Está en la página 1de 9

Centro UNIDEG Plantel San José Iturbide

Control Estadístico de calidad


Sergio Arturo Ochoa Moya
Ingeniería Industrial
Judith López Cárdenas
U183058M0121
Actividad 11: Muestreo de aceptación por uno y doble
límite de especificación.

Fecha: 16 de noviembre del 2020


EJERCICIO 1:

Aquí analizaremos un ejemplo el cual consistirá en simular que nos llego un lote de
100 piezas, con una inspección de nivel II, con una AQL del 1%, y solo tenemos el
límite superior de especificación que es de 280 °F.
Y la variable que se medirá es la de temperatura..

Nuestra letra código que se encontró en las normas para el ejercicio que se
analizara es la F:

Se realizara lo que es el muestreo: en mi primer lugar se debe establecer lo que es


una semilla, en segundo lugar se generaran los valores para la muestra que
analizaremos..

Con respecto a la tabla maestra, nos dice que el tamaño de nuestra muestra es de
10, e igual se busca el valor para la letra K la cual nos dice que es de 1.72 y el Limite
superior que como se sabe es de 280.
Se toman las 10 primeras muestra:

Para poder hacer el análisis se saca lo que es la muestra que es igual a 223.3051
y la desviación estándar que equivale a 19.51465.

Se sacan las graficas de densidad de nuestro lote que se va a inspeccionar y nos


arrojó las siguientes..
Analizaremos si nuestro lote completo cuenta con productos fuera de las
especificaciones:
Se saca el valor de Qu que es (LSE-Media)/Desv.estandar y nos da el siguiente
valor; 2.90525
Nuestro criterio de aceptación nos dice que si Qu es mayor que K el lote se acepta,
por lo tanto se corre y nos dice que es verdad, por lo tanto el lote se acepta ese lote
con el AQL del 1%.

Ahora el análisis se hará de la siguiente manera, en este caso no se toman las


primeras 10 muestras de nuestro lote, sino que se hace una muestra aleatoria, y
nos arroja las siguientes muestras;

Se saca el valor de la media y la deviación estándar;

Se saca el valor de Qu de la misma manera que se sacó el anterior valor;

Según nuestro criterio de aceptación, nos dice que si Qu es mayor que el valor de
K, se acepta el lote, y nos dice que es verdadero por lo tanto aceptamos el lote:
Se saca otra muestra aleatoria de x Muestra:

Se hace el análisis de la media y la desviación estándar;

Se hace el cálculo de Qu:

Se hace el criterio de aceptación la cual nos dice que si Qu es mayor que K, se


acepta el lote, y da verdadero por lo tanto aceptamos el lote;
Los límites de especificación son los valores entre los cuales
deberían funcionar los productos o servicios. Estos límites por lo
general se establecen de acuerdo con los requisitos del cliente.

También podría gustarte