Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN DE ENTRADA

INSTITUCIONAL

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CUARTO GRADO

Estudiante: ____________________________________________________

Sección: ________________ Fecha: _________________

2022
INDICACIONES: Lee con mucha atención y responde las interrogantes.
Los riñones: órganos que purifican nuestra sangre
¿Te has puesto a pensar cómo se forma la orina? Los seres
humanos tenemos dos riñones, que tienen forma de frijol. Un
riñón posee un millón de nefronas, los cuales son células
especializadas, cuya tarea principal es filtrar la sangre,
separando las sustancias tóxicas y eliminando el exceso de
agua de nuestro organismo.
La orina, además de sustancias tóxicas, contiene sales
minerales y agua. Para ser eliminada pasa del riñón a los
uréteres, almacenándose en la vejiga, luego es expulsada al
exterior por la uretra. Es muy importante consumir agua para
mantener sano nuestro sistema urinario.

Responde según lo leído.

1. ¿Qué función tienen los riñones?

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. ¿Por qué es importante consumir agua?

……………………………………………………………………………………………………………………………………….
 Julio paso por la posta y observo estas recomendaciones en la puerta.
 Al llegar a su casa ve que su hermana se estaba poniéndose un pantalón muy
apretado, incluso le pide su ayuda para poder subir el cierre. Julio le menciona lo
que ha leído y ella se cambia de pantalón.

3. ¿Qué crees que le dijo Julio a su hermana?

……………………………………………………………………………………………………………………...

……………………………………………………………………………………………………………………
4. Ahora Julio bebe 8 vasos de agua al día. ¿Por qué crees que hace esto?

………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………...

El hermano de Felipe, que tiene 18 años ha ido al hospital a donar sangre porque
sabe que así puede salvar la vida de otras personas.
Una vez que extraen la sangre, esta se analiza para comprobar que este sana.
Después se guarda en bolsas, que se almacenan refrigeradas.

5. ¿Por qué crees que se analiza la sangre?

………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Por qué crees que la sangre se tendrá que refrigerar?

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

La maestra de cuarto grado pide a los estudiantes que traigan para la siguiente clase
todas las hojas que puede encontrar.
Al día siguiente los estudiantes colocan todas las hojas en sus carpetas. Elena le
pregunta a la maestra ¿Por qué las hojas tienen diferentes colores? Jaime levanta la
mano y le dice: que es porque las hojas tienen una sustancia llamada clorofila, al tener
más cantidad de esta sustancia, hace el color verde de las hojas. Cuando tiene poca
clorofila son de otro color. La maestra menciona que busquen en su libro de ciencia
para confirmar la respuesta de Jaime. Comprueban que es cierto.

7. ¿Por qué existen hojas de diferentes colores?

………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………….
8. El hermano pequeño de Elena le pregunta ¿por qué las hojas de los árboles son de color
verde? ¿Cuál es la respuesta que debería dar Elena?

………………………………………………………………………………………………………………………………….
 RESTAURANTE “EL MIRADOR” Miguel ha ido a comer a un restaurante con sus padres y
su hermano. Este es el menú para hoy:

RESTAURANTE “EL MIRADOR”

MENÚ DEL DÍA

Primer plato, a elegir entre:

 Lentejas con verduras.


 Arroz con conejo.
 Ensaladilla con mayonesas.

Segundo plato, a elegir entre:

 Hamburguesa de carne.
 Filete de pollo con papas fritas.
 Filete de pescado a la plancha con ensalada.

Postre, a elegir entre:


 Torta de chocolate.
 Ensalada de fruta.

El menú incluye de bebida gaseosa o agua.

El padre de Miguel tiene que cuidar su alimentación para evitar sufrir enfermedades
relacionadas con el corazón. El médico le ha recomendado consumir regularmente frutas y
verduras, y no tomar muchas grasas ni azúcares, para controlar el peso.
9. ¿Qué menú le recomendarías al padre de Miguel que escogiera?

10. Después de comer, a Miguel le entra un poco de sueño. Su madre le dice que es por la
digestión. Marca aquellos órganos que intervienen en la digestión.

Intestino
pulmones
grueso Corazón

Fosas
estómago
nasales hígado
 Leo el siguiente texto y respondo las preguntas.

11. ¿Por qué no creció la planta de papa en la maceta de Josefina?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

12. ¿Qué le faltó hacer a Josefina?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
13. ¿Qué necesitan las plantas para crecer?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

14. Identificamos la función de cada sentido y la relacionamos.


 Leo el siguiente texto y respondo las preguntas.

15. En la cara que ve María ¿es de día o de noche? ¿por qué?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

16. ¿Qué sucede con el lado que ve Juan? ¿Cómo me he dado cuenta?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
17. ¿Por qué en una parte de la Tierra es de día y en la otra parte es de noche?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
 Leo el siguiente texto y respondo las preguntas.

18. ¿Por qué crees que Carolina encontró estos animales en la chacra?

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………
 Claudia ha visitado hoy el Acuario de su ciudad. Le han dado este folleto:

19. “Contaminar el agua es atentar contra la vida humana y la de todos los seres vivos que
dependen del agua”. ¿Qué entiendes por esta frase?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
20. Al salir del acuario María reflexiono sobre la importancia del agua y de conservarla. ¿Qué
actividades podría ser Marina para ayudar a conservar este importante recurso?
……………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte