Está en la página 1de 252

GRUPO LITERARIO IKITOS

GRUPO LITERARIO

IKITOS

COMUNICACIÓN
Por
Dr. EL Manuel Marticorena Quintanilla

Iquitos Tercera Edición abril de 2014


COMUNICACIÓN
Grupo Literario Ikitos
Publicación con fines pedagógico de servicio a la educción amazónica
3° edición
Tiraje: 1,000 ejemplares

GRUPO LITERARIO IKITOS SAC


Manuel Marticorena Quintanilla
Ángela Janeth Armas Navas
Heydi Mariel Paredes Isuiza

Editorial Grupo Literario Ikitos


Ruc 10052052675

INTRODUCCIÓN
01. EL SÍLABO

1.1 ¿Qué es el sílabo?

Es un documento de trabajo que relaciona al currículo, el estudiante y el


desarrollo de las clases del docente, correspondiente a una determinada
asignatura.

1.2 ¿Para qué sirve?

Para que el estudiante se oriente en las clases, considerando que en el


sílabo está indicada toda la información que el estudiante requiere saber sobre
la asignatura para finalizar con éxito.

1.3 Partes

Está relacionada con el objetivo y la importancia que posee el sílabo:

1º Información general. Detalla los datos básicos sobre la asignatura.


2º Sumilla. Es la síntesis de los temas que se desarrollarán.
3º Competencias:
-Generales. Enuncia qué conocimientos y habilidades debe haber logrado
el estudiante al finalizar.
-Específicas. Precisa los conocimientos y comportamientos que el
estudiante debe lograr al final de cada unidad.
4º Programación de contenidos. Está dividido en cuatro unidades
programáticas, en cada una de ellas se enuncia el tema genérico, la duración
de las clases, el contenido conceptual, procedimental y actitudinal, finalizando
en las actividades que debe realizar el estudiante para aprender los temas
desarrollas, incluyendo las prácticas calificadas y los exámenes escritos.
5° Estrategias metodológicas a utilizar en el desarrollo de las clases.
6º Materiales didácticos de las cuales se valdrá para ser más eficiente
en el pr9oceso de enseñanza-aprendizaje.
7º Técnicas e instrumentos de evaluación del aprendizaje:

07
-Técnicas de evaluación, se indica las diversas técnicas de evaluación
que se utiliza en la asignatura.
-Instrumentos de evaluación.
8º Criterios de evaluación, que se aplica en la evaluación del
estudiante conforme al reglamento general del estudiante.
9° Bibliografía. Indica los textos que se usarán para el desarrollo de la
asignatura y que el estudiante debe consultar para ampliar sus conocimientos.

02. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA ESTRUCTURA


CURRICULAR

En la universidad peruana y cualquier universidad del mundo, basado en las


concepciones filosóficas de la formación profesional, tienen en cuenta las
clases de asignaturas a programar y los tipos de estructura curricular, acorde
con el perfil profesional adoptado.

2.1 Tipos de estructura curricular: Horizontal, vertical y oblicua.


En nuestra Universidad está vigente la estructura curricular
oblicua.

2.2 Clases de asignaturas: Formación Básica General (Instrumental o


Instruccional y de Cultura general),
Profesionalización y
Especialización

La Comunicación es una asignatura de formación básica general de carácter


instruccional siendo una parte de la formación básica general que se ubica en
el currículo oblicuo diseñado por la Universidad Científica del Perú, en el
primer ciclo de estudios.
Como asignatura de carácter instruccional se proporcionar al estudiante:

1º Los instrumentos necesarios para la comunicación eficiente dentro


de la normativida de la expresión oiral y escrita.
2º Una orientación en el desarrollo de la vida diaria en su
comunicación con seres humanos de estratos sociales diversos.
3º Visualizar la diversidad lingüística y comunicativa en el Perú.
4° Práctica inicial en el desarrollo de la investigación científica dentro
del campo lingüístico aazónico.

08
03. ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN

3.1 La teoría
Corresponde a las concepciones teóricas y desarrollo práctico sobre la
comunicación, el lenguaje en sus variantes semiótica y lingüística, el dialecto,
habla, castellano peruano y amazónico, la estructura sintáctica, morfológica y
fonológico de la lengua y la ortografía, usando texto no literarios como
elementos didáctico para el conocimiento.

3.2 La práctica

Corresponde a la aplicación de los elementos teóricos expuestos con la


finalidad de que sirva como retroalimentación y al mismo tiempo evidencias
del aprendizaje alcanzado.

3.3 La investigación

Cumpliendo con la Ley Universitaria N° 22733 en sus artículos 65, 66


y 67 se implementa la investigación como práctica inicial en la formación del
estuiantes dentro del enfoque cualitativo con el tema orriespondienteal
Vocablo del Castellano Amazónico Peruano.

4. PRECISIONES CONDUCTUALES Y METODOLÓGICAS PARA EL


ÉXITO DE LA CLASE

4.1 Aspectos conductuales

1º El estudiante está obligado asistir a las clases en forma puntual y participar


en el 100% de las prácticas, considerando que todas las clases son de
evaluación permanente.
2º Está absolutamente prohibido el uso de celulares en horas de clase,
los cuales deben mantenerse apagados, para así garantizar el orden,
dedicación, interés y respeto mutuo dentro de los valores humanos.

4.2 Aspecto metodológico

1º Todas las clases son eminentemente prácticas, consistentes en la


lectura, tanto en el aula, como fuera del aula, de la presente separata.

09
2º El estudiante, para desarrollar con éxito la asignatura de
Comunicación, debe realizar prácticas lectoras en los siguientes niveles:
-Lectura literal o textual, más conocida como lectura comprensiva,
responde a la pregunta: ¿Qué dice el texto?
-Lectura analítica, considerando los aspectos fundamentales y
secundarios. Responde a la pregunta: ¿Qué dice cada una de las partes del
texto?
-Lectura inferencial o lectura interpretativa de información implícita.
Responde a la pregunta: ¿Qué quiere decir el texto?

10
UNIDAD I: EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
I
Tentación de la gran manzana
_______________________________________________________________

Steve Jobs (1955-2011) fue uno de esos tipos que nos amistan con la especie
humana. Se acaba de ir fulminado por un cáncer pero de él se hablará mañana
con el mismo respeto con el que tratamos hoy a Galileo Galilei, a Robert
Fulton o a Samuel Morse
_______________________________________________________________

Si Estados Unidos puede tener en su despensa de personalidades a


un Nixon o a un Bush, también tiene a gente como Steve Jobs, no sólo un
genio salido del rechazo de una madre y de la escasez más aventurera,
sino también, fundamentalmente, una buena persona. Si el capitalismo
fuera Steve Jobs y su corte de creadores con pinta de bohemios, no habría
contra él objeciones válidas. Qué distinto resulta el perfil del creador de
Apple y de Pixar frente al de aquellas marabuntas financieras de las
hipotecas basura y los derivados tóxicos de Wall Street. Jobs inventó,
imaginó, predijo y ejecutó. Como si fuera él mismo la síntesis mágica de
varias personas. Eso fue, al comienzo, la revolución industrial: la promesa
de aquella boda del ingenio y los ideales. Eso es lo que tendría que volver
a ser esta era global de la información. En el 2005, la Universidad de
Stanford invitó a Jobs a dar el discurso del día de la graduación. Como se
sabe, el creador de la computadora personal, que Microsoft canibalizaría
con apetito de tiranosaurio, jamás se graduó en ninguna universidad. Por
eso quizá fue invitado aquella noche: para que los que salían a buscarse la
vida supieran qué era encontrarla desde la perspectiva de un individuo
brillante que jamás necesitó de un título. La versión de ese discurso no es
la traducción desastrosa que figura en muchos sitios. Es la versión
corregida que Jobs y sus seguidores hace rato se merecían.

―Me siento honrado de estar con ustedes hoy en su ceremonia de


graduación en una de las mejores universidades del mundo. La verdad sea
dicha, esto es lo más cerca que he estado de una graduación. Hoy deseo
contarles tres historias de mi vida. Eso es. No es gran cosa. Sólo tres historias.

11
La primera historia trata de conectar los puntos.

Me retiré del Reed College después de los primeros seis meses y seguí
yendo de modo intermitente otros dieciocho meses o más antes de renunciar
de verdad. Entonces ¿por qué me retiré?
Comenzó antes de que yo naciera. Mi
madre biológica era joven, estudiante de
universidad graduada, soltera, y decidió darme
en adopción. Ella creía firmemente que debía
ser adoptado por estudiantes graduados. Por lo
tanto, todo estaba arreglado para que apenas
naciera fuera adoptado por un abogado y su
esposa; salvo que cuando nací, el abogado y su
esposa decidieron, en el último minuto, que en
realidad deseaban una niña. De ese modo, los
que serían al final mis verdaderos padres adoptivos, quienes estaban en lista de
espera de las adopciones, recibieron una llamada en medio de la noche
preguntándoles: ―Tenemos un niño no deseado, ¿lo quieren?‖. Ellos dijeron
―Por su puesto‖.
Posteriormente, mi madre biológica se enteró de que mi madre
adoptiva nunca se había graduado de una universidad y que mi padre nunca se
había graduado de la enseñanza media. Se negó a firmar los papeles de
adopción definitivos. Sólo cambió de parecer unos meses más tarde, cuando
mis padres prometieron que algún día yo iría a la universidad.
Luego, a los 17 años, fui a la universidad. Sin embargo,
ingenuamente, elegí un a universidad casi tan cara como Stanford y todos los
ahorros de mis padres de clase obrera fueron gastados en mi matrícula.
Después de 6 meses yo no era capaz de apreciar el valor de lo anterior. No
tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y no tenía idea de la manera en
que la universidad me iba ayudar a deducirlo. Y aquí estaba yo, gastando todo
el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Así que decidí
retirarme y confiar en que todo iba a resultar bien. Fue bastante aterrador en
ese momento, pero mirando hacia atrás fue las mejores decisiones que tomé.
Apenas me retiré, pude dejar de asistir a las clases obligatorias que no me
interesaban y comencé a asistir irregularmente a las que se veían interesantes.
No todo fue romántico. No tenía dormitorio, dormía en el piso de los
dormitorios de mis amigos, para comprar comida llevaba botellas de Cocacola

12
a los depósitos que las compraban a 5 centavos y caminaba 11
kilómetros, cruzando la ciudad todos los domingos en la noche, para conseguir
una buena comida a la semana en el templo Hare Krishna. Me encantaba. La
mayor parte de las cosas con que tropecé siguiendo mi curiosidad e intuición
resultaron ser inestimables posteriormente. Les doy un ejemplo: en ese tiempo
Reed College ofrecía quizás la mejor instrucción en caligrafía del país. Todos
los afiches, todas las etiquetas de todos los cajones estaban bellamente escritos
en caligrafía a mano en todo el campus. Debido a que me había retirado y no
tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar una clase de caligrafía para
aprender. Aprendí de los tipos serif y san serif, de las muchas formas del
interletrado (o sea del espacio entre cada una de las letras), de lo que hace que
la gran tipografía sea lo que es. Fuer hermoso, histórico, artísticamente sutil de
una manera en que la ciencia no logra capturar, y lo encontré fascinante.
Nada de esto tenía incluso una esperanza de aplicación práctica en mi
vida. No obstante, diez años después, cuando estaba diseñando la primera
computadora Macintosh, todo tuvo sentido para mí. Y todo lo diseñamos en la
Mac. Fue la primera computadora con una bella tipografía. Si nunca hubiera
asistido a ese único curso en la universidad, la Mac nunca habría tenido tipos
múltiples o fuentes proporcionalmente espaciadas. Además, puesto que
Windows sólo copió la Mac, es probable que ninguna computadora personal la
tendría. Si nunca me hubiera retirado, nunca habría asistido a esa clase de
caligrafía, y las computadoras personales no tendrían la maravillosa tipografía
que tienen. Por supuesto era imposible conectar los puntos mirando hacia el
futuro cuando estaba en la universidad. Sin embargo, todo se hizo muy claro
diez años después.
Reitero, no pueden conectar los puntos mirando hacia el futuro;
solamente pueden conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tienen
que confiar en que los puntos de alguna manera se conectarán en su futuro.
Tienen que confiar en algo –su instinto, su destino, su vida, su karma, lo que
sea-. Esta perspectiva nunca me ha decepcionado, y ha hecho la diferencia en
mi vida.

La segunda historia es sobre amor y pérdida.

Yo fui afortunado: descubrí temprano lo que amaba hacer. Woz y yo


comenzamos Apple en el garaje de mis padres cuando tenía 20 años.
Trabajamos duro y en 10 años Apple había crecido a partir de nosotros dos en
un garaje, transformándose en una compañía de US$ 2 mil millones con más

13
de 4,000 empleados. Recién habíamos presentado nuestra más grandiosa
creación –la Macintosh- un año antes y yo recién había cumplido los 30. Y
luego me despidieron. ¿Cómo te pueden despedir de una compañía que
comenzaste? Bien, Bien, debido al crecimiento de Apple contratamos a
alguien que pensé que era muy talentoso para dirigir la compañía conmigo.
Los primeros años las cosas marcharon bien. Sin embargo, nuestras visiones
del futuro empezaron a desviarse y finalmente tuvimos un tropieza. Cuando
ocurrió, la Junta de Directores lo respaldó a él. De ese modo, a los 30 años,
estaba afuera de la empresa que había por lo menos cofundado. Y muy
publicitadamente fuera. Había desaparecido aquello que había sido el centro
de toda mi vida adulta. Fue devastador.
Por unos cuantos meses, realmente no supe qué hacer. Sentía que
había decepcionado a la generación anterior de empresarios, sentí que si eso
era una carrera olímpica de equipos yo había dejado caer el testimonio cuando
me lo estaban pasando. Me encontré con David Packard y Bob Noyce e
intenté disculparme por haberlo echado a perder tan estrepitosamente. Fue un
absoluto fracaso público e incluso, en un momento, pensé en alejarme del
valle. No obstante, lentamente comencé a encontrar algo. Yo todavía amaba lo
que hacía. El revés ocurrido con Apple no había cambiado eso ni un
milímetro. Había sido rechazado, pero seguía enamorado. Y así decidí
comenzar de nuevo.
En ese entonces no lo entendí, pero sucedió que ser despedido de
Apple fue lo mejor que podía haberme pasado. La pesadez de ser exitoso fue
reemplazado por la liviandad de ser un principiante otra vez, menos seguro de
todo. Me liberó para entrar en una de las etapas más creativas de mi vida.
Durante los siguientes cinco años, comencé una compañía llamada NeXT, otra
compañía llamada Pixar, y me enamoré de una asombrosa mujer que se
convirtió en mi esposa. Pixar continuó y creó la primera película en el mundo
animado por computadora, Toy Story, y ahora es el estudio de animación más
exitosa a nivel mundial. En un notable giro de los hechos, Apple compró
NeXT, regresé a Apple y la tecnología que desarrollamos en NeXT constituye
el corazón del actual renacimiento de Apple. Además, con Laurence tenemos
una maravillosa familia. Estoy seguro de que nada de esto habría sucedido si
no me hubiesen despedido de Apple. Fue una amarga medicina, pero creo que
el paciente la necesitaba. En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la
cabeza. No pierdan la fe. Estoy convencido de que lo único que me permitió
seguir fue que yo amaba lo que hacía. Tienen que encontrar eso que aman. Y
eso es tan válido para su trabajo como para sus amores. Su trabajo va a llenar

14
gran parte de sus vidas y la única manera de sentirse realmente satisfecho es
hacer aquello que creen es un gran trabajo. Y la única forma de hacer u n gran
trabajo es amando lo que hace. Si todavía no lo han encontrado, sigan
buscando. No se detengan. Al igual que con los asuntos del corazón, sabrán
cuando lo encuentren. Y a igual que cualquier relación importante, mejora con
el paso de los años. Así que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se
detengan.

La tercera historia es sobre la muerte.

Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo parecido a ―Si vives
cada día como si fuera el último, es muy probable que algún día hagas lo
correcto‖. A mí me impresionó y
desde entonces, durante los últimos 33 años, me miro al espejo todas las
mañanas y me pregunto: ―Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría
hacer algo que estoy a punto de hacer hoy?‖. Y cada vez que la respuesta ha
sido ―No‖ por varios días seguidos, sé que necesito caminar algo.
Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante
que he encontrado para ayudarme a decir las grandes elecciones de mi vida.
Porque casi todo eso –todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el
temor a la vergüenza o al fracaso- desaparece a las puertas de la muerte,
quedando solamente aquello que es realmente importante. Recordar que vas a
morir es la mejor manera que conozco para
evitar la trampa de pensar que tienen algo que
perder. Ya están desnudos. No hay ninguna
razón para no seguir a su corazón.
Casi un año atrás me diagnosticaron
cáncer. Me hicieron una scanner a las 7.30 de la
mañana y claramente mostraba un tumor en el
páncreas. Yo ni sabía lo que era el páncreas.
Los doctores me dijeron que era muy
probable que fuera un tipo de cáncer incurable y que mis expectativas de vida
no superarían los tres o seis meses. Mi doctor me aconsejó irme a casa y
arreglar mis asuntos, que es el código médico para prepararte para la muerte.
Significa intentar decirles a tus hijos todo lo que pensabas decirles en
los próximos 10 años, decirlos en unos pocos meses. Significa asegurarte de
que todo esté finiquitado de modo que sea lo más sencillo posible para tu
familia. Significa despedirte.
15
Viví con ese diagnóstico todo el día. Luego, al atardecer, me hicieron
una biopsia en que introdujeron un endoscopio por mi garganta, a través del

16
estómago y mis intestinos, pincharon con una aguja mi páncreas y extrajeron
unas pocas células del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí,
me contó que cuando examinaron las células en el microscopio, los doctores
empezaron a llorar porque descubrieron que era una forma muy rara de cáncer
pancreático, curable con cirugía. Me operaron y ahora estoy bien.
Fue lo más cercano que he estado a la muerte y espero que sea lo más
cercano por unas cuantas décadas más. Al haber vivido esa experiencia, puedo
contarla con un poco más de certeza que cuando la muerte era un útil pero
puramente intelectual concepto:
Nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo, no quiere
morir para llegar allá. La muerte es el destino que todos compartimos. Nadie
ha escapado de ella. Y es como debe ser porque la muerte es muy probable
que sea la mejor invención de la vida. Es el agente de cambio de la vida.
Elimino lo viejo para dejar paso a lo nuevo. Ahora mismo, ustedes son lo
nuevo, pero algún día, no muy lejano, gradualmente ustedes serán viejos y
serán eliminados. Lamento ser tan trágico, pero es muy cierto.
Su tiempo tiene límite así que no lo pierdan viviendo la vida de otra
persona. No se dejen atrapar por dogmas –es decir, vivir con los resultados del
pensamiento de otras personas-. No permitan que el ruido de las opiniones
ajenas silencie su propia voz interior. Y más importante todavía, tengan el
valor de seguir su corazón e intuición, que de alguna manera ya saben lo que
realmente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario.
Cuando era joven había una asombrosa publicación llamada The
Whole Earth Catalog, que era una de las biblias de mi generación. Fue creada
por un tipo llamado Steward Brand no muy lejos de aquí, en Manlo Park, y la
creó con un toque poético. Fue a fines de los 60, antes de las computadoras
personales y de la edición mediante microcomputadoras, por lo tanto, en su
totalidad, estaba editada usando máquinas de escribir, tijeras y cámaras
polaroid. Era un tipo de Google en forma de edición económica, 35 años antes
de que apareciera Google: era idealista y rebosante de hermosas herramientas
y grandes conceptos.
Steward y su equipo publicaron varias ediciones del The Whole Earth
Catalog, y luego, cuando seguía su curso normal, publicaron la última edición.
Fue a mediados de los setenta y yo tenía la edad de ustedes. En la tapa trasera
de la última edición, había una fotografía de una carretera en el campo
temprano, en la mañana, similar a una en la que estarían haciendo dedo si
fueran así de aventureros. Debajo de la foto decía: ―Manténgase
hambrientos. Manténganse descabellados‖. Fue su mensaje de despedida al
finalizar.
Manténganse hambrientos. Manténganse descabellados. Siempre he deseado
16
eso para mí. Y ahora, cuando se gradúan para empezar de nuevo, es lo que
deseo para ustedes.
Permanezcan hambrientos. Permanezcan descabellados.
Muchas gracias‖.
En Hildebrandt en sus trece. Lima, viernes, 7 de octubre
de 2011, Año 2, Nº 76, pp. 2-6.

17
II
LA COMUNICACIÓN HUMANA

1. CONCEPTO

La comunicación humana es el proceso mediante el cual los hombres se


relacionan con sus semejantes por medio del lenguaje.
La relación puede ser para manifestar sus pensamientos, sus afectos,
sus conocimientos y todo lo que quisiera expresar.
Cuando se refiere al uso del lenguaje se está indicando el conjunto de
señales, signos, símbolos, palabras y todas las formas y clases de lenguaje
posible.
Para Íbico Rojas, el concepto de comunicación es expresada de
acuerdo a la siguiente concepción (1981: 21):

La comunicación es un proceso mediante el cual se hace


participar a un individuo de las experiencias de otro
individuo, siempre en cuando compartan determinadas
convenciones, referencias culturales y significados y
conceptos.1

2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Existen numerosos especialistas que determinan los elementos de la


comunicación. Una presentación adecuada es la que se enuncia a
continuación:
1º Emisor (E). Es la persona que emite intencionalmente una información. Se
le denomina hablante cuando hace uso de la lengua oral.
2º Fuente (F). Corresponde al deseo, la necesidad del individuo por
comunicarse con sus semejantes. Otra de sus denominaciones es precisamente
Deseo, Motivo.
3º Código (Co). Son los conjuntos de elementos lingüísticos o no
lingüísticos que usa el Emisor para manifestar su comunicación. Ejemplo: La
lengua castellana formada por el conjunto de palabras debidamente ordenadas,
el conjunto de movimientos de los dedos que hacen uso los sordomudos, el
conjunto de letras debidamente ordenadas que simbolizan a la lengua oral
cuando se trata de la escritura. En las diversas bibliografías se denominan
como El codificador o cifrador.

18
4º Canal (Ca). Es el medio físico a través del cual se envía o transmite
el mensaje. Cuando se hace uso de la lengua corresponde a las ondas sonoras,
al escribir una carta, lo constituye el papel donde se escriben las letras; en una
conversación telefónica, lo conforma el hilo o cable y las ondas sonoras que se
desplazan por el aire. Hay dos tipos de canales:
-Canal sensorial. Integrado por los órganos de audición, el órgano
visual, el órgano táctil y el órgano del olfato del ser humano, según varíen los
códigos utilizados en la comunicación.
-Canal técnico. Constituido por los artefactos que utiliza el ser
humano para ampliar su comunicación, como: el papel, el sistema telefónico,
el disco, la televisión, el internet de nuestros días, etc.
5º Mensaje (M). Es el conjunto de comunicaciones lingüísticas o no
lingüísticas que el Emisor transmite al Receptor mediante el Canal, haciendo
uso del Código. En otras palabras, es el conjunto de ideas, de contenidos o
conocimientos que el Emisor transmite a través del Canal.
6º Receptor (R). Viene a ser la persona o conjunto de personas que
reciben el Mensaje emitido por el Emisor. También se le denomina Oyente
cuando la comunicación es lingüística.
7º Decodificador (D). Es la capacidad sensoperceptiva que posee el
Receptor para interpretar, descifrar, comprender o entender el Mensaje que
transmite el Emisor. Es la capacidad auditiva, sus funciones mentales, la
capacidad olfativa, visual, etc. Que tiene el ser humano para poder entender el
Mensaje.
8º Contexto (Cont.). Es todo aquello que rodea al proceso de la
comunicación dentro del cual se encuentran inmersos el Emisor y el Receptor.
Los conforman:
-El lugar físico donde se desarrolla la comunicación.
-Las condiciones psicológicas tanto del Emisor como del Receptor
durante el proceso de la comunicación.
-Las condiciones sociales y culturales tanto del Emisor como del
Receptor.
-Las normas sociales e ideológicas que rigen a las personas que se
comunican.
Además de estos ocho elementos de la comunicación, se presentan
otros elementos que no siempre se encuentran cuando se realiza el proceso de
la comunicación, pues sólo se hacen presente en algunos casos, como la
comunicación a través de la televisión o la radio y por la forma cómo se
presentan pueden convertirse en interferencias.
9º Redundancia (Re). Corresponde a las múltiples repeticiones del
20
Mensaje que realiza el Emisor para que pueda ser captado por el Receptor en
forma precisa y adecuada, ejemplo: Cuando el profesor repite los conceptos
para que el estudiante lo escriba, en la radio al presentar las propagandas por
varias veces, también puede ser los gestos, el énfasis entonacional y múltiples
expresiones que se repiten para facilitar la comunicación.
10º Ruido (r). Son elementos de la comunicación cuando se presentan
dentro del Contexto contribuyendo con la eficiencia y comprensión, ejemplo:
hacer uso de las llamadas cortinas en la radio que pueden ser sonidos, golpes,
música, etc.; en las telenovelas siempre están presente como un fondo cuando
se produce la conversación, cuando los personajes se desplazan, etc.

Co nt.

F C D
o

Ca Ca
E M R

Re r

Los diez elementos de la comunicación humana

3. FACTORES QUE INTERFIEREN EN EL PROCESO DE LA


COMUNICACIÓN

1º Factores Físico perturbadores. Lo conforman los ruidos, los fenómenos


atmosféricos, la falta de vitalidad, el ruido de las motos, etc. Según se trate de
la comunicación lingüística o no lingüística.
2º La anfibología. Es un factor que altera o afecta la estructura del significado
produciendo imprecisiones terminológicas. Se denomina ruido semántico.
Existen diferentes formas de anfibología. Puede ser sintáctico cuando las

21
palabras no se encuentran en debido orden, puede ser en el uso de las palabras
con significado distinto a lo que comúnmente tiene, etc.

3º Redundancia. Cuando la repetición del mensaje se presenta en forma


excesiva, a tal punto que perjudica el mensaje apropiado, una muestra lo
tenemos en las propagandas tanto televisivas como radiales que de tanto
repetir estorban y no consiguen sino el rechazo del receptor.
4º Diferencias entre el Emisor y el Receptor. Cuando poseen distintos niveles
de comunicación influidos por la cultura, la clase social y el estado anímico
que son determinantes en el proceso de la comunicación, pues las personas se
comunican de diferentes maneras según su experiencia, su condición social,
cultural y psicológica.
5º La actitud del Receptor. Cuando no está dispuesto a recepcionar el
mensaje, no tiene interés o está en un estado psicológico alterado, entonces la
comunicación queda bloqueada. Es el caso de los estudiantes que reciben las
clases, unos lo reciben con temor, otros con indiferencia, con preocupación o
sin querer, en ello influye el comportamiento y sobre todo la motivación. 6º
Contexto sociocultural inadecuado. El contexto sociocultural tanto del Emisor
como del receptor son determinantes en la eficiencia de la comunicación.
Cuando el Emisor y el receptor pertenecen a diferentes realidades
socioculturales, la comunicación es deficiente o llega a la imposibilidad. Una
muestra es el Perú, en que los peruanos somos de distintas condiciones
sociales y culturales, entonces todos los mensajes que emite el Estado
Peruano, son recepcionados con diferentes significaciones.

4. FACTORES QUE CONTRIBUYEN CON LA EFICIENCIA DE LA


COMUNICACIÓN

1º Eficiencia en el uso del lenguaje. Cuando se posee y maneja con


habilidad, tanto el Emisor como el receptor. En este caso la comunicación
resulta fluida y comprensible. Así sucede cuando el profesor es entendido por
sus alumnos, pues hace uso eficiente del lenguaje.
2º Actitud positiva tanto del Emisor como del Receptor. Corresponde
a la predisposición tanto del Emisor como del receptor para entablar la
comunicación, entonces resulta precisa y comprensible. Está marcado por el
interés que tiene el Emisor para comunicar y también por el interés del
Receptor por recibir y comprender dicha comunicación.
3º Igual nivel en el uso del lenguaje. Cuando el nivel del lenguaje que
maneja tanto el Emisor como el Receptor es el mismo o por lo menos son
22
similares, existe plena comunicación. Ejm. Si el Emisor se expresa en el
castellano de nivel estándar culto y el Receptor también lo maneja, existirá
plena comunicación y comprensión, pero si el receptor sólo conoce el nivel
popular, tendrá dificultades en entender.
4º Contexto favorable. Cuando la comunicación se realiza en un
contexto donde no existe interferencia, sea de carácter físico, social, cultural o
psicológico, la comunicación resulta plena, pues son contextos propicios e
ideales para una buena comunicación.

5. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

El proceso de la comunicación es algo dinámico, no se puede concebir


como estático, siempre en el proceso los elementos que lo integran o están en
interrelación o se encuentran en constante cambio. Considerando esta
observación, la comunicación la comunicación es un proceso que se lleva a
cabo entre el Emisor y el receptor, que a partir de ciertos contenidos generan
en forma constante otros nuevos contenidos en una sucesión de búsqueda y
hallazgo de información y conocimientos.
El Emisor transmite sus conocimientos que son recepcionados por el
Receptor, quien a su vez decodifica la comunicación y se convierte en Emisor
cuando expresa sus inquietudes o haber captado, entonces la comunicación
retorna al Emisor que a su vez se convierte en Receptor y decodifica los
conocimientos o inquietudes y así se produce en forma continua el proceso de
la comunicación, en constante cambio de roles tanto del Emisor como del
receptor.

6. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

La importancia de la comunicación es múltiple, sin embargo podemos


citar los más saltantes:
1º Es un medio de realización social. Toda persona que se comunica
con eficiencia logra destacar en la sociedad dentro de la cual se desenvuelve,
de esta manera influirá en los demás, entonces lograr su propia realización en
el contexto donde vive y se relaciona; así logra comunicar sus inquietudes, sus
pensamientos, sus dudas, todo lo que desea y ello lo lleva a la realización
social.
2º Se afirma en la historia. La comunicación es uno de los medios de
gran importancia que permite destacar y afirmarse en la historia. Es decir,

23
gracias a la comunicación se deja huellas a través del tiempo, lo cual permite
ser recordado en el futuro. A este hecho se denomina afirmación en la historia.
3º Sirve de nexo y convivencia entre los seres humanos. Todos los
seres humanos que logran una comunicación eficiente, viven habiendo
establecido una relación social muy sólida, lo cual permite la comprensión con
los demás y vivir en forma pacífica, a la vez provechosa para toda la
comunidad, pudiendo solucionar los problemas, lograr la ayuda mutua,
establecer lazos de solidaridad como consecuencia de la comprensión gracias
a la plena comunicación.
4º Es la base de los descubrimientos en inventos científicos, técnicos y
artísticos. Todos los conocimientos del pasado, los descubrimiento sean
técnicos o científicos, los inventos de toda índole, las creaciones artísticas y
literarias, sólo se llegan a conocer a través de la comunicación, de lo contrario
sería ignorado, nadie conocería, se hubiera perdido o quedado en el pasado.
Comunicar todos los conocimientos de la humanidad posibilita el avance de la
misma humanidad, lograr el bienestar, el adelanto y la comodidad de la cual
gozamos en nuestros días. El siglo XX fue el siglo de la tecnología y la
comodidad gracias a la comunicación, pues a través de ella se logró acumular
todos los conocimientos del pasado y utilizarlo en el bien de la humanidad que
anhela mejores comodidades.

7. MEDIOS DE LA COMUNICACIÓN

Los medios que permiten la comunicación del ser humano


corresponden al denominado Canal. Es uno de los elementos de la
comunicación a través del cual se realiza la interrelación y son dos medios de
la cual nos valemos:

7.1 Medios tradicionales

Corresponde a todos aquellos medios que utiliza el hombre para poder


comunicarse sin realizar ningún invento, sólo tomando objetos de la naturaleza
o valiéndose de los recursos inmediatos para lograr una comunicación.
No se vale de ninguna tecnología avanzada, como las señales de
humo, el toque de tambor, la comunicación verbal, el uso de banderines, el
pregón en pueblos rurales, el uso de cualquier trapo en las riberas de los ríos
cuando pasa el barco, etc. son medios que nos sirve para comunicarnos.

7.2 Medios modernos


24
Está integrado por todos los medios que fueron creados por el hombre
en base a sus recursos tecnológicos y conocimientos científicos, como
consecuencia de un largo aprendizaje que dio fruto a las denominadas
creaciones de tecnología de punta. Son medios que sirven para ampliar o
agrandar la capacidad de nuestros sentidos y para comunicarnos a grandes
distancias en forma masiva, así sucede con el medio escrito que hace uso del
papel, el cine, la radio, la televisión, el satélite, los discos, el teléfono, el fax y
muchos otros medios de nuestros días.

8. CLASES DE COMUNICACIÓN

En concordancia con la clasificación del lenguaje que tiene en cuenta la


presencia del medio lingüístico y no lingüístico, se establecen dos clases de
comunicación: La comunicación oral o lingüística y la comunicación no oral o
no lingüística.

8.1 La comunicación oral o lingüística

8.1.1 Concepto

Es la comunicación que hace uso de la lengua, es decir, de los signos


orales articulados denominados signos lingüísticos. Todos los seres humanos
que hacemos uso de los órganos fonadores para comunicarnos utilizamos la
comunicación oral. En otras palabras, es la relación que establece el ser
humano a través de la lengua.

8.1.2 Funciones

La comunicación oral o lingüística cumple dos funciones predominantes:


1º La función denotativa. Cuando se hace uso de la lengua para designar en
forma precisa y estricta la realidad o los objetos, señalando su significación
exacta para evitar ambigüedades. Se presenta en las exposiciones de carácter
académico, los discursos, incluso en la conversación diaria, cuando se dice:
Hace frío, la casa es de once metros cuadrados, etc.
2º Función connotativa. En este caso se utiliza la lengua designando con su
significación precisa, pero al mismo tiempo lleva otros significados que le dan
colorido y enriquecen dándole mayor amplitud y variedad a la comunicación.
Esto sucede al hacer uso de la lengua literaria en los cuentos, las novelas, las

25
poesías o cuando se dialoga llegando al uso de las expresiones conocidas con
la denominación de doble sentido, expresiones figuradas, pero también cuando
se quiere expresar con mayor delicadeza, Ejm.

El pobre niño pasó a mejor vida. Tus ojos son esmeraldas. Aquí las palabras
mejor vida y esmeralda adquieren otros significados muy diferentes al común
y corriente, es decir, se desvía de su significación precisa.

8.2 La comunicación no lingüística o no oral

8.2.1 Concepto

Es el uso de todas las formas de interrelación valiéndose del lenguaje que no


sea oral, como la mímica, los gestos, los colores, los banderines, los
monumentos, la arquitectura, etc. El hombre en la comunicación no lingüística
se vale de múltiples recursos que están a su alcance.

8.2.2 Funciones

En todas las comunicaciones no lingüísticas están presente al mismo tiempo


las dos funciones básicas: denotativa y connotativa.

9. TIPOS DE COMUNICACIÓN

Considerando la forma cómo se lleva a cabo la comunicación entre el Emisor


y el Receptor, dentro del contexto específico, se determinan los siguientes
tipos:
1º Comunicación intrapersonal. Es la realizada por una sola persona
cumpliendo la función de Emisor y Receptor al mismo tiempo. Este tipo de
comunicación está presente en los monólogos de las personas o cuando piensa
en voz alta. Se puede simbolizar de la siguiente manera:

E
R
2º Comunicación interpersonal. En este caso una persona es el Emisor y otra
persona es el Receptor. Es el tipo de comunicación común y corriente, que se
realiza a diario cuando las personas dialogan:

26
E R

3º Comunicación unidireccional. Se establece el mensaje que se


origina en el Emisor y es recibido por un Receptor, sin que el Receptor emita
respuesta alguna. Esto sucede cuando el Emisor puede ser un locutor de una
radio y el Receptor cualquier persona que está en su casa, quien se entera de
las noticias, capta los programas pero no comunica al Emisor que está
captando el mensaje. En la clase el profesor es el Emisor y algunos alumnos
que pasan desapercibidos resultan los Receptores que ni siquiera hacen notar
su presencia, esto sucede cuando el grupo es numeroso.

E R
En el gráfico que antecede, la flecha indica que la comunicación se
realiza en una sola dirección, la flecha indica que el Emisor comunica y el
Receptor lo capta, pero no se convierte en Emisor.
4º Comunicación bidireccional. Se establece este tipo de
comunicación cuando el Emisor y el Receptor intercambian mensajes
alternativamente presentándose el intercambio de roles; es decir, el Emisor
se convierte en Receptor cuando el Receptor, después de captar el mensaje,
se convierte en Emisor, llevándose a cabo esta comunicación en forma
constante con el cambio del funciones.

E R
En el gráfico la flecha en doble dirección simboliza la comunicación
bidireccional.
5º Comunicación próxima o directa. En este tipo de comunicación tanto
el Emisor como el receptor se encuentran en un mismo contexto físico aunque
se encuentren en contextos socioculturales y psicológicos diferentes. Siempre
utilizan el medio sonoro para comunicarse y pueden estar en un salón, en un
ómnibus o en una oficina, incluso en una plaza.

Cont.

E
27
R

En la figura el rectángulo indica el Contexto en que se encuentran el


Receptor y el Emisor. Este tipo de comunicación puede ser:
(a) Comunicación próxima unidireccional. Se presenta en
determinadas situaciones, como cuando un jefe da órdenes y el
Receptor que puede ser la secretaria, un soldado, cualquier persona,
solamente escucha y actúa sin contestar verbalmente.

Cont.

(b) Comunicación próxima bidireccional. Cuando dentro de un


mismo Contexto existe la comunicación entre el Emisor y R
Receptor en forma alternativa.

Cont.

6º Comunicación a distancia o indirecta. Se realiza entre el Emisor y el


receptor que se encuentran en contextos diferentes y el canal es artificial, fruto
de la tecnología, para salvar la gran distancia que separan a los interlocutores.
El canal es el teléfono, la radio, el telegrama, la carta, etc.
28
Cont. Cont.

E R

Cont. Cont.

E R

Este tipo de comunicación a su vez es:

(a) Comunicación unidireccional a distancia. Cuando entre el Emisor y el


Receptor que se encuentran en contextos diferentes, no existe un diálogo,
sólo el Emisor comunica y el Receptor capta la comunicación pero no da
respuesta. Se grafica.
(b) Comunicación bidireccional a distancia. En este caso existe un intercambio
de comunicación entre el Emisor y el Receptor.

Cont.
Cont.

E R

7º Comunicación de difusión. Está un Emisor como un profesor, que emite el


mensaje a un conjunto de receptores con características comunes. Los
receptores son un grupo homogéneo por su edad, sexo, ser estudiantes, amas
de casa, etc. que tienen interés en común y pueden actuar en forma individual
convirtiéndose en Emisores.

29
R

E R

R
8º Comunicación de masas. En este tipo de comunicación el Emisor
representa a un organismo complejo o a una institución y transmite el mensaje
valiéndose de canales sofisticados como la radio, la televisión, el cine, los
diarios, para llegar con su mensaje a receptores que forman una masa.

E R

30
Se expresa que los Receptores son una masa porque tienen
características heterogéneas, pues lo conforman individuos de todas las
edades, tanto varones como mujeres que captan el mensaje con diversos
intereses.
La masa lo integran individuos anónimos que resultan irreconocibles y
numerosos, cada vez tiende a crecer y no tiene una forma, siendo amorfa, se
guían por sus hábitos e instintos. Una muestra son las numerosas propagandas
en que el Emisor es la persona que presenta el producto y se vale de diferentes
clases de comunicación: la belleza física, la vestimenta, los movimientos, los
gestos, la sonrisa, el peinado, el maquillaje y la lengua para mostrar las
bondades del producto, puede ser una marca de gaseosa, de cerveza, etc.
donde los receptores, que conforman una masa, captan el mensaje con
intereses distintos y lo relacionan con su realidad y alguna de las formas de
comunicación que quedan en el proceso de captación, respondiendo mediante
la acción: comprar y usarlo, beber la cerveza o gaseosa, para impresionar, para
sentirse poderoso, es decir, capta e internaliza valores diversos pero falsos
(antivalores) que sólo es fruto de la propaganda y el negocio.

BIBLIOGRAFÍA:

BERLO, David K. El Proceso de la Comunicación. Buenos Aires, Edit. El


ateneo, 8º ed., 1977, pp. 3-56.
BORMANN, Ernest G. y otros. La Comunicación. Bilbao, España, Edit.
Deusto, 1º ed., 1979, 358 págs.
ESCUELA DE PERIODISMO JAIME ABÚSATE Y MESA. Lingüística.
Lima, Edit. La gaceta, 1º ed., 1994, pp. 37-40.
ESCUELA DE PERIODISMO JAIME BAUSATE Y MESA. Teoría de la
Comunicación. T. I. Lima, Edit. La gaceta, 1º ed., 1993, 162 págs.
ESCUELA DE PERIODISMO JAIME BAUSATE Y MESA. Teoría de la
Comunicación. T. II. Lima, Edit. La gaceta, 1º ed., 1994, 176 págs.
ROJAS ROJAS, Íbico. Comunicación y Lenguaje. Lima, Edit. Signo, 1º ed.,
1981, pp. 21-32 Y 33-36.
ROJAS ROJAS, Íbico. Nosotros los Hablantes. T. I. Lima, Edit. San Marcos,
1º ed., 1994, pp. 47-62 Y 62-65.
SALAS SALAS, Luzmán y otros. En Busca de la Palabra. Cajamarca, Edit.
Los Andes, S.R. Ltda., 2º ed., 1988, pp. 38-40.
29
III
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

1. CONCEPTO

Es un proceso que sigue métodos y procedimientos precisos para


indagar y llegar a descubrir conocimientos nuevos en un determinado campo
del saber humano.

2. CLASES

2.1 Investigación científica básica

Llega a nuevos conocimientos específicos que hace evolucionar a la


cienia. Ejemplo:
La explicación de por qué se produce el rayo.
El descubrimiento de la electricidad.

2.2 Investigación científica aplicada

Descubre en qué se puede aplicar los nuevos conocimientos


adquiridos, de tal maera que sea útil en provecho de la humanidad.

3. ENFOQUES METODOLÓGICOS

3.1 Cuantitativo

Hace uso de las encuestas debidamente preparadas y validadas,


usando en una muestra de la población o universo, luego valiéndose de la
Estdística se tabula, procesa, estudia y analiza para interpretar y llegar a los
nuevos conocimientos.

3.2 Cualitativo

Se realizan haciendo preguntas desestructuradas en profundidad para


llegar hasta la intimidad del informante, para cuyo fin el investigador convive
con el entrevistado para al final llegar al nuevo conocimiento.

32
3.3 Mixta

Intercala el enfoque cuantitativo con el cualitativo, variando según la


investigación científca las particuaridades de interpolar los diferentes procesos
de los dos enfoques.

4. EL TEMA A INVESTIGAR

Se elige de acuerdo a cada especialidad, en este caso el tema


corresponde a la especialidad de Comunicación (Lingüísitca) teniendo en
cuenta la originalidad y novedad en forma predominante, además de otros
criterios.

5. TAREA

Los estudiantes en forma individual o grupal se responsabilizan en el


desarrollo de las tareas a realizas en base a un tema elegido.

6. EL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ


FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE …

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

I. DATOS GENERALES

Denominación (corresponde al planteamiento del problema en forma


de título)

1.1 Título
1.2 Responsables del proyecto
1.3 Duración
1.4 Ubicación
1.5 Bases legales
Leer la Ley Universitaria N° 23733, correspondiente a los
artículos 65, 66 y 67 y transcribir en forma resumida, haciendo
destacar lo más importante.

33
II. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Determinar el problema que causa el desconocimiento del tema que se


investiga.

III. OBJETIVOS

3.1 General
3.2 Específicos

IV. JUSTIFICACIÓN

Se debe considerar:

-Conveniencia
-Relevancia social
-Implicancias prácticas
-Valor teórico
-Utilidad metodológica

V. VIABILIDAD

Tener en cuenta:
-Tiempo
-Recursos
-Viabilidad

VI. MARCO TEÓRICO

Se revisa la literatura sobre el tema.

VII. HIPÓTESIS

En la investigación cuantitativa y mixta se plantea la hipótesis, que es


una afirmación que se adelanta al descubrimiento.

34
En la investigación cualitativa no se plantea la hipótesis, se va
perfilando conforme se avanza el trabajo y cuando se finaliza la
hipótesis es el descubrimiento de la investigación.
VIII. ACTIVIDADES

(Se enumera las actividades a realizar)

1. Implementación
2. Formulación del anteproyecto
3. Entrega y evaluación del anteproyecto
4. Recopilación bibliográfica, su lectura y estudio
5. Implementación para el trabajo de campo
6. Trabajo de campo (entrevista o encuesta)
7. Elaboración del material en base al trabajo de campo
8. Entrega y evaluación del material recopilado
9. Implementación para el uso del material recopilado
10. Elaboración del preesquema
11. Procesamiento del material recopilado (lectura, estudio,
interpretación y análisis)
12. Implementación para la elaboración del Infirme Científico
13. Elaboración del Informe Científico
14. Entrega y evaluación del Informe Científico
15. Proyección universitaria y su respectiva evaluación

IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Cronograma Observaciones
Actividades
3 6 8
1 2 4 5 7

1. implementación x
2. elaboración del x
anteproyecto
3. entrega y
x
evaluación del ap

35
Corresponde a la transcripción de las actividades haciendo constar las
fechas en que deben realizarse cada una de las actividades.

X. ASPECTO ADMINISTRATIVO

10.1 Recursos humanos (se consideran los seres humanos que


intervendrán en el desarrollo de toda la investigación
teniendo en cuenta el costo económico).
10.2 Recursos materiales y de servicios (Se hace constar
enumerando todos los materiales a usar y todos los servicios
que se requerirá, anotando el valor económico en soles)
10.3 Recursos financieros y económicos (se hace constar el
monto presupuestado indicando la fuente de financiamiento)
10.4 Presupuesto (en base a todos los puntos anteriores se indica
el costo económico detallado y se incorpora un estimado por
imprevistos, para finalizar anotando la suma total.

Lugar y fecha.

BIBLIOGRAFÍA

HERNÁNDEZ SAMPIER, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y


BAPTISTA LUCIO, Pilar (1991). Metodología de la Investigación.
Edit. McGrawHill, 4º ed., México, 2006.
SÁNCHEZ CARLESSI, Hugo y REYES MEZA, Carlos (1984). Metodología
y Diseños en la Investigación Científica. Edit. S. Edit., 1º ed., Lima,
Perú, 1984.
VELÁSQUEZ TURÍN, Wilfredo (2000). Introducción a la Metodología
Científica. Edit. Abedul, 1º ed., Lima, Perú, 2000.
VIZCARRA CHÁVEZ, César y LANDAURO JARA, Rosendo (1993).
Metodología de la Investigación (antología). Edit. Univ. Inca
Garcilaso de la Vega, 1º ed., Lima, Perú, 1993.

36
37
IV
EL LENGUAJE Y SU FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD

1. CONCEPTO

El lenguaje es toda forma de comunicación usado por el ser humano


para interrelacionarse en su vida diaria dentro del contexto sociocultural en
que se desenvuelve.
En otras palabras, el lenguaje es el conjunto de diversas expresiones
usadas en forma sistemática, de los que nos valemos cada vez que deseamos
comunicarnos.

