Está en la página 1de 179

HABILIDAD 1

Pregunta 1: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.
3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,
el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

Sobre el faraón Tutankamón, en el texto se afirma que falleció

I) a consecuencia de un golpe en la cabeza.


II) debido a una fractura expuesta de rodilla.
III) en la segunda década de su vida.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III 

D) Solo I y II

E) Solo II y III

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En el párrafo uno se afirma que los estudios realizados a la momia del
faraón Tutankamón comprueban que no murió de un golpe en la cabeza
como se creía -lo que permite descartar el enunciado I-, sino de una
fractura en la pierna -no se hace mención a que fuese expuesta, por lo
que se descarta el enunciado II y las alternativas que la contienen- y que
alcanzó a gobernar desde los nueve hasta los diecinueve años, fecha en
que falleció, por lo tanto, esa era su segunda década de vida, por lo que
la alternativa correcta es C.

 Pregunta 2: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

Acerca de la figura de Nefertiti, en el texto se afirma que

I) era la madre de Anjesenpatón.


II) su esposo fue Amenhotep IV.
III) fue la primera reina de Egipto.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II 

E) I, II y III 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En el párrafo tres se afirma que Nefertiti fue la esposa de Amenhotep IV
o Akenatón. Por otra parte, en el párrafo cuatro se dice que Anjesepatón
era la hija de Akenatón y Nefertiti. Después de la muerte de Akenatón,
Nefertiti gobernó Egipto, pero no se afirma que haya sido la primera
reina de Egipto. La clave correcta es D.

 Pregunta 3: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.
5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,
Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

Acerca de Amenhotep IV, en el texto se le caracteriza como


I) extravagante.
II) adelantado a su tiempo.
III) monoteísta.

A) Solo I 

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) I, II y III 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En el tercer párrafo, se dice literalmente de Amenhotep IV que fue
extravagante. La expresión “adelantado a su época” equivale a decir
visionario, que es como se le describe textualmente, mientras que su
restauración del culto único de Atón justifica el enunciado III. La clave
correcta es E.

 Pregunta 4: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.
5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,
Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

Una de las tesis que plantea el texto es que las momias

A) ejercen una fascinación poderosa sobre las personas. 

B) son guardianas celosas de los secretos de la vida.

C) fueron personas vivas que amaron y odiaron.

D) de Tutankamón y su esposa mantuvieron intactos sus


secretos. 

E) de Akenatón y Nefertiti revelaron sus misterios con las


pruebas de ADN.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En el primer párrafo se plantea la tesis de que las momias ejercen una
fascinación poderosa sobre las personas porque son guardianas celosas
de los secretos de la vida, las cuales fueron personas vivas que amaron
tal como hacemos hoy. Tesis A, base B, garantía C. La D se descarta ya
que los restos de Tutankamón fueron sometidos a pruebas de ADN,
mientras que la E es falsa ya que no se habla de que las momias de
Akenatón y Nefertiti hayan sido sometidas a exámenes. Por lo tanto, la
alternativa correcta es A.

 Pregunta 5: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

Según lo expresado en el texto, ¿qué aseveración


es VERDADERA?

A) Akenatón fue un sabio monarca que gobernó una década


junto a Anjesenpatón.

B) El Clero de Atón quedó sin poder al cambiar la veneración de


los antiguos dioses.

C) El Valle de los Reyes fue gobernado por Semenjkara y su


consorte Nefertiti.

D) Tutanjatón fue el nombre religioso que recibió la hija de


Akenatón y Nefertiti.

E) Nefertiti fue una reina egipcia, muy hermosa, sacerdotisa de


Atón. 
 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En el párrafo tres aparece Nefertiti mencionada como la “gran esposa
real, la hermosa, y juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. Y en
el párrafo cuatro se dice que uno o dos monarcas gobiernan brevemente
Egipto, después de la muerte de Akenatón y que el emisor del texto cree
que el primero de ellos fue Nefertiti. La alternativa correcta es E.

 Pregunta 6: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.
2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra
teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

De acuerdo con lo afirmado en el texto, ¿qué aseveración


es FALSA?

A) El estudio de los cuerpos de los faraones permitió desentrañar


sus misterios.

B) Se comprobó que Tutankamón no murió de un golpe en la


cabeza.

C) Tutankamón murió a los 19 años, por una fractura en la pierna


izquierda.

D) Tutankamón era hijo del faraón Amenhotep III y de la reina


Tiy. 
E) Al morir Amenhotep III, subió al trono su segundo hijo,
Amenhotep IV.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
Tutankamón no era hijo del faraón Amenhotep III y de la reina Tiy; ya
que ellos eran abuelos de su esposa Anjesenamón, que era hija de
Amenhotep IV, o Akenatón, y de Nefertiti. La alternativa correcta es D.

 Pregunta 7: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

En el texto se afirma que

A) los templos de Tebas perdieron poder y riquezas por el Clero


de Amón.

B) los herederos de Anjesenamón rechazaron el antiguo culto de


sus antepasados. 

C) Tutankamón quedó para la posteridad, porque borraron su


recuerdo histórico. 
D) los descendientes de la familia real contribuyeron con su ADN
a la investigación.

E) la maldición de la tumba de Tutankamón impidió que


saquearan su sarcófago.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
Tutankamón quedó para la posteridad, porque borraron su recuerdo
histórico, según el párrafo cinco, que dice que fue sepultado con
premura en una pequeña tumba, más propia de plebeyos que de
monarca, y que se borraron de los anales históricos casi todo rastro de
los reyes de Amarna, Akenatón y Nefertiti, incluido Tutankamón. El
intento de borrar su recuerdo contribuyó a la preservación de
Tutankamón para la posteridad. Por lo tanto, la opción correcta es C.

 Pregunta 8: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

En el texto se señala que

A) las tomografías computarizadas realizadas en 2005


contribuyen a conocer más acerca de las causas de la muerte de
Tutankamón. 

B) los estudios de ADN develan la identidad de los implicados en


los homicidios de los faraones.
C) el uso de escáneres y radiografías reveló un orificio en el
cráneo del joven Tutankamón.

D) los golpes recientes, en la pierna y en la cabeza, produjeron el


deceso del faraón Tutankamón.

E) la dinastía egipcia sepultó prematuramente a Tutankamón,


para evitar rumores y acusaciones.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
El texto indica que “sólo el estudio de sus cuerpos nos permite
desentrañar los secretos de los faraones y es gracias a eso que ahora,
mediante tomografías computarizadas practicadas en 2005 a la momia
del rey Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en A

 Pregunta 9: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.
4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

De acuerdo a la información del texto, es VERDADERO que

A) la tumba de Tutankamón tenía cualidades acordes a su


investidura.
B) el emisor compara la vida de Tutankamón con una obra
teatral. 

C) era imposible que un niño asumiera el trono de Egipto.

D) Atón y Amón son dos denominaciones para la misma


divinidad.

E) la capital religiosa egipcia había sido tradicionalmente


Amarna. 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En el párrafo 2, el emisor señala textualmente: “La historia de
Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.” Por lo tanto la
respuesta correcta es B.

 Pregunta 10: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.
4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la


información del texto?

A) La historia de Tutankamón tiene una primera etapa de


tradiciones y estabilidad.
B) La segunda etapa de la historia de Tutankamón fue de
insurrección y cambios.

C) La tercera etapa de la historia de Tutankamón fue incierta y


misteriosa. 

D) El epílogo de la historia de Tutankamón fue borrado en


represalia a su padre.

E) El heredero de Tutankamón despreció el legado de su padre.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
Se puede caracterizar la tercera etapa de la historia de Tutankamón
como incierta y misteriosa, lo cual corresponde, según el párrafo cuatro,
al fin del reinado de Akenatón, en que no hay certeza si no gobernaron
uno o tal vez dos monarcas brevemente después de su muerte. Se
habla de Nefertiti y de un misterioso personaje Semenjkara de quien no
se sabe casi nada. Luego aparece este niño de nueve años con su
esposa, que era hija de los reyes anteriores. Por lo tanto la alternativa
correcta es C.

 Pregunta 11: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

De acuerdo al texto leído, se puede afirmar que


A) Akenatón se otorgó a sí mismo el status de Dios viviente. 

B) Tutankamón fue mutilado en el cráneo durante la


momificación.

C) los secretos de la familia real egipcia constituyen una obra


dramática clásica.

D) los años más prósperos de Egipto fueron con Amenhotep III y


la reina Tiy.

E) Tutankamón desposó a su hermana para gobernar Tebas y


recuperar el poder.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
Akenatón (Amenhotep IV) renegó de su religión ancestral, otorgándose
divinidad propia, pues en el párrafo tres se menciona que vuelve la
espalda a las deidades del panteón estatal rindiendo culto a una
divinidad única denominada Atón y que después cambia su nombre y se
eleva a la condición de dios vivo. Por ello, la alternativa correcta es A.

 Pregunta 12: 
TEXTO 1 (1 – 12)

1. “Estudios de ADN esclarecen la identidad de los


progenitores del rey niño y proporcionan nuevas pistas acerca
de su muerte prematura. Las momias ejercen una fascinación
poderosa, guardianas celosas de secretos, una vez fueron
personas vivas que amaron tal como hacemos hoy. Por ello,
siempre he creído que debemos honrar a los antiguos difuntos
y permitirles descansar en paz. No obstante, sólo el estudio de
sus cuerpos nos permite desentrañar los secretos de los
faraones y es gracias a eso que ahora, mediante tomografías
computarizadas practicadas en 2005 a la momia del rey
Tutankamón, hemos comprobado que el monarca no falleció –
como muchos creen- a consecuencia de un golpe en la cabeza.
Por el contrario, aunque la parte posterior del cráneo presenta
ciertamente un orificio, nuestros estudios revelan que fue
abierto durante el proceso de momificación y, más aún,
confirman que Tutankamón murió cuando apenas tenía 19
años de edad, quizá a consecuencia de una fractura reciente
de la pierna izquierda. Al profundizar nuestro escrutinio de la
momia, hemos obtenido revelaciones extraordinarias sobre su
nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra


teatral. El primer acto del drama comienza hacia el año 1.390
a. C., varias décadas antes de su nacimiento, cuando el gran
faraón Amenhotep III asciende al trono de Egipto. Al frente de
un imperio que se extendía por 1.900 Kms., con el Éufrates en
su límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey
de la dinastía XVIII poseía riquezas inimaginables y, junto con
su poderosa consorte, la reina Tiy, gobernó durante 37 años
venerando a los dioses de sus antepasados –particularmente a
Amón-, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales
se llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad,


el segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el
trono pasa a manos de su segundo hijo, Amenhotep IV,
extravagante visionario que vuelve la espalda a Amón y las
demás deidades que componían el panteón estatal, rindiendo
culto a una divinidad única denominada Atón, representada por
el disco solar. En el quinto año de su reinado, Amenhotep IV
cambia su nombre por Akenatón, ‘el que sirve a Atón’ y, así, se
eleva a la condición de dios vivo y deja Tebas, la capital
religiosa tradicional, para construir, 290 Kms. Al norte, una
vasta urbe ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se
establece con su gran esposa real, la hermosa Nefertiti, y
juntos se erigen en sumos sacerdotes de Atón. El clero de
Amón es despojado de todo su poder y riqueza, y Atón surge
como dios supremo.

4. El fin del reinado de Akenatón está envuelto en la confusión.


Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto
a Akenatón, después de su muerte o ambas cosas. Igual que
muchos otros egiptólogos, creo que el primero de esos ‘reyes’
fue, en realidad, Nefertiti; el segundo, un misterioso personaje
llamado Semenejkara, de quien sabemos casi nada. Lo único
cierto es que, al levantarse el telón del tercer acto, el trono se
encuentra ocupado por un niño de nueve años: Tutanjatón (‘la
imagen viva de Atón’). En los dos primeros años de su reinado,
el pequeño y su esposa, Anjesenpatón (hija de Akenatón y
Nefertiti), abandonan Amarna para regresar a Tebas, donde
reabren los templos restituyéndoles sus riquezas y gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y
Anjesenamón, repudian la herejía de Akenatón y proclaman
públicamente su devoción renovada al culto de Amón.

5. Transcurrida una década desde su ascenso al trono,


Tutankamón muere sin dejar heredero. Es sepultado con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que
de un monarca y, a modo de represalia contra la apostasía de
Akenatón, sus sucesores borran de los anales históricos casi
todo rastro de los reyes de Amarna, incluido Tutankamón. La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó
a la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de
un siglo después de su muerte, la ubicación de la tumba quedó
en el olvido y el mausoleo, protegido de los saqueadores
gracias a las estructuras erigidas sobre él, permaneció
virtualmente intacto hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”
Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de
familia” (fragmento)

¿Qué información NO se encuentra en el texto?


A) Los abuelos de Tutankamón fueron la reina  Tiy y el faraón
Amenhotep.

B) El padre de Tutankamón, Akenatón, fue el segundo hijo del


faraón Amenhotep.

C) Tutankamón se casó con su hermana paterna, Anjesenamón.

D) El nombre Tutanjamón homenajeaba a Atón. 

E) Anjesepatón fue hermanastra del faraón Tutankam

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En el párrafo cuatro el texto se señala que “el niño de nueve años:
Tutanjatón (la imagen viva de Atón) se encuentra ocupando el trono de
Egipto”, por lo que este sería el nombre consagrado a Atón, mientras
que Tutankamón se inspira en el culto a Amón. Por lo tanto la opción
correcta es D.

 Pregunta 13: 
TEXTO 2 (13 – 16)

“Hambre, sed, calor, dolor, frío. Apenas Marcial redujo su


percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la
luz que ya le era accesoria. Ignoraba su nombre. Retirado del
bautismo, con su sal desagradable, no quiso ya el olfato, ni el
oído, ni siquiera la vista. Sus manos rozaban formas
placenteras. Era un ser totalmente sensible y táctil. El universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que
sólo divisaban gigantes nebulosos, penetró en un cuerpo
caliente, húmedo, lleno de tinieblas, que moría. El cuerpo, al
sentirlo arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la
vida.”
Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

El narrador caracteriza al protagonista como un ser

I) sensible y táctil que percibe formas placenteras.


II) amnésico, que había olvidado su origen.
III) que no percibía vista, oído ni olfato.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y III 

E) I, II y III

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
El protagonista aparece como un ser que es sensible, que percibe
formas placenteras al tacto, como un recién nacido, o un feto dentro del
vientre materno. No percibía vista, oído ni olfato, antes de nacer, dentro
de la matriz. No ha perdido la memoria, no la tiene, porque aún no ha
nacido, no ha vivido. Por lo tanto la alternativa correcta es D.

 Pregunta 14: 
TEXTO 2 (13 – 16)

“Hambre, sed, calor, dolor, frío. Apenas Marcial redujo su


percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la
luz que ya le era accesoria. Ignoraba su nombre. Retirado del
bautismo, con su sal desagradable, no quiso ya el olfato, ni el
oído, ni siquiera la vista. Sus manos rozaban formas
placenteras. Era un ser totalmente sensible y táctil. El universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que
sólo divisaban gigantes nebulosos, penetró en un cuerpo
caliente, húmedo, lleno de tinieblas, que moría. El cuerpo, al
sentirlo arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la
vida.”
Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

Respecto de Marcial, el narrador señala que

A) vivía atormentado por gigantes nebulosos.

B) su cuerpo penetró en las tinieblas de la muerte.

C) murió de hambre, sed, calor, dolor y frío.

D) rechazó su nombre en el bautismo.

E) redujo su percepción a las realidades esenciales de la vida. 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
 
Marcial redujo su percepción a las realidades esenciales de la vida al
principio del fragmento, donde se mencionan: hambre, sed, calor, dolor,
frío. Renunció a la luz que le era accesoria. Ignoraba su nombre. Era un
recién nacido no bautizado todavía. Por ello la alternativa correcta es E.
 Pregunta 15: 
TEXTO 2 (13 – 16)

“Hambre, sed, calor, dolor, frío. Apenas Marcial redujo su


percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la
luz que ya le era accesoria. Ignoraba su nombre. Retirado del
bautismo, con su sal desagradable, no quiso ya el olfato, ni el
oído, ni siquiera la vista. Sus manos rozaban formas
placenteras. Era un ser totalmente sensible y táctil. El universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que
sólo divisaban gigantes nebulosos, penetró en un cuerpo
caliente, húmedo, lleno de tinieblas, que moría. El cuerpo, al
sentirlo arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la
vida.”
Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A) El placer, el dolor y el frío forman parte de las realidades


esenciales.

B) Antes de reducir su percepción a las realidades esenciales,


Marcial renuncia a la luz.

C) En ningún instante Marcial se sintió compenetrado con el


universo.

D) Tanto la vista como el tacto son sentidos primordiales para


Marcial. 

E) Marcial experimenta diversas etapas sensoriales a lo largo de


la narración. 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
Marcial vivencia gradualmente un cambio en sus percepciones, desde lo
que el narrador denomina las realidades esenciales, para luego perder
paulatinamente los sentidos, con excepción del tacto, hasta convertirse
en un organismo en el que solo hay conciencia de la vida. Por lo tanto,
la alternativa correcta es E.

 Pregunta 16: 
TEXTO 2 (13 – 16)

“Hambre, sed, calor, dolor, frío. Apenas Marcial redujo su


percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la
luz que ya le era accesoria. Ignoraba su nombre. Retirado del
bautismo, con su sal desagradable, no quiso ya el olfato, ni el
oído, ni siquiera la vista. Sus manos rozaban formas
placenteras. Era un ser totalmente sensible y táctil. El universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que
sólo divisaban gigantes nebulosos, penetró en un cuerpo
caliente, húmedo, lleno de tinieblas, que moría. El cuerpo, al
sentirlo arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la
vida.”
Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

El relato corresponde al momento en que el personaje

A) nace y su madre muere.

B) vuelve a ser un feto. 

C) muere y su madre resucita.

D) es concebido por sus padres.

E) sueña con otra vida.


 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
El relato corresponde al momento en que el personaje vuelve a ser un
feto, pues
nos va contando la historia al revés. Por ello la alternativa correcta es B.

 Pregunta 17: 
Texto 3 (17 – 20 )

1. “En el año 66 d.C., un grupo de rebeldes judíos se apoderó


de la plaza fuerte de Masada, ciudadela ubicada sobre un
promontorio rocoso que se alza 400 metros sobre el nivel del
mar Muerto, que había sido utilizada como fortaleza por los
romanos desde el siglo II a.C. La rebelión que dio muerte a
toda la guarnición romana era dirigida por un tal Menahem, y
tras su muerte, por su sobrino Eleazar ben Yair.  Pertenecían a
un grupo de judíos radicales, los sicarios, denominados así por
el puñal o sica que solían emplear. Los sicarios formaban parte
a su vez de los zelotas, un movimiento que propugnaba el uso
de la violencia para liberarse del yugo romano y acelerar la
venida del Mesías.

2. A comienzos del año 73 d.C., Flavio Silva, comandante de la


Legio X Fretensis, se dispuso a enfrentarse con los rebeldes
de Masada. Habían pasado ya tres años desde la caída de
Jerusalén, tardanza tanto más sorprendente cuanto que si los
romanos se pusieron en marcha fue más por consideraciones
económicas que militares, pues los rebeldes de Masada ponían
en peligro el negocio de las plantaciones de bálsamo de la
vecina Eingedi, enormemente lucrativo, y a los romanos no les
convenía perder esta importante fuente de ingresos.
3. Iniciado el ataque, los romanos lograron derribar un tramo
de la muralla principal mediante los golpes de su ariete, pero
los defensores lograron cerrar la brecha con maderas y
piedras. Flavio Josefo cuenta que entonces se produjo un
incendio seguido de un cambio de dirección del viento que, por
un instante, amenazó la integridad de la torre romana. Aquel
día no cayó Masada, pero tanto romanos como judíos sabían
que era cuestión de tiempo.

4. Según el mismo autor, por la noche Eleazar ben Yair


pronunció un discurso con el que persuadió a los defensores
de Masada de que lo mejor era quitarse la vida para ahorrarse
el oprobio de verse humillados por los romanos. Puestos todos
de acuerdo, quemaron sus posesiones y víveres, aunque
respetando una parte para dejar claro que no morían por falta
de abastecimiento. Luego, puesto que la ley judía prohíbe el
suicidio, cada hombre se encargó de dar muerte a su esposa e
hijos. A continuación, sortearon diez hombres que dieron
muerte al resto y, por último, uno de ellos mató a los otros
nueve antes de, éste sí, suicidarse. Cuando al día siguiente los
romanos entraron en Masada se encontraron con una montaña
de más de 950 cadáveres y sólo siete supervivientes: dos
ancianas y cinco niños que se habían escondido y que
contaron lo que había ocurrido en la cumbre de Masada
durante el asedio”.        
www.nationalgeographic.com.es

De acuerdo con el texto, Eleazar ben Yair

A) ocupó el puesto de su tío durante la conquista del fuerte


romano en Masada. 

B) convenció a la población judía de usar la violencia para


derrotar a los romanos.
C) había sido testigo de la caída de Jerusalén tres años después
ocupar Masada.

D) dirigió un suicidio colectivo para evitar la represión del ejército


de Falvio Silva.

E) fue el encargado de matar a los últimos nueve judíos que


quedaban en Masada.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción A, ya que, en el
primer párrafo del texto, se afirma que, durante la conquista de Masada,
la rebelión judía era dirigida por Menahem, “y tras su muerte, por su
sobrino Eleazar ben Yair”. Por su parte las alternativas B y D son
incorrectas, ya que, por una parte, la violencia que promueve Eleazar
ben Yair durante el ataque a Masada, no es contra los romanos, sino
contra su propia gente, a la que convence de morir para evitar la
derrota, y por otra parte, porque, según se afirma en el texto, el suicidio
no era permitido por la ley judía, por lo que las personas debía matarse
unas a otras. Las alternativas C y E también son incorrectas, pues
contienen información que no se especifica en el texto.

 Pregunta 18: 
Texto 3 (17 – 20 )

1. “En el año 66 d.C., un grupo de rebeldes judíos se apoderó


de la plaza fuerte de Masada, ciudadela ubicada sobre un
promontorio rocoso que se alza 400 metros sobre el nivel del
mar Muerto, que había sido utilizada como fortaleza por los
romanos desde el siglo II a.C. La rebelión que dio muerte a
toda la guarnición romana era dirigida por un tal Menahem, y
tras su muerte, por su sobrino Eleazar ben Yair.  Pertenecían a
un grupo de judíos radicales, los sicarios, denominados así por
el puñal o sica que solían emplear. Los sicarios formaban parte
a su vez de los zelotas, un movimiento que propugnaba el uso
de la violencia para liberarse del yugo romano y acelerar la
venida del Mesías.

2. A comienzos del año 73 d.C., Flavio Silva, comandante de la


Legio X Fretensis, se dispuso a enfrentarse con los rebeldes
de Masada. Habían pasado ya tres años desde la caída de
Jerusalén, tardanza tanto más sorprendente cuanto que si los
romanos se pusieron en marcha fue más por consideraciones
económicas que militares, pues los rebeldes de Masada ponían
en peligro el negocio de las plantaciones de bálsamo de la
vecina Eingedi, enormemente lucrativo, y a los romanos no les
convenía perder esta importante fuente de ingresos.

3. Iniciado el ataque, los romanos lograron derribar un tramo


de la muralla principal mediante los golpes de su ariete, pero
los defensores lograron cerrar la brecha con maderas y
piedras. Flavio Josefo cuenta que entonces se produjo un
incendio seguido de un cambio de dirección del viento que, por
un instante, amenazó la integridad de la torre romana. Aquel
día no cayó Masada, pero tanto romanos como judíos sabían
que era cuestión de tiempo.

4. Según el mismo autor, por la noche Eleazar ben Yair


pronunció un discurso con el que persuadió a los defensores
de Masada de que lo mejor era quitarse la vida para ahorrarse
el oprobio de verse humillados por los romanos. Puestos todos
de acuerdo, quemaron sus posesiones y víveres, aunque
respetando una parte para dejar claro que no morían por falta
de abastecimiento. Luego, puesto que la ley judía prohíbe el
suicidio, cada hombre se encargó de dar muerte a su esposa e
hijos. A continuación, sortearon diez hombres que dieron
muerte al resto y, por último, uno de ellos mató a los otros
nueve antes de, éste sí, suicidarse. Cuando al día siguiente los
romanos entraron en Masada se encontraron con una montaña
de más de 950 cadáveres y sólo siete supervivientes: dos
ancianas y cinco niños que se habían escondido y que
contaron lo que había ocurrido en la cumbre de Masada
durante el asedio”.        
www.nationalgeographic.com.es

Según el texto, el interés de los romanos por recuperar Masada


tiene su origen en factores

A) políticos

B) militares

C) religiosos

D) económicos 

E) geográficos

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción D, ya que, según lo
afirmado por el emisor en el segundo párrafo, el ejercito de Flavio Silva
se puso en marcha para reconquistar Masada “más por consideraciones
económicas que militares”, pues los romanos estaban perdiendo el
lucrativo negocio de las plantaciones de bálsamo tras perder la
ciudadela en manos de los rebeldes judíos.

