Está en la página 1de 6

Actividad 3.

Con los elementos estudiados en el capítulo III del presente libro, de manera ficticia deberá
crear una sociedad anónima
Los elementos que deberá tomar en cuanta son:
• Denominación social
• El objeto de la sociedad
• Domicilio de la sociedad
• Los socios
• El capital social
• Las acciones

Creación de una sociedad An5nima

Denominación social
La sociedad anónima se identifica con una denominación la que puede formarse libremente
con el agregado obligado de la ley ende o sociedad anónima que se abre una Ingrup.
S.A. art1culo 87

Objeto de la sociedad
La sociedad tiene por objeto de dedicarse a la venta de servicio administrativo que
incumpla a la realización de sus fines para cumplir dicho objeto se restringen
algunas.

Derecho a la sociedad
El domicilio de la empresa es 6ta. calle 14-22 zona 9 de la ciudad capital.

Los socios de la empresa


Los socios son el conjunto de personas conforman la sociedad anónima: se adquiere la
calidad de socios del momento de la suscripción de las acciones y son: Kenneth Emilio
Galindo Mazariegos y Ranking Omar Muñoz Gil.

Capital Social
Es la suma de todas las aportaciones realizadas por los socios las cuales se encuentran
divididos 3 representados en acciones.

Capital Autorizado
Es la suma máxima que una sociedad puede emitir en acciones sin necesidad de formalizar un
aumento de capital Art. 88

Capital suscrito
Es la cantidad que los socios se comprometen a pagar y que los socios se hacen
responsables de realizar el pago al momento de adquirir las acciones este
compromiso debe cobrar por lo menos el 25% del total del monto Art. 89

Capital Pagado Mínimo


En el momento se deberá que los socios han entregado a la sociedad como parte
de sus aportaciones para adquirir acciones. El capital pagado mínimo puede constituir
una sociedad anomia es de Q5000.00 Art. 90

Las Acciones
Es un t1tulo valor que representa una parte proporcional del capital social de la
sociedad anónima. ¿Las acciones en que se divide el capital social de una
sociedad anónima estarán representadas por t1tulos que servirán para
acreditar y transmitir la calidad y derecho de los socios Art. 99
Actividad 3.2

• Investigue que deben contener los titulo de las acciones de la sociedad


anónima.

Código de comercio Art. 99


A todo suscriptor de acciones deberá expídesela por la sociedad que justifique su
calidad de tal. Deben estar numerados correlativamente deben entenderse en libros
tal chaño y contener los sujetos mensuales.

Denominación
Domicilio de la Sociedad
Numero sobre clase.

Firmados por uno o varios administradores. La Firma auto grama.

Recabar la intervención de un notario inscrito en el registro mercantil para


corroborar los t1tulos.
Actividad 4.1 y 4.2
Con los elementos estudiados del capítulo IV del presente libro, de manera ficticia deberá
Crear una sociedad anónima
Órgano de Soberana: Sera la JUNTA GENERAL DE SOCIOS, reunida conforme a la ley y el contrato que expresar la voluntad de los socios. Se
da también la Junta Totalitaria.
a) Órganos de Administración: En esta sociedad es obligatorio determinar la forma de administración y nombre o nombres de las personas
que desempeñan tal función.
b) Órgano de Fiscalización: Esta se puede hacer por medio de un CONSEJO DE VIGILANCIA, cuya formación y facultades se determina en
la escritura social. Si hubiere omisión sobre este consejo, la ley le asigna un derecho a cada socio para solicitar a los administradores
cualquier informe sobre el desarrollo de los negocios de la sociedad y consultar libros en que se operen las relaciones mercantiles,
siendo nulo cualquier pacto que limite este derecho.
c) Representación legal de la sociedad:
Es la persona que legalmente puede y debe de representar a toda Sociedad Mercantil.

También se le llama AUXILIAR DE COMERCIO.

Es toda aquella persona que siendo o no comerciante tiene a su cargo la administración, dirección y/o representación legal
de una empresa, establecimiento o sociedad mercantil. El Representante Legal deber ser nombrado por medio de un
ACTA DE NOMBRAMIENTO. El nombramiento es solicitado por medio de ACTA NOTARIAL por los miembros de la
Junta Directiva al asesor legal (abogado).

Se consideran AUXILIARES DE COMERCIO, los siguientes:


* Administradores
* Administradores suplentes
* Representantes Legales
* Presidente del Consejo de Administración
* Vicepresidente del Consejo de Administración
* Gerentes* Liquidadores
* Factores de Comercio
* Agentes de comercio
* Comisionistas
* Corredores y martilleros jurados.

d) Requisitos para su inscripción en el Registro Mercantil


El representante legal deber ser inscrito en el Registro Mercantil antes de UN (1) MES CALENDARIO a partir de la fecha
en que se elabora el ACTA DE NOMBRAMIENTO, para NO incurrir en ninguna multa.