2. CARACTERÍSTICAS

1º Es propio del ser humano. Solamente el ser humano hace uso del
lenguaje.
2º Es un comportamiento voluntario. Cuando el hombre utiliza el
lenguaje, lo hace en forma voluntaria y consciente, manifestando todo lo que
desea comunicar.
3º Es un hábito. Por el constante uso el hombre llega acostumbrarse y
da la impresión que fuera algo inherente y propio, cuando en realidad fue
aprendiendo en muchos años hasta llegar a convertirse en hábito.
4º Está integrado por diversas formas de comunicación. Cuando el
hombre hace uso del lenguaje, se vale al mismo tiempo de sonidos, gestos,
mímicas, etc. Pero uno de ellos predomina, mientras las otras variantes
contribuyen a precisar la significación, darle mayor énfasis y contundencia.
5º Es una convención. Porque cada signo, cada palabra, gesto,
movimiento, adquiere una significación especial en el contexto social en el
cual se usa. Dicha convención varía en otras sociedades.
6º Es arbitrario. Debido a que no existe una correspondencia natural y
única entre el significante y el significado del signo que se utiliza en el
lenguaje.
7º Es heterogéneo y múltiple. La heterogeneidad se muestra por el uso
de todas las formas de signos como la mímica, los gestos, las señas, etc. y lo
múltiple, por el uso de cada uno de dichos signos con diversos significados,
según las circunstancia del caso.
8º Es variable en el tiempo y el espacio. El lenguaje va sufriendo
cambios o variaciones a través de los años y según las diversas culturas o
35
lugares geográficos donde son usados.
9º Evoluciona en el tiempo. El lenguaje siempre va cambiando y por
consiguiente sufre una evolución que tiende hacia la perfección, acorde con
los adelantos científicos y tecnológicos, caso contrario es una involución, lo
cual significa el proceso de extinción del lenguaje.
10º Es universal. Todos los seres humanos del mundo hacemos uso
del lenguaje. No existe ningún ser humano que se comunique y deje de usar el
lenguaje, sea en su forma más rudimentaria o en la forma más evolucionada.

3. CLASES

Tomando como punto de referencia el uso o no de los sonidos


articulados en el proceso de la comunicación humana, el lenguaje se divide en
dos clases:

3.1 Lenguaje no lingüístico o semiótico.

Lo conforman las múltiples formas de comunicación que utiliza el


hombre para interrelacionarse, siempre que no sean sonidos o si son sonidos
son no lingüísticos. Dentro de esta clase de lenguaje se puede citar a los
siguientes tipos:
Lenguaje mímico, gestual, pictórico, arquitectónico, fotográfico, etc.

3.2 Lenguaje Lingüístico o lengua

Es una clase de lenguaje humano más conocido con la denominación


de lengua. Corresponde a la comunicación que realiza el ser humano haciendo
uso de sus órganos fonadores y por consiguiente emitiendo sonidos
debidamente articulados. Lo constituyen todas las lenguas utilizadas por el
hombre para comunicarse, como el castellano, chino, japonés, alemán, árabe,
etc.
Considerando en su integridad, se puede representar al lenguaje
mediante el siguiente dibujo:

Lenguaje

39
Lenguaje no lingüístico Lenguaje lingüístico o o lengua
semiótico
4. FUNCIONES

Son numerosas las funciones que cumple el lenguaje. El lingüista


alemán Karl Bühler estableció las siguientes funciones:
1º Función informativa, referencial, discursiva o representativa.
Consiste en hacer uso del lenguaje para comunicar. Es la función principal del
lenguaje, las demás funciones son secundarias.
2º Función emotiva o expresiva. El lenguaje es el medio a través del
cual el ser humano expresa sus emociones sea de alegría, preocupación, etc. en
referencia a la realidad que puede ser objetiva o subjetiva.
3º Función apelativa, de llamada o imperativa. Consiste en usar el
lenguaje para llamar la atención del interlocutor, conduciéndolo a prestar
atención.
Estas tres funciones están en relación con los elementos de la
comunicación humana:
Emisor, contexto o realidad y receptor, además existen otras funciones que
son:
4º Función estética, poética, literaria o artística, haciendo uso del lenguaje se
manifiesta la belleza que el receptor capta embelesado.
5º Función metalingüística o reflexiva. El lenguaje se utiliza para tratar del
mismo lenguaje. Ejm. El profesor de lenguaje trata sobre el lenguaje.
6º Función fáctica o de contacto. Es el uso del lenguaje para que el ser
humano entre en una relación de contacto, como sucede antes de la
comunicación o en el proceso de la comunicación cuando uno de los
interlocutores cree que se rompió la comunicación.
7º Función afirmativa. Se presenta cuando el emisor hace uso del lenguaje
para autoafirmarse y darse valor a él mismo.
8º Función terapéutica. Consiste en recurrir al lenguaje para realizar
curaciones, liberarse mediante la música de un intenso día de trabajo, etc.

5. IMPORTANCIA

1º Es la única herramienta que lo identifica al hombre como ser


humano.
2º Con la adquisición y uso del lenguaje el ser humano adquirió su
libertad. Con referencia a la naturaleza en la cual está inmersa.

40
3º Le permitió evolucionar en todos los aspectos de la vida y llegar a
no depender de la naturaleza tal como dependen los animales condicionados a
su medio.
4º Con el lenguaje el hombre desarrolló su capacidad mental y de
razonamiento.
5º Le hace mucho más humano al hombre, gracias al lenguaje puede
contemplar lo que le rodea y sobre todo la belleza.
6º Mediante el lenguaje podemos manifestar todas nuestras
subjetividades.
7º Valiéndonos del lenguaje hemos ampliado nuestra memoria,
podemos analizar, estudiar, discutir, opinar y seguir evolucionando sin ningún
límite.
8º Con el lenguaje estamos enterados del pasado, nos informamos de
todo lo que sucede y podemos adelantarnos al futuro.

6. EL LENGUAJE SEMIÓTICO

6.1. Concepto

Es el conjunto de gestos, mímicas, señas, dibujos, etc., es decir, instrumentos


no orales, de las que se vale e hombre para comunicarse. En nuestros días, con
los adelantos tecnológicos como la televisión, juega un papel importante el
lenguaje semiótico.

6.2. Características

1º Es multiforme. Significa que tiene muchas formas de presentarse, en forma


de colores, donde cada color adquiere un significado preciso en el contexto en
que se presenta, en forma de gestos, de mímicas, etc.
2º Se presenta en diversos planos
3º Se vale de todos los medios, menos el lingüístico o sonoro producido por el
ser humano

7.3. Su función en la sociedad

Considerando que el lenguaje semiótico es parte del lenguaje en general,


posee las ocho funciones del lenguaje, además cumple las siguientes funciones
que son predominantes:
1º Cumple una alta función social

41
2º La función de interrelacionar entre los seres humanos
3º Unificar a grandes grupos sociales de seres humanos
4º Función de apoyo permanente al lenguaje lingüístico, teniendo en
cuenta que cuando la persona habla, realiza movimientos, gestos, mímicas,
que son propios del lenguaje semiótico.
5º Función publicitaria. En nuestros días el ser humano se vale como
un recurso básico, para realizar todo tipo de publicidad, por su eficiencia y
gran atractivo sobre todo en las masas humanas.

7.4. Tipos

1º Lenguaje gestual. Se vale sólo de los gestos que realizan las


personas haciendo uso de su rostro.
2º Lenguaje mímico. Cuando se mueve las manos, brazos, cabeza, etc.
para comunicarse en las más diversas circunstancias.
3º Lenguaje del dibujo. Usado en las caricaturas, revistas, sobre todo
cuando se trata de comunicar a las masas, etc.
4º Lenguaje pictórico, haciendo uso de los colores, donde cada color
adquiere una significación especial de acuerdo al contexto en que se
encuentra.
5º Lenguaje de los monumentos. Cada monumento de acuerdo a su
diseño comunica una serie de expresiones al ser humanos.
6º Lenguaje de los banderines. Utilizado en diversas circunstancias, puede ser
por la marina, grupos sociales, etc.
7º Lenguaje de los olores. Como consecuencia de la publicidad en la venta de
los perfumes, poco a poco han ido asignando una determinada significación a
los diferentes olores dentro de la perfumería.
8º Lenguaje del movimiento de las manos. El uso de las manos en los saludos,
por la forma de estrechar o presionar, etc. posee significados específicos según
los grupos sociales como el de los masones.

8. EL LENGUAJE LINGÜÍSTICO O LENGUA

8.1Concepto

La lengua es el conjunto de sistemas de símbolos orales articulados de


las que se vale cada persona perteneciente a una comunidad lingüística para
interrelacionarse dentro de la vida social que ejerce el ser humano.

42
8.2Características

1º Es una clase de lenguaje consistente en el uso de sonidos


articulados que el hombre los emite en su interrelación diaria.
2º Es un sistema, debido a que la lengua está integrado por una serie
de elementos ordenados que se interrelacionan formando un todo sistemático
que adquiere una significación determinada. El sistema más pequeño con idea
completa es la oración gramatical que se va subdividiendo hasta llegar a los
fonemas que equivalen a los núcleos dentro de la lengua.
3º Es arbitraria. Cada una de las lenguas que existen en el mundo no
son de origen natural, pues fueron surgiendo espontáneamente.
4º Es articulado, porque lo conforman sonidos producidos por los
hombres valiéndose de sus órganos fonadores (pulmón, glotis, boca, labios,
dientes, lengua, paladar, etc.) y los emite en una forma ordenada siguiendo
una sucesión sonora secuencial.
5º Evoluciona en el tiempo. Cada una de las lenguas del mundo van
transformándose y variando a través del tiempo de menos a más, en caso
contrario, se produce la involución, que consiste en degenerarse hasta
desaparecer.
6º Presenta variaciones en el espacio. Cada lengua no es una unidad
homogénea, cuando mayor es el espacio geográfico en el que se distribuyen
los usuarios, mayor es su variación.
7º Es una institución social. A través del sistema lingüístico llamada
lengua los individuos conforman sociedades para comunicarse. Cada lengua es
una especie de institución, algo así como un club al que sólo acceden aquellas
personas que se subyugan a sus normas o reglas y si no lo aprenden tienen
dificultades en formar parte de esa comunidad lingüística que es la institución
social.
8º Es económica. Cualquier lengua del mundo posee miles de
palabras, sin embargo esta cantidad numerosa no es más que el fruto de la
combinación de pocas decenas de fonemas, unas dos o tres decenas con las
que se estructuran múltiples palabras.

8.3 Clases de lengua

Las lenguas son múltiples y diversas, los lingüistas establece diversos


criterios para realizar clasificaciones. Entre estos criterios están los siguientes:

8.3.1 Por la forma de expresar

43
Se establecen dos clases de lenguas:
1º Lengua oral. Se materializa mediante los órganos fonadores del ser
humano y emite en forma de sonidos debidamente estructurados.
2º Lengua escrita. Se vale de las grafías denominadas letra que
simbolizan a cada uno de los elementos sonoros, de tal manera que cuando se
lee un texto, el lector descifra el significado sonoro de cada letra.

8.3.2 Por su formación o estructura

Considerando la estructura predominante de cada lengua se establece


las siguientes clases:
1º Lenguas monosilábicas o aislantes. Corresponde a las lenguas que
predominantemente poseen palabras formadas por una sola sílaba. Como
sucede con el chino, vietnamita, coreano, etc.
2º Lenguas aglutinantes o afijantes. Son lenguas a cuyos lexemas
(raíces) de las palabras se pueden añadir afijos de valor semántico fijo,
formando así nuevas palabras que poseen numerosas sílabas. Encontramos en
esta clase al húngaro, turco, quechua, aymara, noruego, danés, islandés,
ticuna, tarasco (purépechá), etc.
3º Lenguas polisintéticas o incorporantes. En esta clase de lenguas las
palabras poseen diversos significados, incluso tienen funciones sintácticas las
palabras resultando sumamente difícil distinguir la palabra de la oración
gramatical. Se consideran las lenguas americanas como el iraqués, apalache,
sioux y entre las lenguas asiáticas, el japonés.
4º Lenguas flexivas o sintéticas. Las palabras pueden ser descompuestas
en lexemas o raíces que tienen el significado básico y sus afijos puede
expresar diversos significados, sean de género, número, tiempo, aspecto y
persona. Son las lenguas más abstractas y evolucionadas, como el inglés,
castellano, francés, romano, italiano, etc.

8.3.3 Por la relación con el usuario

1º Lengua materna. Es la lengua que el usuario aprende desde que


nace y lo utiliza en su interrelación diaria. También se denomina primera
lengua, lengua nativa o lengua natural. Corresponde a los hablantes
monolingües.
2º Lengua no materna. Es aquella lengua que el individuo aprende
después de haber adquirido la lengua materna. También se denomina lengua

44
no natural, segunda lengua, así sea una tercera o cuarta lengua la aprendida
después de la materna.

8.3.4 Por la concepción política

Es un punto de vista en que deja de estar presente la visión lingüística


y está expuesta la concepción política del gobierno de la nación.
1º Lengua oficial. Es la lengua reconocida por el gobierno en su
Constitución Política, denominándole normalmente idioma y con ella el
gobierno difunde las disposiciones oficiales, se imparte la educación, se
realizan las comunicaciones, se publican los textos oficiales, se administran la
justicia, etc. En el Perú según el Art. 48 de la Constitución Política de 1993:
Son idiomas oficiales el castellano y, en general donde
predominen, también lo son el quechua, el aymara y las demás
lenguas aborígenes, según ley.
restringiendo así su reconocimiento a todo el país.
2º Lenguas extranjeras. Corresponden a todas las lenguas no oficiales
que tienen su origen especialmente en Europa o Asia, como sucede con el
inglés, francés, japonés, etc. En nuestro país son lenguas de mayor prestigio
debido a la influencia política y económica de los países donde son habladas,
con referencia al Perú.
3º Lenguas vernáculas. Tienen esta denominación todas las lenguas
que son de origen americano y el término lleva implícito el significado de
tener menor prestigio. Su uso está restringido a lo oral y predomina en las
zonas rurales, siendo los campesinos los usuarios. Esto sucede con las
múltiples lenguas amazónicas como el bora, witoto, cocama, yagua, etc.
También se les conoce como lenguas aborígenes, primitivas, indígenas,
nativas, folclóricas; cada una de ellas con sus propias connotaciones
semánticas.
4º Lengua nacional. Lo conforman el conjunto de lenguas de origen
americano pero que por motivos sociales, de índole político, decisión firme de
los usuarios a través del tiempo que fomentan su estudio, práctica y difusión,
se impone frente a la lengua oficial hasta ser reconocida la lengua como
patrimonio cultural del país llegando a equiparar en su uso a la lengua oficial.
Esto sucede con el Guaraní en el Paraguay, que se habla a igual que el
castellano sin ninguna discriminación.

8.3.5 Por su evolución

45
1º Lenguas muertas. Son todas las lenguas que como consecuencias de
la evolución humana han dejado de ser usadas y por consiguiente
desaparecieron como lengua activa, quedando sólo sus huellas en textos y en
otros casos ya no quedan más que sus vestigios como substrato de otras
lenguas. Esto sucede con el puquina, lengua hablada en la costa del Perú en la
Época Preincaica y ahora ya no existe.
2º Lenguas vivas. Lo conforman todas las lenguas que se usan en
nuestros días en los más diversos lugares del mundo y a su vez son:
-Lenguas clásicas. Que se originan en la antigüedad y habiendo
evolucionando se mantienen, como sucede con el hindú, el chino, el griego,
etc.
-Lenguas modernas. Tienen su origen en la Edad Media con la
aparición de los diversos países como el alemán, el inglés, castellano, francés,
etc.
-Lengua pidgin. Es una variante constituida por palabras de una
lengua mientras la sintaxis corresponde a otra lengua. Surge como mezcla de
dos lenguas diferentes por la necesidad de la comunicación entre los usuarios,
así sucede en las fronteras del Perú con Brasil, donde tanto los peruanos como
los brasileños al no entenderse mezclan ambas lenguas y surge el
portuespañol.
-Lengua criolla. Es la lengua pidgin convertida en lengua materna, su
uso corresponde a las personas que nacieron y aprendieron el pindgin. Un
ejemplo es la lengua hablada por los moradores del departamento de Junín en
la zona del río Mantaro, cuyos ancestros dieron origen al pidgin con la mezcla
del castellano y el quechua, surgiendo lo que podemos denominar
quechuaespañol, cuyas palabras son castellanas y el quechua tanto en su
morfema como en su sintaxis y los hablantes lo usan como lengua materna.

8.4 Niveles o variedades de la lengua

Se determina los niveles de una lengua teniendo en consideración las


distintas circunstancias en que son usadas por cada persona. En base a esta
observación se establece que una misma lengua tiene múltiples variantes que
se ubican en determinados niveles que son:

8.4.1 Por circunstancias geográficas

Cuando la geografía de un país es muy accidentada repercute en la


variación de la lengua que se habla, es así como se establece:

46
1º Lengua general. Es un nivel de lengua al que aspiran hablar todas
las personas porque tiene mayor prestigio. En el Perú es el castellano que sirve
para la enseñanza y existe una especie de control a través de la enseñanza que
se imparte, propugnando la Gramática Normativa para que exista cierta
homogeneidad y la variación sea mínima.
2º Lengua regional. Está constituida por las distintas variedades que
sufre una lengua en las diversas regiones, adquiriendo posteriormente ciertas
particularidades en su léxico, fonética, estructura morfológica y sintáctica e
incluso en su entonación y significación. Esta lengua es el dialecto o
variación, una muestra es el castellano amazónico, muy diferente al castellano
del altiplano que se habla predominantemente en Puno.

8.4.2 Por circunstancia sociales

Los usuarios de las diversas lenguas en su vida diaria se relacionan


con personas de diversos estratos sociales y según estas relaciones varía el uso
de su lengua, pudiendo establecerse dos tipos predominantes:
1º Lengua informal. Es la lengua usada en las relaciones de mayor
intimidad como la familia y amical donde no existe un mayor cuidado en las
expresiones, se realiza la comunicación en forma espontánea, con una carga
efectiva en primer plano. También se denomina lengua coloquial o
conversacional.
2º Lengua formal. Usada en un ambiente social convencional donde la
persona tiene mayor recato es su expresión, las palabras, la modulación de la
voz y la entonación es diferente. Está presente en las clases, en las reuniones
sociales, en los eventos culturales, cuando las personas imparten conferencias,
discursos y tantas actividades públicas.

8.4.3 Por las circunstancias socioculturales

La cultura de la persona es muy diversificada en un país como el Perú


y esto se manifiesta en el uso de la lengua y el lenguaje en general: la ropa, las
costumbres, el trato y sobre todo mediante la lengua. De esta manera se
establecen los siguientes niveles:
1º Lengua vulgar. Corresponde al uso de palabras desprestigiadas,
censuradas por la sociedad y la lengua sufre graves alteraciones en su
estructura morfológica y sintáctica a la vez que fonética. Son expresadas por
personas que no diferencian las implicancias de sus expresiones.

47
2º Lengua popular. Es un nivel más expandido en el castellano del
Perú. Las palabras son comunes y sencillas, de fácil comprensión. Lo usan los
obreros, campesinos, estudiantes, amas de casa, empleados, etc.
3º Lengua culta. En este nivel de lengua los usuarios se expresan con
mayor cuidado, tienen en cuenta la censura de los oyentes. Equivale a la
lengua formal, lo usan los profesionales o intelectuales en forma
predominante, pero según haya tenido una cultura formal recatada.

8.4.5 Por circunstancias socioculturales

Es una concepción establecida y difundida en el Perú por el Dr. Luis


Hermán Ramírez en su obra Estructura y Funcionamiento de la Lengua,
quien considera que dentro de una sociedad clasista y multicultural como la
nuestra, la lengua tiene el siguiente nivel:
1º Lengua superestándar. Está conformada por la lengua literaria
cultivada por los escritorios y poetas en sus obras, también lo cultivan los
intelectuales que no son precisamente literatos, como historiadores,
sociólogos, etc. es un nivel que sólo se presenta en la forma escrita de la
lengua, así cuando elaboran discursos para ser leído en las presentaciones de
libros, los comentarios de carácter cultural y en las obras literarias como
novelas, cuentos, poesías, etc.
2º Lengua estándar. Es la lengua a la que todas las personas aspiran
aprender y usarlas. Se imparte en las escuelas, universidades y requiere de una
formación cultural sistemática en base a sus estudios, relaciones sociales,
lecturas, recepción de programas radiales y televisivos de carácter cultural. Lo
hablan todas las personas cultas. Posee dos variantes:
-Lengua culta. Es la forma de hablar perteneciente a las personas que
poseen una educación formal, se practica en las diversas relaciones de carácter
intelectual, en los centros de trabajo, etc.
-Lengua coloquial. También se le denomina lengua familiar o lengua
de uso; es una variante de la lengua estándar usada por las personas cultas en
su habla diaria con su familia, amigos, personas con quienes estableció un
contacto más estrecho. Se presenta en los diálogos y conversaciones de cada
día.
3º Lengua subestándar. Pertenece a personas ubicadas en capas
sociales de bajo nivel cultural que no adquirieron la cultura formal por
circunstancias predominantemente socioeconómicas. Se caracteriza por el
léxico reducido y de uso cotidiano. Tiene dos variantes:

48
-Lengua popular. Está integrada por vocablos comunes y sencillos
cuyo uso es cotidiano, tal como se indicó en la clasificación realizada por las
circunstancias culturales -Lengua vulgar. Está integrada por términos
conocidos como groseros que resultan tabú para las personas de educación
formal. Lo usan los criminales, ladrones y personas sin escrúpulos culturales o
que no poseen una cultura formal.
8.4.6 Por circunstancias temporales

1º Lengua arcaica. En cada lengua existen palabras, giros peculiares


y construcciones sintácticas que en nuestros días ya no se usan o son usadas en
pocas frecuencias, en este caso se habla de arcaísmos. Cuando el usuario de
una lengua no está actualizado en sus expresiones resulta arcaica su lengua o
las personas que viven en el medio rural.
2º Lengua actual. Corresponde al conjunto de expresiones que se
encuentran en pleno uso, propio de nuestros días, acorde con los adelantos y
cambios de la realidad social, tecnológica, cultural, etc. Incluyen palabras de
moda que a veces pasa rápidamente y después son olvidadas.

8.4.7 Por circunstancias profesionales

1º Lengua artesanal. Usada por personas dedicadas a quehaceres


manuales y según su campo de trabajo están relacionadas con términos
propios de sus oficios. Existe la lengua del alfarero, del zapatero, el peluquero,
etc. todos ellos tienen términos especiales para nombrar a los objetos, sus
partes, aditamentos, materiales, etc.
2º Lengua técnica o especializada. Está en relación con diversas
especialidades del saber humano y siempre son plasmadas en forma de
diccionarios especializados. De esta manera existe una lengua del médico, del
biólogo, el abogado, botánico, economista. Cuando los profesionales hablan
sobre sus especialidades con sus propios colegas, hacen uso de esta lengua
especializada, cuya característica predominante es la precisión de la
conceptuación.

8.5 Tipos de lenguas

Está en relación con la actitud que adopta el emisor, quien presenta


ciertas formas de expresión en la lengua, entonces existen tres tipos
considerando este aspecto:
1º Lengua discursiva. Si el hablante simplemente tiene la intención de
informar con objetividad, dando a conocer sin presencia de términos que

49
muestren su subjetividad. En este caso la actitud es de presentación precisa y
las oraciones gramaticales se caracterizan por carecer de adjetivos y
predominio de sustantivos y verbos. Ejm.
El atardecer se inicia en Iquitos a las cuatro de la tarde.
2º Expresiva. Este tipo de lengua resulta opuesta a la discursiva
porque el emisor expresa sus emociones, preferencias, insatisfacciones,
dolores, esperanzas, etc. entonces las palabras que manifiestan todas esas
subjetividades están en los adjetivos. Ejm.
El hermoso atardecer se inicia en Iquitos a plenitud a las cuatro de la
tarde, produciendo sensación de alivio.
Este tipo de lengua es de uso cotidiano en el nivel coloquial, con
presencia de metáforas, interjecciones, exclamaciones, oraciones unimembres,
etc.
3º Lengua activa. Se hace presente cuando el emisor pretende influir
en el receptor, entonces hace uso de ciertas expresiones que predisponen al
oyente para que realice las acciones indicadas. Lo utilizan los jefes,
profesores, las madres, los padres con sus hijos, ejm.
¿Me harías el favor de sentarte?
Alcánzame esas manzanas.

8.6 ¿Por qué se denomina lenguaje a la lengua?

Debido a que las personas cuando se comunican a través de la lengua


(expresión oral), al mismo tiempo se valen de los gestos, movimientos de las
manos, la cabeza, etc. que se presentan en completa coordinación con la
lengua como elemento que refuerzan a la expresión oral, entonces, cuando se
habla de lenguaje para referirse a la lengua, también está nombrando a todo
ese conjunto de formas de comunicación tanto lingüísticas como no
lingüísticas que acompañan como algo complementario a la lengua hablada
que es la más destacada.

8.7 El idioma

8.7.1 Concepto

Para la Lingüística los términos de lengua e idioma son sinónimos, en


cambio, para la Sociolingüística es diferente porque lo concibe teniendo en
cuenta el aspecto social, cultural, política, económica y geográfico. Desde esta

50
perspectiva sociolingüística, el idioma es la lengua reconocida oficialmente
por el Estado de un país.

8.7.2 Características

1º Se conceptúa que el idioma es predominantemente la lengua


estándar.
2º Siempre a la lengua reconocida por el Estado como idioma, se le
dota de escritura, una gramática y un diccionario; es decir, se le protege.
3º El concepto de idioma es de carácter sociopolítico y en su
significación lleva implícito un tinte discriminatorio.
4º El idioma adquiere un estatus de prestigio, mayor preferencia y
distinción, por tanto, los usuarios tienden aprenderlo y perfeccionarlo.
5º El idioma tiende a fortalecerse porque abundan los escritos y las
investigaciones en dichas formas de comunicación.

BIBLIOGRAFÍA:

BLANCO, Desiderio y Bueno. 1983. Metodología del Análisis Semiótico.


Lima, Edit. Universo, S.A., 2º ed., 276 págs.
DÍAZ TORRES, Luis. 1993. La Nueva Gramática Estructural. T. I,
Panamá, Edit. Aries, S.A., pp. 48-51.
DOMÍNGUEZ HIDALGO, Antonio. 1973. Iniciación a las Estructuras
Lingüísticas. México, D.F., Edit. Porrúa, S.A., 1º ed., pp. 39-90.
ECO, Humberto. 1085. Tratado de Semiótica General. Barcelona, Edit.
Lumen, S.A., 3º ed., pp. 516 págs.
ILÍN, M. Y SEGAL, E. 1982. Cómo el Hombre se hizo Gigante. Moscú,
Edit. Progreso, 1º ed., 216 págs.
LOZANO ALVARADO, Saniel y otros. 1998. En Busca de la Palabra.
Cajamarca, Edit. Los Andes, 3º ed., pp. 13-24.
RAMÍREZ, Luis Hernán. 1989. Estructura y Funcionamiento del
Lenguaje. Lima, Edit. CONCYTEC, 5º ED., pp. 1-15, 25-40 y 89-96. ROCA-
PONS, José. 1982. El lenguaje. Barcelona, Edit. TEIDE, 4º ed., pp. 117 y 77-
85.

51
V
EL DIALECTO Y EL HABLA
1. EL DIALECTO

1.1 Concepto

El dialecto es la variación que sufre una lengua en distintas zonas


geográficas en las que los hablantes de una misma comunidad lingüística se
comunican con diversas peculiaridades en el aspecto fonético, semántico,
léxico, sintáctico, morfológico y en su entonación.
Ejemplo el castellano de América con sus variaciones múltiples en los
diferentes países, determinándose un castellano mexicano, panameño,
ecuatoriano, argentino, chileno, boliviano, peruano, etc. El castellano peruano,
su vez tiene diferentes variaciones hablados en Lima, Iquitos, Puno, Tumbes y
otros lugares del país, estas son las variaciones dialectales o dialectos que
tienen sus propias peculiaridades.

1.2 Características

1º Es una parte de la lengua. Por eso se dice que todas las lenguas del
mundo vienen a ser el conjunto de dialectos que lo integran.
2º Cada dialecto de la lengua tiene sus propias particularidades
fonéticas, léxicas, morfológicas, sintácticas, semánticas y en la entonación.
3º Cada dialecto se habla en un espacio geográfico determinado,
ejemplo: el castellano del Perú, de España, México, Argentina, etc.
4º Posee su propia particularidad fonética. Varía la emisión fónica,
desaparecer o surgir un nuevo fonema, como el fonema /sh/ en el castellano
amazónico en la palabra /shansho/, referente a un ave.
5º En cada variedad dialectal existe un conjunto léxico propio.
Ejemplo, en la zona de Ica se dice ―pelado‖ al calvo, en Cuba se dice ―fruta
bomba‖ a la papaya.

52
6º Las palabras sufren variaciones morfológicas, adquiriendo sus
propias particularidades tanto el lexema como el morfema. En el castellano de
Pisco y todo el departamento de Ica se dice ―lustrá‖ por ―lustrada‖, en
Colombia se dice ―pancico‖ mientras en el Perú expresamos ―pancito‖.
7º Diversidad semántica, porque las palabras adquieren significados
especiales en cada variedad dialectal: Escuchando = mirando (en el castellano
de Loreto).
Bicho. En el Perú es algo microscopio, en Costa Rica es el órgano
sexual masculino.

53
8º En el aspecto sintáctico, la estructura de las oraciones gramaticales
tienen sus peculiaridades muy diversificadas según las variedades. De mis
casa su puerta. (En Loreto).
9º Entonación peculiar tanto de las palabras como de las oraciones que
en forma común es conocida con la denominación de dejo. Ejm. Dejaló (en el
castellano de Arequipa)

2. DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA Y EL DIALECTO

1º El dialecto es una parte de la lengua mientras la lengua es el


conjunto de dialectos, como sucede con el castellano o en cualquier otra
lengua.
2º Como la lengua es la totalidad de los dialectos que lo conforman,
ocupa un espacio geográfico amplio, mientras cada dialecto ocupa un espacio
geográfico menor.
3º La lengua es heterogénea en cambio cada dialecto tiene menos
variaciones, por tanto, posee cierta homogeneidad.

3. EL HABLA

3.1 Concepto

El habla es el uso individual de la lengua. Cada persona cuando se


comunica, de acuerdo a su aprendizaje, su experiencia, su particular estructura
física y estado anímico hace uso de la lengua y emite sus expresiones, eso
viene a ser el habla.
Otra forma de conceptuar es expresando que el habla es la realización
o concretización física de la lengua por cada uno de los individuos que lo
utilizan. Cada persona tiene su propia habla.

3.2 Características

1º El habla es individual, cada persona tiene su propio ideolecto.


2º Es una actividad lingüística que varía sin límites precisos en cada
usuario, de acuerdo a las circunstancias en que se encuentra. En este caso se
expresa que el habla se convierte en ideolecto.
3º Es una herencia puramente histórica del grupo, significa que cada
uno de los hablantes, al aprender a expresarse, lo que hacen es heredar el habla
de sus padres, de sus familiares y de las personas con quienes se fue
relacionando.
50
4º El habla está integrada por un conjunto de combinaciones
especiales que el individuo va realizando voluntariamente, como consecuencia
de la competencia lingüística que posee.
5º Desde el aspecto fonético, lo conforman diferentes aspecto de
fonación que el individuo los emite, también en forma voluntaria.
6º El habla es una función adquirida, pues cada persona poco a poco,
en todo un proceso de aprendizaje, va adquiriendo hasta poseerlo y dominarlo.
7º Se presenta en una forma momentánea, haciéndose visible ante el
receptor con las características de sonoridad articulada y luego desaparece
para nuevamente reaparecer y desaparecer, conforme el emisor va
comunicándose.
8º Cada acto del habla es cortado por pausas constantes, por el mismo
hecho de ser emitidos en forma oral.

3.3 Diferencias entre el habla y el dialecto

1º El habla evoluciona en forma rápida, mientras el dialecto, que


también evoluciona, lo hace con cierta lentitud.
2º El habla es la expresión individual, mientras el dialecto es el
conjunto de las expresiones individuales, es decir, es de carácter colectivo.
3º El habla es demasiado diversificado, considerando que es
individual, mientras el dialecto posee cierta homogeneidad por corresponder a
una colectividad.

4. EL SOCIOLECTO

4.1 Concepto

El sociolecto es la variación de una lengua de acuerdo a la clase social


del usuario, considerándose que surge como consecuencia cultural de la clase
social a la cual pertenece el usuario. Ejm.
El castellano burgués es diferente al castellano del campesino, o lo
que habla un obrero, etc.

3.2 Características

55
1º El sociolecto es el resultado de la influencia de la clase social al
cual pertenece el usuario.

2º El sociolecto es una especie de marca o sello de la persona que


utiliza y evidencia la condición sociocultural del usuario.

5. EL IDIOLECTO

5.1 Concepto

Los idiolectos son las distintas formas de hablar de un individuo


acorde a las circunstancias en las que se expresa. Así, en un medio académico
es recatado, en un medio familiar es espontáneo y desenvuelto.

5.2 Características

1º El idiolecto es totalmente variable en el individuo que lo utiliza,


cambiando constantemente de acuerdo a su estado anímico y las personas con
las que se relaciona.
2º Refleja las distintas circunstancias por las cuales atraviesa el
usuario como consecuencia de sus diversas manifestaciones.

BIBLIOGRAFÍA:

ESCOBAR, Alberto. 1978. Lenguaje. Lima, Edit. INIDE, 132 págs.


ESCOBAR, Alberto. 1978. Variedades Sociolingüísticas del Castellano.
Lima, Edit. INIDE, 182 págs.

56
VI
EL CASTELLANO PERUANO

01. ¿QUÉ ES EL CASTELLANO PERUANO?

El castellano que usamos en nuestro país, denominado castellano


peruano, es una de las variaciones dialectales de la lengua castellana.

02. CARACTERÍSTICAS

1º Las variedades geolectales del castellano peruano se distribuyen


geográficamente en determinadas zonas del Perú, de acuerdo a sus variaciones
fonéticas, semánticas, etc.
2º Poseen una estructura sintáctica especial con sus propias
peculiaridades.
3º En lo morfológico existen determinadas variaciones que de alguna
forma sirven como rasgos diferenciadores entre cada variedad dialectal.
4º Poseen palabras propias de cada variedad subdialectal que son
utilizadas sólo en esas variedades a las cuales pertenecen.
5º Palabras que pertenecen a la lengua castellana estándar, adquieren
un significado especial, diferente del que comúnmente poseen.
6º La entonación de cada variedad dialectal es muy peculiar.
7º En lo fonético, fonemas son emitidos con diversas sonoridades.

03. VARIEDAD DIALECTAL

Según los estudios de Alberto Escobar existen dos grandes grupos


lectales del castellano peruano:
El castellano como interlecto y el castellano como lengua materna

04. EL CASTELLANO COMO INTERLECTO

57
Es el hablado como segunda lengua o lengua no materna, denominada
por Alberto Escobar, ―castellano como interlecto‖ (1978: 33-37); esta
variedad lectal es hablada por todas las personas que aprendieron primero sus
propias lenguas aborígenes, llámese: quechua, aimara, cocama, bora, huitoto,
etc.
Gradaciones del dominio del castellano como interlecto:
1º El castellano subordinado. Es el interlecto con dominio de la
lengua materna y el castellano con menor influencia, corresponde al castellano
interlecto incipiente. El usuario posee mayor presencia de la lengua materna
aborigen al hablar el castellano. Sucede en lo sintáctico, ejemplo:
Rapidito mi papá viniendo está.
/siudád/ se convierte en /seodád/ o /siodád/
2º El castellano coordinado. La lengua materna es equivalente al
castellano, presentándose el castellano como interlecto equiparado o
coordinado, por igual dominio de la lengua materna con el castellano como
interlecto. Hay un conocimiento mayor del castellano como consecuencia
de su uso constante y de larga data.
3º El castellano subordinante. Presenta menor influencia de la lengua
materna y mayor dominio del castellano. En personas que hablaban una
lengua aborigen, luego aprendieron el castellano y lo utilizan en su
comunicación, como aquellas personas de habla quechua que en la década del
cincuenta se desplazaron a Lima, aprendieron el castellano dominándolo con
mayor destreza. Es el castellano interlecto dominante. Son intelectuales de
una educación formal constante y profunda, con aprendizaje de bases
científicas en la lingüística. Ejemplo:
Mi padre viene rápido.

4.1. PLANO FONÉTICO

1º Las palabras expresadas con el fonema /r/ se convierten en el


fonema /ɾ/, produciéndose una asimilación:
/péro/ > /péɾo/
2º Uso de los diptongos castellanos que son pronunciados
convirtiéndolo en fonemas vocálicos alargados:
/péine/ > /pííne/ > /pééne/
3º Asimilación de la vocal /e/ por la vocal /i/ en cualquier lugar de la
palabra, igual sucede con la vocal /o/ que es asimilado por la vocal /u/ tal
como lo demuestra Domínguez Condeso (1989: 26-32). Ejemplos:
/bén/ > /bín/

58
/kómo/ > /kúmu/
/donde/ > /dundi/
4º El diptongo /ia/ en la terminación verbal del tiempo pasado asimila
al fonema /b/ que rompe el diptongo:
/salía/ > /salíba/
/komía/ > /komíba/
/desía/ > /desiba/

4.2. PLANO MORFOLÓGICO

1º Uso frecuente de los sustantivos, adjetivos, etc., con morfemas


diminutivos, que corresponden a la presencia del quechua en su significación
afectiva del diminutivo ―-chu‖, sin que el usuario se dé cuenta de esta
significación que se encuentra en calidad de substrato. Ejemplo:
/mi kasita/ (mi casita)
/blankíto/ (blanquito)
2º Interferencia de las palabras castellanas con las palabras quechuas
originando una construcción oracional híbrida con confluencia de palabras,
lexemas y morfemas en una combinación peculiar, como se pudo recoger en el
departamento de Huancavelica:
/el miλáȴpa binííndo está/ = Está viniendo el despreciable

4.3. PLANO LÉXICO

1º Presencia de la palabra ―pues‖ como muletilla a lo largo de las


oraciones que usa el hablante del castellano como interlecto. Ejemplo:
/estóȴ biniéndo pues/ /estóȴ biniéndo pe/ (Estoy viniendo pues) 2º
Eliminación del artículo ―el‖ o ―la‖ dentro del contexto de la oración, porque
en el quechua no existen artículos, por consiguiente el quehuahablante que
aprende el castellano como interlecto no usa los artículos. Los siguientes
ejemplos se recogieron en el Mercado Mayorista de Lima:
/λegó koriéndo ... ĉíko/ (llegó corriendo el chico)

4.4. PLANO SINTÁCTICO

59
1º En el aspecto sintáctico es generalizado que el ordenamiento de las
palabras dentro de la oración gramatical sigue la estructura de la oración
quechua, pero con presencia de palabras castellanas. Ejemplo:
De mi Pedro su libro votado está. Muchachito su moco comiendo está.
De mi Jose su trabajo es bueno. (obsarvar, José sin tilde)
2º Constante trasgresión de la concordancia de género y número
dentro de la oración gramatical. Ejemplos:
Todo salimos bien. El
torito eran bueno.
Días bueno nos tocó.
3º Ambivalencia en el uso del género y el número en palabras como el
sustantivo y adjetivo, que se debe a la influencia del quechua, produciéndose
una construcción oracional con discordancias constantes:
El perra está aquí. o El perras está aquí.

05. EL CASTELLANO COMO LENGUA MATERNA

El castellano como lengua materna para Alberto Escobar (1978: 37-


47), es la variedad hablada por personas que desde su nacimiento se
comunican en la lengua castellana, sin haber aprendido antes ninguna otra
lengua. Son cinco variedades y se agrupa en dos tipos:
El castellano de tipo 1 o castellano andino y
El castellano de tipo 2, castellano ribereño o no andino.

5.1. EL CASTELLANO TIPO 1

Se subdivide en las siguientes variedades del dialecto:


El castellano andino propiamente dicho, el castellano del altiplano, el
castellano del litoral y andes occidentales sureños y el castellano amazónico.
Considerando las observaciones de Luis Hernán Ramírez (2002: 1-4), por
diferenciar el fonema /ȴ/ del fonema /λ/, deducción lógica, por cercanía
geográfica, por la interinfluencia existente.
1º Con la característica común de diferenciar el fonema /λ/ del fonema
/ȴ/. Los ejemplos que se transcriben se cotejaron con recopilaciones realizadas
en Huancayo, Pucallpa e Iquitos, estableciéndose que son hablantes del
castellano como lengua materna.
/kabáλo/
/máȴo/
/gáλo/

60
/paȴáso/
/λeréna/
/kaȴádo/
2º El fonema /s/ dentro de la palabra es apical sibilante. Se transcriben
cuatro ejemplos recogidos en Iquitos, de personas procedentes de Puno.
/lúnes/
/kásas/
Son dos rasgos que unifican a las tres variedades subdialectales que
conforman a este castellano tipo 1.

5.1.1. EL CASTELLANO ANDINO

En los departamentos de Cajamarca, Amazonas, La Libertad, pasando


por Ancash, parte andina de Lima, Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica,
Ayacucho, Apurímac, terminando en Cusco e incluso parte de Madre de Dios
hablado por los inmigrantes andinos.
1º Los fonemas /ɾ/ y /r/ son vibrantes simples y dobles
respectivamente, es decir, cuando son pronunciados, el ápice de la lengua
vibra una o más veces, respectivamente. /arós/, /káro/
2º En palabras con fonema final /r/ se le agrega el fonema /š/ por
asimilación, aquí está la presencia del quechua con este fonema. Existe una
pronunciación casi inaudible del fonema /š/ en los usuarios de esta variedad:
/seɲóɾš/
/koméɾš/
3º La /s/ apical silbante, sobre todo en palabras terminadas en el
fonema /s/ y en palabras que se pluralizan:
/kásas/
/kɾísis/
/ónibus/ (sin la presencia del fonema /m/)
4º En el tratamiento de las personas, la característica de anteponer el
término ―doctor‖ o ―ingeniero‖ seguido del nombre de la persona:
/doktóɾ ramón/ (Dr. Ramón)
/doktóɾ χuán/ (Dr. Juan)
5º El fonema /k/ es pronunciado con fuerza como si el paladar fuera
raspado, produciéndose el sonido j equivalente a /χ/, glotalizándose, dando la
impresión de corresponder a la influencia del quechua, en palabras como:
/tákna/ > /táχna/
/aktíbo/ > /aχtíbo/

61
/pákto/ > /páχto/

5.1.2. EL CASTELLANO DEL ALTIPLANO

Es el dialecto de Puno que corresponde al altiplano peruano, algunos


lugares de Madre de Dios, Arequipa, Cusco, Moquegua y Apurímac, incluso
ciertos lugares del Perú donde viven puneños, siendo isoglosas.
1º La peculiaridad de alargar la pronunciación del fonema /s/ al final
de sílaba o la final de la palabra, como en los casos:
/kássasss/, /líbɾosss/
2º Pronunciación con vibración múltiple del fonema /ɾ/ al final de la
palabra.
/koméɾɾɾ/
/amáɾɾɾ/

5.1.3 EL CASTELLANO DEL LITORAL Y ANDES OCCIDENTALES


SUREÑOS

Integrado por los hablantes del departamento de Tacna, Moquegua y


Arequipa, hasta antes de Chala, tanto en la parte de la costa como la región
quechua que se encuentra en los andes occidentales. Se caracteriza por:
1º Convertir el fonema /k/ antes del fonema /t/ en /χ /, es decir, se
produce la asimilación de la /k/ por la /χ /, como sucede en las palabras:
/ákto/ > /áχto/
/pákto/ > /páχto/
2º El fonema /ɾ/ al final de palabra va acompañado del fonema /š/,
característica compartida con el castellano andino, como sucede en palabras:
/tenóɾ/ > /tenóɾš/
/maȴóɾ/ > /maȴóɾš/

5.1.4. EL CASTELLANO AMAZÓNICO

Para Alberto Escobar es de tipo 2 en forma equivocada, para Luis


Hernán Ramírez (2004: 44-53) es de tipo 1.

5.2. EL CASTELLANO TIPO 2

Este castellano también tiene la denominación de ―castellano no


andino‖ o castellano ribereño, y lo integra el ―castellano del litoral norteño

62
central‖, se hablan en forma predominante desde Tumbes hasta Chala, en el
departamento de Arequipa.
Entre las características fonéticas citamos las siguientes:
1º Se diferencia del castellano andino o de tipo 1 por no distinguir el
fonema /ȴ/ del fonema /λ/, pues sólo hace uso de la /ȴ/ para ambas emisiones.
Es fundamental en el estudio de Alberto Escobar. Términos como:
/gáλo/ > /gáȴo/
/póλo/ > /póȴo/
2º Elimina el fonema /d/ en la terminación morfemática ―–ado‖,
convirtiéndose en un fonema //, es decir, nulo, inexistente. Ejemplos:
/d/ > //
/peskádo/ > /peskáo/
3º El fonema bilabial /p/ es asimilado por el fonema /k/. Rasgo que se
nota a simple oída cuando al pronunciar la palabra no existe el encuentro del
labio superior con el labio inferior, lo que es signo de la pronunciación del

63
fonema /k/ que lo ha desplazado al fonema /p/.
/p/ > /k/
/kaptáɾ/ > /kaktáɾ/
4º El fonema /m/ antes del fonema /n/ se convierte en fonema //, es
decir, desaparece. Ejemplos:
// < /m/
/ónibus/ < /ómnibus/
5º El fonema /s/ pronunciado con el predorso de la lengua cercana a
los alvéolos, desapareciendo el silbido que se produce en el castellano tipo 1,
es decir, desaparece el fonema /s/ y se convierte en el alófono sibilante /s/:
/s/ > /s/
/sáble/ > /sáble/
6º El fonema /χ/ es pronunciado como una aspiración debido a la
expulsión del aire con menor esfuerzo, significa que se convierte en /ȴ/:
/χ/ > /ȴ/
/káχa/ > /káȴa/
7º La eliminación de los últimos fonemas de palabras de uso común
que sigue un proceso de generalización. Son muy notorios los usos constantes
de las siguientes apócopes en la conversación diaria en la actualidad:
/pá/ > //
/papá/ > /pá/
/mamá/ > /má/
/seɲóɾa/ > /séɲo/ > /séɲu/
/motosikléta/ > /móto/
8º Las palabras que terminan en el fonema /d/ son pronunciadas
eliminando este fonema /d/ que se convierte en //, siempre que finalice en –
dad, como sucede en las siguientes palabras de uso común y constante:
/d/ > //
/unibeɾsidád/ > /unibeɾsidá/

_____
DOMÍNGUEZ CONDEZO, Víctor. Problemas de interferencia
quechuaespañol. Huánuco, Edit. ICE, 1° ed., 1989.
ESCOBAR, Alberto (1978). Variaciones sociolingüísticas del castellano en el
Perú. Lima, Instituto de Estudios Peruano, 1° ed., 1978.
------------- (1972) (Comp.). El reto del multilingüismo en el Perú. Lima, Edit.
Instituto de Estudios Peruanos, 1° ed., 1972.
59
MARTICORENA QUINTANILLA, Manuel (1993). El substrato quechua en
Los Heraldos Negros. Iquitos, Edit. Cuadernos de Nueva cultura,
1993.
POZZI-ESCOT, Inés (1972). ―El castellano en el Perú: Norma culta nacional
versus norma culta regional‖. En ESCOBAR (comp.) (1972).
RAMÍREZ, Luis Hernán (2004). ―El Castellano de Loreto‖ en Kanatari,
semanario católico de informaciones. Año XXII, Iquitos, 31 de
octubre de 2004, N° 1050.

