Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

ESCUELA DE QUÍMICA
QU-1104 LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA II

PRÁCTICA 6: VELOCIDAD DE REACCIÓN

NOMBRE: Marcia Cocozza Barrantes GRUPO: 12 FECHA: 13/4/2021 NOTA: ____

1. SECCIÓN EXPERIMENTAL:

OBSERVACIONES. (20 puntos)

Elabore los cuadros con sus observaciones sobre el efecto de las variables estudiadas
(concentración, grado de subdivisión, temperatura y catalítico) en la velocidad de reacción.

Cuadro 1. Efecto del grado de subdivisión en la velocidad de la reacción.

Mezcla Polvo Trozos

Burbujeo abundante,
HCl 3mol/L + Fe burbujas con coloración Burbujeo casi nulo
negra

Cuadro 2. Efecto de la concentración en la velocidad de la reacción.


HCl 3mol/L + Fe HCl 0,1mol/L + Fe
Mezcla

Leve burbujeo, casi nulo;


Burbujeo, burbujas con
Efecto burbujas con coloración
coloración negra negra
Cuadro 3. Efecto de la temperatura en la velocidad de la reacción.

Mezcla 22°C 0°C

Burbujeo y formación de
H2SO4 3 mol/L + Mg vapor Leve burbujeo

Cuadro 4. Efecto de un catalítico en la velocidad de la reacción.

Mezcla H2O2 15% v/v + MnO2 H2O2 15% v/v

Formación de espuma,
Efecto coloración negra y fuerte Ausencia de evidencia
burbujeo

2. RESULTADOS. (20 puntos)

2.1- Complete el siguiente cuadro indicando la sustancia usada como variable y que
generó el cambio en la velocidad de reacción.

Cuadro 5. Resultados de diferentes variables en la velocidad de una reacción

Variable
Grado de subdivisión Concentración
Velocidad Temperatura Acelerador
del hierro del HCl(ac)
Mayor Polvo Mayor Altas Con
Menor Trozo Menor Bajas Sin
3. DISCUSIÓN DE OBSERVACIONES Y RESULTADOS. (50 puntos)

Con base en las observaciones y las ecuaciones químicas completas, así como conceptos
teóricos (variables y factores), explique y justifique el efecto de cada variable estudiada,
sobre la velocidad de reacción,

1. Grado de subdivisión:
Cuando se aumenta el grado de subdivisión, es decir cuando se agrega el hierro en
polvo la frecuencia del choque de partículas aumenta lo que provoca un aumento en
la velocidad de la reacción.

2. Concentración:
Cuando se aumenta la concentración del ácido clorhídrico el choque energético es
mayor debido a que la reacción se consumirá de manera más rápida que con una
menor cantidad.
3. Temperatura:
La temperatura al aumentarse produce un aumento en la frecuencia de colisión, esto
propicia a una mayor velocidad para la reacción.
4. Acción de un acelerador:
El agregar un acelerador como lo fue el óxido de manganeso, la orientación de la
reacción va a cambiar por lo que se aumenta la velocidad de la misma.

4. CONCLUSIONES

Escriba DOS conclusiones con base en su discusión. (10 puntos)

1. Se logra concluir que el efecto de las variables es el aumento de la velocidad en la


reacción.

2. Los factores frecuencia de colisión, energéticos y orientación se ven alterados al


cambiar las variables.

También podría gustarte