Está en la página 1de 65

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

DIVISIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA


Y EDUCACIÓN CONTINUA
DEPARTAMENTO DE ETOLOGÍA, FAUNA SILVESTRE Y ANIMALES DE
LABORATORIO

MEMORIAS
“ETOLOGÍA APLICADA A LA
MEDICINA VETERINARIA Y AL
BIENESTAR ANIMAL”
2 Y 3 DE MARZO DE 2006

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL ESTUDIO


DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL A:
PRODUCCIÓN ANIMAL
ANIMALES DE COMPAÑÍA
FAUNA SILVESTRE
BIENESTAR ANIMAL Y
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
DIRECTORIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO


Dr. Juan Ramón de la Fuente
RECTOR

Lic. Enrique del Val Blanco


SECRETARIO GENERAL

Mtro. Daniel Barrera Pérez


SECRETARIO ADMINISTRATIVO

Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez


SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Mtro. José Antonio Vela Capdevila


SECRETARIO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Mtro. Jorge Islas López


ABOGADO GENERAL

Lic. Néstor Martínez Cristo


DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA


Dr. Francisco Trigo Tavera
DIRECTOR

Dra. Silvia Buntinx Dios


SECRETARIA GENERAL

MVZ. Norma Silvia Pérez Gallardo


JEFA DE LA DIVISIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN
CONTINUA

MVZ. Carlos Esquivel Lacroix


SECRETARIO TÉCNICO DE EDUCACIÓN CONTINUA

Dra. Dulce Ma. Brousset Hernández-Jaúregui


JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ETOLOGÍA,
FUANA SILVESTRE Y ANIMALES DE LABORATORIO
COORDINACIÓN ACADÉMICA

MVZ EPAC MC. Luis Felipe Rodarte Covarrubias

COORDINACION ADMINISTRATIVA

DIVISION DE EDUCACION CONTINUA

MVZ. Patricia R. Díaz Güemez


Lic. Mariana Figueroa Gómez
MVZ. Patricia Mejia Gutiérrez

EDICIÓN DE MEMORIAS
VERSIÓN ELECTRÓNICA

MVZ EPAC MC. Luis Felipe Rodarte Covarrubias


Lic. Mariana Figueroa Gómez
MVZ. Patricia R. Díaz Güemez
MVZ. Patricia Mejia Gutiérrez
La reproducción parcial o total de los trabajos no podrá efectuarse sin
la previa autorización por escrito del autor y citando estas memorias
como referencia.

La información contenida, así como estilo y ortografía en cada uno de


los escritos es responsabilidad de los autores.
PRESENTACIÓN

La producción intensiva de especies animales para consumo humano, ha


ocasionado que se mantengan en condiciones de confinamiento, situación que
trae consigo el desarrollo de alteraciones conductuales. De manera similar las
especies silvestres confinadas en zoológicos y los animales de compañía, de
trabajo y deporte, presentan trastornos de la conducta al no encontrar
satisfactores para mantener un adecuado nivel de bienestar animal.

Recordemos que los problemas, tanto en medicina como en producción animal, no


se resuelven únicamente mediante una correcta nutrición, genética, clínica o
sanidad, sino que es imperativo el conocimiento y las herramientas que nos
proporciona el conocimiento del comportamiento animal y las rutas de solución
que nos puede brindar la Etología Aplicada.
CONTENIDO

1. LA ETOLOGÍA APLICADA AL ESTUDIO DEL


BIENESTAR ANIMAL… … … … … … … 5
MVZ PhD. Francisco A. Galindo Maldonado.

2. FISIOPATOLOGÍA DEL ESTRÉS… … … … … … 8


MVZ. Arturo Luna Blasio.

3. FUNCIÓN DE LOS GRUCOCORTICOIDES A NIVEL DEL


SNC Y SU RELACIÓN CON LA CONDUCTA… … … 11
MVZ MC. Sandra E. Hernández Méndez.

4. DOLOR Y SUFRIMIENTO EN VERTEBRADOS… … … 14


MVZ MCV. Beatriz Vanda Cantón.

5. LA ÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL… … … … 19


MVZ MSc. Aline S. de Aluja.

6. ETOLOGÍA APLICADA EN RUMIANTES… … … … 23


MVZ MSc PhD. Anne María del Pilar Sisto Buró.

7. EFECTO DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SOBRE


ALGUNAS PRÁCTICAS DE MANEJO EN AVICULTURA… 27
MVZ MPA. Alberto Tejeda Perea.

8. ¿CÓMO PERCIBEN LOS CERDOS? UN CONOCIMIENTO


ÚTIL PARA EL DISEÑO DE LAS INSTALACIONES E
IMPLEMENTOS DE MANEJO DE LA PIARA… … … 29
MVZ EPAC MC. Luis Felipe Rodarte Covarrubias.

9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA


DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN UNA GRANJA
PORCINA… … … … … … … … … 32
MVZ EPAC MC. Luis Felipe Rodarte Covarrubias.

10. BASES DEL ENTRENAMIENTO EN EL PERRO… … … 34


MVZ. Sergio Sanabria Cera.
11. FALLAS EN LA RELACIÓN PERRO-DUEÑO Y
SU EFECTO EN LA PRESENTACIÓN DE
CONDUCTAS ANORMALES… … … … … … 37
MVZ MPA. Alberto Tejeda Perea

12. ONICOFALANGECTOMIA VS. TRATAMIENTO


CONDUCTUAL EN CASOS DE MARCAJE POR
ARAÑAZO DE GATO… … … … … … … 39
MVZ MC. Claudia Edwards Patiño

13. ALTERACIONES DE COMPORTAMIENTO EN PSITÁCIDAS… 43


MVZ MPA. Alberto Tejeda Perea

14. ETOLOGÍA DEL CABALLO… … … … … … …


45
MVZ. Ramiro Calderón Villa

15. MANEJO NATURAL DEL CABALLO… … … … … 48


MVZ. Adriana Cossío Bayúgar

16. BASES PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE


UN PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
EN ANIMALES DE ZOOLÓGICO… … … … … 56
MVZ. Ivonne Cassaigne Guasco

17. APLICACIONES DEL CONDICIONAMIENTO EN ANIMALES


DE ZOOLÓGICO… … … … … … … … 59
MVZ. Gerardo Martínez del Castillo.
LA ETOLOGÍA APLICADA AL ESTUDIO DEL
BIENESTAR ANIMAL

Dr. Francisco Galindo Maldonado


Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Nacional Autónoma de México,
galindof@servidor.unam.mx

Desarrollo de la Etología Aplicada

El concepto de Etología se utiliza para referirse a la observación y descripción detallada


del comportamiento animal con el fin de conocer la manera en que los mecanismos
biológicos funcionan (Fraser y Broom,1990). Aunque el comportamiento animal se ha
estudiado por décadas, es hasta hace poco que se realizan estudios de Etología aplicada
a la producción, salud, bienestar animal y conservación.

El desarrollo de la Etología aplicada se ha venido dando rápidamente durante los últimos


treinta años, principalmente desde que diferentes especies de animales de granja,
particularmente cerdos, aves y bovinos, se comenzaron a explotar en grandes grupos
alojados en sistemas intensivos de producción, debido a las crecientes necesidades
alimentarias de los humanos. En este tipo de explotaciones pecuarias la incidencia de
algunas enfermedades ha ido en aumento, y se han generado problemas de producción y
bienestar animal debido a la incapacidad de adaptación fisiológica y conductual de los
animales a las condiciones de explotación intensivas. Para que una explotación pecuaria
pueda manejarse de manera eficaz y rentable se deben contemplar las necesidades de
comportamiento de los animales. De igual forma, para resolver muchos de los problemas
de salud y reproducción que presentan los animales en cautiverio se debe tener
conocimiento detallado de su comportamiento. En este sentido, en la actualidad la
Etología es una disciplina científica al mismo tiempo que una herramienta zootécnica
indispensable para entender la manera en que los animales enfrentan cambios en su
ambiente relacionados con diferentes formas de y crianza.

Paralelamente al desarrollo de estudios de comportamiento en animales de producción,


desde hace un par de décadas se han incrementado los estudios de etología aplicada a
los animales en zoológicos. La presión de la opinión pública por el bienestar de este tipo
de animales ha ido en aumento, así como la preocupación de que los zoológicos cumplan
verdaderamente con una función de conservación, y no sólo de recreación. Para esto es
necesario que los animales ahí alojados desarrollen conductas típicas de la especie, y
que se puedan reproducir. Es importante mencionar que actualmente los estudios de
comportamiento animal aplicados a la conservación no se limitan a poblaciones en
cautiverio, sino que también ha aumentado el interés por realizar este tipo de estudios
para mejorar el manejo de poblaciones de animales silvestres (Clemmons y Bucholz,
1997).

Etología y Bienestar Animal

En general las aplicaciones que pueda tener la Etología, independientemente del tipo de
animales, están muy relacionadas con el concepto e Bienestar Animal. Para que ese
concepto se pueda usar objetivamente por científicos, profesionistas de las ciencias
agropecuarias o por la sociedad en general, debe definirse de una manera objetiva y
separada de cualquier consideración ética o moral. Una de las definiciones más usadas y
aceptadas es la de Broom (1997) quien dice que el bienestar animal es el estado de un
individuo con relación a sus intentos por afrontar su medio. Los métodos para enfrentar
cambios en el entorno incluyen cambios fisiológicos en el sistema nerviosos central, en
glándulas adrenales, en el sistema inmune y cambios en el comportamiento. Estos
indicadores se pueden medir, de ahí que las mediciones de comportamiento sean
complementarias a las realizadas en otras áreas, haciendo que el estudio del bienestar
animal sea una ciencia interdisciplinaria que involucra a la fisiología, endocrinología,
neurología, epidemiología, ciencias agropecuarias, psicología, entre otras.

Evaluación del Bienestar Animal

Los métodos generales para la evaluación de bienestar están resumidos en el cuadro 1.


La mayoría de los indicadores ayudarán a señalar el estado del animal, ya sea del lado
bueno o malo de la escala. Algunas mediciones son más relevantes para problemas a
corto plazo, como las asociadas al manejo o a períodos breves de tiempo bajo
condiciones físicas adversas, mientras que otras son más apropiadas para problemas a
largo plazo. (Para una discusión detallada de las mediciones de bienestar, ver Fraser y
Broom, 1990; y Broom, 1997).

CUADRO 1- MEDICIONES DE BIENESTAR ANIMAL (Tomado de Broom 2004 en


Galindo y Orihuela, 2004)
Mediciones
• Indicadores fisiológicos de placer
• Indicadores conductuales de placer
• Hasta donde conductas fuertemente preferidas pueden expresarse
• Variedad de conductas normales mostradas o suprimidas
• Hasta donde los procesos fisiológicos normales son posibles
• Grado de conductas de aversión mostradas
• Mecanismos fisiológicos para enfrentar el ambiente
• Inmunosupresión
• Prevalencia de enfermedad
• Intentos conductuales para enfrentar el ambiente
• Patología conductual
• Cambios cerebrales, e.g. indicadores de autonarcotización
• Prevalencia de daño corporal
• Habilidad de crecimiento o de reproducción reducida
• Expectativa de vida reducida

Algunos signos de un nivel de bienestar pobre surgen de mediciones fisiológicas. Por


ejemplo, el incremento de la frecuencia cardiaca, la actividad adrenal, la actividad adrenal
posterior al desafío con ACTH, o una respuesta inmunológica deprimida después de un
reto, pueden indicar que el nivel de bienestar es más pobre que en individuos que no
muestran esos cambios. Se debe de tener cuidado al interpretar tales resultados, como
con otras mediciones descritas aquí mismo. La afectación de la función del sistema
inmune y algunos de los cambios fisiológicos pueden indicar un estado pre-patológico
(Moberg, 1985). Las mediciones de comportamiento son también de valor particular en la
evaluación del bienestar. El hecho de que un animal evada decididamente un objeto o un

2
evento nos da información acerca de sus sentimientos, y por lo tanto de su bienestar.
Entre más fuerte sea la evasión a ese objeto o evento, será peor el nivel de bienestar. Un
individuo que se ve imposibilitado de adoptar alguna postura corporal específica (echarse)
preferida después de intentos repetidos, tendrá una evaluación de un nivel más pobre de
bienestar que aquel que adopta posturas preferidas. Otro comportamiento anormal, como
es el caso de las estereotipias, automutilación, mordidas de colas en cerdos, picoteo en
gallinas, o un comportamiento de agresión excesivo, indican un nivel bajo de bienestar en
el individuo que las presenta.

En algunas de estas mediciones fisiológicas y de conducta está claro que el individuo está
tratando de enfrentar alguna adversidad, y el grado de los intentos por hacer eso puede
ser medido. En otros casos, sin embargo, algunas respuestas son patológicas y el
individuo está fracasando en sobrellevar ese cambio ambiental. En cualquiera de los
casos la medición indica un nivel pobre de bienestar. La presencia de enfermedad,
lesiones, dificultades en el movimiento y anormalidades en el crecimiento indican nivel
pobre de bienestar.

Referencias

1. Broom DM. Welfare evaluation. Appl. Anim. Behav. Sci., 1997;54:21-23.


2. Clemmons JR, Buchholz R (Eds.). Behavioral Approaches to Conservation in the
3. Wild. Cambridge University Press, Cambridge, 1997.
4. Fraser AF, Broom DM. Farm Animal Behaviour and Welfare. Bailliere Tindall.
5. London, 1990:437.
6. Galindo F, Orihuela A. Etología Aplicada. UNAM, México, 2004.
7. Moberg GP. Biological response to stress: Key to assessment of animal wellbeing?
8. In: Animal Stress. Moberg GP (ed.), 1985:27-49. Bethesda, Md:
9. American Physiological Society .

3
FISIOPATOLOGÍA DEL ESTRÉS
MVZ Arturo Luna Blasio
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Autónoma del Estado de México

INTRODUCCIÓN

Definición de estrés.

Es la respuesta acumulada en un animal como resultado de la interacción con el medio


ambiente a través de sus receptores; también se reconoce que es la respuesta biológica a
un estímulo teniendo como fin alertar y preparar al organismo en circunstancias
inesperadas, por lo tanto se considera que el estrés es un fenómeno
adaptativo.

HOMEOSTASIS

Cambio en el medio ambiente del animal

Estimulación de receptores

Ruta Neuronal Renina Ruta Neuroendocrina


S.N.A.

Ajuste fisiológico, anatómico y conductual

HOMEOSTASIS

Rutas para la regulación de la homeostasis durante el estrés

Estímulos estresantes.

Somáticos: durante un manejo o contención por ejemplo existen sonidos extraños,


estímulos visuales, olores y sabores extraños. Otros estresantes pueden ser: contactos
inadecuados, cambios de posición, estiramiento anormal de músculos y tendones, cambio
de temperatura y efectos de fármacos o químicos durante el manejo.

Psicológicos: actúan intensamente en animales altamente evolucionados como es el caso


de los cetáceos y los grandes primates incluyendo al humano. La percepción de un animal
es un estresante psicológico que se puede intensificar y favorece la ansiedad y el miedo,
hasta la forma más severa que es el terror. La frustración en cautiverio es un estresante

4
psicológico muy importante en los animales, ya que en vida libre enfrentan el problema
con lucha o escape.
Conductuales: incluye ambientes no familiares, sobrepoblación, territorialidad,
jerarquización, trastornos del ritmo biológico, ausencia de contado social o al contrario
aislamiento de especies sociales y la falta de alimento habitual.

Misceláneos: malnutrición; toxinas; parasitosis; agentes infecciosos; agentes


inmovilizantes químicos o fármacos y quemaduras.

Respuesta corporal al estrés.

La respuesta al estrés puede seguir una de las tres rutas siguientes:

Neuronal, activando el S.N.A. (médula adrenal)


Renina-Angiotensina (zona glomerular de la corteza adrenal)
Neuroendocrina:
- Hipotalámica - adenohipófisis – adrenal (zona fascicular de la corteza adrenal)
- Hipotalámica - adenohipófisis – gonadal

Estas mismas rutas están representadas de acuerdo a la hipótesis de Hans Selye dentro
del llamado síndrome general de adaptación.

SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN


FASE 1 FASE 2 FASE 3

ALARMA RESISTENCIA AGOTAMIENTO


EJE SIMPATO- EJE ADRENO- PROBLEMAS
ADRENAL CORTICAL PATOLÓGICOS

EVASIÓN HABITUACIÓN MUERTE

Ruta neuronal.

En la ruta neuronal hay una respuesta motora voluntaria de reacción o alarma que
incluye: conducta de evasión, intento de escape, lucha, ocultamiento, postura defensiva o
de protección, vocalizaciones y conducta agonística, porque se activan las catecolaminas,
asegurando un aporte energético y de agudeza sensorial. El mayor problema médico
durante una contención de ejemplares de fauna silvestre asociado con la reacción de
alarma son los traumatismos que se causan los animales al huir o escapar como son:
contusiones, concusiones, laceraciones, daños nerviosos, hematomas y fracturas, entre
otros.

En esta ruta el estrés esta envuelto entre los componentes simpático y parasimpático del
sistema nervioso autónomo. La estimulación del simpático y la médula adrenal induce la
pelea o reacción de alarma, la cual es adaptativa.

La estimulación del simpático produce la liberación de acetilcolina (Ach) de la médula


adrenal; la despolanización por efecto de Ach libera la epinefrina y pequeños cantidades
de norepinefrina. Un animal estimulado por las catecolaminas elaboradas, va a producir

5
respuestas variables determinado por la concentración sanguínea de cada sustancia y su
acción sobre los α y β receptores adrenérgicos.

Ruta Renina-Angiotensina

La secreción de noradrenalina genera una respuesta rápida y primaria a través de los


mineralocorticoides, como es el caso de la aldosterona. La acción del SNS induce la
liberación de la renina, secretada por el aparato yuxtaglomerular del riñón, la cual
después de acciones bioquímicas da origen a las angiotensinas I y II; esta última estimula
la liberación de la aldosterona en la zona glomerular de la corteza adrenal. Este esteroide
adrenal tiene una importante participación en el mecanismo de reacción frente a los
estímulos del eje hipotálamo-hipófisis–adrenal. Su principal acción para mantener la
homeostasis es la retención de sales; a nivel renal en el túbulo distal de la nefrona
aumenta la reabsorción de sodio y cloro, paralelo a la excreción de potasio generando un
efecto de constricción en la pared arteriolar, lo que finalmente se traduce en una elevación
de la presión sanguínea durante el efecto de estrés.

Ruta Neuroendocrina.

La ruta que se activa en la etapa de resistencia es la neuroendocrina, promovida por el


sistema límbico mediante la activación del hipotálamo el cual secreta la hormona
liberadora de la corticotropina (CRH) que estimula a su vez la liberación de la hormona
adrenocorticotrópica (ACTH); esta última actúa a nivel de la zona fascicular de la corteza
adrenal con la consecuente liberación de los esteroides representados principalmente por
el cortisol. Algunos efectos a largo plazo que produce el cortisol a nivel orgánico incluyen:
debilidad y tremores musculares, alopecia bilateral simétrica, atrofia de músculos
temporales, dilatación abdominal, baja de peso, incremento de la susceptibilidad a
infecciones bacterianas, baja producción de anticuerpos y fallas en la vacunación, baja de
la presión sanguínea, poliuria y mayor consumo de agua.

El estrés crónico afecta específicamente el número de leucocitos circulantes, la actividad


de los linfocítos y eosinófilos es suprimida, los neutrófilos se incrementan. Otros
parámetros clínico patológicos son alterados, dificultando el diagnóstico de enfermedades
al realizar hemogramas y químicas sanguíneas.

Lo más importante es prevenir el desarrollo del estrés crónico, minimizando los estímulos,
haciéndose necesario evaluar todos los programas de manejo, sin olvidar dar las
condiciones que propicien el bienestar animal, con un ambiente físico y social y encierro
adecuados a la especie en cuestión.

Literatura consultada

1. Fowler ME. Restraint and handling of wild and domestic animals. USA: Iowa
University Press, 1995.
2. Möstl E, Palme R. Hormones as indicators of stress. Domestic Animal
Endocrinology 2002; 23: 67-74.
3. Norman AW y Litwack G. Hormones. USA: Academic Press, 1997.
4. Sapolsky RM, Romero LM, Munck AU. How do glucorticoids influence stress
response? Integrating permissive, supressive, stimulatory, and preparative actions.
Endocrine Reviews 2000; 21: 55-89.

6
FUNCIÓN DE LOS GLUCORTICOIDES A NIVEL DE
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
MVZ MC Sandra E. Hernández Méndez
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
sahm30@hotmail.com

El síndrome general de adaptación de Selye (1953), ha sido el modelo de la respuesta a


estrés. Dentro de éste, los glucocorticoides están involucrados en las etapas de
resistencia y de agotamiento (Chrousos GP et al., 1995). Siendo en la etapa de
agotamiento, en donde se presentan la mayoría de los problemas de tipo fisiológico, que
comprometen la supervivencia del individuo (Chrousos GP et al., 1995; McEwen BS et al.,
1995). Actualmente se sabe que el problema es multifactorial y por un lado, uno de los
causales principales es la mala regulación de glucocorticoides en receptores de CRH a
nivel SNC, que da como resultado una mala regulación del eje HHA (Chrousos GP et al.,
1995) y por otro lado, de neurotransmisores como son la serotonina (5H) y dopamina (DA)
que son liberados para la expresión de conductas y que tienen también una acción en la
liberación de CRH (Chrousos GP et al., 1995; McEwen BS and Wingfield JC, 2003;
Sapolsky RM et al., 2000).

Las hormonas glucorticoides, no solo están relacionas a la regulación de la respuesta a


estrés, sino también a los mecanismos necesarios, para que un organismo tenga una
repuesta adaptativa adecuada y pueda enfrentar en forma exitosa eventos estresantes.

La acción de los glucorticoides a nivel de sistema nervioso central (SNC) puede ser
inhibidora o estimuladora dependiendo de la concentración sérica y de los receptores a
los cuales está ligándose. Y tienen 3 efectos principales:

1. Estimulación del apetito y alimentación


2. Utilización y transporte de glucosa
3. Formación de memoria

A continuación se explican cada uno de estos efectos:

1. Estimulación del apetito.


Como se menciono con anterioridad el efecto de los glucorticoides depende de su
concentración. Así por un lado se ha observado en varias especies animales incluyendo al
humano, que niveles basales estimulan el apetito. Pero por otro lado niveles altos como
los encontrados en la respuesta de estrés inhiben el apetito (Sapolsky RM, 2000;
Sapolsky RM et al., 2000).

2. Utilización y transporte de glucosa en el cerebro.


In vivo los glucorticoides inhiben la utilización de glucosa a nivel de SNC. Se cree que su
acción provoca que los receptores de membrana para glucosa en las celulas nerviosas y
de la glia se trasloquen a regiones intracelulares en donde no pueden ligar a la glucosa. Si
su acción se prolonga a nivel de SNC tienen acción directa en la disminución de la RNAm
de los transportadores (Sapolsky RM, 2000; Sapolsky RM et al., 2000).

7
3. Formación de memoria
El estrés agudo provoca la acumulación de memorias la cual esta influenciada por
catecolaminas, ya que la acción simpatoadrenal tiene un efecto en el aumento en la
irrigación sanguínea y de los niveles de glucosa a nivel de SNC (Sapolsky RM, 2000;
Sapolsky RM et al., 2000).

La acción de los glucorticoides sobre la memoria y el aprendizaje es más complicado y su


acción se centra principalmente en el hipocampo (Sapolsky RM, 2000; Sapolsky RM et al.,
2000).

Niveles basales de glucorticoides actúan principalmente en receptores para


Mineralocorticoides, provocando la excitabilidad de las neuronas del hipocampo. Pero
niveles altos de glucorticoides como los encontrados en la respuesta a estrés actúan a
nivel de receptores de glucorticoides aumentando la hiperpolarización del hipocampo,
provocando un periodo refractario entre estimulación sináptica más amplio.

Asimismo los esteroides adrenales juegan un rol, tanto en la atención selectiva y la


consolidación de la información obtenida de los episodios de la vida diaria (Lupien SJ and
McEwen BS, 1997). Y facilitan la extinción de una respuesta de evasión condicionada
(McEwen BS, 1999; McEwen BS et al., 1986).

La importancia de la acción de los glucorticoides no solo se centra en su capacidad de


promover o inhibir memorias, si no también en su capacidad de causar daño a nivel de
SNC.

El daño de los glucorticoides a nivel de SNC no es de forma directa si no que es un


coadyuvantes, ya que provocan que la acción neurodegenerativa del glutamato se
exacerbe, por que al provocar una disminución de glucosa a nivel celular, estas no tienen
forma de obtener energía y para las células de la glia es importante para obtener energía
para poder movilizar el glutamato del espacio Interneural para poderlo inactivar (Sapolsky
RM, 2000; Sapolsky RM et al., 2000., McEwen BS, 1999; McEwen BS et al., 1986). El
glutamato es junto con la acetilcolina uno de los principales estimuladores a nivel de SNC.
Pero también es causante de neurodegeneración, principalmente en la región del
hipocampo (McEwen BS, 1999; McEwen BS et al., 1986). Esta perdida neuronal provoca
anomalías en la memoria y por lo tanto en el aprendizaje y luego entonces en la
capacidad del individuo de poder recolectar información que es importante para poder
hacerle frente a los retos a los que constantemente esta expuesto y que a largo plazo se
traducen en una capacidad limitada de supervivencia (Sapolsky RM, 2000; Sapolsky RM
et al., 2000).

Literatura citada.

1. Broom DM, Johnson KG. 1993. Stress and animal welfare. London: Chapman and
Hill.
2. Chrousos GP, McCarty R, Pacák K, Cizza G, Stenberg E, Gold WP, Kvetñaský R.
1995. Stress, Basic mechanisms and clinical implications. Annals of the New York
academy of sciences 771.
3. Lupien SJ, McEwen BS. 1997. The acute effects of glucocorticoids on cognition:
Integration of animal and human model studies. Brain Research Review 24:1-27.
4. McEwen BS. 1999. Endocrine effects on the brain and their relationship to
behavior. In: Siegel JG AW, Albers RW, Fisher KS, Uhler DM,, editor. Basic

8
Neurochemistry Molecular, celular, and medical aspect. 6th ed. London: Lippincott
Williams & Wilkins. p 1007-1026.
5. McEwen BS. 2002. Sex stress and the hippocampus: allostasis, allostatic load and
the anging process. Neurobiology of Anging 23:921-939.
6. McEwen BS, Alberck D, Cameron H. 1995. Stress and the brain: A paradoxical role
of adrenal steroids. Vitam Hormon 51:371-402.
7. McEwen BS, DeKloet R, Rostene W. 1986. Adrenal steroid receptors and actions
in the nervous system. Phys Rev 66:1121-1188.
8. McEwen BS, Sapolsky RM. 1995. Stress and cognitive function. Curr Opin
Neurobiol 5:205-206.
9. McEwen BS, Wingfield JC. 2003. The concept of allostasis in biology and
biomedicine. Hormones and Behavior 43:2-15.
10. Sapolsky RM. 1997. McEwen-induced modulation of endocrine history. Stress 2:1-
11.
11. Sapolsky RM. 2000. Glucocorticoids and hippocampal atrophy in neuropsychiatric
disorders. Arch Gen Psychiatry 57:925-935.
12. Sapolsky RM, Romero LM, Munk AU. 2000. How do glucocorticoids influence
stress responses? Integrating permissive, suppressive, stimulatory, and
preparative actions. Endocr Rev 21:55-89.

9
DOLOR Y SUFRIMIENTO EN LOS VERTEBRADOS
MVZ MCV Beatriz Vanda Cantón
Depto. de Patología, Fac. de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM.
Diferencia entre nocicepción, dolor y sufrimiento:

La nocicepción es una experiencia sensorial que informa del sitio y la intensidad del
estímulo,1 se induce por estímulos nocivos sobre receptores sensoriales llamados
nociceptores;2 estos estímulos son conducidos al sistema nervioso central donde se
percibe la sensación de dolor.

El sentimiento de dolor es una experiencia sensitiva y emocional desagradable que


desencadena reacciones protectoras, provocando conductas de escape o de evasión ante
el estímulo dañino.3 El dolor es necesario para preservar la vida y la integridad del
organismo y es tan importante para la supervivencia, que se ha conservado en casi todos
los animales a través de la evolución. 11,20 No se puede saber si la experiencia de dolor en
otros individuos es igual a la que sentimos nosotros, pero la observación de los cambios
fisiológicos autónomos y de comportamiento, ante estímulos dolorosos, sugiere que, entre
las diferentes especies de vertebrados hay gran similitud en la percepción y sentimiento
del dolor.20

El sufrimiento es la combinación de sentimientos desagradables, severos y/o


prolongados, asociados con dolor físico o emocional.4 Dado que se considera un estado
mental, puede ocurrir en ausencia de dolor físico –como cuando hay miedo o ansiedad11, 5
Numerosas autores concluyen que todos los mamíferos tienen una corteza
suficientemente desarrollada como para experimentar el sufrimiento. En aves y reptiles se
han encontrado estructuras con funciones análogas a las de la corteza de los mamíferos;
por lo que se puede inferir, que son capaces no sólo de tener miedo, sino de sufrir por
dolor, especialmente cuando es de tipo crónico. Y mientras esto no se pueda rechazar
científicamente, una postura ética, es que debemos concederles a los animales el
beneficio de la duda.

Componentes de las vías de dolor en los vertebrados:

I. Nociceptores.- son terminaciones nerviosas sensitivas rápidas y lentas, que


conducen los impulsos a los ganglios y la médula espinal.
II. Raíces dorsales de la médula espinal.- en éstas la señal de dolor se puede
suprimir o aumentar por neuromoduladores como la sustancia P, encefalinas o
el GABA.6
III. Tractos medulares ascendentes o espinotalámicos, por donde viaja la
información hasta el tálamo.
IV. Tálamo.- está en el diencéfalo y contiene núcleos de neuronas7 que intervienen
en los aspectos motivacionales y afectivos del dolor.8
V. La corteza cerebral de los lóbulos parietales y frontales.- está involucrada en la
experiencia consciente del dolor, es decir, del sufrimiento; que también puede
ser procesado en la corteza prefrontal, la cisura del cíngulo y la ínsula.9

10
Reconocimiento del dolor.

Hay numerosas evidencias de que los vertebrados no humanos experimentan el dolor en


forma sensible y consciente. Algunos de estos argumentos son: a) las semejanzas
morfofuncionales; b) los mediadores químicos que intervienen en el proceso del dolor y
los sistemas analgésicos endógenos; c) los cambios bioquímicos y fisiológicos, d) la
respuesta a los analgésicos, y e) las conductas y actitudes que los animales presentan
ante los estímulos dolorosos.

a) Semejanzas morfofuncionales.- en los mecanismos neurales y bioquímicos del dolor,


no se han descubierto mecanismos que sean específicamente humanos;10, 11 por lo tanto,
no existe razón para suponer que la experiencia de dolor sea demasiado diferente entre el
ser humano y las especies que tienen un sistema nervioso muy parecido.19
b) Los mediadores químicos.- los sistemas moduladores del dolor -en especial aquellos
antialgésicos como los opioides endógenos (endorfinas y encefalinas) y sus receptores-,
están presentes en todas las especies animales.12,13
c) Cambios bioquímicos y fisiológicos.- incremento en los niveles de cortisol, de ACTH y
de catecolaminas,14 hiperglucemia, vasoconstricción e hipertensión arterial. Se ha
comprobado por medio de electroencefalogramas y mapeo cerebral, que los animales
muestran una hipersensibilidad a la palpación de las zonas donde hay dolor, similar a la
observada en los humanos.11
d) Respuesta a los analgésicos.- las respuestas fisiológicas y de comportamiento ante un
estímulo nocivo, se modifican después de administrarles analgésicos, los animales dejan
sus actitudes de letargo y depresión, mostrando de nuevo interés por lo que sucede en su
entorno.15 Si no sintieran dolor, no se requeriría del uso de anestésicos durante los
procedimientos quirúrgicos.
e) Cambios de comportamiento y actitudes.- cuando el dolor se percibe, se manifiesta por
respuestas voluntarias (mirarse o lamerse el sito del cuerpo donde hay dolor, gruñir hacia
la fuente de donde provino el estímulo doloroso, vocalizaciones, posturas anormales,
apatía, etc.) y por otros signos que indican una respuesta consciente.16 Si las respuestas
al dolor fueran simples reflejos, serían inmediatos y de corta duración, pero los cambios
de comportamiento pueden persistir por horas y aún días después de haberse producido
el daño.

Evidencias de que los animales vertebrados experimentan emociones y estados


mentales.

Los vertebrados poseen sistemas mentales complejos para regular sus interacciones con
el mundo en que viven, por lo que sus actos no son producto de respuestas automáticas a
estímulos, sino que requieren de motivación, e implican evaluación de riesgos para la
toma de decisiones por parte de los animales.
Recientemente se ha demostrado que muchos de los circuitos neuronales que se creían
exclusivos de la corteza de los mamíferos, tienen su equivalente funcional en otros sitios
del cerebro de aves y reptiles, esta diferencia en la morfología y localización de las
estructuras neocorticales es por razones de adaptación evolutiva y no tienen que ver con
superioridad cualitativa, ya que el acomdo de los componentes cerebrales en láminas –
como ocurre en los mamíferos–, a diferencia de la distribución no cortical en las otras
clases de vertebrados, es sólo cuestión de organización y no de función. 17,18

11
El sistema límbico.

Es el área del cerebro más relacionada con las emociones y los sentimientos; permite al
animal distinguir entre lo agradable y desagradable, desarrollar funciones afectivas como
emociones y sentimientos –miedo, afecto, ira, alegría y tristeza–, conductas de protección
de las crías, y de juego. También es responsable de la memoria, el aprendizaje, y la
identidad del individuo.19 Dado que su presencia está demostrada en prácticamente todos
los vertebrados, se puede asumir que todos ellos poseen estas capacidades. Está
constituido por diversas estructuras que se localizan alrededor del tálamo y debajo de la
corteza cerebral, sus principales componentes se muestran en el siguiente cuadro:

Región del
encéfalo Estructura Función
Miedo, agresión, identificación del peligro,
TELENCÉFALO: Amígdalas
afectos y memoria emocional.
Memoria a largo plazo, representación del
Hipocampo
espacio que los rodea.
Humor, estado de ánimo. Conduce
Cíngulo
información asociativa entre todos los lóbulos
y el hipocampo.
Reacción emocional ante el dolor. Relaciona
Circunvolución del
estímulos sensoriales con recuerdos de
cíngulo
emociones agradables.
Percepción consciente y localización del
dolor.
DIENCÉFALO: Tálamo Regulación de la conducta emocional.
Funciones de integración y parte del
pensamiento abstracto.
Regulación hormonal, hambre, sed, impulso
Hipotálamo
sexual, expresión de emociones.

A partir de observaciones del comportamiento, o llevando a cabo experimentos sobre las


preferencias de un animal, se puede hacer inferencia acerca de algunos se sus
sentimientos; también se pueden reconocer evaluando cambios fisiológicos (frecuencia
cardiaca, actividad adrenocortical, niveles hormonales y actividad neural) y
relacionándolos con el comportamiento observado y con los sitios del cerebro en donde la
actividad está ocurriendo, mediante técnicas de “barrido” del encéfalo.20 Sin embargo, los
sentimientos pueden ocurrir sin que se observe ningún cambio fisiológico o de
comportamiento; y no hay que olvidar que aún con técnicas sofisticadas, no es posible
conocer con exactitud los sentimientos de ningún otro individuo.

Algunos sentimientos en los animales.

Sufrimiento.– es diferente del dolor y del malestar. Requiere de conciencia, y puede surgir
como resultado de dolor físico, emocional, o por sentimientos desagradables persistentes,
a los que el individuo no logra adaptarse. Cuando el animal no logra superarlo, puede
inducir en él, desesperación o “pérdida de la esperanza”.20

12
Miedo.– es una respuesta emocional ante un peligro actual o potencial. Involucra eventos
complejos en el cerebro y un proceso cognitivo, ya que requiere que el estímulo sea
analizado y comparado con estímulos y experiencias anteriores, almacenados en la
memoria. Este sentimiento desencadena dos tipos de respuestas: una de escape, y otra
que consiste en “parálisis” o inmovilización. Ambas tienen por objeto alejarse del peligro o
pasar inadvertidos ante un predador, con el fin de preservar la vida. El miedo también
puede desencadenar una respuesta activa como la agresión, cuando la alternativa de huir
es imposible y el animal no ha logrado ahuyentar al agente que le está provocando miedo,
no le queda más que el recurso de enfrentarse a él. 20

Ansiedad.– es un sentimiento de inquietud o aprehensión, que depende de la habilidad


para predecir un riesgo futuro, basado en experiencias previas o desconocidas. Los
eventos quedan almacenados y pueden ser evocados, activando sistemas emocionales.
Su función es aumentar la respuesta ante una situación de riesgo; sin embargo, cuando
es innecesaria, puede dañar al individuo.

Frustración.- sucede cuando los animales se enfrentan a un conflicto que a pesar de sus
intentos no pueden resolver, o cuando no logran alcanzar un objetivo, ya sea por ausencia
de un estímulo clave o por la presencia de una barrera que impiden que se pueda
expresar una determinada conducta. Este sentimiento puede provocar automutilaciones o
estereotipias. Un alto nivel de frustración provoca sufrimiento. Las aves la manifiestan con
signos de excitación (aleteando y vocalizando).

Depresión.– se asocia con malestar extremo, temor, ansiedad, pena o frustración. Los
animales muy deprimidos a menudo mueren rápidamente; sin embargo, la depresión
también puede ser una estrategia efectiva para evitar amenazas futuras. El periodo
depresivo, puede permitir tomar tiempo para trabajar en una mejor estrategia. Se ha
observado en mamíferos y aves. 20

REFERENCIAS
1. Melzack R, Fuchs PN: Pain, general. En: Adelman G y Smith BH, eds.
Encyclopedia of Neurosciences. Elsiever, Amsterdam, 1999; 1547-1551.
2. Rose JD: The neurobehavioral nature of fishes and the question of awareness and
pain. Rev Fish Scien 2002; 10(1): 1-38.
3. Zimmerman M: Behavioural investigation of pain in animals. Proceedings 1986; 16-
27
4. Dawkins M: From animal’s point of view: Motivation, fitness and animal welfare.
Behave Brain Sci 1990; 13: 1-61
5. Spinelli JS, Markowitz H: Clinical recognition and anticipation of situations likely
induce suffering in animals. JAVMA 1987; 191(10): 1216-1218.
6. Willis WD, Chung JM: Central mechanisms of pain. JAVMA 1987; 191(10): 1200-
1202.
7. Shapiro B: Neurofisiología. Goldstein, L. ed., En: Fisiología comparada.
Interamericana, México, D.F., 1981; 62-143.
8. Reid C: Neuroanatomía. Obras médicas concisas, Interamericana, , México, 1981;
199 p.
9. Coghill RC, Duncan GH: Images of pain perception: The distributed processing of
noxious stimulation in the human brain. En: Adelman G y Smith BH, editors.
Encyclopedia of Neurosciences. Elsiever, Amsterdam, 1999; 940-943.
10. Griffin, D: Pensamiento Animal. Scientific American, nov 1991: 104.