 Pregunta 19: 
Texto 3 (17 – 20 )

1. “En el año 66 d.C., un grupo de rebeldes judíos se apoderó


de la plaza fuerte de Masada, ciudadela ubicada sobre un
promontorio rocoso que se alza 400 metros sobre el nivel del
mar Muerto, que había sido utilizada como fortaleza por los
romanos desde el siglo II a.C. La rebelión que dio muerte a
toda la guarnición romana era dirigida por un tal Menahem, y
tras su muerte, por su sobrino Eleazar ben Yair.  Pertenecían a
un grupo de judíos radicales, los sicarios, denominados así por
el puñal o sica que solían emplear. Los sicarios formaban parte
a su vez de los zelotas, un movimiento que propugnaba el uso
de la violencia para liberarse del yugo romano y acelerar la
venida del Mesías.

2. A comienzos del año 73 d.C., Flavio Silva, comandante de la


Legio X Fretensis, se dispuso a enfrentarse con los rebeldes
de Masada. Habían pasado ya tres años desde la caída de
Jerusalén, tardanza tanto más sorprendente cuanto que si los
romanos se pusieron en marcha fue más por consideraciones
económicas que militares, pues los rebeldes de Masada ponían
en peligro el negocio de las plantaciones de bálsamo de la
vecina Eingedi, enormemente lucrativo, y a los romanos no les
convenía perder esta importante fuente de ingresos.

3. Iniciado el ataque, los romanos lograron derribar un tramo


de la muralla principal mediante los golpes de su ariete, pero
los defensores lograron cerrar la brecha con maderas y
piedras. Flavio Josefo cuenta que entonces se produjo un
incendio seguido de un cambio de dirección del viento que, por
un instante, amenazó la integridad de la torre romana. Aquel
día no cayó Masada, pero tanto romanos como judíos sabían
que era cuestión de tiempo.

4. Según el mismo autor, por la noche Eleazar ben Yair


pronunció un discurso con el que persuadió a los defensores
de Masada de que lo mejor era quitarse la vida para ahorrarse
el oprobio de verse humillados por los romanos. Puestos todos
de acuerdo, quemaron sus posesiones y víveres, aunque
respetando una parte para dejar claro que no morían por falta
de abastecimiento. Luego, puesto que la ley judía prohíbe el
suicidio, cada hombre se encargó de dar muerte a su esposa e
hijos. A continuación, sortearon diez hombres que dieron
muerte al resto y, por último, uno de ellos mató a los otros
nueve antes de, éste sí, suicidarse. Cuando al día siguiente los
romanos entraron en Masada se encontraron con una montaña
de más de 950 cadáveres y sólo siete supervivientes: dos
ancianas y cinco niños que se habían escondido y que
contaron lo que había ocurrido en la cumbre de Masada
durante el asedio”.        
www.nationalgeographic.com.es

En el texto se indica que los judíos de Masada quemaron solo


parte de sus posesiones y víveres porque

A) la ley judía les impedía destruir la totalidad de sus


pertenencias y alimentos.

B) pretendían dejar claro a sus enemigos las verdaderas razones


de su muerte. 

C) valoraban más los bienes materiales que sus propias vidas en


tiempos de guerra.

D) creían que sus bienes distraerían a los romanos mientras se


daban muerte.

E) pensaban que era necesario guardar parte de sus recursos en


caso de vencer. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta a esta pregunta es B, ya que, en el cuarto párrafo
del texto, el emisor explica que en el momento en que los rebeldes
judíos deciden morir para evitar la derrota ante los romanos, acordaron
quemar “sus posesiones y víveres, aunque respetando una parte para
dejar claro que no morían por falta de abastecimiento”, por lo tanto, su
intención era la demostrar a los romanos que había muerto
voluntariamente y no por falta de recursos o alimentos.  

 Pregunta 20: 
Texto 3 (17 – 20 )

1. “En el año 66 d.C., un grupo de rebeldes judíos se apoderó


de la plaza fuerte de Masada, ciudadela ubicada sobre un
promontorio rocoso que se alza 400 metros sobre el nivel del
mar Muerto, que había sido utilizada como fortaleza por los
romanos desde el siglo II a.C. La rebelión que dio muerte a
toda la guarnición romana era dirigida por un tal Menahem, y
tras su muerte, por su sobrino Eleazar ben Yair.  Pertenecían a
un grupo de judíos radicales, los sicarios, denominados así por
el puñal o sica que solían emplear. Los sicarios formaban parte
a su vez de los zelotas, un movimiento que propugnaba el uso
de la violencia para liberarse del yugo romano y acelerar la
venida del Mesías.

2. A comienzos del año 73 d.C., Flavio Silva, comandante de la


Legio X Fretensis, se dispuso a enfrentarse con los rebeldes
de Masada. Habían pasado ya tres años desde la caída de
Jerusalén, tardanza tanto más sorprendente cuanto que si los
romanos se pusieron en marcha fue más por consideraciones
económicas que militares, pues los rebeldes de Masada ponían
en peligro el negocio de las plantaciones de bálsamo de la
vecina Eingedi, enormemente lucrativo, y a los romanos no les
convenía perder esta importante fuente de ingresos.

3. Iniciado el ataque, los romanos lograron derribar un tramo


de la muralla principal mediante los golpes de su ariete, pero
los defensores lograron cerrar la brecha con maderas y
piedras. Flavio Josefo cuenta que entonces se produjo un
incendio seguido de un cambio de dirección del viento que, por
un instante, amenazó la integridad de la torre romana. Aquel
día no cayó Masada, pero tanto romanos como judíos sabían
que era cuestión de tiempo.

4. Según el mismo autor, por la noche Eleazar ben Yair


pronunció un discurso con el que persuadió a los defensores
de Masada de que lo mejor era quitarse la vida para ahorrarse
el oprobio de verse humillados por los romanos. Puestos todos
de acuerdo, quemaron sus posesiones y víveres, aunque
respetando una parte para dejar claro que no morían por falta
de abastecimiento. Luego, puesto que la ley judía prohíbe el
suicidio, cada hombre se encargó de dar muerte a su esposa e
hijos. A continuación, sortearon diez hombres que dieron
muerte al resto y, por último, uno de ellos mató a los otros
nueve antes de, éste sí, suicidarse. Cuando al día siguiente los
romanos entraron en Masada se encontraron con una montaña
de más de 950 cadáveres y sólo siete supervivientes: dos
ancianas y cinco niños que se habían escondido y que
contaron lo que había ocurrido en la cumbre de Masada
durante el asedio”.        
www.nationalgeographic.com.es

Según lo señalado en el texto, es FALSO que

A) el grupo de judíos rebeldes fue atacado por la Legion X


Fretensis.

B) Eleazar ben Yair pertenecía a un grupo llamado los zelotas.

C) Masada fue conquistada por los romanos en el siglo II a.C. 

D) los niños judíos murieron en manos de sus propios padres.

E) los romanos necesitaron más de un ataque para entrar a


Masada. 
 SOLUCIONARIO
Solucionario
De acuerdo con la información entregada en el primer párrafo del texto,
Masada era una ciudadela ubicada a 400 metros sobre el nivel del mar
Muerto, que había sido utilizada como fortaleza por los romanos desde
el siglo II a.C. La siguiente información que los romanos vivían en
Masada desde esa fecha, pero no especifica si la ciudadela había sido
conquistada o toma por la fuera por los romanos antes de habitarla. Por
lo tanto, la alternativa correcta es C.

Pregunta 1: 
TEXTO 1 (1 - 4) 

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de


experiencia humana que contiene, El Capanga
puede inscribirse en la tradición literaria hispanoamericana que
ha dado obras como La Vorágine, Doña Bárbara, El mundo
es ancho y ajeno, Los pasos perdidos y por supuesto los
alucinantes relatos de la selva de Horacio Quiroga. En El
Capanga, como en las obras nombradas, está la geografía
salvaje, están los hombres viviendo y sobreviviendo en un
espacio hostil, hombres cuya fisonomía moral y espiritual ha
tomado la forma del mundo en que están inmersos. Pero ante
lo dicho es preciso hacer una distinción: en el cuento de Jorge
Guzmán advertimos algo que lo aventaja de sus congéneres
(con la excepción de Quiroga), y es que en él todo rasgo
naturalista, en el sentido del paisaje descrito con maniático
detallismo, se encuentra reducido a sus líneas esenciales. Es
el hombre, Pablo, el “Capanga”, quien ocupa casi todo el
espacio de la pantalla. La naturaleza, presente sin duda en el
río, en la vegetación, en la fauna mencionada como al pasar,
posee un carácter meramente funcional, virtud que duplica la
fuerza dramática de la historia y es al mismo tiempo un acto de
cortesía a la sensibilidad del lector contemporáneo.
 
2. El asunto del cuento El Capanga, del chileno Jorge
Guzmán, puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y
apodado el Capanga es condenado a descender el río Mamoré
atado de pies y manos a un tronco en forma de cruz. Su suerte,
por lo tanto, tiene dos alternativas: sobrevivir o perecer. Y esa
odisea, morosamente descrita, que padece el prisionero, es el
elemento que provee la acción medular del relato.

3. El cuento puede dividirse en dos partes, las que aparecen


claramente separadas por un espacio en blanco. Ambas partes
se distinguen entre sí por un notorio cambio en el tono y en la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción
a la acción central, materia de la segunda parte, y en ella se
nos dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la
relación de su captura y la razón de su condena.

4. En las primeras líneas de la primera parte se nos dice que


Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco años. La primera vez se había mostrado algo tímido, la
segunda en cambio –cinco años más tarde- es un ‘Capanga’,
es decir, un forajido a sueldo, un maleante que mata por
encargo, cuya inescrupulosidad y bajos instintos le llevan a
violar a una muchacha ciega. En estos cinco años, la vida, el
ambiente, la clase de labor que ejerce, han transformado al
hombre. Respecto a esto, el narrador es muy explícito: ‘Lo
cambiaron la extensión interminable de las llanadas, el eterno
crepúsculo húmedo y caliente de la selva, la necesidad de
mantenerse continuamente alerta, de vencer o ser vencido
para siempre’. Esta observación tiene gran importancia, pues
está relacionada con los avatares internos del Capanga
durante su odisea por el río, tema de análisis del presente
trabajo.

5. Después de cometer su última fechoría, Pablo es capturado


en el monte y condenado a descender por el río, atado a un
tronco. A partir de este punto se inicia la segunda parte del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por
el río, es decir, la acción interna y externa de su aventura.
Tenemos a Pablo atado a su madero en forma de cruz,
navegando río abajo por las turbias aguas del Mamoré. El
Capanga no sólo está preso físicamente, sino mentalmente. La
forzada inmovilidad le hace prisionero en la cárcel de su
mente. Su tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo,
la amenaza del hambre, de la muerte lenta-, pero también es
espiritual. Su tortura es la tortura del hombre como ser
racional: es capaz de especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y


durante el camino el espíritu del hombre pasa por diferentes
estados de ánimo, los que lentamente, casi
imperceptiblemente, van marcando una evolución en su
naturaleza y en su manera como hasta entonces ha enfrentado
el mundo y se ha visto a sí mismo. La acción del relato, por lo
tanto, no es sólo externa –las peripecias de un navegante a
pesar suyo-, sino, fundamentalmente interna, moral. (…)”
Carlos Morand, Los siete estados internos en El
Capanga (fragmento)

De acuerdo con lo expresado en el texto, el personaje del


Capanga

A) muere ahogado al caer al río por estar atado de pies y manos.

B) es crucificado por la comunidad por sus faltas a la moral.

C) cumple la odisea descender por el río caudaloso y salvaje.

D) navega río abajo atado a un madero para sobrevivir huir del


pueblo.

E) es condenado por las fechorías cometidas durante su estadía


en el pueblo.
 
  

 SOLUCIONARIO
Solucionario
Según lo afirmado por el emisor en el párrafo cuatro, Pablo, el Capanga,
es autor de diversos crímenes durante su segunda estadía en el pueblo,
entre ellos, asesinar por encargo y violar a una joven ciega. A
continuación, en el párrafo cinco, el emisor señala que “Después de
cometer su última fechoría, Pablo es capturado en el monte y
condenado a descender por el río atado a un tronco”. Por ello la
alternativa correcta es E. Por su parte, la alternativa B, es incorrecta,
pues el castigo de Pablo no es la crucifixión propiamente tal, sino el
hecho de descender el río caudaloso atado al madero en forma de cruz
esperando que muera bajo tales condiciones. Las demás alternativas
también son incorrectas, pues la información que entregan no se
corresponde con la información entregada en el texto.

 Pregunta 2: 
TEXTO 1 (1 - 4) 

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de


experiencia humana que contiene, El Capanga
puede inscribirse en la tradición literaria hispanoamericana que
ha dado obras como La Vorágine, Doña Bárbara, El mundo
es ancho y ajeno, Los pasos perdidos y por supuesto los
alucinantes relatos de la selva de Horacio Quiroga. En El
Capanga, como en las obras nombradas, está la geografía
salvaje, están los hombres viviendo y sobreviviendo en un
espacio hostil, hombres cuya fisonomía moral y espiritual ha
tomado la forma del mundo en que están inmersos. Pero ante
lo dicho es preciso hacer una distinción: en el cuento de Jorge
Guzmán advertimos algo que lo aventaja de sus congéneres
(con la excepción de Quiroga), y es que en él todo rasgo
naturalista, en el sentido del paisaje descrito con maniático
detallismo, se encuentra reducido a sus líneas esenciales. Es
el hombre, Pablo, el “Capanga”, quien ocupa casi todo el
espacio de la pantalla. La naturaleza, presente sin duda en el
río, en la vegetación, en la fauna mencionada como al pasar,
posee un carácter meramente funcional, virtud que duplica la
fuerza dramática de la historia y es al mismo tiempo un acto de
cortesía a la sensibilidad del lector contemporáneo.

2. El asunto del cuento El Capanga, del chileno Jorge


Guzmán, puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y
apodado el Capanga es condenado a descender el río Mamoré
atado de pies y manos a un tronco en forma de cruz. Su suerte,
por lo tanto, tiene dos alternativas: sobrevivir o perecer. Y esa
odisea, morosamente descrita, que padece el prisionero, es el
elemento que provee la acción medular del relato.

3. El cuento puede dividirse en dos partes, las que aparecen


claramente separadas por un espacio en blanco. Ambas partes
se distinguen entre sí por un notorio cambio en el tono y en la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción
a la acción central, materia de la segunda parte, y en ella se
nos dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la
relación de su captura y la razón de su condena.

4. En las primeras líneas de la primera parte se nos dice que


Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco años. La primera vez se había mostrado algo tímido, la
segunda en cambio –cinco años más tarde- es un ‘Capanga’,
es decir, un forajido a sueldo, un maleante que mata por
encargo, cuya inescrupulosidad y bajos instintos le llevan a
violar a una muchacha ciega. En estos cinco años, la vida, el
ambiente, la clase de labor que ejerce, han transformado al
hombre. Respecto a esto, el narrador es muy explícito: ‘Lo
cambiaron la extensión interminable de las llanadas, el eterno
crepúsculo húmedo y caliente de la selva, la necesidad de
mantenerse continuamente alerta, de vencer o ser vencido
para siempre’. Esta observación tiene gran importancia, pues
está relacionada con los avatares internos del Capanga
durante su odisea por el río, tema de análisis del presente
trabajo.

5. Después de cometer su última fechoría, Pablo es capturado


en el monte y condenado a descender por el río, atado a un
tronco. A partir de este punto se inicia la segunda parte del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por
el río, es decir, la acción interna y externa de su aventura.
Tenemos a Pablo atado a su madero en forma de cruz,
navegando río abajo por las turbias aguas del Mamoré. El
Capanga no sólo está preso físicamente, sino mentalmente. La
forzada inmovilidad le hace prisionero en la cárcel de su
mente. Su tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo,
la amenaza del hambre, de la muerte lenta-, pero también es
espiritual. Su tortura es la tortura del hombre como ser
racional: es capaz de especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y


durante el camino el espíritu del hombre pasa por diferentes
estados de ánimo, los que lentamente, casi
imperceptiblemente, van marcando una evolución en su
naturaleza y en su manera como hasta entonces ha enfrentado
el mundo y se ha visto a sí mismo. La acción del relato, por lo
tanto, no es sólo externa –las peripecias de un navegante a
pesar suyo-, sino, fundamentalmente interna, moral. (…)”
Carlos Morand, Los siete estados internos en El
Capanga (fragmento)

Según el texto, los aspectos del estudio realizado al cuento


contemplan

I. estructura, asunto, argumento.


II. narrador, personaje, ambiente.
III. autor, género literario, marco histórico-social.
A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II 

E) I, II y III

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta a esta pregunta es la alternativa D, ya que en el
párrafo tres, el emisor se refiere a la estructura del cuento, organizada
en dos partes: la historia de Pablo antes de la odisea en el madero y su
descenso por el río; en los párrafos tres y cuatro, alude al asunto y
argumento del cuento dando cuenta de la acción principal y desarrollo
del relato de Jorge Guzmán. Por otro lado, en el párrafo cuatro alude al
tono explícito del narrador y en el párrafo uno menciona el carácter
funcional de la naturaleza dentro del relato, que permite duplicar “la
fuerza dramática de la historia”. Finalmente, en los párrafos cuatro,
cinco y seis, el emisor concentra su discurso en los cambios internos del
protagonista experimentados durante los cinco años que vivió en la
selva y, posteriormente, los que experimenta durante su travesía en el
río a causa de su condición o estado físico al que es sometido.

 Pregunta 3: 
TEXTO 1 (1 - 4) 

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de


experiencia humana que contiene, El Capanga
puede inscribirse en la tradición literaria hispanoamericana que
ha dado obras como La Vorágine, Doña Bárbara, El mundo
es ancho y ajeno, Los pasos perdidos y por supuesto los
alucinantes relatos de la selva de Horacio Quiroga. En El
Capanga, como en las obras nombradas, está la geografía
salvaje, están los hombres viviendo y sobreviviendo en un
espacio hostil, hombres cuya fisonomía moral y espiritual ha
tomado la forma del mundo en que están inmersos. Pero ante
lo dicho es preciso hacer una distinción: en el cuento de Jorge
Guzmán advertimos algo que lo aventaja de sus congéneres
(con la excepción de Quiroga), y es que en él todo rasgo
naturalista, en el sentido del paisaje descrito con maniático
detallismo, se encuentra reducido a sus líneas esenciales. Es
el hombre, Pablo, el “Capanga”, quien ocupa casi todo el
espacio de la pantalla. La naturaleza, presente sin duda en el
río, en la vegetación, en la fauna mencionada como al pasar,
posee un carácter meramente funcional, virtud que duplica la
fuerza dramática de la historia y es al mismo tiempo un acto de
cortesía a la sensibilidad del lector contemporáneo.
 
2. El asunto del cuento El Capanga, del chileno Jorge
Guzmán, puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y
apodado el Capanga es condenado a descender el río Mamoré
atado de pies y manos a un tronco en forma de cruz. Su suerte,
por lo tanto, tiene dos alternativas: sobrevivir o perecer. Y esa
odisea, morosamente descrita, que padece el prisionero, es el
elemento que provee la acción medular del relato.

3. El cuento puede dividirse en dos partes, las que aparecen


claramente separadas por un espacio en blanco. Ambas partes
se distinguen entre sí por un notorio cambio en el tono y en la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción
a la acción central, materia de la segunda parte, y en ella se
nos dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la
relación de su captura y la razón de su condena.

4. En las primeras líneas de la primera parte se nos dice que


Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco años. La primera vez se había mostrado algo tímido, la
segunda en cambio –cinco años más tarde- es un ‘Capanga’,
es decir, un forajido a sueldo, un maleante que mata por
encargo, cuya inescrupulosidad y bajos instintos le llevan a
violar a una muchacha ciega. En estos cinco años, la vida, el
ambiente, la clase de labor que ejerce, han transformado al
hombre. Respecto a esto, el narrador es muy explícito: ‘Lo
cambiaron la extensión interminable de las llanadas, el eterno
crepúsculo húmedo y caliente de la selva, la necesidad de
mantenerse continuamente alerta, de vencer o ser vencido
para siempre’. Esta observación tiene gran importancia, pues
está relacionada con los avatares internos del Capanga
durante su odisea por el río, tema de análisis del presente
trabajo.

5. Después de cometer su última fechoría, Pablo es capturado


en el monte y condenado a descender por el río, atado a un
tronco. A partir de este punto se inicia la segunda parte del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por
el río, es decir, la acción interna y externa de su aventura.
Tenemos a Pablo atado a su madero en forma de cruz,
navegando río abajo por las turbias aguas del Mamoré. El
Capanga no sólo está preso físicamente, sino mentalmente. La
forzada inmovilidad le hace prisionero en la cárcel de su
mente. Su tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo,
la amenaza del hambre, de la muerte lenta-, pero también es
espiritual. Su tortura es la tortura del hombre como ser
racional: es capaz de especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y


durante el camino el espíritu del hombre pasa por diferentes
estados de ánimo, los que lentamente, casi
imperceptiblemente, van marcando una evolución en su
naturaleza y en su manera como hasta entonces ha enfrentado
el mundo y se ha visto a sí mismo. La acción del relato, por lo
tanto, no es sólo externa –las peripecias de un navegante a
pesar suyo-, sino, fundamentalmente interna, moral. (…)”
Carlos Morand, Los siete estados internos en El
Capanga (fragmento)

De acuerdo con lo expresado en el texto, ¿cuál de las


siguientes aseveraciones es FALSA?

A) El protagonista de El Capanga es un hombre que estará


sometido a una tortura física y espiritual.

B) El relato de Jorge Guzmán tiene aspectos que lo enmarcan en


una determinada tradición literaria.

C) Las partes de cuento narran la primera y segunda estadía del


Capanga en el pueblo donde es condenado. 

D) El destino del Capanga está sujeto a la posibilidad de


sobrevivir o morir al descenso por el río.

E) El vil comportamiento de Capanga está asociado a su


permanencia en la selva durante cinco años. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta en la opción C, ya que, en el
tercer y cuarto párrafo, el emisor explica que la primera parte del cuento
corresponde a una introducción a la acción principal y donde se narra
que Pablo, su protagonista “había estado en el pueblo dos veces, con un
intervalo de cinco años”. La segunda parte del relato corresponde a los
hechos relacionados a la captura y condena del Capanga, así como a su
odisea en el río.  

 Pregunta 4: 
TEXTO 1 (1 - 4) 
1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de
experiencia humana que contiene, El Capanga
puede inscribirse en la tradición literaria hispanoamericana que
ha dado obras como La Vorágine, Doña Bárbara, El mundo
es ancho y ajeno, Los pasos perdidos y por supuesto los
alucinantes relatos de la selva de Horacio Quiroga. En El
Capanga, como en las obras nombradas, está la geografía
salvaje, están los hombres viviendo y sobreviviendo en un
espacio hostil, hombres cuya fisonomía moral y espiritual ha
tomado la forma del mundo en que están inmersos. Pero ante
lo dicho es preciso hacer una distinción: en el cuento de Jorge
Guzmán advertimos algo que lo aventaja de sus congéneres
(con la excepción de Quiroga), y es que en él todo rasgo
naturalista, en el sentido del paisaje descrito con maniático
detallismo, se encuentra reducido a sus líneas esenciales. Es
el hombre, Pablo, el “Capanga”, quien ocupa casi todo el
espacio de la pantalla. La naturaleza, presente sin duda en el
río, en la vegetación, en la fauna mencionada como al pasar,
posee un carácter meramente funcional, virtud que duplica la
fuerza dramática de la historia y es al mismo tiempo un acto de
cortesía a la sensibilidad del lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento El Capanga, del chileno Jorge


Guzmán, puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y
apodado el Capanga es condenado a descender el río Mamoré
atado de pies y manos a un tronco en forma de cruz. Su suerte,
por lo tanto, tiene dos alternativas: sobrevivir o perecer. Y esa
odisea, morosamente descrita, que padece el prisionero, es el
elemento que provee la acción medular del relato.

3. El cuento puede dividirse en dos partes, las que aparecen


claramente separadas por un espacio en blanco. Ambas partes
se distinguen entre sí por un notorio cambio en el tono y en la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción
a la acción central, materia de la segunda parte, y en ella se
nos dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la
relación de su captura y la razón de su condena.

