Está en la página 1de 100

 Ronny Seguel

  contac to@pedrodevaldivia.cl

Comprensión de Lectura 1

 Pregunta 1:

TEXTO 1 (1)

“Cuando  el  Hijo  del  hombre  venga  en  su  gloria  acompañado  de
todos  sus  ángeles,  entonces  se  sentará  en  su  trono  de  gloria.
Serán  congregadas  delante  de  él  todas  las  naciones,  y  él
separará  a  los  unos  de  los  otros,  como  el  pastor  separa  las
ovejas  de  los  cabritos.  Pondrá  las  ovejas  a  su  derecha,  y  los
cabritos  a  su  izquierda.  Entonces  dirá  el  Rey  a  los  de  su
derecha:

­Venid,  benditos  de  mi  Padre,  recibid  la  herencia  del  Reino
preparado  para  vosotros  desde  la  Creación  del  mundo.  Porque
tuve  hambre,  y  me  disteis  de  comer;  tuve  sed,  y  me  disteis  de
beber;  era  forastero,  y  me  acogisteis;  estaba  desnudo,  y  me
vestisteis;  enfermo,  y  me  visitasteis;  en  la  cárcel,  y  vinisteis  a
verme…” 

San Mateo, El Juicio Final(fragmento)

La  dicotomía  que  se  presenta  en  la  separación  que  el  pastor
hace de las ovejas y los cabritos representa

A) una reflexión ética sobre la vida y la muerte.

B) el anhelo de la resurrección y de la vida eterna.

C) el ámbito de la vida terrenal y la vida pastoril.

D) un estrecho límite entre la prisión y la libertad.
E) el sentido bíblico del bien y el mal.

 Limpiar

 Pregunta 2:

TEXTO 2 (2 – 7)

1.  “Todas  las  manifestaciones  culturales  de  la  India  se


encuentran  en  estrecha  relación  con  lo  religioso.  La  fuente  más
antigua  del  conocimiento  la  encontramos  en  los  Vedas  (el
saber),  libros  sagrados  escritos  en  sánscrito,  de  la  época  aria
que  constituyen  una  fuente  de  gran  valor  para  la  literatura,  la
ciencia  y  el  derecho.  Los  libros  que  constituyen  las  mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que tratan
sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los Upanishads, que
enseñan  las  relaciones  armónicas  entre  el  interior  del  hombre  y
el  cosmos;  los  Kalpasutra,  referidos  a  las  ceremonias  y  rituales
del  culto  y  el  Mahabharata,  libro  sagrado  indio  que  contiene
múltiples  enseñanzas.  Además,  cultivaron  el  drama  filosófico­
simbólico y la poesía.

2.  Todas  las  manifestaciones  artísticas  están  creadas  con  una


motivación  y  finalidad  religiosa.  El  arte  hindú  se  caracteriza  por
lo  fantástico  de  sus  motivos,  por  la  monumentalidad  de  sus
obras  y  por  la  riqueza  de  relieves  y  detalles  de  ornamentación.
Las  estatuas  dedicadas  a  las  divinidades,  los  palacios  y  los
templos  son  sus  máximas  expresiones,  así  como  también  la
pintura,  no  sólo  utilizada  como  medio  de  entretención  sino,  por
sobre  todo,  como  medios  rituales  que  invitan  a  la  meditación.
Ejemplo  de  esto  son  el  templo  de  Minakshi  y  la  estatua  de  la
diosa Kali. 

3.  En  lo  científico  desarrollaron  nociones  de  astronomía,  al


reconocer  que  la  Tierra  es  como  una  esfera  que  gira  sobre  su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la matemática
realizaron  un  gran  aporte  al  crear  el  sistema  de  numeración
decimal y el número cero.”

En el texto se afirma que

A) en el arte hindú se utiliza la pintura especialmente como un
medio de entretención.

B) la estatua de Minakshi prescinde de toda evocación hinduista,
al contrario de los templos.
C) en lo científico, las nociones matemáticas de los indios
comprobaron que la esfera es como el sol.

D) en literatura, los indios cultivaron el drama filosófico­simbólico
y la poesía.

E) en el campo de la matemática, crearon el sistema de
numeración vigesimal del número cero.

 Limpiar

 Pregunta 3:

1.  “Todas  las  manifestaciones  culturales  de  la  India  se


encuentran  en  estrecha  relación  con  lo  religioso.  La  fuente  más
antigua  del  conocimiento  la  encontramos  en  los  Vedas  (el
saber),  libros  sagrados  escritos  en  sánscrito,  de  la  época  aria
que  constituyen  una  fuente  de  gran  valor  para  la  literatura,  la
ciencia  y  el  derecho.  Los  libros  que  constituyen  las  mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que tratan
sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los Upanishads, que
enseñan  las  relaciones  armónicas  entre  el  interior  del  hombre  y
el  cosmos;  los  Kalpasutra,  referidos  a  las  ceremonias  y  rituales
del  culto  y  el  Mahabharata,  libro  sagrado  indio  que  contiene
múltiples  enseñanzas.  Además,  cultivaron  el  drama  filosófico­
simbólico y la poesía.

2.  Todas  las  manifestaciones  artísticas  están  creadas  con  una


motivación  y  finalidad  religiosa.  El  arte  hindú  se  caracteriza  por
lo  fantástico  de  sus  motivos,  por  la  monumentalidad  de  sus
obras  y  por  la  riqueza  de  relieves  y  detalles  de  ornamentación.
Las  estatuas  dedicadas  a  las  divinidades,  los  palacios  y  los
templos  son  sus  máximas  expresiones,  así  como  también  la
pintura,  no  sólo  utilizada  como  medio  de  entretención  sino,  por
sobre  todo,  como  medios  rituales  que  invitan  a  la  meditación.
Ejemplo  de  esto  son  el  templo  de  Minakshi  y  la  estatua  de  la
diosa Kali. 

3.  En  lo  científico  desarrollaron  nociones  de  astronomía,  al


reconocer  que  la  Tierra  es  como  una  esfera  que  gira  sobre  su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la matemática
realizaron  un  gran  aporte  al  crear  el  sistema  de  numeración
decimal y el número cero.”

De la lectura del texto, se puede inferir que

A) los Vedas constituyen una fuente de inspiración para la
literatura, la ciencia y el derecho.
B) el arte indio se expresa en la estatuaria, la arquitectura y la
pintura.

C) la pintura se utilizó también como medio ritual para la
meditación.

D) la literatura, el arte y la ciencia de la India fue de dominio
exclusivo de los sacerdotes.

E) el hinduismo es el fundamento de las manifestaciones
culturales en la India.

 Limpiar

 Pregunta 4:

1.  “Todas  las  manifestaciones  culturales  de  la  India  se


encuentran  en  estrecha  relación  con  lo  religioso.  La  fuente  más
antigua  del  conocimiento  la  encontramos  en  los  Vedas  (el
saber),  libros  sagrados  escritos  en  sánscrito,  de  la  época  aria
que  constituyen  una  fuente  de  gran  valor  para  la  literatura,  la
ciencia  y  el  derecho.  Los  libros  que  constituyen  las  mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que tratan
sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los Upanishads, que
enseñan  las  relaciones  armónicas  entre  el  interior  del  hombre  y
el  cosmos;  los  Kalpasutra,  referidos  a  las  ceremonias  y  rituales
del  culto  y  el  Mahabharata,  libro  sagrado  indio  que  contiene
múltiples  enseñanzas.  Además,  cultivaron  el  drama  filosófico­
simbólico y la poesía.

2.  Todas  las  manifestaciones  artísticas  están  creadas  con  una


motivación  y  finalidad  religiosa.  El  arte  hindú  se  caracteriza  por
lo  fantástico  de  sus  motivos,  por  la  monumentalidad  de  sus
obras  y  por  la  riqueza  de  relieves  y  detalles  de  ornamentación.
Las  estatuas  dedicadas  a  las  divinidades,  los  palacios  y  los
templos  son  sus  máximas  expresiones,  así  como  también  la
pintura,  no  sólo  utilizada  como  medio  de  entretención  sino,  por
sobre  todo,  como  medios  rituales  que  invitan  a  la  meditación.
Ejemplo  de  esto  son  el  templo  de  Minakshi  y  la  estatua  de  la
diosa Kali. 

3.  En  lo  científico  desarrollaron  nociones  de  astronomía,  al


reconocer  que  la  Tierra  es  como  una  esfera  que  gira  sobre  su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la matemática
realizaron  un  gran  aporte  al  crear  el  sistema  de  numeración
decimal y el número cero.”

El uso del paréntesis, en el primer párrafo, indica el/la
A) significado de la palabra.

B) sinónimo del vocablo.

C) acepción del término.

D) origen de la voz.

E) uso formal del léxico.

 Limpiar

 Pregunta 5:

1.  “Todas  las  manifestaciones  culturales  de  la  India  se


encuentran  en  estrecha  relación  con  lo  religioso.  La  fuente  más
antigua  del  conocimiento  la  encontramos  en  los  Vedas  (el
saber),  libros  sagrados  escritos  en  sánscrito,  de  la  época  aria
que  constituyen  una  fuente  de  gran  valor  para  la  literatura,  la
ciencia  y  el  derecho.  Los  libros  que  constituyen  las  mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que tratan
sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los Upanishads, que
enseñan  las  relaciones  armónicas  entre  el  interior  del  hombre  y
el  cosmos;  los  Kalpasutra,  referidos  a  las  ceremonias  y  rituales
del  culto  y  el  Mahabharata,  libro  sagrado  indio  que  contiene
múltiples  enseñanzas.  Además,  cultivaron  el  drama  filosófico­
simbólico y la poesía.

2.  Todas  las  manifestaciones  artísticas  están  creadas  con  una


motivación  y  finalidad  religiosa.  El  arte  hindú  se  caracteriza  por
lo  fantástico  de  sus  motivos,  por  la  monumentalidad  de  sus
obras  y  por  la  riqueza  de  relieves  y  detalles  de  ornamentación.
Las  estatuas  dedicadas  a  las  divinidades,  los  palacios  y  los
templos  son  sus  máximas  expresiones,  así  como  también  la
pintura,  no  sólo  utilizada  como  medio  de  entretención  sino,  por
sobre  todo,  como  medios  rituales  que  invitan  a  la  meditación.
Ejemplo  de  esto  son  el  templo  de  Minakshi  y  la  estatua  de  la
diosa Kali. 

3.  En  lo  científico  desarrollaron  nociones  de  astronomía,  al


reconocer  que  la  Tierra  es  como  una  esfera  que  gira  sobre  su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la matemática
realizaron  un  gran  aporte  al  crear  el  sistema  de  numeración
decimal y el número cero.”

De  acuerdo  con  lo  leído  en  el  texto,  ¿Cuál  de  las  siguientes
opciones es  ?
FALSA
A) Los Brahmana son los libros que constituyen las mayores
expresiones de la literatura védica.

B) Los Upanishads enseñan las relaciones armónicas entre el
interior del hombre y el cosmos.

C) Los Minakshi contienen la doctrina oficial del hinduismo o
brahmanismo.

D) Los Kalpasutra tratan sobre las ceremonias y los rituales del
culto.

E) Los Vedas son la fuente del saber, de la época aria

 Limpiar

 Pregunta 6:

1.  “Todas  las  manifestaciones  culturales  de  la  India  se


encuentran  en  estrecha  relación  con  lo  religioso.  La  fuente  más
antigua  del  conocimiento  la  encontramos  en  los  Vedas  (el
saber),  libros  sagrados  escritos  en  sánscrito,  de  la  época  aria
que  constituyen  una  fuente  de  gran  valor  para  la  literatura,  la
ciencia  y  el  derecho.  Los  libros  que  constituyen  las  mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que tratan
sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los Upanishads, que
enseñan  las  relaciones  armónicas  entre  el  interior  del  hombre  y
el  cosmos;  los  Kalpasutra,  referidos  a  las  ceremonias  y  rituales
del  culto  y  el  Mahabharata,  libro  sagrado  indio  que  contiene
múltiples  enseñanzas.  Además,  cultivaron  el  drama  filosófico­
simbólico y la poesía.

2.  Todas  las  manifestaciones  artísticas  están  creadas  con  una


motivación  y  finalidad  religiosa.  El  arte  hindú  se  caracteriza  por
lo  fantástico  de  sus  motivos,  por  la  monumentalidad  de  sus
obras  y  por  la  riqueza  de  relieves  y  detalles  de  ornamentación.
Las  estatuas  dedicadas  a  las  divinidades,  los  palacios  y  los
templos  son  sus  máximas  expresiones,  así  como  también  la
pintura,  no  sólo  utilizada  como  medio  de  entretención  sino,  por
sobre  todo,  como  medios  rituales  que  invitan  a  la  meditación.
Ejemplo  de  esto  son  el  templo  de  Minakshi  y  la  estatua  de  la
diosa Kali. 

3.  En  lo  científico  desarrollaron  nociones  de  astronomía,  al


reconocer  que  la  Tierra  es  como  una  esfera  que  gira  sobre  su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la matemática
realizaron  un  gran  aporte  al  crear  el  sistema  de  numeración
decimal y el número cero.”
decimal y el número cero.”

¿Cuál  de  los  siguientes  títulos   refleja  mejor  lo  expuesto  en  el
texto?

A) ”Cultura y religión de la India”

B) ”Hinduismo, Brahmanismo y Budismo”

C) ”Origen y evolución de la civilización de la India”

D) ”La India: misteriosa y milenaria civilización”

E) ”Los libros sagrados de los vedas y brahmanes”

 Limpiar

 Pregunta 7:

1.  “Todas  las  manifestaciones  culturales  de  la  India  se


encuentran  en  estrecha  relación  con  lo  religioso.  La  fuente  más
antigua  del  conocimiento  la  encontramos  en  los  Vedas  (el
saber),  libros  sagrados  escritos  en  sánscrito,  de  la  época  aria
que  constituyen  una  fuente  de  gran  valor  para  la  literatura,  la
ciencia  y  el  derecho.  Los  libros  que  constituyen  las  mayores
expresiones de la literatura védica son los Brahmana, que tratan
sobres los rituales y la ideología sacerdotal; los Upanishads, que
enseñan  las  relaciones  armónicas  entre  el  interior  del  hombre  y
el  cosmos;  los  Kalpasutra,  referidos  a  las  ceremonias  y  rituales
del  culto  y  el  Mahabharata,  libro  sagrado  indio  que  contiene
múltiples  enseñanzas.  Además,  cultivaron  el  drama  filosófico­
simbólico y la poesía.

