Está en la página 1de 12

Rubrica de Sistemas Hidráulicos

“Simulación de un Acumulador Hidráulico para un elevador hidráulico de 2 columnas”

Integrantes:
Champi Tamayo, Dhenilsson Leoncio
Condori García Aderly Edison
Chahuara Coqueluque Fernando José
Condori Mamani Alexander
Docente:
Vizcarra Bellido, Manuel Graciano
Carrera:
Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Industrial
Ciclo:
5-B
AREQUIPA-PERÚ
2021
Tabla de contenido
1.Marco Teórico ...........................................................................................................................3
2.Funciones ..................................................................................................................................3
3.Circuito Hidráulico .....................................................................................................................4
4.Circuito eléctrico. ......................................................................................................................6
5.Explicación de la simulación ......................................................................................................7
6.Diagrama de Fases ..................................................................................................................11
7.Conclusiones ...........................................................................................................................12
8.Observaciones .........................................................................................................................12
1.Marco Teórico
¿Qué es un acumulador hidráulico?
Los Acumuladores Hidráulicos son accesorios
utilizados en sistemas hidráulicos que nacen de la
necesidad de almacenar fluido hidráulico bajo
presión para ser utilizado en un momento de gran
demanda de determinado circuito.
Los fluidos hidráulicos a diferencia de los gases
no pueden ser comprimidos y almacenados para
su utilización en cualquier tiempo o lugar por lo
tanto los acumuladores se constituyen como el
medio para almacenar fluidos incompresibles bajo presión. Por esta razón los acumuladores
hidráulicos son considerados como dispositivos que permiten almacenar energía hidráulica en
forma de presión y flujo.
Cualquier tendencia a disminuir la presión en el sistema, hará que el elemento del acumulador
reaccione y obligue el líquido a salir.
Los acumuladores pueden incrementar la eficiencia, proveer una operación mas confiable y suave
y almacenar energía en caso de emergencia de falla eléctrica.

2.Funciones
Almacenar energía: El acumulador puede complementar a la bomba para suministrar energía al
sistema.
La bomba almacena energía en el acumulador durante los periodos de
inactividad del ciclo de trabajo y el acumulador entrega esta energía cuando
el ciclo posee un pico de presión y/o flujo.
Esto permite que el sistema utilice una bomba mucho mas pequeña ahorrando
costos y energía.
Absorber pulsaciones: Las bombas hidráulicas entregan el caudal en forma de pulsaciones. Estas
variaciones en la presión influyen en el desempeño del sistema hidráulico,
especialmente cuando trabaja a alta presión.
Amortiguar golpes: Absorbe el impacto causado por la detención repentina.
Mantener la presión: En un sistema pueden ocurrir cambio en la presión cuando el fluido es
sometido a variaciones de temperatura. También, puede haber perdida de
presión por fugas.
El acumulador compensa esas variaciones de presión entregando o
recibiendo pequeñas cantidades de fluido hidráulico.
Suministro de energía: Si la unidad de potencia hidráulica de repente deja de suministrar el
fluido presurizado al sistema, el acumulador puede mantener la presión
para que el sistema continue operando.
3.Circuito Hidráulico
Lista de componentes

Cantidad Denominación Simbología Imagen de


referencia
1 Acumulador Hidráulico

3 Medidor de Presión

2 Válvula de cierre

2 Válvula Limitadora de
Presión

1 Válvula 4/3

3 Válvula antirretorno

1 Bomba de
desplazamiento constante

1 Filtro
Esquema
4.Circuito eléctrico.
Esquema
5.Explicación de la simulación
La siguiente simulación fue realizada en FluidSIM Hidráulica.
Primero: Al darle en play se presuriza el sistema y cerramos la válvula que esta al costado de la
limitadora de presión, así como también regular a 80 bar esta última, con esto hacemos que el
fluido de esta parte no regrese hacia el tanque.
Segundo: Activamos el pulsador s4 para hacer que el pistón tenga un desplazamiento positivo y
luego para que retorne primero pulsamos S1 para desenclavar y luego pulsamos S2, vamos a notar
que en el proceso de que el actuador sale y regresa la presión en el acumulador va a bajar, pero
siempre regresara a su estado inicial.
Tercero: A continuación, vamos a simular un corte de energía en la bomba regulando las
revoluciones a cero, esto va generar que se corte el paso de fluido de aceite sin embargo va
aquedar aceite atrapado en una parte del sistema como vamos a ver, también tenemos que prestar
atención a los valores de los medidores de presión.
Cuarto: Finalmente vamos a activar y desactivar consecutivamente para ver cuantos recorridos
nos permite hacer la energía guardada en el acumulador hidráulico, así como ver el
comportamiento de la presión ya que disminuirá a medida que vamos usando la válvula 4/2 .
6.Diagrama de Fases
7.Conclusiones
7.1.Logramos implementar el trabajo en equipo para realizar la rubrica
7.2.Se logro Incluir el acumulador en el sistema hidráulico
7.3.Se demostró a través de la simulación la efectividad de las ventajas que nos da
utilizar un acumulador hidráulico en nuestro sistema.
7.4.Se logro demostrar la efectividad del Acumulador ante una situación simulada
de corte de energía en la bomba.

8.Observaciones
8.1 Las válvulas antirretornos nos sirvieron para asegurar que el fluido hidráulico no
saliera y se dirija hacia el pistón.
8.2 Hemos utilizado una válvula con centro flotante.
8.3 La válvula consecuente al generador no debe estar cerrada si se quiere usar el
acumulador ya que esto impediría el paso de fluido hacia este.

También podría gustarte