Está en la página 1de 7

Sustitución de importación

La industrialización por sustitución de importación (llamada también ISI) es un


modelo económico, adoptado en América Latina y en otros países en desarrollo con
posterioridad a la Primera Guerra Mundial y el período de posguerra de la Segunda Guerra
Mundial. La falta de productos elaborados provenientes de las naciones europeas
industrializadas durante las guerras mundiales, e incluso durante la Gran Depresión, fue un
estímulo para esta política, que también se puede definir como el dejar de importar
productos extranjeros y comenzar a consumir los producidos en el país de origen.
Proceso sustitutivo en América Latina
La teoría estructuralista de la ISI que se preocupa del crecimiento, la inversión, el empleo y
la distribución en el largo plazo, más que de la eficiencia estática como tal, tiene también
bases históricas claras. Su raíz explícita está en una interpretación del desarrollo de la
economía de América Latina durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial que
vivió la experiencia de sustitución de importaciones en las dos décadas previas como un
proceso espontáneo de los gobiernos y las empresas para responder al desplome externo
(Rodríguez, 1980). Más que una estrategia consciente dirigida a la industrialización y al
manejo macroeconómico de la demanda, se entendió que este proceso era resultado de la
utilización de la capacidad manufacturera instalada cuando las importaciones
disminuyeron.
La política de sustitución de importaciones contribuyó a diversificar la capacidad industrial
de la región y a atender con producción interna sus necesidades de bienes de consumo y
una parte de los bienes intermedios y de capital. Estuvo acompañada de un proceso de
inversión y de transformación productiva y tecnológica. En algunos países la ISI fue más
acentuada que en otros. La agricultura, en especial en Argentina, Brasil, y Chile se
benefició de la aplicación de modernas tecnologías y formas de producción en el cultivo de
la tierra. Mientras que los países de América Central y el Caribe y los andinos se
mantuvieron rezagados al no modernizar su agricultura y seguir con el modelo primario-
exportador, lo que diferenció por un lado a los países del Cono sur donde alcanzaron
notable desarrollo las actividades vinculadas a la energía, las comunicaciones, el transporte
y otros servicios, que lograron desarrollar una vigorosa y temprana clase media, con un
mercado interno amplio resultado de la ISI, y por otro lado los países andinos y de Centro
América que continuaron con el modelo primario exportador, sin desarrollar una clase
media, caracterizándose por la profunda división de clases entre una pequeña élite y
amplios sectores campesinos e indígenas pobres y la concentración de la renta y la riqueza
en viejas élites rentistas opuestas a cualquier tipo de innovación tecnológica, política o
social. El resultado de estos esfuerzos fue el acelerado crecimiento de América Latina que,
en conjunto, alcanzó durante este período y al amparo de la industrialización sustitutiva una
tasa media de expansión superior al 5,4% anual, que superó no solamente su ritmo histórico
de crecimiento sino también el de otras regiones del mundo, con inclusión de la mayoría de
los países industrializados. Solamente el Japón y los exportadores de petróleo registraron
índices mayores de crecimiento.
Resultados positivos
Este modelo económico comenzó a aplicarse a consecuencias de las dificultades de
abastecimiento que provocó la Primera Guerra Mundial, aunque su fase más intensa se
produjo en el período posterior a la crisis del 29 y hasta la primera mitad de los años 1970
en Latinoamérica. Tuvo especial auge en un período en que los gobiernos latinoamericanos
propiciaron una mayor participación del Estado en la economía (años 1940 y años 1950), y
con una tendencia desarrollista (años 1960). En algunos países, en la década de 1960, se
logra avanzar en la segunda etapa de producción de bienes duraderos, se genera una nueva
industria con tecnología moderna e inversión extranjera directa (IED) aunque con cierta
dependencia de insumos importados y focalizada al mercado interno. Algunos de sus logros
parciales fueron:
 Aumento del empleo en las sociedades por las industrias a corto plazo.
 Baja dependencia de los mercados extranjeros.
 Nacimiento de nuevos sectores industriales nacionales, en especial pequeñas
y medianas empresas.
 Un alto nivel de empleo entre los jefes de familia, el desempleo afecta
principalmente a quienes poseen menor calificación.