2.  Todas  las  manifestaciones  artísticas  están  creadas  con  una


motivación  y  finalidad  religiosa.  El  arte  hindú  se  caracteriza  por
lo  fantástico  de  sus  motivos,  por  la  monumentalidad  de  sus
obras  y  por  la  riqueza  de  relieves  y  detalles  de  ornamentación.
Las  estatuas  dedicadas  a  las  divinidades,  los  palacios  y  los
templos  son  sus  máximas  expresiones,  así  como  también  la
pintura,  no  sólo  utilizada  como  medio  de  entretención  sino,  por
sobre  todo,  como  medios  rituales  que  invitan  a  la  meditación.
Ejemplo  de  esto  son  el  templo  de  Minakshi  y  la  estatua  de  la
diosa Kali. 

3.  En  lo  científico  desarrollaron  nociones  de  astronomía,  al


reconocer  que  la  Tierra  es  como  una  esfera  que  gira  sobre  su
eje y, a la vez, gira en torno al sol. En el campo de la matemática
realizaron  un  gran  aporte  al  crear  el  sistema  de  numeración
decimal y el número cero.”

¿Cuál  de  las  siguientes  afirmaciones  no   aparece  ni puede


inferirse del texto leído?

A) ”Minakshi” y “Kali” son la expresión de lo fantástico, lo colosal y
la rica ornamentación del arte hindú.

B) ”Brahmana” y “Mahabharata” son libros sagrados antiguos con
enseñanzas, ritos e ideologías.

C) ”Upanishads” y “Kalpasutra” son una expresión de la literatura
védica de la India.

D) ”Hindú” e “Indio” designan indistintamente al ciudadano
habitante de la India.

E) El saber y la ciencia, el arte y la literatura encuentran su
fundamento en la religión hindú.

 Limpiar

 Pregunta 8:

TEXTO 3 (8 – 15)

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”

Sobre el culto oficial del faraón Amenofis IV, el texto dice que

A) abolió la religión monoteísta de los dioses locales.

B) Atón fue su único dios y lo representó como un disco solar.

C) Amón, Ra y Horus retomaron la concepción politeísta.

D) Osiris, dios lunar, sucumbió ante el poder de Isis.

E) Seth, dios del Nilo, fue el protector de los muertos.

 Limpiar

 Pregunta 9:

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”

El modelo de organización global del texto es

A) causa – consecuencia.

B) problema – solución.

C) comparación – contraste.

D) secuencia temporal

E) enumeración descriptiva.

 Limpiar

 Pregunta 10:

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”

En el tribunal de Osiris se

A) otorgaba la inmortalidad del alma terrenal.

B) juzgaba la conducta moral de las personas.

C) alcanzaba la vida de ultratumba.

D) decidía el destino final de los imputados.

E) contemplaba la mantención del cuerpo incorrupto.

 Limpiar

 Pregunta 11:

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”

De acuerdo con lo leído, se infiere que

A) los egipcios adoraban al sol.

B) Atón era representado como un disco solar.

C) Horus era el dios de la naturaleza y la humanidad.

D) Osiris superaba a Atón, Seth y Ra en sus poderes.

E) Osiris era uno de los símbolos del sol y del Nilo.

 Limpiar

 Pregunta 12:
1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”

¿Cuál  de  las  siguientes  afirmaciones  no   aparece  ni   puede


deducirse del texto leído?

A) El Libro de los Muertos explica la técnica de embalsamamiento
de cadáveres detalladamente.

B) El hombre egipcio confirió divinidad a las fuerzas de la
naturaleza.

C) La construcción de grandes tumbas tenía como finalidad
continuar viviendo en el más allá.

D) Las divinidades egipcias reunían características humanas y
animales.

E) El mito de Osiris refleja la importancia del ciclo anual del Nilo.
 Limpiar

 Pregunta 13:

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”

Basándose en el texto, es  FALSO  decir que

A) Isis, diosa de la luna, revivió a Osiris.

B) Akhenatón abolió definitivamente el politeísmo.

C) Amón, Ra era el dios del sol.
D) Osiris era el dios de la fertilidad y de los muertos.

E) Seth, dios del desierto, despedazó a Osiris.

 Limpiar

 Pregunta 14:

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”

Del texto leído, se desprende que

A) las diosas femeninas no eran populares en Egipto.
B) los egipcios sólo adoraban a los animales superiores.

C) Isis presidía el juicio final de los vivos y los muertos.

D) el dios Atón debió enfrentar la rebelión del pueblo egipcio.

E) la transición a la eternidad requería el cuidado del cuerpo y la
morada.

 Limpiar

 Pregunta 15:

1. “En Egipto predominó la religión politeísta en la que coexistían
dioses  locales  con  los  del  ámbito  nacional.  Sin  embargo,  en  el
siglo  XIV  a.  de  C.  Amenofis  IV  (Akhenatón)  abolió  el  politeísmo
durante  su  reinado  y  proclamó  un  dios  único  al  que  llamó  Atón
(representado como un disco solar). No obstante, su tentativa no
perduró  en  el  tiempo,  ya  que  tras  su  muerte  se  retomaron  las
concepciones politeístas que existían previamente.

2.  El  culto  oficial  tenía  como  figura  central  al  sol  o  astro  rey,
denominado  Ra,  Horus  o  Amón.  A  él  se  le  adjudicaba  como
característica  principal  de  ser  un  dios  del  cual  provenían  la
naturaleza y la humanidad.

3.  El  egipcio  divinizó  las  fuerzas  de  la  naturaleza.  Todas  sus
divinidades  reunían,  por  esta  razón,  características  humanas  y
animales.  El  ciclo  anual  de  inundaciones  y  fertilización  de  la
tierra  que  producía  el  Nilo  fue  un  elemento  central  en  las
creencias  de  este  pueblo,  las  cuales  se  veían  reflejadas  en  el
mito de Osiris que relata como Osiris, el dios de la fertilidad y de
los  muertos,  símbolo  del  sol  y  del  Nilo,  fue  despedazado  por  el
dios  Seth  (símbolo  del  desierto)  y  nuevamente  reconstruido  por
Isis  (su  esposa,  diosa  lunar  y  protectora  de  los  niños),
devolviéndolo a la vida con la misión de juzgar a los muertos.

4.  La  preocupación  más  importante  para  los  egipcios  fue  la


inmortalidad  del  alma  que  era  presentada  en  un  juicio  frente  al
Tribunal de Osiris, quien decidía su destino final de acuerdo a la
conducta moral que la persona había tenido durante su vida. Así
lo relata el LIBRO DE LOS MUERTOS que además contenía una
serie de normas para alcanzar la vida de ultratumba, en las que
se  contemplaba  la  mantención  del  cuerpo  incorrupto.  Esta
creencia originó la compleja técnica de embalsamamiento de los
cadáveres  (momias)  y  la  construcción  de  grandes  tumbas  para
que pudieran continuar viviendo en el más allá.”
¿Cuál  de  los  siguientes  títulos refleja  mejor  lo  expuesto  en  el
texto?

A) “Los egipcios y su preocupación por el más allá”.

B) “Los egipcios y la astronomía”.

C) “El sol y la luna, reyes de los dioses egipcios”.

D) “El Nilo, inundación y fertilización divina”.

E) “El rito de Osiris”.

 Limpiar

 Pregunta 16:

TEXTO 4 (16 – 27)

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

Sobre el faraón Tutankamón, en el texto se afirma que falleció

I) a consecuencia de un golpe en la cabeza.
II) debido a una fractura expuesta de rodilla.
III) en la segunda década de su vida.
A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) Solo II y III

 Limpiar

 Pregunta 17:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.
3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

Acerca de la figura de Nefertiti, en el texto se afirma que

I) era la madre de Anjesenpatón.
II) su esposo fue Amenhotep IV.
III) fue la primera reina de Egipto.

A) Solo I
B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) I, II y III

 Limpiar

 Pregunta 18:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

La expresión “extravagante visionario” puede interpretarse como

I) adelantado a su época.
II) fuera de lo común.
III) raro, original.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III
D) Solo I y II

E) I, II y III

 Limpiar

 Pregunta 19:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

Una de las tesis que plantea el texto es que las momias

A) ejercen una fascinación poderosa sobre las personas.

B) son guardianas celosas de los secretos de la vida.

C) fueron personas vivas que amaron y odiaron.

D) de Tutankamón  y su esposa mantuvieron intactos sus
secretos.

E) de Akenatón  y Nefertiti revelaron sus misterios con las pruebas
de ADN.

 Limpiar
 Pregunta 20:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

Según lo expresado en el texto, ¿qué aseveración es  VERDADERA ?

A) Akenatón fue un sabio monarca que gobernó una década junto
a Anjesenpatón.

B) El Clero de Atón quedó sin poder al cambiar la veneración de
los antiguos dioses.

C) El Valle de los Reyes fue gobernado por Semenjkara y su
consorte Nefertiti.

D) Tutanjatón fue el nombre religioso que recibió la hija de
Akenatón y Nefertiti.

E) Nefertiti fue una reina egipcia, muy hermosa, sacerdotisa de
Atón.

 Limpiar

 Pregunta 21:
1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

De  acuerdo  con  lo  afirmado  en  el  texto,  ¿qué  aseveración  es
FALSA?

A) El estudio de los cuerpos de los faraones permitió desentrañar
sus misterios.

B) Se comprobó que Tutankamón no murió de un golpe en la
cabeza.

C) Tutankamón murió a los 19 años, por una fractura en la pierna
izquierda.

D) Tutankamón era hijo del faraón Amenhotep III y de la reina Tiy.

E) Al morir Amenhotep III, subió al trono su segundo hijo,
Amenhotep IV.

 Limpiar

 Pregunta 22:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

En el texto se afirma que

A) los templos de Tebas perdieron poder y riquezas por el Clero
de Amón.

B) los herederos de Anjesenamón rechazaron el antiguo culto de
sus antepasados.

C) Tutankamón quedó para la posteridad, porque borraron su
recuerdo histórico.

D) los descendientes de la familia real contribuyeron con su ADN
a la investigación.

E) la maldición de la tumba de Tutankamón impidió que saquearan
su sarcófago.

 Limpiar

 Pregunta 23:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

De la lectura del texto, se desprende que

A) los adelantos científicos y tecnológicos han desentrañado los
misterios de las momias egipcias.

B) los estudios de ADN develan la identidad de los implicados en
los homicidios de los faraones.

C) el uso de escáners y radiografías reveló un orificio en el cráneo
del joven Tutankamón.

D) los golpes recientes, en la pierna y en la cabeza, produjeron el
deceso del faraón Tutankamón.

E) la dinastía egipcia sepultó prematuramente a Tutankamón, para
evitar rumores y acusaciones.

 Limpiar

 Pregunta 24:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.
2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)


Del texto, se deduce que

A) Amenhotep IV, veneraba a Amón y a las deidades del panteón
estatal.

B) Akenatón fue un adelantado a su época, exótico y
revolucionario.

C) Atón se elevó a la condición de dios vivo y reinó en la antigua
Tebas.

D) Amón, dios sol, venerado por Amenhotep, cambió su nombre a
Atón, dios vivo.

E) Amarna y Amenhotep gobernaron prósperamente Egipto por
más de 30 años.

 Limpiar

 Pregunta 25:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

Se puede inferir de la lectura que
A) la historia de Tutankamón tiene una primera etapa de
tradiciones y estabilidad.

B) la segunda etapa de la historia de Tutankamón fue de
insurrección y cambios.

C) la tercera etapa de la historia de Tutankamón fue incierta y
misteriosa.

D) el epílogo de la historia de Tutankamón fue borrado en
represalia a su padre.

E) los estudios de ADN lograron identificar a los progenitores de
Tutankamón.

 Limpiar

 Pregunta 26:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.
3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

Del texto leído, se interpreta que

A) Akenatón renegó de su religión ancestral, otorgándose
divinidad propia.

B) Tutankamón fue mutilado en el cráneo durante la momificación.
C) los secretos de la familia real egipcia constituyen una obra
dramática clásica.

D) los años más prósperos de Egipto fueron con Amenhotep III y
la reina Tiy.

E) Tutankamón desposó a su hermana para gobernar Tebas y
recuperar el poder.

 Limpiar

 Pregunta 27:

1.  Estudios  de  ADN  esclarecen  la  identidad  de  los  progenitores
del  rey  niño  y  proporcionan  nuevas  pistas  acerca  de  su  muerte
prematura. Las  momias  ejercen  una  fascinación  poderosa,
guardianas  celosas  de  secretos,  una  vez  fueron  personas  vivas
que  amaron  tal  como  hacemos  hoy.  Por  ello,  siempre  he  creído
que  debemos  honrar  a  los  antiguos  difuntos  y  permitirles
descansar  en  paz. No  obstante,  sólo  el  estudio  de  sus  cuerpos
nos  permite  desentrañar  los  secretos  de  los  faraones  y  es
gracias  a  eso  que  ahora,  mediante  tomografías  computarizadas
practicadas  en  2005  a  la  momia  del  rey  Tutankamón,  hemos
comprobado que el monarca no falleció –como muchos creen­ a
consecuencia de un golpe en la cabeza. Por el contrario, aunque
la  parte  posterior  del  cráneo  presenta  ciertamente  un  orificio,
nuestros estudios revelan que fue abierto durante el proceso de
momificación  y,  más  aún,  confirman  que  Tutankamón  murió
cuando apenas tenía 19 años de edad, quizá a consecuencia de
una  fractura  reciente  de  la  pierna  izquierda.  Al  profundizar
nuestro  escrutinio  de  la  momia,  hemos  obtenido  revelaciones
extraordinarias sobre su nacimiento, vida y muerte.

2. La historia de Tutankamón es, para mí, como una obra teatral.
El  primer  acto  del  drama  comienza  hacia  el  año  1.390  a.  C.,
varias  décadas  antes  de  su  nacimiento,  cuando  el  gran  faraón
Amenhotep  III  asciende  al  trono  de  Egipto.  Al  frente  de  un
imperio  que  se  extendía  por  1.900  Kms.,  con  el  Éufrates  en  su
límite norte y la Cuarta Catarata del Nilo en el sur, este rey de la
dinastía  XVIII  poseía  riquezas  inimaginables  y,  junto  con  su
poderosa  consorte,  la  reina  Tiy,  gobernó  durante  37  años
venerando  a  los  dioses  de  sus  antepasados  –particularmente  a
Amón­, en tanto que su pueblo prosperaba y las arcas reales se
llenaban con el producto de las colonias egipcias.

