Está en la página 1de 423

Diana Durán (compiladora)

Matías Alamo. Diego Hernán Omar. Karina Alejandra Laurino.


Guillermo Martín Ríos. Gustavo Chalier. Luciano Izarra. María
Eugenia Mairal. Ana Buschittari. Cinthia Britos. Verónica Magallanes.
Esperanza Chaile. María Ávila. Lorena Spadini. Celeste Cano. Mariana
Leticia González. Carina Ruiz. Angélica Alberto. Liliana Peralta. José
Ortiz. Daiana Biancucci. Soledad Martín. Gabriela Pessoa. Cinthya
Valdés. Verónica Pérez. Rosana Villalba. Jorge Ravello (autores)

Punta Alta y Coronel Rosales: geografías para


construir el territorio desde la perspectiva local

CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS


“FLORENTINO AMEGHINO”

2016
Punta Alta y Coronel Rosales: geografías para construir el territorio desde
la perspectiva local. Matías Álamo [et al.]; compilado por Diana Durán. -
1a ed. ilustrada. Punta Alta: CEG, 2016. 424 p. + Mapas; 22 x 15 cm.

ISBN 978-987-42-1896-4
cegcoronelrosales@gmail.com
http://www.cegflorentinoameghino.blogspot.com.ar
1. Geografía argentina. 2. Geografía Cultural. 3. Geografía Económica. I.
Álamo, Matías II. Durán, Diana, comp.
CDD 910.82

© 2016 Diana Durán (compiladora) Matías Alamo. Diego Hernán Omar. Karina
Alejandra Laurino. Guillermo Martín Ríos. Gustavo Chalier. Luciano Izarra.
María Eugenia Mairal. Ana Buschittari. Cinthia Britos. Verónica Magallanes.
Esperanza Chaile. María Ávila. Lorena Spadini. Celeste Cano. Mariana Leticia
González. Carina Ruiz. Angélica Alberto. Liliana Peralta. José Ortiz. Daiana
Biancucci. Soledad Martín. Gabriela Pessoa. Cinthya Valdés. Verónica Pérez.
Rosana Villalba. Jorge Ravello. (Autores)

© 2016. CENTRO DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS “FLORENTINO


AMEGHINO”

Impreso en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.


Editado por Centro de Estudios Geográficos “Florentino Ameghino”
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Impreso en la Argentina – Printed in Argentina
3

PRÓLOGO
Las Bibliotecas Populares y el desarrollo local, sus problemas y
peculiaridades constituyen un marco insoslayable para promover un proceso
investigativo que siente las bases para la constitución de una etapa fundamental
e imprescindible en nuestro territorio. Y ese es el caso del Centro de Estudios
Geográficos “Florentino Ameghino” que se afinca en la Biblioteca Juan Bautista
Alberdi.
Existen dos aspectos rotundos, casi obvios, a tener en cuenta frente a este
libro “Punta Alta y Coronel Rosales: geografías para construir el territorio desde
la perspectiva local”, que hoy prologamos. Primero, la geografía, nuestra
geografía, la ubicación y las características geográficas del lugar que habitamos.
Segundo, la política, los rasgos políticos y las formas de hacer política que emanan
de la geografía y sus atributos o peculiaridades que se desprenden de ella. Sobre
esto, la experiencia, y la observación han dado señales bien evidentes que nos
llevan a rever nuestra historia, cómo consideramos nuestra tierra y qué políticas
nos dimos en su momento en las diversas etapas por las que pasó el distrito, para
llegar al presente que el libro describe. Cabe entonces la siguiente pregunta: ¿es
necesario analizar con la debida profundidad, el perfil geográfico rosaleño, como
para poder fundamentar aspiraciones de la envergadura que anhelamos para
nuestra sociedad? No hay duda que sí.
Coronel Rosales ha sustentado su identidad en el aporte de países
europeos (italianos y españoles) dentro de las distintas oleadas inmigratorias que
tuvo nuestro país a través de su historia. Con respecto a la migración provinciana
o del interior profundo, cabe resaltar la acción del estado nacional, el
asentamiento militar naval y sus aportes logísticos, para la creación o generación
de una estructura poblacional dinámica, inestable, muchas veces fugaz y
perecedera, constituyéndose en una particularidad cultural que muchos vieron y
otros olvidaron al crear o asumir políticas de consolidación y crecimiento
sostenido. Este estudio, asumido con una intención claramente didáctica,
informativa y formativa, demuestra que hubo y hay, al menos en grupos
comprometidos con la educación, profesionales con objetivos de aportar
conocimiento sobre lo nuestro desde ángulos que muy pocas veces son tomados
en cuenta para la toma de decisiones o la instrumentación de proyectos
alternativos a lo ya conocido. Es que el análisis de una estructura geopolítica
como la rosaleña, donde confluyen intereses asentados en concepciones
estratégicas descontextualizadas, si nos atenemos a lo que se observa en otros
escenarios, con sus conflictos y desplazamientos económicos a veces no tan
previsibles, es una tarea ciclópea con los recursos y medios con que contamos en
nuestra patria chica. Sin embargo, constituye todo un hallazgo que podamos
adentrar nuestro ojo un poco más en nuestras costas y médanos milenarios, más
allá de la curiosidad o intención meramente informativa, para alcanzar, como se
advierte en este libro y sus capítulos, una interpretación profunda de las
potencialidades y vulnerabilidades geográficas, pasando por los conflictos
ambientales, las problemáticas sociales y culturales, las localidades olvidadas y la
dimensión productiva.
La impronta que le imprime el rosaleño a sus acciones, reclamos o planes,
va a ser o constituir nuestra idiosincrasia, signada por compromisos, indiferencia
o anomia según el caso que en esta publicación se abordan con exhaustiva
profundidad en cada uno de sus capítulos.
Sobre nuestra “patria chica” –expresión que contiene una tremenda carga
semántica y emocional-, ha recorrido, desde sus inicios, un proceso cívico-militar,
que dejó, en forma permanente, un huella muy profunda de orden ético-moral,
que impregnó en su totalidad las acciones, las actitudes, las obras, los actos
sociales, el entusiasmo, la energía, las instituciones de toda índole, los medios, las
conductas colectivas e individuales, los movimientos artísticos, los eventos
deportivos, la actividad integral del habitante y todo tipo de acontecimiento,
incluida la educación (síntesis y objetivo primordial de toda comunidad para el
desarrollo de su futuro), y la política sobre todo, dejando como estereotipada una
forma de ser propia y perfectamente definida en cuanto a sus rasgos y señales.
De tal modo que pasaría a ser esto la cultura rosaleña, por darle una identidad
distintiva frente a la de otras localidades vecinas del sur de nuestra provincia. Este
eje cultural también se trata con sustantivo peso en este libro que prologamos.
Pero fundamentalmente este libro se refiere a la identidad y a los
problemas del rosaleño desde distintas perspectivas. Ninguna comunidad
después de más de cien años de existencia –una historia-, con un espacio propio
geográfico y políticamente bien determinado, con una población arraigada,
mayoritariamente estable, con instituciones, organizaciones comunitarias y
estructura social bien definidas, carece de identidad. Entonces ¿de qué hablamos
cuando hablamos de identidad? Quizá no sepamos describir esa identidad, no
sepamos descubrirla, hacerla visible, resaltarla, mencionarla con todas las letras,
o simplemente llamarla de alguna manera, si es que se puede poner en palabras
5

algo tan vital y sustancial como la forma del ser de una comunidad como la
nuestra. Por ello es tan importante que uno de los temas abordados en el libro
sea el de su identidad desde la perspectiva de la percepción de sus habitantes.
Poblaciones como la nuestra son desde hace mucho tiempo comunidades
autonómicas, o deberían serlo, teniendo en cuenta los instrumentos jurídicos-
políticos y administrativos que nos rigen en el orden provincial. El hombre, la
mujer, integrante de este conjunto de habitantes no debe de estar muy
comprometido ni compenetrado de esta situación, propia de cualquier distrito, si
nuestros dirigentes creen que deben apelar continuamente a esta terminología a
los fines de estructurar políticas de estado o hacer valer derechos sobre asuntos
relativos al desarrollo y el bienestar comunitario. Siguiendo con esta lógica,
somos autonómicos, tenemos una identidad, por lo tanto, no debemos
preocuparnos por esto, más bien deberíamos preocuparnos por alcanzar mejores
niveles de bienestar y confort como sociedad, aprovechar bien nuestros recursos,
y hacer que nuestro futuro sea venturoso para nosotros y nuestros hijos. Y este
libro es un reflejo de esa genuina preocupación de jóvenes geógrafos y docentes
de nuestra tierra, sin dudas.

Héctor O. Correa
Presidente
Biblioteca Popular “Juan Bautista Alberdi”
Septiembre de 2016
7

INTRODUCCIÓN
El desafío de escribir un libro en colaboración es muy relevante, pero esta
publicación tiene el plus de haber sido creado a lo largo de dos años de la
trayectoria educativa de la mayoría de sus autores durante la cursada de la carrera
de Profesorado de Geografía, aquí en Punta Alta. Esto significa un gran esfuerzo
de los noveles docentes que eran alumnos y la mayoría enseñan ahora en las aulas
del territorio rosaleño. También se ha contado con el aporte de profesores de
geografía e historia y de profesionales de mayor experiencia que
desinteresadamente se unieron a la propuesta.
Coronel Rosales necesitaba contar con un libro de geografía actualizado
que tratara de manera exhaustiva las problemáticas locales, siempre en
conocimiento de la gran obra precedente que fue la “Geografía de Punta Alta y
Coronel Rosales”, de Margarita Bróndolo y Sandra Bazán que realizaron también
un trabajo colaborativo que es el antecedente fundamental de esta publicación.
El Centro de Estudios Geográficos de Punta Alta “Florentino Ameghino”
(CEG) está dedicado a la investigación, promoción y difusión de temas y
problemas socio geográficos y ambientales de la ciudad de Punta Alta, el partido
de Coronel de Marina Leonardo Rosales y de la región del Sudoeste Bonaerense,
con el propósito de generar conciencia e identidad local y regional, además de
propuestas de alternativas de solución con sustento académico y científico. Está
formado por profesores de geografía egresados en su mayoría del profesorado
de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 79 y geógrafos de
la Universidad Nacional del Sur, de la Universidad del Salvador y de la
Universidad Nacional de Córdoba que han decidido promover la investigación y
la difusión de las innovaciones en el ámbito local y regional.
Desde sus inicios, el CEG planteó la realización de un libro referido al
partido de Coronel Rosales que con la metodología propia de la ciencia geográfica
abordara distintas cuestiones locales. La formación de sus autores y el capital
cultural procedente de las tesinas elaboradas durante varios años en el
profesorado en Geografía de Punta Alta, podían ser los insumos sustantivos de
la obra.
El marco teórico que sustenta el libro incluye distintas geografías
emergentes y campos tradicionales que se renuevan como: la geografía de la
percepción, la geografía ambiental, la geografía urbana, la geografía del desarrollo
local y la geografía económica, entre otras.
La obra constituirá un recurso importante para los distintos niveles del
sistema educativo, focalizado en la formación y capacitación docentes y en la
educación de Nivel Secundario y Terciario; así como cumple con la finalidad de
ser un trabajo de divulgación para la población en general de Punta Alta, el
partido de Coronel Rosales y la región.
Se ha diseñado en cinco capítulos que abordan diversos temas y problemas
de la localidad y el partido.
El primer capítulo corresponde a la síntesis geográfica del territorio
rosaleño en el contexto del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la que
se plantean sus potencialidades y vulnerabilidades; un enfoque histórico que
estudia la toponimia local guardando estrecha relación con otro tema del capítulo
que se refiere a la identidad local, así como la movilidad de la población que
conforma su territorio y las características de la periferia urbana de Punta Alta en
expansión.
El segundo capítulo se refiere a los problemas y conflictos socio
ambientales tratados con rigurosidad en términos de sus causas, consecuencias y
alternativas de solución.
El tercer capítulo incluye las cuestiones socio culturales, como las
relacionadas con la geografía del género en vinculación a las mujeres que se
forman en la Escuela de Suboficiales de la Armada Argentina; la calidad de vida
de los barrios periféricos y, por último, la diversidad de la geografía cultural local.
El cuarto capítulo trata las localidades más pequeñas en jerarquía urbana,
pero no por ello menos relevantes como asentamientos humanos y escenarios
del desarrollo local, con sus rasgos clave, conflictos y posibilidades.
El quinto y último capítulo aborda los aspectos socio productivos y el
desarrollo local haciendo hincapié en el ámbito rural, el turismo y las perspectivas
portuarias, para cerrar con conclusiones colaborativas que han surgido de los
seminarios que realiza regularmente el Centro de Estudios Geográficos
“Florentino Ameghino”.
Esperamos que esta obra sea un aporte para la educación, la gestión y la
participación ciudadana del territorio rosaleño.
9

CAPÍTULO I. EL TERRITORIO ROSALEÑO:


RASGOS CLAVE DE SU GEOGRAFÍA.
I.1. POTENCIALIDADES Y VULNERABILIDADES DEL
TERRITORIO ROSALEÑO
Diana Durán
El tema que nos ocupa es central para pensar y actuar en el presente y
en el futuro del territorio rosaleño. La Geografía, ciencia del espacio geográfico,
nos permite realizar un balance de las potencialidades y vulnerabilidades
sustentado en el análisis socio ambiental, económico y cultural de algunos rasgos
clave del espacio local.
Las potencialidades son aquellos aspectos favorables, ventajosos, positivos
que ostenta el territorio para encarar su desarrollo en todas las dimensiones
posibles: ambientales, sociales, políticas, económicas y culturales.
Las vulnerabilidades son aquellos aspectos desfavorables, restrictivos,
negativos que pueden limitar las potencialidades en las dimensiones señaladas.
Entre las categorías que analizaremos en primer lugar se encuentra la
posición geográfica, como un concepto relativo referido a distintos sistemas de
referencia y, en tal sentido, el partido Coronel de Marina Leonardo Rosales se
inserta en la región del Sudoeste Bonaerense, representando solo un 4,4 % de la
población y el 0,42 % de la superficie bonaerense, constituyendo un territorio
pequeño y poco poblado. Su cabecera es la ciudad de Punta Alta y limita al oeste
y noroeste con Bahía Blanca, al Norte con Coronel Pringles, al sudeste con
Coronel Dorrego, haciendo de límite natural el arroyo Sauce Grande, y al sur con
el Mar Argentino.
El territorio de Coronel Rosales posee dos singularidades geográficas
sustantivas: cuenta con una importante fachada marítima y forma parte de la
planicie pampeana, lo que constituye su gran potencialidad ambiental, dada la
transición que detenta en sus rasgos geomorfológicos, climáticos, biogeográficos,
entre otros.
Localización de Coronel Rosales en la provincia de Buenos Aires

200 km

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line, Esri.


Coronel de Marina Leonardo Rosales en el Sudoeste bonaerense

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line, Esri


11

Sus límites se pueden convenir coincidiendo con la circunscripción de la


VI Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires y su superficie alcanza los
101.809 kilómetros cuadrados, involucrando actualmente, en lo político y
administrativo a veintidós municipios. Se trata de los partidos de Adolfo Alsina,
González Chávez, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel
Suárez, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Daireaux, General Lamadrid,
Guaminí, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Salliqueló,
Saavedra, Tornquist, Tres Lomas, Tres Arroyos y Villarino.
En el ámbito marítimo, y por el decreto provincial 449/99, el municipio
ejerce la administración de las islas Del Embudo, Bermejo y Trinidad, tres de
las islas de gran nivelación de la ría de Bahía Blanca, que suman alrededor de
400 kilómetros cuadrados, entre canales navegables –el canal principal-, y un
gran número de riachos que quedan libres en bajamar.

Las islas de Coronel Rosales

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line


El estuario de Bahía Blanca y el territorio rosaleño

ISLA DEL EMBUDO


ISLA BERMEJO

ISLA TRINIDAD

Fuente: elaboración personal en base a Google Earth

La ciudad cabecera de Coronel Rosales es Punta Alta y se localiza a 27


km de Bahía Blanca lo que significa, al mismo tiempo, una potencialidad por su
alta conectividad, y una vulnerabilidad por su dependencia funcional de la
metrópolis regional; y también a 667 km de lejanía relativa al centro de poder
argentino, Buenos Aires, lo es una vulnerabilidad desde la perspectiva de la
accesibilidad, con sus consecuencias políticas y económicas. Asimismo, posee la
potencialidad de integrar un sector insular todavía invisibilizado, constituido
por las islas Bermejo, del Embudo y Trinidad que debe ser valorado.
En términos ambientales, el relieve del territorio rosaleño se caracteriza
por constituir una llanura sedimentaria (marina, fluvial y eólica) baja y
escalonada, cuya altura (que varía entre los 80 y los 2 m sobre el nivel del mar)
declina hacia la bahía con una pendiente en sentido Norte-Sur, hasta las
planicies de marea del ambiente litoral.
13

Altimetría de Coronel Rosales

Fuente: Walter Melo en Barragán (2014:36)

Como se aprecia en el mapa, la mayor parte del territorio rosaleño es una


llanura baja litoral (menor a 30 msnm) en el sitio de Punta Alta y las localidades
de Villa Arias, Villa del Mar y Pehuen Co; y de mayores alturas (mayor a 40
msnm) en el resto del partido, coincidente con la zona de actividad agrícola
ganadera en relación con las condiciones edáficas.
El territorio rosaleño cuenta con diversas unidades de paisaje,
destacándose por su extensión los ambientes: de nivelación general, litoral y la
zona anegable.
Ambientes rosaleños

Fuente: Walter Melo en Barragán (2014:36)

El clima local corresponde al templado de transición, en el que se


transfiguran los rasgos clave de la región pampeana a la patagónica, con una
temperatura media anual de 15,3 °C y bajas precipitaciones (cercanas a los 540
mm anuales). Por ello, el riesgo de sequías condiciona las actividades humanas,
tanto a la agricultura como a la provisión de agua potable, por lo que en casos
más extremos, la población debe tomar las medidas precautorias para mantener
las fuentes de agua, en tiempos de gran déficit hídrico. El predominio de los
vientos del norte y noreste impacta en la influencia de fuentes puntuales de
contaminación ambiental procedentes del Polo Petroquímico de Bahía Blanca
y, en el orden físico, el mar modera las tempestades dependientes de los
encuentros frontales de masas de aire frío del sur y cálidas del norte.
Existe una transición, entonces, entre los rasgos climáticos templados
húmedos del este bonaerense al frío seco del sur, con temperaturas que oscilan
entre 23,4°C en el mes de enero y 7,9°C en julio. Lo destacable, en términos de
vulnerabilidad, es que el territorio rosaleño presenta alternancia de períodos
húmedos y secos, con una concentración de lluvias en primavera y verano, que
15

decrecen en otoño, para ser mínimas en invierno. En los últimos años, los
efectos del cambio climático fueron variables, provocando mayores
precipitaciones, en algunos casos, o tiempos prolongados de sequía, en otros.
La ecorregión característica del espacio rosaleño es el pastizal pampeano
en el que se combina una estepa herbácea psamófila, en ambientes más arenosos
- médanos-, y la estepa arbustiva halófila, en ambientes más salitrosos. También
se destaca la presencia de matorrales halófilos, que se complementa con las
especies no autóctonas en establecimientos rurales y caminos. Sin embargo, es a
la vera de los caminos donde se puede apreciar el pastizal pampeano ya que los
ecosistemas locales se han transformado en agrosistemas por la acción humana.
El pastizal pampeano, típico de la llanura, evoluciona hacia el espinal
en las zonas arbustivas. Se trata de una ecorregión sin árboles, por lo que los
bosquecillos presentes derivan de la forestación realizada por el hombre, tanto
en ambientes urbanos como rurales.

Vegetación natural y antropizada en Villa Arias. Foto: Héctor Correa


Lagunas temporarias de la isla Cantarelli con su vegetación natural herbácea y
arbustiva. Foto: Héctor Correa

Estas imágenes demuestran que el distrito posee la singularidad de ser, a


la vez, fachada marítima y planicie pampeana lo que constituye una gran
potencialidad al contar con un ambiente en transición climática, fitogeográfica,
edáfica, geomorfológica, paisajística, entre otras.
La diversidad paisajística de Coronel Rosales es proporcional a sus
potencialidades turísticas. No sólo con referencia al paisaje, sino también a las
mutiterritorialidades (diversidades espaciales) que causan pluralidad de poderes,
identidades, controles sociales, no suficientemente aprovechadas en el espacio
local, que requiere ser puesto en valor en tal sentido.
El territorio rosaleño se destaca especialmente por su diversidad de aves.
En el estuario de Bahía Blanca se han registrado hasta el momento 81 especies,
que habitan el ambiente marino-costero, además de las aves terrestres que se
localizan en los sectores más elevados de vegetación arbustiva y pastizales.
Entre las marinas se destacan las gaviotas, gaviotines, petreles, chorlos playeros,
garzas, patos y flamencos y otras que se localizan en las líneas de costa, los
canales mayores y canales de marea, la zona intermareal, las desembocaduras de
ríos, arroyos y las marismas. (Petracci. Delhey, 2005) En bajamar, muchas aves
se acercan a alimentarse de los pequeños invertebrados que se encuentran en los
sedimentos. Asimismo, arriban a esta rica zona especies de aves playeras
migratorias durante la primavera que proceden de Canadá; mientras otras lo
hacen desde la Patagonia en invierno.
17

Matorrales halófilos y flamencos en Arroyo Pareja. Foto: Héctor Correa

En las dunas y pastizales habitan martinetas, perdices comunes y


coloradas, ñandúes silvestres, tijeretas, calandrias, churrinches, pechos
amarillos, loicas, verdones, tordos, cortarramas, chingolos, cabecitas negras,
mistos, tordos músicos, piquitos de plata, entre otros.
Dentro de la fauna del pastizal pampeano se destacan el zorro,
zorrinos, mulitas, liebres, vizcachas, comadrejas, entre otros.
En síntesis, el territorio rosaleño se destaca por constituir un ecotono, un
ecosistema en transición privilegiado entre la llanura de escasa pendiente, clima
templado semiárido y pastizal pampeano, y el litoral marítimo del estuario de
Bahía Blanca, de gran singularidad por sus canales, cangrejales, islas, aves
marinas costeras y playeras migratorias. Estos dos ambientes implican una
importante diversidad geográfica y, además, se destacan sus funciones
ambientales tales como: presencia de un humedal que previene las inundaciones
por sudestada; existencia de una notable biodiversidad costera y alta
disponibilidad de nutrientes; el papel de los sedimentos para la retención de los
los contaminantes en los ámbitos litorales y la alta productividad primaria por
la presencia de marismas1.
La importancia de estos ambientes no ha sido relevante hasta hace poco
tiempo en que la conciencia ambiental ha eclosionado, lo que debe sostenerse a
través de la educación ambiental y la participación ciudadana, que permitan la
sustentabilidad ambiental, cultural y económica de Coronel Rosales.
La categoría que durante 2016 ha impuesto la Red Hemisférica de reserva
de aves playeras a los humedales de Villa del Mar y al Área Natural Arroyo Pareja-
Isla Cantarelli, son muestra de la calidad ambiental local, que es necesario valorar
y promover en términos de educación y planificación ambientales.

Ambiente costero de Villa del Mar Cangrejal costero en Villa del Mar

Cangrejos excavadores en el cangrejal costero Chorlito de doble collar.


Fotografías: Héctor Correa

En este ambiente llano de gran nivelación y baja pendiente (en sentido N-


S), se destaca a partir de la cota de 20 m, el ambiente litoral paleoclimático
(porque su origen data de épocas cuaternarias con la ingresión querandinense de
hace 5.000 a 6000 años) y actual, caracterizado por cordones de marea y
conchillas, fluviales y fluvio marinos (estuarios y salitrales) A partir de la cota de

1 Ambientes vegetados influidos por las mareas.


19

1,5 m sobre el nivel del mar hasta el nivel del mar se desarrolla una planicie de
marea, característica por el impacto de estos fenómenos astronómicos, que
provocan un paisaje cambiante según se trate de pleamar o bajamar.
El territorio rosaleño está drenado por escasos cursos de agua. Se
destaca el río Sauce Grande que constituye el límite con los partidos de Coronel
Dorrego y Monte Hermoso y abastece de agua a la ciudad de Punta Alta, Bahía
Blanca y otros centros cercanos.

El litoral costero de Coronel Rosales

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line. Esri.

El partido de Coronel Rosales tiene una gran variabilidad edáfica con dos
“órdenes predominantes Molisoles y Entisoles. Los primeros se localizan en el
sector septentrional del partido y corresponden al suborden Udoles; se
desarrollan sobre materiales arenosos que se apoyan generalmente sobre una
capa de tosca calcárea, son profundos y bien drenados. Esto determina que el
sector tenga aptitud para el desarrollo de actividades agrícola-ganaderas.
En cuanto a la zona costera, comprendida entre Villa del Mar y Arroyo
Pareja, está constituida por limos arcillosos y salinos, con elevada
concentración de cloruros y sulfatos de sodio que pertenecen principalmente al
orden de los Entisoles (Suborden Psamentes). Este sector tiene una gran
cantidad de series complejas tanto en la ribera de los arroyos como en la zona
costera. Entre los primeros, se destacan el complejo del arroyo Sauce Grande,
complejos hidromórficos del arroyo Napostá Chico y entre los segundos, el
complejo Pehuen Co y de médanos costeros. Estos suelos son utilizados
principalmente para la ganadería extensiva.” (Barragán, 2014:33)
El espacio rural de Coronel Rosales se caracteriza por la presencia de
Molisoles de texturas franco arenoso, con aptitud mixta, agrícola de trigo,
cebada y avena y ganadero para la cría y recría. Más cercano al litoral existen
variantes edáficas dadas por la presencia del cangrejal costero y los humedales
arcillosos no productivos desde la perspectiva agrícola, pero de trascendentes
funciones ecológicas. (Bróndolo y otros, 2000:53)
Estas condiciones edáficas promueven el cultivo de cereales (trigo) y
oleaginosas (girasol) con condiciones agroecológicas de grandes limitantes
naturales que inclina a los productores a sembrar cultivos de invierno (Alamo,
2016.)

Paisaje rural rosaleño. Foto: Durán

El distrito posee 61.651 habitantes (INDEC, 2010). Entre las localidades


más importantes, además de su cabecera, se encuentran Villa General Arias,
Pehuen-Co, Bajo Hondo y Villa del Mar.
A partir de los datos demográficos provistos en la tabla siguiente,
destacamos un leve crecimiento de la población del partido. En el período
intercensal comprendido entre los años 1991-2010, la población aumentó 2.609
habitantes, significando un 4.19 % más. En relación a la población rural en el
período intercensal 1991-2001 el partido creció un 1,51 %, es decir 869
personas más. Este escaso aumento contrasta con el crecimiento urbano
anómalo de la ciudad de Punta Alta.
21

Evolución de la población en el partido de Coronel Rosales.


Años 1991-2010

Población
Urbana Rural Total
56.427 3.116 59.543
Año 1991
Año 2001 57.296 3596 60.892

Año 2010 S/D S/D 62.152


Fuente: en base a Censos Nacional de Población y Vivienda 1991, 2001 y 2010 INDEC.

Punta Alta, cabecera del partido, constituye una aglomeración de tamaño


intermedio, centro local o ciudad intermedia con los beneficios que esto
supone en términos de calidad de vida, además de las características que le
confiere su relación urbano-demográfica con la Base Naval Puerto Belgrano.
El partido de Coronel Rosales posee una estructura demográfica en la que
predominan las mujeres (31.739) por sobre los hombres (30.412) y una población
extranjera de sólo 1003 habitantes (Censo 2010), entre los que predominan, los
inmigrantes europeos (526), -italianos (353) y españoles (141)-, que casi igualan
a la de los países limítrofes (467), en su mayoría paraguayos (181) y chilenos
(157).
Un aspecto estratégico es la localización de Punta Alta en un ámbito de
concentración urbana, como puede advertirse en el siguiente mapa de
distribución de la población, en el que se aprecia la escasa densidad poblacional
regional y una nucleada concentración en la conurbación embrionaria con la
ciudad de Bahía Blanca. Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Tres Arroyos y
Médanos, son centros locales en el contexto regional.
Población regional

Fuente: elaboración personal en base a Galería de Arc Gis on line.

Punta Alta se localiza a la misma latitud de la región del Bio de Chile, a


1.279 km del puerto de Talcahuano, primer puerto militar, industrial y pesquero
de Chile, lo que invita al proceso de integración regional que debe consolidarse.
Es también, como Bahía Blanca, la puerta de entrada de la Patagonia.
.Si consideramos la distribución de la población del centro de Argentina
y Chile, Punta Alta, ocupa una posición estratégica en el extremo oriental
marítimo de un posible corredor bioceánico que, por ejemplo, podría
establecerse con la región del Bio o de la misma Araucanía para lograr una alta
conectividad que articule el territorio binacional Pacífico – Atlántico.
En el contexto local, la deslocalización de Punta Alta respecto de la
ruta nacional N° 3 constituye una vulnerabilidad porque requiere una
modernización en la infraestructura para permitir rápida conexión con Bahía
Blanca y con la ruta nacional Nº 3 sur.
23

Localización de Punta Alta en el espacio geográfico binacional

Fuente: elaboración personal en base a Google Maps

Punta Alta se destaca por sus potencialidades: el equipamiento comercial


diversificado, la localización de centros educativos de todos los niveles y la
complementariedad con Bahía Blanca; mientras sus restricciones todavía no
superadas por el ordenamiento territorial se relacionan con: la escasa actividad
industrial, el alto grado de dependencia de la BNPB y la atadura a la metrópolis
regional.
Muchas veces no bien ponderado se encuentra el Índice de Desarrollo
Humano, que incluye variables socio económicas y ambientales; y que mostraba
a nuestro partido, en 2011, ubicado en primer lugar, posición privilegiada poco
reconocida por su población.
El desarrollo económico local puede definirse como un proceso de
crecimiento y cambio estructural que, mediante la utilización del potencial de
ordenamiento territorial, conduce a elevar el bienestar de la población de una
localidad, cuya promoción promueve el desarrollo endógeno.
Localidades del partido de Coronel Rosales

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line.

Potencialidades de desarrollo local

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis On line. El mapa muestra las altas
potencialidades del desarrollo local, especialmente las correspondientes a las funciones urbana (en
Punta Alta), portuaria (en la BNPB y el Puerto Rosales), turística (en Pehuen Co) e industrial en
la Zona Franca, que serán abordadas en los capítulos correspondientes.
25

Otro aspecto destacable de Punta Alta y el territorio rosaleño es su relación


con la Base Naval Puerto Belgrano. Según Fittipaldi y otros (2014), ambos
espacios constituyen un territorio de complementariedad y dependencia
recíprocas, en el que Punta Alta es un centro multifuncional: residencial, de
servicios y comercio, frente a la función militar de la BNPB. Sin embargo,
también existen aspectos a refuncionalizar desde la perspectiva urbana, en
cuanto a las múltiples posibilidades existentes de que la BNPB constituya un
territorio integrado a Punta Alta y a Coronel Rosales, con continuidades
espacial, social e, incluso, jurisdiccional, esta última poco propicia en sus
consecuencias actuales.
Planta urbana de Punta Alta y la Base Naval Puerto Belgrano

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line.


En el mapa se advierte la dimensión territorial de la BNPB frente al
plano urbano de Punta Alta. La BNPB forma parte del partido de Coronel
Rosales. En el cuarterón superior derecho, la imagen satelital de ambos
territorios.
Asimismo, la Base Naval es un territorio que dinamiza lo local en el ámbito
productivo y social, atendiendo a las transformaciones del espacio urbano y a los
cambios en la estructura demográfica, población económicamente activa y grado
de integración del migrante interno a la ciudad, lo que se manifiesta en la
expansión de la mancha urbana por la demanda de viviendas. “Esta situación le
imprime un gran dinamismo al mercado inmobiliario local ya que, debido a las
condiciones laborales propias de la BNPB los pases y traslados son frecuentes,
lo cual hace que las compras y alquileres de viviendas se renueven año tras año”.
(Fittipaldi y otros, 2014)
Un aspecto poco percibido por los habitantes de Punta Alta es la
relevancia del espacio rural rosaleño. En el siguiente mapa se advierte el uso y
cobertura del suelo en 2013, elaborado por Ángeles (Barragán, 2014) con sus
cultivos de invierno, verano, pasturas y pastizales y no laborado.
En la zona rural puede advertirse en verde intenso, la cobertura del suelo
agrícola para cultivos de invierno y una gran extensión no laborada por
restricciones edáficas y geomorfológicas.
Uso del suelo en Coronel Rosales

verano

Fuente: Ángeles, Guillermo (2013) En Barragán (2014)

En el modelo actual del territorio bonaerense, Punta Alta constituye un


centro urbano con población en crecimiento, que forma parte de un polo
económico regional, en las cercanías del nodo multimodal de Bahia Blanca,
con un área de gran valor estratégico por sus reservas naturales, pero también
27

de alta vulnerabilidad ambiental que participa en un eje principal de conexión


hacia la región patagónica.
Como modelo deseado del territorio local se debería tener muy en
cuenta la localización del futuro corredor binacional nordpatagónico, el
desarrollo costero integrado, el fortalecimiento de la actividad portuaria y el
saneamiento básico en salud y educación.
La ciudad de Punta Alta tiene un crecimiento urbano no planificado que
redunda en no pocos problemas socio ambientales que afectan a la población.
Punta Alta integra una problemática estructural relacionada con el déficit
de infraestructura y equipamiento en su periferia que constituye condiciones de
exclusión para la población de menores recursos y de mala calidad de vida para
la totalidad de los habitantes.
El mapa síntesis construido por profesores de geografía georreferencia
los principales problemas ambientales y sociales de la ciudad que deberán ser
atendidos por un planeamiento urbano, ambiental y un ordenamiento territorial
acorde a las necesidades del desarrollo local articulado a las condiciones de
sustentabilidad ambiental, social, económica y cultural.
En la página que sigue se presenta el mapa de “Problemas ambientales y
sociales de Punta Alta” elaborado en trabajo colaborativo por los profesores de
geografía asistentes al Curso Uso de la Cartografía Digital en la Educación
Secundaria. Punta Alta. 2015. En línea:
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z78DPi9LcJck.kbV3tHrNhvVg&
usp=sharing.
Entre los problemas ambientales se destacan: la contaminación del aire
que es producto tanto por los gases que emana la planta depuradora de líquidos
cloacales, como del uso del suelo, el transporte y los gases que emite el polo
petroquímico que se orientan hacia nuestra ciudad por la influencia de los vientos
regionales; los basurales clandestinos; las antenas de telefonía celular; entre otros.
Asimismo, los derrames cloacales son fuente de malos olores y contaminación
del aire y del agua en muchas localizaciones urbanas.
Contaminación del aire

Basurales

Pe
y g rifer
rav ia c
es on
pro dé
ble fici
ma t de
sa
mb equip
ien am
tal ien
es to

Concentración
de problemas

Referencias completas en _____


hipervínculo
250 m
29

De lo expresado en la cartografía crítica presentada, surgen las actividades


a potenciar para el presente y futuro del desarrollo local que, a nuestro modo de
ver, son: la cultura y la educación, la pesca, el comercio interno y externo, la
localización industrial en la Zona Franca, el turismo sostenible, la agricultura
familiar y la actividad portuaria.
En relación a la promoción de esas actividades mencionadas y a las
potencialidades y vulnerabilidades identificadas, se plantean una serie de
perspectivas para el ordenamiento territorial que hay que leer en clave local:
- Fortalecer la identidad territorial y cultural y el sentido de pertenencia.
- Acceder a bienes y servicios que permitan el desarrollo humano con una
mejor calidad de vida.
- Vivir en un ambiente que garantice el desarrollo sustentable para las
generaciones actuales y futuras.
- Alcanzar el desarrollo económico a través de proyectos que promuevan
las actividades productivas clave.
- Desarrollar una agricultura familiar a través de buenas prácticas agrícolas.
- Promover la participación ciudadana en la gestión democrática del
territorio en todas sus escalas.
En definitiva, Coronel Rosales tiene un conjunto de potencialidades
(ambientales, económicas, humanas, institucionales y culturales) que, si son
motorizadas por los agentes sociales locales, pueden generar procesos efectivos
de desarrollo local. Estas potencialidades requerirán que las comunidades locales
(Villa Arias, Villa del Mar, Pehuen Co y Bajo Hondo) se integraran a Punta Alta,
a través de redes productivas de pequeñas y medianas empresas -como criaderos
de aves, actividades olivícolas, huertas, viveros, servicios, actividades turísticas
relacionadas con la segunda residencia y otras-, que colaboraran entre sí y con la
sociedad local para imprimir dinamismo al territorio rosaleño. (Schroeder,
Formiga, 2011)
A través de los procesos de crecimiento endógeno Coronel Rosales puede
potenciar su economía y mejorar la calidad de vida de su población. Con esa
finalidad, el territorio rosaleño deberá ser puesto en valor a través de la mejora
de su infraestructura ferrovial y de los circuitos socio productivos posibles y
disponibles (Polo logístico que involucra el consorcio del puerto, la Zona Franca,
la relación con el Polo Petroquímico, el Parque Industrial, el Polo tecnológico, el
puerto, los microemprendimientos productivos, las buenas prácticas agrícolas de
agricultura familiar y la producción agropecuaria regional) Pero todas estas
propuestas deberán integrarse en un una perspectiva de ordenamiento territorial
basado en la actividad agropecuaria y el complejo portuario, siempre que
agreguen valor a las materias primas regionales.