65
VII
EL CASTELLANO AMAZÓNICO

01. DEMARCACIÓN GEOGRÁFICA

El castellano amazónico peruano se habla en los siguientes lugares:

1.1. UBICACIÓN EN LA SELVA BAJA O LA REGIÓN OMAGUA

El departamento de Loreto con sus siete provincias: Maynas, Alto


Amazonas, Loreto, Ramón Castilla, Datem del Marañón, Requena y Ucayali,
zona predominantemente de llanuras boscosas e inundables.

1.2. UBICACIÓN EN LA SELVA ALTA O LA REGIÓN RUPA


RUPA

Caracterizada por su geografía accidentada, el desarrollo de la


agricultura y la ganadería: En esta zona se ubican:
El departamento de Ucayali con sus cuatro provincias: Coronel Portillo,
Atalaya, Padre Abad y Purús.
El departamento de Madre de Dios con sus tres provincias: Tambopata,
Manú y Tahuamanú.
El departamento de San Martín con sus nueve provincias: Moyobamba,
Bellavista, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín y
Tocache.

1.3. UBICACIÓN EN LA SELVA ALTA DE DEPARTAMENTOS


ANDINOS

Departamento de Cajamarca, correspondiente a las provincias de


Cutervo, Jaén y San Ignacio.
Departamento de Amazonas lo constituyen las provincias de Bagua,
Bongará, Rodríguez de Mendoza y Condorcanqui.
Departamento de La Libertad, en las provincias de Bolívar, Sánchez
Carrión y Pataz.
Departamento de Pasco, provincia de Oxapampa.

66
Departamento de Ayacucho en la parte amazónica de las provincias de
Huanta y La Mar que da al Río Apurímac.
Departamento de Huánuco, en la provincia de Leoncio Prado,

especialmente Tingo María y Pachitea, también la provincia de Puerto Inca, en


que el castellano tiene influencia del Shipibo-conibo.
Departamento de Junín en la provincia de
Chanchamayo, correspondiente a La Merced y San Ramón y la
provincia de Satipo.
Departamento de Cusco, especialmente en una parte de la provincia de
La Convención y Paucartambo.
Departamento de Puno, en la provincia de Carabaya con sus distritos
de San Gabán y San Juan del Oro.

02. DEMARCACIÓN SOCIOCULTURAL

2.1 PERSPECTIVA DIACRÓNICA

El castellano llega a nuestra Amazonia con los misioneros que se


establecen en el siglo XVII fomentando la existencia de los primeros centros
de congregación urbana conocidos como enclaves. El castellano comienza a
ser acogido como una lengua válida para la comunicación en la Amazonia
sólo a fines del siglo XIX con la explotación cauchera.

2.2. PERSPECTIVA SINCRÓNICA

En el castellano amazónico peruano hay diferentes lenguas:


1º El quechua, en diferentes planos, teniendo influencia desde su
imposición en el siglo XVII.
2º El taíno, se manifiesta desde el siglo XVI, llegando al Perú y
nuestra Amazonia con los conquistadores, como consecuencia del uso de
sustantivos que designan a la flora y la fauna desconocidas para los españoles
y que pasan por palabras españolas.
3º El portugués, desde el siglo XIX, con la arremetida de los famosos
vandeirantes y luego la intercomunicación constante hasta la década del
sesenta del siglo pasado especialmente en los poblados rurales del
departamento de Loreto.
4º Las múltiples lenguas amazónicas, son plasmadas con predominio
en las obras literarias amazónicas y en la expresión oral, con el

67
shipiboconibo, conocido con la denominación de chama, el cocama, el
omagua, el piro, el inga o quechua amazónico, etc. que siguen conviviendo
con el castellano amazónico.
5º En su configuración interna, el castellano posee términos arcaicos
que en las otras regiones del Perú ya no se hablan incluso con el significado
primigenio como sucede con el vocablo ―alagar‖ con el significado de
―inundar‖, a la vez recibe la presencia de neologismos formando una
estructura enmarañada en los diferentes niveles.
6º Presencia del inglés, japonés y chino en el siglo XXI como
consecuencia de nuevas tecnología como el Internet, en los jóvenes más
influenciados por estos cambios que se suceden en forma vertiginosa. Esta
realidad hace que surjan nuevas palabras y nuevas formas de pronunciación de
los fonemas como sucede con la /χ/ que se pronuncia como el fonema / ȴ /.
/χ/ > /ȴ/
/χúdit/ > / ȴúdit/

2.3. PERSPECTIVA GEOLINGÜÍSTICA

Con mayor frecuencia en los usuarios de zonas rurales, como Nauta,


Requena, Tamshiyacu, Indiana, Contamana y cientos de caseríos donde
destaca el sustantivo para nombrar a las diversas variedades de peces, árboles,
arbustos, frutos, semillas, animales, etc. por la misma riqueza que posee.

2.4. PERSPECTIVA SOCIOLINGÜÍSTICA

1º La gran burguesía, considerando a los grandes comerciantes, que


prácticamente han desaparecido o emigrado a otras latitudes. Su castellano se
ubica dentro del nivel estándar, salvo en el uso coloquial en que se presenta
el castellano amazónico.
2º La pequeña burguesía, que se ubica en los centros urbanos como
Iquitos, Nauta, Requena, integrado por empleados, docentes, funcionarios,
forman parte de los entrevistados para este trabajo. Usan castellano
amazónico, predominando la variedad dialectal en el siguiente orden: léxico,
fonético, morfológico, sintáctico, entonacional y semántico.
3º El proletariado, conformado por los obreros y campesinos que son
el sustento de nuestro castellano amazónico en todo orden, quienes han sido
parte del universo del presente trabajo para ejemplificar y poder describirlo.
Constituyen un 90% de las personas a quienes pude entrevistarlos mientras el
10% lo conforma la pequeña burguesía.

68
03. EL CASTELLANO AMAZÓNICO EN EL PLANO FONÉTICO

En el estudio fonético usamos las siguientes transcripciones


lingüísticas presentantadas con sus equivalentes en letras del abecedario para
su comprensión en la lectura:
Grafemas y fonemas vocálicos:
Grafemas Fonemas del AFI Ejemplos
i /i/ /píko/, /lei/ (ley)
ue /u/ /uno/
oa /e/ /etapa/
/o/ /póko/ (poco)
/a/ /lána/, /ála/, /amáſ/

Grafemas y fonemas consonánticos:


Grafemas Fonemas del AFI Ejemplos
B /b/ /báta/, /abóno/
dg /d/ /dáto/
/g/ /gúla/, /gitára/ (guitarra), /góma/,
p /gáto/, /guéso/ (hueso)
t /p / /t/ /ápto/, /kápto/
q, k, c // /patáta/
f /kéna/ (quena), /kílo/, /kápa/ (capa),
z /kaɾákter/ (carácter)
/f/
s, z /fóko/, /fáma/
/θ/
j, /θapáto/ (zapato), /máθo/ (mazo)
/s/
g /kása/, /písko/, /sóna/ (zona),
/χ/ /músgo/, /sóro/ (zorro)
y /íχo/ (hijo), /aχí/ (ají), /χíme/ (gime),
ch
/ʝ/ /χitáno/
l
ll /ĉ/ /l/ /ʝate/
r /λ/ /ĉánĉo/ (chancho) /lána/,
rr /ɾ/ /aliménto/ /λánto/,
m /r/ /oλíη/, /λáma/
nñ /m/ /séɾo/, /amáɾ/, /loáɾ/, /loóɾ/, /áɾbol/
/n/ /arós/, /amarádo/
sh
/ɲ/ /máno/,
/š/ /nána/, /nína/, /pán/, /ánka/
/ɲáto/, /níɲo/, /kúɲa/

69
/ šánšo/

3.1 LA DIPTONGACIÓN

1° Diptongación, es la concurrencia de los fonemas vocálicos /ea/ y


/eo/ que son hiatos, en esta variedad se transforman en /ia/ e /io/, causando
asimilación de la /e/ por la /i/ en ambos casos. Ejemplos:
/ea/ > /ia/
/idéas/ > /idías/
/eo/ > /io/
/panteón/ > /pantión/
2° Diptongación del fonema /a/ por epéntesis (aparición de una vocal
al interior de una palabra formando un diptongo), cuando se encuentra después
del fonema /f/, a inicio de la palabra al presentarse la sílaba /fa/, que se
convierte en /fua/:
/fa/ > /fua/
/família/ > /fuamília/
3° Diptongación del fonema /e/ por epéntesis, igual que la /a/,
pues /fe/ se transforma en /fue/ en cualquier lugar de la palabra, sea al
comienzo, en el contexto intermedio o al final de la palabra:
/fe/ > /fue/
/kafé/ > /kafué/

3.2. LA ADIPTONGACIÓN

4º Adiptongación de /ue/ o /ua/ por el proceso de asimilación,


convirtiéndose en el fonema /e/ o /a/ respectivamente, con la asimilación de la
/χ/ por la /f/ en forma paralela a la adiptongación. Ejemplos:
/ue/ > /e/
/χués/ > /fés/
/ua/ > /a/
/χuáne/ > /fáne/
5° Adiptongación, cuando se presenta la combinación del diptongo
/kie/ que dentro de la escritura equivale a ―quie‖, transformándose por
asimilación en /ke/. Ejemplos:
/kie/ > /ke/
/kiéɾo/ > /kéɾo/
6º Adiptongación de /ie/ después del fonema /f/: /fiesta/ en /festa/.

70
3.3. ALTERNANCIA DE VOCALES

7º La alternancia consiste en la libre función de dos vocales en forma


indistinta, cumpliendo la misma función en una palabra.
/o/ <> /u/ /ĉápo/ <> /ĉápu/
/o/ <> /u/ /ĉúĉo/ <> /ĉúĉu/
/u/ <> /o/ /kútu/ <> /kóto/
8° Alternancia de la /e/ con la /i/ al final de la palabra, después del
fonema consonántico /ĉ/.
/e/ <> /i/
/túnĉe/ <> /túnĉi/

3.4. ALARGAMIENTO DE VOCALES

9° Alargamiento de las vocales por prótesis, cuando un fonema


vocálico acentuado se duplica o triplica en la emisión al comienzo de la
palabra.
/a/ > /aaa/
/ánda/ > /ááánda/
/e/ > /eee/
/ése/ > /ééése/
10° Alargamiento por epéntesis, al pronunciar en forma reiterada la
vocal acentuada en medio de la palabra.
/a/ > /aaa/
/bailándo/ > /bailááándo/
/e/ > /eee/
/iglésia/ > /iglééésia/
11° Alargamiento por parágoge, en el caso de la vocal que se repite
varias veces al final de la palabra, a la vez desplazamiento de la sílaba tónica
al final de la palabra:
/a/ > /ááá/
/déχa/ > /deχááá/
/e/ > /eee/
/eskúĉame/ > /eskuĉamééé/
/i/ > /ííí/
/salí/ > /salííí/

71
12º Alargamiento por parágoge y asimilación al mismo tiempo /ɾ/
/o/ > /uuu/
/pédɾo/ > /pedɾúúú/

3.5. LA DISIMILACIÓN

13º Cambio de la vocal por disimilación, un fonema vocálico es


sustituido por otro fonema vocálico, como la /o/ asimilado por la /e/, también
la /e/ asimilado por la /a/. Ejemplos:
/ponedóɾa/ > /ponedéɾa/
/bístéte/ > /bístate/
3.9 ASIMILACIÓN DE FONEMAS QUECHUAS

1° Uso del fonema /š/ perteneciente al quechua amazónico o quechua


de San Martín que es muy propio de nuestro castellano amazónico. Ejemplos
de palabras con estos fonemas:
/š/
/šánšo/ (ave de varios colores)
/šánbo/
2° El fonema /s/ tiende a convertirse en el fonema /š/, mediante el
fenómeno de la asimilación de la /s/ por el fonema /š/, siguiendo la misma
influencia del quechua amazónico.
/s/ > /š/
/Sésaɾ/ > /šéša/
3º El fonema gutural /q/ del quechua, pasa al castellano amazónico
convertido en el fonema /k/ por la ley del menor esfuerzo.
/q/ > /k/
/qóĉa/ (charco, laguna) > /kóĉa/
4° El fonema quechua /k/ en el castellano amazónico se convierte en
el fonema /g/ al final de sílaba de las palabras, por el proceso de asimilación:
/k/ > /g/
/kánka/ (asado) > /kánga/
5º Igual sucede cuando el fonema /k/quechua se encuentra formando
sílaba intermedia en la palabra, al pasar al castellano amazónico se convierte
en el fonema /g/:
/k/ > /g/
/pinqúλo/ > /pingúλo/

72
6º El fonema /ɾ/ (ere) del quechua es asimilado por el fonema /r/ (erre)
del castellano amazónico, considerando que este fonema /r/ no existe en el
quechua. Así sucede con palabras como:
/ɾ/ > /r/
/suɾápa/ > /surápa/
7º Las palabras del quechua que se pronuncian con el fonema
/λ/ al pasar a la variante lectal del castellano amazónico, es asimilado por el
fonema /l/.
/λ/ > /l/
/qóλpa/ > /kólpa/

3.10 ASIMILACIÓN DE FONEMAS CONSONÁNTICOS

8° El fonema /χ/ a principio de palabra convertida en /f/


produciéndose una oclusión y roce de los labios al pronunciar las palabras,
que corresponde a la asimilación de la /χ/ por la /f/:
/χua/ > /fua/ o /fa/
/χuáne/ > /fuáne/ <> /fáne/
/χu/ > /fu/
/χúnio/ > /fúnio/ 9° El fonema intermedio /χ/ se transforma en /f/ que es
pronunciado con el choque de los labios.
/χ/ > /f/
/pauχíl/ > /paufíl/
10° El fonema /f/ se convierte en /χ/ al inicio como en el
intermedio de las palabras al siguir la /o/, /u/, puntualizando que la /o/ es
asimilada por la /u/, mientras en /fu/ la /u/ es invariable. Ejemplos:
/f/ > /χ/
/fogáta/ > /χogáta/
/fu/ > /χu/
/fúndo/ > /χúndo/
11º El fonema /g/ es asimilado por el fonema /k/ al comienzo de
palabra, en los siguientes vocablos que se pudo recopilar:
/g/ > /k/
/gangɾéna/ > /kangɾéna/
12º El fonema /d/ se transforma en /ʝ/ o /λ/ al terminar en el morfema
―-ado‖.
/d/ > /ʝ/ o /λ/
/filúdo/ > /filúʝo/ <> /filúλo/ Ejemplos:

73
/λ/ > /ʝ/
/máλa/ > /máʝa/
13º El fonema /d/ al inicio de palabra, pasado al castellano amazónico,
asimilado por el fonema /t/
/d/ > /t/
/a/ /diáɾio/ > /a/ /tiáɾio/
14º Asimilación del fonema /t/ por el fonema quechua /š/ en los
morfemas diminutivos ―-ito‖:
/t/ > /š/
/mankíto/ > /mankíšo/ <> /mankíošu/
/t/ > /š/
/gáto/ > /gášo/
16º En las palabras que finalizan en el grupo fónico /ado/, el fonema
/d/ es asimilado por el fonema /š/ de origen quechua.

74
/ado/ > /ašo/
/pikádo/ > /pikášo/ <> /pikášu/
17º Presencia del grupo fónico /ašo/ pero con significado de
―entrañable‖, ―amigop íntimo‖.
/amígo/ > /amigášo/

3.11 ADICIÓN DE FONEMAS CONSONÁNTICOS

18º Adición de la consonante /d/ por prótesis cuando la palabra tiene


la /e/ inicial. Ejemplos:
// > /d/
/enántes/ > /denántes/
19º Adición del fonema consonante /m/ por prótesis, en la palabra
verbal ―haber‖. Ejemplo:
// > /m/
/abéɾ/ > /mabéɾ/
20º Adición del fonema / ʝ / por prótesis, al final del verbo haber en el
tiempo presente del modo indicativo:
// > /ʝ/
/é/ (he) > /éʝ/
21º Prótesis del fonema /g/ cuando en el verbo ―haber‖ se añade por
epéntesis al usar en el presente del modo subjuntivo.
// > /g/
/áʝa/(haya) > /áʝga/
22º La adición por prótesis del fonema /s/ conviertido en alófono al
final de palabra sin función distintiva en la significación de la pluralidad.
// > /s/ /λegáste/ > /λegástes/
/a/ > /aaa/ /aχá/ > /aχááá/

3.12 ALTERNANCIA DE FONEMAS CONSONÁNTICOS

23º Alternancia del fonema /b/ con la /p/ en palabras de origen


quechua que forman parte del castellano amazónico.
/b/ <> /p/
/tánbo/ <> /tánpo/
24º Alternancia del fonema consonante /š/ de origen quechua,
asimilado por el castellano amazónico, con el fonema /ĉ/. Ejemplos:
/š/ <> /ĉ/
/šánbo/ <> /ĉánbo/
69
3.13 SUPRESIÓN DE FONEMAS CONSONÁNTICOS

25° La eliminación de la consonante /d/ al final de la palabra que


corresponde a la apocopación de la palabra. Esto sucede en los jóvenes que
son los más influidos:
/d/ > //
/unibeɾsidád/ > /unibeɾsidá/
26º Eliminación de uno varios fonemas al final de la palabra como
consecuencia de la influencia del castellano tipo 2, en niños y adolescentes
urbanos usuarios del castellano amazónico, como:
/s/ > //
/pués/ > /pué/

04. EL CASTELLANO AMAZÓNICO EN EL


PLANO MORFOLÓGICO

4.1 LEXEMAS QUECHUAS + MORFEMAS CASTELLANOS

1° Verbos de origen quechua, al pasar al castellano conservan el


lexema quechua y el morfema gramatical castellano, conformando una palabra
mestiza que es la unión del lex.quechua + morf. castellano. Ejemplos:
l.q. + m.c.
/uikápaɾ/ = /uikap + eaɾ/ = arrojar
2º Uso del morfema sufijo ―-siki‖ con el significado de
―frecuentemente, constantemente‖, adherido a verbos quechuas en infinitivo:
/maĉaʝsíki/ = con frecuencia borracho
3º Uso del morfema sufijo castellano ―–tero‖ con el significado de
―frecuentemente‖, ―constantemente‖, ―en forma reiterada‖, adherido a
morfema sustantivo quechua:
/uaɾmitéɾo/ = mujeriego

4.2. LEXEMAS CASTELLANOS + MORFEMAS QUECHUAS

76
4º Presencia del morfema quechua ―-pocho‖ con el significado de
―un poco‖, mientras el lexema puede ser quechua o castellano
indistintamente. Ejemplos:
/tomaʝpóĉo/ = Un poco tomado
5º Uso del morfema sufijo aumentativo quechua ―–unsho‖
equivalente al morfema aumentativo castellano ―-on‖, ―-ona‖:

/-unšo/ /káɾa/ = /kaɾúnšo/ (carón)


6º Uso del morfema prefijo quechua ―-sacha‖ con el
significado de falso y tinte de expresión despectiva. Es muy usado en todos los
planos del castellano amazónico. Ejemplos:
/saĉa-/ /saĉapɾofesóɾ/ (falso profesor)
7° Sustantivos o adjetivos con lexemas castellanos unidos con
morfemas quechuas, formando nuevas palabras híbridas que corresponde al
mestizaje lingüístico: lexema castellano + morfema quechua:
l.c. + m.q. /-ĉo/ /bólsa/
= /bolsá + ĉo/ l.c. +
m.q. /-sapa/ /oχosápa/
= /oχo + sápa/
8º El morfema diminutivo ―-ito‖ se transforma en el morfema ―-
shu‖ o su variante ―-shi‖ de origen quechua con el significado de afectividad,
produciéndose una asimilación:
/konpadɾíto/ > /kunpáĉu/ o /kunpaĉíto/
/amigíto/ > /amigáĉo/ o /amigaĉíto/
/besiníto/ > /besináĉo/ o /besinaĉíto/

4.3. PECULIARIDADES MORFEMÁTICAS

9º Tendencia a usar los morfemas enclíticos me, te, se, etc. en la


conversación diaria, que se adhieren a los lexemas verbales, dando origen a
una expresión peculiar sumamente notoria:
/bóʝme/ (me voy)
10º Palabra por apocopación. La primera palabra simple al juntarse
con una segunda palabra simple, pierde algunos morfemas, formando de esta
manera un término compuesto apocopado:
/té é/ = /téʝ/ /páɾa aλá/ = /paλá/
11º Unión de dos palabras simples morfémicas con la asimilación de
los fonemas de la primera palabra por otro fonema que se hace presente en el
contexto, como sucede en los ejemplos transcritos:

77
/ke óɾa/ = /kióɾa/
12º Apocopación del último fonema de la primera palabra
morfemática al unirse con la segunda palabra morfemática. Ejemplo:
/díseké/ = /diské/
13º Apocopación y prótesis. Al unirse la segunda palabra morfemática
se apocopa y surge la presencia de un nuevo fonema por prótesis. Ejemplo:
/méé/ = /méʝ/

14º Presencia de la palabra latina ―idem‖ que se convierte en


―idenllán‖, lo que equivale a la transcripción fonética siguiente:
/íden/ = /idenλán/ (igual, idéntico) /idenλán le pagáɾon/
15º Eliminación de una parte del lexema de ciertas palabras en el
contexto del diálogo, convirtiéndose en palabra apocopada:
/a-/ > //
/mé bá aséɾ dáɲo/ > /mé bá séɾ dáɲo/
/d-/ > //
/ánda meχor dónde andɾés/ > /andáte meχóɾ ónde andɾés/.
/Tódo él día/ > / tó él día/
16º Presencia del morfema femenino ―–a‖ equivalente al fonema /a/
que alterna indistintamente con el morfema masculino ―–o‖ equivalentre al
fonema /o/, en palabras como:
/o/ <> /a/
/demónio/ = /demónia/
17º El morfema masculino ―-aso‖ o el morfema femenino ―-asa‖,
con alternancia. Ejemplos:
/-aso/ <> /-asa/
/maĉáso/ <> /maĉása/
18º Uso del morfema de pluralidad ―–s‖ en los adjetivos posesivos
cuando se refiere a sustantivos en singular, naturalmente referido a la
singularidad:
/mi síλa/ = /mis síλa/
19º Presencia de morfemas diminutivos ―–íλa‖, ―-íλo‖, con la
connotación de afectividad sin excluir el significado de ―pequeño‖,
―reducido‖, ―mínimo‖:
/-íλa/ /lóla/ = /lolíλa/
/-íλo/ /kuĉkisápa/ = /kuĉkisapíλa/ (adinerado) 20º
Presencia de morfemas diminutivos ―-ín‖, ―-lín‖ con la connotación de
cariño, afecto.

78
―-ín‖ /pédɾo/ = /pedɾín/
―-lín‖ /χosé/ = /jošelín/
21º Uso del morfema aumentativo ―-lón‖ en verbos que son
convertidos en adjetivos al agregarse el morfema indicado, con el significado
de ―grande‖, ―mucho‖, ―constantemente‖. Ejemplos:
―-lón‖ /tɾagáɾ/ = /tɾagalón/
22º Uso de lexemas sustantivos para agregarle el morfema verbal ―–
ar‖ y de esta manera, por derivación, convertirlo en palabras verbales. Esta
peculiaridad es constante a lo largo de la conversación, con el significado de
―realizar la acción en forma constante pero rápida‖. Ejemplos:
―-ar‖ /léɲa/ = /leɲeáɾ/
23º Uso del gerundio ―–ando‖ para indicar la acción continua pero
realizada con calma, con paciencia, valiéndose como base del lexema de los
sustantivos que al unirse con ―-ando‖ funcionan como verbos en su variante
que corresponde al gerundio, es decir, verbos no personales en gerundio:
/ándo/ /leɲeándo/
24º Uso del morfema sufijal ―-tero‖ con el significado de
―repetición constante porque le agrada‖, adherido a lexemas sustantivos
castellanos.
Ejemplos:
/téɾo/ /bailetéɾo/ (Amante de bailar)
25º Presencia de dos morfemas secuenciales, dentro de una palabra,
correspondiente a ―-tero‖ con el significado de ―repetición constante‖ y el
morfema ―-illo‖, con los significados de ―diminutivo afectivo‖ y ―realizar
como algo necesario‖. Ejemplos:
/baileteɾíλo/ (bailarín)
26º Presencia del morfema sufijo ―-dero‖ adherido a cualquier
sustantivo con la significación de ―que le agrada realizar‖. Ejemplos:
/mosandéɾo/ (le agrada los jóvenes)
27º A las palabras terminadas en el morfema sufijo ―-dero‖ también
se le agrega el morfema sufijo afectivo ―-illo‖, desapareciendo el fonema /o/,
con el significado de ―realizar la acción constantemente pero tratando de
pasar desapercibido‖. Ejemplos:
/mosandeɾíλo/
La variedad ―-dorcillo‖ con el significado de ―realizar bien la acción
sin que otros se estén fijando‖: /ĉanbeadoɾsíλo/
28º Presencia de palabras apocopadas, considerando que perdió parte
del lexema final y su morfema sufijo. Explicable por la ley del menor
esfuerzo. Ejemplos:

79
/ónbɾe/ > /ón/ (om)
29º Presencia frecuente de los morfemas castellanos ―-ada‖, ―-
ado‖ con el significado de reiteración, usado en forma sui géneris en palabras
tanto de origen castellano como en palabras asimiladas de otras lenguas y
que ya son parte de este dialecto denominado castellano amazónico, como:
En palabras de origen castellano con la significación de ―realizar con
cierta ceremonia‖:
/tarafeáda/
30º Los nombres, en la comunicación popular son apelativos
especiales, una forma es el apócope, agregándole la /š/ por la ley del menor
esfuerzo, que significa la pérdida de varios morfemas. Ejemplos:
/asunsión/ = /ašu/

05. EL CASTELLANO AMAZÓNICO EN EL PLANO LÉXICO

5.1 PRESENCIA DE ARCAÍSMOS

1º Nuestro castellana está en permanente evolución que tiene un


ritmo muy propio en cada zona, en el castellano amazónico su evolución es
muy lenta hasta la década del sesenta del siglo pasado, así encontramos
palabras castellanas arcaicas, que permanecen en uso en este lecto mientras en
las otras variantes del castellano peruano ya están en desuso. Encontramos
arcaísmos vigentes, como son: arq. C.
hayga = haya
afasi = de afasia, olvidadizo, afásico

5.2 PRESENCIA DE ONOMATOPEYAS

2º Uso de palabras onomatopéyicas, al narrar las acciones sucedidas;


cuya riqueza se observa cuando el campesino relata haciéndolo con el
acompañamiento de mímicas y gestos muy pronunciados.
Onom. ¡Aquí ahurita nomás te dan chaac!
Cayó al suelo trannn.
El agua se derramó challll.
El palo se quebró crac.

3º Valiéndose de las palabras onomatopéyicas, se convierten en


sustantivos para nombras animales, pero en la palabra está implícita la
descripción de la característica predominante. Ejemplos:

80
Urcututu = Nombre amazónico del búho que describe su graznido.
Chinchilejo = Libélula, también el helicóptero por el sonido peculiar que
emite.

5.3 APELATIVOS POR DESCRIPCIÓN

4º Según Teddy Bendayán (17-06-1996:6-9) ―el loretano es diestro


para apodar, para poner alias o sobrenombres, su lengua es chicote,
especialmente los que no son gratos con sus sentidos‖. Así se ridiculiza y
refleja lo peculiar de la persona nombrada, adquiriendo el apelativo el rango
de nombre:
Boquichico (a las persona de rasgos faciales similares al pez llamado
boquichico)
Llanta baja o Chullachaqui (a las personas cojas)
Ñasho (a las personas que tienen la nariz pequeña)

5.4. ASIMILACIÓN DE DIFERENTES LENGUAS AMAZÓNICAS

5º Asimilación de palabras sustantivas, referente a las plantas, frutos,


animales y topónimos, correspondientes a las lenguas amazónicas, asimiladas
para nombrar a los objetos que eran desconocidos, por no existir en el
castellano y perviven porque ser de uso común por la realidad geográfica.
Como:
-Cocama: Tapira (danta, nombre de lugar)
omagua (hombre espía) júúú (interjección
para llamar)
Nanay (nombre de un río, también de balneario de Iquitos)
Yavarí (nombre de un río amazónico) Macambo (nombre de un
fruto)
Acarahuazú (nombre de un pez)
Tahuampa (terreno bajo cubierto de vegetación e inundado).
Puntualizado por el periodista Alfonso Navarro Cáuper (01-
122002:42).
-Ikito: Curaca (cacique)
Iquito (nombre de un grupo étnico)
-Cashivo: Apu (dios, jefe)
-Shipibo: Puhuinahua (excremento de gente),
Shiá (ají),
Yashingo (diablo), Yusi (viejo)

81
-Mayna: Rimachi (gran laguna), Huallaga
(río ubicado abajo)
Manseriche (lorito o pihuicho, pongo de manseriche)
Ucayali (río grande)
-Tupí: Yaquerana (gente con piojo) Yavarí (río
donde abunda el jaguar)
-Guaraní: Itaya (río lleno de conchas)
Nanay (de nanaí = ciertamente es río)
Tahuayo (de tahuaí = río donde caen frutos)

-Huitoto: boáa = boa

5.5. ASIMILACIÓN DE LA LENGUA QUECHUA

6º El quechua amazónico está asimilado con su propia expresión


fonética y con su propia significación dentro de esta variedad lectal,
especialmente en sustantivos, referente a nombres de lugares:
Ampiyacu = agua medicinal
Apayacu = río que carga
7º Presencia de sustantivos quechuas tal como se pronuncian en esta
lengua, sin sufrir cambio fonético alguno y tampoco sufrir cambios en su
significado:
Callampa = hongo de las maderas
Ampiri = nicotina
8º El superlativo –ísimo del castellano estándar no existe en el
castellano amazónico, siendo asimilado el superlativo quechua repitiendo la
misma palabra para indicar superlativo:
Q. Cast. Amaz.
Yuraq = yuraq yuraq = Blanco blanco (blanquísimo)
9º Presencia de palabras quechuas simples formando palabras
compuestas en el castellano:
Q. Cast. Am. Mapa rinri = maparinri (orejas sucias)
10° Asimilación de palabras quechuas convertidas en palabras
compuestas cuando pasan al castellano amazónico; formándose la
combinación: quechua + castellano o castellano + quechua:
c. + q. salta cocha = saltacocha (pantalón de vasta corta)
11º Palabras quechuas que poseen morfemas sufijos del quechua, como
sucede con ―-shu‖ con el significado de ―parecido a...‖, ―como‖,
―convertido en...‖, ―tal como‖. Sucede con las palabras:

82
―-shu‖ huarmishku = que se burla de las mujeres en forma irónica
12º Presencia de sustantivos quechuas que se originan de verbos. Son
sustantivados haciendo uso del morfema sufijo de origen quechua ―-na‖, es
decir, se produce la derivación de palabras como:
―-na‖ callana = tiesto
13º Palabras castellanas o quechuas con sufijo nominal de persona
―yni‖ que indicando, además con la connotación de ―mucho cariño‖,
―mucho afecto‖ complementado con la entonación. Ejemplos: ―-yni‖
papayni = mi padre

5.6 ASIMILACIÓN DE PALABRAS HÍBRIDAS DE LENGUAS


ABORÍGENES

14º El quechua con el guaraní han formado una sola palabra


compuesta que es asimilada por el castellano amazónico. Ejemplos:
q. + c.
Pintuyacu (agua de cañas bravas)
Yaguas yacu (río de hombres peludos)

5.7ASIMILACIÓN DE LENGUAS
PREHISPÁNICAS
AMERICANAS

15º Desde el siglo XVII fueron asimiladas numerosas palabras


pertenecientes a diversas lenguas prehispánicas usadas en América. Esta
asimilación lo realizaron los conquistadores, en el caso del castellano
amazónico se usa palabras consideradas como castellanas:
(1) Cumanangoto, lengua de la zona del Caribe. Algunas palabras usadas
son:
Mazato
paují > paujil (faisán americano)
(2) Guaraní, lengua hablada en la amazonia sudamericana, hoy día se usa
en Paraguay:
mandio > mandioca
(3) Mapuche, lengua perteneciente a grupos indígenas de lo que
actualmente es Chile:
maloka > maloca

83
(4) Nahuatl o Azteca, las palabras de esta lengua pasan al castellano desde
el siglo XVII y en el castellano amazónico se encuentran con algunas
modificaciones fonéticas en palabras como:
/tl/ > /t/ + /e/ achiotl > achiote
(5) Caribe, lengua originaria de Centro América, muy difundida hasta el
siglo XVII, tiene menor aporte en el castellano amazónico, entre los que se
pueden citar:
Caimán piragua
(6) Cuna, lengua hablada en lo que actualmente es Colombia,
perteneciente a la familia de la lengua Chibcha, encontramos las siguientes
expresiones: cháquira > chaquira chicha
(7) Maya-Quiché, lengua de Centroamérica, influye con: Huracán.

(8) Taíno, lengua que se hablaba en Santo Domingo, Puerto Rico y Cuba
cuando llegan los españoles (1492), quienes lo adoptan para nombrar los
objetos desconocidos por ellos. Ejemplo:
ají guabo > guaba
17º Palabras derivadas del taíno. Se presentan una serie de
derivaciones al agregar morfemas sufijos, formándose de esta manera una
serie de palabras mestizas o híbridas en la combinación:
l. t. + m. c.
Ajíes, ajiaco
Anonas, anonitas, anonal
Canoas, canoita, canoero, canotaje
Hamacas, hamaqueado

5.8 ASIMILACIÓN DE LENGUAS OCCIDENTALES

18º Presencia del portugués, porque nuestra amazonia está en contacto


con el Brasil donde se habla el portugués, aporta con vocablos nuevos como:
birote (saeta corta y gruesa)
19º Presencia del inglés como expresión de prestigio, especialmente
usado por los jóvenes en nuestros días o por los profesionales, pero en
realidad es una aculturación, en casos como: okey = sí, muy bien
20º Las palabras tabú, son metáforas que describen rasgos muy
típicos. Ejemplos:
Fosholón = pene (describe lo vigoroso del pene)

84
Palometa, cocona, añaña, joyita = El sexo de la mujer (cada uno de los
térmi nos describe determinados rasgos del sexo
femenino).
Oñoñoy = maricón, afeminado

06. EL CASTELLANO AMAZÓNICO EN EL PLANO SINTÁCTICO

6.1. PECULIARIDADES SINTÁCTICAS

1° La oración gramatical del castellano estándar tiene una estructura


que sigue el orden: Sujeto, verbo, objeto (SVO). Ejemplo: La puerta de mi
casa se abrió con el viento.
En cambio en el castellano amazónico se convierte en una oración
cuya estructura sigue el orden: sujeto, objeto, verbo (SOV). Ejemplos: De mi
casa su puerta con el viento se abrió.
El paiche bien rico es.
produciéndose un hipérbaton, equivalente a la estructura oracional del
quechua:
Wasiypa punkun wayrawan kichakurun.
Paychim miskimiski.
2º Uso reiterado de una palabra dentro de la estructura oracional
convirtiéndose en una especie de muletilla. Ejemplos:
Pasa nomás, hermano, pasa. Cayó ferte pues dicen, yo no sé pues.
Ese libro es mío, de mí. El Luis más mejor es.
3° Uso del posesivo ¨mi¨ en oraciones que indican pertenencia:
De mi Manuel su amiga es. Mi Roberto ayer nomás llegó. Pobrecito
mi Juanuco lisiado está.
4° El uso constante de la expresión ¨ya vuelta¨ o ―vuelta ya‖
con la peculiaridad de servir como una expresión enfática, sin significado
alguno pero que sirve como apertura inicial del diálogo:
Ya vuelta está lloviendo.
5º Otra organización sintáctica corresponde al uso generalizado del
pronombre personal de segunda persona ―usted‖ sin tener en cuenta que
concuerda con el verbo en tercera persona gramatical pero en la estructura
SVO: Usted estás hablando rápido. Usted serás que buscas empleada.
6º Una variante de ―usted‖ es el uso del pronombre personal
enclítico ―te‖ acompañado del verbo en modo imperativo concordando en
segunda persona, donde la estructura es VOS. Ejemplos:
Vístate rápido ya tu pantalón.

85
7° Verbos en gerundio con estructura del verbo en la forma
compuesta:
V.f.p. + V. ger., como sucede con el verbo en la forma no personal
¨lloviendo¨: Ya vuelta está lloviendo.
8º Otra variante del verbo en gerundio es cuando se encuentra en
posición intermedia de la oración gramatical, en la estructura SVO, lo que crea
una cadencia especial en la expresión:
Qué diciendo para dejarle
10º El verbo ―haber‖ en segunda persona singular del modo
indicativo tiempo presente, para dar órdenes o solicitar que se cumpla alguna
acción, seguido de la preposición ―de‖ y un verbo en infinitivo. Son oración
imperativa en la estructura VSO, donde el sujeto es tácito:
Has de comprar leche.
11º Giro idiomático sui géneris en expresiones del castellano

amazónico, en frases enfáticas en función adverbial: ―Aah bruto‖,


continuando con el objeto, el sujeto, con verbo tácito, equivalente a:
Adv. + S + O.
¡Aah bruto, este mapachazo hom!
12º Cuando está presente la oración en la estructura O+V+S, existe la
tendencia a usar el verbo en forma reitera da al final de la oración gramatical,
tal como sucede en las oraciones quechuas. Ejemplos:
Deéeeso pues es la chamba hermano... déeeso.
13º Uso constante de artículos antes del sustantivo propio como
sucede en los nombres. Este caso es generalizado en el castellano subestándar
de todo el Perú. En la estructura S+S+S+V+O. Ejemplos:
El Antuco, el Nicanor, el Felipe y hasta el Artemio también se van.
14º Presencia del adverbio alejado del verbo, considerando que es un
elemento léxico que en la oración produce una expresión particular en la
estructura
V+O+Adv.+S.
No hallará empleo quizás el pobre. estructura
oracional O+V+S. Ejemplos:
No se ha de poder escondido.
Se ha de llegar temprano.
Aquí no me ha de faltar trabajo.
16º Una estructura mucho más compleja se presenta en oraciones
como:
V+O,V+O+O

86
Pegado a mi casa, vive de una mi comadre su sobrina.
17º Cuando corresponde a una aseveración, es una constante el
predicado en primer orden continuando con el sujeto en segundo orden. Su
estructura es:
V+S o las variantes: O+V+S, V+O+Adv.+S:
Onde has puesto la gallina.
18º En la oración está presente expresiones onomatopéyicas que hace
las veces de interjecciones, con una determinada significación por la forma de
entonarlas y las mímicas que le acompaña el usuario.
¡Ajjj... yááá! Usted quieres una respuesta.
¡Bááá...! ¡Ya vuelta te alimentas usted!
19º Uso del verbo en infinitivo dentro de la oración gramatical en el
modo imperativo. Ejemplo:
¡No debe faltar la fariña!
¡Has de estudiar mucho Pedrín!

20º Uso del pronombre personal ―me‖ en la forma enclítica pero sólo
en función de refuerzo de la oración gramatical. Ejemplo:
Voya llevarme.
21º Uso del verbo en segunda persona cuando se dirige a un
interlocutor en forma interrogativa, a la vez eliminando el fonema /r/ del verbo
en infinitivo dejando de lado las normas del castellano estándar:
¿Vas comé?

07. EL CASTELLANO AMAZÓNICO EN EL PLANO SEMÁNTICO Y


ENTONACIONAL

7.1. CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS

1º Desde la perspectiva semántica nos enfrentarnos a palabras con


distinta significación en comparación con el castellano estándar o las otras
variaciones del castellano peruano, como sucede con:
Escuchando (significa ¨ver con atención¨, mientras en el castellano
estándar significa ¨oír¨, prestar atención con el oído).
La Juana escuchaaando se quedó. = Juana se quedó observano
Le presté (en el castellano amazónico significa ¨yo pedí prestado¨, mientras
en el castellano estándar es ¨yo le di prestado¨)
Le preste en el cuaderno = Él me prestó su cuaderno.

87
2º Las palabras que han sido asimiladas del quechua, además de sufrir
variaciones fonéticas o morfológicas, han sufrido variaciones en su
significado:
Q. Cast. Am.
Ñaña (hermana, solo entre mujeres) = ñaño, ñañita, ñañito, ñañita (amigo,
amiguita)
Llullu (verde, inmaduro) = llullito (niñito, criatura)
afasi (loco) = afasi (alocado, olvidadizo)
3º Presencia de palabras de origen quechua que poseen un
determinado significado, pero al pasar al castellano cambian de significado.
Ejemplos:
Sacha = monte, yerba
Es un sacha profesor (tiene el significado de ―falso‖ o ―impostado‖).
4º Palabras quechuas asimiladas con la misma pronunciación y el
mismo significado dentro de las oraciones gramaticales que expresan los
usuarios. Ejemplos:
Ese millaypa que se ha creído. (Millaypa = aborrecido, asqueroso).

Mi canoa en la quiruma se ha chocado. (Quiruma = obstáculo, objeto que


sobresale).
5º En el hablar diario está presente la confianza y alegría desbordante.
Comunicando las oraciones gramaticales con el significado común y corriente,
al mismo tiempo con la significación de cariño, aprecio, picardía, amenidad,
tomadura de pelo, que muchas veces es difícil de interpretarlas, para cuyo fin
se debe relacionar la expresión con la entonación y gestos que realiza el
hablante. Ejemplo:
Colorín, eres buen profesor.
El término ―colorín‖ significa ―colorado‖, ―gringo‖; sin embargo,
lleva implícito un segundo significado que manifiesta picardía, equivalente a
decir ―payaso‖.
A la Empecha, el Carlos le dio hasta su shungo.
Significado básico de ―shungo‖ es ―muy fuerte‖, ―intensamente‖,
―demasiado‖, y su significado soterrado es: satisfacción, con el significado de
―hasta que se arrepienta de sus malos comportamientos‖.

7.2. CARACTERÍSTICAS ENTONACIONALES

1º En el aspecto entonacional esa cadencia pausada con un tono


cantarino, peculiar del castellano amazónico, en relación con la parsimonia y

88
tranquilidad con que se realiza la comunicación; sin embargo, está
desapareciendo con la influencia del centralismo capitalino a través de sus
medios de comunicación masiva. Es una especie de marca que comúnmente
se denomina ¨dejo¨ y es el más destacado de todas las peculiaridades, por cuyo
rasgo se le conoce de inmediato al castellano amazónico en todas las regiones
del Perú, causando bromas a veces incómodas, rasgo que debe ser respetado y
comprendido por los usuarios extraños a este dialecto.
2º En lo entonacional las palabras esdrújulas son convertidas en
palabras graves, tal como el arequipeño lo transforma en palabra aguda.
Ejemplos:
Cast. Est. Cast. Am. Cast. Arequipeño
Déjamelo dejamelo dejameló
3º Al final de la palabra se repite el fonema vocálico, con una
entonación prolongada en forma de aullido, que resulta enfática relacionado
con el aspecto semántico para indicar énfasis, insistencia y así llamar la
atención. Ejemplos:
La Shabi sea ido allúúú.
Juuu, veniendo estoy a tu casitááá.

4º Fonemas vocálicos del final de la palabra para indicar afectividad,


cariño intenso, produciéndose una entonación ascendente y sostenida cuando
es emitida la palabra. Ejemplos:
Entra nomás hermanúúú.
5º Entonación enfática al usar las onomatopeyas con énfasis, con
significación de pleno contacto e identificación con la naturaleza, incluso esta
entonación le da mayor realismo a los hechos que presenta, al mismo tiempo
es acompañado de gestos y movimientos del cuerpo de la persona que habla.
Ejemplos:
Lechó el agua shalll.
Trac, se quebró el palo.
6º Al hacer preguntas, primero se emite una oración
afirmativa con una entonación enfática de exclamación, como: ―¡Tienes
buen mazato!‖ Luego se realiza la interrogación sobre lo afirmado, usando la
expresión ―¿di?‖ con una entonación plenamente interrogativa que es una
especie de expresión interrogativa comprimida sobre lo afirmado, que en su
conjunto es:
¡Tienes buen mazatito! ¿di? Tarde
la noche llegastes ¿di?

89
7º La expresión interjectiva ―¡Yaa vuelta!‖ sirve como apertura, con
entonación que configura incredulidad y calma, el interlocutor emite una
oración gramatical interrogativa pero expresándolo con una entonación
exclamativa lo que se entiende con toda evidencia como una interrogación.
Ejemplo:
¡Yaa vuelta! ¡Y qué pues leás dicho a la Rosa Tejada para que te
acepte!
8º Emisión de la interjección ―Aaaahhjj‖ dentro del contexto de la
oración gramatical con una entonación enfática, enérgica y cortante, que sirve
como apertura o como llamada de atención enérgica, para a continuación
plantear la pregunta con una entonación sostenida de la pregunta, sin las
oscilaciones normales de la interrogación del castellano estándar. Ejemplo:
¡Graaacias hermano! Aaaahhjj, ¿qué haces hermano?

______
BENDAYÁN DÍAZ, Teddy 1994). ―Legado lingüístico de los nativos al
castellano de Loreto‖ en Kanatari, semanario de actualidad. Iquitos,
17 de abril de 1994, N° 500.
BARDALES RAMÍREZ, Florentino (1990). Monografía de las provincias de
Lamas. Lima, Edit. SAGSA, 1990.
CASTONGUAY, Luis (1987). Vocabulario Regional del Oriente Peruano.
Iquitos, Edit. CETA, 2° ed., 1990.
LANDERMAN, Meter (1973). Vocabulario quechua del Pastaza. Lia, Edit.
ILV, 1973.
RODRÍGUEZ LINARES, augusto (s.f.). Charapeando: compendio de
vocabularios amazónicos. Iquitos, Edit. IIAP, 1° ed., s.f.
SOTO, Clodoaldo (1976). Gramática Quechua Ayacucho – chanca. Lima,
Edit. IEP, 1976.

90
UNIDAD II: LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA DE LA
LENGUA
I
LA GENTE DEL FUTURO
Alvin Toffer
Los moradores de la Tierra están
divididos no solamente por la raza, la
nación, la religión o la ideología, sino
también, en cierto sentido, por su posición
en el tiempo. Si examinamos las actuales
poblaciones del Globo, encontraremos un
grupito que sigue viviendo, cazando y
buscándose la comida tal como lo hacía el
hombre miles de años atrás. Otros, que
constituyen la inmensa mayoría de la Humanidad, dependen no de la caza o de
la recolección de frutos silvestres, sino de la agricultura. Viven, en muchos
aspectos, como sus antepasados de hace siglos. Estos dos grupos representan
tal vez, en su conjunto, el 70 por ciento de todos los seres humanos actuales.
Son la gente del pasado.

