Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE MERCADOTECNIA
(ISUM)
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
SECCION: AS5A

LA MOTIVACION Y EL LIDERAZGO

Profesor Elaborado
GUILLEN, Myldred PEÑA, Shirley
V-20.733.139

Caracas, octubre 2020


Cuestionario

1. ¿Qué es la motivación?

La palabra motivación deriva del latín motus, que significa «movido», o de


motio, que significa «movimiento».

La motivación es el impulso necesario para mover a las personas a la


realización o logro de un objetivo. Es un estado interno que activa o induce a
algo. En la motivación participan el esfuerzo, la perseverancia y los objetivos
y, además, incluye el deseo que tiene una persona para lograr el éxito.

Inicia cuando hay una necesidad que cubrir, de esta forma la persona se
impulsa a ejecutar las actividades necesarias para cubrir dicha carencia. Los
factores que motivan al ser humano pueden ser de dos clases, los que
provienen de la incentivación externa (extrínsecos como el dinero) y aquellos
que dependen del entendimiento personal del mundo (intrínsecos como la
autorrealización).

2. ¿ Cuáles son las estrategias de motivación del personal?

 Dinero

El dinero nunca debe ser pasado por alto como motivador. Ya sea bajo la
forma de salario, pago a destajo, incentivos, bonos, opciones de acciones,
seguro pagado por la compañía que se le puede dar a la gente a cambio de su
desempeño.
 Participación:

Cuando se habla de participación, se refiere a que se le consulte al


empleado respecto a acciones que le afectan, es decir, que "se le tome en
cuenta". Es un medio de reconocimiento y genera en los individuos una
sensación de logro.

 Mejoras en espacios de trabajo:

Para un empleado es super importante los detalles laborales, siempre y


cuando se haya realizado una revisión previa de qué pueda estar necesitando
para el desempeño más cómodo de sus labores (Computador, mouse,
audifonos, silla, impresora, Sistema operativo, materiales de oficina, etc).

3. ¿Qué es el liderazgo?

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar,


organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que
involucren a personas y grupos en una marco de valores.

Es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en


situaciones muy diferentes unas de otras. Se relaciona de manera muy estrecha
con el cambio y con la transformación personal y colectiva.

Se puede visualizar tambien como una oportunidad para expresar o


transmitir a través del ejemplo, una enseñanza, método o forma de realizar algun
proceso que ayudará a que alguien más cumpla con tal objetivo. Es puesto en
práctica por muchas personas a través de diferentes núcleos y/o multiples
espacios a nivel: educativo, familiar, deportivo, profesional, científico, social,
militar, politico etc.
4. ¿Por qué el líder tiene seguidores?

En las últimas décadas se ha observado la importancia que tiene el


seguidor dentro del proceso de liderazgo. Autores reconocidos plantean la
necesidad del estudio del rol del seguidor en el ejercicio del liderazgo del líder.
El seguidor pasa a tener un rol tan relevante al potencializar los procesos de
interacción líder-seguidor y seguidor-líder que garantizan la efectividad del
liderazgo en las organizaciones.

El líder tiene seguidores por el simple hecho de que ambos comparten un


propósito en común, el seguidor cree en lo que la organización está tratando de
llevar a cabo y quiere que tanto el líder como la organización triunfen.

Cuando el seguidor percibe intenciones positivas del lider, manifiesta un


aumento en su desempeño, lo que permite asumir que las emociones positivas o
negativas de los seguidores tienen relación directa con el desempeño individual
y el logro de los objetivos.

También podría gustarte