4. En las primeras líneas de la primera parte se nos dice que


Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco años. La primera vez se había mostrado algo tímido, la
segunda en cambio –cinco años más tarde- es un ‘Capanga’,
es decir, un forajido a sueldo, un maleante que mata por
encargo, cuya inescrupulosidad y bajos instintos le llevan a
violar a una muchacha ciega. En estos cinco años, la vida, el
ambiente, la clase de labor que ejerce, han transformado al
hombre. Respecto a esto, el narrador es muy explícito: ‘Lo
cambiaron la extensión interminable de las llanadas, el eterno
crepúsculo húmedo y caliente de la selva, la necesidad de
mantenerse continuamente alerta, de vencer o ser vencido
para siempre’. Esta observación tiene gran importancia, pues
está relacionada con los avatares internos del Capanga
durante su odisea por el río, tema de análisis del presente
trabajo.

5. Después de cometer su última fechoría, Pablo es capturado


en el monte y condenado a descender por el río, atado a un
tronco. A partir de este punto se inicia la segunda parte del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por
el río, es decir, la acción interna y externa de su aventura.
Tenemos a Pablo atado a su madero en forma de cruz,
navegando río abajo por las turbias aguas del Mamoré. El
Capanga no sólo está preso físicamente, sino mentalmente. La
forzada inmovilidad le hace prisionero en la cárcel de su
mente. Su tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo,
la amenaza del hambre, de la muerte lenta-, pero también es
espiritual. Su tortura es la tortura del hombre como ser
racional: es capaz de especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y


durante el camino el espíritu del hombre pasa por diferentes
estados de ánimo, los que lentamente, casi
imperceptiblemente, van marcando una evolución en su
naturaleza y en su manera como hasta entonces ha enfrentado
el mundo y se ha visto a sí mismo. La acción del relato, por lo
tanto, no es sólo externa –las peripecias de un navegante a
pesar suyo-, sino, fundamentalmente interna, moral. (…)”
Carlos Morand, Los siete estados internos en El
Capanga (fragmento)

Según el emisor del texto, Jorge Guzmán aventaja a sus


congéneres, porque

A) la naturaleza avasalladora se hace presente en el río, la


vegetación y la fauna. 

B) la fuerza dramática de la historia se apoya en la sensibilidad


del lector.

C) la odisea del prisionero es el elemento que provee la acción


medular del relato.

D) las partes del relato se distinguen entre sí por cambio en el


tono y en la perspectiva del narrador.

E) el rasgo naturalista del cuento se encuentra reducido a sus


líneas esenciales. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es E, ya que, en el primer párrafo
del texto, el emisor afirma que “en el cuento advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es que en
él todo rasgo naturalista, en el sentido del paisaje descrito con maniático
detallismo, se encuentra reducido a sus líneas esenciales”.
 Pregunta 5: 
Texto 2 (5 – 8)

1. “Cierto día un anciano sacerdote se detuvo en una posada


situada a un lado de la carretera. Una vez en ella extendió su
esterilla y se sentó poniendo a su lado las alforjas que llevaba.

2. Poco después llegó también a la posada un muchacho joven


de la vecindad. Era labrador y llevaba un traje corto, no una
túnica, como los sacerdotes o los hombres entregados al
estudio. Se sentó a corta distancia del sacerdote y a los pocos
instantes estaban los dos charlando y riéndose alegremente.

3. De vez en cuando el joven dirigía una mirada a su pobre


traje y, al fin, dando un suspiro, exclamó:

4. -¡Mira cuán miserable soy!

5. -Sin embargo – contestó el sacerdote –, me parece que eres


un muchacho sano y bien alimentado. ¿Por qué, en medio de
nuestra agradable charla, te quejas de ser un pobre miserable?

6. -Como ya puedes imaginar –contestó el muchacho–, en mi


vida no puedo hallar muchos placeres, pues trabajo todos los
días desde que sale el sol hasta que ha anochecido. En
cambio, me gustaría ser un gran general y ganar batallas, o
bien un hombre rico, comer y beber magníficamente, escuchar
buena música o, quizá, ser un gran hombre en la corte y
ayudar a nuestro soberano, sin olvidar, naturalmente, a mi
familia que así gozaría de prosperidad. A cualquiera de estas
cosas llamo yo vivir digna y agradablemente. Quiero progresar
en el mundo, pero aquí no soy más que un pobre labrador. Y,
si mi vida no te parece miserable, ya me dirás qué concepto te
merece.

7. Nada le contestó el sacerdote y la conversación cesó entre


ambos. Luego el joven comenzó a sentir sueño y, en tanto que
el posadero preparaba un plato de gachas de mijo, el
sacerdote tomó una almohada que llevaba en sus alforjas y le
dijo al joven:

8. Apoya la cabeza en esta almohada y verás satisfechos todos


tus deseos.

9. Aquella almohada era de porcelana, redonda como un tubo y


abierta por cada uno de sus dos extremos. En cuanto el joven
hubo acercado su cabeza a ella, empezó a soñar: una de las
aberturas le pareció tan grande y brillante por su parte inferior,
que se metió por allí, y en breve se vio en su propia casa.

10. Transcurrió algún tiempo y el joven se casó con una


hermosa doncella. No tardó en ganar cada día más dinero, de
modo que podía darse el placer de llevar hermosos trajes y de
pasar largas horas estudiando. Al año siguiente se examinó y
lo nombraron magistrado.

11. Dos o tres años más tarde y siempre progresando en su


carrera, alcanzó el cargo de primer ministro del rey. Durante
mucho tiempo el monarca depositó en él toda su confianza,
pero un día aciago se vio en una situación desagradable, pues
lo acusaron de traición, lo juzgaron y fue condenado a muerte.
En compañía de otros varios criminales lo llevaron al lugar
fijado para la ejecución. Allí le hicieron arrodillarse y el verdugo
se acercó a él para darle muerte.

12. De pronto, aterrado por el golpe mortal que esperaba, abrió


los ojos y, con gran sombro por su parte, se encontró en la
posada. El sacerdote estaba a su lado, con la cabeza apoyada
en la alforja, y el posadero aún estaba removiendo las gachas
cuya cocción aún no había terminado.

13. El joven guardó silencio, comió sin pronunciar una palabra


y luego se puso en pie, hizo una reverencia al sacerdote y le
dijo:

14. -Te doy muchas gracias por la lección que me has dado.
Ahora ya sé lo que significa ser un gran hombre.

15. Y dicho esto, se despidió y, satisfecho, volvió a su trabajo,


que ya no le parecía tan miserable como antes”.
La almohada maravillosa (anónimo)

En el texto, el muchacho declara su miseria al sacerdote partir


de

A) el escaso tiempo que posee para dedicarse al estudio.

B) su imposibilidad de acceder a un cargo militar.

C) la falta de dinero y comida que lo aquejan diariamente. 

D) una comparación entre sus ropas y la del sacerdote. 

E) la mirada esquivada que el anciano le dirige mientras hablan.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa a correcta a esta pregunta es D, ya que, en el segundo
párrafo del texto, el emisor afirma que el joven labrador llega a la
posada luciendo un traje corto, muy diferente a la túnica que con la que
viste el anciano sacerdote. Luego, en el párrafo tres, relata que el joven
miraba reiteradamente su “pobre traje”, y dando un suspiro le expone al
sacerdote su precaria situación. Las demás alternativas son incorrectas,
ya que, si bien el muchacho carece de dinero, cargo y tiempo, la
pregunta apunta a identificar el motivo inmediato por el que termina
manifestando su miserable condición al sacerdote en la posada.
 Pregunta 6: 
Texto 2 (5 – 8)

1. “Cierto día un anciano sacerdote se detuvo en una posada


situada a un lado de la carretera. Una vez en ella extendió su
esterilla y se sentó poniendo a su lado las alforjas que llevaba.

2. Poco después llegó también a la posada un muchacho joven


de la vecindad. Era labrador y llevaba un traje corto, no una
túnica, como los sacerdotes o los hombres entregados al
estudio. Se sentó a corta distancia del sacerdote y a los pocos
instantes estaban los dos charlando y riéndose alegremente.

3. De vez en cuando el joven dirigía una mirada a su pobre


traje y, al fin, dando un suspiro, exclamó:

4. -¡Mira cuán miserable soy!

5. -Sin embargo – contestó el sacerdote –, me parece que eres


un muchacho sano y bien alimentado. ¿Por qué, en medio de
nuestra agradable charla, te quejas de ser un pobre miserable?

6. -Como ya puedes imaginar –contestó el muchacho–, en mi


vida no puedo hallar muchos placeres, pues trabajo todos los
días desde que sale el sol hasta que ha anochecido. En
cambio, me gustaría ser un gran general y ganar batallas, o
bien un hombre rico, comer y beber magníficamente, escuchar
buena música o, quizá, ser un gran hombre en la corte y
ayudar a nuestro soberano, sin olvidar, naturalmente, a mi
familia que así gozaría de prosperidad. A cualquiera de estas
cosas llamo yo vivir digna y agradablemente. Quiero progresar
en el mundo, pero aquí no soy más que un pobre labrador. Y,
si mi vida no te parece miserable, ya me dirás qué concepto te
merece.

7. Nada le contestó el sacerdote y la conversación cesó entre


ambos. Luego el joven comenzó a sentir sueño y, en tanto que
el posadero preparaba un plato de gachas de mijo, el
sacerdote tomó una almohada que llevaba en sus alforjas y le
dijo al joven:

8. Apoya la cabeza en esta almohada y verás satisfechos todos


tus deseos.

9. Aquella almohada era de porcelana, redonda como un tubo y


abierta por cada uno de sus dos extremos. En cuanto el joven
hubo acercado su cabeza a ella, empezó a soñar: una de las
aberturas le pareció tan grande y brillante por su parte inferior,
que se metió por allí, y en breve se vio en su propia casa.

10. Transcurrió algún tiempo y el joven se casó con una


hermosa doncella. No tardó en ganar cada día más dinero, de
modo que podía darse el placer de llevar hermosos trajes y de
pasar largas horas estudiando. Al año siguiente se examinó y
lo nombraron magistrado.

11. Dos o tres años más tarde y siempre progresando en su


carrera, alcanzó el cargo de primer ministro del rey. Durante
mucho tiempo el monarca depositó en él toda su confianza,
pero un día aciago se vio en una situación desagradable, pues
lo acusaron de traición, lo juzgaron y fue condenado a muerte.
En compañía de otros varios criminales lo llevaron al lugar
fijado para la ejecución. Allí le hicieron arrodillarse y el verdugo
se acercó a él para darle muerte.

12. De pronto, aterrado por el golpe mortal que esperaba, abrió


los ojos y, con gran sombro por su parte, se encontró en la
posada. El sacerdote estaba a su lado, con la cabeza apoyada
en la alforja, y el posadero aún estaba removiendo las gachas
cuya cocción aún no había terminado.

13. El joven guardó silencio, comió sin pronunciar una palabra


y luego se puso en pie, hizo una reverencia al sacerdote y le
dijo:

14. -Te doy muchas gracias por la lección que me has dado.
Ahora ya sé lo que significa ser un gran hombre.

15. Y dicho esto, se despidió y, satisfecho, volvió a su trabajo,


que ya no le parecía tan miserable como antes”.
La almohada maravillosa (anónimo)

De acuerdo con el texto, el sacerdote le ofrece su almohada al


joven con el fin de

A) mostrarle los peligros de una carrera política.

B) enseñarle a valorarse y ser feliz con lo que ya se posee. 

C) retribuirlo por la compañía y los gratos momentos en la


posada.

D) revelarle el poder de los objetos que llevaba en sus alforjas.

E) mejorar su vida mediante el dinero y la fama.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta a esta pregunta es la alternativa B, ya que, de
acuerdo con el relato, la magia de la almohada que el sacerdote el
ofrece al joven labrador permite que éste experimente las ventajas y
desventajas de una vida como la que desea, cargada de lujos y
privilegios. Sin embargo, según se afirma en el párrafo once, aquella
vida conduce al joven a muerte tras ser acusado y condenado por
traición. Tal experiencia tendrá como resultado que cuando el joven
labrador despierte se acerque al sacerdote y le agradezca por haberle
enseñado lo que significa “ser un gran hombre”, asumiendo que no
necesita más de lo que posee para llevar una vida feliz y plena.  
 Pregunta 7: 
Texto 2 (5 – 8)

1. “Cierto día un anciano sacerdote se detuvo en una posada


situada a un lado de la carretera. Una vez en ella extendió su
esterilla y se sentó poniendo a su lado las alforjas que llevaba.
2. Poco después llegó también a la posada un muchacho joven
de la vecindad. Era labrador y llevaba un traje corto, no una
túnica, como los sacerdotes o los hombres entregados al
estudio. Se sentó a corta distancia del sacerdote y a los pocos
instantes estaban los dos charlando y riéndose alegremente.
3. De vez en cuando el joven dirigía una mirada a su pobre
traje y, al fin, dando un suspiro, exclamó:
4. -¡Mira cuán miserable soy!
5. -Sin embargo – contestó el sacerdote –, me parece que eres
un muchacho sano y bien alimentado. ¿Por qué, en medio de
nuestra agradable charla, te quejas de ser un pobre miserable?
6. -Como ya puedes imaginar –contestó el muchacho–, en mi
vida no puedo hallar muchos placeres, pues trabajo todos los
días desde que sale el sol hasta que ha anochecido. En
cambio, me gustaría ser un gran general y ganar batallas, o
bien un hombre rico, comer y beber magníficamente, escuchar
buena música o, quizá, ser un gran hombre en la corte y
ayudar a nuestro soberano, sin olvidar, naturalmente, a mi
familia que así gozaría de prosperidad. A cualquiera de estas
cosas llamo yo vivir digna y agradablemente. Quiero progresar
en el mundo, pero aquí no soy más que un pobre labrador. Y,
si mi vida no te parece miserable, ya me dirás qué concepto te
merece.
7. Nada le contestó el sacerdote y la conversación cesó entre
ambos. Luego el joven comenzó a sentir sueño y, en tanto que
el posadero preparaba un plato de gachas de mijo, el
sacerdote tomó una almohada que llevaba en sus alforjas y le
dijo al joven:
8. Apoya la cabeza en esta almohada y verás satisfechos todos
tus deseos.
9. Aquella almohada era de porcelana, redonda como un tubo y
abierta por cada uno de sus dos extremos. En cuanto el joven
hubo acercado su cabeza a ella, empezó a soñar: una de las
aberturas le pareció tan grande y brillante por su parte inferior,
que se metió por allí, y en breve se vio en su propia casa.
10. ranscurrió algún tiempo y el joven se casó con una
hermosa doncella. No tardó en ganar cada día más dinero, de
modo que podía darse el placer de llevar hermosos trajes y de
pasar largas horas estudiando. Al año siguiente se examinó y
lo nombraron magistrado.
11. Dos o tres años más tarde y siempre progresando en su
carrera, alcanzó el cargo de primer ministro del rey. Durante
mucho tiempo el monarca depositó en él toda su confianza,
pero un día aciago se vio en una situación desagradable, pues
lo acusaron de traición, lo juzgaron y fue condenado a muerte.
En compañía de otros varios criminales lo llevaron al lugar
fijado para la ejecución. Allí le hicieron arrodillarse y el verdugo
se acercó a él para darle muerte.
12. De pronto, aterrado por el golpe mortal que esperaba, abrió
los ojos y, con gran sombro por su parte, se encontró en la
posada. El sacerdote estaba a su lado, con la cabeza apoyada
en la alforja, y el posadero aún estaba removiendo las gachas
cuya cocción aún no había terminado.
13. El joven guardó silencio, comió sin pronunciar una palabra
y luego se puso en pie, hizo una reverencia al sacerdote y le
dijo:
14. -Te doy muchas gracias por la lección que me has dado.
Ahora ya sé lo que significa ser un gran hombre.
15. Y dicho esto, se despidió y, satisfecho, volvió a su trabajo,
que ya no le parecía tan miserable como antes”.
La almohada maravillosa (anónimo)

Según el relato, el personaje del labrador puede caracterizarse


como un hombre

A) ambicioso y tenaz.

B) esforzado y humilde.

C) fatalista y traicionero.

D) optimista y generoso.

E) autocompasivo y agradecido. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es E, ya que el personaje del
labrador se expresa con mucha tristeza al referirse a su condición de
miseria frente al anciano sacerdote, lo que permite reconocer en él el
rasgo de autocompasión. Por otro lado, al final del relato, el joven se
muestra agradecido por la lección que le ha dado el sacerdote al
enseñarle el terrible final que tendría su vida si obtenía la riqueza y
gloria que anhelaba.

 Pregunta 8: 
Texto 2 (5 – 8)

1. “Cierto día un anciano sacerdote se detuvo en una posada


situada a un lado de la carretera. Una vez en ella extendió su
esterilla y se sentó poniendo a su lado las alforjas que llevaba.
2. Poco después llegó también a la posada un muchacho joven
de la vecindad. Era labrador y llevaba un traje corto, no una
túnica, como los sacerdotes o los hombres entregados al
estudio. Se sentó a corta distancia del sacerdote y a los pocos
instantes estaban los dos charlando y riéndose alegremente.
3. De vez en cuando el joven dirigía una mirada a su pobre
traje y, al fin, dando un suspiro, exclamó:
4. -¡Mira cuán miserable soy!
5. -Sin embargo – contestó el sacerdote –, me parece que eres
un muchacho sano y bien alimentado. ¿Por qué, en medio de
nuestra agradable charla, te quejas de ser un pobre miserable?
6. -Como ya puedes imaginar –contestó el muchacho–, en mi
vida no puedo hallar muchos placeres, pues trabajo todos los
días desde que sale el sol hasta que ha anochecido. En
cambio, me gustaría ser un gran general y ganar batallas, o
bien un hombre rico, comer y beber magníficamente, escuchar
buena música o, quizá, ser un gran hombre en la corte y
ayudar a nuestro soberano, sin olvidar, naturalmente, a mi
familia que así gozaría de prosperidad. A cualquiera de estas
cosas llamo yo vivir digna y agradablemente. Quiero progresar
en el mundo, pero aquí no soy más que un pobre labrador. Y,
si mi vida no te parece miserable, ya me dirás qué concepto te
merece.
7. Nada le contestó el sacerdote y la conversación cesó entre
ambos. Luego el joven comenzó a sentir sueño y, en tanto que
el posadero preparaba un plato de gachas de mijo, el
sacerdote tomó una almohada que llevaba en sus alforjas y le
dijo al joven:
8. Apoya la cabeza en esta almohada y verás satisfechos todos
tus deseos.
9. Aquella almohada era de porcelana, redonda como un tubo y
abierta por cada uno de sus dos extremos. En cuanto el joven
hubo acercado su cabeza a ella, empezó a soñar: una de las
aberturas le pareció tan grande y brillante por su parte inferior,
que se metió por allí, y en breve se vio en su propia casa.
10. Transcurrió algún tiempo y el joven se casó con una
hermosa doncella. No tardó en ganar cada día más dinero, de
modo que podía darse el placer de llevar hermosos trajes y de
pasar largas horas estudiando. Al año siguiente se examinó y
lo nombraron magistrado.
11. Dos o tres años más tarde y siempre progresando en su
carrera, alcanzó el cargo de primer ministro del rey. Durante
mucho tiempo el monarca depositó en él toda su confianza,
pero un día aciago se vio en una situación desagradable, pues
lo acusaron de traición, lo juzgaron y fue condenado a muerte.
En compañía de otros varios criminales lo llevaron al lugar
fijado para la ejecución. Allí le hicieron arrodillarse y el verdugo
se acercó a él para darle muerte.
12. De pronto, aterrado por el golpe mortal que esperaba, abrió
los ojos y, con gran sombro por su parte, se encontró en la
posada. El sacerdote estaba a su lado, con la cabeza apoyada
en la alforja, y el posadero aún estaba removiendo las gachas
cuya cocción aún no había terminado.
13. El joven guardó silencio, comió sin pronunciar una palabra
y luego se puso en pie, hizo una reverencia al sacerdote y le
dijo:
14. -Te doy muchas gracias por la lección que me has dado.
Ahora ya sé lo que significa ser un gran hombre.
15. Y dicho esto, se despidió y, satisfecho, volvió a su trabajo,
que ya no le parecía tan miserable como antes”.
La almohada maravillosa (anónimo)

Las acciones realizadas por el joven labrador durante el relato,


ordenadas cronológicamente, fueron:
A) entrar a la posada, quejarse de su vida, hablar con el
sacerdote, dormirse en la almohada, alcanzar el cargo de primer
ministro.

B) contar sus anhelos al sacerdote, dormir sobre la almohada,


convertirse en magistrado, casarse con una joven, agradecer al
sacerdote su lección.

C) lamentarse por su miseria, quedarse dormido, casarse con


una doncella, ser acusado de traición, despertar de su sueño. 

D) conversar con el sacerdote, hallarse en su casa, arrodillarse


ante el verdugo, volver a la posada, compadecerse de su suerte.

E) reír con el sacerdote, recibir la almohada del anciano, soñar


que se ha vuelto rico, despertar en la posada, obtener el cargo
de magistrado.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción C, pues según el
orden la historia el joven labrador ingresa a la posada donde se
encuentra con el sacerdote y con quien se lamenta de su precaria
situación (párrafos dos, tres y cuatro). A continuación, el anciano
sacerdote le ofrece una almohada al ver que el joven al ver que este
sentía sueño (párrafo siete). Mientras duerme, el joven sueña que
contrae matrimonio con una bella doncella (párrafo diez), que es
nombrado primer ministro y luego acusado de traición y condenado a
muerte (párrafo once). Finalmente, antes de morir el joven abre los ojos
y se encuentra nuevamente en la posada junto al sacerdote (párrafo
doce). 

 Pregunta 9: 
TEXTO 3 (9 – 14) 
1. “Todas las manifestaciones culturales de la India se
encuentran en estrecha relación con lo religioso. La fuente más
antigua del conocimiento la encontramos en los Vedas (el
saber), libros sagrados escritos en sánscrito, de la época aria
que constituyen una fuente de gran valor para la literatura, la
ciencia y el derecho. Los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que
tratan sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los
Upanishads, que enseñan las relaciones armónicas entre el
interior del hombre y el cosmos; los Kalpasutra, referidos a las
ceremonias y rituales del culto y el Mahabharata, libro sagrado
indio que contiene múltiples enseñanzas. Además, cultivaron el
drama filosófico-simbólico y la poesía.
2. Todas las manifestaciones artísticas están creadas con una
motivación y finalidad religiosa. El arte hindú se caracteriza por
lo fantástico de sus motivos, por la monumentalidad de sus
obras y por la riqueza de relieves y detalles de ornamentación.
Las estatuas dedicadas a las divinidades, los palacios y los
templos son sus máximas expresiones, así como también la
pintura, no sólo utilizada como medio de entretención sino, por
sobre todo, como medios rituales que invitan a la meditación.
Ejemplo de esto son el templo de Minakshi y la estatua de la
diosa Kali. 
3. En lo científico desarrollaron nociones de astronomía, al
reconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la
matemática realizaron un gran aporte al crear el sistema de
numeración decimal y el número cero.”
En el texto se afirma que

A) en el arte hindú se utiliza la pintura especialmente como un


medio de entretención.
B) la estatua de Minakshi prescinde de toda evocación hinduista,
al contrario de los templos.

C) en lo científico, las nociones matemáticas de los indios


comprobaron que una esfera es como el sol.

D) en literatura, los indios cultivaron el drama filosófico-simbólico


y la poesía. 

E) en el campo de la matemática, crearon el sistema de


numeración vigesimal del número cero.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es D. La respuesta aparece de forma explícita al
final del primer párrafo, cuando se menciona que además de otras
creaciones literarias, cultivaron el drama filosófico-simbólico y la poesía.
La alternativa A no es correcta pues en el segundo párrafo se señala
que la pintura se usaba “por sobre todo, como medios rituales que
invitan a la meditación”. La alternativa B es incorrecta porque el texto
señala que las estatuas y los templos son sus máximas expresiones,
pero el templo se llama Minakshu no la estatua, como indica la
alternativa. La opción C es incorrecta pues el texto señala que
reconocieron que la tierra es esférica y que gira en torno al sol. Por
último la alternativa E es incorrecta pues el texto señala que crearon,
por una parte,  el sistema de numeración decimal y por otra, el número
cero.