Resultados negativos
Si bien la mayoría de sus críticos reconocen que el modelo de ISI no supuso problemas
graves como los que se presentan en otras economías menos desarrolladas, las críticas a
esta estrategia tenían varios ejes:
 Eliminación de mecanismos de autorregulación en el mercado
 Establecimiento de monopolios y oligopolios estatales
PTB en Venezuela
La economía venezolana en las últimas cuatro décadas ha crecido en base a la explotación
petrolera, cuya producción sobrepasa los 185 millones de toneladas anuales, equivalentes a
3.5 millones de barriles diarios. Esto representa un 7.4% de la producción mundial y más de
la quinta parte de la producción del hemisferio occidental.
El Estado Zulia es el mayor productor de petróleo del país, con 150.9 millones de m3, lo
que constituye el 80.5% de la producción nacional. En los últimos años, la explotación
petrolera ha venido disminuyendo su peso relativo en la economía nacional, mientras otros
sectores, tales como la industria manufacturera y los servicios, han experimentado una
apreciable expansión.
La participación sectorial en el total del PTB del país se resume en el siguiente Cuadro:
Casi la mitad del PTB de Venezuela es generado por el sector terciario de la economía
(servicios). El sector primario, que engloba a las actividades agrícolas y extractivas,
contribuye a la formación del PTB con un 24.5%, mientras que el sector secundario, que
corresponde a las industrias, alcanza a generar el 27.4% del producto territorial bruto
nacional.
El aporte de la región a la formación del PTB del país es de casi la cuarta parte del mismo,
correspondiendo a la actividad petrolera el 82.5% de su contribución.
Las relaciones extrarregionalas fluyen con apoyo en una adecuada infraestructura vial, de
puertos y aeropuertos, con enlaces internacionales y una red de comunicaciones con todo el
país y el exterior.
Con respecto al tráfico comercial a la región, entró por vía acuática y aérea, por concepto
de importación ordinaria, un total de 415 527.9 toneladas por valor de 1 086.5 millones de
bolívares. Esto representa el 9.6 y el 13.0%, respectivamente, del total de las importaciones
del país.
En cuanto a la salida de mercancías de la región hacia otras zonas del país, sólo se dispone
de la información referida a los movimientos de cabotaje efectuados por buques en puertos
de la región, los cuales cargaron un total de 7 999 423 toneladas con destino a otros puertos
del país, y 94 389 203 toneladas con destino al exterior.
Por los aeropuertos se movilizó una carga total de 11 616 toneladas; de esta cantidad, un
66% corresponde a tráfico aéreo internacional y el 34% a movimiento interno entre los
aeropuertos de la región con el resto del país.
Las actividades económicas se pueden agrupar en la región en cinco grandes áreas:
A. Petróleo
B. Industrias (artesanías de transformación)
C. Ganadería y avicultura (bovinos, ovinos, caprinos y aves)
D. Agricultura (plátano y otros cultivos)
E. Pesca

Reforma agraria
Es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el
fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar
determinado. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la
concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños y la baja productividad agrícola
debido al no empleo de tecnologías o la especulación con los precios de la tierra que impide
su uso productivo.
La reforma agraria venezolana inicia en marzo de 1960 con la promulgación de la Ley de
Reforma Agraria de Venezuela que nació del espíritu unitario en lo político, que para la
fecha se había establecido, a objeto de hacer más sencilla la superación en lo social, político
y económico, de la situación heredada al finalizar la dictadura que por 10 años gobernó - el
país (1948-1958) por esta razón se encuentran en su articulado- elementos disímiles,
producto de la necesidad de aglutinar criterios totalmente distintos en un texto legal
(Stredel, 1973).
Características
Esas reformas agrarias se caracterizaron no solamente por la distribución de la tierra entre
los campesinos, sino que también representaron la nacionalización de la propiedad social de
los medios de producción agrícola, y la eliminación de las diferencias sociales en el campo.
Otros autores como Barahona se basan en el sistema de propiedad generado por las
reformas, o en la estructura y forma de organización de la producción. Martínez distingue
entre las reformas agrarias que tuvieron lugar durante episodios revolucionarios violentos y
produjeron cambios en la estructura de la propiedad dando lugar a nuevas formas de
organización social, y las reformas que han buscado la solución de los problemas de
estructura y organización agraria mediante el consenso. La mayor parte de las reformas
agrarias iniciadas en la década de 1960, y especialmente las que tuvieron lugar entre 1961 y
1966, representaron políticas de compromiso que pretendían disminuir las presiones y
conflictos rurales sin plantear una verdadera modificación estructural. En algunos países no
hubo prácticamente ninguna acción significativa de reforma.