3. Si bien el primer acto habla de tradiciones y de estabilidad, el
segundo trata de insurrecciones. Al morir Amenhotep III, el trono
pasa  a  manos  de  su  segundo  hijo,  Amenhotep  IV,  extravagante
visionario  que  vuelve  la  espalda  a  Amón  y  las  demás  deidades
que  componían  el  panteón  estatal,  rindiendo  culto  a  una
divinidad  única  denominada  Atón,  representada  por  el  disco
solar.  En  el  quinto  año  de  su  reinado,  Amenhotep  IV  cambia  su
nombre  por  Akenatón,  ‘el  que  sirve  a  Atón’  y,  así,  se  eleva  a  la
condición  de  dios  vivo  y  deja  Tebas,  la  capital  religiosa
tradicional,  para  construir,  290  Kms.  Al  norte,  una  vasta  urbe
ceremonial conocida hoy como Amarna. Allí se establece con su
gran  esposa  real,  la  hermosa  Nefertiti,  y  juntos  se  erigen  en
sumos  sacerdotes  de  Atón.  El  clero  de  Amón  es  despojado  de
todo su poder y riqueza, y Atón surge como dios supremo.

4.  El  fin  del  reinado  de  Akenatón  está  envuelto  en  la  confusión.
Uno o tal vez dos monarcas gobiernan brevemente, bien junto a
Akenatón,  después  de  su  muerte  o  ambas  cosas.  Igual  que
muchos  otros  egiptólogos,  creo  que  el  primero  de  esos  ‘reyes’
fue,  en  realidad,  Nefertiti;  el  segundo,  un  misterioso  personaje
llamado  Semenejkara,  de  quien  sabemos  casi  nada.  Lo  único
cierto  es  que,  al  levantarse  el  telón  del  tercer  acto,  el  trono  se
encuentra  ocupado  por  un  niño  de  nueve  años:  Tutanjatón  (‘la
imagen  viva  de  Atón’).  En  los  dos  primeros  años  de  su  reinado,
el  pequeño  y  su  esposa,  Anjesenpatón  (hija  de  Akenatón  y
Nefertiti),  abandonan  Amarna  para  regresar  a  Tebas,  donde
reabren  los  templos  restituyéndoles  sus  riquezas  y  gloria
anterior, cambian sus nombres por Tutankamón y Anjesenamón,
repudian  la  herejía  de  Akenatón  y  proclaman  públicamente  su
devoción renovada al culto de Amón.

5.  Transcurrida  una  década  desde  su  ascenso  al  trono,


Tutankamón  muere  sin  dejar  heredero.  Es  sepultado  con
premura en una pequeña tumba más propia de plebeyos que de
un  monarca  y,  a  modo  de  represalia  contra  la  apostasía  de
Akenatón,  sus  sucesores  borran  de  los  anales  históricos  casi
todo  rastro  de  los  reyes  de  Amarna,  incluido  Tutankamón.  La
ironía es que aquel intento de erradicar su recuerdo contribuyó a
la preservación de Tutankamón para la posteridad. Menos de un
siglo  después  de  su  muerte,  la  ubicación  de  la  tumba  quedó  en
el olvido  y  el  mausoleo,  protegido  de  los  saqueadores gracias  a
las estructuras erigidas sobre él, permaneció virtualmente intacto
hasta su descubrimiento, en 1922. (…)”

Zahi Hawass, “Tutankamón: Secretos de familia” (fragmento)

¿Qué aseveración  NO  puede inferirse del texto?

A) Los abuelos de Tutankamón fueron la reina  Tiy y el faraón
Amenhotep.

B) El padre de Tutankamón, Akenatón, fue el segundo hijo del
faraón Amenhotep.

C) Tutankamón se casó con su hermana paterna, Anjesenamón.

D) A los nueve años, el príncipe de Egipto era la viva imagen de
dios.
E) Anjesepatón fue hermanastra del faraón Tutankamón.

 Limpiar

 Pregunta 28:

TEXTO 5 (28 – 31)

“Hambre,  sed,  calor,  dolor,  frío.  Apenas  Marcial  redujo  su


percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la luz
que  ya  le  era  accesoria.  Ignoraba  su  nombre.  Retirado  del
bautismo,  con  su  sal  desagradable,  no  quiso  ya  el  olfato,  ni  el
oído,  ni  siquiera  la  vista.  Sus  manos  rozaban  formas
placenteras.  Era  un  ser  totalmente  sensible  y  táctil.  El  universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que sólo
divisaban  gigantes  nebulosos,  penetró  en  un  cuerpo  caliente,
húmedo,  lleno  de  tinieblas,  que  moría.  El  cuerpo,  al  sentirlo
arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la vida.”

Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

El narrador caracteriza al protagonista como un ser

I) sensible y táctil que percibe formas placenteras.
II) amnésico, que había olvidado su origen.
III) que no percibía vista, oído ni olfato.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y III

E) I, II y III

 Limpiar

 Pregunta 29:
“Hambre,  sed,  calor,  dolor,  frío.  Apenas  Marcial  redujo  su
percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la luz
que  ya  le  era  accesoria.  Ignoraba  su  nombre.  Retirado  del
bautismo,  con  su  sal  desagradable,  no  quiso  ya  el  olfato,  ni  el
oído,  ni  siquiera  la  vista.  Sus  manos  rozaban  formas
placenteras.  Era  un  ser  totalmente  sensible  y  táctil.  El  universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que sólo
divisaban  gigantes  nebulosos,  penetró  en  un  cuerpo  caliente,
húmedo,  lleno  de  tinieblas,  que  moría.  El  cuerpo,  al  sentirlo
arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la vida.”

Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

Respecto de Marcial, el narrador señala que

A) vivía atormentado por gigantes nebulosos.

B) su cuerpo penetró en las tinieblas de la muerte.

C) murió de hambre, sed, calor, dolor y frío.

D) rechazó su nombre en el bautismo.

E) redujo su percepción a las realidades esenciales de la vida.

 Limpiar

 Pregunta 30:

“Hambre,  sed,  calor,  dolor,  frío.  Apenas  Marcial  redujo  su


percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la luz
que  ya  le  era  accesoria.  Ignoraba  su  nombre.  Retirado  del
bautismo,  con  su  sal  desagradable,  no  quiso  ya  el  olfato,  ni  el
oído,  ni  siquiera  la  vista.  Sus  manos  rozaban  formas
placenteras.  Era  un  ser  totalmente  sensible  y  táctil.  El  universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que sólo
divisaban  gigantes  nebulosos,  penetró  en  un  cuerpo  caliente,
húmedo,  lleno  de  tinieblas,  que  moría.  El  cuerpo,  al  sentirlo
arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la vida.”

Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

Las descripciones que aparecen en el texto son de tipo
A) moral.

B) física.

C) sociológica.

D) sicológica.

E) sensorial.

 Limpiar

 Pregunta 31:

“Hambre,  sed,  calor,  dolor,  frío.  Apenas  Marcial  redujo  su


percepción a la de estas realidades esenciales, renunció a la luz
que  ya  le  era  accesoria.  Ignoraba  su  nombre.  Retirado  del
bautismo,  con  su  sal  desagradable,  no  quiso  ya  el  olfato,  ni  el
oído,  ni  siquiera  la  vista.  Sus  manos  rozaban  formas
placenteras.  Era  un  ser  totalmente  sensible  y  táctil.  El  universo
le entraba por todos los poros. Entonces cerró los ojos que sólo
divisaban  gigantes  nebulosos,  penetró  en  un  cuerpo  caliente,
húmedo,  lleno  de  tinieblas,  que  moría.  El  cuerpo,  al  sentirlo
arrebozado con su propia sustancia, resbaló hacia la vida.”

Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla(fragmento)

El relato corresponde al momento en que el personaje

A) nace y su madre muere.

B) vuelve a ser un feto.

C) muere y su madre resucita.

D) es concebido por sus padres.

E) sueña con otra vida.
 Limpiar

 Pregunta 32:

TEXTO 6 (32 – 34)

“Las  que  parecían  las  últimas  piedras  al  fondo  de  una
excavación  en  Chiapa  de  Corzo,  Chiapas,  no  eran  sino  el
comienzo de lo que luego se convertiría en el descubrimiento de
una tumba piramidal de aproximadamente 700 a C.

Si  la  datación  es  correcta,  se  demostraría  que  los  orígenes  de
algunas  de  las  tradiciones  más  dominantes  de  Mesoamérica,
como  la  construcción  de  edificios  conmemorativos  conocidos
como Grupos E, no son Olmecas ni mayas, sino zoques. En una
pirámide  de  siete  metros,  Bruce  Bachand,  director  del  proyecto
arqueológico  de  Chiapa  de  Corzo  e  investigador  de  Brigham
Young University, encontró junto con su equipo restos de vigas y
tablones  extendidos  horizontalmente.  ‘Sabíamos  que  era  un
entierro  de  alguna  clase  por  la  longitud  de  las  paredes  y  su
localización en el eje de la pirámide’, dice Bachand.

Después de remover ofrendas de trastos de cerámica y escarbar
30  cms.  hallaron  los  huesos  de  quien  identificaron  como  un
posible  jerarca,  completamente  cubierto  de  un  pigmento  rojo.
Dos  esqueletos  más  fueron  encontrados,  el  de  un  niño  y  un
adulto.  También  descubrieron  los  restos  de  una  mujer
perteneciente  a  la  élite.  (…)  Sería  uno  de  los  primeros  datos
genéticos  obtenidos  del  Preclásico  Medio,  entre  el  900  y  el  400
a. C. en Mesoamérica (…)”

Javier Pérez, ARQUEOLOGÍA: ¿La tumba más antigua?


(fragmento)

El contenido del fragmento anterior constituye

A) un hecho ilustrativo en la vida de un antropólogo.

B) un relato fantástico de la mitología mesoamericana.

C) el relato de un hallazgo arqueológico histórico.

D) la descripción objetiva de una excavación.

E) el análisis sociológico de una expedición
 Limpiar

 Pregunta 33:

“Las  que  parecían  las  últimas  piedras  al  fondo  de  una
excavación  en  Chiapa  de  Corzo,  Chiapas,  no  eran  sino  el
comienzo de lo que luego se convertiría en el descubrimiento de
una tumba piramidal de aproximadamente 700 a C.

Si  la  datación  es  correcta,  se  demostraría  que  los  orígenes  de
algunas  de  las  tradiciones  más  dominantes  de  Mesoamérica,
como  la  construcción  de  edificios  conmemorativos  conocidos
como Grupos E, no son Olmecas ni mayas, sino zoques. En una
pirámide  de  siete  metros,  Bruce  Bachand,  director  del  proyecto
arqueológico  de  Chiapa  de  Corzo  e  investigador  de  Brigham
Young University, encontró junto con su equipo restos de vigas y
tablones  extendidos  horizontalmente.  ‘Sabíamos  que  era  un
entierro  de  alguna  clase  por  la  longitud  de  las  paredes  y  su
localización en el eje de la pirámide’, dice Bachand.

Después de remover ofrendas de trastos de cerámica y escarbar
30  cms.  hallaron  los  huesos  de  quien  identificaron  como  un
posible  jerarca,  completamente  cubierto  de  un  pigmento  rojo.
Dos  esqueletos  más  fueron  encontrados,  el  de  un  niño  y  un
adulto.  También  descubrieron  los  restos  de  una  mujer
perteneciente  a  la  élite.  (…)  Sería  uno  de  los  primeros  datos
genéticos  obtenidos  del  Preclásico  Medio,  entre  el  900  y  el  400
a. C. en Mesoamérica (…)”

Javier Pérez, ARQUEOLOGÍA: ¿La tumba más antigua?


(fragmento)

El propósito comunicativo fundamental del emisor del texto es

A) descifrar los misterios de las tumbas de Chiapas.

B) informar el hallazgo de una tumba piramidal del 700 a C.

C) comparar las tradiciones olmecas, mayas y zoques.

D) descubrir el origen de las tradiciones de Mesoamérica.

E) reconstruir la genética incásica, a partir de las momias.
 Limpiar

 Pregunta 34:

“Las  que  parecían  las  últimas  piedras  al  fondo  de  una
excavación  en  Chiapa  de  Corzo,  Chiapas,  no  eran  sino  el
comienzo de lo que luego se convertiría en el descubrimiento de
una tumba piramidal de aproximadamente 700 a C.

Si  la  datación  es  correcta,  se  demostraría  que  los  orígenes  de
algunas  de  las  tradiciones  más  dominantes  de  Mesoamérica,
como  la  construcción  de  edificios  conmemorativos  conocidos
como Grupos E, no son Olmecas ni mayas, sino zoques. En una
pirámide  de  siete  metros,  Bruce  Bachand,  director  del  proyecto
arqueológico  de  Chiapa  de  Corzo  e  investigador  de  Brigham
Young University, encontró junto con su equipo restos de vigas y
tablones  extendidos  horizontalmente.  ‘Sabíamos  que  era  un
entierro  de  alguna  clase  por  la  longitud  de  las  paredes  y  su
localización en el eje de la pirámide’, dice Bachand.

Después de remover ofrendas de trastos de cerámica y escarbar
30  cms.  hallaron  los  huesos  de  quien  identificaron  como  un
posible  jerarca,  completamente  cubierto  de  un  pigmento  rojo.
Dos  esqueletos  más  fueron  encontrados,  el  de  un  niño  y  un
adulto.  También  descubrieron  los  restos  de  una  mujer
perteneciente  a  la  élite.  (…)  Sería  uno  de  los  primeros  datos
genéticos  obtenidos  del  Preclásico  Medio,  entre  el  900  y  el  400
a. C. en Mesoamérica (…)”

Javier Pérez, ARQUEOLOGÍA: ¿La tumba más antigua?


(fragmento)

Del texto anterior, podemos inferir que el emisor es

A) uno de los arqueólogos que da a conocer la noticia.

B) un periodista que relata la noticia como una crónica.

C) el científico que da la entrevista al periódico.

D) un joven estudiante que va en busca de un reportaje.

E) el director del proyecto arqueológico que presenta una reseña.

 Limpiar
 Pregunta 35:

TEXTO 7 (35 – 38)

“A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda.
Todo está como entonces, el otoño
Y su difusa lámpara de niebla, 
Sólo que el tiempo lo ha invadido todo
Con su pálido manto de tristeza.
Nunca pensé, creédmelo, un instante
Volver a ver esta querida tierra, 
Pero ahora que he vuelto no comprendo
Cómo pude alejarme de su puerta.
Nada ha cambiado, ni sus casas blancas
Ni sus viejos portones de madera.
Todo está en su lugar; las golondrinas
En la torre más alta de la iglesia; 
El caracol en el jardín, y el musgo
En las húmedas manos de las piedras.
No se puede dudar, éste es el reino
Del cielo azul y de las hojas secas
En donde todo y cada cosa tiene
Su singular y plácida leyenda:
Hasta en la propia sombra reconozco
La mirada celeste de mi abuela (…)”

Nicanor Parra, Hay un día feliz (fragmento)

Según el poema, el amigo al que alude el hablante lírico es el

I) otoño y su difusa lámpara de niebla.
II) ocaso con la penumbra del sol poniente.
III) atardecer de la vida, metafóricamente, la vejez. 