Bibliografía citada

Barragán, Federico Gastón. (2014) Factibilidad geográfica para la implementación de


cultivos no tradicionales en el partido de Coronel Rosales, Buenos Aires. Una aproximación
a través del uso de geotecnologías. Tesis de licenciatura. Bahía Blanca, UNS.
Bróndolo, M. (et al) (2000) Geografía de Punta Alta y Partido de Coronel Rosales.
Bahía Blanca. Ed. Universidad Nacional del Sur.
Fittipaldi, Rosa A. Espasa, Loreana C. Bonaccorso, María Soledad
(2014) Motivaciones y características del proceso migratorio hacia la ciudad
de Punta Alta y al Puerto Belgrano. Contribuciones Científicas. Vol. 26. Buenos
Aires. GAEA.
Petrachi, Pablo. (2005) Guía de Aves marinas y costeras de la ría de Bahía Blanca.
Bahía Blanca, el autor.
Schroeder Valeria, Formiga, Nidia. (2011) Oportunidades para el desarrollo
local: el caso del Sudoeste Bonaerense (Argentina) Cuadernos de Geografía -
Revista Colombiana de Geografía, vol. 20, núm. 2, julio-diciembre, 2011,
pp. 91-109 Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia.
31

I.2. APROXIMACIÓN A LA TOPONIMIA COSTERA DEL PARTIDO


DE CORONEL ROSALES
Gustavo Chalier
Luciano Izarra
Toponimia y sentido de pertenencia
“La historia sobre un lugar nunca es solamente una única historia. No es solamente la
historia de sus espacios ocupados o la de los acontecimientos ocurridos en ellos y de las
personas directamente involucradas, sino también es la historia de las prácticas vividas
por esas personas y de los cambios que tuvieron en el transcurso del tiempo a través del
contacto e interacción con diferentes culturas y modos de expresión de esas culturas.
Cualquier historia que pueda contarse siempre se desdobla en una multiplicidad de otras
historias, casi un sinfín de diferentes historias” (Romani, 2008)

Esta aseveración del historiador brasileño Carlo Romani es de especial


valor para una zona de fuerte cruce de diferentes culturas a lo largo del tiempo
como lo es el sudoeste bonaerense. Para hablar solamente de los últimos
doscientos o trescientos años, en que se tienen registros históricos más o menos
fehacientes, la región ha sido habitada, visitada o poblada sucesivamente por
diferentes parcialidades del tehuelches meridionales (o guenakén), mapuches,
españoles, navegantes ingleses y franceses, criollos y por un importantísimo
contingente inmigratorio. (Ginobili, 2006) En encuentros, a veces amistosos, a
veces hostiles, todos ellos generaron un contexto donde se produjo una inevitable
mezcla cultural que se tradujo en la adquisición cruzada de usos, costumbres,
comidas y palabras.
Los nombres evocan y provocan: siempre se asocian los nombres a
sentimientos y con ellos se da sentidos a las cosas. Por eso, ante un topónimo
cualquiera, lo peor que se puede hacer es naturalizarlo. Antes bien, deben hacerse
preguntas para interrogar acerca de su verdadero sentido: ¿Qué significa el
nombre? ¿Pudo este lugar llamarse de otra manera? ¿Por qué se le dio justamente
este nombre y no cualquier otro? ¿Qué mecanismos operan tras la elección de un
nombre?
Hay detrás determinaciones de tipo ideológico, histórico, político o
cultural en un sentido amplio, porque siempre nominar es ejercer poder: cuando
se nombra algo, se adquiere un cierto grado de dominio sobre la cosa, sea ésta
una persona (un hijo, por ejemplo) o un pedazo de tierra. Marca, en este último
caso, una presencia que es también voluntad de señorío, expresado a través de
un conjunto de valores que son propios: por ejemplo, muchos lugares llevan
nombres que aluden a héroes militares o políticos, personajes o hechos
vinculados a la religión, virtudes cívicas o morales o, a veces, circunstancias
fortuitas u descripciones del lugar2. Es por esto que la elección de un nombre
para una localidad, calle o espacio público nunca es inocente o casual.
Estos mecanismos se hacen visibles en los llamados topónimos, vale decir,
los sustantivos por los que se designan territorios. La toponimia (del griego
topos=lugar; y ónoma=nombre) es una disciplina que estudia los nombres propios
de lugares.
Conocer el origen de los topónimos sirve no solamente para conocer el
lado pintoresco de la historia sino ahondar en hechos relevantes del pasado que
ayudan a construir la identidad del espacio geográfico compartido por la
comunidad. En los topónimos los elementos antiguos son permanentemente
reactualizados, modificados y desplazados, conforme cambia la sociedad y asigna
nuevos significados o usos a las viejas denominaciones. (Fernández Mier, 2006)
Por esa razón, los topónimos constituyen un legado y nos interpelan desde el
fondo de la historia. En tanto marcas identitarias del espacio, ayudan a valorizarlo
y conocerlo, coadyuvando a forjar una adscripción y sentido de pertenencia al
terruño. (Friera Suárez, 1992) Como tales, constituyen un área de sumo interés
para el Archivo Histórico Municipal de Punta Alta, que trabaja con la memoria
local.

Los topónimos de la costa rosaleña


Indígenas, marinos y nombres en la bahía Blanca
En el caso de la toponimia de la costa rosaleña, lo primero que se nota es
la ausencia de topónimos indígenas, abundantes en otros lugares del sudoeste
bonaerense (Carhué, Pigüé, Huanguelén, Guaminí, Chasicó, Puán, etc.). Se obvia
aquí Pehuen Co, por ser éste un topónimo artificial, creado por el dueño de las
tierras donde se erigió en 1947 el balneario, al tomar dos palabras en
mapudungun (la lengua del pueblo mapuche): Pehuen= pino y Co=agua.
Seguramente la bahía misma como los accidentes geográficos de su costa,
tuvieron topónimos impuestos por los pobladores originarios, pero por falta de
registro en las fuentes contemporáneas, éstos no se han conservado
(Comunicación vía e mail del doctor Juan Francisco Jiménez del Departamento
de Humanidades de la UNS (18 y 19 de noviembre de 2015)

2 “Bautizar lugares, renombrar antiguas denominaciones siempre fue una forma


de conquistar y ocupar territorios”. Romani, Carlo: op.cit., p. 8.
33

Esto tal vez se deba a que la zona, si bien conocida por las diferentes
parcialidades indígenas, no era demasiado frecuentada por ellos. Los pobladores
autóctonos de la pampa y Patagonia no eran navegantes, por lo que el mar ponía
un límite a sus actividades. Por esto, la bahía era para ellos un sitio poco propicio
para asentamientos, aunque sean temporales: el suelo medanoso con salitrales,
la costa baja y fangosa de cangrejales, el rigor del clima y los vientos, la falta de
cursos de agua, todo eso la hacía escasamente atractiva para el establecimiento
humano. Para estos grupos, era más interesante ir a Sierra de la Ventana, con
agua, pastos y caza abundante, o marisquear en la costa en los actuales balnearios
de Monte Hermoso o Claromecó.
Con el final de la guerra de la Independencia y el surgimiento de Buenos
Aires como la única provincia con soberanía en las costas atlánticas, la región
cobró cada vez mayor relevancia y se realizaron una serie de expediciones de
carácter científico- militar de reconocimiento. Estos viajes, además de explorar y
dar a conocer la geografía de la bahía y sus costas, impusieron mucha toponimia
todavía en uso. De igual importancia es la expedición de reconocimiento llevada
a cabo por el HMS Beagle al mando de Robert Fitz Roy, por cuenta del
Almirantazgo británico, que llegó a la bahía en 1832 y 1833. Muchos de los
nombres de lugares que figuran en inglés en los documentos de la expedición
(diarios de bitácora, cartas náuticas o relaciones de viajes), fueron sin duda
colocados por el capitán o la tripulación. Otros, que las mismas fuentes nombran
en castellano, sin duda son anteriores al viaje del Beagle y ya estaban en uso cuando
arribó el bergantín británico. El legado del arribo de la expedición del Beagle a
las aguas de la bahía es importante también por un aspecto colateral, pero de gran
significación para la identidad de la región: la fijación e invención de muchos
topónimos costeros en uso hasta el día de hoy. Por prudencia, dado el poco
calado existente en el interior de la ría, ancló en septiembre de 1832 en la zona
de Puerto Belgrano. El capitán británico tuvo la oportunidad de practicar un
minucioso relevamiento de la bahía y de confeccionar una precisa carta náutica.
En ella consignó por primera vez topónimos costeros. El plano titulado South
American East Coast. Bahía Blanca to Union Bay, fue publicado en Londres en
1883 y es copia de la carta que Fitz Roy y sus hombres confeccionaron en 1832-
1833. En él se delinea con exactitud el dibujo de la costa septentrional de la ría y
pueden apreciarse nombres que glosan los principales accidentes ribereños. Estos
topónimos son de dos tipos: los que figuran en el plano en castellano y los que
poseen su nombre en inglés. Se puede inferir que los primeros eran usados por
los marinos y habitantes de la zona previamente a la llegada de Fitz Roy. Los
topónimos en inglés fueron, sin duda, puestos por la tripulación del Beagle y
muchos de ellos se continúan utilizando, aunque en su versión castellana.
Esta es la razón por la que los topónimos de la zona marítima de Coronel
Rosales están vinculados a los primeros hombres de mar que, a comienzos del
siglo XIX, reconocieron las difíciles aguas de la bahía, hasta ese entonces
prácticamente desconocida: constituyen marcas de referencia que ayudan a la
navegación.
Algunos de los topónimos que se alinean en la bahía son antiguos y de
origen incierto. Por ejemplo, Punta Cigüeña, Punta Tejada (ambos mencionados
en castellano por Fitz Roy) y Punta Congreso, nombres cuya procedencia no se
ha podido determinar en el estado actual de los conocimientos.

Clasificación de los topónimos costeros rosaleños


No existe unanimidad de criterios en cuanto a la clasificación de los
topónimos. Ésta se ajusta a las particularidades del área de estudio, por lo que
cada investigador adopta criterios sui genreris a la hora de realizar su propio
registro.3 Pueden estas pautas seguir preceptos de orden lingüístico, cronológico,
culturales, geográficos o de algún otro tipo.
Para este trabajo, se decidió agrupar los topónimos costeros del partido de
Coronel Rosales en dos grandes grupos (sin por ello rechazar o impedir otras
formas de clasificación igualmente válidas):
a. Topónimos descriptivos
b. Topónimos onomásticos

a. Topónimos descriptivos
Son aquellos que indican una o varias características distintivas y visibles,
por lo que constituye un nombre propio íntimamente ligado a lo que se aplica.
La bahía Blanca. Es un topónimo que recalca una característica paisajística
evidente sobre todo desde el mar: el blanco del salitre que se deposita en algunos
sectores de sus costas y que le otorgan una marca distintiva en la costa atlántica
argentina. Pese a ser reconocida por la expedición de Magallanes en 1518, fue
evitada por los marinos durante los siglos XVII y XVIII dada las dificultades que
presenta para su navegación. Con la fundación de Carmen de Patagones en 1779,
volvió a reconocerse por ser una escala en el viaje a Buenos Aires. A partir de
1800, la bahía recibió varios nombres: Bahía de Abajo (es decir, del sur) o Bahía

3 Ver, por ejemplo, Tent, Jan y David Blair: “Motivations for naming. A toponymic typology”, Australian
National Placenames Survey Technical Paper Nº 2, South Turramurra, diciembre 2009, donde se hace una lista de
diferentes tipologías y clasificaciones de topónimos.
35

de los Bajos Anegados (era muy frecuente en los mapas de la época la confusión
con la Bahía Anegada, próxima a San Blas). Su nombre actual aparece en un mapa
que Aaron Arrowsmith, publicó en 1817 titulado Outlines of the physical and political
divisions of South America: Sheet 5. Allí, seguramente en base a informes de la
expedición española de Alejandro Malaspina, el cartógrafo inglés dibujó una
amplia escotadura sobre la línea curva del sur bonaerense, colocándole el nombre
de White Bay. Esta expedición zarpó de España en 1789 y se prolongó hasta 1784.
Tuvo por objetivos incrementar el conocimiento geográfico, mejorar la
navegación, el levantamiento de mapas cartográficos y realizar un estudio
exhaustivo de la flora y fauna. Además, de analizar la economía, las costumbres
y las características locales de cada una de las regiones que se visitaran. Fue la
primera exploración de envergadura que llevó adelante la Corona española desde
el descubrimiento de América. Es ésta la primera mención que se conozca del
nombre actual de la bahía Blanca. Pero se ignora quién o quiénes lo impusieron:
si los ocasionales marinos criollos que la visitaban o miembros de alguna
tripulación inglesa4. En todo caso el nombre de bahía Blanca se impuso a partir
de los primeros años de la década de 1820.
Punta Alta. El estado actual de los conocimientos no permite determinar
con exactitud desde cuándo se utiliza. Sin embargo, su más antigua mención
aparece en la carta de la provincia de Buenos Aires publicada por Bartolomé
Muñoz en Londres, diciembre de 1824. En 1832, en su Diario de viaje a bordo
del Beagle, Charles Darwin hizo mención del accidente, mencionándolo siempre
en castellano. El topónimo se refiere a una lengua de tierra que se adentra en el
mar (punta), con una barranca coronada por un médano alto. Este médano era
visible desde las embarcaciones que se adentraban en la bahía y era usado como
referencia por los marinos de ese entonces.
A lo largo del siglo XIX puede verificarse que la zona terrestre circundante
tomó el nombre del accidente geográfico. Por ello era común nombrar como
Punta Alta a todo el sitio, donde actualmente se alza la Base Naval Puerto
Belgrano. Por ese motivo, cuando se estableció la estación del FC Sud en 1898,
pese a llamarse en los papeles “Arsenal”, se la designó como “Punta Alta”, por

4 Tradicionalmente, la historiografía local repite que fue un nombre impuesto por el capitán norteamericano
Benjamín Morrell. Sin embargo, éste no hizo más que nombra un topónimo ya conocido. A bordo de la goleta
Wasp (es decir, Avispa) anotó en su libro de relación el 17 de septiembre de 1822,: “ Seguimos por la costa por
un tiempo, sin dar con alguna cosa digna de notarse, hasta que llegamos a una entrada amplia, que corre hacia
el oeste, designada con el nombre de White Bay por el momento, pero poco conocida por los navegantes, pese
a marcar propiamente el límite costero norte de la Patagonia”, A narrative of four voyages to the South Sea,
North and South Pacific Ocean, Chinese Sea, Ethiopic and Southern Atlantic Ocean, Indian abnd Antartic
Ocean, from the year 1822 to 1831, Nueva York, J & J Harper, 1832, . p. 38
ubicarse en los terrenos llamados de esta forma. Y de la terminal ferroviaria tomó
la denominación el pueblo que se alzó espontáneamente paralelo a las vías y en
torno a ella.
Actualmente, sobre lo que fue la punta se apoyan los muelles de la Base
Naval. Una parte significativa de la barranca fue removida al hacerse las obras.
En cuanto al médano, sobrevive como basamento del Castillo de Vigilancia
(llamado luego Torre de Señales). Al momento de definir el sitio para la ubicación
del edificio, se tuvieron en cuenta los accidentes geográficos naturales más altos
dados por los médanos que se encontraban en el ingreso de la ría.
Colina Doble. El nombre hace referencia a dos elevaciones de terreno muy
próximas que eran visibles desde el mar. Muy posiblemente fue un nombre
impuesto por la tripulación del Beagle, ya que el topónimo aparece consignado en
inglés (“Double Hill) en la carta náutica de la ría editada en Inglaterra según los
apuntes de Fitz Roy.
El accidente geográfico, al igual que lo ocurrido con Punta Alta, terminó
por darle su nombre al área circundante. Por eso hoy en día el cementerio que se
alza allí lleva el nombre de Colina Doble. Prevista en la planificación para el
Puerto Militar, la necrópolis fue pensada para inhumar al personal de la marina,
fuere este civil o militar, así como a sus familias. No obstante, fueron sepultadas
también pobladores de la naciente ciudad de Punta Alta. Las primeras
inhumaciones datan de 1900. Actualmente el cementerio está organizado en
cinco secciones y cuenta con 1270 tumbas. La última inhumación se realizó el 17
de junio de 2000 y correspondió al Vicealmirante (RE) Leandro Mateo Maloberti.
Monte Hermoso. Este es otro topónimo antiguo, que sufrió un
desplazamiento, ya que el nombre Monte Hermoso en aquel tiempo no hacía
referencia a la ciudad balnearia homónima, sino al paraje conocido actualmente
como Barrancas de Monte Hermoso, Farola Monte Hermoso o simplemente Las
Rocas, que se encuentra a cinco kilómetros al oeste de Pehuen Co, dentro del
partido de Coronel Rosales. El nombre le fue dado por el científico Antonio de
Pineda y Ramírez, de la expedición de Alejandro Malaspina. (Martel, 2002:2)
Fitz Roy describe el lugar de esta manera, como una referencia en la
navegación que, incluso, fue señalizado por la tripulación del Beagle.
Monte-Hermoso “(…) aparece como una punta baja distintiva y
redondeada. Es más elevada que las elevaciones próximas a excepción de una
pequeña que está un poco más adentro de la tierra. Su altura es de 37 metros
sobre el nivel del mar y, en su cima, se ve (1833), un macizo de tosca, de 3 metros
cuadrados, construido por la tripulación del Beagle. Hay debajo una barranca baja
(Papagayo), actualmente llamada “Barranca de los Loros”, la única que se
encuentra sobre la costa en los alrededores. Monte Hermoso está muy cerca del
mar y forma, cuando se lo descubre desde el E., una punta en que termina
37

distintivamente la costa norte. Cuando se mira desde el E., la tierra que está en el
O parece mucho más baja y alargada.
Cuando se la ve viniendo desde el sur, esta pequeña montaña se confunde
con la tierra que le es próxima, y un navegante extraño tendría mucho trabajo en
encontrarla, a menos que perciba la señal levantada por el Beagle. Si este macizo
fuera tres veces más grande de lo que es, y de un color blanco, sería de
muchísima utilidad.” (Fitz Roy, 1851: 44, 45)
Ese paraje fue elegido para anclar un pontón faro en 1881, que fue
destruido por una tormenta a poco de inaugurarse. Posteriormente, fue el lugar
en que Luiggi planeó erigir el primer faro de la costa argentina, al que se emplazó,
sin embargo, unos kilómetros más al este, en cercanías de lo que hoy es el
balneario Monte Hermoso.
La construcción fue encargada a una empresa francesa, Barbier et Bénard,
que lo envió a la Argentina desarmado y en cajas. Pero el faro no fue emplazado
en el sitio originalmente pensado, sin duda por razones de visibilidad. En efecto,
ya a finales del siglo XIX, el médano era muy poco visible. Así lo informaba el
teniente de fragata Guillermo Scott Brown, del acorazado Almirante Brown: “El
llamado Monte Hermoso ya no existe, pues, pues se confunde con los médanos
que lo rodean, y sólo se distingue por un palo insignificante que lo marca (…)
un punto difícil de reconocer” (Ciarniello. Fernández, 2009:68) Se dispuso su
instalación en la llamada Punta Catanga, ubicada entre el sitio original y Punta
Asunción. El faro terminó de colocarse en 1906 y se lo llamó Faro Recalada a
Bahía Blanca. Como los cajones de embalaje y partes de la estructura estaban
rotulados como “Faro Monte Hermoso”, dio el nombre al hotel que, a partir de
1918, se construyó en sus cercanías y que terminaría dando su apelativo al pueblo
que posteriormente se formó.
En 1927, la Sección Faros del Servicio de Hidrología Naval instaló en Las
Rocas una baliza en lo alto de una torre de 22. 8 metros de altura, que funcionó
hasta 1970. La estructura de hierro sobrevivió hasta que una sudestada la derribó
en enero de 2002.
Punta Ancla. Fue llamada por la tripulación del Beagle “Anchor stock hill”
(literalmente: Colina del cepo o palo del ancla), presumiblemente por ser éste el
punto de anclaje del bergantín y por contar con una marca de referencia en forma
de palo o mástil. Así lo expresó Darwin en su diario, en la entrada
correspondiente al día 6 de octubre de 1832: “Navegamos por el canal con una
fuerte brisa en contra y a la noche anclamos en el viejo sitio frente al pozo de
agua (o jagüel). La colina arenosa (o duna) allí ubicada fue bautizada Anchor stock
hill.” (Darwin, Keynes, 2001:108-109)
En una relación posterior de sus viajes, Fitz Roy apunta: “Anchor stock
hill es la más elevada y la más puntiaguda de las eminencias que se perciben al N.
O., su altura es de 17 metros y se ve encima una advertencia que de lejos parece
un mástil.” (Fitz Roy, 1851:47)
Esta advertencia, sin duda, debió ser colocada allí por los marinos que
frecuentaban la bahía, como marca de referencia o guía.
Pese a que posteriormente el nombre fue simplificado a Punta Ancla y así
figura en diferentes documentos de finales del siglo XIX, la utilización del
topónimo Anchor stock hill, está registrada en The London Gazette en fecha tan
tardía como noviembre de 1909, cuando indica el balizamiento de la entrada de
la bahía Blanca.

b. Topónimos onomásticos
Son aquellos que referencian a un nombre propio, sea de persona
(incluyendo santos y personajes mitológicos), embarcación, u otro.
Arroyo Pareja. El nombre honra al descubridor de este curso de agua, el
piloto Joaquín Fernández Pareja, quien nació en Galicia en 1781 y luego de
egresar de la Escuela de Náutica en España, llegó a Buenos Aires en 1808. En
1810 abrazó la causa de la Revolución. Prestó servicios como navegante y
formó parte de dos expediciones a la bahía Blanca. Posteriormente, fue capitán
de milicias nombrado por Juan Manuel de Rosas.
Como parte de la política del gobierno de la provincia de Buenos Aires
tendiente a reconocer las costas bonaerenses para asentar una ciudad puerto, el
gobierno bonaerense dispuso en 1823 que se armase una expedición a la bahía
Blanca Para ello, contrató a la goleta norteamericana Clive, comandada por el
capitán José Valentín García y que llevaba como a Joaquín Fernández Pareja. La
embarcación, arribó en diciembre de ese año a la boca de la bahía y finalmente
ancló en una canaleta ancha.
Fernández Pareja detectó con su anteojo una quebrada y, aprovechando
la pleamar se dirigió hacia ella en un bote con cuatro efectivos bien armados.
Atracó en una de las orillas de un arroyo. Reconoció a pie las dos orillas, anotó
sus características y el movimiento de flujo y reflujo de sus aguas. Ese pequeño
curso de agua, finalmente llevaría su nombre.
Rápidamente se puso en uso el topónimo “Arroyo de Pareja” (luego
simplificado como Arroyo Pareja) para hacer referencia al lugar5. Así, en 1833,

5Véase la “Carta de la Provincia de Buenos Aires”, publicada por Bartolomé Muñoz, Londres, diciembre de
1824, poco más de un año después de la expedición de la Clive, donde figura el “Arroyo de Pareja”. Pese a
eso, Francisco Seguí, en su informe de la expedición del bergantín de guerra General Belgrano de principios
de 1825, lo menciona como “arroyo de la Gleaner,”por el barco que recorrió la zona meses antes.
39

Fitz Roy lo menciona en su carta náutica de la bahía como Pareja Creek (creek es
la traducción inglesa de arroyo, y puede también significar una cala o pequeña
ensenada). Pese a su nombre, Arroyo Pareja no es un arroyo. Es decir, no es un
curso de agua que descargue agua dulce a la bahía. Es una lengua de mar que se
adentra unos pocos kilómetros en el continente. Originariamente, era la
desembocadura del Napostá Chico, (que recibe también los nombres de Sombra
de Toro, Cabildo o Bajo Hondo, conforme al lugar por donde pase). Este arroyo
tiene por característica principal la variabilidad de su curso. En algún momento
a principios del siglo XIX desaguó al mar en forma de un pequeño estuario, pero
al cambiar su recorrido, éste se llenó con agua de mar. (Bróndolo y otros, 2001:67
y ss). Sin embargo, cabe notar que en alguna bibliografía y también oralmente, es
frecuente encontrar menciones a “Arroyo Parejas”, sin que nada justifique esa S
final de la que carecía el apellido del descubridor.
Puerto Belgrano. Este topónimo no homenajea al creador de la bandera
sino a un barco que llevaba el nombre del prócer y que fue el primero en
explorar exhaustivamente el apostadero. El sitio nombrado así es una extensa
superficie de agua ubicado frente a la actual costa rosaleña, con fama de
fondeadero seguro, fue visitado tradicionalmente por cuanto barco navegara
por la zona. El gobierno provincial envió al lugar varias expediciones de
reconocimiento, con el fin de hallar un sitio seguro para establecer un puerto y
población. A fines de 1824, el bergantín de guerra General Belgrano fue
comisionado a la bahía Blanca para explorarla, pero condiciones climáticas
adversas frustraron esta expedición. A comienzos de 1825, el General Belgrano
volvió a zarpar rumbo al sur. El 1º de febrero de 1825, el bergantín fondeó a la
altura del Arroyo Pareja, que fue estudiado y relevado.
A la zona, vasto abrigo natural de buques, se la llamó, en homenaje al
barco de la expedición, Pozos o Sonda del Belgrano y, más adelante, Puerto (del)
Belgrano. Este es precisamente el lugar en donde el capitán Félix Dufourq indicó
que se debía construir el apostadero de la república. Construido con el nombre
de Puerto Militar, conservó esta designación hasta el 2 de junio de 1923, cuando
el presidente Marcelo T. de Alvear y su ministro de Marina Manuel Domecq
García firmaron la Orden General Nº 121 emanada por la Dirección General de
Navegación y Comunicaciones y que fue promulgada dos días después, el 4 de
junio. Por medio de esta norma, se decretó el cambio de nombre del Puerto
Militar por el de Base Naval de Puerto Belgrano.
En sus fundamentos se expresa un equívoco que debe aclararse, pues ha
dado lugar a apreciaciones incorrectas a lo largo de los años. Según la ordenanza,
se coloca el nombre de Puerto Belgrano al antiguo Puerto Militar por
considerar “un acto de justicia y un deber conservar la tradición, que fue
respetada desde las primeras cartas marinas del lugar que dan nombre de
«Puerto Belgrano» a determinada región de la Ría de Bahía Blanca, nombre que
en honor del ilustre patricio de la independencia tenía ya el año 1833, cuando se
iniciaron por el Almirante Fitz Roy los primeros trabajos hidrográficos serios
de esa parte de la costa…” Sin embargo, según se ha visto, esta denominación
no se debe al general creador de la bandera sino al barco, el General Belgrano, que
describió por primera vez este puerto en 1825.
Isla Cantarelli. La llamada isla Cantarelli no es una isla, sino la orilla
izquierda del Arroyo Pareja, que la separa del resto del continente. La
denominación de isla proviene del hecho que su acceso por tierra es casi
imposible, dado los extensos humedales que bañan sus costas. Por eso, la forma
más sencilla de llegar desde Punta Alta es atravesando el Arroyo Pareja, lo que
acentúa su aparente insularidad.
Su nombre proviene del señor Marcio Cantarelli, oriundo de la ciudad
de Bahía Blanca. Cantarelli compró las tierras en 1926 y posteriormente loteó y
construyó algunas casas para alquilar, plantando varios olivos y eucaliptos, con la
intención de hacer un balneario.

CONCLUSIÓN
Los topónimos de la costa rosaleña, según se ha visto, fueron puestos por
marinos que navegaron fundamentalmente a lo largo del siglo XIX. Fueron
colocados desde el mar, mirando desde la playa a la tierra, y así deben entenderse.
Su lógica desafía la cultura imperante, que es de “tierra adentro” y que da la
espalda al océano; de allí surge, muchas veces, la dificultad de comprender en su
cabal dimensión la toponimia de la línea ribereña de Coronel Rosales.
Este trabajo se funda en la necesidad de otorgar sentido a este antiguo
legado, asignándole su significado original a los nombres, a fin de constituirlos
en puntos desde donde otear el pasado y poder valorar el territorio. Los
topónimos se integran así a un discurso histórico que reafirma la identidad del
lugar, el sentido de pertenecía del pueblo que lo habita y devuelve su mirada al
mar.
41

Bibliografía

Fernández Mier, Margarita (2006) La toponimia como fuente para la


historia rural: la territorialidad de la aldea feudal, en Territorio, sociedad y poder.
Revista de estudios medievales, Nº 1, pp.35-52
Fitz Roy, Robert (1851) Instructions nautiques sur les cotes orientales de l’Amerique
du Sud, comprises entre La Plata et le Détroit de Magellan, par le capitaine Robert Fitz
Roy, París, Imprimerie Administrative de Paul Dupont, 1851, pp. 44 y 45.
Friera Suárez, Florencio (1992) Utilidad de la toponimia para el conocimiento
del entorno, en Lletres asturianes. Boletín Oficial de l'Academia de la Lingua
Asturiana, Nº. 45, pp. 35-44.
Ginobili, María Elena (2006) Fortaleza Protectora Argentina: de un
enclave militar a un enclave de activo comercio interétnico, ponencia presentada
en las II Jornadas de Historia de la Patagonia, General Roca, Facultad de Derecho y
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, 2 al 4 de noviembre
de 2006.
Martel, Fernanda (2002) Farola Monte Hermoso: el primer faro terrestre
del litoral atlántico argentino, en El Archivo, año II, Nº 5, diciembre de 2002.
Melo, Walter, Píccolo, María Cintia. y Perillo Gerardo (2008) La cartografía
de Bahía Blanca en los paradigmas históricos, en Geoacta. Asociación
Argentina de Geofísicos y Geodestas. Vol. 33, pp. 57-69.
Muñoz, Bartolomé (1824) Carta de la provincia de Buenos Aires. Londres.
Romani, Carlo (2000) O poder de nomear. Algunas toponimias do
Oiapoque”, en Ameríndia - História, cultura e outros combates, volumen 5, Nº1, pp.
1-8.
43

I.3. PUNTA ALTA, PUENTES ENTRE LA IDENTIDAD Y EL


PAISAJE

Ana Buschittari

Punta Alta representa para sus habitantes, un espacio percibido de


diferentes maneras. Cada poblador, construye su mapa mental con una
información diversa, básica y necesaria que lo identifica y le sirve para su vida
cotidiana.

Categorías analíticas del espacio: valoración perceptual individual


Las percepciones que se tienen, tanto individual como grupalmente,
debido al grado de pertenencia que se siente por la ciudad, son de gran
significado y marco de referencia de cada individuo.
Formas. La forma que adquiere el espacio -en este caso urbano-, y su
grado de aceptación o rechazo se relaciona con “(…) el aspecto formal, es
decir, la apariencia real y física de la ciudad (…) que determinará necesidades
para el grupo humano”. (Caneto, 2000:104) Cabe agregar que los habitantes se
irán adecuando al lugar, de acuerdo a esas condiciones físicas, pero luego los
mismos pobladores modificarán ese espacio de acuerdo a sus necesidades.
Funciones. Cada parte que conforma una ciudad, como sus calles,
edificios, plazas, etc., van mutando sus funciones, de acuerdo a las horas, los
días, las semanas y el año. En tal sentido, la ciudad y sus paisajes se van
modificando por el desplazamiento y el habitar de las personas.
Relaciones. El sujeto, en su representación mental del espacio físico, lo
transforma en un espacio social. (Alvarez de Dotti. Cruces, 2002:18). En ese
mismo sentido, cada individuo a través de sus propios marcos de referencia,
percepción y valoración del espacio, va configurando un mapa mental, que le
sirve para transformar aquello estático, en algo dinámico. En efecto, cada
interacción entre los individuos de una misma sociedad, les permite compartir
con los demás, diferentes valoraciones, aunque cada individuo y su forma de ser,
pensar y habitar sean distintos.
La ciudad cobra vida a partir de la significatividad que cada individuo le
otorga.
Cabe destacar, el carácter aglomerativo y la intensidad del uso del suelo,
que también configuran la base, donde cada habitante, produce formas de vivir
y convivir con los otros.
Estructuras. La ciudad pasa de ser algo meramente estático, a constituir
el sustrato de las personas, convirtiéndose en algo dinámico. Es decir, el
espacio percibido cobra una nueva dimensión e importancia en la vida de los
ciudadanos, cuando éstos son cargados de la valoración y los sentimientos que
le otorgan los habitantes.
La manera de clasificar lo que se percibe, es modelada por las
circunstancias particulares y colectivas debido a la cultura a la que se pertenece.
Es decir, el grupo en el que se vive, influye en la manera en cómo se percibe la
realidad que nos rodea. Esta realidad es aprendida y luego practicada por los
individuos dentro de una sociedad.

La percepción como pauta de análisis perceptual


En relación con el análisis de la percepción coincidimos con Milton
Santos (1996) cuando expresa que “lo que vemos o que nuestra visión alcanza
es el paisaje que (…) puede definirse como el dominio de lo visible, lo que la
vista abarca. No sólo está formado por los volúmenes, sino también por los
colores, movmientos, olores, sonidos, etc.” Es decir, el paisaje es la expresión
visible del espacio geográfico, que los individuos pueden percibir a través de
todos sus sentidos, de todo lo captado por el ser humano y que es incorporado
a su mapa mental y lo configura de tal modo que lo percibido, es transformado
en una imagen particular. Así el paisaje se va definiendo en cada uno y en el
espacio de acuerdo a las diferentes formas de ser percibido.
Geografia de la percepción de la ciudad de Punta Alta. Conceptos clave
Hito. Los hitos deben cumplir “(…) con dos requisitos fundamentales:
destacarse por algún aspecto del resto del paisaje urbano y ser visible desde
distintos lugares. Por lo general son edificios, monumentos (elementos
faltantes en la ciudad de Punta Alta) entidades oficiales y privadas u obras de
infraestructura”. (Caneto, 2000:64). Estos requisitos muchas veces son los más
tenidos en cuenta a la hora de describir una ciudad. Cada lugar tiene una
característica distinguible y diferenciable del resto, y que nos sirve como marco
de referencia para el desplazamiento cotidiano.
En la ciudad de Punta Alta fueron identificados mediante una encuesta,
diferentes monumentos, edificios, etc., que sirven de referencia para conocer, por
ejemplo, los lugares de cita o de encuentro de las personas.
La respuesta que dieron 38 de los 75 encuestados a la pregunta: “Si tuviera
que encontrarse con una persona que no es residente de Punta Alta: ¿en qué lugar
45

la citaría?, fue que la Plaza General Belgrano, ubicada en el centro de la ciudad,


entre las calles Irigoyen, Rivadavia, Murature y Brown, constituye el lugar de
encuentro, destancándolo como el hito por excelencia. Cabe destacar que allí
las personas se reúnen por distintos motivos (encuentro, paseo, actividades
culturales, sociales, etc.)

Hitos en la percepción de la población puntaltense

Fuente: elaboración opersonal en base a Arc Gis on line y encuestas 2010.