 Pregunta 10: 
TEXTO 3 (9 – 14)
 
1. “Todas las manifestaciones culturales de la India se
encuentran en estrecha relación con lo religioso. La fuente más
antigua del conocimiento la encontramos en los Vedas (el
saber), libros sagrados escritos en sánscrito, de la época aria
que constituyen una fuente de gran valor para la literatura, la
ciencia y el derecho. Los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que
tratan sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los
Upanishads, que enseñan las relaciones armónicas entre el
interior del hombre y el cosmos; los Kalpasutra, referidos a las
ceremonias y rituales del culto y el Mahabharata, libro sagrado
indio que contiene múltiples enseñanzas. Además, cultivaron el
drama filosófico-simbólico y la poesía.
2. Todas las manifestaciones artísticas están creadas con una
motivación y finalidad religiosa. El arte hindú se caracteriza por
lo fantástico de sus motivos, por la monumentalidad de sus
obras y por la riqueza de relieves y detalles de ornamentación.
Las estatuas dedicadas a las divinidades, los palacios y los
templos son sus máximas expresiones, así como también la
pintura, no sólo utilizada como medio de entretención sino, por
sobre todo, como medios rituales que invitan a la meditación.
Ejemplo de esto son el templo de Minakshi y la estatua de la
diosa Kali. 
3. En lo científico desarrollaron nociones de astronomía, al
reconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la
matemática realizaron un gran aporte al crear el sistema de
numeración decimal y el número cero.”
El uso del paréntesis, en el primer párrafo, indica

A) el significado de la palabra 

B) el sinónimo del vocablo.

C) la transcripción de la palabra original.

D) la etimología del término.


E) el uso formal del léxico.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
En el primer párrafo se señala que: “La fuente más antigua del
conocimiento la encontramos en los Vedas (el saber), libros sagrados
escritos en sánscrito, de la época aria que constituyen una fuente de
gran valor para la literatura, la ciencia y el derecho”. Si bien la utilización
de paréntesis puede tener diversos usos, como hacer una aclaración,
introducir un dato o una explicación, en este caso el uso del paréntesis
se utiliza  para indicar el significado de la palabra que lo antecede
“Vedas”, por lo tanto, la alternativa correcta es A.

 Pregunta 11: 
TEXTO 3 (9 – 14)  

1. “Todas las manifestaciones culturales de la India se


encuentran en estrecha relación con lo religioso. La fuente más
antigua del conocimiento la encontramos en los Vedas (el
saber), libros sagrados escritos en sánscrito, de la época aria
que constituyen una fuente de gran valor para la literatura, la
ciencia y el derecho. Los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que
tratan sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los
Upanishads, que enseñan las relaciones armónicas entre el
interior del hombre y el cosmos; los Kalpasutra, referidos a las
ceremonias y rituales del culto y el Mahabharata, libro sagrado
indio que contiene múltiples enseñanzas. Además, cultivaron el
drama filosófico-simbólico y la poesía.
2. Todas las manifestaciones artísticas están creadas con una
motivación y finalidad religiosa. El arte hindú se caracteriza por
lo fantástico de sus motivos, por la monumentalidad de sus
obras y por la riqueza de relieves y detalles de ornamentación.
Las estatuas dedicadas a las divinidades, los palacios y los
templos son sus máximas expresiones, así como también la
pintura, no sólo utilizada como medio de entretención sino, por
sobre todo, como medios rituales que invitan a la meditación.
Ejemplo de esto son el templo de Minakshi y la estatua de la
diosa Kali. 
3. En lo científico desarrollaron nociones de astronomía, al
reconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la
matemática realizaron un gran aporte al crear el sistema de
numeración decimal y el número cero.”
En cuanto a las manifestaciones culturales en la India es
correcto afirmar que

A) tienen una fuerte carga fantástica-simbólica.

B) se desarrollaron en el ámbito artístico, científico y


matemático. 

C) están creadas bajo influencias filosóficas.

D) contienen múltiples enseñanzas.

E) en el campo matemático descubrieron el número cero.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es B. El texto comienza hablando de manera
general sobre las manifestaciones culturales de la Inda para luego
especificar dichas manifestaciones, en el párrafo dos, con el ámbito
artístico y en el tres con el ámbito científico y matemático. La alternativa
E es incorrecta pues en el ámbito matemático crearon el número cero,
no lo descubrieron.
 Pregunta 12: 
TEXTO 3 (9 – 14)
 
1. “Todas las manifestaciones culturales de la India se
encuentran en estrecha relación con lo religioso. La fuente más
antigua del conocimiento la encontramos en los Vedas (el
saber), libros sagrados escritos en sánscrito, de la época aria
que constituyen una fuente de gran valor para la literatura, la
ciencia y el derecho. Los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que
tratan sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los
Upanishads, que enseñan las relaciones armónicas entre el
interior del hombre y el cosmos; los Kalpasutra, referidos a las
ceremonias y rituales del culto y el Mahabharata, libro sagrado
indio que contiene múltiples enseñanzas. Además, cultivaron el
drama filosófico-simbólico y la poesía.
2. Todas las manifestaciones artísticas están creadas con una
motivación y finalidad religiosa. El arte hindú se caracteriza por
lo fantástico de sus motivos, por la monumentalidad de sus
obras y por la riqueza de relieves y detalles de ornamentación.
Las estatuas dedicadas a las divinidades, los palacios y los
templos son sus máximas expresiones, así como también la
pintura, no sólo utilizada como medio de entretención sino, por
sobre todo, como medios rituales que invitan a la meditación.
Ejemplo de esto son el templo de Minakshi y la estatua de la
diosa Kali. 
3. En lo científico desarrollaron nociones de astronomía, al
reconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la
matemática realizaron un gran aporte al crear el sistema de
numeración decimal y el número cero.”
De acuerdo con lo leído en el texto, ¿Cuál de las siguientes
opciones es FALSA?
A) Los Brahmana son los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica.

B) Los Upanishads enseñan las relaciones armónicas entre el


interior del hombre y el cosmos.

C) Los Minakshi contienen la doctrina oficial del hinduismo o


brahmanismo. 

D) Los Kalpasutra tratan sobre las ceremonias y los rituales del


culto.

E) Los Vedas son la fuente del saber, de la época aria.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es C, pues el planteamiento falso es indicar que
los Minakshi son textos que contienen  la doctrina hinduista o
brahmanista. En el segundo  párrafo sólo se menciona Minakshi como el
nombre de un Templo.

 Pregunta 13: 
TEXTO 3 (9 – 14)
 
1. “Todas las manifestaciones culturales de la India se
encuentran en estrecha relación con lo religioso. La fuente más
antigua del conocimiento la encontramos en los Vedas (el
saber), libros sagrados escritos en sánscrito, de la época aria
que constituyen una fuente de gran valor para la literatura, la
ciencia y el derecho. Los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que
tratan sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los
Upanishads, que enseñan las relaciones armónicas entre el
interior del hombre y el cosmos; los Kalpasutra, referidos a las
ceremonias y rituales del culto y el Mahabharata, libro sagrado
indio que contiene múltiples enseñanzas. Además, cultivaron el
drama filosófico-simbólico y la poesía.
2. Todas las manifestaciones artísticas están creadas con una
motivación y finalidad religiosa. El arte hindú se caracteriza por
lo fantástico de sus motivos, por la monumentalidad de sus
obras y por la riqueza de relieves y detalles de ornamentación.
Las estatuas dedicadas a las divinidades, los palacios y los
templos son sus máximas expresiones, así como también la
pintura, no sólo utilizada como medio de entretención sino, por
sobre todo, como medios rituales que invitan a la meditación.
Ejemplo de esto son el templo de Minakshi y la estatua de la
diosa Kali. 
3. En lo científico desarrollaron nociones de astronomía, al
reconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la
matemática realizaron un gran aporte al crear el sistema de
numeración decimal y el número cero.”
A partir de la lectura del texto, es correcto señalar que los
Vedas representan
I. Una fuente de gran valor para la literatura, la ciencia y el
derecho.
II. Libros sagrados que contienen diversas moralejas y
enseñanzas.
III. La fuente más antigua de conocimiento de la India.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo I y II
D) Solo I y III 

E) I, II y III

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es D. Las afirmaciones I (“constituyen una fuente
de gran valor para la literatura, la ciencia y el derecho”) y III (“La fuente
más antigua del conocimiento la encontramos en los Vedas”). Son
comprobables en el primer párrafo del texto leído. La afirmación II no es
correcta ya que hace referencia a un libro en particular, el  Mahabharata,
que por lo demás sólo contiene enseñanzas no moralejas.

 Pregunta 14: 
TEXTO 3 (9 – 14) 

1. “Todas las manifestaciones culturales de la India se


encuentran en estrecha relación con lo religioso. La fuente más
antigua del conocimiento la encontramos en los Vedas (el
saber), libros sagrados escritos en sánscrito, de la época aria
que constituyen una fuente de gran valor para la literatura, la
ciencia y el derecho. Los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que
tratan sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los
Upanishads, que enseñan las relaciones armónicas entre el
interior del hombre y el cosmos; los Kalpasutra, referidos a las
ceremonias y rituales del culto y el Mahabharata, libro sagrado
indio que contiene múltiples enseñanzas. Además, cultivaron el
drama filosófico-simbólico y la poesía.
2. Todas las manifestaciones artísticas están creadas con una
motivación y finalidad religiosa. El arte hindú se caracteriza por
lo fantástico de sus motivos, por la monumentalidad de sus
obras y por la riqueza de relieves y detalles de ornamentación.
Las estatuas dedicadas a las divinidades, los palacios y los
templos son sus máximas expresiones, así como también la
pintura, no sólo utilizada como medio de entretención sino, por
sobre todo, como medios rituales que invitan a la meditación.
Ejemplo de esto son el templo de Minakshi y la estatua de la
diosa Kali. 
3. En lo científico desarrollaron nociones de astronomía, al
reconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la
matemática realizaron un gran aporte al crear el sistema de
numeración decimal y el número cero.”
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no aparece ni puede
inferirse del texto leído? (identificar???)

A) ”Minakshi” y “Kali” son la expresión de lo fantástico, lo colosal


y la rica ornamentación del arte hindú.

B) ”Brahmana” y “Mahabharata” son libros sagrados antiguos con


enseñanzas, ritos e ideologías.

C) ”Upanishads” y “Kalpasutra” son una expresión de la literatura


védica de la India.

D) ”Hindú” e “Indio” designan indistintamente al ciudadano


habitante de la India. 

E) El saber y la ciencia, el arte y la literatura encuentran su


fundamento en la religión hindú.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es D, ya que Hindú designa a la persona que
sigue la religión Hinduista, en cambio, Indio designa a la persona
habitante del país India.
 Pregunta 15: 
TEXTO 4 (15 – 20) 

1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el


resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes y de nuestra administración.
2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un servicio
autónomo, funcionalmente descentralizado y territorialmente
desconcentrado, mandatado a apoyar el desarrollo de las artes
y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y
poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la
Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural
del país. Nuestro deber de “estudiar, adoptar, poner en
ejecución y renovar políticas culturales, así como planes y
programas del mismo carácter…” es la que enfrentamos en
este documento que debe regir el camino que mueva el
quehacer de nuestra institución por los próximos cinco años.
3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra
institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana efectuada
en distintos niveles. La convocatoria abierta y representativa
precisamente se diseñó para recoger diagnósticos y
propuestas e instalar temas en la agenda cultural del país,
permitiendo la expresión de diversas visiones y perspectivas y
la identificación de las principales preocupaciones y carencias
que requieren la atención de políticas públicas para el
desarrollo cultural.
4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la
identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como también
la detección de los principales desafíos que nos presenta el
progreso cultural del país y las legítimas demandas del interés
público.
5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la
creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las industrias
culturales como motor de desarrollo sectorial, fortalecer y
actualizar las normativas y legislación relacionadas con el arte
y la cultura, promover la instalación de los bienes artísticos y
culturales en el escenario internacional, fortalecer el
reconocimiento de los derechos de autor y vincular la creación
artística con los nuevos medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar durante
los próximos cinco años, están soportados en la definición de
29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias, una matriz que
hemos elaborado junto a ustedes y que señala un rumbo claro
para nuestra institución, que iremos evaluando periódicamente
en su cumplimiento.
7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada
una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el trabajo
del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos construir y
caminar por esta ruta que hemos diseñado en conjunto con el
fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y las artes así
como en el resguardo y difusión del patrimonio cultural del
país. Los invito a asumir este desafío."
Política Cultural 2011-2016
Según el texto, la nueva Política Cultural 2011-2016, fue
formulada a partir de

A) un comité designado.

B) un proceso participativo. 

C) la política cultural anterior.


D) la dictación de la Ley 19.891.

E) consultas a artistas y cultores.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta es B, pues aparece explícita la información en el
párrafo uno del texto: “resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo”. El alumno para contestar correctamente debe
leer atentamente la información y rastrear la alternativa que sea
equivalente a lo señalado en el texto, descartando las demás pues
aluden a información que no se corresponde con lo que se ha
preguntado.

 Pregunta 16: 
TEXTO 4 (15 – 20) 

1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el


resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes y de nuestra administración.
2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un servicio
autónomo, funcionalmente descentralizado y territorialmente
desconcentrado, mandatado a apoyar el desarrollo de las artes
y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y
poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la
Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural
del país. Nuestro deber de “estudiar, adoptar, poner en
ejecución y renovar políticas culturales, así como planes y
programas del mismo carácter…” es la que enfrentamos en
este documento que debe regir el camino que mueva el
quehacer de nuestra institución por los próximos cinco años.
3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra
institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana efectuada
en distintos niveles. La convocatoria abierta y representativa
precisamente se diseñó para recoger diagnósticos y
propuestas e instalar temas en la agenda cultural del país,
permitiendo la expresión de diversas visiones y perspectivas y
la identificación de las principales preocupaciones y carencias
que requieren la atención de políticas públicas para el
desarrollo cultural.
4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la
identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como también
la detección de los principales desafíos que nos presenta el
progreso cultural del país y las legítimas demandas del interés
público.
5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la
creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las industrias
culturales como motor de desarrollo sectorial, fortalecer y
actualizar las normativas y legislación relacionadas con el arte
y la cultura, promover la instalación de los bienes artísticos y
culturales en el escenario internacional, fortalecer el
reconocimiento de los derechos de autor y vincular la creación
artística con los nuevos medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar durante
los próximos cinco años, están soportados en la definición de
29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias, una matriz que
hemos elaborado junto a ustedes y que señala un rumbo claro
para nuestra institución, que iremos evaluando periódicamente
en su cumplimiento.
7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada
una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el trabajo
del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos construir y
caminar por esta ruta que hemos diseñado en conjunto con el
fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y las artes así
como en el resguardo y difusión del patrimonio cultural del
país. Los invito a asumir este desafío."
Política Cultural 2011-2016
Según la Ley 19.891, el Consejo de la Cultura y las Artes debe
I) apoyar el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura.
II) estudiar, adoptar, poner en ejecución y renovar políticas
culturales, así como planes y programas del mismo carácter.
III) contribuir a conservar, incrementar y poner al alcance de
las personas el patrimonio cultural de la Nación.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo I y II

D) Solo I y III

E) I, II y III 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta es E, la encontramos en el párrafo dos del texto:
I) “apoyar el desarrollo de las artes y difusión de la cultura” II) estudiar,
adoptar, poner en ejecución…..” y III) “contribuir a conservar,
incrementar y poner al alcance…”. La lectura atenta de la información
nos ayuda a contestar correctamente.
 Pregunta 17: 
TEXTO 4 (15 – 20) 

1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el


resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes y de nuestra administración.
2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un servicio
autónomo, funcionalmente descentralizado y territorialmente
desconcentrado, mandatado a apoyar el desarrollo de las artes
y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y
poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la
Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural
del país. Nuestro deber de “estudiar, adoptar, poner en
ejecución y renovar políticas culturales, así como planes y
programas del mismo carácter…” es la que enfrentamos en
este documento que debe regir el camino que mueva el
quehacer de nuestra institución por los próximos cinco años.
3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra
institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana efectuada
en distintos niveles. La convocatoria abierta y representativa
precisamente se diseñó para recoger diagnósticos y
propuestas e instalar temas en la agenda cultural del país,
permitiendo la expresión de diversas visiones y perspectivas y
la identificación de las principales preocupaciones y carencias
que requieren la atención de políticas públicas para el
desarrollo cultural.
4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la
identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como también
la detección de los principales desafíos que nos presenta el
progreso cultural del país y las legítimas demandas del interés
público.
5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la
creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las industrias
culturales como motor de desarrollo sectorial, fortalecer y
actualizar las normativas y legislación relacionadas con el arte
y la cultura, promover la instalación de los bienes artísticos y
culturales en el escenario internacional, fortalecer el
reconocimiento de los derechos de autor y vincular la creación
artística con los nuevos medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar durante
los próximos cinco años, están soportados en la definición de
29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias, una matriz que
hemos elaborado junto a ustedes y que señala un rumbo claro
para nuestra institución, que iremos evaluando periódicamente
en su cumplimiento.
7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada
una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el trabajo
del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos construir y
caminar por esta ruta que hemos diseñado en conjunto con el
fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y las artes así
como en el resguardo y difusión del patrimonio cultural del
país. Los invito a asumir este desafío."
Política Cultural 2011-2016
Según el fragmento, los principales objetivos de la nueva
Política Cultural

A) son el resultado de una encuesta nacional.

B) surgen de una amplia consulta a la ciudadanía. 

C) estaban formulados en el programa del gobierno actual.

D) se formularon de acuerdo a la opinión de expertos en arte y


cultura.
E) fueron formulados por los directivos del Consejo Nacional de
la Cultura y las Artes.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta es B y se encuentra de manera explícita en el
párrafo tres “los objetivos centrales de esta nueva Política Cultural se
generaron a partir de los resultados arrojados por un amplio y riguroso
proceso de consulta ciudadana efectuados en distintos niveles”.

 Pregunta 18: 
TEXTO 4 (15 – 20) 

1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el


resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes y de nuestra administración.
2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un servicio
autónomo, funcionalmente descentralizado y territorialmente
desconcentrado, mandatado a apoyar el desarrollo de las artes
y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y
poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la
Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural
del país. Nuestro deber de “estudiar, adoptar, poner en
ejecución y renovar políticas culturales, así como planes y
programas del mismo carácter…” es la que enfrentamos en
este documento que debe regir el camino que mueva el
quehacer de nuestra institución por los próximos cinco años.
3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra
institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana efectuada
en distintos niveles. La convocatoria abierta y representativa
precisamente se diseñó para recoger diagnósticos y
propuestas e instalar temas en la agenda cultural del país,
permitiendo la expresión de diversas visiones y perspectivas y
la identificación de las principales preocupaciones y carencias
que requieren la atención de políticas públicas para el
desarrollo cultural.
4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la
identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como también
la detección de los principales desafíos que nos presenta el
progreso cultural del país y las legítimas demandas del interés
público.
5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la
creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las industrias
culturales como motor de desarrollo sectorial, fortalecer y
actualizar las normativas y legislación relacionadas con el arte
y la cultura, promover la instalación de los bienes artísticos y
culturales en el escenario internacional, fortalecer el
reconocimiento de los derechos de autor y vincular la creación
artística con los nuevos medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar durante
los próximos cinco años, están soportados en la definición de
29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias, una matriz que
hemos elaborado junto a ustedes y que señala un rumbo claro
para nuestra institución, que iremos evaluando periódicamente
en su cumplimiento.
7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada
una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el trabajo
del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos construir y
caminar por esta ruta que hemos diseñado en conjunto con el
fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y las artes así
como en el resguardo y difusión del patrimonio cultural del
país. Los invito a asumir este desafío."
Política Cultural 2011-2016

¿Cuál de las siguientes acciones NO pertenece al ámbito del


Consejo Nacional de la Cultura y las Artes?

A) Fomentar la creación artístico-cultural.

B) Estudiar y renovar políticas culturales.

C) Fomentar la participación cultural.

D) Difundir entre las personas diversos actos de carácter cultural


o artístico.

E) Regular el precio de las entradas a eventos artísticos para


asegurar su éxito. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta es E. La opción A se encuentra en el párrafo
cinco, la opción B en el párrafo dos, la opción C en el tercer párrafo, la
opción D en el segundo párrafo, en cambio, la alternativa E “regular el
precio de las entradas a eventos artísticos para asegurar su éxito” no
pertenece al fragmento leído.

 Pregunta 19: 
TEXTO 4 (15 – 20) 

1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el


resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes y de nuestra administración.
2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un servicio
autónomo, funcionalmente descentralizado y territorialmente
desconcentrado, mandatado a apoyar el desarrollo de las artes
y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y
poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la
Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural
del país. Nuestro deber de “estudiar, adoptar, poner en
ejecución y renovar políticas culturales, así como planes y
programas del mismo carácter…” es la que enfrentamos en
este documento que debe regir el camino que mueva el
quehacer de nuestra institución por los próximos cinco años.
3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra
institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana efectuada
en distintos niveles. La convocatoria abierta y representativa
precisamente se diseñó para recoger diagnósticos y
propuestas e instalar temas en la agenda cultural del país,
permitiendo la expresión de diversas visiones y perspectivas y
la identificación de las principales preocupaciones y carencias
que requieren la atención de políticas públicas para el
desarrollo cultural.
4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la
identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como también
la detección de los principales desafíos que nos presenta el
progreso cultural del país y las legítimas demandas del interés
público.
5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la
creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las industrias
culturales como motor de desarrollo sectorial, fortalecer y
actualizar las normativas y legislación relacionadas con el arte
y la cultura, promover la instalación de los bienes artísticos y
culturales en el escenario internacional, fortalecer el
reconocimiento de los derechos de autor y vincular la creación
artística con los nuevos medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar durante
los próximos cinco años, están soportados en la definición de
29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias, una matriz que
hemos elaborado junto a ustedes y que señala un rumbo claro
para nuestra institución, que iremos evaluando periódicamente
en su cumplimiento.
7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada
una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el trabajo
del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos construir y
caminar por esta ruta que hemos diseñado en conjunto con el
fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y las artes así
como en el resguardo y difusión del patrimonio cultural del
país. Los invito a asumir este desafío."
Política Cultural 2011-2016
Los 14 objetivos, 29 propósitos y 120 estrategias elaboradas
corresponden a

A) los municipios.

B) la Política Pública 2011-2016.

C) las demandas de interés público.

D) el resultado del trabajo mancomunado de las partes.

E) las instancias de elaboración de la Política Pública. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta es E, si leemos el párrafo siete nos daremos
cuenta de que continúa y completa la información del seis y al
completarla, da a conocer que el contenido del sexto párrafo 
corresponde a cada una de las instancias de elaboración de esta
política.

 Pregunta 20: 
TEXTO 4 (15 – 20) 

1. "El documento Política Cultural 2011-2016 plasma el


resultado de un proceso participativo, reflexivo y
eminentemente inclusivo, inspirado en las dinámicas
transversales, representativas, descentralizadas y pluralistas
que representan el espíritu del Consejo Nacional de la Cultura
y las Artes y de nuestra administración.
2. La Ley 19.891 define a nuestra institución como un servicio
autónomo, funcionalmente descentralizado y territorialmente
desconcentrado, mandatado a apoyar el desarrollo de las artes
y la difusión de la cultura, contribuir a conservar, incrementar y
poner al alcance de las personas el patrimonio cultural de la
Nación y promover la participación de éstas en la vida cultural
del país. Nuestro deber de “estudiar, adoptar, poner en
ejecución y renovar políticas culturales, así como planes y
programas del mismo carácter…” es la que enfrentamos en
este documento que debe regir el camino que mueva el
quehacer de nuestra institución por los próximos cinco años.
3. Fieles a fomentar la participación cultural que rige nuestra
institución, los objetivos centrales de esta nueva Política
Cultural se generaron a partir de los resultados arrojados por
un amplio y riguroso proceso de consulta ciudadana efectuada
en distintos niveles. La convocatoria abierta y representativa
precisamente se diseñó para recoger diagnósticos y
propuestas e instalar temas en la agenda cultural del país,
permitiendo la expresión de diversas visiones y perspectivas y
la identificación de las principales preocupaciones y carencias
que requieren la atención de políticas públicas para el
desarrollo cultural.
4. El trabajo mancomunado de las partes, permitió la
identificación y el reconocimiento de las situaciones
problemáticas, las causas asociadas a éstas, así como también
la detección de los principales desafíos que nos presenta el
progreso cultural del país y las legítimas demandas del interés
público.
5. Entre las acciones a seguir, destacan el fomento a la
creación artístico-cultural, visibilizar e impulsar a las industrias
culturales como motor de desarrollo sectorial, fortalecer y
actualizar las normativas y legislación relacionadas con el arte
y la cultura, promover la instalación de los bienes artísticos y
culturales en el escenario internacional, fortalecer el
reconocimiento de los derechos de autor y vincular la creación
artística con los nuevos medios y tecnologías.
6. Los 14 objetivos que constituyen el norte a alcanzar durante
los próximos cinco años, están soportados en la definición de
29 propósitos y la ejecución de 120 estrategias, una matriz que
hemos elaborado junto a ustedes y que señala un rumbo claro
para nuestra institución, que iremos evaluando periódicamente
en su cumplimiento.
7. Agradezco profundamente a quienes participaron de cada
una de las instancias de elaboración de esta Política,
aportando reflexiones y propuestas, y especialmente el trabajo
del Directorio Nacional. Ahora nos toca a todos construir y
caminar por esta ruta que hemos diseñado en conjunto con el
fin de avanzar en el desarrollo de la cultura y las artes así
como en el resguardo y difusión del patrimonio cultural del
país. Los invito a asumir este desafío."
Política Cultural 2011-2016
Entre las acciones a seguir para la Política Cultural 2011-2016,
destacan
I) el fortalecimiento y actualización de las normativas, como
también la legislación relacionadas con el arte y cultura.
II) promover la instalación de los bienes artísticos y culturales
en el escenario internacional.
III) el reconocimiento a los autores.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II 

E) Solo I, II y III 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta es D, la primera proposición aparece en el párrafo
cinco, “fortalecer y actualizar las normativas y legislación relacionadas
con el arte y la cultura”, al igual que la segunda proposición: “promover
la instalación de los bienes artísticos y culturales…”. La tercera
proposición no aparece en el texto. En el quinto párrafo se habla de
fortalecer el reconocimiento de los derechos de autor, no del
reconocimiento a los autores.

