Está en la página 1de 4

INSTITUTO AGRONOMICO Y TECNICO SALESIANO

-IATESA-

 Nombres:
Andry Daniela.
 Apellidos:
Leonardo García.
 Curso:
6to de Informática.
 Número:
6
 Tutor:
Ramón Capellán.
 Maestra:
Yakeily Toribio.
 Materia:
Educación Artística.
 Tema:
Estética y semiótica del arte.
Elementos de la apreciación estética

Aparición estética: Rama de la filosofía relacionada con la belleza y la


fealdad, también se ocupa de saber si estas características están de manera
objetiva o sólo en la mente del individuo.

Los objetos pueden ser percibidos de un modo particular que es el modo


estético o tienen en sí mismas cualidades específicas estéticas.

La semiótica en las artes.


La semiótica es la disciplina que estudia el uso de los signos para crear y
transmitir significados en un acto comunicativo. Semiótica es la disciplina
que aborda la interpretación y producción del sentido, es decir, que estudia
todo aquello que tiene significado: sistemas de significación, lenguajes,
discursos y los procesos a ellos asociados.

Busca desvelar el significado o significados codificados de un objeto


estético por medio de su conexión a una conciencia colectiva.

Elementos afines entre las artes.


Armonía: En diseño gráfico y arte, se llama armonía a la combinación de
elementos de forma equilibrada sin que ninguno predomine de forma que
parezca inapropiada.
Movimiento: El movimiento o mejor dicho la sensación de desplazamiento
y actividad, es un elemento compositivo auxiliar representado mediante
elementos relativos a la perspectiva, estructura, posición e interacción de
figuras, dirección y secuencialidad.

Matices: También llamado por algunos “croma”, es el color en sí mismo, es


el atributo que nos permite diferenciar un color de otro, por lo que podemos
designar cuando un matiz es verde, violeta o anaranjado.

Intensidad: Este concepto representa la pureza o intensidad de un color


particular, la viveza o palidez de este; los colores puros del espectro están
completamente saturados, por lo que un color intenso es muy vivo.

Volumen: El término hace referencia a la manera en la que las figuras


representadas en la obra parecen salirse del espacio de composición. Están
logradas de tal forma que dan un sentimiento de profundidad, de oquedad,
de espacio.

Contraste: El contraste es la excitación o la emoción que produce la


confrontación artística que expresa complejidad, ambigüedad y tensión.

En conclusión y en interpretación de mi parte de lo ya investigado, lo que


puede comprender de estos tres temas fue que de la aparición estética es
aquello que nos permite distinguir entre lo bello y lo feo. Referente a la
semiótica en las artes entendí que busca desvelar el significado a través de
una conexión. Por último, sobre los elementos afines entre las artes puede
apreciar cada una de estos y lo importante que son en el mundo de las artes.

También podría gustarte