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) I, II y III
 Limpiar

 Pregunta 36:

“A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda.
Todo está como entonces, el otoño
Y su difusa lámpara de niebla, 
Sólo que el tiempo lo ha invadido todo
Con su pálido manto de tristeza.
Nunca pensé, creédmelo, un instante
Volver a ver esta querida tierra, 
Pero ahora que he vuelto no comprendo
Cómo pude alejarme de su puerta.
Nada ha cambiado, ni sus casas blancas
Ni sus viejos portones de madera.
Todo está en su lugar; las golondrinas
En la torre más alta de la iglesia; 
El caracol en el jardín, y el musgo
En las húmedas manos de las piedras.
No se puede dudar, éste es el reino
Del cielo azul y de las hojas secas
En donde todo y cada cosa tiene
Su singular y plácida leyenda:
Hasta en la propia sombra reconozco
La mirada celeste de mi abuela (…)”

Nicanor Parra,  Hay un día feliz (fragmento)

¿Qué representan el crepúsculo, el otoño y la niebla en el
poema?

A) La tristeza causada por la noticia de la muerte de la abuela.

B) El arrepentimiento por haberse ido del hogar que lo cobijó.

C) La nostalgia por el paso del tiempo que todo lo borra de la
memoria.

D) El resentimiento porque todos se olvidaron de él cuando partió.

E) El reencuentro con su juventud y su primer amor.
 Limpiar

 Pregunta 37:

“A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda.
Todo está como entonces, el otoño
Y su difusa lámpara de niebla, 
Sólo que el tiempo lo ha invadido todo
Con su pálido manto de tristeza.
Nunca pensé, creédmelo, un instante
Volver a ver esta querida tierra, 
Pero ahora que he vuelto no comprendo
Cómo pude alejarme de su puerta.
Nada ha cambiado, ni sus casas blancas
Ni sus viejos portones de madera.
Todo está en su lugar; las golondrinas
En la torre más alta de la iglesia; 
El caracol en el jardín, y el musgo
En las húmedas manos de las piedras.
No se puede dudar, éste es el reino
Del cielo azul y de las hojas secas
En donde todo y cada cosa tiene
Su singular y plácida leyenda:
Hasta en la propia sombra reconozco
La mirada celeste de mi abuela (…)”

Nicanor Parra,  Hay un día feliz (fragmento)

El sentimiento que prima en el hablante lírico es de

A) incredulidad y sorpresa ante su propio regreso a la aldea.

B) profunda decepción porque nada ha cambiado desde su
partida.

C) resentimiento por haber sido olvidado por sus paisanos.

D) fingido desinterés por el entorno solitario de la aldea natal.

E) absoluta indiferencia por el paisaje triste y nebuloso del otoño.

 Limpiar
 Pregunta 38:

“A recorrer me dediqué esta tarde
Las solitarias calles de mi aldea
Acompañado por el buen crepúsculo
Que es el único amigo que me queda.
Todo está como entonces, el otoño
Y su difusa lámpara de niebla, 
Sólo que el tiempo lo ha invadido todo
Con su pálido manto de tristeza.
Nunca pensé, creédmelo, un instante
Volver a ver esta querida tierra, 
Pero ahora que he vuelto no comprendo
Cómo pude alejarme de su puerta.
Nada ha cambiado, ni sus casas blancas
Ni sus viejos portones de madera.
Todo está en su lugar; las golondrinas
En la torre más alta de la iglesia; 
El caracol en el jardín, y el musgo
En las húmedas manos de las piedras.
No se puede dudar, éste es el reino
Del cielo azul y de las hojas secas
En donde todo y cada cosa tiene
Su singular y plácida leyenda:
Hasta en la propia sombra reconozco
La mirada celeste de mi abuela (…)”

Nicanor Parra,  Hay un día feliz (fragmento)

La actitud del hablante lírico frente al entorno es 

I) contemplativa, plácida, perceptiva.
II) fingida, desinteresada, despectiva. 
III) conciliadora, suplicante, renovadora.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) Solo I y III
 Limpiar

 Pregunta 39:

TEXTO 8 (39 – 46)

1.  “La  cultura  medieval,  con  su  concepción  de  la  itineraria  del
hombre  en  el  mundo,  proyecta  un  universo  que  limita  con  el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida  diaria.  Cuando  todo  renace,  cuando  la  vida  se  afirma
gracias  al  riego  vivificador  y  al  hálito  renovador  del  Céfiro,  en
ese  tiempo  de  plenitud  material  y  espiritual  se  inicia  la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los  hombres  y  mujeres  de  todas  condiciones  y  edades  se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2.  El  mundo  medieval  es  un  mundo  con  tiempo,  con  el  ocio
suficiente  como  para  reunirse  al  terminar  el  día  y  escuchar  lo
que  otros  tengan  que  decir,  para  gozar  el  relato,  no  por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como  para  crear  una  cultura  nueva  con  este  hablar,  con  este
contar  su  historia  que  es  un  modo  de  buscar  continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.

3. En este universo surgen los   
Canterbur y  como literatura que
Tales

transcribe  una  experiencia  vital.  ‘Porque  bien  sabe  el  lector,


como  yo  lo  sé,  que  quien  ha  de  contar  lo  que  contó  otro,  debe
repetir  con  fiel  exactitud  sus  expresiones,  así  fuesen  soeces  o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4.  El  narrador  testigo,  participante  él  mismo  de  lo  narrado,
oyente  del  mundo  creado  por  muchos  otros  narradores  ama  la
palabra  y  ama  su  circunstancia  personal  y  local,  su  aquí  y  su
ahora:  dispone  de  espacio  y  tiempo  para  explicar,  para  detallar
cada  uno  de  los  caminantes,  tal  como  se  le  apareciera  con  su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de  hombre  ya  maduro,  o  con  la  serena  majestad  de  una  priora
que sigue los modos cortesanos.

5.  Todo  este  mundo  creado  por  la  palabra  apofántica  del
narrador  tiene  una  resonancia  para  nosotros,  lectores  del  siglo
XX,  novedosa.  Es  la  resonancia  propia  de  la  palabra  hablada.
Los  cuentos  narrados  pertenecen  a  una  tradición  oral  y  esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6.  En  segundo  lugar,  estudiaremos  la  necesidad  de  continuidad


que  impulsa  al  creador  medieval  a  constituir  nexo  entre  cada
relato.  Necesidad  de  perdurar:  una  fabulación,  una  comunidad,
una  vida  son  modos  de  salvar  el  vacío  que  aísla  y  mata  sea
lapso, sea hombre, sea cultura.
7.  Terminaremos  enfrentándonos  con  el  viaje  en  cuanto  recurso
literario  de  enmarcamiento.  Pero  un  viaje  muy  medieval:  la
romería,  el  ir  los  creyentes  al  lugar  santo.  Peregrinación  que  es
imagen  de  la  vida,  ocasión  de  solaz  y  de  elevación  espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes, Entornoa los cuentos de Canterbury (fragmento)

Por su contenido, el texto anterior forma parte de

A) un estudio sobre el motivo del viaje en la literatura.

B) una reseña histórica sobre un libro de cuentos inglés.

C) la introducción de un trabajo de análisis literario.

D) una crítica literaria sobre los Cuentos de Canterbury.

E) un análisis de los tipos de narradores medievales.

 Limpiar

 Pregunta 40:

1.  “La  cultura  medieval,  con  su  concepción  de  la  itineraria  del
hombre  en  el  mundo,  proyecta  un  universo  que  limita  con  el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida  diaria.  Cuando  todo  renace,  cuando  la  vida  se  afirma
gracias  al  riego  vivificador  y  al  hálito  renovador  del  Céfiro,  en
ese  tiempo  de  plenitud  material  y  espiritual  se  inicia  la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los  hombres  y  mujeres  de  todas  condiciones  y  edades  se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2.  El  mundo  medieval  es  un  mundo  con  tiempo,  con  el  ocio
suficiente  como  para  reunirse  al  terminar  el  día  y  escuchar  lo
que  otros  tengan  que  decir,  para  gozar  el  relato,  no  por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como  para  crear  una  cultura  nueva  con  este  hablar,  con  este
contar  su  historia  que  es  un  modo  de  buscar  continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.

3.  En  este  universo  surgen  los Canterbur yTales  como  literatura  que
transcribe  una  experiencia  vital.  ‘Porque  bien  sabe  el  lector,
como  yo  lo  sé,  que  quien  ha  de  contar  lo  que  contó  otro,  debe
repetir  con  fiel  exactitud  sus  expresiones,  así  fuesen  soeces  o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4.  El  narrador  testigo,  participante  él  mismo  de  lo  narrado,
oyente  del  mundo  creado  por  muchos  otros  narradores  ama  la
palabra  y  ama  su  circunstancia  personal  y  local,  su  aquí  y  su
ahora:  dispone  de  espacio  y  tiempo  para  explicar,  para  detallar
cada  uno  de  los  caminantes,  tal  como  se  le  apareciera  con  su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de  hombre  ya  maduro,  o  con  la  serena  majestad  de  una  priora
que sigue los modos cortesanos.

5.  Todo  este  mundo  creado  por  la  palabra  apofántica  del
narrador  tiene  una  resonancia  para  nosotros,  lectores  del  siglo
XX,  novedosa.  Es  la  resonancia  propia  de  la  palabra  hablada.
Los  cuentos  narrados  pertenecen  a  una  tradición  oral  y  esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6.  En  segundo  lugar,  estudiaremos  la  necesidad  de  continuidad


que  impulsa  al  creador  medieval  a  constituir  nexo  entre  cada
relato.  Necesidad  de  perdurar:  una  fabulación,  una  comunidad,
una  vida  son  modos  de  salvar  el  vacío  que  aísla  y  mata  sea
lapso, sea hombre, sea cultura.

7.  Terminaremos  enfrentándonos  con  el  viaje  en  cuanto  recurso


literario  de  enmarcamiento.  Pero  un  viaje  muy  medieval:  la
romería,  el  ir  los  creyentes  al  lugar  santo.  Peregrinación  que  es
imagen  de  la  vida,  ocasión  de  solaz  y  de  elevación  espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes, Entorno a los cuentos de Canterbury (fragmento)

El  uso  de  la  cita  textual,  en  que  se  alude  al  lector,  tiene  como
finalidad

A) asegurar que los hechos narrados son ficticios, aunque repitan
con fidelidad las expresiones del autor.

B) corroborar que los Cuentos de Canterbury transcriben una
experiencia vital.

C) reconocer que el narrador protagonista domina la conciencia de
los personajes del relato.

D) motivar la lectura de los cuentos, aduciendo que el autor tiene
el mismo grado de conocimiento de los hechos que el lector.

E) desmentir la autenticidad del relato cuando se expresa lo que
contó otra persona.
 Limpiar

 Pregunta 41:

1. “La cultura medieval, con su concepción de la itineraria del
hombre en el mundo, proyecta un universo que limita con el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida diaria. Cuando todo renace, cuando la vida se afirma
gracias al riego vivificador y al hálito renovador del Céfiro, en
ese tiempo de plenitud material y espiritual se inicia la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los hombres y mujeres de todas condiciones y edades se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2. El mundo medieval es un mundo con tiempo, con el ocio
suficiente como para reunirse al terminar el día y escuchar lo
que otros tengan que decir, para gozar el relato, no por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como para crear una cultura nueva con este hablar, con este
contar su historia que es un modo de buscar continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.

3. En este universo surgen los   como literatura que
Canterbur yTales

transcribe una experiencia vital. ‘Porque bien sabe el lector,
como yo lo sé, que quien ha de contar lo que contó otro, debe
repetir con fiel exactitud sus expresiones, así fuesen soeces o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4. El narrador testigo, participante él mismo de lo narrado,
oyente del mundo creado por muchos otros narradores ama la
palabra y ama su circunstancia personal y local, su aquí y su
ahora: dispone de espacio y tiempo para explicar, para detallar
cada uno de los caminantes, tal como se le apareciera con su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de hombre ya maduro, o con la serena majestad de una priora
que sigue los modos cortesanos.

5. Todo este mundo creado por la palabra apofántica del
narrador tiene una resonancia para nosotros, lectores del siglo
XX, novedosa. Es la resonancia propia de la palabra hablada.
Los cuentos narrados pertenecen a una tradición oral y esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6. En segundo lugar, estudiaremos la necesidad de continuidad
que impulsa al creador medieval a constituir nexo entre cada
relato. Necesidad de perdurar: una fabulación, una comunidad,
una vida son modos de salvar el vacío que aísla y mata sea
lapso, sea hombre, sea cultura.

7. Terminaremos enfrentándonos con el viaje en cuanto recurso
literario de enmarcamiento. Pero un viaje muy medieval: la
romería, el ir los creyentes al lugar santo. Peregrinación que es
imagen de la vida, ocasión de solaz y de elevación espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes,  Entorno a los cuentos de Canterbur y  (fragmento)

De acuerdo con el texto, los temas planteados son

I) el peso de la tradición oral en la creación poética. 
II) la cosmovisión del hombre itinerante en la antigüedad clásica.
III) la necesidad de continuidad que insta al poeta a unir cada
relato con un nexo.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) Solo I y III

E) I, II y III.

 Limpiar

 Pregunta 42:

1.  “La  cultura  medieval,  con  su  concepción  de  la  itineraria  del
hombre  en  el  mundo,  proyecta  un  universo  que  limita  con  el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida  diaria.  Cuando  todo  renace,  cuando  la  vida  se  afirma
gracias  al  riego  vivificador  y  al  hálito  renovador  del  Céfiro,  en
ese  tiempo  de  plenitud  material  y  espiritual  se  inicia  la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los  hombres  y  mujeres  de  todas  condiciones  y  edades  se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2.  El  mundo  medieval  es  un  mundo  con  tiempo,  con  el  ocio
suficiente  como  para  reunirse  al  terminar  el  día  y  escuchar  lo
que  otros  tengan  que  decir,  para  gozar  el  relato,  no  por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como  para  crear  una  cultura  nueva  con  este  hablar,  con  este
contar  su  historia  que  es  un  modo  de  buscar  continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.
3.  En  este  universo  surgen  los Canterbur yTales  como  literatura  que
transcribe  una  experiencia  vital.  ‘Porque  bien  sabe  el  lector,
como  yo  lo  sé,  que  quien  ha  de  contar  lo  que  contó  otro,  debe
repetir  con  fiel  exactitud  sus  expresiones,  así  fuesen  soeces  o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4.  El  narrador  testigo,  participante  él  mismo  de  lo  narrado,
oyente  del  mundo  creado  por  muchos  otros  narradores  ama  la
palabra  y  ama  su  circunstancia  personal  y  local,  su  aquí  y  su
ahora:  dispone  de  espacio  y  tiempo  para  explicar,  para  detallar
cada  uno  de  los  caminantes,  tal  como  se  le  apareciera  con  su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de  hombre  ya  maduro,  o  con  la  serena  majestad  de  una  priora
que sigue los modos cortesanos.