Pregunta 1: 
TEXTO 1 (1 – 6)

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían


dioses locales con los del ámbito nacional. Sin embargo, en el
siglo XIV a. de C. Amenofis IV (Akhenatón) abolió el politeísmo
durante su reinado y proclamó un dios único al que llamó Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró en el tiempo, ya que tras su muerte se retomaron las
concepciones politeístas que existían previamente.
2. El culto oficial tenía como figura central al sol o astro rey,
denominado Ra, Horus o Amón. A él se le adjudicaba como
característica principal de ser un dios del cual provenían la
naturaleza y la humanidad.
3. El egipcio divinizó las fuerzas de la naturaleza. Todas sus
divinidades reunían, por esta razón, características humanas y
animales. El ciclo anual de inundaciones y fertilización de la tierra
que producía el Nilo fue un elemento central en las creencias de
este pueblo, las cuales se veían reflejadas en el mito de Osiris
que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de los muertos,
símbolo del sol y del Nilo, fue despedazado por el dios Seth
(símbolo del desierto) y nuevamente reconstruido por Isis (su
esposa, diosa lunar y protectora de los niños), devolviéndolo a la
vida con la misión de juzgar a los muertos.
4. La preocupación más importante para los egipcios fue la
inmortalidad del alma que era presentada en un juicio frente al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto. Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres (momias) y la construcción de grandes tumbas para
que pudieran continuar viviendo en el más allá”.

Sobre el culto oficial del faraón Amenofis IV, el texto dice que

A) abolió la religión monoteísta de los dioses locales.

B) Atón fue su único dios y lo representó como un disco solar. 

C) Amón, Ra y Horus retomaron la concepción politeísta.


D) Osiris, dios lunar, sucumbió ante el poder de Isis. 

E) Seth, dios del Nilo, fue el protector de los muertos.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es B. En el párrafo uno se afirma que Amenofis IV o
Akhenatón abolió el politeísmo en Egipto y proclamó a un dios único al que
llamó Atón, el cual representó como un disco solar.

 Pregunta 2: 
TEXTO 1 (1 – 6)

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían


dioses locales con los del ámbito nacional. Sin embargo, en el
siglo XIV a. de C. Amenofis IV (Akhenatón) abolió el politeísmo
durante su reinado y proclamó un dios único al que llamó Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró en el tiempo, ya que tras su muerte se retomaron las
concepciones politeístas que existían previamente.
2. El culto oficial tenía como figura central al sol o astro rey,
denominado Ra, Horus o Amón. A él se le adjudicaba como
característica principal de ser un dios del cual provenían la
naturaleza y la humanidad.
3. El egipcio divinizó las fuerzas de la naturaleza. Todas sus
divinidades reunían, por esta razón, características humanas y
animales. El ciclo anual de inundaciones y fertilización de la tierra
que producía el Nilo fue un elemento central en las creencias de
este pueblo, las cuales se veían reflejadas en el mito de Osiris
que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de los muertos,
símbolo del sol y del Nilo, fue despedazado por el dios Seth
(símbolo del desierto) y nuevamente reconstruido por Isis (su
esposa, diosa lunar y protectora de los niños), devolviéndolo a la
vida con la misión de juzgar a los muertos.
4. La preocupación más importante para los egipcios fue la
inmortalidad del alma que era presentada en un juicio frente al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto. Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres (momias) y la construcción de grandes tumbas para
que pudieran continuar viviendo en el más allá”.

El modelo de organización global del texto es

A) causa – consecuencia.

B) problema – solución.

C) comparación – contraste.

D) secuencia temporal

E) enumeración descriptiva. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es E. El modelo de organización global del texto es
Enumeración descriptiva, porque se va describiendo el cambio de religión
politeísta a monoteísta en Egipto, durante el reinado de Amenofis IV y se
dan las características de la divinidades y los mitos creados a partir de ellos,
además del ciclo anual de inundaciones y fertilización de la tierra que
producía el rio Nilo, como elemento central de las creencias del pueblo.
 Pregunta 3: 
TEXTO 1 (1 – 6)

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían


dioses locales con los del ámbito nacional. Sin embargo, en el
siglo XIV a. de C. Amenofis IV (Akhenatón) abolió el politeísmo
durante su reinado y proclamó un dios único al que llamó Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró en el tiempo, ya que tras su muerte se retomaron las
concepciones politeístas que existían previamente.
2. El culto oficial tenía como figura central al sol o astro rey,
denominado Ra, Horus o Amón. A él se le adjudicaba como
característica principal de ser un dios del cual provenían la
naturaleza y la humanidad.
3. El egipcio divinizó las fuerzas de la naturaleza. Todas sus
divinidades reunían, por esta razón, características humanas y
animales. El ciclo anual de inundaciones y fertilización de la tierra
que producía el Nilo fue un elemento central en las creencias de
este pueblo, las cuales se veían reflejadas en el mito de Osiris
que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de los muertos,
símbolo del sol y del Nilo, fue despedazado por el dios Seth
(símbolo del desierto) y nuevamente reconstruido por Isis (su
esposa, diosa lunar y protectora de los niños), devolviéndolo a la
vida con la misión de juzgar a los muertos.
4. La preocupación más importante para los egipcios fue la
inmortalidad del alma que era presentada en un juicio frente al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto. Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres (momias) y la construcción de grandes tumbas para
que pudieran continuar viviendo en el más allá”.
En el tribunal de Osiris se
A) otorgaba la inmortalidad del alma terrenal.

B) juzgaba la conducta moral de las personas. 

C) alcanzaba la vida de ultratumba.

D) decidía el destino final de los imputados.

E) contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es B. En el párrafo cuatro se afirma que la
preocupación más importante para los egipcios era la inmortalidad de alma,
la cual recibía su destino final de acuerdo a la conducta moral que la
persona había tenido en vida, en un juicio frente al tribunal de Osiris.

 Pregunta 4: 
TEXTO 1 (1 – 6)

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían


dioses locales con los del ámbito nacional. Sin embargo, en el
siglo XIV a. de C. Amenofis IV (Akhenatón) abolió el politeísmo
durante su reinado y proclamó un dios único al que llamó Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró en el tiempo, ya que tras su muerte se retomaron las
concepciones politeístas que existían previamente.
2. El culto oficial tenía como figura central al sol o astro rey,
denominado Ra, Horus o Amón. A él se le adjudicaba como
característica principal de ser un dios del cual provenían la
naturaleza y la humanidad.
3. El egipcio divinizó las fuerzas de la naturaleza. Todas sus
divinidades reunían, por esta razón, características humanas y
animales. El ciclo anual de inundaciones y fertilización de la tierra
que producía el Nilo fue un elemento central en las creencias de
este pueblo, las cuales se veían reflejadas en el mito de Osiris
que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de los muertos,
símbolo del sol y del Nilo, fue despedazado por el dios Seth
(símbolo del desierto) y nuevamente reconstruido por Isis (su
esposa, diosa lunar y protectora de los niños), devolviéndolo a la
vida con la misión de juzgar a los muertos.
4. La preocupación más importante para los egipcios fue la
inmortalidad del alma que era presentada en un juicio frente al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto. Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres (momias) y la construcción de grandes tumbas para
que pudieran continuar viviendo en el más allá”.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no aparece ni puede


deducirse del texto leído?

A) El Libro de los Muertos


explica la técnica de embalsamamiento de cadáveres
detalladamente. 

B) El hombre egipcio confirió divinidad a las fuerzas de la


naturaleza.

C) La construcción de grandes tumbas tenía como finalidad


continuar viviendo en el más allá.

D) Las divinidades egipcias reunían características humanas y


animales. 
E) El mito de Osiris refleja la importancia del ciclo anual del Nilo.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es A. En el párrafo cuatro se dice que El libro de los
muertos relata el juicio del alma frente al Tribunal de Osiris y las normas
para alcanzar la vida de ultratumba, no menciona cuál es la técnica de
embalsamiento de los cadáveres ni cómo se realizaba.

 Pregunta 5: 
TEXTO 1 (1 – 6)

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían


dioses locales con los del ámbito nacional. Sin embargo, en el
siglo XIV a. de C. Amenofis IV (Akhenatón) abolió el politeísmo
durante su reinado y proclamó un dios único al que llamó Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró en el tiempo, ya que tras su muerte se retomaron las
concepciones politeístas que existían previament
2. El culto oficial tenía como figura central al sol o astro rey,
denominado Ra, Horus o Amón. A él se le adjudicaba como
característica principal de ser un dios del cual provenían la
naturaleza y la humanidad.
3. El egipcio divinizó las fuerzas de la naturaleza. Todas sus
divinidades reunían, por esta razón, características humanas y
animales. El ciclo anual de inundaciones y fertilización de la tierra
que producía el Nilo fue un elemento central en las creencias de
este pueblo, las cuales se veían reflejadas en el mito de Osiris
que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de los muertos,
símbolo del sol y del Nilo, fue despedazado por el dios Seth
(símbolo del desierto) y nuevamente reconstruido por Isis (su
esposa, diosa lunar y protectora de los niños), devolviéndolo a la
vida con la misión de juzgar a los muertos.
4. La preocupación más importante para los egipcios fue la
inmortalidad del alma que era presentada en un juicio frente al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto. Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres (momias) y la construcción de grandes tumbas para
que pudieran continuar viviendo en el más allá”.

Basándose en el texto, es FALSO decir que

A) Isis, diosa de la luna, revivió a Osiris. 

B) Akhenatón abolió definitivamente el politeísmo. 

C) Amón, Ra era el dios del sol.

D) Osiris era el dios de la fertilidad y de los muertos.

E) Seth, dios del desierto, despedazó a Osiris.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es B. Es falso decir que Akhenatón abolió
definitivamente el politeísmo, pues en el párrafo uno se afirma que tras su
muerte se retomaron las concepciones politeístas que existían previamente.
 Pregunta 6: 
TEXTO 1 (1 – 6)

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían


dioses locales con los del ámbito nacional. Sin embargo, en el
siglo XIV a. de C. Amenofis IV (Akhenatón) abolió el politeísmo
durante su reinado y proclamó un dios único al que llamó Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró en el tiempo, ya que tras su muerte se retomaron las
concepciones politeístas que existían previamente.
2. El culto oficial tenía como figura central al sol o astro rey,
denominado Ra, Horus o Amón. A él se le adjudicaba como
característica principal de ser un dios del cual provenían la
naturaleza y la humanidad.
3. El egipcio divinizó las fuerzas de la naturaleza. Todas sus
divinidades reunían, por esta razón, características humanas y
animales. El ciclo anual de inundaciones y fertilización de la tierra
que producía el Nilo fue un elemento central en las creencias de
este pueblo, las cuales se veían reflejadas en el mito de Osiris
que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de los muertos,
símbolo del sol y del Nilo, fue despedazado por el dios Seth
(símbolo del desierto) y nuevamente reconstruido por Isis (su
esposa, diosa lunar y protectora de los niños), devolviéndolo a la
vida con la misión de juzgar a los muertos.
4. La preocupación más importante para los egipcios fue la
inmortalidad del alma que era presentada en un juicio frente al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto. Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres (momias) y la construcción de grandes tumbas para
que pudieran continuar viviendo en el más allá”.
Las divinidades egipcias tenían cualidades humanas y de
animales debido a

A) el mito de Osiris.

B) la sumisión ante la naturaleza.

C) el culto oficial de Horus.

D) la creencia en la inmortalidad del alma.

E) la divinización de las fuerzas de la naturaleza. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta es E. En el tercer párrafo del texto se señala que “el
egipcio divinizó las fuerzas de la naturaleza. Todas sus divinidades reunían,
por esta razón, características humanas y animales”.

 Pregunta 7: 
Texto 2 (7 – 11)

1. “Una de las características de la modernidad es su capacidad y


confianza en poder llegar, mediante el estudio y la investigación,
al fondo de las cuestiones. La idea de viaje y pensamiento iban a
estar a partir del siglo trece cada vez más unidas. Esto era
gracias a concebir la mente, en su parte ejecutiva o consciente,
como un vehículo en el que uno puede desplazarse por los raíles
del tiempo. Una mente que, además, una vez situada en el lugar o
tiempo —para la mente moderna son dimensiones iguales—
deseados, es capaz de captar o capturar aquello que quedó
encerrado en el compartimento histórico al que se aproxima para
hurgar en él. Es lo que se entiende en la teoría política
como pensamiento pilotado. 
2. Martha Nussbaum, en una de sus obras, utiliza un personaje
ficticio para llevar a cabo ese viaje, en esa ocasión a las antiguas
escuelas griegas. Es curioso que utilice para ello a un personaje
femenino disfrazado, que ella llama Nikidion, adoptando un
procedimiento indagador que nos recuerda a una manera de
inquirir que casi era una costumbre para la diosa palas Atenea
durante las obras clásicas griegas, en especial en la Ilíada y la
Odisea. En cierta manera José Ortega y Gasset (1883-1955)
desplegaba también esta actitud en las anotaciones de sus viajes.
Su confianza en su percepción la entendemos un tanto
desmesurada en un viaje por las tierras del Cid sobre un animal
tan poco épico como una mula. 
3. En la obra de Johan Huizinga podemos diferenciar dos partes
en un libro compuesto por veintidós capítulos, si bien esa
diferencia no resalta tanto por su contenido. En realidad,
observando el índice y los títulos de estos, sería arriesgado
localizar el punto en el que el libro se divide en dos mitades. La
relativa concatenación de un título con el otro ofrece una
disposición de la obra ordenada y coherente, presentando una
sólida unidad en el análisis. La figura del caballero medieval,
además, permite al autor mantener una referencia constante a lo
largo del libro. Sin embargo, prestando oídos a la tonalidad de su
composición, podría percibirse una diferencia según la implicación
de su autor.
4. Se puede decir que es a partir del capítulo doce —“El espíritu
religioso y su expresión plástica”— donde Huizinga cambia de
actitud y aparece menos distante en relación con aquello que se
va tratando en el texto. Este capítulo, al igual que ocurre con el
segundo, resulta ser uno de los más largos del libro. Lo cierto es
que, hasta llegar a ese fragmento de la obra, y a pesar de que la
presencia del autor siempre se hace notar y es constante, el
despliegue conceptual y analítico utilizado se recita con un tono
de voz sobrio y ameno”.
Jorge Loza-Balparda, Johan Huizinga, El otoño de la Edad
Media (fragmento)

De acuerdo con el emisor del texto, el pensamiento


pilotado consiste en

A) un razonamiento que establece las relaciones entre viaje y


pensamiento.

B) una lógica de trabajo que ofrece una aproximación moderna de la


historia.

C) una forma de investigación a partir de un espacio o momento


determinado. 

D) un método de estudio que permite comprender el pasado desde


el presente.

E) una teoría política que guía el examen y observación de la


realidad.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta a esta pregunta es la opción C, ya que, en el primer
párrafo del texto, el emisor sostiene que la mente moderna se sitúa en un
lugar y tiempo deseado y para captar “aquello que quedó encerrado en el
compartimento histórico al que se aproxima para hurgar en él”, para luego
afirmar que aquello es lo que la teoría política comprende como
pensamiento pilotado. Por su parte, la alternativa E es incorrecta, pues
postula que el pensamiento pilotado es una teoría política, pero de acuerdo
con el texto, esta última es la que postula el concepto. El resto de las
opciones también son incorrectas, ya que no se corresponden con la
información entregada por el emisor en el fragmento. 
 Pregunta 8: 
Texto 2 (7 – 11)

1. “Una de las características de la modernidad es su capacidad y


confianza en poder llegar, mediante el estudio y la investigación,
al fondo de las cuestiones. La idea de viaje y pensamiento iban a
estar a partir del siglo trece cada vez más unidas. Esto era
gracias a concebir la mente, en su parte ejecutiva o consciente,
como un vehículo en el que uno puede desplazarse por los raíles
del tiempo. Una mente que, además, una vez situada en el lugar o
tiempo —para la mente moderna son dimensiones iguales—
deseados, es capaz de captar o capturar aquello que quedó
encerrado en el compartimento histórico al que se aproxima para
hurgar en él. Es lo que se entiende en la teoría política
como pensamiento pilotado.  
2. Martha Nussbaum, en una de sus obras, utiliza un personaje
ficticio para llevar a cabo ese viaje, en esa ocasión a las antiguas
escuelas griegas. Es curioso que utilice para ello a un personaje
femenino disfrazado, que ella llama Nikidion, adoptando un
procedimiento indagador que nos recuerda a una manera de
inquirir que casi era una costumbre para la diosa palas Atenea
durante las obras clásicas griegas, en especial en la Ilíada y la
Odisea. En cierta manera José Ortega y Gasset (1883-1955)
desplegaba también esta actitud en las anotaciones de sus viajes.
Su confianza en su percepción la entendemos un tanto
desmesurada en un viaje por las tierras del Cid sobre un animal
tan poco épico como una mula. 
3. En la obra de Johan Huizinga podemos diferenciar dos partes
en un libro compuesto por veintidós capítulos, si bien esa
diferencia no resalta tanto por su contenido. En realidad,
observando el índice y los títulos de estos, sería arriesgado
localizar el punto en el que el libro se divide en dos mitades. La
relativa concatenación de un título con el otro ofrece una
disposición de la obra ordenada y coherente, presentando una
sólida unidad en el análisis. La figura del caballero medieval,
además, permite al autor mantener una referencia constante a lo
largo del libro. Sin embargo, prestando oídos a la tonalidad de su
composición, podría percibirse una diferencia según la implicación
de su autor.
4. Se puede decir que es a partir del capítulo doce —“El espíritu
religioso y su expresión plástica”— donde Huizinga cambia de
actitud y aparece menos distante en relación con aquello que se
va tratando en el texto. Este capítulo, al igual que ocurre con el
segundo, resulta ser uno de los más largos del libro. Lo cierto es
que, hasta llegar a ese fragmento de la obra, y a pesar de que la
presencia del autor siempre se hace notar y es constante, el
despliegue conceptual y analítico utilizado se recita con un tono
de voz sobrio y ameno”.
Jorge Loza-Balparda, Johan Huizinga, El otoño de la Edad
Media (fragmento)

Con relación a Johan Huizinga, en el texto se afirma que

A) es autor de veintidós capítulos sobre el espíritu religioso durante


la Edad Media. 

B) representa al pensador moderno que se expresa con un tono


sobrio y ameno.

C) recurre a los viajes para escribir sobre la figura del caballero


medieval.

D) utiliza el pensamiento pilotado para construir el análisis histórico


de su obra.

E) se muestra más comprometido con los temas de su libro en la


segunda parte. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción E, pues, en el tercer
párrafo del texto, el emisor sostiene que, si bien la división de la obra de
Huizinga no resulta tan evidente, a causa de la coherencia y la sólida unidad
del análisis que expone, esta separación puede percibirse a partir de la
implicación de su autor. Así también, en el cuarto párrafo, se afirma que a
partir del capítulo doce del libro “Huizinga cambia de actitud y aparece
menos distante en relación con aquello que se va tratando en el texto”.   

 Pregunta 9: 
Texto 2 (7 – 11)

1. “Una de las características de la modernidad es su capacidad y


confianza en poder llegar, mediante el estudio y la investigación,
al fondo de las cuestiones. La idea de viaje y pensamiento iban a
estar a partir del siglo trece cada vez más unidas. Esto era
gracias a concebir la mente, en su parte ejecutiva o consciente,
como un vehículo en el que uno puede desplazarse por los raíles
del tiempo. Una mente que, además, una vez situada en el lugar o
tiempo —para la mente moderna son dimensiones iguales—
deseados, es capaz de captar o capturar aquello que quedó
encerrado en el compartimento histórico al que se aproxima para
hurgar en él. Es lo que se entiende en la teoría política
como pensamiento pilotado. 
2. Martha Nussbaum, en una de sus obras, utiliza un personaje
ficticio para llevar a cabo ese viaje, en esa ocasión a las antiguas
escuelas griegas. Es curioso que utilice para ello a un personaje
femenino disfrazado, que ella llama Nikidion, adoptando un
procedimiento indagador que nos recuerda a una manera de
inquirir que casi era una costumbre para la diosa palas Atenea
durante las obras clásicas griegas, en especial en la Ilíada y la
Odisea. En cierta manera José Ortega y Gasset (1883-1955)
desplegaba también esta actitud en las anotaciones de sus viajes.
Su confianza en su percepción la entendemos un tanto
desmesurada en un viaje por las tierras del Cid sobre un animal
tan poco épico como una mula.  
3. En la obra de Johan Huizinga podemos diferenciar dos partes
en un libro compuesto por veintidós capítulos, si bien esa
diferencia no resalta tanto por su contenido. En realidad,
observando el índice y los títulos de estos, sería arriesgado
localizar el punto en el que el libro se divide en dos mitades. La
relativa concatenación de un título con el otro ofrece una
disposición de la obra ordenada y coherente, presentando una
sólida unidad en el análisis. La figura del caballero medieval,
además, permite al autor mantener una referencia constante a lo
largo del libro. Sin embargo, prestando oídos a la tonalidad de su
composición, podría percibirse una diferencia según la implicación
de su autor.
4. Se puede decir que es a partir del capítulo doce —“El espíritu
religioso y su expresión plástica”— donde Huizinga cambia de
actitud y aparece menos distante en relación con aquello que se
va tratando en el texto. Este capítulo, al igual que ocurre con el
segundo, resulta ser uno de los más largos del libro. Lo cierto es
que, hasta llegar a ese fragmento de la obra, y a pesar de que la
presencia del autor siempre se hace notar y es constante, el
despliegue conceptual y analítico utilizado se recita con un tono
de voz sobrio y ameno”.
Jorge Loza-Balparda, Johan Huizinga, El otoño de la Edad
Media (fragmento)

El emisor del texto utiliza el término “curioso” para referirse a(l)

A) personaje usado por Martha Nussbaum para exponer el


contenido de su obra. 

B) la habitual forma de inquirir empleado por la diosa Atenea en las


obras griegas.

C) la desmesurada confianza de los autores puesta en las


anotaciones de viajes.
D) viaje en mula por las tierras del Cid descrito por José Ortega y
Gasset. 

E) interés de Martha Nussbaum por los personajes de la Antigua


Grecia.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La opción correcta a esta pregunta es la alternativa A, ya que, en el
segundo párrafo del texto, el emisor alude a una de las obras de Martha
Nussbaum en la que utiliza un personaje ficticio para referirse a las antiguas
escuelas griegas. A continuación, clasifica de “curioso” el que Nussbaum
utilice para su propósito “a un personaje femenino disfrazado, que ella llama
Nikidion, adoptando un procedimiento indagador” que recuerda la forma de
inquirir del mítico personaje de la diosa griega Atenea.