Seis habitantes mencionaron al Bar Central, ubicado en la intersección de


Irigoyen y Humberto, como lugar que representa un hito histórico y de gran
importancia, desde la creación de la ciudad y que constituye también un lugar
de preferencia para realizar encuentros con personas no residentes de Punta
Alta.
Entre los lugares más atractivos identificados por 39 encuestados para
llevar a conocer a visitantes, se destaca la playa de Arroyo Pareja.
La misma cantidad seleccionó la Base Naval Puerto Belgrano como
destino de visita y de paseo, manifestando que este lugar ofrece un importante
acervo histórico y que la ciudad está íntimamente ligada a las actividades que
genera. Esta respuesta es muy importante porque identifica uno de los aspectos
más significativos para los habitantes de Punta Alta que es su relación con la
Base Naval, por muchos apreciada y por otros cuestionada.
Al hablar de este lugar, los encuestados, en su gran mayoría, explicaron
que hay una gran dependencia laboral y económica y que tal vez si no fuera por
la cercanía a la Base, la ciudad de Punta Alta no tendría oportunidades de
progreso y bienestar.
Otros hitos seleccionados fueron el museo de Ciencias Naturales “Carlos
Darwin”, el centro de la ciudad, el balneario Pehuen Co por su impronta
arqueológica y su paisaje escénico (aunque no es un hito de nuestra ciudad), el
Parque San Martín por poseer un amplio espacio verde y constituirse como
uno de los pulmones más extensos en la ciudad.
Barreras, bordes o límites. La ciudad posee otros elementos que según
la percepción de los habitantes son fundamentales para elegir sus
desplazamientos cotidianos, es decir, cada habitante a través de su mapa mental,
se ve influenciado por ciertos aspectos para delimitar los espacios y transitarlos.
Estos elementos son los llamados bordes, barreras o límites, que son aquéllos
que los individuos no utilizan. Se trata de líneas que marcan discontinuidades en
el paisaje urbano: ríos, líneas de ferrocarril, playas, espacios inseguros, etc., que
también son fácilmente destacables y percibidos dentro de una ciudad.
La presencia de estas áreas distintivas dentro del espacio urbano favorece
la orientación y delimitación del espacio.

Barreras en la percepción de la población puntaltense

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line y encuestas


47

De acuerdo a los datos arrojados por las encuestas, surge que:


El barrio Fonavi es el más elegido para no transitarlo y recorrerlo. Esto
se debe a la inseguridad que caracteriza al barrio, según lo manifestado por los
encuestados.
El barrio Luiggi también fue seleccionado como un lugar intransitable, al
igual que la Nueva Bahía Blanca, debido a la inseguridad y falta de iluminación
que los caracteriza.
Se destacaron los barrios de Villa Laura, Villa Mora, las vías de ferrocarril
y el Parque San Martín como lugares peligrosos e inseguros para recorrerlos
durante horarios nocturnos, ya sea por falta de iluminación, control policial, etc.
Un porcentaje del 15 % de los encuestados reveló, en menor medida,
que las calles ubicadas en la periferia son las más inseguras, por ejemplo, la
avenida Tucumán, calles Dorrego, Río Juramento, Pasaje Gutiérrez, entre otras.
A pesar de los lugares mencionados anteriormente, alrededor de un 15%
de los encuestados manifestó que la ciudad no presenta ningún lugar inseguro,
lejano o peligroso y que, en general, la ciudad es muy segura y de fácil acceso a
todos sus barrios, espacios verdes y otros lugares dentro de la ciudad.
Sendas. A diferencia del elemento anterior, las sendas constituyen un
concepto opuesto, en el sentido de transitabilidad, es decir, “son los canales por
los que circula habitualmente un observador (calles, vías, avenidas, etc.) y para
muchas personas son claramente los elementos que predominan en sus
imágenes.” (Estébanez,1982:109). Son elementos destacables porque se trata de
los elegidos por los ciudadanos y son los ejes de circulación en el común de los
pobladores.

Calle Irigoyen. Senda típica de Punta Alta, en Street View, Google Earth
Sendas en la percepción de la población puntaltense

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line y encuestas.

Las sendas seleccionadas por los habitantes puntaltenses en sus


desplazamientos cotidianos son las siguientes: Avda. Colón y Avda. Juan José
Passo, principales arterias de tránsito que comunican con la ciudad de Bahía
Blanca. Mientras que las calles Rivadavia y Bernardo de Irigoyen, también
fueron identificadas como las más transitadas e importantes de la ciudad. En
menor proporción, las calles Libertad, Saavedra, Avda. Tucumán, Avda. Jujuy y
9 de Julio también fueron seleccionadas como sendas importantes y de
preferencia para transitar; estas últimas fueron seleccionadas por vecinos que
viven en cercanías a estos lugares.
Nodos. Los lugares de encuentro o donde las personas se reúnen más a
menudo, son los nodos de una ciudad. Estos elementos que son observables y
diferenciables; son producto de la convergencia de varias sendas. Según Kevin
Lynch, son los “focos estratégicos” en donde el observador puede entrar y donde
se produce una concentración de varias características.
Para Estébanez, los nodos son los lugares donde “(…) generalmente el
observador ha de detenerse para tomar una decisión” (Estébanez, 1982:109).
Estos lugares son los preferidos al momento de habitar temporalmente o no un
lugar, y son elementos que sirven para tomar decisiones que van a dar comienzo
a la elección sobre el desplazamiento a seguir.
Una vez más la Plaza General Belgrano se destaca como el lugar más
representativo que identifica a la ciudad. Los habitantes en su mayoría
49

respondieron que este lugar tiene una gran importancia en la constitución de


la identidad local.

Plaza Belgrano. Nodo perceptivo. Street View. Google Earth

Áreas de preferencia y de rechazo. Cada habitante analiza el espacio


que lo rodea de acuerdo a esa imagen mental en su entorno “(…) para obtener
los espacios que resultan atractivos o de rechazo, los cambios que proponen, los
aspectos que añoran y la calidad de vida que poseen” (Bróndolo, Bazán,
2000:200).
Todo esto configura las áreas de preferencia y de rechazo en las diferentes
partes de una ciudad y se les va otorgando un simbolismo y significado de
acuerdo a “(…) las preferencias de los ciudadanos de vivir en sectores
residenciales dentro de sus posibilidades económicas, como también los lugares
de compras habituales, de paseo y de relaciones”. (Bróndolo, Bazán. óp. cit.).
Estas áreas son tenidas en cuenta para habitar la ciudad y transitarla. Tal
como lo expresan las autoras de referencia, dentro de las posibilidades de cada
habitante, las personas prefieren para cada momento y situación un área
característica que les sirve para satisfacer sus necesidades.
A manera de conclusión, se puede establecer que el paisaje es caracterizado
desde la observación, como un área visible o un espacio en el que convergen
diferentes elementos y atributos naturales y artificiales que van configurando el
escenario del observador.
Lugares y no lugares. El paisaje que percibe el individuo, se ha
transformado de acuerdo a las valoraciones de todas sus características,
elementos o atributos que lo componen, es decir todo lo natural, pero también
lo social, como parte fundamental de la estructuración del lugar.
De esta manera la ciudad es entendida como lugar en el que se
transforman, resignifican, reutilizan, destruyen y reemplazan sus estructuras
sociales y naturales. Así la ciudad, como lugar, “(…) es interpretada como un
todo, como si fuera un texto que sabemos deber leer e interpretar” (Alvarez de
Dotti, Cruces, 2002:15).
Al hacer referencia a esa lectura e interpretación del lugar, la ciudad debe
ser entendida de manera relativa, es decir, comprenderla de acuerdo a sus
costumbres y valores que la hacen diferente a cualquier otro lugar en el mundo.
En este orden de ideas se puede citar la apreciación de Durán, quien al
definir lugar hace mención a “(…) esa porción del espacio en donde se produce
la simbiosis de los sentimientos personales con lo simbólico y lo colectivo. El
concepto de lugar está ligado a lo subjetivo, al sentido de pertenencia, a la
localización concreta, al mapa mental”. (Durán. 2005:149).
Contrariamente a lo hasta ahora expuesto, el “no lugar” se relaciona con
características un tanto negativas, si se quiere, de un espacio. En efecto dentro de
una misma ciudad podemos encontrar áreas que no tienen una identidad propia,
que carecen de un sentido de pertenencia y que no son percibidos
positivamente por los habitantes. Los no lugares son espacios “(…)
inlocalizables, dispersos y difusos” (Durán, 2005:150)
A través de las encuestas realizadas se pudo conocer el significado que
cada habitante le proporciona a la ciudad de Punta Alta, y que la misma se
configura de acuerdo a la valoración propia de cada poblador.
Al respecto, cuando se les preguntó sobre el significado primordial de la
ciudad, la mayoría respondió que Punta Alta es su lugar de residencia.
Entre 50 y 60 encuestados indicaron que Punta Alta es aquella ciudad
que han elegido para vivir y en la que quieren vivir.
Solo un pequeño porcentaje, representado por un poco más de 10
personas, mencionaron que es una ciudad en la que no quieren vivir. Al
solicitarles que amplíen la respuesta, indicaron que la ciudad, es una “ciudad de
paso” y que muchos de sus habitantes esperan el retiro de su trabajo en la
BNPB, para volver a su ciudad de origen.
Aquellos que no dependen del trabajo que les ofrece la BNPB,
respondieron que les gustaría conocer otros lugares, con más oportunidades y
futuro para sus hijos.
La ciudad de Punta Alta representa para 50 de sus habitantes un lugar con
una historia relevante, mientras que 45 personas respondieron que se constituye
como un lugar con un futuro significativo.
51

Entre 20 y 25 personas, respondieron de manera negativa a estas dos


opciones, caracterizando a la ciudad, sin un futuro y carente de una historia
importante.

Percepción de las características de la localidad que indican la aceptación


o rechazo.
La Plaza General Belgrano es el área de preferencia por excelencia en la
mayoría de los habitantes encuestados. Cada uno de ellos manifestó que la plaza
es el único atractivo que posee la ciudad.
Se reveló ante esta pregunta que la ciudad parece carecer de otros lugares
de atracción y preferencia por parte de sus habitantes, ya que la mayoría
respondió que la ciudad no tiene otro encanto que no sea la plaza mencionada y
que Punta Alta representa una “ciudad chata”, que por lo tanto cuando se elige
un lugar para realizar actividades al aire libre, para paseo o para realizar diferentes
actividades se elige la plaza central.
La playa de Arroyo Pareja también es un lugar de preferencia, que eligen
los habitantes para esparcimiento, paseo o visitar con personas que no son
residentes de la ciudad.
El centro de la ciudad, es un área de aceptación y preferencia por parte de
sus habitantes, lo que queda plasmado en la gran concurrencia que se observa
durante las tardes en este lugar, especialmente los fines de semana y en tiempos
estivales.
Las áreas de rechazo tuvieron una notable coincidencia entre los lugares
seleccionados por los habitantes. Estos fueron: ABSA y el basural a cielo
abierto ubicado en la ruta 249 en el acceso a Punta Alta.
Otros lugares por los que se siente rechazo son: los barrios ubicados en la
periferia, como barrio Fonavi, Atepam, Los Álamos, el Cementerio, Registro
Civil, el parque San Martín, etc.
Contrariamente, un grupo de personas consideró que Punta Alta no ofrece
lugares de rechazo, y que es una ciudad atractiva. Se pudo establecer que este
grupo de personas eran nacidas en esta ciudad y que los sentimientos influían en
ellos a la hora de establecer un lugar con esas características.
Un 67% de los ciudadanos, no evita transitar por las áreas consideradas de
rechazo que eligieron. Manifestaron que la ciudad por ser “chica”, no impide
acceder a los diferentes lugares que la conforman, a pesar del mal estado, la
inseguridad, la lejanía u otro factor que consideren. Un 33 % optó por no transitar
esos lugares, evitando el acceso a los mismos.
La geografía de la percepción de Punta Alta en su representación
cartográfica
Sobre el mapa base se pudieron identificar las características generales de
la geografía de la percepción puntaltense. Se localizaron los distintos elementos
de la percepción urbana, los límites perceptuales de la ciudad y los barrios de
Punta Alta.
Áreas contradictorias en la percepción urbana de los habitantes de Punta
Alta
Se han realizado conclusiones a partir de la superposición cartográfica. De
la aplicación de este método se destaca el Parque San Martín como un lugar que
se convierte en un área de preferencia, un nodo e hito por una pequeña
proporción de los puntaltenses, pero también una barrera o límite para la
población, es decir, es un espacio contradictorio en la percepción urbana de los
habitantes.
Otra área contradictoria es el Balneario Arroyo Pareja, ya que fue
identificado como un área de rechazo, pero también de preferencia, así también
como un nodo e hito para la mayoría de los encuestados.
Se observa que las áreas de rechazo se encuentran localizadas en los barrios
periféricos de la ciudad, como barrios Villa Laura, Nueva Bahía Blanca, playa
Arroyo Pareja y la Planta de tratamiento de aguas servidas (ABSA).
Del análisis cartográfico surge también un espacio reducido comprendido
por un radio de una hectárea, como barrera o límite de gran importancia y
magnitud por los puntaltenses que perciben a este barrio como un “no lugar”,
debido a la inseguridad característica del barrio Fonavi, según los encuestados.
Otra observación que surgió de esta superposición identifica a la Base
Naval Puerto Belgrano como un hito y nodo entre los puntaltenses, que deciden
entre sus lugares de preferencia para visitar y conocer el puerto, debido a su
importancia histórica y militar.
Si se superponen cartográficamente los planos correspondientes a la
percepción urbana de los habitantes y el de los límites, se advierte que los barrios
situados en la periferia, constituyen límites físicos de la ciudad, debido a la
valoración negativa que se tiene de ellos, por su lejanía e inseguridad, etc.
53

Puentes entre la identidad y el paisaje


Percibir el entorno físico, involucra directamente la dimensión afectiva y
emocional, a través del cual, se expresa en el paisaje y adquiere un significado
especial y personal de acuerdo a las valoraciones que se tenga de los elementos u
objetos incluidos en cada paisaje.
El paisaje entonces, está íntimamente relacionado, con la identidad del
individuo, debido fundamentalmente a que, en la construcción de esta relación,
se van forjando los lazos que atan al individuo a su lugar de pertenencia y como
tal, el paisaje “soporte del hombre” es valorado particularmente de acuerdo a
estas dimensiones que se involucren en él.
Así, el sentido de paisaje deja atrás una concepción estática, y puede ser
entendido como un escenario dinámico y mutante, que da sentido a la vida de
cada ciudadano con un significado particular para cada uno.

La ciudad percibida. La percepción de la ciudad plantea muchos


interrogantes. Como hemos venido desarrollando, percibir no es un simple hecho
que realiza el observador, mediante una descripción de lo que puede observar.
Este proceso va mucho más allá de una simple acción, ya que se pone en juego
toda una estructura mental, tomando en cuenta los marcos de referencia para
poder ubicar en tiempo y espacio las características y elementos que percibe del
espacio que se habita.
Al respecto, teniendo en cuenta la percepción de Punta Alta, se presenta
el siguiente gráfico donde los habitantes manifestaron que, si pudieran trasladarse
de la ciudad, el 45 % de los encuestados no desearía irse de la ciudad, mientras
que el 35 % restante indica que la posibilidad de traslado a otras ciudades es una
alternativa y que esta manifestación se debe a que la ciudad no ofrece
posibilidades de trabajo, por lo que es necesario tener que trasladarse. En su
mayoría el destino que eligieron fueron las provincias de Córdoba, Mendoza,
Entre Ríos, el sur del país, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mar del Plata y
Bahía Blanca.
Posibilidad de traslado a otra ciudad

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2010


Otro porcentaje de habitantes manifestó que la ciudad carece de lugares
de entretenimiento para la familia y que la ciudad no cuenta con oportunidades
y futuro para sus hijos.
Al preguntar a los pobladores sobre los aspectos que desearían cambiar de
su ciudad, respondieron con diversas cuestiones y aspectos que la conforman en
el momento de la encuesta.
Las respuestas abarcaron desde aspectos físicos como sociales. En estas
últimas, las respuestas fueron: ofrecer más oportunidades de trabajo para los
jóvenes, más actividades culturales para la comunidad, una mayor educación vial,
mayor compromiso de la comunidad con la ciudad, etc.
Mientras que en los aspectos físicos que se desean cambiar en menor
medida son: el asfalto de la calle que conduce a la playa Arroyo Pareja, la
remodelación del parque San Martin, la ubicación del cementerio local, ampliar
las avenidas principales, crear sendas para ciclistas, ocupar lugares descampados,
etc. Estas opciones fueron consideradas por los encuestados como muy
importantes y manifestaron que esperan se puedan cumplir a corto plazo por
parte de las autoridades locales.

Descubriendo la ciudad de Punta Alta


Las diferentes áreas que configuran el paisaje urbano de Punta Alta, son
espacios diferenciados con funciones particulares que se identifican a
continuación:
El barrio es una realidad sociológica y como tal está constituido por un
entramado de relaciones sociales. “Es una agrupación que se define sobre la base
55

de la proximidad. La cohesión e individualidad del barrio está dada por los rasgos
uniformes y los lazos emocionales entre sus habitantes, así como las propias
actividades comunes en algunos casos”. (Ledrut, R. 1976). Es decir, que el barrio
va más allá de ser un lugar de habitabilidad, sino que está construido socialmente
por los habitantes, y por tal, este espacio se vuelve fundamental en la vida y
percepción de los ciudadanos.
La percepción de los vecinos de cada barrio en la ciudad de Punta Alta, es
variada, esto se da de acuerdo a las diferentes vivencias y experiencias que
comparten. También se plasman en ellos, la experiencia del “lugar” que es que el
barrio se vuelve un espacio cargado de sentimientos y emociones, con un alto
grado de cohesión e identificación propia.
Punta Alta creció en los últimos años, producto de la instalación de la
escuela de suboficiales en la base naval. La misma ha congregado a personas de
diferentes provincias, que han buscado en la ciudad un lugar para instalarse y
trabajar.
Producto de esta migración, la ciudad ha crecido con la conformación y
edificación de diferentes barrios.

Paisajes naturales y artificiales puntaltenses


“El análisis del paisaje terrestre revela un mundo compuesto por un
mosaico de entornos locales. Algunos se conservan puramente naturales. Otros
fueron modificados por el hombre, quien tomó posesión del suelo y modificó
los usos”. (Claval, P. 2002:24). Para comprender lo que el autor expresa se hará
una breve descripción del paisaje puntaltense, tomando en cuenta los elementos
naturales y artificiales que lo constituye.
La ciudad de Punta Alta se caracteriza por el predominio del paisaje
urbano, su estructura se encuentra contenida por límites físicos, la concentración
de las viviendas, las vías de acceso a la ciudad. Dentro de esta estructura surgen
áreas con diferentes paisajes definidas por los usos del suelo, edificios, espacios
verdes, etc.
El paisaje es producto de la sociedad que la conforma, también de las
condiciones del sitio donde la ciudad está emplazada y “(…) de la evolución
histórica que determina etapas de estancamiento o desarrollo que exteriorizan
aspectos que se observan a simple vista”. (Bróndolo, Bazán, 2000:145).
El espacio urbano de Punta Alta se distingue por sus tres paisajes
distintivos que la conforman: el de edificación compacta, el periurbano y el de
áreas verdes.
El área de edificación compacta tiene predominio de viviendas, barrios
antiguos y recientemente construidos, también se encuentran en el centro de la
ciudad los edificios públicos, la zona comercial de la ciudad y los espacios verdes
tanto en parques y plazas. “(…) la característica sobresaliente de este paisaje es la
continuidad de la edificación, en él se encuentran los principales edificios
públicos (…)” (Bróndolo. Bazán, 2000:146) frente a la plaza General Belgrano,
la principal de la ciudad, la iglesia María Auxiliadora, Escuela Primaria 2, la
Municipalidad, el Concejo Deliberante, el Destacamento de Policía, el Correo, el
Centro Cívico, la Terminal de Ómnibus, el Hospital Municipal Eva Perón, la
Biblioteca Juan Bautista Alberdi, Colegio Estrada, Jardines de Infantes, entre
otros edificios de importancia.
Los espacios verdes están presentes en todas las plazas, parque, campos,
terrenos baldíos de la ciudad, como por ejemplo el parque San Martín, principal
pulmón urbano, la plaza General Belgrano, la más importante de la localidad, y
la Plaza Sarmiento, entre otras de menor tamaño ubicados en los distintos
barrios.
La Base Naval Puerto Belgrano también presenta una gran área de
espacios verdes y abiertos con vegetación arbórea variando con edificaciones, en
barrios con jardines, talleres militares, escuelas militares, iglesia central, registro
civil, hospital, puerto y mar. En estos paisajes “(…) se entremezclan las obras
humanas con la vegetación introducida” (Bróndolo, Bazán. 2000:146) Parte de
esos espacios verdes de la BNPB deberían poder ser disfrutados por toda la
población rosaleña.

La percepción urbana de los habitantes de Punta Alta


La percepción que tienen los ciudadanos de los límites físicos de la ciudad
de Punta Alta se manifiesta en sus respuestas, en las que los encuestados
recuperaron de su mapa mental, situaciones, emociones y observaciones de
acuerdo a la experiencia propia de cada uno.
Las respuestas fueron diversas, no muchos lograron establecer los límites
precisos de la ciudad, ya que, al no salir de su radio de convivencia habitual, no
conocen con precisión el espacio físico en el que viven. Otros respondieron de
acuerdo a la información previa que poseían y un grupo pudo establecer con
precisión los límites de la ciudad.
57

Límite norte

25 23
Límite Norte
20 18 Albatros XV
Villa Arias
15 13 Bahia Blanca
Puente Naranja
10
Calle Río Juramento
5
5 3 3 Calle Quintana
2 2
1 1 1 1 1
Villa del Mar
0

Fuente: elaboración personal en base a encuesta realizada en (octubre-noviembre de


2010)

Límite sur

24
13
9

8
8

1
1

Fuente: elaboración personal en base a encuestas realizada en octubre-noviembre de


2010)

Conclusiones
Al determinar el grado de valoración y conocimiento que cada habitante
posee de su ciudad, fue posible interpretar su comportamiento frente al espacio
vivido y percibido.
Al identificar las sendas, los hitos, las barreras, las áreas de preferencia y
de rechazo de los habitantes de Punta Alta, se puede afirmar que la percepción
que cada habitante posee sobre su entorno físico y social, influye en sus
geografías de la vida cotidiana y determina su movilidad espacial, y en los hábitos
que desarrollan para satisfacer sus necesidades y concretar distintas actividades.
La percepción de cada puntaltense hacia su ciudad varía, según el sujeto
social y de acuerdo al barrio en el que vive, es decir, los habitantes del barrio
centro de Punta Alta, no tienen la misma percepción que los habitantes de Villa
Laura.
La cercanía o la lejanía a los servicios que ofrece cada barrio en la ciudad,
así también como la carencia o existencia de infraestructura y la solidaridad que
los caracterizan, conforman un entramado de circunstancias que configuran cada
barrio con una característica propia y distintiva que los diferencia de los demás.

Bibliografía citada

Álvarez de Dotti, Elisa. Cruces Graciela. (2002). La Geografización del Paisaje


y la Espacialidad del Parque “Ciudad de Santa Fe”. En Contribuciones
Científicas. Octubre de 2002. Buenos Aires. Argentina. GAEA
Boisier Sergio. (2003) El territorio y la geografía en la globalización.
Revalorización Multidimensional. En Globalización, geografía política y fronteras.
En línea http://www.scribd.com/doc/13205840/Geopolitica-y-Fronteras-
Boisier Bróndolo Margarita, Bazán Sandra. (2000). Geografía de Punta Alta y
Partido de Coronel Rosales. Potencialidades y restricciones. Bahía Blanca. Argentina.
Ed. UNS Caneto, Claudio. (2000) Geografía de la percepción urbana. Buenos
Aires. Lugar editorial.
Claval, Paul. (2002) El espacio (o los espacios) de la geografía, concebida
como el estudio de la inserción de la sociedad en la naturaleza. En El enfoque
cultural y las concepciones geográficas del espacio. España. A.G.E.
Durán, Diana. (2005) La localidad. En Manual de capacitación Docente.
Olimpíadas de geografía de la República Argentina. Santa Fe. Universidad
Nacional del Litoral.
Estebanéz José. (1982) Tendencias y problemática actual de la geografía. Madrid.
Ed. Cincel, S.A.
Lindón Alicia, Hiernaux Daniel. (2006) Tratado de la geografía humana. México.
Ed. Anthropos.
59

I.4. LA MOVILIDAD ESPACIAL EN CORONEL ROSALES


Cinthia Britos
Coronel Rosales, según datos del censo 2010, posee una población de
62.152 habitantes, con pocos extranjeros (1003 habitantes) y con un porcentaje
considerable de migrantes internos (sin datos en el Censo 2010). La movilidad
geográfica de la población de Punta Alta se encuentra íntimamente ligada al
puerto militar.
La población de Punta Alta es un complejo entramado social donde
conviven puntaltenses y la población del interior del país.
Los movimientos espaciales, propios de la movilidad geográfica de la
población incluyen un conjunto variado y complejo de desplazamientos que
realizan los individuos y/o grupos en el espacio geográfico. En el contexto de la
movilidad geográfica, la migración actúa como elemento de producción y
reproducción de la mano de obra y como proceso de redistribución espacial de
la población que condicionado por las actividades económicas.
El movimiento territorial interno en la Argentina es fluido, las personas se
mueven por trabajo, por estudio o por seguridad. Unos conjuntos de factores
van a determinar el atractivo de las diversas áreas para su ocupación. Los
migrantes internos van a ser nativos como también extranjeros asentados en
otras provincias de nuestro país que llegan a la ciudad.
Los factores de atracción de estos grupos –nacionales e internacionales-
en la región se sujetan a la obra y posterior funcionamiento del Puerto Militar,
luego denominada Base Naval Puerto Belgrano; a la construcción del ramal
férreo del Ferrocarril del Sud de capital privado, luego reconocido como
Ferrocarril Roca, de comunicación entre ciudades -Punta Alta con Bahía
Blanca- y las obras del Puerto Comercial, en el sector de Arroyo Pareja, que
alcanza un significativo dinamismo en su tiempo, como estación portuaria
cerealera. Esto consolida el asentamiento de población que trabajaba en obrajes
o servicios a los habitantes que se establecían a fines del siglo XIX., muchos de
los cuales se situaban en el lugar con sus familias; mientras que otros, al
terminar las obras retornaban a su lugar de origen.
Punta Alta es receptora de flujos provenientes de las distintas provincias
de la Argentina, un ejemplo, de ello es la cantidad de salteños y jujeños que
junto a otros provincianos componen una riqueza cultural que se mezcla con
las herencias española e italiana. La ciudad ofrece los recursos indispensables
para satisfacer las necesidades y establecer relaciones para vivir en sociedad.
A través de las redes que cruzan la ciudad se realizan intercambios y
trasferencias de materia, de energía, de población, de bienes, manteniendo una
conexión a nivel regional, provincial y nacional.
En la actualidad, la Base Naval Puerto Belgrano toma importancia con el
advenimiento de la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESSA) en el año 2006,
siendo un importante polo de atracción de migrantes internos, a través del
cumplimiento de cursos de formación del personal, aplicativos y superiores.
Datos del año 2010, informan el ingreso de 250 personas, entre hombres y
mujeres, provenientes de la provincia de Salta. Antes denominada Escuela de
Mecánica de la Armada (ESMA) y ubicada en la zona Norte de la ciudad de
Buenos Aires -Barrio de Núñez-, pasa a ser trasladada con la Ley Nº 1412
(2004), y es la llamada ESSA, el resultado de un “Espacio para la Memoria y
para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos”.
El objetivo de la ESSA es formar futuros suboficiales de la Armada
Argentina en los aspectos ético, moral, militar, académico y psicofísico a fin de
lograr su aptitud como marinos, técnicos, combatientes y, sobre todo, como
hombres y mujeres de honor al servicio de la patria. A esta institución llegan
aspirantes de distintas provincias cuyos requisitos de ingreso a cumplir son
obligatorios y son: la nacionalidad -ser argentino nativo/a, o por opción; estado
civil soltero/a-; edad -ser menores de 24 años- y la formación académica -
escuela secundaria completa-, entre otros requisitos que resultan indispensables.
A principios del año 2014, 477 personas se trasladaron hacia Punta Alta
provenientes de las diferentes bases de la Armada Argentina. Con la mayoría de
ellos se trasladan sus familias.
Nuestra ciudad se ha caracterizado desde sus inicios por ser un espacio
en constante dinamismo. Se observa la llegada de jóvenes que dejan sus
provincias para radicarse en esta región por cuestiones laborales
principalmente, por la relación de dependencia con la Base Naval Puerto
Belgrano y otros que arriban después de varios años de ausencia, debido a los
traslados generales, a otras bases militares en distintos puntos de nuestro país.
Se puede decir que nuestra ciudad posee una gran diversidad cultural
entendiendo a la cultura como “la suma de las conductas, habilidades, técnicas,
conocimientos y valores acumulados por los individuos durante su vida y, a otra
escala, por el conjunto de los grupos de los cuales forman parte. La cultura es
una herencia que se trasmite de una generación a otra” (Claval, 1999) que se ve
plasmada sobre nuestro territorio a través de las manifestaciones que realizan
los integrantes de las distintas provincias, reunidos en asociaciones de
residentes provincianos como es el caso de nuestra localidad, donde viven un
porcentaje importante de personas que provienen de distintas provincias de
nuestro país.
61

En 1987, los migrantes internos se reúnen con el objetivo de construir


un “Monumento a las provincias” en el cual se vea reflejada la inserción de
ellos en la ciudad, es un punto de reunión de todas las provincias a partir del
encuentro de los distintos grupos culturales que se relacionan constantemente
entre sí, aprendiendo unos de otros.

Centro de Residentes Sanjuaninos


La asociación existe desde el año 1963, fue el primer centro de residentes
en Punta Alta, se formó para crear un espacio, donde cada sanjuanino expresara
inquietudes, y compartiera momentos con sus coterráneos, por diferentes
motivos se disolvió y es a partir de agosto de este año que un grupo de diversas
edades con ganas y entusiasmo se comenzó a reunir nuevamente para reactivar
el centro, movidos por la inquietud de no perder las raíces que los identifican,
trabajan unidos por un fin principal el de difundir a nuestra ciudad su cultura.
Los objetivos principales de esta agrupación son: contar con sede propia,
fomentar el turismo, tener un feed-back con la provincia para que puedan venir a
conocer el partido de Coronel Rosales y ellos tener la posibilidad de viajar más
seguido como asociación, para ello se necesita contar con el apoyo de la comuna
de turismo de San Juan y sus gobernantes. En este momento tiene contacto con
medios de comunicación de San Juan como la revista de “San Juan” y el “diario
de Cuyo” con el propósito de informarles la organización formada lejos de sus
tierras.
La primera actividad del centro luego de su reactivación, es la de colocar
sus nombres en la piedra fundamental en la casa del docente de nuestra ciudad
“como sanjuaninos fue un orgullo por nuestras raíces participar de ese evento”.
(Entrevista a Jorge L. Castro, octubre del 2012)
Entre los eventos que realizan encontramos Té con entretenimientos, y
participación en la primera Fiesta de las Provincias realizadas el 17-18 de
noviembre en Punta Alta, donde se presentaron comidas típicas, cómo
empanadas, pan con chicarrón, carbonada, tomaticán, torta fritas entre otros,
además de recuerdos, folletos turísticos, fueron representados por la reina del
centro en este acontecimiento festivo.
En cuanto a las costumbres sanjuaninas que mantienen los migrantes
podemos destacar en lo que se refiere a la religión, la veneración al santo del
departamento provincial al que pertenecen como la Virgen de Andacollo del
departamento de Chimbas cuya fiesta religiosa se celebra el 17 de diciembre,
además de la veneración a la Difunta Correa cuyo santuario se encuentra en la
localidad de Vallecito, donde miles de creyentes la visitan diciendo agradecerle la
promesa cumplida.
En San Juan la mujer cumple un papel importante, ya que en la mayoría
de las familias es la que lleva adelante las actividades del hogar realizando las
tareas domésticas y acompañando la crianza de los hijos, el hombre es el que sale
a trabajar para traer el sustento de la familia.
Estas mujeres sanjuaninas al llegar a nuestra ciudad han tenido que
aprender a tomar decisiones por ellas mismas ya que sus maridos a causas de sus
trabajos las dejan mucho tiempo solas con sus hijos y son ellas las que tienen que
manejar el hogar hasta la llegada de sus maridos, que en muchos casos se ausentan
por largos periodos de tiempo.
Los sanjuaninos demuestran un gran apego a sus costumbres y tradiciones
y aspiran a crecer como centro para poder brindar más actividades que nos dejen
conocer su provincia natal.

Asociación de residentes salteños


Ante la presencia activa de los salteños en nuestra ciudad, surgió la
necesidad de formar un grupo que los represente, es así que el 17 de junio de
1978 se formó la primera comisión salteña cuyo presidente es el Sr. Isidoro
Choque, luego de varias renuncias de sus presidentes la comisión en parte se
desmantela y es en el año 1988 que se reagrupa nuevamente bajo la presidencia
del Sr. José Vicente Martínez quien ocupó el cargo alrededor de 10 años, desde
ese año el centro no paro de realizar eventos y acontecimientos importantes que
referencia los hechos de su provincia.
En octubre del 2006 se logró la personería jurídica con estatuto
establecido, donde se reconoció el centro como una institución sin fines de lucro.
Los días 30 de octubre de cada año se reúnen para fijar el balance del año, esto
se realiza por pedido del escribano para llevar los papeles al día.
En el 2010 consiguen el terreno y comienzan la construcción de la
sede propia, en este mismo año se calcula que en la ciudad residen alrededor de
5000 salteños, de los cuales solo 110 forman parte del centro. El objetivo
principal del centro de residentes salteños es el de desarrollar, difundir y
fomentar valores culturales, tradiciones de la provincia de Salta y participar de
un proceso interactivo con los eventos del partido de Coronel Rosales.
Una de las actividades que ayudan a difundir sus costumbres es el programa
de radio que se realiza por la FM Argentina 88.9 llamado la “Hora de Salta”.
63

El centro creo la peña folclórica “Raíces Salteñas” los cuales participan


en diversos eventos de tipo escolar y social donde se muestran las danzas típicas
de la provincia, con la vestimenta apropiada a las costumbres salteñas.
En lo referido a las costumbres religiosas los salteños veneran a Señor y
la Virgen del Milagro cuyas réplicas de imágenes llegan desde la provincia del
noroeste argentino en el año 2000 dejándolas en guarda en la iglesia María
Auxiliadora, donde cada año se realiza una procesión en honor a los mismos por
las calles de la ciudad.
Un punto para resaltar de los residentes salteños, es la preocupación por
los jóvenes que llegan como aspirantes a la Escuela de Suboficiales de la Armada
y no tienen un lugar donde hospedarse ya que no poseen familiares en la ciudad,
es por ello que una de las metas más importantes del centro es tener terminada
la sede propia la cual posea dependencias para hospedar a los mismos.

Asociación de Residentes Jujeños


Esta asociación es una de las que ya tienen sede propia, cuanta con
personería jurídica Nº 9344, se encuentra ubicada en la calle 12 de mayo 670.
La asociación fue fundada el 13 de diciembre de 1987, uno de sus
fundadores es el Sr. Celso Tintilay acompañado por su esposa Tolaba de Tintilay
han trabajado apoyando a la entidad, otra figura importante en el centro es el sr
Juan Solís quien cumplió la función de presidente y protesorero de la asociación.
Entre sus principales objetivos se encuentran:
- Desarrollar, fomentar y difundir actividades culturales particularmente
danzas y música nativa de la provincia de Jujuy, como así también acciones
sociales, deportivas, recreativas y folclóricas.
- Apoyar iniciativas que contribuyan al progreso de la ciudad de Punta Alta
y provincia de Jujuy, dentro de las posibilidades de la asociación.
- Participar en los actos conmemorativos de los grandes sucesos de la patria.

Los jujeños tienen un gran sentido de pertenencia, preservan su cultura y


demuestran que a pesar de que hayan pasado muchos siglos su cultura está
intacta. Uno de los ejemplos más claros se ve reflejado en la fiesta de la
Pachamama, que se realiza el primero de agosto, se amanece agradeciendo a la
madre tierra por todos los logros conseguidos en el año, este ritual se efectúa en
el Parque General San Martín, donde se realiza un pozo en la tierra en el cual se
depositan distintos elementos como comidas típicas, bebidas cigarrillos, hojas de
coca, se hace un baile a su alrededor y se va tapando de a poco, porque la creencia
es que la madre tierra también desea divertirse y gozar por nuestros triunfos.
Otras de las fiestas que celebran es en el mes de marzo donde festejan el
entierro y desentierro del carnaval, realizando bailes familiares.
El 19 de abril se celebra la fundación de la provincia, realizando un acto
conmemorativo en el monumento de las provincias sobre la calle Pellegrini y
Avellaneda.
El 7 de octubre se festeja el día de la Virgen de Rio Blanco y Paypaya
patrona de Jujuy lo hacen con una misa y precesión ubicada en la plaza del centro,
antecede al evento una novena dedicadas a las patronas religiosas realizado en el
centro jujeño.

Centros de Residentes

500 m

Fuente: elaboración personal en base a Google Maps.


65

En la actualidad nuestra ciudad es asiento de distintas sedes de residentes


provincianos además de las ya descriptas anteriormente como la de Centro De
Residentes Catamarqueño, la Peña del Litoral, y los residentes Tucumanos los
cuales brindan a la comunidad todo su acervo cultural al igual que los demás
centros residentes en Punta Alta.
El presente informe revela datos relevantes, de resultados obtenidos a
través del desarrollo de encuestas a los habitantes de la localidad de Coronel
Rosales.
Dentro de este marco de investigación se tiene como objetivo analizar la
movilidad espacial en la ciudad de Punta Alta, producto de la población
procedente del interior del país; como también, un asentamiento que se forja en
forma definitiva dentro del radio específico o que migra nuevamente a su lugar
de origen.
La población encuestada corresponde a hombres y mujeres de desiguales
rangos de edad que oscilan entre los 18 a 70 años. Con dirección y tiempo de
residencia determinado en distintos puntos de la ciudad se toma una muestra de
60 encuestas que derivan en las siguientes conclusiones:

La movilidad espacial en Punta Alta en base a encuestas 2012


¿Cuántos años de residencia tiene en la ciudad de Punta Alta?

6%

37%
menos de 5
57%
de 5 a 15
15 +

Fuente: elaboración propia en base a encuestas.


De acuerdo a los años de residencia se aprecia que un 57% habita en la
ciudad de Punta Alta hace más de 15 años; seguido por un 37% que comprende
entre los 5 a 15 años y un porcentaje menor de 6% que se encuentra con menos
de 5 años de residencia. Estos dos últimos resultados pueden coincidir con el
cumplimiento de la actividad laboral militar que deriva de cambios de domicilios
permanentes, producto de los llamados “pases” que se suceden
aproximadamente cada 5 años.
Regiones de procedencia

7%
18%
33%

Cuyo

Pampeana

Patagonia

NOA
35%
7% NEA

Fuente: elaboración propia en base a encuestas septiembre- noviembre del 2012.

De los encuestados se concentran migrantes que proceden de diversas


regiones. En primer lugar, se acentúa la región Pampeana y seguida de ella, la
región del Noroeste argentino con residentes salteños, jujeños y catamarqueños.
Se aprecia una concurrencia de entrerrianos y cordobeses propios del mayor
porcentaje –región pampeana-.
El gráfico sobre la edad en el momento de traslado refleja la edad de
llegada de los migrantes. Revela que un 57% se traslada a la ciudad de Punta Alta
entre los 16 y 20 años de edad. Esto coincide con la edad de ingreso a la Escuela
de Suboficiales de la Armada Argentina donde a partir de los 18 años, finalizados
los estudios secundarios, hasta un límite de los 24 años de edad se alistan jóvenes
con el deseo de pertenecer a las Fuerzas Armadas. Anteriormente, el ingreso no
reunía las condiciones mencionadas, siendo requisito básico haber cumplido los
16 años de edad y tener una formación de estudio secundario con opción
incompleto.
67

Edad en el momento del traslado

43% 57%
0-20
20-40

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas.

Razones del traslado a Punta Alta

estudio
0%

otras causas
25% laboral
75%

estudio laboral otras causas

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas.

La principal causa de traslado de los migrantes es por cuestiones laborales.


La mayor parte de ellos forman parte de las Fuerzas Armadas. Tanto hombres
como mujeres concretan sus actividades en la región. El 25% se traslada por otras
causas, por ejemplo: contraer matrimonio con integrantes de dicha fuerza.
Familiares antes del traslado

38%


62%
No

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas septiembre-noviembre del 2012

El gráfico muestra un 62% de los encuestados que responden que no


tenían familiares en la ciudad al momento de su traslado. Mientras que el 38%
restante manifiesta que sí. Es en este último que se mencionan esposos,
hermanos y tíos, en su mayoría integrantes de las Fuerzas Armadas.
La migración en cadena es una de las causas de llegada de los nuevos
habitantes a la ciudad de Punta Alta. Las esposas siguen a su cónyuge hacia un
nuevo destino; hermanos y tíos promocionan la ciudad como una alternativa para
vivir al incorporarse a la carrera naval.
Las encuestas muestran que los traslados se realizan en un mayor
porcentaje de forma individual dado que se registra que en el inicio y finalización
de los estudios como aspirantes pertenecientes a la Escuela de Suboficiales
mantienen un estado civil soltero. El porcentaje restante, que corresponde a un
32%, cita referencia a un traslado de forma familiar donde esposas e hijos siguen
a los jefes de familia debido al cumplimiento de sus obligaciones laborales. Las
familias dejan sus lugares de origen o de paso para residir en la ciudad.
69

Tipo de traslado individual o familiar

Familiar
32%

Individual
68%

Fuente: Elaboración propia en base a encuestas.

Estudios cursados antes del traslado

5% 0%
Primario
38%
Secundario

Terciario

57% Universitario

Fuente: elaboración propia en base a encuestas septiembre- noviembre del 2012.


Estudios cursados luego del traslado

5%
18%
Primaria
18%

Secundaria

Terciaria

59% Universitaria

Fuente: elaboración propia en base a encuestas septiembre- noviembre del 2012.

El nivel instrucción de los migrantes es variado con el pasar de los años.


En un principio el ingreso a la fuerza tiene como requisito básico y obligatorio
contar con estudio primario completo. Es por ello que en el primer gráfico se
observa un alto porcentaje con el ciclo primario que se aduce a un 38%.
Posteriormente, se exige una formación secundaria que admite hasta el tercer año
del ciclo secundario. Esto evidencia en el primer gráfico un 57%. El porcentaje
restante de un 5 % posee estudios terciarios.
En el segundo gráfico disminuye la población migrante con estudios
primarios -18%- y se incrementa fuertemente el ciclo secundario con un 59% de
los encuestados que cuentan con esta formación. Se observa que el 18% restante
posee estudios terciarios que se triplican en base a la relación con el primer
gráfico. Esto se debe que para lograr un ascenso en la carrera militar en las últimas
jerarquías se condiciona tener un título terciario y/o universitario. Se tiene en
cuenta que esposas de personal militar o dependientes de la Base Naval,
completan o realizan estudios en la ciudad.
El gráfico siguiente detalla que un 58% de los encuestados no concretaría
un traslado definitivo debido a que posee su casa y su familia se encuentra
afianzada en la ciudad. Estos miembros se encuentran a gusto en Punta Alta y un
traslado rompería con los proyectos construidos. Mientras que un 42% responde
que prefieren volver a su lugar de origen por causas como: no se sienten a gusto
71

en la ciudad, extrañan a su familia o simplemente porque buscan mejores


condiciones que no son encontradas aquí en este lugar.
Si pudiera trasladarse hacia el interior del país en forma definitiva, ¿lo
haría?

42%

58% Sí

No

Fuente: elaboración propia en base a encuestas septiembre- noviembre del 2012.

Pertenencia a un centro de residentes

23%


77%
No

Fuente: elaboración propia en base a encuestas septiembre- noviembre del 2012.

De los encuestados un 23% pertenece a centros provincianos de la ciudad.


Estos son, catamarqueños, sanjuaninos, jujeños, salteños, entre otros migrantes
internos, que persiguen un mismo fin común, mantener vivas sus tradiciones.
Bibliografía
Claval, Paul. 1999. La geografía cultural. Buenos Aires. EUDEBA.
INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. 2010. Buenos
Aires. http://www.indec.gov.ar/index.asp
Torrado, Susana (2007) Población y bienestar en la Argentina del primero al segundo
centenario, TOMO II, Buenos Aires, Edhasa.
73

I.5. LA PERIFERIA DE PUNTA ALTA


Verónica Magallanes

La ciudad de Punta Alta presenta un crecimiento urbano, localizado hacia


el norte debido a la existencia de servicios y equipamientos que lo promueven,
por la accesibilidad hacia la ciudad de Bahía Blanca, y por condiciones
ambientales favorables para desarrollar el emplazamiento urbano.
El periurbano de la ciudad se localiza hacia el norte, en el extremo norte
del barrio Villa Maio; en el Este, en toda la periferia de La Nueva Bahía Blanca
y en el sur, en todos los bordes urbanos del barrio de Ciudad Atlántida. En el
sector occidental la periferia urbana se ve limitada en su expansión por la
existencia de la Base Naval Puerto Belgrano.
Los barrios que conforman el periurbano son: Villa Laura, Villa Mora,
Ciudad Atlántida, Barrio Congreso, Los Rosales, Barrio Fonavi, La Nueva Bahía
Blanca, Los Álamos, Atepam I, II y III, Luiggi I y II, 27 de Septiembre, Barrio
Centenario, Merino, Gottling y Villa Maio.

Según la investigación realizada:


- El crecimiento urbano de Punta Alta se localiza hacia el norte de la ciudad
debido a la existencia de servicios y equipamientos que lo promueven.
- El crecimiento urbano de la ciudad de Punta Alta se relaciona con la
accesibilidad hacia la ciudad de Bahía Blanca.
- Existen condiciones ambientales favorables para el emplazamiento urbano
hacia el norte de la ciudad de Punta Alta que promueven el crecimiento
urbano.
A partir de los enunciados señalados resulta importante efectuar estudios en
esta línea de investigación ya que permiten generar información
e interpretaciones actualizadas acerca del crecimiento de la ciudad de Punta
Alta. En consecuencia, el territorio es la “porción de espacio ocupado por una
persona, grupo o Estado. Cuando se asocia con Estado, adquiere dos
connotaciones específicas, soberanía, territorial y área no
integrada.” (Johnson y otros, 2000: 562)
En tal contexto la territorialidad humana “se refiere a la estrategia a través
de la cual los individuos y grupos ejercen su control sobre una parte determinada
del espacio (comprendiendo desde el espacio personal hasta la configuración de
los estados-nación)”. (Durán, 2009)
La urbanización es un “proceso de adquisición de caracteres humanos. En
su uso general, la urbanización se refiere a la concentración relativa de la
población de un territorio en las ciudades. (…) Las ciudades son los centros de
estos procesos de producción, distribución e intercambio (…)” (Johnson y
otros, 2000:579) Hay que tener en cuenta que la “(…) urbanización es un
proceso espacial tan complejo que podemos tan solo esperar comprenderlo
región por región”. (Haggett, 1993:360)
En tal contexto Punta Alta, se desarrolla a través del tipo de urbanización
lineal, teniendo en cuenta que esta es “la expansión urbana a lo largo de las
carreteras principales que conducen al exterior de la zona construida, lo cual
puede generar la creación de una conurbación (…) Dentro de las áreas urbanas,
el término se utiliza para describir las hileras de usos del suelo comerciales a lo
largo de las calles principales que conducen a los centros más importantes, con
las mismas ventajas.” (Johnson y otros, 2000:580)
Por lo tanto, a partir de las apreciaciones anteriores es posible concluir que
las primeras construcciones edilicias se localizan alrededor del emplazado de las
vías del ferrocarril, que se encuentra ubicado sobre de la ruta 229, que comunica
a la misma con la ciudad de Bahía Blanca. Por otra parte, también se puede definir
que la avenida que más creció es Juan José Passo, en el sector comprendido por
las calles Quintana hasta Río Juramento. Es decir que el sector que, en la
actualidad, se puede apreciar que creció de manera explosiva es el sector norte.

Sectores de crecimiento

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Sector de…

Este

Sudoeste
Sur

Noreste

Sudeste
Oeste

Noroeste
Norte

Fuente: elaboración propia en base a encuesta realizada en noviembre -


diciembre del 2010
75

En el gráfico se puede analizar que la mayoría de los encuestados


contestaron afirmativamente a la pregunta: ¿ha observado que creció la ciudad?”,
y cuando se les preguntó “¿hacia qué sector?” en notable mayoría contestaron
que el sector Norte es el que creció aún más que los restantes sectores, debido a
la cantidad de comercios, servicios y mejor punto de viviendas que se han
desarrollado en los últimos tiempos.
Un total de 55 encuestas se han realizado, para poder analizar el sector de
crecimiento de la ciudad de Punta Alta. De cada encuestado surgió el barrio al
cual pertenecen y de esta manera se han observado diferentes problemáticas que
serán abordadas en este artículo.
La ciudad de Punta Alta sin dudas entra en la categoría de centro regional
secundario, según la clasificación de Zamorano, y es un tipo de ciudad pequeña
de acuerdo a las categorías de Vinuesa, porque la ciudad concentra una cantidad
de 60.000 habitantes aproximadamente (según el censo del 2010), y desempeña
un rol importante en la organización del espacio debido a la presencia de la Base
Naval Puerto Belgrano, teniendo en cuenta también el tipo de función
comercial y administrativa que comprende por ser la ciudad cabecera del
partido de Coronel Rosales.
La ciudad de Punta Alta desarrolla la función residencial porque el
espacio está ocupado por viviendas, y en su mayoría, por la construcción de
barrios planificados. Así también se destacan las funciones militar y comercial.
La primera ligada a la Base Naval Puerto Belgrano y la segunda porque se
localizan muchos comercios que abastecen a la población local y distrital.

El periurbano de la ciudad

El periurbano “es el espacio situado en los márgenes del área edificada en


la que se dan diversos usos del suelo mezclados, su heterogeneidad refleja la
concentración de actividades que son empujadas por fuerzas
centrífugas.” (Johnson y otros. 2000:75)
Este espacio se puede definir como los límites internos y externos donde
finaliza el área urbana que ocupaban en el año 2000, el 75% de la ciudad, “no
así los externos por las transformaciones que experimenta en forma
permanente y la mezcla de usos del suelo, tanto urbanos como rurales”.
(Bróndolo. Bazán, 2000:196)
En el espacio periurbano se integran, “combinaciones complejas y más o
menos heterogéneas de ambientes campesinos y urbanos. Dado que se localiza
en los márgenes de los aglomerados urbanos componiendo un ambiente de
transición entre el medio urbano y rural de su entorno”. (Núñez y otros, 2002:
297) Es decir, se trata de “una zona en la que comienzan a desaparecer
características y servicios propios del sistema urbano (trazados de calles y
amanzanado, oferta de agua potable, electricidad, desagües pluviales,
pavimentación, servicios de recolección de basuras, cloacas, etc.)” (Núñez, óp.
cit.)
La ciudad de Punta Alta “presenta un entramado cerrado, con excepción
de algunos sectores de la periferia, que no están ocupados en totalidad, y de los
complejos habitacionales planificados, que poseen espacios abiertos entre las
viviendas” (Bróndolo, Bazán, 2000: 162)
Los habitantes de cada barrio pudieron identificar en su mayoría que se
han producido edificaciones de nuevas viviendas en la periferia de sus barrios y
que esto ha demostrado que la ciudad está creciendo hacia los puntos de los
distintos sectores.
Según las encuestas, en cada barrio han sido detectados los diferentes
servicios con los que cuenta y también de los que carecen los habitantes, y esto
se debe al crecimiento de las nuevas construcciones de barrios en los distintos
sectores de la ciudad de Punta Alta. Los servicios que se analizan en los
gráficos son: red de gas, calles asfaltadas y sin asfaltar, iluminación pública y
domiciliaria, presencia de semáforos, red de agua, red de cloacas, líneas de
colectivos, línea de teléfonos e Internet. Para la apreciación de los servicios con
los que cuentan los distintos puntos de la ciudad se realizó una cantidad de 55
encuestas.
Características de las calles

27%

73%

Calle asfaltada Sí Calle asfaltada No

Fuente: elaboración propia en base a encuesta realizada en noviembre - diciembre del


2010
77

Se puede observar que de las 55 personas encuestadas, de los distintos


sectores de la ciudad, sólo el 15% no cuenta con este servicio, en sectores de
Ciudad Atlántida y La Nueva Bahía Blanca, Barrio Villa Laura y Villa Mora que
constituyen la población más afectada con respecto a la ausencia de dicho
servicio. Según lo aportado por Gamuzzi Gas Pampeano, se encuentra en
proyecto la construcción del tendido de red de gas a la Sociedad de Fomento
Villa Laura, que se encuentra ubicado en Dufourq 2265.

Servicio de Gas

4%

96%

Gas Sí Gas No

Fuente: elaboración propia en base a encuesta realizada en noviembre- diciembre del


2010

En el gráfico se puede apreciar que de las 55 encuestas realizadas, 53


señalaron que contaban con el servicio de red de gas, y sólo 2 no tenían este
servicio. Los sectores que cuentan en su totalidad con red de gas son, el sector
de Villa Maio, el Barrio Centenario, 27 de Septiembre, Barrio Luiggi I y II,
Barrio Atepam I, II y III, Merino, Gottling, Barrio Norte, Barrio San Martín, y
Barrio Centro. Los barrios que no cuentan en su totalidad con este servicio son
Barrio Los Álamos, La Nueva Bahía Blanca, Ciudad Atlántida, Barrio los
Rosales, Barrio Congreso, Barrio Villa Laura y Villa Mora.
Servicios Cloacales.

Servicios cloacales Sí Servicios cloacales No

11%

0%

89%

Fuente: elaboración propia en base a encuesta realizada en noviembre- diciembre del


2010
El gráfico muestra el porcentaje de personas encuestadas que cuentan y
las que no cuentan con servicios de cloacas. El 89% respondió que contaba con
dicho servicio, y el 11%, no. Hay que tener en cuenta que los barrios que no
cuentan en su totalidad con este tipo de servicio es La Nueva Bahía Blanca, Barrio
Los Álamos, Barrio Villa Laura, Barrio Villa Mora, Ciudad Atlántida, Barrio
Congreso y Barrio los Rosales.
El siguiente gráfico presenta el porcentaje de la población encuestada que
posee el tipo de servicio de iluminación pública, iluminación domiciliaria y agua
corriente. Y de acuerdo a lo que respondieron las 55 personas a las cuales se les
preguntó sobre dicho servicio, han respondido que contaban con él. Sin duda,
este tipo de servicios es indispensable para la vida humana, si bien es conocido
que en muchos sectores en crecimiento, el abastecimiento se produce a través
de pozos.
79

Servicios: iluminación pública, iluminación domiciliaria y agua


corriente.

No
Sí…
No
Sí…
No
Sí…

0 10 20 30 40 50 60

Fuente: elaboración propia en base a encuesta realizada en noviembre- diciembre del


2010

Servicios: cable de tv, línea telefónica, línea de internet y líneas de


coletivos

60
50
40
30
20
10
0
Línea…

Línea de…

Línea de…
Cable de TV

No
No

No

No


Fuente: elaboración propia en base a encuesta realizada en noviembre- diciembre del


2010

Al igual que lo que se aprecia en el gráfico anterior, los servicios de cable


de tv, líneas de teléfonos, líneas de Internet y líneas de colectivos, son servicios
que cubren a los encuestados de la ciudad de Punta Alta.
PROBLEMAS AMBIENTALES DEL ESPACIO PERIURBANO.

“(…) las ciudades concentran diversas actividades en un espacio reducido,


por lo que tienen efectos ambientales negativos, especialmente porque:
- Demandan gran cantidad de servicios, basados en recursos naturales,
especialmente agua y recursos energéticos.
- Generan elevados índices de contaminación, debido a la enorme
concentración de personas y actividades económicas.
- Compiten con las áreas rurales por algunos recursos naturales,
especialmente por la tierra cuando crecen y avanzan sobre las áreas
circundantes, muchas veces excelentes tierras.
- El “planeamiento urbano no es integral y no se integra el ordenamiento
urbano con el planeamiento ambiental en la búsqueda del desarrollo
urbano sustentable.” (Lara, 2008: 128)
Esto sucede en la ciudad de Punta Alta, debido a que el 95% de las
personas encuestadas han reconocido que sufren un elevado grado de problemas
ambientales.
Asimismo, “los desagües domésticos constituyen, tal vez, una de las
fuentes más importantes de contaminación (...)” y como corolario la población
urbana “(…) no conectada a servicios cloacales se ha incrementado en más de
un millón de personas en la última década, creándose situaciones ambientales
de alta vulnerabilidad particularmente en zonas marginales.” (Lara, 2008: 128)
Se interpreta que en cuestiones ambientales existe una estrecha relación
con el ordenamiento territorial, que puede expresarse de la siguiente manera:

“En el ámbito urbano:


- Déficit en los servicios sanitarios.
- Contaminación del agua.
- Contaminación del aire.
- Pérdida o degradación de los espacios urbanos públicos.
- Gestión inadecuada de los residuos sólidos urbanoos" (Lara, 2008:122)
81

Otros problemas que se presentan son la localización de terrenos baldíos


contiguos con basurales, que se puede observar más que nada en el periurbano
de la ciudad, ya que existen más terrenos en los cuales los habitantes depositan
todos sus residuos; esto no tendría que pasar porque la Municipalidad de Coronel
Rosales, dos veces por semana por cada sector, exige que los camiones de Basuras
pasen a recolectarla, e inclusive existe a disposición de la población contenedores
de basuras que pueden alquilarse en la Municipalidad.

Barrio Merino, ubicado sobre el sector Norte. Terreno baldío contiguo con basura y
presencia de afloramientos cloacales, son otros problemas nocivos, ya que el agua se
estanca y permanece mucho tiempo en las calles, lo que genera presencia de malos
olores, y mal aspecto de los barrios. El Barrio Luiggi I es el que presenta constantemente
este problema. Fuente: fotografía Verónica Magallanes.
Barrio Luiggi I, ubicado sobre el sector Norte. En la imagen se puede apreciar la
presencia de afloramiento cloacal y estancamiento del agua, en la esquina de Buchardo y
S/N. El agua estancada en las esquinas de los barrios es otro de los problemas que se
presentan en la ciudad, y su acumulación por mucho tiempo genera presencia de malos
olores, mosquitos y moscas. Sin duda, esto se produce por la ausencia de instalación de
bocas de tormenta, y la presencia de ellas produciría una mejor circulación de las aguas.
Fuente: fotografía Verónica Magallanes.

Una conclusión es que “el riesgo urbano aparece debido a un gran número
de amenazas que se asocian a distintas manifestaciones. El grado de peligro se
asocia al tamaño y complejidad de cada núcleo urbano y es menester
comprender cada proceso, integrar acciones de cada uno de los miembros. El
objetivo es reducir la vulnerabilidad de la población y su entorno.” (Martín,
2002: 264)
En las encuestas también se tuvo en cuenta las siguientes cuestiones que
se sistematizan en el cuadro.
83

Problemas ambientales percibidos en %

Terrenos baldíos Olores


Sí No Sí No
29 26 31 24
Polvo Humo
Sí No Sí No
32 23 24 31
Agua estancada Afloramiento cloacal
Sí No Sí No
21 34 28 28

Fuente: elaboración personal en base a encuestas.

Como se puede analizar, las respuestas fueron variadas, ya que en


algunos sectores se producen con mayor intensidad, unos problemas que otros;
pero el más sobresaliente de todos es la presencia de polvo, más que nada en
aquellos sectores de los barrios que se encuentran sin asfalto; le sigue el
problema de presencia de olores, que es consecuencia de los afloramientos
cloacales (respondieron los encuestados sobre ese problema); como así también
de la existencia de terrenos baldíos contiguos de basurales, que muchas de las
personas señalaron que es causado por la misma gente de los barrios. Sin
embargo, la acumulación de agua estancada en distintos sectores de la ciudad se
debe a la falta de construcción de bocas de tormenta, ya que esta presencia de
agua aparece después de fuertes lluvias, como así también los afloramientos
cloacales, aunque algunas encuestados contestaron ante este caso, que si bien
tienen en su barrio existencia de bocas de tormenta, muchas de ellas se
encuentran tapadas, como producto de la misma acción del hombre, y esto
dificulta la libre circulación de las aguas.
Sin duda, los problemas ambientales se localizan en las ciudades
intermedias, y no es excepción la ciudad de Punta Alta, ya que en ella se
encuentran casi en su totalidad los problemas que se han planteado en las
encuestas.
Bibliografía
Bróndolo, Margarita. Bazán Sandra (2000) Geografía de Punta Alta y Partido de
Coronel Rosales. Bahía Blanca.
Cáceres, Alicia. García, Alicia (2002) Transformaciones en la morfología urbana
de Río Gallegos. Patagonia Argentina. En Contribuciones Científicas nº 63, GAEA.
Sociedades Argentina de Estudios Geográficos. Buenos Aires.
Hagett, Petter (1993) Geografía una síntesis moderna. Barcelona. Omega.
Johnson, R, J. Gregory, Derek. Smith David, M (2000) Geografía Humana.
Diccionario Akal. Ediciones Akal. S.A.
Lara, Albina (2008) El perfil ambiental de la Argentina. Efectos territoriales de
las intervenciones antrópicas, el calentamiento global y cambio climático. En
Roccatagliata, Juan, Alberto. Argentina, Una visión actual y prospectiva desde la
dimensión territorial. Buenos Aires. Emecé.
Martín, Fanny Mabel (2002) Problemas relativos a las grandes ciudades: Acciones
integradoras y fallas de mercados. En Contribuciones Científicas nº 63. Buenos Aires.
GAEA.
Núñez, María. Tapia, María de los Ángeles. Sánchez, Roberto O. (2002) Núcleos
periurbanos de la ciudad de Tandil. Análisis socio- ambiental de un caso. En
Contribuciones Científicas Nº 63. Buenos Aires. GAEA. Sociedades Argentina de
Estudios Geográficos.
85

CAPÍTULO II
CONFLICTOS AMBIENTALES Y PERSPECTIVAS
DE GESTIÓN
II.1. LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA FRANJA COSTERA EN EL
TERRITORIO ROSALEÑO
María Eugenia Mairal
Marco teórico

Esta propuesta intenta una aproximación a la planificación y


gestión integral de la franja costera del territorio rosaleño siguiendo las
recomendaciones de UICN (2000), de CNUMAD (1992 - Cap.17 Agenda 21) y
tomando modelos utilizados en otras regiones. Teniendo en cuenta que los
estudios de Barragán referidos a la Bahía de Cádiz (España) muestran una gran
similitud en cuanto a los usos territoriales de la costa con la zona en estudio, los
mismos fundamentan y sostienen esta investigación.
Justamente, refiriéndose a la singularidad de las áreas litorales, Barragán
expresa: "como mínimo el litoral debe ser considerado un espacio tan singular
como otros ...a los que se ha dedicado especial atención para su correcta
planificación y gestión" (Barragán Muñoz, 1997)
Del mismo carácter son las propuestas de Agenda XXI en el Litoral de la
Janda (España). GESAMP (Group of Experts on the Scientific Aspects of
Marine Environmental Protection) ha elaborado varios informes y
recomendaciones, sosteniendo la importancia de generar una acción global para
el manejo de los ambientes costeros y marinos, incluyendo no sólo los conceptos
de desarrollo sustentable y uso racional de los recursos, sino dando también
trascendencia al rol de la ciencia y a la toma de decisiones.
En el litoral bonaerense con varias líneas de trabajo, se hallan los
estudios de Dadón desde el CEA (Centro de Estudios Avanzados de la UBA),
junto con los investigadores Morello y Matteucci, entre otros.
Al respecto, establece Morello que desde la antigüedad el hombre
ha aprovechado la complementariedad de oferta de recursos de
ecosistemas acuáticos y terrestres, y por ello, su intervención ha interferido
negativamente en las áreas litorales. Por esa razón, las zonas costeras
deben ser estudiadas y manejadas de manera integral. (Morello, 2002:33)
Objetivos
- Identificar las actividades, usos e intereses conflictivos en el área costera del
territorio rosaleño.
- Comparar los componentes y atributos de los subsistemas costeros locales
con otros de estructura similar.
- Determinar los actores involucrados en la gestión de la franja costera.
- Analizar el estado actual de las propuestas de gestión.
- Integrar la franja costera al ideario urbano.
- Identificar y jerarquizar las superposiciones y complementariedades.
- Generar un proyecto de gestión participativa del área costera.

Limitaciones y delimitaciones

Si bien la zona costera o litoral ha sido definida por muchos autores, se


considerará como “la franja que incluye tanto el ambiente acuático como el
terrestre, y que se extiende más allá de la interface o línea de contacto
estricta entre ambos” (Dadón, J., Matteucci, S. 2002). Dada la complejidad del
espacio litoral, se hace necesario tomar en cuenta aspectos vinculados con
el ámbito acuático (Estuario de Bahía Blanca) y el ámbito terrestre vecino a
éste.

Localización

Se hace referencia a la franja de aproximadamente 65 km de costa que


jurisdiccionalmente pertenece al partido de Coronel de Marina Leonardo
Rosales (provincia de Buenos Aires) y al Estado Nacional, por emplazarse allí la
Base Naval de Puerto Belgrano y la Base de Infantería de Marina Baterías.
Geográficamente bañan estas costas las aguas del Estuario de Bahía Blanca,
océano Atlántico.
El lugar, ubicado al sur-este de la ciudad de Bahía Blanca (a una latitud de
entre 38º 38' 00" y 39º 00' 30" Lat. S y una longitud de entre 61º 20' 52" y 62º 10'
36" Long. W). (Bróndolo, Bazán, 2001:36)
El estuario dispone de un canal principal, que tiene una longitud
aproximada de 60 km. y una profundidad promedio de 10 metros, y,
posteriormente se dragó a 12 metros posibilitando el acceso de buques de
mediano y gran porte.
El eje se dispone en sentido Noroeste-Sureste y confluyen en él cinco
canales secundarios denominados localmente, de Norte a Sur: Cabeza de Buey,
87

La Lista, Tres Brazas, del Embudo y Arroyo Laborde, y de ellos parten una serie
de canales menores. (Bróndolo, Bazán, 2001:55-56)

Interacciones entre usos y actividades en territorio rosaleño

LUGAR FUNCIONES USOS ACTIVIDADES


VILLA DEL Antiguamente Comerciales Pesca
MAR turística
PUERTO Militar Transporte Defensa
BELGRANO
PUERTO Comercial Comerciales- Pesca embarque y
ROSALES Incipiente transporte transporte de
industria naval Recreativo combustible
Reparación de
embarcaciones
BALNEARIO Turística Recreativo Pesca
ARROYO Deportivo Actividades náuticas
PAREJA
PEHUEN- Turística Recreativo Deportes náuticos
CO Extractivo pesca - ocio
Extracción de áridos
R.N.U.M. Conservación Múltiples Pesca-paseo
Educativas
Fuente: elaboración propia

La actividad pesquera se da prácticamente en toda la región, señalando que


la misma se efectúa con fines deportivos y comerciales, y se desarrolla más la
pesca embarcada que desde costa.
Evidentemente, se utilizan los mismos recursos con distintos fines. No
obstante, la pesca en este lugar no maneja, en general, volúmenes de extracción
que pudieran ser considerados elevados al punto de comprometer el recurso
pesquero.
En cuanto a las artes de pesca, también han sido descriptas, en el caso de
la R.N.U.M. Por tratarse de una reserva natural, existen actualmente algunos
conflictos entre los pescadores y la autoridad de la reserva, porque algunas de las
redes utilizadas ponen en riesgo a otras especies como el llamado “delfín
franciscana”, por ejemplo.
En cuanto al puerto militar, ya ha sido analizado en profundidad
anteriormente, el impacto que el mismo produjo en la ciudad y, toda esa franja
de costa es, con todos los recursos que porta, virtualmente inaccesible para la
población civil.
Las actividades propiamente portuarias siempre suponen un riesgo para
los ecosistemas costeros, por la fragilidad de éstos. Aun así, el hecho de
pertenecer algunos de estos territorios al dominio militar, han hecho que, algunos
sectores de costa se hallen en muy buen estado de conservación, por no tener
acceso a ningún otro tipo de uso.
Ha habido también una presión negativa por parte de la Armada con
respecto al funcionamiento pleno de Puerto Rosales como comercial, a pesar de
que, jurisdiccionalmente, hoy se encuentran separados.
Se comparte igualmente el frente costero y algunos recursos, entre ellos,
el agua.

Conflictos actuales y potenciales

Las actividades que desde hace un tiempo se desarrollan en el Balneario


Arroyo Pareja, de funcionar a pleno Puerto Rosales, se verían afectadas porque
la calidad del mismo descenderá como para llevar a cabo deportes náuticos que
actualmente se practican. Igualmente, hace ya unos años que la calidad del agua
no es considerada la óptima para los bañistas por los vertidos de cloacales
cercanos a la zona señalada; no obstante, sigue siendo el único lugar de desahogo
para las agobiantes jornadas de verano.
En cuanto a Pehuen Co, existen en la actualidad conflictos por la
superposición de usos, ya que, el mismo recurso se comparte, por un lado, para
la extracción de áridos, construcción de viviendas y/o paradores antes de la
segunda línea de médanos y, además, se encuentran allí los Yacimientos Fósiles
ya mencionados. Por estos momentos, son Espacios Protegidos en vías de
mejorar su estatus de protección a otros niveles.
Puerto Rosales podría cobrar gran importancia en cuanto a su proyección
terrestre y marítima, fundamentalmente en el orden comercial.
Pehuen Co tiene una proyección importante, pero desde el punto de vista
cultural y de ecoturismo, habiendo crecido la construcción de segundas
viviendas y el proceso de erosión costera al que está sometida toda la provincia
de Buenos Aires.
89

Hacia una gestión integral de la franja costera

Es paradójico que aun siendo la Argentina la primera en extensión de


plataforma continental en América Latina, se la considere desde un análisis
regional, en una etapa “preinicial” de la gestión integral de la franja costera
(Barragán).
Este tipo de gestión encamina hacia nuevos modelos de desarrollo.
A partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
y Desarrollo (CNUMAD. Río de Janeiro, 1992), se aceptó y prácticamente se
“institucionalizó” el concepto de “desarrollo sostenible”. Es decir, la idea de
propender al desarrollo socio-económico en armonía con la conservación
ambiental. De esta manera, la búsqueda del desarrollo económico no debe
comprometer el bienestar de las generaciones futuras, asegurando para éstas
una calidad de vida no inferior a la de las actuales generaciones. En estas
propuestas es evidente que, el cuidado y mantenimiento de los recursos
naturales y la conservación de una buena calidad ambiental, son ejes
fundamentales, ya que, a futuro, sin ellos, tampoco habría posibilidades de
progreso socio-económico.
Como corolario de la CNUMAD, surge la propuesta práctica de Agenda
21 o Programa 21, que incluye una serie de consideraciones que deben tenerse
en cuenta para lograr el desarrollo sostenible en el Siglo XXI.
El capítulo 17 es de especial interés para el abordaje de propuestas de
desarrollo en las áreas costeras y el 28 referido al carácter local del desarrollo.
Este documento fundamenta el trabajo en una adecuada planificación,
ordenación y gestión de las zonas litorales.
En el contexto de América Latina se están dando tres situaciones que
justifican una gestión costera de tipo integral: la crisis del modelo desarrollista,
la crisis del modelo de gestión sectorial y la búsqueda de otras alternativas.
(Ecoplata.org)
Toda la América Latina comparte los siguientes problemas: un reducido
nivel de desarrollo económico y social, una limitada capacidad institucional y
formación insuficiente de técnicos.
En cuanto a la costa argentina, es importante destacar, que posee recursos
naturales muy variados y únicos. No obstante, se repiten algunos problemas:
- Privatización del dominio público.
- Planificación inadecuada de la urbanización costera.
- Contaminación asociada a actividades industriales y centros urbanos.
- Erosión inducida.
- Sobreexplotación de recursos naturales.
- Fragmentación de hábitats y pérdida de espacios naturales.
- Pérdida de biodiversidad nativa e introducción de especies foráneas.
- Incremento de la vulnerabilidad costera.

En el orden jurídico-administrativo:
- Sin políticas nacionales para la gestión y/o manejo de espacios costeros.
- Sin organismos específicos que administren o coordinen la planificación,
gestión y manejo costeros.
- Legislación sectorial de aplicación (comercio, minería, pesca,
hidrocarburos, ambiental).

En síntesis, hay dispersión normativa y superposición administrativa.