13
11. Dolan, K: Ethics, animals and science. Blackwell Science, Oxford, 1999;155-163.
12. LeRoith D, Liotta A, Roth J, Shiloach J, Lewis E, et al.: Coricotropin andendorphin-
like materials are native to unicellular organisms? Proc Natl Acad Sci USA 1982;
79: 2086-2090.
13. Pert C, Snyder S: Opiate receptor demonstration in nervous tissue. Science 1973;
179: 1011-1014
14. Muir WW, Birchard SJ: Questions and aswers on analgesia, anesthesia and
sedation. Proceedings. Symp North Am Vet Conf 1997; 10.
15. Tranquilli WJ, Grimm KA, Lamont LA: Pain management for the small animals
practitioner. Teton NewMedia, Jackson, WY, 2000; 125 pp.
16. Serjeant, R: The spectrum of pain. London: Hart-Davis, 1969: 72. Citado en:
Kwiatkowska T, Issa J. (comps). Los caminos de la ética ambiental. Plaza y
Valdés- Conacyt: México, 1998; p 208.
17. Karten HJ: Evolutionary developmental biology meets the brain: The origins of
mammalian cortex. Proc Natl Acad Sci 1997; 94(7): 2800–2804
18. Donkelaar HJ. Comparative neuroanatomy of the forebrain. Some introductory
notes on the organization of the forebrain in tetrapods. Eur J Morph 1999; 37(2–3):
73–80.
19. De Lahunta A: Veterinary neuroanatomy and clinical neurology. W.B. Saunders
Co. Philadelphia, 1977; 439 pp.
20. Broom, D.M: Welfare, stress and the evolution of feelings. Adv anim behav 1998;
27: 371-403.

14
LA ÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL
Resumen

Aline S. de Aluja

En los últimos anos el concepto de Bienestar Animal ha adquirido importancia para los
que nos dedicamos a la Medicina Veterinaria. Entre las razones principales para ello
figura sin duda el conocimiento que se ha adquirido de la mente animal. Ya no se puede
aceptar la doctrina de Descartes que postulaba que los animales eran maquinas, y mucho
menos los de Santo Tomas de Aquino, quien predicaba que los animales no sentían, y
que el hombre no tenia obligaciones hacia ellos. Hoy sabemos que los animales,
especialmente los vertebrados, tienen un sistema nervioso central desarrollado, que es
similar al de nosotros y que compartimos con ellos el 98% del DNA. Estos conocimientos
han revolucionado nuestra relación con los animales y nos han hecho conscientes de una
obligación ética que tenemos que consiste en ofrecerles hasta donde sea posible
condiciones de vida acordes con su forma natural de vivir.

El bienestar animal se define:


- Un animal se encuentra en un estado de bienestar cuando vive en armonía con su
medio ambiente (Lorts, 1973).
- El bienestar es el estado de salud mental y fìsico completo donde el animal está
en armonía con su ambiente (Hughes, 1987).
- El bienestar de un animal es determinado por su capacidad de evitar sufrimiento y
mantener su buen estado de salud (Webster, 1994).
- El bienestar de un individuo es su estado en relación a sus intentos de afrontar su
ambiente (Broom, 1986).

La etología (comportamiento animal) esta estrechamente relacionadas con la ecología,


que es parte de la biología que estudia la relación existente entre los seres vivientes y el
medio en que viven.

En nuestro medio el concepto de bienestar se aplica casi exclusivamente a los animales


de compañía y también se esta manejando ya, afortunadamente, en la vida de los
animales de parques zoológicos. El Zoológico de Chapultepec en el D. F. y el de Álvarez
del Toro en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, son felices ejemplos de ello.

Para los animales de producción y para los de trabajo, lamentablemente el concepto de


bienestar no ha penetrado hasta la fecha en nuestro medio las mentes ni de los MVZ que
se dedican a ellos, ni de los dueños.

Este hecho es por demás sorprendente e inexplicable, porque los conceptos de bienestar
están estrechamente relacionados con una buena y redituable producción.

A nadie le escapa que un estado de Stress repercute decididamente en el estado de salud


de los seres vivientes, tanto humanos como animales. Muchas de las expresiones que se
observan en los animales estrechamente confinados, en jaulas pequeñas o en espacios
en los que les falta posibilidad de movimientos, corresponden a hábitos que son
consecuencia del stress que les produce esta manera obligada de vivir (estereotipias).

15
Estos hábitos nos indican una ansiedad en los animales que se traduce en toda una serie
de eventos que Ustedes conocen como stress, los que a su vez pueden causar bajas en
su resistencia, de allí mayor susceptibilidad a enfermedades y baja ganancia en peso y en
calidad.

La producción animal, a nivel mundial, se realiza bajo dos sistemas principales:

1. Sistemas de máxima tecnificación, obedeciendo a presiones del mercado y de la


demanda mundial de alimentos de productos de origen animal.

2. En condiciones carentes de tecnología en las regiones del mundo donde la


población vive marginada y practica la agricultura de subsistencia, produciendo
alimentos para el consumo familiar.

En el primer caso estamos frente a una masificación de la producción, donde el animal,


como individuo, no cuenta y donde se cría en condiciones muy alejadas de su modo
natural de vivir; en el segundo, las condiciones de marginación en las que viven los
pequeños productores, no les permiten consideraciones de bienestar animal, por razones
de pobreza, muchas veces extrema, y/o por falta de conocimientos.

Entre estos dos extremos, se encuentran sistemas semi-tecnificados, practicados por


campesinos en forma tradicional, muchas veces subvencionados por los gobiernos y en
“peligro de extinción” en los países desarrollados.

¿Dónde se sitúan, en éstos sistemas, los principios de bienestar animal?

Hablar de bienestar animal en los sistemas de alta tecnificación parece un contrasentido,


contemplando los métodos intensivos para criar y engordar los cerdos y bovinos o para
que las gallinas produzcan huevos y las vacas leche.

Difícilmente estas prácticas son compatibles con cualquiera de las definiciones del
bienestar animal y tampoco son éticamente justificables.

En la agricultura de subsistencia por otra parte, es ilusorio esperar de los dueños


demuestren preocupación por el bienestar de sus animales, condición que en muchos
casos no se la pueden brindar ni a sus familias.

En los sistemas de producción intermedios, o semi-tecnificados, es donde condiciones de


bienestar para los animales todavía pueden existir, ya que el campesino con cierto grado
de educación y de conocimientos, convive con ellos, conoce sus necesidades y las
satisface en lo posible.

Revisaremos algunas de las prácticas con los animales de producción que se


contraponen a una buena producción y de allí a buenas ganancias y a todo concepto de
bienestar animal:
- Sistemas de crianza
- Corrales de engorda
- Jaulas de postura
- Parideros
- Transportes
- Maniobras de embarque y desembarque

16
- Permanencia en mercados,
- Permanencia en corrales de: “descanso” en los rastros
- Métodos de sacrificio.

En México, como en todos los países civilizados, existen leyes que podrían controlar
muchos de los abusos descritos. Aunque hasta la fecha no contamos con una ley federal
de bienestar animal, se dispone de varias normas, como por ejemplo:

1. Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO.1995: “Sacrificio humanitario de los animales


domésticos y silvestres”. Diario Oficial de la Federación, el martes 16 de julio, 1995. México
D. F.
2. Norma Oficial Mexicana, NOM-045-ZOO-1996: “Características zoosanitarias para la
operación de establecimientos donde se concentren animales para ferias, exposiciones,
subastas, tianguis y eventos similares”. Diario Oficial de la Federación el lunes 5 de agosto
de 1996.
3. Norma Oficial Mexicana NOM-051-ZOO-1995: “Trato humanitario en la movilización de
animales”. Diario Oficial de la Federación, el lunes 23 de marzo, 1998. México D. F.

Lamentablemente estas normas no son conocidas por un importante sector de la


población y no se les hace caso.

Las autoridades de SAGARPA se excusan con la falta de presupuesto para pagarles a


supervisores y las normas duermen el sueño de los justos en los archiveros de las
oficinas competentes.

Literatura consultada:
1. Aluja A.S. de: El trato humanitario con los animales. Memorias, 1ª Reunión Anual
del Consejo Nacional de Sanidad Animal, Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidráulicos (SARH). pp. 17-19 de noviembre de 1992.
2. Antonites A.: Animals- more than sentience: Ethical and welfare implications.
Animal Welfare 10:S235, 2001.
3. AVMA: Animal Welfare Forum: The Veterinarian’s Role in Farm Animal Welfare.
JAVMA Vol. 204, 3:363-395, 1994.
4. Baars B.J.: There are no known differences in brain mechanisms of consciousness
between humans and other mammals. Animal Welfare 10:S31-40, 2001.
5. Barocio León L.D.; Pérez Salmerón L.A. y Sánchez Pares M.E.: Influencia del
manejo de los bovinos de abasto sobre niveles de glucógeno y pH de la carne en
dos rastros del D. F. Vet. Méx., 13:175-182,1982.
6. Bermond B.: A neuropsychological and evolutionary approach to animal
consciousness and animal suffering. Animal Welfare 10:S47-62, 2001.
7. Bradshaw R.H.: Consciousness in non-human animals: adopting the precautionary
principle. Journal of Consciousness Studies 5:108-114, 1998.
8. Broom D.M. and Johnson K.G.: Stress and Animal Welfare. Chapman & Hall,
London, 1993.
9. Coerse N.C.A., Haskell M.J. and Forkman B.: Incentive value learning in domestic
hens. Animal Welfare 10:S237, 2001.
10. Food and Agricultural Organization of the United Nations 2001, Guidelines for
humane handling, transport and slaughter of livestock. RAP Publication 2001/4.
11. Fraser A.F. and Broom D.M.: Farm Animal Behaviour and Welfare. Bailliere Tindall,
London, 1990.
12. Galindo Maldonado F. A. y Origüela Trujillo A (editors): Etología Aplicada, ed.
UNAM, 2004

17
13. Grier J.W. and Burk T.: Biology of Animal Behaviour. 2nd ed. Mosby, Year Book, St.
Louis, U.S.A., 1992.
14. Griffin, D.R.: Animal Minds. University of Chicago Press, Chicago, 1992.
15. Hagen K. and Broom D.M.: Emotion and successful learning in cattle. Animal
Welfare 10:S239, 2001.
16. Held S., Mendl M., Devereux C. and Byrne W.R.: Social tactics of pigs in a
competitive foraging task: the ‘informed forager’ paradigm. Animal Behaviour,
59:569-576, 2000.
17. Houpt K.A.: Domestic Animal Behavior 2nd ed. Iowa State University Press, Ames,
1991.
18. Hughes B.O. Behaviour as an index of welfare. Proceedings, 5th European Poultry
Conference, Malta 1005-1012.
19. Kilgour R.: Animal welfare considerations – pastoral animals. New Zealand
Veterinary Journal 33:54-56,1984.
20. Kirkwood J.K. and Hubrecht R.: Animal consciousness, cognition and welfare.
Animal Welfare 10:S5-17, 2001.
21. Lorenz K.
22. http:nobelprize.org/medicine/laureates/1973press.html
23. Lortz A. Tierschutzgesetz, Kommentar. Ed Beck, Muenchen, Alemania.
24. Mendl M., Bourman O., Laughlin K. and Paul E.: Animal memory and animal
welfare. Animal Welfare 10:S141- 159, 2001.
25. Nicol C.J.: Farm animal cognition. Animal Science 62:375-391, 1996.
26. Phillips C.J.C: Cattle Behaviour. Farming Press Books, Ipswich, U.K., 1993.
27. Ruiz Romero A., Aluja A. S. de y Reyes Gómez Llata A.: Efecto de la distancia
recorrida durante el transporte del ganado bovino sobre su peso y el pH de la
carne. Vet. Méx. 21:241-245, 1990.
28. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural: Norma Oficial Mexicana
NOM-033-ZOO.1995: “Sacrificio humanitario de los animales domésticos y
silvestres”. Diario Oficial de la Federación, el martes 16 de julio, 1995. México D. F.
29. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural: Norma Oficial Mexicana
NOM-051-ZOO-1995: “Trato humanitario en la movilización de animales”. Diario
Oficial de la Federación, el lunes 23 de marzo, 1998. México D. F.
30. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural: Norma Oficial Mexicana,
NOM-045-ZOO-1996: “Características zoosanitarias para la operación de
establecimientos donde se concentren animales para ferias, exposiciones,
subastas, tianguis y eventos similares”. Diario Oficial de la Federación el lunes 5
de agosto de 1996.
31. Syme G.J., Syme L.A.: The Social Structure of Farm Animals. Elsevier Scientific
Publishing Co., Amsterdam, 1979.
32. Underwood W.J.: Pain and distress in agricultural animals. JAVMA 22(2):208-211,
2002.
33. Villanueva M. V. y Aluja A. S. de: Estado actual de algunas plantas de sacrificio de
animales para consumo humano en México. Rev. Vet. Méx., 29(3):273-278, 1998.
34. Webster J.: Animal Welfare, Blackwell Science Ltd, Oxford, U.K., 1994.
35. Wemelsfelder F.: The inside and outside aspects of consciousness:
complementary approaches to the study of animal emotion. Animal Welfare
10:S129-139, 2001.

18
ETOLOGIA APLICADA EN RUMIANTES
Dra. Anne María del Pilar Sisto Burt
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
sisto@servidor.unam.mx

Con frecuencia los sistemas de estabulación intensiva en rumiantes están diseñados


buscando la conveniencia de los humanos y muchas veces se olvida, o ignora, o no se
entiende el comportamiento de los animales. El objetivo de esta presentación es repasar
algunos de los comportamientos básicos de los rumiantes y examinar algunos de los
problemas que pueden ocurrir si no acoplamos las instalaciones y el manejo a los
animales. El modificar el comportamiento de los rumiantes a través de cruzamientos
selectivos para modificar características conductuales que no sean compatibles con las
prácticas “modernas” de manejo toma mucho tiempo , debido al intervalo generacional
largo, especialmente en bovinos. Sin embargo, las prácticas de manejo y las instalaciones
pueden cambiarse mucho más rápido.

Cuando buscamos como acoplar las instalaciones o el manejo a los animales una
herramienta muy útil es el etograma. Un etograma es un catálogo de conductas de una
especie. Permite un enfoque sistemático para determinar las implicaciones de varias
prácticas sobre la conducta del animal. Los componentes más importantes del etograma
incluyen la postura general, el comportamiento ingestivo, el movimiento, descanso y
sueño, acicalamiento, exploración, comportamiento social, comportamiento reproductivo y
materno, comportamiento eliminativo y ritmos circadianos. Cada uno de éstos puede
subdividirse y entre todos formar el etograma, por ejemplo el movimiento comprendería
caminar, trotar, galopar, patear con una pata, patear con las dos patas traseras al tiempo,
levantar las cuatro patas al tiempo, mover el cuello/cabeza, mover la cola, manotear,
estirarse, echarse y levantarse.

Las becerreras son un ejemplo extremo de manejo que restringe, y hasta previene, la
mayoría de estos comportamientos. La motivación para realizar movimientos y conducta
social es mayor en becerros alojados en becerreras en comparación con becerros en
corraletas (“hutches”) o en grupos. El acicalamiento en becerreras aumenta al grado de
provocar problemas de trichobezoares. Además, los becerros alojados en becerreras
tienen valores de hormonas relacionadas con el estrés más elevados.

En adultos la tendencia ha ido hacia alojar a grupos más grandes de animales, poniendo
menor atención al individuo y alterando el comportamiento social. Bajo estas condiciones
el comportamiento de los animales se vuelve más importante. En vacas lecheras por
ejemplo, el uso de echaderos individuales ha sido la tendencia moderna. Las vacas pasan
de 11 a 13 horas al día descansando en los echaderos, pero el diseño, la densidad de
población y la cama utilizada en estos echaderos es importante para asegurar que las
vacas descansen lo suficiente. Las vacas han mostrado preferencia por camas a base de
tierra o arena sobre camas de cemento con tapetes de hule. Con camas a base de arena
o tierra las vacas pueden manipular la superficie para lograr una forma más natural y
aparentemente más confortable. En situaciones donde hay más echaderos que vacas se
ha observado algo de territorialidad; ciertas vacas prefieren utilizar echaderos específicos
y esta preferencia parece estar asociada al rango individual. En algunas investigaciones

19
se vio que el disminuir el número de echaderos por vaca, las vacas utilizaron los
echaderos de una manera más eficiente hasta acercarse al rango de dos vacas por
echadero. Cuando el rango disminuyo ha tres vacas por echadero ya se presentaron
cambios en el comportamiento y también cambios en los niveles de cortisol. Es muy
importante considerar la manera en que las vacas se echan y se levantan al momento de
diseñar los echaderos, ya que si no encontraremos también cambios en el
comportamiento. Todos estos problemas relacionados con los echaderos pueden traer
consigo un aumento en la incidencia de mastitis y claudicaciones, relacionados con los
cambios en el comportamiento. En cabras y borregos hasta ahora se han hecho pocos
estudios sobre el efecto de las instalaciones sobre el comportamiento, pero ya se
observan problemas de estereotipias que pueden ser indicativos de problemas de
bienestar en sistemas de tipo intensivo, por lo que se está estudiando el enriquecimiento
ambiental como una herramienta para favorecer conductas naturales y mejorar el
bienestar animal.

Bajo condiciones naturales donde los rumiantes obtienen la mayor parte de nutrientes a
través del pastoreo la dominancia tiene muy poco impacto sobre el consumo de alimento.
Para disminuir problemas por dominancia durante la alimentación en sistemas intensivos
los productores han optado por colocar separaciones en los comederos. El proporcionar
cantidades abundantes de alimento y espacio suficiente para todos los animales es la
manera más eficiente para que todos los animales obtengan su ración. El colocar los
comederos a nivel del suelo permite una posición más natural y además disminuye la
tendencia a aventar la comida. La facilitación social influye sobre el consumo de alimento.
Techos sobre el comedero en zonas calientes ayudara a que los animales coman más.

En becerros uno de los problemas más comunes al criarlos en grupo es que se mamen
unos a otros. Esto se debe en gran parte a que la motivación para mamar no es
satisfecha al alimentarlos de manera artificial utilizando biberones o cubetas.

Debido a las consecuencias productivas, la estacionalidad reproductiva presente en la


mayoría de las cabras y borregas domésticas es uno de los factores más importantes que
limitan la actividad reproductiva en las especies. Se han desarrollado varias estrategias
para poder controlar y manipular la estacionalidad reproductiva de la cabra, tales como el
uso de hormonas, control de las horas luz y el uso del efecto macho. En vacas lecheras la
detección de calores se realiza a través de señales conductuales, principalmente a través
de observaciones de vacas montándose o dejándose montar y a través del uso de
podómetros. Para una buena detección de calores las vacas deben tener acceso a un
área donde no se resbalen, de preferencia un patio de tierra.

A pesar de que la conducta materna está muy bien adaptada y asegura una supervivencia
óptima de la progenie, las condiciones de crianza impuestas por el hombre pueden
generar límites en las capacidades de adaptación y causar algunos problemas en la
capacidad de expresión de las relaciones madre-cría en rumiantes domésticos. Mientras
que una falla en la fecundación retrasa la reproducción unas semanas, la muerte de la
cría la retrasa un año completo. La existencia de un periodo sensible para el
establecimiento de la conducta madre materna y el vínculo madre-cría es uno de los
factores principales que explican la importancia de esta fase de la reproducción. Por lo
tanto, desde un punto de vista práctico, es muy importante la planificación adecuada de
los partos, conocer los mecanismos que controlan la conducta de la madre de la cría,
conocer como la nutrición puede influir sobre el comportamiento de la madre y cría en
ovejas y cabras y conocer factores genéticos que influyen sobre la conducta materna.

