA PLÁSTICA COLOR CELESTE PARA DUCHA

COD. 100100100

CARACTERÍSTICAS:

TELA : Plástico
COLOR : Celeste. Referencial: Pantone 17-41-39 TPX

MEDIDAS:

a) Largo : 175 cm
b) Ancho : 180 cm
Espesor : 5/1000” Mínimo”
c) Doblez superior : 10 cm de ancho con doce ojalillos
d) Ganchos de sujeción : 12 unidades

ACABADO :

- Doblez superior reforzado.


- El plástico deberá ser resistente al lavado industrial
-hospitalario.
- Exento de defectos en el material, confección y, buena
presentación.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
CUADRO N° 1 lavado industrial – hospitalario.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS
4x

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo celeste claro

60
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
b Ropa verde
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

CUBRE CALZADO PARA CIRUJANO DE DRILL VERDE


CUBRE CALZADO DE DRILL COLOR VERDE
CÓDIGO SAP: 160010260
COD. 160010260
CARACTERÍSTICAS:
TELA: CARACTERÍSTICAS:
Drill Quirúrgico 1
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: TELA : Verde
DrillQuirúrgico.
sanforizadoReferencia: Pantone 18-53-38 TPX
COLOR : Verde clínico
MEDIDAS:
a) Largo:
MEDIDAS 41 cm. (+2 cm.)
b) Alto: 25 cm.
c) Contorno de
a) Largo boca: 50 cm. : 41 cm (+ 2 cm)
d) Doblez de
b) Altoboca: 2 cm. : 25 cm
e) Logotipo
c) Contorno de boca : 50 cm
d) Doblez de boca : 2 cm
ACABADO:
• El contorno será de ajuste anatómico utilizando elástico resistente al
usoACABADO:
y lavado. Considerando dos tipos de tallas: M y L.
• Confeccionada en dos piezas iguales, unidas entre si, con plantilla
- El contorno
antideslizante será de ajuste anatómico utilizando elástico
reforzada.
• Logotipo según normas yinstitucionales
resistente al uso lavado. vigentes (ver cuadro N°1),
CUADRO N° 1 - Confeccionada
estampado con pigmento en dos piezasa iguales,
acorde la tela,unidas entrealsí.lavado
resistente
industrial – hospitalario.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Considerar
DEL LOGO EN PRENDAS
N°1),adicionalmente
estampado con el pigmento
porcentajeacorde
de encogimiento de la al
a la tela, resistente
tela para que una vez lavada tenga
lavado industrial –hospitalario. como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
la tela para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
dimensiones establecidas para la prenda.
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Teñido tina.

- Exento de defectos en el material y confección, buena
Mercerizado y sanforizado.
• Tendenciapresentación.
a la formación de peelling: mínimo 4.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
Logo blanco sobre
2x fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

61
35
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

c
b FORRO DE DRILL CRUDO PARA COLCHÓN

COD. 160010237

a
CARACTERÍSTICAS:

TELA : Drill crudo

f MEDIDAS:

a) Largo total : 220 cm.


b) Ancho : 130 cm.
c) Base de colchón : Formada con pespunte diagonal
de 20 cm en cada esquina,
e reforzada con costura triple
d) Tiras : 6 (largo 40 cm, ancho 2 cm)
e) Basta de la boca : 2 cm.
d f) Contorno de abertura : 260 cm.

UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA


DEL LOGO EN PRENDAS ACABADO :
4x

- Las tiras estarán dispuestas cada 44 cm.


- Las tiras deberán estar reforzadas con costura doble.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

62
bd
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD Ropa azul
GENERAL
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

FRAZADA DE LANA DE 1 ½ PLAZA


b
FRAZADA
CÓDIGO DE LANA ANTIALÉRGICA
SAP: 160020118
DE 1½ PLAZA
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160020118
TELA: Lana
COMPOSICIÓN (Urdimbre): 100% Poliéster
(Trama): 90% de Lana de Ovino / 10% Poliéster
CARACTERÍSTICAS:
a COLOR: Azul. Referencia: Pantone 19-39-38 TPX
MATERIAL:
TELA :Mezcla
Lana de Lana con Poliéster
COLOR : Azul
MEDIDAS:
MATERIAL : Antialérgico
a) Medida: 1 1/2 plaza
b) Largo:
MEDIDA :220 cm. plaza
1 1/2
c) Ancho: 160 cm.
a) Largo : 220 cm
ACABADO:
b) Ancho : 160 cm
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Tejido compacto con ligadura doble.
ACABADO:
• Extremo (superior e inferior) puntada ojal abierto con hilo de refuerzo
CUADRO N° 1
• Extremos lateralesde
- Confección con
la bordes
prenda terminados.
al hilo de la tela (urdimbre).
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
4x - Tejido compacto con ligadura doble.
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
- Extremo (superior e inferior) puntada ojal abierto con hilo de
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
refuerzo.
industrial – hospitalario.
- Extremos laterales
• En la costura deberá con bordes
emplearse el hiloterminados.
del color de la prenda.
- Exento de defectos en el material y confección, buena
GARANTÍA presentación.
DE CALIDAD:
- Logotipo
• Teñido azul según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado
• Apariencia uniforme, suave con al
pigmento acorde
tacto, tejido a la tela,con ligadura
compacto resistente al
doble,lavado
frisadoindustrial
en ambas– caras.
hospitalario.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

GARANTÍA DE CALIDAD:
- Color firme y resistente al lavado.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

63

49
MANUAL
MANUAL DE ROPA
DE ROPA
ASISTENCIALES
HOSPITALARIA
HOSPITALARIA
DEL SEGURO
DEL SEGURO
DEPARA
SOCIAL
SOCIAL DE DE
LOS CENTROS
LAS UNIDADES
SALUD
SALUD,
DE SERVICIOS
- ESSALUD
ESSALUD
b c Ropa celestePEDIÁTRICA
HOSPITALIZACIÓN

FRAZADA ANTIALÉRGICA PARA BEBÉ


b
CÓDIGO SAP: 160020119
FRAZADA DE LANA PARA BEBÉ

CARACTERÍSTICAS:
CÓDIGO SAP: 160020119
TELA: Lana
CARACTERÍSTICAS:
COMPOSICIÓN: (Urdimbre): 100% Poliéster
TELA : Lana
(Trama): 80% lana de ovino / 20% Poliéster
COMPOSICIÓN: Urdimbre
COLOR: Azul. Referencia: 100% poliéster
Pantone19-39-38 TPX
a Trama 80% de lana de ovino/20% poliéster
Celeste. Referencia: Pantone17-41-39 TPX
COLOR: Celeste
MATERIAL: Mezcla de lana con poliéster
MATERIAL : Mezcla de lana con poliéster

MEDIDAS:
MEDIDAS:
a) Largo: 110 cm.
a) Largo: 110 cm.
b) Ancho: 80 cm.
b) Ancho: 80 cm.
c) Cuatro extremos reforzados
c) Cuatro extremos reforzados
c ACABADO:
ACABADO:
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• -
TejidoConfección
compactodecon la prenda
ligadura al hilo
doble.de la tela (urdimbre)
- Tejido compacto con ligadura doble
• Extremos (superior e inferior) puntada ojal abierto con hilo de refuerzo.
- Extremos (superior e inferior) puntada ojal abierto con hilo de refuerzo.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Extremos
- Extremos laterales con con
laterales bordes
bordesterminados.
terminados
DEL LOGO EN PRENDAS
• Logotipo
- Exentosegún normas
de defectos en elinstitucionales vigentes
material y confección, buena(ver cuadro N°1),
presentación.
4x estampado con pigmento
- Logotipo según Normasacorde a la tela,vigentes
Institucionales resistente
(veralanexo
lavado industrial
N°1), estampado
–hospitalario.
con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado industrial –hospitalario.
• Exento de defectos
- Exento del material,
de defectos del material confección y buena
y confección. presentación.
Excelente presentación.
• En- la En
costura deberá
la costura emplearse
deberá emplearse el hilo del
el hilo delcolor
colordedelalaprenda.
prenda.

ACABADO:
GARANTÍA DE CALIDAD:
• Frazada con buena
- Frazada propiedad
con buena propiedad térmica
térmicaazul
azul.y celeste.
• Teñido azul y
- Teñido azul.celeste.
• - Acabado
Apariencia uniforme, suave
apariencia al tacto,
uniforme, tejido
suave compacto
al tacto, con ligadura
tejido compacto doble
con ligadura
y frisado enfrisado
doble, ambasencaras.
ambas caras.

