Está en la página 1de 1

EL ARBOL DE DECISIONES DEL LIDER ETICO (ética vs ganancia)

La ética en USA es teórica y poco de acción práctica. el problema es la tensión entre el


maximizar las acciones y la responsabilidad de un comportamiento ético. ¿Cómo hacer que
esos 2 objetivos se alineen?, con el árbol de decisiones y valores corporativos.

La primera pregunta es: ¿es la legal?, si no es legal no lo haga; Si es legal: ¿se maximiza el valor
accionario?, si es no; no solo debemos preocuparnos por esto, sino también por todos los
actores implicados; empleados, clientes, proveedores, comunidad. la acción se debe entonces
concretar si maximiza el accionario ó mejora el interés de los implicados.

Eje. Podrías construir una industria sin ninguna medida de seguridad, y menos ambiental, si el
país te lo permite, te ahorras mucho en corto plazo, pero después las maquinas se malogran
generan más contaminación y perjudica a la comunidad.

Sin embargo, aquí las 2 primeras preguntas resultan si, la tercera es: ¿es ética la acción
propuesta?

Aquí entra en juego los valores corporativos, códigos de ética de la empresa, principios de
responsabilidad social, en otras palabras, una política ética. con estos recursos la respuesta
sería no, pero si se coloca un sistema de seguridad ambiental, poniendo en juego la
maximización de acciones. La respuesta seria sí, pero informando a los accionistas las
consecuencias.

Conclusión: la compañía construirá la planta, con la obligación de crear un sistema frente a la


contaminación.

Para crear los valores corporativos, se tiene que usar mucho el sentido fundamental de lo que
es bueno y malo; el problema radica en que a veces se presiona a los trabajadores en
aumentar la productividad, a pesar de que vaya en contra de su ética personal.

También podría gustarte