Requisitos para inscribir a un auxiliar de comercio (representante legal):

PASO 1: En la Agencia del Banco que se encuentra en el interior de las instalaciones del Registro Mercantil, deber comprar
el interesado un formulario de SOLICITUD DE AUXILIARES DE COMERCIO, su costo es de Q2.00
PASO 2: En la ventanilla de información solicitar una ORDEN DE PAGO, la cual tengo que llenar y cancelar en la agencia
del Banco. El pago que debe hacer es de Q75.00. Ahora bien, si ya excedí el mes calendario del Acta de
Nombramiento, deber cancelar Q25.00 de multa por haber incurrido en una infracción.
PASO 3: Al llenar el formulario se deber anotar el plazo de acuerdo al cargo: Gerente: Puede ser indefinido Administrador
único o miembros del Consejo de Administración: TRES (3) años

PASO 4: Después de cancelar la orden de pago, el interesado deber preparar un fólder tamaño oficio con pestaña. En el
fólder archivar los documentos siguientes: 1. Formulario de inscripción 2. Acta Notarial de nombramiento con una
fotocopia y la orden de pago debidamente porteada por la máquina receptora del banco. 1. Comprar Q50.00 de
timbres fiscales y adherírselo al acta de nombramiento.

PASO 5: Todo lo anterior entregarlo en la ventanilla de servicio al cliente. En el departamento de Operaciones Registrales
deben calificar los expedientes que sean presentados y proceden a inscribir como representante legal si se trata de
una sociedad y en el caso de ser una Empresa Mercantil, se le llama FACTOR DE COMERCIO.

PASO 6: En el acta de nombramiento el Registro Mercantil, razonar el acta de nombramiento, en donde consta que el
solicitante que inscrito como representante legal o factor de comercio

PASO 7: Todo expediente debe pasar al despacho del Registrador Mercantil, para que lo firme y selle el nombramiento.

PASO 8: Al concluir de revisar, firmar y sellar el expediente, este regresa a la ventanilla de entrega de documentos en el
primer nivel de las oficinas del Registro Mercantil, para que devuelva el acta de nombramiento original con el
razonamiento respectivo.

PASO 9: El interesado deber verificar antes de retirar el acta de nombramiento de la ventanilla de entrega de documentos,
que el documento este correcto, luego le agregar un timbre de Q0.50 a la parte izquierda de la razón.

En el caso específico de las Sociedades Mercantiles, a partir de Febrero/2003, se deber cancelar en la caja del Banco que
se encuentra en el Registro Mercantil (primer nivel), SEIS POR MILLAR 6/1000 y no como era anteriormente (4/1000).

Acta De Nombramiento De Representante Legal.


