Está en la página 1de 9

Respuesta caso práctico clase 6

Nombre del estudiante

Juan Camilo Perez Bocanegra

Nombre del docente

Lucas Adolfo Giraldo Ríos

Asignatura

ESTRATEGIA

Año

2022
Caso práctico clase 6

Enunciado

En el año 1999 la editorial de revistas especializadas de viajes de aventura, Mundo S.L., se encuentra

analizando qué pasos debería seguir en los próximos años. Está planteándose desarrollar un plan

estratégico a tres años vista en el que trazar sus líneas de acción para conseguir el objetivo marcado

por la alta dirección de conseguir incrementar el número de suscriptores en un 30% y convertirse en

la publicación online más leída de su sector.

Actualmente, la empresa cuenta con presencia en 10 países y 5000 suscriptores leen la revista que

publican cada trimestre. El número de suscriptores lleva estancado en esa cantidad desde hace unos

meses y según parece cada vez es más importante la presencia online de la revista. No cuentan con

ningún gran contrato de publicidad y la revista se financia con las acciones publicitarias puntuales y

principalmente con los ingresos de los suscriptores.

El sector de las revistas de viajes de aventura en los países en que opera Mundo S.L. está en

decadencia y ya han desaparecido dos de los mayores competidores de esta empresa. Mundo S.L. ha

conservado su clientela fija por sus publicaciones de calidad con los mejores periodistas

especializados en estas noticias.

Hace dos años crearon su página web y de momento no cuentan con publicidad en la misma.

El número de visitantes de esta página ha ido creciendo, pero a un ritmo mucho menor de lo esperado.

Los visitantes comentan que les gustaría poder valorar las publicaciones en la revista y poder

interactuar con los demás usuarios. Además, les gustaría poder acceder a los números anteriores de

la revista. Mundo S.L., por otro lado, no ha desarrollado la página web porque consideran que, si

publican toda la información de manera gratuita en la web, perderían las suscripciones que

actualmente sustentan la revista.


Cuestión

Con la información anterior, ¿qué consejos le darías a la empresa para realizar su plan estratégico?

Solución al caso práctico clase 4

Toda organización debe implementar un plan estratégico para su crecimiento y posicionamiento en

el mercado, ya que el mercado es un mundo cambiante que con el uso de las nuevas tecnologías a

dado pasos agigantados, estanos en una era digital donde toda organización debe estar a la vanguardia

en estos medios ya que los nuevos mercados se están manejando por estos medios, cada día son más

los usuarios de la internet ya que este se ha convertido en una herramienta indispensable delos seres

humanos para realizar actividades cotidianas tan simples como la de realizar compra de artículos.

Es por eso que analizaremos la estrategia que debería implementar la revista Mundo S.L., dando las

recomendaciones pertinentes del caso ya que se proyectan en un periodo de 3 años aumentar el

número de suscriptores en un 30% y convertirse en la publicación online mas leída en su sector.

Se planteará una estrategia aplicando todo lo visto en la asignatura de estrategia, y con esto dar un

acercamiento a la empresa con lo que puede llegar a desarrollar para alcanzar los objetivos trazados.

1. PLAN ESTRATEGICO

Dando alcance al enunciado de la actividad, se propone lo siguiente.

1.1 Análisis de los Factores externos de la revista Mundo S.L

1.2 General

• Factor económico: en la parte económica se corre el riesgo de un desplome de la economía

además se puede presentar una crisis económica acompañada del desplome del PIB.

• Factores sociales: es una parte muy importante en este análisis ya que esta nos traza el tipo

de publico al cual se quiere llegar, donde se busca atraparlos con algo que llene sus
expectativas, como es el gusto por interactuar con los diferentes usuarios y poder acceder al

histórico de las publicaciones de la revista.

• Factores Político – legales: esta parte es la que permite que todo la organización funcione

bajo las normas establecidas dentro del territorio que se encuentre ubicado, con esto

demostramos la transparencia de la organización y damos esa confianza al cliente, teniendo

en cuenta las autorizaciones de las autoridades gubernamentales, la protección de la

propiedad intelectual de los editores y periodistas, protección de la información personal,

garantía y veracidad de la información que se va a publicar.

• Factores tecnológicos: como se menciono en la introducción de este trabajo la parte

tecnológica en esta nueva era forma parte importante en la estrategia, ya que la globalización

esta en marcada en las nuevas tecnologías y los mercados emergentes están manejados a

través de la internet, con esto se debe realizar un aumento de las redes sociales, aumentar el

uso de la internet y avanzar en el desarrollo de páginas web.

1.3 Especifico

Para tener una ide amas clara del panorama de la empresa y el mercado al cual pertenece, es

necesario que este análisis se haga implementando el modelo de las 5 fuerzas de Porter.

AMENAZAS NUEVOS
COMPETIDORES

RIVALIDAD Y
PODER DE PODER DE
COMPETENCIA
NEGOCIACION CON NEGOCIACION CON
EN EL MERCADO
PROVEEDORES CLIENTES
ACTUAL

AMENAZAS NUEVOS
PRODUCTOS/SERVCI
OS
• Poder de negociación con proveedores

Teniendo en cuenta que esta revista tiene presencia en mas de 10 países, y teniendo en

cuenta que esta ya cuenta con mas de 5000 de suscriptores, se hace necesario vender la

idea de un mercado productivo a los proveedores, además de debe buscar proveedores

que ofrezcan servicios web, hosting a menor precio y que cuenten con mayor capacidad

de almacenamiento.