Logo blanco sobre


fondo de color

64
50
MANUALMANUAL
DE ROPADEHOSPITALARIA
ROPA HOSPITALARIA PARA
DE LAS LOS CENTROS
UNIDADES DE SERVICIOS bd GENERAL
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD - ESSALUD Ropa azul

FRAZADA DE POLAR ANTIALÉRGICO DE


1 ½ PLAZA
b
FRAZADA DE POLAR ANTIALÉRGICO
CÓDIGO SAP: 160020045
DE 1½ PLAZA
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160020045
TELA: Polar
COMPOSICIÓN: 100% Poliester
a CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Azul. Referencia: Pantone19-39-38TPX
MATERIAL: Antialérgico
TELA : Polar
MEDIDAS:
COLOR : Azul
MATERIAL
a) Medida: : 1Antialérgico
1/2 plaza
b) Largo: 220 cm.
MEDIDA
c) Ancho: : 160
1 1/2
cm.plaza

ACABADO:
a) Largo : 220 cm
• b) Ancho
Los : 160
cuatro lados cm
remallados.
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
CUADRO N° 1 estampado
ACABADO: con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS industrial – hospitalario.
4x - Los cuatro
• Confección de lalados remallados.
prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Logotipo
• Exento segúnennormas
de defectos institucionales
el material, confección yvigentes (ver cuadro
buena presentación.
• En laN°1),
costuraestampado con pigmento
deberá emplearse el hiloacorde a ladetela,
del color resistente al
la prenda.
lavado industrial – hospitalario.
GARANTÍA DE CALIDAD:
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento deantialérgico,
• Anti-peelling, defectos en dosel lados
material y confección,
anti-peelling y dosbuena
lados
brushed.
presentación.
• Teñido
- En azul.
la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
• Color firme y resistente al lavado.
GARANTÍA DE CALIDAD:
- Al tercer proceso de lavado no debe formar peeling.
- Color firme y resistente al lavado.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

65

48
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
MANUAL
DEL SEGURO
ASISTENCIALES DELSOCIAL
DE LAS UNIDADES
DE ROPA HOSPITALARIA
SEGURODE SALUD,
SOCIAL DE ESSALUD
DE SERVICIOS
PARA LOS CENTROS
SALUD - ESSALUD
a a Ropa
Ropablanca
blanca

FUNDA DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA


ALMOHADA
FUNDA DE BRAMANTE SANFORIZADO
b COLORSAP:
BLANCO PARA ALMOHADA
CÓDIGO 160020046

COD. 160020046
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Bramante
a
COMPOSICIÓN:
CARACTERÍSTICAS: 100% Algodón
COLOR: Blanco
TELA : Bramante sanforizado
MEDIDAS:
COLOR : Blanco
a) Largo: 100 cm.
b)
MEDIDACuello: : 1 1/2 plaza. 65 cm.
c) Contorno de vuelo: 1.5 cm.
a) Largo : 100 cm
ACABADO:
b) Ancho : 65 cm
• c) Basta
Una sola: abertura
1.5 cm (Boca de la funda).
c • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial – hospitalario.
ACABADO:
CUADRO N° 1 • Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
- tela, Una para que una (boca
sola abertura vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
de la funda).
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA establecidas para la prenda.
DEL LOGO EN PRENDAS
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
• Confección de la prenda
N°1), estampado al hilo de
con pigmento la telaa(urdimbre).
acorde la tela, resistente al
4x
• Exento de defectos en el material,
lavado industrial – hospitalario. confección y buena presentación.
• - En la costura deberá emplearse el hilo del color
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la prenda.
de
• Teñido blanco óptico.
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Sanforizado
dimensionesyestablecidas
calandrado.para la prenda.
• - Tendencia
Confeccióna dela formación
la prenda aldehilo
peelling: mínimo
de la tela 4.
(urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

66 51
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

a FUNDA DE DRILL COLOR BLANCO


c
PARA FRAZADA (CUNA)

COD. 160020060
d

CARACTERÍSTICAS:

b TELA : Drill
COLOR : Blanco

MEDIDA : 1 1/2 plaza

a) Largo : 120 cm.


b) Ancho : 90 cm.
c) Basta : 0.5 cm. del orillo
d) Tiras : 4 (largo 26 cm., ancho 1 cm.)

ACABADO :

CUADRO N° 1 - Una sola abertura (boca de la funda).


- Tiras dispuestas en contorno de boca de la funda.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
2x N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial –hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Sanforizado y calandrado.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

67
MANUAL DE ROPA
MANUALHOSPITALARIA
DEL SEGURODEL
ASISTENCIALES SOCIAL
DE LAS UNIDADES
DE ROPA HOSPITALARIA
DESOCIAL
SEGURO SALUD,DEESSALUD
DE SERVICIOS
PARA LOS CENTROS
SALUD - ESSALUD
bb Ropa verde
GENERAL

FUNDA DE DRILL COLOR VERDE PARA BALÓN DE


OXÍGENO
FUNDA DE DRILL COLOR VERDE
PARA SAP:
CÓDIGO BALÓN DE OXÍGENO
160010134

CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010134
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX

TELA
MEDIDAS: : Drill sanforizado
a) Largo: : Verde
COLOR 150 cm.
b) Ancho: 40 cm.
c) MEDIDA
Contorno de: base:
1 1/2 plaza80 cm.
d) Pasador: 6 cm.
e) a) Tira:
Largo : 150
100cm
cm. de largo x 1 cm. de ancho.
f ) b) Basta:
Ancho : 40 cm
2 cm.
c) Contorno de base : 80 cm
ACABADO:
d) Pasador : 6 cm
• e) Ambos
Tira extremos de la: funda
100 cm de abiertos
serán largo x 1 cm de ancho
• f) Basta : 2 institucionales
Logotipo según normas cm vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial – hospitalario.
ACABADO:
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
- tela, para extremos
Ambos que una vez
de lavada
la fundatenga
seráncomo mínimo las dimensiones
abiertos.
establecidas para la prenda.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
CUADRO N° 1 • Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
lavado industrial – hospitalario.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
DEL LOGO EN PRENDAS • Teñido tina.
2x la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Mercerizado y sanforizado.
dimensiones establecidas para la prenda.
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

68

53
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

FUNDA DE DRILL SANFORIZADO COLOR BLANCO


b PARA COLCHÓN DE CUNA (RECIÉN NACIDO)

COD. 160010140
a
CARACTERÍSTICAS:

TELA : Drill
COLOR : Blanco

MEDIDAS :

a) Largo : 75 cm.
b) Ancho : 45 cm.
c c) Basta : 2 cm.
d) Tiras : 4 (largo 15 cm., ancho 1 cm.)

d
ACABADO :

- Una sola abertura (boca de la funda).


CUADRO N° 1 - Tiras distribuidas en la parte interna del contorno de la funda.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
4x - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Sanforizado y calandrado.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

69
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL DE ROPA
DEL SEGURO HOSPITALARIA
SOCIAL PARA
DE SALUD, LOS CENTROS
ESSALUD
b Ropa verde
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

FUNDA DE DRILL COLOR VERDE PARA MESA DE MAYO


FUNDA DE DRILL SANFORIZADO
CÓDIGO
COLOR SAP: 160010146
VERDE PARA MESA DE MAYO
b CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010146
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
a COLOR: Verde Quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
a) TELA
Largo: : Drill140
sanforizado
cm.
COLOR
b) Ancho: : Verde clínico
80 cm.
c) Basta: 2 cm.
MEDIDAS:
ACABADO:
• a)Una
Largo : 140 cm
sola abertura (boca de funda).
b) Ancho
• Deberá estar : 80 cm
confeccionado con doble tela.
• c)Coser
Bastapor :el 2revés,
cm voltear y reforzar contornos, cosiendo a 0.5 cm.
del orillo.
c • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
ACABADO:
industrial – hospitalario.
CUADRO N° 1 • - Considerar adicionalmente
Una sola abertura (boca deelfunda).
porcentaje de encogimiento de la
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
tela, para que una vez lavada
- Deberá estar confeccionado con dobletenga comotela.
mínimo las dimensiones
DEL LOGO EN PRENDAS establecidas para la prenda.
- Coser por el revés, voltear y reforzar contornos, cosiendo a
4x
• Confección
0.5 cm deldeorillo.
la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• - Exento
Logotipo según en
de defectos el material,
normas confecciónvigentes
institucionales y buena (ver
presentación.
cuadro
• EnN°1),
la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Teñido
lavadotina.
industrial – hospitalario.
• - Mercerizado
Considerary adicionalmente
sanforizado. el porcentaje de encogimiento de
• Tendencia
la tela, apara
la formación
que unadevez peelling:
lavadamínimo
tenga 4.como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre)
- Exento de defectos en el material y confección, buena
Logo blanco sobre presentación.
fondo de color
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

70
55
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO

GORRO DE BRAMANTE COLOR BLANCO PARA PACIENTE


b a CÓDIGO SAP: 160010155

CARACTERÍSTICAS:
TELA: Bramante
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Blanco

MEDIDAS:
a) Altura: 16 cm.
b) Contorno: 67 cm.
c) Basta: 1.5 cm.
d d) Cruce: 2 cm. del contorno en abertura posterior.
e) Tiras: 2 (largo: 30 cm., ancho: 1cm.), costura reforzada.
c
ACABADO:
• Cruce de contornos debidamente reforzados.
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial – hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
e • Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
• Teñido Blanco óptico.
CUADRO N° 1
• Sanforizado y calandrado.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
DEL LOGO EN PRENDAS

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco
3x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

71
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

b a GORRO DE DRILL SANFORIZADO


COLOR VERDE PARA CIRUJANO

COD. 160010153

CARACTERÍSTICAS:

TELA : Drill quirúrgico 1


COLOR : Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDAS:

d a) Altura : 16 cm.
b) Contorno : 67 cm.
c c) Basta : 1.5 cm.
d) Cruce : 2 cm. del contorno en
abertura posterior
e) Tiras : 2 (largo 20 cm., ancho 1 cm.),
costura reforzada

ACABADO :

- Cruce de contornos debidamente reforzados.


- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
e N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
CUADRO N° 1
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA - Exento de defectos en el material, confección y buena
DEL LOGO EN PRENDAS presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Mercerizado y sanforizado.

Logo blanco sobre


3x fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

72
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

HULE DE DOBLE FAZ COLOR NARANJA


CON DRILL CRUDO PARA SOLERA

COD. 160050084

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Drill crudo
COLOR : Hule doble faz (color naranja)

MEDIDAS :

a) Largo de hule : 110 cm.


b) Largo de drill crudo : 50 cm. (dos piezas)
a+b) Largo total del hule : 210 cm.
c) Ancho del hule : 100 cm.
d) Basta : 2 cm.

ACABADO :

- Cada largo de hule deberá tener un añadido de tela drill crudo


de 50 cm de ancho en ambos extremos, cosido con costura
inglesa.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
CUADRO N° 1 N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre)
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
Logo AZUL PANTONE 3005C
sobre fondo blanco
3x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

73
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

HULE DE DOBLE FAZ PARA CUNA

COD. 160050085

CARACTERÍSTICAS:

TELA : Hule doble faz


a
MEDIDAS:
d
c a) Largo : 54 cm.
b) Ancho : 48 cm.
c) Refuerzo : con sesgo con tela bramante
crudo, de 2 cm. ancho
d) Tiras : 4 (largo 40 cm., ancho 1 cm.)
b 1 en cada esquina

ACABADO:
- Reforzar esquinas de hule.
- Las tiras serán continuadas del sesgo (ver gráfico).
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
CUADRO N° 1
lavado industrial – hospitalario.
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
e UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

4x

Logo NEGRO sobre fondo


de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

74
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE UNIDADES
SALUD - ESSALUD
b GENERAL
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
a Ropa blanca
MANDIL DE DRILL COLOR BLANCO DE PROTECCIÓN TALLA “M”
CÓDIGO SAP: 160010169
MANDIL DE DRILL SANFORIZADO COLOR BLANCO DE PROTECCIÓN TALLA “M”
CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
COD. 160010169
TELA: Drill Blanco 1 • Abierto en parte posterior con 4cm de doblez en cada lado.
MEDIDAS: ACABADO:
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
COLOR: Blanco
a) Largo : 120 cm - Abierto en parte posterior con 4 cm de doblez en cada lado.
b) Puño : de jersey elasticado, color blanco industrial
- – hospitalario.
Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
TALLA: Medium
c) Cuello nerú : 4 cm de ancho • Considerar
estampadoadicionalmente
con pigmento elacorde porcentaje de resistente
a la tela, encogimiento de la
al lavado
d) Tiras : 4 (largo 20 cm, ancho 1cm) tela, industrial
para que– unahospitalario.
vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
MEDIDAS: Ubicación: 2 en parte posterior del cuello - Considerar
establecidas adicionalmente
para la prenda. el porcentaje de encogimiento de la tela,
y 2 a 25 cm de las anteriores para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
a) Altura: e) Pasador 120 cm.: 1 (largo 30 cm, ancho 9 cm) • Confección de lapara
establecidas prenda al hilo de la tela (urdimbre).
la prenda.
b) Puño: f) Cinturón de Rib :c/1licra, color
(largo blanco
160 cm, ancho 3 cm) • -
ExentoConfección de la en
de defectos prenda al hilo deconfección
el material, la tela (urdimbre).
y buena presentación.
c) Cuello nerú: 4 cm. anchosujeta al pasador - Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
g) Bolsillo : 1 (largo 14 cm, ancho 13 cm) tipo parche • En
- la costura deberá emplearse el hilo del color
En la costura deberá emplearse el hilo del color de delalaprenda.
prenda.
d) Tiras: 4 (largo: 20 cm. ancho
Ubicación: a 23 1cm)
cm de la costura de hombro • Teñido blanco óptico.
Ubicación:
h) Ancho de puño : 10 2cmparte posterior del cuello y 2 a 25 • Sanforizado y calandrado.
i) Contorno decmpuño : 18anteriores
de las cm
j) Basta, contorno : 3 cm • Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
e) Pasador: 1 (largo: 30
k) largo de manga 64 cm.,
cm ancho 9 cm.)
f ) Cinturón:
l) Sisa 1 (largo: 160
64 cmcm., ancho 3 cm.) sujeta al pasador
g) Bolsillo: 1 (largo 14 cm., ancho 13 cm.) tipo parche
Ubicación: a 23 cm. de la costura de hombro
h) Ancho de puño: 10 cm.
i) Contorno de puño: 18 cm.
j) Basta, contorno: 3 cm. CUADRO N° 1
k) Largo de manga: 64 cm.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
l) Sisa: 64 cm. DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

g 7x
c b l

d
a a
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco
j
ESPALDA DELANTERO

75
60
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE UNIDADES
SALUD - ESSALUD
b GENERAL
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
a Ropa blanca
MANDIL DE DRILL BLANCO DE PROTECCION TALLA “L”
CÓDIGO SAP: 160010168
MANDIL DE DRILL SANFORIZADO COLOR BLANCO DE PROTECCIÓN TALLA “L”
CARACTERÍSTICAS: COD. 160010168
ACABADO:
TELA: Drill Blanco 1 • Abierto en parte posterior con 4cm. de doblez en cada lado.
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
COLOR: Blanco
industrial – hospitalario.
TALLA: Large • Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
MEDIDAS: establecidas para la prenda.
a) Altura: 120 cm. • Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
b) Puño: de Rib c/ licra, color blanco . • Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
c) Cuello nerú: 4 cm. ancho. • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
d) Tiras: 4 (largo: 20 cm. ancho 1 cm.) • Teñido blanco óptico.
Ubicación: 2 parte posterior del cuello 2 a 25 • Sanforizado y calandrado.
cm de las anteriores. • Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
e) Pasador: 1 (largo 30 cm. y ancho 9 cm.)
f ) Cinturón: 1 (largo 160 cm. y ancho 3 cm.) sujeta al pasador .
g) Bolsillo: 1 (largo 14 cm. y ancho 13 cm.) tipo parche.
Ubicación: a 23 cm. de la costura de hombro.
h) Ancho de puño: 10 cm.
i) Contorno de puño: 20 cm. CUADRO N° 1
j) Basta, contorno: 3 cm.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
k) Largo de manga: 66 cm.
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO
l) Sisa: 66 cm.
7x
g
c b l
k

d
a a

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco
ESPALDA j DELANTERO

76
59
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b GENERAL
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DE LAS
DEL SEGURO SOCIAL DE UNIDADES DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca
MANDIL DE DRILL COLOR BLANCO DE PROTECCIÓN TALLA “XL”
CÓDIGO SAP: 160010171
MANDIL DE DRILL SANFORIZADO COLOR BLANCO DE PROTECCIÓN TALLA “XL”
CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
COD. 160010171
TELA: Drill Blanco 1 • Abierto en parte posterior con 4 cm de doblez en cada lado.
MEDIDAS: ACABADO:
COMPOSICIÓN: 100% Algodón • Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
a) Largo : 125 cm estampado con pigmento acorde
COLOR: Blanco
b) Puño : de jersey elasticado, color blanco - Abierto en parte posterior con 4 cm adeladoblez
tela,enresistente
cada lado. al lavado
industrial
- Logotipo– hospitalario.
según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
TALLA: c) CuelloExtra
d) Tiras
nerú Large : 4 cm ancho
: 4 (largo: 20 cm, ancho 1cm) • estampado
Considerar con pigmento el
adicionalmente acorde a la tela,
porcentaje de resistente al lavado
encogimiento de la
industrial – hospitalario.
Ubicación: 2 parte posterior del cuello tela,
- para que una vez lavada tenga como mínimo las
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la tela,dimensiones
MEDIDAS: 2 a 25 cm de las anteriores establecidas
e) Pasador : 1 (largo 30 cm, ancho 9 cm) para que para
una lavez
prenda.
lavada tenga como mínimo las dimensiones
a) Altura: f) Cinturón
125 cm.: 1 (largo 160 cm, ancho 3 cm) • Confección de la
establecidas prenda
para al hilo de la tela (urdimbre).
la prenda.
b) Puño: de Rib c/sujeta
licra, color blanco.
al pasador • - Confección
Exento de de la prenda
defectos en el al hilo deconfección
material, la tela (urdimbre).
y buena presentación.
- Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
c) Cuello g) Bolsillo
nerú: : 1 (largo 14 cm, ancho 13 cm) tipo parche
4 cm. ancho. • En
- la costura deberá emplearse el hilo del color
En la costura deberá emplearse el hilo del color de delalaprenda.
prenda.
Ubicación: a 23 cm de la costura de hombro
d) Tiras: h) Ancho de puño
4 (largo:
: 20 cm. y ancho: 1 cm.)
10 cm • Teñido blanco óptico.
i) Contorno deUbicación:
puño : 24 2cm parte posterior del cuello y 2 a 25 cm. • Sanforizado y calandrado.
j) Basta, contorno : 3 cm
de las anteriores.
k) Largo de manga : 68 cm • Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
e) Pasador:
l) Sisa
1 (largo: 30 cm. y ancho 9 cm.)
68 cm
f ) Cinturón: 1 (largo 160 cm. y ancho 3 cm.) sujeta al pasador .
g) Bolsillo: 1 (largo 14 cm, ancho 13 cm.) tipo parche.
Ubicación: a 23 cm. de la costura de hombro.
h) Ancho de puño: 10 cm.
i) Contorno de puño: 24 cm.
j) Basta, contorno: 3 cm. CUADRO N° 1
k) Largo de manga: 68 cm.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
l) Sisa: 68 cm. DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

g 7x
l c b
k

d
a a
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

Logo AZUL PANTONE 3005C


j sobre fondo blanco

ESPALDA DELANTERO

77
61
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
c Ropa celeste

MANDIL IMPERMEABLE DE PROTECCION TALLA “M”


