Está en la página 1de 5

Fase 2 Dimensión Personal y Familiar

Por
Leivis Florez

Proyecto de vida

Presentado A
José Rafael bocachica

Universidad Nacional Abierta Y a Distancia

Abril 2022
1. Con base en la lectura “Desarrollo Personal y Bienestar” pagina 1 a la 10 responda en el
foro la siguiente pregunta:

¿Cómo contribuyo a mi bienestar y desarrollo personal?

Entiendo que esta lectura busca encaminarnos al éxito a sentirse bien con uno mismo, a no
actuar con envidia, a no compararnos con las demás personas, cada persona tiene un
objetivo en la vida, en ese proceso debemos pasar por momentos de alegrías, tristezas
éxitos fracasos he cruzado por obstáculos, pero todo me ha servido para mejorar como
persona y no volver a cometer los mismos errores a aprender de ellos continuar y luchar por
llegar al éxito.

2. Posterior a ello elaborar una pequeña autobiografía. Esta debe contener los siguientes
elementos: ❖ Máximo cuatro diapositivas. ❖ La autobiografía es diseñada en alguno de los
siguientes programas: Genially, Prezi, Canva, Emaze, Adobe Spark, Power Point. ❖
Propósitos, metas, cualidades, temores, anhelos. Aspectos importantes de su infancia, su
adolescencia y su etapa actual. ❖ Esta autobiografía puede contener fotografías de autoría
de los estudiantes o imágenes de internet, con sus respectivas citas y referencias de acuerdo
con las normas APA.
3. Con base en la lectura “La familia como contexto para un desarrollo saludable, diseñe su
árbol genealógico. Este debe contener los siguientes aspectos: ❖ El árbol genealógico es
diseñado en alguno de los siguientes programas: Canva, Lucidchart, Gramps o Power Point.
Sus familiares más cercanos y hasta donde recuerde. ❖ En cada de las ramas de su árbol en
lugar de una imagen colocaran una cualidad más significativa que hayan escuchado o que
recuerden de este familiar. ❖ Cuando lleguen a su rama, deben colocar las cualidades que
consideren posen de sus antepasados y que se han podido preservar con el paso del tiempo
o las que les gustaría retomar.
4. Presentar en el foro un párrafo de reflexión sobre el rol de responsabilidad en su
interacción familiar.

Tengo una familia numerosa, una familia que ha pasado por diferentes situaciones en la
vida, a pesar de todo siempre hemos salido adelante, cada experiencia por dura, que haya
sido nos hace más fuertes y nos da motivos para luchar y seguir, nos hemos apoyado entre
madre e hijos y salido adelante en una unidad y en un trabajo en equipo, en ocasiones
tenemos momentos de debilidad y momentos de valentía.
Considero que mi ROL A Sido el de mantener la unidad, buscar soluciones, para mediar los
momentos críticos, y luchar para que las cosas funcionen en familia.
Referencias Bibliográficas

https://bemocion.sanidad.gob.es/comoEncontrarmeMejor/guiasAutoayuda/docs/
guia_desarrollo_personal_y_bienestar.pdf

También podría gustarte