Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN FÍSICA

Datos de Identificación
Profesor:
Grupo: Grado:
Nombre de la Escuela Secundaria:
Fecha: Asignatura: No. Sesiones: 5
Bloque:
Eje: Materia, Energía e interaccionesTema 1 : Propiedades
Aprendizaje Esperado: Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base
en el modelo de partículas.

Campo de Formación
Exploración y comprensión del mundo natural y social

Propósito particular que se favorece de la asignatura


Comprender los procesos de interacción en los sistemas y su relación con la generación y
transformación de energía, así como sus implicaciones para los seres vivos, el
medioambiente y las sociedades en que vivimos.
Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de
la materia, para interpretar y comprender los procesos térmicos, electromagnéticos,
químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y medioambientales.

Habilidades Actitudes y valores


Involucradas
• Habilidades cognitivas y metacognitivas Adaptabilidad, mente abierta, curiosidad
• Habilidades sociales y emocionales Confianza, responsabilidad, gratitud
• Habilidades físicas y prácticas Integridad, justicia, igualdad, equidad
Rasgo del perfil de egreso
Identifica una variedad de fenómenos del mundo natural y social, lee acerca de ellos, se informa
en distintas fuentes, indaga aplicando principios del escepticismo informado, formula preguntas
de complejidad creciente, realiza análisis y experimentos. Sistematiza sus hallazgos, construye
respuestas a sus preguntas y emplea modelos para representar los fenómenos. Comprende la
relevancia de las ciencias naturales y sociales.
Ideas Previas
El alumno debe de poseer ideas sobre el modelo cinético de partículas, temperatura, calor,
energía, tipos de energía que existen.

Conceptos principales

Equilibrio térmico
Caloría
Principio de la conservación de la energía

Organización Tiempo Recursos Tipo de Adecuaciones o


Estrategias Didácticos evaluación, modificaciones
Productos, Realizadas
Objetos y
Criterios de
evaluación
Apertura: El maestro 1 hora Aula Evaluación
Presentación con el grupo, se planteará el clase Pintarrón, formativa
iniciará el tema: Transformación tema principal cuaderno Producto:
de la energía preguntando a los e irá lápiz Registro de los
alumnos los tipos de energía escribiendo en colores tipos de energía y
que observan en sus el Pintarrón las dibujos en el
actividades diarias las cuales ideas de los cuaderno
representarán mediante dibujos. alumnos
quienes
posteriormente
las anotarán
en sus
cuadernos y
representarán
mediante
dibujos.
Desarrollo: El maestro 1 hora Aula Evaluación
Explicación del concepto de realizará la clase Pintarrón formativa
trabajo para desarrollar el explicación y Cuaderno Producto:
principio de conservación de la los alumnos ilustraciones Registro de la
energía así como la primera ley registrarán de lápiz explicación del
de la termodinámica manera tema en el
posteriormente se enlistarán individual la cuaderno
algunos tipos de energía y se información en
realizará una actividad en la sus
cual mediante ilustraciones cuadernos.
deberán escribir la cadena de
transformación de la energía.

El maestro
Para continuar con el tema de realizará la Evaluación
trasferencia de calor y equilibrio explicación de 2 horas Aula formativa y
térmico se realizará una los conceptos clase Pintarrón sumativa
actividad experimental en la y el cuaderno Producto: registro
cual se observará la procedimiento lápiz de la información
transferencia de calor y se para la pauta en el cuaderno.
comprobará el equilibrio térmico actividad y los globo Producto: pauta
utilizando un globo no agua y alumnos vela con el registro de
uno con aire que serán registrarán de encendedor la actividad
expuestos al fuego. manera agua experimental.
individual lo
observado en
una pauta.

El maestro 1 hora Aula Evaluación


Para concluir el tema se escribirá las clase Pintarrón formativa
mencionarán algunas situaciones en Cuaderno Producto: registro
situaciones cotidianas y los el Pintarrón y Lápiz de situaciones en
alumnos deberán describir los alumnos el cuaderno.
dónde y cómo se realiza la las copiarán a
transferencia de calor. sus cuadernos
para describir
cada situación.
Cierre El maestro 1 hora aula, Evaluación
Se realizará un repaso de lo retomarán las clase Pintarrón, formativa
visto y se elaborará un mapa ideas cuaderno Producto: mapa
conceptual del tema. principales lápiz conceptual.
para
socializarlas
con los
alumnos,
posteriormente
se elaborará
un mapa
conceptual
que los
alumnos
deberán
registrar en
sus
cuadernos.

Argumentación
En esta práctica docente se explicará el tema: Energía calorífica y sus transformaciones, la estrategia principal a utilizar
será la experimentación la cual se complementará con otras estrategias.
Para iniciar el tema se realizará una pregunta generadora con la cual se conocerán y registrarán los tipos de energía que
conocen los alumnos.
Partiendo de los conocimientos que poseen los alumnos se realizará la explicación del concepto de trabajo para desarrollar
el principio de conservación de la energía así como la primera ley de la termodinámica posteriormente se enlistaran
algunos tipos de energía y se realizará una actividad en la cual mediante ilustraciones deberán escribir la cadena de
transformación de la energía.
Para ejemplificar el tema de trasferencia de calor y equilibrio térmico se realizará una actividad experimental en la cual se
observará la transferencia de calor y se comprobará el equilibrio térmico.
Para concluir se mencionarán algunas situaciones cotidianas y los alumnos deberán describir dónde y cómo se realiza la
transferencia de calor esto con el fin de que ellos relacionen los contenidos de la materia a situaciones que viven a diario,
posteriormente se realizará un repaso de lo visto y se elaborará un mapa conceptual para reforzar los conceptos
abordados.

También podría gustarte