Entre las reformas agrarias con las cuales se logró, con un cierto grado de consenso y
mediante la participación activa de partidos políticos progresistas y de organizaciones
campesinas, un avance significativo en términos de afectación de tierras y dotación de
familias beneficiarias figuran la de Venezuela de 1960 y la de Chile de 1967. Las reformas
que tuvieron lugar durante procesos revolucionarios violentos - como en México en la
década de 1910, en Bolivia en 1953 y en Cuba en 1959 - fueron reformas de gran alcance
que debilitaron el sistema latifundista y crearon nuevas formas de organización agraria. En
México y en Bolivia se propició la explotación de tipo familiar o mixta y se establecieron
restricciones a la propiedad de las tierras asignadas. Las reformas revolucionarias del Perú
y de Chile fueron reformas estructurales y masivas. En su ejecución se cometieron varios
errores que las debilitaron, pero fue finalmente la brusca interrupción de los procesos
revolucionarios nacionales la causa de la paralización y ulterior retorno a la situación
anterior a la reforma.
Ventajas y Desventajas de La Ley de la Reforma Agraria
Ventajas:
 Esta Ley tiene por objetivo la transformación de la estructura Agraria del País.
 Se incorpora su población rural a los programas de desarrollo social y político de la
nación.
 Su primera etapa se caracterizó por la afectación de Tierras.
 El organismo encargado de la ejecución y desarrollo de las políticas contempladas
(IAN).
 Mayor jerarquía e importancia a la consolidación física y agroeconómica.
Desventajas:
 Tierra poco intervenida: Mediante usos de extracción vegetal y animal o vegetación
natural.
 Utilización extensiva a muy extensiva: Ganado de Carne (bovino, ovino, caprino).
 Poco intensiva: Un cultivo mecanizado y sin riesgo al año, ganadería de leche
(bovina, caprina, ovina) y doble propósito.
 Utilización intensiva: Suelo urbanizado, cultivos mecanizados de poco riego o sin
riego (dos cosechas anuales), horticultura, ganado porcino y avicultura.
 Aún no se ha resuelto el problema de la tenencia de la tierra.
Casos de reforma agraria
México
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue producto de la Revolución
mexicana, ya que en su artículo 27 se establecieron las bases que dieron inicio a la reforma
agraria en México. Su base jurídica consistía en señalar que a la nación correspondía el
dominio territorial y era esta la que concedía la propiedad a los particulares. A finales del
sexenio de Abelardo L. Rodríguez se reformó y adicionó el artículo 27 por decreto de 10 de
enero de 1934 creando el ejido, estableciéndose el procedimiento para el reparto agrario, el
establecimiento de una dependencia del Ejecutivo, un cuerpo consultivo, comités
particulares, una comisión mixta y comisariados ejidales para la aplicación y vigilancia de
las leyes agrarias, además de otorgar al presidente el carácter de «Suprema autoridad
agraria». La llegada del general Lázaro Cárdenas del Río a la presidencia marcó una pauta
en la política agraria, ya que este repartió 18 millones de hectáreas, beneficiando a más de
51 mil 400 campesinos.
Bolivia
Con la ley de reforma agraria en 1953 se abre la página al más importante tema sobre
tierras del país. Los sectores oligárquicos conservador y liberal del país a finales del siglo
XIX y principios del siglo XX continúan el despojo de tierras de las comunidades y
naciones indígenas originarios, pese la rebelión y resistencia indígena en varios puntos de la
geografía situación que cambiará solamente después de la guerra del Chaco de 1932 a
1935. Por primera vez se habla de la necesidad de una reforma agraria y de otorgar a los
Indígenas los mismos derechos que el resto de la población mediante el voto universal, se
discute también la necesidad de nacionalizar las minas y de impulsar la reforma educativa
para inculcar en los ciudadanos la nueva conciencia nacional. Por otro lado, la reforma
agraria no es un objetivo de la MNR sino un sentimiento y voluntad de los campesinos
principalmente del Valle alto Cochabambino.