 Pregunta 10: 
Texto 2 (7 – 11)

1. “Una de las características de la modernidad es su capacidad y


confianza en poder llegar, mediante el estudio y la investigación,
al fondo de las cuestiones. La idea de viaje y pensamiento iban a
estar a partir del siglo trece cada vez más unidas. Esto era
gracias a concebir la mente, en su parte ejecutiva o consciente,
como un vehículo en el que uno puede desplazarse por los raíles
del tiempo. Una mente que, además, una vez situada en el lugar o
tiempo —para la mente moderna son dimensiones iguales—
deseados, es capaz de captar o capturar aquello que quedó
encerrado en el compartimento histórico al que se aproxima para
hurgar en él. Es lo que se entiende en la teoría política
como pensamiento pilotado. 
2. Martha Nussbaum, en una de sus obras, utiliza un personaje
ficticio para llevar a cabo ese viaje, en esa ocasión a las antiguas
escuelas griegas. Es curioso que utilice para ello a un personaje
femenino disfrazado, que ella llama Nikidion, adoptando un
procedimiento indagador que nos recuerda a una manera de
inquirir que casi era una costumbre para la diosa palas Atenea
durante las obras clásicas griegas, en especial en la Ilíada y la
Odisea. En cierta manera José Ortega y Gasset (1883-1955)
desplegaba también esta actitud en las anotaciones de sus viajes.
Su confianza en su percepción la entendemos un tanto
desmesurada en un viaje por las tierras del Cid sobre un animal
tan poco épico como una mula. 
3. En la obra de Johan Huizinga podemos diferenciar dos partes
en un libro compuesto por veintidós capítulos, si bien esa
diferencia no resalta tanto por su contenido. En realidad,
observando el índice y los títulos de estos, sería arriesgado
localizar el punto en el que el libro se divide en dos mitades. La
relativa concatenación de un título con el otro ofrece una
disposición de la obra ordenada y coherente, presentando una
sólida unidad en el análisis. La figura del caballero medieval,
además, permite al autor mantener una referencia constante a lo
largo del libro. Sin embargo, prestando oídos a la tonalidad de su
composición, podría percibirse una diferencia según la implicación
de su autor.
4. Se puede decir que es a partir del capítulo doce —“El espíritu
religioso y su expresión plástica”— donde Huizinga cambia de
actitud y aparece menos distante en relación con aquello que se
va tratando en el texto. Este capítulo, al igual que ocurre con el
segundo, resulta ser uno de los más largos del libro. Lo cierto es
que, hasta llegar a ese fragmento de la obra, y a pesar de que la
presencia del autor siempre se hace notar y es constante, el
despliegue conceptual y analítico utilizado se recita con un tono
de voz sobrio y ameno”.
Jorge Loza-Balparda, Johan Huizinga, El otoño de la Edad
Media (fragmento)
Según lo afirmado en el texto, la mente moderna
I) concibe de la misma forma las dimensiones temporales y
espaciales. 
II) asume el análisis histórico como una tarea privativa de su
tiempo.  
III) cree en la posibilidad de comprender a cabalidad los asuntos
que le interesan.

A) Solo I

B) Solo III 

C) Solo I y II

D) Solo I y III 

E) Solo II y III

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción D, I y III, ya que, en el
primer párrafo, el emisor afirma que para la mente moderna el lugar y
tiempo “son dimensiones iguales, mientras que al comienzo del párrafo
manifiesta que “Una de las características de la modernidad es su
capacidad y confianza en poder llegar, mediante el estudio y la
investigación, al fondo de las cuestiones”. Por su parte el enunciado II de la
pregunta es incorrecto, ya que en el texto no se menciona el estudio de la
historia como una tarea exclusiva de la modernidad.

 Pregunta 11: 
Texto 2 (7 – 11)
1. “Una de las características de la modernidad es su capacidad y
confianza en poder llegar, mediante el estudio y la investigación,
al fondo de las cuestiones. La idea de viaje y pensamiento iban a
estar a partir del siglo trece cada vez más unidas. Esto era
gracias a concebir la mente, en su parte ejecutiva o consciente,
como un vehículo en el que uno puede desplazarse por los raíles
del tiempo. Una mente que, además, una vez situada en el lugar o
tiempo —para la mente moderna son dimensiones iguales—
deseados, es capaz de captar o capturar aquello que quedó
encerrado en el compartimento histórico al que se aproxima para
hurgar en él. Es lo que se entiende en la teoría política
como pensamiento pilotado. 
2. Martha Nussbaum, en una de sus obras, utiliza un personaje
ficticio para llevar a cabo ese viaje, en esa ocasión a las antiguas
escuelas griegas. Es curioso que utilice para ello a un personaje
femenino disfrazado, que ella llama Nikidion, adoptando un
procedimiento indagador que nos recuerda a una manera de
inquirir que casi era una costumbre para la diosa palas Atenea
durante las obras clásicas griegas, en especial en la Ilíada y la
Odisea. En cierta manera José Ortega y Gasset (1883-1955)
desplegaba también esta actitud en las anotaciones de sus viajes.
Su confianza en su percepción la entendemos un tanto
desmesurada en un viaje por las tierras del Cid sobre un animal
tan poco épico como una mula. 
3. En la obra de Johan Huizinga podemos diferenciar dos partes
en un libro compuesto por veintidós capítulos, si bien esa
diferencia no resalta tanto por su contenido. En realidad,
observando el índice y los títulos de estos, sería arriesgado
localizar el punto en el que el libro se divide en dos mitades. La
relativa concatenación de un título con el otro ofrece una
disposición de la obra ordenada y coherente, presentando una
sólida unidad en el análisis. La figura del caballero medieval,
además, permite al autor mantener una referencia constante a lo
largo del libro. Sin embargo, prestando oídos a la tonalidad de su
composición, podría percibirse una diferencia según la implicación
de su autor.
4. Se puede decir que es a partir del capítulo doce —“El espíritu
religioso y su expresión plástica”— donde Huizinga cambia de
actitud y aparece menos distante en relación con aquello que se
va tratando en el texto. Este capítulo, al igual que ocurre con el
segundo, resulta ser uno de los más largos del libro. Lo cierto es
que, hasta llegar a ese fragmento de la obra, y a pesar de que la
presencia del autor siempre se hace notar y es constante, el
despliegue conceptual y analítico utilizado se recita con un tono
de voz sobrio y ameno”.
Jorge Loza-Balparda, Johan Huizinga, El otoño de la Edad
Media (fragmento)

De acuerdo con el emisor del texto, la obra de Johan Huizigan se


caracteriza por

A) comprender un estudio exhaustivo del periodo medieval.

B) presentar una estructura congruente y homogénea. 

C) evidenciar la relación entre su contenido y la mente moderna del


autor.

D) mostrar un análisis escueto y enrevesado de los temas.

E) carecer de una línea central a lo largo de todo el texto.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción B, ya que, en el tercer
párrafo del texto el emisor se refiere a la estructura de la obra de Johan
Huizinga afirmando que en ella pueden reconocerse dos partes, pero que
resultan difícil de distinguir a causa de su contenido, ya que el autor ofrece
“una disposición de la obra ordenada y coherente, presentando una sólida
unidad en el análisis”, que hace difícil localizar el punto en el que el libro se
divide.  
 Pregunta 12: 
Texto 3 (12 – 14)

1. “Durante las últimas protestas estudiantiles, en la ciudadanía


en general y, sobre todo, en los medios de comunicación y
autoridades gubernamentales crece la preocupación por el grafiti,
un acto que consideran vandalismo pero que en realidad es una
de las tantas formas que adopta la protesta social.
2. El grafiti es una forma de expresión clandestina fugaz, sus
mensajes suelen ser cortos y concretos y pueden tratar de
distintos temas. El grafiti es un tipo de arte urbano que no debe
confundirse con el street art un pariente suyo un poco más
sofisticado. El grafitero ve en cualquier muro un espacio para su
libre expresión, no tiene límite, ni pudor para decir lo que al poder
le incomoda.
3. En la actualidad que se pinte sobre una pared se considera un
atentado contra la propiedad, sea pública o privada. La sociedad
quiere que sus ciudades y los muros de estas estén siempre
limpios e impolutos, como si la imagen de blancura eliminara
todos los padecimientos sociales. Este imaginario de lo “limpio” es
un acto político que, según Cecilia Arteta y Edna Cerquera, busca
encubrir voces críticas.
4. Una razón importante por la que el grafiti se da es por el
inconformismo en contra del monopolio de la comunicación. En
Colombia, y en muchas partes del mundo, la información y la
comunicación están secuestradas por un reducido grupo ligado,
generalmente, a una elite económica, pocos son los individuos
pertenecientes a un grupo marginado que logran hacerse un lugar
dentro de las radios, periódicos y en general canales
“autorizados” por los cuales la comunidad puede conocer las
distintas realidades que componen el país. Ante esta realidad en
la que se invisibiliza, aun en pleno siglo XXI, poblaciones como
los estudiantes, encuentran en los muros un canal de expresión
que les permite comunicar sus consignas”.
Johnatan Martínez, El grafiti como forma de
protesta (fragmento)

De acuerdo con el emisor del texto, el grafiti se caracteriza por ser


una forma de expresión artística

A) antisocial, pero refinada.

B) marginal y vanguardista.

C) efímera y desaprobada socialmente. 

D) furtiva, pero popular.

E) políticamente incorrecta y prohibida.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta a esta pregunta es la alternativa C, ya que, en el
segundo párrafo del texto, el emisor afirma que le grafiti “es una forma de
expresión clandestina fugaz”, es decir, de corta duración o efímera, y
porque, en el primer y tercer párrafo, sostiene que para las autoridades el
grafiti es un acto de vandalismo y que “una pared pintada se considera un
atentado contra la propiedad”, respectivamente, por lo que resulta una
práctica socialmente censurada.

 Pregunta 13: 
Texto 3 (12 – 14)

1. “Durante las últimas protestas estudiantiles, en la ciudadanía


en general y, sobre todo, en los medios de comunicación y
autoridades gubernamentales crece la preocupación por el grafiti,
un acto que consideran vandalismo pero que en realidad es una
de las tantas formas que adopta la protesta social.
2. El grafiti es una forma de expresión clandestina fugaz, sus
mensajes suelen ser cortos y concretos y pueden tratar de
distintos temas. El grafiti es un tipo de arte urbano que no debe
confundirse con el street art un pariente suyo un poco más
sofisticado. El grafitero ve en cualquier muro un espacio para su
libre expresión, no tiene límite, ni pudor para decir lo que al poder
le incomoda.
3. En la actualidad que se pinte sobre una pared se considera un
atentado contra la propiedad, sea pública o privada. La sociedad
quiere que sus ciudades y los muros de estas estén siempre
limpios e impolutos, como si la imagen de blancura eliminara
todos los padecimientos sociales. Este imaginario de lo “limpio” es
un acto político que, según Cecilia Arteta y Edna Cerquera, busca
encubrir voces críticas.
4. Una razón importante por la que el grafiti se da es por el
inconformismo en contra del monopolio de la comunicación. En
Colombia, y en muchas partes del mundo, la información y la
comunicación están secuestradas por un reducido grupo ligado,
generalmente, a una elite económica, pocos son los individuos
pertenecientes a un grupo marginado que logran hacerse un lugar
dentro de las radios, periódicos y en general canales
“autorizados” por los cuales la comunidad puede conocer las
distintas realidades que componen el país. Ante esta realidad en
la que se invisibiliza, aun en pleno siglo XXI, poblaciones como
los estudiantes, encuentran en los muros un canal de expresión
que les permite comunicar sus consignas”.
Johnatan Martínez, El grafiti como forma de
protesta (fragmento)

En el texto, se plantea la existencia una relación simbólica y


colectiva entre

A) el arte callejero y los grupos de estudiantes.


B) la libertad de expresión y el inconformismo.

C) el poder económico y los medios de comunicación.

D) la propiedad pública y los grafiteros.

E) la pulcritud de la ciudad y el bienestar nacional. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
Según lo afirmado por el emisor del texto en el tercer párrafo del texto,
frente al fenómeno del grafiti, la sociedad, que actualmente lo considera un
atentado contra la propiedad, “quiere que sus ciudades y los muros de estas
estén siempre limpios e impolutos, como si la imagen de blancura eliminara
todos los padecimientos sociales”. Lo anterior nos permite reconocer la
creencia de una asociación colectiva y simbólica entre la imagen que ofrece
la ciudad y la ausencia de problemas sociales que afecten la población. Por
ello, la opción correcta es la alternativa E. En el cado particular de la opción
C, esta no puede ser la respuesta correcta, ya que, si bien el emisor afirma
que existe un dominio por parte de una elite económica sobre los medios de
comunicación, dicha relación es planteada como un hecho concreto que,
además, surge del juicio personal del emisor y no de una colectividad.

 Pregunta 14: 
Texto 3 (12 – 14)

1. “Durante las últimas protestas estudiantiles, en la ciudadanía


en general y, sobre todo, en los medios de comunicación y
autoridades gubernamentales crece la preocupación por el grafiti,
un acto que consideran vandalismo pero que en realidad es una
de las tantas formas que adopta la protesta social.
2. El grafiti es una forma de expresión clandestina fugaz, sus
mensajes suelen ser cortos y concretos y pueden tratar de
distintos temas. El grafiti es un tipo de arte urbano que no debe
confundirse con el street art un pariente suyo un poco más
sofisticado. El grafitero ve en cualquier muro un espacio para su
libre expresión, no tiene límite, ni pudor para decir lo que al poder
le incomoda.
3. En la actualidad que se pinte sobre una pared se considera un
atentado contra la propiedad, sea pública o privada. La sociedad
quiere que sus ciudades y los muros de estas estén siempre
limpios e impolutos, como si la imagen de blancura eliminara
todos los padecimientos sociales. Este imaginario de lo “limpio” es
un acto político que, según Cecilia Arteta y Edna Cerquera, busca
encubrir voces críticas.
4. Una razón importante por la que el grafiti se da es por el
inconformismo en contra del monopolio de la comunicación. En
Colombia, y en muchas partes del mundo, la información y la
comunicación están secuestradas por un reducido grupo ligado,
generalmente, a una elite económica, pocos son los individuos
pertenecientes a un grupo marginado que logran hacerse un lugar
dentro de las radios, periódicos y en general canales
“autorizados” por los cuales la comunidad puede conocer las
distintas realidades que componen el país. Ante esta realidad en
la que se invisibiliza, aun en pleno siglo XXI, poblaciones como
los estudiantes, encuentran en los muros un canal de expresión
que les permite comunicar sus consignas”.
Johnatan Martínez, El grafiti como forma de
protesta (fragmento)

Según la información planteada en el texto, el fenómeno del grafiti

A) una forma de protesta que se ha extendido en Colombia y toda


Latinoamérica.

B) ha inquietado a la comunidad a partir de las últimas protestas


estudiantes país. 
C) es subestimado por las autoridades por ser menos sofisticado
que el stree art.

D) sus principales representantes son las artistas Cecilia Arteta y


Edna Cerquera.

E) trasgrede el orden político para evidenciar el control de la elite


económica. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción B, ya que, en el primer
párrafo del texto, el emisor afirma que “durante las últimas protestas
estudiantiles ha crecido la preocupación por el grafiti en la ciudadanía, los
medios y las autoridades. Por otro lado, la alternativa E incorrecta, pues, si
bien explica el emisor en el cuarto párrafo del texto que existe un dominio
sobre los medios de comunicación de parte de una elite económica, el
objetivo del grafiti no es revelar dicho fenómeno, sino el de transmitir sus
propias consignas o directrices ideológicas.   

 Pregunta 15: 
Texto 4 (15 – 17)

1. “La revista El Crepúsculo, de acuerdo con las indagaciones de


varios autores contemporáneos, habría nacido de la iniciativa de
José Victorino Lastarria (1817-1888). Varios autores lo consideran
el periódico fundacional de la literatura chilena (cf. Subercaseaux
(1997:55); Lastra, Pedro. "El Crepúsculo (1843-1844): una revista
fundacional"; Figueroa (1897-II:168); Mejía (1999:85); Foresti et
al. (1999-I:211)).
2. Circuló mensualmente en Santiago entre el 1º de junio de 1843
y el 1º de agosto de 1844, período durante el cual funcionó como
plataforma de expresión de la Sociedad Literaria, dirigida por el
propio Lastarria, de tan solo 25 años de edad. Asimismo, fue el
órgano de difusión de todo el Movimiento Literario de 1842, que
reunió a los intelectuales liberales de la primera mitad del siglo
XIX. En efecto, la totalidad de los redactores y muchos de los
colaboradores de El Crepúsculo participaron activamente de esas
dos agrupaciones.
3. Debido a su carácter ideológico, el grupo se empeñó en
expandir la línea editorial del periódico para "comenzar a ser el
eco de otros intereses, de los de la sociedad en sus diversas
relaciones y esto importa un paso en más en la carrera de
civilización" ("Prospecto", El Crepúsculo, (1):2, 1843). En ese
sentido, vale la pena rescatar la afirmación de Bernardo
Subercaseaux respecto al espíritu de sus redactores: "La
literatura es para ellos parte de la actividad política y ésta parte de
la actividad literaria" (1997:50). Esta inclinación se condice con el
rescate que este grupo realiza respecto a la figura del político e
intelectual francés Alfonso Lamartine (1790-1869).
4. A pesar de su breve duración, hoy se puede decir que en El
Crepúsculo quedó grabada "una auténtica síntesis de las
preocupaciones culturales del período más fecundo de la
literatura chilena del siglo XIX" (Lastra, op. cit., p. 302),
principalmente a través de la publicación de tres valiosas obras
que trascendieron junto a sus autores: el relato "El mendigo" de
Lastarria (quien además publicó en este periódico otros textos
valiosos); el extenso tratado "Teoría del entendimiento" de Andrés
Bello (1781-1865); y el artículo "Sociabilidad chilena" de Francisco
Bilbao (1823-1865), que fue condenado por blasfemia, sedición e
inmoralidad debido a sus afirmaciones contra la Iglesia y las
autoridades, y que detonó finalmente la clausura del periódico en
agosto de 1844”.
www.memoriachilena.cl (fragmento)

De acuerdo con el texto, El Crepúsculo destacó por 


I) reunir a los intelectuales de la primera mitad del siglo XIX.
II) dar a conocer las ideas del Movimiento Literario de 1842. 
III) servir de plataforma de expresión a escritores como Bernardo
Subercaseaux.

A) Solo I

B) Solo II 

C) Solo I y II

D) Solo II y III

E) I, II y III 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es B, solo II, ya que, en el segundo
párrafo del texto, el emisor afirma que El Crepúsculo “fue el órgano de
difusión de todo el Movimiento Literario de 1948”. El enunciado I debe ser
descartado, pues, de acuerdo con el segundo párrafo del texto, fue el
Movimiento Literario de 1948 el que reunió a los intelectuales de la primera
mitad del siglo XIX, y no el periódico. Finalmente, el enunciado III también
es incorrecto, ya que la figura de Bernardo Subercaseaux es utilizada por el
emisor para indicar algunas apreciaciones sobre El Crepúsculo de
escritores contemporáneos y, por tanto, no pertenece al mismo periodo
histórico.  

 Pregunta 16: 
Texto 4 (15 – 17)

1. “La revista El Crepúsculo, de acuerdo con las indagaciones de


varios autores contemporáneos, habría nacido de la iniciativa de
José Victorino Lastarria (1817-1888). Varios autores lo consideran
el periódico fundacional de la literatura chilena (cf. Subercaseaux
(1997:55); Lastra, Pedro. "El Crepúsculo (1843-1844): una revista
fundacional"; Figueroa (1897-II:168); Mejía (1999:85); Foresti et
al. (1999-I:211)).
2. Circuló mensualmente en Santiago entre el 1º de junio de 1843
y el 1º de agosto de 1844, período durante el cual funcionó como
plataforma de expresión de la Sociedad Literaria, dirigida por el
propio Lastarria, de tan solo 25 años de edad. Asimismo, fue el
órgano de difusión de todo el Movimiento Literario de 1842, que
reunió a los intelectuales liberales de la primera mitad del siglo
XIX. En efecto, la totalidad de los redactores y muchos de los
colaboradores de El Crepúsculo participaron activamente de esas
dos agrupaciones.
3. Debido a su carácter ideológico, el grupo se empeñó en
expandir la línea editorial del periódico para "comenzar a ser el
eco de otros intereses, de los de la sociedad en sus diversas
relaciones y esto importa un paso en más en la carrera de
civilización" ("Prospecto", El Crepúsculo, (1):2, 1843). En ese
sentido, vale la pena rescatar la afirmación de Bernardo
Subercaseaux respecto al espíritu de sus redactores: "La
literatura es para ellos parte de la actividad política y ésta parte de
la actividad literaria" (1997:50). Esta inclinación se condice con el
rescate que este grupo realiza respecto a la figura del político e
intelectual francés Alfonso Lamartine (1790-1869).
4. A pesar de su breve duración, hoy se puede decir que en El
Crepúsculo quedó grabada "una auténtica síntesis de las
preocupaciones culturales del período más fecundo de la
literatura chilena del siglo XIX" (Lastra, op. cit., p. 302),
principalmente a través de la publicación de tres valiosas obras
que trascendieron junto a sus autores: el relato "El mendigo" de
Lastarria (quien además publicó en este periódico otros textos
valiosos); el extenso tratado "Teoría del entendimiento" de Andrés
Bello (1781-1865); y el artículo "Sociabilidad chilena" de Francisco
Bilbao (1823-1865), que fue condenado por blasfemia, sedición e
inmoralidad debido a sus afirmaciones contra la Iglesia y las
autoridades, y que detonó finalmente la clausura del periódico en
agosto de 1844”.
www.memoriachilena.cl (fragmento)

Con relación a la figura de José Victorino Lastarria, en el texto se


afirma que

A) fue autor de obras como “El mendigo” y “Sociabilidad Chilena”.

B) creía que El crepúsculo sería el periódico fundacional de la


literatura chilenas.

C) utilizó El crepúsculo para transmitir su visión crítica de la política


chilena.

D) podría ser el principal gestor en la creación de la revista El


Crepúsculo. 

E) dirigía la redacción de El Crepúsculo cuando apenas tenía 25


años. 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es D, ya que, en el primer párrafo, el
emisor afirma que, según la investigación de varios escritores, la revista El
crepúsculo, “habría nacido de la iniciativa de José Victorino Lastarria. A es
incorrecta, pues la obra “Sociabilidad Chilena” es un texto de Francisco
Bilbao, según se afirma en el párrafo cuatro. B también debe ser
descartada, ya que, según se indica en el primer párrafo, la consideración
sobre El Crepúsculo como periódico fundacional de la literatura chilena
pertenece a autores como: Subercaseaux, Lastra, Figueroa, Mejía, Foresti,
mas no a José Victorino Lastar. Por último, C es incorrecta porque contiene
información que no está presente en el texto, y E porque, según el texto, a
los 25 años, Lastarria dirigía la Sociedad Literaria, no el periódico. 
 Pregunta 17: 
Texto 4 (15 – 17)

1. “La revista El Crepúsculo, de acuerdo con las indagaciones de


varios autores contemporáneos, habría nacido de la iniciativa de
José Victorino Lastarria (1817-1888). Varios autores lo consideran
el periódico fundacional de la literatura chilena (cf. Subercaseaux
(1997:55); Lastra, Pedro. "El Crepúsculo (1843-1844): una revista
fundacional"; Figueroa (1897-II:168); Mejía (1999:85); Foresti et
al. (1999-I:211)).
2. Circuló mensualmente en Santiago entre el 1º de junio de 1843
y el 1º de agosto de 1844, período durante el cual funcionó como
plataforma de expresión de la Sociedad Literaria, dirigida por el
propio Lastarria, de tan solo 25 años de edad. Asimismo, fue el
órgano de difusión de todo el Movimiento Literario de 1842, que
reunió a los intelectuales liberales de la primera mitad del siglo
XIX. En efecto, la totalidad de los redactores y muchos de los
colaboradores de El Crepúsculo participaron activamente de esas
dos agrupaciones.
3. Debido a su carácter ideológico, el grupo se empeñó en
expandir la línea editorial del periódico para "comenzar a ser el
eco de otros intereses, de los de la sociedad en sus diversas
relaciones y esto importa un paso en más en la carrera de
civilización" ("Prospecto", El Crepúsculo, (1):2, 1843). En ese
sentido, vale la pena rescatar la afirmación de Bernardo
Subercaseaux respecto al espíritu de sus redactores: "La
literatura es para ellos parte de la actividad política y ésta parte de
la actividad literaria" (1997:50). Esta inclinación se condice con el
rescate que este grupo realiza respecto a la figura del político e
intelectual francés Alfonso Lamartine (1790-1869).
4. A pesar de su breve duración, hoy se puede decir que en El
Crepúsculo quedó grabada "una auténtica síntesis de las
preocupaciones culturales del período más fecundo de la
literatura chilena del siglo XIX" (Lastra, op. cit., p. 302),
principalmente a través de la publicación de tres valiosas obras
que trascendieron junto a sus autores: el relato "El mendigo" de
Lastarria (quien además publicó en este periódico otros textos
valiosos); el extenso tratado "Teoría del entendimiento" de Andrés
Bello (1781-1865); y el artículo "Sociabilidad chilena" de Francisco
Bilbao (1823-1865), que fue condenado por blasfemia, sedición e
inmoralidad debido a sus afirmaciones contra la Iglesia y las
autoridades, y que detonó finalmente la clausura del periódico en
agosto de 1844”.
www.memoriachilena.cl (fragmento)

En el texto se afirma que el fin de las ediciones de El Crepúsculo


estuvo relacionado con

A) el carácter ideológico que en él plamaron mayoría de sus


redactores.