COD. 160010261

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA : Impermeable - Tela impermeable con capacidad de repeler el líquido por más de 8
COLOR : Celeste. Referencia: Pantone 17-41-39 TPX minutos.
TALLA : Medium - Abierto en parte posterior con 4 cm. de doblez en cada lado
MEDIDAS: - Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
a) Largo : 120 cm. estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
b) Puño : de Jersey elasticado, color blanco industrial – hospitalario.
c) Cuello nerú : 4 cm. ancho - Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
d) Tiras : 4 (largo: 20 cm., ancho 1cm.) - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
Ubicación: 2 parte posterior del cuello
2 a 25 cm. de las anteriores
e) Pasador : 1 (largo 30 cm., ancho 9 cm.)
f) Cinturón : 1 (largo 160 cm., ancho 3 cm.)
sujeta al pasador en su parte media.
g) Bolsillo : 1 (largo 14 cm., ancho 13 cm.) tipo parche
Ubicación: a 23 cm. de la costura de hombro
h) Ancho de puño : 10 cm. CUADRO No 1

i) Contorno de puño : 20 cm.


j) Basta, conto rno : 3 cm.
k) Largo de manga : 62 cm. UBICACION, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

g 7x
c b
k

d
a a

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporcion


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

j Logo blanco sobre


fondo de color
ESPALDA DELANTERO

78
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
c Ropa celeste

MANDIL IMPERMEABLE DE PROTECCIÓN - TALLA “L”


COD. 160010262

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA : Impermeable - Tela impermeable con capacidad de repeler el líquido por más de 8
COLO R : Celeste. Referencia: Pantone17-41-39 TPX minutos.
TALLA : Large - Abierto en parte posterior con 4 cm. de doblez en cada lado
- Bolsillos a los 10 cm. de la cintura.
MEDIDAS: - Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
a) Largo : 120 cm. industrial – hospitalario.
b) Puño : de Jersey elasticado, color blanco - Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.
c) Cuello nerú : 4 cm. ancho - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
d) Tiras : 4 (largo: 20 cm., ancho 1cm.)
Ubicación: 2 parte posterior del cuello
2 a 25 cm. de las anteriores
e) Pasador : 1 (largo 30 cm., ancho 9 cm.)
f) Cinturón : 1 (largo 160 cm., ancho 3 cm.)
sujeta al pasador en su parte media.
g) Bolsillo : 1 (largo 14 cm., ancho 13 cm.) tipo parche
Ubicación: a 23 cm. de la costura de hombro
h) Ancho de puño : 10 cm. CUADRO No 1
i) Contorno de puño : 20 cm.
j) Basta, conto rno : 3 cm.
k) Largo de manga : 62 cm.
UBICACION, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

g 7x
c b
k

d
a a

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporcion


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

j Logo blanco sobre


fondo de color
ESPALDA DELANTERO

79
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
c Ropa celeste

MANDIL IMPERMEABLE DE PROTECCIÓN TALLA “XL”


COD. 160010263

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA : Impermeable - Tela impermeable con capacidad de repeler el líquido por más de 8
COLO R : Celeste. Referencial: Pantone 17-41-39 TPX minutos.
TALLA : Extra large - Abierto en parte posterior con 4 cm. de doblez en cada lado
- Bolsillos a los 10 cm. de la cintura.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
MEDIDAS: estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
a) Largo : 125 cm. industrial – hospitalario.
b) Puño : de Jersey elasticado, color blanco - Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
c) Cuello nerú : 4 cm. ancho - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
d) Tiras : 4 (largo: 20 cm., ancho 1cm.)
Ubicación: 2 parte posterior del cuello
2 a 25 cm. de las anteriores
e) Pasador : 1 (largo 30 cm., ancho 9 cm.)
f) Cinturón : 1 (largo 165 cm., ancho 3 cm.)
sujeta al pasador en su parte media.
g) Bolsillo : 1 (largo 14 cm., ancho 13 cm.) tipo parche
Ubicación: a 25 cm. de la costura de hombro
h) Ancho de puño : 10 cm. CUADRO No 1
i) Contorno de puño : 24 cm.
j) Basta, conto rno : 3 cm.
k) Largo de manga : 64 cm. UBICACION, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO

7x
g
c b
k

d
a a

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

j Logo blanco sobre


ESPALDA fondo de color
DELANTERO

80
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

MANDILON
UNIDADESDE
DE DRILL COLOR VERDE PARA CIRUGÍA (PUÑO RIB)
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
SERVICIOS
Ropa verde b
CÓDIGO SAP: 160030444

CARACTERÍSTICAS: ACABADO:
TELA: Drill Quirúrgico 1 • Abierto en la parte posterior con doblez de 2 cm.
COMPOSICIÓN: MANDILÓN DE DRILL SANFORIZADO COLOR
100% Algodón VERDE en
• Pechera cosida (PUÑO JERSEY)
los extremos superior e inferior, abierto en ambos
COLOR: Verde Quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
COD. 160030444 lados, costura con doble pespunte.
• Puños de tejido jersey, doblado, con ajuste anatómico suave.
MEDIDAS: • ACABADO:
Para formar el triangulo de cruce de la parte posterior, la punta se
a) Largo: 130 cm. medirá desde la parte media de “J”, el extremo superior estará a 10 cm.
b) MEDIDAS:
Cuello: Tipo nerú de 4 cm. - del cuello
Abierto enylaelparte
extremo inferior
posterior a 30
con cm. del
doblez de 2ruedo.
cm.
c) Largo de puño: 8 cm. - Manga
• Pecheratipo cosida en los extremos superior e inferior, abierto en ambos
ranglan.
d) a) Largo de puño: 20: cm.
Contorno 130 cm lados,
• - La costura
tira “L” con doble
pespuntada en pespunte.
el gráfico, irá cosida en la punta del triángulo.
b) Cuello : Tipo nerú de 4 cm Puños de tejido jersey, doblado, con ajuste anatómico suave.
e) c)
Ancho de de
Largo pechera:
puño 26: cm.
8 cm • - Logotipo según normas institucionales vigentes (ver lacuadro N°1),
Para formar el triángulo de cruce de la parte posterior, punta se
f ) d)
Largo de pechera:
Contorno de puño 30: cm.20 cm estampado
medirá desde con pigmento
la parte mediaacorde
de “J”, ela extremo
la tela, resistente al lavado
superior estará a
g) e)Altura de pechera:
Ancho de pechera 15: cm. 26 cm industrial
10 cm del–cuellohospitalario.
y el extremo inferior a 30 cm del ruedo.
h) f)Abertura
Largo de
de pechera
pechera: 29: cm.30 cm
• - Considerar
Manga tipo ranglan.
adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
g) Altura de pechera : 15 cm - tela,
La tira “L”quepespuntada
i) Tira de pechera:
h) Abertura de pechera : (largo 90 cm. y ancho 1 cm.)
-
para una vezenlavada
el gráfico,
tenga irá como
cosida mínimo
en la punta
Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
lasdel triángulo.
dimensiones
j) i)BaseTira
de triángulo:
de pechera 90 cm.
: (largo 90 cm, ancho 1 cm) establecidas
estampado con parapigmento
la prenda.acorde a la tela, resistente al lavado
k) Triangulo
j) Base de detriángulo
cruce: 53: cm. 90 cm • Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
industrial – hospitalario.
k) de
l) Tira Triangulo de cruce 1 (largo
triangulo: : 53 cm70 cm. y ancho 1 cm.) • - Exento
Considerarde defectos en el material,
adicionalmente confección
el porcentaje y buena presentación.
de encogimiento de la tela,
l) Tira
m) m)Tiras de triángulo
posteriores: 6 : 1 (largo
(largo 35 70
cm.cm,y ancho 11cm)
ancho cm.) para que una vez emplearse
lavada tenga como mínimo las dimensiones
Tiras posteriores : 6 (largo 35 cm ancho 1 cm) • En la costura deberá el hilo del color de la prenda.
Ubicación: 2 en establecidas para la prenda.
Ubicación: 2 enlalaparte
parteposterior delcuello
posterior del cuelloy y • - Teñido tina. de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
Confección
las siguientes
las siguientesa 25
a 25cm.
cmdede las anteriores.
las anteriores • - Mercerizado
Exento de defectosy sanforizado.
en el material y confección, buena presentación.
n) n)Largo dede
Largo manga:
manga 75
: cm.
75 cm • - Tendencia
En la costura a ladeberá
formación de peelling:
emplearse mínimo
el hilo del color 4.
de la prenda.

