Está en la página 1de 5

Manual de Funciones Técnicas, Departamento de Enfermería Dirección Área Salud San Marcos.

ASIGNACIONES DE ENFERMERA DE 8 HORAS


CENTRO DE SALUD/ CENTROS DE ATENCION PERMANENTE

PERFIL DEL PUESTO


Puesto Funcional: Enfermera de 8 Horas de CAP
Departamento al que pertenece: Enfermería

Naturaleza del Puesto:


Trabajo técnico administrativo profesional de apoyo; que planifica, dirige, controla,
supervisa y evalúa las actividades de enfermería del CAP (Centro de Atención
Permanente).

Requisitos mínimos para ocupar el puesto:


Edad: Mayor de Edad
Sexo: Masculino y/o femenino
Estado Civil: Discrecional
Nacionalidad: Guatemalteco/a
Idioma: Español, Mam u otro (no indispensable)

Educación y Experiencia:
Poseer el título profesional acreditado por la Escuela Nacional de Enfermería.
Formador de recurso humano, autorizado por el Ministerio de Salud Publica y
Asistencia Social. Ser Miembro activo de la Asociación de Enfermería Profesional
(AGEP).

CARACTERÍSTICAS PERSONALES:
Aptitudes (Destrezas, Habilidades y conocimientos):
Liderazgo, capacidad para trabajar en equipo, conocimiento técnico, científico y
humano.
Manual de Funciones Técnicas, Departamento de Enfermería Dirección Área Salud San Marcos.

Actitudes (cualidades personales):


Responsable, respetuoso/a, honesto/a, leal, discreto, criterio propio, puntual,
seguro/a de sí mismo/a, flexible, espíritu de cooperación, iniciativa,
comprometido/a a su trabajo, disciplinado/a, tolerante, orientado hacía el logro de
metas con éxito y ética, aplicando el secreto profesional, uso adecuado del
uniforme.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Puesto Nominal: Paramédico
Puesto Funcional: Enfermera de 8 Horas
Departamento al que pertenece: Enfermería
Jefe Inmediato Superior: Enfermera de Distrito
Coordina con: Equipo interdisciplinario del distrito de
salud, personal de enfermería, y personal
de intendencia.
Subalterno: Auxiliar de enfermería y personal de
intendencia

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES ENFERMERA DE 8 HORAS


Administrativas:
1. Asumir las funciones de enfermera de distrito en ausencia de la misma.
2. Recibir el Servicio.
3. Supervisar el desempeño de auxiliares de enfermería en las diferentes
clínicas.
4. Colaborar en todas las jornadas de salud.
5. Participar en la vigilancia epidemiológica.
6. Contribuir en la Planificación de Educación Permanente.
7. Ayudar en la realización de consolidado de vacunación, planificación
familiar, tuberculosis y rabia.
8. Participar en la elaboración del consolidado de vacunación mensual.
Manual de Funciones Técnicas, Departamento de Enfermería Dirección Área Salud San Marcos.

9. Participar en la planificación y organización de actividades


interinstitucionales.
10. Participar en la elaboración de informes diarios, semanales, mensuales de
enfermería.
11. Apoyar en Actividades de promoción de cuidados obstétricos neonatales
esenciales. (PROCONE CLINICO) Y DE P/S.
12. Apoyar en la capacitación a comadronas.
13. Apoya en la elaboración del Plan Operativo Anual de trabajo (POA).
14. Participa en la Planificación y ejecución de reuniones de enfermería
15. Conjuntamente con enfermera de distrito toma decisiones para la solución
de problemas de enfermería.
16. Apoyar acciones para la adquisición de Recurso de materiales para el
trabajo de enfermería.
17. Elaborar informe administrativo de trabajo de enfermería.
18. Evaluar calidad de la atención brindada al paciente.
19. Apoyar la elaboración y desarrollo del Plan de emergencias y desastres.
20. Monitorear los puestos de salud para verificar la existencia de los recursos
necesarios para una atención oportuna y de calidad a la población.
21. Participar en la programación, supervisión, ejecución de las actividades
docentes y educativas de estudiantes de enfermería.
22. Participar en acciones de control de desastres del distrito.
23. Vela por la existencia de medicamentos del Distrito, en apoyo a la
Enfermera de Distrito.
24. Participar en las actividades de Comité de Docencia e investigación.
25. Participa en la Elaboración de Sala Situacional.
26. Identificar las necesidades de aprendizaje del personal auxiliar de
enfermería.
27. Elaborar, ejecutar y evaluar el cumplimiento del programa de educación
permanente.
28. Apoyar en realización de informes mensuales (estadística)
Manual de Funciones Técnicas, Departamento de Enfermería Dirección Área Salud San Marcos.

29. Planificar, desarrollar y participar en actividades científicas y docentes de


enfermería.
30. Aplicar las etapas del proceso de enfermería orientado a acciones a la
promoción, prevención, recuperación y retroalimentación de la salud.
31. Cumplir y hacer cumplir las órdenes de trabajo y reglamentos del servicio.
32. Es corresponsable con el resto del personal de enfermería del
mantenimiento en condiciones óptimas de la cadena de frio para asegurar
la buena conservación del biológico.
33. Apoyar en la revisión de Kardex y medicamentos diario y mensual de
post consulta y emergencia.
34. Otras funciones que el jefe inmediato le asigne.

Cuidado Directo
1. Brindar atención humanizada en los diferentes ciclos de vida con calidad y
calidez, respetando la interculturalidad del usuario de acuerdo a las normas
de atención vigentes.
2. Monitorear el crecimiento y desarrollo a niños (as) menores de seis años.
3. Realizar tratamientos de cirugía menor.
4. Asistir al Médico en Atención de Partos.
5. Dar cuidados a R.N.
6. Atender Emergencias.
7. Apoyo en la atención médica en los servicios de pre y post consulta,
Hipodérmia y vacunación.
8. Visitas domiciliarias a pacientes de alto riesgo.
9. Coordina la pesquisa de pacientes sintomáticos respiratorios.
10. Participar en jornadas médicas en la localidad.
11. Otras funciones que el jefe inmediato le asigne.

Investigación
1. Apoyar la investigación de mujeres en edad fértil y muerte materna.
Manual de Funciones Técnicas, Departamento de Enfermería Dirección Área Salud San Marcos.

2. Monitorear el seguimiento de tratamiento tuberculoso del paciente,


juntamente con enfermera de distrito.
3. Participar en el proceso de investigación epidemiológica seguin
requerimientos del jefe inmediato superior o autoridades centrales.
4. Captar menores de un año para vacunarlos
5. Captar embarazadas para control prenatal
6. Captar mujeres en edad fértil para vacunarlas.
7. Participar en procesos de vigilancia e investigación epidemiológica
según requerimiento de jefe inmediato superior o autoridades del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
8. Otras funciones que el jefe inmediato le asigne.

También podría gustarte