Está en la página 1de 2

INSTITUTO ACADÉMICO NUEVA VISIÓN

MULTIPLICADORES DE CONOCIMIENTO, FORMACIÓN INTEGRAL


Y ARTÍFICES DE UNA REALIDAD SOCIAL
Resoluciones 02164 de mayo de 2000, 006305 de diciembre 10 de 2002, 137 de febrero 28 de 2007 Y 029 de Enero de 2008

EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTE


En la antigüedad, los griegos y los romanos idearon sistemas de acondicionamiento
físico con el fin de estar aptos para la guerra y combinar una mentalidad de
estratega con un cuerpo fuerte y saludable.

Sin embargo, lo que conocemos hoy en día como educación física es una disciplina
que nació a finales del siglo XIX en Europa, específicamente en países como
Alemania, Suiza e Inglaterra, en los que se comenzaron a practicar tanto deportes
individuales, como natación, equitación, salto, y atletismo, como deportes
grupales, tales como la lucha, el rugby y el fútbol.

En academias de Suiza y Alemania, la educación física incluía deportes diversos,


heredados en gran medida de las disciplinas físicas que la antigua aristocracia,
usualmente vinculada con los oficios militares, practicó toda la vida, como la
esgrima y la equitación.

A ello se sumaban disciplinas deportivas más populares, y luego deportes de


velocidad, que a menudo combinaban el cuerpo con herramientas mecánicas,
como la bicicleta. Pero no sería hasta el siglo XX que se abrirían las primeras
instituciones de formación profesoral en materia de educación física.
INSTITUTO ACADÉMICO NUEVA VISIÓN
MULTIPLICADORES DE CONOCIMIENTO, FORMACIÓN INTEGRAL
Y ARTÍFICES DE UNA REALIDAD SOCIAL
Resoluciones 02164 de mayo de 2000, 006305 de diciembre 10 de 2002, 137 de febrero 28 de 2007 Y 029 de Enero de 2008

ACTIVIDAD

1. ¿Qué aporte idearon los griegos y romanos en referencia a la Educación Física en la


antigüedad?
2. ¿Qué características tiene la Educación física que surge a finales del siglo XIX en Europa?
3. Resuelva la siguiente sopa de letras.

También podría gustarte