5.  Todo  este  mundo  creado  por  la  palabra  apofántica  del
narrador  tiene  una  resonancia  para  nosotros,  lectores  del  siglo
XX,  novedosa.  Es  la  resonancia  propia  de  la  palabra  hablada.
Los  cuentos  narrados  pertenecen  a  una  tradición  oral  y  esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6.  En  segundo  lugar,  estudiaremos  la  necesidad  de  continuidad


que  impulsa  al  creador  medieval  a  constituir  nexo  entre  cada
relato.  Necesidad  de  perdurar:  una  fabulación,  una  comunidad,
una  vida  son  modos  de  salvar  el  vacío  que  aísla  y  mata  sea
lapso, sea hombre, sea cultura.

7.  Terminaremos  enfrentándonos  con  el  viaje  en  cuanto  recurso


literario  de  enmarcamiento.  Pero  un  viaje  muy  medieval:  la
romería,  el  ir  los  creyentes  al  lugar  santo.  Peregrinación  que  es
imagen  de  la  vida,  ocasión  de  solaz  y  de  elevación  espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes, Entorno a los cuentos de Canterbury (fragmento)

Entre los aspectos abordados en el texto  no se encuentra

A) El tema del viaje como recurso literario de enmarcamiento de la
narración medieval.

B) El viaje medieval: la romería como concepción de la itineraria
del hombre en el mundo.

C) La peregrinación del hombre medieval como instancia de
entretención y espiritualidad.

D) El relato como forma de salvar la incomunicación del hombre
en la sociedad medieval.
E) La tradición oral del narrador testigo, cuya palabra escrita
inspiró a los juglares medievales.

 Limpiar

 Pregunta 43:

1.  “La  cultura  medieval,  con  su  concepción  de  la  itineraria  del
hombre  en  el  mundo,  proyecta  un  universo  que  limita  con  el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida  diaria.  Cuando  todo  renace,  cuando  la  vida  se  afirma
gracias  al  riego  vivificador  y  al  hálito  renovador  del  Céfiro,  en
ese  tiempo  de  plenitud  material  y  espiritual  se  inicia  la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los  hombres  y  mujeres  de  todas  condiciones  y  edades  se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2.  El  mundo  medieval  es  un  mundo  con  tiempo,  con  el  ocio
suficiente  como  para  reunirse  al  terminar  el  día  y  escuchar  lo
que  otros  tengan  que  decir,  para  gozar  el  relato,  no  por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como  para  crear  una  cultura  nueva  con  este  hablar,  con  este
contar  su  historia  que  es  un  modo  de  buscar  continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.

3.  En  este  universo  surgen  los Canterbur yTales  como  literatura  que
transcribe  una  experiencia  vital.  ‘Porque  bien  sabe  el  lector,
como  yo  lo  sé,  que  quien  ha  de  contar  lo  que  contó  otro,  debe
repetir  con  fiel  exactitud  sus  expresiones,  así  fuesen  soeces  o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4.  El  narrador  testigo,  participante  él  mismo  de  lo  narrado,
oyente  del  mundo  creado  por  muchos  otros  narradores  ama  la
palabra  y  ama  su  circunstancia  personal  y  local,  su  aquí  y  su
ahora:  dispone  de  espacio  y  tiempo  para  explicar,  para  detallar
cada  uno  de  los  caminantes,  tal  como  se  le  apareciera  con  su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de  hombre  ya  maduro,  o  con  la  serena  majestad  de  una  priora
que sigue los modos cortesanos.

5.  Todo  este  mundo  creado  por  la  palabra  apofántica  del
narrador  tiene  una  resonancia  para  nosotros,  lectores  del  siglo
XX,  novedosa.  Es  la  resonancia  propia  de  la  palabra  hablada.
Los  cuentos  narrados  pertenecen  a  una  tradición  oral  y  esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6.  En  segundo  lugar,  estudiaremos  la  necesidad  de  continuidad


que  impulsa  al  creador  medieval  a  constituir  nexo  entre  cada
relato.  Necesidad  de  perdurar:  una  fabulación,  una  comunidad,
una  vida  son  modos  de  salvar  el  vacío  que  aísla  y  mata  sea
lapso, sea hombre, sea cultura.

7.  Terminaremos  enfrentándonos  con  el  viaje  en  cuanto  recurso


literario  de  enmarcamiento.  Pero  un  viaje  muy  medieval:  la
romería,  el  ir  los  creyentes  al  lugar  santo.  Peregrinación  que  es
imagen  de  la  vida,  ocasión  de  solaz  y  de  elevación  espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes, Entorno a los cuentos de Canterbury (fragmento)

Según el texto, el análisis de los cuentos considerará

A) el aspecto oral, la continuidad y el viaje como enmarcamiento
del relato.

B) el marco temporal, el narrador y el lector del relato.

C) la cultura medieval, el lenguaje y la descripción del relato.

D) la caracterización de personajes, el ambiente y los
acontecimientos del relato.

E) el tipo de fábula, la comunidad y el estilo de vida que
representa el relato.

 Limpiar

 Pregunta 44:

1.  “La  cultura  medieval,  con  su  concepción  de  la  itineraria  del
hombre  en  el  mundo,  proyecta  un  universo  que  limita  con  el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida  diaria.  Cuando  todo  renace,  cuando  la  vida  se  afirma
gracias  al  riego  vivificador  y  al  hálito  renovador  del  Céfiro,  en
ese  tiempo  de  plenitud  material  y  espiritual  se  inicia  la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los  hombres  y  mujeres  de  todas  condiciones  y  edades  se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2.  El  mundo  medieval  es  un  mundo  con  tiempo,  con  el  ocio
suficiente  como  para  reunirse  al  terminar  el  día  y  escuchar  lo
que  otros  tengan  que  decir,  para  gozar  el  relato,  no  por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como  para  crear  una  cultura  nueva  con  este  hablar,  con  este
contar  su  historia  que  es  un  modo  de  buscar  continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.
3.  En  este  universo  surgen  los    como  literatura  que
Canterbur yTales

transcribe  una  experiencia  vital.  ‘Porque  bien  sabe  el  lector,


como  yo  lo  sé,  que  quien  ha  de  contar  lo  que  contó  otro,  debe
repetir  con  fiel  exactitud  sus  expresiones,  así  fuesen  soeces  o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4.  El  narrador  testigo,  participante  él  mismo  de  lo  narrado,
oyente  del  mundo  creado  por  muchos  otros  narradores  ama  la
palabra  y  ama  su  circunstancia  personal  y  local,  su  aquí  y  su
ahora:  dispone  de  espacio  y  tiempo  para  explicar,  para  detallar
cada  uno  de  los  caminantes,  tal  como  se  le  apareciera  con  su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de  hombre  ya  maduro,  o  con  la  serena  majestad  de  una  priora
que sigue los modos cortesanos.

5.  Todo  este  mundo  creado  por  la  palabra  apofántica  del
narrador  tiene  una  resonancia  para  nosotros,  lectores  del  siglo
XX,  novedosa.  Es  la  resonancia  propia  de  la  palabra  hablada.
Los  cuentos  narrados  pertenecen  a  una  tradición  oral  y  esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6.  En  segundo  lugar,  estudiaremos  la  necesidad  de  continuidad


que  impulsa  al  creador  medieval  a  constituir  nexo  entre  cada
relato.  Necesidad  de  perdurar:  una  fabulación,  una  comunidad,
una  vida  son  modos  de  salvar  el  vacío  que  aísla  y  mata  sea
lapso, sea hombre, sea cultura.

7.  Terminaremos  enfrentándonos  con  el  viaje  en  cuanto  recurso


literario  de  enmarcamiento.  Pero  un  viaje  muy  medieval:  la
romería,  el  ir  los  creyentes  al  lugar  santo.  Peregrinación  que  es
imagen  de  la  vida,  ocasión  de  solaz  y  de  elevación  espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes, Entorno a los cuentos de Canterbury (fragmento)

Entre  los  motivos  literarios  mencionados  en  el  texto  se


encuentran

A) la vida y la muerte.

B) la materia y el espíritu.

C) el viaje y la permanencia.

D) el ocio y el negocio.

E) la religión y la diversión.
 Limpiar

 Pregunta 45:

1.  “La  cultura  medieval,  con  su  concepción  de  la  itineraria  del
hombre  en  el  mundo,  proyecta  un  universo  que  limita  con  el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida  diaria.  Cuando  todo  renace,  cuando  la  vida  se  afirma
gracias  al  riego  vivificador  y  al  hálito  renovador  del  Céfiro,  en
ese  tiempo  de  plenitud  material  y  espiritual  se  inicia  la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los  hombres  y  mujeres  de  todas  condiciones  y  edades  se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2.  El  mundo  medieval  es  un  mundo  con  tiempo,  con  el  ocio
suficiente  como  para  reunirse  al  terminar  el  día  y  escuchar  lo
que  otros  tengan  que  decir,  para  gozar  el  relato,  no  por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como  para  crear  una  cultura  nueva  con  este  hablar,  con  este
contar  su  historia  que  es  un  modo  de  buscar  continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.

3.  En  este  universo  surgen  los Canterbur yTales  como  literatura  que
transcribe  una  experiencia  vital.  ‘Porque  bien  sabe  el  lector,
como  yo  lo  sé,  que  quien  ha  de  contar  lo  que  contó  otro,  debe
repetir  con  fiel  exactitud  sus  expresiones,  así  fuesen  soeces  o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4.  El  narrador  testigo,  participante  él  mismo  de  lo  narrado,
oyente  del  mundo  creado  por  muchos  otros  narradores  ama  la
palabra  y  ama  su  circunstancia  personal  y  local,  su  aquí  y  su
ahora:  dispone  de  espacio  y  tiempo  para  explicar,  para  detallar
cada  uno  de  los  caminantes,  tal  como  se  le  apareciera  con  su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de  hombre  ya  maduro,  o  con  la  serena  majestad  de  una  priora
que sigue los modos cortesanos.

5.  Todo  este  mundo  creado  por  la  palabra  apofántica  del
narrador  tiene  una  resonancia  para  nosotros,  lectores  del  siglo
XX,  novedosa.  Es  la  resonancia  propia  de  la  palabra  hablada.
Los  cuentos  narrados  pertenecen  a  una  tradición  oral  y  esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6.  En  segundo  lugar,  estudiaremos  la  necesidad  de  continuidad


que  impulsa  al  creador  medieval  a  constituir  nexo  entre  cada
relato.  Necesidad  de  perdurar:  una  fabulación,  una  comunidad,
una  vida  son  modos  de  salvar  el  vacío  que  aísla  y  mata  sea
lapso, sea hombre, sea cultura.

7.  Terminaremos  enfrentándonos  con  el  viaje  en  cuanto  recurso


literario  de  enmarcamiento.  Pero  un  viaje  muy  medieval:  la
romería,  el  ir  los  creyentes  al  lugar  santo.  Peregrinación  que  es
imagen  de  la  vida,  ocasión  de  solaz  y  de  elevación  espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes, Entorno a los cuentos de Canterbury (fragmento)

De  acuerdo  con  el  texto,  ¿Cuál  de  las  siguientes  aseveraciones
es  ?
FALSA

A) La cultura medieval concibe al hombre como un viajero en el
mundo.

B) La romería es la actividad laboral del labriego medieval.

C) El narrador medieval relata su circunstancia personal y local.

D) El mundo medieval dispone de tiempo para compartir y gozar
los relatos.

E) Los Cuentos de Canterbury pertenecen a la tradición oral.

 Limpiar

 Pregunta 46:

1.  “La  cultura  medieval,  con  su  concepción  de  la  itineraria  del
hombre  en  el  mundo,  proyecta  un  universo  que  limita  con  el
infinito. La romería es la gran posibilidad y la gran apertura de la
vida  diaria.  Cuando  todo  renace,  cuando  la  vida  se  afirma
gracias  al  riego  vivificador  y  al  hálito  renovador  del  Céfiro,  en
ese  tiempo  de  plenitud  material  y  espiritual  se  inicia  la
peregrinación. Entonces el mundo queda abierto a la aventura y
los  hombres  y  mujeres  de  todas  condiciones  y  edades  se
encuentran en los caminos y se acompañan aportando cada uno
su conocimiento y su visión de mundo.

2.  El  mundo  medieval  es  un  mundo  con  tiempo,  con  el  ocio
suficiente  como  para  reunirse  al  terminar  el  día  y  escuchar  lo
que  otros  tengan  que  decir,  para  gozar  el  relato,  no  por
desconocido, sino por bellamente dicho. Con el tiempo suficiente
como  para  crear  una  cultura  nueva  con  este  hablar,  con  este
contar  su  historia  que  es  un  modo  de  buscar  continuidad,
permanencia en el huir del río o del camino.

3.  En  este  universo  surgen  los  Canterbur yTales   como  literatura  que
transcribe  una  experiencia  vital.  ‘Porque  bien  sabe  el  lector,
como  yo  lo  sé,  que  quien  ha  de  contar  lo  que  contó  otro,  debe
repetir  con  fiel  exactitud  sus  expresiones,  así  fuesen  soeces  o
licenciosas, pues si no falsearía el relato, ora inventando cosas,
ora rebuscando dichos nuevos’ 

4.  El  narrador  testigo,  participante  él  mismo  de  lo  narrado,
oyente  del  mundo  creado  por  muchos  otros  narradores  ama  la
palabra  y  ama  su  circunstancia  personal  y  local,  su  aquí  y  su
ahora:  dispone  de  espacio  y  tiempo  para  explicar,  para  detallar
cada  uno  de  los  caminantes,  tal  como  se  le  apareciera  con  su
atavío y su colorido, con su prestancia juvenil, o con su dignidad
de  hombre  ya  maduro,  o  con  la  serena  majestad  de  una  priora
que sigue los modos cortesanos.

5.  Todo  este  mundo  creado  por  la  palabra  apofántica  del
narrador  tiene  una  resonancia  para  nosotros,  lectores  del  siglo
XX,  novedosa.  Es  la  resonancia  propia  de  la  palabra  hablada.
Los  cuentos  narrados  pertenecen  a  una  tradición  oral  y  esa
tradición pesa decisivamente en la creación poética chauceriana,
como lo veremos en la primera parte de este trabajo.

6.  En  segundo  lugar,  estudiaremos  la  necesidad  de  continuidad


que  impulsa  al  creador  medieval  a  constituir  nexo  entre  cada
relato.  Necesidad  de  perdurar:  una  fabulación,  una  comunidad,
una  vida  son  modos  de  salvar  el  vacío  que  aísla  y  mata  sea
lapso, sea hombre, sea cultura.

