Está en la página 1de 3

GUÍA DE ESTUDIO 1 – MATEMÁTICAS

Institución Educativa: Andrés Nicolás Escobar Escobar


Nombre del Docente: Marisol Cudris Moreno –Juan Fernando Daza
Grado: 5
Fecha: semana del 16 - 20 Tiempo: 5 hrs
Periodo: I
FASE PRE-ACTIVA
✓ Potencia en los números naturales
Contenido
✓ Radicación en los números naturales
✓ Fracción y sus términos, representación.
Identifica las operaciones con los números fraccionarios, representa fracciones con figuras geométricas, resolver
problemas de la vida cotidiana en los cuales se requieren de su uso, compartiendo con sus semejantes los
Desempeños
resultados obtenidos. Justifica el valor de posición en el sistema de numeración decimal, Reconociendo las
diferentes formas de identificar segmentos y figuras geométricas según su forma, conociendo el significado y los
términos de la potenciación y la radicación, resolviendo ejercicios y aplicados en diferentes situaciones.
DBA O
DESCRIPTORES Reconoce los elementos necesarios para determinar qué tan probable es un evento.
DE DESEMPEÑO Distingue los elementos de triángulos y cuadriláteros.

Pre-currentes y
activación de Lluvia de ideas y activación de saberes previos, Se realizan para relacionar el nuevo tema, a través de historias o
conocimientos situaciones.

FASE INTER-ACTIVA
Desarrollo de la actividad y estrategia.

• Lectura de conceptos claves, definiciones. (OBSERVA ANEXO DE LA GUÍA PÁGINA 1)

• Observa y aplica ejemplos, partiendo de casos en la vida cotidiana. (OBSERVA ANEXO DE LA GUÍA PÁGINA 1)

• Observa videos explicativos en la plataforma de You tu be, para complementar la comprensión de procedimientos

y solución de problemas, y conceptos claves. (LOS LINKS DE ACCESO ESTARAN INMERSOS EN EL ANEXO DE LA

GUÍA, DE ACUERDO A CADA TEMA).

Consolidación de los aprendizajes

• Resuelve el taller de práctica que está en el ANEXO DE LA GUÍA ANEXO DE LA GUÍA PAGINA 2.

• Consulta significados de términos y palabras desconocidas dentro del marco teórico en el anexo de la guía.

• Pasa al cuaderno el marco teórico de los temas no vistos, resuelve todas las actividades de taller en el cuaderno.

• Envía evidencias fotográficas de lo trabajado en casa especialmente del cuaderno con las actividades. Al

siguiente correo: losyram.cudris@gmail.com

Palabras claves potenciación, radicación, exponente, términos, fracción, numerador, denominador.

Recursos y Videos en páginas web, guías de estudio.


