Está en la página 1de 14

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO DEL

ALTIPLANO - PUNO

INTEGRANTES:
• JOSEPH ALAIN CALLATA BARRIOS

TEMA: TEXTO •

ROBERTH ANDERSEN LARIJO SUPO
DOROTHY ESTRELLA CARO LIPE
• JOSE LUIS CHAMBI CALIZAYA
CIENTIFICO • JOHANNA CHAYANNE PARI
CHURACUTIPA
DOCENTE:
PUNO 2021 - I
¿QUE ES?
CARACTERÍSTICAS
GENERALES.
Características Principales.

• El lenguaje empleado es
Escritur técnico.
a
formal.
• Significa que en el
Orden desarrollo de la obra se
sistemático. seguirá un orden coherente.
ESTRUCTURA DE UN TEXTO
CIENTIFICO.
En la primera parte, que se
corresponde con el primer párrafo, se

hace una introducción del tema, un

estudio sobre las células y sus

funciones.

En la segunda parte, que engloba los

párrafos segundo a quinto, se

desarrolla el tema presentando los

resultados del equipo de investigación

que realizo el estudio.

En la tercera parte, que

comprende el sexto párrafo, se

concluye con el reconocimiento de

que serán necesarias más

investigaciones para profundizar en el

hecho.
OBJETIVO Y FIN DEL TEXTO
CIENTÍFICO

Informar con precisión, claridad y economía a un receptor que está supuestamente al mismo
nivel de comunicación que el emisor y que por lo tanto no tendrá problemas a la hora de

descodificar el mensaje.
DIFERENCIAS GENERALES CON OTROS
TEXTOS.

Obras Literarias
• Es una creación artística donde hay un narrador.
• Emiten mensajes en historias y argumentos.

Obras Científicas
• Es el informe final sobre cualquier cosa.
• Conocimiento de la ciencia e investigación.

Obras expositivas
• Se presentan en lo personal de un autor acerca del mundo.
• Se investiga con la intención de crear.

Obras Informativas
• Estas son las que informan y hace saber de algo como noticias de todo.
• Te informan de algo que sucedió como la tv, periódico, internet, etc.
TIPOS DE TEXTO CIENTIFICO

• Tiene como propósito informar o dar a conocer los resultados


de investigaciones realizadas, o de los avances.
TECONOLOGICOS

• Explican en forma gradual los conocimientos científicos que


puedan asimilarse de acuerdo con su nivel académico de los
DIDACTICOS estudiantes.

• Conjunto de palabras que componen un documento escrito que


ponen al alcance al publico una cosa perteneciente o relativa a la
DE ciencia.
DIVULGACION
• Presentan de forma ordenada y especializada los
conocimientos del ser humano
DE CONSULTA
¿QUE
INTERVIENE?
¿A QUE
RESPONDEN?

• Para que escribo?

∙ ¿Qué es lo que tengo que decir?

∙ ¿Cómo lo voy a decir?

∙ ¿Qué información existe al respecto?

∙ ¿Vale el documento el esfuerzo de


escribirlo?

∙ ¿Cuál es el formato (o estructura) adecuado?

∙ ¿Para quién escribo?

∙ ¿Cuál es la audiencia esperada?

También podría gustarte