7.  Terminaremos  enfrentándonos  con  el  viaje  en  cuanto  recurso


literario  de  enmarcamiento.  Pero  un  viaje  muy  medieval:  la
romería,  el  ir  los  creyentes  al  lugar  santo.  Peregrinación  que  es
imagen  de  la  vida,  ocasión  de  solaz  y  de  elevación  espiritual.
(…) ”

Irma Céspedes, Entorno a los cuentos de Canterbury (fragmento)

Según  lo  expresado  en  el  texto,  ¿Cuál  de  las  siguientes
aseveraciones es  ?
VERDADERA

A) El viaje de los creyentes a Tierra Santa es el tema central de
los cuentos medievales.

B) La peregrinación como eje central del relato medieval se centra
en la diversión.

C) El ocio que aísla y mata la cultura medieval se salva con la
religión.

D) La elevación espiritual y la santidad de los creyentes es el
tema de la creación medieval.
E) El relato es la forma de buscar la continuidad y la permanencia
de la vida  en el mundo medieval.

 Limpiar

 Pregunta 47:

TEXTO 9 (47 – 54)

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine, Doña Bárbara, El mundo es ancho y ajeno, Los  pasos
perdidos  y  por  supuesto  los  alucinantes  relatos  de  la  selva  de
Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.

3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Lo  cambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand, Los siete estados internos en ‘El Capanga’


(fragmento)

Según su contenido, el texto anterior es un (a)

A) investigación acerca de la tradición literaria hispanoamericana.

B) reseña literaria sobre los relatos de la selva de Horacio
Quiroga.

C) crítica literaria al personaje el “Capanga” de Los Pasos
Perdidos.

D) trabajo de análisis de un cuento de Jorge Guzmán.

E) ensayo literario sobre el asunto de la novela de Pablo Mamoré.
 Limpiar

 Pregunta 48:

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine,  Doña  Bárbara,  El  mundo  es  ancho  y  ajeno,  Los
pasosperdidos y por supuesto los alucinantes relatos de la selva
de  Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.

3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Locambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand,  Los siete estadosinternos en  ‘ El Capanga’  (fragmento)

De acuerdo con lo expresado en el texto, el personaje del cuento

A) muere ahogado al caer al río, atado de pies y manos.

B) es crucificado por la comunidad, por sus faltas a la moral.

C) cumple la odisea de descender por el río caudaloso y salvaje.

D) navega río abajo, atado a un madero, para sobrevivir.

E) es condenado a muerte por sus fechorías.

 Limpiar

 Pregunta 49:
1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine,  Doña  Bárbara,  El  mundo  es  ancho  y  ajeno,  Los
pasosperdidos y por supuesto los alucinantes relatos de la selva
de  Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.

3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Locambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand, Los siete estados internos en ‘El Capanga’


(fragmento)

Según  lo  afirmado  en  el  texto,  la  temática  de  las  obras
mencionadas es de índole

A) modernista.

B) renacentista.

C) naturalista.

D) romántica.

E) realista.

 Limpiar

 Pregunta 50:

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine,  Doña  Bárbara,  El  mundo  es  ancho  y  ajeno,  Los
pasosperdidos y por supuesto los alucinantes relatos de la selva
de  Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.

3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Locambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand, Los siete estados internos en ‘El Capanga’


(fragmento)

Según  el  texto,  los  aspectos  del  estudio  realizado  al  cuento
contemplan

I) estructura, asunto, argumento.
II) narrador, personaje, ambiente.
III) autor, género literario, marco histórico­social.

A) Solo I.

B) Solo II.

C) Solo III.

D) Solo I y II.

E) I, II y III.

 Limpiar

 Pregunta 51:

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine,  Doña  Bárbara,  El  mundo  es  ancho  y  ajeno,  Los
pasosperdidos y por supuesto los alucinantes relatos de la selva
de  Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.

3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Locambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.
6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand, Los siete estados internos en ‘El Capanga’


(fragmento)

De acuerdo con lo expresado en el texto, ¿cuál de las siguientes
aseveraciones es  ?
FALSA

A) El personaje del cuento se encuentra prisionero entre la ilusión
y la realidad.

B) El protagonista es representado a través de acciones morales y
físicas.

C) El Capanga es emplazado por presiones externas e internas
durante su viaje.

D) El personaje principal del cuento está bajo una tortura espiritual
y física.

E) El protagonista se encuentra preso física y mentalmente.

 Limpiar

 Pregunta 52:

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine,  Doña  Bárbara,  El  mundo  es  ancho  y  ajeno,  Los
pasosperdidos y por supuesto los alucinantes relatos de la selva
de  Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.

3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Locambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand, Los siete estados internos en ‘El Capanga’


(fragmento)

Se  deduce  del  texto  que,  entre  las  diferentes  dicotomías  que
plantea el cuento,   se encuentra
no

A) Vida ­ Muerte.

B) Crimen ­ Castigo.

C) Cuerpo ­ Espíritu.

D) El Bien – El Mal.

E) Contrición – Redención.

 Limpiar

 Pregunta 53:

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine,  Doña  Bárbara,  El  mundo  es  ancho  y  ajeno,  Los
pasosperdidos y por supuesto los alucinantes relatos de la selva
de  Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 
2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.

3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Locambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand, Los siete estados internos en ‘El Capanga’


(fragmento)
Según lo expresado en el texto, el cuento plantea como tema

A) La naturaleza avasalladora que devora al hombre.

B) El sentimiento que prima sobre la razón del hombre.

C) La evolución espiritual del hombre enfrentado a la muerte.

D) El mundo onírico que sobrepasa la realidad humana.

E) La concepción teocéntrica que condiciona la justicia humana.

 Limpiar

 Pregunta 54:

1. “Por el paisaje, por el vigor del tema, por el tipo de experiencia
humana  que  contiene,  ‘El  Capanga’  puede  inscribirse  en  la
tradición literaria hispanoamericana que ha dado obras como La
Vorágine,  Doña  Bárbara,  El  mundo  es  ancho  y  ajeno,  Los
pasosperdidos y por supuesto los alucinantes relatos de la selva
de  Horacio  Quiroga  .  En  ‘El  Capanga’,  como  en  las  obras
nombradas,  está  la  geografía  salvaje,  están  los  hombres
viviendo  y  sobreviviendo  en  un  espacio  hostil,  hombres  cuya
fisonomía  moral  y  espiritual  ha  tomado  la  forma  del  mundo  en
que  están  inmersos.  Pero  ante  lo  dicho  es  preciso  hacer  una
distinción: en el cuento de Jorge Guzmán advertimos algo que lo
aventaja de sus congéneres (con la excepción de Quiroga), y es
que  en  él  todo  rasgo  naturalista,  en  el  sentido  del  paisaje
descrito  con  maniático  detallismo,  se  encuentra  reducido  a  sus
líneas  esenciales.  Es  el  hombre,  Pablo,  el  ‘Capanga’,  quien
ocupa  casi  todo  el  espacio  de  la  pantalla.  La  naturaleza,
presente  sin  duda  en  el  río,  en  la  vegetación,  en  la  fauna
mencionada  como  al  pasar,  posee  un  carácter  meramente
funcional,  virtud  que  duplica  la  fuerza  dramática  de  la  historia  y
es  al  mismo  tiempo  un  acto  de  cortesía  a  la  sensibilidad  del
lector contemporáneo. 

2. El asunto del cuento ‘El Capanga’, del chileno Jorge Guzmán,
puede resumirse así: un delincuente llamado Pablo y apodado el
Capanga  es  condenado  a  descender  el  río  Mamoré  atado  de
pies  y  manos  a  un  tronco  en  forma  de  cruz.  Su  suerte,  por  lo
tanto,  tiene  dos  alternativas:  sobrevivir  o  perecer.  Y  esa  odisea,
morosamente descrita, que padece el prisionero, es el elemento
que provee la acción medular del relato.
3.  El  cuento  puede  dividirse  en  dos  partes,  las  que  aparecen
claramente  separadas  por  un  espacio  en  blanco.  Ambas  partes
se  distinguen  entre  sí  por  un  notorio  cambio  en  el  tono  y  en  la
perspectiva del narrador. La primera parte es una introducción a
la  acción  central,  materia  de  la  segunda  parte,  y  en  ella  se  nos
dan algunos antecedentes del personaje protagónico, la relación
de su captura y la razón de su condena.

4.  En  las  primeras  líneas  de  la  primera  parte  se  nos  dice  que
Pablo había estado en el pueblo dos veces, con un intervalo de
cinco  años.  La  primera  vez  se  había  mostrado  algo  tímido,  la
segunda en cambio –cinco años más tarde­ es un ‘Capanga’, es
decir,  un  forajido  a  sueldo,  un  maleante  que  mata  por  encargo,
cuya  inescrupulosidad  y  bajos  instintos  le  llevan  a  violar  a  una
muchacha  ciega.  En  estos  cinco  años,  la  vida,  el  ambiente,  la
clase  de  labor  que  ejerce,  han  transformado  al  hombre.
Respecto  a  esto,  el  narrador  es  muy  explícito:  ‘Locambiaron  la
extensión  interminable  de  las  llanadas,  el  eterno  crepúsculo
húmedo  y  caliente  de  la  selva,  la  necesidad  de  mantenerse
continuamente  alerta,  de  vencer  o  ser  vencido  para  siempre’.
Esta  observación  tiene  gran  importancia,  pues  está  relacionada
con  los  avatares  internos  del  Capanga  durante  su  odisea  por  el
río, tema de análisis del presente trabajo.

5.  Después  de  cometer  su  última  fechoría,  Pablo  es  capturado
en  el  monte  y  condenado  a  descender  por  el  río,  atado  a  un
tronco.  A  partir  de  este  punto  se  inicia  la  segunda  parte  del
cuento, que narra los avatares del hombre en su descenso por el
río, es decir, la acción interna y externa de su aventura. Tenemos
a  Pablo  atado  a  su  madero  en  forma  de  cruz,  navegando  río
abajo  por  las  turbias  aguas  del  Mamoré.  El  Capanga  no  sólo
está  preso  físicamente,  sino  mentalmente.  La  forzada
inmovilidad  le  hace  prisionero  en  la  cárcel  de  su  mente.  Su
tortura es física –la dolorosa posición de su cuerpo, la amenaza
del  hambre,  de  la  muerte  lenta­,  pero  también  es  espiritual.  Su
tortura  es  la  tortura  del  hombre  como  ser  racional:  es  capaz  de
especular sobre su propio destino.

6. Pablo el Capanga y su madero hacen un largo viaje, y durante
el camino el espíritu del hombre pasa por  diferentes  estados  de
ánimo,  los  que  lentamente,  casi  imperceptiblemente,  van
marcando una evolución en su naturaleza y en su manera como
hasta entonces ha enfrentado el mundo y se ha visto a sí mismo.
La  acción  del  relato,  por  lo  tanto,  no  es  sólo  externa  –las
peripecias  de  un  navegante  a  pesar  suyo­,  sino,
fundamentalmente interna, moral. (…)”

Carlos Morand, Los siete estados internos en ‘El Capanga’


(fragmento)

Según  el  emisor  del  texto,  Jorge  Guzmán  aventaja  a  sus


congéneres, porque
A) la naturaleza avasalladora se hace presente en el río, la
vegetación y la fauna.

B) la fuerza dramática de la historia se apoya en la sensibilidad
del lector.

C) la odisea del prisionero es el elemento que provee la acción
medular del relato.

D) ambas partes del relato se distinguen entre sí por un notorio
cambio en el tono y en la perspectiva del narrador.

E) el rasgo naturalista del cuento se encuentra reducido a sus
líneas esenciales.

 Limpiar

 Pregunta 55:

TEXTO 10 (55 – 59)

“Es  también  como  un  hombre  que,  al  ausentarse,  llamó  a  sus
siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a
otro  dos  y  a  otro  uno,  a  cada  cual  según  su  capacidad;  y  se
ausentó. Enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso
a negociar con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que había
recibido  dos  ganó  otros  dos.  En  cambio,  el  que  había  recibido
uno se fue, cavó un hoyo en le tierra y escondió el dinero de su
señor.  Al  cabo  de  mucho  tiempo,  vuelve  el  señor  de  aquellos
siervos  y  ajusta  cuentas  con  ellos.  Llegándose  el  que  había
recibido  cinco  talentos,  presentó  otros  cinco,  diciendo:  ­Señor,
cinco  talentos  me  entregaste;  aquí  tienes  otros  cinco  que  he
ganado (…)” 

San Mateo, Parábola de los Talentos (fragmento)

El  tipo  de  discurso  utilizado  en  el  fragmento  anterior  se  puede
clasificar como

A) descriptivo

B) metalingüístico

C) narrativo
D) dialógico

E) expositivo

 Limpiar

 Pregunta 56:

“Es  también  como  un  hombre  que,  al  ausentarse,  llamó  a  sus
siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a
otro  dos  y  a  otro  uno,  a  cada  cual  según  su  capacidad;  y  se
ausentó. Enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso
a negociar con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que había
recibido  dos  ganó  otros  dos.  En  cambio,  el  que  había  recibido
uno se fue, cavó un hoyo en le tierra y escondió el dinero de su
señor.  Al  cabo  de  mucho  tiempo,  vuelve  el  señor  de  aquellos
siervos  y  ajusta  cuentas  con  ellos.  Llegándose  el  que  había
recibido  cinco  talentos,  presentó  otros  cinco,  diciendo:  ­Señor,
cinco  talentos  me  entregaste;  aquí  tienes  otros  cinco  que  he
ganado (…)” 

San Mateo, Parábola de los Talentos (fragmento)

¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza mejor el contenido del
fragmento anterior?

A) El ser humano actúa de acuerdo con sus defectos y virtudes.

B) Algunas personas son más inteligentes que otras.

C) Los que son buenos para los negocios triunfan en la vida.

D) La conducta normal no es igual para todos.

E) El que guarda siempre tiene.

 Limpiar

 Pregunta 57:
“Es  también  como  un  hombre  que,  al  ausentarse,  llamó  a  sus
siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a
otro  dos  y  a  otro  uno,  a  cada  cual  según  su  capacidad;  y  se
ausentó. Enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso
a negociar con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que había
recibido  dos  ganó  otros  dos.  En  cambio,  el  que  había  recibido
uno se fue, cavó un hoyo en le tierra y escondió el dinero de su
señor.  Al  cabo  de  mucho  tiempo,  vuelve  el  señor  de  aquellos
siervos  y  ajusta  cuentas  con  ellos.  Llegándose  el  que  había
recibido  cinco  talentos,  presentó  otros  cinco,  diciendo:  ­Señor,
cinco  talentos  me  entregaste;  aquí  tienes  otros  cinco  que  he
ganado (…)” 

San Mateo, Parábola de los Talentos (fragmento)

Por el contenido del texto, podemos deducir que se presentará

A) un dístico pareado con el tema principal.

