Está en la página 1de 1

DERECHO PROBATORIO

DOCENTE: EVELIA MARIA MOLINA IMITOLA


ESTUDIANTE: SILVIA JULIETH DE MARCHENA BARROS.

¿QUE ES PROBAR?
- Probar es la verificación o el esclarecimiento de los hechos materia de un
proceso, que hace el juez de personas, lugares, cosas o documentos.
En este medio probatorio el juez debe emplear sus propios sentidos de
apreciación de los hechos.
NATURALEZA DEL DERECHO PROBATORIO
El derecho probatorio es una disciplina del derecho procesal, constituido por el
conjunto de premisas jurídicas, dispuestas en normas de derecho positivo,
reguladas principalmente de las formas y mecanismos para la obtención y
conformación de los indicios en la etapa o fase procesal correspondiente a
alcanzar el valor esencial de la convicción como prueba judicial. Principios que
determinan el proceso normativo, el cual es fruto de la concepción filosófica,
política, sociológica e histórica de una sociedad jurídicamente organizada.
PORQUE SON IMPORTANTES LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO
PROBATORIO Y DEL DERECHO DE LA PRUEBA.
Los principios son importantes en el momento de analizar, ofrecer producir y
valorar los elementos de convicción que serán objeto de juicio oral y público dentro
del proceso.
Estos construyen la base de cimientos de interacción que dinamizan la actividad
desarrollada para la conformación de la prueba, en su mayoría se encuentran
plasmados en el derecho positivo.
El derecho de la prueba su importancia está determinada por la actividad procesal
de las partes, que dentro del conjunto de principios y consideraciones de orden
legal, permitan su acceso y control para en definitiva permitir comprobar al órgano
judicial la veracidad sobre los hechos, en aplicación del derecho.

También podría gustarte