91
En cambio, algo más del 25 por ciento de la población del mundo forma
parte de las sociedades industrializadas. Viven a la moderna. Son productos de
la primera mitad del siglo XX, moldeados por la mecanización y la instrucción
en masa, pero que conservan huellas del pasado agrícola de su propio país.
Son, en efecto, la gente del presente.
El restante dos o tres por ciento de la población mundial no es gente del
pasado ni del presente. Pues dentro de los principales centros de cambio
tecnológico y cultural, en Santa Mónica, California y Cambridge,
Massachusett, en Nueva York y Londres y Tokio, hay millones de hombres y
mujeres de los que puede decirse que viven ya la vida del futuro. Precursores
muchas veces sin embargo, viven actualmente como vivirán muchos millones
el día de mañana. Y aunque sólo representan actualmente un pequeño
porcentaje de la población global, forman ya, entre nosotros, una nación
internacional del futuro. Son los agentes avanzados del hombre, los primeros
ciudadanos de la sociedad superindustrial mundial, actualmente en los dolores
del parto.
¿Qué les diferencia del resto de la Humanidad? Ciertamente, son más ricos,
están más bien educados, se mueven más que la mayoría de los componentes
de la raza humana. También viven más tiempo. Pero lo que

92
caracteriza específicamente a los hombres del futuro es que se han adaptado
ya al acelerado ritmo de la vida. ―Viven más de prisa‖ que los que los rodean.
Algunas personas se sienten fuertemente atraídas por este ritmo vital
sumamente acelerado desviándose mucho de su camino para alcanzarlo y
sintiéndose angustiados, tensos e incómodos cuando aquel ritmo disminuye.
Quieren, desesperadamente, estar ―donde hay acción‖. (En realidad, hay
quien se preocupa poco de la clase de acción de que se trate. con tal de que se
produzca con la adecuada rapidez) James A. Wilson descubrió, por ejemplo,
que la atracción de un veloz ritmo de vida constituye uno de los móviles
ocultos de la tan cacareada ―fuga de cerebros‖, o sea la emigración en masa
de sabios europeos a los Estados Unidos y al Canadá. Después de estudiar los
casos de 517 científicos e ingenieros ingleses emigrantes, Wilson llegó a la
conclusión de que el cebo no había sido únicamente los salarios más elevados
o las mayores facilidades para la investigación, sino también el tempo más
rápido. Los emigrantes, escribe, ―no retroceden ante lo que califican de
―ritmo más rápido‖ de América del Norte sino que en todo caso, parecen
preferir este ritmo los demás‖. De modo parecido, un veterano blanco del
movimiento de Derechos Civiles, en Mississippi, declara. ―Las personas que
se han acostumbrado a la acelerada vida urbana... no pueden aguantar mucho
tiempo en el Sur rural. Por esto la gente va siempre
a alguna parte, sin motivo especial. Los viajes son
la droga del Movimiento.‖ Aunque sin objeto
aparente, este correteo es un mecanismo de
compensación. La compresión del poderoso
atractivo que cierto ritmo de vida puede ejercer
sobre el individuo ayuda a explicar muchos
comportamientos que de otro modo resultarían
inexplicables o ―sin objeto‖.
Pero si algunas personas ansían el nuevo
ritmo, otras se sienten fuertemente repelidas por él
y llegan a recursos extremos para ―saltar del
tiovivo‖, según su propia expresión. Cualquier
compromiso con la Naciente
sociedad
superindustrial significa comprometerse con un mundo que se mueve mucho
más de prisa que antes. Y prefieren desligarse y haraganear a su propio ritmo.
No fue casualidad que una pieza musical titulada stop the World... I want to
Get Off (Parad el mundo… quiero bajar) alcanzase en Londres y Nueva York,
hace unas cuarentas temporadas, un éxito resonante.
86
El quietismo y la búsqueda de nuevas maneras de ―evasión‖ que caracterizan
a ciertos hippies (aunque no a todos) pueden estar menos motivados por su
pregonada aversión a los valores de la civilización tecnológica, más que por
un esfuerzo inconsciente para escapar de un ritmo de vida que puede resultarle
intolerable. No es pura coincidencia que califiquen a la sociedad de ―carrera
de ratones‖, términos que aluda concretamente a la velocidad.
La gente mayor está aún más predispuesta a reaccionar enérgicamente contra
cualquier ulterior aceleración de cambio. La observación de que la edad va a
menudo del brazo con el conservadurismo tiene una sólida base matemática: el
tiempo pasa más de prisa para los viejos.
Cuando un padre de cincuenta años dice a su hijo de quince que tendrá que
esperar dos años para tener coche propio, este intervalo de 730 días
representan únicamente un 4 por ciento del tiempo de vida del padre hasta la
fecha. En cambio, representa el 13 por ciento de la vida del muchacho. No es,
pues, de extrañar que a éste la demora le parezca tres o cuatro veces más larga
que a su padre. De manera parecida, dos horas de la vida de un niño de cuatro
años puede ser sentidas como equivalente a doce horas de la vida de su madre
de veinticuatro años. Pedirle al chico que espere dos horas para comer un
caramelo puede ser lo mismo que pedirle a la madre que espere veinticuatro
para tomar una taza de café.
Estas diferencias en la reacción subjetiva al tiempo pueden tener también
causas biológicas ―con el paso de los años –escribe el psicólogo John Cohen,
de la Universidad de Manchester-, el calendario aparece encogerse
progresivamente. Mirando hacia atrás cada año aparece más breve que el
anterior, posiblemente como resultado de la gradual retardación de los
procesos metabólicos.‖ En relación con la mayor lentitud de sus propios ritmos
biológicos, los viejos deben de tener la impresión de que el mundo se mueve
más de prisa, aunque no sea así.
Sean cuales fueren las razones, cualquier aceleración del cambio, cuyo efecto,
en un intervalo dado, es acumular más situaciones en el canal de la
experiencia, resulta aumentado en la percepción de la persona de edad. Al
acelerarse el ritmo del cambio en la sociedad, un número creciente de personas
mayores siente agudamente la diferencia. Y también ellos se desprenden, se
retiran a un medio privado, cortan el mayor número posible de contactos con
el veloz mundo exterior y, en definitiva, vegetan hasta la muerte. Quizás no
lograremos resolver los problemas psicológicos de los viejos hasta que
encontremos los medios –a través de la bioquímica o de la reeducación– de

94
87
cambiar su sentido del tiempo o de proporcionarles enclaves estructurados, en
los que el ritmo de la vida esté controlado e incluso, tal vez, regulado según un
calendario ―de escala variable‖, que refleje su propia percepción subjetiva del
tiempo.
Muchos conflictos de otro modo incomprensibles –entre generaciones, entre
padres e hijos, entre maridos y esposas– pueden derivarse de reacciones
diferenciales del ritmo de la vida. Y lo propio puede decirse de los choques
entre culturas.
Cada cultura tiene su propio ritmo característico. F. M. Esfandiary, novelista
y ensayista iraní, refiere una colisión entre dos sistemas de ritmo diferente,
cuando unos ingenieros alemanes colaboraron, en el período anterior a la
Segunda Guerra Mundial, en la construcción de un ferrocarril en el país de
aquél. Los iraníes y otros moradores del Oriente Medio solían adoptar, en lo
que se refiere al tiempo, una actitud mucho más relajada que los americanos o
los europeos occidentales. Al acudir los obreros iraníes al trabajo con un
retraso constante de diez minutos, los alemanes, siempre superpuntuales y
apresurados, empezaron a despedirles en masa. Los ingenieros iraníes las
pasaron moradas para convencerles de que, dadas
las costumbres de Oriente Medio, aquellos
trabajadores mostraban una puntualidad heroica,
y que si continuaban los despidos pronto
quedarían solamente las mujeres y los niños para
hacer el trabajo. Esta indiferencia al tiempo
puede resultar enloquecedora para los que tienen
prisa y están siempre mirando el reloj. Así, los
italianos de Milán o de Turín, las industriosas
ciudades del Norte, contemplan con desdén a los
relativamente lentos sicilianos, cuyas vidas
siguen aún el calmoso ritmo de la agricultura. Los
suecos de Estocolmo o de Goteborg sienten
aproximadamente lo mismo por los lapones. Los
americanos se burlan de los mexicanos, para quienes mañana significa muy
pronto. En los propios Estados Unidos, los norteños consideran lentos a los
del Sur y los negros de la clase media censuran a los obreros negros llegados
del Sur porque trabajan en ―C.P.T.‖ (Tiempo de la gente de color). En
contraste con éstos, y comparados con casi todos los demás, los americanos y
canadienses blancos son considerados como apresurados y afanosos
emprendedores.
Las poblaciones se oponen a veces activamente al cambio de ritmo.

96
Esto explica el antagonismo patológico con lo que muchos consideran
―americanización‖ de Europa. La nueva tecnología que sirve de base al
superindustrialismo, gran parte de la cual es forjada en los laboratorios de
investigación americanos, trae consigo una inevitable aceleración del cambio
en la sociedad, así como un concomitante apresuramiento del ritmo de la vida
individual. Aunque los oradores antiamericanos eligen las computadoras o la
―Coca-Cola‖ para sus críticas, su verdadera objeción puede ser muy bien la
invasión de Europa por un extraño sentido del tiempo. América, como punta
de lanza del superindustrialismo, representa un tempo nuevo, más rápido y en
modo alguno deseado.
Esta cuestión aparece exactamente simbolizada por el irritado clamor con que
fue recibida la reciente introducción en París de los drugstores a estilo
americano. Para muchos franceses, su existencia constituye una enojosa
prueba de siniestro ―imperialismo cultural‖ por parte de los Estados Unidos.
A los americanos les cuesta comprender tan apasionada reacción contra una
fuente gaseosa tan inofensiva. Pero este hecho se explica porque, en el
drugestore, el francés sediente engulle de golpe un batido de leche, en vez de
haraganear una hora o dos sorbiendo un aperitivo en la terraza de un bar.
Conviene advertir que mientras en los últimos años se extendía la nueva
técnica, unos 30,000 bistros cerraron sus puertas para siempre, víctimas, según
la revista Time, de una ―cultura a breve plazo‖. (En realidad, puede ser muy
bien que a razones exclusivamente políticas, sino a una repudiación
inconsciente de su título. Time, con su brevedad y su estilo conciso, exporta
algo más que el sistema de vida americano. Encarna y exporta algo más que el
sistema de vida americanos. Encarna y exporta al ritmo de vida americano).

TOFFLER, Alvin. 1993. El Shock del Futuro. España,


Plaza & Janes Editores, S.A., 11º ed., pp. 44 - 49.

97
II
EL DISCURSO O TEXTO, EL ENUNCIADO Y LA FRASE

1. INTRODUCCIÓN: LA ESTRUCTURA Y EL ESTRATO

Todo ser humano se interrelaciona haciendo uso pred9ominantes de la


lengua, que es enteramente lingüístico; además de gestos, mímicas,
movimientos, que son comunicaciones no ñlingüísticas.
En este proceso de la comunicación el uso de la lengua es toda una
esteuctura organizada en discursos o textos que se ordenan en estratos
secuenciales.

1.1 La estructura

Para la lingüística, según la concepción formulada en la Enciclopedia


Espasa (2008: 9: 4621), la estructura es el
Conjunto de elementos del lenguaje que constituyen
entre sí un todo solidario. Convierten a la lengua en un
sustema ordenado de reglas, que se mantiene o se enriquece
mediante la interrelación de estos elementos y reglas. Se
caracteriza por las nociones de totalidad, de transformación y
de autorregulación.
En este sentido, la estructura lingüística de la comunicación es la
interrelación de cada uno de sus elementos debidamente ordenados que
forman una organización total. Esta estructura puede ser superficil o profunda,
organizado en estratos constituidos en forma secuencial.

1.1.1 La estructural superficial

Llamada también estructura externa, son los elementos que integran el


discurso o texto en el proceso de la comunicación y que en el aspecto oral son
pronunciados por el emisor y escuchados por el receptor, mientras en la
comunicación escrita es todo ese conjunto de grafías que integran el discurso o
texto y que puede ser visto y leído por el lector. Ejemplo:

Querido Juan:
Mañana estaré en el almuerzo a las 12.30 p.m. Allí dialogaremos
sobre nuestros proyectos.
98
Saludos.
Tu amigo.
1.1.2 La estructura profunda

Conocida también como estructura interna, corresponde a la serie de


elementos que deduce el oyente en el proceso de la comunicación oral, o la
serie de ideas que deduce el lector en la comunicación escrita, teniendo en
cuenta la estructura superficial. Esas deducciones se presentan en el
pensamiento del oyente o lector, generadas en base a lo que decodificó, no
están expresadas ni escritas, son puramente procesos mentales. Ejemplo:
En base al ejemplo de la estructura superficial, el lector puede deducir:
Que Juan será puntual en su visita.
El diálogo a llevarse a cabo será en detalle.
El tema a tratarse girará en torno al proyecto que ya conoce el lector y
que él sabe de qué se trata.

1.2 El estrato

Son los elementos debidamente ordenados de la comunicación,


formando capas sucesivas, cada vez mucho más internas y que están
integrados por los elementos correlacionados y ordenados, desdemel más
amplio hasta el ás mínimo elemento. En total conforman ocho estratos:
1° Discursos
2° Enunciado
3° Frase y oración
4° Sintagma: Nominal
Predictivo o verbal
5° Palabra
6° Lexema y morfema
7° Sílaba
8° Fonema
Cada uno de estos estratos lo estudiaremos en el presente texto.

2. CONCEPTO DE DISCURSO

2.1 Concepto

García Berrío y Vera Luján expresan que:

99
Un texto (oral o escrito) es un acto de hablar o una serie de
actos de hablar de un individuo en una situación determinada.
(MIRANDA. 1988:34)

Isenberg dice que


El texto es la forma primaria de organización en la que se
manifiesta el lenguaje humano. (MIRANDA. 1988:34) De estos dos conceptos
deducimos que el discurso es el primer estrato dentro del proceso de la
comunicación, que está integrado por un conjun to de expresiones sean orales
o escritos y se organizan en estratos formando una totalidad comunicativa.

2.2 Características

1º El texto se trata de un acto del hablar, pues el hablante es el que


determina la extensión del texto, lo delimita de acuerdo a la intención
comunicativa.
2º Es un conjunto de unidades lingüísticas vinculadas en un
conglomerado de intención comunicativa.
3º Cuando se produce una comunicación entre los seres humanos, se
lleva a cabo en forma de textos.
4º El texto es al mismo tiempo la unidad por medio del cual se realiza
la actividad sociocomunicativa, por el mismo hecho de ser una acción social
toda comunicación humana.
5º Un texto es una unidad en la que se organiza la comunicación
lingüística.
6º El lenguaje (las lenguas) se manifiesta en textos o discursos y son
orales o escritos, es decir, es una organización primaria.
7º Los textos obedecen a ciertas tradiciones textuales, no idiomáticas,
por ejemplo: la narración, la información, etc.
8º Desde el punto de vista idiomático, un texto sólo puede ser correcto
o incorrecto, es decir, puede presentar conformidad o disconformidad con la
tradición idiomática (las lenguas).

2.3 Clases

2.3.1 Por el uso de la clase de lenguaje

Considerando el uso del lenguaje se establecen las siguientes clases de


discurso:
100
1º Discurso literario. Posee un lenguaje predominantemente
connotativo, usado en la expresión artística, como sucede en la poesía, la
novela, el cuento, etc.
2º Discurso Científico. En este caso el lenguaje es netamente
denotativo, deja de lado cualquier palabra o elemento que tenga un solo
significado. Como sucede en una tesis, en un trabajo monográfico, en los
textos de ciencias, etc.
3º Discurso Técnico. En esta clase de discurso está presente el
predominio de palabras especializadas referentes a una determinada profesión,
puede ser la agricultura, la biología, etc. escrito mpara la lectura de un público
no especializado.
4º Discurso periodístico. También es conocido como discurso
paraliterario, consiste en el uso adecuado del lenguaje denotativo en mezcla
con el lenguaje connotativo y el lenguaje semiótico.

2.3.2 Por el uso del nivel de lengua

1º Discurso superestándar, cuando la lengua es usada en la creación


literaria.
2º Discurso estándar, es de dos tipos:
- Culto o formal, en el caso de los textos para la enseñanza
- Cotidiano, cuando las conversaciones se producen entre
personas de confianza o son los escritos entre amigos.
3º Discurso subestándar, puede ser de dos tipos:
- Carácter popular
- Carácter dialectal

3. EL ENUNCIADO

3.1 Concepto

Son unidades de comunicación lingüística que forman fragmentos del


texto tanto en el plano de la expresión como del contenido, que están
claramente delimitados unos de otros por la marca final en la entonación que
en el texto escrito son representados por los signos de puntuación. Ejms.
- ¡Hola! ¡Qué tal! ¡Cómo estás!
- Muy bien. ¿Y tu?
- Regular. Hace tiempo que no te veía - Yo también. ¿Dónde
estuviste?
101
- Salí de viaje. Fíjate. En mi trabajo me enviaron a una
promoción para todo el inferior del País.
- ¿Y cómo te fue?
- Parece ser bien, sin embargo, no quedé muy satisfecho.
3.2 Características

1º Son parte del discurso o texto.


2º Siempre están integrados por frases y oraciones, en caso contrario
dejan de ser enunciados.
3º Pueden ser muy breves o demasiado extensos.

3.3 Refuerzos o auxiliares del enunciado

Los refuerzos o auxiliares del enunciado, integrado por los elementos


que colaboran con el uso de la lengua para que el enunciado complete su
significado, se presentan en forma paralela al proceso del discurso conforme el
emisor va expresándose:

3.3.1 Medios auxiliares audibles, tienen que ver con el acento

1º Fonemas, son los sonidos ideales en cada lengua y sus respectivas


variantes.
2º Prosodemas, relacionados con acento de mayor o menor intensidad.
3º Tonemas, corresponde a la respectiva entonación.
4º Tactemas, orden que poseen las palabras dentro del enunciado.

3.3.2 Medios auxiliares visibles (extralingüísticos)

1º Grafemas, están integradas por las letras y los signos de puntuación,


cuando se trata de un discurso gráfico.
2º Mimemas, lo conforman los refuerzos como los movimientos de las
manos, los gestos, etc. Que se realizan en el proceso de la comunicación.

4. LA FRASE

4.1 Concepto

La frase es la palabra o el conjunto de palabras que tienen sentido


completo dentro del contexto de la comunicación. Ejm.
102
Sí.
que dentro de un diálogo adquiere su sentido completo a plenitud:
¿Estás bien?
Sí.
4.2 Características

1º No posee sujeto ni predicado, es un solo bloque en la estructura


superficial.
2º Está formada por una o más palabras, que varían sin ningún límite
dentro del contexto del discurso.
3º Posee significación completa en el contexto comunicativo (verbal)
o extralingüístico, que el hablante-oyente automáticamente capta en la
estructura profunda como si fuera una oración gramatical.
4º Existe la ausencia del verbo en la forma personal, pero puede estar
presente en la forma apersonal. Ejm. Muchachos, a caminar.
5º Está ayudado por circunstancias externas al mismo enunciado.
Precisamente, cuando nos expresamos con frases hacemos uso de los refuerzos
auxiliares.
6º Lo integran diversas palabras como nombres, adverbios, es decir,
recursos audibles (fonemas, prosodemas, tonemas, tactemas) y recursos
visibles (grafemas, mimemas).
7º Sólo adquiere sentido completo dentro del contexto de la
comunicación.
8º Ocupa el tercer estrato del discurso. Ejm. En el discurso breve:
-Discurso:
AVISO
No arrojar basura. Se aplicará pena de multa.
La Alcaldía.
-Enunciado No arrojar basura. Se aplicará pena de multa.
-Frase No arrojar basura.

4.3 Clases

Considerando la presencia o ausencia del verbo en la frase, podemos


dividir en dos clases:

4.3.1 Frases no verbales o nominales

103
Están constituidas por frases cuyos elementos constitutivos son
sustantivos, pronombres, adverbios, etc. menos verbos. Ejm. ¡Auxilio!

4.3.2 Frases verbales

Lo conforman aquellas frases que poseen verbos que se encuentran en


la forma apersonal, es decir, estar en infinitivo, gerundio o participio. Ejm.
A trabajar.
Pensando todos.
Aprobado.

4.4 Estructura de la frase

4.4.1 Estructura superficial

La frase cuando se encuentra en la estructura superficial no posee


sujeto ni predicado, es un solo bloque. Ejm.
f f

Caminando ¡Bien!

4.4.2 Estructura profunda

Cuando la frase es considerada en la estructura profunda, se cumple la


primera regla de rescritura, pues en la mente del oyente se configura siempre
el SN (sintagma nominal) y el SV (sintagma verbal o predicativo), como toda
una oración gramatical. Ejm.
F

SV SN

Yo estoy bien.

En ejemplo las flechas continuas indican que se encuentra en la


estructura superficial, mientras las flechas intermitentes señalan que se
encuentra en la estructura profunda.

104
Un segundo ejemplo, cuando se dice ¡A trabajar!, la representación
gráfica es:
f

SN SV

Nosotros vamos a trabajar


En este caso, la estructura superficial corresponde a las flechas
continuas que señala a la expresión: ―a trabajar‖, en cambio las flechas
intermitentes señalan a la expresión ―Nosotros vamos‖, que corresponde a la
estructura profunda.

4.5 La arborización de la frase

1°En la estructura superficial


f

mamá.
2° En la estructura profunda equivale a la oración gramatical

4.6 La regla de rescritura de la frase

1° En la estructura superficial f
2° En la estructura profunda F = O = (S.N. + S. Pred.)

BIBLIOGRAFÍA:

ALCINA FRANCH, Juan y BLECUA, Manuel. Gramática Española.


Barcelona, Edit. Ariel, S. A., 4º ed., 1983, pp. 847-848.
DÍAZ TORRES, Luis y otros. La Nueva Gramática Estructurada. T. I,
Panamá, Edit. Aries, S. A., 1o ed., 1993.
DOMÍNGUEZ HIDALGO, Antonio. 1973º Iniciación a las Estructuras
Lingüísticas. México, Edit. Porrúa, S.A., pp.73-91 y 233-236
MIRANDA, Luis. 1988. Gramática Estructural del Español. Lima, Edit.
CONCYTEC, 1º ed., pp. 33-37.
ESPASA. Gran Enciclopedia Espasa. T. 9. Lima, Perú, Edit. QW editores
S.A.C., 1° ed., abril de 2008.
105
RAMÍREZ, Luis Hernán. Introducción en la Gramática del Español
Contemporáneo. Lima, Edit. Sagsa, 1º ed., 1984, pp. 53-56.
SOLÍS FONSECA, Gustavo. Breve Manual de Sintaxis. Lima, Edit.
CILAUNMAS, 1º ed., 1995, pp. 25-43.

III
EL INVESTIGADOR Y EL TRABAJO DE CAMPO

1. EL INVESTIGADOR

Es la persona que indaga nuevos conocimientos dentro de una


especialidad, usando métodos y técnicas precisas y siguiendo un proceso
plenamente planificado.

2. LA MUESTRA

Son las personas, animales o los objetos que dentro de un universo o


población son elegidas para proporcionar determinados datos requeridos por
el investigador para cumplir con su propósito de obtener nuevos
conocimientos.

Debe cumpir con el requisito de ser representativos de la población en


general. La elección de la muestra se realiza según determinados criterios de
selección y existen dos formas de obtención de la muestra:

2.1 Muestras probabilísticas

Cuando son elegidas al azar. Hay varios tipos de elección al azar, una
de ellas, la más común, corresponde a la muestra por sorteo.

2.2 Muestras no probabilísticas

Cuando el investigador selecciona de acuerdo a las características de


la investigación. Ejemplo:

106
Si se va realizar la investigación sobre el castellano amazónico solo en
el aspecto léxico, el investigador busca las personas que hablan el castellano
amazónico. Para determinar qué personas de las elegids pueden ser parte de la
muestra hay diferentes tipos de selección:

-Una de ellas es mediante el muestreo ocasional, consistente en elegir


a las personas con las que ocasionalmente se tropieza el investigador,
comprobando que poseen los requisitos deseados.

-Otra forma es en base a la opinión de expertos, consiste en someter a


las personas previamente elegidas, a la opinión de especialistas. En este caso
serán profesionales que conozcan el castellao amazónico para opinar si las
muestras elegidas poseen las condiciones requeridas para investigar.

3. EL INFORMANTE

Cada una de las personas que son elegidas como muestra para realizar
el trabajo de investigación científica propuesto toman la deniminación de
informante, considerando que son las que darán la información requerida por
el investigador.

5. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

3.1 Ficha de datos personales del informante

Es el primer documento que debe utilizar el investigador. El tamaño y


las características varían de acuerdo a la naturaleza de la investigación, puede
ser un papel bond tamaño mitad A4. Ver el ejemplo en la página 100.

3.2 Ficha de recopilación léxica

También puede corresponder al papel tamaño mitad A4 en cuya


primera página se transcribe el vocablo recopilado según se indica en el
segundo ejemplo de la página 100. En la página trasera que está en blanco se
anotan las observaciones pertinentes del investigador, lo que hace de Libreta
de Campo por comodidad.

3.3 Grabadora

107
Si fuera posble y necesario.

3.4 Cámara fotográfica

Con la finalidad de fotografiar al informante y el investigador en los


diversos procesos del trabajo de campo. En nuestros días la tecnología está
muy avanzada, de tal manera que se puede utilizar un celular con grabadora y
cámara fotográfica.

108
Universidad Científica del
Perú
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

FICHA DE DATOS PERSONALES DEL INFORMANTE

GRUPO N° ……. INFORMANTE N° ………..


Nombres Apellidos Edad

Lugar de nacimiento Lugar en que vivió Grado de Instrucción

Sexo Domicilio Teléfono

Lugar de entrevista Fecha de entrevista Cantidad de palabras

Relación del informnte con el investigador Observaciones

Universidad Científica del


Perú
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

FICHA VOCABULAR DE TRANSCRIPCIÓN

GRUPO N° ……. INFORMANTE Y PALABRA N° ………..

Palabra: …………………………………………………………………………

Oración: ………………………………………………………………………..
Significados: ……………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………….
Lugar: …………………… Fecha: ………………. Hora: ……………………

100

4. EL TRABAJO DE CAMPO

Es el proceso de recopilación de los datos deseados que consiste en


realizar la entrevista a la muestra, es decir, a cada uno de los informantes,
haciendo uso de la Ficha del Informante y la Ficha Vocabular. En otros casos
la denominación de las fichas son de un diseño distinto y denominación
diferente.

Cuando se habla del Trabajo de Campo, se refiere al lugar en el que se


realiza la recopilación de los datos requeridos, que puede ser en la biblioteca,
un museo, un laboratorio, etc.

5. SUGERENCIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO DE


CAMPO

1° Tener una acitud acogedora, de sencillez, con respeto y sin


discriminación. Comportamientos que juegan un papel decisivo para llegar a
un final feliz.
2° Transcribir en la ficha usando el propio vocablo del informante.
3° Dejar márgenes amplios en las fichas o todo papel en las que se
hacen las anotaciones.
4° Si se realizan las grabaciones, hacerla en orden de las ocurrencias,
igual en latoma de las fotografías.

6. LAS OBSERVACIONES

1° Anotar con precisión y brevedad, los cmportamientos observados en


el infrmante, lo que se hará en la página trasera de la Ficha vocabular.
2° Se hacen las preguntas adicionales necesarias, las que son también
transcritas.
3° Anotar las observaciones sobre el comportamiento del informante:
amabilidad, tranquilidad, etc., sus gestos y movimientos adicionales que
realiza en el proceso de la información, que son datos preciosos y que
adquieren alta significación cuando se analizan e interpretan para elaborar el
Informe Científico, tal como sucede en los periodistas, sobre todo en los
reporteros.

101

BIBLIOGRAFÍA

HERNÁNDEZ SAMPIER, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y


BAPTISTA LUCIO, Pilar (1991). Metodología de la Investigación.
Edit. McGrawHill, 4º ed., México, 2006.
SÁNCHEZ CARLESSI, Hugo y REYES MEZA, Carlos (1984). Metodología
y Diseños en la Investigación Científica. Edit. S. Edit., 1º ed., Lima,
Perú, 1984.
VELÁSQUEZ TURÍN, Wilfredo (2000). Introducción a la Metodología
Científica. Edit. Abedul, 1º ed., Lima, Perú, 2000.
VIZCARRA CHÁVEZ, César y LANDAURO JARA, Rosendo (1993).
Metodología de la Investigación (antología). Edit. Univ. Inca
Garcilaso de la Vega, 1º ed., Lima, Perú, 1993.
102
IV
LA ORACIÓN GRAMATICAL
1. CONCEPTO

La oración gramatical es el elemento que se encuentra ocupando el


tercer nivel del estrato a igual que la frase, es una unidad inmediata o
equivalente al enunciado que expresa un sentido completo en si misma, posee
figura tonal propia y tiene autonomía sintáctica con verbo en la forma
personal. Ejm.
Escribo una carta.

2. CARACTERÍSTICAS

Posee las siguientes características:


1º Es una unidad lingüística inmediata o equivalente al enunciado,
significa que se encuentra en el tercer estrato a igual que la frase.
2º Posee sentido comunicativo completo en si mismo.
3º Adquiere mayor significación en el diálogo o en el contexto social
de la comunicación, conforme el emisor hace uso de elementos secundario que
son los refuerzos.
4º Tiene autonomía sintáctica. En el aspecto escrito está representado
por el punto sea seguido o final.
5º Posee entonación propia. Variando su significado de acuerdo a la
entonación que se le dé durante la expresión.
6º Siempre tiene un verbo en la forma personal
7º El punto indica el fin de la oración gramatical cuando el discurso es
escrito.

3. CLASES POR SU ESTRUCTURA

Considerando su estructura forma organizativa y la presencia o


ausencia de las proposiciones en las oraciones gramaticales, se agrupan en dos
grandes clases:

3.1 Oraciones de estructura básica simple

Son las oraciones que carecen de proposición, que es la característica


básica, a su vez son tres clases:

113
1º Oraciones Unimenbres.

Está integrado sólo por el sintagma verbal o predicado (SV o S. Pred.)


es la estructura superficial, pero están formados con la presencia de verbos en
la forma personal. Ejm.

OU

S. Pred.

Escribimos una carta.

2º Oraciones bimembres.

En este caso tiene dos elementos bien diferenciados:


El sintagma nomina (SN) y
El sintagma verbal o predicativo (SV o S. Pred.) ejm.

OB

SN S. Pred.

Nosotros escribimos una carta.

3º Oraciones trimembres.

Están conformadas por tres elementos presentes en la estructura


superficial:
El circunstante
El sintagma nominal y
El sintagma verbal o predicativo.
El caso del circunstante es más conocido con la denominación de
vocativo dentro de la expresión común.

114
El circinstante tiene la característica de poder ir antes del S.N., entre
el S.N. y el S. Pred. o después del S.P. sin que varíe su significación. Ejm.

OT

Circ. SN S. Pred.

Amigo, nosotros escribimos una carta

3.2 Oraciones de estructura compuesta

Esta clase de oraciones posee necesariamente proposiciones y a su vez


son de tres clases:

1º Oraciones Yuxtapuestas.

Sus proposiciones están relacionadas por comas, Ejm.


OY

Prop.2 Prop.

Ustedes leen un libro, nosotros escribimos una carta.

2º Oraciones coordinadas.

En este caso las proposiciones se encuentran unidas o relacionadas por


conjunciones coordinantes como: y, e, o. Ejm.

O. Coord.

Prop. 1 Prop. 2

Ustedes leen un libros y nosotros escribimos una carta.

115
3º Oraciones subordinadas o no complejas

Estas oraciones están constituidas por una proposición principal y las


proposiciones secundarias se encuentran formando parte del SN o del S. Pred.
de la proposición principal, encontrándose relacionada o unidad por
subordinantes como la palabra que. Ejm.

O. Sub.

SN S. Pred.

Ustedes dicen que nosotros escribimos una carta

En este ejemplo el SN es ―Ustedes‖ y el S. Pred. corresponde a


―dicen que nosotros escribimos una carta‖., donde:
La Prop. Principal es: ―Ustedes dicen‖.
La Proposición Secundaria, que forma parte del S.Pred. de la
Proposición Principal es: ―Nosotros escribimos una carta‖, unidad por el
subordinante ―que‖.

4. LAS REGLAS DE RESCRITURA EN LA


ORACIÓN GRAMATICAL

4.1 Concepto

Las reglas de rescritura son las grabaciones básicas que el


hablanteoyente los realiza en su mente y gráficamente son arborizados
representándose mediante flechas oblicuas y verticales continuas para indicar
que se encuentran formando parte de la estructura superficial y con flechas
intermitentes para indicar que forman parte de la estructura profunda . existen
cuatro reglas básicas de rescritura.

4.2 La estructura externa o superficial

Corresponde a todo lo que se expresa sea en forma oral o escrita, se


presenta como algo objetivo que puede ser oído o visto. Ejm.

116
El día es alegre. es una oración conformada por cuatro palabras que se
encuentran escritas y se puede observar y leer.

117
4.3 La estructura profunda

La gramática profunda de la oración es todo lo que se piensa, intuye o


imagina en base a la Gramática superficial o externa. Ejm. En la oración:
Llueve.
La gramática profunda, que no se dice y está en la mente del hablanteoyente
será: La lluvia.

5. LA PRIMERA REGLA DE RESCRITURA

La primera regla de rescritura que todo hablante-oyente lo grava en su


mente corresponde a la expresión:
O = SN + S.Pred.
Lo que se lee:
―Oración es igual a Sintagma Nominal más Sintagma Predicativo‖.
Esta primera regla de rescritura representa a cualquier oración
bimembre dado que es la formalización y transformándolo al lenguaje natural
se puede decir por ejemplo: Juan baila. Que se puede arborizar de la siguiente
manera:

SN S.Pred.

Juan baila

Lo que equivale a: O = SN + S.Pred.

6. PROPIEDADES DE LA ORACIÓN GRAMATICAL

La oración gramatical, a igual que los otros elementos de la estructura


del lenguaje, cumplen con cinco propiedades básicas:
1º Propiedad de superordinación. Un elemento que se encuentra en un
determinado estrato, puede pasar a ocupar un estrato superior.
2º Propiedad de coordinación. Elementos que son del mismo nivel y
el mismo estrato pueden establecer nexos de relación coordinada.
3º Propiedad de subordinación. Un elemento perteneciente a un
107
determinado estrato, puede pasar a ocupar estratos inferiores. Como la oración
se puede convertir en proposición.
4º Propiedad de sustitución. Un elemento puede ser reemplazado por
otro elemento que cumpla la misma función gramatical.

BIBLIOGRAFÍA:

ALVARADO CALDERÓN, Arquímedes. Gramática Estructural y


Transformacional. Lima, Edit. San Marcos, 1º ed., 2000, pp.
106119.
MIRANDA, Luis. Gramática Estructural del Español. Lima, Edit.
CONCYTEC, 1º ed., agosto de 1988, pp. 39-60.
RAMÍREZ, Luis Hernán. Introducción en la Gramática del Español
Contemporáneo. Lima, Edit. Sagsa, 1º ed., 1984, pp. 64-78.
SOLÍS FONSECA, Gustavo. Breve Manual de Sintaxis. Lima, Edit.
CILAUNMAS, 1º ed., 1995, 92 págs.

119
V
EL SINTAGMA NOMINAL
1. CONCEPTO
El sintagma nominal, también conocido como grupo nominal o frase
nominal, es el cuarto estrato dentro de la estructura del discurso, equivale al
sujeto, sobre el cual dice algo el sintagma predicativo. Ejm. El niño es
inteligente.
Aquí ―el niño‖ es el S.N., sobre el cual el S. Pred. dice ―es inteligente.‖
S.N.

Niño
La forma de constituirse del S.N. es muy variable: Unas veces está
integrada solo por un sustantivo: ―Pedro habla.‖ (Aquí el S.N. es Pedro).
Otras veces puede estar conformado por una estructura compleja: Los
aires de triunfo decayeron. (Aquí el S.N. es ―los aires de triunfo‖).

2. LA SEGUNDA REGLA DE RESCRITURA

El S.N. corresponde a la segunda regla de rescritura que se expresa:


S.N. = Det. + N Que se lee: ―Sintagma nominal es igual a Determinativo
más núcleo‖. Haciendo uso de la arborización se representa: S. N.

N. Det.

El niño
Equivale a: S. N. = DET. + N

3. EL NÚCLEO NOMINAL

3.1 Concepto

Es el centro del S.N. sobre el cual gira la aseveración del S. Pred. Ejm.

120
en el S.N.:
El niño. El N. (núcleo) es ―niño‖.
Blancas colinas. El N. es ―colinas‖.

3.2 Elementos que funcionan como N.

Dentro de la estructura lingüística, las palabras que funcionan como N. dentro


del S.N. son:
1º El nombre sustantivo (Nom. o Sust.). Ejemplo:
Los perros ladran.
S. N.

Det. N.

Los perros

2º Los pronombres (Pron.). Ejemplo: Yo escribo S.


N.

Pron.

Yo
3º Palabras nominalizadas o sustantivadas (Pal. Nom.), son distintas
palabras como el adjetivo, verbo, adverbio, etc. que cumplen la función de N.,
por tanto, se convirtieron en sustantivos. Ejms.:
-Adjetivos: El blanco es signo de pureza.
-Verbo: Cantar es saludable. -Adverbio:
El sí es importante.

4. LOS DETERMINANTES

4.1 Concepto

Los determinantes son las palabras que se encuentran antes del núcleo
del S.N. restringiendo y precisando el significado del núcleo. La Real
Academia afirma (2011:177): ―Los determinantes son una clase de palabras

121
que se anteponen al nombre y sus complementos para reducir la extensión
significativa del segmento al que afectan y formar expresiones referenciales.‖
Ejm.
S. N.

Det N

La casa

4.2 Clases de determinantes

Existen las siguientes clases de determinantes que son:

1º El determinante artículo (Art.). Restringe y precisa la significación


del núcleo indicando su género y número, para la Real Academia (2011: 89):
―El artículo es un determinante que sirve para delimitar la extensión
significativa del grupo nominal del que forma parte y que ayuda, por tanto, a
presentar su referente o a identificarlo en el contexto.‖ Son: El, la, los, las. S.
N.

Det. N
Art. Sust.

El libro

2º Los determinantes posesivos (Pos.). Estos determinantes siempre


van antes del núcleo e indican posesión o pertenencia con respecto al núcleo
nominal. Son:
Mi, mis; mío, mía; nuestro, nuestra
Tu, tus, tuyo, tuya; viestro, vuestra Su, sus,
suyo, suya; cuyo, cuya, cuyos, cuyas
Ejemplo: ―Mis cuadernos‖.
S. N.

Det. N

122
Pos. Sust.

Mi casa
3º Los determinantes demostrativos (Dem.). Son las palabras que
indican proximidad o distancia del sustantivo respecto al emisor. Lo integran:
Indican proximidad con respecto al emisor: Este, estos, estas
Indican cercanía teniendo en cuenta al emisor: Eso, esa, esos, esas
Indican lejanía en relación con el emisor: Aquel, aquella, aquellos,
aquellas.
S. N.

N Det.

Dem. Sust.

Este libro
4º Los determinantes numerales (Núm.). Estas palabras indican cantidad
referente al sustantivo. La Real Academia Española (2011: 121-124) establece
cuatro tipos de numerales que tienen sus propias particularidades:
-Cardinales, proporcionan la medida numérica de un grupo de entidades:
Un, una, dos, tres, cuatro, cinco, etc.
-Ordinales. Indica el lugar que ocupa una determinada unidad en una serie:
primero, segiundo, tercero, cuarto, etc.
-Fraccionarios o partitivos. Señal a fracciones de una determinada unidad:
medio, tercio, cuarto, centésimo, etc.
-Multiplicativos. Dan a conocer el resultado de multiplicar una cantidad
por un nú ero natural: doble, triple,
cuádruple, S. N. quíntuple, etc.

Det. N

Núm. Sust.

Un libro

123
6º Los determinantes indefinidos (Indef.). Determinan al sustantivo
indicando en forma imprecisa y vaga ciertos rasgos, como:
Alguno, poco, mucho, tantos, etc. Ejemplo:
―Algunos libros.‖ S.N.

Indef. N.

Algunos libros

5. EL SINTAGMA ADJETIVO

5.1 Concepto

Es la palabra que predominantemente se encuentra después del


núcleoy cumple la función de modificar la significación de dicho núcleo y
precisa su significación indicando género y número. Ejm. Niño hermoso, feo,
grande, pequeño.
S.N.
N. S. Adj.

Niño hermoso.

Es importante comentar que hay una sola clase de adjetivos, son


los adjetivos calificativos, al respecto la real academia Española expresa
(2011: 7):
En la segunda concepción –más frecuente en la
actualidad-, los adjetivos determinativos se consideran
determinantes, en lugar de propiamente adjetivo. Se entiende
pues, que el demostrativo este (en este lápiz) o el posesivo mi
(en mi lápiz) presentan más propiedades en común con los
artículos que con adjetivos como amarillo, tanto en lo relativo
a su significado como a la forma en que se construyen.

5.1 Funciones

1º Cumple la función de modificador directo (M. D.) del núcleo


nominal.

124
2º Señala las cualidades del núcleo.
3º Tiene variaciones o accidentes gramaticales de género y número.

125
6. ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL

Adquiere diversas estructuras, tal como se advirtió en el concepto, es


conocido como grupo nominal o frase nominal, siendo las más saltantes las
siguientes estructuras:
1º S.N. = N. Formado Sólo por el núcleo nominal.

S.N.

Libro
2º S.N. = Det. + N.

S.N.
Det. N

El libro

3º S.N. = N + S. Adj.

S.N.

S.Adj. N.

Libro hermoso.

4º S. N. = Det. + N + S. Adj.

S.N.

Det. N S. Adj.

El libro hermoso

114
5º S.N. = Det. + N. + S. Adj. + S. Adj. S.N.
Det. N. S.Adj. S.Adj.

El libro grande pesado


6º S.N. = Det. + S.Adj. + N.
S.N.

Det. S.Adj. N.

El hermoso libro
7. OTRAS ESTRUCTURAS

1º S.N. = Det. + N. + S.N. (Det. + N.)


S. N.

Det. N S.N .

Det. N.

Este hombre, un niño 2º S.N. = Det. + N. +


S.Prep. (Prep. + N.)
S.P.

Det. N. S.Prep.

Prep. N.

Los libros
de Juan 115
3º S.N. = Det. + N + Yuxt. + S.N.(Det. + N. + S.Adj.)
S.N.

Det. N. Yuxt. S.N.

Det. N. S.Adj.

El lirio y la rosa fragante


4º S.N. = Det. + N + S. Prep. [Prep. + S.N.( Det. + N. + S. Adj.)]

S. N.
Det. N. S. Prep.

Prop. S.N.

Det. N. S. Adj.

La casa en la colina verde.

8. MODIFICADORES DEL NÚCLEO DEL S. N.

Son los diferentes elementos que se encuentran antes o después del


núcleo nominal restringiendo y precisando la significación del núcleo. Lo
constituyen las siguientes clases:
Modificador Directo, Modificador Indirecto, Aposición y Proposición

8.1 El Modificador Directo M. D.

El elemento que se encuentra antes o después del núcleo nominal


restringiendo su significación. Presentan los siguientes casos:

1º S. N. = M. D. (Det. + N.)

En este caso el Det. Precisa la significación gramatical del núcleo


nominal y siempre va antes. Ejm.
S.N.

M..D. N.
Det. Sust.

128
El árbol
2º S.N. = N. + M. D.(S.Adj.).

Es otra versión del M. D. donde siempre es el adjetivo calificativo que


restringe la significación del núcleo nominal determinando sus rasgos.
Ejm.
S.N.

N. M..D.

Sust. S.Adj.

Árbol grande

3º S.N. = M. D. (Det.) + N. (Sust.) + M. D. (S.Adj.)

S.N.

M.D. N. M.D.

Det. Sust. S.Adj.

El árbol
grande

Aquí, el N. posee dos M.D., uno le antecede y el otro está después del
N.
4º S.N. = M.D. (Det. + S.Adj.) + N.

117
S.N.

M..D. N.

Det. S.Adj. Sust.

El hermoso árbol

8.2 El Modificador Indirecto

Es el elemento que se encuentra después del núcleo nominal y siempre


está relacionado por un nexo que viene a ser una proposición.

El Modificador Indirecto restringe la significación del núcleo nominal


y forma una estructura conocida con el nombre de Sintagma Prepositivo, es
decir, se presenta formando la rescritura:

S.N. = N + M. I. (S. Prop.) lo que equivale a:


S.N. = M. D. (Det.) + N + M.I.(S. Prep.)

Veamos el siguiente caso:

S.N.

M.D. N. M.I.
(S.Prep.)

Det. Sust. Prep. N.

El cuaderno de
Pedro.

Es importante saber que el Sintagma Prepositivo siempre está


presidido por cualquiera de las siguientes 23 preposiciones (Real Academia
Española: 2010: 558):

130
a desde para sobre
ante durante por tras
bajo en según
cabe entre sin
con hacia so
contra hasta versus
de mediante vía

En el sintaga nominal se presenta la estructura:

S.N. = N. + M. I. (S. Prep.).

Donde el S. Prep. tiene diversas variantes, como son las que se


indican a continuación:

S. Prep. = Prep. + S. N. (N)


S.Prep. = Prep. + S.N. (Det. + N.)
S.Prep. = Prep. + S.N. (N. + S.Adj.)
S.Prep. = Prep. + S.N.(Det. + N. + S.Adj.)

Se presentan los siguientes casos:

1º S.N. = M.D. (Det.) + N. + M.I.[S. Prep. (Prep. + N.)]

S.N.

M.D. N. M.I.

Det. Sust. S.Prep.

Prep. N.
El cuaderno de
Pedro
2º S.N. = M.D. (Det.) + N + M.I. {S. Prep. [Prep. + S.N.(Det.

131
+ N.)]}
S.N.

M.D.(Det.) N. M.I.(S.Prep.)

Prep. S.N.

Det. N.

El cuaderno de un niño

Obsérvese que en este caso el N. del S.N. posee dos modificadores:

El primer modificador es M.D., formado por un Determinante


artículos y el segundo modificador es M.I. formado por un Determinante
posesivo y un Núclo que es un sustantivo.

3º S.N. = Det. + N. + M.I.{S.Prep.[Prep. + S.N.(Det. + N. S.Adj.)]}

S.N.

Det. N. M.I.(S.Prep.)
Prep. S.N.

Det. N. S.Adj.

El cuaderno para el niño inteligente

8.3 La Aposición

La Aposición es el elemento que aclara o precisa la significación del


núcleo nominal y se caracteriza por encontrarse necesariamente entre comas.
La Aposición siempre es un sintagma nominal y presenta los siguientes casos:

132
1º S.N. = N + Ap.[S.N.(Det. +S.N.
N.)]

N. Ap.(S.N.)
Det.
N.

Juan, mi primo,
Aquí, el S.N. que forma parte de la Ap. Es ―mi primo‖.

2º S.N. = Det. + N. + Ap.[S.N.(N. + S.Adj.)]

S.N.

Det. N. Ap.(S.N.)

N. S. Adj.

El Amazonas, río caudaloso,


En estecaso, la aposición está integrado por el S.N. ―eío caudaloso‖,
correspondiente a un sustantivo y un adjetivo cañlificativo.

3º S.N. = N. + Ap.[S.N.(N. + Det. + N.)]

S.N.

N. Ap.(S.N.)

N. Det. N.

Lima, capital del Perú,

En este caso el S.N. ―capital del Perú‖ es la aposición que está dentro
de otro S.N. mayor que es ―Lima‖.

133
134
8.4 La Proposición

La Proposición es otro de los modificadores del núcleo nominal que se


presenta en oraciones complejas subordinadas, donde la Proposición viene a
ser el modificador que detalla e indica particularidades del núcleo. Se
caracteriza porque siempre está presidido por un nexo subordinante (la palabra
―que‖). Veamos el siguiente ejemplo, muestra de una de las tantas variantes
que se presenta:
S.N. = Det. + N. + Prop. [nex. + S. Pred. (V. + Adv.)]

S.N.

Det. N. nex. S.Pred.

V. Adv.

El niño que llegó ayer está aquí.

El subordinante es la palabra ―que‖ y le sigue el sintagma predicativo


integrado por el verbo (llegó) y el adverbio (ayer).