Desde el punto de vista metodológico, es entonces muy importante, acudir
a instrumentos y métodos diseñados para las áreas costeras.
La gestión integral de la zona costera es (Barragán, 1994) “un proceso
público de administración, participativo y descentralizado, que trata de conservar
los recursos del espacio litoral, al tiempo que mejora la calidad de vida de la
población”.
La problemática costera es compleja pero también predecible (Dadón,
2003), por esa razón se debe actuar con anticipación y de manera preventiva en
esta región donde los equilibrios son muy “débiles”.
No ha habido una ordenación del espacio litoral ni una planificación
integrada del mismo. Por esa razón, los problemas que existen y los que se
producirán en el corto y mediano plazo serán inevitables si no se prevén, al menos
algunas cuestiones. Tampoco se tiene certeza de cuál será el grado de
reversibilidad de esos conflictos.
En principio, es interesante rescatar las experiencias en gestión de recursos
en algunas áreas de gestión compartida, lo mismo que algunos programas de
gestión costera para afianzar los mismos (Fundación Patagonia Natural. GEF).
También se propone establecer mecanismos de coordinación entre niveles
administrativos, lo mismo que desarrollar políticas y programas (Barragán, 2001).
Al respecto propone el autor los siguientes objetivos básicos para la
ordenación del espacio litoral:
- Conservación de ciertos espacios litorales.
- Fomento del desarrollo económico sostenido.
- Localización adecuada de usos y actividades.
91

- Delimitación-Protección del espacio público.


- Coordinación intersectorial e interadministrativa.
- Freno a las tendencias sociales de incidencia negativa.
Tomando la propuesta de Barragán (1994:119-120) dada la complejidad
del espacio litoral debe tenderse a una “ordenación en profundidad”,
entendiéndose este concepto como muy útil por tener un doble sentido porque
permite ordenar y se constituye, además, en una estrategia. Para ello, sugiere tener
en cuenta los siguientes criterios de carácter general:
a) Hacer compatibles las distintas actividades que confluyen en el litoral, entre
ellas mismas y en relación con la capacidad de uso de los recursos existentes.
b) Integrar los distintos intereses sociales y económicos que confluyen
en el litoral.
c) Articular y favorecer dos aspectos frecuentemente conflictivos del espacio
litoral: la conservación del espacio natural y el desarrollo de la población
costera.
d) Necesidad de aplicar criterios integradores y conveniencia de seguir las
recomendaciones de carácter internacional al respecto.
Al mismo tiempo, propone las condiciones mínimas para una adecuada
gestión del espacio litoral:
- Marco normativo y regulador.
- Aparato técnico.
- Sensibilidad social y política.
- Disponibilidad económico-financiera (Barragán, 1994:224)
Comprender, finalmente, que tal como señalan Matteucci y Dadón (2002),
“las costas pueden ser vistas como sistemas con fronteras abiertas que integran
tierra firme y agua vinculadas por interacciones biofísicas tales como:
a) Procesos climatológicos que generan lluvias, las que resultan en
escurrimientos superficiales y subterráneos
b) Procesos físicos que se expresan en crecientes, mareas, oleaje, inundaciones y
sudestadas, transporte de sedimentos, erosión y sedimentación.
c) Procesos llamados mixtos, donde se mezclan agua dulce y salada, y
sedimentos de origen fluvial y marino y nutrientes de origen fluvial, estuárico
o marino, de los que hay evidencias paleontológicas e interacciones actuales
en toda la baja cuenca del Paraná.
d) Procesos químicos que dependen de los procesos mixtos, los biológicos y de
la penetración de la luz en el agua.
e) Procesos biológicos que resultan en ecosistemas bénticos, acuáticos o
terrestres.”

Para llevar adelante esos procesos de PGIZC, la metodología a utilizar


(Barragán 1997) propone las siguientes fases:
I. Justificativa (Análisis y Diagnóstico)
II. De definición de objetivos.
III. Propositiva.
IV. Ejecutiva.
V. De seguimiento.
VI. Valorativa.
La fase I debe permitir un diagnóstico. Es una fase analítica en la que
surgen los planteos ¿dónde? Y ¿por qué? Las acciones a llevar a cabo en esta
etapa serán:
1) Caracterización de los 3 subsistemas costeros: físico-natural, jurídico-
administrativo y económico-social.
2) Proyección de las principales variables (ambientales, sociales).
3) Identificación de agentes sociales (actores).
4) Localización de grandes impactos y transformaciones.
5) Identificación genérica de los principales problemas y conflictos
6) Amenazas y oportunidades.

La fase II para definir los objetivos se debería responder ¿para qué? Y


¿para quiénes? Con este fin, las acciones serán:
1) Establecimiento de criterios para la definición de objetivos.
2) Determinación de las principales necesidades para el desarrollo.
3) Descripción de las zonas y recursos a proteger.
4) Concreción y detalle de los principales problemas y conflictos.
5) Delimitación más precisa de la zona de actuación.
6) Concreción de los agentes sociales sobre los que centrar la actuación.

En la fase III que es la Propositiva el planteo de las propuestas debe surgir


a partir de preguntarse ¿cómo? y ¿cuánto?
Estas tres primeras fases de la PGIZC constituyen lo que el autor llama
la PLANIFICACIÓN.
En cuanto a las siguientes fases, las mismas conformarían la GESTIÓN
en sí misma.
La fase IV Ejecutiva es aquella en la que las preguntas a responder son:
¿quién? Y ¿cuándo?
La fase V de seguimiento es la que se encarga del control del proceso.
93

La fase VI Valorativa, deberá evaluar si todo el proceso ha sido exitoso o


no. Y en base a ésta puede establecerse una fase adjunta que correspondería a la
retroalimentación, tratando de mejorar, de ser posible todo el proceso para
enriquecerlo.
Tomando como una propuesta apropiada la de “Agenda 21 del Litoral de
la Janda”, podrían analizarse, en una aproximación inicial, los ambientes, usos y
actividades, problemas, conflictos, amenazas y oportunidades para el área costera
considerada en este estudio.

Subsistema físico-natural

AMBITOS GRANDES FORMAS RECURSOS USOS Y


AMBIEN- COSTERAS PRINCIPALES LOCALIZA-
TES Y CION
ECOSISTE-
MAS
TERRESTRE Llanura Superficie Territorio Defensa-
litoral baja, llanura Suelo Puerto
Belgrano-
núcleo
urbano
MARITIMO- Zonas Áreas de Pesqueros Puerto
TERRESTRE húmedas acumulación turísticos, Rosales,
sometidas a naturalísticos, Arroyo
influencia espacios Pareja, Villa
mareal, costeros del Mar,
estuario, RNUM
canales de
marea
Costas Médanos, Paisajísticos, Turismo,
Arenosas playas, islas restos Extracción
paleontológicos, de arena-
playas, Pehuen Co,
naturalísticos Conservación
MARINO Aguas Agua Pesqueros, Pesca,
abiertas y marina, Espacio marino navegación
fondo batimetría,
marino canales
Descripción sinóptica de la Costa de Cnel. Rosales y Base Naval Puerto
Belgrano.

TIPOLOGIA (UNEP) RECURSOS NATURALES


Hidrológicos Aguas costeras y espacio marino
Geológicos Playas, médanos, estuario, canales de
marea
Biológicos Pesqueros, arbustos y vegetales
silvestres
Energéticos Viento
Fuente: En base a Descripción Sinóptica del Litoral de la Janda. Op.cit. 25

Principales RRNN de la costa de Cnel. Rosales y Base Naval Puerto


Belgrano

TIPOLOGIA RECURSOS CULTURALES


Patrimonio Restos paleontológicos, sitios
históricos
Conjunto urbano
Fuente: En base a Descripción Sinóptica del Litoral de la Janda. Op.cit. 26

Recursos

Subsistema jurídico-administrativo

En nuestro país, no existe una normativa específica que se ocupe de la gestión


costera de modo integral. En la República Argentina, de acuerdo con lo
establecido en la Constitución Nacional (art.124) “corresponde a las provincias
el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”, con lo
cual suele existir algunas veces superposición de orden jurídico entre la Nación,
las Provincias y los Municipios, y otras, un vacío legal.
95

RE- USOS Y PROBLEMAS Y AMENAZAS PO-


CUR- ACTIVIDADES CONFLICTOS TEN-
SOS ECONOMICAS CIALES
Y OPOR-
TUNI-
DADES
HIDROLOGICOS
Aguas Pesca, Conflicto flota Contaminación
costeras navegación, zona pesquera/flota por vertidos
ejercicios, militar, vertidos cloacales,
actividades de sin depurar , riesgo derrame
ocio, actividades servidumbres combustibles
científicas, asociadas a
turismo, ANP Defensa
Nacional
GEOLOGICOS
Estua- Turismo, Pesca, Vertidos, Degradación Interés
rio vertidos contaminación del ecosistema científico
difusa, aguas y acuícola
residuales
Cana- Turismo, ANP,
les de turismo
marea actividades
científicas
Bancos Actividades
e islas científicas,
turismo, ANP
Can- Contaminación Degradación ANP-
grejales por vertidos del ecosistema Interés
industriales y científico
cloacales-
contaminación
difusa
Playas Actividades de Contaminación Avance marino Turismo
ocio-turismo difusa- RSU ordena-
do,
control
de la
urbani-
zación
Mé- Extracción de Erosión-
danos áridos, pérdida de
fósiles
actividades
científicas
Espacio Soporte de Conflicto por Agresiones Turismo
litoral infraestructuras, usos del suelo, sobre el ordenado
emisor/receptor degradación del paisaje, Industria-
de vertidos, paisaje natural, industriali- lización
Defensa falta de zación ordenada
Nacional, ocio- integración descontrolada Creci-
turismo- población civil- miento
comercio militar, urbano
Alteración de ordenado
equilibrios
naturales,
pérdida del
carácter público
del espacio
BIO-
LOGI-
COS
Pes- Pesca comercial, Competencia Agotamiento Pesca
queros artesanal y por el recurso del recurso controla-
deportiva da
Fauna ANP, pesca Vertidos, Desaparición ANP,
marina atrapamiento en de especies interés
redes de pesca vulnerables o educativo
en riesgo y
científico
Ornito- Actividades Desaparición Turismo
lógicos científicas, de especies, ornito-
turismo fragmentación lógico,
y pérdida de uso
hábitats de educativo
desove y cría y
científico
Arbus- Actividades Introducción de Competencia Fabrica-
tos y científicas especies foráneas interespecífica. ción de
vegeta- Degradación esencias.
les del paisaje Orna-
silves- menta-
tres ción
Interés
científico
OTROS
97

Viento Obtención de Degradación Industria-


energía eléctrica del paisaje lización
natural eólica
ordenada
Paleon- Interés científico Pérdida de restos Erosión marina Turismo
toló- turismo fósiles natural científico
gicos Erosión contro-
provocada lado,
interés
científico,
ANP
Fuente: elaboración personal.

Siguiendo el orden jerárquico de la legislación (pirámide jurídica),


deberíamos tener en cuenta, también, los artículos 41 y 43 de la Constitución
Nacional, y los Acuerdos Internacionales convalidados por la República
Argentina.

Subsistema económico-social

Amenazas y Oportunidades. Emulando la metodología utilizada en el trabajo citado


del Litoral de la Janda, se podría resumir en el siguiente esquema adaptado del
mismo, para la costa de Coronel Rosales.

Diagnóstico hipotético de la costa de Coronel Rosales adaptado de


Agenda 21 Litoral de la Janda

En cuanto a las fases de la PGIZC propuesta por Barragán, es imposible


abordarlas porque hace falta fundamentalmente la participación consensuada que
sugiere la metodología, y es hasta “irrespetuoso” haber analizado hasta aquí,
parcialmente, los subsistemas para elaborar un diagnóstico presuntivo de la
situación.

Discusión

La autonomía en la administración y explotación de Puerto Rosales


importará una herramienta de desarrollo regional, y complementariedad con las
restantes terminales portuarias existentes en el Estuario de Bahía Blanca, a través
de un mecanismo ágil y dinámico en la toma de decisiones que representará para
la Provincia de Buenos Aires una importante base tributaria con incidencia en el
incremento de las arcas fiscales, al tiempo que permitirá el desarrollo productivo
de la región. (HCD. Comisión Puerto Rosales)
No obstante estos nuevos desafíos de desarrollo tendrán no sólo un costo
ambiental muy alto, sino que se plantean otras problemáticas. De existir
superposición de usos y actividades en este espacio ¿cuánto tiempo podría
mantenerse la misma?
Evidentemente, quedan abiertas varias líneas de trabajo y muchas dudas:
¿Cuál es el grado de sustentabilidad de estos proyectos de desarrollo?
Entendiendo por sustentabilidad la que surge de tener en cuenta las tres
dimensiones o esferas en las que se considera que debe darse el desarrollo,
económica, ecológica y social.
¿Qué herramientas o instrumentos jurídico-administrativos deberían
modificarse para llevar a cabo una gestión litoral integrada? ¿cuáles serían esos
cambios?
¿Desde el punto de vista político existirá voluntad de elaborar una
Agenda 21 como se hizo en el Litoral de la Janda (España)? En ella se logró
compatibilizar usos y actividades, tendiendo a un desarrollo sostenible. Quizás
no se considere deseable o indispensable, pero podría evitar futuros conflictos.
¿Cómo podrán compatibilizarse los intereses de la defensa nacional con
otras propuestas?
Para proseguir con la discusión habría que evaluar seriamente el impacto
ambiental de futuras propuestas para la zona, dado que para que el estuario siga
manteniendo un calado óptimo para la navegación se requerirá de nuevos
dragados, y se deberán tener en cuenta, de acuerdo a las actividades de dragado,
cuáles serán las tasas de sedimentación, las de renovación de los recursos
naturales, lo mismo que otros costos ambientales del desarrollo.

Otros problemas

Existen otros problemas además de los ya mencionados, referidos,


fundamentalmente, a la falta de integración a la región denominada “la Gran
Bahía Blanca”, teniendo en cuenta que, no realizar acciones integradas y
compatibilizadas con el desarrollo de la vecina ciudad portuaria, significaría
para Coronel Rosales, continuar en una posición inferior dentro del contexto
regional.
En la naturaleza no existen las discontinuidades que se plasman desde los
límites políticos o administrativos, por ello se debe trabajar
complementariamente con las ciudades vecinas.
99

Punta Alta ha quedado rezagada en cuanto a sus posibilidades de progreso


económico porque ha sido simplemente espectadora de Bahía Blanca y ha
permanecido “bajo el ala” de la Base Naval.

Propuestas

Una de las propuestas merecería ser la integración a la región del


Sudoeste, en especial del partido de Bahía Blanca, dado que los intereses de
ordenamiento territorial son comunes y el litoral es continuo, es decir, una
jurisdicción está contigua a la otra.
Esto evidentemente, llevaría, en primer lugar, a reconocer que no hay
otra posibilidad mejor que la integración, y que, este nuevo escenario, es el más
adecuado para Punta Alta, ya que, existe un manto de incertidumbre en cuanto a
las cuestiones que maneja la Armada Argentina y, de hecho, se están planteando
nuevas funciones para las fuerzas armadas, a partir de la nueva ley de defensa.
La mirada debería dirigirse hacia Bahía Blanca y la región Sudoeste de la
provincia de Buenos Aires más que a la Base Naval. Si bien existe con Bahía
Blanca, una superposición por el uso de algunos recursos, como la pesca o el
turismo, probablemente la complementariedad sea más provechosa que el
“enfrentamiento”. Además, la acelerada industrialización de Bahía Blanca,
merece que se gestione, tal como se propone, la relación Puerto-Ciudad-
Industria, tratando de consensuar y concertar junto con el Municipio de
Coronel Rosales y la Base Naval, dado que solamente se ha tenido en cuenta
Puerto Rosales como complementaria a la ZFBBCR.
Generar en Villa del Mar una Reserva Natural Urbana, permitirá
conservar este fragmento de costa en el estado natural, para el disfrute de
quienes viven en las cercanías, no sólo por sus bondades paisajísticas, sino
porque los servicios ambientales que presta este ecosistema que permite
“amortiguar” los impactos negativos generados por la zona industrial portuaria
de Bahía Blanca y las actividades de Puerto Belgrano y Puerto Rosales. Además,
este lugar constituye una suerte de “continuación” del ambiente de las Islas de
la RNUM. En Bahía Blanca con el mismo fin, establecieron la Reserva Natural
Urbana en Cangrejales.
La Reserva Provincial Pehuen Co Monte Hermoso pudo controlar en
parte la degradación de este patrimonio único.
Además, la necesidad de las personas de desarrollar actividades de
esparcimiento junto al mar hace que, la tendencia hacia la promoción de Pehuen
Co como un destino turístico apetecible, comprometa seriamente los
Yacimientos Paleontológicos y la línea de costa, en general, ya que parecería
existir la premisa “cuanto más cerca del mar construyamos, mejor”, no
respetándose la segunda línea de médanos, con los riesgos y amenazas que ello
implica.
Por esa razón, de pretender desarrollar turísticamente a Pehuen Co, se
debería hacer conservando no sólo la fisonomía del lugar, sino también, sus
playas, sus médanos, sus yacimientos, sus aves y vegetación, y por supuesto,
proponer un turismo sustentable. No sería conveniente una proyección
inmobiliaria intensiva, con construcción en altura, que explote especulando, el
espacio litoral.
Para poder llevar adelante estas y otras propuestas habría que tener en
cuenta en primer término, que la franja litoral tiene una naturaleza tan compleja
que se hace inevitable considerar que el enfoque para abordar su estudio debe ser
pluridisciplinar, porque de otro modo, algunos aspectos quedarían sesgados y eso
conduciría inevitablemente al fracaso de cualquier proceso de gestión que
pretenda ser integral.
Es también imprescindible que exista voluntad política, compromiso y una
participación responsable de todos los actores sociales involucrados en la
cuestión costera.
Conclusiones
Claramente se evidencia la superposición de usos; no obstante, son aún
compatibles algunas actividades que se desarrollan en la franja costera en estudio.
Sin embargo, luego del análisis de los datos, es factible predecir, que se tornarán
incompatibles algunas actividades y existirá una superposición de usos mucho
más conflictiva en el corto y mediano plazo. Por ello se sugiere aplicar la
metodología participativa de Barragán, PGIZC.
Bibliografía
Aliotta, S. Spagnuolo, J., Ginsberg, S, Gelós, S. (1999) Sedimentos de
fondo-subfondo y aspectos geomorfológicos de la plataforma continental
entre el estuario de Bahía Blanca y Bahía Anegada, Provincia de Buenos Aires
en AAS (Asociación Argentina de Sedimentología) Revista Volumen 6 Nº 1-2:
19-35.
Aliotta, S., Dto. Geología UNS, Lizasoain, W., Lizasoain, G. (1991)
Sedimentología y Paleoambientes cuaternarios en el sector interno del Estuario de Bahía Blanca,
IADO, Argentina.
Aramayo, S. y Manera, T. (1987) Hallazgo de una Icnofauna Continental
(Pleistoceno Tardío) en la Localidad de Pehuen Co (Partido de Coronel Rosales). Bolivia. IV
Congreso Latinoamericano de Paleontología.
101

Arosa, R. (2001) Introducción en Argentina por vía marítima de organismos


acuáticos perjudiciales y patógenos, Liga Naval Argentina, Ultramarine
Foundation, NUGI:825.
Barragán Muñoz, J. M. (1997) Medioambiente y desarrollo en las Áreas Litorales.
Barcelona, Ed. Oikos-Tau.
Barragán Muñoz, J. M. (1994) Ordenación, Planificación y Gestión del Espacio
Litoral. Barcelona, Ed. Oikos-Tau.
Barragán Muñoz, J. M, Dadón, J. R., Matteucci, S. D., Baxendale, C.,
Rodríguez, A. y Morello, J. (2003) Preliminary Basis for an Integrated
Management Program for the Coastal Zone of Argentina, Coastal Management
31:55-77.
Barragán Muñoz, J. M. (1994) Puerto, ciudad y espacio litoral en la Bahía de
Cádiz, trabajo gentileza del autor.
Barragán Muñoz, J. M. (2001) The coasts of Latin America at the end of
the Century, Journal of Coastal Research 17(4): 885-899.
Bertucci, R. et al (1996) Mercosur y Medio Ambiente. - Fundación Centro de
Estudios Políticos y Administrativos. Buenos Aires. Ediciones Ciudad
Argentina.
Bozzano, H. (2000) Territorios Reales, Territorios Pensados, Territorios Posibles.
Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano. Mar del Plata.
Programa Editorial del CIAM.
Brailovsky, A. (1992) Verde contra Verde: la difícil relación entre economía
y ecología - Tesis. Buenos Aires. Grupo Editorial Norma.
Bróndolo, M. y Bazán, S. (2001) Geografía de Punta Alta y Partido de Coronel
Rosales. El espacio geográfico. Potencialidades y restricciones, Bahía Blanca. Ed. de la
Universidad Nacional del Sur.
Cacciurri, Carlos (2001) El Desafío de la globalización, en La Nueva
Provincia, sábado 19 de mayo de 2001.
Caló, J. et al. (1987) Estudio Litoral Geológico Ambiental (Dinámica
Sedimentaria) Segundo Informe Técnico Instituto Argentino de Oceanografía y
Municipalidad de Coronel Rosales. Bahía Blanca. Edición del I.A.D.O.
Caputo, R. (2005) Preservación de un importante Patrimonio
Paleontológico Nacional, Museo Municipal de Ciencias Naturales Carlos
Darwin de Punta Alta, Rev. Del Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la
Provincia de Buenos Aires, Año 1, Nº2, pp.13-15.
CEAPYD (Centro de estudios ambientales para la planificación y el
desarrollo) (1998) Relevamiento Multidisciplinario, Identificación de Unidades
Integradas Operativos e Inventario Ambiental del partido de Coronel Rosales. Tomos 1 y
2. Bahía Blanca. Edición de los autores.
Clark, J. (1993) Integrated management of coastal zones, FAO
Fisheries Technical. Paper 327. En curso de Posgrado/Doctorado Ecología
de Sistemas Costeros y Estuariales, Universidad Nacional de Buenos Aires,
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias
Biológicas, noviembre de 2002.
Comisión Europea EuropeAid- Oficina de Cooperación Dirección América
Latina (2002) Convocatoria Proyecto Urb-al., edición digital.
Constitución de la Nación Argentina (1994).
Constitución de la Provincia de Buenos Aires (1994).
Costanza, R., Kemp, M. and Boynton, W. (1993) Predictability, Scale and
Biodiversity in Coastal and Estuarine Ecosystems: Implications for
Management, AMBIO VOL 22 Nº 2-3 May 1993. En curso de Posgrado/
Doctorado Ecología de Sistemas Costeros y Estuariales, Universidad
Nacional de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Departamento de Ciencias Biológicas, noviembre 2002.
Dadón, J. R., Matteucci, S. D. Editores (2002) Zona Costera de la Pampa
Argentina. Buenos Aires. Lugar Editorial.
Dadón, J. R. (2003) Sustentabilidad y recursos costeros en Argentina en
Fronteras 2:22-23 2003.
Dadón, J. R. (2004) Bases preliminares para la integración regional de los espacios
costeros sudamericanos, CONICET, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Diseño, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos
Aires, en www.ecoplata.org
Dadón, J. R. (2005) Historia ambiental y turismo en la costa bonaerense, en
Todo es historia, Nº 450 pp. 54-62, ISSN 0040-8611.
Departamento de Educación de Aves argentinas (2001) Libro de Resúmenes de
las Primeras Jornadas Nacionales sobre Reservas Naturales Urbanas.
Departamento de Estudios Históricos Navales de la Armada Argentina
(1990) Historia Marítima Argentina. Tomo VIII, 116.
Departamento de Geología, Universidad Nacional del Sur. (1992) Geología del
Área de Bahía Blanca y Generalidades. Bahía Blanca. Edición del Departamento
de Geología con la Municipalidad de Bahía Blanca.
Dourojeanni, A. (2000) Procedimientos de gestión para el desarrollo
sustentable, Serie Manuales. CEPAL, Naciones Unidas.
Echechuri, H. A (2005) Medio Ambiente y conceptos asociados para la
Gestión Ambiental, IV Curso internacional de posgrado. En Evaluación de
Impacto Ambiental, UNMdelP, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Buenos Aires. Programa Ambiente, Economía y Sociedad.
103

Fernández, R. y otros (1999) Territorio, sociedad y desarrollo sustentable. Estudios de


Sustentabilidad Ambiental Urbana, Ed. Espacio.
García Muñoz, C. (1997) Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en la Ciudad de Punta
Alta - Informe de beca de Introducción a la Investigación para Alumnos
Avanzados - Departamento de Geografía - Secretaría General de Ciencia y
Tecnología. Bahía Blanca. U.N.S.
Gómez Orea, D. (2005) Estudio de caso: “Estudio de Impacto Ambiental de un
Puerto de mar comercial, en La Coruña, España”, clase Nº 18 del IV curso
internacional de posgrado en Evaluación de Impacto Ambiental, Universidad
Nacional de Mar del Plata, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y
Programa Ambiente, Economía y Sociedad, Buenos Aires.
Green, T. (2000) Tras las huellas de Darwin, Buenos Aires, Ed. Sudamericana.
Guimarães, R. (1998) Aterrizando una Cometa: Indicadores Territoriales
de Sustentabilidad. Material facilitado por el autor en Maestría GADU.
Guimaraes, R. (1991) El Leviatán Acorralado, Continuidad y Cambio en el Papel del
Estado en América Latina. Material facilitado por el autor en Maestría GADU.
Honorable Concejo Deliberante - Municipalidad del Partido de Coronel Rosales
“Digesto de Ordenanzas" - Punta Alta.
I.N.T.A. Mapas de Suelos de la República Argentina. www.inta.gov.ar/.
Isla, F. y Villar, M. (1992) Ambiente costero. Pacto Ecológico Bonaerense, UNMdP.
Krapovickas, S. (2001) El sendero de las presiones, un camino habitual en las
reservas urbanas, Revista de Aves Argentinas/AOP Naturaleza & Conservación, Año
IV Nº 9, pp 12-13.
Mairal, M. E. (2000) Disposición final de RSU en Punta Alta, Pcia. de Bs. As.
Monografía en Maestría GADU.
Mairal, M. E. (2000) El Puerto, procesos de urbanización y participación social: El caso de
Punta Alta. Monografía en Maestría GADU.
Maggi, A. y Mairal, M. E. (2001) Propuesta de Gestión Ambiental en una Reserva
Natural: El caso de Bahía Blanca, Bahía Falsa, Bahía Verde. Monografía en Maestría
GADU.
Mantero, J. C. (1998) Modelo Espacial Turístico Recreacional, Aportes y
Transferencias en Tiempo Libre Turismo y Recreación, Año 2 Vol. 1, marzo 1998,
Mar del Plata, en Maestría GADU.
Margaleff, R. (1974) Ecología. Barcelona. Editorial Omega.
Matteucci, S. (1998) El Análisis Regional desde la Ecología. En Sistemas
Ambientales Complejos: Herramientas de análisis espacial Matteucci, S. y Buzai, G.
(compiladores) Buenos Aires. Eudeba.
Montenegro, R. (2000) Ecología de Sistemas Urbanos texto correspondiente a la
materia M2 de la Maestría en Gestión del Desarrollo Urbano. Mar del
Plata. Programa Editorial del CIAM.
Morello, J. (2000) Manejo de Agrosistemas Periurbanos texto correspondiente a la
materia M10 de la Maestría en Gestión del Desarrollo Urbano. Mar del
Plata. Programa Editorial del CIAM.
Morello, J. (2002) Los litorales como escenario de complejas relaciones tierra-
agua: El caso argentino, en Zona Costera de la Pampa Argentina, Dadón, Matteucci,
editores, 33.
Moschione, F. (1999) Las Reservas Naturales como unidades de conservación de la
biodiversidad en la Provincia de Buenos Aires. Ponencia-07 en Jornadas Regionales
sobre Estrategias de Conservación de Fauna y Flora Amenazada, La Plata.
Municipalidad de Bahía Blanca (2000) Plan Estratégico. Bahía Blanca.
Narosky, T. e Yzurieta, D. (1987) Guía para la Identificación de las Aves de la Argentina
y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata. Buenos Aires. Vázquez
Mazzini Editores.
Northoff, E. (2006) La ganadería industrial junto a las ciudades crea problemas
medioambientales, en Revista Protección, Año 11, Nº61/feb, mar. 2006, pp.12-14.
Novi, C. (2001) Protagonismo de la Organización Marítima Internacional en la lucha contra
la contaminación del mar, Real Liga Naval Española, Ultramarine Foundation,
NUGI.
Perillo, G. et al. (2001) The Bahia Blanca Estuary, Argentina en Coastal Marine
Ecosystems of Latin America, Ecological Studies 144, Ed. Springer.
Perillo, G. y Piccolo, M. C. (1987) Programa de Observaciones Costeras Instituto
Argentino de Oceanografía, Conicet, UNS, Contribución Técnica, en curso
“Oceanografía de Estuarios”, IADO, 2002.
Plan de desarrollo comunitario "haciendo Punta" (2000) Pre- diagnóstico, 1-2.
P.N.U.D. (2000) Información sobre PNUD en Argentinaen www.unesco.org/
Reboratti, C. (2000) Ambiente y sociedad: conceptos y relaciones. Buenos
Aires. Ed. Planeta. Ariel.
Schillizzi, R., Aramayo, S. y Caputo, R. (1990) Evolución Geológica del Yacimiento
Paleoicnológico de Pehuen Co, Partido de Coronel Rosales, Provincia de Buenos Aires.
Bahía Blanca. I.A.D.O. - C.O.N.I.C.E.T. - D.I.G.M.A.S.
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Proyecto Prevención de la
Contaminación Costera y Gestión de la Diversidad Biológica Marina, BIRF, en
www.medioambiente.gov.ar
105

Tell, G. et al (1997) Flora y Fauna Patagónicas. San Carlos de Bariloche. Ediciones


Caleuche.
Tellus, Asociación Conservacionista del Sur (1999) Aves de Pehuen Co - Serie Guías
de la Naturaleza. Bahía Blanca. TELLUS.
Tonelli, E. (2000) Reserva Natural Provincial Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde:
Diagnóstico Ambiental Preliminar - Seminario de Licenciatura en Geografía -
Departamento de Geografía - Bahía Blanca. U.N.S.
Triado, E. (1992) Historia de la Base Naval Puerto Belgrano. Instituto de
Publicaciones Navales.
UICN. Unión Mundial para la Naturaleza (2000) Diversidad Biológica Marina y
Costera Quinta Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico,
Técnico y Tecnológico, Recomendaciones Ítem 3.5.2 de la Agenda.
Universidad de Cádiz, Diputación de Cádiz (1998) Agenda 21 Litoral de la Janda,
Hacia un Desarrollo Sostenible, gentileza Dr. Barragán Muñoz, J. en Curso de
Posgrado “Gestión Integral de la Zona Costera”. Mar del Plata. Universidad
Nacional de Mar del Plata, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Vázquez., Rodríguez, E., López Greco, L. (2003). Toxicidad comparada de zinc,
plomo y mercurio para la zoea I de Chasmagnathus granulata (Brachyura), Mar del
Plata. Libro de las V Jornadas de Ciencias del Mar, Mar del Plata, pp1-4.
Verettoni, H. (1976) Las Comunidades Vegetales de la Región de Bahía Blanca - Bahía
Blanca. Edición de la autora.
Wetlands Internacional. (1999) Los humedales de la Argentina, clasificación,
situación actual, conservación y legislación; Publicación Nº 46. Argentina. Secretaría
de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.
Yañez Arancibia, A. (1988) Lagunas costeras y estuarios: cronología, criterios y conceptos
para una clasificación ecológica de sistemas costeros. En Curso de Posgrado/
Doctorado “Ecología de Sistemas Costeros y Estuariales”, Universidad de
Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, noviembre 2002.
Zabala, C. (1993) Estratigrafía de la Localidad de Farola Monte Hermoso
(Plioceno-Reciente) Provincia de Buenos Aires. XII Congreso Geológico Argentino
Actas II: (228-235) Bahía Blanca. Departamento de Geología - C.O.N.I.C.E.T.
- U.N.S.
Zona Franca Bahía Blanca. Coronel Rosales en www.paginadepuntaalta.com.ar.
107

II.2. EL CONFLICTO AMBIENTAL DEL AGUA EN PUNTA


ALTA.

Carina Ruiz

El agua y la actividad humana

El hombre utiliza el agua constantemente en su vida diaria, para uso


cotidiano satisfaciendo sus necesidades para alimentación, higiene y limpieza del
hogar. Además de actividades comunitarias como limpieza de calles, fuentes
públicas, riego de jardines, consumo de entidades públicas o privadas, escuelas,
hospitales, establecimientos comerciales, para la agricultura, entre otras.
El agua es usada en la mayoría de las actividades humanas, lo cual
supone una alteración en sus características originales.
Luego de la utilización del agua se produce un cambio en su
composición, transformándose de agua inorgánica y potable a orgánica, que
contiene diversidad de microorganismos patógenos que pueden producir
enfermedades y contaminación generando un gran impacto en el ambiente.
Posteriormente, tiene lugar la formación de aguas negras, que son aquellos
líquidos turbios con materiales sólidos en suspensión, un color gris blanquecino
o amarillento y olor no desagradable.
Cuando estas condiciones cambian con el tiempo a un gris negruzco, con
emanación de olores nauseabundos (a huevo podrido) debido al ácido sulfúrico,
este líquido se ha transformado en séptico es decir en proceso de fermentación.
Punta Alta es una ciudad con 61.600 habitantes, cuya población se
distribuye en 20 barrios, de los cuales, un gran porcentaje se encuentran
conectados a la red de servicios cloacales que descarga sus residuos en la planta
depuradora (PD) ubicada entre las calles Belgrano, Estomba, Hipólito Irigoyen y
Dorrego, del barrio Ciudad Atlántida.
Punta Alta, desde hace tiempo, presenta una problemática recurrente
relativa a su servicio de descargas de residuos cloacales. La contaminación
ambiental que genera esta situación, muchas veces desconocida por la población
local, afecta directamente a su calidad de vida.
Se desarrollarán en este artículo los resultados de una investigación, sobre
las carencias que presenta el servicio, los impactos en el ambiente, las
consecuencias sobre los habitantes de la ciudad, el grado de responsabilidad y
compromiso por parte de las autoridades del gobierno local.
En la planta, los residuos pasan por unos filtros, pero sin ninguna otra
clase de tratamiento previo, desde donde continúan su recorrido hasta ser
vertidos en la costa de nuestro partido.