20
El reducir el estrés durante el manejo proporcionará ventajas que se traducirán en un
aumento en la productividad y el bienestar animal. El conocer el comportamiento natural
del ganado facilita su manejo y ayuda a evitar accidentes. Los bovinos dependen de su
amplio campo de visión y son sensibles a los contrastes bruscos entre luz y oscuridad, a
personas y objetos alrededor de la manga. Su reducido campo de visión binocular les
impide enfocar correctamente por lo que no avanzaran cuando existan charcos y otros
contrastes de luz y oscuridad en el piso. Las mangas curvas tienen ventajas sobre las
rectas ya que evitan que el animal vea el vehículo, prensa o baño hasta ya estar casi
dentro, además de que utilizan la tendencia natural de los rumiantes a rodear el peligro.
Las paredes de las mangas y rampas de embarque deben se sólidas. Los bovinos podrán
ser arreados con mayor facilidad si la persona se en ángulo con la parte posterior del
animal y se acerca o aleja de la zona de huída. Cuando una persona invade los límites de
la zona de huída de un animal éste tenderá a cambiar de lugar. Lo mejor es trabajar en
los límites de la zona de huída. Los rumiantes son animales gregarios y si se aísla a un
individuo éste se tornará sumamente excitado. Los baños garrapaticidas no deben tener
entradas con superficies lisas.

Posición para manejar un animal Campos visuales, monocular y más


eficientemente. binocular, en bovinos.

Es importante también evitar ruidos muy agudos y gritos al manejar a los animales, ya que
son más sensibles a las altas frecuencias que las personas.

El estudio de las interacciones humano animal es importante en rumiantes, ya que el


miedo a los humanos los puede hacerlos difíciles de manejar y el bienestar y la
producción pueden verse afectados por el comportamiento de los cuidadores y
manejadores. Algo importante es la pregunta de que tanto pueden distinguir entre
diferentes personas. Existe evidencia de que pueden distinguir a las personas tras
experiencias previas de acuerdo al color de la ropa. Además los animales tienden a temer
más a los humanos cuando se encuentran en lugares desconocidos. Es importante que
cuando los animales le temen al humano por experiencias negativas, el manejo positivo
puede hacer que recobren la confianza.

Bibliografía:

1. Albright, J. y Arave, C. The Behaviour of Cattle. CAB International. EUA, 1997.

21
2. Alvarez L. Efecto de la presencia de cabras inducidas a ciclar sobre la actividad
ovárica de cabras en anestro. Tesis de Licenciatura. UNAM. México. 1994.
3. Alvarez, L. Efecto de la dominancia social sobre la efectividad de la inducción de
actividad ovarica en cabras anéstricas mediante bioestimulación sexual con
machos o con hembras en estro. Tesis de Doctorado. UNAM. México. 2004
4. Friend, T. Using Ethology to Minimize Stress in Farm Animals. Department of
Animal Science. Texas A&M University, EUA. t-friend@tamu.edu
5. Fraser, A y Broom, D. Farm Animal Behaviour and Welfare. Bailliere Tindall.1990.
6. Grandin, T. Elementos de Manejo y Transporte. En: Galindo,F y Orihuela, A. Eds.
Etología Aplicada. UNAM. México, 2004.
7. Kilgour R y Dalton C. Livestock behaviour. Westview Press, Boulder Co. 1984.
8. Lynch JJ, Hinch GN, Adams DB. The Behaviour of Sheep: Biological Principles and
Implications for Production. CAB International & CSIRO. Australia. 1992.
9. Poindron, P. La conducta maternal en pequeños ruminates: factores de control e
implicaciones para la producción. Laboratoire de Comportement Animal -
Université de Tours, Francia. poindron@tours.infra.fr

22
EFECTO DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SOBRE
ALGUNAS PRÁCTICAS DE MANEJO EN AVICULTURA
MVZ MPA Alberto Tejeda Perea
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
atp@servidor.unam.mx
ANTECEDENTES

El estudio del comportamiento animal es una ciencia que en los últimos tiempos ha tenido
un rápido desarrollo. El tipo de conocimiento que se genera va desde el establecimiento
de sus bases y principios fundamentales, hasta su aplicabilidad por parte de profesiones y
actividades como la medicina veterinaria y su relación con la cría y mantenimiento de
animales en cautiverio.

El mantenimiento de aves de corral en sistemas productivos intensivos cuenta con mucha


información y técnicas que permiten el mantenimiento de grandes cantidades de animales
en poco espacio. El interés del estudio del comportamiento bajo estas condiciones esta
enfocado a optimizar este tipo de ambiente y probablemente a establecer las medidas
más adecuadas en el área de bienestar animal, ya que es sabido que el mantenimiento de
grandes poblaciones en espacios reducidos y sin la presencia de sustratos adecuados,
trae como consecuencia la presencia de problemas y situaciones que afectan a la
producción en general como mortalidades de origen inespecífico, conductas anormales
como el canibalismo, el consumo de cama y plumas o el aumento de la agresión,
sobretodo a nivel de reproductoras.

En este sentido se mencionarán algunas de las contribuciones al manejo de parvadas, a


partir de diversos estudios en comportamiento.

Consideraciones sobre conductas de mantenimiento.

Estudios sobre preferencias alimenticias citados por Appleby y col, indican que los pollos
prefieren consumir alimentos en formas más concretas, como el pellet, en comparación a
la masa; obteniendo mejores resultados en el consumo, conversión alimenticia (Savory
1974) y el aumento de peso de los animales. Sin embargo también se tienen datos sobre
el incremento en la incidencia de canibalismo con este tipo de presentación de alimento al
tener mayor tiempo que no integra a los tiempos de alimentación (Newberry,2002).

Otros aspectos importantes en este mismo sentido nos dicen que la conducta alimenticia
no se da de manera aleatoria, sino que esta organizada en períodos cortos, mostrando un
claro ritmo diurno. En gallinas ponedoras se muestran picos de alimentación hacia las
primeras horas de la mañana y las previas al atardecer. Las aves no se alimentan en la
obscuridad cuando los fotoperíodos son adecuados. Se ha observado que los pollos
prefieren comer a lo que están acostumbrados, por lo que los cambios de alimento
pueden traer consecuencias negativas inclusive en alimento que presenta las mismas
características de textura, color y probablemente de sabor.

Otro aspecto para el diseño de equipo tiene que ver por ejemplo con el uso de bebederos
de nipple. el proceso de aprendizaje que requiere es importante y debe quedar claro que

23
los animales utilizan diferentes estrategias para poder obtener el agua. En cualquiera de
los casos es importante que sea en sus primeros días de vida cuando deben adquirir esta
habilidad, para evitar pérdidas posteriores cuando los animales se encuentran en
producción.

Consideraciones sobre conductas de tipo social

Diferencias importantes se encuentran en el momento de hablar de densidad y tamaño de


grupo, lo cuales son términos que pueden utilizarse como sinónimos y que a partir de
estudios de comportamiento se establecen diferencias importantes en los mismos. Por
ejemplo en pollos de engorda, el mayor problema se encuentra en densidades altas, más
que en grupos grandes, ya que entre sus efecto negativos principales esta su efecto en la
calidad de la cama, con la posibilidad de aumentar todas las complicaciones producto de
un aumento de amoníaco en el ambiente. Conductualmente se encuentra un efecto
directo en el tiempo de descanso por la cantidad de perturbaciones que sufren (Estevez
2001).

Se creía que en grandes parvadas en donde se encuentran machos y hembras adultos


juntos, se formaban subgrupos parecidos a la estructura de harén, sin embargo se ha
visto que esto no es correcto, de acuerdo con Appleby en 1985, observó que tanto los
machos como las hembras pueden vagar por toda la caseta, y se enfrentarán a más
encuentros de tipo agonístico, conforme menos estatus hayan obtenido en el orden de
picoteo. Se ha observado que a falta de reconocimiento individual en las grandes
parvadas, la tolerancia hacia el resto de los individuos se incrementa (Estevez , Newberry
1993)

La integración de nidos comunales en lugar de individuales, el uso de barreras visuales en


el manejo de parvadas de reproductoras pesadas para optimizar el espacio en las naves y
aumentar el número de cópulas, también son contribuciones importantes en el
mejoramiento del manejo en aves.

Bibliografía Consultada

1. Appleby, M., Hughes,B., Elson, A.: Poultry Production Systems,. C.A.B.


International. London, (1992).
2. Estevez. Recuerda P. & Arias de Reyna L. An alternative hypotehesis to the
hierarchical social system in the domestic fowl. Abstract XXII International
Ethologycal Conference. Torremolinos España. (1993).
3. Tejeda P.A., Galindo M.F., Factores presentes en la conducta de aves de corral,
Guía para el Examen de Calidad Profesional. Sistema de Universidad Abierta,
Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia,
A.C.CENEVAL: 53-57, México (1996)..

24
¿CÓMO PERCIBEN LOS CERDOS? UN CONOCIMIENTO
ÚTIL PARA EL DISEÑO DE LAS INSTALACIONES E
IMPLEMENTOS DE MANEJO DE LA PIARA
MVZ EPAC MC Luis Felipe Rodarte Covarrubias
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
rodarte@servidor.unam.mx

Los cerdos perciben su entorno de forma muy variada, según las sensaciones
características de su especie. Por lo que hay que conocer antes de implementar cualquier
manejo o diseño de instalaciones, la capacidad perceptiva que tienen. Pero, ¿cuál es la
diferencia entre sensación y percepción?

La respuesta radica, en que la sensación es el proceso de traducir estimulación como: los


sonidos, la luz, el calor, la fuerza mecánica, a potenciales de acción en forma de ondas a
través de neuronas. Estos estímulos pueden ser internos o externos, mientras que los
receptores sensoriales se identifican como: mecanorreceptores, propioceptores,
termoreceptores, nociceptores, quimiorreceptores, electrorreceptores, y fotorreceptores.

Mientras que la percepción es el análisis e interpretación de la información sensorial; está


en función del tipo de información sensorial recibida, la estructura del sistema nervioso y
las experiencias pasadas.

El comportamiento de los cerdos se ve afectado en función de su capacidad sensorial.

Visión: Existen dos células fotorreceptoras en el ojo del cerdo: los bastones, sensibles a la
luz y los conos, responsables de la visión a color. Los cerdos cuentan con un campo
visual tridimensional o binocular de 30 a 50º que les sirve para poder realizar ataques
defensivos y ofensivos, e incluso cazar pequeñas presas. Poseen un sistema óptico muy
sensible al movimiento y a los contrastes de luz y sombra, denominada visión panorámica
o monocular de 310º el cual les permite pastorear. El cerdo presenta dificultad para
enfocar rápidamente la vista a objetos cercanos, siendo el punto de enfoque máximo de
1.5 metros.

Audición: Su principal función es el de equilibrio, adquiriendo después importancia como


órgano auditivo con el desarrollo de la cóclea. La sensibilidad auditiva del cerdo alcanza
su máximo a los 8000 hertz. Las especies de presa cubren con su visión casi la totalidad
del horizonte, quizás no necesiten ubicar los sonidos con tanta precisión como los
animales que tienen un campo visual más estrecho.

Olfato: Los cerdos tienen una alta sensibilidad olfativa a olores que se hallan en la
naturaleza a bajas concentraciones, pero que tienen un fuerte significado biológico. Su
percepción depende del epitelio olfativo, así como del sistema olfatorio mayor (MOS), que
es un sistema separado de células nerviosas más arriba en la nariz capas de detectar una
feromona llamada androstenona; y del órgano vomeronasal. El olor es una importante
señal en la maternidad, identificación del estado sexual, en la determinación del rango
social y en la identificación interespecífico e intraespecífico.

25
Gusto: Los cerdos son capaces de reconocer los cuatro sabores, aunque prefiere lo dulce
y húmedo. Los receptores gustativos están localizados en la cavidad bucal. Los botones
gustativos, localizados en la lengua, son los órganos terminales del sentido del gusto. El
gusto es la guía más importante para detectar las propiedades nutricionales de la comida
así como lo que resulta tóxico para ellos.

Tacto: Como sensibilidad somatovisceral, se caracteriza por que sus receptores no están
agrupados en órganos sensoriales, sino que presentan una distribución puntiforme, y por
que las fibras aferentes no constituyen nervios especiales, se distribuyen entre muchos
nervios periféricos. Se localiza principalmente en la jeta (disco sensitivo), lengua, pulpejos
y órganos pilosos terminales distribuidos en todo el cuerpo.

El adecuado manejo de los cerdos se obtiene gracias al conocimiento de la capacidad de


percepción que tienen ellos. Al evaluar diferentes sistemas de producción, las variables de
diseño de instalaciones, equipo e implementos de manejo, se deben aislar del manejo
brusco y distracciones que provocan que los animales se detengan y nieguen a realizar
alguna actividad.

Hay que evitar los siguientes estímulos, que son distracciones y pueden interferir en el
correcto manejo y métodos de sujeción:

Visuales.- Los reflejos de luz sobre cualquier superficie y la presencia de sombras, objetos
colgando sobre pasillos, rampas, basculas o cualquier otro implemento de manejo por
donde queramos que pase el animal, diferentes colores en la pintura de las instalaciones,
personas moviéndose cerca de los animales.

Auditivos.- Los ruidos provocados por instalaciones, viento, motores, personas, etc., los
ruidos de alta frecuencia, pueden alterar el equilibrio del cerdo, aunado a irregularidades
en el piso.

Táctiles.- Irregularidades en paredes, pisos y cualquier otra superficie, así como la


temperatura de estas.

Olfativos y Gustativos.- La presencia de olores y sabores en pasillos, rampas, basculas o


cualquier otro implemento de manejo por donde queramos que pase el animal.

Asimismo, no hay que olvidar que los animales perciben el dolor, manifestándolo con los
siguientes signos: cambios en el temperamento, cambios en la función cardiopulmonar,
cambios neurológicos y cambios metabólicos.

Bibliografía consultada.

1. Heffner HE. Auditory awareness. Appl Anim Behav Sci 1998;57:259-268


2. Hemsworth PH, Barnett JL, Coleman GJ. The human-animal relationship in
3. Hemsworth PH, Coleman GJ, Cox M, Barnett JL. Stimulus generalization: the
inability of pigs to discriminate between humans on the basis of their previous
handling experience. Appl Anim Behav Sci 1994;40:129-142
4. Kristensen HH, Jones RB, Schofield CP, White RP, Wathes CM. The use of
olfactory and other cues for social recognition by juvenile pigs. Appl Anim Behav
Sci 2001;72:321-333

26
5. Lomas CA, Piggins D, Phillips CJC. Visual awareness. Appl Anim Behav Sci
1998;57: 247-257
6. Spinka M, Duncan IJH, Widowski tm. Do domestic pigs prefer short-term to
medium-term confinement? Appl Anim Behav Sci 1998;58:221-232
7. Short CE. Fundamentals of pain perception in animals Applied Animal Behaviour
Science 1998;59:125–133

27
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA
DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN UNA GRANJA
PORCINA.
MVZ EPAC MC Luis Felipe Rodarte Covarrubias
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
rodarte@servidor.unam.mx

Los animales en producción, como el cerdo, se mantienen generalmente en


confinamiento, y en algunos casos, bajo un estricto control sanitario. Sin embargo, se
descuida el nivel de bienestar en el que se encuentran los animales, recordemos que el
estado de salud de un animal es solamente un componente del bienestar animal, el cual,
también comprende el comportamiento, su longevidad y el éxito reproductivo.

Por medio de la implementación de un programa de enriquecimiento ambiental, se puede


incrementar el nivel de bienestar en el que se encuentran los cerdos en las granjas, sin
importar el grado de tecnificación. Esto se logra por medio de la manipulación del
ambiente físico y social, con la finalidad de satisfacer las necesidades físicas,
conductuales y mentales de los cerdos o cualquier otro animal.

Los objetivos de un programa de este tipo son:


Aumentar los niveles de actividad
Aumentar la diversidad de las conductas
Dar oportunidad para que se expresen las conductas típicas de la especie
Disminuir presencia de conductas anormales
Disminuir el estrés

Los métodos de enriquecimiento ambiental son:


Alimentación
Estructura física del ambiente
Grupos sociales de la especie
Interacción humano-animal

Es muy importante identificar cuales son los criterios para poder establecer un programa
de este tipo.

Lo primero que se debe realizar, es un diagnostico del nivel de bienestar, en el que se


encuentran los animales dentro de la granja; esto se logra por medio de la observación de
los animales, utilizando el etograma de la especie, en las diferentes etapas de desarrollo,
así mismo, se deben de revisar las instalaciones y el manejo de los animales en las
instalaciones. Una vez identificado el problema, hay que establecer el origen de este y
plantearse una hipótesis, partiendo del conocimiento del comportamiento natural del cerdo
en libertad y en confinamiento.

En segundo lugar, se diseña el programa de enriquecimiento ambiental, y se le presenta


al porcicultor y MVZ responsable de la granja para su aprobación. Se seleccionan los
métodos y materiales para el enriquecimiento, procurando que sean lo suficientemente

28
complejos para que el cerdo pueda aprovecharlos, además de calcular el costo y
disponibilidad del personal que lo llevara a cabo de manera sistemática.

Posteriormente, se debe ir registrando en una hoja de datos, las respuestas conductuales


de los cerdos, a los diferentes estímulos que se les han proporcionado.

Finalmente se debe de realizar la evaluación del programa, determinando cual o cuales


fueron las ventajas obtenidas. Nuevamente se debe revisar los costos y comparar con los
beneficios obtenidos. Y si es necesario realizar pequeños ajustes al programa de
enriquecimiento ambiental.

Un programa de enriquecimiento ambiental bien llevado, puede favorecer en la


disminución de presencia de enfermedades infecciosas en la piara, mejorar los
parámetros de producción y en la calidad del producto final.

Bibliografía consultada:

1. Broom DM. Indicators of poor welfare. Appl Anim Behav Sci 1988;20:5-19
2. Chamove AS. Environmental enrichment: a review. Anim Technol 1989;40:155-178
3. Hemsworth PH, Barnett JL, Coleman GJ. The human-animal relationship in
agriculture and its consequences for the animal. Anim Welf 1993;2:33-51
4. Grandin T, Curtis SE. Toy preferences in young pigs J Anim Sci 1997;75:249-257
5. Hughes BO, Duncan IJH. The notion of ethological “need”, models of motivation
and animal welfare Anim Behav 1988;36:1696-1707
6. Newberry RC, Wood-Gush DGM. The suckling behaviour of domestic pigs in a
semi-natural environmental Behav 1985;95:11-25
7. Schaefer AL, Salomons MO, Tong AKW, Sather AP, Lepage P. The effect of
environment enrichment on aggression in newly weaned pigs. Appl Anim Beba Sci
1990;27:41-52
8. Stolba A, Wood-Gush DMG. The behaviour of pig in a semi-natural environment
Anim Prod 1989;48:419-425
9. Wood-Gush DGM, Beilharz RG. The enrichment of a bare environment for animal
in confined conditions Appl Anim Ethol 1983;10:209-217

29
BASES DEL ENTRENAMIENTO EN EL PERRO
MVZ Sergio Sanabria Cera
Profesor definitivo de Etología Veterinaria de la FMVZ-UAEMÉX

Dentro del entrenamiento canino debemos de considerar la importancia de los aspectos


que determinan los patrones de conducta no modificables (innatos, instinto) que
interactúan con los patrones de conducta que si son modificables (aprendidos,
experiencia), dando por entendido que la interacción del instinto y el aprendizaje son las
bases del entrenamiento, discerniendo que cada raza es muy diferente entre si, por lo
cual es importante hacer una selección de los elementos a entrenar, sobre todo si ya se
tienen objetivos específicos del entrenamiento.