CUADRO N° 1
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS
4x

d g

c e

h
f
m
a
j

k
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
i del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.
i

Logo blanco sobre


ESPALDA DELANTERO fondo de color

81
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

MANOPLA DE LONA (EXTERNO), PIQUE (INTERNO),


ACOLCHADO (ENTRETELA). COLOR BLANCO
COD. 160010175
CARACTERÍSTICAS:
b TELA : Lona blanca (externo)
Piqué blanco (interno)
Acolchado (entretela)

COLOR : Blanco

MEDIDAS:
a) Largo : 32 cm.
b) Ancho de mano : 20 cm.
a c) Contorno de muñeca : 34 cm.
d) Ojales : 8 (4 por cada lado con separación
de 3.5 cm.)
Ubicación: a 7 cm. de la boca
de la manopla
f e) Tira : 1 (largo 125 cm., ancho 1cm.),
debe pasar por los 8 ojales y ser
c
fijada en su parte media de la presilla
e en un extremo de la manopla.
f) Presilla : 4 (largo 12 cm., ancho 1 cm.), 2 en
cada extremo de la manopla a la
altura de los ojales.

d ACABADO:
- Refuerzo con sesgo, de bramante, en borde y contorno de
CUADRO N° 1
boca de manopla (ver gráfico).
- El ancho de los ojalillos será de 1.5 cm.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA - El perchado de la tela piqué, irá en contacto con la mano.
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO - El acolchado deberá estar confeccionado con entretela que dé
5x
firmeza a la manopla.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
Logo AZUL PANTONE 3005C
sobre fondo blanco
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

82
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

MASCARILLA DE DRILL SANFORIZADO

COD. 160010180

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Drill Quirúrgico 1
COLOR : Verde Quirúrgico. Referencial: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDAS:
a) Tiras : 2 (largo 90 cm. ancho 1 cm.)
b) Largo total de mascarilla : 23 cm.
c) Ancho de mascarilla : 20 cm.
d) Pliegue central : 7 cm.
e) Borde del pliegue central : 1 cm.

ACABADO:
- En tela doble, bordes reforzados.
- La mascarilla deberá ir cocida, al centro de las tiras.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Mercerizado y sanforizado.

83
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

c
MEDIA DE BRAMANTE
COLOR BLANCO PARA PACIENTE (PAR)

COD. 160010182

CARACTERÍSTICAS:

TELA : Bramante
COLOR : Blanco
b MEDIDAS:
a
a) Largo total : 95 cm.
b) Largo pierna : 77 cm.
c) Contorno de pierna : 45 cm.
d) Contorno de tobillo : 30 cm.
cd
e) Largo de pie : 35 cm.
f) Tira : 1 (largo 100 cm., ancho 1 cm.)
g) Pasador : 5 cm.

ACABADO:

- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro


N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
e lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
CUADRO N° 1
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA presentación.
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
5x - Sanforizado y calandrado.

6x

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

84
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

MUÑEQUERA DE DRILL SANFORIZADO PEDIÁTRICA.

COD. 160010238

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Drill verde quirúrgico 2 (externo)
Piqué blanco (interno)
Acolchado (entretela)
COLOR : Verde quirúrgico 2. Referencial: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDAS:
a) Largo : 30 cm.
b) Ancho : 12 cm.
c) Tiras : 2 (largo 150 cm., ancho 1 cm.)
Ubicación: Cosida 8 cm en el
centro del largo de la muñequera,
reforzado con un cuadrante de tela
drill de 8 cm largo x 12 cm ancho,
dejando 71 cm de tira suelta
d) Presilla : 2 (largo 7 cm, ancho 1 cm) ver gráfico.

ACABADO:

- El acolchado, deberá tener entretela que dé firmeza a la


muñequera.
- Tela piqué parte interna (lado perchado de la tela en contacto
con la piel del paciente).
- Tela drill parte externa.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Mercerizado y sanforizado.

85
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

MUÑEQUERA DE DRILL SANFORIZADO PARA ADULTO

COD. 160010184

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Drill verde quirúrgico 2 (externo)
Pique blanco (interno)
g Acolchado (entretela)
COLOR : Verde quirúrgico 2. Referencial: Pantone 18-53-38 TPX
MEDIDAS:

a) Largo : 50 cm.
b) Ancho : 17 cm.
c) Tiras : 3 (largo 200 cm., ancho 1cm.)
d) Sección de la tira : cosido y reforzado 18 cm. en un
extremo, dejando 91 cm. de tira
por extremo
e e) Separación : 6 cm. entre cada tira
f) Extremo libre : 2 cm.
g) Doble costura

f ACABADO :

- Tela piqué parte interna (lado perchado de la tela).


- Tela drill parte externa.
- El acolchado deberá tener entretela, que dé firmeza a la
muñequera.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Mercerizado y sanforizado.

86
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

c b
PANTALÓN FEMENINO LANILLA POLYVISCOSA DE
COLOR VERDE PARA ENFERMERA TALLA “S”
g

COD. 160030558

e
CARACTERÍSTICAS:
f
TELA : Lanilla polyviscosa
COLOR : Verde quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
a TALLA : Small

MEDIDAS:
a) Largo : 98 cm.
b) Refuerzo : 3 cm.
c) Elástico : 3 cm.
d) Basta : 3 cm.
e) Costura inglesa : En toda la prenda
f) Contorno de cadera : 108 cm.
g) Tiro : 75 cm.

ACABADO:
d - El elástico debe ser doble.
- Tiro delantero de 35 cm. y el de la espalda 40 cm.
- Contorno de tiro con costura inglesa.
CUADRO N° 1
- Con bolsillos laterales tipo ojal.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Sanforizado, inarrugable y termofijado.

Logo blanco sobre


fondo de color
4x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

87
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

c b
PANTALÓN FEMENINO LANILLA POLYVISCOSA
g
COLOR VERDE PARA ENFERMERA TALLA “M”

COD. 160030557
e CARACTERÍSTICAS:
f
TELA : Lanilla polyviscosa
COLOR : Verde quirúrgico. Referencial: Pantone 18-53-38 TPX
a TALLA : Medium

MEDIDAS:
a) Largo : 104 cm.
b) Refuerzo : 3 cm.
c) Elástico : 3 cm.
d) Basta : 3 cm.
e) Costura inglesa : En toda la prenda
f) Contorno de cadera : 116 cm.
g) Tiro : 79 cm.

ACABADO :
- El elástico debe ser doble.
d - Tiro delantero de 37 cm y el de la espalda 42 cm.
- Contorno de tiro con costura inglesa.
CUADRO N° 1
- Con bolsillos laterales tipo ojal.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda
- Sanforizado, inarrugable y termofijado.

Logo blanco sobre


fondo de color
4x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

88
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

b PANTALÓN FEMENINO DE LANILLA


c
POLYVISCOSA COLOR VERDE PARA ENFERMERA
TALLA “L”
g
COD. 160030556

CARACTERÍSTICAS:
e
TELA : Lanilla polyviscosa
f
COLOR : Verde quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
TALLA : Large
a

MEDIDA:
a) Largo : 107 cm
b) Refuerzo : 3 cm.
c) Elástico : 3 cm.
d) Basta : 3 cm.
e) Costura inglesa : En toda la prenda
f) Contorno de cadera : 118 cm.
g) Tiro : 83 cm.

ACABADO:
- El elástico debe ser doble.
d - Tiro delantero de 39 cm. y el de la espalda 44 cm.
- Contorno de tiro con costura inglesa.
CUADRO N° 1
- Con bolsillos laterales tipo ojal.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Sanforizado, inarrugable y termofijado.

Logo blanco sobre


fondo de color
4x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

89
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

c b
PANTALÓN FEMENINO LANILLA POLYVISCOSA
g
DE COLOR VERDE PARA ENFERMERA TALLA “XL”

COD. 160030559
e
CARACTERÍSTICAS:
f
TELA : Lanilla polyviscosa
COLOR : Verde quirúrgico. Referencia: 18-53-38 TPX
a
TALLA : Extra large
MEDIDAS:
a) Largo : 112 cm.
b) Refuerzo : 3 cm.
c) Elástico : 3 cm.
d) Basta : 3 cm.
e) Costura inglesa : En toda la prenda
f) Contorno de cadera : 124 cm.
g) Tiro : 87 cm.

ACABADO :
- El elástico debe ser doble.
d - Tiro delantero de 41 cm. y el de la espalda 46 cm.
- Contorno de tiro con costura inglesa.
CUADRO N° 1
- Con bolsillos laterales tipo ojal.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Sanforizado, inarrugable y termofijado.

