Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR

SEDE CENTRAL
PLANETA RICA-CORDOBA
APROBADO POR RESOLUCIÓN 001233 DE SEPTIEMBRE 20 DE 2002 Y RATIFICACIÓN DE RECONOCIMIENTO OFICIAL SEGÚN RESOLUCION No.
337 DE JULIO 14 DE 2011
DANE 123555000477 - Nit: 812001500-1

ESTUDIANTE: _________________________________________________ GRUPO_________


No. De Celular_________________________

GUIA DE APRENDIZAJE “TRABAJO EN CASA” 2021

AREA: EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y GRADO: 6° GUIA No. 1 FECHA: FEBRERO-


DEPORTE 2021

DOCENTE
Fredy Dorado – 3234798350 – fredydoradogalvis@hotmail.com
Ancizar Gómez - 3157318227 – Ancizargomez@gmail.com

CONTENIDOS TEMATICOS: Atletismo uno

INDICADORES DE DESEMPEÑO SELECCIONADO PARA TRABAJAR EN LA GUIA:


1º ------------- Adquiere conocimientos básicos sobre el atletismo como la historia, importancia,
pruebas de pista y campo, campo atlético e implementos atléticos
2º ------------- Reconoce el atletismo como deporte de competición.

ORIENTACIONES GENERALES

Apreciados estudiantes de grado sexto, les estamos dando la bienvenida a sus estudios de
secundaria; deseándoles éxitos y que se motiven para que puedan alcanzar los logros establecidos
para este año. Les agradecemos su comprensión ya que debido a la pandemia que hemos venido
atravesando y para podernos cuidar continuaremos con el trabajo académico en casa.

En la siguiente guía encontraran unos temas, subtemas del atletismo, donde te darás cuenta que es
un conjunto de disciplina agrupada en carreras, saltos, lanzamientos, con este tema se busca que
los educandos conozcan las pruebas que se realizan en pista y campo de igual forma la resistencia,
velocidad y fuerza que se necesita para ejecutar cada una de ellas, así mismo donde se realizan
cada una de las pruebas atléticas.

Los recursos a utilizar en la parte pedagógica para que los educandos desarrollen esta guía serán
videos, grabación o conexión por medio de plataformas como zoom o meet, wasaps, videollamadas,
correo electrónico, elaboración de materiales didácticos.

Para la evaluación se tendrá en cuenta el desarrollo de la guía, participación, puntualidad en la


entrega, el orden y la pulcritud del mismo, además el uso adecuado del uniforme.

1
CONOCIMIENTOS PREVIOS, CONCEPTOS Y EJEMPLOS
¿Sabías tú que cuando caminas, corres o saltas estás practicando atletismo?
COMCEPTO DE ATLETISMO: Es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en
carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
HISTORIA DEL ATLETISMO: El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del
mundo. Abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos y pruebas
combinadas. La primera referencia histórica al atletismo se remonta al año 776 a. C. en Grecia.
PISTA ATLÉTICA: Es la zona donde se realizan las carreras de atletismo, tiene forma de ovalo y
suele ser de color roja delimitada por marcas blandas para separar los carriles para los corredores.

CARRERAS DE PISTA
Carreras de velocidad: 100, 200 y 400 metros
Carreras de media distancia, 800 y 1,500 metros
Carreras de larga distancia, 5,000 y 10,000 metros
Carreras con vallas: 100, 110 y 400 metros
carreras de relevo: 4 X 100, 4 X 400
QUE SON PRUEBAS DE RELEVO: En atletismo, las carreras de relevo son carreras a pie para
equipos de cuatro o más, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al
siguiente corredor un tubo llamado Testigo o Estafeta y así sucesivamente hasta que se completa la
distancia de la carrera.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Esta guía será revisada y calificada ya sea por medio virtual o físico, teniendo en cuenta los
conocimientos adquiridos por parte de los educandos, de igual forma la organización, el desempeño,
interés, creatividad y el uso adecuado del uniforme de educación física cuando tenga que enviar
evidencias o cuando tenga que conectarse para recibir orientaciones sobre el tema.
Nota: Siempre recuérdele al estudiante que debe colocar sus datos completos en la
hoja de evaluación para identificar plenamente a quien pertenece la misma.
2
INSTITUCION EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
ACTIVIDADES EVALUATIVAS DESARROLLADAS EN CASA

ESTUDIANTE: ___________________________________________________________
GRUPO: ____________ No. De Celular del estudiante _________________________
Área: _______________________________
DOCENTE: _______________________________________

1. ¿En una hoja milimétrica dibujar la pista de atletismo con todas sus medidas y respectivos
nombres?
2. ¿En qué año y siglo se remonta el atletismo?
3. ¿Cuál son las disciplinas que se trabajan en el atletismo?
Tomar el pulso antes y después de realizar cada de las siguientes actividades; con el objetivo de
mejorar las pulsaciones, velocidad, frecuencia respiratoria y la resistencia:
4. ¿Trotar por el espacio durante tres minutos realizando cambios de velocidad que pueden ser
lentos, rápido y muy rápido de acuerdo a su resistencia?

5. ¿Correr hacia diferentes direcciones realizando cambios de velocidad que pueden ser rápido y
muy rápido durante un minuto?

3
6. ¿Colocar dos conos en una distancia mínimo de 9 metros, debe salir corriendo de un cono al otro
y dar la vuelta alrededor del otro, se debe realizar en un tiempo de dos minutos? ¿Decir cuántas
repeticiones realizo o hizo? ¿Cómo se sintió su frecuencia respiratoria?

7. ¿Medir un espacio donde puedas practicar la prueba de velocidad de 100 y 200 metros planos,
tomar el tiempo empleado al realizar estas pruebas de velocidad, repetir este ejercicio 4 veces con
cada prueba?

8. ¿Observar el video por medio de este link: https://www.youtube.com/watch?v=VMQY0hPW-dM de


la explicación de cómo se realizan las carreras de relevo, después colocar en práctica la
metodología de cómo se hacen las carreras de relevo con cuatros compañeros de la familia?

MENSAJE DE REFLEXIÓN

“No crecemos cuando las cosas son fáciles.


Crecemos cuando enfrentamos retos”

También podría gustarte