SALUD DE AMBO
FUNCION BASICA:
Relaciones internas:
FUNCIONES ESPECÍFICAS
REQUISITOS MINIMOS
Educación
Título profesional de Obstetra.
Estudios relacionados a Gestión Hospitalaria o afines
Haber realizado SERUMS
Contar con colegiatura y estar habilitada profesionalmente ante el Colegio de
Obstetras del Perú.
Experiencia
Experiencia mínima de 05 años en la especialidad en la Institución.
Experiencia mínima de 03 años en la conducción de personal.
Experiencia en la ejecución de actividades docentes y/o investigación en su área.
Capacidades, habilidades y aptitudes
Capacidad de dirección, coordinación, organización y control de los recursos asignados
Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales
Capacidad de análisis
Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
Capacidad de innovación y aprendizaje
Ética profesional.
Actitud crítica y propositiva
Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.
Actitud de atención y servicio al usuario interno y externo
Relaciones internas:
Relaciones externas:
No le corresponde
4. FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Brindar atención Obstétrica e integral ejecutando acciones durante el embarazo, parto
y puerperio con el fin de obtener una madre y neonato saludable, en consulta externa,
hospitalización y emergencia, con calidad y respeto a las normas de ética profesional.
2. Participar en la elaboración del Plan Anual de Actividades del Servicio.
3. Cumplir los planes de actividades del servicio.
4. Participar en campañas, estrategias y programas de salud asignados al servicio.
5. Participar en la elaboración de normas y directivas para la ejecución de programas y
proyectos de cooperación e investigación.
6. Informar al Jefe de Servicio las ocurrencias más importantes, así como de todas las
actividades realizadas.
7. Participar en la elaboración, actualización de documentos técnicos normativos e
instrumentos de gestión.
8. Cumplir lo dispuesto en los documentos técnicos normativos e instrumentos de
gestión del servicio.
9. Examinar, diagnosticar y hospitalizar a la paciente en el trabajo de parto normal.
10. Realizar la atención del parto eutócico y los procedimientos obstétricos requeridos en
este acto, así como la administración de la medicación correspondiente según
protocolos. Este se realizara con la participación del equipo de guardia.
11. Realizar la evolución y autorizar el alta de la puérpera normal.
12. Diagnosticar las patologías obstétricas y realizar la interconsulta respectiva con el
médico de guardia.
13. Colaborar con el médico de guardia en la estabilización y referencia de las emergencias
obstétricas.
14. Monitorizar el bienestar materno fetal y administrar el tratamiento obstétrico según
guías de atención.
15. Realizar atención inmediata del recién nacido en el momento del parto, con su
respectiva identificación pelmatoscópica y dactilar de la madre.
16. Realizar actividades de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal.
17. Realizar consejería integral a la mujer, pareja y familia y comunidad en obstetricia,
ginecología y de planificación familiar.
18. Registrar la atención obstétrica en la historia clínica, historia clínica peri natal y el
carnet peri natal y demás registros.
19. Realizar consejería integral en salud, sexual reproductiva y con énfasis en planificación
familiar, a la mujer, pareja, familia y comunidad, aplicando los métodos
anticonceptivos, según requerimiento a partir de una decisión voluntaria e informada,
de acuerdo a normas técnicas establecidas por el MINSA.
20. Aplicar la prevención vertical VIH-SIDA de la madre niño a través de pruebas de
tamizaje según protocolo.
21. Participar en la detección precoz del cáncer ginecológico, con la toma de Papanicolaou
y el examen de mamas.
22. Realizar diagnostico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual,
proporcionando información y consejería según protocolos.
23. Elaborar y expedir certificado de nacimiento del recién nacido vivo y elaborar
constancia de nacimiento según lo soliciten.
24. Elaborar y expedir el certificado de defunción fetal.
25. Educar a la mujer en el ámbito de su competencia durante el embarazo, parto,
puerperio, climaterio y adolescencia.
26. Realizar el registro diario de actividades en los formatos o libros establecidos del
servicio.
27. Realizar actividades de promoción y prevención en salud reproductiva.
28. Realizar visitas domiciliarias de captación precoz y seguimiento de gestantes y usuarias
de planificación familiar.
29. Participar en la elaboración, actualización e implementación de guías y procedimientos
de atención.
30. Aplicar las normas y medidas de bioseguridad para evitar las infecciones
intrahospitalarias.
31. Cumplir la programación del rol de trabajo, vacaciones, cambios de turnos y otros del
Servicio.
32. Participar en la elaboración de normas, directivas relacionadas con las funciones del
servicio.
33. Cumplir lo dispuesto en las directivas, normas y guías de atención del Servicio.
34. Contribuir a que la atención se desarrolle de acuerdo a lo establecido en guías y
procedimientos, así como de la codificación según Clasificación Internacional de
enfermedades y Problemas Relacionadas con la Salud.
35. Velar por la seguridad interna en salvaguarda de los documentos, equipos y/o recursos
asignados al Servicio.
36. Cumplir con las funciones asignadas como responsable de las estrategias sanitarias
asignados al Servicio.
37. Asumir responsabilidades como parte del equipo de sectorización.
38. Las demás funciones que le asigne el Jefe del Servicio.
5 REQUISITOS MINIMOS
Educación
Experiencia