Podemos abordar el entrenamiento de perros de asistencia y terapia, sin omitir que se


requieren ciertas características para desempeñar un trabajo especializado con pacientes
humanos con diferentes problemas de salud; sin embargo es importante establecer que la
selección de razas es fundamental para tener animales equilibrados tanto en su
temperamento como en su carácter, para poder establecer las características del
entrenamiento.

Recordando que los patrones de conducta no modificables son innatos en cada individuo
ya que es parte de su carga genética, por lo tanto los estímulos que se utilicen en el
entrenamiento deben de tener importancia biológica para el perro que se esta entrenando,
por lo que se debe de entender que el aprendizaje: “es la modificación de los
comportamientos de origen genético por la experiencia o la incorporación de elementos
no contenidos en el genotipo, aun cuando los lineamientos y el alcance del aprendizaje
posible están genéticamente programados”

La adquisición de nuevas capacidades e información, no proporcionados por el genotipo,


se lleva a cabo mediante el proceso de aprendizaje que se manifiesta por el cambio
adaptativo en el comportamiento individual como resultado de la experiencia, que da
como consecuencia la adaptabilidad al entorno y a situaciones de trabajo definidas, esto
es importante ya que mediante el adiestramiento se somete al animal a situaciones que
debe de soportar mediante el temple del carácter, así como la reacción del perro a los
estímulos tanto positivos como negativos mediante su temperamento, entre otras
características que se deben de valorar en el perro no importando su edad, solo que en
condiciones de programas preestablecidos se requiere de una crianza, seguimiento y
evaluación continua desde los vientres hasta los cachorros más aptos para el
entrenamiento.

Dentro de las bases de entrenamiento que se siguen en el campo, debemos de tener en


cuenta que existen diferentes test para evaluar las características idóneas de los perros
para clasificarlos y tratar que a temprana edad se les canalice al tipo de entrenamiento
más adecuado, entre estos test tenemos al de Campbell que debe de aplicarse entre los
45 y 60 días de vida; esto nos permite tener por un lado una aproximación a las
cualidades futuras del ejemplar en cuanto a carácter y temperamento y por otro lado,
debemos de hacer otro tipo de evaluación posterior para poder determinar con más
exactitud el tipo de entrenamiento y estas son: reactividad, temple, agresividad,
combatividad, docilidad, vigilancia, curiosidad, sociabilidad y territorialidad, que son parte
de los patrones genéticos que se presentan en los perros y que se pueden controlar por

30
medio de la experiencia que es propiamente dicho el aprendizaje; es importante que
desde el punto de vista del médico veterinario dedicado al entrenamiento o a la clínica se
valore ya que es la persona que debe de orientar a los dueños de animales de compañía
del manejo de la mejor manera.

Este tipo de orientación profesional debe iniciar a temprana edad ya que una buena
crianza garantiza que los perros empiecen a moderar su carácter y temperamento, así
mismo la sociabilización que se le de al cachorro es de suma importancia ya que desde
este momento empieza prácticamente su entrenamiento en una forma lúdica, y por otro
lado también se empiezan a establecer los estatus de jerarquía que son importantes
dentro de la organización social del perro, por ello es trascendente la educación por medio
del juego que es una conducta que desarrolla en el perro, así como en otras especies, sus
capacidades instintivas innatas, que dentro del entrenamiento debemos de explotar al
máximo de una manera controlada, para tal efecto debemos de considerar los diferentes
tipos de aprendizaje:

Impronta o imprinting
A partir de los estudios realizados por Konrad Lorenz con los gansos canadienses en
donde fundamentó la existencia de la impronta al observar que los polluelos de ganso
establecían una relación de orden materno por medio de estímulos visuales, por lo que
Lorenz descubrió la importancia del “impriting” y en relación con el hombre lo adoptó
como la figura materna, por erróneo que sea es irreversible. Al ser predominantemente
visuales las aves adoptan lo que primero ven al nacer como imagen y semejanza, por el
contrario el perro es un animal de percepción olfativa y que lo relaciona de una manera
distinta con su medio ambiente, por lo que es importante dentro del entrenamiento
realizarlo de forma y edad adecuada, esta es la primera forma de aprendizaje que se tiene
en la mayoría de las especies animales.

Condicionamiento clásico (pavloviano)


Es considerada como “la capacidad de responder a un estímulo con la reacción refleja de
otro estímulo (refuerzo) cuando los dos son aplicados de manera concurrente”, se ocupa
para estudiar la capacidad sensorial de los animales y es el tipo más sencillo de
aprendizaje asociativo por lo que es necesario que un estímulo condicionado preceda al
estímulo no condicianado (ENC), con un intervalo de tiempo muy corto. Este
condicionamiento está relacionado con la alimentación, en condiciones de competencia,
en el sistema de defensa y estímulo de las crías en la lactancia, este tipo de aprendizaje
es bueno para el entrenamiento ya que los estímulos tienen preponderancia en el aspecto
biológico como es la conducta trófica durante el entrenamiento, e irlo retirando
gradualmente dejando fija la conducta deseada.

Condicionamiento operante, instrumental o aprendizaje por “ensayo y error”

Es un tipo más activo de aprendizaje y el más ocupado en el entrenamiento canino ya que


se relaciona con los juegos, que son fundamentales en la vida natural visto desde el punto
de vista filogenético y ontogénico, en el que el animal aprende a repetir actuaciones
motoras voluntarias, que lo lleva a sensaciones gratificantes y que no se aprende en
forma pasiva, sino actuando sobre el medio que le rodea.

Este tipo de entrenamiento determina los parámetros de sensibilidad de los animales y


desarrolla de manera sustancial la actitud del aprendizaje por lo que nos lleva a una
asociación a consecuencia de un premio o castigo. Los reforzadores (estímulos)

31
favorecen la expresión de conductas adaptativas y también permiten satisfacer
necesidades biológicas (agua y alimento); muchos animales trabajan para obtener
recompensas no vinculadas a necesidades biológicas como por ejemplo: crías que
buscan objetos suaves y cálidos, adultos que realizan tareas y la recompensa es la
oportunidad de explorar un estímulo que lleva al condicionamiento dentro del
entrenamiento y de esta manera llegar a obtener el trabajo especifico o especializado de
los perros los cuales deben de tener un manejo dentro del concepto de bienestar animal.

El siguiente cuadro nos muestra en síntesis la importancia de los estímulos y las


respuestas en el aprendizaje.

TIPO DE VENTAJA DESVENTAJA %DEL ESTIMULO


REFORZAMIENTO (REFORZAMIENTO)

ESCASA
RESISTENCIA A REFUERZO
CONTINUO APRENDIZAJE QUE DEL 100%
RAPIDO DESAPAREZCA LA
RESPUESTA
RESISTENCIA A
QUE REFUERZO
INTERMITENTE APRENDIZAJE DESAPAREZCA MENOR AL 100%
LENTO LA RESPUESTA

La importancia de establecer las condiciones etológicas el entrenamiento es fundamental


en el resultado del trabajo ofertado a los clientes y la profesionalización en este aspecto
es relevante por la condición de mejorar la presencia del médico veterinario en todos los
aspectos de nuestra profesión.

De ahí que se debe de generar nuevos conocimientos en la disciplina de la etología, por


lo que el MVZ debe de incursionar cada vez más en este ámbito profesional desde el
aspecto de la clínica, entrenamiento y zootecnia de los caninos, y en general a la especie
a la que se dedique desde el punto de vista del bienestar animal para su mejor
rendimiento productivo desde el aspecto zootécnico.

Como conclusión podemos referir que el entrenamiento es importante ya que establece


una mejor relación humano animal y es un apoyo dentro de las relaciones humanas vistas
desde el aporte de beneficio que se obtiene al tener un animal entrenado. En lo personal
los perros entrenados cumplen una doble función en los aspectos de belleza y
funcionalidad sin importar muchas veces la pureza de raza, ya por ejemplo los perros de
asistencia son importantes en estos aspectos sociales.

32
FALLAS EN LA RELACIÓN PERRO-DUEÑO Y SU EFECTO
EN LA PRESENTACIÓN DE CONDUCTAS ANORMALES
MVZ MPA Alberto Tejeda Perea
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
atp@servidor.unam.mx

Introducción

El desarrollo de la Etología clínica, como un área de conocimiento independiente a la


etología aplicada, nos habla de la importancia que esta ha cobrado en los últimos años.

Los factores causales de alteraciones en el comportamiento de los animales de compañía


comprenden los de origen orgánico, ambiental y los relacionados con el ambiente social.
A continuación hablaremos de algunas de las situaciones presentes en estos últimos y su
influencia en algunos problemas como la presencia de diferentes tipos de agresión,
conductas de miedo y estados ansiosos como la ansiedad por separación.

Comunicación intra e inter-específica.

La posibilidad de establecer lazos sociales entre las diferentes especies que han
evolucionada para la convivencia grupal cercana, esta basada en la posibilidad de
establecer puentes de comunicación, es decir en poder transmitir un mensaje que tendrá
un impacto en la conducta, tanto del individuo que lo emite, como del individuo que lo
recibe. Cuando las señales para enviar información se han desarrollado dentro de una
especie se le conoce como comunicación de tipo intra-específico, mientras que a la
posibilidad de descodificar signos entre mas de una especie se le conoce como señales
de comunicación de tipo inter-específico.

La relación entre perros y humanos tiene un largo tiempo de convivencia, oficialmente


entre 14 a 12,000 años, aunque existen evidencias de la convivencia con lobos
amansados desde hace alrededor de 100,000 años. Esto significa que dentro del proceso
evolutivo conjunto, el establecimiento de canales compartidos de comunicación han
estado presentes, tanto desde el punto de vista intra como interespecifico. Con todo se
sabe en la actualidad que pese a presentar de manera innata la posibilidad de establecer
estos códigos de señales por especie, es necesario la práctica de las mismas al convivir
con un grupo social y por lo tanto el desarrollarlos de mejor o peor manera a partir del
aprendizaje de los mismos.

La adaptación al entorno humano en el cual se desarrolla un perro, acrecienta sus


posibilidades de permanencia en ese núcleo humano y esto tiene como base la
posibilidad de aprender las normas de convivencia que ese grupo exige. La presencia de
conductas como la agresión o la eliminación en lugares no designados siempre pondrán
en riesgo la permanencia de un perro dentro de un grupo humano.

Los errores en esta comunicación interespecie tienen que ver en muchas ocasiones con
la antropomorfización de los perros, al considerarlos como pequeños seres humanos, y
por lo tanto con la capacidad de descifrar de manera completa lo que un propietario

33
supone es una señal clara. En el mismo sentido, las interpretaciones del humano ante las
conductas del perro, como conductas sumisas ante lo que se supone hizo mal son un
ejemplo muy importante de esta mal interpretación.

En los perros los canales y la importancia de la obtención de señales tienen diferencias


importantes con respecto a los humanos. Como es sabido el sentido del olfato tiene una
importancia fundamental para el perro, tanto en la obtención de satisfactores como el
alimento, así como en el establecimiento de relaciones sociales. La vista y el oído, tienen
también un papel muy importante; estos últimos son sentidos que se utilizan de una
manera más cotidiana dentro de la comunicación con los humanos, en comparación con
el del olfato, el cual en los humanos pese tener alguna importancia en general esta
utilización es menos consciente.

En los perros vamos a encontrar en general señales de tipo


„ auditivas
„ visuales
„ olfativas
„ táctiles
„ Conductas de deferencia

Así es que señales que para un humano pueden ser un simple gesto amistoso, como
una caricia, para un perro puede constituirse en una clara amenaza a su grado social,
o a su propia integridad física con una consecuente reacción que para el humano
puede ser completamente inapropiada y fuera de lugar. El humano puede a veces
“conscientemente” imitar señales de dominancia del perro como:

„ Sujetar el hocico
„ Sujetar nuca o mejillas
„ Hablar en tono fuerte y grave

El humano puede a veces “inconscientemente” imitar las señales de dominancia del


perro como:

„ Inclinarse sobre el perro


„ Acariciar la cabeza del perro
„ Hacer contacto visual directo con el perro.

Por lo tanto “enseñarle” quien manda puede convertir a veces un problema moderado
en extremo, o en contraparte el recompensar conductas indeseables las puede
favorecer, por ejemplo las conductas de miedo, el ladrido excesivo o inclusive algunos
tipos de agresión. De entre los diferentes tipos de problemas de conducta que pueden
tener un componente de errores comunicativos, están la agresión por dominancia, la
generada por el miedo, diferentes tipos de estados ansiosos como la ansiedad por
separación, los miedos dirigidos a blancos específicos, como los ruidos fuertes,
tormentas y cohetes.

Literatura consultada

1. Manteca VX. Etología clínica del perro y del gato. Ed. Multimédica, Barcelona
España. 2002.
2. Fogle B. Conozca a su perro. Ed. Diana 1993.

34
ONICOFALANGECTOMIA VS. TRATAMIENTO
CONDUCTUAL EN CASOS DE MARCAJE POR ARAÑAZO
DE GATO
MVZ MC CLAUDIA EDWARDS PATIÑO♥

Los principales problemas de comportamiento de los que se quejan los dueños de gatos
son la presencia de orina y heces fuera del arenero, la agresión y la presencia de
arañazos en los muebles.

La presencia de arañazos en los muebles son asociados con acicalamiento, es decir, la


gente piensa que el gato sólo se afila las uñas. En realidad la función principal del
arañazo es el de comunicación y en menor grado el acicalamiento.

La comunicación se da a través de los órganos de los sentidos, así pues se tienen


diferentes tipos de señales, entre ellas: Señales olfativas.- Estás señales se dan por
medio de las feromonas, estas son secretadas en el rostro, los cojinetes plantares y en las
glándulas perianales principalmente; así cuando un gato orina en forma de spray delimita
su territorio. Las feromonas rostrales tienen propiedades de identificación de individuos e
identificación de integrantes de un grupo, también tienen una propiedad llamada
apaciguadora. La propiedad apaciguadora sirve para tranquilizar a los congéneres, y para
disminuir el marcaje urinario. Señales sonoras.- Los gatos poseen una gran variedad de
sonidos, el dueño cuidadosos sabe cuando su gato tiene hambre, está enojado, etc., se
sabe que tienen aproximadamente 16 sonidos diferentes y los siameses hasta 32. Los
gatos además cuentan con un sonido especial llamado ronroneo, este sonido es
producido por los gatos cuando se encuentran en una situación sumamente confortable,
pero también lo pueden llegar a producir cuando se encuentran muy estresados; no se
sabe bien cual es el mecanismo por el cuál se produce el ronroneo, pero la teoría más
aceptada es que la unión de los hiodes permiten que cuando el aire pasa por ellos vibren
de ésta manera tan particular.

Y las señales visuales.- Estas corresponden a las posturas corporales y los gestos
faciales. Se puede ver claramente a un gato que se encuentra asustado con el cuerpo
pegado al piso, la cola entre las patas, las orejas hacia abajo y pegadas a la cabeza, o un
gato con una postura ambivalente de miedo y a la defensiva, como el típico gato de
“halloween” con el cuerpo arqueado, el pelo erizado, las pupilas dilatadas, etc. Pero los
gatos poseen además señales que van más allá del encuentro entre dos gatos, ellos
pueden delimitar territorios con señales visuales como heces y orina (que además son
olfativas), pero también con arañazos, los gatos marcan con sus uñas lugares que le son
sumamente importantes, por ejemplo los sillones de las salas y otros muebles grandes.

Ahora bien, los gatos son animales sumamente territoriales y usan las señales olfativas y
las visuales para poder delimitar su territorio o sí vive con otros gatos pueden delimitar
ciertos lugares que son restringidos. Pero también forman caminos de paso, estos son
lugares dentro del territorio donde otro gato si puede pasar, por ejemplo para poder llegar
al territorio de caza, que puede ser un área común. Cuando un gato no permite el paso de


Academico Depto. De Etología, Fauna Silvestre y Animales de Laboratorio y Depto. De Medicina,
Cirugía y Zootecnia para Pequeñas Especies. FMVZ – UNAM. 56-22-59-41 ó 42
cedwardsp@yahoo.com.mx

35
sus congéneres a su territorio marca con orina en forma de spray, puede dejar heces sin
cubrir, o bien marca arañando, además al arañar también deja su olor particular por lo que
la comunicación es también olfativa.

Al no comprender lo anterior, la solución más sencilla para el propietario que quiere


eliminar de manera permanente este tipo de marcaje es la onicofalangectomia, es decir, el
desgarre. Este procedimiento es también conocido como oniquectomia, aunque el término
no es del todo correcto pues no sólo se remueve el proceso ungual, si no toda la falange
distal, ya que no se podría detener permanentemente el crecimiento de las uñas de un
gato sin quitarle la parte del dedo donde crece.

Desventajas y efectos colaterales:


• La parte del riesgo que toda anestesia lleva consigo.
• El animal no podrá usar el arenero, la arena podría incrustarse en la herida.
• Pude producirse cojera en alguna de las patas y deformaciones si no se
desarticula bien la tercera falange, en cuyo caso, la uña seguiría creciendo de
manera irregular y produciendo infecciones en la zona.
• Si el gato sale de casa, queda en desventaja frente a otros gatos y a otros
animales, además no podría trepar para huir.
• Existe un grado bastante elevado de traumatismo y dolor al quitarle las garras al
animal y durante el proceso de cicatrización de las heridas, puesto que es de las
zonas más sensibles del gato.
• En caso de fracaso de la cirugía a la hora de la extracción de la tercera falange, se
tendría que proceder a una nueva operación para solucionar los trastornos
derivados.
• El dolor es claramente visible en el animal, y su carácter se tornará mucho más
agresivo en consecuencia.
• Alto riesgo de infección durante la operación y después de la misma
principalmente. Según el material que se utilice para el desgarre, el proceso puede
ser más o menos traumático, pudiendo alargarse bastante el proceso de
recuperación.
• Molestias al caminar en el animal.
• Necesidad de medicación con antibióticos y analgésicos, y la dificultad que esto
representa en algunos casos.
• Daño psicológico inevitable e irreversible, frustración.

TRATAMIENTO CONDUCTUAL.
Como en cualquier otro caso de trato médico, lo esencial es realizar antes una historia
clínica completa del animal para encontrar la causa del comportamiento, ya que al
entender y tratar la causa se cumple con el papel de médicos veterinarios y no de simples
“chamanes” que dan “curas milagrosas” al sólo eliminar el signo.

Como se mencionó anteriormente la principal causa de este comportamiento es la


intención del gato de delimitar su territorio, dentro de una casa o departamento, el gato
marca cerca de lugares que son importantes para él. Por ejemplo, si duerme sobre el sofá
o en algún lugar cerca de éste, entonces araña este lugar, o marcan cerca de su arenero
o de donde está su plato de comida. Una vez identificada la causa del comportamiento, se
procede a cambiar el ambiente, por ejemplo no permitirle al gato descansar en ese lugar,
o cambiar el arenero o lugar de alimentación, etc., de manera concomitante se debe hacer

36
que la superficie arañada se vuelva desagradable, por ejemplo colocando papel aluminio,
y al mismo tiempo se debe proporcionar una superficie en la cual sea aceptable su
comportamiento.