BIBLIOGRAFÍA:

ALVARADO CALDERÓN, Arquímedes. Gramática Estructural y


Transformacional. Lima, Edit. San Marcos, 1º ed., 2000, pp. 106141.
DÍAZ TORRES, Luis A. La Nueva Gramática Estructurada. Tomo I.
Panamá, Edit. Aries, S. A., 1º ed., 1993, pp. 155-160.
DOMÍNGUEZ HIDALGO, Antonio. Iniciación a las Estructuras
Lingüísticas. México, Edit. Porrúa, S.A., 1º ed., 1973, pp. 93-137.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Nueva gramática básica de la lengua
española. Bogotá, Colombia, Edit. Planeta, S. A., 1° ed., 2011.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Nueva gramática de la lengua española.
Manual. Bogotá, Colombia, Edit. Planeta, s. a., q1° ed., 2010.
SOLÍS FONSECA, Gustavo. Breve Manual de Sintaxis. Lima, Edit.
UNMSM, 1º ed., 1995, 45-77.
122
UNIDAD III: LA ESTRUCTURA
SINTÁCTICA, MORFOLÓGICA Y
ORTOGRAFÍA
I
CIENCIA Y UNIVERSIDAD
Por: Mario Bunge

Hasta
mediados de nuestro siglo las universidades de
casi todo el mundo fueron, en lo esencial, centros
de formación de élites no sólo intelectuales sino
también sociales. En particular, en el Tercer
Mundo su principal función era formar dirigentes
y profesionales. Casi todos sus egresados eran
abogados, médicos o ingenieros. Muchos de ellos ingresaban en la
administración pública, la enseñanza o la política, cuando no en los tres
sectores a la vez. El científico de laboratorio o de campo era tan poco común
como el ingeniero de fábrica o el agrónomo de campo.
La universidad del Tercer Mundo sigue siendo, en lo principal, una
fábrica de profesionales y una proveedora de dirigentes. Pero ya no es un
centro de élite sino de masas. En muchos de nuestros países la población
universitaria se ha decuplicado en el curso del último decenio. ¿A qué se debe
esta explosión universitaria? ¿A una súbita sed por el saber? Sólo en parte. La
multiplicación de universidades y el crecimiento de sus poblaciones
estudiantiles se debe, principalmente, al deseo y la posibilidad de ascender en
la escala social. En efecto, la universidad y la lotería son las únicas dos
catapultas sociales accesibles al pueblo en el Tercer Mundo. Y si bien ambas
defraudan a la enorme mayoría, una y otra permiten a unos pocos salir de la
miseria y de la opresión.
La explosión universitaria, con ser maravillosa, ha tenido efectos
laterales negativos. Uno es que el tercer Mundo destina una fracción
exageradamente elevada de su presupuesto educativo a la Universidad, en
desmedro de la educación primaria y secundaria, que debiera ser prioritaria.
Esto vale particularmente para la formación de técnicos fabriles,
agropecuarios y de los sectores de servicios. Muchos países del Tercer Mundo,
que importan casi todos los productos manufacturados, tienen más abogados
que técnicos y artesanos. Otro efecto del descuido de la enseñanza primaria y
secundaria es que un elevado porcentaje de los alumnos que ingresan en las
universidades no están preparados adecuadamente para seguir los cursos, a

136
consecuencia de lo cual fracasan o bien obligan a los instructores a bajar el
nivel de la enseñanza.
El segundo efecto negativo de la explosión universitaria es el ascenso
relámpago a la cátedra universitaria, de gente inmadura para ocuparla. En
efecto, en muchas universidades el profesorado universitario está compuesto,
en gran parte, por jóvenes que no han ganado un doctorado ni han publicado
trabajos originales en revistas especializadas. El resultado es triple: los
profesores instantáneos ya no tienen tiempo ni acaso ganas para seguir
aprendiendo, la calidad de la enseñanza que imparten es pobre (y empeora
con el tiempo), y sus alumnos egresan aún peor preparados que ellos. (Se
cuenta que, cuando un gobierno demagógico abrió las puertas de la facultad de
medicina sin examen de ingreso, se anotaron 15,000 alumnos en primer año.
Cuando el profesor de anatomía se quejó de que no disponía de laboratorios,
ni de microscopios, ni siquiera de cadáveres para enseñar disección a
semejante multitud, un chistoso le consoló diciéndole: ―No se preocupe
doctor. Esta situación no ha de durar. Cuando sus alumnos se reciban de
médicos habrá cadáveres de sobra.‖).
La conversión súbita de la Universidad de élite en universidad de
masas ha tenido, pues, sus aspectos negativos, los que se habrían evitado si
dicha transformación se hubiera planeado. Los aspectos negativos son tantos
que en muchos casos ya no quedan universidades propiamente dichas, sino tan
sólo fábricas de diplomas de poco valor. En efecto, una escuela sin suficiente
personal competente, sin laboratorios y bibliotecas bien provistos, y a
menudo sin siquiera aulas e instalaciones sanitarias
adecuadas, es una universidad sólo de nombre. Es una
universidad de masas tan sólo porque les abre las
puertas, no porque las educa. Les abre las puertas
haciéndoles creer que les impartirá conocimientos
que a su vez les permitirá ser útiles a la sociedad o al
menos a sus familias. Semejante ―universidad‖
engaña por igual a estudiantes y contribuyentes.
Desgraciadamente, las opiniones que acabo
de expresar son impopulares y no faltará quien las
tache de reaccionarias. Y quien reaccione contra esta
situación preconizando el retorno a la Universidad elitista de antaño merecerá
el reproche de reaccionario. Muchas universidades han sido destruidas por
la explosión universitaria y es preciso reconstruirlas. Pero el remedio no
consiste en permitir el ingreso a la Universidad solamente a los miembros de
las clases dirigentes, sino a todos los jóvenes que prueben tener capacidad para
estudiar, cualquiera sea su origen social. Al fin de cuentas, toda universidad es

137
minoritaria. Lo que caracteriza a la Universidad en una democracia no es el
que esté repleta de estudiantes y profesores, sino:
a) que no hace discriminación económica ni política y
b) que la mayoría de sus egresados están en condiciones de ser útiles
a la sociedad.
Un tercer factor de la apertura de la Universidad a las masas ha sido su
politización. La Universidad del Tercer Mundo es, en efecto, una escuela de
democracia y a menudo, una isla de libertad en un mar de represión. Es, con
frecuencia, el único lugar del país en que la gente expresa y discute libremente
sus ideas y el único en que puede reunirse sin temor a ser ametrallada. Esta
situación tiene una consecuencia deplorable para el trabajo serio de
investigación y enseñanza. No se puede trabajar bien en medio de una arena
política.
Ciertamente, la Universidad no debiera ser ciega y sorda a los males
económicos, políticos y culturales de la sociedad que le rodea y sostiene:
debiera estudiarlos y aun proponerles remedios. Pero de aquí a convertir la
Universidad en instrumento de partidos políticos hay una gran distancia: la
distancia que media entre una casa de estudios y un comité político, entre la
investigación y la acción, entre la enseñanza y la propaganda. ¿Qué hacer?
Hay un solo remedio eficaz y éste es aumentar las libertades cívicas para todo
el mundo. En una sociedad libre la Universidad no es una isla volcánica sino
un lugar de trabajo: la agitación se hace extramuros.
¿Puede haber ciencia en la Universidad del Tercer Mundo? Debiera
haberla y a veces la hay, aunque pocas veces con continuidad. Que debiera
haberla parece obvio, ya que una universidad no es tal si no produce
conocimiento nuevo, en particular conocimiento científico. Pero esto no es
fácil: construir teorías, calcular, diseñar experimentos y efectuar mediciones es
más difícil que comentar textos escritos por otros o debatir cuestiones
ideológicas. Para hacer ciencia es menester una preparación especializada que
exige largos años de aprendizaje difícil. También hacen falta bibliotecas al día,
laboratorios, gabinetes de estudio, seminarios y coloquios, así como personal
auxiliar competente. En una palabra, hace falta gente competente a diversos
niveles e instalaciones adecuadas. Pero ni esto, que ya es difícil de obtener,
basta. También se necesita tranquilidad y continuidad. Y esto es muy difícil de
lograr allí donde la Universidad es una isla de libertad acosada por adversarios
exteriores y minadas por dentro por actividades que, aunque acaso bien
intencionadas, no se proponen tanto la mejora de la universidad como su
utilización como arma política. Es posible que la mayoría de los científicos
que han emigrado del Tercer Mundo lo ha hecho en busca de la tranquilidad
indispensable para trabajar.

138
En suma, la Universidad del Tercer Mundo está aquejada de tres
grandes males entre muchos otros: la preparación insuficiente de sus alumnos,
la improvisación de sus profesores y la politización de unos y otros. Por estos
motivos algunos investigadores sueñan con institutos de investigación
independientes de las universidades, al estilo de las academias y centros
científicos de Europa occidental (en particular la República Federal Alemana)
y oriental (la U.R.S.S.). No hay duda de que en casos aislados tales institutos
resuelven el problema, pero solamente si
a) Reúnen a investigadores realmente competentes y
b) Ofrecen programas de formación de investigadores a nivel de
maestría y doctorado.
Estas dos condiciones parecen elementales y sin embargo siempre se
cumplen. En efecto, hay institutos europeos de investigación que incluyen a
incompetentes que no sabrían enfrentar a un auditorio de estudiantes
preguntones. La separación permanente entre investigación y enseñanza
debilita a ambas y puede destruirlas. En efecto, el investigador que no enseña
tiende a especializarse excesivamente y el especialista estrecho jamás llega
a ser excelente, ya que todo campo de investigación científica está
estrechamente relacionado con otros campos de investigación. El enseñar no
sólo obliga a mantenerse al día sino que también cumple las funciones sociales
de diseminar resultados de investigaciones recientes, así como a franquear los
abismos generacionales.
Se hace ciencia, buena o mediocre, en
universidades y en institutos extrauniversitarios.
Pero estos últimos, si dependen de la industria o de
ministerios no especializados en ciencia (o al
menos en cultura), suelen especializarse en ciencia
aplicada con descuido de la básica. Se entiende: a
un dirigente de empresa o a un ministro de salud
pública (o de industria y comercio, o de desarrollo,
o de defensa) se le hace difícil justificar gastos en
ciencia básica: sólo la aplicada le resultará
evidentemente ―relevante‖ a las actividades

139
centrales de la unidad que administra. En cambio, la Universidad no puede
legítimamente cuestionar la investigación básica (a menos, claro está, que
caiga en manos de gentes incultas, o de delincuentes culturales, o de políticos
demagógicos). Por este motivo la ciencia básica tiene más posibilidades de
florecer dentro de la Universidad que fuera de ella, siempre
que sea una Universidad auténtica y no sólo de nombre.
Además de la politización de la Universidad, puede haber otro motivo
legítimo para fundar un instituto extrauniversitario de ciencias, a saber, la
necesidad de aunar esfuerzos en una región dada para reforzar la
investigación en áreas que, aunque menos importantes, han sido descuidadas.
Así por ejemplo, sería deseable y factible que a los países centroamericanos se
unan para formar un Instituto Centroamericano de Ciencias y que los países
andinos (al amparo del Convenio Andrés Bello) colaboren en la organización
de un Centro Andino de Ciencias. ¿Habrá que repetir que la unión hace la
fuerza (y la paz y la cultura y el bienestar)?
En resumen, no hay Universidad moderna, que merezca el nombre de
tal, a menos que albergue a investigadores activos en el área de la ciencia (y
de la técnica y de las humanidades). Allí donde la Universidad no ofrece las
condiciones necesarias para el trabajo científico serio y sostenido, se podrá
ensayar la formación de un instituto extrauniversitario de ciencias. Pero ésta
no será una solución ideal ni permanente, a menos que responda a necesidades
regionales. (Y aun en este caso es posible que la solución óptima se obtenga
reuniendo a investigadores por periodos limitados a la realización de planes
precisos de investigaciones). La única solución posible es global, o
sea, consiste en mejorar las condiciones económicas, culturales y políticas
de la sociedad íntegra, de modo que esté en condiciones de sostener a una
Universidad que funcione regularmente (no espasmódicamente) y que esté
organizada en torno a la investigación en todas las áreas del conocimiento.
La Universidad y la ciencia son instituciones extremadamente
especializadas y delicadas, que no podrá cumplir su misión social –funcionar
para beneficio de la sociedad- a menos que sean auténticas, y sólo lo serán si
son regidas por personas competentes. Si la competencia sin democracia
(integral) es tiranía, la democracia sin competencia es impostura. La
Universidad y la Ciencia, así como los servicios públicos, debieran ser del
pueblo y para el pueblo y para esto es preciso, aunque no suficiente, que no
sean por el pueblo. Con esto ya razonamos el tema del próximo capítulo.
BUNGE, Mario. 1997. Ciencia y Desarrollo. Lima,
Edit. Siglo XX, 2da. ed., pp. 78-84.
127
II
EL SINTAGMA PREDICATIVO

1. CONCEPTO

El sintagma predicativo es equivalente al predicado tradicional y corresponde


al quinto estrato del discurso, además, es el segundo elemento del sintagma
que dice algo sobre el sintagma nominal sea afirmando o negando. Ejm.
Cantan en el salón.
Se caracteriza porque expresa acción, estado, pasión, referente al sintagma
nominal, que en el ejemplo puede ser ―ellos‖, ―los alumnos‖, etc.
que en este caso se encuentra en el estrato profundo.

2. LA TERCERA REGLA DE RESCRITURA

Está expresada con la simbología siguiente:


S.N.
S. Pred. = Cóp. + S.Adj.
S.Prep.

Lo que se lee: El sintagma predicativo es igual a la cópula más el sintagma


nominal, cópula más el sintagma adjetivo, cópula más el sintagma prepositivo
en forma aislada o es igual a la cópula más el sintagma nominal, sintagma
adjetivo y sintagma prepositivo en forma simultánea. Lo cual se ejemplifica en
el siguiente orden:

1º S.Pred. = Cóp. + S.N. S.


Pred.

Cóp.
S.N.

N.
Det.

Es el niño

141
Se lee: El sintagma predicativo es igual a cópula más el sintagma
nominal que a la vez es igual a determinativo más núcleo.

2º S. Pred. = Cóp. + S. Adj.


S. Pred.

Cóp. S.Adj.

Es inteligente

3º S. Pred. = Cóp. + S. Prep.

S. Pred.

S. Prep. Cóp.

Prep. N.

Es de Juan

4º S. Pred. = Cóp. + S.N. + S. Adj. + S. Prep.

S. Pred.

S.N. Cóp.

Det. N. S.Adj. S.Prep.

Prep. N.

142
Es el niño inteligente de Juan.

Aquí se encuentra integrado los tres elementos que se enuncia dentro


de la estructura del estrato del sintagma predicativo con la representación:
S. Pred. = Cóp. + S.N. + S. Adj. + S. Prep. (Det. + N.)
3. ESTRUCTURA DEL S. Pred. CON Cóp.

Para mayor comprensión, es importante describir en forma minuciosa cada


uno de los elementos que conforman a la estructura del sintagma predicativo
que posee cópula.

3.1 La Cópula

Se denomina cópula a los verbos auxiliares que se encuentran formando parte


del S. Pred. Estos verbos sirven de nexo entre el sintagma nominal y el
sintagma predicativo y realmente carecen de significado; además, desde la
perspectiva sintáctica son el núcleo del sintagma predicativo. Se presentan los
siguientes verbos copulativos o auxiliares:
1º El verbo ser. Es utilizado con mucha frecuencia y siempre está presente en
compañía de modificadores para que la oración gramatical tenga sentido
completo, si carece de estos elementos que son los modificadores, la oración
gramatical es incompleta. Sirve para atribuir al núcleo del sintagma nominal
las cualidades inherentes o sus características y sobre todo sirve para formar la
voz pasiva en la oración gramatical. Ejm.
Luis es inteligente.
2º El verbo estar. Es el otro verbo auxiliar que también necesita la presencia
de modificadores para que la oración gramatical tenga sentido completo. En el
aspecto semántico indica el estado transitorio en que se encuentra el núcleo
nominal Ejm. Luis está aquí. Jugando.
3º Verbos en función copulativa. Son los verbos no copulativos que por la
manera de hacer uso dentro de la oración gramatical, funcionan como si fueran
verbos copulativos. Entre estos verbos se encuentran: Parecer, resultar,
considerar, poner, etc. Ejm. Luis parece preocupado.
Luis resulta colaborador.

3.2 Los Modificadores de la Cópula

143
Los modificadores de la cópula son las palabras que completan la
significación de la oración gramatical y son dos: El Predicativo y el Agente

3.2.1 El Predicativo

Es el modificador que está presente en las oraciones en voz activa y


completan la significación de la oración gramatical. Se presentan tres casos
saltantes:

1º S. Pred. = Cóp. + Predic. (S.N.)

S.Pred.

Cóp. Predic.(S.N.)

Det. N.

Es un niño.

El S.N. tiene variantes que funcionan en calidad de predicativo. Puede ser los
siguientes casos entre otros:

S.N. = Predic. (N.)


S.N. = Predic.(Det. + N.)

2º S.Pred. = Cóp. + Predic.(S.Adj.)

S.Pred.

Cóp. Predic. (S. Adj)

144
Es inteligente.

Otra de sus variantes es Cóp. + Adv. + S.Adj.

S.Pred.

Cóp Adv. S.Adj.

Es muy inteligente.

3.2.2 El Agente

Este modificador está presente sólo en oraciones en voz pasiva.


Veamos primero una oración en voz activa:
Luis golpea la puerta.
Aquí el S.N. ―Luis‖ realiza la acción de golpear que recae en el O.D.
―la puerta‖. Esta oración gramatical se convierte en voz pasiva:
La puerta es golpeada por Luis.
En este caso el S.N. es ―La puerta‖, que recibe la acción de golpear del
Agente ―Luis‖. Entonces la oración en voz pasiva posee:

S.N. paciente = La puerta


Cópula = es
Predicativo = golpea
Agente = Luis

El Agente (Ag.) es el elemento que realiza la acción en beneficio o perjuicio


del núcleo del sintagma nominal y sintácticamente siempre está presidido por
el preposición por. La regla de rescritura es:
S.Pred. = Cóp. + Predic. + Ag.[S.Prep.(Prep. + N)] Que se
arboriza de la siguiente manera:

145
S.Pred.

Cóp. Predic. Ag.((S.Prep.)

Prep. N.

Es golpeado por Luis.

4. CUARTA REGLA DE RESCRITURA

La cuarta regla de rescritura se representa con la siguiente fórmula:

S. Pred. = V + (S.N.) + (S. Prep.)

Esta regla se lee: El sintagma predicativo es igual al verbo no copulativo o


verbo predicativo más el sintagma nominal y el sintagma prepositivo.
Se presenta tres variantes:

1º S. Pred. = V + S.N.

S. Pred.

V S.N.

Det. N.

Escribe una cuarta.

146
2º S. Pred. = V + S. Prep.

S. Pred.

V S. Prep.

Prep. S.N.

Det. N.

Escribe en el patio.

Que en forma detallada se representa:


S. Pred. = V + S. Prep. [Prep. + S. N. (Det. + N.)]

3º S. Pred. = V + S.N. + S. Prep. Es decir, toda la estructura en su conjunto.


S. Pred.

V S. N. S. Prep.

Det. N. Prep. N.

Det. N.

Escribe una carta en el patio.

5. ESTRUCTURA DEL S. Pred. CON V.

Para mayor comprensión de la cuarta regla de rescritura hay necesidad


de estudiar los detalles que resultan indispensables, en tal sentido, se
establecen las siguientes precisiones:

5.1 El Núcleo Verbal

147
Se basa en la regla: S. Pred. = V Ejemplo:
Carta.
S. Pred.

Canta

Aquí sólo el verbo forma todo el sintagma predicativo y es un verbo


no copulativo o verbo predicativo porque no requiere la presencia o compañía
de otros elementos para que la oración gramatical tenga sentido completo,
como sucede en: Juan Canta.
Estos verbos predicativos son de tres clases:
1º Verbos transitivos. Son aquellos verbos que permiten la presencia
del Objeto Directo, en cuyo elemento recae la acción que expresa.
Ejm.
Juan golpea la puerta.

2º Verbos intransitivos. Nunca permiten la presencia del Objeto


Directo, puede acompañarle el Objeto Indirecto o el Circunstancial, denotan
una idea sin que la acción del verbo pase al O. I. o al C.
Ejm.
Juan ríe con Luis en el patio.

3º Verbos pronominales. Son más conocidos con la denominación de


verbos reflexivos y están constituidos por verbos transitivos acompañados de
pronombres adjetivos (me, te, se, nos, os) que cuando van antes del verbo se
denomina proclíticos y cuando van después del verbo se adhieren y
denominan verbos enclíticos.
Ejm.
Lavar, lavarse, peinar, peinarse.

Pero hay verbos que sólo se usan en la actualidad como verbos


pronominales, es el caso de: atreverse, jactarse, quejarse, dignarse,
arrepentirse, condolerse, etc.

148
Concluimos afirmando que el núcleo verbal es el verbo transitivo,
intransitivo o pronominal sobre el cual giran los otros elementos del sintagma
predicativo y no necesitan de la ayuda de estos elementos para que la oración
gramatical tenga sentido completo; es el elemento más importante del
sintagma predicativo que posee plena significación.
Ejm. O

S.N. V

Luis escribe.

5.2 Los Modificadores del V.

Son los elementos secundarios que se encuentran rodeando al núcleo


verbal del cual depende e indican alguna particularidad o detalle. Son de tres
clases: Objetivo Directo, Objeto Indirecto y Circunstancial.

5.2.1 El Objeto Directo

Los objetos directos, desde la perspectiva semántica, reciben la acción


directa del sintagma nominal expresado por el verbo, siendo perjudicado o
beneficiado; en cambio desde la perspectiva sintáctica, son los elementos que
sólo están presente junto a un verbo transitivo y en oraciones en voz activa.
Presenta la siguiente estructura sintáctica:
1º S. Pred. = V. + O.D. (S. N.)

S. Pred.

V. O.D. (S.N.)

Det. N.

Escribe una carta.

2º S. Pred. = + O.D. (S. Prep.). Los S. Prep. tienen diversas variantes (ver
las págs. 71 y 72 del presente trabajo), veamos un ejemplo:

149
S. Predic.

V. O.D. (S. Prep.)

Prep. N.

Golpea a Luis

Cuando se presenta el S. Prep. en el O. D., la única preposición que el verbo


transitivo admite como parte del O. D. es la a.

5.2.2 El Objeto Indirecto

Semánticamente, los objetos indirectos son los elementos que reciben


el beneficio o perjuicio del sintagma nominal en forma indirecta, mientras
sintácticamente siempre están antecedidos por la preposición a o para. Ejm.
S. Pred. = V + O.I. (S. Prep.)

S. Pred.

V. O.I. (S. Prep.)

Prep. N.

Escribe a Luis.

S. Pred.

V O.I. (S. Prep.)

Prep. S. N.

Det. N

Escribe para su amigo

150
6.3.3 El Circunstancial

Desde la perspectiva semántica el circunstancial es uno de los modificadores


del núcleo verbal que indica lugar, tiempo, modo, instrumento, tema, causa,
compañía, condición, etc. en que realiza la acción el sintagma nominal.
Sintácticamente el circunstancial puede ir antecedido por cualquiera de las
preposiciones o prescindir de ellas.
Existe una gama de circunstancias en que se realizan las acciones,
dichas circunstancias son expresadas por el circunstancial y pueden estar
presente sea con verbos predicativos transitivos, intransitivos o pronominales.
Algunas de las estructuras son:

1º Circunstancial de modo:
S. Pred. = V + C. mod. (S. Adj.) S. Pred.

V. C. mod. (S. Adj.)

Canta hermoso.
2º Circunstancial de lugar:
S. Pred. = V + C. lug. (S. Prep.)

S. Pred.

V C. lug. (S. Prep.)

Prep. N.
Canta en Iquitos.

3° Circunstancial de modo S.
Pred. = V + C. Mod.
S. Pred.

V. C. Mod.

Duerme alegre

4º Circunstancial de tiempo:
S. Pred. = V. + C. t. (S. Prep.)

151
S. Pred.

V C. t. (S. Prep.)

Prep. S.N.
N.
Det.
Canta a
las ocho.

4º Circunstancial de compañía: S. Pred. = V + C. comp. (S. Prep.) S.


Pred.

V C. comp. (S. Prep.)

Prep. N.

Canta con Pedro.


5º Circunstancial de tema: S. Pred. = V. + C. tem. (S. Prep.)

S. Pred.

V C. tem. (S. Prep.)

Prep. N.

Habla sobre matemáticas.

BIBLIOGRAFÍA:

ALCINA FRANCH, Juan y BLECUA, José Manuel. Gramática Española.


Barcelona, Edit. Ariel S.A., 4º ed., 1983, pp. 869-969.
DÍAZ TORRES, Luis A. La Nueva Gramática Estructurada. Tomo I.
Panamá, Edit. Aries, S. A., 1º ed., 1993, pp. 200-226.
DOMÍNGUEZ HIDALGO, Antonio. Iniciación a las Estructuras
Lingüísticas. México, Edit. Porrúa, S.A., 1º ed., 1973, pp. 93-137.

152
SOLÍS FONSECA, Gustavo. Breve Manual de Sintaxis. Lima, Edit.
UNMSM, 1º ed., 1995, 45-77.

III
EL INFORME CIENTÍFICO

1. REDACCIÓN

La composición y redacción del reporte o informe de investigación


cualitativa consiste en plasmar en la forma escrita todos los hallazgos
encontrados en base al análisis secuencial y ordenado de las fichas obtenidas
en el trabajo de campo, basándose en la lógica, las evidencias y las
concepciones teóricas adquiridas en la revisión bibliográfica antes de elaborar
el proyecto de investigación.

2. PARTES DEL INFORME CIENTÍFICO

El esquema a desarrollar en el proceso de la redacción, para realizar


un informe final de la investigación es el siguiente:

1. Portada

Solo cuando el informe científico es extenso. En este caso tiene de 33


a más páginas.
Es la primera página del informe científico en que se encuentra el
título del artículo científico.

1º Nombre de la institución (universidad)


2° Título de la investigación

153
Debe indicar en una forma clara y sencilla de qué trata el trabajo y
máximo debe tener quince palabras. Se debe evitar escribir palabras como
―Un estudio de‖ o ―Un experimento sobre...‖
considerando que esta
sobreentendido. También se debe evitar expresiones como ―Los efectos de...‖
3º El nombre y apellido completo del autor o autores, incluyendo el título y
grado que posea el investigador o señalando los datos personales.
4º La afiliación institucional del autor. Indicar la institución al cual pertenece
el investigador, señalando su condición: docente auxiliar, asociado, principal,
a dedicación parcial, tiempo completo o exclusivo, o su situación de
investigador, jefe de laboratorio, etc. 5° Fecha y lugar
2. Índice:

Para Informes Científicos extensos. Incluye


Los capítulos si lo tuviera
Apartado y subapartados numerados
Índice de fotografía, tablas, ilustraciones. etc.

3. Resumen:

Llamado también Abstract, cuando se va publicar en el contexto


internacional. En forma breve se presenta el contenido fundamental de la
investigación realizada. Es una síntesis del trabajo científico que oscila entre
cien y ciento cincuenta palabras, cumple el objetivo de dar un breve informe
del trabajo científico para que adquiera interés el lector. Debe poseer los
siguientes aspectos expresados en forma muy puntual, incluye:

1° Planteamiento del problema. Debe ser enunciado en la primera


oración gramatical, en todo caso se enuncia el propósito que se persigue en
dicho trabajo.

2° Los métodos usados. Se tratan en el segundo e incluso la tercera


oración gramatical y puede estar integrado por: Una descripción de la
población que integra el estudio (número, especie, edad, sexo, peso, etc.; es
decir, todo lo que es importante para el estudio que se realiza). El
planteamiento de la tarea y/o instrumentos, incluso el procedimiento o diseño
que se utiliza.

154
3° Los resultados más importantes. Corresponde a la cuarta o quinta
oración gramatical, se expone en forma genérica los resultados, teniendo en
cuenta que no debe indicarse los resultados estadísticos que se obtengan.

4° Principales conclusiones. Corresponde a la última o dos últimas


oraciones gramaticales, conformado por el comentario genérico sobre los
resultados o sobre la teoría en el cual se apoya prioritariamente el trabajo.

En el aspecto formal corresponde a la primera página enumerada en la


parte superior derecha del papel.
La extensión fluctúa entre 100 y 120 palabras. Se redacta al final,
después de haber redactado todo el texto.
4. Cuerpo del documento:

4.1 Introducción

Es la parte inicial propiamente del trabajo de investigación, persigue la


finalidad de suministrar suficientes antecedentes para que el lector pueda
comprender y evaluar los resultados del trabajo y debe tener en cuenta las
siguientes tres consideraciones elementales:

Integrado por:

1º Determinar el objetivo principal del trabajo de investigación y el


problema principal que se trata de resolver, realizando una breve descripción
del problema que se trata de resolver, la que sirve para hacer destacar la
importancia del tema.

2° Antecedentes. Establecer las relaciones que existen entre el trabajo


de investigación y otras investigaciones realizadas en el área, esto es el
análisis del trabajo que otras personas realizaron en esta área, a esto se
denomina revisión bibliográfica. Sirve para hacer notar los alcances que posee
el trabajo de investigación que se está realizando, mientras la revisión
bibliográfica nos muestra los antecedentes del tema.

3° Planteamiento del problema (objetivos, preguntas planteadas,


justificación del estudio)

4° El contexto de la investigación, (cómo y dónde se realizó)

155
5° Los temas más relevantes. Comentario breve del estudio en el
campo profesional, indicar qué se está probando con la investigación (la
hipótesis que se está probando en el trabajo) y la utilidad del estudio en el
campo de la especialidad.

La extensión de la introducción es muy variable acorde a la extensión


e importancia del trabajo que se realiza, además se debe puntualizar que
cuando se hace una afirmación debe citarse la fuente y existen diferentes
formas de citar acorde con las particularidades del caso. Toda la redacción
debe ser breve, no pasar de 350 palabras como máximo.

4.2 Materiales y método:

Se redacta en forma precisa y secuencial, teniendo en cuenta las


indicaciones señaladas sobre el método en la parte 2 del presente texto
(Métodos e instrumentos en la investigación lingüística). Es la descripción de
cómo fue llevada a cabo la investigación, incluyendo:

1° -El contexto, corresponde a la descripción del ambiente o escenario


en que se llevó a cabo la investigación (lugar, sitio, tiempo). Hacerlo en forma
completa.

2° Muestra. En la redacción usar todo lo correspondiente a la Ficha del


Informante. Se indica la persona o animal sobre el cual gira el trabajo de
investigación científica y se debe indicar con precisión:

-Los participantes (10 ratas, 50 estudiantes, etc.)


-Las características sociodemográficas del sujeto de estudio (edad,
sexo, grado de estudio, etc.
-Indicar cómo fue seleccionado el sujeto de estudio: al azar, en forma
aleatoria, etc.

3° Procedimientos Consiste en indicar minuciosamente cómo se


recopilaron los datos que se utilizan. Aparatos o instrumentos utilizados. Se
refiere a cualquier máquina, algún equipo, dispositivos o materiales como son
encuestas, etc. que se utilizaron y se debe indicar cómo y por qué se utilizó. Se
debe contestar a dos preguntas básicas:

156
-¿Cómo se utilizó la variable independiente? Quiere decir qué se hizo
con el instrumento, qué tarea se le pidió al sujeto, si fueron animales, sólo
describir qué se hizo.
-¿Cómo se registró la variable dependiente? En base al instrumento
aplicado cómo se registró lo que hizo el sujeto al que se aplicó la prueba o el
instrumento.

4° Diseño o abordaje (en este caso debe basarse en la enseñanza sobre


el cuento: teoría del cuento, estudios sobre el cuento). Puede ir antes o después
del procedimiento y se debe:

-Indicar el tipo de diseño utilizado: En grupos, en forma individual,


etc.
-Cuántos sujetos se asignaron a cada grupo.
-Señalar el nombre de cada uno de los grupos.
-Comentar cualquier procedimiento de control utilizado (aleatoria,
etc.)
-Plantear cuáles fueron las variables independientes y dependientes,
cómo se definió operacionalmente la variable dependiente.

4.3 Análisis y resultados:

Es la parte más importante de la investigación científica que se


expresa en forma clara y sencilla los resultados pero evitando escribir muchos
de los datos que se muestran en los cuadros y gráficos.

-En primer orden se transcriben el material recopilado.


-El orden de transcripción del material recopilado debe basarse
siguiendo un urden previamente establecido de acuerdo a la naturaleza
especial de los datos obtenidos.
-Se redacta la descripción detallada de cada uno de los datos
recopilados, haciendo destacar los aspectos relevantes de cada dato obtenido.
-Indicar las experiencias significativas adquiridas por el investigador,
las reflexiones esenciales sobre los datos.
-Presentación de la hipótesis o teoría a la que se llegó con la
conclusión del trabajo recopilado, se puede seguir el esquema:
-Unidades, categorías, temas, patrones.
-Descripciones significados anécdotas, experiencias.
-Anotaciones del cuaderno de bitácora.

157
-Evidencias de confiabilidad de los datos recogidos.
Tener presente que no se incluyen: conclusiones y sugerencias.

4.4 Comentario y discusión

La interpretación resulta la parte más crítica del trabajo y cuando se


realiza el comentario debe cumplir cuatro propósitos:

1º Interpretar los resultados del análisis estadístico, determinando si


apoya o no a la hipótesis planteada.

2º Comentar las implicaciones de estos resultados. Se debe realizar en


base a la teoría utilizada.

3º Comparar los resultados obtenidos con los de experimentos previos


que difundieron otros investigadores (autores).

4º Realizar sugerencias para futuras investigaciones.

En esta parte se redactan:

-Las recomendaciones para la realización de otras investigaciones (por


ejemplo, se pueden sugerir nuevos temas como fruto del trabajo realizado).
-Se hace la evaluación de las implicancias teóricas y prácticas de la
investigación.
-Se establecen cómo se recopilaron los datos y se indica el
cumplimiento o no de los objetivos.
-Se relacionan los resultados con los estudios previos sobre del tema
desarrollado.
-Se hace el debido comentario sobre las limitaciones de la
investigación.
-Se hace destacar la importancia y significado de todo el estudio.
-Se discuten los resultados inesperados obtenidos.

5. Conclusiones

Al realizar la redacción de la conclusión, se debe estar seguro:


-Que se han incluido en su totalidad cada uno de los puntos que se
está indicando y

158
-Tener en cuenta que las conclusiones son congruentes con los datos
obtenidos y que se exponen.
-Si el planteamiento cambió, es necesario explicar por qué y cómo
se llegó a esa modificación.
-Recomendaciones, se hacen las recomendaciones para nuevas
investigaciones en base a la experiencia obtenida.
-Evaluación, se realiza la evaluación de las implicancias de la
investigación realizada tanto en el nivel teórico como en el nivel práctico.
-Se establece si se cumplieron los objetivos propuestos o no.
-Se relacionan los resultados con los estudios previos, sobre todo lo
relacionado con la unidad referente al cuento.
-Hacer los comentarios sobre las limitaciones de la investigación
realizada.
-Discutir los resultados inesperados que se presentaron en la
investigación.
6. Agradecimiento.

Es una parte prescindible. Si el trabajo es extenso, va después de la


portada, si es breve se redacta después de la conclusión. Se escribe indicando
el nombre y apellido del profesional que contribuyó en la feliz conclusión del
trabajo científico, nunca se colocan agradecimientos a familiares, amigos, etc.
que es otro tiempo de agradecimiento.

7. Referencias bibliográficas.

Se transcriben en estricto orden alfabético. La forma contundente de


demostrar que se han utilizado la bibliografía indicada es haciendo
citas, en este caso, la bibliografía también está en estricto orden alfabético
según el estilo inglés actual que se generalizó en su uso.

Se debe indicar todo el material bibliográfico utilizado en el desarrollo


del texto y debe estar escritos en estricto orden alfabético comenzando por el
apellido del autor. El orden es:

-Apellidos del autor, una coma, el nombre.


-Año de publicación (en paréntesis o entre puntos).
-Título del artículo, capítulo o libro.
-Datos de la publicación:

159
Si es revista: Nombre de la revista, número de volumen, páginas
Si se trata de libros: Ciudad en la que se publicó, editorial.

Se hace la observación de que en todo el artículo se utilizan las


abreviaturas usadas por el Instituto de Información Científica (Instituto for
Scientific Information).

Anexo:

Corresponde a documentos sustentatorios que se adjuntan al Informe


Científico, entre los que seencuentran:

-La ficha del Informante


-Las fotografías con sus respectivas leyendas -Indicar
la grabación que se entrega. _________
HERNÁNDEZ SAMPIER, Roberto, FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y
BAPTISTA LUCIO, Pilar (1991). Metodología de la Investigación.
Edit. McGrawHill, 4º ed., México, 2006.
RUIZ OLABUENAGA, José Ignacio (1996). Metodología de la Investigación
Cualitativa. Edit. Universidad de Deusto, 1º ed., Bilbao, España,
1996.
SÁNCHEZ CARLESSI, Hugo y REYES MEZA, Carlos (1984). Metodología
y Diseños en la Investigación Científica. Edit. S. Edit., 1º ed., Lima,
Perú, 1984.

160
IV
ORTOGRAFÍA DE LA ORACIÓN: LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

1. Los signos de puntuación

Son todos aquellos signos de los cuales se hacen uso para indicar
pausa, entonación o distribución adecuada de las palabras, frases u oraciones
gramaticales en el texto escrito.

2. Clasificación

Teniendo en cuenta el uso que se da a cada uno de los signos de puntuación,


se clasifican en tres grupos:
Signos de pausa, signos de entonación y signos auxiliares.

3. Signos de pausa

Son todos los signos que intervienen como indicadores de una mayor o menor
pausa dentro de cualquier escrito. Además de pausa, motivan cambios de
entonación. Se consideran los siguientes signos: La coma, el punto y coma, los
dos puntos, el punto: Seguido, aparte y final o acápite.

3.1. La coma

161
La coma es un signo de pausa que indica un descenso breve en el
aspecto fonético. Es el signo de mayor uso en la escritura.
1º La coma enumerativa:
-Sustantivos: Buenos Aires, Lima, Quito, Brasilia y Montevideo son
capitales de países sudamericanos.
-Adjetivos: Luis es técnico, estudioso, puntual, atento.
-Pronombres: Yo, tú y ellos iremos a pescar hoy día.
-Verbos: Nacer, crecer, vivir y morir es la trama de la vida.
-Adverbios: Ayer, hoy, mañana y siempre triunfaremos.
-Frases: Ríos caudalosos, cumbres nevadas, selvas enmarañadas,
arenales extensos; es el Perú.
-Proposiciones: Los profesores enseñan, ustedes observan, ellos
estudian.
En toda expresión enumerativa, la coma separa elementos análogos (de
igual valor) consecutivos siempre que no existan conjunciones. Los elementos
análogos pueden ser sustantivos, adjetivos, pronombres, verbos, adverbios,
frases y proposiciones.
2º La coma vocativa o del circunstante
-El vocativo antes de la coma: Padre mío, espero ser comprendido.
Manuela, echemos otra jota al son de esta música.
-El vocativo entre comas: Espero, padre mío, ser comprendido.
Echemos otra jota, Manuela, al son de esta música.
-El vocativo después de la coma: Espero ser comprendido, padre mío.
Echemos otra jota al son de esta música, Manuela.
La coma es usada para separar el vocativo que se encuentra en la oración
gramatical. Según el lugar que ocupa dentro de la oración gramatical, el
vocativo puede ir antes de la coma, entre comas o después de la coma.
3º La coma elíptica
San Martín fue noble; Simón Bolívar, hábil e inteligente. (la coma
sustituye al verbo fue).
Nosotros estudiamos; ellos, no. (Se deja de utilizar el verbo estudiar).
Se utiliza la coma para sustituir el verbo, evitando de esta manera su
repetición redundante e innecesaria dentro del escrito.
4º La coma explicativa
El esclavo, dice Homero, pierde la mitad de su alma desde el día que
cae en la servidumbre.
Mi pobre amigo, el de las grandes celebraciones, murió ayer.

162
La coma explicativa separa a elementos incidentales o explicatorios
dentro de la oración gramatical; pues, sirve para aclarar, ampliar o dar más
colorido a la expresión. Esta clase de comas pueden ser sustituidas por el
paréntesis o por los guiones.
5º La coma en los modos conjuntivos y la coma optativa Todos
hablaron, sin embargo, yo no dije nada.
Se produjo el terror, pero, nadie fue capaz de reaccionar.
Las locuciones adverbiales o modos conjuntivos suelen ir precedidos,
seguidos o entre comas. Es el caso de las expresiones: pero, sin embargo, por
consiguiente, en efecto, antes bien, aunque, luego, esto es, es decir, en fin, por
último y otras palabras parecidas. La segunda coma que va después de los
modos adverbiales (sin embargo, pero) se puede graficar o dejar de graficar,
por eso se denomina coma optativa.
6º La coma de la inversión
Fue muy hábil, el orador de este mitin.
Llegaron muy tarde a la conferencia, los niños del colegio.
Cuando se altera el orden regular de la oración gramatical, escribiendo
en primer lugar lo que había de ir después, debe colocarse una coma al final de
la parte que se alteró. También se le conoce como la coma del hipérbaton.

3.2. El punto y coma

Es el signo de pausa que indica un descanso más extenso a comparación con


la coma. Es una pausa intermedia entre el punto y la coma.
1º El punto y coma de los modos adverbiales.
Llegó la primavera, tan esperada por los niños, llena de alegrías y
nostalgias para los ancianos; sin embargo, no todos sienten esa misma pasión.
El amor es actividad del corazón, es vida, luz interior; pero, la falsa
piedad adormece la conciencia, paraliza el corazón, mata el alma. Cuando en
un período de cierta extensión se encuentran algunas de las conjunciones
adverbiales o modos conjuntivos, se hace uso del punto y coma.
Es el caso de las palabras: mas, pero, aunque, sin embargo y ótras.
2º El punto y coma enumerativo
Recorriendo una infinidad de calles, desiertas y sumidas en la
oscuridad; escudriñamos los hoyos de los árboles, las calzadas y las aceras;
revolvimos un montón de basura, del que huyeron raudos unos gatos negros.
Cuando las partes integrantes de un período constan de más de una
proposición, por lo que ya llevan alguna coma, deben separarse con un punto y
coma.

163
3º El punto y coma de las proposiciones consecutivas
La alegría del corazón conserva la edad florida; la tristeza seca los
huesos.
Se emplea el punto y coma entre proposiciones consecutivas. En este caso el
punto y coma equivale a la conjunción y. 4º El punto y coma de los guarismos
He comprado un libro de S/. 100.00; ótro de S/ 150.00.
Los estudiantes pagan sus pensiones por categorías: S/ 280.00; S/
250.00 y S/. 220.00 respectivamente para las categorías A, B y C.
Se utiliza el punto y coma para separar cantidades expresadas con guarismos,
con el objeto de no confundir. 5º El punto y coma de los incisos
Considerando:
1. Que en nuestra Institución el especialista es toda una autoridad;
2. Que es conveniente orientar las actividades de los empleados; 3. Que para
los efectos del caso, se han sustentado con las normas
respectivas vigentes a la fecha;
SE RESUELVE:
Se emplea el punto y coma para separar incisos en escritos de leyes, decretos,
temas técnicos, etc.

3.3 Los dos puntos

Es un signo de pausa que indica un descanso casi completo, siempre le


sigue alguna enumeración o enunciado.
1º Los dos puntos vocativos
Señoras y señores: Hoy se cumple el bicentenario de...
Se pone dos puntos después de las expresiones que sirven para
empezar las cartas, oficios, comunicaciones, discursos, etc.; que toman el
nombre de vocativos.
2º Los dos puntos de las citas textuales
En la cruz, Cristo invoca al Creador: ―¡Perdónalos, Señor, no
saben lo que hacen!‖
El poeta César Vallejo escribió el poema que dice:
―Me moriré en París con aguacero,
un día del cual ya tengo el recuerdo.
Me moriré en París –y no me corro-
Tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.‖
Se emplean los dos puntos antes de citar textualmente una expresión oral, un
escrito, etc.
3º Los dos puntos de la explicación

164
―Cuando pudiera y debiera tener lugar la equidad, no cargues todo
el rigor de la ley al delincuente: que no es mejor la fama del juez riguroso que
la del compasivo.‖
Miguel de Cervantes. Cuando se utilizan
proposiciones generales y en seguida se comprueba y explica con otra
proposición, se le separa de ésta, por medio de los dos puntos.
4º Los dos puntos de los enunciados
Se resuelve:
Nombrar Secretario del Instituto de Investigaciones...
Por tanto:
A Ud. Pido, señor Director, acceder mi petición...
Se utiliza los dos puntos después de los términos: decreta,
consideración, se resuelve, certifica, expongo, por tanto y algunos más que se
emplean en documentos de carácter público.

5º Los dos puntos de la enumeración


En el almacén hay los siguientes materiales: diez millares de papel
periódico, un ciento de fólderes...
Se coloca los dos puntos después de toda proposición, indicando que
algo se va enumerar o explicar.
6º Los dos puntos de la ejemplificación
Se escribe con M antes de la letra P; por ejemplo: emperatriz.
En muchos casos se pondrá los dos puntos después de las expresiones: por
ejemplo, como sigue, a saber y ótras parecidas.
Obsérvese que según la construcción que se dé a las anteriores expresiones
del ejemplo, no se empleará los dos puntos a continuación de las palabras: por
ejemplo, a saber, etc. Como sucede en las variaciones siguientes:
Se escribe con M, ejemplo, cuando esta letra va antes de la P.

3.4. El punto

El punto es un signo de pausa que señala un descanso más prolongado


que la coma y el punto y coma.
El viaje por me dejó muy cansado. Hoy seguiré viaje a Lima.
El punto seguido se utiliza para indicar la finalización de una oración
gramatical y luego se sigue tratando sobre el mismo asunto en la siguiente
oración, que se escribe en el mismo renglón a continuación de la anterior.
2º Abanícalo así, muy dulcemente, con la flor de tu sacrificio.

165
Abre ante él tus alas, porque en sus primeros pasos se estremece y
vacila, como si fuese a volar. C.C. Vigil.
Si lo que se ha manifestado en una oración gramatical usada tiene
independencia respecto al pensamiento que continúa, entonces, dicho
pensamiento se escribe en el renglón que continúa, poniendo de esta manera el
punto aparte.
3º El punto final indica la terminación de un escrito, como sucede en
el ejemplo anterior, después de la palabra volar hay un punto final.
4º Ile. Ilustre Cía. Compañía Smo. Santísimo Cta. Cuenta
Al final de toda abreviatura, también se utiliza el punto.
5º U.S.A. Organización de Estados Americanos
E.U. Estados Unidos
C.I.A. Agencia Central de Inteligencia
O.N.U. Organización de las Naciones Unidas.

Se utiliza el punto en los acrónimos y la lectura es como si estuvieran


escritas las palabras completas. Ejemplo: S.A. se lee: Sociedad Anónima.

4. Los signos de entonación

Intervienen directamente indicando énfasis, queja, admiración, atención,


etc. Lo integran: Los puntos suspensivos, las comillas, la crema o diéresis, los
paréntesis, los signos de interrogación y los signos de admiración.

