Está en la página 1de 20

1

Modelo Analítico para la Formulación de Estrategias en la Etapa de Insumos

Carlos Arturo Arango, Jaiber Alexis Flórez y Viviana Rayo Tamayo.

Especialización en alta gerencia, Fundación universitaria del Área andina

Gerencia estratégica

Edgar Reyes Claros

09 de agosto del 2021


2

Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................................3
Descripción Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla S.A................................................................................3
¿Quiénes son?.........................................................................................................................................3
Misión......................................................................................................................................................4
Visión.......................................................................................................................................................4
Principios corporativos............................................................................................................................4
Objetivos corporativos............................................................................................................................4
Portafolio de productos y servicios.........................................................................................................4
Labores de adecuación........................................................................................................................5
Labores de preparación.......................................................................................................................5
Labores de levantamiento;..................................................................................................................5
Agricultura de precisión;......................................................................................................................5
Agronomía;..........................................................................................................................................5
Ingeniería agrícola;..............................................................................................................................5
Azúcar refinada;...................................................................................................................................5
Azúcar morena;...................................................................................................................................6
Azúcar blanca;.....................................................................................................................................6
Azúcar micro pulverizada;...................................................................................................................6
Melaza de Caña...................................................................................................................................6
Jarabe invertido;..................................................................................................................................7
Factores internos y externos.......................................................................................................................7
Factores externos “Matriz EFE”...........................................................................................................7
Factores internos” Matriz EFI”...........................................................................................................12
Factores clave para la evaluación perfil competitivo.............................................................................12
Aplicación de conocimientos consignados en el referente de pensamiento.........................................13
Matriz EFE..............................................................................................................................................14
Matriz EFI...............................................................................................................................................15
Matriz de evaluación Perfil competitivo................................................................................................16
3

Introducción

La formulación de estrategias en una empresa u organización lleva a un buen

posicionamiento en el mercado y a la generación de factores para la rentabilidad. Por esto, es

importante realizar estudios previos para conocer el estado de cada organización.

La Matriz EFE, EFI y EPC son de gran apoyo para el análisis interno y externo de cada

organización, por eso en este documento realizaremos una investigación acerca del estado en el

mercado del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla S.A el cual lleva mas de 10 años cotizando

en la bolsa de valores, con reconocimiento a nivel mundial y buen posicionamiento en el

mercado latinoamericano.

Descripción Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla S.A

Imagen I. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

¿Quiénes son?

Somos un Grupo Agroindustrial Colombiano con más de 100 años de experiencia en

el mercado nacional e internacional, enfocado al cultivo de caña y sus derivados: producción de

azúcar, alcohol carburante y energía eléctrica. También al cultivo de palma africana y

producción de aceite crudo de palma. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)


4

Misión

Empresa agroindustrial dedicada al cultivo, cosecha, procesamiento y comercialización

en diferentes cadenas productivas, para mercados domésticos e internacionales de consumo

alimenticio, industrial y energético; creando de manera sostenible valor compartido para todos

los grupos de interés. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Visión

En el 2025 estaremos cultivando el campo con excelencia y cosechando un futuro

sostenible. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Principios corporativos

Riopaila Castilla S.A. es una empresa comprometida con el respeto por el medio

ambiente a través del mejoramiento continuo de sus procesos, la implementación de prácticas

dirigidas al uso racional de los recursos, la prevención de la contaminación y el cumplimiento de

la legislación ambiental vigente. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Objetivos corporativos

Riopaila Castilla S.A. busca lograr la mayor eficacia en los procesos de adquisición de

tierras, caña, bienes, obras y servicios, para alcanzar sus objetivos empresariales, garantizando el

desarrollo sostenible de su entorno, la transparencia e igualdad de oportunidades con todos sus

proveedores. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Portafolio de productos y servicios

La integralidad de realizar labores con nosotros los beneficia: incremento de

productividad, cumplimos todas las normas legales, oportunidad y calidad en la labor, las labores

se realizan con responsabilidad social empresarial y ambiental. (S.A)


