Está en la página 1de 3

TUTORÍA I

COHESIÓN Y AUTOEFICACIA

TEMA : PEDIR AYUDA SIN SENTIR VERGÜENZA

DOCENTE : PITA PAREDES CESAR ROBERTO

ALUMNO : DEZA LA CUNZA GINO ALEJANDRO

CICLO : I
PRODUCTO 06

Análisis de caso.
EL CASO DE ISABEL
Isabel es una estudiante universitaria de los primeros ciclos; es la tercera de tres hermanos; sus
padres no son añosos, el padre tiene 45 años y la madre ,42. Desde pequeña ha recibido el cariño
de sus progenitores y de sus hermanas mayores al punto de llegar a sobreprotegerla.

Cuando Isabel ingresó al jardín de infantes, le costó mucho adaptarse, ya que tenía que hacer
diversas actividades por sí misma. De igual modo tuvo dificultades al pasar a la primaria y de la
primaria a la secundaria. Sus profesores y profesoras siempre la describían como una chica muy
inteligente, pero al mismo tiempo tímida e insegura y continuamente les hacían comparaciones
desventajosas con respecto a sus hermanas mayores; a éstas las juzgaban como más alegres,
seguras y decididas. Actualmente Isabel presenta dificultades de timidez e inseguridad en la
universidad por lo que repercute en sus relaciones interpersonales con sus compañeros y en sus
demás actividades universitarias.

De acuerdo con el caso presentado ¿cómo debería Isabel pedir ayuda?


Asimismo, plantea una estrategia de solución.

 Pienso que primero debería pedir ayuda profesional, ya que causo mella en su autoestima y su

ser, por el largo arrastrar de su problema en su vida.

Como ya lo dije debería pedir ayuda profesional y mediante una terapia supervisada por un

experto en el tema, ir de a pocos aumentando su autoestima, ya que es primordial y

fundamental para crecer de manera tanto personal como profesional; para el desenvolvimiento

del desarrollo académico como personal, formando y sumando así su personalidad con una mira

de liderazgo, con valores humanos.


 La estrategia seria sesiones terapéuticas psicológicas para el paciente, así con cada sesión se

incrementará la autoestima y ayudará al crecimiento intelectual de Isabel.

Dándole seguridad en su desenvolvimiento personal y académico, formándose, así como mejor

profesional con valores inculcados en nuestra casa superior de estudios.

También podría gustarte