B) las reiteradas referencias al intelectual francés Alfonso


Lamartine.

C) una publicación que disgustó a una parte de la sociedad chilena. 

D) la evidente relación entre literatura y política que exhibían sus


publicaciones.

E) las críticas a la Iglesia y las autoridades hechas por Lastarria en


sus textos.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es C, ya que, al final del cuarto
párrafo del texto, el emisor sostiene que el artículo de Francisco Bilbao,
“Sociabilidad Chilena”, publicado por El crepúsculo fue condenado por
blasfemia, sedición e inmoralidad debido a sus afirmaciones contra la Iglesia
y las autoridades, detonando con ello la clausura del periódico en agosto de
1844.
 Pregunta 18: 
Texto 5 (18 – 20) 

1. “La mujer no podía seguir oyendo. Iba a derrumbarse, como los


troncos viejos que se pudren por dentro y caen un día, de golpe.
Era el delirio de la fiebre lo que hacía hablar así a su hijo, y ella no
tenía con qué comprarle una medicina.
2. El niño pareció dormitar y la madre se levantó para ver al otro.
Lo halló tranquilo. Era huesos nada más y silbaba al respirar, pero
no se movía ni se quejaba; solo la miraba con sus grandes ojos
serenos. Desde que nació había sido callado.
3. El cuartucho hedía a tela podrida. La madre –flaca, con las
sienes hundidas, un paño sucio en la cabeza y un viejo traje de
listado– no podía apreciar ese olor, porque se hallaba
acostumbrada, pero algo le decía que sus hijos no podrían
curarse en tal lugar. Pensaba que cuando su marido volviera, si
era que algún día salía de la cárcel, hallaría solo cruces
sembradas frente a los horcones del bohío, y de este, ni tablas ni
techo. Sin comprender por qué, se ponía en el lugar de Teo, y
sufría.
4. Le dolía imaginar que Teo llegara y nadie saliera a recibirlo.
Cuando él estuvo en el bohío por última vez –justamente dos días
antes de entregarse– todavía el pequeño cultivo se veía limpio, y
el maíz, los frijoles y el tabaco se agitaban a la brisa de la loma.
Pero Teo se entregó, porque le dijeron que podía probar la propia
defensa y que no duraría en la cárcel; ella se hizo cargo del
cultivo, no pudo seguir trabajando porque enfermó, y los
muchachos –la hembrita y los dos niños–, tan pequeños, no
pudieron mantener limpio el terreno ni ir al monte para tumbar los
palos que se necesitaban para arreglar los lienzos de palizada
que se pudrían. Después llegó el temporal, aquel condenado
temporal, y el agua estuvo cayendo, cayendo, cayendo día y
noche, sin sosiego alguno, una semana, dos, tres, hasta que los
torrentes dejaron solo piedras y barro en el camino y se llevaron
pedazos enteros de la palizada y llenaron el cultivo de guijarros y
el piso de tierra del bohío crió lamas y las yaguas empezaron a
pudrirse.
5. Pero mejor era no recordar esas cosas. Ahora esperaba. Había
mandado a la hembrita a Naranjal, allá abajo, a una hora de
camino; la había mandado con media docena de huevos que
pudo recoger en nidales del monte para que los cambiara por
arroz y sal. La niña había salido temprano y no volvía. Y la madre
ojeaba el camino, llena de ansiedad”.
Juan Bosh, En un bohío
(fragmento)

De acuerdo con el texto, ¿cuál(es) de los siguientes factores


propicia(n) la vulnerable situación en la que se encuentran los
personajes del relato? 
I) La enfermedad.
II) El mal tiempo. 
III) La situación del padre.  

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo I y II 

D) Solo II y III

E) I, II y III 

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La alternativa correcta a esta pregunta es la opción E, I, II, y III, ya que,
cuarto párrafo del texto, el emisor afirma que la madre de los niños ha
tenido que dejar de trabajar pues había enfermado. Como ella, sus dos hijos
también están enfermos y esta no puede comprarles una a falta de dinero,
según se señala en el primer y segundo párrafo. Por otra parte, en el último
párrafo del texto, se alude al temporal que estropea los cultivos la familia.
Finalmente, en el mismo párrafo, se narra que los cultivos estaban en
buenas condiciones antes de que el padre se entregara a la justicia. Dicha
situación cambia cuando, estando en la cárcel, la madre se enferma y no
puede hacerse cargo del trabajo de su marido. 

 Pregunta 19: 
Texto 5 (18 – 20) 

1. “La mujer no podía seguir oyendo. Iba a derrumbarse, como los


troncos viejos que se pudren por dentro y caen un día, de golpe.
Era el delirio de la fiebre lo que hacía hablar así a su hijo, y ella no
tenía con qué comprarle una medicina.
2. El niño pareció dormitar y la madre se levantó para ver al otro.
Lo halló tranquilo. Era huesos nada más y silbaba al respirar, pero
no se movía ni se quejaba; solo la miraba con sus grandes ojos
serenos. Desde que nació había sido callado.
3. El cuartucho hedía a tela podrida. La madre –flaca, con las
sienes hundidas, un paño sucio en la cabeza y un viejo traje de
listado– no podía apreciar ese olor, porque se hallaba
acostumbrada, pero algo le decía que sus hijos no podrían
curarse en tal lugar. Pensaba que cuando su marido volviera, si
era que algún día salía de la cárcel, hallaría solo cruces
sembradas frente a los horcones del bohío, y de este, ni tablas ni
techo. Sin comprender por qué, se ponía en el lugar de Teo, y
sufría.
4. Le dolía imaginar que Teo llegara y nadie saliera a recibirlo.
Cuando él estuvo en el bohío por última vez –justamente dos días
antes de entregarse– todavía el pequeño cultivo se veía limpio, y
el maíz, los frijoles y el tabaco se agitaban a la brisa de la loma.
Pero Teo se entregó, porque le dijeron que podía probar la propia
defensa y que no duraría en la cárcel; ella se hizo cargo del
cultivo, no pudo seguir trabajando porque enfermó, y los
muchachos –la hembrita y los dos niños–, tan pequeños, no
pudieron mantener limpio el terreno ni ir al monte para tumbar los
palos que se necesitaban para arreglar los lienzos de palizada
que se pudrían. Después llegó el temporal, aquel condenado
temporal, y el agua estuvo cayendo, cayendo, cayendo día y
noche, sin sosiego alguno, una semana, dos, tres, hasta que los
torrentes dejaron solo piedras y barro en el camino y se llevaron
pedazos enteros de la palizada y llenaron el cultivo de guijarros y
el piso de tierra del bohío crió lamas y las yaguas empezaron a
pudrirse.
5. Pero mejor era no recordar esas cosas. Ahora esperaba. Había
mandado a la hembrita a Naranjal, allá abajo, a una hora de
camino; la había mandado con media docena de huevos que
pudo recoger en nidales del monte para que los cambiara por
arroz y sal. La niña había salido temprano y no volvía. Y la madre
ojeaba el camino, llena de ansiedad”.
Juan Bosh, En un bohío
(fragmento)

Según se afirma en el texto, la madre de los niños siente una gran


aflicción por

A) la desnutrición de sus hijos.

B) el daño causado por el temporal a los cultivos.

C) lo que podría ocurrir cuando Teo volviera a casa. 

D) la tardanza de la niña en Naranjal.

E) su incapacidad para trabajar los terrenos.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
Según se afirma en el tercer párrafo, la madre de los niños pensaba que
cuando su marido volviera hallaría solo cruces sembradas frente a los
horcones del bohío, es decir, solo sus tumbas, puesto que morirían antes de
que su esposo Teo fuera liberado. Dicha posibilidad, dice el emisor, la hacía
sufrir, y le dolía imaginar que Teo llegara y nadie saliera a recibirlo. Por lo
tanto, la respuesta correcta es C, ya que su mayor aflicción es lo pueda
encontrar en casa su marido cuando salga de la cárcel.

 Pregunta 20: 
Texto 5 (18 – 20)

1. “La mujer no podía seguir oyendo. Iba a derrumbarse, como los


troncos viejos que se pudren por dentro y caen un día, de golpe.
Era el delirio de la fiebre lo que hacía hablar así a su hijo, y ella no
tenía con qué comprarle una medicina.
2. El niño pareció dormitar y la madre se levantó para ver al otro.
Lo halló tranquilo. Era huesos nada más y silbaba al respirar, pero
no se movía ni se quejaba; solo la miraba con sus grandes ojos
serenos. Desde que nació había sido callado.
3. El cuartucho hedía a tela podrida. La madre –flaca, con las
sienes hundidas, un paño sucio en la cabeza y un viejo traje de
listado– no podía apreciar ese olor, porque se hallaba
acostumbrada, pero algo le decía que sus hijos no podrían
curarse en tal lugar. Pensaba que cuando su marido volviera, si
era que algún día salía de la cárcel, hallaría solo cruces
sembradas frente a los horcones del bohío, y de este, ni tablas ni
techo. Sin comprender por qué, se ponía en el lugar de Teo, y
sufría.
4. Le dolía imaginar que Teo llegara y nadie saliera a recibirlo.
Cuando él estuvo en el bohío por última vez –justamente dos días
antes de entregarse– todavía el pequeño cultivo se veía limpio, y
el maíz, los frijoles y el tabaco se agitaban a la brisa de la loma.
Pero Teo se entregó, porque le dijeron que podía probar la propia
defensa y que no duraría en la cárcel; ella se hizo cargo del
cultivo, no pudo seguir trabajando porque enfermó, y los
muchachos –la hembrita y los dos niños–, tan pequeños, no
pudieron mantener limpio el terreno ni ir al monte para tumbar los
palos que se necesitaban para arreglar los lienzos de palizada
que se pudrían. Después llegó el temporal, aquel condenado
temporal, y el agua estuvo cayendo, cayendo, cayendo día y
noche, sin sosiego alguno, una semana, dos, tres, hasta que los
torrentes dejaron solo piedras y barro en el camino y se llevaron
pedazos enteros de la palizada y llenaron el cultivo de guijarros y
el piso de tierra del bohío crió lamas y las yaguas empezaron a
pudrirse.
5. Pero mejor era no recordar esas cosas. Ahora esperaba. Había
mandado a la hembrita a Naranjal, allá abajo, a una hora de
camino; la había mandado con media docena de huevos que
pudo recoger en nidales del monte para que los cambiara por
arroz y sal. La niña había salido temprano y no volvía. Y la madre
ojeaba el camino, llena de ansiedad”.
Juan Bosh, En un bohío
(fragmento)

En el relato, el personaje de Teo decide entregarse a la justicia


porque

A) le habían dicho que lo mejor era no poner resistencia. 

B) cree en la posibilidad de que pueda ser indultado. 

C) no quiere que sus delitos perjudiquen a su mujer e hijos.

D) desconocía el tiempo que permanecería en prisión.

E) sabe que lo correcto es pagar por sus crímenes.

 SOLUCIONARIO
Solucionario
La respuesta correcta a esta pregunta es la alternativa B, ya que, en el
cuarto párrafo del texto, el emisor señala que Teo se entregó porque le
dijeron que podía probar la propia defensa y que no duraría en la cárcel, es
decir, habría un motivo para que sus actos fuesen perdonados y, en
consecuencia, podría volver pronto a su casa. 

Pregunta 1: 
TEXTO 1 (1 – 2)

“Los Asirios, al norte de Babilonia, en el valle superior del


Tigris, surgió el pueblo semita de los asirios, un pueblo
belicoso, cruel y feroz. Sus capitales fueron las ciudades de
Assur y Nínive. Los reyes asirios estaban convencidos de que
tenían la misión de someter el mundo a su dios Assur. En sus
mensajes al dios rendían cuenta de las campañas que habían
realizado en su nombre y en su honor. Creían que podían
alegrar y aplacar las iras del dios si aplicaban crueles castigos
a los pueblos derrotados. Los reyes se vanagloriaban de sus
actos sanguinarios. Arrasaron con los pueblos, devastaron
países enteros, enviaron al cautiverio y al exilio a millares de
personas y sembraron en todas partes el terror y la muerte.”
Ricardo Krebs, Breve historia universal (fragmento)

Según el fragmento leído, los asirios, principalmente

A) se persuadieron de cumplir una cruel misión divina de


sometimiento. 

B) hicieron la guerra a todos los pueblos bárbaros de la


antigüedad. 
C) perfeccionaron las técnicas belicosas de la religión politeísta.

D) cultivaban el altruismo y la filantropía con los pueblos


derrotados.

E) se ocuparon en trascender en la muerte, el castigo y la


esclavitud.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
Los asirios se convencieron, se persuadieron de que tenían la misión de
someter el mundo a su dios Assur, aplicando crueles castigos a los
pueblos combatidos y derrotados. La opción A menciona la persuasión
de cumplir una cruel misión divina (por la religión, el dios) de
sometimiento. Por ello la alternativa correcta es A.

 Pregunta 2: 
TEXTO 1 (1 – 2)

“Los Asirios, al norte de Babilonia, en el valle superior del


Tigris, surgió el pueblo semita de los asirios, un pueblo
belicoso, cruel y feroz. Sus capitales fueron las ciudades de
Assur y Nínive. Los reyes asirios estaban convencidos de que
tenían la misión de someter el mundo a su dios Assur. En sus
mensajes al dios rendían cuenta de las campañas que habían
realizado en su nombre y en su honor. Creían que podían
alegrar y aplacar las iras del dios si aplicaban crueles castigos
a los pueblos derrotados. Los reyes se vanagloriaban de sus
actos sanguinarios. Arrasaron con los pueblos, devastaron
países enteros, enviaron al cautiverio y al exilio a millares de
personas y sembraron en todas partes el terror y la muerte.”
Ricardo Krebs, Breve historia universal (fragmento)
¿Qué cualidades de los asirios son correctas según el texto?

A) despiadados y destructores. 

B) semitas y ateos.

C) ritualistas y obsesivos.

D) hedonistas y esclavistas.

E) religiosos y civilizadores.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
Los asirios arrasaron, devastaron pueblos, países enteros, lo que indica
que fueron destructores y aplicaban crueldad en sus castigos
sanguinarios, lo que demuestra que fueron despiadados con sus
enemigos a los cuales esclavizaron manteniendo en cautiverio o
enviando al exilio. Por lo tanto, la alternativa correcta es A.

 Pregunta 3: 
TEXTO 2 (3 – 5)

1. “Las que parecían las últimas piedras al fondo de una


excavación en Chiapa de Corzo, Chiapas, no eran sino el
comienzo de lo que luego se convertiría en el descubrimiento
de una tumba piramidal de aproximadamente 700 a. C.
2. Si la datación es correcta, se demostraría que los orígenes
de algunas de las tradiciones más dominantes de
Mesoamérica, como la construcción de edificios
conmemorativos conocidos como Grupos E, no son olmecas ni
mayas, sino zoques. En una pirámide de siete metros, Bruce
Bachand, director del proyecto arqueológico de Chiapa de
Corzo e investigador de Brigham Young University, encontró
junto con su equipo restos de vigas y tablones extendidos
horizontalmente. ‘Sabíamos que era un entierro de alguna
clase por la longitud de las paredes y su localización en el eje
de la pirámide’, dice Bachand.
3. Después de remover ofrendas de trastos de cerámica y
escarbar 30 centímetros, hallaron los huesos de quien
identificaron como un posible jerarca, completamente cubierto
de un pigmento rojo. Dos esqueletos más fueron encontrados,
el de un niño y un adulto. También descubrieron los restos de
una mujer perteneciente a la élite. (…) Sería uno de los
primeros datos genéticos obtenidos del Preclásico Medio, entre
el 900 y el 400 a. C. en Mesoamérica (…)”
Javier Pérez, ARQUEOLOGÍA: ¿La tumba más
antigua? (fragmento)

¿Cuál de las siguientes alternativas es VERDADERA respecto


del texto leído?

A) La excavación en Chiapa de Corzo data de,


aproximadamente, 700 años.

B) Los edificios conmemorativos del grupo E son olmecas, mayas


y zoques.

C) Es probable que los restos encontrados en la tumba sean de


un rey. 

D) Los zoques entregaban ofrendas de cerámica a los


investigadores. 

E) La tumba contenía los restos de tres personas.


 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa con la información
correcta. La alternativa A, menciona que la excavación tiene 700 años,
pero esto es incorrecto, pues el texto no menciona fechas relacionas a
la excavación. La alternativa B afirma que los edificios son olmecas,
mayas y zoques, pero esto es incorrecto, pues el texto menciona como
una posibilidad que dichas construcciones sean solo zoques. La
alternativa D es incorrecta, pues las ofrendas de los zoques eran para
aquellos que estaban enterrados en la tumba, no para los
investigadores. La alternativa E afirma que la tumba tiene los restos de
tres personas, pero según la información textual hay restos de: un
posible rey, un niño, un adulto y una mujer.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la C, pues se menciona en
el texto que los restos posiblemente son de un jerarca, cuyo sinónimo es
rey.  

 Pregunta 4: 
TEXTO 2 (3 – 5)

1. “Las que parecían las últimas piedras al fondo de una


excavación en Chiapa de Corzo, Chiapas, no eran sino el
comienzo de lo que luego se convertiría en el descubrimiento
de una tumba piramidal de aproximadamente 700 a. C.
2. Si la datación es correcta, se demostraría que los orígenes
de algunas de las tradiciones más dominantes de
Mesoamérica, como la construcción de edificios
conmemorativos conocidos como Grupos E, no son olmecas ni
mayas, sino zoques. En una pirámide de siete metros, Bruce
Bachand, director del proyecto arqueológico de Chiapa de
Corzo e investigador de Brigham Young University, encontró
junto con su equipo restos de vigas y tablones extendidos
horizontalmente. ‘Sabíamos que era un entierro de alguna
clase por la longitud de las paredes y su localización en el eje
de la pirámide’, dice Bachand.
3. Después de remover ofrendas de trastos de cerámica y
escarbar 30 centímetros, hallaron los huesos de quien
identificaron como un posible jerarca, completamente cubierto
de un pigmento rojo. Dos esqueletos más fueron encontrados,
el de un niño y un adulto. También descubrieron los restos de
una mujer perteneciente a la élite. (…) Sería uno de los
primeros datos genéticos obtenidos del Preclásico Medio, entre
el 900 y el 400 a. C. en Mesoamérica (…)”
Javier Pérez, ARQUEOLOGÍA: ¿La tumba más
antigua? (fragmento)

En el segundo párrafo del texto leído se puede identificar

A) una definición y un ejemplo.

B) una explicación y una cita. 

C) un ejemplo y un comentario.

D) una descripción y una entrevista.

E) una narración y una crítica.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado identificar los procedimientos de orden
textual presentes en el segundo párrafo a fin de reconocerlos en la
alternativa correcta. La alternativa A, propone la existencia de una
definición y un ejemplo, pero ninguno de los dos procedimientos se
puede encontrar en la párrafo dos. La alternativa C, propone la
existencia de un ejemplo y un comentario, pero esto último es erróneo
pues no se reconoce subjetividad en lo expresado por Bachand. La
alternativa D, propone la existencia de una descripción y una entrevista,
pero esto último se descarta por no encontrarse ninguna interacción
entre entrevistador y entrevistado. La alternativa E, propone la
existencia de una narración y una crítica, pero esto último se descarta
pues no se reconoce subjetividad y evaluación en lo expresado por
Bachand.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la B, pues se reconoce
una explicación al inicio del párrafo: “si la datación es correcta, se
demostraría que los orígenes de algunas de las tradiciones más
dominantes de Mesoamérica, como la construcción de edificios
conmemorativos conocidos como Grupos E, no son olmecas ni mayas,
sino zoques”; y una cita en la parte final del párrafo: “Sabíamos que era
un entierro de alguna clase por la longitud de las paredes y su
localización en el eje de la pirámide’, dice Bachand.” 

 Pregunta 5: 
TEXTO 2 (3 – 5)

1. “Las que parecían las últimas piedras al fondo de una


excavación en Chiapa de Corzo, Chiapas, no eran sino el
comienzo de lo que luego se convertiría en el descubrimiento
de una tumba piramidal de aproximadamente 700 a. C.
2. Si la datación es correcta, se demostraría que los orígenes
de algunas de las tradiciones más dominantes de
Mesoamérica, como la construcción de edificios
conmemorativos conocidos como Grupos E, no son olmecas ni
mayas, sino zoques. En una pirámide de siete metros, Bruce
Bachand, director del proyecto arqueológico de Chiapa de
Corzo e investigador de Brigham Young University, encontró
junto con su equipo restos de vigas y tablones extendidos
horizontalmente. ‘Sabíamos que era un entierro de alguna
clase por la longitud de las paredes y su localización en el eje
de la pirámide’, dice Bachand.
3. Después de remover ofrendas de trastos de cerámica y
escarbar 30 centímetros, hallaron los huesos de quien
identificaron como un posible jerarca, completamente cubierto
de un pigmento rojo. Dos esqueletos más fueron encontrados,
el de un niño y un adulto. También descubrieron los restos de
una mujer perteneciente a la élite. (…) Sería uno de los
primeros datos genéticos obtenidos del Preclásico Medio, entre
el 900 y el 400 a. C. en Mesoamérica (…)”
Javier Pérez, ARQUEOLOGÍA: ¿La tumba más
antigua? (fragmento)

Según la información textual, el descubrimiento realizado por


Bachand y su equipo puede caracterizarse como

A) Rutinario

B) Trascendental 

C) Mediático

D) Inquietante

E) Perturbador 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado reconocer las cualidades del
descubrimiento realizado a fin de caracterizarlo a partir de su
característica predominante. La alternativa A, propone que el
descubrimiento es rutinario, pero a partir de la información del texto, no
parece ser un hecho cotidiano o habitual. La alternativa C, propone que
el descubrimiento es mediático, es decir, posee una cobertura de los
medios de comunicación. Si bien esto es muy probable, no es su
característica diferencial, pues muchos descubrimientos arqueológicos
pueden poseer cobertura mediática. La alternativa D, inquietante y la
alternativa E, perturbador, proponen que la característica diferencial del
descubrimiento es su impacto emocional, pero la información del texto
no pone énfasis en ello.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la B, trascendental, pues
se reconoce la suma importancia del descubrimiento que describe el
texto, ya que puede cambiar la percepción sobre el origen de los
edificios conmemorativos.
 Pregunta 6: 
TEXTO 3 (6 – 9)

1. “Seguro que has oído hablar alguna vez de la superluna,


momento en que el satélite natural de la Tierra aparece en el
cielo nocturno más grande y brillante de lo normal. La
superluna, los eclipses, la 'luna roja'... nuestro satélite nos
fascina y nos encanta salir a observarlo por las noches. Sin
embargo, no es un espectáculo para todos públicos, porque
una minoría de la población puede pasarlo muy mal: los que
sufren la llamada selenofobia o miedo persistente e
injustificado a la luna.
2. Como ha declarado Mar Gómez, meteoróloga de
Eltiempo.es, este tipo de trastornos psicológicos "no entienden
de si algo es más o menos bello, y lo que para algunos es muy
llamativo, a otros les provoca ansiedad". En este caso, el
pánico se acrecienta los días de luna llena, y puede
manifestarse con síntomas físicos como sudoración y
palpitaciones. Los afectados llegan a alterarse solo con oír la
palabra "luna" o ver una simple foto suya, y evitan salir de casa
cuando se oculta el Sol. Pueden llegar a cerrar las ventanas a
cal y canto para evitar que se refleje nuestro satélite,
especialmente en las noches de luna llena. 
3. La selenofobia suele desarrollarse en torno a los cinco años,
a veces como secuela de un episodio traumático relacionado
con nuestro satélite o porque algún pariente la ha sufrido. Si la
padeces o conoces a alguien que la padezca, lo más
conveniente es ponerse en manos de un especialista, ya que
más allá de la mera anécdota, esta fobia puede repercutir
seriamente en la calidad de vida de quien la padece. 
4. Las técnicas de exposición progresiva –por ejemplo, salir
paulatinamente a la calle de noche y empezar a observarla
cuando brille poco– y la terapia cognitiva –convencer
gradualmente al afectado de lo irracional de su miedo con
información objetiva– son los métodos más empleados para
superar esta fobia”.
Pablo Colado, www.muyinteresante.es

En el texto anterior se afirma que

A) La superluna es un fenómeno a agrada a todas las personas.

B) Mar Gómez sufre de selenofobia.

C) El miedo de los afectados aumenta en una noche de luna


llena. 

D) La selenofobia puede aparecer en diversas etapas de la


adolescencia.