5

Labores de adecuación; Equipos con tecnología de punta, diseños de campo para

cosecha mecanizada, obras de infraestructura monitoreadas, potencia adecuada en la maquinaria

que ofrece calidad en la labor, Topografía, Nivelación de terrenos para facilitar el riego, el

drenaje y la cosecha. (S.A)

Labores de preparación; Descepada, Subsolada, Arado de cincel, Rastra arada,

Rastrillada o pulida, Surcada, Siembra, Compostaje. (S.A)

Labores de levantamiento; Despaje o Encalle, Roturación, Control de arvenses, Cultivo

aporque, Tapado de Acequias, Construcción de canales, Mantenimiento de callejones, Limpieza

de canales. (S.A)

Agricultura de precisión; Fertilización tasa variada, Mapas de productividad, Sistema

piloto automático. (S.A)

Agronomía; Laboratorio de suelos, Desarrollo varietal, Evaluaciones de campo. (S.A)

Ingeniería agrícola; Asesoría técnica en construcción y mantenimiento de diques,

Construcción y Mantenimiento de Obras civiles de Riego y Drenaje, Implementación del

programa de balance hídrico y control administrativo de riego. (S.A)

Productos; Producimos productos con altos estándares de calidad y de acuerdo a los

requerimientos y necesidades de nuestros clientes. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Azúcar refinada; Sacarosa de alta pureza obtenida a partir de la caña de azúcar en forma

de cristales sueltos, de color blanco brillante y sabor dulce. Contribuye a la textura, color, sabor y

propiedades preservantes. Con aplicaciones principalmente en las industrias de confitería,


6

bebidas claras, lácteos, pastelerías y productos farmacéuticos. (Grupo agroindustrial riopaila

castilla, s.f.)

Azúcar morena; Sacarosa granulada obtenida a partir de la caña de azúcar que conserva

las mieles naturales y un sabor característico de la miel de caña. Aporta características

organolépticas como color y sabor. Con aplicaciones especialmente para productos de

panificación, pasabocas y en mezclas instantáneas como: chocolates, café, entre otros.

Ofrecemos una amplia gama de azúcares Morena de acuerdo a sus necesidades. (Grupo

agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Azúcar blanca; Sacarosa blanca granulada obtenida a partir de la caña de azúcar en

diferentes granulometrías, es utilizada en donde el color no es cítrico en el proceso. Contribuye

con la textura, el color, el sabor y propiedades preservantes. Utilizado principalmente en la

industria de chocolatería, panificación, bebidas oscuras, pasabocas y lácteos. (Grupo

agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Azúcar micro pulverizada; Azúcar Blanca o Refinada molidas y tamizada a través de

mallas finas. Contiene agentes dispersantes para evitar la comparación. Es un producto de fácil

manejo y dosificación, útil para la elaboración y decoración de productos de panadería, pastelería

y galletería. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Melaza de Caña; Producto de consistencia líquida de alta viscosidad. Con olor y color

característicos de la miel de caña. También llamada miel de purga, melaza o miel final. Útil para

la fabricación de suplementos alimenticios de alto aporte enérgico para animales y para la

producción de alcohol y bebidas. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)


7

Jarabe invertido; Solución acuosa en la cual la sacarosa ha sido transformada, parcial o

totalmente en azúcares invertidos a través de un proceso de hidrólisis, a diferentes

concentraciones, según requerimiento de nuestros clientes. Es utilizado principalmente para

realzar el color y sabor de los alimentos, mejora la textura, retiene la humedad y previene la

cristalización de azúcares en el producto final. Aplicaciones para la fabricación de bebidas,

helados, productos de confitería y panificación. (Grupo agroindustrial riopaila castilla, s.f.)

Factores internos y externos

Factores externos “Matriz EFE”

La matriz es una herramienta de diagnóstico que permite realizar un estudio de campo,

permitiendo identificar y evaluar los diferentes factores externos que pueden influir con el

crecimiento y expansión de una marca, dentro del instrumento facilita la formulación de diversas

estrategias que son capaces de aprovechar las oportunidades y minimizar los peligros externos.