Logo blanco sobre


fondo de color
4x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

90
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
b Ropa verde
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

PANTALON MASCULINO DE DRILL COLOR VERDE PARA


j c d Refuerzo
PANTALÓN
CIRUGÍA MASCULINO DE DRILL SANFORI -
TALLA “M”
de la tira ZADO COLOR VERDE TALLA“M”

b i COD. 160030327
CÓDIGO SAP: 160030327

h CARACTERÍSTICAS:
g CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill quirúrgico 1
COMPOSICIÓN:
TELA 100%liviano
: Drill Algodón
sanforizado
COLOR: Verde clínico
COLOR : Verde quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
a TALLA: Medium
TALLA : Medium

MEDIDAS:
e a) MEDIDAS:
Largo: 125 cm.
b) Abertura:
a) Largo 20 cm.
: 125 cm
c) Refuerzo:
b) Abertura 3 cm.: 20 cm
d) Pasador:
c) Refuerzo 5 cm.: 3 cm
e) Tira:
d) Pasador 1 (largo:
: 5 180
cm cm. y ancho: 2 cm.)
f ) Basta:
e) Tira 3 cm.: 1 (largo 180 cm, ancho 2 cm)
g) Costura
f) Bastainglesa: En toda
: 3lacm
prenda
h) Contorno
g) Costura deinglesa
cadera: 120 cm.
: En toda la prenda
i) Tiro:
h) Contorno de cadera 80 cm.
: 120 cm
j) Ojalillo
i) Tiro del pasador: 2 (largo:
: 803 cm
cm.) ver gráfico
j) Ojalillos del pasador : 2 (largo 3 cm) ver gráfico
f ACABADO:
• La tira debe tener costura reforzada, en costado izquierdo.
• Logotipo
ACABADO: según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
CUADRO N° 1 estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
- La tira–debe
industrial tener costura reforzada, en costado izquierdo.
hospitalario.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Considerar
- Logotipoadicionalmente
según normas el porcentaje de
institucionales encogimiento
vigentes de la
(ver cuadro
DEL LOGO EN PRENDAS tela,N°1),
para que una vezcon
estampado lavada tenga acorde
pigmento como mínimo lasresistente
a la tela, dimensiones
al
establecidas para la prenda.
lavado industrial – hospitalario.
• Confección
- Considerar de laadicionalmente
prenda al hilo de el la tela (urdimbre).
porcentaje de encogimiento de
• Exento
la tela, para que una vez lavada tengay buena
de defectos en el material, confección como presentación.
mínimo las
• En ladimensiones
costura deberá emplearse
establecidas el hilo
para del color de la prenda.
la prenda.
• Teñido tina.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Mercerizado y sanforizado.
- Exento de defectos en el material y confección, buena
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
presentación.
Logo blanco sobre
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
fondo de color
4x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

91
71
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
b Ropa verde
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b CENTRO QUIRÚRGICO

PANTALON MASCULINO DE DRILL COLOR VERDE PARA


j c d Refuerzo
PANTALÓN
CIRUGÍA MASCULINO DE DRILL SANFORIZA-
TALLA “L”
de la tira DO COLOR VERDE TALLA “L”

b i COD. 160030326
CÓDIGO SAP: 160030326

h CARACTERÍSTICAS:
g CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill quirúrgico 1
COMPOSICIÓN:
TELA 100%
: Drill Algodón
liviano sanforizado
COLOR: Verdeclínico
COLOR : Verde quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
a TALLA : Large
TALLA: Large

MEDIDAS:
e a) MEDIDAS:
Largo: 130 cm.
b) Abertura:
a) Largo 20 cm.
: 130 cm
c) Refuerzo:
b) Abertura 3 cm.: 20 cm
d) Pasador:
c) Refuerzo 5 cm.
: 3 cm
e) Tira:
d) Pasador 1 (largo:
: 5 190
cm cm. y ancho: 2 cm.)
f ) Basta:
e) Tira 3 cm.: 1 (largo 190 cm, ancho 2 cm)
g) Costura
f) Basta inglesa: En toda
: 3 lacm
prenda
h) Contorno
g) Costuradeinglesa
cadera: 130 :cm.En toda la prenda
i) Tiro:
h) Contorno de cadera 84 cm.
: 130 cm
j) Ojalillo
i) Tiro del pasador: 2 (largo:
: 843 cm
cm.) ver gráfico.
j) Ojalillos del pasador : 2 (largo 3 cm) ver gráfico
f
ACABADO:
• La tira debe tener costura reforzada, en costado izquierdo.
CUADRO N° 1 • Logotipo
ACABADO: según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
- La tira –debe
industrial tener costura reforzada, en costado izquierdo.
hospitalario.
DEL LOGO EN PRENDAS • Considerar
- Logotipoadicionalmente
según normasel porcentaje de encogimiento
institucionales vigentes (verdecuadro
la tela
paraN°1),
obtener como mínimo
estampado las dimensiones
con pigmento acorde a establecidas para laal
la tela, resistente
prenda.
lavado industrial – hospitalario.
• Confección
- Considerar de la prenda al hilo de
adicionalmente la tela (urdimbre).
el porcentaje de encogimiento de la
• Exento
tela,de defectos
para que unaenvez
el material, confección
lavada tenga y buenalas
como mínimo presentación.
dimensiones
• En la costura deberá
establecidas para emplearse
la prenda. el hilo de color de la prenda.
• Teñido tina.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Mercerizado y sanforizado.
- Exento de defectos en el material y confección, buena
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
presentación.
Logo blanco sobre
fondo de color
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
4x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

92
70
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

j c d Refuerzo PANTALÓN MASCULINO DE DRILL


de la tira
SANFORIZADO COLOR VERDE TALLA “XL”

b i COD. 160030329

h
g
CARACTERÍSTICAS:

TELA : Drill quirúrgico 1


COLOR : Verde quirúrgico. Referencial: Pantone 18-53-38 PTX
a TALLA : Extra large

e MEDIDA:
a) Largo : 135 cm.
b) Abertura : 20 cm.
c) Refuerzo : 3 cm.
d) Pasador : 5 cm.
e) Tira : 1 (largo 200 cm., ancho 2 cm.)
f) Basta : 3 cm.
g) Costura inglesa : En toda la prenda
h) Contorno de cadera : 140 cm.
i) Tiro : 87 cm.
j) Ojalillos del pasador : 2 (largo 3 cm.) ver gráfico
f

ACABADO:
CUADRO No 1 - La tira debe tener costura reforzada, en costado izquierdo.
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
UBICACION, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
Logo blanco sobre
fondo de color - Mercerizado y sanforizado.
4x
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción
del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

93
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
MANUAL DE ROPA
ASISTENCIALES
HOSPITALARIA
DEL SEGURO
DE LAS
SOCIAL DE
UNIDADES
SALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD
ba HOSPITALIZACIÓN PEDIÁTRICA
Ropa blanca
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD

PAÑAL DE BOMBASÍ
a CÓDIGO
PAÑALSAP: BOMBASI
160010188

CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010188
TELA: Bombasí
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
b COLOR: Blanco. Acabado referencial: 02P310
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
TELA : Bombasí
a) Ancho total: 0.75 cm. (+/- 5 cm.)
COLOR : Blanco
b) Largo Total: 110 cm.
c) Bastilla:
MEDIDA: 0.5 cm.

ACABADO:
a) Ancho total : 0.75 cm (+/-5 cm)
• Afranelado por un
b) Largo total : lado
110 cmde la tela.
Franja • Logotipo
c) Bastilla según : 0.5 cm institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
normas
roja estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial – hospitalario.
ACABADO:
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
c tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
- Afranelado porla un lado de la tela.
establecidas para prenda.
• -Confección
Logotipodesegún
la prenda al hiloinstitucionales
normas vigentes (ver cuadro
de la tela (urdimbre).
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
lavado industrial – hospitalario.
CUADRO N° 1 • En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
• Teñido blanco óptico.
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Perchado y aprestado.
DEL LOGO EN PRENDAS dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
3x

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

94
73
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

c
PIERNERA DE DRILL COLOR VERDE

COD. 160010190

CARACTERÍSTICAS:

TELA : Drill quirúrgico 2


COLOR : Verde quirúrgico. Referencial: Pantone 18-53-38 TPX

b
a MEDIDAS:

a) Largo total : 95 cm.


b) Largo de pierna : 77 cm.
c) Contorno de boca : 75 cm.
cd d) Contorno de tobillo : 40 cm.
e) Largo de planta : 40 cm.

ACABADO:

- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro


N°1), estampadocon pigmentoacorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
e - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
CUADRO N° 1 - Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA presentación.
DEL LOGO EN PRENDAS CON BOLSILLO - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
5x - Mercerizado y sanforizado.

6x

Logo blanco sobre fondo


de color

NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

95
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

b PONCHO GINECOLÓGICO COLOR VERDE

COD. 160030333

CARACTERÍSTICAS:
d
TELA : Drill quirúrgico 2
e
a COLOR : Verde quirúrgico. Referencial: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDAS:

a) Largo : 200 cm.


b) Ancho : 150 cm.
c c) Abertura : 50 cm. de largo x 10 cm. ancho
h d) Refuerzo : 8 cm. (tela de drill)
e) Diámetro de cada pierna : 50 cm.
f) Largo de pierna : 150 cm.
f g) Largo de pie : 40 cm.
h) Ubicación de piernera : 15 cm.