4.1 Los puntos suspensivos

Son tres puntos equidistantes que se escriben con la finalidad de


indicar suspenso dentro de la escritura.
1º Todos esperan que...
Llegó el presupuesto y...
Los puntos suspensivos se usan para indicar una interrupción
definitiva o momentánea dentro de un escrito.
2º Los niños jugaban con canicas, pelotas... Las clases de palabras
son: sustantivo, adjetivo, verbo...
Se usa los puntos suspensivos para interrumpir una enumeración
que podría seguir.
3º Todos los animales vertebrados... silencio muchachos, atiendan la clase.
Las reacciones químicas dieron muestras... ¡temblor!, ¡temblor! Se usan
los puntos suspensivos cuando a continuación se escribe una idea que causa

166
sorpresa, interrumpiendo la secuencia normal de la oración. 4º Los soldados
iban por los arenales, muy fatigados... deprimidos... desalentados...
Cuando se realiza una enumeración y se trata de hacer resaltar el estado de
fatiga, cansancio, agotamiento, etc.; se utiliza los puntos suspensivos.

4.2. Las comillas

Las comillas son dos signos de entonación, una de apertura y otra de cierre
que se colocan a las expresiones, lo cual indica el cambio de entonación.
1º El niño decía siempre: ―No le hice mal a nadie‖.
José Carlos Mariátegui escribió los ―Siete
Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana‖.

Se usan las comillas cuando se hacen citas textuales sobre alguna


expresión o cuando se indican los títulos de una obra, un artículo, etc.
2º Mi amigo Luis es muy ―inteligente‖. Todos estos jóvenes son
―ilustres inteligentes‖.
Se usa para indicar que la palabra o frase que se encierra entre estos
signos, tiene el significado opuesto de lo que se manifiesta. En el caso de los
ejemplos, la palabra ―inteligente‖ quiere decir: no es inteligente.

4.3. La crema o diéresis

La diéresis son dos puntitos que se colocan encima de la vocal con la


finalidad de que sea pronunciada la vocal que lleva dicho signo de entonación.
1º El pingüino camina por la playa. Todos fueron a Güepí.
Se utiliza la diéresis para indicar que la letra u, en el aspecto
fonético, adquiere sonoridad. 2º La luna en el mar rïela. en la lona gime el
viento, y alza en blando movimiento olas de plata azul.
Espronceda.
La diéresis se coloca encima de cualquiera de las cinco vocales para
convertir en palabra de dos sílabas diferentes; esto sucede sólo en la poesía.

4.4. El paréntesis

El paréntesis está integrado por uno de apertura y otro de cierre que


encierra a palabras, frases, etc. Con diferentes fines.
1º ¡Qué distancia (decían las gentes) entre Odiseo y Telémaco.

167
Se usa el paréntesis para encerrar una expresión incidental o
aclaratoria, a igual que la coma explicativa.
2º Ciro Alegría (1909-1967) fue un buen novelista.
César Vallejo (peruano) murió en París.
Mario Vargas Llosa escribió ―La Casa Verde‖ (novela).
Se utiliza el paréntesis para encerrar fechas, nacionalidades, títulos
de obras, nombres de autores, características, etc.

4.5. Los signos de interrogación

Los signos de interrogación son de apertura y cierre que se usa para


encerrar términos o expresiones que indican pregunta.
1º ¿Cuándo será el examen de ingreso a la universidad?
El signo de interrogación se utiliza para indicar que un escrito encerrado entre
estos signos significa pregunta, interrogación.

4.6 Los signos de admiración

Los signos de admiración son signos de apertura y cierre que indican


exclamación, expresión enfática.
1º ¡Qué barbaridad!
¡Tiempo perdido!
Los signos de admiración se utilizan en el escrito, para indicar estados
de ánimo como: exaltación, sorpresa, terror, etc.
2º ¡¡¡Contra la represión!!! ¡¡¡Contra la explotación!!!
Se hacen uso de los signos de admiración por varias veces seguidas
al comienzo como al final de una oración, una frase o una palabra, para
indicar que se manifiesta energía expresiva muy decidida.
3º ¿Qué quieres tú en esta clase!
¡Qué quieres tú en esta clase?
Se hacen uso de los signos de interrogación y admiración en forma
combinada, cuando se manifiesta pregunta y admiración al mismo tiempo.

5. Los signos auxiliares o de distribución

Estos signos muestran la buena presentación del escrito, facilitando la


comprensión. Está formado por: El guion, la raya o guion mayor, las dos rayas
o guión doble, los corchetes, los puntos sucesivos, la llave, las llamadas

168
(asteriscos, llamadas numeradas y llamadas literales), el apóstrofe, las barras
oblicuas, las flechas, los parágrafos.

5.1. El guion o guion menor

El guion es un signo auxiliar que se utiliza para presentar en forma


ordenada un escrito.
1º Car-ta-pa-cio Pe-ru-le-ro
El guión se utiliza para dividir las palabras en sílabas.
2º Fracasó el tratado argentino-inglés, pero fue todo un éxito el tratado
argentino- chileno.
El guión es utilizado para unir palabras compuestas.

5.2. La raya o guión mayor

La raya o guión mayor es un signo de distribución que se usa con


diferentes finalidades.
1º —Papá ¡cuándo vas a salir?
—En este momento.
Se usa el guión mayor o raya cuando se indica un diálogo en el
cambio de interlocutores.
2º Homero —escritor griego— dijo: ―El hombre cuando es esclavo,
pierde la mitad de su vida‖.
El guión mayor se utiliza para encerrar expresiones incidentales.
3º La conversación era amena —ojalá cumpla con su promesa—dijo
Luis.
En los diálogos, para introducir los comentarios en forma precisa
por parte del narrador.
4º VARGAS LLOSA, Mario. La Casa Verde. Lima, Edit. Milla
Batres, 3º ed., 1969, 340 págs.
——Cartas a un Novelista. Argentina, Edit. Ariel, S.A., 1º ed., 192 págs.
Las rayas se utilizan en los índices bibliográficos, cuando se omiten
los apellidos y nombres del autor que ya fue citado.

5.3. Las dos rayas

Para presentar un orden en el escrito y así leer con mayor comodidad y


comprensión. Puede ser oblicua o las horizontales.

169
1º ―A la luz meridiana, en sonar peregrino,/miré, en la lejanía, un
triste monte andino.//Por la falda verdosa veíase el cortejo/del Inca y los
Caciques
en borroso festejo.// La vertiente coronan cactos y secas lomas//y en hilera...‖
José María Eguren.
Las dos rayas oblicuas, conocidas como slash, se utilizan para separar
las estrofas de los versos al copiar en forma seguida para ahorrar espacio.
2º COTORRA. f. Papagayo pequeño.//Ave trepadora americana,
parecida al papagayo.// fig. y fam. Mujer parlanchina.
Se utilizan en los diccionarios o vocabularios, para separar las
diferentes acepciones de una misma palabra.

5.4. Las llamada

Son signos de distribución de tres clases: Asteriscos (*), las llamadas


numeradas (1), (2) y las llamadas literales (a), (b) usadas en los escritos.
El nuevo subprefecto de la provincia de Maynas* inició sus labores
propias de su cargo en el mes de septiembre de 1995.
Se utilizan dentro de un escrito con el objeto de señalar que algo se
aclara, amplía o comenta a pie de página del escrito.

5.5. Las llaves

Son signos auxiliares de apertura y de cierre { }, que sirven como


auxilio para el orden formal de los escritos.
Se emplean para elaborar cuadros sinópticos y esquemas, para agrupar
clasificaciones y realizar agrupaciones, etc.

5.6. Los corchetes

Los corchetes son signos auxiliares que cumplen las funciones de los
paréntesis [ ].
1º Puedo escribir los versos más tristes
[esta noche
escribir por ejemplo: la noche está estrellada
En el poema, cuando un verso no alcanza en una sola línea, se hace
uso del corchete, para indicar que ese verso pertenece a la línea anterior.
2º El río (que corre por Loreto [Amazonas]) es muy caudaloso.

170
Cuando existe la necesidad de realizar alguna aclaración dentro de un
paréntesis. ---------
(*) Elmer Barrera Meza.

BIBLIOGRAFÍA:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española.


Madrid, Edit. Espasa Libros, S. L. U., 1° ed., 2010, pp. 281-440.
VILLANUEVA CHÁVEZ, Vidal. Ortografía, redacción y gramática. Lima,
Edit. Bruño, 1°, 2007, 96-140.

V
EL ESTRATO DE LA PALABRA

1. CONCEPTO

La conceptuación sobre la palabra es muy diversa según el criterio que se


asuma, es el caso de Leonard Bloomfield que desde el punto de vista
lingüístico expresa:
La palabra es la forma libre capaz de aparecer aisladamente.
En cambio el lingüista Gustavo Solís Fonseca con el objetivo de integrar la
concepción de la palabra desde diversas perspectivas, es decir, con un criterio
integral manifiesta (1994: 39):
Una palabra es varias cosas a la vez, por eso conviene
señalar que el concepto es, por una parte, una unidad
lingüística de competencia que tiene una presencia real en el
saber lingüístico de los hablantes de una lengua, por otro lado,
también es unidad de realización en el habla (unidad de
pronunciación) y, finalmente, una unidad de realización en la
escritura. En este último caso, una palabra es un simple
artefacto determinable en el espacio físico del papel y vigente
solamente en las lenguas que tiene escritura.
La concepción de la Real Academia Española sobre la palabra es
(2011:6):

171
La palabra es la unidad significativa básica en la
tradición lingüística. Su definición en gramática presenta
problemas, ya que su rasgo más característico y constante es
de orden gráfico (unidad que se representa entre dos blancos
en la escritura). Morfológicamente, las palabras pueden estar
constituidas por elementos significativos menores (los
morfemas). Desde el punto de vista sintáctico, las palabras y
sus combinaciones forman grupos que, a su vez, se unen en
oraciones. La palabra es la unidad superior de la morfología y
la unidad mínima de la sintaxis.
Pero desde nuestra perspectiva debemos complementar este concepto
agregando que la palabra es el quinto estrato del discurso que posee unidad
morfológica superior al morfema, presenta una significación básica y diversas
significaciones secundarias de acuerdo al contexto dentro del cual se ubica,
sea la oración gramatical o el sintagma.

2. CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICAS

Como ya se expresó en numerosas oportunidades, para realizar una


clasificación se adopta una determinada perspectiva. En este caso optamos por
la perspectiva semántica usada por el Dr. Luis Hernán Ramírez en sus
trabajos, de esta manera como divide en dos grandes grupos a las palabras,
siendo una división mínima y elemental:
Palabras equivalentes a oraciones gramaticales y Palabras
parte de la oración gramatical.

3. LAS PALABRAS EQUIVALENTES A LA


ORACIÓN
GRAMATICAL: LA INTERJECCIÓN

3.1 Concepto

La Real Academia Española conceptúa (2011: 172):

La interjección es una clase de palabras capaz de


formar po si misma enunciados, generalmente exclamativ9s.
Se emplea para scomunicar sentimientos e impresiones, poner
de manifiesto deiversas reacciones afectivas o inducir a la
acción. No se utiliza para describir contenidos, sino para llevar
a cabo acciones…

172
Las interjecciones son palabras equivalentes a las oraciones gramaticales
porque son elementos que poseen sentido completo en sí misma, figura tonal
propia y autonomía sintáctica. Ejm.
¡Señor!
De acuerdo a la entonación que se le dé puede significar una imploración,
una imposición, etc.

3.2 Características

1º Son palabras que expresan un estado de ánimo, sea emoción, alegría, duda,
ironía, burla, etc. Además de señalar un sentido completo. En la forma escrita
siempre se representa entre signos de admiración:
¡Por Dios!, ¡Fuera!
2º Expresa un sentido completo en forma figurada, es decir, en el estrato
superficial donde se manifiesta con pocas palabras, pero en el estrato
profundo posee una significación muy rica equivalente a cualquier oración
gramatical. Ejm. ¡Adelante! (Estrato superficial.)
Sírvase entrar al salón sin ningún temor. (En el estrato profundo)
3º Son de uso constante por el hecho de poseer un amplio significado cuando
se usa sólo una o dos palabras, siendo de esta manera de uso más rápido, Ejm.
En un momento de apuro vasta decir: ¡Auxilio!, que equivale a expresar:
―Por favor préstame ayuda inmediata.‖ Que decirlo cuesta más tiempo y no
permite ser expresado en un momento de apuro, por esta razón se dice que son
oraciones elípticas.

3.4 Clasificación

3.4.1 Desde la perspectiv gramatical

Se establecen dos clases bien definidas de interjecciones:


1º Interjecciones propias o primarias.
Son palabras exclamativas que sólo tienen la única función de ser
interjecciones. Ejm. ¡Oh!, ¡Ea!, ¡Hola!, ¡Bah!
2º Interjecciones impropias o secundarias
Son las diversas palabras de la lengua que desempeñan la función principal de
ser sustantivo, verbo, adjetivo, conjunción, etc. Pero que pueden desempeñar
la función de interjección en un momento dado, entonces, varía en su
entonación y en la lengua escrita se representa entre signos de admiración y a

173
veces entre signos de interrogación. La Real Academia Española las denomina
locuciones interjectivas (2011: 173). Ejmemplos.
Sustantivos: ¡Señor!, ¡Hombre! Adjetivos:
¡Blanco!, ¡Hermoso!
Conjunciones: ¿Y...?
Adverbios: ¡Sí!, ¡No!
Preposiciones: ¡En...?

3.4.2 Desde la perspectiva semántica

1° Interjecciones apelativas o directivas. Son aquellas que el emisor


expresa dirigiéndose al receptor para que de inmediato actúe, provocándole de
esta manera una determinada reacción sea anímica o física, o cumpliendo con
una función social como saludar, despedirse, brindar, etc. Ejmlos: ¡ojo!,
¡hola!, ¡cuidado!, ¡ánimo!, ¡chao!

174
2° Interjecciones expresivas. O sintomáticas. El emisor con esta clase
de interjecciones expresa sus estados anímicos como sorpresa, sentimientos,
sensaciones. Ejemplo: ¡ay!, ¡maldición!, ¡qué pena!, ¡caramba!, ¡caracoñles!,
etc.

4. LAS PALABRAS PARTE DE LA ORACIÓN GRAMATICAL

4.1 Concepto

Son todas las palabras que intervienen en la construcción de la oración


gramatical, de tal manera que contribuyen en forma ordenada, para que exista
oración.

4.2 Clases

Estas palabras que son parte de la oración, considerando el aspecto semántico,


sí poseen plena significación en su estructura o carecen de significación, se
dividen en dos clases:
1º Palabras conceptuales y
2º Palabras no conceptuales

5. PALABRAS CONCEPTUALES

5.1 Concepto

Estas palabras son conocidas también como palabras llenas y son


todas las palabras que poseen lexema, en cuya estructura está presente su
significado. Ejm. Casa

Lexema
El lexema cas- que equivale a la raíz tradicional, posee el significado
de ―lugar de una determinada forma construida para habitar‖.

5.2 Características

1º Semánticamente son elementos llenos porque poseen significado,


apenas se expresa una palabra conceptual como ―piedra‖, de inmediato se
dibuja en la mente del oyente la figura de la piedra.
160
2º Son palabras de número ilimitado,
considerando que constantemente aparecen nuevas palabras sin límite
alguno para cubrir la necesidad expresiva de los usuarios de cada lengua.

5.3 Clases

Teniendo en cuenta el aspecto semántico, estas palabras conceptuales


son de tres clases:

5.3.1 De conceptos independientes

Teniendo en cuenta que son palabras poseedoras de una significación


inherente a la misma palabra, que ocupan un primer lugar dentro de la
importancia de la oración gramatical, están conformadas por:

1º Los nombres.

Llamados también sustantivos o nombres sustantivos. Son las


palabras cuyo significado se manifiesta en forma independiente apenas se
expresa, referente a objetos, personas o imaginaciones. Ejm.
Si digo ―lápiz‖, de inmediato se dibuja en la mente del oyente la
imagen del objeto ―lápiz‖ con todas sus características en forma
independiente.
Se dividen en dos grandes grupos:
-Sustantivos comunes, se aplican a todos los individuos de una
clase y a su vez son:
.Contables: árbol, conejo
.No contables. Harina, agua
.Individuales: pizarra
.Colectivos: arboleda
.Concretos: perro
.Abstracto: ángel
-Sustantivos propios, asignado a individuos particulares y e
escriben con mayúscula: Luis, Juan. Se clasifican en:
.Antropónimos. Nombres de personas: María, Luisa.
.Zoonimos. Nombres de animales. Rocinante, Babieca, Bucéfalo.
.Topónimos: Ica, Loreto

176
161
2° Los pronombres.

Son las palabras cuya significación es variable de acuerdo a la


persona gramatical que lo exprese, es decir, si la persona llamada Pedro
dice ―Yo‖, adquiere la imagen de Pedro, pero si Inés dice ―Yo‖, tiene la
imagen de ―Inés‖. Por eso se expresa que son palabras de significación
ocasional o de significación variable. Estas dos clases de palabras son de
Primer Orden porque en su significación no dependen de ninguna otra
palabra.
Las clases son:

Personas gramaticales Caso Primera Segunda Tercera


Persona persona persona
Nominativo o Singular Yo Tú – vos – Él, ella,
Recto usted ello
Plural Nosotros, Vosotros, Ellos,
nosotras vosotras ellas
Ustedes
Singular Me Te Lo, la, se
Acusativo Plural Nos Os Los, las,
se
Singular Me Te Le, se
Dativo Plural Nos Os Les, se
Singular Mí, Ti, vos Él, ella,
Preposicional conmigo Contigo ello
Plural Nosotros Vosotros Ellos,
Nosotras Vosotras ellas

5.3.2 De conceptos dependientes

En este caso la significación que posee adquiere su plenitud en


relación con el sustantivo, el adjetivo o el verbo. Se presentan dos clases:

A. De conceptos dependientes del sustantivos:


1º Los adjetivos

Los adjetivos son palabras cuya significación se completa en


referencia al sustantivo. Ejm. Blanco.
La concepción de lo blanco, se completa cuando se refiere a un

178
sustantivo, si decimos: ―Libro blanco‖, la plenitud de la significación blanco
está en relación el libro.

Grados del adjetivo:


-Grado positivo. Carece de modificadores de grado y expresa la
calidad en una forma neutra:
Bueno, triste, alto.
-Grado comparativo:
.Comparación de superioridad, con el adverbio más: Más guapo que,
más inteligente que.
.Comparación de inferioridad, usa el adverbio menos: Menos guapo
que
.Comparativo de igualdad, con el adverbio tan: tan guapo como
-Grado superlativo. El adjetivo denota un nivel muy elevado de la
cualidad que significa.
.Superlativo absoluto. Con el adverbio muy o el sufijo –ísimo:
Muy bueno, buenísimo.
.Superlativo relativo. Se indica cierta propiedad de un grado mayor: El
más simpático de la clase.

2º Los verbos

Son palabras que expresan acción, estado, pasión, etc. con referencia
al sustantivo o el pronombre personal. Ejm.
Luis juega, duerme, grita donde la acción de ―jugar‖, el estado de
―dormir‖ o la acción de ―gritar‖ se refiere a Luis.
Tanto los adjetivos como los verbos son palabras de segundo orden
porque su significación es dependiente del sustantivo.
Clasificación
-Verbos copulativos. Verbos que dentro de la estructura oracional
requieren la presencia de otras palabras para que la oración tenga sentido
completo, son los cópululativo. Son los verbos ser y estar conjugados en los
modos y tiempos establecidos por la Real Academia Española (2011: 46):
Ser Modo Indicativo:
Presente: soy, eres, es, somos, sois, son
Pretérito prefecto simple: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron
Pretérito imperfecto: era, eras, era, éramos, erais, eran
Futuro simple: seré, serás, será, seremos, seréis, serán
179
Condicional simple: sería, serías, sería, seríamos, seríais, serían Modo
subjuntivo:
Presente: Sea, seas, sea, seamos, seáis, sean
Pretérito imperfecto: fuera, fueras, fuera, fuéramos, fuerais, fueran
Fuese, fueses, fuese, fuésemos, fueseis, fuesen. Futuro simple: fuere,
fueres, fuere, fuéremos, fuereis, fueren Modo imperativo:
Sé tú, sea él, seamos nosotros, sed vosotros, sean ellos.
Estar Modo Indicativo:
Presente: estoy, estás, está, estamos, estáis, están
Pretérito prefecto simple: estuve, estuviste, estuvo, estuvimos,
estuvisteis, estuvieron
Pretérito imperfecto: estaba, estabas, estaba, estábamos, estabais,
estaban
Futuro simple: estaré, estarás, estará, estaremos, estaréis, estarán
Condicional simple: estaría, estarías, estaría, estaríamos, estaríais,
sestarían
Modo subjuntivo:
Presente: esté, estés, esté, estemos, estéis, estén
Pretérito imperfecto: estuviera, estuvieras, estuviera, estuviéramos,
estuvierais, estuvieran, estuviese, estuvieses, estuviese, estuviésemos,
estuvieseis, estuviesen
Futuro simple: estuviere, estuvieres, estuviere,
estuviéremos, estuviereis, estuvieren Modo imperativo:
está tú, esté él, estemos nosotros, estad vosotros, estén ellos.
-Verbos no copulativos. Son los verbos que dentro de la estructura oracional
no requieren de la ayuda de otras palabras para que tenga sentido completo la
oración gramatical, ejemplo: Juan habla. Son conocidos simplemente como
verbos. Es la mayoría de los verbos de la legua castellana.
.Por la presencia o no del objeto directo:
Verbos transitivos: El ingeniero construye un edificio
arregla, estrena, malogra
Verbos intransitivos. Son los verbos que no admiten objeto directo
como: dormir, reír, vivir, morir, sonreír, nacer. .Por la exigencia o no del
sintagma nominal
Verbos personales. Admiten el sintagma nominal: Pedro habla.
Trabaja, llora
Verbos impersonales. Son los verbos que no admiten un sintagma

180
nominal: Llueve, garúa.
.Por su terminación
Verbos de primera personas: Habla, anda
Verbos de segunda persona: come, duerme
Verbos de tercera persona: ríe, muere
-Las formas no personales. También se llaman verbos no conjugados o
verboides. Son: .Infinitivo: Hablar, comer, reír .Gerundio: Hablando,
comiendo, riendo .Participios: Hablado, comido, reído.

B. De conceptos dependientes del adjetivo o verbo

1º El adverbio
Es una palabra invariable de tercer orden, cuya significación está
relacionada con el adjetivo o verbo que son palabras de segundo orden, es
decir, siempre está dependiendo de estas dos palabras. Ejm.
Libro muy blanco.
Luis habla mucho.
Aquí la palabra ―muy‖ se refiere al ―libro‖ y la palabra ―mucho‖ se
refiere a ―habla‖.
La Real academia Española las clasifica de la siguiente manera (2011:
137-138):
1° Adverbios de cantidad: más, menos, tanto (tan), nada, algo, mucho
(muy), todo, demasiado, cuan(to), cuán(to).
2° Adverbios de lugar. Aquí (acá), ahí, allí (allá); lejos, cerca; (a)
dentro, (a)fuera; (a)donde, (a)dónde; arriba, abajo; encima, debajo; (a) delante,
detrás.
3° Adverbios de tiempo: antes, ahora, después, luego, primero,
entonces, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, temprano, pronto, presto,
enseguida, mientras, cuando, cuándo.
4° Adverbios de aspectos. Ya, todavía, aún.
5° Adverbio de modo o manera. Así, bien, mal; mejor, peor, tal;
adverbios con terminación –mente, adverbios adjetivales.
6° Adverbios de afirmación, negación. Sí,
también, claro, efectivamente, cierto; no, tampoco.
7° Adverbios de duda, posibilidad. Quizá(s), acaso, igual,
probablemente, posiblemente.

181
5.4 Esquema de las palabras conceptuales

En forma objetiva, para visualizar las dependencias y relaciones que


existen podemos esquematizar de la siguiente manera:
Primer orden Segundo orden Tercer orden
Adjetivo

Sustantivo Adverbio
Pronombre
Verbo

6. LAS PALABRAS NO CONCEPTUALES

6.1 Concepto

Son todas las palabras que carecen de una significación en su


estructura, adquiriendo un significado muy variable sólo en relación con las
palabras conceptuales.

6.2 Características

1º Semánticamente son elementos vacíos, porque carecen de


significado, dado que sólo la significación lo adquiere cuando están en
relación con las palabras conceptuales.
2º Estas palabras adquieren funciones y relaciones de tipo gramatical
dentro del contexto semántico y expresan significados de carácter gramatical
en su contexto.
3º Su número es limitado dentro de la lengua castellana y cada vez tiende a
desaparecer.
4º En su estructura morfológica, generalmente son invariables.
5º No poseen lexema y tienen la particularidad de ser morfemas libres.

6.4 Clases

Se establecen cuatro grandes clases, que a su vez, cada una de dichas


clases son subdivididas en subclases mucho más precisas:

182
6.4.1 Determinantes

Son las palabras que determinan, precisan o actualizan al sustantivo


que es la palabra conceptual. A su vez son las clases de palabras que para la
Real academia Española (2011: 81) son denominadas clases gramaticales de
palabras, que ―forman subconjuntos integrados por un número reducido de
componentes y cerrado a la incorporación de nuevas unidades.‖

1º El Artículo
El artículo es un morfema determinante que se coloca antes del nombre y
define el género y número del nombre o sustantivo, por esta razón se expresa
que anticipa un contenido sustantivo autónomo.
Se caracteriza porque la función de determinar ya es sabido por el oyente.
Ejm.
Vamos a la clase.
Aquí el oyente ya sabe de qué clase se trata, en tal sentido no siempre
determina. Las formas del artículo son:
El, la, los, las.
Además, se encuentran los artículos contractos, que surgen de la unión de las
preposiciones con el artículo:
A + el = al
De + el = del

2º Posesivos
Son las palabras que indican a quién pertenece el objeto designado que es el
nombre sustantivo y tiene la característica de encontrarse antes del nombre.
Ejm. Mi casa.
Estos determinantes posesivos son de dos clases:
-Los posesivos átonos. Palabras monosilábicas que siempre van antes del
nombre.
Mi
Mis
Tu casa
Tus casas
Su Sus

-Los posesivos tónicos. Son palabras bisilábicas y siempre van detrás del
nombre:
mío míos
183
El libro tuyo Los libros tuyos
Suyo suyos

Posesivos de varios poseedores que son tónicos y van antes del nombre:

Nuestro(a) Nuestros(as)
Vuestro(a) Vuestros(as)
Suyo(a) Suyos(as)

3º Demostrativos
Los Determinantes Demostrativos son las palabras que actualizan a un
objeto mostrando su situación en relación con el hablante.
Se caracterizan porque van antes del objeto nombrado y son:
-En singular:
Este Esta
Ese libro Esa casa
Aquel Aquella

-En plural:
Estos Estas
Esos libros Esas casas
Aquellos Aquellas

4º Indefinidos
Los Determinantes Indefinidos presentan al nombre indicando en forma
imprecisa, sea su naturaleza o su cantidad. Ejm. Algunos libros (imprecisión
en cantidad)
Algunos determinantes indefinidos son:
Un, una, unos, unas
Poco, poca, pocos, pocas
Mucho, mucha, muchos, muchas
Algún, alguna, algunos, algunas
Cierto, cierta, ciertos, ciertas
Parecido, parecida, parecidos, parecidas

5º Cuantificadores

184
Adoptamos el término de cuantificadores, vocablo establecido por la
Real academia Española (2011: 117) con una significación amplia, para
referirse a los términos que designa a las medidas de algo.
Teniendo en cuenta el concepto, los cuantificadores se dividen en dos
grupos: cuantificadores numerales y cuantificadores nonumerales.
-Los cuantificadores numerales. Conocidos simplemente como
numerales, son palabras que señalan con exactitud la cantidad del objeto que
nombra y el lugar de orden en que se encuentran. Por consiguiente, hay cuatro
clases de numerales:
.Cardinales. Los que indican cantidad: Uno, dos, tres, cuatro, cinco,
etc.
.Ordinales. Señalan orden: Primero, segundo, tercero, cuarto, etc.
.Múltiplos. Indican el aumento numérico en cantidad: Doble, triple,
cuádruplo, etc.
.Partitivos o fraccionarios. Señalan la división en pequeñas fracciones:
Medio, tercio, cuarto, etc.
-Los cuantificadores no numerales, son las palabras que miden por
procedimientos no numéricos, como son:
Amos, cada, todo.
Alguno, nada.
Cualquiera.
Muchos, bastante.

6.4.2 Coordinantes: Conjunción

Dentro de esta clase de palabras se encuentra la Conjunción, que es la


palabra invariable carente de significación propia y cumple la función de
nexo o enlace entre elementos del mismo nivel sintáctico, por esta razón se
indica que coordinan. Ejm. Libro y cuaderno.
Los elementos del mismo nivel sintáctico son los sustantivos ―libro‖,
―cuaderno‖ que son enlazados por la conjunción ―y‖. Son de las siguientes
clases:

1º Copulativas. Unen estableciendo igualdad positiva o negativa: y, e,


ni, que (muy raras veces)
Dentro de este contexto de las conjunciones copulativas se encuentran
las conjunciones discontinuas o correlativas, integradas por varias palabras.

185
Ejemplos: Tanto…como, tanto…cuanto, igual…que, lo mismo…que, ni…ni,
no solo…sino también.
Tanto estudiamos nosotros como ustedes.

2º Disyuntivas. Además de unir, señala la significación de alternativa:


o, u, o bien, bien, ora, ya, sea.

3º Determinativas. Consiste en usar en forma repetida las conjunciones


disyuntivas, pero indica constante distribución: o...o, o bien...o bien, ora...ora,
ya...ya, sea...sea, unas veces...y otras, etc.

4º Explicativas. Señalan una razón que aclara lo expresado: a saber, o


sea, es decir, esto es, etc.
5º Continuativas. Son palabras que introducen una consecuencia que
pueden ser subordinadas: Así que, de modo que, etc.

6º Adversativas. Son términos que coordinan pero además indican la


significación de oposición u obstáculo entre los términos relacionados. Son:
Pero, mas, sin, antes, aunque, antes bien, no obstante, sin embargo, por lo
demás.

6.2 Subordinantes

Estas palabras establecen relaciones entre elementos que se


encuentran ocupando diversos niveles y son:

1º Preposiciones

Son palabras invariables que sirven de nexo entre los nombres,


pronombres, adjetivos, verbos o adverbios que son los elementos de un nivel
superior con los subordinados que son los modificadores. Ejms.
Nombre: Casa de Pedro.
Pronombre: Blanco de pureza.
Adjetivo: Blanco de pureza.
Verbo: Camino de prisa.
Adverbio: Mucho de líquido.

186
Como se puede observar, la preposición de sirve de nexo con los
diferentes elementos que anteceden pertenecientes a un nivel superior y los
elementos que están después que se encuentran en un nivel más bajo.
Veamos brevemente cada uno de estos casos de preposición anotando
el significado que poseen según el diccionario Pequeño Larousse.

A. Expresa fundamentalmente idea de movimiento material o figurado.


Ejemplo:
Viajo a Lima. (Indica dirección hacia)
Llegaré a las 4.00 p.m. (Señala exactitud en el tiempo) Trabajo
a presión (determina la forma cómo se realiza la acción) ANTE. En
presencia de, delante de.
Hablo ante el Rector de la UCP.
BAJO. Indica que una persona o cosa está debajo de otra. También señala que
una persona o cosa está sometida a otra o que depende de ella.
Encontré la llave bajo tierra.
El niño está bajo la tutela de Juan.
CABE. Preposición arcaica. Significa ―junto a‖. También con el significado
de ―oportuno‖.
Caminaba cabe su hermano. (ya en desuso).
Cabe señalar el ejemplo. (poco usado).
CON. Indica el instrumento, medio o modo para hacer algo.
Todo el día trabajo con metales.
CONTRA. Señala oposición o pugna entre personas o cosas.
Tomo precauciones contra mi enemigo.
Bebí un té contra el frío.
DE. Indica la materia de que está hecha una cosa. Señala posesión o
pertenencia. Expresa el asunto o tema de que se trata. Expresa la
atribución del contenido al continente.
Es una carpeta de madera.
El libro es de Pedro.
Recibí una lección de filosofía.
Tomé un vaso de cerveza.
DESDE. Indica el punto de origen de algo o el punto a partir del cual se
empieza a contar o empieza a suceder alguna cosa; se refiere tanto al
tiempo como al espacio.
Trabajaremos desde mañana a todo dar.
Desde mi óptica, estás equivocado.
187
DURANTE. Indica el espacio de tiempo en el que sucede o se produce algo.
Me incomodé durante una hora.
EN. Expresa relación de lugar, tiempo, modo o manera, medio o instrumento,
precio, etc.
Vivo en Iquitos.
Viajé en primavera.
Estoy en cuclillas.
Lo conservo en alcohol.
La ropa compré en noventa soles.
ENTRE. Indica situación de alguien o de algo dentro del espacio o del tiempo
que se separa dos cosas. Señala un estado o cualidad intermedio que
posee características de los dos que se mencionan. Indica que una
persona o cosa está rodeada de algo o en medio de algo.
Viajo entre Iquitos y Lima.
Estaba entre alegre y serio.
Estoy entre flores.
HACIA. Indica dirección o tendencia. Indica proximidad a un lugar o tiempo.
Me desplazo hacia la plaza de armas.
Se acerca hacia Inés.
Llegaré hacia fines de mes.
HASTA. Expresa el límite de una acción.
Llegué hasta el río.
MEDIANTE. Señala un recurso que se usa.
Se aprobó el permiso mediante un referéndum.
La expresión: ―Dios mediante, llegamos sin novelad‖ desempeña la
función de adjetivo.
PARA. Indica la unidad, fin o término al que se encamina una acción.
Estudio para triunfar en la vida.
POR. Indica el lugar a través del cual se pasa o en el que hay algún
movimiento. Indica la causa de algo. Indica el modo de ejecutar algo.
Iré por la Facultad de educación y Humanidades.
Desaprobó por su mal examen.
Los reclamos son por escrito.
SEGÚN. Conforme o con arreglo a. Delante de nombre o pronombre personal,
significa con arreglo o conforme a lo que opinan o dicen las personas
en cuestión.
Actuó según la ley.
Según Alberto, está bien la respuesta.
188
SIN. Denota privación o carencia.
Estoy sin recursos para trabajar.
Aplicó la ley sin contemplativas.
SO. (Preposición arcaica). Bajo, debajo de. Se usa en ámbito jurídico.
Trabajó so pena de castigo.
Se faltó so pretexto de estar enfermo.
SOBRE. Encima, por encima de. Acerca de. Prioridad. Alrededor de
La silla está sobre la mesa.
El profesor trató sobre arte.
Quería el libro sobre todas las cosas.
Está sobre veinte años.
TRAS. Detrás de. Después de. Además de. Indica que se está persiguiendo o
buscando alguien.
La mesa está tras la puerta.
Se paró tras Luis.
Tras perder, murió.
Vos tras Juana.
VERSUS. Por oposición a, frente a.
La salud versus a la enfermedad.
Deporte versus educación.
VÍA. Por, pasando por, haciendo escala en.
Viaje a Lima vía Pucallpa.
Envió el aviso vía fax.

2º Conjunciones subordinantes

Las Conjunciones Subordinantes son elementos que sirven de nexo


entre sintagmas que ocupan un nivel más alto con sintagmas de nivel más
bajo, que son subordinados. Se presentan las siguientes clases:
-Comparativos. Además de establecer nexo, señala una comparación.
Son: Así como, del modo que, de la manera que, lo mismo que. Ejm.
Le Presidente habla lo mismo que Pedro.
-Condicionales. Establecen un nexo, a la vez indican una determinada
condición con los elementos relacionados. Son: si, caso de que, con tal de que,
a condición de que, siempre que, cuando. Ejm.
El presidente hablará a condición de que le oigan.
-Causales. Establece la relación de nexo, a la vez indica la
significación de causa. Son: Porque, pues, puesto que, ya que, que. Ejm.
189
El Presidente habló porque tenía que comunicar algo importante.
-Finales. Se presenta una relación de nexo y al mismo tiempo significa
una finalidad. Son: Para, para que, a fin de que, con objeto de que, con el fin
de que. Ejm.
El Presidente habla para triunfar.
-Temporales. Indica un nexo y a la vez señala un valor temporal.
Son: Siempre que, antes que, después que, luego que, Ejm.
El Presidente hablará antes que Luis.
-Conectivas. Establece nexo y señala alguna concesión. Son: Aunque, a pesar
de que, sin embargo, pose a, no obstante, por más que. Ejm.
El Presidente habla sin embargo explica.
-Completivas. Además de nexo introduce proposiciones completivas.
Es: que. Ejm.
El Presidente habló que todos estaremos bien.

6.3.4 Relaciones Anafóricas

La anáfora es el tipo de función que desempeñan ciertas palabras,

190
asumiendo el significado de una palabra anterior ya mencionada. Ejm.
Recibieron la carta que escribí ayer.
Las hijas de Juan, las cuales viajaron, sufrieron accidente.
Aquí cumple la función de relación anafórica las palabras que, cuales. La
relación anafórica, como se puede observar, son cumplidas mediante los
relativos. El relativo es el que introduce una proposición y siempre va antes
del verbo y cumple la función de subordínate.

BIBLIOGRAFÍA:

DIAZ TORRES, Luis A. Y otros. La Nueva Gramática Estructurada. T. I,


Panamá, Edit. Aries, S.A., 1º ed., 1993, pp. 115-120, 157-172 y
179243.
SOLÍS FONSECA, Gustavo. Introducción a la Morfología. Lima,. Edit.
UNMSM, 1º ed., 1994, pp. 29-40.
UNIDAD IV: LA ESTRUCTURA SILÁBICA,
FONOLÓGICA Y ORTOGRAFÍA
I
CIENTO VEINTE MILLONES DE NIÑOS EN EL CENTRO DE LA
TORMENTA

Por: Eduardo Galeano

La división internacional del trabajo consiste en que


unos países se especializan en ganar y otros en perder.
Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos
América Latina, fue precoz: se especializó en
perder desde los remotos tiempos en que los
europeos del
Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le
hundieron los dientes en la garganta. Pasaron los
siglos y América Latina perfeccionó sus
funciones. Este ya no es el reino de las maravillas
donde la realidad derrotaba a la fábula y la
imaginación era humillada por los trofeos de la conquista, los yacimientos de
oro y las montañas de plata. Pero la región sigue trabajando de sirvienta.
Continúa existiendo al servicio de las necesidades ajenas, como fuente y
reserva del petróleo y el hierro, el cobre y la carne, las frutas y el café, las
materias primas y los alimentos con destino a los países ricos que ganan
consumiéndolos. Son muchos más altos los impuestos que cobran los
compradores que los precios que reciben los vendedores; y al fin y al cabo,
como declaró en julio de 1968 Covery T. Oliver, coordinador de la Alianza
para el Progreso, ¨hablar de precios justos en la actualidad es un concepto
medieval. Estamos en plena época de la libre comercialización...¨
Cuanta más libertad se otorga a los negocios, más cárceles se hace
necesario construir para quienes padecen los negocios. Nuestros sistemas de
inquisidores y verdugos no sólo funcionan para el mercado externo
dominante; proporcionan también caudalosos manantiales de ganancias que
fluyen de los empréstitos y las inversiones extranjeras en los mercados
internos dominados.
¨Se ha oído hablar de concesiones hechas por América Latina al capital
extranjero, pero no de concesiones hechas por los Estados Unidos al capital de

192
175
otros países... Es que nosotros no damos concesiones¨, advertía, allá por 1913,
el presidente norteamericano Woodrow Wilson. Él estaba seguro: ¨Un país –
decía- es poseído y dominado por el capital que en él se haya invertido¨. Y
tenía razón. Por el camino hasta perdimos el derecho de llamarnos americanos,
aunque los haitianos y los cubanos ya habían asomado a la historia, como
pueblos nuevos, un siglo antes de que los peregrinos del Mayflower se
establecieran en las costas de Plymouth. Ahora América es, para el mundo,
nada más que los estados Unidos: nosotros habitamos, a lo sumo, una sub
América, una América de segunda clase, de nebulosa identificación.
Es América Latina, la región de las venas abiertas. Desde el descubrimiento
hasta nuestros días, todo se ha trasmutado siempre en capital europeo o, más
tarde, norteamericano, y como tal se ha acumulado y se acumula en los lejanos
centros de poder. Todo: la tierra, sus frutos y sus profundidades ricas en
minerales, los hombres y su capacidad de trabajo y de consumo, los recursos
naturales y los recursos humanos. El modo de producción y la estructura de
clases de cada lugar han sido sucesivamente determinados, desde fuera, por su
incorporación al engranaje universal del capitalismo. A cada cual se le ha
asignado una función, siempre en beneficio del desarrollo de la metrópoli
extranjera de turno, y se ha hecho infinita la cadena de las dependencias
sucesivas, que tiene mucho más de dos eslabones, y que por cierto también
comprende, dentro de América Latina, la opresión de los países pequeños por
sus vecinos mayores y,. Fronteras adentro de cada país, la explotación que
las grandes ciudades y los puertos ejercen sobre sus fuentes internas de
víveres y mano de obra. (Hace cuatro siglos, ya habían nacido dieciséis de las
veinte ciudades latinoamericanas más pobladas de la actualidad.)
Para quienes conciben la historia como
una competencia, el atraso y la miseria de
América Latina no son otras cosa que el
resultado de su fracaso. Perdimos; otros
ganaron. Pero ocurre que quienes ganaron,
ganaron gracias a que nosotros perdimos: la
historia del subdesarrollo de América Latina
integra, como se ha dicho, la historia del
desarrollo del capitalismo mundial. Nuestra
derrota estuvo siempre implícita en la victoria
ajena; nuestra riqueza ha generado siempre
nuestra pobreza para alimentar la prosperidad de otros: los imperios y sus
caporales nativos. En la alquimia
194
colonial y neocolonial, el oro se transfigura en chatarra, y los alimentos se
convierten en veneno. Potosí, Zacatecas y Ouro Preto cayeron en picada desde
la cumbre de los esplendores de los metales preciosos al profundo agujero de
los socavones vacíos, y la ruina fue el destino de la pampa chilena del salitre y
de la selva amazónica del caucho: el nordeste azucarero de Brasil, los bosques
argentinos del quebracho o ciertos pueblos petroleros del lago de Maracaibo
tienen dolorosas razones para creer en la mortalidad de las fortunas que la
naturaleza otorga y el imperialismo usurpa. La lluvia que irriga a los centros
del poder imperialista ahoga los vastos suburbios del sistema. Del mismo
modo, y simétricamente, el bienestar de nuestras clases dominantes
dominantes hacia dentro, dominadas desde fuera- es la maldición de las
multitudes condenadas a una vida de bestias de carga.
La brecha se extiende. Hacia mediados del siglo anterior, el nivel de vida de
los países ricos del mundo excedía en un cincuenta por ciento el nivel de los
países pobres. El desarrollo desarrolla la desigualdad: Richard Nixon anunció,
en abril de 1969, en su discurso ante la OEA, que a fines del siglo veinte el
ingreso per capita en Estados Unidos será quince veces más alto que el
ingreso en América Latina. La fuerza del conjunto del sistema imperialista
descansa en la necesaria desigualdad de las partes que la forman, y esa
desigualdad asume magnitudes cada vez más dramáticas. Los países
opresores se hacen cada vez más ricos en términos absolutos, pero mucho más
en términos relativos, por el dinamismo de la disparidad creciente. El
capitalismo central puede darse el lujo de crear y creer sus propios mitos de
opulencia, pero los mitos no se comen, y bien saben los países pobres que
constituyen el basto capitalismo periférico. El ingreso promedio de un
ciudadano norteamericano es siete veces mayor que el de un latinoamericano y
aumenta a un ritmo diez veces más intenso. Y los promedios engañan, por los
insondables abismos que se abren, al sur del río Bravo, entre los muchos
pobres y los pocos ricos de la región. En la cúspide, en efecto, seis millones de
latinoamericanos acaparan, según las Naciones Unidas, el mismo ingreso que
ciento cuarenta millones de personas ubicadas en la base de la pirámide social.
Hay sesenta millones de campesinos cuya fortuna asciende a veinticinco
centavos de dólar por día; en otro extremo los proxenetas de la desdicha se
dan el lujo de acumular cinco mil millones de dólares en sus cuentas privadas
de Suiza o Estados Unidos, y derrochan en la ostentación y el lujo estéril –
ofensa y desafío- y en las inversiones improductivas, que constituyen nada
menos que la mitad de la inversión total, los capitales que América Latina

195
podría destinar a la reposición, ampliación y creación de fuentes de
producción y de trabajo. Incorporadas desde siempre a la constelación del
poder imperialista, nuestras clases dominantes no tienen el menor interés en
averiguar si el patriotismo podría resultar más rentable que la traición o si la
mendicidad es la única forma posible de la política internacional. Se hipoteca
la soberanía porque ¨no hay otro camino¨; las coartadas de la oligarquía
confunden interesadamente la impotencia de una clase social con el presunto
vacío de destino de cada nación.
Josué de Castro declara:
¨Yo, que he recibido un premio internacional de la paz, pienso que,
infelizmente, no hay otra solución que la violencia para América Latina¨.
Ciento veinte millones de niños se agitan en el centro de esta
tormenta. La población de América Latina crece como ninguna otra; en medio
siglo se triplicó con creces. Cada minuto muere un niño de enfermedad o de
hambre, pero en el año 2000 habrá seiscientos cincuenta millones de
latinoamericanos, y la mitad tendrá menos de quince años de edad: una bomba
de tiempo. Entre los doscientos ochenta millones de latinoamericanos hay, a
fines de 1970, cincuenta millones de desocupados o subocupados y cerca de
cien millones de analfabetos; la mitad de los latinoamericanos vive apiñada
en viviendas insalubres. Los tres mercados mayores de América Latina –
Argentina, Brasil y México- no alcanzan a igualar, sumados, la capacidad de
consumo de Francia o de Alemania occidental, aunque la población reunida de
nuestros tres grandes excede largamente a la de cualquier país europeo.
América Latina produce hoy día, en relación con la población, menos
alimentos que antes de la última guerra mundial, y sus exportaciones per
capita han disminuido tres veces, a precios constantes, desde la víspera de la
crisis de 1929. El sistema es muy racional desde el punto de vista de sus
dueños extranjeros y de nuestra burguesía de comisionistas, que ha vendido el
alma al Diablo a un precio que hubiera avergonzado a Fausto. Pero el sistema
es tan irracional para todos los demás que cuanto
más se desarrolla más agudiza sus desequilibrios
y sus tensiones, sus contradicciones ardientes.
Hasta la industrialización, dependiente y tardía,
que cómodamente coexiste con el latifundio y las
estructuras de la desigualdad, contribuye a
sembrar la desocupación en vez de ayudar a
resolverla; se extiende la pobreza y se concentra

196
la riqueza en esta región que cuenta con inmensas legiones de brazos caídos
que se
multiplican sin descanso. Nuevas fábricas se instalen en los polos
privilegiados de desarrollo –Sao Paulo, Buenos Aires, la ciudad de México-
pero menos mano de obra se necesita cada vez. El sistema no ha previsto esta
pequeña molestia: lo que sobra es gente. Y la gente se reproduce. Se hace el
amor con entusiasmo y sin preocupaciones. Cada vez queda más gente a la
vera del camino, sin trabajo en el campo, donde el latifundio reina con sus
gigantescos eriales, y sin trabajo en la ciudad, donde reina las máquinas: el
sistema vomita hombres. Las misiones americanas esterilizan masivamente
mujeres y siembran píldoras, diafragmas, espirales, preservativos y
almanaques marcados, pero cosechan niños; porfiadamente, los niños
latinoamericanos continúan naciendo, reivindicando su derecho natural a
obtener un sitio bajo el sol en estas tierras espléndidas que podrían brindar a
todos lo que a casi todos niegan.
A principios de noviembre de 1968, Richard Nixon comprobó en voz
alta que la Alianza para el Progreso había cumplido siete años de vida y, sin
embargo, se habían agravado la desnutrición y la escasez de alimentos en
América Latina. Pocos meses antes, en abril, George W. Ball escribía en Life:
¨Por lo menos durante las próximas décadas, el descontento de las naciones
más pobres no significará una amenaza de destrucción del mundo. Por
vergonzoso que sea, el mundo ha vivido, durante generaciones, dos tercios
pobre y un tercio rico. Por injusto que sea, es limitado el poder de los países
pobres¨.
Ball había encabezado la delegación de los Estados Unidos a la
Primera Conferencia de Comercio y Desarrollo en Ginebra, y había votado
contra nueve de los doce principios generales aprobados por la conferencia
con el fin de aliviar las desventajas de los países subdesarrollados en el
comercio internacional. Son secretas las matanzas de la miseria en América
Latina; cada año estallan, silenciosamente, sin estrépito alguno, tres bombas
de Hiroshima sobre estos pueblos que tienen la costumbre de sufrir con los
dientes apretados. Esta violencia sistemática, no aparente pero real, va en
aumento: sus crímenes no se difunden en la crónica roja, sino en la estadística
de la FAO. Ball dice que la impunidad es todavía posible, porque los pobres
no pueden desencadenar la guerra mundial, pero el Imperio se preocupa:
incapaz de multiplicar los panes, hace lo posible por suprimir a los
comensales. ¨Combata la pobreza, ¡mate a un mendigo!¨, garabateó un

197
maestro del humor negro sobre un muro de la ciudad de La Paz. ¿Qué se
proponen los herederos de Malthus sino a matar a todos los próximos
mendigos antes de que nazcan? Robert McNamara, el presidente del Banco
Mundial que había sido presidente de la Ford y Secretario de Defensa, afirma
que la explosión demográfica constituye el mayor obstáculo para América
Latina y anuncia que el Banco Mundial otorgará prioridad, en sus préstamos, a
los países que aplique planes para el control de la natalidad. McNamara
comprueba con lástima que los cerebros de los pobres piensan un veinticinco
por ciento menos, y los tecnócratas del Banco Mundial (que ya nacieron)
hacen zumbar las computadoras y generan complicadísimos trabalenguas
sobre las ventajas de no nacer:
¨Si un país en desarrollo que tiene una renta media per capita de 150 a 200
dólares anuales logra reducir su fertilidad en un 50 por ciento en un período de
25 años, al cabo de 30 años su renta per capita será superior por lo menos en
un 40 por ciento al nivel que hubiera alcanzado de lo contrario, y dos veces
más elevada al cabo de 60 años¨, asegura uno de los documentos del
organismo. Se ha hecho célebre la frase de Lyndon Johnson:
¨Cinco dólares invertidos contra el crecimiento de la población son más
eficaces que cien dólares invertidos en el crecimiento económico¨.
Dwight Eisenhower pronosticó que si los habitantes de la tierra
seguían multiplicándose al mismo ritmo no sólo se agudizaría el peligro de la
revolución, sino que además se produciría
¨una degradación del nivel de vida de todos los pueblos, el nuestro
inclusive¨.
Los Estados Unidos no sufren, fronteras adentro, el problema de la explosión
de la natalidad, pero se preocupan como nadie por difundir e imponer, en los
cuatro puntos cardinales, la planificación familiar. No sólo el gobierno;
también Rockefeller y la Fundación Ford padecen pesadillas con millones de
niños que avanzan, como langostas, desde los horizontes del Tercer Mundo.
Platón y Aristóteles se habían ocupado del tema antes que Malthus y
McNamara; sin embargo, en nuestros tiempos, toda esta ofensiva universal
cumple una función bien definida: se propone justificar la muy desigual
distribución de la renta entre los países y entre las clases sociales, convencer a
los pobres de que la pobreza es el resultado de los hijos que no se evitan y
poner un dique al avance de la furia de las masas en movimiento y rebelión.
Los dispositivos intrauterinos compiten con las bombas y la metralla, en el
sudeste asiático, en el esfuerzo por detener el crecimiento de la población de

198
Vietnam. En América Latina resulta más higiénico y eficaz matar a los
guerrilleros en los úteros que en las sierras o en las calles. Diversas misiones
norteamericanas han esterilizado a millares de mujeres en la Amazonía, pese a
que ésta es la zona habitable más desierta del planeta. En la mayor
parte de los países latinoamericanos, la gente no sobra: falta. Brasil tiene
58 veces menos habitantes por kilómetro cuadrado que Bélgica; Paraguay, 49
veces menos que Inglaterra; Perú, 32 veces menos que Japón. Haití y El
salvador, hormigueros humanos de América Latina, tienen una densidad de
población menor que la de Italia. Los pretextos invocados ofenden la
inteligencia; las intenciones reales encienden la indignación. Al fin y al cabo,
no menos de la mitad de los territorios de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador,
Paraguay y Venezuela está habitada por nadie. Ninguna población
latinoamericana crece menos que la del Uruguay, país de viejos, y sin
embargo ninguna otra nación ha sido tan castigada, en los años recientes, por
una crisis que parece arrastrarla al último círculo de los infiernos. Uruguay
está vacío y sus praderas fértiles podrían dar de comer a una población
infinitamente mayor que la que hoy padece, sobre su suelo, tantas penurias.
Hace más de un siglo, un canciller de Guatemala había sentenciado
proféticamente:
¨Sería curioso que del seno mismo de los Estados Unidos, de donde nos viene
el mal, naciese también el remedio¨.
Muerta y enterrada la Alianza para el Progreso, el Imperio propone
ahora, con más pánico que generosidad, resolver los problemas de América
Latina eliminando de antemano a los latinoamericanos. En Washington tienen
ya motivos para sospechar que los pueblos pobres no prefieren ser pobres.
Pero no se puede querer el fin sin querer los medios: quienes niegan la
liberación de América Latina, niegan también nuestro único renacimiento
posible, y de paso absuelven a las estructuras en vigencia. Los jóvenes se
multiplican, se levantan, escuchan: ¿qué les ofrece la voz del sistema? El
sistema habla un lenguaje surrealista: propone evitar los nacimientos en estas
tierras vacías; opinan que faltan capitales en países donde los capitales sobran
pero se desperdician; denomina ayuda a la ortopedia deformante de los
empréstitos y al drenaje de riquezas que las inversiones extranjeras provocan;
convoca a los latifundistas a realizar la reforma agraria y a la oligarquía a
poner en práctica la justicia social. La lucha de clases no existe –se decreta-
más que por culpa de los agentes foráneos que la encienden, pero en cambio
existen las clases sociales, y a la opresión de unas por otras se la denomina el

199
estilo occidental de vida. Las expediciones criminales de los marinis tienen
por objeto restablecer el orden y la paz social, y las dictaduras adictas a
Washington fundan en las cárceles el estado de derecho y prohiben las huelgas
y aniquilan los sindicatos para proteger la libertad de trabajo.

200
¿Tenemos todo prohibido, salvo cruzarnos de brazos? La pobreza no está
escrita en los astros; el subdesarrollo no es el fruto de un oscuro designio de
Dios. Corren años de revolución, tiempos de redención. Las clases dominantes
ponen las barbas en remojo, y a la vez anuncian el infierno para todos. En
cierto modo, la derecha tiene razón cuando se identifica a sí misma con la
tranquilidad y el orden: es el orden, en efecto, de la cotidiana humillación de
las mayorías, pero orden al fin: la tranquilidad de que la injusticia siga siendo
injusta y el hambre hambrienta. Si el futuro se transforma en una caja de
sorpresas, el conservador grita, con toda razón: ¨Me han traicionado¨. Y los
ideólogos de la impotencia, los esclavos que se miran a sí mismos con los ojos
del amo, no demoran en hacer escuchar sus clamores. El águila de bronces del
Maine, derribada el día de la victoria de la revolución cubana, yace ahora
abandonada, con las alas rotas, bajo un portal del barrio viejo de La Habana.
Desde Cuba en adelante, también otros países han iniciado por distintas vías y
con distintos medios la experiencia del cambio: la perpetuación del actual
orden de cosas es la perpetuación del crimen. Los fantasmas de todas las
revoluciones estranguladas o traicionadas a lo largo de la torturada historia
latinoamericana se asoman en las nuevas experiencias, así como los tiempos
presentes habían sido presentidos y engendrados por las contradicciones del
pasado. La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás: por lo que
fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será. Por eso en este libro, que quiere
ofrecer una historia del saqueo y a la vez contar cómo funcionan los
mecanismos actuales del despojo, aparecen los conquistadores en las carabelas
y, cerca, los tecnócratas en los jets, Hernán Cortés y los infantes de marina, los
corregidores del reino y las misiones de marina, los corregidores del reino y
las misiones del Fondo Monetario Internacional, los dividendos de los
traficantes de esclavos y las ganancias de la General Motors. También los
héroes derrotados y las revoluciones de nuestros días, las infamias y las
esperanzas muertas y resurrectas: los sacrificios fecundos. Cuando Alexander
von Humboldt investigó las costumbres de los antiguos habitantes indígenas
de las mesetas de Bogotá, supo que los indios llamaban quihica a las víctimas
de las ceremonias rituales. Quihica significa puerta: la muerte de cada elegido
abría un nuevo ciclo de ciento ochenta y cinco lunas.
En GALEANO, Eduardo. Las Venas Abiertas de
América Latina. Lima, s. Edit., 53ª ed.,
1970, pp. 1-12.

201
II
ORTOGRAFÍA DE LAS PALABRAS: ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN

1. El acento
1.1 Concepto

Acento es la mayor o menor fuerza de emisión con que se carga a cada


una de las sílabas de una palabra. Ejemplo:
Carpintero car-pin-te-ro
Cartapacio car-ta-pa-cio
Carpintero tiene cuatro sílabas y cada sílaba es pronunciada con su debido
acento, igual sucede con cartapacio, que tiene cuatro sílabas y cada una de
ellas tiene su respectivo acento.

1.2 Clases

Desde la perspectiva fonética se consideran dos clases de acentos:


1º Acento de mayor intensidad. Es el mayor énfasis con que se pronuncia la
sílaba de una palabra. Ejemplo:
car-pin-te-ro ar-me-
ro
En carpintero el acento de mayor intensidad recae en la sílaba te, por
consiguiente esta sílaba tiene acento de mayor intensidad, es decir, la sílaba
tónica.
2º Acento de menor intensidad. Es el menor esfuerzo con que se pronuncia la
sílaba de una palabra. Ejemplo:
car-pin-te-ro
Carpintero las sílabas car-pin-ro son emitidas con menor esfuerzo o énfasis,
siendo por consiguiente las sílabas con acento de menor intensidad,
corresponden a las sílabas átonas.

2. La tilde

2.1 Concepto

202
Tilde es la rayita oblicua (´) que se coloca encima de la vocal de una
palabra, para que la sílaba en la que se encuentra dicha vocal tildada, nos
muestre gráficamente que en el aspecto sonoro se ha convertido en tónica.
Ejemplo:
Atlántico A-tlán-ti-co
La sílaba tlán con su tilde en la vocal a representa a una sílaba tónica o sílaba
de mayor intensidad en su emisión. A la tilde también se le conoce con el
nombre de acento ortográfico o acento escrito.

2.2 Diferencias entre acento y tilde

1º El acto de colocar la tilde en la vocal es la tildación a diferencia de


acentuación, que es el acto de emitir la sílaba de una palabra sea con mayor o
menor intensidad de emisión.
2º Tildación es el acto gráfico de colocar la tilde en la vocal de una
palabra y acentuación es el acto sonoro de convertir sea en tónica o átona las
sílabas de una palabra.
3º La tilde se presenta en la escritura por ser de carácter gráfico,
mientras el acento se presenta en la oralidad, por ser sonoro; entonces, la tilde
se ve, mientras el acento se escucha.

2.3 Clases de tildación

En la escritura se consideran dos clases de tildación:


1º Tildación general y
2º Tildación especial
Cada una de esta clase de tildaciones se rigen por normas específicas
que se establecerá en el siguiente capítulo.

3. Clases de palabras por el lugar de las sílabas tónicas

Teniendo en cuenta el lugar en que se encuentra la sílaba tónica o sílaba con


acento de mayor intensidad dentro de la palabra, se consideran cuatro
clases de palabras:

1º Palabras agudas.

203
Denominadas también como oxítonas, son las palabras que tienen
todas las sílabas tónicas al final. Ejemplos: ca-mi-nar
can-ción
Las palabras monosilábicas son agudas tengan o no tilde, como:
Luis té mas
2º Palabras graves.

Llamadas también llanas o paraoxítonas, son todas aquellas palabras


cuyas penúltimas sílabas se emiten con mayor intensidad, es decir, son tónicas
las penúltimas sílabas. Ejemplos:
ca-lla-do
a-zú-car

3º Palabras esdrújulas o proparaoxítonas

Conformadas por todas las palabras cuya antepenúltima sílaba es


tónica y lleva indefectiblemente tilde en su vocal. Ejemplos:
o-cé-a-no
in-dí-ge-na

4º Palabras sobresdrújulas

Son aquellas palabras cuyas sílabas tónicas se ubican en la


trasantepenúltima o antes de la trasantepenúltima sílaba de la palabra.
Ejemplos:
Con-sí-ga-me-lo (La sílaba sí es la trasantepenúltima) Dí-ga-se-
me-lo (La sílaba tónica es dí, ubicada antes de la
trasantepenúltima sílaba).

4. La tildación general

4.1. Concepto

La tildación es general cuando se coloca la rayita oblicua en la vocal de las


sílabas que forman parte de las palabras agudas, graves, esdrújulas o
sobresdrújulas, de acuerdo a normas específicas. Ejemplos:
Avión árbol escándalo enfriándoseme camión mástil dramático
peinándomelos

204
4.2. Normas de tildación general

4.2.1 La tildación de palabras agudas

1º Las palabras agudas llevan tilde en la vocal de la última sílaba, cuando


la palabra termina en cualquiera de las cinco vocales o en las consonantes N,
S. Ejemplos:
A Pa-na-má O Do-mi-nó S A-
nís
E Pe-re-né U Ñan-dú
I Ja-ba-lí N Di-vi-sión

2º Cuando la palabra aguda termina en diptongo, lleva tilde por


terminar en vocal: bonsái

Es importante hacer notar los siguientes casos en que no se tildan:


3º Las palabras agudas que terminen en la consonante N o S que se
encuentre precedida por otra consonante, no se tildan, ejemplo:
Orleans robots
4º Cuando las palabras agudas finalizan en la consonante Y tampoco
se tildan, ejemplos:
Mamey carey
5º Al terminar en cualquiera de las consonantes b, c, ch, d, f, j, l, r, z:
Jacob Canterac Munich Adalid
Estupidez Golf Carcaj
Cristal Olor

4.2.2 La tildación de palabras graves

1º Todas las palabras graves o llanas llevan tilde en la vocal de la penúltima


sílaba, cuando la palabra termina en consonante que no sea N ni S.
Ejemplos:
C Pa-cha-cú-tec R Ca-rác-ter
D Cés-ped T Su-pe-rá-
vit L In-dó-cil X
Fé-nix

205
M Va-de-mé-cum Z Cá-diz
2º Las palabras graves terminadas en S, al estar precedidas por otra
consonante, debe tildarse. Ejemplo:
Bí-ceps Fór-ceps Cá-nals
3º En el caso que las palabras graves terminen en la consonante Y, también
deben tildarse. Ejemplos:
Yó-quey Pó-ney Vó-ley
Obsérvese que se puede escribir yóque o yoque, póney o poni. En cambio, no
llevan tilde las palabras graves, cuando terminan en cualquiera de las cinco
vocales o en las consonantes N o S. Ejms.:
A ca-mi-na U a-ru
E co-me N es-pe-ren
I Ro-ci-ni S pa-nes
O po-yo

4.2.3 La tildación de palabras esdrújulas

Las palabras esdrújulas llevan tilde en la vocal de la antepenúltima sílaba, sin


excepción alguna, así concluya en consonante o en vocal. Ejemplos:
Úr-su-la A-tlán-ti-co pá-ja-ro
mé-di-co con-tém-ple-se
dé-ja-me

4.2.4 La tildación de palabras sobresdrújulas

Las palabras sobresdrújulas llevan tilde en la vocal de la


trasantepenúltima sílaba o antes de la trasantepenúltima sílaba sin excepción
alguna, así concluyan en consonante o vocal.
En la vocal de la trasantepenúltima sílaba:
Dí-jo-se-le
es-crí-ba-se-le cuén-ta-se-
les
En la vocal que se encuentra antes de la trasantepenúltima sílaba:
Dí-jo-se-me-lo es-crí-ba-se-
me-lo

5. La tildación especial

206
5.1. Concepto

La tildación resulta especial cuando la rayita oblicua (´) se usa en casos


específicos, sin observar las reglas de tildación general. Ejemplos:
Pa-na-de-rí-a (No se observa la regla sobre tildación de palabras
graves)
Ra-íz (No se tiene en cuenta la regla sobre tildación de palabras
agudas)

5.2. Tipos de tildación especial

1º Tildación rubúrica

207
2º Tildación de palabras compuestas
3º Tildación enfática
4º Tildación diacrítica

5.2.1 Tildación rubúrica

Es la tildación que se realiza colocando la tilde en la vocal de una palabra


con la finalidad de producir el adiptongo o atriptongo por razones de eufonía.
Se presentan cuatro casos:
1º Cuando existe la concurrencia de una vocal abierta y una vocal cerrada con
la imposición de la tilde en la vocal cerrada, para evitar el sonido desagradable
y no se presente el diptongo. Ejemplos:
Re-í ba-úl
Incluso puede estar graficada la H en medio de las vocales:
Mo-hí-no
2º Cuando concurre una vocal cerrada más una vocal abierta, con imposición
de la tilde en la vocal cerrada por razones de eufonía. Ejemplos:
De-cí-a es-tí-o
De igual manera, cuando la H se presenta en medio de las vocales:
bú-ho
3º Cuando se coloca la tilde en una de las vocales cerradas para evitar la
presencia del triptongo y así producir el atriptongo. Ejemplos:
De-bí-ais ha-bí-ais
4º Si entre dos vocales abiertas se presenta una vocal cerrada, se coloca la
tilde en dicha vocal cerrada. Ejemplos:
Le-í-a o-í-ais

5.2.2 Tildación de palabras compuestas

Las palabras son compuestas cuando se unen dos o más palabras simples o
cuando a una palabra simple se le adhiere un prefijo o un sufijo.
Ejemplos:
Agua + marina = aguamarina (unión de dos palabras simples) Pre +
vocacional = prevocacional (palabra compuesta por
prefijación. Se agregó el prefijo pre)
Alumno + ado = alumnado (palabra compuesta por sufijación.
Se agregó el sufijo ado)
Las reglas de tildación con esta clase de palabras se basan en las siguientes
normas:
188
1º Cuando las dos palabras simples poseen tilde, al unirse y formar
una sola palabra compuesta, la primera de ellas pierde su tilde, conservando
sólo la segunda palabra simple: Ejemplos:
Físico + químico = Fisicoquímico
Céfalo + tórax = Cefalotórax
2º En los casos de palabras compuestas unidas por guión, cada una de las
palabras simples son tildadas como si fueran independientes, si es que así son
escritas originalmente. Ejemplos:
Cómico-trágico Teórico-práctico
Si no tienen tilde, al unirse tampoco llevan tilde: Franco-prusiano
3º Si de las dos palabras simples, la primera posee tilde y la segunda palabra
no tiene la tilde; al unirse y formar una sola palabra compuesta, la primera
simple pierde la tilde, desapareciendo de esta manera la tilde en toda la
palabra, siempre que la segunda palabra simple sea grave. Ejemplo:
Décimo + quinto = Decimoquinto
Tío + vivo = Tiovivo
4º Si dos palabras simples no tienen tilde y la segunda es monosilábica, al
unirse forma una palabra compuesta aguda porque lleva tilde en la vocal de la
última sílaba. Ejemplo:
Guarda + tren = Guardatrén
Diez + seis = Dieciséis
5º La palabra simple que se une con el adverbio mente, mantiene su
tilde si lo tenía originalmente y si no la tenía, no se puede tildar.
Este caso de vocablos toma el nombre de palabras adverbializadas. Ejemplos:
Fría + mente = Fríamente Fácil + mente = Fácilmente Cortés +
mente = Cortésmente
En cambio, cuando la primera palabra no tiene tilde: Suave +
mente = Suavemente Plena + mente = Plenamente
Atrevida + mente = Atrevidamente
6º Cuando se une un verbo tildado a un pronombre, se convierte en una
palabra compuesta tildada y se le conoce con el nombre de palabras enclíticas.
Ejemplos:
Pegó + le = Pególe Habló + me = Hablóme
Rogó + me = Rogóme Dé + le = Déle
Si el verbo no es tildado, al unirse el pronombre, la nueva palabra compuesta
no se tilda. Ejemplo:
Vio + me = viome fue + se = fuese

209
Rio + se = riose
7º Un verbo sin tilde al unirse a dos o más pronombres enclíticos,
adquiere la tilde, pues pasa a ser palabra esdrújula o sobresdrújula. Ejemplos:
Dio + me + lo = Diómelo (palabra esdrújula)
Vio + se + le = Viósele (palabra esdrújula)
Fue + se + le = Fuésele (palabra esdrújula)
Dio + se + me + lo = Diósemelo (palabra sobresdrújula)

5.2.3 La tildación enfática

Es una tildación especial utilizada para indicar en el aspecto gráfico,


que la palabra tildada adquiere mayor intensidad fonética en comparación con
la no tildada, cuando es manifestada oralmente; además de las diversas
funciones gramaticales respectivas.
1º QUÉ, QUIÉN (ES), CUÁL (ES) – QUE, QUIEN (ES), CUAL
(ES)
¿Qué me dices? Que trabajes temprano. ¡Qué barbaridad!
¿Quién toca la puerta? Es quien está en apuros. ¡Quién sabe señor!
¿Quiénes juegan? Quienes puedan. ¡Quiénes serán los beneficiados!
¿Cuál es su problema? No te interesa cual sea. ¡Cuál problema!
¿Cuáles son? No sé cuales son. ¡Cuáles problemas!
Llevan tilde enfática cuando cumplen la función de pronombre interrogativo o
pronombre exclamativo. No lleva tilde cuando cumplen la función de
pronombres relativos o sustantivos.
2º CUÁNTO (S), CUÁNTA (S) – CUANTO (S), CUANTA (S)
¿Cuánto vales? Cuanto quieras. ¡Cuánto engaño!
¿Cuánta duda? No sé cuanta sea. ¡Cuánta desgracia!
¿Cuántos invitados son? No sé cuantos. ¡Cuántos recuerdos! ¿Cuántas
esperanzas tienes? Espero que no sean unas cuantas. ¡Cuántas necedades!
Llevan la tilde enfática si son palabras interrogativas o palabras
admirativas iniciales, por tanto desempeñan la función de pronombres
interrogativos y no llevan tilde cuando son pronombres relativos, adjetivos o
sustantivos.
3º CÓMO, DÓNDE, CUYO – COMO, DONDE, CUYO ¿Cómo
Dices? Tómalo como quieras. ¡Cómo puede ser!
¿Dónde vives? Donde pueda. ¡Dónde puedas!
¿Cúyo es el billete? Es cuyo. ¡Cúyo!

210
Llevan tildación enfática al desempeñar la función de pronombre
interrogativo o exclamativo. No se tildan si son pronombres relativos.

La palabra cúyo con tilde tiene la significación: de quién y en el Perú


ya se encuentra en franco desuso.

5.2.4. La tildación diacrítica

Concepto

Tildación diacrítica es la rayita oblicua (´) graficada en la vocal de una


palabra para indicar que dicho vocablo cumple una función gramatical distinta
a la no tildada en la oración gramatical.

5.2.4.1 En palabras monosilábicas

1º Mí – mi
Mi tío trajo un piano para mí y tocó en la nota mi.
Se tilda cuando es pronombre personal y no lleva tilde cuando es
adjetivo posesivo o sustantivo (referente a la tercera nota musical).
2º Tú – tu
Tú estás mal en tu curso.
Se tilda si es pronombre personal y no se tilda si es un adjetivo
posesivo.
3º Él – el
Él será el coordinador de grupo.
Lleva tilde al desempeñar la función de pronombre personal y no lleva
tilde cuando es artículo.
4º Té – te
Te espero hasta que termines de tomar tu té.
Se coloca tilde cuando es sustantivo (referente a la sustancia
aromática) y no se coloca la tilde cuando es pronombre personal.
5º Sé – se
Sé bueno. No sé nada. Él se lastimó.
Se coloca la tilde cuando pertenece al verbo ser (como en el primer
caso del ejemplo) y al verbo saber (en el segundo caso). No lleva tilde al
desempeñar la función de pronombre reflexivo y recíproco en el tercer
ejemplo).
6º Dé – de

211
Dé gracias a Dios de todos los milagros.
Se tilda cuando pertenece al verbo dar y no se tilda cuando es
preposición.
7º Sí – si
Sí, dijo la novia sin saber que el sí era trascendental en su vida; entre tanto
tocaban el violín en la nota si, pero el novio dijo que sólo diría el sí, si la
novia prometía ser obediente, pero ella se desmayó y no volvió en sí.
Lleva tilde si es adverbio de afirmación y sustantivo (en este caso
siempre le antecede el artículo el), además cuando es pronombre personal
usado en la forma reflexiva (en el último caso del ejemplo). No lleva tilde
cuando es sustantivo (referente a la nota musical); además, no se tilda cuando
desempeña la función de conjunción condicional.

8º Más – mas
Era más puntual que Pedro, mas cayó enfermo.
Se tilda cuando es adverbio de cantidad (puede ser sustituido por
mucho, demasiado) y no se tilda si es conjunción adversativa (en este caso
puede ser sustituido con la palabra pero).

5.2.4.2 En palabras bisilábicas

1º Aún – aun
Aun habla él porque aún no le pagan.
No lleva tilde cuando es conjunción adversativa o enfática adversativa
(puede ser sustituida por las palabras hasta, también, inclusive).
Tampoco lleva tilde cuando significa ni siquiera en las oraciones
negativas.
Lleva tilde al desempeñar la función de adverbio de tiempo, en tal
situación puede ser sustituida por la palabra todavía o hasta ahora.
Aún juega en el patio.
Lleva tilde porque indica el suceso que se realiza hasta el momento en que se
habla o enuncia.
2º Sólo – solo
Todos comieron sólo la sopa por escuchar el solo de saxo del
hombre solo que vive en la quinta.
Lleva tilde al desempeñar la función de adverbio (puede ser
reemplazado por solamente).
No lleva tilde al desempeñar la función de sustantivo o de adjetivo
(referente a la soledad).

212
3º Éste, ése, aquél – este, ese, aquel
Este libro ubicado en el este de la mesa es de éste.
Ese niño es de ése y su apellido lo ignoro, parece que comienza con la
letra ese.
Aquél fue el culpable de aquel desastre.
Son tildadas cuando cumple la función de pronombres demostrativos.
No son tildadas al ser adjetivos demostrativos (por lo tanto siempre
van junto a un sustantivo).
En el caso de la palabra este, tampoco se tilda cuando es sustantivo
referente a uno de los puntos cardinales, igual sucede con la palabra ese,
cuando desempeña la función de sustantivo por ser nombre de la letra S.
Observación:
Las formas neutras esto, eso, aquello.
Encontré esto en la calle. Préstame eso. Ayer hablamos de aquello.
Las palabras esto, eso, aquello, son pronombres demostrativos de
género neutro que siempre están en singular y no tienen plural. Es importante
destacar que nunca se tildan, tal como se demuestra en el ejemplo porque
solamente cumple la única función de ser pronombres demostrativos por
sustituir siempre al sustantivo. Tildar a estas palabras son incorrectas.
4º Porqué – porque
El porqué de la situación no ha sido explicado porque no se sabe nada de
su origen.
Yo tengo mi porqué de ese viaje.
Lleva tilde cuando desempeña la función de sustantivo (en este caso
siempre le antecede el artículo el o un adjetivo. Indica causa, razón o motivo).
No lleva tilde cuando desempeña la función de conjunción causal o final.
5º Ótros – otros
Ótros vendrán con otros problemas.
La palabra lleva tilde cuando desempeña la función de pronombre
indefinido. No se tilda cuando es adjetivo (en este caso precede a un
sustantivo).

6 Palabras monosílabas que nunca se tildan

Para la Real Academia Española (2010: 231), las siguientes palabras


monosílabas nunca s tildan por cumplir una sola función gramatical:

Bien ion truhan


Dio liais vio

213
Fe mes vio
Fue sol ya
Guion son
BIBLIOGRAFÍA:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española.


Madrid, Edit. Espasa Libros, S. L. U., 1° ed., 2010, pp. 190-281.
VILLANUEVA CHÁVEZ, Vidal. Ortografía, redacción y gramática.
Lima, Edit. Bruño, 1°, 2007, 64-94.

214
III
EL ESTRATO DE LAS SÍLABAS Y LOS FONEMAS

1. CONCEPTO DE SÍLABA

La sílaba es una unidad fonética que forma parte del séptimo estrato,
constituida por uno o más fonemas que se agrupan para ser emitidos con un
solo esfuerzo muscular y espiratorio y cuya agrupación en su conjunto
conforman las palabras. Ejm. a-la-me-da.
Es una palabra conformada por cuatro sílabas: La primera sílaba, integrada
por el fonema /a/, mientras cada una de las tres sílabas lo conforman dos
fonemas que son emitidas con un solo impulso muscular y espiratorio.

2. CARACTERÍSTICAS DE LA SÍLABA

1º Las sílabas conforman el octavo estrato dentro de toda la estructura


del discurso.
2º Las sílabas son carácter sonoro.
3º Las sílabas no tienen significación, encontrándose dentro de la
segunda articulación establecida por Martinent.
4º Existen sílabas integradas sólo por fonemas vocálicos, pero no hay
sílabas en la lengua castellana formada sólo por fonemas consonánticos; es
decir, las consonantes siempre forman sílabas acompañadas por vocales.

3. CLASES DE SÍLABA

3.1 Por su emisión

Están integradas por dos clases de sílabas:


1º Sílabas tónicas, son aquéllas que son pronunciadas con mayor
intensidad, es decir, se emiten con mayor fuerza de voz, como en el caso de la
palabra anterior la sílaba tónica es: me.
2º Sílabas átonas, son pronunciadas con menor esfuerzo muscular y
espiratorio. En la palabra anterior las sílabas átonas son: a-la-da.

3.2 Por la ubicación de la vocal

1º Sílabas libres, cuando las sílabas finalizan en vocal. Ejm.

215
En la palabra ca-sa, las dos sílabas son libres.
2º Sílabas trabadas, en este caso las sílabas finalizan en consonante. Ejm.
En la palabra ar-mar, que poseen dos sílabas que finalizan en
consonante son trabadas.

3.3 Por la concurrencia de vocales y consonantes

1º Sílabas vocálicas. Son aquellas sílabas integradas sólo por letras vocales
que puede ser una sola vocal o un grupo de vocales, como:
a-ra-do a-e-da Eu-ro-pa
2º Sílabas mixtas. Son las sílabas conformadas por vocales y consonantes,
que presentan dos tipos bien diferenciados:
(a) Sílabas mixtas abiertas. Lo integran todas las sílabas formadas por
consonante finalizando en vocal, como:
ca-rre-ta pa-lo-te
(b) Sílabas trabadas. Lo conforman las sílabas que terminan en una
consonante, como son:
can-tar ár-bol

4. CONCURRENCIA DE VOCALES EN LA SÍLABA

Se denomina concurrencia de vocales al encuentro de dos o más vocales en


una misma sílaba y se presentan los siguientes casos:
El diptongo y
El triptongo.

4.1 El Diptongo

4.1.1 Concepto

Se denomina diptongo a la concurrencia de dos vocales, una abierta y otra


cerrada, viceversa o ambas cerradas, en una misma sílaba. Ejemplos:
Feu-dal (Aquí el diptongo es feu, donde la e es vocal abierta o fuerte a igual
que la a y o en otras palabras. La vocal u es cerrada tal como la i en otras
palabras).
In-dio (Aquí i es vocal cerrada y la o es vocal abierta)
Ciu-dad (En teste caso tanto la i como la u son vocales cerradas)
4.1.2 Clases de diptongos

216
En el castellano existen catorce casos de diptongos que se deben tener en
cuenta para la correcta separación de las palabras en sílabas. Son los siguientes
casos que se dividen en tres clases:
1º Diptongos decrecientes. Cuando a la vocal abierta le sigue una vocal
cerrada (VA+VC): Son: ai = cai-mán Con su variante ay = ca-may*
au = pau-sa
ei = pei-ne Con su variante ey = pe-je-rrey
eu = a-deu-dar
oi = oi-ga Con su variante oy = con-voy ou =
bou
2º Diptongos crecientes. Son los diptongos que están conformados
primero por una vocal cerrada y luego por una vocal abierta. Son:
ai = pia-no ei =
cie-lo io = can-
ción ua = cua-tro
ue = cuen-to
uo = cuo-ta
3º Diptongos homogéneos. Son los diptongos que están conformados por
vocales cerradas y se presentan dos casos:
uí = cuí-da-le iu =
Piu-ra
ui = rui-do con su variante uy = cuy
ui = rui-do con su variante uy = cuy

4.1.3 Casos especiales de diptongos

1º Existen diptongos cuando entre las dos vocales de cualesquiera de las


catorce combinaciones se interpone la consonante h. Ejemplos:
ahu-ma-do
es-ahu-cio (La sílaba ahu es un diptongo)
ahi-ja-do (La sílaba ahí es un diptongo)
--------------
* La consonante y al final de sílaba o palabra tiene la función de vocal
porque adquiere el sonido de i. Sólo se considera como vocal en los casos
de diptongo y triptongo.
2º Existe diptongo cuando al final de sílaba se encuentra la consonante y en
función de vocal antecedido por otra vocal, como ya se indicó en el punto
2.1.2 y son:

217
ay = May-nas ey =
ma-mey oy =
voy
uy = muy
3º Sigue existiendo diptongo cuando se coloca la tilde en la vocal abierta:
ió = pa-sión
uá = za-guán
4º Cuando el diptongo es homogéneo, así se ponga tilde en cualquiera de las
vocales cerradas sigue existiendo diptongo.

4.1.4 El adiptongo

Cuando en las vocales cerradas de los diptongos, sean crecientes o


decrecientes, se coloca la tilde (´) con fines de eufonía, se presenta el
adiptongo que viene a ser el evitar la presencia del diptongo, formando sílabas
diferentes. Ejemplos:
Ra-íz de-cí-an pú-a ma-íz co-mí-an ga-rú-a
De acuerdo a esta norma de adiptongación, siempre se debe tildar las
vocales cerradas donde se presente el adiptongo, como son:
Decía, geografía, geología, ortografía, permanecía, poesía, reía, etc.

4.2 El Triptongo

4.2.1 Concepto

Se denomina triptongo a la concurrencia de tres vocales en una sola


sílaba, siempre que dos vocales sean cerradas y se encuentren a los extremos
de la vocal abierta. Ejemplos: iái = a-li-viáis, Pa-ra-guay,

4.2.2 Casos de triptongos

Se presentan ocho casos de triptongos:


iai = si-tiáis

218
iau = miau
uai = a-ve-ri-guáis
uau = guau
iei = si-tiéis
ieu = ha-liéu-ti-ca
uei = a-ve-ri-güéis
ioi = hioi-de

4.2.3 Casos especiales de triptongo

Se presentan los siguientes casos especiales de triptongo, además de los


indicados:
1º Cuando se presenta en una sola sílaba dos vocales cerradas seguidas
y luego la vocal abierta, como sucede en:
e-xe-quias (Donde las vocales cerradas seguidas son iu, luego
continúa con la vocal abierta a)
2º En el caso de la consonante de la consonante y funciona al final de
la sílaba o palabra como si fuera la vocal i, por consiguiente también existe
triptongos en este caso. uay = Pa-ra-guay
iey = viey-tes
uey = buey

4.2.4 El atriptongo

A que en los diptongos, se presentan casos en que se colocan la tilde (´) en


una de las vocales cerradas del triptongo y se produce la división en dos
sílabas diferentes, surgiendo el atriptongo. Ejemplos:
De-bí-ais
re-í-ais
se-pa-ra-í-ais

4.3 El Hiato

4.3.1 Concepto

Dentro de la terminología ortográfica encontraremos la palabra hiato, que no


viene a ser más que la presencia de sílabas diferentes cuando hay

199
concurrencia de vocales, al respecto la Editorial Planeta en una forma sencilla
y breve expresa desde la perspectiva fonética:
Un hiato es la secuencia de dos vocales que no se pronuncian dentro
de una misma sílaba, sino que forman parte de sílabas consecutivas.**

4.3.2 Clases

Se pueden indicar tres clases de hiato:


1º Hiatos naturales. Cuando hay concurrencia de vocales abiertas o
fuertes, ejemplo:
po-e-ta hé-
ro-e a-é-re-o
2º Hiato por adiptongación. Es el caso de los adiptongos
de-cí-a ha-bí-a
3º Hiato por atriptongación. Corresponde a los atriptongos
de-cí-ais co-mí-ais

5. CONCURRENCIA DE CONSONANTES

Tal como se presenta la concurrencia de vocales, encontramos concurrencia


de consonantes en una sola sílaba y de esta manera tenemos los diptongos de
consonantes.

5.1 Diptongo de consonantes

Se denomina diptongo de consonantes al encuentro de dos letras


consonantes que forman parte de una sílaba. Se presentan los siguientes casos:
bl = ha-bla gl = glo-bo br = cum-bre gr = a-grí-co-la cl = cla-ro pl = a-
plau-so cr = crá-ne-o pr = o-pri-mir dr = dra-ma tl = a-tle-ta
fl = a-flo-rar tr = in-tri-gar fr
= in-frin-gir
-----------
** PLANETA. Gramática y Ortografía de la Lengua Española. Barcelona,
Edit. Planeta-De Agostini, S. A., 1º ed., 2001, pp. 14.
5.2 Adiptongo de consonantes

Se presentan adiptongo de consonantes cuando dos letras consonantes


pasan a formar parte de sílabas diferentes como consecuencia de la formación
especial de las palabras. Ejemplos:

220
Sublunar = sub-lu-nar
Subrayar = sub-ra-yar

6. CONCEPTO DE FONEMA

Los fonemas son los elementos más pequeños de la lengua, que constituyen el
noveno estrato, son carentes de significado cuando se encuentran aislados;
equivalen al átomo en la física o a la célula en la biología. Ejm.
En la palabra libro se divide en unidades elementales que son:
/l/, /i/, /b/, /r/, /o/
Son cinco unidades mínimas llamadas fonemas que se pronuncian dentro del
contexto de la palabra. Se denominan fonemas a los sonidos ideales
expresadas por las personas y que el oyente al escuchar se imagina en su
mente.

7. CARACTERÍSTICAS DE LOS FONEMAS

1º El fonema es una entidad psicológica que corresponde a nuestra manera de


imaginar o concebir un sonido, de tal manera que en forma intuitiva incluimos
sus variantes sonoras dentro de una determinada unidad. 2º El fonema es un
signo diferencial en el plano de la lengua como sistema a disposición de los
hablantes.
3º Es la última unidad a que puede llegar el análisis al separar las porciones
de la cadena que constituye la acción de hablar a partir de su valor
diferenciador.
4º El fonema es un elemento inmaterial, algo que está en la mente,
algo así como el sonido ideal.
5º Los fonemas son pocos y forman un número fijo en cada lengua, pero
pueden realizarse con una gama de sonidos parecidos, según las
particularidades de la persona, la región o el país. Ejm. Hay una gama de
sonidos r.

201
6º Las letras son la representación simbólica y aproximada de los fonemas.
7º Hay fonemas que se representan cn una letra como /l/, /,m/, /t/, pero
también hay fonemas que se representan con dos letras como c que se
representa en César y con z en cazar.
8. CLASES DE FONEMAS

En nuestra lengua castellana, se clasifican en dos diferentes clases,


considerando la forma de pronunciar:

8.1 Por la concurrencia de vocales

1º Fonemas vocálicos:

Se pronuncian en forma individual: /a/, /e/, /i/, /o/, /u/, que se subdivide por la
abertura de la boca en:
-Cerradas: /i/, /u/
-Medias: /e/, /o/
-Abiertas: /a/

2º Fonemas consonánticos:

Son los fonemas que se pronuncian con la ayuda de los fonemas vocálicos, en
la lengua castellana tenemos:
/p/, /b/, /t/, /d/, /k/, /g/, /ch/
/f/, /c/, /s/, /j/, /y/, /m/, /n/
/ñ/, /l/, /ll/, /r/, /rr/

8.2 Por su modo de articulación

Considerando el modo de articulación y la intervención de la cavidad


nasal en la pronunciación, tenemos:

1º Oclusivas

Cuando los órganos de articulación se cierran en un momento no


permitiendo la salida del aire en forma total. Son:
/p/, /b/, /t/, /d/, /k/, /g/

222
2º Africadas

En este caso primero se produce la oclusión, para de inmediato


producirse una fricción: /ch/

3º Fricativas

Cuando se pronuncian estos fonemas, el aire sale por un paso estrecho


de los órganos fonadores, produciéndose un obstáculo parcial:
/f/, /z/, /s/, /y/, /j/

4º Laterales

El aire sale por los costados de la boca, denominado carrillos, como


consecuencia de la obstrucción de la lengua que al pronunciar se aplana
ocupando toda la boca:
/l/, /ll/

5º Vibrantes

La salida del aire sufre un cierra y abertura intermitente de la glotis, al


mismo tiempo se produce la vibración (movimiento rápido y constante) del
ápice de la lengua (punta de la lengua):
/r/, /rr/

6º Nasales

Al pronunciar estos fonemas, el aire sale por las dos fosas nazales, lo
cual contribuye con la producción de estos fonemas. Si al pronunciar se
cierran las fozas nasales, se produce un sonido gangoso: /m/, /n/, /ñ/

8.3 Por el punto de articulación

En este caso, cuando se pronuncia los fonemas interviene la lengua y


otras partes de la cavidad de la boca, de esta manera las denominaciones son
las siguientes:
1º Bilabiales

223
Al pronunciarse estos fonemas intervienen directamente los dos
labios, tanto superior como inferior, juntándose:
/p/, /m/, /p/

2º Labiodentales

En su pronunciación intervienen los labios y los dientes:


/f/

3º Interdentales

Intervienen los dientes, produciéndose la pronunciación en medio de


los dientes superiores y los dientes inferiores:
/z/

4º Linguodentales

En su pronunciación concurren los dientes, en el que se apoya la


lengua:
/t/, /d/

5º Linguoalveolares

Contribuyen en su pronunciación la lengua y los alvéolos,


produciéndose el apoyo de la lengua en los alveolos:
//l/, /n/, /r/, /rr/, /s/
6º Linguopalatales

Contribuyen en la pronunciación la lengua y el paladar, considerando


que la lengua se apoya en el paladar:
/ch/, /ll/, /ñ/, /y/

7º Linguovelares

Cuando se pronuncia la lengua se apoya en el velo del paladar:


/g/, /j/, /k/

224
9. LAS LETRAS

9.1 Concepto

Con los últimos cambios se tiene una visión renovada de las letras o
grafemas, por dicha razón la Real Academia Española (2010: 60) dice: ―Del
mismo modo que los fonemas son las unidades mínimas distintivas en el plano
fónico, los grafemas son las unidades mínimas distintivas en el plano de la
escritura‖.

9.2 Características

1° Tienen sus propias características que nos permiten distinguir unas


de otras
2° Adopta dos configuraciones distintas en diversas lenguas:
Mayúscula y minúscula.
3° Su uso está establecida por pautas determinadas en cada lengua.
4° Hay letras que coinciden en la forma, distinguiéndose solo por el
tamaño (O, o) y ot7ras difieren en su forma (A, a).
5° En la escritura a mano, cada persona traza los rasgos distintivos de
acuerdo a su gusto y experiencia.

9.3 El alfabeto o abecedario

La Real Academia Española, según la renovación ortográfica última


del año 2009 establece veintisiete letras (2010: 63):

a,A b,B c,C d,D e,E f,F g,G h,H i,I j,J
a be ce de e efe ge hache i jota

k,K l,L m,M n,N ñ,Ñ o,O p,P q,Q r,R s,S
ka ele eme ene eñe o pe cu ere ese

t,T u,U v,V w,W x,X y,Y z,Z


te u uve uve dobe equis ye zeta.

225
Esto quiere decir que se consideran letras sólo a los signos gráficos
simples, que son parte del abecedario o alfabeto.

226
9.4 Dígrafos

Los dígrafos son las combinaciones de letras que se emplean para representar
fonemas , en la lengua castellana existen cinco dígrafo (dos grafía):
Ch chapa
Ll rollo
Gu gula
Qu queso
Rr arroz
Y en el castellano amazónico tenemos un dígrafo:
Sh shansho

BIBLIOGRAFÍA:

ALVARADO CALDERÓN, Arquímedes. Gramática Estructural


y
Transformacional. Lima, Edit. San Marcos, 1ra. ed., 2000, pp.
203482 y 213-221.
COMBETTA, Oscar Carlos. Aprendizaje de la Ortografía por Métodos
Audiovisuales. Buenos Aires, Edit. Losada, S. A., 1ra. ed., 1967, pp.
36-51.
DÍAZ TORRES, Luis A. Y otros. La Nueva Gramática Estructurada. Tomo
I, Panamá, Edit. Aires, S. A., 1ra. ed., 1993, pp. 77-81 y 82-85.
ESCUELA DE PERIODISMO ―JAIME ABÚSATE Y MESA‖. Lengua I.
Lima, Edit. La Gaceta, 1ra. ed., 1993, pp. 43-50-
FERNÁNDEZ MELÉNDEZ, Walter. Curso Completo de Lengua Española.
Lima, Edit. San Marcos, 1ra. ed., 1996, pp. 15-19.
PAREDES CANTO, César. Ortografía para Todos. Cajamarca, Edit. Los
Andes, 1ra. ed., 1986, pp. 15-19.
PLANETA. Gramática y Ortografía de la Lengua Española. Barcelona,
España, Edit. Planeta-De Agostini, S. A., 1º ed., 2001, pp. 13-15.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española.
Madrid, Edit. Espasa Libros, S. L. U., 1° ed., 2010, pp. 60-69.

227
206
IV
ORTOGRAFÍA DE LAS SÍLABAS: EL SILABEO

1. CONCEPTO

El silabeo es separar las palabras en sílabas usando el guión (-) cuando


se trata del aspecto gráfico y emitiendo cada sílaba en forma separada cuando
se trata del aspecto oral.

2. NORMAS DEL SILABEO

Para poder separar las palabras en sílabas hay que tener en cuenta un conjunto
de normas, sin cuyo conocimiento se cae en errores que conducen a la mala
pronunciación de las palabras, el cambio de significado y a la escritura
incorrecta.

