Está en la página 1de 3

Emprendimiento III |

Bloque I

Emprendimiento III
BUSCANDO LA PROFESIONALIZACIÓN

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Emprendimiento III | 1
Tema 3

La Carta-Ideario

A primera vista pareciera que se te ha encomendado una tarea tan complicada como una
tesis, Relájate, no se trata de algo tan complejo, pero sí deberás reflexionar un poco más a
fondo que lo que comúnmente solemos hacer.

Si se te preguntara con respecto a las cualidades que debe tener una persona
educada, inteligente y gentil (gallarda, de buena presencia), seguramente mencionarías que
ésta debe vestirse de manera formal (algunas personas podrían decir que esta característica
no es necesaria), que debe hacer uso de un vocabulario cortés (es útil recordar que, tal vez,
todos hemos conocido a alguien un poco soez (grosero) pero que sin embargo es
sumamente inteligente y comunica confianza a quienes tiene contacto con él, así es que,
posiblemente, tampoco sea un requisito indispensable), que debe saber dominar sus
pasiones, etc. Pues bien, un Emprendedor debe tener las características de una persona
inteligente, gentil y educada, pero además debe poseer un espíritu inquisitivo (curioso, que
quiere saber de todo) y aventurero, entre otras cualidades (que tal vez tú puedas
mencionar).

Si te pones a pensar, habrá algunas cualidades que sean esenciales en tu


Emprendedor ideal, pero otras que podrían ser descartadas, pues si bien son deseables, no
obstaculizarían la consecución del éxito al momento poner en marcha proyectos.

Tu tarea consiste en pensar qué cualidades son esenciales y ponerlas en un escrito


(te ayudo un poco en esto: podrías hacer una especie de Diez mandamientos del
emprendedor o algo por el estilo). Tu texto debe enunciar las cualidades, pero no
necesariamente explicarlas de manera extensa (retomando el ejemplo dado, los diez
mandamientos son frases cortas, pero llenas de significado).

NO olvides firmar tu Carta-Ideario.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla


Emprendimiento III | 2
Recuerda que si tienes dudas puedes recurrir a tu facilitador, quien te puede dar
consejos o ponerte ejemplos que te ayuden a completar tu tarea.

Fuentes

EUDE (2019). Diez características del buen emprendedor. Recuperado de


https://www.eude.es/blog/10-caracteristicas-del-buen-emprendedor/

Recchia, M. (11 de junio de 2015). Los diez mandamientos del emprendedor. Forbes México.
Recuperado de https://www.forbes.com.mx/los-10-mandamientos-del-emprendedor/

Responsables

Mtro. Isaac Rojas Mariano

Mtro. Hugo Bonilla Vázquez

Es responsabilidad exclusiva de los autores el respeto de los


derechos de autor sobre los contenidos e imágenes en el
presente documento, en consecuencia, la BUAP no se hace
responsable del uso no autorizado, errores, omisiones o
manipulaciones de los derechos de autor y estos serán atribuidos
directamente al Responsable de Contenidos, así como los
efectos legales y éticos correspondientes.

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

También podría gustarte