Las estrategias no surgen por arte de magia, porque es algo estudiado, analizado y

trazado, permitiendo aprovechar el entorno que estos compuestos por

factores demográficos, socioculturales, político / legal, tecnológicos, económicos, ambientales,

globales y competitiva. (Yi Min Shum, s.f.)

Los factores externos identificados como oportunidades para el grupo Agroindustrial

Riopaila Castilla S.A según el informe de sostenibilidad son;

Crecimiento económico; La economía colombiana durante el año 2016 se vio afectada

por factores de política nacional, tales como un recorte en el gasto fiscal equivalente a 6 billones

de pesos con relación al año anterior y factores de política monetaria restrictiva encaminada a

una disminución en la tasa de inflación, de igual manera, factores exógenos como el Fenómeno
8

del Niño durante enero - marzo, y de carácter social como el paro camionero en los meses de

junio y julio, tuvieron fuertes impactos en los precios de la canasta familiar. (Riopaila Castilla

S.A)

Mercado mundial del azúcar; Entre las principales commodities del mercado mundial, el

Azúcar tuvo un excelente desempeño, creciendo 41% año promedio en el precio de la bolsa de

NY y 35% en la Bolsa de Londres. Comportamiento que se reflejó en los precios de exportación

y del mercado nacional. (Riopaila Castilla S.A)

Incremento demanda de alcohol carburante y regulación fiscal; La producción de alcohol

carburante en 2016 de Colombia fue de 433,8 millones de litros y las ventas de 439,3 millones de

litros, terminando con 5,4 días de inventario. La producción se redujo -4,9% Vs el año anterior,

pero es la segunda cifra más alta en la historia del alcohol carburante. Riopaila Castilla participó

con 19% en ventas Vs 7% el año anterior (ventas desde agosto). (Riopaila Castilla S.A)

Formación técnica, tecnológica y profesional de habitantes; Riopaila Castilla S.A. y la

Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, en alianza con el SENA contribuyen desde el

2009 con la generación de conocimiento y de capital humano de 5 municipios del Norte y Sur

del Valle, a través de la educación formal técnica y tecnológica. Este proyecto busca ampliar

oportunidades para que jóvenes y adultos accedan a una educación superior con calidad acorde a

las necesidades y a la realidad local de los territorios en los que opera esta empresa. (Riopaila

Castilla S.A)

Los factores externos identificados como amenazas para el grupo Agroindustrial Riopaila

Castilla S.A según el informe de sostenibilidad son;


9

Baja en el consumo de azúcar por tendencias fitness; a continuación, una gráfica que

revela la producción y consumo de azúcar proyectado a través de los años en diversos países.

Imagen II. (OECD Ilibrary, s.f.)

Caída de precios internacionales; A continuación, gráfica en centavos de dólar del

precio del azúcar a nivel internacional.

Imagen III. (precioOro, s.f.)


10

Inflación; entre diciembre 2015 y enero 2016, luego con fines de disminuir los impactos

inflacionarios del Fenómeno del Niño subió gradualmente la tasa ubicándola en 6% para el mes

de febrero, 6,25% en marzo, 6,5% en abril y 7% en mayo. Durante agosto- noviembre se

mantuvo una tasa de 7,75% que bajaría a 7,5% en diciembre con el fin de dinamizar el sector

privado para el último mes del año. Esta política monetaria restrictiva durante el 2016 tuvo

efectos en la inflación que cerró en 5,75% que durante el 2016 estuvo prevista cerraría a una tasa

superior al 6%. 4 (Riopaila Castilla S.A)

Fenómenos naturales; El Fenómeno del Niño declarado por el IDEAM en el 2016 causa

grandes sequías en el primer trimestre del año, llevando el embalse agregado disponible para

generación eléctrica a niveles inferiores al 40% del volumen útil; por debajo del 75% requerido

para mantener la confiabilidad energética en el país, donde el principal recurso de generación de

energía eléctrica depende de las centrales hidráulicas. (Riopaila Castilla S.A)

Tendencia sustitutos del azúcar; En esta imagen se puede observar algunos sustitutos

del azúcar; los cuales cada día aumentan en consumo.