2.1 En concurrencia de vocales

1º Una vocal cerrada con una vocal abierta o viceversa, forman una sola
sílaba que se denomina diptongo:
cie-lo pei-ne
2º Si existe concurrencia de una vocal cerrada con una vocal abierta o
viceversa y se tilda la vocal cerrada; forman sílabas diferentes y toman el
nombre específico de adiptongos:
co-mí-an ma-íz
3º Al haber concurrencia de dos vocales cerradas en una palabra, así se
coloque la tilde a una de las vocales, siempre existirá una sola sílaba:
ciu-dad lin-güís-ti-ca
4º Al presentarse dos vocales cerradas iguales y tildarse una de ellas, forman
sílabas diferentes, incluso cuando no se tilda.
Ti-í-to di-í-ta an-ti-im-pe-ria-lis-ta du-un-vi-ra-to
5º Vocales abiertas que concurren en una palabra forman diferentes sílabas.
Es el hiato de vocales o hiato natural.
Ro-e-do-res lo-a-mos
6º Si concurren tres vocales en una palabra y exista una vocal abierta en
medio de las dos vocales cerradas, forman una sola sílaba, así lleve tilde la
vocal abierta. Es el triptongo.
Si-tiéis hioi-de
7º Tres vocales en el orden: cerrada + abierta + cerrada y una de las vocales
cerradas lleva tilde, forman sílabas diferentes. Es el atriptongo o hiato.
De-bí-ais de-cí-ais

2.2 Concurrencia de consonantes y vocales

8º Consonante que se halla entre dos vocales, forma sílaba con la vocal que le
sigue.
A-ma-de-o á-lo-e
9º La X entre dos vocales, siempre forma sílaba con la vocal que le sigue,
cumpliendo la norma anterior (8º).
e-xa-men i-ne-xis-ten-te
10º Si la H se encuentra en medio de dos vocales y una de ellas es
abierta, mientras la otra vocal es cerrada o viceversa, forma una sola sílaba
porque existe diptongo.
Ahi-ja-do ahu-ma-do
11º La H, cuando se encuentra en medio de dos vocales abiertas, forma sílaba
con la vocal que le sigue, de acuerdo a la 8º regla, dado que existe hiato
natural.
Co-he-te a-ho-ga-do
12º Cuando dos consonantes están entre dos vocales, cada consonante se une
con la vocal más cercana, es decir, la primera consonante con la vocal que le
antecede y la segunda consonante con la vocal que le sigue, siempre que no
exista diptongo de consonante.
Ar-tis-ta car-pe-ta
13º Los diptongos de consonantes que se encuentran entre vocales, forman
sílaba con la vocal que le sigue.
Ha-bla-do o-pre-sión
14º Tres consonantes que se encuentran entre dos vocales, las dos primeras
consonantes se unen a la vocal que le antecede y la otra consonante se junta a
la vocal que le sigue.
Cons-tan-ti-no-pla trans-por-te
15º Si de las tres consonantes que se encuentran entre las dos vocales, dos de
ellas (la 2º y 3º consonantes) forman diptongo; entonces, se unen a la vocal
que le sigue.
Om-bli-go im-plo-rar

208

229
16º Si hay cuatro consonantes entre dos vocales, las dos primeras
consonantes se unen a la vocal que les antecede y las dos siguientes, se une a
la vocal que le sigue.
Ins-truc-tor
17º Palabras formadas con prefijos se dividen indistintamente en sílabas;
bien, aplicando las reglas anteriores o basándose en la unidad del prefijo.
Nosotros no-so-tros o nos-o-tros
Desamparo de-sam-pa-ro o des-am-pa-ro
Desoír de-so-ír o des-o-ír
Desaseado de-sa-se-a-do o des-a-se-a-do
Desamparado de-sam-pa-ra-do o des-am-pa-ra-do
Inútil i-nú-til o in-ú-til
Subestimar su-bes-ti-mar o sub-es-ti-mar
18º Si con la unión de un prefijo y una palabra simple, se presentan
cualesquiera de los grupos de diptongos de consonantes; existen adiptongos de
consonantes y se divide en sílabas conforme a la norma 12º que antecede.
Sublunar sub-lu-nar subrayar sub-ra-yar
Subregión sub-re-gión subprefecto sub-pre-fec-to
19º La H forma una sola sílaba cuando se encuentra entre la
consonante que le antecede y la vocal que le sigue.
a-lhe-lí a-nhe-lo

2.3. Separación de sílabas al final de renglón

Cuando en un escrito se llegó al final del renglón y hay necesidad de separar


una palabra en sílabas, se debe tener en cuenta las siguientes normas: 1º
Evitar como letra sola las sílabas formadas por una vocal al comienzo o final
de la palabra. Ejemplos:
Ateo no dividir a-teo ni ate-n
Aéreo no dividir a-éreo ni aére-o
Etéreo no dividir e-téreo ni etére-o
2º Nunca se debe separar las consonantes dobles: ch, rr, ll.
División correcta: ha-cha División incorrecta: hac-ha
ma-lla mal-la
ca-rro car-ro
3º La consonante X que va entre vocales a principio de palabra, no separar en
sílabas diferentes, para evitar que la vocal quede sola al final de renglón.
División correcta: exo-nerado axio-ma
División incorrecta: e-xonerado a-xioma
Pero es correcto separar en medio de la palabra y entre vocales,
aplicando las reglas del silabeo.
Es correcto: ine-xacto Es incorrecto: inex-acto
Ine-xorable inex-orable
4º La H siempre forma sílaba con la vocal que le sigue, toda vez que no se
encuentre entre diptongos en concordancia con la norma 11º del silabeo.
Co-hete Co-hersión
5º No es recomendable separar adiptongos ni atriptongos, porque se presta a
dudas o malas interpretaciones.
Evitar: decí-ais Lo correcto: de-cíasis
Comí-ais co-míais
Comí-amos co-míamos o comía-mos
En nuestros días, con el uso de la computadora, este aspecto de separar las
sílabas al final del renglón ha sido superado, considerando que
automáticamente la computadora coloca a las palabras en el margen
establecido, de tal manera, ya no encontramos palabras divididas en sílabas al
final de renglón, salvo cuando se utiliza el programa Garamond.

BIBLIOGRAFÍA:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española.


Madrid, Edit. Espasa Libros, S. L. U., 1° ed., 2010, pp. 190-281.
VILLANUEVA CHÁVEZ, Vidal. Ortografía, redacción y gramática.
Lima, Edit. Bruño, 1°, 2007, 64-94.

231
V
ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS: USO DE LA LETRA DUDOSAS

1. USO DE LA B, V

1.1 Uso de la B

1º Abobado, aboceta, abocinar; abolengo, abono, abozalar;


abuchear, abuso, aburrido.
La B se utiliza en la combinación inicial ABO y ABU de la palabra.
Excepciones: Avocar, avocastro, avocatero, avoceta, avolcanado.
Avucaste, avugo, avuguero, avulsión, avulsivo, avutarda.
2º Albacea, albedrío, albornoz; haberío, habanera, hábito; buey,
bueno.
Siempre se escribe con B a inicio de palabra en las combinaciones ALB,
HAB y BUE.
Excepciones: Álvarez, alveario, alveolar, alveolo: alvino (relativo al bajo
vientre), alverja, álveo (madre de un río o arroyo); havara,
vuestros, vuelo, vuelta; vulgar, vulnerable.
3º Beata, beatería, beatitud; beneplácito, benévolo; bienvenido,
bienhecho.
Se escribe con B en todas las palabras que comienzan con BEA, BENE y
BIEN.
Excepción: Ver, vea.
4º Biblioteca, bibliografía, bibliómano.
Se escribe con B la combinación inicial BIBLIO con el significado de
libro.
5º Bímano, bidente (dos dientes), binocular; bisiesto, bisnieto,
bisección; bizcocho, bizco, bizcotela.
Se escribe con B a comienzo de palabra en las combinaciones BI, BIS,
BIZ siempre que tengan el significado de dos o doble.
6º Búcaro, búho, budín, bulero, buzón; buril, burgués, burdo,
burgo, burla, burbuja, bursátil; busto, buscar, búsqueda, buscapié.
Siempre se utiliza la B en la sílaba inicial BU, BUR y BUS de las palabras.
Excepción: Vuduismo, vurzita o wurtzita.

232
7º Cábala, caballo, caber; cebada, cebo, cebú; cibelina, cibera,
cibernética; cobalto, cobija, cobertizo; Cuba, cubo, cubera, cúbico, cubierta.
Se utiliza la letra B cuando se presentan las combinaciones CAB,
CEB, CIB, COB y CUB al comienzo de palabra.
Excepciones: Cava, cavacote, cavadiza, cavar, caverna, cavilar, cavía; cívico,
civil, civeta, civismo, civilidad; covacha, covadera, covadera, covín;
gevenense.
8º Haba, habitar; hebilla, hebreo.
Se escribe la B después de la sílaba inicial HA, HE.
9º Jaba, jabalina, jabón; jebe, jebuseo; jíbaro, jibia, jibón; Job,
jobo: jubilación, jubileo, júbilo.
Se hace uso de la B en las combinaciones iniciales JAB, JEB, JIB,
JOB Y JUB de las palabras.
Excepciones: Javanés, java (baile), javo; jovada, joven, jovial, joviano;
Juvenal, juvenil, juventud, juvia.
10º Sábado, sábana, saber; sebo, sebil, seborrea; sibarita, sibia,
sibilino; sobaco, sobar, soberano; subasta, subida, subsidio, subjefe,
subteniente.
Se escribe con B en las combinaciones SAB, SEB, SIB, SOB y SUB
al inicio de palabra, además en la combinación SUB con el significado inferior
o bajo de.
Excepciones: savia (jugo de plantas), savarina; severo, sevicia, sevillano,
séviro, seviche*, soviet, soviético, sovoz.
11º Tabacal, taberna, tabique; tebaico, tebano, tebaida; tibetano,
tibia, tiburón; toba, tobillo, tobogán; tubérculo, tubular, tubo. Se hace uso
de la B en las combinaciones TAB, TEB, TIB, TOB y TUB siempre que se
encuentre al comienzo de la palabra.
Excepciones: Tova, el pretérito del verbo TENER y derivados: tuve, tuvo, etc.
12º Ablandar, zozobra, obstinación; obvio, abdicar, obcecar; objeto,
obnubilación, absoluto.
Se escribe con B antes de consonante.
13º Embestir, ámbar, ambigüedad.
Llevan B las palabras en que esta letra haya de ir precedida por M.
14º Turbador, turbante, turbina; enturbiar, turbado, turbión.
Se escribe con B después de la combinación TUR en cualquier lugar
de la palabra.
-------------

233
* La palabra cebiche tiene cuatro formas de escribir: cebiche o ceviche,
sebiche o seviche, para la Real Academia Española (2010: 139) son
palabras con s, z o c antes de la e, i porque representan al mismo fonema
/s/ a igual que la v o b que es representado por el fonema /b/.
15º Contabilidad, divisibilidad, amabilidad; vagabundo, moribundo,
errabundo.
Se escribe con B los sustantivos terminados en BILIDAD y los adjetivos
terminados en BUNDO (BUNDA) significando abundancia.
16º Jugaba, lloraba, amaba; entrabas, caminabas, enterrabas;
avivábamos, explicábamos, mostrábamos; anegabais, desplegabais,
empapabais; reflejaban, estafaban, negaban.
Se escriben con B las terminaciones ABA, ABAS, ÁBAMOS, ABAIS,
ABAN, desinencias del pretérito imperfecto del modo indicativo de verbos
terminados en AR, como AMAR, LLORAR, JUGAR, etc.
17º Haber, saber, deber; beber, sorber, caber.
Los únicos verbos que anteceden y terminar en BER, se escriben con la
letra B, incluyendo sus derivados como: embeber, reabsorber, etc.
18º Subir, prohibir, suscribir; contribuir, imbuir, distribuir.
Los verbos terminados en BIR, BUIR se escriben con B.
Excepciones: Servir, hervir, vivir y sus derivados y compuestos como: vivía,
revivía, hervía, etc.
19º Club, querub, Jacob; absoluto, absolver, subregión.
Siempre que la palabra termine en el fonema /b/ se escribe con la
letra B, incluso al final de sílaba en cualquier lugar de la palabra.
20º Iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban.
Se escribe con B en el pretérito imperfecto del modo indicativo del verbo ir.

1.2 Uso de la V

Las principales normas sobre el uso de la V son:


1º Vicario, vigésimo, virreinato; vicecónsul,
vicepresidente, vicealmirante; vizconde, vizcondado.
Se escribe con V las palabras que comienzan con la combinación VI,
VICE y VIZ, siempre que tengan el significado de segundo o en vez de.
2º Villano, Villarejo, villanada, villancico.
Se escribe con V al principio de la palabra en la combinación VILLA.
3º Evangelizar, evaporado, evasiva; divinidad, división, divergencia.
Se escribe con V las palabras que comienzan con EV o DIV.

234
Excepciones: Ebanista, ébano, ebullición, ebúrneo; dibujo.
4º Clavo, clavicordio, desclavijar, enclavado; levantar, levadura;
solventar, solvente.
Las combinaciones CLAV, LEV, SOLV se escriben con V en cualquier
lugar de la palabra, siempre que no sea al final.
5º Navaja, naval, naveta; nevada, nevería, nevoso; nivel, níveo,
nivoso; novato, novel, noventón.
Se escribe con V muchas palabras que poseen las sílabas iniciales
NA, NE, NI, NO.
Excepciones: Nabo, nebulosa, nobelio, nobiliario.
6º Advertencia, advenedizo, advocar, inadvertido; olvido, absolver,
resolver, revólver.
Se escribe con V cuando se presentan las combinaciones ADV, OLV en
cualquier lugar de la palabra.
7º Equivalente, inequívoco, equivocación.
La V es utilizada en la combinación EQUIV.
8º Invitado, convenio, envasar; anverso, invasor, conveniencia.
Después de la consonante N se escribe con V.
Excepción: Yanbal (palabra nueva surgida con desconocimiento de esta regla
o con el objeto de llamar la atención con fines comerciales).
9º Prevenir, prevalecer, previo; privación, privilegio; proveer,
provincia, provecho.
Se escribe con V después de las sílabas PRE, PRI, PRO.
Excepciones: Preboste, prebenda; probeta, probidad, probar, probabilidad.
10º Calvario, calvo; curva, curvilíneo.
Se escribe con V después de las combinaciones CAL, CUR. 11º
Elevar, elevador.
Se escribe con V después de la combinación ELE.
12º Llave, llevar, llover, lluvia
Se escribe con V después de LLA, LLE, LLO, LLU. 13º
Tuve, anduve, estuve
Se escribe con V el pretérito indefinido del modo indicativo de los
verbos andar, estar y tener.
14º Cuarentava, grave, enclave.
Se escribe con V las combinaciones finales de AVA, AVE, AVO siempre
que sean adjetivos.
15º Leve, nuevo

235
Se escribe con V adjetivos terminados en EVE Y EVO.
16º Excesiva, altivo, proclive
Se usa la V en las combinaciones finales de IVA, IVE, IVO, siempre que
sean adjetivos.
Excepción: Caribe.
17º Carnívoro, frugívora
Las palabras terminadas en ÍVORO, ÍVORA con el significado de
―que comer‖, ―se alimenta de‖, se escriben con letra V.
18º Voy, vas, va, vamos, vais, van
Vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
Ve tú, vaya él, vayamos nosotros, vayan ellos.
Se escriben con V el presente del indicativo y del subjuntivo y el imperativo
del verbo IR.

2. PALABRAS HOMÓFONAS

Abalar (mover de un lugar a otro) avalar (garantizar con aval)


Abocar (acercar, verter) avocar (término jurídico)
Acerbo (áspero) acervo (montón)
Albino (blanco) alvino (relativo al bajo vientre)
Baca (portaequipaje en automóviles) vaca (hembra del toro)
Bacante (mujer de bacanales) vacante (libre, sin ocupar)
Bacía (vaso para afeitar) vacía (sin contenido)
Bacilo (microbio) vacilo (del verbo vacilar)
Baco (dios del vino) vaco (del verbo vacar)
Bajilla (diminutivo de baja) vajilla (conjunto de platos)
Balar (dar balidos) valar (relativo a valla o cerca)
Bale (del verbo balar) vale (del verbo valer)
Bario (metal) vario (diverso)
Barón (título de nobleza) varón (del sexo masculino)
Basar (apoyar, fijar) vasar (sitio donde se ponen vasos)
Baso (del verbo basar) vaso (recipiente)
Basta (hilván) vasta (muy extendida)
Bate (palo de beisbol) vate (poeta, adivino)
Baya (fruto, blanco amarillento) vaya (del verbo ir)

236
Bidente (con dos dientes) vidente (adivino, profeta)
Bienes (hacienda propia) vienes (del verbo venir)
Botar (arrojar) votar (sufragar)
Cabo (extremo o punta) cavo (de cavar)
Graba (del verbo grabar) grava (piedra pequeña)
Hierba (planta pequeña) hierva (del verbo hervir)
Nobel (premio sueco) novel (principiante)
Rebelar (sublevar) revelar (descubrir o manifestar)
Ribera (orilla del mar o río) rivera (arroyo, riachuelo)
Tubo (pieza cilíndrica hueca) tuvo (del verbo tener)
3. USO DE LA C, S, X, Z

3.1 Uso de la C

1º Circense, cercenar, celosía


Se escribe con C en combinaciones iniciales CIRC, CERC, y CEL
Excepciones: Selecio, selección, selva, selenio y sus derivados.
2º Caballo, cola, cucaracha
Se escribe con C las palabras que llevan las combinaciones CA,
CO, CU, en cualquier lugar de la palabra. 3º Aceptar, recepción
Se utiliza la C en la sílaba CEP.
Excepciones: Septiembre y las palabras con el significado de siete.
4º Acto, escena, acceder
Se escribe con C los grupos CT, SC, CC
5º Crustáceo, gallinácea
Se escribe con C las terminaciones esdrújulas ÁCEO y ÁCEA
6º Incandescente, suficiente, nacimiento, superficial, pernicioso
Se escribe con C las combinaciones finales CENTE, CIENTE,
CIMIENTO, CIAL y CIOSO.
7º Hombrecito, mujercita, cuerpecito, cuentecica
Se escribe con C las combinaciones diminutivas: CITO, CITA,
CICO, CICA.
Excepciones: Cosa = cosita, manso = mansito
Diminutivos que derivan de palabras que llevan S en la última sílaba.
8º Panecillo, cabecilla
Se utiliza la C en los diminutivos despectivos CILLO, CILLA.

237
Excepción: Casa = casilla, curso = cursillo.
9º Farmacia, fragancia, rancio, asistencia, Prudencio, denuncio,
homicida.
Las voces terminadas en ACIA, ANCIA, ANCIO, ENCIA,
UNCIO, CIDA, se escriben con C.
Excepción: Ansia y sus derivados
Hortensia, Asia, gimnasia, Eufrasia, idiosincrasia, antonomasia.
10º Aparcero, vocero
La terminación CERO, CERA se escribe con C.
Excepciones: Basero (a), balsero (a), calasero (a), cansero (a)
casero (a), despensero (a), grosero (a), pordiosero (a), pulsera, quesero
(a), rasero, salsera, sesera, trasero (a), visera y esera.
11º Conocer = conocen, conocido lucir = lucido, lucen
yacer = yace, yacen.
Los verbos terminados en CER, CIR exigen el uso de la C,
incluso sus derivados.
Excepciones: Verbos coser, ser, toser, asir, corcusir y sus derivados.
12º Comerciar, conceder, ascender, recrudecer desdecir.
Los verbos terminados en las combinaciones CIAR, CEDER,
CENDER, ECER Y ECIR, se escriben con C.
Excepciones: Ansiar, lisiar, extasiar, anestesiar.
13º Avaricia, beneficio, oficio
Palabras terminadas en ICIA, ICIE, ICIO se escriben con C.
Excepciones: Dionisio. Los derivados de lisiar, lisia, lisie, etc.
14º Alabancioso (a)
Se escriben con C las iniciales de la terminación CIOSA
Excepciones: Ansioso.
15º Acuatizar = acuatice, acuaticemos
avanzar = avance, avancen
Verbos terminados en ZAR cambian la Z en C antes de E, como en:
Abalanzar, endulzar, agilizar, agudizar, alzar, aplazar, aterrorizar, etc.
16º Avestruz = avestruces, lombriz = lombrices
El plural de las palabras terminadas en Z llevan C en la última
sílaba, pues la Z se transforma en C.
17º Atento = atención, actor = acción, derivado = derivación,
recaudador = recaudación

238
Palabras terminadas en CIÓN exigen C, siempre que sean derivados de
voces que se escribían con la combinación final TO, TOR, DO, DOR.
18º Delinquir = delinco, delinca
Los verbos terminados en QUIR cambian la QU en C delante de la
vocal A y O cuando se conjugan.
19º Frac, coñac, cric, bloc, Quebec, bistec, ruc, ad hoc Se
escribe con C las palabras que poseen el fonema /k/.
20º Luz = luces lucecita, luciérnaga cruz = cruces, crucero,
crucifijo.
Palabras derivadas de terminaciones con Z, exigen la C en las
combinaciones CE, CI.

3.2 Uso de la S

1º Semilla, sémola
La combinación inicial SEM se escribe con S.

Excepción: Comentario, cemita (clase de pan), cementación, cementoso,


cementar, cemento.
2º Semirrecto, supernumerario
Las voces que tienen el prefijo SEMI (con el significado de medio) y
SUPER (con el significado de sobre), se escribe con S.
3º Desafío, disidente
Admiten el uso de la S las combinaciones iniciales DES, DIS.
Excepción: Decencia, decente, deceso, decir, decidir decepción y otros
prefijos con el significado de diez: deci, dece, deca.
4º Transacción, traspaso, persuadir
Se usa la S en las combinaciones TRANS, TRAS, PERS, así sean
prefijos o no.
Excepción: Trance, percibir.
5º Absoluto, obscuro, subsanar
Las combinaciones iniciales ABS, OBS, se escriben con S.
6º Aspecto, estrella, isla, oscuro, usted
Se usa la letra S en las sílabas iniciales AS, ES, IS, OS, US.
Excepción: Azteca, izquierda. En los apellidos: Azcárraga, Azcona.
7º Seguido, siguiente, soga, sugestión

239
Se escribe con S en las combinaciones iniciales SEG, SIG, SOG,
SUG.
Excepción: Cegar, cigarra, cigüeña.
8º Expresar = expresión, iluso = ilusión
Los sustantivos derivados de verbos y adjetivos cuya raíz termina en
S, se escriben con la letra S.
9º Duquesa, poetisa
Los sustantivos femeninos terminados en ESA, ISA se escriben con S.
10º Exégesis, antecesor
Se escriben con S las palabras que terminan en SIS, SOR.
Excepción: Avizor, dulzor. Escozor, azor.
11º Brevísimo, amabilísimo
Las palabras superlativas absolutas terminadas en ÍSIMO, ÍSIMA se
escriben con S.
12º Precioso, cargosa
Las palabras terminadas en OSA, OSO, llevan S.
13º Vigésimo (a), trigésimo (a)
Los adjetivos numerales terminados en ÉSIMO, ÉSIMA se
escriben con la letra S.
Excepción: Décimo (a) y sus derivados provienen de la palabra diez.
14º Bonaerense, inglés
Los gentilicios terminados en ENSE, ÉS, se escribe con S.
Excepción: Vascuence (de vasco).
15º Acorralarse, acogerse, abrirse
Verbos reflexivos en ARSE, ERSE, IRSE se escribe con S.
16º Esbeltez, Absceso, España, esqueleto, estable
Se escribe con S en los grupos SB, SC, SP, SQ, ST. 17º
Adversa, verso
Las palabras terminadas en ERSA, ERSO llevan S.
18º Divisibilidad, posibilidad.
Se escribe con S la terminación SIBILIDAD
Excepción: En la palabra civilidad (de civil) se escribe con C.
19º Hablóse, callóse
Se escribe con S el pronombre enclítico, SE, que siempre está al
final de verbos conjugados.
20º Sabroso = sabrosito, curso = cursito

240
Si en base a una palabra cuya última consonante sea S, se forman
diminutivos o despectivos, la S permanece inalterable en dichas nuevas
palabras derivadas.

3.3 Uso de la X

1º Exalumno, expresidente
Se escribe con X la palabra que lleva el prefijo EX con el significado
de fuera, dejar de ser.
2º Extraño, extralimitado
Se usa la X en el prefijo EXTRA, con el significado: fuera de.
3º Expreso, exprimir, expropiar
Se escribe con X delante de las sílabas PRE, PRI, PRO.
4º Explanar, expletivo, explicativo, explosión
Se escribe con X antes de las palabras que tienen las sílabas iniciales
PLA, PLE, PLI, PLO.
Excepciones: Espléndido, esplendor, esplenio, espliego, esplís esplique
(pliegue)
5º Exhalación, exheredación, exhibitorio, exhorto
Se escribe con X antes de la H.

3.4 Uso de la Z

1º Zafiro, zapallo
Las combinaciones iniciales ZAF, ZAP se escriben con Z.
Excepción: Safena (vena), sáfico, sapientísimo, sapo, sápido, saponificar.
2º Perrazo, manzanazo
Se escriben con Z las palabras acabadas en AZO, AZA que indiquen
sensación de golpe o sean aumentativos.
3º Pueblezuelo, mozuela
Las palabras que terminan en ZUELO, ZUELA se escriben con Z,
siempre que los primitivos correspondientes no lleven S en la última sílaba.
Las partículas ZUELO, ZUELA son diminutivos despectivos.
4º Padrinazgo. labranza, agonizar, maizal
Se escribe con Z las palabras terminadas en AZGO, ANZA, IZAR,
ZAL.
Excepciones: Rasgo, pelasgo, trasgo

241
Gansa, sansa, mansa, cansa, secansa, descansa
Avisar, guisar, pisar, preciar, visar, decomisar, revisar
Sal y los derivados de las palabras que llevan S:
yeso = yesal, Fresa = fresal, ciprés = cipresal. 5º
Macizo, caballeriza
Se escribe con Z las terminaciones IZO, IZA.
6º Brillantez, belleza
Se escriben con Z los sustantivos abstractos terminados en EZ, EZA.
7º Pérez, Rodríguez, González, Gutiérrez.
Se escriben con Z los sustantivos patronímicos derivados de
nombres.
8º Nacer = nazca, crecer = crezca, crezcan, conocer = conozca
reducir = reduzca
Los verbos terminados en ACER, ECER, OCER, UCIR se escriben
con Z en el tiempo presente de los modos indicativos, subjuntivo e imperativo.
9º Vencer = venzo, venza, esparcir = esparzo, esparza
Los verbos terminados en CER, CIR cambian la C en Z en todas las
personas gramaticales que llevan las sílabas ZA, ZO. 10º Punzón, sazón
Se usa la Z en palabras terminadas en la combinación ZÓN.
Excepciones: Guasón, masón, mesón, requesón, tesón, remesón, bolsón,
diapasón.

4. PALABRAS QUE PUEDEN ESCRIBIRSE INDISTINTAMENTE


CON C o Z

Acimut azimut

Ácimo ázimo
Eccema eczema
Herciano herziano
Cigoto zigoto
Cinc zinc
Cinnia zinnia
Circonio zirconio

5. GRUPOS DE DIVAGACIÓN ORTOGRÁFICA Z, S

242
Acecinado (relativo a la cecina) asesinado (matado por crimen)
Acechar (observar) asechar (poner)
Bracero (trabajador) brasero (que contiene brasas)
Cacería (acción de cazar) casería (derivado de casa)
Cauce (lecho del río) cause (forma del verbo causar)
Cebo (carnada, güaldo) sebo (grasa, sebácea)
Cede (forma del verbo ceder) sede (asiento)
Cegar (de ceguera, obsecación) segar (cortar)
Cenador (que cena, comensal) senador (congresista)
Censual (relativo al censo) sensual (derivado de sentir)
Cepa (tronco, origen, linaje) sepa (forma del verbo saber, sepa usted)
Cerrar (obturar, clausurar) serrar (cortar con la sierra)
Cesión (acción de ceder) sesión (reunión)
Ciega (adj. Sin visión) siega (de segar)
Cien (nombre del número) sien (parte de la cabeza)
Cierra (forma del verbo cerrar) sierra (serranía, instrumento)
Ciervo (animal: venado) siervo (sirviente)
Cima (lugar más alto) sima (lugar más profundo)
Cimiento (forma del verbo cimentar) simiento (semilla)
Cita (encuentro) sita (situada)
Cocer (de cocinar) coser (forma del verbo coser)
Concejo (municipalidad) consejo (acto de aconsejar, junta, reunión)
Faces (plural de faz) fases (etapas, aspectos)
Fusilar (fulgurar, rielar) fusilar (ejecutar)
Fucilazo (relámpago) fusilazo (tiro de fusil)
Hacia (preposición) Asia (continente)
Hacía (forma del verbo hacer) asía (forma del verbo asir)
Incipiente (que principia) insipiente (ignorante)
Intención (intento, propósito) intensión (intensidad)

Meces (forma del verbo mecer) meses (plural de mes)


Hoces (plural de hoz) oses (forma del verbo osar)
Paces (plural de paz) pases (forma del verbo pasar)
Peces (plural de pez) peses (forma del verbo pesar)
Reces (forma del verbo rezar) reses (ganados)

243
Reciente (nuevo) resiente (forma del verbo resentir)

6. PALABRAS HOMÓFONAS ESCRITAS CON S o X

Contesto (forma del verbo contestar) contexto (orden e hilo del discurso o
narración)
Escavar (cavar ligeramente) excavar (hacer hoyos)
Esclusa (dique en un canal exclusa (forma irregular
de navegación) del verbo excluir)
Escusa (derecho de pasto) excusa (pretexto de obligación. Escusa)
Escusado (reservado, retrete) excusado (libre)
Esotérico (oculto, reservado) exotérico (común, público o vulgar)
Espiar (acechar) expiar (purificarse de culpas)
Espiración (acción de espirar) expiración (acción de expirar)
Esplique (armadijo para cazar pájaros) explique (forma del verbo explicar)
Espolio (bienes que pasan a propiedad eclesiástica) expolio (despojo con
violencia o iniquidad)
Estático (pasado de asombro o emoción) extático (relativo al éxtasis)
Estirpe (linaje) extirpe (forma del verbo extirpar)
Laso (cansado, desfallecido) laxo (flojo, sin la tensión debida)
Seso (cerebro) sexo (diferencia orgánica
entre animales y plantas)
Vosear (dar el tratamiento de voz) boxear (practicar la lucha con los puños
enguantados)

7. USO DE LA G, J

7.1 Uso de la G

1º Geografía, gesticular
Se escribe con G las palabras que empiezan con GEO (voz de origen
griego que significa tierra) y GEST.
2º Guapeza, guante
Se escribe con G en la combinación GUA en cualquier lugar de la
palabra.
3º Angina, ingeniero, álgebra, Argentina
Después de AN, IN, AL, AR se escribe con G.

244
Excepciones: Injerto, injertar, canje, canjear, monje, monjil, menjurje (droga),
aljófar, aljibe.
4º Inteligente, contingente
En la terminación GENTE se escribe con G.
5º Inteligencia, urgencia
Se usa la G en palabras que terminan en GENCIA
6º Estrategia, desprestigio, prodigio, religión,
regional, correligionario.
Se escribe con G las palabras con las combinaciones GIA, GIO,
GIÓN, sea a mitad o final de la palabra, incluyendo sus derivados (por
ejemplo: magia = mágico).
Excepciones: Bujía, herejía, lejía, apoplejía.
7º Fisiología, neuralgia
Palabras terminadas en LOGÍA (con significado de estudio de...) y las
terminadas en ALGIA (con el significado de dolor) se escriben con la G.
8º Coger, surgir, aligerar
Se escriben con G los verbos terminados en GER, GIR, GERAR,
incluyendo sus derivados, salvo antes de la O y la A en que la G cambia por J:
Coger = coja, cojo.
Excepciones: Crujir, brujir, grujir, desquijerar, tejer.
9º Afligible, elegible
Se escribe con G las palabras que terminan en GIBLE.
10º Flagelar, argentino, magistral
Se hace de la G en las combinaciones GEL, GEN, GIS, en cualquier
lugar de la palabra.
Excepciones: Bajel, Jenaro, ajeno, ajen, berenjena, avejentar,
jején, comején, ojén, jengibre, Jesús, majestad.
Los derivados de los verbos: Tejer = tejen, tejes; crujir,
grujir, brujir, trabajar, ajar.
11º Elogiar, higiénico, biológico.
Se escribe con G la terminación verbal GIAR y sus derivados,
además, las palabras que tengan la combinación GIE, ÓGICO.
Excepción: Paradójico

7.2 Uso de la J

1º Salvataje, garaje, cajero, concejera, relojería.

245
Terminadas en AJE, JERO, JERA y JERÍA se escriben con J.
Excepciones: Análage, ligero, belígero, flamígero, florígero, aligero, exagero,
aligera, refrigerio.
2º Forrajear, flojear
La terminación JEAR de muchos verbos se escribe con J.
3º Ejercer, hojear, troje
Se escribe con J en las combinaciones EJE, OJE.
Excepciones: Vegetar y los derivados de los verbos terminados en GER:
Encoger = encoge, recoger = recoge.
4º Encoger = encoja, encojo; elegir = elija, elijo
Los verbos terminados en GER y GIR cambian la G en J delante de la A y
la O.
5º Conducir = conduje, condujiste; decir = dije, dijiste
Los verbos terminados en UCIR, ECIR adoptan la letra J delante de la E, I.
6º Traer = traje, trajiste, trajo (Pretérito indefinido del modo
indicativo), trajera, trajeras (Pretérito imperfecto del modo subjuntivo),
trajese, trajeres (Futuro imperfecto del modo subjuntivo)
Verbos terminados en AER admiten la J en el pretérito indefinido del
modo indicativo, pretérito imperfecto y futuro imperfecto del modo
subjuntivo.
7º Jarro, jota, jugo.
Se escribe con J en las combinaciones JA, JO, JU.
8º Aguaje = aguajal, aguja = agujero, agujeta, burbuja, rojo, hoja, ojo,
tejer, reja.
Todos los derivados de las palabras indicadas conservan la J.

8. PALABRAS HOMÓFONAS ESCRITAS CON G/J

Gineta (jineta) jineta (mamífero carnicero)


Gira (de girar) jira (tira de tela, de jirón)
Gragea (confites menudos de colores) grajea (chillar los grajos o
cuervos)
Ingerir (introducir por la boca) injerir (injertar)
Vegete, -a (forma del verbo vegetar) vejete, -a (derivado de viejo

9. USO DE LA H

246
1º Hecto (a) (cien) = Hectómetro, hectogramo
Hetero (diferente, variado) = Heterogéneo, heterómetro
Helio (sol) = Helioscopio, helióstato
Hela (fío) = helado
Hemos (sangre) = Hemorragia, hemoglobina
Hemi (medio) = Hemiciclo, hemiplejía
Hepa (relativo al hígado) = Hepático, hepatitis
Hepta (siete) = Heptámetro, heptaedro
Hexa (seis) = Hexagonal, hexámetro, hexaedro es preferible exagonal,
exámetro, exaedro
Hidra (agua) = Hidrato, hidráulico
Hipo (caballo, debajo) = Hipocampo, hipódromo; hipodérmico
Higro (humedad) = Higrómetro, higroscopio
Hiper (superioridad, exceso) = hipérbole, hipertrofia
Homo (semejanza) = Homófono, homogéneo
Se escriben con H todas las palabras que poseen los prefijos HECTO
(cien), HECTA (ciento), HELA (frío), HEMO, HEMA (sangre), HETERO
(diferente), HEMI (mitad), HELIO (sol), HEPA (relativo al hígado), HEPTA
(siete), HIDRO, HIDRA (agua), HIGRO (humedad), HIPO (debajo, caballo),
HIPER (sobre), HOMO (igual) y HEXA (seis).
2º Hierba, huevo, hiato
Palabras iniciadas con diptongos HIE, HUE, HIA, se escriben con H.
3º Hueso = deshueso; huelo = rehuelo
Las palabras simples que se escriben con HUE, cuando son
compuestas, conservan la H siempre que mantengan el diptongo. 4º Historia,
holgura
Se escribe con H la combinación inicial HIST, HOLG.
Excepciones: Istmo y sus derivados: istmeño, ístmico.
5º Humor, humano
Las palabras que comienzan con la combinación HUM seguido de
vocal, se escriben con H.
6º Navihüelo, vihüela
Las palabras que forman diminutivo con la combinación HUELO,
HUELA se escriben con H
7º Ahorro, desahogo, rehuir, exhumar, adherir, inhábil
Palabras simples escritas con inicial H que permiten la adhesión de
prefijos, conservan la H formando nuevas palabras compuestas.

247
8º Haba, hazaña, harina, hijo, halcón.
En muchos vocablos que tuvieron F en su origen, se escriben con H.
9º Hermano, hercúleo, hervir, honradez, hondo, honduras.
Todas las voces que empiezan por HER, HON se escriben con H.
Excepción: Once, onco (tumor), oncología, onda, ondear, ondina, ondular,
onza.
10º ¡Ah!, ¡eh!, ¡oh!
¡Aah!, ¡eeh!, ¡ooh!
Al final de diversas interjecciones se escriben con H. Tienen el valor
de oraciones dentro del contexto de la comunicación.

10. USO DE LA R, RR

10.1 Uso de la R

1º Riachuelo, rodilla, recta


Se hace uso de la grafía R simple con el sonido de ―erre‖ a inicio
de palabra, seguido de cualquiera de las cinco vocales. 2º Enramado,
honrado, enramado.
Se escribe con R, con el sonido de ―erre‖ después de consonante, siempre
que sea a inicio de sílaba.
3º Embarcar, armado, corta, arca.
Se escribe con R, con sonido de ―ere‖, a final de sílaba y antes de consonante.
4º Caracol, arena, marina
Se escribe con R con el sonido de ―ere‖ al encontrarse entre
vocales.

10.2 Uso de la RR

1º Arrollar, carril
Se escribe con RR, con el sonido ―erre‖ cuando se encuentra en medio de
vocales.
2º Rector = vicerrector
red = multirred receptor =
radiorreceptor
Palabras simples escritas con R inicial, cuando por derivación prefijal
originan nuevas palabras, se escriben con RR siempre que esté entre vocales.

248
11. USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS Y MINÚSCALAS

11.1. Uso de las letras mayúsculas

1º Los expertos esperaban el eclipse.


Al comenzar el escrito de un texto, se usa la letra mayúscula.
2º La tarde era apacible. Todos llegaron temprano.
Después de punto, sea seguido, aparte o final.
3º Esther, Guillermo, Leonor, Ángel.
Rocinante, Bucéfalo; González, Pérez, Reátegui.
En los nombres propios de personas, animales y apellidos de las personas.
4º Amazonas, Ucayali, Marañón.
Moronacocha, Titicaca, Huandoy, Huascarán.
En los nombres de los ríos, lagos, lagunas y montañas.
5º Iquitos, Pucallpa, Indiana, Tamshiyacu.
En los nombres de ciudades y pueblos.
6º Perú, Bolivia, Brasil.
Los nombres de los países.
7º Presidente, Ministro, Papa, Embajador, Diputado.
En las palabras que indiquen cargos importantes utilizados con
naturaleza de nombres propios.
8º Instituto de Investigación Amazónicas del Perú, Museo Regional.
En los nombres de instituciones.
9º La Prensa, El Comercio, El Matutino, Caretas, Oiga, Sí.
En los nombres de diarios, revistas y libros.
10º Sr., Srta., Dr., Sra., Ud.
En las abreviaturas referentes a tratamientos.
11º ININFOCA, UCP, UNAP.
En las siglas que se refieren a las instituciones.
12º Alta Edad Media, Época Colonial, Alto de la Alianza.
Referente a épocas, períodos históricos o hechos famosos.
13º Alto Napo, Bajo Amazonas, El Encanto.
Cuando el adjetivo o el artículo forman parte del nombre.
14º Estimado doctor: Espero recibir su apreciable carta
Después de dos puntos del vocativo, al escribir un discurso, una
carta, un informe, etc.

249
15º Vallejo dijo: ―Me moriré en París con aguacero...‖
Después de dos puntos, al hacer una cita.
16º Universidad Científica del Perú.
Centro Especial de Esparcimiento.
En los nombres de instituciones, de un cuerpo o establecimiento.
17º X, XX, XV, M.
Cuando se escriben los números romanos.
18º Es el día de LA MADRE.
Cuando se trata de dar énfasis y hacer sobresalir a una palabra,
frase u oración gramatical.
19º Banco Continental, Congreso Constituyente.
Para los colectivos que significan sociedades y corporaciones.
20º Festival de la Canción Amazónica, Feria del Libro, Feria de San
Juan.
En el nombre de certámenes y eventos.
21º Oro Verde, Los Heraldos Negros, La Maja Desnuda, La Última
Cena.
En los títulos de obras como novelas, poesías, películas, pinturas.

11.2 Uso de las letras minúsculas

1º enero, febrero, marzo, abril


domingo, lunes, martes, miércoles. este, oeste, norte, sur
verano, primavera, invierno, otoño.
Se escribe con minúscula los meses del año, de los días de la semana,
los puntos cardinales y las estaciones del año, siempre que no sean inicio de
escritura o se encuentren después de punto seguido o aparte.
2º peruano, argentino, español.
Los gentilicios que son indicadores de procedencia.
3º do, re, mi, fa, sol, la, si.
Las notas musicales se escriben con minúscula.
4º Llegamos comprar: panes, libros, manzanas.
En las enumeraciones de los nombres comunes.
5º A la hora de la Sirena de Alarma
tú estarás conmigo
tú serás mi refugio el día de la Bomba.

250
En las primeras letras de las creaciones poéticas, siempre que no esté
después de punto aparte, se escribe con minúscula.
6º etc., ejm., v.g.
En las abreviaturas que no indiquen tratamiento.

12. USO DE LAS ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

12.1 Uso de las abreviaturas

12.1.1 Concepto

Las abreviaturas son grafías que sintetizan a la palabra conformando


una estructura más reducida e integrada por dos o más letras que terminan
siempre en punto y se leen como si fuera la palabra completa.
Las abreviaturas más usadas son de tratamiento y de palabras
comunes.

12.1.2 Abreviaturas de tratamiento

Tienen la particularidad de ser escrita la primera letra con mayúscula


mientras las otras letras son graficadas con minúscula y siempre terminando
en punto, ejms.
Dn. don
Mons. monseñor
Dr. doctor
Mtro. maestro
Ema. Eminencia
Pbro. Presbítero
Emmo. Eminentísimo
Sr. señor
Exca. excelencia
Sra. señora
Fr. fray
Ud. usted
llma. Ilustrísima
Vda. viuda

251
Ilmo. ilustrísimo
Lic. licenciado

12.1.3 Abreviaturas de palabras comunes

Son escritas todas las letras con minúsculas y siempre terminan en


punto, entre las abreviaturas comunes se encuentran:
afimo. afectísimo lbs. libras
ap. aparte ntra. nuestra
atto. atento ntro. nuestro
cta. cte. cuenta corriente pág. página
cm. centímetro p. ej. por ejemplo
ejm. ejemplo p. pdo. próximo pasado
ej. ejemplo ptas. pesetas
etc. etcétera rbí. recibí
hno. hermano
íd. idem
13. USO DE LOS ACRÓNIMOS

Los acrónimos son las primeras letras de los nombres de instituciones


seguidos de punto y escritas con letras mayúsculas y cuando se leen se hacen
letras por letra o como si estuviera escrita la palabra completa. Así sucede con:
S.A. Servicios Amazónicos se lee: ese a
U.C.I. Universidad Científica del Perú se lee: u ce pe
Algunos acrónimos son:
S.D. Señor Director
S.R. Señor Rector
S.G. Señor Gerente
S.R.L. Sociedad de Responsabilidad Limitada
S.S.S. Su Seguro Servidor

14 USO DE LAS SIGLAS

Las siglas están conformadas por las primeras letras y/o acompañadas
de algunas letras intermedias o finales de las palabras, todas escritas con

252
letras mayúsculas y formando un nuevo término reducido que se lee como si
fuera una nueva palabra. Ejemplos:
ALALC Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
BIC Banco de la Industria de la Construcción
BID Banco Interamericano de Desarrollo
CONACO Confederación Nacional de Comerciantes
COFIDE Confederación Financiera del Desarrollo
UNA Universidad Nacional Agraria
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, Ciencia y Cultura

BIBLIOGRAFÍA:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española.


Madrid, Edit. Espasa Libros, S. L. U., 1° ed., 2010, pp. 72-188 y
442-591.
VILLANUEVA CHÁVEZ, Vidal. Ortografía, redacción y gramática. Lima,
Edit. Bruño, 1° ed., 2007, pp. 39-63.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

ALVARADO CALDERÓN, Arquímides. Gramática Estructural y


Transformacional. Lima, Edit. San Marcos, 1º ed., 2000.
CÁCERES CHASUPIN, José. Competencia Lingüística: Gramática
Normativa. Lima, Edit. Gráfica Liñán, 1º ed., 2007.
CÁCERES CHASUPIN, José. La producción de textos: Redacción,
gramática del texto. Lima, Edit. Gráfica Liñán, 1º ed., 2007.
CHOMSKY, Noam. Aspectos de la teoría de la sintaxis. Barcelona, Edit.
Gedisa, 1ª ed., 1999.
GRUPO OCÉANO. Gramática. Tomo 7, Barcelona, Edit. Océano, 1ª ed.,
2003.
GRUPO OCÉANO. Enciclopedia Didáctica de Gramática. Barcelona, Edit.
Océano, 1ª ed., 2002.

253
MIRANDA ESQUERRE, Luis. Manual de Gramática Castellana. Lima,
Edit. Universitaria, 1º ed., 2003.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario panhispánico de dudas.
Madrid, Edit. Edit. Santillana, 1º ed., 2005.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Nueva gramática de la lengua española.
2 tomos. Madrid, Edit. Espasa, 1º ed., 2010.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Ortografía de la lengua española.
Madrid, Edit. Espasa Libros, S. L. U., 1º ed., 2010.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN: EL SÍLABO ……………………………………. 07

UNIDAD I. EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN ……………… 11

I. Tentación de la gran manzana, de Steve Jobs ……….……….. 11


II. La comunicación humana ……………………………………. 18

254
III. La investigación científica ……………………………………. 30
IV. El lenguaje y su función en la sociedad ……………………… 35
V. El dialecto y el habla ………………………………………….. 44
VI. El castellano peruano …………………………………………. 53
VII. El castellano amazónico ……………………………………… 61

UNIDAD II. LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA DE LA LENGUA … 85

I. La gente del futuro, por Alvin Toffler ………………………… 85


II. El discurso o texto, el enunciado y la frase …………………… 90
III. El investigador y el trabajo de campo ………………………… 98
IV. La oración gramatical ………………………………………… 103
V. El sintagma nominal …………………………………………...109

UNIDAD III: LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA, MORFOLÓGICA


Y ORTOGRAFÍA …………………………………………….. 123

I. Ciencia y universidad, por Mario Bunge ……………………... 123


II. El sintagma predicativo ……………………………………….. 128
III. El informe científico …………………………………………… 139
IV. Ortografía de la oración: Los signos de puntuación …………...147
V. El estrato de la palabra ……………………………………… ....157

UNIDAD IV. LA ESTRUCTURA SILÁBICA, FONOLÓGICA


Y ORTOGRAFÍA ………………………………………. 175
I. Ciento veinte millones de niños en el centro de la tormenta,
por Eduardo Galeano …………………………………….……... 175
II. Ortografía de las palabras: Acentuación y tildación ………….. 183
III. El estrato de las sílabas y fonemas …………………………….. 195
IV. Ortografía de las sílabas: El silabeo ……………………………. 207
V. Ortografía de las letras: Uso de las letras dudosas …………….. 211

BIBLIOGRFÍA GENERAL ……………………….……………………..231

Í N D I C E ……………………………………………………………… 232

255
256

También podría gustarte