Está en la página 1de 2

FORMULAN ACUERDO LABORAL.

En la ciudad de Mar del Plata, a los 14 días del mes de enero de 2021, entre la Sra. PRADO
MARIA MONICA, CUIT 27-21931802-8 EMPLEADA del HOTEL FOEVA sito en calle Bolívar N°
2435 de esta ciudad, por una parte y Dr. LUIS ALBERTO BULACIO, abogado, Tomo IX, Folio 182
del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata, Leg. Prev. 068330-6/8, CUIT
e Ing. Brutos 20-21.904.429-2; IVA Responsable MONOTRIBUTO apoderado de FEDERACION
DE OBREROS Y EMPLEADOS VITIVINICOLAS Y AFINES (F.O.E.V.A.), y lo acredito con la copia
del Poder General para Juicios que agrego, declarando bajo fe de juramento, que es copia fiel a
su original y se encuentra vigente. Acredito mi calidad de apoderado de la Federación de
Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (F.O.E.V.A. Nacional), mediante Actuación Notarial
Nº 023682986 de fecha 14 de febrero de 2019 -confeccionado ante la escribana Laura Mazza
Titular del Registro Nº 916 de la Ciudad de Bs. As., que en copia fiel acompaño, manifestando
que el poder se encuentra en plena vigencia, constituyendo domicilio en la calle Alte. Brown
3185 Piso 1 Oficina 9 de la ciudad de Mar del Plata, han acordado formular acuerdo de
reclamo laboral sujeto a las siguientes cláusulas:

I.- FORMULAN ACUERDO.-

En forma conjunta, ambas partes manifiestan que han arribado


a un acuerdo respecto a la ampliación de horario laboral en temporada de verano 2021/2022,
atento el incremento que se produce en dicho período en el establecimiento hotelero ubicado
en calle Bolívar N° 2435 de la ciudad de Mar del Plata, conforme a las siguientes cláusulas y
condiciones.-

PRIMERA: La Sra. María Mónica Prado, desarrolla sus tareas bajo relación de dependencia de
FOEVA con contrato por tiempo indeterminado y una carga horaria de 4 horas diarias.-

SEGUNDA: En virtud del incremento de trabajo que se produce en el establecimiento hotelera


donde presta servicios la empleada durante la temporada 2021/2022, la Sra. Prado, trabajará
durante los meses de diciembre de 2021 hasta de 2022 inclusive 8 horas diarias, cumpliendo
las mismas tareas de Mucama.-

TERCERA: A partir del día 01 de abril de 2022 la Sra. Prado nuevamente volverá a su prestación
de servicios con una carga de 4 horas diarias.-

CUARTA: El incremento horario otorgado durante los meses referenciados en modo alguno
puede ser interpretado por las partes como una modificación a las condiciones de trabajo en
forma permanente.-

QUINTA: En base a lo dicho precedentemente la Sra. Prado a partir del día 01 de abril de 2022
no puede aducir ni invocar un derecho adquirido relacionado con el incremento en la carga en
la prestación de servicios antes indicada-

SEXTA: Se establece que en el caso que el empleador por razones estacionales entre abril a
noviembre de cada año necesite cubrir necesidades laborales excepcionales o transitorias
durante finmes de semana largos, vacaciones de invierno, juegos bonaerenses, juegos Evita,
grupos especiales, etc. Utilizará los servicios de la operaria, siendo su prstación en cada
jornada de 8 horas, cumpliendo tareas desde las 9 hs. y hasta las 17 hs. liquidándose cada una
de ellas al valor de hora simple. Asimismo se deja establecido que el hecho que se produzca
alguna de las circunstancias antes indicadasno implicará la utomática utilización de los
servicios de la operaria, siendo el empleador el que determinará a su criterio y de acuerdo a la
demanda, la necesidad de su contratación en esa época o evento a producirse. Cumpliendo
con lo normado CCT N° 183/92, sus arts. N° 8 y 111 respectivamente.-

En prueba de conformidad se firman tres ejemplares a un mismo efecto, en Mar del plata, a los
días 14 del mes de enero de 2022.-

También podría gustarte