11

Imagen IV. (Pinterest, s.f.)

Mala imagen del sector; Explicó Luis Fernando Londoño, presidente de Asocaña, el

sector también enfrenta una serie de problemáticas que se convierten en desafíos para la industria

y para el Gobierno Nacional. El primero de ellos es el crecimiento de las importaciones. El

directivo gremial alertó sobre la masiva importación de azúcar de mala calidad que continúa

llegando desde Bolivia y Perú. En 2013, las importaciones ascendieron a 287.000 toneladas, de

las cuales 100.000 provinieron de estos dos países. (redacción el pais y colprensa, s.f.)
12

Factores internos” Matriz EFI”

La matriz EFI es un instrumento extremadamente útil que permite entender la situación

real de una empresa, ayudándote a comprender sus fortalezas y debilidades de forma clara.

Hacer una auditoría interna es fundamental para tener una visión general de la empresa.

Esto es importantísimo antes de crear las planificaciones estratégicas necesarias para su

crecimiento y su buen desarrollo dentro del mercado. (rockcontent, s.f.)

Los factores internos identificados como oportunidades para el grupo Agroindustrial

Riopaila Castilla S.A según el informe de sostenibilidad son;

Fortalezas.

El grupo agroindustrial Riopaila castilla S.A Cuenta con una clara definición de las

estrategias a utilizar, despliegue de metas anuales e iniciativas estratégicas, ciclo PHVA

establecido, Reuniones y juntas de seguimiento a los grupos de mejoramiento, buena

capacitación del personal, realizan control financiero adecuado a los grupos de mejoramiento.

(Riopaila Castilla S.A)

Debilidades.

Trabajadores con exceso de delegación de trabajos, poca capacidad de avance y

crecimiento laboral. (Auditoria Riopaila, s.f.)

Factores clave para la evaluación perfil competitivo.

La Matriz de Perfil Competitivo (MPC) identifica a los principales competidores de la

empresa, así como sus fortalezas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la

posición estratégica de la empresa. Los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y

externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y a las debilidades. (Cepeda, s.f.)
13

Los Factores Claves o Determinantes para el Éxito son las áreas claves, que deben

llevarse al nivel más alto posible de excelencia si la empresa quiere tener éxito en una industria

en particular. Estos factores varían entre diferentes industrias o incluso entre diferentes grupos

estratégicos e incluyen tanto factores internos como externos. En una MPC son amplios, no

incluyen datos específicos o concretos, e incluso se pueden concentrar en cuestiones internas.

(Cepeda, s.f.)

El Peso en la Matriz: cada factor crítico de éxito debe tener un peso relativo que oscila

entre 0,0 (poca importancia) a 1.0 (alta importancia). El número indica la importancia que tiene

el factor en la industria. (Cepeda, s.f.)

El Rating: se refiere a lo bien que lo están haciendo las empresas en cada área. Van desde

4 a 1, en donde cada valor significa: 1- Gran debilidad, 2- Debilidad menor, 3- Fuerza menor, 4-

Gran fortaleza. (Cepeda, s.f.)

Los puntos a evaluar en la matriz de competitividad serán; la participación en el mercado,

competitividad de precios, posición financiera, calidad del productos o cantidad de productos,

fidelización de clientes o nivel de ventas. La competencia directa del Grupo Agroindustrial

Riopaila castilla son las principales empresas azucareras del país como lo son: Manuelita e

Incauca. Toda esta información es deducida del informe de sostenibilidad de cada empresa.

(sostenibilidad riopaila) (sostenibilidad incauca) (Sostenibilidad Manuelita)

Aplicación de conocimientos consignados en el referente de pensamiento

En el referente encontramos información acerca de modelos estratégicos como las 5

fuerzas de Michael Porter, La estrategia del océano azul de W. Chan Kim y Renée Mauborgne,

El modelo de R. Kaplan y D. Norton, El modelo de tres círculos de Tagiuri y Davis y los cuatro
14

círculos de Marcelo Manucci. Todos estos hablan de estrategias que las empresas pueden aplicar

desde distintos puntos de vista. Para el grupo Agroindustrial Riopaila Castilla el modelo

estratégico de Michael Porter es el que la empresa debe fortalecer, ya que este modelo orienta al

gerente en el análisis de nivel de competencia dentro de la industria y a partir de allí generar

estrategias. (Claros)

Estrategias que se pueden implementar para reforzar este modelo son; aumentar la

inversión de marketing digital y productos que se adapten a las nuevas tendencias de consumo.

(ThepowerMBA, s.f.)

Matriz EFE

Imagen V. Fuente propia.

En la matriz EFE se reflejan los factores externos clave como oportunidades y amenazas

para cada empresa. En el caso del grupo Agroindustrial Riopaila Castilla las oportunidades
15

externas identificadas se ven reflejadas con un nivel de importancia o ponderación en porcentaje;

esta información es basada en el informe de sostenibilidad presentado por la empresa Riopaila

Castilla. Las oportunidades están calificadas 4 como la de mayor impacto y 3 como la de menor;

En el caso de las amenazas están clasificadas siendo 1 la de mayor impacto y 2 la de menor

impacto. La calificación evalúa el impacto en la organización y el ponderado refleja la

importancia del factor en el entorno.

De acuerdo a los factores externos analizados, se obtuvo una calificación de 2,8007. Lo

cual significa que el grupo Agroindustrial Riopaila Castilla se encuentra en un entorno que

brinda tanto oportunidades como amenazas, sin embargo, hay un equilibrio.

En la matriz EFE, en oportunidades, se evidencia que el mercado mundial del azúcar cada

día crece más, por lo tanto, es la mejor oportunidad de crecimiento y expansión.

En las amenazas podemos observar que el 11% genera un gran impacto debido a las

tendencias de consumo fitness, para contrarrestar esta amenaza la empresa deberá integrar

productos dietéticos y también consumibles para personas con diabetes.

Matriz EFI
16

Imagen VI. Fuente propia.

Como se puede observar en la matriz EFI, el grupo Agroindustrial Riopaila Castilla

cuenta con más fortalezas internas que debilidades. Esto quiere decir que la empresa tiene un

balance bastante positivo; nos arroja un valor de 3,24.

Para fortalecer las debilidades se debe evaluar por medio de encuestas a los trabajadores

el grado de satisfacción en su puesto de trabajo, una vez realizada las encuestas se realiza un

análisis de la información para buscar estrategias de mejoramiento; Algunas de ellas puede ser la

adecuada delegación de deberes e incentivos laborales.

Matriz de evaluación Perfil competitivo

Imagen VII. Fuente propia.

Como podemos observar en la matriz de perfil competitivo Riopaila Castilla S.A en

Colombia en la agroindustria mejor posicionada y la más competitiva.

En el segundo lugar está Manuelita y por último Incauca. Deduciendo la información se

llega a la conclusión de que a pesar de que todas tienen muy buen posicionamiento en el
17

mercado, Riopaila Castilla gracias a la unión con otras industrias para convertirse en el Grupo

Agroindustrial Riopaila Castilla destaca en el mercado colombiano e internacional.

Conclusiones

Después de realizar un análisis a profundidad del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla

se puede concluir que han establecido buenas estrategias de posicionamiento en el mercado y han

logrado ser competitivos a pesar de la fuerte competencia directa con empresas como Manuelita

S.A e Incauca; sin embargo, se deben reforzar las debilidades encontradas en aspectos internos

en la organización para tener una mejor producción interna. Las matrices propuestas en este

documento logran determinar la situación actual de la empresa y establecer el modelo estratégico

mas conveniente, en este caso el modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter.

Basándose en la información consignada en este documento el gerente de la empresa

podría tomar decisiones estratégicas para el mejoramiento continuo, ya que permite observar a

cabalidad el estado actual en el mercado y al mismo tiempo realizar una proyección para la toma

de decisiones futuras.

Los modelos motivan e incentivan a las empresas a cambios en donde cada día son más

competitivas, esto se debe a los altos estándares, altos niveles de consumo y nuevas tendencias.

Listado de referencias

Auditoria Riopaila. (s.f.). Riopailacastilla. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.riopaila-castilla.com/wp-content/uploads/2016/10/CODIGO-MEJORES-

PRACTICAS-CORPORATIVAS-RIOCAS-212.pdf

Cepeda, M. d. (s.f.). Zona economica. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.zonaeconomica.com/matriz-del-perfil-competitivo
18

Claros, E. R. (s.f.). Fundacion univesitaria areandina. Recuperado el agosto de 2021, de

https://areandina.instructure.com/courses/17453

Grupo agroindustrial riopaila castilla. (s.f.). Grupo agroindustrial riopaila castilla. Recuperado

el 2021, de https://www.riopaila-castilla.com/quienes-somos/politicas-de-la-compania/

Grupo agroindustrial riopaila castilla. (s.f.). Grupo Agroindustrial riopaila castilla. Recuperado

el 2021, de https://www.riopaila-castilla.com/quienes-somos/

interempresas. (s.f.). Canales sectoriales. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.interempresas.net/Grandes-cultivos/Articulos/327793-El-precio-del-azucar-

en-el-mercado-internacional-alcanza-los-niveles-mas-altos-desde-2017.html

OECD Ilibrary. (s.f.). OECD. Recuperado el AGOSTO de 2021, de

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.oecd-ilibrary.org

%2Fsites%2F1412899c-es%2Findex.html%3FitemId%3D%2Fcontent%2Fcomponent

%2F1412899c-

es&psig=AOvVaw0HF2StgF_5v2b53WD55dW6&ust=1628526130122000&source=ima

ges&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJC9y-z

Pinterest. (s.f.). Pinterest. Recuperado el agosto de 2021, de https://www.google.com/url?

sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Fpin

%2F490681321903041890%2F&psig=AOvVaw0jpTYWFZzz87uOOG0bepjy&ust=162

8527200900000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCOiSnt7uofICFQAA

AAAdAAAAABAD

precioOro. (s.f.). precioOro. Recuperado el agosto de 2021, de https://www.google.com/url?

sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.preciooro.com%2Fprecio-
19

azucar.html&psig=AOvVaw38N9mU7tD4GvgyyagCSLZ_&ust=1628526552436000&s

ource=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCNC7x6nsofICFQAAAAAdAAAAABA

redacción el pais y colprensa. (s.f.). El pais.com. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.elpais.com.co/economia/sector-azucarero-crece-en-medio-de-retos-y-

amenazas.html

Riopaila Castilla S.A. (s.f.). Informe de sostenibilidad. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.riopaila-castilla.com/wp-content/uploads/2017/06/Informe-Sostenibilidad-y-

Gestion-Riocas-2016.pdf

rockcontent. (s.f.). rockcontent. Recuperado el agosto de 2021, de

https://rockcontent.com/es/blog/matriz-efi/

S.A, R. C. (s.f.). ISSUU. Recuperado el agosto de 2021, de

https://issuu.com/riopailacastilla/docs/portafolio_de_servicios

sostenibilidad incauca. (s.f.). Incauca. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.incauca.com/wp-content/uploads/2020/06/Informe-sostenibilidad-Incauca-

2018-2019.pdf

Sostenibilidad Manuelita. (s.f.). Manuelita. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.manuelita.com/wp-content/uploads/2019/07/Informe-de-Sostenibilidad-

2017-2018_VF_BAJA.pdf

sostenibilidad riopaila. (s.f.). Riopaila Castilla sa. Recuperado el agosto de 2021, de

https://www.riopaila-castilla.com/wp-content/uploads/2020/10/INFORME%20DE
20

%20SOSTENIBILIDAD%20Y%20GESTI%C3%93N%202019.pdf

ThepowerMBA. (s.f.). ThepowerMBA. Recuperado el AGOSTO de 2021, de

https://www.thepowermba.com/es/business/las-5-fuerzas-de-porter/

Yi Min Shum. (s.f.). Yi Min Shum. Recuperado el agosto de 2021, de

https://yiminshum.com/matriz-evaluacion-factores-externos-matriz-efe-mefe/

También podría gustarte