B) una crítica social en contra de la esclavitud.

C) a personajes alegóricos que enseñan una moraleja.

D) una enseñanza didáctico­moralizante.

E) a animales antropomorfizados que reflexionan.

 Limpiar

 Pregunta 58:

“Es  también  como  un  hombre  que,  al  ausentarse,  llamó  a  sus
siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a
otro  dos  y  a  otro  uno,  a  cada  cual  según  su  capacidad;  y  se
ausentó. Enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso
a negociar con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que había
recibido  dos  ganó  otros  dos.  En  cambio,  el  que  había  recibido
uno se fue, cavó un hoyo en le tierra y escondió el dinero de su
señor.  Al  cabo  de  mucho  tiempo,  vuelve  el  señor  de  aquellos
siervos  y  ajusta  cuentas  con  ellos.  Llegándose  el  que  había
recibido  cinco  talentos,  presentó  otros  cinco,  diciendo:  ­Señor,
cinco  talentos  me  entregaste;  aquí  tienes  otros  cinco  que  he
ganado (…)” 

San Mateo, Parábola de los Talentos (fragmento)


Según el tema planteado en el relato, podemos establecer que la
función de la literatura que prevalece es la

A) Estética.

B) Cognoscitiva.

C) Lúdica.

D) Crítica social.

E) Didáctico­moral.

 Limpiar

 Pregunta 59:

“Es  también  como  un  hombre  que,  al  ausentarse,  llamó  a  sus
siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a
otro  dos  y  a  otro  uno,  a  cada  cual  según  su  capacidad;  y  se
ausentó. Enseguida, el que había recibido cinco talentos se puso
a negociar con ellos y ganó otros cinco. Igualmente el que había
recibido  dos  ganó  otros  dos.  En  cambio,  el  que  había  recibido
uno se fue, cavó un hoyo en le tierra y escondió el dinero de su
señor.  Al  cabo  de  mucho  tiempo,  vuelve  el  señor  de  aquellos
siervos  y  ajusta  cuentas  con  ellos.  Llegándose  el  que  había
recibido  cinco  talentos,  presentó  otros  cinco,  diciendo:  ­Señor,
cinco  talentos  me  entregaste;  aquí  tienes  otros  cinco  que  he
ganado (…)” 

San Mateo, Parábola de los Talentos (fragmento)

La difusión de este tipo de texto se relaciona con el período

A) Renacentista.

B) Neoclásico.

C) Modernista.
D) Naturalista.

E) Romántico.

 Limpiar

 Pregunta 60:

TEXTO 11 (60 – 62)

“Ésta  es  la  relación  de  cómo  todo  estaba  en  suspenso,  todo  en
calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del
cielo.

Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía
un  hombre,  ni  un  animal,  pájaros,  peces,  cangrejos,  árboles,
piedras,  cuevas,  barrancas,  hierbas  ni  bosques:  sólo  el  cielo
existía.

No  se  manifestaba  la  faz  de  la  tierra.  Sólo  estaban  el  mar  en
calma y el cielo en toda su extensión”.

Anónimo, Popol Vuh(fragmento)

El tema central del fragmento anterior se refiere a

A) el origen del hombre.

B) la creación del océano.

C) el origen del Universo.

D) la creación de la Tierra.

E) el origen de los animales.

 Limpiar

 Pregunta 61:
“Ésta  es  la  relación  de  cómo  todo  estaba  en  suspenso,  todo  en
calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del
cielo.

Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía
un  hombre,  ni  un  animal,  pájaros,  peces,  cangrejos,  árboles,
piedras,  cuevas,  barrancas,  hierbas  ni  bosques:  sólo  el  cielo
existía.

No  se  manifestaba  la  faz  de  la  tierra.  Sólo  estaban  el  mar  en
calma y el cielo en toda su extensión”.

Anónimo, Popol Vuh (fragmento)

Por el contenido del fragmento se deduce que es un (a)

A) cuento oriental.

B) mito griego.

C) leyenda chilena.

D) fábula americana.

E) mito maya.

 Limpiar

 Pregunta 62:

“Ésta  es  la  relación  de  cómo  todo  estaba  en  suspenso,  todo  en
calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del
cielo.

Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía
un  hombre,  ni  un  animal,  pájaros,  peces,  cangrejos,  árboles,
piedras,  cuevas,  barrancas,  hierbas  ni  bosques:  sólo  el  cielo
existía.

No  se  manifestaba  la  faz  de  la  tierra.  Sólo  estaban  el  mar  en
calma y el cielo en toda su extensión”.

Anónimo, Popol Vuh(fragmento)

El tipo de mundo narrado que aparece en el relato es
A) Real.

B) Utópico.

C) Mítico.

D) Fantástico.

E) Cotidiano.

 Limpiar

 Pregunta 63:

TEXTO 12 (63 – 65)

“(…)  otra  vez  el  corazón  pareció  detenérsele  en  medio  de  un
silencio pesado como una nube de plomo.

­‘Esto es una locura, ¡Un sueño! No puede ser que toda mi vida
desfile esta noche. Es la fiebre o ¿qué acaso estoy muerto?’.

Pensó  en  voz  alta  y  temiendo  que  alguien  lo  oyera.  Su


respiración  se  aceleró.  Un  calor  subió  por  su  espalda  sin  que
pudiera  hacer  nada  para  dominar  el  estremecimiento  que  lo
sacudía  entero.  Aquella  muchacha  no  podía  ser  más  igual  a  un
amor de su pasado y el joven perseguidor ¿Quién más podía ser
que  él  mismo?  Aquel  recuerdo  hizo  despertar  una  dormida
nostalgia (…)”

Santayana, Cuentos en movimiento, “Tan sólo un regreso”


(fragmento)

Para el protagonista del fragmento leído la vida es un (a)

A) sueño premonitorio que lo regresa a la realidad.

B) recuerdo juvenil, a través del primer amor.

C) eterna pregunta para averiguar si está muerto.
D) evocación nostálgica del pasado.

E) temor expresado en la certeza de la muerte.

 Limpiar

 Pregunta 64:

“(…)  otra  vez  el  corazón  pareció  detenérsele  en  medio  de  un
silencio pesado como una nube de plomo.

­‘Esto es una locura, ¡Un sueño! No puede ser que toda mi vida
desfile esta noche. Es la fiebre o ¿qué acaso estoy muerto?’.

Pensó  en  voz  alta  y  temiendo  que  alguien  lo  oyera.  Su


respiración  se  aceleró.  Un  calor  subió  por  su  espalda  sin  que
pudiera  hacer  nada  para  dominar  el  estremecimiento  que  lo
sacudía  entero.  Aquella  muchacha  no  podía  ser  más  igual  a  un
amor de su pasado y el joven perseguidor ¿Quién más podía ser
que  él  mismo?  Aquel  recuerdo  hizo  despertar  una  dormida
nostalgia (…)”

Santayana, Cuentos en movimiento, “Tan sólo un regreso”


(fragmento)

Del fragmento leído, se infiere que el protagonista es un 

I) demente, que confunde la realidad con la fantasía.
II) hombre que se debate entre la vida y la muerte.
III) ser que lucha contra el mal de soñar despierto.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo III

D) Solo I y II

E) Solo I y III

 Limpiar
 Pregunta 65:

“(…)  otra  vez  el  corazón  pareció  detenérsele  en  medio  de  un
silencio pesado como una nube de plomo.

­‘Esto es una locura, ¡Un sueño! No puede ser que toda mi vida
desfile esta noche. Es la fiebre o ¿qué acaso estoy muerto?’.

Pensó  en  voz  alta  y  temiendo  que  alguien  lo  oyera.  Su


respiración  se  aceleró.  Un  calor  subió  por  su  espalda  sin  que
pudiera  hacer  nada  para  dominar  el  estremecimiento  que  lo
sacudía  entero.  Aquella  muchacha  no  podía  ser  más  igual  a  un
amor de su pasado y el joven perseguidor ¿Quién más podía ser
que  él  mismo?  Aquel  recuerdo  hizo  despertar  una  dormida
nostalgia (…)”

Santayana, Cuentos en movimiento, “Tan sólo un regreso”


(fragmento)

En el fragmento anterior es posible encontrar

A) el tema de la muerte.

B) la dicotomía apariencia ­ realidad.

C) el motivo de la vejez y el paso de los años.

D) el mundo narrativo onírico.

E) la presencia vital del amor.

 Limpiar

 Pregunta 66:

 
TEXTO 13 (66 – 68)

“El  Jugador  relata  la  tormentosa  vida  de  Alexei  Ivanovitch,


preceptor  de  una  familia  rusa  ‘venida  a  menos’,  que  instalada
temporalmente  en  la  ciudad  –  casino  alemana  de  Ruletenburg
espera un desenlace que tardará mucho más de lo necesario en
producirse:  La  muerte  de  ‘babulinka’.  Antonia  Vissilievna,  la  rica
abuela  cuya  fortuna  es  ávidamente  esperada  para  terminar  con
la  angustiosa  y  precaria  vida  del  General,  su  sobrino,  quien
podrá  de  este  modo  desposarse  con  Mademoiselle  Blanche,
atractiva cazafortunas francesa.”

Fedor Dostoievsky, El Jugador (fragmento)

¿Cuál es la motivación que mueve el actuar de Ivanovitch?

A) La preocupación  por la salud de la abuela.

B) El bienestar de la familia venida a menos.

C) La culpa por sus pecados de juventud.

D) El arribismo de la sociedad francesa.

E) La ambición de superar su precariedad.

 Limpiar

 Pregunta 67:

“El  Jugador  relata  la  tormentosa  vida  de  Alexei  Ivanovitch,


preceptor  de  una  familia  rusa  ‘venida  a  menos’,  que  instalada
temporalmente  en  la  ciudad  –  casino  alemana  de  Ruletenburg
espera un desenlace que tardará mucho más de lo necesario en
producirse:  La  muerte  de  ‘babulinka’.  Antonia  Vissilievna,  la  rica
abuela  cuya  fortuna  es  ávidamente  esperada  para  terminar  con
la  angustiosa  y  precaria  vida  del  General,  su  sobrino,  quien
podrá  de  este  modo  desposarse  con  Mademoiselle  Blanche,
atractiva cazafortunas francesa.”

Fedor Dostoievsky, El Jugador (fragmento)

¿Desde  qué  formas  discursivas  se  organiza  el  texto  expositivo


anterior?

A) Descripción – definición.

B) Descripción – narración.
C) Definición – caracterización.

D) Caracterización – discurso del comentario.

E) Discurso del comentario – narración.

 Limpiar

 Pregunta 68:

“El  Jugador  relata  la  tormentosa  vida  de  Alexei  Ivanovitch,


preceptor  de  una  familia  rusa  ‘venida  a  menos’,  que  instalada
temporalmente  en  la  ciudad  –  casino  alemana  de  Ruletenburg
espera un desenlace que tardará mucho más de lo necesario en
producirse:  La  muerte  de  ‘babulinka’.  Antonia  Vissilievna,  la  rica
abuela  cuya  fortuna  es  ávidamente  esperada  para  terminar  con
la  angustiosa  y  precaria  vida  del  General,  su  sobrino,  quien
podrá  de  este  modo  desposarse  con  Mademoiselle  Blanche,
atractiva cazafortunas francesa.”

Fedor Dostoievsky, El Jugador (fragmento)

El tema central del texto es

A) La muerte de babulinka.

B) El desposorio de Mademoiselle Blanche.

C) La vida de una familia rusa.

D) La precaria vida del General Ivanovitch.

E) El legado de Antonia Vissilievna.

 Limpiar

 Pregunta 69:
TEXTO 14 (69 – 71)

“Al fin de la batalla,
Y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
Y le dijo: ‘¡no mueras; te amo tanto!’
Pero el cadáver, ¡Ay! Siguió muriendo.
Se le acercaron dos, repitiéronle: 
‘¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!’
Pero el cadáver, ¡Ay! ¡Siguió muriendo! (…)” 

César Vallejo, “Masa”.

En los versos anteriores, el motivo lírico predominante es

A) el pesimismo ante la derrota.

B) el remordimiento por las muertes ajenas.

C) el sufrimiento ante lo inevitable de la muerte.

D) la tristeza por la batalla perdida.

E) lo incomprensible de la guerra.

 Limpiar

 Pregunta 70:

“Al fin de la batalla,
Y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
Y le dijo: ‘¡no mueras; te amo tanto!’
Pero el cadáver, ¡Ay! Siguió muriendo.
Se le acercaron dos, repitiéronle: 
‘¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!’
Pero el cadáver, ¡Ay! ¡Siguió muriendo! (…)” 

César Vallejo, “ Masa ”.

El poema presenta el tema de

A) la muerte.
B) el viaje.

C) el amor contrariado.

D) los celos.

E) el mal de amor.

 Limpiar

 Pregunta 71:

“Al fin de la batalla,
Y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
Y le dijo: ‘¡no mueras; te amo tanto!’
Pero el cadáver, ¡Ay! Siguió muriendo.
Se le acercaron dos, repitiéronle: 
‘¡No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!’
Pero el cadáver, ¡Ay! ¡Siguió muriendo! (…)” 

César Vallejo, “ Masa ”.

En el verso: “Pero el cadáver, ¡Ay! ¡Siguió muriendo! (…)” es
posible percibir una 

A) sinécdoque

B) sinestesia

C) antítesis

D) paradoja

E) metáfora

 Limpiar
 Pregunta 72:

TEXTO 15 (72 – 73)

“Los Asirios, al norte de Babilonia, en el valle superior del Tigris,
surgió el pueblo semita de los asirios, un pueblo belicoso, cruel y
feroz.  Sus  capitales  fueron  las  ciudades  de  Assur  y  Nínive.  Los
reyes  asirios  estaban  convencidos  de  que  tenían  la  misión  de
someter  el  mundo  a  su  dios  Assur.  En  sus  mensajes  al  dios
rendían  cuenta  de  las  campañas  que  habían  realizado  en  su
nombre  y  en  su  honor.  Creían  que  podían  alegrar  y  aplacar  las
iras  del  dios  si  aplicaban  crueles  castigos  a  los  pueblos
derrotados.  Los  reyes  se  vanagloriaban  de  sus  actos
sanguinarios.  Arrasaron  con  los  pueblos,  devastaron  países
enteros, enviaron al cautiverio y al exilio a millares de personas y
sembraron en todas partes el terror y la muerte.” 

Ricardo Krebs, Breve historia universal (fragmento)

Según el fragmento leído, los asirios, principalmente

A) se persuadieron de cumplir una cruel misión divina de
sometimiento.