Localización de ABSA que incluye la planta depuradora de residuos


cloacales

2 km

Fuente: elaboración personal en base a ArcGIS online

Numerosos son los reclamos de los habitantes de los distintos barrios de


la ciudad de Punta Alta, por estas situaciones que se repiten diariamente y ante
una falta de respuesta por parte de ABSA (institución prestadora del servicio
público) y del municipio que no posee ningún ente regulador que controle a
dicha entidad; los vecinos cansados de vivir esta situación, han comenzado a
agruparse para poder hacer oír su voz.
109

Corrientes epistemológicas que se aplican en la investigación

“La Geografía de la Percepción surge en los años 60, cuando la


subjetividad adquiere relevancia en la explicación de los hechos espaciales y se
relaciona el análisis geográfico con el psicológico mediante procedimientos y
técnicas dispares provenientes de otras disciplinas como la Psicología, el
Planeamiento, el Urbanismo y la Estadística. El objetivo principal de esta
corriente es estudiar las relaciones entre la representación mental que los
individuos tienen del espacio y las conductas respecto al mismo” (Santarelli,
Campos. 2002:124)
El sistema perceptivo de cada uno de nosotros, es en síntesis un
procesamiento de la información, que constantemente estamos recibiendo del
medio y que posteriormente, nuestro cerebro se encarga de traducir en
sensaciones de distinta tipología.
En un siguiente paso, como parte del estudio de un espacio social
dinámico la Geografía Urbana, se ha renovado y desarrolla temas innovadores.
La Geografía urbana nos da la posibilidad de encontrar una explicación
temporo-espacial a la ciudad, ya que a pesar que la mayor parte de la población
mundial se concentra en las ciudades el estudio sistemático nos brinda una mirada
enriquecida de esta realidad compleja con la que convivimos día a día.
El estudio de la Geografía Urbana implica no solamente el mero análisis
del espacio geográfico de las ciudades desde su apariencia visible o su
arquitectura, sino también la consideración de su intrincada y cada vez más
compleja red de relaciones, pujas de fuerza entre actores sociales y agentes de
producción del espacio y es a su vez, un producto del juego de poder que se da
entre “lo local y lo global”. De esta forma, encontramos que las ciudades del siglo
XXI son consideradas como “actores sociales” de su época, protagonistas y
hacedores de su historia.
Es decir, que cambia el concepto y la forma de representación de la
ciudad, no se hace referencia solo a las construcciones, la infraestructura y a los
servicios urbanos sino cómo se conforman las redes sociales que se desarrollan
en el territorio que se construye y es habitado por el hombre.
Desde la Geografía Ambiental, los conceptos a ser utilizados son el de
impacto ambiental (negativo) debido a la contaminación que se genera a partir
de la falta de funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos cloacales y
también el concepto de evaluación de impacto ambiental (EIA) porque
constituye un conjunto de procedimientos que permite tener un cierto control
sobre las cuestiones ambientales.
El agua en la ciudad de Punta Alta

Actualmente el único aporte de agua que abastece a la ciudad de Punta


Alta y la zona, se obtiene del embalse Dique Paso de las Piedras ubicado entre
los partidos de Torquinst y Coronel Pringles, en el cauce del río Sauce Grande.
Sus aguas recorren el acueducto que llega hasta la Planta Potabilizadora de
Grünbein, donde se desarrolla el proceso de potabilización del recurso.
“En el año 1978 se inauguró el Dique y el Acueducto Paso de las Piedras
sobre el río Sauce Grande que reemplazó a las obras preexistentes y que
constituye el actual servicio de agua potable a la ciudad.” (Ferrera. Álamo,
2010:10)
“Está construido en una presa de tierra areno – arcillosa – limosa, con
recubrimiento de hormigón.
En el momento de la puesta en funcionamiento de esta obra, aparecieron
las primeras filtraciones en su base. La provincia rescindió su contratación y dio
comienzo a los primeros trabajos correctivos.
En 1985, una gran crecida superó la cota máxima. Se advirtieron nuevas
fallas y los especialistas decidieron fijar una cota de seguridad, que obligó a
reducir en un 30 % el volumen del embalse. A partir de ese momento
comenzaron los estudios para solucionar el problema.” (Bambill, 2009)

Transporte

El agua del dique Paso de las Piedras es transportada hasta la planta


potabilizadora Patagonia por medio de un acueducto principal de hormigón de
1500 mm de diámetro.
Existen varios acueductos secundarios para captación de agua de fuentes
alternativas que aporta a Planta Patagonia y Planta Grünbein.
Desde la planta Patagonia, se distribuye agua potable hacia la ciudad de
Bahía Blanca y también agua industrial para tal fin, hacia el polo petroquímico y
el parque industrial.
Desde la planta Grünbein, el agua potable se dispone hacia la ciudad de
Punta Alta y también, parte de ella, constituye la reserva que provee a la ciudad
de Bahía Blanca.
En la actualidad, la planta potabilizadora Grünbein se encuentra en
pleno funcionamiento; su sistema consta de sedimentación, filtración a través
de arena y carbón, desinfección (cloro) y tres cisternas de almacenamiento.
111

El aumento de la población determinó que se agregaran desde sus


comienzos, más zonas donde realizar los bombeos además de ensanchar el
acueducto, hasta que se inician las obras del Complejo Paso de las Piedras,
anteriormente mencionado.

Dique Paso de las Piedras

Río Sauce
Grande

Torre de toma
con 4
compuertas para
captación de
agua
2 km

Fuente: Elaboración personal en base a ArcGis online


Acueducto desde Dique Paso de las Piedras hacia Planta Patagonia y
Planta Grünbein

Punta
Fuente: Elaboración personal en base a ArcGis online

Aspectos espaciales de la red cloacal y su problemática

Como una primera aproximación al conocimiento del área de


investigación se realiza una descripción del tendido de las redes cloacales en
la ciudad de Punta Alta y para posteriormente poder establecen relaciones.
De los barrios que se encuentra conectados a la red, según datos del año
2000, se elaboró el siguiente cuadro con los porcentajes de conexión por
barrios, incluidos los nuevos complejos habitacionales que no se encontraban
en el año de relevamiento del libro citado.
113

Barrios Red de Desagües cloacales


1 Norte 100 %
2 San Martín 80 %
3 Atepam I, II y III 100 %
4 Luiggi I y II 100 %
5 Los Álamos 30 %
6 Nueva Bahía Blanca 80 %
7 Ciudad Atlántida 70 %
8 Los Rosales 80 %
9 Congreso 50 %
10 El Trébol 80 %
11 Villa Laura 20 %
12 ALBATROS V, XIV, XV, 100 %
XX XXVII
13 Centenario 100 %
14 Göttling 100 %
15 Merino 100 %
16 Villa Maio 100%
17 27 de Septiembre 100 %
18 Kirchner 100 %
19 Millenium 100 %
20 Empleados de Comercio 100 %
21 Cooperativa de Viviendas 100 %
22 Centro 100 %
23 ATE III, IV, V, VI, VII y 100 %
VIII
Fuente: elaboración personal en base a Bróndolo, Margarita. Geografía de Punta Alta y
Partido de Coronel Rosales. Editorial EdiUNS. Bahía Blanca. 2000
Si bien los últimos barrios edificados cuentan con el servicio en su
totalidad, aquellos que en el año 2000 todavía no se encontraban conectados a la
red cloacal, continúan en la misma situación de carencia del servicio.
Esta realidad se presenta principalmente en los barrios periféricos, además
de terrenos que se fueron adquiriendo por parte de particulares, que no pueden
acceder al servicio de saneamiento por los elevados costos que representa ampliar
la red, los cuales deben ser absorbidos por quienes adquieren el servicio.

Localización de la costa de Punta Alta y el trayecto y la descarga de los


líquidos cloacales

Base Naval
Puerto
Belgrano
Punta Alta

Balneario
Municipal
Arroyo
Pareja Zona Franca
Bahía
Blanca –
Coronel
Rosales

2 km

Fuente: Elaboración personal en base al ArcGIS online.


115

Percepción urbana del conflicto ambiental

Punta Alta es una ciudad que se ha transformado a lo largo de su historia


progresivamente, las percepciones son muy diferentes, entre aquellos que son
nativos y los que por distintos motivos se encuentran actualmente habitando la
localidad, porque la imagen de un lugar no es única, varía según los intereses, las
necesidades, las vivencias, las experiencias, etc.
Un análisis espacial nos permite percibir a través de los sentidos, diferentes
cuestiones que a simple vista muchas veces pasan desapercibidas.
El recorrido de la ciudad, desde la PD hasta la costa, receptora de los
desechos cloacales, donde las aguas negras están afectando directamente la
calidad de vida, nos permitirá tener una visión holística del problema.
La PD de residuos cloacales, toma la forma desde una perspectiva
geográfica, como lo que Lynch denomina un mojón.
Los mojones son "otro tipo de puntos de referencia, pero en el cual el
espectador no entra en él, sino que es exterior. Un objeto físico definido con
bastante sencillez, por ejemplo, un edificio, una señal, una tienda o una
montaña" (Lynch. 1960:63)
Comenzado el recorrido en la planta, localizada entre las calles Belgrano,
Estomba, Yrigoyen y Dorrego, a escasos metros del casco urbano, presenta
características de un marcado deterioro, teniendo en cuenta que se comenzó a
construir en los años 50´ y es visible que su mantenimiento no es el óptimo.
El predio que ocupa está cercado por pequeñas murallas que permiten la
visión hacia adentro, siendo visibles las maquinarias, los piletones, caños en
desuso, además del camión cisterna, que realiza tareas de mantenimiento o
debería realizarlas además de desobturaciones y descargas de pozos ciegos de
aquellos que no se encuentran conectados a la red cloacal.
El estado de abandono es importante. Dentro del predio los pastos
crecidos, como me comentara una vecina, en las épocas estivales generan gran
cantidad de mosquitos, por lo que no se puede abrir ni las ventanas. La desidia
ya se ha instalado en este predio desde hace tiempo y, por consiguiente, de
todo lo que esté relacionado con ella.
Frente edificio de ABSA, Sucursal Punta Alta

Fotografía: Carina Ruiz

Las representaciones de los actores sociales

En geografía, es sumamente importante poder representar la realidad a


partir de la cartografía, más aún si es resultante de la información que se extrae
de las encuestas realizadas a los actores sociales involucrados en la problemática,
base de nuestra investigación.
En el presente trabajo, se realizó una encuesta online, elaborada con el
Google Drive, y compartida por medio de la red social Facebook, dirigida a los
habitantes de la ciudad de Punta Alta, cuya muestra no tenía una delimitación
en cuanto al tamaño, sino que, por el contrario, se buscó lograr la mayor
cantidad de respuestas, porque por medio de los distintos datos extraídos se
pudo lograr la realización de múltiples gráficos, además de poder plasmar dicha
información en la cartografía.
117

Localización de los encuestados

0,6 km

Localización de usuarios de la red (rojo) y aquellos que no están conectados


(verde)
Fuente: Elaboración personal en base a datos extraídos de la encuesta realizada
119

Conclusiones

Es necesario realizar algunas precisiones respecto de la problemática


planteada sobre la situación que actualmente se vive en la ciudad de Punta Alta,
como consecuencia de la falta de funcionamiento de la Planta Depuradora de
líquidos cloacales, que sin un previo tratamiento son arrojados al mar,
contaminando la costa rosaleña.
La falta de una evaluación de impacto ambiental que mida
las consecuencias del actual funcionamiento de la PD es vital para poder hacer
frente al problema. Es indiscutible que la contaminación es una realidad. Los
controles que debería existir por parte del municipio son nulos, solo actúan
como mediadores de reclamos.
La PD, emplazada en plena área urbana, presente hace más de medio siglo
en nuestra ciudad, se encuentra en notable estado deterioro, no solo en lo que
respecta a su servicio sino a la infraestructura que la sostiene, los vecinos
lindantes a la empresa son los principales perjudicados por esta situación.
El crecimiento urbano de la ciudad ha sido determinante para que se
susciten problemáticas de todo tipo, pero principalmente lo que se refiere a los
derrames de líquidos cloacales, que se intensifican en los períodos de mayores
precipitaciones en la zona, como consecuencia de estar conectados, en algunos
casos, la red cloacal a la pluvial y viceversa, produciendo, este último,
emanaciones de olores nauseabundos en las bocas de tormenta, que en verano se
intensifica.
Si la población tuviera mayor conocimiento de lo que está ocurriendo en
nuestra costa, seria consciente que verdaderamente hay un problema, pero
muchas veces es más fácil no saber, porque de esa manera no es necesario el
compromiso.
El estado debería ser garante de nuestros derechos como ciudadanos. El
derecho a un ambiente sano, plasmado en la Constitución Nacional Argentina,
no se cumple debido a que existe un vacío institucional, generado en una
situación de desidia e incompetencia, muchas veces de quienes ostentan un cargo,
pero no cumplen con su labor como tal.
La situación actual de nuestra costa está a simple vista, “no hay peor ciego
que aquel que no quiere ver” dice el refrán, y la falta de una toma de conciencia
de la población rosaleña, puede devenir en una situación irreversible.
Por otra parte, en nuestro litoral costero, el ecosistema se está degradando
por el alto impacto que generan las aguas negras. No existe una visión
sustentable, ni una planificación que busque revertir tal situación.
Se debería partir de una evaluación de impacto ambiental pero realizada
por organismos que no antepongan sus intereses a la necesidad de contar con
información y que dichos resultados sean confiables.
Existen muchos ejemplos en el mundo como algunas ciudades cuenta
con energía a partir de aguas residuales, y con sistemas que limpian las aguas de
desecho y obtienen a su vez energía en forma de biogás, electricidad o calor
que podrían ser aplicables a nuestra PD.
Considero que es sumamente importante la educación ambiental y como
futuros docentes somos responsables de ello. Poder formar personas
comprometidas con su territorio, que se identifique con él, tomando conciencia,
con un espíritu crítico y reflexivo, para así actuar en consecuencia y que el día de
mañana sean ciudadanos responsables de sus acciones sobre el medio ambiente.

Bibliografía

Bambill, Andrés. (2009) Informe Técnico sobre Aspectos Relevantes de la Problemática


del Agua en la Región de Bahía Blanca. Bahía Blanca. UTN, UNS.
Bróndolo, Margarita. Bazán, Sandra y otros (2001). Geografía de Punta Alta y
Partido de Coronel Rosales. Bahía Blanca. Editorial EdiUNS.
Durán, Diana. Lara, Albina. (2005) Convivir en la Tierra. Buenos Aires.
Lugar Editorial.
Ferrera, Ilda María. Álamo, Matías. (2010). La problemática del agua en
el sudoeste bonaerense: La ciudad de Bahía Blanca. 3er Congreso Pampeano del
Agua. Departamento de Geografía y Turismo. Bahía Blanca. UNS.
Lynch, Kevin. (1960) La imagen de la ciudad. Buenos Aires. Ed. Infinito.
Santarelli, Silvia. Campos, Marta. (2002) Corrientes epistemológicas, metodologías y
prácticas en la Geografía. Bahía Blanca. UNS.
121

II.3. LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL PARTIDO DE


CORONEL ROSALES.
Karina Alejandra Laurino

En este trabajo analizaremos la problemática de los residuos sólidos


urbanos en el partido de Coronel Rosales, cómo afecta a la población y
principalmente al medio ambiente rosaleño. Creemos que es necesario lograr que
nuestro partido cuente con espacios públicos libres de residuos y de políticas de
manejo sustentables, para que el espacio urbano y rural no se vea afectado por
esta problemática.
Los residuos urbanos son un conjunto de desechos de origen doméstico,
administrativo, comercial o artesanal, habitualmente recogidos en las
aglomeraciones urbanas y zonas rurales de población densa: basuras caseras,
embalajes usados, papeles, etc.
Nuestro partido no está ajeno a esta problemática ya que ha aumentado la
cantidad de residuos urbanos que se encuentran en los distintos espacios que no
son aptos para el depósito siendo una constante tanto en las localidades de
nuestro partido como en otras regiones.
La disposición inadecuada de residuos produce consecuencias dañinas
tanto para el medio urbano circundante como para el medio ambiente en su
totalidad. Además del mal olor y la proliferación de insectos y roedores
transmisores de enfermedades, y la producción de gases, el paisaje se deteriora
por completo con la pérdida de la vegetación original.
La recuperación de estas áreas implica un conjunto de acciones que deben
tomarse, planearse y ejecutarse para que el lugar brinde unas condiciones de
seguridad, sanitarias y de control ambiental satisfactorio, así como para
reintroducir de la flora, autóctona o no. Mientras tanto, para una toma de
decisiones correcta, es importante que el lugar sea caracterizado adecuadamente,
con un levantamiento de los principales agentes contaminantes para el hombre y
para el ambiente
A partir de la observación del espacio rosaleño surge el interés de
investigar como los residuos sólidos urbanos en el partido de Coronel Rosales
afectan a la población y principalmente al medio ambiente.
Es preciso que nuestro partido cuente con espacios públicos libres de
residuos y de políticas de manejo sustentables, para que el espacio urbano y rural
no se vea afectado por esta problemática.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) son desechos de origen
doméstico, comercial, administrativo, recogidos en las aglomeraciones ur-
banas y zonas rurales donde la población es densa: basuras caseras, papeles,
botellas y todo tipo de desperdicios que la población desecha sin realizar una
correcta selección de los mismos.
En nuestro partido esta problemática afecta considerablemente a la
población y al medio ambiente ya que ha aumentado la cantidad de residuos
urbanos que se encuentran en los distintos espacios que no son aptos para el
depósito siendo una constante tanto en las localidades de nuestro partido como
en otras regiones.
El concepto de desarrollo sostenible, propugnado en la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, CNUMAD 92,
comprende el tema de los residuos sólidos y propicia reducir la generación de
desechos, el reciclaje y re-uso de todo material al máximo, y el tratamiento y
disposición de los residuos en forma ambientalmente segura. Para garantizar el
desarrollo sostenible, enunciado en el Programa 21, los gobiernos, el sector
privado y las comunidades deben establecer políticas, programas y planes
conjuntos donde los operadores de los servicios y la comunidad desempeñen un
papel fundamental que conlleve al manejo racional de los residuos sólidos.
(CNUMAD, 1992)
La CEPAL, con la colaboración y el aporte de GTZ6 de la República
Alemana, está ejecutando el proyecto “Políticas para la gestión ambientalmente
adecuada de los residuos sólidos urbanos e industriales”. Ha efectuado estudios
en Brasil (Campina), Chile, Ecuador (Quito), Colombia (Cartagena) y Argentina
(Córdoba), ha realizado cursos y seminarios y ha producido y difundido varios
informes y documentos sobre el proyecto.
La importancia de los efectos de los residuos sólidos municipales en la
salud colectiva y en el medio ambiente, así como en la salud del individuo, aunque
se ha reconocido ampliamente, no ha sido objeto de estudios ni de
investigaciones que permitan tomar acciones efectivas para mejorar la calidad del
manejo de los RSU en América Latina y el Caribe. Los factores que contribuyen
en mayor o menor grado a esta situación son: la poca atracción que los residuos
sólidos comunes tiene sobre los principales profesionales e investigadores; el
descuido de las autoridades públicas en cuestiones de salud relacionados con el
sector específico de los residuos; la ausencia de capacitación sobre ambiente y
salud, de los profesionales que operan los servicios de residuos sólidos, donde el
predominio de la ingeniería es grande. (Acurio, G. y otros 1998).

6GTZ es una empresa de servicios de la cooperación para el desarrollo que actúa en todo el mundo, que trabaja
en pro de un objetivo de desarrollo: mejorar de modo duradero las condiciones de vida de la población de los
países en desarrollo y en proceso de reformas, y preservar las bases naturales de la existencia.
123

Otro aspecto importante que interfiere en la salud y en el ambiente es la


importación de tecnología de países desarrollados sin adaptarla a las condiciones
locales, como por ejemplo, los compactadores diseñados para RSM7 con bajo
contenido de materia orgánica húmeda, pero que al usarse en la región propician
el vertido de líquidos a lo largo de las vías urbanas, lo que origina malos olores y
atrae moscas; o plantas de reciclaje y compostaje que por razones semejantes
operan con baja eficiencia o no consiguen operar.
El mayor conocimiento de los impactos de determinados materiales en el
ambiente y en la salud en general y la presencia de nuevos productos, hacen de
los residuos municipales una amenaza a la integridad del ambiente y a las
poblaciones expuestas, particularmente a los trabajadores involucrados en el
manejo.
Es una problemática que adquiere cada vez, mayor relevancia en las áreas
urbanas, sin embargo, el aumento de su toxicidad a nivel general, y el impacto de
los efectos para la humanidad, ha hecho que se reconozca la urgencia del
tratamiento de los desechos de ámbitos rurales y urbanos.
En el presente trabajo la población involucrada es la perteneciente al
partido de Coronel Rosales, principalmente la que habita la ciudad cabecera de
Punta Alta, ya que es la que sufre un mayor impacto de la problemática que se
plantea en esta investigación.
Nuestro partido, y principalmente, la ciudad de Punta Alta, poseen graves
inconvenientes con respecto a los RSU, lo que modifica tanto el paisaje, el uso
de los espacios públicos como así también la calidad de vida de los pobladores,
que tienen el derecho a una ciudad limpia y libre de contaminación.
El término de calidad de vida es complejo y difícil de definir, ya que
incluye, no sólo las necesidades básicas materiales sino también las necesidades,
igualmente importantes, aunque de naturaleza no material del ser humano.
(Durán, 2005:17)
Desde la geografía de la percepción se analizarán las situaciones y
soluciones con respecto al deterioro ambiental que sufren nuestros espacios
públicos con respecto a los RSU. En este marco al que se hace referencia, el
partido de Coronel Rosales y la ciudad de Punta Alta cuentan con varios
espacios públicos con depósitos de basura y también gran cantidad de
basureros clandestinos que cambian nuestro paisaje transformándolos en focos
de contaminación y proliferación de enfermedades. Por ello, consideramos
importante investigar si la población rosaleña está consciente del daño ambiental

7 Residuos Sólidos Municipales.


que están produciendo los residuos sólidos urbanos en nuestro partido ya que
estos espacios no sólo sirven como patrimonio natural, sino que ayudan a mejorar
la calidad de vida de los ciudadanos. El aumento de esta problemática trajo
consigo otras actividades y el surgimiento de nuevos actores sociales como los
cartoneros y población de escasos recursos que utilizan estos espacios para
satisfacer necesidades que no pueden ser cubiertas de otra manera, por lo que
actúan como factores interactuantes en la utilización de los espacios públicos.
La contaminación ambiental es un cambio perjudicial en las características
físicas, químicas y biológicas de nuestro aire, nuestra tierra o nuestra agua por los
efectos de las actividades que realizamos los seres humanos. “El hombre a través
de sucesivas transformaciones ha creado medios distintos, paulatinamente más
deteriorados, no sólo debido a que aumentan las causas de contaminación sino
también a que se mantienen y acrecientan los niveles de contaminación residual.
El hombre entonces, a través de una actitud omnipotente con respecto al medio,
ha creído que podía no solamente dominarlo, sino también olvidarlo”. (Lara,
1983)
Es necesario que toda la población participe en la búsqueda de soluciones
a los problemas ambientales y que se desarrollen tanto políticas, como más
educación ambiental para subsanar este problema que nos afecta a todos.
La valoración puede ayudar a los responsables de formular políticas a
tomar decisiones adecuadas a cerca del valor de los cambios que se producen en
los servicios proporcionados por los ecosistemas.
En la gestión de residuos se hace necesario que el tratamiento de la
contaminación se plantee desde el inicio del sistema productivo, tratando de
incorporar el residuo generado a dicho proceso, con el propósito de lograr una
máxima rentabilidad con un mínimo impacto, en contra de visiones más
economicistas que postergan el tratamiento del residuo como algo secundario y
después de haber completado el ciclo de producción.
El proceso de los residuos debería cumplir con los siguientes pasos:
reducir, reutilizar y reciclar. Una vez que los residuos sean sometidos a este
tratamiento, deben depositarse en lugares que no contaminen las aguas y los
ecosistemas, y no se propaguen a la atmósfera, etc.
Luego de consultar diversas fuentes bibliográficas referidas al tema y
problema plateado surgieron como hipótesis las siguientes:
- El espacio rosaleño se encuentra deteriorado, en términos de la
contaminación ambiental provocada por el mal manejo de los RSU, lo que
se relaciona con la falta de educación ambiental.
125

- El deterioro de los espacios públicos de la ciudad de Punta Alta son el


resultado de la ausencia de gestión del gobierno municipal en cuanto a
planificación y gestión sostenible.
- La población rosaleña desconoce los daños que causa al medio ambiente el
uso no sustentable de los espacios públicos.

Los Residuos Sólidos Urbanos

Para abordar la problemática debemos conocer qué son los problemas


ambientales, cómo surgen y cuáles son las consecuencias que provocan, para
así tomar conciencia del daño que producen en los seres humanos y en el
medio ambiente.
“En los últimos 50 años los PD han multiplicado por cuatro su
producción de desechos domiciliarios, y año a año esa cifra se incrementa del 2
al 3%. Estados Unidos es el país que más basura produce: 750 kilos anuales de
basura doméstica por persona, de los cuales el 80 % es materia no orgánica
(vidrio, plásticos, metales).
Como promedio, un habitante del Tercer Mundo sólo tira 100 kilos de
basura por año, siendo además la mayoría de origen orgánico. Es decir que el
nivel y tipo de basura producida está en estrecha relación con el nivel de
desarrollo y el estilo de vida”. (Durán, óp. cit. 75)
Debemos partir, de que en la naturaleza no existen los residuos. Todo lo
que un ser descarta es utilizado por otros, y aun lo que a nosotros nos causa
rechazo, para otros es útil, las plantas eliminan oxígeno, pero nosotros lo
tomamos para respirar. Sin embargo, los RSU no están siendo utilizados o
reciclados sino, por el contrario, están contaminando y provocando serios
problemas para el medio ambiente e incluso para los seres humanos.
En los últimos años los desechos domiciliarios se han multiplicado
notablemente, principalmente en los países desarrollados producto de la
relación que existe entre desarrollo, consumo y estilo de vida, sin embargo, son
los países subdesarrollados los que más interés muestran en esta problemática.
La fragilidad del medio ambiente es alimentada por la transformación que el
hombre hace sobre el medio que habita e incrementada por la deficiente
gestión de los residuos.
Los RSU son todos los desechos que provienen de las actividades
humanas y animales, que habitualmente son sólidos y que se tiran como inútiles
o no deseados. Dentro de éstos se encuentran: los domiciliarios y/o municipales
(casas de familia, colegios, instituciones públicas o privadas, limpieza y barrido
de calles); comerciales (supermercados, oficinas, hoteles, restaurantes),
industriales (pequeños comercios, talleres industriales) y de construcción y/o
demolición (obras nuevas, refacciones o demoliciones). (Klees, Coccato. 2005)
Otros autores hacen la siguiente clasificación según su origen:
- Procedentes del sector primario de producción (minería, silvicultura,
agricultura, ganadería, pesca)
- Procedentes de la industria de fabricación y transformación (alimentos,
equipos, todo tipo de productos)
- Procedentes del sector del consumo (hogares, empresas, transporte,
comercio, construcción, servicios, etc.)
Y se agregan a la clasificación anteriormente mencionada, los residuos
sujetos a legislación especial (por ejemplo, peligrosos, infecciosos, radiactivos)
(Durán, 2012:135)
A partir de hacer una clasificación y entender a qué nos referimos cuando
hablamos de RSU es que debemos plantear medidas y políticas que ayuden a
reducir al mínimo los RSU y así minimizar el impacto que estos producen en el
medio ambiente.
La gestión ecológicamente racional de los desechos debe ir más allá de la
simple eliminación o el aprovechamiento por métodos seguros de los desechos
producidos y procurar resolver la causa fundamental del problema intentando
cambiar las pautas no sostenibles de producción y consumo. Ello entraña la
aplicación del concepto de gestión integrada del ciclo vital, que representa una
oportunidad única de conciliar el desarrollo con la protección del medio
ambiente.
“Mientras tanto, para una toma de decisiones correcta, es importante que
el lugar sea caracterizado adecuadamente, con un levantamiento de los
principales agentes contaminantes para el hombre y para el ambiente” (Bisordi,
1999)
En consecuencia, el marco de la acción necesaria debería apoyarse en una
jerarquía de objetivos y centrarse en las cuatro principales áreas de programas
relacionadas con los desechos, a saber: reducción al mínimo de los desechos;
aumento al máximo de la reutilización y el reciclado ecológicamente racionales
de los desechos; promoción de la eliminación y el tratamiento ecológicamente
racionales de los desechos y ampliación del alcance de los servicios que se ocupan
de los desechos.8

8 Protección y fomento de salubridad en Agenda 21. Capítulo 6.


127

Cuando hacemos referencia a estos objetivos planteados debemos tener


en cuenta que no sería posible concretarse en forma individual, sino que por el
contrario, las soluciones deben ser integrales para así poder realizar una
correcta gestión de los residuos. Esto supone la adaptación a las distintas
realidades según el país en donde se desarrollen, ya que se deben realizar
diferentes estudios de la cantidad de residuos que genera cada población.
Además, se debería fomentar la participación ciudadana, con el fin de asegurar
la eficacia y puesta en marcha de la gestión de los RSU.
Lo preventivo tendría su punto de partida en la transformación de los
estilos de vida de las sociedades y en los modos de producción. Esto implica una
toma de conciencia y compromiso de todos los actores de una sociedad que
participan en la generación de residuos. Desde lo cotidiano podemos colaborar
con la separación y/o reutilización de los residuos que nosotros generamos, para
así facilitar la reducción y posterior eliminación.
Para ello se deben plantear programas en las diversas escalas, partiendo de
lo local en pos de la mejora nacional y así colaborar con la reducción a nivel
mundial, a partir de un intercambio de información, conocimientos técnicos y
experiencia de quienes ya están implementando diversos proyectos.
Los residuos sólidos suelen describirse como productos residuales cuya
eliminación genera un coste. La gestión de residuos conlleva una compleja serie
de impactos potenciales en la seguridad y la salud humanas y en el medio
ambiente. Aunque los tipos de peligro pueden ser similares, los impactos
pueden clasificarse en tres categorías de operaciones: manipulación y
almacenamiento en el lugar de producción de los residuos; recogida y
transporte; clasificación, tratamiento y evacuación.
No debe olvidarse que los peligros para la seguridad y la salud surgen allí
donde se generan los residuos, en la fábrica o en el hogar del consumidor. Por
consiguiente, el almacenamiento de residuos en el lugar de origen, y
especialmente cuando se realiza allí su separación, puede traducirse en un
impacto nocivo sobre el entorno próximo. De allí la importancia de las técnicas
de gestión de residuos sólidos y describir los riesgos para la seguridad y la higiene
asociados a la recogida, el transporte, el tratamiento y la evacuación de residuos.
(Han. Lauridsen, s/f: 45)

Marco normativo de los residuos sólidos urbanos en la Argentina


Dentro de la normativa de la Ley Nacional 25.916 se consideran residuos
sólidos urbanos a todos aquellos elementos, objetos o sustancias generados como
consecuencia del consumo o el desarrollo de actividades humanas y cuyo destino
sea el desecho o abandono, sea su origen residencial, urbano, comercial,
asistencial, sanitario, industrial o institucional, con exclusión de aquellos que se
encuentran regulados por normativas específicas.
Estos residuos pueden ser de origen orgánico dentro de los cuales se
encuentran: comidas, hojas, papel, cartón madera, en general aquellos que son
biodegradables; y los inorgánicos, a saber, vidrio, plástico, metales o todos los
elementos inertes.
La Constitución de la Nación Argentina establece en el Artículo 41 que
todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto
para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las
actividades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el
deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación
de recomponer, según lo establezca la ley. A partir de la inclusión de este
artículo en nuestra Constitución en el año 1994 surgieron leyes a nivel nacional
a) Ley
tales N° 25675. General del Ambiente que establece Presupuestos mínimos
como:
para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación
y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo
sustentable. Principios de política ambiental. Ley marco que debe ajustarse a
normas específicas y b) Ley N° 25916/04. Gestión de Residuos Sólidos
Domiciliarios que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para
la gestión integral de residuos domiciliarios. Disposiciones generales.
Autoridades competentes. Generación y Disposición inicial. Recolección y
Transporte. Tratamiento, Transferencia y Disposición final. Coordinación inter-
jurisdiccional. Autoridad de aplicación. Infracciones y sanciones. Disposiciones
complementarias.
En la provincia de Buenos Aires, se destacan: a) Ley 13.592/06. Dec.
Reg. 1.215/10. Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como
objeto fijar los procedimientos de gestión de los RSU, de acuerdo con las
normas establecidas en la Ley Nacional Nº 25.916 de “Presupuestos mínimos
de protección ambiental para la gestión integral de residuos domiciliarios”; b)
Ley 13.657/07. Modificación del Art. 8 de la Ley 13.592/06. Los Municipios
comprendidos en el Decreto-Ley 9.111/78 tienen un plazo de tres (3) meses a
partir de la entrada en vigor de la presente ley para manifestar su continuidad o
no con lo estipulado en el Art. 3° de la norma precitada y notificar de ello al
CEAMSE y a la Autoridad Ambiental Provincial. Transcurrido dicho plazo sin
pronunciamiento alguno, se reputará que el municipio continúa adherido al
sistema del CEAMSE.
129

La deficiente disposición de los residuos en Coronel Rosales

El sector urbano y periurbano de la ciudad de Punta Alta no está ajeno a


esta problemática, ya que la sociedad no hace un buen uso de la naturaleza y la
población se ve afectada por problemas ambientales, por ejemplo: el inadecuado
depósito de residuos sólidos urbanos que provoca contaminación hídrica, edáfica
y atmosférica, tanto en los basurales a cielo abierto como en los espacios verdes
de nuestro partido.
Al respecto, la Lic. Guadalupe Alvarez (miembro de la Asociación Arbolado
Urbano de Punta Alta) menciona que según el censo de 2010 en Coronel
Rosales se generan un promedio de 830 g de residuos, es decir, en total 51.170
kg por día. Estos se depositan en el basural a cielo abierto de la ruta 249, pero
no tiene en cuenta la gran cantidad de RSU que se localizan en micro
basurales9.

Basural clandestino en Villa Arias. Foto: Diana Durán

9 Entrevista en Arupa, 28 de abril de 2013


Distribución de basurales clandestinos en la ciudad de Punta Alta

Fuente: Elaboración propia a partir de Arcgis On Line. Esri.

“La ocupación de terrenos en los que ha habido disposición de residuos


produce impactos ambientales y sociales que deben ser minimizados por la
administración municipal. Entre los impactos ambientales se deestacan:
contaminación de las aguas, contaminación del aire y modificación del paisaje”.
(Cáceres Cortez, s/f)
Luego de realizar el trabajo de campo, se puede señalar que el paisaje
rosaleño se encuentra notablemente deteriorado en las zonas rurales, en los
espacios verdes o terrenos baldíos, debido a la gran cantidad de basura que se
encuentra ya que la población los utiliza como depósitos clandestinos sin tener
en cuenta el impacto que provoca dicha práctica.
Por lo tanto, según expresa la OEA (1993): “Todos los paisajes deben ser
considerados como sistemas que proporcionan bienes y servicios para satisfacer
las necesidades humanas”.
La contaminación de las aguas superficiales y subterráneas se produce
cuando la composición o el estado del agua están alterados de modo que no
reúnen las condiciones óptimas de utilización como en su estado natural. (Durán,
2012:120) Una de las causas es por el vertido de basura a los ríos y arroyos, pero
131

también producto del lixiviado por la descomposición de los residuos sólidos en


los basurales a cielo abierto, y en nuestro partido encontramos varios depósitos
de este tipo. La geo-membrana (capa superficial que protege al suelo y que aísla
a la tierra) que se encuentra en los basurales encapsula los residuos evitando que
escape la fracción líquida y que contamine el suelo y/o aguas subterráneas.
La descarga de los residuos incrementa la carga orgánica lo que
disminuye el oxígeno disuelto, aumentan los nutrientes que genera la
proliferación de algas y dan lugar a la eutroficación10 produciendo la muerte de
los peces y generando malos olores. Este tipo de contaminación trae graves
consecuencias a la población y es necesaria una gran cantidad de dinero para
potabilizar el agua que se encuentra contaminada.
La contaminación del suelo es el resultado de la alteración de la
composición edáfica por el depósito de sustancias químicas y basura, los
papeles, el vidrio y otros elementos que eliminan sustancias tóxicas que
deterioran el suelo.
La contaminación atmosférica es la alteración de la atmósfera terrestre
debido a la incorporación de gases, partículas sólidas o líquidas en suspensión en
proporciones distintas a las naturales. (Durán, 2012:15)
Para minimizar estos impactos es necesaria una gestión de los residuos,
proceso que surgió a partir de que la sociedad dejó de ser agrícola y comenzó a
atravesar el período de industrialización, hecho que dio lugar al avance y
aumento de los centros urbanos, con el consiguiente aumento de población que
esto supone.
“Además, la industrialización ha introducido una gran cantidad de
productos que la naturaleza no es capaz de descomponer ni absorber, o lo hace
de forma muy lenta. Algunos productos industriales contienen sustancias que,
por su baja capacidad de degradación o incluso sus características tóxicas, se
acumulan en la naturaleza en cantidades tales que representan una amenaza para
el aprovechamiento futuro de los recursos naturales por parte de la humanidad,
como, por ejemplo, el agua potable, el aire, etc. El objeto de la gestión de los
residuos sólidos es evitar la contaminación de la naturaleza. Cualquier sistema de
gestión de residuos sólidos debe estar basado en estudios técnicos y
procedimientos de planificación global que incluyan el análisis preciso sobre la

10Enriquecimiento de las aguas con nutrientes a un ritmo tal que no puede ser compensado por su eliminación
definitiva por mineralización, de manera que el exceso de materia orgánica producida hace disminuir
enormemente el oxígeno en las aguas.
composición y la cantidad de residuos; las técnicas de recogida; plantas de
tratamiento y eliminación; prevención de la contaminación del medio ambiente;
las normas de seguridad e higiene en el trabajo y estudios de viabilidad”. (Hahn,
Lauridsen, 2001)
Los residuos sólidos que desechamos deterioran la calidad del aire que
respiramos, tanto en el lugar de depósito como en los alrededores, la quema y el
humo producen además una reducción de la visibilidad junto con el polvo en
suspensión en las estaciones secas que por la acción del viento se desplazan y
producen varios problemas respiratorios e irritación en los ojos.
Además de los problemas mencionados no debemos olvidar que la mala
disposición de los residuos provoca un deterioro estético y visual, tanto en los
espacios urbanos como rurales. En las ciudades además ocasiona que las
propiedades pierdan su valor comercial debido a esta problemática.
En nuestro partido existen diversas legislaciones para una mejor gestión
de los residuos que se encuentran establecidas en las políticas que implementa el
municipio, pero los esfuerzos no son suficientes para una gestión adecuada de
los residuos. Se evidencia una mala gestión tanto en lo que respecta a la
recolección como en la disposición final.
Para realizar una correcta gestión de los residuos se debe tener en cuenta
que es un proceso que debe hacerse en forma conjunta, tanto desde el gobierno
municipal como a través de la participación y apoyo económico de la provincia
e inclusive de la Nación, ya que los costos son elevados y los impuestos no son
suficientes para realizar dicha tarea de forma efectiva.
La gestión de residuos conlleva una compleja serie de impactos potenciales
en la seguridad y la salud humana y en el medio ambiente. Aunque los tipos de
peligro pueden ser similares, los impactos pueden clasificarse en tres categorías
de operaciones: manipulación y almacenamiento en el lugar de producción de los
residuos; recogida y transporte; clasificación, tratamiento y evacuación.
No debe olvidarse que los peligros para la seguridad y la salud surgen allí
donde se generan los residuos, en la fábrica o en el hogar del consumidor. Por
consiguiente, el almacenamiento de residuos en el lugar de origen, y
especialmente cuando se realiza allí su separación, puede traducirse en un
impacto nocivo sobre el entorno próximo”. (Hahn, Lauridsen, 2001)
Dentro de la problemática de los residuos los habitantes podemos
colaborar en su disminución a partir de producir menos desechos, evitar la
compra de productos envasados y principalmente comenzar con la separación
para una correcta disposición final como así también en la toma de conciencia
de que los basurales clandestinos no son los lugares adecuados para la
disposición de residuos. Por otro lado, las industrias deberían mejorar su
tecnología para reducir la producción de residuos tóxicos.
133

La creciente falta de trabajo y el aumento de la pobreza hace que los


recursos contenidos en los basurales sean el medio de subsistencia de muchas
personas de bajos recursos lo que provoca segregación social, ya que el Estado
se encuentra ausente en lo que respecta a la ayuda social que necesitan estas
personas al no implementar medidas de promoción social.
La población que se dedica a esta actividad corre graves riesgos de sufrir
enfermedades producto de la manipulación de los residuos ya que en nuestro
partido no se hace una selección y/o separación de los mismos.
En Punta Alta hay un aumento de personas que se dedican a trabajos
informales, cirujas o cartoneros que realizan la recuperación de elementos que
encuentran en los basurales. Esta población que se encuentra marginada, pocas
veces puede satisfacer sus necesidades básicas, posee una baja escolarización
producto del trabajo infantil que les impide estudiar y, en muchos casos, se
encuentran en riesgo nutricional.

Riesgos para la salud

La manipulación de los residuos supone contraer una inmensa cantidad de


enfermedades producto del contacto directo con la basura. Dentro de las
enfermedades podemos citar: las producidas por el manejo de los residuos,
como cortes e infecciones que contraen las personas encargadas de la
recolección de los residuos. Este tipo de actividad debe ser considerada como
insalubre, ya que estos trabajadores generalmente trabajan largas jornadas, la
recolección generalmente se realiza por las noches y se enfrentan a esfuerzos
considerables, ya que tienen que subir y bajar de los camiones como así
también cargar en muchos casos gran cantidad de peso.
En cuanto a otras enfermedades debemos mencionar las que se contraen
cuando las personas se dedican a la recuperación de elementos que encuentran
en la basura para satisfacer sus necesidades. Se pueden mencionar problemas
gastrointestinales, infecciones en la piel y hasta enfermedades que son
transmitidas por los roedores que viven en la basura.
Estas personas no solo sufren enfermedades que afectan a su salud, sino
que pueden llegar a transmitirlas a las personas que conviven con ellos o al resto
de la sociedad por el simple contacto.
En los basurales se pueden encontrar moscas, roedores y cucarachas que
son vectores de diversas enfermedades como la diarrea. Otro vector que pone
en riesgo la salud pública es la alimentación de animales con basura (vacas,
cerdos, ovejas) sin vigilancia sanitaria, ya que estos animales pueden contraer
enfermedades que se encuentran en la basura.

Normativa de residuos en Coronel Rosales


Como se mencionó en acápites anteriores los municipios son los
encargados de la gestión de los residuos. En nuestro partido el Honorable
Concejo Deliberante ha sancionado una ordenanza Municipal Nº 2.009 según
corresponde al Expediente PJ-6/89 que expresa en los artículos 1 y 2 pautas para
el manejo de los residuos.
“Artículo 1º: Queda prohibido arrojar o mantener cualquier clase de
basuras, desperdicios, aguas servidas, enseres domésticos u objetos no permitidos
en la vía pública, calles, terrenos baldíos y casas abandonadas en el ejido del
partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales.
Artículo 2º: Los recipientes destinados a contener los residuos
domiciliarios para su posterior recolección por el personal afectado a esas tareas,
deberán reunir las condiciones necesarias para que impidan el desparramo de su
contenido en la vía pública, como así también, ser impermeable a los líquidos o
emanaciones”.11
Si bien existen estas reglamentaciones los controles que se realizan para
el cumplimiento de dichas normativas son escasos o nulos ya que no existe un
organismo o ente perteneciente a la municipalidad que se encargue de dicha
tarea, hecho por el cual la reglamentación no se pone en práctica. Por lo tanto,
en nuestro partido se evidencia que tanto las reglamentaciones locales o las
distintas leyes o disposiciones sobre el manejo de los residuos no se cumplen.
Con respecto a los basurales a cielo abierto nuestro partido incumple con
el Artículo 18 de la Ley 25.916, ya que los lugares donde están depositados los
residuos carecen de una evaluación de Impacto ambiental como prevé la ley para
la utilización de un espacio donde se depositarán residuos sólidos.
Desde distintos bloques se han enviado proyectos al Concejo
Deliberante para tratar de disminuir la producción de residuos sólidos en
nuestro partido, pero hasta la actualidad no se ha podido lograr que el
municipio preste atención a esta problemática que cada día aumenta más el
deterioro de la calidad de vida de sus habitantes.
Se hace necesario adoptar cursos de acción para establecer mecanismos
que tiendan a mitigar este crecimiento en la generación de los residuos como así
también desarrollar un proyecto extendido en el tiempo para una gestión integral

11 Honorable Concejo Deliberante. Ordenanza Nº 2.009. Corresponde al Expte. PJ-6/89.


135

de los desechos, haciendo hincapié en que este proyecto se debe llevar a cabo a
partir del compromiso político con objetivos precisos y realizables.
Es importante la referencia a los principios que se establecen en la
Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas y a las Leyes Basura Cero puestas en
marcha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también en otros
distritos de nuestro país.
“Se debe invertir más en la fase de pre-recolección, aunque sea la más
desconocida y por lo tanto, menos vistosa públicamente, porque es fundamental
para que los sistemas de recolección funcionen. (Lara, 2003)
También hay que reflexionar sobre los contenedores y bolsas
domiciliarias, tanto en su ubicación en las viviendas como en las calles. El éxito
de la recolección selectiva, empieza en la casa de los ciudadanos con la
separación de los residuos, que debe ser reforzada en la calle.
Para que el proyecto tenga éxito es necesario que el programa cuente
con la concientización y educación de la comunidad, para lo cual se propone la
implementación de herramientas comunicacionales que ayuden a generar el
hábito en la comunidad, involucrando a las escuelas y jardines, con acciones
especiales, para que los chicos transmitan a sus familias y así también la escuela
haga un adecuado tratamiento de los residuos.
En el artículo 12 de los Objetivos Generales y Particulares se menciona
el fomento de todas las formas posibles sobre el uso de materiales
biodegradables y se aborda la idea de incluir en el proceso a los recuperadores
informales, mejorando las condiciones de seguridad e higiene de su labor, para
dignificar su tarea y lograr la eficacia en la gestión de los residuos.
En dicho proyecto se tiene en cuenta el principio de las tres R (reducir,
reutilizar y reciclar). Reducir la cantidad de materia prima utilizada para la
obtención de una misma cantidad de producto o servicio, con lo cual se generarán
también menos residuos. Reutilizar las materias primas de modo que éstas
cumplan su función al máximo de veces posible por unidad de producto o
servicio realizado y por último reciclar los residuos o subproductos de ciertos
procesos, utilizándolos como materias primas de otros. (Durán, 2012:133-134)
Complementando esta tarea se propone la separación de los residuos
desde su lugar de origen y adoptar medidas tendientes a disminuir la cantidad de
residuos. Esta separación supone la fracción orgánica, pasible de ser compostada
y/o tratada mediante gestión anaeróbica, del resto de los residuos.
Cuando hacemos referencia a reciclar, “es importante puntualizar que el
reciclado no constituye un método de tratamiento de residuos que pueda
enjuiciarse independientemente de otros planes de gestión de residuos.
Para complementar el reciclado es necesario tener acceso a un vertedero
correctamente gestionado y, posiblemente, a plantas de tratamiento más
tradicionales, como plantas de incineración o de fabricación de abonos”.
(Hahn, Lauridsen, 2001)
El proyecto de ordenanza también hace referencia a que el
municipio deberá disponer de un predio apto para la disposición de los
residuos y que previamente se realizarán los EIA de acuerdo con los requisitos
que se expresan en las legislaciones nacionales y provinciales.
Si bien el proyecto posee un amplio tratamiento e interés por el tema
todavía no tuvo eco en el Concejo Deliberante ya que no se pudo tratar en
ninguna sesión. Consultado por el tema el Sr. Daniel Giunta (2012), hace
mención que no sólo su bloque está interesado en esta problemática y que este
proyecto ya fue enviado a otros partidos para su análisis y que la respuesta fue
favorable, pero encuentran la oposición de la mayoría para su tratamiento en la
sala. Cuando se le preguntó cómo se obtendrían los fondos para la
construcción de una Planta de Tratamiento Integral de RSU respondió
que es necesario que alguna empresa invierta en el proyecto, pero que ésta
sería controlada por la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) que
estaría conformada por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, el Secretario
de Salud y Acción Social, el Secretario de Gobierno y el Director de
Producción.
“En el caso del vertedero de basuras, es necesario tener en cuenta que esa
forma de disposición de residuos también incluye un tratamiento, que el objetivo
principal es dar una solución ambientalmente apropiada y económicamente
viable a un problema actual, sin producir consecuencias negativas en el futuro.
En otras palabras, lo primero que se debe tener en cuenta en un vertedero de
basuras cerrado es que no debe contaminar. Después, deberá determinarse lo que
se hará con el terreno.
El cierre de un vertedero de basuras es una fase muy importante, ya que
esto define qué nuevas áreas deben ser miradas para el mismo objetivo y qué
nuevo uso se dará al lugar”. (Cáceres Cortez, s/f)
Este aspecto se encuentra contemplado en el artículo 26 donde se
menciona que la municipalidad de Coronel Rosales asegurará en el servicio de
disposición final, la elaboración e implementación de un plan de operación, con
sistema de monitoreo, vigilancia y control, contando con un plan de cierre,
mantenimiento y cuidados pos clausura, que deberá ser realizado por la empresa
que lleve a cabo el proyecto con supervisión de una autoridad competente y
prohibiendo a éstas la realización de incineración de los residuos en cualquiera
137

de sus formas, incluyendo las tecnologías de arco de plasma, pirolisis, termólisis


y gasificación, con o sin recuperación de energía.

Los problemas de los residuos no están solucionados

Si bien hemos observado un avance en el estudio de la problemática por


parte de las autoridades del gobierno municipal y de los partidos opositores
también se evidencia que el interés sobre los RSU no abarca la totalidad de la
problemática ya que ninguno de los proyectos hace mención a la gran cantidad
de residuos que se encuentran en los espacios verdes o en los terrenos baldíos
que se encuentran en la ciudad de Punta Alta a pesar de los intensos reclamos
que hace la sociedad sobre esta problemática. Las autoridades solo consideran
como tema importante los basurales a cielo abierto y, si bien es importante la
erradicación de estos para una mejor calidad de vida, no se debe dejar de lado
una cuestión más pequeña pero no menos importante como es la disposición
de residuos en lugares no aptos para ello.
La sociedad puntaltense continuamente solicita al municipio que se
encargue de estos depósitos de basura, al no encontrar eco en las autoridades lo
hace en los medios de comunicación ya sea televisivos o radiales, sin embargo,
las autoridades parecen no escuchar los reclamos de los vecinos que tienen el
derecho a una ciudad más limpia y libre de contaminación.
El Municipio de Coronel Rosales hizo un intento de reubicar el basural en
la localidad de Bajo Hondo, pero obtuvo la oposición de los productores ya que
estos se verían perjudicados por dicha instalación. En ningún momento las
autoridades recibieron a los vecinos para una consulta y/o explicación del
proyecto que pretendían poner en marcha y solo quedó desierta la licitación
porque el único que presentó un pliego lo hizo fuera de término, pero no fue
desestimada por la oposición de los productores que serían los más perjudicados.
En un artículo de La Nueva Provincia se menciona: “Después de que se
conoció que resultó infructuosa la licitación, el productor Orozco alzó su voz
ante los funcionarios para darles a conocer cuál era la postura del pueblo de Bajo
Hondo y de los productores rurales. Dijo que con anterioridad lo intentaron
hacer mediante un pedido de audiencia, pero nunca fueron recibidos. El vecino
acudió con documentación en la mano en contra de la instalación de un
basural, a metros de las rutas 3 y 249.
El productor enfatizó luego que "esto (por el proyecto de reinstalación del
depósito de residuos en Bajo Hondo) nació muerto y queremos enterrarlo".
"Este llamado a licitación resulta extemporáneo y fabricado a medida para
responder a una direccionalidad definida", enfatizó.12
Un claro ejemplo es el que hacen los vecinos de la calle Alem y de los
barrios cercanos al complejo habitacional FONAVI, ya que la cantidad de
residuos aumenta considerablemente. Cuando se consultó a las autoridades
respecto a estos depósitos de residuos respondieron que el problema es que la
gente no cuida lo que hace la municipalidad, sin embargo, en las encuestas
realizadas los vecinos manifiestan que los servicios de recolección en esas zonas
son deficientes y en algunos casos nunca han visto a empleados municipales
limpiar la zona.

Basura acumulada en calle Alem

Fuente: Karina Laurino. (2013)

12 La Nueva Provincia. “Ningún Intendente instalará un basural”. Bahía Blanca. 30 de mayo de 2013.
139

Basura acumulada en el Barrio FONAVI

Fuente: Karina Laurino. (2012)

El problema de los basurales clandestinos en Pehuen Co también


preocupa a los vecinos. Las autoridades reclaman por el urgente tratamiento del
basural y reconocieron desde el bloque FPV-PJ que no escapa a la realidad del
distrito.
Basural clandestino en Pehuen Co

Fuente: Gentileza del Concejo Deliberante. Bloque Justicialista.


Percepción del espacio rosaleño

Consultada la sociedad rosaleña sobre problemas ambientales, se


evidencia que la población tiene más presente la contaminación del aire y del
agua como problemas que más afectan al medio ambiente, pero no se los
atribuye a la presencia de los residuos en los espacios verdes o terrenos baldíos
que se encuentran en nuestro partido, sino a la presencia de la planta de ABSA
y/o al polo Petroquímico que se localiza en la ciudad de Bahía Blanca. Según se
muestra en el gráfico, la problemática de los espacios verdes se ubica en tercer
lugar a pesar que la población muestra su descontento por cómo se mantienen
dichos espacios.

Fuente: Elaboración propia. Año 2013.

Importancia que la población le da a los problemas ambientales

En el siguiente gráfico se observa que un gran porcentaje de la población


le da mucha importancia a los problemas ambientales, sin embargo, también es
muy alto el porcentaje que le da a poca o nada de importancia al medio
ambiente.
141

Fuente: Elaboración propia. Año 2013.

Gestión de los residuos sólidos urbanos y actores intervinientes

En los gráficos N° 3 y 4 se observa que un gran porcentaje de la población


considera que la gestión de los residuos en nuestro partido es muy mala, pero no
toda la responsabilidad se la atribuye al municipio, sino que consideran que es
un problema del que todos somos responsables. Con respecto a la acción
humana, el gráfico N° 5 muestra que la mayoría cree que las acciones de los
hombres afectan de manera significativa, pero que también son otros los
factores que contribuyen a la alteración del medio ambiente.

Residuos en Coronel Rosales, tratamiento y gestión


De los datos obtenidos en las encuestas se evidencia que la población de
nuestro partido no realiza la separación de los residuos y un 4% cree que no
sirve que lo haga o que va a solucionar la problemática planteada. (Gráfico N°
6). Sin embargo, en el gráfico N° 7 se observa que los ciudadanos consideran
que es necesaria la implementación de nuevas reglamentaciones para el
tratamiento de los residuos, ya que, según muestra el gráfico N° 8, la situación
no ha cambiado en lo que respecta a mejorarla, sino que por el contrario se ha
producido un aumento en la cantidad que se encuentran en los espacios verdes
o terrenos baldíos.
SUJETOS SOCIALES
INTERVINIENTES
Todos Municipio Otros
7%
26%

67%

Gráfico N °3 Gráfico N° 4
Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2013

Gráfico N° 5
ACCIONES

No afectan Afectan otros

14%

42%

44%

Fuente: Elaboración propia. Año 2013.


143

Gráfico N° 6

SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS

Si No A veces Nunca No sabe como No sirve


1% 4%

28%
40%

5%
22%
Fuente: Elaboración propia. Año 2013.

Gráfico N° 8

AUMENTO DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS

Mucho Bastante Poco Nada NS/NC

0% 0% 0%

47%
53%

Fuente: Elaboración propia. Año 2013.


Los problemas ambientales no son de unos pocos a los que les
corresponde solucionarlos, y lo que sucede en cualquier parte del planeta no
tiene nada que ver con la otra, sino que todos somos responsables.
Si bien es un tema que tiene una larga historia, no hace muchos años que
los gobiernos los han incluido en sus agendas y que se comienza a tener interés
por los residuos. Nuestro país, y nuestro partido no están ajenos a ello, sin
embargo, poco se ha avanzado en esta cuestión.
Partiendo de la problemática que me he planteado en la presente
investigación, los residuos producidos por las acciones humanas se han
convertido en uno de los principales problemas ambientales, ya que son
precisamente la acumulación de estos residuos los que producen no solo la
modificación de las condiciones propias de los ecosistemas, sino que también
provocan la modificación del paisaje.
En nuestro partido esta situación se ha ido agravando con el correr de los
años y son pocas las medidas que se están tomando para minimizar el impacto
que esto produce, tanto desde el ámbito del gobierno municipal como en la toma
de conciencia de las personas.
Con respecto a la gestión de los residuos que realiza el gobierno municipal
es deficiente y esto se debe entre otras causas al escaso interés que tienen las
autoridades por el tema, además de que en nuestro partido el servicio de
recolección y disposición final de los residuos no cumple con las normas
ambientales establecidas.
Luego del análisis de las encuestas se puede deducir que existe una falta de
planificación que puede deberse al desconocimiento de la problemática sobre la
magnitud del impacto que estos generan y los pocos recursos que el municipio
invierte.
Pero: ¿qué estamos haciendo con los RSU en nuestro partido? La
respuesta básicamente se resume en que la gestión de residuos ha sido siempre
un tema costoso y complicado. La mayor parte de los vecinos sólo ve cuando
carga el camión las bolsitas que hemos depositado en las veredas o en otros
lugares no previstos para tal fin, y sólo tenemos una idea de lo que ocurre
después, ya que el municipio se encarga de hacerla desaparecer. Con respecto a
su destino final, en nuestro partido se depositan en un basural a cielo abierto que
suele estar asociado a alguna forma de quema y habitualmente es poseedor de
criaderos de vectores de enfermedades, tanto de insectos como de roedores. Los
impactos ambientales son enormes tanto para la población como para el medio
ambiente.
145

Por lo tanto, se puede afirmar que las hipótesis planteadas son


verdaderas ya que el espacio rosaleño se encuentra deteriorado, en términos de
la contaminación ambiental provocada por el mal manejo de los RSU, lo que se
relaciona con la falta de educación ambiental, el deterioro de los espacios públicos
de la ciudad de Punta Alta que son el resultado de la ausencia de gestión del
gobierno municipal en cuanto a planificación y gestión sostenible y a que la
población rosaleña desconoce los daños que causa al medio ambiente el uso no
sustentable de los espacios públicos.
Para minimizar el impacto es necesario mejorar su disposición, procesarlos
para permitir su reutilización o almacenarlos en forma segura entre otras
alternativas que el ser humano.
Sin embargo, esto no es fácil, pues la gran mayoría de las personas no
poseen conciencia ambiental y arrojan sus desechos en cualquier parte, ya que no
se tiene sentido de pertenencia con el entorno, y se piensa que la contaminación
es un problema que no nos afecta.
La realidad es otra, hoy se hace más conciencia al hecho que, aunque
nuestras acciones cotidianas, no busquen de manera consciente provocar la
contaminación del entorno, los residuos que cada uno arroja al ambiente
contribuye a si sea en una mínima escala a aumentar el grado de contaminación.
Esto hace pensar que parte de la solución es lograr un mayor grado de
convencimiento en las personas de su interdependencia con el entorno, de
manera que se logre recapacitar que cualquier cosa que hagamos genera un
impacto que tarde o temprano se devolverá hacia nosotros y será imposible el
desarrollo de cualquier forma de vida incluyendo la humana.
La temática ambiental hoy en día debe ser un espacio abierto donde la
discusión y el análisis no se de en forma unidireccional por parte de unos pocos,
sino que se preste al debate, la crítica, la auto reflexión en forma cotidiana
despertando la sensibilidad de todos nosotros para que nos permita corregir el
rumbo en procura de salvaguardar para las generaciones futuras nuestro hogar.
Para evitar las consecuencias que genera la deficiente gestión de residuos
el Municipio deberá realizar una gestión integral que incluya en forma inmediata
las siguientes fases: a) Recolección y transporte que abarque todo el municipio
y no solo las áreas urbanas o céntricas. b) Selección y valoración: esto implica
que el partido cuente con plantas de selección de materiales. c) Vertido y
disposición final (Vertedero controlado: confinar los residuos en la menor
superficie posible, minimizar el impacto negativo y evitar molestias o peligros
para la salud y seguridad pública impermeabilizando el sector tanto en el fondo
como los laterales)
En un mediano plazo se debe tender a realizar un proceso integral que
comience con la clasificación en su generación, recolección, transporte, y en
planta: selección, reciclado, clasificado, transformación, venta y disposición final
de los desechos y residuos sólidos urbanos de origen domiciliarios, industriales y
comerciales inocuos, demoliciones, podas, limpieza de calles, institucionales,
agrícolas, etc., haciendo de ella un emprendimiento productivo ecológico con
sustentabilidad ambiental, socialmente aceptable, económicamente posible y
técnicamente viable.
Para la implementación del proyecto y la ubicación geográfica adecuada
de la Planta y del Relleno Sanitario, se debe realizar un Estudio y Evaluación del
Impacto Ambiental. El Municipio deberá reglamentar estas actividades a través
de la promulgación de ordenanzas, impuestos y exenciones, técnicas de
aprobación y control, penalidades, etc.
El mantenimiento de un ambiente que proporcione a la población una
calidad de vida digna y saludable tiene un costo importante, pero el gasto que
esto conlleva, siempre será menor que el costo de poner en peligro el medio y la
salud de la población y no debemos olvidar que si no somos parte de la solución,
somos parte del problema.
Finalmente me parece oportuno citar al teólogo y médico alemán Albert
Schweitzer: "Hay descuido y desprecio por los espacios verdes en las grandes
ciudades. Falta continuidad en las políticas y cada nuevo funcionario juega a ser
Dios. La degradación de los espacios verdes refleja la degradación de la
sociedad."

Bibliografía

Acurio, G. y otros. (1998) Diagnóstico de la situación del manejo de residuos


sólidos municipales en América Latina y el Caribe. En:
Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Serie
Ambiental N° 18. OPS. OMS
Bróndolo, M. (et al) (2000) Geografía de Punta Alta y Partido de Coronel Rosales. Bahía
Blanca. Ed. Universidad Nacional del Sur.
CEPAL. (1995) Políticas para la gestión ambientalmente adecuada de los residuos sólidos
urbanos e industriales. Santiago de Chile.
CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA. Artículo N° 41.
Durán, D. Lara, A. (2004) Convivir en la Tierra. Buenos Aires. Lugar Editorial.
Durán, D. (2012) Investigación geográfica I. Documentos de cátedra.
Durán, D. (2012) Proyectos Ambientales y Sustentabilidad. Buenos Aires. Lugar
Editorial.
147

Hahn, Niels Jorn. Lauridsen, Paul S. (s/f) Gestión y reciclado de residuos sólidos.
En Enciclopedia de control de la contaminación. OIT.
Honorable Concejo Deliberante. Ordenanza Nº 2.009. Corresponde al Expte. PJ-
6/89.
Klees, Delia R. Coccato, Cecilia. (2005). Residuos Sólidos Urbanos. En:
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
Resumen T- 033. Resistencia. Chaco. UNNE.
La Nueva Provincia. Ningún Intendente instalará un basural. Bahía Blanca. 30 de
mayo de 2013.
Lara, M. (2003). Factores involucrados en el manejo de la basura por parte del
ciudadano.Tesis Doctoral. Barcelona. Universidad de Barcelona.
LEY NACIONAL N° 25.916. Artículo N° 4: Gestión de Residuos
Domiciliarios.
LEY NACIONAL N° 25.675. General de Ambiente.
LEY PROVINCIAL N° 9111.
LEY PROVINCIAL N° 1854/05. Reg. 639/07: Gestión Integral de Residuos
Sólidos Urbanos.
Organización De Estados Americanos. (1993) En: El Manual para el Desarrollo
Regional Integrado.
Prignano, Ángel. (1998). Crónica de la basura porteña. Junta de Estudios Históricos
de San José de Flores. Buenos Aires.
Resolución Municipal N° 191/06 y Resolución 746/07: Manejo de Residuos
Sólidos Urbanos.
Suárez, Francisco M. (2001). Actores sociales de la Gestión de Residuos Sólidos de los
Municipios de Malvinas Argentinas y José C. Paz. Tesis de Maestría en Políticas
Ambientales y Territoriales Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires.
Universidad de Buenos Aires.
Vesco, Laura Paulina. (2006) Residuos Sólidos Urbanos. Su gestión integral en la
Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Consultado en:
http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC071962
Zamorano, M. (1968). La red de ciudades de la República Argentina. El ejemplo
de Cuyo. En: Simposio de Geografía Urbana. Río de Janeiro. Instituto Panamericano
de Geografía e Historia.
149

II.4. ASPECTOS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL BASURAL A


CIELO ABIERTO
Esperanza Chaile
En este artículo se abordarán las cuestiones más relevantes relativas al
basural a cielo abierto de Punta Alta, en relación con el crecimiento
demográfico y espacial de la ciudad para promover la sustentabilidad de las
actuales y futuras generaciones de la ciudad. El incremento demográfico
provoca mayor consumo y ello deriva en la adquisición y utilización de bienes y
servicios por parte de los actores sociales, representados por los productores y
los consumidores. Al haber un mayor consumo se produce una mayor cantidad
de desechos que son aprovechados por las personas de muy bajos recursos.
Estos desechos son depositados en el basural a cielo abierto de la ciudad
de Punta de Alta emplazado a la vera de la ruta provincial N° 249 que se
transforma en un foco de contaminación y de riesgo sanitario, y donde se puede
encontrar todo tipo de residuos que son arrojados sin ningún control, ni
tratamiento previo. Esto provoca, como consecuencia, un riesgo para la salud de
la población de nuestra ciudad, el cuidado del medio ambiente, y la conservación
del paisaje rural.
Exclusión, trabajo infantil, contaminación con riesgo grave para la salud,
bajas expectativas de vida, son algunas de las características evitables en el trabajo
de recolección en el vertedero a cielo abierto. El haber llegado a estas condiciones
no es sólo la consecuencia inmediata de la creciente desocupación sino también
de la ausencia de políticas integradoras y de fomento de formas de producción
que apunten al reciclado de residuos, al cuidado y la preservación del ambiente.

El basural de Punta Alta como problema geográfico

La situación del basural a cielo abierto de Punta Alta, se están agravando


como consecuencia del crecimiento de la población, los cambios de hábitos de
consumo y el nivel de vida, así como también debido a otra serie de factores que
conllevan a la acumulación de residuos y por lo tanto contaminación del medio
ambiente
Por lo general, el desarrollo de una región viene acompañado de una
mayor producción de residuos sólidos, lo que ocupa, sin duda, un papel
importante entre los distintos factores que afectan la salud de la comunidad, sin
dejar de lado a todas aquellas personas que viven de los desechos arrojados por
los habitantes de Punta Alta.
No hay una solución única y clara para este problema, donde el reciclaje es
la opción que surge como mejor alternativa desde el punto de vista ambiental, pero
tiene sus límites. En el momento actual las soluciones combinan las plantas de
tratamiento, vertederos e incineradoras, aunque no se debe olvidar que una
actuación imprescindible es la de reducir las cantidades de residuos producidos en
el espacio geográfico de que se trate.

Planteo y justificación del problema

La situación del basural a cielo abierto de Punta Alta, se están agravando


como consecuencia del crecimiento de la población, los cambios de hábitos de
consumo y el nivel de vida, así como también debido a otra serie de factores que
conllevan a la acumulación de residuos y por lo tanto contaminación del medio
ambiente.
Por lo general el desarrollo de una región viene acompañado de una mayor
producción de residuos sólidos, lo que ocupa, sin duda, un papel importante
entre los distintos factores que afectan la salud de la comunidad, sin dejar de lado
a todas aquellas personas que viven de los desechos arrojados por los habitantes
de Punta Alta. Por lo tanto, constituye de por sí un motivo para que se implanten
las soluciones adecuadas.
No hay una solución única y clara para este problema, donde el reciclaje
es la opción que surge como mejor alternativa desde el punto de vista ambiental,
pero tiene sus límites. En el momento actual las soluciones combinan las plantas
de tratamiento, vertederos e incineradoras, aunque no se debe olvidar que una
actuación imprescindible es la de reducir las cantidades de residuos producidos
en el espacio geográfico de que se trate.
En función del planteo del problema, hemos planteado las
siguientes hipótesis:
- El basural de Punta Alta posee una mala localización geográfica y
condiciones negativas de impacto socio ambiental.
- La condición social de las personas que habitan el basural es indigna
y se requieren políticas que promuevan su calidad de vida.
- Una de las alternativas de solución al problema del basural es la
construcción de una planta de tratamiento de residuos.
151

Área de estudio

Los desechos de los habitantes de la ciudad de Punta Alta son depositados


en el basural a cielo abierto, generando un extenso vaciadero a cielo abierto, con
deficiencias en el control de la población y protección de la salud pública.

Localización del basural a cielo abierto en el partido de Coronel Rosales

Fuente: elaboración personal en Arc Gis on line. Esri

En la actualidad el basural ubicado a la vera de la ruta 249 pero a principios


del año 1997, el depósito de los desechos domiciliarios, se localizaba en un amplio
predio privado, ubicados en mediaciones de Villa General Arias.
Localización del basural a la vera de la ruta provincial 249

.
Fuente: elaboración personal en base a Google Earth.

Los residuos sólidos urbanos van en aumento en Punta Alta

Cuando hablamos del consumismo es el consumo excesivo por parte de,


un sector de la población. El consumismo se refiere al consumo exagerado de
satisfactores, muy por arriba de los que una persona necesita para vivir
decorosamente.
El consumismo tiene efectos desde lo global, además es dañino para el
equilibrio ecológico en su totalidad, ya que actualmente existen muchos
problemas relacionados al excesivo consumo de recursos naturales que se hace a
nivel mundial así como que los procesos de producción en su gran mayoría
generan contaminación13.

13 http://comprarcomprar.galeon.com/
153

La quema de basura en Punta Alta

El humo que emana de la quema de los desechos del basural de Punta Alta
hacia la atmósfera es altamente dañino para la salud del hombre y contamina el
medio ambiente. Entre las sustancias químicas que se producen en la quema de
desechos están el monóxido de carbono, dioxinas, plomo, mercurio, material en
partículas, hidrocarburos aromáticos policíclicos, anhídrido sulfuroso, compuestos
orgánicos volátiles y partículas de ceniza.
Esta práctica suele realizarse muy seguido en el basural, sobre todo
cuando la máquina excavadora de la municipalidad está fuera de servicio.
La quema de materiales que contienen cloro, se distribuyen en el ambiente
como parte de los gases, cenizas volátiles y cenizas sedimentadas, que pueden ser
fácilmente capturadas por los seres vivos produciendo grandes impactos
ambientales. Una vez emitidas al ambiente, las dioxinas pueden viajar a grandes
distancias en el aire, convirtiéndose en un contaminante global.
Las cenizas restantes de la incineración pueden ser extremadamente tóxicas,
conteniendo cantidades concentradas de plomo, así como dioxinas y furanos. Si no
se manejan adecuadamente representan riesgos para la salud y el ambiente a corto
y largo plazo.
Se liberan al aire importantes cantidades de gases como metano, CO2 (gases
de efecto invernadero) o gases tóxicos como el benceno, tricloroetileno, etc.
Durante los incendios ya sean accidentales o provocados en dichos vertederos, se
liberan a la atmósfera al arder productos clorados, algunos tan tóxicos como las
dioxinas, declarada cancerígena por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El humo producido por la quema de la basura no solo contamina el aire,
sino que suele cubrir gran parte de la ruta 249 y se torna dificultoso respirar e
incluso se pierde la buena visualización de la ruta, por lo tanto se torna muy
peligro para los automovilistas.
Otro de los problemas que presenta el basural situado a la ver la ruta es la
contaminación visual, es todo aquello que afecta o perturba la visualización de
una determinada zona o rompe la estética del paisaje.
El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos
que se ve rebasada por la cantidad de elementos en el paisaje14.

14 http://www.ecologiaverde.com/contaminacion-visual/#ixzz2kBlOtMr9
En la zona del basural la contaminación visual, hasta ahora no se pudo
erradicar por completo, a pesar de que se presentó el proyecto de la prohibición
de las bolsas camisetas de polietileno. Además, en el cercado que marca el
perímetro frontal de basural de la cuidad y en el campo que se encuentra en
frente de dicho basural, se debe evitar que las bolsas se diseminen a los campos
aledaños por causa del viento. Esto no solo produce un contaminación visual
sino que además los aminales que se encuentran en los campos ingieren estas
bolsas y mueren.
El deterioro del suelo
La destrucción y el deterioro del suelo son muy frecuentes en las ciudades y
sus alrededores, pero se presentan en cualquier parte donde se arroje basura o
sustancias contaminantes como, asimismo, al agua o al aire.
Cuando acumulamos la basura al aire libre, ésta permanece en un mismo
lugar durante mucho tiempo; parte de la basura orgánica, se descompone, además
de dar origen a mal olor y gases tóxicos, al filtrarse a través del suelo, en especial
cuando éste es permeable y deja pasar los líquidos; contamina con hongos,
bacterias, y otros microorganismos patógenos (productores de enfermedades), no
sólo ese suelo, sino también las aguas superficiales y las subterráneas que están en
contacto con él, interrumpiendo los ciclos biogeoquímicos y contaminando las
cadenas alimenticias.
Entre los factores que influyen en la contaminación de suelo que pueden
tomar diferentes aspectos como la vulnerabilidad, es decir, que representa el
grado de sensibilidad (o debilidad) del suelo frente a la agresión de los agentes
contaminantes. Este concepto está relacionado con la capacidad de amortiguación.
A mayor capacidad de amortiguación, menor vulnerabilidad.
El grado de vulnerabilidad de un suelo frente a la contaminación depende
de la intensidad de afectación, del tiempo que debe transcurrir para que los efectos
indeseables se manifiesten en las propiedades físicas y químicas de un suelo y de la
velocidad con que se producen los cambios secuenciales en las propiedades de
los suelos, en respuesta al impacto de los contaminantes.
Es decir, que el depósito de la basura a cielo abierto trae graves
consecuencias tanto para el medio como para la salud de la comunidad toda,
sobre todo para aquellas que están en contacto de forma directa, sin ningún tipo
de protección, lo que puede derivar en graves enfermedades.
155

El basural a cielo abierto y la geografía de la salud

En la actualidad el concepto salud, está relacionado con el ambiente y los


modos de vida de los hombres.
El hombre contrae enfermedades, algunas de carácter leve y otras se
califican como graves. En el grupo de las graves se incluyen aquellas
enfermedades que dejan secuelas para toda la vida o que llevan al deceso del ser
humano. Según los síntomas que provocan en el cuerpo, las enfermedades son:
a) Endógenas: enfermedad o trastorno genético es una condición patológica
causada por una alteración del genoma. Esta puede ser hereditaria o no; si el gen
alterado está presente en los gametos será hereditaria, es decir, que pasará de
generación en generación, por el contrario, si sólo afecta a las células somáticas, no
será heredada. Como ejemplo, síndrome de Poland, alteraciones en el
metabolismo como el Albinismo, síndrome de Down, entre otros;
b) Exógena: es generada fuera del individuo y éste la incorpora. A su vez, estas
enfermedades exógenas se dividen en infecciosas, que son las que son
provocadas por microorganismos.
Las enfermedades por causa del basural a cielo abierto
La acumulación de basura a cielo abierto causa diferentes tipos de
afecciones y enfermedades a los ciudadanos, y se clasifican en
gastrointestinales, micóticas y respiratorias que se encuentran en el grupo de las
enfermedades exógenas.
En el caso de las enfermedades micóticas sistémicas (infecciones por
hongos), estos son organismos primitivos que se nutren de otros seres vivos y
materia orgánica en descomposición.
Los tres tipos de principales de micosis dependen de los tejidos en que se
asienten los agentes causales: a) Infecciones sistemáticas o profundas, que
abarcan órganos internos con un foco primario en los pulmones; b) Micosis
subcutáneas, que atacan piel tejidos subcutáneos y, a veces huesos; c) Micosis
superficiales o cutáneas, que crecen en la capa externa de la piel (epidermis), pelo
y uñas.
Otras de las enfermedades que nos mencionó la licenciada encargada de
un CAPS (Centro Atención Primaria de la Salud) y que son más frecuentes en
aquellas personas que trabajan en el basural son: la sarna humana, pediculosis, y
la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. (EPOC)
Uno de los profesionales de la salud del hospital Municipal Eva Perón
nos informó que los personas que trabajan en el basural suelen ser tratados
con mayor frecuencia y presentan diferentes y con frecuencia, patologías como:
infecciones respiratorias, heridas infectadas, miasis cutánea en los miembros y
en la caja craneana. Estos pacientes recibieron tratamiento prolongado. El
primer paso es eliminar al huésped con un líquido llamado “Eter”,
posteriormente la lesión debe ser desinfectada y liberada de tejido necrótico y
requerir el uso de antibióticos.
La miasis cutánea se define como la invasión de los tejidos de los animales
y seres humanos por larvas de moscas, generalmente la larva habita en cavernas
en el interior de la piel. Durante cierto período de tiempo se alimentan de
tejidos vivos o muertos del huésped, líquidos corporales o alimentos ingeridos,
provocando molestias y dolor; alterando sus hábitos alimentarios,
enrojecimiento en la zona infectada, hipertermia, interrumpiendo su descanso y
causando daños a la piel.
Otro caso que se trata con frecuencia en el hospital municipal son las
enfermedades gastrointestinales como gastroenterocolitis (diarrea) y vómitos
por ingerir alimentos en mal estado o agua no potable que, por lo general,
contiene heces de animales y sustancias peligrosas para el cuerpo.
Los profesionales de la salud se encargan de la vacunación obligatoria de
las personas que viven el basural y todas las personas que trabajan en él, pero
que viven en el radio que cubre el C.A.P.S.

Área aproximada que cubre el C.A.P.S. del barrio Laura

C.A.P.S.
BASURAL

1,5 km

Fuente: Elaboración personal en Arc Gis On line.


157

La pobreza y su relación con la contaminación ambiental en el basural de


Punta Alta

Quienes trabajan en la recuperación de residuos son personas que han


quedado afuera de la relación laboral clásica o que nunca han pasado por ella,
además de las dificultades económicas y laborales. Cuentan también con
notorias desventajas en términos educativos y de viviendas, así como la
participación y representación política y/o gremial.
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de
la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las
necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del
nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda,
la educación, la asistencia sanitaria y el acceso al agua potable. También se
considera: la falta de medios para acceder a tales recursos, como el desempleo,
la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el
resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En
muchos países del Tercer Mundo, la situación de pobreza se presenta cuando
no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos.
La situación persistente de pobreza se denomina pauperización.
Los hijos de las personas que trabajan en el basural ingresan a las filas
del trabajo infantil a causa de la pobreza; esto lo conduce al retraso escolar o
directamente al abandono; por ejemplo Daniel dejó de concurrir a la escuela N°
11 para recolectar los residuos, chatarras y todo material que él considere
necesario.
Se conceptualiza al trabajo infantil como las tareas que los chicos
menores de 14 años realizan fuera de sus casas. Nos comenta la asistente social
del Barrio Laura, que estos chicos ganan propinas o que habitualmente
atienden su hogar mientras los padres están afuera.
Además de las cuestiones económicas que empujan a los chicos menores
de 14 años al trabajo infantil, hay algo más que los impulsa a no ir a la escuela,
o que no le encuentren sentido o beneficio al estudio. Es necesario conocer las
demandas de la educación de los distintos grupos sociales. Para lograr esto, es
imprescindible aceptar al sujeto escolar como es, sin compararlo con otros, y
reconocer sus habilidades adquiridas y sus conocimientos previos para no
aumentar la marginalidad y la exclusión social.
Según el INDEC el costo de la canasta básica que determina quién vive
por debajo de la línea de la pobreza, incluye un grupo de alimentos y de
servicios elementales. A su vez es indigente quien ni siquiera tiene ingresos para
comprar los alimentos básicos.16
La mayoría de las personas que viven del basural reciben ayuda social,
pues se les entrega, leche, bolsones de mercadería, ropa, entre otras cosas. A
pesar de la ayuda social y las diferentes propuestas de trabajo por parte de
varias entidades de nuestra cuidad ellos se niegan a abandonar su forma de vida.
En el basural trabajan muchas familias de bajos recursos, pero hay otro
grupo de personas que trabajan recolectando residuos que pertenecen a la clase
media, que contrata personas jóvenes para que recolecten alimentos para los
animales como los “chanchos”.

Localizaciones de residencia de los trabajadores del basural

Fuente: elaboración personal Arc GIS on line

16 www.indec.gov.ar/principal.asp
159

El basural percibido por los puntaltenses

La vida de las mujeres y los hombres está en íntima relación con ese
espacio concreto experimentado, que es el espacio vivencial o vivido, que
corresponde al lugar de relación habitual, más amplia que el de su residencia.
Los habitantes tienen entonces un conocimiento del lugar donde viven y
actúan en sociedad, por lo tanto, cada individuo posee una imagen mental del
mismo, que surge de la percepción, como de los filtros personales y culturales.
En la imagen de las personas influyen estos aspectos, como también los
elementos estructurales definidos desde lo institucional, que se manifiestan en
distintos sectores con funciones preestablecidas: habitar, trabajar, estudiar. Por
otra parte, actúan también como filtro: el nivel económico, la vida cotidiana, las
costumbres, las actividades laborales, las nuevas tecnologías y la cultura.
Tanto el espacio urbano como rural, tienen significado diferente, lo que
permite afirmar que “la imagen de la ciudad no es única, sino múltiple y variada.
Esta relación “sociedad – medio” es importante estudiarla desde un enfoque
global, para comprender el espacio vivido por los habitantes de un lugar: ¿Qué
experiencias poseen? ¿Cuál es el sentido de pertenencia? ¿Cómo varía a lo largo
de la vida la valorización del espacio? ¿Por qué existen áreas de rechazo y de
pertenencia? ¿De qué manera se producen los desplazamientos diarios? Las
repuestas a estos interrogantes conducen a la referencia de “sentido del lugar” y
“no dé lugar con propiedades únicas”, así aparece “sentido del lugar social,
apático, instrumental, nostálgico, arraigado y de escenario”. (Estébanez, 1995)
La imagen característica de un determinado lugar depende del mayor
o menor grado de legitimidad, que ésta pueda tener. “… la claridad manifiesta
del paisaje urbano. Con esta expresión indicamos la facilidad con que
pueden reconocer y organizarse sus partes en una pauta
coherente” (Lynch, 1960)
La imagen de los habitantes puntaltenses permite indagar en el propio
entorno para obtener los espacios que resultan atractivos o de rechazo
El basural es uno de los espacios más rechazados. Si bien todos conocen
o tienen una mera idea sobre donde está ubicado.
Estos datos se obtuvieron mediante una encuesta realizada a
doscientas personas.
Una de las preguntas realizadas en la encuesta fue: ¿el basural contamina
el lugar donde está situado?
Contaminación del basural

Fuente: elaboración personal en base a encuestas


Cada ciudadano de Punta Alta tiene su espacio de vida, es decir el área
que mejor conoce, su casa y partes de ella, las personas con las que convive,
esto es el centro. La persona se desplaza a otras partes del medio con cierta
regularidad, al trabajo, al centro de nuestra ciudad, a lugares de esparcimiento,
etc. A cada persona le llega a su espacio personal información suministrada por
medios de comunicación. Estos medios penetran en el espacio personal y le
suministran materiales con lo que forma imágenes del medio físico y humano
más o menos distantes.
Para la mayoría de los puntaltenses el basural a cielo abierto no está
dentro de su espacio personal, ni siquiera como lugar alejado. Para un
determinado sector de la sociedad en basural es su espacio de vida.
Este espacio es el lugar de aplicación en vivencias de cada individuo, es
el espacio que en muchos casos designamos como individual o propio, es el
lugar de vida.
A través del trabajo de campo y las encuestas pudimos concluir que el
basural actuó sobre la calidad de vida de la población: por la proliferación de
vectores, la alteración de la calidad del suelo, la contaminación de las aguas
subterráneas, la modificación del paisaje natural y la contaminación del aire por
emanación proveniente de la descomposición y quema de los residuos, que por
el viento dominante llegaban a los campos vecinos y los barrios más próximos.
La encuesta a doscientos habitantes de nuestra ciudad nos demuestra que no
están conformes con el accionar de las autoridades frente a esta situación.
161

Compromiso de las autoridades con la situación del basural

Fuente: elaboración personal en base a encuestas.

En la actualidad, el hecho de que los municipios abandonen sus residuos


en botaderos a cielo abierto es considerado una práctica irresponsable para con
las generaciones presentes y futuras, así como opuesta al desarrollo sostenible.

Basural a cielo abierto. 2004

Referencias

Área sin RSU

100 m
____

Fuente: elaboración personal en base a Google Earth


Basural a Cielo Abierto. 2016

Área sin RSU

200 m

Fuente: Elaboración personal en base a Arc Gis On Line. 2016

Conclusiones

El basural a cielo abierto es un foco constante de contaminación y de


riesgo sanitario. Punta Alta al igual que muchas otras ciudades arroja sus
residuos en estos lugares sin conocer la magnitud del daño que está generando.
El basural de Punta Alta ubicado a la vera de la ruta 249 a escasos
kilómetros de la cuidad es un lugar donde se puede encontrar toda clase de
residuos, incluso residuos peligrosos, que son alojados sin ningún tratamiento
previo, con la consecuencia y riesgo que ellos representan para la salud de la
población, el medio ambiente, y la conservación del paisaje.
Entre estas consecuencias podemos enumerar: la contaminación del suelo,
agua, aire, la presencia de animales transmisores de enfermedades (como
roedores, insectos, microorganismos) a lo que se suman los efectos adversos
derivados de la quema incontrolada, deliberada o espontánea de la basura.
Además, el basural se encuentra en el ingreso a la cuidad provocando en
impacto paisajístico negativo.
Quienes trabajan en la recuperación de residuos son personas que han
quedado afuera de la relación laboral clásica o que nunca han pasado por ella,
además de las dificultades económicas y laborales. Cuentan también con
notorias desventajas en términos educativos y de viviendas, así como en la
participación y representación política y/o gremial.
El basural es un problema que nos afecta a todos los puntaltenses; de allí
que los actores que intervienen en la gestión de los residuos deberían tomar
conciencia y aportar desde su lugar. En consecuencia, no solo es necesario que
la empresa encargada de los residuos domiciliarios de la BNPB, los diferentes
163

corralones (que poseen contenedores y también arrojan gran cantidad de RSU),


asuman la responsabilidad de canalizar sus residuos según la Ley; sino que
también los ciudadanos deben tomar conciencia que este tipo de accionar no
solo acarrea problemas para la sociedad actual sino también para las
generaciones venideras.
En la provincia de Buenos Aires, la Ley 13.592 establece el compromiso
de los municipios a erradicar los basurales a cielo abierto y evitar la apertura la
apertura de nuevos focos clandestinos. Para que ocurra el cierre de los mismos
se deben realizar estudios de impacto ambiental que permitan mitigar las
consecuencias negativas. Pero no solo con realizar esas acciones se soluciona el
problema, ya que en algún lugar debemos depositar la basura que todas
personas sacamos de nuestras casas, parques, etc. Desde hace mucho tiempo,
se utiliza la técnica de relleno sanitario, que incluye a los sitios acondicionados
para cumplir con las exigencias de disponer los residuos domiciliarios.
Otra de las posibles soluciones o que ayudaría a disminuir la cantidad de
RSU es la construcción de una planta de tratamiento o planta de reciclaje. El
reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en
someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de
tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de
desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la
perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para
eliminar de forma eficaz los desechos que no necesitamos.
Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,
apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan
las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y
tienen el deber de preservarlo, tal como lo dice el artículo 41 de Constitución
Nacional.
Corolario

Cuando pensamos en el basural, generalmente visualizamos imágenes


desagradables de algo ajeno a nosotros. Sin embargo, es necesario que
comencemos a pensar que las montañas de basura que se generan diariamente
en la ciudad de Punta Alta y que se acumulan en una de las entradas a la ciudad
en el basural a cielo abierto, la generamos nosotros mismos en nuestras casas,
escuelas y trabajos, con nuestro estilo de vida.
En este trabajo nos hemos planteado: ¿a alguien más le sirve nuestros
desechos?, ¿por qué es un problema de contaminación?, ¿qué podemos hacer
con ella?
El problema de la basura parece que no tiene fin. Y, en realidad, no
terminará mientras sigamos produciéndola y arrojándola sin un control previo.
De no reducir la basura que generamos, ésta seguirá siendo un problema de
contaminación ambiental y de salud pública. Es por ello que es imprescindible
que comencemos a reflexionar sobre la enorme cantidad de desechos que día a
día generamos innecesariamente y cómo podemos reducir ese volumen.
Debemos asimismo analizar la idea del reciclaje que, aunque no sea la solución
mágica del problema, puede contribuir en buena medida a disminuir y
aprovechar nuestros desechos.

Bibliografía

Brunner y Suddarth. (1994) Enfermería medico quirúrgica. México. Mac Graw Hill.
Pickenhayn, J. A. Fundamentos teóricos de la geografía de la salud.
http://www.ffha.unsj.edu.ar/geomed/archivos/Documentos/Fundamentos%
20te%F3ricos%20de%20la%20geograf%EDa%20de%20la%20salud.pdf
165

III.5. EL ARBOLADO URBANO EN PUNTA ALTA


María Ávila

En estos últimos años se puede observar en la ciudad de Punta Alta como


los espacios verdes son amenazados por el avance del concepto de ciudad que
algunos vecinos poseen. También se observa la falta de políticas y un marco
regulador sobre la implementación de los árboles en los barrios más periféricos,
y la falta de control del el micro y macrocentro donde se evidencia de manera
reciente la tala de especies para dar lugar a espacios urbanos sin árboles.
¿Por qué el espacio destinado al arbolado público decrece en relación
indirecta al crecimiento de la ciudad de Punta Alta?
Entre las causas para que se decida sacar árboles se encuentra, en primer
término, el levantamiento y rotura de las veredas; la obstrucción de caños y
diversas construcciones como garajes, etc.
Los espacios verdes urbanos (EVU) en la ciudad decrecen en respuesta a
la reconversión del suelo urbano en mejores infraestructuras o ampliación de las
mismas, la mala utilización de las áreas por parte de la comunidad provocando
las “roturas de las infraestructuras construidas y un presupuesto económico
ajustado que limita el personal necesario para mantener los EVU”. (Roccatagliata,
2008:138-139) Todas estas amenazas confluyen en que el planeamiento urbano
no coincide con la ordenanza municipal, en estos últimos años se observa un
incipiente comienzo del planeamiento ambiental “solo falta integrar la búsqueda
del desarrollo sustentable en el mismo” (Roccatagliata, 2008:128)
A lo expuesto anteriormente se suma la mala gestión del arbolado
urbano que convierte a los árboles en enemigos de los pobladores. Una buena
gestión nos daría más beneficios con respecto al uso de los árboles. El árbol en
la ciudad cumple una función social, brindando bienestar en la población, nos
brinda sombra, produce oxígeno, regula la humedad del ambiente, embellece
las vistas, atenúa los ruidos y los vientos, y regula el escurrimiento al retener el
agua de lluvia. Por lo tanto, una adecuada gestión, y contar con los recursos
necesarios tanto humanos como materiales para la evaluación y monitoreo
permitirá que el tema del arbolado urbano en la ciudad de Punta Alta se vaya
incorporando al patrimonio de nuestra ciudad.
Otra particularidad que destaco de la ciudad es que determinados barrios
como son el microcentro, los barrios Parque San Martín, Barrio Norte, Barrio
Luiggi, se destacan por la cantidad de árboles en la vía pública y otros barrios
más recientes como: 27 de septiembre, barrio Centenario, Albatros XXVII, los
barrios del Plan Federal carecen de árboles, o solo tienen alguna variedad de
arbusto, pero es mínimo su número y distribución en el espacio público. Eso se
extiende a una plazoleta del barrio 27 de septiembre que carece de árboles,
tiene sus respectivos juegos. Esta situación se debe a que está en sus comienzos
como barrio y que la plaza evolucionará en cuanto a su planificación respecto a
lo arbóreo.

Metodología

La geografía que se aplica en este trabajo es la de la percepción que permite


una comprensión del comportamiento de los grupos humanos con respecto a la
utilización, valorización y significado que las personas atribuyen a los espacios
verdes. (Santarelli, 2006) La geografía de la percepción tiene como objeto
desentrañar la actitud que la interacción del espacio vivido produce en el
individuo. (Caneto, 2000) Los procedimientos y técnicas a utilizar para la
recopilación son el trabajo de campo y la encuesta; además incluyo diversas
imágenes satelitales, para hacer una comparación de cómo el espacio fue
cambiando a través del tiempo. Y otras surgen como representaciones y
contrastación con lo real. (Santarelli, 2002)
Se recurre a las encuestas ya que las mismas nos acercan a lo que cada
sujeto nos puede expresar del espacio vivencial. En ellas habrá que tener en
cuenta el lenguaje de cada actor social, de manera que con la respuesta, puede
existir una diferencia entre lo percibido y lo expresado o inquirido del sujeto.
(Caneto, óp. cit. 30) Las entrevistas en los viveros se realizaron para saber que
árboles se venden más en la ciudad. Y el trabajo de campo sobre barrios de la
ciudad se aplicó para el relevamiento del número de árboles en las manzanas.
Como fuentes indirectas se recurren a libros científicos, publicaciones
periódicas, Internet, cartográficas y lo expuesto más arriba imágenes
fotográficas, satelitales.
Área de estudio
El espacio a estudiar es el conformado por los siguientes barrios:
- Barrio Parque San Martín.
- Barrio Norte.
- Barrio Centenario.
- Barrios Albatros XXVII.
167

Fuente: elaboración personal en base al Google Earth.


Análisis de las encuestas
El total de encuestados corresponde a 100 personas. Las encuestas
se realizaron durante el año 2012, que coincidió con el relevamiento de
manzanas en el área de estudio.
Con respecto a la primera pregunta del total de encuestados, solo el
47% tiene árboles en las aceras, el resto (53%) no posee.
Vecinos con veredas arboladas

47%
53%

Posee árboles No posee árboles

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2012.


Del total de vecinos que poseen árboles un 62% tiene un ejemplar
arbóreo, y el 38% restante tiene más de un ejemplar.

Cantidad de ejemplares arbóreos por frentista


1 ejemplar más de 1 ejemplar

38%

62%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2012.

Los encuestados que no poseen árboles en las veredas respondieron que


se debe a diferentes causas: 17% por problemas con las cañerías, 38% porque
las raíces de los árboles rompieron las veredas, 7% porque eran árboles frutales
o de hojas resinosas que provocaban que las veredas estuviesen sucias y 38%
por diferentes razones, porque eran inquilinos, y en las encuestas en los
barrios Centenario y Albatros 27 por la construcción de garaje.
Causas de la ausencia de árboles en las
aceras
Otros Romper
38% Caños
17%

Levantar
veredas
Ensuciar
38%
7%
Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2012.
169

Con respecto a las funciones del arbolado urbano el 100% coincide en


que brinda sombra y es productor de oxígeno. Atenúa ruidos, 6; captador de
polvo, 32; bienestar emocional, 46; y son 25 los que respondieron que todas las
funciones son parte del arbolado.

100 Funciones del arbolado


80
Personas

60
40
20
0
Sombra y Atenúa Captador Bienestar Todas
oxígeno ruidos de polvos

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. 2012

Los EVUS son utilizados de la siguiente forma:

Usos de los EVUS


Otros Juegos
Deportes 11% infantiles
18% 40%

Ocio
31%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2012.


El 51% de los encuestados considera que la situación actual de la Plaza
General Belgrano es muy buena, debido a la gestión municipal, el 44% que es
buena y una minoría del 5% que es regular.

Gestión de la Plaza Gral Belgrano


Muy Buena Buena Regular

5%

51%
44%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2012.

La situación de los restantes espacios verdes dista de la Plaza Belgrano.


Para el 64% de los encuestados, el estado de las plazas de los barrios es regular,
destacándose la pobre gestión municipal, principalmente roturas en los juegos
infantiles, basura, poco arbolado, carencia de un cuidador, de baños, entre otros.
Para el 28% es mala la gestión y solo un 8% considera que es buena la
situación de estas plazas.
Situación de las plazas restantes
Bueno
Malo
8%
28%

Regular
64%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2012.


171

En cuanto al conocimiento de la Ordenanza Municipal 3017 sobre


Arbolado Público, solo el 42% está al tanto de su existencia, pero no tiene un
conocimiento profundo de sus artículos, su conocimiento es a través de algún
medio de comunicación. El 58% no estaba al tanto de la existencia de la
Ordenanza.

Conocimiento de la Ordenanza Municipal 3017

Si conocen
42%

No conocen
58%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2012.

Relevamiento cartográfico

El relevamiento de datos responde al método utilizado por Fritschy y


otros (2006).
La imagen 1 corresponde al Barrio Parque San Martín, en el que se
puede observar un mayor porcentaje de manzanas con más de 26 árboles (áreas
rojas), las áreas de amarillo coinciden con manzanas que presentan terrenos
baldíos o de construcciones recientes. La mayoría de las aceras presentan
arbolado. Las veredas que carecen de árboles son aquellas que presentan menos
de 15 árboles.
Imagen 1

Árboles por manzana

Más de 26 árboles 16 a 25 árboles Menos de 15 árboles

Fuente: elaboración personal en base a trabajo de campo.

La imagen 2 corresponde al Barrio Norte que presenta mayor porcentaje


de manzanas con más de 26 árboles, y de aceras arboladas. El área con menor
cantidad de árboles coincide con terrenos baldíos.
173

Imagen 2

319 m
Fuente: elaboración personal en base a trabajo de campo.

Las imágenes 3 y 4 corresponden al barrio Centenario, en el mismo se


observa un mayor porcentaje de manzanas con menos de 16 árboles, y existe una
distribución irregular de los mismos, coincide con aceras que carecen de
arbolado. La cuadra donde se encuentra ubicada la Sociedad de Fomento carece
de árboles en sus veredas, pero sí en el interior del predio.
Imagen 3

150 m
Fuente: elaboración personal en base a trabajo de campo.

Imagen 4

231 m

Fuente: elaboración personal en base a trabajo de campo.


175

Imagen 5

153 m

Fuente: elaboración personal en base a trabajo de campo.

La imagen 5 corresponde al barrio Albatros XXVII, en el que la mayoría


de las cuadras presentan una cantidad de árboles superior a 26 unidades. Aquí
las especies que predominan son paraísos, y casi la totalidad de las aceras
cuentan con arbolado. La particularidad que presenta este barrio es que posee
pasillos intermedios, en el que no se puede plantar árboles. Estos pasillos
actúan como veredas de tránsito, así que la proporción de los árboles no está
en relación con el número de familias que habitan.
A partir del relevamiento de datos de los distintos barrios analizados en
el presente trabajo y de las encuestas realizadas a los vecinos de cada uno de
ellos, puedo llegar a la conclusión de que la calidad actual del arbolado urbano
en la ciudad de Punta Alta responde a distintas causas:
- La quita de árboles responde a un problema de gestión, los motivos de que el
árbol rompe las veredas o los caños, ensucian las calles con sus hojas o resinas,
o se enredan con los cables de la electricidad son a causa de no respetar ni
cumplir con lo dispuesto por la Ordenanza Municipal 3017, en ella se especifica
las especies que son aptas de acuerdo a su magnitud, especies, las formas de su
poda y como deben ser plantadas a través de la construcción de canteros que
deben ser como mínimo de ochenta milímetros a un metro de ancho, pudiendo
estar unidos entre sí al nivel de la vereda. En muy pocos sectores de los barrios
estudiados se cumple con este requisito, de ahí que las raíces de los árboles
provoquen roturas en muchas veredas de la ciudad. El responsable del
cumplimiento de la misma es la autoridad de aplicación.
- Existen aceras que no poseen árboles, cada frentista está obligado a plantar
dos especies arbóreas, excepto que responda a la entrada de vehículos. Además,
algunas especies corresponden a arbustos o árboles de flores, que no cumplen
con los requisitos de la ordenanza.
Esto demuestra que es necesario el Plan de Manejo como herramienta
de gestión, recién en el año 2012 se trató en el Concejo Deliberante el Nuevo
Plan de Manejo para la ciudad. En el mismo se observan las distintas
modificaciones en concordancia con lo dispuesto en la Ley Provincial 12276,
por lo que el arbolado público se encontrará bajo total responsabilidad del
Estado. En nuestro distrito la autoridad de aplicación es el Poder Ejecutivo que
deberá elaborar un Plan Regulador del Arbolado Público. La figura de la
Autoridad de Aplicación es fundamental, “porque es la institucionalidad dotada
de los recursos necesarios y con la responsabilidad de rendir cuenta a los
órganos de control sobre si el objetivo de la norma se alcanzó o no.” (Durán,
2012:198) Además debe abastecer a los frentistas de las especies arbóreas, a
través del Vivero Municipal de Pehuen Co, y se recurre para especies arbóreas
al Vivero Provincial de Tornquist. Desde las sesiones del Concejo Deliberante
se expone la necesidad de replantear y replanificar la actividad del Vivero
Municipal, para adecuar su producción al mediano y largo plazo.
El Plan de Manejo también abarca la capacitación de la sociedad
sobre poda y manejo de las especies, es decir capacitar a los podadores
particulares. Se destaca como el Plan de Manejo también relacionado con la
sociedad y la educación, a través de los cursos de capacitación, de charlas
informativas en las sociedades de fomentos, centros educativos, lo que va
originando en la sociedad una conciencia sobre nuestro arbolado, que es una
resignificación del mismo.
El problema del arbolado urbano en nuestra ciudad solo puede abarcarse
desde la educación ambiental generando conciencia en la comunidad y
otorgándole las herramientas para llegar a soluciones sustentables. “La
educación ambiental es la herramienta insustituible para repensar el
pensamiento y cambiar un modelo de conocimiento perimido” (Durán,
2012:227). Considero que la ciudad de Punta Alta cuenta con todas las
herramientas operativas como sociales y humanas para modificar el concepto
que se tiene sobre el arbolado urbano y considerarlo un patrimonio de la
ciudad, es decir “imbricarlo en nuestra historia”. (Bonells, 2003)
177

Bibliografía

Bonells, José Ellías. (2003) La Gestión moderna del arbolado urbano en las ciudades.
En http://www.sevilla.org/ayuntamiento/competencias-areas/area-de-habitat-
urbano-cultura-y-turismo/a-servicio-de-parques-y-jardines/e-articulos-
tecnicos/.pdf
Bróndolo, Margarita. Bazán, Sandra. (2001) Geografía de Punta Alta y partido
de Coronel Rosales. Argentina. Editorial de la Universidad del Sur.
Caneto, Claudio. (2000) Geografía de la percepción urbana. Buenos Aires.
Lugar Editorial
Durán, Diana. (2006) El trabajo de campo en relación con la actualización de la
geografía de la Pampa Deprimida. Documentos de Cátedra de Investigación
Científica I. Durán, Diana (compiladora). (1998) La Argentina Ambiental.
Naturaleza y Sociedad. Buenos Aires. Lugar Editorial.
Durán, Diana. (2012) Proyectos ambientales y sustentabilidad”. Buenos Aires,
Lugar Editorial.
Estébanez, José. (1990) Tendencias y problemática actual de la geografía. Madrid. Cincel.
Fritschy, Blanca A (et. al.) (2006) El arbolado público en la vecinal Villa del
Parque, Santa Fe, Argentina. En Contribuciones Científicas. GAEA. Sociedad
Argentina de Estudios Geográficos. Congreso Nacional de Geografía 67
Semana de Geografía. San Salvador de Jujuy. GAEA.
Roccatagliata, Juan. (2008) Argentina una visión actual y prospectiva desde la
dimensión territorial. Buenos Aires. Emecé.
Santarelli, Silvia (et. al) (2006) El nexo teoría-métodos-técnicas en el estudio
de los espacios verdes. Experiencias de investigación y docencia. En
Contribuciones Científicas. GAEA. Sociedad Argentina de Estudios
Geográficos. Congreso Nacional de Geografía 67 Semana de Geografía. San
Salvador de Jujuy. GAEA.
Santarelli, Silvia. Campos, Marta. (2002) Corrientes epistemológicas, metodologías
y prácticas en geografía. UNS. Bahía Blanca.
179

II.6. EL PARQUE SAN MARTÍN Y SU INFLUENCIA EN EL


ESPACIO GEOGRÁFICO LOCAL.
Mariana Leticia González

Este trabajo tomó como punto de partida el Parque General San Martín
como elemento paisajístico de la ciudad de Punta Alta que constituye un espacio
verde recreativo.
Localización del Parque General San Martín
en el plano urbano de Punta Alta

Fuente: elaboración personal en ArcGis online. Esri.

El análisis del parque y su entorno permite comprender la ciudad en


movimiento, ya que es un punto de encuentro en el cual no existen barreras
sociales y se puede percibir la sociabilización de la comunidad, además de sus
preferencias y gustos en cuanto a la recreación. Fue importante, también indagar
si la población le da un uso adecuado a este espacio, si lo siente como propio,
cómo les gustaría que fuese, si está conforme o no con su equipamiento o con el
movimiento que ha tenido en los últimos años.
Se considera que los espacios verdes contribuyen a mejorar la calidad de vida de
los habitantes, a crear un entorno propicio para favorecer la sociabilidad, la
sustentabilidad, la diversidad de la vida urbana, a través del logro de un espacio
confortable, agradable y placentero.
Por otra parte, cabe resaltar que con gran frecuencia algunos vecinos de
Punta Alta hacen un mal trato de los espacios verdes, rompen tallos, quiebran las
ramas de árboles y arbustos, sustraen los ejemplares más pequeños que han sido
recientemente implantados, destruyen bancos, juegos para niños, estropean los
monumentos, ensucian con todo tipo de basura, etc. Es importante comprender
que “el hombre construye la ciudad, pero también es la ciudad la que forma al
hombre” (Richard Rogers, 2009). Entonces así entendida la ciudad debe ser
respetada, cuidada y transformada, para beneficio y bienestar de todos con
sostenibilidad. Esto significa que “un desarrollo sostenible en la ciudad va a
permitir mantener la productividad de los recursos naturales, la integridad de los
ecosistemas en su biodiversidad y de los ambientes humanos en su diversidad
cultural.” (Durán, 2000).
Desde la perspectiva urbanística se reconoce a los espacios verdes como
lugares de ocio y descanso, con una gran significación en la población. Es por
este motivo que se planteó la observación y escucha a niños, niñas, jóvenes y
ciudadanos en general que poblaban el parque durante su tiempo libre. Se
sostiene que el desarrollo de los sujetos en torno a estos temas pasaría por la
satisfacción de las necesidades de: autoexpresión, socio-afectivas (crear lazos
afectivos y de pertenencia), de creación, de actividad física y/o mental y de sentir
libertad.
Uno de los interrogantes centrales de este trabajo fue: ¿cuál es el uso que
le dan los habitantes de los barrios aledaños al Parque General San Martín?
De esta manera se reconoce que estos elementos de la cultura urbana
permitirían potenciar, desde el presente y hacia el futuro, la calidad de vida, la
identidad de la ciudad y los modos de habitar la ciudad.
Se plantearon hipótesis que orientaron este trabajo de investigación en
términos de que la comunidad no le da el uso correspondiente al Parque San
Martín debido a que no cuenta con espacios adecuados a las necesidades de las
distintas generaciones o que en ciertas etapas del año presenta estado general de
abandono.
También se consideró que algunos actores sociales dañan sus
instalaciones y que se percibe cierta inseguridad en horas de la noche.

Rasgos clave del Parque San Martín

El Parque General San Martín se ubica entre las manzanas comprendidas


entre 9 de Julio, Buchardo, Pueyrredón y Quintana. Los terrenos
correspondientes al Parque San Martín pertenecieron originariamente al Señor
181

Juan Lorenzo de la Iglesia de San Pedro, español que se afincó en Punta Alta a
principios del siglo XX. También eran de su propiedad la mayor parte de las
tierras que actualmente conforman el Barrio Norte.
Con el tiempo el señor San Pedro subdividió las tierras y las vendió, una
parcela fue donada a la ciudad, donde se crea el parque, debido al interés de las
autoridades municipales para encontrar un sitio en el cual colocar un monumento
al General San Martín. Esta iniciativa surge en el año 1.948 cuando la comisión
de festejos patrios decide rendir homenaje al Libertador en el centenario de su
muerte. Al efecto, se crea la Comisión Pro-Monumento al General San Martín, y
la idea se concreta en 1.950 ligada a la creación del parque homónimo. Los
alumnos de la entonces Escuela Nacional Nº 99 “Dr. Ricardo Gutiérrez”,
comenzaron una campaña de aportar bronce, a lo que se sumaron alumnos de
todo el distrito, lográndose reunir 500 kg. de ese metal, con los cuales se fundió
la campana en los talleres de la BNPB. Con el sobrante se realizó la fundición de
la estatua. Por expreso mandato de la comisión, la campana debe ser mantenida
en custodia por todas las escuelas del distrito alternadamente y debe ser llevada
al parque todos los años para dar allí tres toques de silencio y luego pasar a la
escuela que sigue en turno.
El monumento fue inaugurado el 23 de noviembre de 1952, aunque no se
pudo concretar el proyecto en su totalidad, pues este incluía un arco del triunfo
de unos tres metros de altura.
El monumento es una estatua ecuestre que muestra la imagen del prócer
ubicada sobre un elevado pedestal y se halla en el centro del mismo.

“El señor de las dunas”

Lorenzo San Pedro nació en España. Desde joven se radicó en Punta Alta.
Fue dueño de gran parte del actual barrio Norte. Donó el “pulmón verde” de la
ciudad, a pesar de esto su historia es casi desconocida…
Juan Lorenzo de la Iglesia de San Pedro nació en Zamora, España, en
1888. Fue abandonado por su madre en las puertas de la Iglesia de San Pedro,
quien lo recibió, le dio su nombre y lo crio hasta que una familia lo adoptó. Llegó
a la Argentina con una hermana de crianza que se radica en Ingeniero White.
Hacia 1902 se afincó en Punta Alta y comenzó a trabajar en un hotel céntrico
llamado “La Piralica”. Tiempo después ingresó como colocador de pararrayos en
los polvorines de la Base Naval Puerto Belgrano. Allí, al hacerle sus nuevos
“papeles” lo asentaron como Lorenzo San Pedro.
Lorenzo San Pedro.
Fuente: Diario “Tiempos puntaltenses”. Julio de 1998. