Está en la página 1de 14

Laboratorio Simulado –Sofware de Valoración Ergonómica – ERGONIZA

Tutor:
Ângela Maria Ospina

Entregado por:
Leyder Marin Manjarrez

Código: 1065995124

Grupo: 212044_16

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
CURSO HERGONOMIA Y FACTORES HUMANOS
INTRODUCCIÓN

Las empresas de acuerdo a su actividad económica definen variedad de puestos de trabajo


teniendo en cuenta las labores que en ellas se realizan; es por ello, que se crea la necesidad de
diseñar y adaptar puestos de trabajo que permita a su personal, desarrollar las actividades para las
cuales fueron contratados. El diseño adecuado de puesto de trabajo debe considerar factores
humanos, tecnológicos y económicos que garanticen a los trabajadores condiciones apropiadas en
cuanto a su salud y seguridad en el sitio donde realizan la labor, y así evitar que se presenten
casos de ausentismo o morbilidad asociadas a la exposición a riesgos laborales.
En el presente documento, se describe y analiza el área de la Cocina de mi casa donde y los
Múltiples riesgos a los que estamos expuestos.
OBJETIVOS

General
 Realizar la evaluación del puesto de trabajo en el área de la cocina de mi casa el cual nos
exponemos y lograr propuestas de mejora.
Específicos:
 Aplicar un método de evaluación ergonómica postural general (REBA) y revisar las
puntuaciones para aplicar los correctivos necesarios.
 Plantear alternativas de mejoramiento del diseño de las diferentes áreas domesticas
Ergonomía
El término de ergonomía proviene de las palabras griegas argón (trabajo) y nomos (ley o
norma);la primera referencia a la ergonomía aparece recogida en el libro polaco Wojciech
Jastrzebowki (1857) titulado compendio de ergonomía o de la ciencia del trabajo basado en
verdades tomadas de la naturaleza, que según traducción de Pacaud (1974) dice: “para empezar
un estudio científico del trabajo y elaborar una concepción de la ciencia del trabajo en tanto que
disciplina, no debemos supeditarla en absoluto a otras disciplinas científicas… para que esta
ciencia del trabajo que entendemos en el sentido no unilateral del trabajo físico, de labor, sino del
trabajo total, recurriendo simultáneamente a nuestras facultades físicas, estéticas, nacionales y
morales…” De todas formas la utilización moderna del termino se debe a Murrell y ha sido
adoptado oficialmente durante la creación, en julio de 1949, de la primera sociedad de
ergonomía, la ergonomics researchsociety , fundada por ingenieros, fisiólogos y psicólogos
británicos con el fin de “ adaptar el trabajo al hombre”.

“AREA SELECCIONADA COCINA”


 Mínimo 3 fotos del área seleccionada, en donde puedan verse de forma detallada la
actividad que se realiza en la misma (imagen con una persona ejecutando la
actividad).

Foto 1.

Cocina es un lugar pequeño, con muy poca ventilación, iluminación, con una sola puerta de
ingreso
Foto 2.

En esta Fotografía se puede observar que es necesario corregir la postura y se requiere análisis de
cambio inmediato.
Foto 3.

En esta Fotografía se puede observar que es necesario corregir la postura y se requiere análisis de
cambio inmediato.
 Pantallazo de la valoración ergonómica con el software ERGONIZA para los
siguientes métodos de valoración (REBA, OCRA, NIOSH).
 Las fotografías presentadas en la parte inicial, con las propuestas de diseño
resultantes de la valoración ergonómica.