Una creciente oleada de tomas de haciendas que precedió a la aprobación de la reforma
agraria,7 que fue promulgada mediante el decreto N. 3464 del 2 de agosto de 1953 en el
pueblo de Ucureña, municipio de Cliza, Cochabamba, lugar donde se había creado el
primer sindicato Agrario del país en 1936. Así pues, el movimiento campesino ha sido
protagonista desde el inicio de la historia de Bolivia, junto al movimiento obrero y lo ha
sido aún más después de la reforma agraria, generando importantes y determinantes
organizaciones sindicales y políticas tanto en el occidente como el oriente del país, como la
CSUTCB o la CIDOB , parte de la COB o en expresiones políticas como el MRTK . A
pesar del impacto de la reforma agraria en la región andina, el acaparamiento de tierras se
desarrolló en las tierras bajas y durante las dictaduras militares de Hugo Banzer Suárez y
Luis García Meza surgieron enormes latifundios especulativos en el oriente del país, que
lograron acumular alrededor de 20 millones de hectáreas de tierras. En 1996 se inicia el
gran proceso de saneamiento de tierras y perfeccionamiento del derecho propietario.
También se incorpora el concepto de Tierras Comunitarias de origen que ha significado el
reconocimiento de la propiedad comunitaria indígena originaria subsistente y vital,
abriéndose el camino para consolidación de la coexistencia de naciones al interior del
Estado-nación de Bolivia.
En el segundo periodo, mediante la Ley de Reconducción de la Reforma Agraria, el
proceso se orientó prioritariamente a la afectación de las grandes propiedades. El 2 de
agosto de 2006, se puso en marcha la llamada «revolución agraria», para agilizar el proceso
de distribución de tierras, impulsar la innovación tecnológica el agro y otorgar recursos a
los pequeños productores de alimentos. En el balance final del proceso 1996-2014 muestra
que en términos de superficies tituladas los principales beneficiarios han sido los pueblos
indígenas, que consolidaron de 23 millones de hectáreas en derechos de propiedad colectiva
de Tierras Comunitarias de Origen.
Cuba
En la revolución cubana, la reforma agraria comenzó en la Sierra Maestra, cuando el
Movimiento 26 de Julio la decretó el 10 de octubre de 1958, en las tierras controladas por el
Ejército Rebelde. El 17 de mayo de 1959 fue firmada la ley de reforma agraria, aplicada en
todo el país, que nacionalizó todas las haciendas de más de 402 hectáreas y entregó hasta
67 hectáreas a cada una de 100 mil familias campesinas. Para ponerla en práctica fue
creado el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). La segunda y definitiva ley de
Reforma Agraria, promulgada en octubre de 1963, nacionalizó las fincas de más de 63
hectáreas, dejando el resto en manos del campesinado o de sus cooperativas. La
Constitución de 1976 declaró que las tierras son propiedad de todo el pueblo, excepto las
que son propiedad de los pequeños agricultores o de sus cooperativas.
Venezuela
La ley de la reforma agraria de 1945, firmada el 13 de septiembre. Esta ley pretendía
reformar el sistema de latifundio que imperaba en Venezuela. Uno de los aspectos mas
importantes de esta ley era que especificaba que toda tierra que pudiese ser explotada y no
estuviese siendo cultivada, podía ser expropiada para darla a agricultores que si quisieran
aprovecharla. También había facilidades para créditos agrícolas, asistencia técnica, etc.
Si bien la ley de la reforma agraria no fue publicada en Gaceta Oficial por el derrocamiento
de Medina Angarita, se pueden plantear algunos de los aspectos más importantes de dicha
ley, entre ellos podemos destacar:
Propósito de la ley
Esta buscaba la realización de la estructura agraria del país, y mejorar las condiciones de
vida de la población campesina; a la vez, se propuso el derecho a ser dotados de tierras, que
poseían las asociaciones campesinas y los individuos aptos para el trabajo agropecuario y
carentes de ella.
Dotación de tierras
La ley daba facilidades de pago a los campesinos que adquirieran parcelas. Éstas serían
pagadas al IAN mediante cuotas anuales, a una tasa máxima de interés del 4% anual y un
plazo no mayor a 30 años. Pero también establece la creación de Fondos de Ahorrar para
garantizar el pago de la deuda.

También podría gustarte