Además se puede cambiar el tipo de marcaje, es decir, cambiar de marcaje con arañazo a
marcaje facial, así el gato puede seguir marcando, pero de una manera que no molesta a
los propietarios. Para hacer esto, después de dejar unos días el papel aluminio, este se
retira y se procede a frotar un trapo con las feromonas faciales obtenidas del gato. Estas
se obtienen frotando un trapo de manera gentil en la cara del gato desde la comisura de
los labios hasta la base de las orejas, entre más veces al día se realice el procedimiento
más eficaz se vuelve, se deberá al menos realizar dos veces al día. También se pueden
conseguir las feromonas en forma de spray en EUA llamadas Feliway.

TIPS
Superficies poco agradables:
• Papel aluminio
• Papel con adhesivo
• Plástico para pasillos (con los piquitos hacia arriba)
• Rociar con aromatizantes cítricos.

Superficies aceptables
• Troncos
• Alfombra pegada sobre la pared
• Arañaderos:
o Buscar que la superficie sea parecida a la que arañan
o Fijarse en la dirección de las fibras
o No forzarlos a acercarse
o Usar catnip como atrayente
o No cambiarlos si ya están muy usados.

LITERATURA RECOMENDADA

1. Collard RR. Fear of strangers and play behavior in kittens with varied social
experience. Child Development 1976;38: 877-891.
2. Crowell-Davis SL, Barry K, Wolfe R. Social behavior and aggresive problems of
cats. Vet Clin North Am Small Anim Pract 1997;27:549-568.
3. De Juan LF. Comportamiento del gato. Diplomado a distancia en perros y gatos.
Educación Continua. FMVZ. UNAM. México, 2000.
4. Edney A. Manual del Cuidado del Gato. Javier Vergara Editor. Buenos Aires
Argentina, 1993.
5. Edwards PC. Problemas conductuales diagnosticados en perros y gatos en el
Hospital Veterinario UNAM de la FMVZ. Tesis Licenciatura. UNAM. México, 2001.
6. Fogle B. The cat’s mind, Understanding your cat’s behavior. Macmillan Publishing
USA, New York, 1995.
7. Landsber GM, Hunthausen W, Ackerman L.; Manual de conducta del perro y el
gato. Edit. Acribia, Zaragoza, España 1998.10.-Maier R.: Comparative Animal
Behavior. An Evolutionary and Ecological Approach. Allyn and Bacan ed., Boston
1998.
8. Manteca VX. Etología clínica veterinaria, Ed. Multimédica. Barcelona, España.
1996.

37
9. Overall KL. Clinical behavioral medicine for small animals. Ed Mosby. St. Luis
Misuri, USA. 1997.
10. Pageat P, and Gaultier E. Current research in canine and feline pheromones. Vet
Clin Small Anim 2003;33:87-211.
11. Pageat P, Beata C, García A. Etología clínica. Memorias del curso, UNAM, México,
1999.
12. Paragon BM, Vaissaire JP. Enciclopedia del gato. Tomos 1. Aniwa Publising,
Francia, 2003.
13. Schneck M, Caravan J. Animales domésticos. Gatos del mundo. Ed. Hispano
Europea, S.A. Barcelona España, 1991.
14. Wolski TR. Social behavior of the cat. Vet. Clin North Am Small Animal Pract. eds.
15. Voith V.L and Borchelt P. 1983;12:693-706.

38
ALTERACIONES DE COMPORTAMIENTO EN PSITÁCIDAS
MVZ MPA Alberto Tejeda Perea
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
atp@servidor.unam.mx

Introducción

El mantenimiento de aves de la familia de las psitácidas de diferentes tipos, loros,


guacamayas, aves pequeñas como periquitos australianos, ninfas y agapornis; como aves
de ornato y compañía ha sufrido un crecimiento importante y es una práctica frecuente de
muchas personas en todo el mundo y por lo tanto en México.

Los precios por ejemplar varían del tipo y especie de ave, alcanzando niveles muy altos
en ejemplares raros. Algunos son más fáciles de mantener en cautiverio, en donde su
éxito reproductivo nos da un indicador importante de esta adaptabilidad a las condiciones
a las que estén sometidos; mientras que en otros casos esta dificultad en la reproducción,
los hace altamente deseables a su extracción de vida libre. Por esta razón los precios
para su obtención se incrementan de manera considerable. El comercio de aves y
animales de fauna silvestre en nuestro país es comparable en cuanto a utilidades, a las
generadas por el narcotráfico.

El éxito de estos animales como parte del entorno de una familia humana se debe a
muchos factores. Desde los meramente estéticos y en gran medida a sus posibilidades de
relación con los humanos, muy parecida y cercana a la que pueden establecer especies
de compañía más convencionales como perros y gatos.

Consideraciones generales sobre aspectos de conducta

De acuerdo a la especie se encontraran diferencias en cuanto al tipo de comportamientos


normales que pueden exhibir este tipo de aves, sin embargo existen también semejanzas
importantes que permiten el establecimiento de interacciones sociales tanto entre
individuos, ya sea con fines reproductivos o para el establecimiento de parvadas con el
objetivo de protección grupal y búsqueda de alimento.

La mayoría de las aves pscitácidas, establecen un vínculo muy fuerte con solo un
compañero reproductivo a lo largo de su vida, el cual tienen que fomentar y reestablecer
constantemente sobre todo en temporada de reproducción. Esta particularidad permite
entender el fuerte lazo hacia un miembro humano de su grupo social, el cual no
necesariamente establecerá con el resto, inclusive generando fuertes conductas de
competencia y territorialidad hacia algunos miembros en el mismo grupo.

En la actualidad se sabe que entre las condiciones de desarrollo temprano, el hecho de


haber tenido contacto o no con congéneres, puede afectar la presencia de algunas
conductas consideradas como anormales. Este hecho tiene una influencia por la crianza
artificial en criaderos comerciales. En este sentido es importante resaltar la importancia
del aprendizaje en el establecimiento de conductas que permitirán a un individuo el poder
adaptarse o no al ambiente en donde se desenvuelve y explica la adaptabilidad de este

39
tipo de animales a entornos tan alejados a uno natural, como lo es la convivencia con
humanos.
Principales problemas

Entre los principales problemas vamos a encontrar a los picotazos o mordeduras (biting) y
vocalizaciones excesivas (screaming), el arranque de plumas ((feather picking) y la
automutilación (self-mutilation).

Una de las causas importantes de alteraciones de comportamiento en loros puede tener


como base alteraciones clínicas, en donde una dieta inapropiada o la falta de sueño son
los desencadenantes principales de las mismas. Muchas de las especies mantenidas en
cautiverio provienen de zonas ecuatoriales en donde la presencia de mayores periodos de
oscuridad, repercute en mayores períodos de sueño comparado con otras especies. El
tiempo recomendable de sueño en general, es de por lo menos 10 a 12 horas por la
noche, lo cual no siempre es factible en animales que tienen sus jaulas o el lugar de
sueño en sitios concurridos o ruidosos. Algunos casos de vocalizaciones exageradas o
agresión pueden resolverse simplemente con establecer horarios y condiciones de sueño
apropiadas, en un entorno que carecía de estas condiciones.

De manera general este tipo de aves no fueron equipados por la naturaleza de manera
gratuita con voces fuertes y potentes, si se esperara de ellos el permanecer quietos y en
silencio, sin embargo este comportamiento natural normalmente se ve recompensado en
condiciones de cautiverio. El momento de considerar que un ave que es de naturaleza
ruidosa esta presentando un cuadro de vocalizaciones exageradas, es cuando la emisión
de sonidos se prolonga por varias horas sin parar de una sola vez. Dependiendo de las
diferentes especies en general la emisión continuada de sonidos normalmente se
concentra en periodos de 15 a 20 minutos por vez.

El morder o picotear es una conducta que aparentemente no se utiliza durante encuentros


agresivos entre los miembros de una parvada en condiciones naturales, por lo que no se
considera un comportamiento instintivo (Wilson 2001), en similitud con las vocalizaciones
es posible que de manera inadvertida un propietario también incentive la presencia de
conductas agresivas.

El arranque de plumas y la automutilación son conductas consideradas como tipo


obsesivo-compulsivo, lo cual implica alteraciones a nivel cerebral producto de una fuerte
inadaptación al ambiente en el que se desarrolla el ave. Esta inadaptación, involucra tanto
al ambiente físico, como al ambiente social. Estos problemas en particular son muy
complejos ya que se han establecido desde factores genéticos, como en el caso de los
loros grises africanos, hasta los meramente ambientales.

Literatura consultada

1. Wilson L. Biting and screaming behavior in parrots. 2001 Vet. Clin. North.Am.
Exotic Animal Practice; 4-3: 641-650.
2. Jenkins R.J. Feather picking and self-mutilation in psittacine birds. 2001 Vet. Clin.
North.Am. Exotic Animal Practice; 4-3: 651-667

40
ETOLOGÍA DEL CABALLO
MVZ Ramiro Calderón Villa
Depto. de Medicina y Zootecnia para Equinos
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México

Durante miles de años, entre el caballo y la humanidad ha existido una relación muy
especial. Para los humanos, el caballo es una criatura mítica, pero también un compañero
y un amigo: ha arado los campos, produciendo las cosechas; ha transportado bienes y
llevado pasajeros; ha seguido las presas de caza y conducido al ganado; ha transportado
a los soldados a la batalla y a los exploradores a través de tierras desconocidas,
contribuyendo a dar forma a la historia. Un caballo bien domado, “la más orgullosa
conquista de los humanos”.

El caballo es un animal que en vida salvaje, se encuentra adaptado al medio que lo rodea
y en él sobrevive adecuadamente; pero desde el momento en que es domesticado, ya no
depende totalmente de sus capacidades naturales. Cuando el hombre decide tener al
caballo bajo su cuidado, pone al animal casi por completo en sus manos. El equino está
dispuesto a entregarse al cien por ciento si el hombre le brinda a cambio todo su cariño y
le proporciona un correcto entrenamiento (le enseña en forma adecuada lo que necesita
de él).

La etología equina se puede definir como la mezcla integrada de conductas innatas


(depredado) y conductas adquiridas (todo lo que aprende del medio ambiente que lo
rodea), una de las conductas más arraigadas es la huida, por lo que frente al peligro,
actúa como instinto de supervivencia para conservación de la especie, el caballo prefiere
huir que combatir. El caballo necesita de compañía por ser un animal gregario, de este
modo, vive siempre en comunicación con otros miembros de la manada. Por seguridad
siempre tratará de permanecer cerca de sus compañeros de especie y en caso de
alejarse, volverá junto a la manada, es por eso que es necesario el conocimiento profundo
de la naturaleza del animal, aprender a distinguir las características físicas, mentales y
emocionales de cada caballo, descifrar los problemas y detectar sus causas y aprender a
adaptar la sesión de trabajo, son las cualidades fundamentales de todo profesional,
propietario o aficionado con la aspiración de encontrar la clave del éxito en el trabajo con
el caballo y la voluntad de establecer un profundo lazo relacional.

En la manada, la jerarquía está establecida, los ejemplares con más fuertes impulsos en
re0lación con la supervivencia, la alimentación y la reproducción, tienden a prevalecer
sobre el resto. Con frecuencia , una hembra de carácter es quien manda, el caballo no es
un luchador por naturaleza, excepto por la comida y los emparejamientos. Ej. En una
pradera con suficiente pasto, realizan tranquilos su comportamiento alimenticio, pero
cuando se les controla la comida, el carácter juega un papel determinante, los caballos
con un carácter más apocado y poca jerarquía en el grupo pueden quedarse sin comer.

Para que haya comunicación, debemos estudiar y comprender el comportamiento natural


del caballo.

Hoy en día, se han puesto de moda las corrientes etológicas, desde la doma etológica o
“natural”, hasta la equitación etológica, hay tres tendencias principales:

41
El caballo tiene, por naturaleza, miedo al hombre, ya que le toma por depredador. Por lo
tanto, se ha de desensibilizar al potro desde su nacimiento para romper esta asociación
negativa con el hombre, así nace la teoría del “imprinting”, método del Dr. Miller.

Se basa en la naturaleza gregaria del caballo: El caballo es un animal de manada,


necesita sentirse protegido por un líder. El hombre debe convertirse en la figura líder y
puede así trabajar sobre la naturaleza sumisa y el instinto de aceptación del caballo (éste,
por naturaleza nunca busca conflicto). Esta perspectiva constituye la línea de los
“susurradores”, doma natural y todo el movimiento llegado de América del Norte y del Sur
(“Natural horsemanship” “Noeveaux Maintnere” en Francia, “Liderazgo” en México y
Argentina).

Profesionales y científicos como Daniele Gossin y Maurice Hontang consideran al caballo


un animal social, inteligente, que comunica y que puede entender y aprender. Toda su
educación y entrenamiento se basa, pues, en el estímulo de su propia reflexión, no sólo
respetando su naturaleza sino estimulando además su propio crecimiento mental y
emocional. Este último planteamiento ha sido el único cuyo contenido se basa en las
técnicas de la etología no invasiva, es decir, que no modifica el estilo de vida natural del
caballo. El entrenamiento, el manejo y la actitud del hombre son los que se adaptan a las
necesidades de cada animal. Existen pues, grandes diferencias con la doma natural:
Hablamos entonces de acercamiento etológico”. El acercamiento etológico es el único
cuyas bases se encuentran en las conclusiones e investigaciones llevadas a cabo por los
científicos del mundo de la etología. Evitamos así la difusión de errores, debido a
interpretaciones personales o teorías sobre el comportamiento no demostrado por la
ciencia.

Los caballos que se crían y que se entrenan en condiciones de vida sana, desde el punto
de vista etológico mejoran: su capacidad de aprendizaje y concentración, mejoran
rendimiento, mejoran su sistema inmunológico, disminuyen problemas digestivos, de
Aparato Locomotor, aumenta la fecundidad, mejora el crecimiento de potros, no se
detectan comportamientos agresivos, reduce el estrés y comportamientos nerviosos,
disminuyen vicios de cuadra, el acercamiento etológico, trata con éxito los caballos
conocidos como problemáticos.

El caballo aprende el lenguaje que el hombre le enseña, muchas veces, después de


golpes y diferentes torturas. No ocurre lo mismo en sentido inverso. El hombre, utilizando
su lenguaje, pretende que el caballo comprenda rápidamente sus intenciones, utilizando
una capacidad intelectual similar a la suya. Eso no es posible. No es frecuente que los
humanos intenten llevar la relación, utilizando el lenguaje de los caballos, cosa que
resultaría más sensilla. Jinetes, Veterinarios, Caballerangos y en general, todo hombre
relacionado con los caballos, deberían conocer los medios de comunicación de estos
nobles compañeros, para interpretar con claridad sus mensajes y emparejar de alguna
manera la buena voluntad y el espíritu de cooperación demostrado por los caballos.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Millar RM. Seminario de Etología Equina. Memorias AMMVEE, Morelia, Mich.


1999.

42
2. Asa CS, Beaver BV, Boyd L, Claudle AB, Cravell SL, Dallaire A, Houpt KA,
Keiper RR. Comportamiento. Clínicas Veterinarias de Norteamérica. Inter.-Vet.
USA, 1998.
3. Gordon M, Rysell R, Montganer S, Waters AJ. Guía completa de caballos.
LIBSA. Madrid. 2003.
4. Lowrence S. La pasión por los caballos. Grijalbo, México, 1998.

43
MANEJO NATURAL DEL CABALLO
MVZ. Adriana Cossío-Bayúgar
Departamento de Etología y Fauna Silvestre
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Nacional Autónoma de México,
adicoss@yahoo.com.mx

“Un logro verdadero sólo se dará a través del encuentro de las mentes, para lo que se
requiere un manejador reflexivo, que tenga nociones del comportamiento del humano y
del caballo”. de la Guérinière (1751)

Introducción
Los métodos utilizados en lo que se conoce como “manejo natural del caballo” (también
denominados “caballo-amigo”, “doma sin violencia”, “líder pasivo”, “manejo de la Nueva
Era”, “manejo universal”) se han ido popularizando y promoviendo como métodos
“amistosos” en libros, revistas, videos y exhibiciones, por diferentes exponentes como
Monty Roberts (“Join-up”), Joni Bentley (“Alexander Technique”), Pat Parelli (“Parelli
Savvy System”), Linda Tellington Jones (“Tellington Touch”), Tom y Bill Dorrance y Ray
Hunt, todos ellos en Estados Unidos; Oscar Scarpati Schmidt en Argentina (“Doma India”),
y Alfonso Aguilar en México (“Aguilar’s Natural Concepts”), entre muchos otros. Esta
corriente ha impulsado un mayor entendimiento de la fisiología y sicología del caballo, así
como la comunicación con éste. Sin embargo, muchos de los métodos utilizados en estas
escuelas han existido desde que el humano domesticó al caballo. Jenofonte, quien se
considera escribió el primer tratado sobre el manejo del caballo y la equitación, entre los
años 430 y 354 a.C. describió muchos de los métodos que se utilizan en la actualidad.

Importancia del Manejo Natural para el Médico Veterinario


Cualquier persona que tenga contacto con caballos, sea caballerango, jinete, herrero,
arrendador o médico veterinario debe de tener nociones del comportamiento equino.
Muchas veces los médicos veterinarios tenemos contacto con los caballos bajo
circunstancias en las que éstos se encuentran con dolor o su vida está en riesgo, y
muchos de los tratamientos y manejos que nosotros hacemos, también causan dolor o
malestar. Es por esto que es importante conocer la manera de lograr una mejor
aceptación del caballo hacia nosotros. Idealmente, el manejo del caballo en sus diferentes
modalidades, debería de ser un trabajo conjunto de todas las personas involucradas con
él, un proceso paulatino de aprendizaje iniciado desde sus primeros días de vida, y
continuado en cada nueva etapa de ésta, resultando en un individuo con el mejor
desarrollo mental, emocional y físico posibles.

La Presa y el Depredador
El caballo (Equus caballus) como lo conocemos en la actualidad, es el producto de la
evolución en un ecosistema de estepas, en donde se alimentaba principalmente de
gramíneas, siendo a su vez el alimento de diferentes carnívoros. Para lograr sobrevivir a
la depredación desarrolló una gran capacidad de percepción del entorno, un tiempo de
respuesta rápido a los estímulos, facilidad desplazamiento y una conducta gregaria; es
decir, el caballo cuenta con sentidos agudos, reacciones rápidas, habilidad para correr a
gran velocidad y vive en grupo. Cuando manejamos al caballo debemos de estar
conscientes de todas éstas características, que en ocasiones le han dado la fama de ser
un “animal pernicioso que por delante muerde y por detrás patea.” (Handler 1972).

44
Por otro lado, los humanos somos depredadores; pensamos y actuamos como tales. Para
lograr ganar la confianza del caballo, debemos de aprender a pensar más como piensan
las presas, y a actuar en consecuencia, y menos como el depredador que realmente
somos. Por ejemplo, si el caballo se aleja de nosotros al aproximarnos, nuestro primer
impulso es perseguirlo; sin embargo, podemos aplicar métodos como el de avanzar y
retroceder (Miller 1999), en el que, en cuanto percibimos una reacción de escape, nos
hacemos hacia atrás, quitando el estímulo de nuestra presencia. Avanzaremos y
retrocederemos tantas veces como se requiera, dependiendo de las señales de tensión y
huída que muestre el caballo. En un espacio cerrado podremos eventualmente tocar al
caballo, que idealmente estará relajado. Este proceso debe ser lento, con movimientos
mesurados pero seguros.