E) La terapia cognitiva es el mejor método para superar la


selenofobia.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa con la información
correcta. La alternativa A afirma que la superluna agrada a todas las
personas, pero esto es erróneo, pues algunas personas sufren de
trastornos asociados a la luna. La alternativa B afirma que Mar Gómez
sufre de selenofobia, pero es to es erróneo, pues en el texto solo
aparece una referencia a su trabajo y su comentario respecto a los
trastornos asociados a la luna. La alternativa D afirma que la selenofobia
puede aparecer en la adolescencia, pero en el texto solo existen
referencias a su aparición en la infancia. La alternativa E afirma que la
terapia cognitiva es la mejor forma de superar la selenofobia, pero esto
es erróneo, pues en el texto solo se menciona que es uno de los
métodos más empleados.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la C, y se corrobora en el
segmento textual: “el pánico se acrecienta los días de luna llena, y
puede manifestarse con síntomas físicos como sudoración y
palpitaciones”.

 Pregunta 7: 
TEXTO 3 (6 – 9)

1. “Seguro que has oído hablar alguna vez de la superluna,


momento en que el satélite natural de la Tierra aparece en el
cielo nocturno más grande y brillante de lo normal. La
superluna, los eclipses, la 'luna roja'... nuestro satélite nos
fascina y nos encanta salir a observarlo por las noches. Sin
embargo, no es un espectáculo para todos públicos, porque
una minoría de la población puede pasarlo muy mal: los que
sufren la llamada selenofobia o miedo persistente e
injustificado a la luna.
2. Como ha declarado Mar Gómez, meteoróloga de
Eltiempo.es, este tipo de trastornos psicológicos "no entienden
de si algo es más o menos bello, y lo que para algunos es muy
llamativo, a otros les provoca ansiedad". En este caso, el
pánico se acrecienta los días de luna llena, y puede
manifestarse con síntomas físicos como sudoración y
palpitaciones. Los afectados llegan a alterarse solo con oír la
palabra "luna" o ver una simple foto suya, y evitan salir de casa
cuando se oculta el Sol. Pueden llegar a cerrar las ventanas a
cal y canto para evitar que se refleje nuestro satélite,
especialmente en las noches de luna llena. 
3. La selenofobia suele desarrollarse en torno a los cinco años,
a veces como secuela de un episodio traumático relacionado
con nuestro satélite o porque algún pariente la ha sufrido. Si la
padeces o conoces a alguien que la padezca, lo más
conveniente es ponerse en manos de un especialista, ya que
más allá de la mera anécdota, esta fobia puede repercutir
seriamente en la calidad de vida de quien la padece. 
4. Las técnicas de exposición progresiva –por ejemplo, salir
paulatinamente a la calle de noche y empezar a observarla
cuando brille poco– y la terapia cognitiva –convencer
gradualmente al afectado de lo irracional de su miedo con
información objetiva– son los métodos más empleados para
superar esta fobia”.
Pablo Colado, www.muyinteresante.es

¿Cuál de las siguientes alternativas es FALSA respecto del


texto leído?

A) Superluna es el fenómeno en donde la luna aparece más


grande y brillante de lo normal.

B) Selenofobia es el miedo persistente e injustificado a la luna.

C) El pánico de los afectados de selenofobia se acrecienta los


días de luna nueva. 

D) Los afectados de selenofobia evitan salir de casa cuando se


oculta el sol.

E) La selenofobia puede aparecer como consecuencia de un


episodio traumático con la luna.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa con la información
incorrecta. Las alternativas A, B, D y E, presentan información que se
puede corroborar en el texto. Por eso, la alternativa correcta es la C,
pues indica que “el pánico de los afectados de selenofobia se acrecienta
los días de luna nueva”, pero en el texto se afirma que esto ocurre los
días de “luna llena”.
 Pregunta 8: 
TEXTO 3 (6 – 9)

1. “Seguro que has oído hablar alguna vez de la superluna,


momento en que el satélite natural de la Tierra aparece en el
cielo nocturno más grande y brillante de lo normal. La
superluna, los eclipses, la 'luna roja'... nuestro satélite nos
fascina y nos encanta salir a observarlo por las noches. Sin
embargo, no es un espectáculo para todos públicos, porque
una minoría de la población puede pasarlo muy mal: los que
sufren la llamada selenofobia o miedo persistente e
injustificado a la luna.
2. Como ha declarado Mar Gómez, meteoróloga de
Eltiempo.es, este tipo de trastornos psicológicos "no entienden
de si algo es más o menos bello, y lo que para algunos es muy
llamativo, a otros les provoca ansiedad". En este caso, el
pánico se acrecienta los días de luna llena, y puede
manifestarse con síntomas físicos como sudoración y
palpitaciones. Los afectados llegan a alterarse solo con oír la
palabra "luna" o ver una simple foto suya, y evitan salir de casa
cuando se oculta el Sol. Pueden llegar a cerrar las ventanas a
cal y canto para evitar que se refleje nuestro satélite,
especialmente en las noches de luna llena. 
3. La selenofobia suele desarrollarse en torno a los cinco años,
a veces como secuela de un episodio traumático relacionado
con nuestro satélite o porque algún pariente la ha sufrido. Si la
padeces o conoces a alguien que la padezca, lo más
conveniente es ponerse en manos de un especialista, ya que
más allá de la mera anécdota, esta fobia puede repercutir
seriamente en la calidad de vida de quien la padece. 
4. Las técnicas de exposición progresiva –por ejemplo, salir
paulatinamente a la calle de noche y empezar a observarla
cuando brille poco– y la terapia cognitiva –convencer
gradualmente al afectado de lo irracional de su miedo con
información objetiva– son los métodos más empleados para
superar esta fobia”.
Pablo Colado, www.muyinteresante.es

De acuerdo a sus características, el texto anterior puede


identificarse como

A) expositivo. 

B) narrativo.

C) argumentativo.

D) crítico.

E) especializado.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado identificar los procedimientos de orden
textual presentes en el texto a fin de relacionarlo correctamente con el
tipo del texto indicado en las alternativas. La alternativa B, indica que es
un texto narrativo, pero el texto anterior carece de secuencias narrativas
y estructura de relato. La alternativa C, indica que es un texto
argumentativo, pero el texto anterior carece de una tesis y estructura de
justificación. La alternativa D, plantea que es un texto crítico, pero en el
texto no se observa una marcada subjetividad del autor y una posición
respecto a un tema polémico. La alternativa E, indica que es un texto
especializado, pero por el lenguaje empleado y la forma de expresión no
parece un texto dirigido a receptores especialistas en el tema en
cuestión.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la A, expositivo, pues el
texto constantemente alude a explicaciones, aclaraciones y desarrollo
de la información.   
 Pregunta 9: 
TEXTO 3 (6 – 9)

1. “Seguro que has oído hablar alguna vez de la superluna,


momento en que el satélite natural de la Tierra aparece en el
cielo nocturno más grande y brillante de lo normal. La
superluna, los eclipses, la 'luna roja'... nuestro satélite nos
fascina y nos encanta salir a observarlo por las noches. Sin
embargo, no es un espectáculo para todos públicos, porque
una minoría de la población puede pasarlo muy mal: los que
sufren la llamada selenofobia o miedo persistente e
injustificado a la luna.
2. Como ha declarado Mar Gómez, meteoróloga de
Eltiempo.es, este tipo de trastornos psicológicos "no entienden
de si algo es más o menos bello, y lo que para algunos es muy
llamativo, a otros les provoca ansiedad". En este caso, el
pánico se acrecienta los días de luna llena, y puede
manifestarse con síntomas físicos como sudoración y
palpitaciones. Los afectados llegan a alterarse solo con oír la
palabra "luna" o ver una simple foto suya, y evitan salir de casa
cuando se oculta el Sol. Pueden llegar a cerrar las ventanas a
cal y canto para evitar que se refleje nuestro satélite,
especialmente en las noches de luna llena.  
3. La selenofobia suele desarrollarse en torno a los cinco años,
a veces como secuela de un episodio traumático relacionado
con nuestro satélite o porque algún pariente la ha sufrido. Si la
padeces o conoces a alguien que la padezca, lo más
conveniente es ponerse en manos de un especialista, ya que
más allá de la mera anécdota, esta fobia puede repercutir
seriamente en la calidad de vida de quien la padece. 
4. Las técnicas de exposición progresiva –por ejemplo, salir
paulatinamente a la calle de noche y empezar a observarla
cuando brille poco– y la terapia cognitiva –convencer
gradualmente al afectado de lo irracional de su miedo con
información objetiva– son los métodos más empleados para
superar esta fobia”.
Pablo Colado, www.muyinteresante.es
¿Cuál de las siguientes alternativas muestra los principales
síntomas de la selenofobia?

A) Ansiedad, sudoración y palpitaciones. 

B) Miedo a la luna, ansiedad y pánico.

C) Ansiedad, palpitaciones y episodios traumáticos.

D) Miedo a la luna, sudoración y palpitaciones.

E) Pánico, sudoración, baja calidad de vida.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado identificar los principales síntomas de la
selenofobia a fin de reconocerlos en la alternativa correcta. La
alternativa B y la alternativa D, incluyen el “miedo a la luna”, pero este
no puede ser considerado un síntoma, pues es la denominación del
trastorno en sí mismo. Por eso, quedan descartadas. La alternativa C
indica como síntoma “episodios traumáticos”, pero esto es erróneo, pues
el texto lo muestra como una posible causa de la selenofobia. La
alternativa E indica como síntoma la “baja calidad de vida”, pero esto es
erróneo, pues en el teto se muestra como una consecuencia directa de
la selenofobia.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la A, que indica “ansiedad,
sudoración y palpitaciones”. Esto puede corroborarse en el párrafo dos:
“lo que para algunos es muy llamativo, a otros les provoca ansiedad". En
este caso, el pánico se acrecienta los días de luna llena, y puede
manifestarse con síntomas físicos como sudoración y palpitaciones”.   

 Pregunta 10: 
TEXTO 4 (10 – 17)
1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del
hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

Por su contenido, el texto anterior forma parte de

A) un estudio sobre el motivo del viaje en la literatura. 

B) una reseña histórica sobre un libro de cuentos inglés.

C) la introducción de un trabajo de análisis literario. 

D) una crítica literaria sobre los Cuentos de Canterbury.

E) un análisis de los tipos de narradores medievales.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado identificar los elementos textuales que
permitan vincular el fragmento con un texto mayor. Se pueden reconocer
las siguientes expresiones: “como lo veremos en la primera parte de
este trabajo” en el párrafo cinco; “en segundo lugar, estudiaremos la
necesidad de continuidad que impulsa al creador medieval” en el párrafo
seis; y “terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto recurso
literario de enmarcamiento” en el párrafo siete, como marcas de la
introducción de un trabajo de análisis literario que abordará Los Cuentos
de Canterbury.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la C.

 Pregunta 11: 
TEXTO 4 (10 – 17)

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del


hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. odo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. n segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

De acuerdo a la información textual, el mundo medieval es


caracterizado como

A) un mundo que goza el relato.

B) un mundo con tiempo para la cultura oral. 

C) un mundo con una nueva cultura escrita.


D) un mundo que permanece hasta nuestros días.

E) un mundo que disfruta lo bello.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado reconocer las cualidades del mundo
medieval a fin de caracterizarlo a partir de su rasgo predominante. La
alternativa A indica que es un mundo que “goza el relato”. Si bien esto
tiene respaldo textual, no es el rasgo distintivo de lo medieval, sino una
manifestación específica de este mundo. La alternativa C alude a la
cultura escrita, pero esto es erróneo, pues el texto refiere una cultura
oral. La alternativa D indica que es “un mundo que permanece hasta
nuestros días”, pero en el texto no hay referencias a esta información.
La alternativa E indica que “disfruta de lo bello”, pero en el texto solo se
indica que el mundo medieval goza “el relato, no por desconocido, sino
por bellamente dicho”.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la B. Esto puede
corroborarse en las expresiones del párrafo dos: “el mundo medieval es
un mundo con tiempo, con el ocio suficiente como para reunirse al
terminar el día y escuchar lo que otros tengan que decir” y “con el
tiempo suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar”.

 Pregunta 12: 
TEXTO 4 (10 – 17)

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del


hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

De acuerdo a lo planteado en el texto, los temas que se


desarrollarán son
I) el peso de la tradición oral en la creación poética.
II) la cosmovisión del hombre itinerante en la antigüedad
clásica.
III) la necesidad de continuidad que insta al poeta a unir cada
relato con un nexo.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y III 

E) I, II y III 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar los temas que desarrollará el
texto. En el párrafo cinco se indica que: “los cuentos narrados
pertenecen a una tradición oral y esa tradición pesa decisivamente en la
creación poética chauceriana, como lo veremos en la primera parte de
este trabajo”, lo que valida la información del enunciado I). En el párrafo
seis se indica que: “en segundo lugar, estudiaremos la necesidad de
continuidad que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre
cada relato”, lo que valida la información del enunciado III).  En el
enunciado II) se menciona a “la antigüedad clásica”, pero no hay
ninguna referencia a ello en el texto.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es D, I y III.

 Pregunta 13: 
TEXTO 4 (10 – 17)

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del


hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

Entre los aspectos abordados en el texto no se encuentra

A) el tema del viaje como recurso literario de enmarcamiento de


la narración medieval.

B) el viaje medieval: la romería como concepción de la itineraria


del hombre en el mundo.

C) la peregrinación del hombre medieval como instancia de


entretención y espiritualidad.
D) el relato como forma de comunicación del hombre en la
sociedad medieval.

E) la tradición oral del narrador testigo, cuya palabra escrita


inspiró a los juglares medievales. 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa que posee
información incorrecta. Las alternativas A, B, C y D  presentan
información que se puede corroborar en el texto. Por eso, la alternativa
correcta es la E, pues indica que: “la tradición oral del narrador testigo,
cuya palabra escrita inspiró a los juglares medievales” y los juglares
comunican y son parte de la tradición oral, no de la tradición escrita.

 Pregunta 14: 
TEXTO 4 (10 – 17)

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del


hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

Respecto a los Canterbury tales, en el texto se afirma que

A) son una transcripción de la experiencia del mundo medieval. 

B) representan fielmente el mundo medieval culto.

C) su narrador conoce todos los detalles de la historia que relata.

D) fueron escritos para los lectores del siglo XX.

E) tienen una necesidad de continuidad en su construcción.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa con la información
correcta. La alternativa B menciona el mundo medieval  “culto”, pero en
el texto no hay referencias a lo culto. La alternativa C afirma que el
narrador de estos cuentos “conoce todos los detalles de la historia que
relata”, pero en el texto se afirma que es un narrador testigo, por lo
tanto, no es coherente. La alternativa D afirma que los cuentos “fueron
escritos para los lectores del siglo XX”, pero en ninguna parte del texto
se asegura que este sea su propósito. La alternativa E afirma que los
cuentos “tienen una necesidad de continuidad en su construcción”, pero
el texto menciona que esta necesidad es del “creador medieval”.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la A. Esto se corrobora en
el segmento del párrafo tres: “en este universo surgen los Canterbury
Tales como literatura que transcribe una experiencia vital”. Según lo
explicado en los párrafos anteriores del texto, se trata de la experiencia
medieval.
 Pregunta 15: 
TEXTO 4 (10 – 17)

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del


hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

Entre los motivos literarios mencionados en el texto se


encuentran

A) la vida y la muerte.

B) la materia y el espíritu.

C) el viaje y la permanencia. 

D) el ocio y el negocio. 

E) la religión y la diversión.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa con la información
correcta. Los motivos literarios que se reconocen en el texto son el viaje
y la permanencia, que aparecen expresados en diversos párrafos. El
motivo del viaje se corrobora en la información del párrafo uno: “La
cultura medieval, con su concepción de la itineraria del hombre en el
mundo”, y en el párrafo siete: “terminaremos enfrentándonos con el viaje
en cuanto recurso literario de enmarcamiento”; por otro lado, el motivo
de la permanencia, se corrobora en el párrafo dos: “con este contar su
historia que es un modo de buscar continuidad, permanencia en el huir
del río o del camino”.
Por lo anterior, la alternativa correcta es la C.

 Pregunta 16: 
TEXTO 4 (10 – 17)

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del


hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

De acuerdo con el texto, ¿Cuál de las siguientes aseveraciones


es FALSA?

A) La cultura medieval concibe al hombre como un viajero en el


mundo.
B) La romería es la actividad laboral del labriego medieval. 

C) El narrador medieval relata su circunstancia personal y local.

D) El mundo medieval dispone de tiempo para compartir y gozar


los relatos.

E) Los Cuentos de Canterbury pertenecen a la tradición oral.

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa que posee
información incorrecta. Las alternativas A, C, D y E  presentan
información que se puede corroborar en el texto. Por eso, la alternativa
correcta es la B, pues indica que: “la romería es la actividad laboral del
labriego medieval”, pero en el texto se precisa sobre ésta: “un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo. Peregrinación
que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de elevación espiritual.”

 Pregunta 17: 
TEXTO 4 (10 – 17)

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del


hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de
la vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura
y los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada
uno su conocimiento y su visión de mundo.
2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo
suficiente como para crear una cultura nueva con este hablar,
con este contar su historia que es un modo de buscar
continuidad, permanencia en el huir del río o del camino.
3. En este universo surgen los Canterbury Tales como
literatura que transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien
sabe el lector, como yo lo sé, que quien ha de contar lo que
contó otro, debe repetir con fiel exactitud sus expresiones, así
fuesen soeces o licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora
inventando cosas, ora rebuscando dichos nuevos’. 
4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su
dignidad de hombre ya maduro, o con la serena majestad de
una priora que sigue los modos cortesanos.
5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética
chauceriana, como lo veremos en la primera parte de este
trabajo.
6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto
recurso literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy
medieval: la romería, el ir los creyentes al lugar santo.
Peregrinación que es imagen de la vida, ocasión de solaz y de
elevación espiritual. (…)”
Irma Céspedes, En torno a los cuentos de
Canterbury (fragmento)

Según lo expresado en el texto, ¿Cuál de las siguientes


aseveraciones es VERDADERA?

A) El viaje de los creyentes a Tierra Santa es el tema central de


los cuentos medievales.

B) La peregrinación como eje central del relato medieval se


centra en la diversión. 

C) El ocio que aísla y mata la cultura medieval se salva con la


religión.

D) La elevación espiritual y la santidad de los creyentes es el


tema de la creación medieval.

E) El relato es la forma de buscar la continuidad y la


permanencia de la vida en el mundo medieval. 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa con la información
correcta. La alternativa A, afirma que el tema central de los cuentos
medievales es el viaje a tierra santa, pero esto no se menciona en el
texto. La alternativa B alude a la diversión, pero no hay alusión a esto en
el texto. La alternativa C presenta información falsa. La alternativa D
afirma la elevación espiritual es el tema de la creación medieval, pero
esto es erróneo.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la E, pues se corrobora
con la información del párrafo dos: “con el tiempo suficiente como para
crear una cultura nueva con este hablar, con este contar su historia que
es un modo de buscar continuidad, permanencia en el huir del río o del
camino”.

 Pregunta 18: 
TEXTO 5 (18 – 20)

1. “(…) otra vez el corazón pareció detenérsele en medio de un


silencio pesado como una nube de plomo.
2. ‘Esto es una locura, ¡Un sueño! No puede ser que toda mi
vida desfile esta noche. Es la fiebre o ¿qué acaso estoy
muerto?’.
3. Pensó en voz alta y temiendo que alguien lo oyera. Su
respiración se aceleró. Un calor subió por su espalda sin que
pudiera hacer nada para dominar el estremecimiento que lo
sacudía entero. Aquella muchacha no podía ser más igual a un
amor de su pasado y el joven perseguidor ¿Quién más podía
ser que él mismo? Aquel recuerdo hizo despertar una dormida
nostalgia (…)”
Santayana, Cuentos en movimiento, “Tan sólo un
regreso” (fragmento)

Para el protagonista del fragmento leído su visión es un(a)

A) sueño premonitorio que lo regresa a la realidad.

B) recuerdo juvenil, a través del primer amor.

C) eterna pregunta para averiguar si está muerto.

D) evocación nostálgica del pasado. 

E) temor expresado en la certeza de la muerte.


 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado comprender el contenido del texto y
analizar su información a fin de localizar la alternativa con la información
correcta. La alternativa A alude a un “sueño premonitorio”, que tendría
relación con el futuro. Sin embargo, esto es erróneo, pues el texto hace
referencia a personas y eventos del pasado del personaje. La alternativa
B alude a un “recuerdo juvenil”, pero el relato representa algo más vívido
que un recuerdo, pues el protagonista parece revivir sus vivencias
pasadas. La alternativa C alude a la muerte, pero su visión no está
relacionada con esto. La alternativa E alude al temor, pero su visión no
está refiriendo a dicho tema.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la D, porque para el
protagonista del fragmento su visión es una evocación, un recuerdo
nostálgico del pasado en donde se le aparecen los personajes de su
propia vida en lo que parece ser un sueño, como la muchacha igual a un
amor de su pasado y su propia persona.

 Pregunta 19: 
TEXTO 5 (18 – 20)

1. “(…) otra vez el corazón pareció detenérsele en medio de un


silencio pesado como una nube de plomo.
2. ‘Esto es una locura, ¡Un sueño! No puede ser que toda mi
vida desfile esta noche. Es la fiebre o ¿qué acaso estoy
muerto?’.
3. Pensó en voz alta y temiendo que alguien lo oyera. Su
respiración se aceleró. Un calor subió por su espalda sin que
pudiera hacer nada para dominar el estremecimiento que lo
sacudía entero. Aquella muchacha no podía ser más igual a un
amor de su pasado y el joven perseguidor ¿Quién más podía
ser que él mismo? Aquel recuerdo hizo despertar una dormida
nostalgia (…)”
Santayana, Cuentos en movimiento, “Tan sólo un
regreso” (fragmento)

Del fragmento leído, se puede caracterizar al protagonista


como una persona

A) demente, pues sufre una evidente enfermedad mental.

B) anciana, pues está agonizando mientras recuerda el pasado.

C) delirante, pues se encuentra en un estado de excitación


mental. 

D) insegura, pues duda constantemente de todo aquello que lo


rodea.

E) insana, pues manifiesta signos de una enfermedad incurable. 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado reconocer la cualidad diferencial del
personaje a fin de caracterizarlo correctamente. La alternativa A y la
alternativa E aluden a “enfermedades”, pero el texto no presenta
evidencia para asegurar esto. La alternativa B afirma que es una
persona anciana, pero el texto no brinda información respecto a esta
cuestión. La alternativa D afirma que es una persona insegura porque
duda de “todo” lo que le rodea. Esto no puede afirmarse simplemente
con la información textual.
Por lo anterior, la alternativa correcta es la C, pues el personaje se
encuentra en un estado en donde lo vivido lo traslada a otras épocas de
su vida: “Aquella muchacha no podía ser más igual a un amor de su
pasado y el joven perseguidor ¿Quién más podía ser que él mismo?
Aquel recuerdo hizo despertar una dormida nostalgia”.
 Pregunta 20: 
TEXTO 5 (18 – 20)

1. “(…) otra vez el corazón pareció detenérsele en medio de un


silencio pesado como una nube de plomo.
2. ‘Esto es una locura, ¡Un sueño! No puede ser que toda mi
vida desfile esta noche. Es la fiebre o ¿qué acaso estoy
muerto?’.
3. Pensó en voz alta y temiendo que alguien lo oyera. Su
respiración se aceleró. Un calor subió por su espalda sin que
pudiera hacer nada para dominar el estremecimiento que lo
sacudía entero. Aquella muchacha no podía ser más igual a un
amor de su pasado y el joven perseguidor ¿Quién más podía
ser que él mismo? Aquel recuerdo hizo despertar una dormida
nostalgia (…)”
Santayana, Cuentos en movimiento, “Tan sólo un
regreso” (fragmento)

El fragmento anterior corresponde a un texto

A) Expositivo.

B) Argumentativo.

C) Mediático.

D) Descriptivo.

E) Narrativo. 

 SOLUCIONARIO
SOLUCIONARIO
En esta pregunta es indicado identificar los procedimientos de orden
textual presentes en el texto a fin de relacionarlo correctamente con el
tipo del texto indicado en las alternativas. La alternativa a, indica que es
un texto expositivo, pero el texto anterior carece de explicaciones,
aclaraciones y desarrollo de la información. La alternativa B, indica que
es un texto argumentativo, pero el texto anterior carece de una tesis y
estructura de justificación. La alternativa C, plantea que es un texto
mediático, pero carece de las marcas textuales para asociarlo a los
medios de comunicación masiva. La alternativa D, indica que es un texto
descriptivo, pero el texto no se basa en estructuras acumulativas y
presentación de rasgos.
Por todo lo anterior, la alternativa correcta es la E, narrativo, pues el
texto posee una secuencia temporal de acontecimientos y una
estructura de relato.

También podría gustarte