Está en la página 1de 27

Centro Universitario Tecnológico (CEUTEC)

Campus San Pedro Sula

Materia: Gerencia de Recursos Humanos II

Tarea 5: Desarrollo de factores

Nombre: Ricardo José Umaña Cuenta: 61651425

Catedrática: Lic. Roldán

Fecha: 18 de febrero de 2022


Introducción
En el presente trabajo se realizará un análisis de cuatro puestos de trabajo utilizando los
diferentes métodos de valuación de puestos con lo cual se busca dislucidar la
aplicabilidad del sistema a una empresa de manufactura. El ejemplo se realizará con la
empresa de San Lucas Appareal S.R.L. de C.A.
San Lucas Appareal es una empresa de manufactura de telas y vestimenta que se ubica
en Río de Nance, Choloma, Cortés. Este empresa forma parte de ELCATEX un
conglomerado de empresas de gran tamaño. Actualmente la empresa se encuentra en
una zona ZOLI, y posee aproximadamente 5,000 empleados, de los cuales se distinguen
en un grupo operativo, y el personal administrativo.
Esta empresa es una empresa dedicada exclusivamente a la exportación de materiales de
costura y de vestimenta. El departamento administrativo cuenta con un personal de 27
personas encargadas de la gestión administrativa de la empresa.

Objetivos
Se presentan los diferentes objetivos para cumplir los fines del presente trabajo:
1. Realizar la valuación de cuatro puestos utilizando el método de puntos.
2. Describir la valuación del gerente de planta mediante el método de puntos.
3. Describir la valuación del asistente administrativo mediante el método de
puntos.
4. Describir la valuación del jefe administrativo mediante el método de puntos.
5. Describir la valuación del analista contable mediante el método de puntos.
Desarrollo
Puesto: Gerente de
Planta
Nivel de Preparación 5
Experiencia c)
Habilidad Toma de decisiones III
Puntos: 423

Responsabilidad en Volumen de Valores: e)


Valores
Rango de afectación: III
Puntos: 252

Responsabilidad en Límite u oposición de D)


la relación:
relación con otros Tipo de relación: III
Puntos: 89

Número de G)
subordinados:
Responsabilidad en Tipo de supervisión: IV
Supervisión a Puntos: 150
subalternos

Actividad intelectual: F)
Factor de esfuerzo Complejidad: III
mental
Puntos: 405

Riesgo de accidente: D)
Condiciones Laborales Ambiente: IV
Puntos: 175

Gran Total: 1494


Desarrollo
Puesto: Asistente
Administrativo
Nivel de Preparación 3)
Experiencia C)
Habilidad Toma de decisiones II
Puntos: 120

Responsabilidad en Volumen de Valores: D)


Valores
Rango de afectación: II
Puntos: 130

Responsabilidad en Límite u oposición de C)


la relación:
relación con otros Tipo de relación: III
Puntos: 77

Número de A)
subordinados:
Responsabilidad en Tipo de supervisión: I
Supervisión a Puntos: 20
subalternos

Actividad intelectual: A)
Factor de esfuerzo Complejidad: III
mental
Puntos: 170

Riesgo de accidente: B)
Condiciones Laborales Ambiente: I
Puntos: 28

Gran Total: 545


Desarrollo
Puesto: Jefe
Administrativo
Nivel de Preparación 6)
Experiencia a)
Habilidad Toma de decisiones III
Puntos: 486

Responsabilidad en Volumen de Valores: E)


Valores
Rango de afectación: IV)
Puntos: 373

Responsabilidad en Límite u oposición de C)


la relación:
relación con otros Tipo de relación: IV)
Puntos: 103

Número de B)
subordinados:
Responsabilidad en Tipo de supervisión: III
Supervisión a Puntos: 46
subalternos

Actividad intelectual: F)
Factor de esfuerzo Complejidad: III
mental
Puntos: 405

Riesgo de accidente: B)
Condiciones Laborales Ambiente: III
Puntos: 76

Gran Total: 1489


Desarrollo
Puesto: Analista
Contable
Nivel de Preparación 6)
Experiencia a)
Habilidad Toma de decisiones II
Puntos: 320

Responsabilidad en Volumen de Valores: A)


Valores
Rango de afectación: I
Puntos: 40

Responsabilidad en Límite u oposición de D)


la relación:
relación con otros Tipo de relación: III
Puntos: 89

Número de A)
subordinados:
Responsabilidad en Tipo de supervisión: I
Supervisión a Puntos: 20
subalternos

Actividad intelectual: G)
Factor de esfuerzo Complejidad: IV)
mental
Puntos: 815

Riesgo de accidente: B)
Condiciones Laborales Ambiente: I
Puntos: 28

Gran Total: 1312


Conclusiones
De acuerdo al trabajo realizado de la valuación de puestos de acuerdo al método de
puntos de Forela, se optuvo diferentes evaluaciones que describen en una medida el
desempeño efectuado por parte de los distintos empleados que pertenecen a distintos
departamentos de la empresa.
En primera instancia, se considera que la valuación de puestos realizada tiene como
referencia aspectos como es la habilidad del cargo, es decir, el nivel de estudios y
experiencia, el manejo de recursos y fondos dentro de su esfera laboral, el tipo de
relaciones y presiones que mantiene dentro de la estructura organizacional, la
supervisión de personal a su cargo, las actividades a desempeñar, el tipo de actividad
intelectual, y el tipo de ambiente con sus riesgos asociados.
Claramente, el sistema representa un puntaje final que da una idea acerca de la
importancia, desafios que un puesto desarrolla dentro del contexto de la empresa, y
representa una medida indicativa útil para las asignaciones salariales, las
compensaciones, y la delimitación de funciones. Sin embargo, existe un componente
subjetivo sujeto a la valoración por parte del evaluado y del evaluador.

Bibliográfia
Bohlander, G., Snell, S., Sherman, A., & Sacristán, P. M. (2008). Administración de
recursos humanos.
Jiménez, D. P. (2007). Manual de recursos humanos. Esic Editorial.
Morales Arrieta, J. A., & Velandia Herrera, N. F. (1999). Salarios: estrategia y sistema
salarial o de compensaciones. Santafé de Bogotá: Mc-Graw Hill.
Varela, R. (2006). Administración de la compensación: sueldos, salarios y
prestaciones. Editorial Prentice Hall. México.

También podría gustarte