ACTA NOTARIAL DE NOMBRAMIENTO DE LA SEORA MARA ANTONIETA LARRAAGA FLORES COMO
ADMINISTRADORA NICA Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD GRUPO PLASTYSUAX, SOCIEDAD
ANNIMA. En la ciudad de Guatemala, el doce de julio del año dos mil cuatro, me encuentro constituida en mi oficina
profesional ubicada en la segunda calle A número seis güin veinticinco de la zona diez de esta ciudad, Edificio Verona,
cuarto nivel, oficina cuatrocientos once (411), a requerimiento de la seora MARIA ANTONIETA LARRAAGA FLORES,
de cuarenta y un años de edad, casada, guatemalteca, ejecutiva, de este domicilio, se identifica con la Cedula de
Vecindad número de orden A guion uno y de registro seiscientos cuarenta mil cuatrocientos veintidós (A-1 640422)
extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala con el objeto de hacer constar notarialmente su nombramiento como
ADMINISTRADORA NICA Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad GRUPO PLASTYSUAX, SOCIEDAD ANNIMA,
que podrá denominarse abreviadamente GRUPO PLASTYSUAX, S.A. y usar como nombre comercial GRUPO
PLASTYSUAX, procediéndose para el efecto de la manera siguiente: PRIMERO: El requirente me pone a la vista: a)
El Primer Testimonio de la escritura Publica numero cuarenta y siete (47), autorizada en esta ciudad capital el da
veintinueve de junio del año dos mil cuatro, por la notaria Mónica Lorena Donas Cruz, que contiene la constitución de
la Sociedad GRUPO PLASTISUAX, SOCIEDAD ANNIMA, la cual quedo inscrita en el Registro Mercantil General de la
República bajo el numero cincuenta y nueve mil sesenta y dos (59062), folio setecientos cinco (705), del libro
cincuenta y dos (152) de Sociedades Mercantiles; SEGUNDO: La escritura constitutiva de la sociedad en su parte
conducente contiene las cláusulas Vigésima Cuarta, Vigésima Sexta, Vigésima Novena, Trigésima Segunda, y
Trigésima Novena, que literalmente dicen: VIGSIMA CUARTA: ADMINISTRACIN: La asamblea General de
Accionistas optara entre encargar la administración de la sociedad a un Administrador Nico o varios administradores
actuando conjuntamente, constituidos en Consejo de Administración. El Administrador Nico o Consejo de
Administración, en su caso, tendrá a su cargo la dirección de los negocios de la sociedad. Para ser Administrador Nico
o miembro del Consejo de Administración no es necesario ser accionista. Los miembros del Consejo de
Administración o el Administrador Nico de la sociedad ser electos en la Asamblea General Ordinaria Anual de la
sociedad hasta por un periodo no mayor de tres años y continuaran en sus cargos hasta que sus sustitutos sean
nombrados y tomen posesión de sus cargos; la reelección ser permitida. El Consejo de Administración estar integrado
como mínimo, con tres consejeros, número que podrá ser aumentado conforme al giro de los negocios y las
necesidades de la entidad, según lo resuelva la Asamblea General de Accionistas. Todo ello se ha cuando
corresponda terminar el periodo de la administración que funge, en la Asamblea General Ordinaria Anual celebrada
dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social, sin perjuicio de la facultad soberana de la Asamblea
General de Accionistas de reorganizar en cualquier tiempo la administración de la sociedad, facultad que nicamente
podrá limitar la propia asamblea. Los consejeros podrán hacerse representar entre sí con voz y voto, mediante
mandato o carta poder. La Asamblea General de Accionistas al optar por conferir la administración a un Consejo,
podrá también elegir suplentes dictando las normas para su actuación. VIGSIMA SEXTA: FACULTADES DEL
CONSEJO DE ADMINISTRACIN O ADMINISTRADOR NICO: El Consejo de Administración o el Administrador Nico,
además de las otras facultades conferidas por el contrato social y las disposiciones legales o reglamentarias
aplicables, tendrá la de dar a la entidad la organización que convenga y que a su juicio garantice la buena
administración y óptimo funcionamiento de la misma, y las siguientes: a)Cumplir y ejecutar las disposiciones de la
Asamblea General de Accionistas; b) Dirigir la política administrativa, comercial y financiera de la sociedad, con vista a
obtener su máximo y eficaz funcionamiento y el buen desarrollo de sus operaciones; c) El Administrador Nico o
Consejo de Administración, en su caso, tendrá facultades para adquirir bienes muebles o inmuebles en nombre de la
sociedad; para enajenar o ceder cualquiera de los bienes muebles o inmuebles de la sociedad, así como para
constituir hipoteca o cualquier otro gravamen de bienes o derechos y constituir fianzas que obliguen a la sociedad; sin
que sea necesario para el efecto celebrar Asamblea de Accionistas; d) Cuando lo estime conveniente, nombrar y
remover al Gerente General y fijarle sus atribuciones y remuneración; e) Aprobar la contratación de personas que
deban prestar sus servicios de Accesoria Profesional a la entidad; f) Aprobar el establecimiento de sucursales o
agencias; g) Convocar a las Asambleas Generales ordinarias y Extraordinarias de Accionistas y proponer su agenda;
h) Acordar conferir mandatos generales o especiales de la sociedad, salvo la facultad que siempre tendrán el
Presidente del Consejo de Administración, cuando se haya optado por integrarlo, o el Gerente General, para constituir
mandatarios judiciales en casos que a juicio de cualquiera de ellos sean de urgencia, informando luego de lo actuado
al Consejo de Administración. No se requerir acuerdo previo para revocar mandatos; I) Preparar la memoria y proyecto
de distribución o de no repartir utilidades al final de cada ejercicio contable para someterlo a consideración de la
Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio;
j) Aprobar la redacción que deben llevar los títulos de las acciones, pero en todo caso, siguiéndose los requisitos
legales; k) Fijar las atribuciones de los funcionarios de la sociedad; l) Hacer que se cumplan y ejecuten las
resoluciones de la Asamblea General; m) Disponer que la contabilidad de la sociedad se lleve conforme a la ley, que
se practique anualmente al finalizar el ejercicio social, inventario, balance general, estado de pérdidas y ganancias y
los demás estados y documentos financieros de la sociedad. También debe revisar los libros de cuentas de la
sociedad con la frecuencia que sea necesaria; n) Si lo considera preciso, establecer la responsabilidad por el manejo
de fondos; ) En caso de ocurrir una vacante en el Consejo de Administración y si no hubiere elegido suplente para
llenarla, se proceder a convocar a la Asamblea General de Accionistas para que disponga lo que a juicio de la misma
sea conveniente; o) Asentar las actas de las Asambleas de Accionistas o sesiones del Consejo de Administración o de
resoluciones que tome el Administrador Nico en el libro respectivo y llevar los demás libros y registros requeridos
legalmente o considerados convenientes, o que sean dispuestos por la Asamblea de Accionistas o el propio rango de
administración; p) Las demás atribuciones que esta escritura o que las disposiciones legales le salen, así como
aquellas otras que le fije la Asamblea General de Accionistas; q) Acordar los llamamientos para la suscripción y venta
de nuevas acciones dentro del capital autorizado, determinando el monto del llamamiento y forma de pago de las
acciones VIGSIMA NOVENA: ADMINISTRADOR NICO: Cuando se haya optado por encargar la administración a un
Administrador Nico, le corresponder ejercer todas y cualquiera de las funciones, obligaciones y atribuciones
especificadas en las cláusulas anteriores, y en la ley u otras disposiciones de la escritura social, sin más limitaciones
que las impuestas por la Asamblea de Accionistas. TRIGSIMA SEGUNDA: REPRESENTACIN LEGAL: La
representación legal de la sociedad de la sociedad con el uso de la denominación social, la tendrán el Presidente del
Consejo de Administración o el Vicepresidente cuando hiciere sus veces, o el Administrador Nico y si se hubiere
nombrado, el Gerente General conjunta o separada e indistintamente, quienes por el solo hecho de su nombramiento
tendrán todas las facultades necesarias para representar a la sociedad ante autoridades, personas o entidades
judiciales, administrativas o de cualquier otro orden, así como para ejecutar los actos y celebrar los contratos que sean
del giro ordinario de la sociedad, de los que d l se deriven y de los que con él se relacionen, inclusive la emisión de
títulos de crédito; y para negocios distintos del giro ordinario de la sociedad, necesitaran autorización previa del
Consejo de Administración o el Administrador Nico. Si la Asamblea de Accionistas o el Consejo de Administración
nombraren ejecutores especiales o delegados para la ejecución de actos concretos, podrán conferirles la
representación legal con el uso de la denominación social, para la debida prosecución de su cometido. Se podrán
constituir mandatarios generales o especiales con representación, por el Administrador Nico o por resolución del
Consejo de Administración, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso h de la cláusula vigésima sexta con respecto a
mandatarios judiciales en casos de urgencia. La representación legal plena de la sociedad ante autoridades y
tribunales de trabajo, con facultades para actuar como representante legal nato de la sociedad, prestar confesión
personal por la sociedad, reconocer firmas, transigir y para ejercitar cualquiera otra facultad pertinente para la debida y
pronta prosecución de los asuntos o procesos laborales, corresponder a los representantes antes especificados o al
funcionario, empleado, representante o mandatario de la sociedad que se designe para este efecto por el
Administrador Nico o por el Concejo de Administración, sea mediante nombramiento o por el otorgamiento de
mandato. TRIGSIMA NOVENA: TRANSITORIOS: Los otorgantes accionistas fundadores, acuerdan por unanimidad:
a)Encomendar al Notario autorizante proceder al registro del testimonio del presente instrumento, a fin de cumplir con
lo preceptuado por la ley; y b) Optar por designar como ADMINISTRADORA NICA Y REPRESENTANTE LEGAL de la
entidad a la seora MARIA ANTONIETA LARRAAGA FLORES, y como GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE
LEGAL de la entidad al señor JUAN FRANCISCO DE LA TORRE DEL VALLE, quienes tendrán las atribuciones y
facultades previstas anteriormente en esta escritura social para dicho cargo, además de realizar todas las gestiones
necesarias para obtener la inscripción definitiva de la sociedad en el Registro Mercantil General de la República
TERCERO: Para que le sirva de legal NOMBRA MIE NTO a la seora MARIA ANTONIETA LARRAAGA FLORES,
como ADMINISTRADORA NICA Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad GRUPO PLASTISUAX, SOCIEDAD
ANNIMA, de nombre comercial GRUPO PLASTISUAX, extiendo, sello y firmo el presente documento, el cual queda
contenido en tres hojas de papel bond, adhiriéndole a la primera un timbre fiscal de cien quetzales identificado con el
número de registro cero setenta y dos mil ciento veintinueve (072129) y un timbre notarial de diez quetzales, acta que
es leda, ratificada aceptada y firmada por el requirente y por la infrascrita Notario, que de todo lo actuado da fe.

También podría gustarte