herramientas
FASE POST-ACTIVA
Autoevaluación
de la práctica Se calificará las actividades plasmadas en el cuaderno para observar las fallas y debilidades de los
docente estudiantes, elaborando estrategias que ayude a la comprensión de los temas.
ANEXO - GUÍA DE ESTUDIO - MATEMÁTICAS
MARCO TEÓRICO
POTENCIACIÓN DE NÚMEROS NATURALES • El número cuyo cuadrado es 81 es 9. Se dice que 9 es
la raíz de 81. Se escribe.
Explora: Una multiplicación de varios factores iguales se 2
puede expresar como una potencia. Para leer una potencia, √81 = 9
se nombra el número de la base y el número del exponente,
separados por la expresión “elevado a la”.
R/ En cada lado, Nicolás puso nueve baldosas.
Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto
de factores iguales. LAS FRACCIONES Y SUS TÉRMINOS.
REPRESENTACIÓN
Las potencias están formadas por una base y un exponente.
Explora: Los términos de una fracción son el numerador y
Base: es el factor que 24 exponente: indica el el denominador. Para representar una fracción se elige una
se repite número de veces que unidad, se divide en tantas partes iguales como indica el
se repite la base. denominador y se marcan las partes que señala el
Ejemplo: Dos parejas de estudiantes de cuarto grado numerador.
prepararon un baile para la fiesta del colegio. Cada uno
Las fracciones son expresiones numéricas que relacionan
llevará dos cintas de colores en cada mano. ¿Cuántas cintas
las partes iguales en las que se divide un todo y las partes
necesitan?
que se toman o consideran.
• Para calcular el número de cintas se multiplica 2 por sí
mismo, cuatro veces. Una fracción tiene dos términos:
Cintas de cada estudiante: 2 x 2 = 4
Cintas de cada pareja: 2 x 4 = 8 Numerador 𝟏𝟎
Cintas de las dos parejas: 2 x 8 = 16 𝟏𝟓 Denominador
• Un producto de factores iguales se puede escribir como • El denominador indica el número de partes iguales en
una potencia. que se divide la unidad.
• El numerador indica el número de partes que se toman
2 x 2 x 2 x 2 = 24 = 16
de la unidad.
R/ Necesitan 16 cintas en total. Ejemplo: Un grupo de 17 estudiantes deciden salir a
acampar a las afueras de la ciudad, llegaron a un refugio
Observa: https://youtu.be/Gv9e_ckI9FY ubicado en la base de una de las montañas que exploraban,
en el refugio había 20 habitaciones.
RADICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES Como el refugio tiene ocupadas 17 de las 20 habitaciones,
Explora: La radicación es una operación que permite se representa así:
calcular la base cuando se conocen el exponente y la
potencia. Numerador: habitaciones
La radicación es una operación inversa de la potenciación, ocupadas
es decir, permite encontrar el número que multiplicado por sí
mismo la cantidad de veces que señala el índice de la raíz,
𝟏𝟕
da como resultado un número dado. 𝟐𝟎
Denominador: Número
de habitaciones

𝟏𝟕
Ejemplo: Nicolás empleó 81 baldosas para cubrir una pared R/ El número (diecisiete veinteavos) es una
𝟐𝟎
totalmente cuadrada. ¿Cuántos baldosas puso en cada
fracción que representa la parte ocupada del
lado?
Para calcular el número de baldosa, se tiene que encontrar refugio.
el número que multiplicado por sí mismo, dé 81, es decir, el
número cuyo cuadrado sea 81. Observa: https://youtu.be/zI9Jz0uS9Sg
2 2
1 2
=1 2 =4 3 = 9

52 = 25 62 = 36 Observa: https://youtu.be/5U2ei-Cl0pc
42 = 16

72 = 49 82 = 64 92 = 81

Observa: https://youtu.be/fhHpYXQnduk
TALLER Y PRÁCTICA
POTENCIACIÓN DE NÚMEROS NATURALES RADICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

1. Eleva los siguientes números al cuadrado o a la 2. 1. Relaciona cada raíz cuadrada con su resultado.
Observa el ejemplo.

a. 72 = 7 x 7 = 49

b. 62 = ____ x ____ = ____

c. 52 = ____ x ____ = ____

d. 92 = 9 x 9 = ____

e. 102 = ____ x ____ = ____

f. 122 = ____ x ____ = ____


2. Solución de problemas.
2. Eleva los siguientes números al cubo, o a la 3.
Un salón dispone de 49 puestos. Teniendo en
cuenta que existe la misma cantidad de filas que de
columnas, ¿cuántas sillas hay en cada fila o en
cada columna

LAS FRACCIONES Y SUS TÉRMINOS.


REPRESENTACIÓN

1. Escribe la fracción que representa la parte


coloreada en cada caso.
3. Expresa los siguientes productos como potencias.

a. 12 x 12 x 12 x 12 x 12 = 125 = 248.832

b. 5 x 5 x 5 x 5 x 5 x 5 = 5 6 = ____________

c. 9 x 9 x 9 x 9 = 94 = ______________
2. En cada conjunto, colorea los elementos
necesarios para representar la fracción
d. 6 x 6 x 6 = 63 = ______________ indicada.

e. 10 x 10 = 102 = ______________

f. 3 x 3 x 3 = 33 = ______________

También podría gustarte