• Poder de negociar con los clientes

La fortaleza de esta revista está en el mercado tan extenso al cual tiene acceso, para tener

este acercamiento con nuevos clientes y conservar los que ya son fieles, se debe enfocar

a la creación de contenido multimedia web que en su mayoría se ha de acceso gratuito,

fortaleciendo en la parte publicitaria con lo cual puede generar lo ingreso y sustituir parte

de las ganancias por suscripción, además de un contenido premium para los viajeros

frecuentes o para los clientes nuevos; consentir a los suscriptores que ya llevan tiempo

con rebajas y promociones frecuentes.

• Amenaza de nuevos productos o servicios

De acuerdo con el enunciado la revista, presenta un estancamiento en el numero de

suscriptores, con esto nos demuestra que hace falta innovación en sus ediciones, teniendo

en cuenta el crecimiento de las redes sociales, amenaza el crecimiento de la misma ya

que con esto demuestra una imagen conservadora y poco innovadora con lo cual no podrá

llamar la atención de nuevos suscriptores.

• Amenaza de nuevos competidores

Este mercado en el cual esta la revista Mundo S.L está en crecimiento constante debido

al volumen de información que se mueve a través de las redes sociales, donde cada día

hay nuevas personas dedicadas a subir contenido con recomendaciones de viajes donde

hay un intercambio de información entre usuarios amantes de estos temas.


• Rivalidad y competencia en el mercado actual

Teniendo en cuenta este siglo, el cual está atravesando por una era tecnológica que va a

pasos agigantados, donde las nuevas tendencias son las redes sociales en las cuales se

están desarrollando un nuevo tipo de mercado digital; es necesario que la revista Mundo

S.L apunte a los suscriptores jóvenes quienes son los mayores consumidores de redes

sociales, ya que hacen uso constante de equipos electrónicos para manejar su

información, por tal motivo es necesario que el modelo de negocio sea llevado a la era

digital con pautas atractivas para los clientes tanto nuevos como antiguos, ofreciendo

contenido gratuito atractivo, además de contenido premium accesible acompañado de

promociones y descuentos para sus suscriptores fidelizados.

2. ANALISIS INTERNO DAFO

Oportunidades Amenazas

✓ Aumento del uso la internet. ✓ Gustos nuevos y tendencias por la


✓ Expansión en mercados internet.
internacionales. ✓ Decadencia de la revista en los países
✓ Creación de contenido premium donde opera.
accesible. ✓ Ausencia de desarrollo tecnológico.

✓ Contenido similar gratuito por internet.

Fortalezas Debilidades

✓ Especializada en un producto. ✓ No contar con contractos grandes de


✓ Experiencia en el sector. publicidad.
✓ Presencia en 10 países. ✓ Ingresos con pocos canales.
✓ Mas de 5000 suscriptores. ✓ Falta de desarrollo en la página web.
✓ Periodistas especializados. ✓ No tiene contratos de pauta virtual.
3. MISIÓN Y VISIÓN

3.1 Misión

Posicionarse y mantenerse en el mercado de las revistas de viajes de aventura, brindado

publicaciones de calidad.

3.2 Visión

Ser una de las principales revistas especializadas en viajes, logrando tener el mayor número de

suscriptores siendo la mas consultada en las plataformas virtuales.

4. PLAN ESTRATEGICO

Durante los próximos tres años se pretende incrementar el numero de suscriptores en un 30%

convirtiéndose en la revista de viajes digital más leída.

4.1 Objetivos estratégicos: precios bajos, contenido premium de bajo costo, tener contenido

gratuito, promociones y descuentos para los suscriptores y tener presencia internacional

generando consumo digital en sus clientes.

5. Matriz estratégica

Desarrollo web para Desarrollo web para


acceder al histórico de interactuar entre los
Tasa de crecimiento

la revista. usuarios y compartir


información.

Publicaciones que no Publicaciones puntuales


han gustado a los y suscriptores. Ingresos
suscriptores de la actuales de la revista
revista.
Reflexión personal

De acuerdo con el análisis estratégico realizado para la revista Mundo S.L, podemos concluir que este

negocio se debe trasladar a plataformas digitales, con esto el margen de ingresos aumentara ya que el

mejor mercado y con el mas amplio portafolio de suscriptores se encuentra en la web, para tal fin se

hace prioritario realizar un análisis socioeconómico, aplicando diferentes herramientas estratégicas

para determinar y alcanzar la meta de aumentar en un 30% en el lapso de tres años la cantidad de

suscriptores. Con esto se evidencia que las organizaciones nuevas y las que ya llevan tiempo en el

mercado deben estar en constante actualización tecnológica, ya que los nuevos mercados digitales lo

exigen, por ejemplo, en el caso de la Ingeniería Civil la cual es mi profesión, esta constante mente

evoluciona y se vuelve mas competitivo el mercado para esta profesión, como ingenieros debemos

vender nuestros servicios profesionales a través delas redes sociales, realizar publicaciones en paginas

web donde presentamos un portafolio de servicios, en mi caso particular estoy emprendiendo con un

negocio de alquiler de equipos y construcción, el cual se ha impulsado a través de redes sociales con

publicaciones constantes de los servicios que ofrecemos, nuestra ubicación por el momento favorece

ya que somos los primero en el mercado en este sector con este tipo de servicios, pero la misión es

expandirnos y llegar a mas gente en otras ciudades.

Por último, es importante la inversión en infraestructura tecnológica que ayude a generar valor a los

servicios ofrecidos con calidad además de entrar en nuevos mercados, en busca de mas clientes de

igual forma estar actualizando el contenido constante mente con el fin de llegar a más países.
Bibliografía

• com/campus/pluginfile.php/49458/mod_scorm/content/6/content/pdfs/caso_enunciado.pdf

• https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad3_pdf1.pdf

• https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad3_pdf3.pdf

• https://www.centro-

virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia_competitiva/unidad3_pdf2.pdf

También podría gustarte