Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

SEMANA 1

29 de Noviembre 2021
1. ¿Qué funciones de la comunicación puede observar en las escenas propuestas?

Tipo de comunicación :
Comunicación Masiva (El soldado da instrucciones a través del altoparlante)
Interpersonal (Guido se comunica con su hijo y esposa)
Funciones de la Comunicación:
Informar ( Guido busca la manera de informar a su mujer que tanto él como su hijo se encuentran bien)
Expresar (Guido, al recordar como solía llamar a su mujer y al decir que ha soñado con ella con su vestido
color rosa, expresa sentimientos de amor y nostalgia )
En la segunda escena, el pequeño Josue le pide a su padre los pantalones que ha lavado, los prisioneros
entran al cuarto donde se encuentran Guido y su hijo, a medida que ingresan Guido se percata que faltan
algunos de sus compañeros, pregunta por ellos pero nadie sabe que les sucedió sin embargo presienten
que han muerto, de pronto entra una oficial Alemana y en su idioma les ordena salir, todos obedecen
mientras el pequeño Josue permanece escondido.
Tipo de comunicación:
Interpersonal: (pequeña conversación entre padre e hijo, luego Guido pregunta por sus compañeros)
Comunicación Masiva ( la oficial ordena salir del cuarto a los presos)

2. Explique los axiomas de la comunicación.


.
1) La imposibilidad de no comunicar: siempre existirá un grado de comunicación entre las personas ya que
el comportamiento también es considerado una forma de comunicación, por ejemplo: Dora al escuchar la
voz de su esposo y su hijo no puede responder el mensaje en forma verbal, sin embargo reacciona
emocionada al saber que se encuentran bien, se levanta y camina con la mirada perdida siguiendo el
sonido de la voz de sus seres queridos.
2) La comunicación se manifiesta en dos niveles, nivel de contenido (se refiere al significado de las
palabras ) Josue le pregunta si la ropa se ha secado, su padre le dice que si y se la pasa para que se vista, y
nivel de relación (esta se refiere a o que siente una parte hacia la otra) por ejemplo cuando Guido dice:
"Solo pienso en ti princesa...pienso siempre en ti" Con estas palabras Guido manifiesta que a pesar de la
situación que están viviendo sus pensamientos están con la mujer que ama.
3) La puntuación de la secuencia de hechos: ( cuando el emisor y el receptor interpretan su
comportamiento como reacción ante el otro) por ejemplo: Durante la película Josue imagina una
situación muy distinta a la realidad que vive, esto gracias a lo que su padre le ha dicho, a fin de
mantenerlo ajeno a lo que en realidad está sucediendo, por lo tanto para Josue es un juego y su reacción
es la de un niño inocente que solo espera llegar al final para poder ganar.
4) La comunicación humana implica dos formas, una digital (lo que se dice) y otra analógica (como se
dice, por lo tanto esta última es no verbal) ejemplo: Josue le cuenta a su madre "Papá me lleva en
carretilla, pero lo hace fatal" y luego agrega "me hace morir de risa" al leer la primera frase, podemos
imaginar que el pequeño está incomodo sin embargo se encuentra feliz.
5) El intercambio comunicacional puede ser tanto simétrico (entre iguales) como complementario
(denota autoridad): por ejemplo: cuando Guido le pregunta a su compañero por los prisioneros que no
han llegado, es una conversación simétrica ya que ambos son prisioneros, luego reciben la orden de salir
por parte de la oficial lo que corresponde a comunicación complementaria, ya que están recibiendo
ordenes de un superior.
3. Reflexione sobre el proceso comunicativo que se da entre Guido Orefice, su hijo y su mujer y las
consecuencias de este a la luz del enfoque interaccional de Watzlawick

Guido encuentra la oportunidad para comunicarse con su esposa a través del altoparlante, aunque Guido
no está seguro que su mujer Dora lo esté escuchando, él usa la alegre frase con la cual saludaba siempre a
su amada " Buenos días princesa" sin duda para que al escucharlo llame su atención y sepa que esas
palabras están dirigidas para ella, Guido permite que su hijo también hable, así su madre quien no los ha
visto sabrá que se encuentran bien y tal como lo ha estado haciendo desde que ingresaron al campo de
concentración Guido le oculta a su hijo los horrores de ese lugar y le hace creer que es un juego usando la
imaginación y la fantasía para intentar mantenerlo a salvo y que no se dé cuenta de las atrocidades que
les rodean, es así como Dora se entera de que su familia se encuentra bien, aunque no puede
comunicarse con ellos, su gestualidad denota emoción .
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2019). Comunicación Humana. Comunicación Organizacional. Semana 1.

https://www.youtube.com/watch?v=HJaR8uflg5s

También podría gustarte