Órganos de los Sentidos y Percepción


La forma en la que el caballo percibe su entorno es muy diferente a la nuestra, pues su
supervivencia depende de dicha percepción (Irwin 1998). Consecuentemente, el caballo
reacciona ante estímulos que pasan desapercibidos para nosotros, como el cambio de
una rasuradora por otra, el calentamiento de la misma, nuestras expresiones corporales,
el cambio de peso del jinete sobre el lomo del caballo ,etc. Al manejar un caballo
debemos de estar conscientes de qué señales le enviamos y qué estímulos hay en su
entorno; así como intentar interpretar las respuestas de él. Desde el siglo XIX Rarey
sugería “que al permitirle a un caballo examinar cualquier objeto con el que nosotros
deseemos que se familiarice, con los órganos naturalmente usados para ese propósito,
por ejemplo, viendo, oliendo y sintiendo, uno puede colocar o desplegar el objeto
alrededor, por encima y sobre él, siempre y cuando no lo lastime o le haga sentir
incomodidad”, manejo que ha sido adoptado por autores contemporáneos como Miller y
Lamb (2005).
Vista.
Al evolucionar en la planicie, el caballo desarrolló una capacidad visual que le permite
enfocar objetos distantes y percibir el más ligero movimiento al estar pastando. Los ojos,
ubicados lateralmente, permiten un campo de visión binocular de 60º a 70º y un campo de
visión monocular de hasta unos 215º (Houpt 2005). El campo de visión total puede
considerarse de 360º pues aunque tiene un punto ciego justo frente a la nariz y otro en la
parte posterior del cuerpo, logra cubrirlos moviendo la cabeza (McGreevy 2004). Al
acercarnos al caballo debemos tomar en cuenta estas características, que nos ayudan a
comprender porqué movimientos repentinos de entrada y salida de los puntos ciegos
pueden desencadenar una reacción. Para poder enfocar ciertos objetos el caballo debe
de levantar y bajar la cabeza, lo que puede confundirse con un comportamiento de
evasión, y también puede ocasionar problemas al montarlo si no se le permiten ciertos
movimientos de la cabeza (Rees 1991). El caballo tiene buena capacidad para ver con
poca iluminación, sin embargo requiere de un lapso de tiempo para ajustar la visión
cuando hay cambios repentinos de iluminación. Su percepción de la profundidad es
limitada. Debido a lo anterior, el caballo titubea cuando enfrenta situaciones tales como
entrar a un remolque o a una caballeriza (Houpt 2005, Zlotnik 2005) (algunos autores
consideran al caballo “claustrofóbico”, por lo que también se explica la reticencia a entrar
en espacios cerrados). El sentido de la vista es importante en la comunicación entre los
caballos, pues gran parte de ella se lleva a cabo mediante expresiones corporales.
Oído
La oreja del caballo tiene 10 músculos que le permiten mover cada oreja en forma
independiente unos 180º. Su arco de localización auditiva es de 25º, y percibe sonidos de
frecuencias más altas que el humano, pero no así los de frecuencias bajas (McGreevy
2004). Una de las formas de comunicación entre los caballos es mediante vocalizaciones.

45
Durante el entrenamiento se pueden dar algunos comandos con la voz, o se puede utilizar
como refuerzo, teniendo cuidado, como con cualquier estímulo, de no utilizarla
indiscriminadamente pues puede crear habituación y comenzar a ser ignorada por el
caballo.
Olfato
Debido a lo largo de la nariz el caballo tiene un gran área cubierta con epitelio olfativo, en
donde percibe los olores; además cuenta con el órgano vómero nasal para la detección
de feromonas. El olfato tiene diferentes funciones de comunicación intra-específica en los
comportamientos social, sexual, materno-neonatal y exploratorio (Houpt 2005, McGreevy
2004) y le permite la detección de depredadores y de fuentes de comida (Zlotnik 2005)
Gusto.
Los caballos cuentan con receptores para sabores salados, dulces, ácidos y amargos. El
gusto interviene en la impronta, en el comportamiento social y en el trófico.
Tacto
La piel del caballo cuenta con receptores de diferentes tipos: mecano (tacto, presión y
vibraciones), nocio (dolor) y termoreceptores (temperatura). Las zonas del cuerpo con
mayor sensibilidad varían entre individuos, siendo las más comunes las regiones de la
cruz, los flancos, el codo y la boca; y particularmente los belfos, las orejas y la zona
alrededor del ojo (McGreevy 2004). El tacto es importante para la exploración, así como
para el comportamiento afiliativo mediante el aloacicalamiento, observándose una
disminución de la frecuencia cardiaca cuandoo se acicala la región de la cruz (McGreevy
2004). El casco del caballo también se considera un órgano táctil; interviene en la
propiocepción y tiene la capacidad de detectar vibraciones (McGreevy 2004)
En el entrenamiento se utilizan diferentes estímulos táctiles que se verán más adelante.

Organización Social y Jerarquía


Los caballos son animales gregarios con una estructura social bien establecida. La
dominancia no se da, como en el caso de otras especies, por el tamaño corporal, la voz,
la fuerza o la presencia de armas; sino por el temperamento, es decir, por el
comportamiento. En una manada silvestre, el líder por lo general, es una yegua vieja, con
experiencia, que mantiene su liderazgo controlando acertadamente los movimientos de
los otros miembros de la manada mediante expresiones corporales. Esta es una de las
herramientas principales del manejo natural. Idealmente el caballo debería de aceptar al
entrenador como el miembro de mayor jerarquía dentro de la manada, con cualidades
probadas de liderazgo, en las que el caballo puede confiar. Uno de nuestros objetivos
durante el manejo es aclarar el tipo de relación existente entre el manejador y el caballo,
reafirmando nuestra superioridad sobre el animal, principalmente utilizando nuestro
lenguaje corporal, e interpretando el del caballo. (Zlotnic 2005, Miller 1999, Rees 1991)

Comunicación y Expresión Corporal


Para vivir exitosamente como parte de un grupo, las especies gregarias han desarrollado
un repertorio conductual diseñado para reducir la tensión entre los individuos y aumentar
la cohesión entre los miembros del grupo. Este sesgo hacia un comportamiento afiliativo,
más que hacia uno agresivo, es crucial para que los individuos no inviertan energía y
tiempo vigilando los recursos y peleando. El repertorio de señales visuales del caballo es
complejo. Muchas de éstas señales son sutiles y otras muy evidentes, permitiendo la
comunicación a distancia o un mayor efecto. El caballo evita la agresión, por lo que en vez
de atacar sin una advertencia, sus señales van escalándose gradualmente, desde un
aplastamiento de las orejas hasta llegar a una embestida. Los humanos podemos
ponernos bajo riesgo al ignorar las señales de expresión corporal más sutiles y
provocando el escalamiento de las señales de agresión. Inconscientemente le vamos

46
enseñando al caballo que todas sus señales son redundantes (al ser ignoradas), y
finalmente el caballo aprende a atacar sin previo aviso. Es de vital importancia que
cualquiera involucrado con los caballos aprenda a leer y comprender sus señales visuales
y vocales (Rees 1991).
Debido a ésta aptitud para comunicarse mediante señales visuales, el caballo identifica
rápidamente el lenguaje corporal de otras especies, incluido el humano.

Reactividad.
El caballo tiene el tiempo de respuesta mas rápido entre los animales domésticos (Miller y
Lamb 2005). Una vez que ha percibido el peligro, una presa tiene dos opciones,
esconderse o alejarse del depredador. Para el caballo la opción más viable es huir, y para
que la huída sea exitosa, la reacción debe de ser inmediata. La reactividad del caballo es
renombrada y causa mucha angustia a dueños y manejadores. Algunas razas, como las
utilizadas en las carreras, han sido seleccionadas para aumentar su respuesta ante
estímulos y poder salir antes a la carrera. Muchas de las cosas que hacemos con los
caballos los atemorizan instintivamente, debido a su condición de especie presa. Por
ejemplo, colocar una silla de montar sobre el lomo del caballo, por primera vez y sin
previo aviso, puede ocasionar una reacción instintiva de pánico, con la intención de huir;
pues podría evocar el ataque de un depredador sobre el lomo (Zlotnik 2005).

Aprendizaje
El fenotipo es la combinación del genotipo y de los efectos del medio ambiente, por lo
tanto el comportamiento que nosotros observamos en el caballo está dado por la
interacción de los componentes genéticos y las experiencias del individuo o aprendizaje
(Potter et al). El aprendizaje se define, de forma muy general, como una modificación en
el comportamiento resultada de la experiencia (Houpt 2005, Mesa-Herrera). Existen
diferentes tipos de aprendizaje. A continuación se definen los más utilizados en el manejo
del caballo.
Habituación. Se considera el tipo de aprendizaje más sencillo. Es la disminución de la
respuesta a un estímulo específico, a largo plazo, o el aprender a no responder a un
estímulo que tendería a no ser significativo en la vida del animal. La habituación se utiliza
cuando tratamos de desensibilizar al caballo a estímulos del ambiente con los que estará
en contacto, como sonidos, tráfico, aglomeraciones humanas, etc. (Houpt 2005).
Condicionamiento Clásico o Aprendizaje de Señales. Este tipo de condicionamiento tiene
diferentes componentes: un estímulo no condicionado, una respuesta no condicionada,
que se da al estímulo no condicionado sin un aprendizaje previo; un estímulo
condicionado, que por sí mismo no provoca la respuesta no condicionada (estímulo
neutro, cuando no tiene efecto sobre la respuesta esperada), pero que tras un periodo de
aprendizaje, en el que se presentaron en forma pareada el estímulo no condicionado con
el estímulo neutro, ahora sí provoca una respuesta, que se denomina respuesta
condicionada (Houpt 2005, Mesa-Herrera). La reacción de miedo aprendida hacia una
persona, que puede ser el médico veterinario es una respuesta de condicionamiento
clásico (Houpt 2005).
Condicionamiento Operante o Instrumental. El comportamiento funge como “instrumento”
mediante el cuál se obtiene un “refuerzo” (Mesa-Herrera). En una granja los bebederos
automáticos son un ejemplo de este tipo de condicionamiento (Houpt 2005).
Reforzador o Refuerzo. Cualquier condición que pueda introducirse en una situación de
aprendizaje para aumentar la probabilidad de que una determinada respuesta reaparezca
en la misma situación (Mesa-Herrera). Existen dos tipos de refuerzo:
• Refuerzo Positivo. Todos aquellos estímulos que se añaden al entorno y que traen
consigo un incremento de la respuesta precedente o que determinan que en el

47
futuro dicha respuesta se repita – aparece algo agradable- (Mesa-Herrera). Se le
conoce como recompensa; puede ser comida o algún tipo de interacción social
(Houpt 2005).
• Refuerzo Negativo. El refuerzo negativo le enseña a un individuo que la ejecución
de cierta acción elimina un elemento negativo que existe en el entorno. Este tipo
de refuerzo actúa en dos tipos de aprendizaje: el condicionamiento de evitación y
el condicionamiento de escape (Mesa-Herrera). El estímulo que causa aversión se
aplica hasta que el animal presenta la respuesta (jalar del freno al caballo hasta
que se detiene) (Houpt 2005).
o Condicionamiento de Evitación o Evasión. El caballo evita la aparición de
un refuerzo negativo al responder a una señal previa al mismo (Mesa-
Herrera).
o Condicionamiento de Escape. En éste caso no se emplea una señal
definida para avisar de la aparición del refuerzo negativo (Mesa Herrera).
El refuerzo puede presentarse después de cada respuesta correcta, o en forma
intermitente, ya se a intervalos fijos o no. Parece ser que el caballo aprende a ejecutar
mejor su tarea cuando no se le refuerza después de cada logro, sino en intervalos. (Houpt
2005))
Castigo. Es un estímulo desagradable o doloroso que disminuye o elimina la posibilidad
de que en el futuro se repita una conducta. Cuando se habla de la aparición de un
estímulo desagradable, como un jalón, un golpe, o una descarga eléctrica, se hace
referencia al castigo positivo; cuando se habla de la eliminación –desaparición- de un
estímulo agradable, se habla de castigo negativo – por ejemplo, quitar el descanso (Houpt
2005, Mesa-Herrera). La diferencia entre el refuerzo negativo y el castigo es que el
castigo es algo que ocurre después de una acción, como consecuencia de la misma
(Mesa-Herrera). El tiempo en este caso es muy importante pues el castigo no va a
disminuir la aparición de la conducta a menos que ocurra cuando el animal está llevándola
a cabo, o dentro de uno o dos segundos después de que ocurrió dicho comportamiento;
una palmada un segundo después de que un caballo ha mordido, inhibirá agresiones
posteriores, 30 segundos después solo hará que el caballo aprenda a cabecear. (Houpt
2005). De la Guérinière (1751), quien fue director de la Escuela Española de Equitación,
escribió “Recompensa tanto como sea posible, castiga inmediatamente y únicamente
tanto como sea necesario; la severidad del castigo deberá de ir de acuerdo al
temperamento del caballo. Una corrección gentil aplicada en el momento psicológico
adecuado con frecuencia será suficiente para recuperar la obediencia...si un caballo
desobedece, generalmente se debe a que simplemente no entendió lo que el jinete
quiere, o a que tiene alguna deficiencia física. Es extremadamente importante jamás
castigar a un caballo por frustración o enojo, sino siempre en forma deliberada.” (Handler
1972).

Aplicaciones de las Teorías del Aprendizaje en el Entrenamiento


El caballo clasifica y discrimina los estímulos de acuerdo a su experiencia como
inofensivos o peligrosos; a partir de ésta discriminación dará o no una respuesta de huída
(Miller 1999). Si el caballo clasifica estímulos inofensivos (rasuradora eléctrica, pedazo de
plástico, cortina en movimiento, etc.) como algo de lo que debe de huir, puede ocasionar
problemas para el manejador y para sí mismo. Debido a su capacidad de memoria, las
experiencias pueden crear actitudes permanentes, especialmente cuando ocurren durante
una fase sensible del aprendizaje (Miller 1999). Es muy importante estar conscientes,
cuando trabajamos con un caballo, de que debemos evitar dentro de lo posible el causarle
malas experiencias; de lo contrario posteriormente reaccionará ante los estímulos en base
a dicha experiencia. Los veterinarios y los herreros nos enfrentamos especialmente a

48
estas circunstancias por el tipo de manejo que hacemos con los caballos (Miller 1999,
Rees 1991).
El primer objetivo del entrenamiento es vencer el miedo del caballo hacia nosotros, hacia
ciertos estímulos del entorno al que estará sujeto, y hacia todos los manejos a los que
vaya a ser sometido potencialmente.
El caballo es considerado la especie doméstica que más rápidamente se habitúa a los
estímulos atemorizantes, siendo esta capacidad de desensibilización lo que le permite no
vivir en una huída permanente, interfiriendo con otras actividades necesarias para su
supervivencia (Miller 1999).
El manejo temprano del potro es recomendado por diferentes autores (Houpt 2005, Miller
y Lamb 2005, Miller 1999, Kilgour y Dalton 1984, Potter et al), aunque con variaciones
entre sí. Una de las primeras etapas en las que se ha sugerido llevar a cabo un proceso
de habituación es en el entrenamiento neonatal (McGreeve 2004), denominado por Miller
y Lamb (2005) “imprint training” (entrenamiento de impronta). Miller y Lamb (2005)
consideran que el periodo sensible de aprendizaje en el potro es durante la primera
semana de vida (periodo sensible, se conoce como “el periodo en el tiempo en la vida de
un animal cuando una pequeña cantidad de experiencia (o una total falta de experiencia)
tendrá un gran efecto en su comportamiento posterior” Houpt (2005)) y proponen
aprovecharlo para exponer al potro a estímulos a los que se enfrentará potencialmente a
lo largo de su vida, y que pueden causarle temor, como son el contacto con el humano y
con elementos del entorno como rasuradoras, papeles y plásticos. Miller (1999)
recomienda la manipulación suave de la boca, los ollares, las orejas, los ojos, la cabeza,
los miembros anteriores y posteriores, los cascos y la región perianal. Es importante no
desensibilizar zonas que serán utilizadas posteriormente en el entrenamiento como son
los ijares, en donde sí queremos crear una respuesta por parte del caballo tras la
estimulación.
Houpt (2005) menciona que utilizar el término de impronta en ese contexto es erróneo,
pues la impronta es un proceso bien definido por Konrad Lonrenz. Propone que el método
sugerido por Miller se refiere más bien a un proceso de habituación y de socialización, y
expone que algunos experimentos han demostrado que el manejo neonatal no facilita el
entrenamiento en etapas posteriores de forma tan satisfactoria como el manejo extensivo
del potro durante las primeras seis semanas de edad, y que éste es más benéfico que la
misma cantidad de manejo en etapas tardías de la vida del potro; el entorno en el que ha
sido criado también es importante. Aparentemente la velocidad y la cantidad de lo
aprendido está relacionado con aspectos emocionales del caballo; los caballos más
tranquilos y tratables aprenden más y más rápidamente que los más excitables (Potter et
al). Existe también el concepto de “aprender a aprender”, que a grandes rasgos significa
que un individuo aprende más rápidamente al progresar el entrenamiento (Mesa-Herrera,
Potter et al). Inicialmente es más fácil enseñar a un caballo a hacer cosas que son
naturales para él, como correr (Houpt 2005)
El entrenamiento debe de ir acorde al desarrollo físico y mental del individuo, tomando en
cuenta diferencias individuales y respetando el tiempo que logra estar concentrado; el
trabajar diariamente durante pequeños lapsos de tiempo funciona mejor que hacerlo en
forma intensiva. Aún cuando se pueden enseñar varias cosas en una sesión única, como
ocurre en el caso de las demostraciones, el aprendizaje se mantiene por un periodo más
corto de tiempo que si se hace en forma extendida (Aguilar 2006, comunicación personal).
Houpt (2005) menciona que el permitir pausas entre las sesiones de entrenamiento da
como resultado un aprendizaje más rápido, aparentemente porque los procesos
bioquímicos involucrados en el aprendizaje no ocurren de forma instantánea; de ahí que
el espaciar las sesiones de entrenamiento es más eficáz que juntarlas en unos pocos
días.