B) hicieron la guerra a todos los pueblos bárbaros de la
antigüedad.

C) perfeccionaron las técnicas belicosas de la religión politeísta.

D) cultivaban el altruismo y la filantropía con los pueblos
derrotados.

E) se ocuparon en trascender en la muerte, el castigo y la
esclavitud.

 Limpiar

 Pregunta 73:

“Los Asirios, al norte de Babilonia, en el valle superior del Tigris,
surgió el pueblo semita de los asirios, un pueblo belicoso, cruel y
feroz.  Sus  capitales  fueron  las  ciudades  de  Assur  y  Nínive.  Los
reyes  asirios  estaban  convencidos  de  que  tenían  la  misión  de
someter  el  mundo  a  su  dios  Assur.  En  sus  mensajes  al  dios
rendían  cuenta  de  las  campañas  que  habían  realizado  en  su
nombre  y  en  su  honor.  Creían  que  podían  alegrar  y  aplacar  las
iras  del  dios  si  aplicaban  crueles  castigos  a  los  pueblos
derrotados.  Los  reyes  se  vanagloriaban  de  sus  actos
sanguinarios.  Arrasaron  con  los  pueblos,  devastaron  países
enteros, enviaron al cautiverio y al exilio a millares de personas y
sembraron en todas partes el terror y la muerte.” 

Ricardo Krebs, Breve historia universal (fragmento)

Se  desprende  del  fragmento  leído  que  los  asirios  eran


principalmente

A) despiadados y destructores.

B) semitas y creyentes.

C) ritualistas y obsesivos.

D) hedonistas y esclavistas.

E) religiosos y bárbaros.

 Limpiar

 Pregunta 74:

TEXTO 16 (74 – 76)

1.  “Al  hablar  ante  el  Honorable  Senado  en  este  día,  me  siento
acompañado por un recuerdo de magnitud extraordinaria (…)

2. En Chile no hay libertad de palabra, ni se vive libre de temor.
Centenares  de  hombres  que  luchan,  porque  nuestra  patria  viva
libre  de  miseria,  son  perseguidos,  maltratados,  ofendidos,
condenados.

3. En este 6 de Enero de 1948, soy perseguido por continuar fiel
a las más altas aspiraciones humanas, y he debido sentarme por
primera  vez  ante  un  tribunal,  por  haber  denunciado  ante  la
América, la violación indigna de las libertades en Chile (…)

4.  Yo  pregunto  al  Honorable  Senado,  ¿dónde  vamos  a  llegar?


¿Es  posible  que  continúe  el  estado  anormal  y  de  angustia  en
que vive nuestro país? (…)”

Pablo Neruda, Yo Acuso(fragmento).
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es  FALSA , en relación con la
tesis del fragmento anterior?

A) En Chile no existe libertad de expresión.

B) Los hombres que luchan en Chile son condenados.

C) La patria chilena vive libre de miseria, pero no de temor.

D) En Chile se vive un estado anormal de angustia.

E) El pueblo chileno es maltratado, ofendido, perseguido.

 Limpiar

 Pregunta 75:

1.  “Al  hablar  ante  el  Honorable  Senado  en  este  día,  me  siento
acompañado por un recuerdo de magnitud extraordinaria (…)

2. En Chile no hay libertad de palabra, ni se vive libre de temor.
Centenares  de  hombres  que  luchan,  porque  nuestra  patria  viva
libre  de  miseria,  son  perseguidos,  maltratados,  ofendidos,
condenados.

3. En este 6 de Enero de 1948, soy perseguido por continuar fiel
a las más altas aspiraciones humanas, y he debido sentarme por
primera  vez  ante  un  tribunal,  por  haber  denunciado  ante  la
América, la violación indigna de las libertades en Chile (…)

4.  Yo  pregunto  al  Honorable  Senado,  ¿dónde  vamos  a  llegar?


¿Es  posible  que  continúe  el  estado  anormal  y  de  angustia  en
que vive nuestro país? (…)”

Pablo Neruda, Yo Acuso(fragmento).

¿Qué relación existe entre el párrafo uno y el cuatro? 

El párrafo uno / El párrafo cuatro

A) presenta el tema usando deícticos. / termina con una pregunta
retórica.
B) introduce la interrogante. / responde con argumentos.

C) plantea la tesis. / presenta el respaldo.

D) apela a las emociones. / apela al intelecto.

E) es una evocación. / es una inquisición.

 Limpiar

 Pregunta 76:

1.  “Al  hablar  ante  el  Honorable  Senado  en  este  día,  me  siento
acompañado por un recuerdo de magnitud extraordinaria (…)

2. En Chile no hay libertad de palabra, ni se vive libre de temor.
Centenares  de  hombres  que  luchan,  porque  nuestra  patria  viva
libre  de  miseria,  son  perseguidos,  maltratados,  ofendidos,
condenados.

3. En este 6 de Enero de 1948, soy perseguido por continuar fiel
a las más altas aspiraciones humanas, y he debido sentarme por
primera  vez  ante  un  tribunal,  por  haber  denunciado  ante  la
América, la violación indigna de las libertades en Chile (…)

4.  Yo  pregunto  al  Honorable  Senado,  ¿dónde  vamos  a  llegar?


¿Es  posible  que  continúe  el  estado  anormal  y  de  angustia  en
que vive nuestro país? (…)”

Pablo Neruda, Yo Acuso(fragmento).

¿Qué imagen de sociedad se infiere del texto anterior?

Una sociedad

A) hostilizada por la lucha de clases.

B) politizada por las luchas sindicales.

C) segregada por las reivindicaciones sociales
D) privada de sus derechos.

E) maltratada por su pueblo.

 Limpiar

 Pregunta 77:

TEXTO 17 (77- 80)

“El  arte  es  memoria  gráfica  del  tiempo,  retrato  de  cada  época,
ventana  a  la  historia,  símbolo  creativo  que  describe  la  sociedad
que lo vio nacer. ¿Qué decir de nuestra sociedad actual?

La  serie  de  imágenes  Clásicos  del  arte  reflexiona  sobre  la


normalización del consumismo en nuestras vidas.

Siro López, licenciado en Teología y artista polifacético (tanto le
da  a  la  pintura,  el  diseño,  la  fotografía,  el  teatro,  el  mimo  o  la
danza)  utiliza  la  contra  publicidad  como  lenguaje  artístico  y  de
reivindicación  social.  Su  último  libro, Cara y ,  es  ejemplo  de
cruz

ello.”

Consumehastamorir.com

¿Qué imagen de sociedad actual se infiere del texto anterior?

Una sociedad

A) elitista, solo los consumidores pueden acceder al buen estilo de
vida.
B) progresista, con tecnología se reducen los costos de
producción.

C) humanista, creativa y cautivada por la expresión plástica del
arte.

D) competitiva, con productores rivales en mercados emergentes.

E) mercantilizada, con la deshumanización del hombre por el
consumismo.

 Limpiar

 Pregunta 78:

“El  arte  es  memoria  gráfica  del  tiempo,  retrato  de  cada  época,
ventana  a  la  historia,  símbolo  creativo  que  describe  la  sociedad
que lo vio nacer. ¿Qué decir de nuestra sociedad actual?

La  serie  de  imágenes  Clásicos  del  arte  reflexiona  sobre  la


normalización del consumismo en nuestras vidas.

Siro López, licenciado en Teología y artista polifacético (tanto le
da  a  la  pintura,  el  diseño,  la  fotografía,  el  teatro,  el  mimo  o  la
danza)  utiliza  la  contra  publicidad  como  lenguaje  artístico  y  de
reivindicación  social.  Su  último  libro, Cara y ,  es  ejemplo  de
cruz

ello.”

Consumehastamorir.com

La parodia de la Mona Lisa en la imagen de Ronald Mac Donald
representa
A) la pérdida de los valores humanos del hombre por el consumo.

B) el populismo del artista para dar a conocer su obra, a partir de
un cuadro famoso.

C) la tesis de que el arte está al alcance de todos, no solo de los
iniciados.

D) el interés de las multinacionales por acceder al mercado
artístico.

E) una nueva línea publicitaria para captar más consumidores de
comida chatarra.

 Limpiar

 Pregunta 79:

“El  arte  es  memoria  gráfica  del  tiempo,  retrato  de  cada  época,
ventana  a  la  historia,  símbolo  creativo  que  describe  la  sociedad
que lo vio nacer. ¿Qué decir de nuestra sociedad actual?

La  serie  de  imágenes  Clásicos  del  arte  reflexiona  sobre  la


normalización del consumismo en nuestras vidas.

Siro López, licenciado en Teología y artista polifacético (tanto le
da  a  la  pintura,  el  diseño,  la  fotografía,  el  teatro,  el  mimo  o  la
danza)  utiliza  la  contra  publicidad  como  lenguaje  artístico  y  de
reivindicación  social.  Su  último  libro, Cara y ,  es  ejemplo  de
cruz

ello.”
Consumehastamorir.com

En relación con la imagen, su función comunicativa es

A) rotular el producto para que sea rechazado por la población.

B) reafirmar las características elitistas del producto de consumo.

C) relativizar la descalificación de las artes mayores con una
antítesis.

D) reforzar el carácter irónico y crítico del mensaje entregado.

E) promover estrategias de persuasión orientadas al consumidor.

 Limpiar

 Pregunta 80:

“El  arte  es  memoria  gráfica  del  tiempo,  retrato  de  cada  época,
ventana  a  la  historia,  símbolo  creativo  que  describe  la  sociedad
que lo vio nacer. ¿Qué decir de nuestra sociedad actual?

La  serie  de  imágenes  Clásicos  del  arte  reflexiona  sobre  la


normalización del consumismo en nuestras vidas.

Siro López, licenciado en Teología y artista polifacético (tanto le
da  a  la  pintura,  el  diseño,  la  fotografía,  el  teatro,  el  mimo  o  la
danza)  utiliza  la  contra  publicidad  como  lenguaje  artístico  y  de
reivindicación  social.  Su  último  libro, Cara y cruz ,  es  ejemplo  de
ello.”

Consumehastamorir.com

De  acuerdo  con  el  texto,  ¿cuál  de  las  siguientes  opciones
presenta  una  manifestación  de  opinión  y  NO  una  exposición  de
hechos?

A) El arte es memoria gráfica del tiempo.

B) El retrato de cada época se construye mediante el arte.

C) A través del arte abrimos una ventana a la historia.

D) El arte es el símbolo creativo que describe la sociedad.

E) Los clásicos del arte hacen una crítica profunda del
consumismo.

 Limpiar

 Pregunta 81:

TEXTO 18 (81 – 82)

1.  “En  un  coloquio  con  estudiantes  liceanos  hablo  del  País
Mapuche  de  ‘antaño’,  de  su  territorio  que  comprende
extensiones  de  lo  que  hoy  es  parte  de  Argentina  y  parte  de
Chile.  De  cómo  la  cordillera  –llamada  actualmente  Los  Andes  –
nunca  fue  la  ‘fundadora’  de  lo  que  después  los  Estados,  casi
simultáneamente,  perpetraron:  a  un  lado  de  ella  los  mapuche
chilenos  y  al  otro  los  mapuche  argentinos.  Mas,  a  pesar  de
aquello, seguimos constituyendo un Pueblo Nación, les digo. (…)

2.  Les  digo  a  los  estudiantes  (ahora  también  a  usted):


imagínense  por  un  instante  siquiera,  ¿qué  sucedería  si  otro
Estado  entrara  a  ocupar  este  lugar  y  les  entregara  documentos
con  una  nueva  nacionalidad,  iniciando  la  tarea  de
arreduccionarlos,  de  imponerles  su  idioma,  su  historia,  de
mitificarles  –como  forma  de  ocultamiento  –su  historia,  de
estigmatizarles su cultura, de discriminarlos por su modernidad?
¿Se  reconocerían  en  ella  o  continuarían  sintiéndose  chilenos?
¿Qué  les  dirían  a  sus  hijas  y  a  sus  hijos?  ¿Y  a  los  hijos  y  a  las
hijas de ellos?” 
Elicura Chihuailaf, Recadocon䀀dencial a los chilenos (fragmento)

De  acuerdo  con  el  fragmento  anterior,  ¿cuál  de  las  siguientes
opciones es  ?
FALSA

A) El pueblo mapuche se desarrolló en ambos lados de la
Cordillera de los Andes.

B) La nueva nacionalidad impuesta al pueblo mapuche
estigmatizó su cultura.

C) Los españoles fueron discriminados por su modernidad ante
los mapuches.

D) A pesar del cordón andino separatista constituyeron un Pueblo
Nación Mapuche.

E) El pueblo colonizador impuso su idioma, su historia su cultura
al mapuche.

 Limpiar

 Pregunta 82:

1.  “En  un  coloquio  con  estudiantes  liceanos  hablo  del  País
Mapuche  de  ‘antaño’,  de  su  territorio  que  comprende
extensiones  de  lo  que  hoy  es  parte  de  Argentina  y  parte  de
Chile.  De  cómo  la  cordillera  –llamada  actualmente  Los  Andes  –
nunca  fue  la  ‘fundadora’  de  lo  que  después  los  Estados,  casi
simultáneamente,  perpetraron:  a  un  lado  de  ella  los  mapuche
chilenos  y  al  otro  los  mapuche  argentinos.  Mas,  a  pesar  de
aquello, seguimos constituyendo un Pueblo Nación, les digo. (…)

2.  Les  digo  a  los  estudiantes  (ahora  también  a  usted):


imagínense  por  un  instante  siquiera,  ¿qué  sucedería  si  otro
Estado  entrara  a  ocupar  este  lugar  y  les  entregara  documentos
con  una  nueva  nacionalidad,  iniciando  la  tarea  de
arreduccionarlos,  de  imponerles  su  idioma,  su  historia,  de
mitificarles  –como  forma  de  ocultamiento  –su  historia,  de
estigmatizarles su cultura, de discriminarlos por su modernidad?
¿Se  reconocerían  en  ella  o  continuarían  sintiéndose  chilenos?
¿Qué  les  dirían  a  sus  hijas  y  a  sus  hijos?  ¿Y  a  los  hijos  y  a  las
hijas de ellos?” 

Elicura Chihuailaf, Recado con䀀dencial a los chilenos (fragmento)

El emisor del fragmento anterior pretende que el lector
A) comunique una concepción valórica específica.

B) adopte ciertas actitudes o comportamientos.

C) conozca una concepción personal determinada.

D) opine sobre el tema planteado en el segmento.

E) oriente actitudes y conductas de otros.

 Limpiar

 FINALIZAR  VOLVER

(/rendir- (/home)

prueba/taller)

© Preuniversitario Pedro de Valdivia. Todos los derechos

reser vados 2016.

También podría gustarte