Método para identificar alcances y posturas Existen varios métodos utilizados para evaluar los
alcances y las posturas inadecuadas de los trabajadores en el desarrollo de sus actividades
laborales, dentro de éstos.
El Método REBA permite estimar el riesgo de padecer desórdenes corporales relacionados con el
trabajo, basando su análisis en las posturas adoptadas por los miembros superiores del cuerpo
(brazo, antebrazo, muñeca), del tronco, del cuello y de las piernas. Además, define la carga o
fuerza manejada, el tipo de agarre o el tipo de actividad muscular desarrollada por el trabajador.
A pesar de que inicialmente fue concebido para ser aplicado para analizar el tipo de posturas
forzadas que suelen darse entre el personal sanitario,

REBA.
OCRA es una herramienta de evaluación y fácil aproximación al riesgo, para conocer de manera
rápida cuál es el estado actual de un puesto de trabajo o de un grupo de puestos que pertenecen a
una línea, área o empresa. Se trata de un método cuantitativo que permite al evaluador conocer
cuáles son los factores de riesgo que representan un problema. Los factores de riesgo que se
consideran en la evaluación OCRA son los siguientes: Datos organizativos Factor Recuperación
(FR), Factor Frecuencia (FF), Factor Fuerza (FFz), Factor Posturas y movimientos (FP), Factor
Duración (FD)

OCRA.
La ecuación de NIOSH permite evaluar tareas en las que se realizan levantamientos de carga, ofreciendo
como resultado el peso máximo recomendado (RWL: (Recommended Weight Limit) que es posible
levantar en las condiciones del puesto para evitar la aparición de lumbalgias y problemas de espalda.
Además, el método proporciona una valoración de la posibilidad de aparición de dichos trastornos dadas
las condiciones del levantamiento y el peso levantado. Los resultados intermedios sirven de apoyo al
evaluador para determinar los cambios a introducir en el puesto para mejorar las condiciones del
levantamiento.

NIOSH.
 Las fotografías presentadas en la parte inicial, con las propuestas de diseño resultantes de
la valoración ergonómica.

CONCLUSION

El análisis de puesto de trabajo en la Cocina de mi casa se evidencia la importancia de contar con un


extintor herramienta en el desarrollo de la labor. Si bien, las adecuaciones de puesto de trabajo muchas
veces obvian detalles en términos dimensionales por considerar que su uso se da a un biotipo similar, la
realidad indica, que la antropometría colombiana es diversa y no son fácilmente adaptables a cualquier
trabajador o persona, lo que ocasiona la aparición de patologías asociadas a malos hábitos asociados a
posturas sedentes en jornadas prolongadas. La importancia de la toma de medidas antropométricas para el
análisis de puesto de trabajo permite realizar correlaciones entre los rangos de medida establecidos para un
puesto tipo y los resultados que arroja la adecuación de puestos sin considerar ningún concepto técnico
previo. El uso de la metodología REBA, OCRA y NIOSH para la evaluación de posturas y cargas es
importante para determinar los efectos sobre el sistema músculo-esquelético, así como las acciones
correctivas de acuerdo a la categoría de riesgo que resulta de la interpretación de los datos.
Se ha evidenciado que existe una gran cantidad de métodos de valoración ergonómica
susceptibles de ser utilizados en la ingeniería de fabricación donde la valoración del riesgo para
trastornos músculo-esqueléticos es un paso esencial en la prevención de riesgos laborales, siendo
un escenario ideal aquel en el que el analista pueda contar con un método rápido y fácil de usar,
con la suficiente flexibilidad para aplicar en cualquier campo de trabajo y la fiabilidad suficiente
para detectar los factores de riesgo necesarios.
En la aplicación práctica en la empresa estudiada, los métodos REBA, OCRA, NIOSH
empleados son aplicables al tipo de tareas estudiadas por consistir en trabajos estáticos o
repetitivos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Benjamín, A. (2014). Ingeniería industrial de Niebel. (13a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. (p.97-155).
Recuperado de http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=749&pg=209
Rodríguez, J. M. (1994). Ergonomía básica (p. 19-54). Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=38&docID=3174803&tm=1542490679351

Rodríguez, J. M. (1994). Ergonomía básica (p. 167-243). Recuperado


de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=186&docID=3174803&tm=1542490750359

También podría gustarte