49
“...si el hombre recompensa al caballo cada vez que hace algo correctamente, y lo
castiga por una desobediencia obvia, el animal seguramente aprenderá a hacer lo que se
espera de él. Esto…es la mera esencia de todo el arte de la equitación.” (Jenofonte)
La mayoría del entrenamiento en caballos está basado en el reforzamiento negativo
(Houpt 2005), mediante condicionamiento de evasión y de escape, en donde se utilizan
como refuerzo negativo el lenguaje corporal, el trabajo, la presión sobre algún punto del
cuerpo, toques con la fusta, tralla, látigo, o el movimiento de éstos. Estos elementos
deben utilizarse como ayuda, no para castigar al caballo, pues si llega a atemorizarse,
huirá de ellas y no podrán utilizarse para dirigirlo. En el caso de que se requiera aplicar un
castigo, éste será un toque breve y firme, un jalón con la cuerda de un ronzal con cadena,
un simple manazo, todo esto dependiendo de las circunstancias bajo las cuáles se esté
trabajando (Harris 2005).
El uso de la fuerza, o un castigo fuera de lugar, tiempo, concepto, sitio, mal aplicado en
cualquier situación de entrenamiento, habitualmente es contraproducente, induciendo
tensión y generando un comportamiento basado en el miedo por parte del caballo. En
este tipo de situación, el caballo con frecuencia mostrará rechazo, se volverá agresivo o
se rendirá ante cualquier intento de comprender lo que el manejador requiere. El conflicto
y la confusión pueden reducirse en forma significativa o eliminarse cuando el caballo
desarrolla confianza en el entrenador. (Rees 1991). El objetivo es lograr que el caballo
realice una tarea por aceptación, no por coerción o miedo. Un buen entrenador se
enfocará primero en la recompensa y el premio, cuidando que cada lección termine con
una “buena nota”. Si el caballo no logró realizar satisfactoriamente un ejercicio, habrá que
pedirle que haga otro que sí domine, para luego recompensarlo por el buen desempeño
de ésta última tarea. (Aguilar 2006 comunicación personal; Rees 1991)
Cuando el caballo no encuentra la respuesta que nosotros le estamos pidiendo, es
importante hacernos las siguientes preguntas: ¿entendió el caballo lo que yo quiero de él?
¿Es capaz física y mentalmente de llevarlo a cabo? ¿Está simplemente rechazando la
indicación? (Handler 1972). Así como la gentileza y el entendimiento son importantes, la
paciencia también lo es para lograr un entrenamiento exitoso. El manejador paciente,
sigue una progresión natural, con pequeños avances, que con el tiempo estos resultarán
en un progreso mayor o notorio. El ser paciente incluye no perder los estribos y tomar
como responsabilidad personal cuando las cosas salen mal, en lugar de culpar al caballo.
Al ir adquiriendo más conocimiento y desarrollando más habilidades, el entrenador tendrá
una mejor capacidad para ayudarle al caballo. No todos podemos se manejadores
brillantes, pero sí le debemos agradecer al caballo que nos ayude a adquirir esa
capacidad. (Rees 1991)

Literatura Consultada:

1. Handler H. 1972. The Spanish Riding School: four centuries of classical


horsemanship. McGraw Hill co. UK
2. Harris, P.A. 2005. The Natural Horse and Unnatural Behaviour. BEVA Specialist
Days on Behaviour and Nutrition, Pub. Equine Veterinary Journal Ltd.
3. Houpt, K.A. 2005. Domestic Animal Behavior for Veterinarians and Animal
Scientists, Fourth edition, Blackwell Publishing, USA.
4. Irwin C. 1998. Horses don’t lie: the magic of horse whispering. Great Plains
Publishers. 110 pgs
5. Kilgour R. and C. Dalton. 1984. Livestock Behaviour. Westview Press, Boulder
Colorado.
6. McGreevy, P. 2004. Behavior: a guide for veterinarians and equine scientists. W.B.
Saunders Company 412 pgs

50
7. Mesa-Herrera, P.C. Guía de aprendizaje.
www.monografías.com/trabajos7/guiap/guiap.shtml
8. Miller R. and R. Lamb 2005. The revolution in horsemanship: and what it means to
mankind. Lyons Press. USA 368 pgs.
9. Miller R.M. 1999. Memorias del Seminario de Etología Equina. Asociación
Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Equinos, Delegación
Michoacán, Morelia, Michoacán.
10. Potter, G.D., B.F. Yeates and J.C. Fiske. Behavioral Principles of Horse Training.
Animal Science Department. Texas A&M University pg 36-49
11. Rarey, J.S. The Complete Horse Tamer.
http://www.rarey.com/sites/jsrarey/jsrbook.html
12. Rees, L. 1991. Riding: The True Techniques. Hutchinson. UK
13. Xenophon, M.H. Morgan (traductor), 1999: The Art of Horsemanship, Sydney R.
Smith Sporting Books, 188 pgs.
14. Zlotnik A.2005. Nuestro amigo el caballo, www.relinchosysusurros.com.ar:

51
BASES PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL EN
ANIMALES DE ZOOLÓGICO
D.M. BROUSSET1, I. CASSAIGNE2

Los zoológicos forman parte indispensable en el mantenimiento y reproducción de


algunas especies, por lo que la mayor parte de los zoológicos buscan cumplir con metas
de investigación, educación y procuramiento del bienestar de los animales que alojan. En
este último punto la preocupación actual sobre el bienestar de los animales mantenidos
en cautiverio se enfoca a tratar de satisfacer sus necesidades físicas, conductuales y
mentales (Hutchinson y Fascione, 1991; Mench y Kreger, 1996). Por esto, los programas
de enriquecimiento ambiental en los zoológicos tienen como objetivo proporcionarle al
animal la oportunidad de elegir y presentar los patrones conductuales apropiados para
responder a los estímulos del entorno, contribuyendo de esta forma a lograr un mejor nivel
de bienestar (Seidensticker y Doherty, 1996). Para lograr esto, los zoológicos han
propuesto diversas estrategias para exhibir y manejar a los animales en condiciones
ambientales y grupos sociales similares a lo que ocurre en vida libre, con el objeto de que
los individuos cautivos se reproduzcan exitosamente, críen a su progenie y alcancen una
expectativa de vida similar a la encontrada en condiciones silvestres (Maple y Perkins,
1996).

En los últimos años la investigación en relación al enriquecimiento ambiental en los


animales mantenidos en las colecciones zoológicas se ha enfocado a evaluar la
importancia relativa de diferentes estímulos ambientales y en la búsqueda de las formas
más efectivas para proporcionarlos (Shepherdson, 1998). La evaluación de los programas
de enriquecimiento ambiental se ha realizado a través de una gran variedad de
indicadores; pero en la mayoría de los casos solo se mide el impacto sobre la conducta
del animal (mayor diversidad de conductas, disminución de conductas indeseables,
aumento en el uso de espacios y aumento de la manipulación de objetos y/o exploración)
y son muy pocos los programas que evalúan su impacto a largo plazo (longevidad, éxito
reproductivo o estado de salud) (Chamove, 1989; Newberry 1994 y 1995).

Actualmente, los programas de enriquecimiento ambiental deben ser más que una
solución a los problemas de conductas atípicas o inactividad; deben de consistir en un
plan para el manejo en cautiverio, que contenga metas y resultados que puedan ser
medidos de manera objetiva (Mellen y Sevenich Mac Phee 2001).

Con base en lo anterior, los pasos recomendados para crear, mantener y evaluar los
programas de enriquecimiento ambiental en los zoológicos, son los siguientes (adaptado
de Crockett 1996, Mench 1996, Seidensticker 1996, Newberry y Estevez 1997, Mellen y
Sevenich Mac Phee 2001):
1. Establecer metas y objetivos a través de la identificación clara del problema
(diagnóstico).
a. Establecer hipótesis que explique la causa del problema.

1
Departamento de etología, fauna silvestre y animales de laboratorio, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, UNAM. brousset@servidor.unam.mx
2
Departamento de etología, fauna silvestre y animales de laboratorio, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, UNAM. icassaigne@yahoo.com

52
b. Conocer la conducta natural de la especie.
2. Planeación y aprobación.
3. Implementación:
a. Incorporar suficiente complejidad.
b. Aplicar las técnicas de enriquecimiento de manera clara y sistemática.
4. Documentación:
a. Describir detalladamente las respuestas a los estímulos proporcionados.
b. Considerar los efectos de la experiencia previa y el aprendizaje.
c. Asegurar que el animal pueda controlar el tipo y la intensidad del estímulo
que recibe.
5. Evaluación:
a. Evaluar el impacto de la manipulación (inmediato, corto y largo plazo).
b. Análisis de costo-beneficio para identificar el método más efectivo para
alcanzar la meta.
6. Realizar los ajustes necesarios.

En la mayoría de los programas de enriquecimiento ambiental de cualquier zoológico, sólo


se identifican “signos” sugerentes de un nivel bajo de bienestar, como inactividad,
estereotipias, baja reproducción o enfermedades y se realizan manipulaciones para
modificarlos. Sin embargo, estos signos son el resultado de la activación de alguna
respuesta biológica ante un estímulo específico y al no hacer un diagnóstico del problema
ni la evaluación del impacto de las manipulaciones realizadas, es poco probable poder
alcanzar la meta de aumentar el nivel de bienestar. Es necesario que los programas de
enriquecimiento ambiental planteen metas específicas para cada situación e incluyan
formas para medir que tanto es posible alcanzarlas, e incluso, para realizar los ajustes
necesarios en el programa (Newberry y Estévez, 1997; Mellen y Sevenich, 2001).

Finalmente es conveniente involucrar a todo el personal relacionado (guarda animales,


entrenadores, voluntarios, veterinarios, nutriologos etc.) con el programa de
enriquecimiento, a fin de lograr cumplir las metas establecidas.

Con el objetivo de ampliar y mejorar los programas de enriquecimiento ambiental se


pueden consultar los siguientes sitios web entre muchos otros:

http://www.animalenrichment.org/
http://www.enrichmentonline.org
http://www.well.com/user/abs/dbs/eesb
http://www.enrichment.org/
http://www.awionline.org/lab_animals/biblio/index.html
http://www.honoluluzoo.org
http://www.oregonzoo.org/ConservationResearch/environm.htm
http://www.nal.usda.gov/awic/enrichment/zooandaquariumenrichment.htm

Bibliografía:

1. Chamove AS. Environmental enrichment; a review. Anim Technol 1989; 40:155-


178.
2. Crockett C.M.: Data collection in the zoo setting, emphasizing behavior. In Kleiman
DG, Allen ME, Thompson KV, Lumpkin D editors. Wild mammals in captivity.
Chicago Press 1996: 546-565.

53
3. Hutchinson M, Fascione N. Ethical issues facing modern zoos. Proceedings of the
Annual Meeting of the American Association of Zoo Veterinarians. Philadelphia,
USA, American Association of Zoo Veterinarians 1991; 56-64.
4. Maple TL, Perkins LA. Enclosure furnishing and structural environmental
enrichment. In Kleiman DG, Allen ME, Thompson KV, Lumpkin S editors. Wild
mammals in captivity. Chicago Press 1996; 212-222.
5. Mellen J and Sevenich Mc P M: Philosophy of environmental enrichment: past,
present and future. Zoo Biol 2001; 20: 211-226.
6. Mench JA, Kreger MD. Ethical and welfare issues associated with keeping wild
animals in captivity. In Kleiman DG, Allen ME, Thompson KV, Lumpkin S editors.
Wild mammals in captivity. Chicago Press 1996; 5-15.
7. Newberry RC, Estevez I. A dynamic approach to the study of environmental
enrichment and animal welfare. Appl Anim Beh Sci 1997; 54:53-57.
8. Newberry RC. Environmental enrichment; bringing nature to captivity. Proceedings
of the 28th International congress of the ISAE; 1994 August 3-6, Denmark.
International Society of Applied Ethology, 1994; 51-67.
9. Newberry RC. Environmental enrichment; increasing the biological relevance of
captive environments. Appl Anim Behav Sci 1995; 44:229-243.
10. Seidensticker J, Doherty, JG. Integrating animal behavior and exhibit design. In
Kleiman DG, Allen ME, Thompson KV, Lumpkin S editors. Wild mammals in
captivity. Chicago Press 1996; 180-190.
11. Shepherdson DJ. Tracing the path of environmental enrichment in zoos. In
Shepherdson DJ, Mellen JD, Hutchins M editors. Second nature, environmental
enrichment for captive animals. Washington Smithsonian Institution Press, 1998;1-
12.

54
APLICACIONES DEL CONDICIONAMIENTO EN ANIMALES
DE ZOOLÓGICO
MVZ Gerardo Martínez del Castillo
Africam Safari. Kilometro 16.5 Blvd. Cap. Carlos Camacho 72960 Puebla, México.
Tel/Fax 52(222) 2817000 Ext. 203. grmtzz@yahoo.com

En la actualidad los zoológicos tienen la responsabilidad de mantener en las mejores


condiciones posibles a los animales que albergan, la exhibición por si sola ha pasado a
ser una finalidad mas sin llegar a ser la única o la mas importante como lo solía ser.
El mantener especies en cautiverio no solo implica resguardar a los animales sino
también cumplir con las condiciones necesarias para tratar de preservar su
comportamiento natural y brindarles de una manera apropiada el cuidado que requieran,
por lo tanto siempre se están buscando nuevas y mejores herramientas para poder llevar
acabo esta función.

Durante la última década, los elefantes han empezado a ser manejados mediante el
método exclusivo del condicionamiento operante, sistema conocido como contacto
protegido. En la actualidad se pueden manejar elefantes sin la necesidad de utilizar
métodos agresivos de control y disciplina físicos (Desmond y Laule, 1991) (Priest, 1991).
Entrenamiento: Modificar la conducta de un animal en base al condicionamiento operante.

Condicionamiento, forma básica de aprendizaje que se basa en la asociación de


respuestas emocionales a situaciones nuevas.

Existen dos tipos principales de condicionamiento: el clásico y el operante o instrumental.


El condicionamiento clásico se basa en los estudios sobre el reflejo condicionado que
llevó a cabo el fisiólogo ruso Iván P. Pávlov el cuál es innato e involuntario; el
condicionamiento operante está basado en ser un tipo de aprendizaje en el cuál un evento
se repite o deja de repetirse según las condiciones que le sigan desarrollado por el
psicólogo estadounidense Burrhus F. Skinner.

El condicionamiento operante con mamíferos marinos se ha utilizado exitosamente


obteniendo resultados para rutinas de espectáculos y servicios médicos , estas especies
eran mas comúnmente escogidas por la atracción que brindan al publico y por la destreza
que muestran al desarrollar el condicionamiento, pero en la actualidad se ha logrado
realizar con un sin fin de especies .

El entrenamiento animal utilizando refuerzo positivo esta enfocado en que los animales
accedan de una manera voluntaria a manipulaciones clínicas y zootécnicas sin la
necesidad de contenciones físicas o químicas lo cual puede traer como resultado la
depreciación en la salud de los animales

Objetivos de un programa de entrenamiento animal

1. Incrementar la seguridad del operador


Dentro de las colecciones zoológicas existen animales grandes, pesados, rápidos,
agresivos, venenosos , nerviosos o impredecibles de los cuales tenemos la obligación de
hacernos cargo y brindarles la mejor atención posible, el condicionamiento es una buena
opción para minimizar el riesgo que se tiene de padecer alguna agresión o accidente

55
utilizando el contacto protegido el cuál inicio a principio de los noventas en Estados unidos
por la necesidad de tener opciones para manejar elefantes por dos motivos principales:
incrementar la seguridad del operador (en 1991 el departamento de trabajo de los
Estados Unidos nombro a la profesión de entrenador de elefantes como una de las mas
peligrosas del mundo) y eliminar las agresiones que tienen que padecer los elefantes en
un sistema de contacto libre.

El contacto protegido no solo incrementa la seguridad, sino también brinda al animal la


opción de poder cooperar con el condicionamiento o rehusarse, ya que en ocasiones los
animales simplemente no desean realizar alguna sesión por sentirse cansados, estar
entretenidos en alguna otra cosa, que las condiciones físico-ambientales no sean las
adecuadas o por un sin fin de razones , por lo tanto el animal puede escoger de una
manera voluntaria sin que se le forcé y sin sufrir ningún tipo de repercusión por no llevarlo
acabo como podría ser la privación de comida.

El contacto protegido esta basado en tres aspectos básicos que se deben manejar en
todo momento.

A) La barrera; Como protección se trabaja con cercas, bardas, rejas o fosos para
poder realizar diferentes tipos de manejos sin correr el riesgo de compartir la
misma área con los animales con los que se trabaja.
B) Posición del Entrenador; En todo momento se mantiene la posición dentro de
un área de seguridad la cual es una distancia establecida dependiendo del
animal con el que se trabaje a excepción de que el entrenamiento y los
procedimientos medico-zootécnicos así lo requiera .
C) Posición del Animal; Esta basada en el entrenamiento en si y va a ser
adaptada por el animal al recibir los diferentes comandos asignados para esta
tarea.

2. Incrementa la seguridad en el manejo del animal


Existen un sin fin de procedimientos clínicos que se pueden desarrollar por medio del
condicionamiento, sin la necesidad de contener física o químicamente a los animales,
disminuyendo así la probabilidad de que estos sufran alguna lesión e incrementar la
frecuencia con la que puedes repetir un tratamiento.

Las especies con las que se trabajan dentro de un zoológico son escogidas por su
antecedente de ser difíciles de manejar o porque demandan constantemente algún tipo de
intervención veterinario y/o zootécnica obteniéndose diferentes beneficios sin
comprometer la integridad del animal como:

Obtención de muestras
• Sangre
• Orina
• Semen
• Chequeo corporal completo
• Monitoreo de frecuencias
• Verificación de pesos
• Mantenimiento y cuidado de uñas, garras, pesuñas.
• Aplicación de fármacos por múltiples vías
• Realización de pruebas (TB)

56
• Embarques
• palpación rectal

El manejo clínico rutinario que se realiza con cada especies depende en gran mayoría del
tipo de animal del que se trate, por ejemplo la obtención de semen solo se realiza en
especimenes que son genéticamente valiosos o bien para animales que se necesita hacer
algún tipo de evaluación, pero en general se trabaja a todos los individuos de las
diferentes especies de forma similar para poder obtener cualquiera de los beneficios por
medio del entrenamiento aunque en ese momento no se demande por necesidad, ya que
en un futuro es probable que alguno de estos individuos sufra algún padecimiento o bien
se le necesite evaluar de alguna forma y teniendo el antecedente de un entrenamiento
completo nos facilitara el trabajo enormemente, ya que como en muchas ocasiones
siempre es mejor prevenir y estar preparados a tratar de realizar las intervenciones ya que
existe el padecimiento, ya que las primeras etapas del entrenamiento se verán
entorpecidas si el animal no esta enfocado totalmente a llevar acabo una sesión de
entrenamiento por causa de dolor y/o miedo ante una situación novedosa y/o dolorosa.

3. Estimulación física y mental


Con el condicionamiento se logra que los animales realicen cierta actividad física y mental
al completar sus objetivos estimulándolos así a la realización de trabajos y resolución de
sencillos problemas.

4. Investigación
Nos da la posibilidad de poder realizar un gran número de estudios por la facilidad de
poder obtener datos precisos, muestras con parámetros y frecuencias especificas así
como monitoreos estándares y aplicación de fármacos.

5. Terapia ocupacional
Es sumamente importante brindar opciones a los animales que se encuentran en
cautiverio y tratar de lograr enriquecer su comportamiento, una de estas opciones es el
condicionamiento.

Al implementar un programa de entrenamiento animal hemos logrado modificar conceptos


y formas de manejo antiguo y en muchas ocasiones agresivos para los animales,
brindándoles así una mejor calidad de vida.

Bibliografía.

1. Priest, G.M. 1990. El Uso del Condicionamiento Operante en el Entrenamiento


Comportamental de Animales Exóticos en Cautiverio. PROCEEDINGS DE LA
CONFERENCIA NACIONAL DE LA AAZK [AMERICAN ASSOC. ZOO KEEPERS]. New
Orleans, LA. VOL. 16: pp. 94-108.
2. Hammond, J. Perrin. 1998. Give ‘Em a Life. The Shape of Enrichment, 7 (3):4-6.
3. Markowitz, H. 1982. Behavioral Enrichment in the Zoo. New York: Van Nostrand
Reinhold.
4. Priest, G. 1991. The Methodology for Developing Animal Behavior Management
Programs at the San Diego Zoo and Wild Animal Park. American Association of Zoological
Parks and Aquariums, National Conference, San Diego, CA. Conference Proceedings.
(AAZPA) Wheeling, W.V. pp.553-562.
5. Guerrero, D. 1996. “Animal behavior concerns and solutions.” AAZK Animal Keepers’
Forum. 23(3): 110-111.

57
6. Hogan, M. 1991. “Training for behavioral enrichment and species propagation.” AZA
Annual Conference Proceedings, 629.
7. Katka, J., Garrett, E., Maki, C., Mallar, C., Pressley, R., Bloomsmith, M., and Maple, T.
1999. “Using operant conditioning principles at Zoo Atlanta.” Paper presented at the
Association for Behavior Analysis Annual Convention.

58

También podría gustarte