ACABADO:

- Contorno de diámetro de las pierneras (e), debe tener costura


g inglesa.
- Basta de poncho 2 cm.
CUADRO N° 1 - Las pierneras estarán ubicadas en la parte media del largo del
poncho y a 15 cm de la abertura central.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA - El refuerzo d) irá en contorno de abertura central.
DEL LOGO EN PRENDAS SIN BOLSILLO
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
4x N°1), estampadocon pigmentoacorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
- Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
Logo blanco sobre
presentación.
fondo de color - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
10x Mercerizado y sanforizado.
-
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje de altura

96
MANUALMANUAL DEHOSPITALARIA
ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b CENTRO QUIRÚRGICO
DE ROPA
ASISTENCIALES DEL SEGURO
DE LAS
SOCIAL
UNIDADES
DE SALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD b Ropa verde

PONCHO DRILL COLOR VERDE


b
CÓDIGO
PONCHOSAP: DRILL
160030430
VERDE

CARACTERÍSTICAS:
d COD. 160030430
TELA: Drill quirúrgico 2
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Verde quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
TELA : Drill sanforizado
a) COLOR
Largo: : Verde clínico
280 cm.
c a b) Ancho: 200 cm.
c) MEDIDA:
Abertura centrada: 1 (50 cm. largo x 8 cm. ancho).
d) Refuerzo: 8 cm. (Drill).
e) a)Basta:
Largo : 280 cm3 cm.
b) Ancho : 200 cm
ACABADO:
c) Abertura : 1 (50 cm largo x 8 cm ancho)
• d)Refuerzo
Refuerzoen :contorno de abertura central.
8 cm (Drill)
• e)Logotipo
Basta según
: 3 cmnormas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial – hospitalario.
ACABADO:
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
- tela, para que
Refuerzo en una vez lavada
contorno tenga como
de abertura central.mínimo las dimensiones
e establecidas para la prenda.
CUADRO N° 1 - Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
• Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA • Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
• - EnConsiderar
la costura deberá emplearse
adicionalmente el el hilo del color
porcentaje de la prenda. de
de encogimiento
• La laabertura debe estar centrada tanto
tela, para que una vez lavada tenga comoa lo largo como a lo ancho.
mínimo las
• Teñido tina.
dimensiones establecidas para la prenda.
• - Mercerizado
Confeccióny de sanforizado.
la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• - Tendencia
Exento de formación
a la defectos en de peelling:
el materialmínimo 4.
y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

3x

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

97
74
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

b
SÁBANA BRAMANTE COLOR BLANCO
PARA CUNA DE RECIEN NACIDO

COD. 160020120

CARACTERÍSTICAS:
a
TELA : Bramante
COLOR : Blanco

MEDIDA:
c
a) Largo : 120 cm.
b) Ancho : 80 cm.
c) Basta : 2 cm.

ACABADO:
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
lavado industrial – hospitalario.
CUADRO N° 1 - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
4x dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Sanforizado y calandrado.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

98
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA
ASISTENCIALES DE LAS
DEL SEGURO SOCIAL DE UNIDADES DE SERVICIOS
SALUD - ESSALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Ropa blanca

SÁBANA BRAMANTE COLOR BLANCO 2.60 m. x 1.50 m.


b
CÓDIGO SAP: 160020070
SÁBANA BRAMANTE COLOR BLANCO
2.60 x 1.50 m
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Bramante
COD. 160020070
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Blanco
CARACTERÍSTICAS:
a MEDIDAS:
a) TELA
Largo: : Bramante250
sanforizado
cm.
b) COLOR
Ancho: : Blanco 150 cm.
c) Basta: 2 cm.
MEDIDA:
c ACABADO:
• a) Largo según
Logotipo : 260normas
cm institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
b) Ancho :con
estampado 150pigmento
cm acorde a la tela, resistente al lavado
industrial
c) Basta – hospitalario.
: 2 cm
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
ACABADO:
establecidas para la prenda.
• Confección
- Logotipo de según
la prenda al hiloinstitucionales
normas de la tela (urdimbre).
vigentes (ver cuadro
• Exento de defectos
N°1), estampado en con
el material,
pigmento confección
acorde a ylabuena presentación.
tela, resistente al
CUADRO N° 1 • En lalavado
costuraindustrial
deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
– hospitalario.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS
• - Considerar
Teñido adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
blanco óptico.
4x • la tela, ypara
Sanforizado que una vez lavada tenga como mínimo las
calandrado.
• dimensiones
Tendencia establecidas
a la formación para la prenda.
de Peelling: mínimo 4.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

99
75
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
MANUAL DE ROPA
ASISTENCIALES
HOSPITALARIA
DEL SEGURO
DE LAS
SOCIAL DE
UNIDADES
SALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD
aa HOSPITALIZACIÓN ADULTO
Ropa blanca
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD

SÁBANA BRAMANTE COLOR BLANCO 2.80 m. x 1.80 m.


b
CÓDIGO SAP: BRAMANTE
SÁBANA 160020071 COLOR BLANCO
2.80 x1.80 m
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160020071
TELA: Bramante
COMPOSICIÓN: 100% Algodón
COLOR: Blanco
CARACTERÍSTICAS:
a MEDIDAS:
TELA : Bramante sanforizado
a) Largo: 280 cm.
COLOR : Blanco
b) Ancho: 180 cm.
c) Basta:
MEDIDA: 2 cm.

c ACABADO:
a) Largo : 280 cm
• Logotipo
b) Ancho según
: 180normas
cm institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
c) Basta : 2 cm
industrial – hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
ACABADO:
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
• - Logotipo
Confección de según normas
la prenda al hiloinstitucionales vigentes (ver cuadro
de la tela (urdimbre).
• N°1), estampado con pigmento acorde
Para lograr el ancho de la prenda, añadir en uno a la tela,
de losresistente
extremosallos
lavado industrial – hospitalario.
centímetros de tela necesarios.
CUADRO N° 1
• - Considerar
Exento de defectosadicionalmente
en el material,el confección
porcentaje de encogimiento
y buena de
presentación.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS
• la tela, para que una vez lavada tenga como
En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda. mínimo las
4x
• Teñidodimensiones establecidas para la prenda.
blanco óptico.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Sanforizado y calandrado.
- Para lograr el ancho de la prenda, añadir en uno de los
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
extremos los centímetros de tela necesarios.
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

100
76
MANUALMANUAL DEHOSPITALARIA
ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
b CENTRO QUIRÚRGICO
DE ROPA
ASISTENCIALES DEL SEGURO
DE LAS
SOCIAL
UNIDADES
DE SALUD
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
- ESSALUD b Ropa verde

SABANA DRILL COLOR VERDE 2.80 m x 1.80 m.


b
CÓDIGO SAP: DRILL
SÁBANA 160020111
SANFORIZADO
COLOR VERDE 2.80 x 1.80 m
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160020111
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN 100% Algodón
COLOR: Verde quirúrgico. Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
a CARACTERÍSTICAS:
MEDIDAS:
TELA : Drill sanforizado
a) Largo: 280 cm.
COLOR : Verde clínico
c b) Ancho: 180 cm.
c) MEDIDA:
Basta: 2 cm.

ACABADO:
a) Largo : 280 cm
• b)Logotipo
Ancho : según
180 cm normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
c) Basta : 2 cm
industrial – hospitalario.
• Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
ACABADO:
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
establecidas para la prenda.
CUADRO N° 1
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS
• - Confección
Logotipo de según normas
la prenda institucionales
al hilo vigentes (ver cuadro
de la tela (urdimbre).
N°1), estampado con pigmento acorde
• Para lograr el ancho de la prenda, añadir en uno a la tela,
de resistente al los
los extremos
4x lavado industrial – hospitalario.
centímetros de tela necesarios.
• - Exento
Considerar adicionalmente
de defectos el porcentaje
en el material, confección deyencogimiento de
buena presentación.
la tela, para que una vez lavada tenga como
• En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda. mínimo las
dimensiones
• Teñido tina. establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Mercerizado y sanforizado.
- Para lograr el ancho de la prenda, añadir en uno de los
• Tendencia a la formación de peelling: mínimo 4.
extremos los centímetros de tela necesarios.
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

101
78
MANUAL DEMANUAL
ROPA HOSPITALARIA
DEL SEGURO SOCIAL
DE LAS UNIDADES
DE ROPA HOSPITALARIA
DE SALUD, ESSALUD
DE SERVICIOS
PARA LOS CENTROS bb Ropa verde
CENTRO QUIRÚRGICO
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

SABANA DRILL COLOR VERDE 2.50 m. x 1.50 m.


b
SÁBANA DRILL
CÓDIGO SAP:
SANFORIZADO
160010207
COLOR VERDE 2.50 x 1.50 m
CARACTERÍSTICAS:
COD. 160010207
TELA: Drill Quirúrgico 2
COMPOSICIÓN 100% Algodón
a CARACTERÍSTICAS:
COLOR: Verde quirúrgico Referencia: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDAS:
TELA : Drill sanforizado
COLOR
a) Largo: : Verde250
clínico
cm.
c b) Ancho: 150 cm.
MEDIDAS:
c) Basta: 2 cm.

