Está en la página 1de 3

SEGUNDO PARCIAL

QUINTO A
MAESTRA: PAOLA BARCELÓ POLANCO

EVALUACIÓN DE FORMACIÓN, CÍVICA Y ÉTICA


SEGUNDO PARCIAL - PRIMER TRIMESTRE
QUINTO A

Nombre: ____________________________________________________ Fecha: ____________

Aciertos: ______/ 22 Calificación: ___________

AE: Ejerce su derecho a ser protegido contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de
tipo sexual, laboral o acoso presencial o en las redes sociales
1.- Al elegir la música que quiero escuchar, estoy ejerciendo mi derecho a: (1 punto)
:___________________________
2.- ¿Quién ejerce su libertad con responsabilidad?(1 punto)
A) Juan, cuando tira basura en la calle.
B) Luisa, cuando prefiere no usar sus pinturas para que no se enoje su mama.
C) Rene, cuando usa la ropa de su hermano sin pedirla prestada.
D) Salma, cuando oye música a un volumen que no molesta a nadie.
3.- Al tomar una decisión debo considerar…(1 punto)
A) sólo mis derechos.
B) solo mis necesidades.
C) mis derechos y necesidades y los de los demás.
D) lo que menos afecte a todos.
4.- Escribe Sí, si el ejercicio de la libertad fue responsable, o No, si no lo fue. (1 punto)
A) Mi hermano recibió de cambio un billete falso. Él decidió no decir nada, pero pagó con el mismo
billete en otra compra. ____________
B) Mi mamá me dejó elegir un regalo para mi cumpleaños. El obsequio no me gustó, pero lo
conservo porque fue mi elección. _____________

AE: Reconoce a la libertad como un derecho humano y su valor para hacer posible el desarrollo
pleno y digno de cada persona y de la sociedad.
5.- Utiliza las palabras para completar las frases acerca del tipo de libertad (4 puntos)
SEGUNDO PARCIAL
QUINTO A
MAESTRA: PAOLA BARCELÓ POLANCO

6.- Escribir V si es verdadero o F si es falso según corresponda (4 puntos)

7.- Une con líneas el tipo de necesidad básica con los ejemplos (5 puntos)

8.- Recibir y consultar información por radio, televisión, periódico, libros, internet y otras
fuentes (1 punto)
A) Libertad de tránsito
B) Libertad de pensamiento, conciencia y cultura
C) Libertad de acceso a la información
D) Libertad de expresión
9.- Entrar, salir, viajar por México y fijar o cambiar tu lugar de residencia (1 punto)
A) Libertad de tránsito
B) Libertad de pensamiento, conciencia y cultura
C) Libertad de acceso a la información
D) Libertad de expresión
10.-Tener tus propios puntos de vista y creencias (1 punto)
A) Libertad de tránsito
B) Libertad de pensamiento, conciencia y cultura
C) Libertad de acceso a la información
D) Libertad de expresión
SEGUNDO PARCIAL
QUINTO A
MAESTRA: PAOLA BARCELÓ POLANCO

AE:Analiza necesidades, intereses y motivaciones de otras personas o grupos al tomar acuerdos y


asumir compromisos para mejorar la convivencia en la escuela y comunidad.
11.- ¿Qué situación es un ejemplo de un conflicto? (1 punto)
a. Alejandro y Lucía quieren usar al mismo tiempo la cancha de básquetbol y ninguno se quiere ir
b. Alejandro le reclama a Lucía porque no lo saludó al llegar. Ella dice que fue porque estaba
distrída
c. Alejandro se enojó con Lucía porque ponchó sin querer su balón de basquetbol. Pero después
aceptó su disculpa.
d. Alejandro y Lucía tienen gustos diferentes: a la segunda le gustan las guayabas y al primero, las
peras.
12.- ¿Cuáles son las normas de convivencia? (1 punto)
a. Ideas escritas en las leyes.
b. Obligaciones que nos imponen para vivir con respeto.
c. Reglas que dicen lo que no podemos hacer.
d. Acuerdos que aceptamos para convivir mejor y respetarnos.

También podría gustarte