ACABADO:
a) Largo : 250 cm
• b) Ancho
Logotipo: según
150 cmnormas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
estampado
c) Basta : 2 cm con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial – hospitalario.
• ACABADO:
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la
CUADRO N° 1 tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las dimensiones
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS - establecidas
Logotipo segúnpara la prenda.institucionales vigentes (ver cuadro
normas
• Confección de la prenda
N°1), estampado con pigmentoal hilo deacorde
la tela (urdimbre).
a la tela, resistente al
4x
• Exento de defectos en el material,
lavado industrial – hospitalario. confección y buena presentación.
• - En la costura deberá emplearse el hilo del color
Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de la prenda.de
• Teñido tina.
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
• Mercerizado
dimensionesyestablecidas
sanforizado.para la prenda.
• - Tendencia
Confección deformación
a la la prenda de peelling:
al hilo mínimo
de la tela 4.
(urdimbre).
- Exento de defectos en el material y confección, buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

102
79
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a Ropa blanca

SOLERA DE BRAMANTE SANFORIZADO


COLOR BLANCO DE 2.00 x 1.50 m

COD. 160020093
a

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Bramante
COLOR : Blanco

MEDIDA:
a) Largo : 200 cm
b) Ancho : 150 cm
c) Basta : 2 cm
b
c ACABADO:
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
4x - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
- Blanco óptico.
- Sanforizado y calandrado.

Logo AZUL PANTONE 3005C


sobre fondo blanco

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

103
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
b Ropa verde

SOLERA DE DRILL SANFORIZADO


COLOR VERDE DE 2.00 x 1.50 m

COD. 160020100
a

CARACTERÍSTICAS:
TELA : Drill Quirúrgico 2
COLOR : Verde Quirúrgico. Referencial: Pantone 18-53-38 TPX

MEDIDA:
a) Largo : 200 cm.
b) Ancho : 150 cm.
c) Basta : 2 cm.
b
ACABADO:
c
- Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA
DEL LOGO EN PRENDAS lavado industrial – hospitalario.
4x - Considerar adicionalmente el porcentaje de encogimiento de
la tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las
dimensiones establecidas para la prenda.
- Confección de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
- Exento de defectos en el material, confección y buena
presentación.
- En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.

Logo blanco sobre


fondo de color

NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción


del ancho de la base del logo por lo que arroje de altura.

104
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
MANUAL DE ROPA SOCIAL
DEL SEGURO HOSPITALARIA PARA LOS
DE SALUD, CENTROS
ESSALUD
b
b
Ropa verde
CENTRO QUIRÚRGICO
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

SUJETADOR DE DRILL COLOR VERDE


DE SUJETADOR
1.20 m. x 0.50 m.
DE DRILL SANFORIZADO COLOR
a VERDE DE 1.20 x 0.50 m
CÓDIGO SAP: 160010208
c COD. 160010208
CARACTERÍSTICAS:
TELA: Drill Quirúrgico 2.
b CARACTERÍSTICAS:
COMPOSICIÓN 100% Algodón.
COLOR: Verde Quirúrgico.
TELA : Drill sanforizado
Referencia: Pantone 18-53-38 TPX
COLOR : Verde clínico
MEDIDAS:
MEDIDA:
a)
Largo: 120 cm.
b)
Ancho: 50 cm.
a) Largo de refuerzo : 60
c)
Costuras : cm.
120 cm
b) Ancho : 50 cm
c) Costuras de refuerzo : 60 cm
ACABADO:
• Confeccionado en doble tela.
• Contar 2 medidas iguales unidas por la parte central a 60 cm.
CUADRO N° 1 ACABADO:
• Coser por revés de la tela, voltear y reforzar los contornos.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DEL LOGO EN PRENDAS
• Logotipo según normas institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
- Confeccionado
estampado en dobleacorde
con pigmento tela a la tela, resistente al lavado
- Contar
industrial 2 medidas iguales unidas por la parte central a 60 cm.
– hospitalario.
• - Coser por
Considerar revés de la tela,
adicionalmente voltear y reforzar
el porcentaje los contornos.
de encogimiento de la
tela, para que según
- Logotipo una veznormas
lavada tenga como mínimo
institucionales las dimensiones
vigentes (ver cuadro
establecidas para la prenda.
N°1), estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al
• Confección de la prenda
lavado industrial al hilo de la tela (urdimbre).
– hospitalario.
• Exento de defectos
- Considerar en el material,
adicionalmente el confección
porcentaje ydebuena presentación.
encogimiento de
• En lalacostura deberá emplearse el hilo del color de
tela, para que una vez lavada tenga como mínimo las la prenda.
• Teñido tina.
dimensiones establecidas para la prenda.
• Mercerizado
- Confección y sanforizado.
de la prenda al hilo de la tela (urdimbre).
• Tendencia
- Exentoa ladeformación
defectosdeen peelling: mínimoy4. confección, buena
el material
presentación.
4x - En la costura deberá emplearse el hilo del color de la prenda.
NOTA: En todos los casos considerar como referencia la proporción del ancho de la base
del logo por lo que arroje de altura.

Logo blanco sobre


fondo de color

105
82
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA PARA LOS CENTROS
ASISTENCIALES DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD
a HOSPITALIZACIÓN ADULTO
MANUAL DE ROPA HOSPITALARIA DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS
DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD, ESSALUD
a Almohada blanca

ALMOHADA PARA CAMA ADULTO


cierre ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE MATERIAL MÉDICO NO FUNGIBLE
a ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE MATERIAL MÉDICO NO
FUNGIBLE
FAMILIA : Ropa hospitalaria
UNIDAD DE MEDIDA: Unidad
CÓDIGO
ITEM : SAP: Almohada para cama adulto
160020004
Logotipo UNIDAD DE MEDIDA Unidad
:
CARACTERÍSTICAS:
b CODIGO SAP COD. 160020004
:
TIPO DE MATERIAL: Material de espuma
COMPOSICIÓN: Material de espuma de poliuretano de alta
a) TIPO DE MATERIAL : Material de espuma
densidad y resistencia. De fibra antialérgica
siliconada de 1ra. calidad y alma de espuma de
b) COMPOSICIÓN : Material de espuma
poliuretano. 100% deImpermeable;
poliuretano de sin
alta costuras y
a densidad y resistencia. De fibra antialérgica
confeccionada por alta frecuencia.
siliconada de 1ra. calidad y alma de espuma
COLOR: Blanco de poliuretano. 100% Impermeable; sin
costuras y confeccionada por alta frecuencia.
MEDIDAS:
c)a) Largo: :
COLOR 60 cm.
Blanco
CUADRO N° 1 b) Ancho: 40 cm.
UBICACIÓN, COLOR Y TAMAÑO A ESCALA DIMENSIONES:
DEL LOGO EN ALMOHADAS : ACABADO:
a) Largo y ancho : 60 cm x 40 cm aproximadamente
• Almohada resistente, suave, anatómica, capacidad de retorno de la
espuma a su estado normal luego de retirar el peso aplicado.
ACABADO:
• La densidad debe ser uniforme que permita una mayor resistencia en
3x la confección, de suave,
tal manera que dé mayor de
confort en de
el paciente.
Almohada resistente, anatómica, capacidad retorno la espuma a su
• estado
Fundanormal
de luego
tejidodenylon
retirarde
el peso aplicado.
trama cerrada, suave, resistente y que
no cause calor ni arrugas en los tiempos prolongados de uso con
La cierre
densidad debe ser uniforme
incorporado de altaque permita una
resistencia, mayor
dicho resistencia
forro en la confec-
debe contar con
ción, de tal manera
respiradores. que dé mayor confort en el paciente.

• Funda
Deberá estarnylon
de tejido recubierto
de tramaen su cara
cerrada, interior
suave, con PVC
resistente y quevirgen,
no causeatóxico,
calor ni
antibacteriano,
arrugas en los tiempos deprolongados
elasticidadde médica permanente,
uso con cierre incorporadoresistente al
de alta resis-
cloro,
tencia, a losforro
dicho fluidos
debecorporales
contar con yrespiradores.
al manchado.
• Deberá
Las costuras deben irenalsulado
estar recubierto carainterno
interior de
contal
PVCmanera
virgen,que la superficie
atóxico, antibacte-
NOTA: Considerar solo el ancho del logo por lo que arroje la altura quede
riano, lisa, permitiendo
de elasticidad su fácil limpieza
médica permanente, y desinfección.
resistente al cloro, a los fluidos corpora-
• les Cierre
y al manchado.
reforzado ó sellado con doble solapa de PVC, de 200 micrones
y PVC cristal. Confeccionada por alta frecuencia.
Las costuras deben ir al lado interno de tal manera que la superficie quede lisa,
• permitiendo
Logotiposusegún normas
fácil limpieza institucionales vigentes (ver cuadro N°1),
y desinfección.
estampado con pigmento acorde a la tela, resistente al lavado
industrial
Cierre – hospitalario
reforzado ó sellado con(al cloro
doble y altadetemperatura).
solapa PVC, de 200 micrones y PVC cris-
tal. Confeccionada por alta frecuencia.
• Exento de defectos en el material, confección y buena presentación.
Logo AZUL PANTONE 3005C • Logotipo según Normas
Sin costuras y debe Institucionales
ser resistentevigentes (ver(100%
a líquidos anexo impermeable).
N°1), estampado con
Sobre fondo blanco pigmento acorde a la tela, resistente al lavado industrial – hospitalario (al cloro y
• altaTeñido blanco óptico.
temperatura).

Exento de defectos en el material y confección, buena presentación.

Sin costuras y debe ser resistente a líquidos (100% impermeable).


106
Teñido blanco óptico.

También podría gustarte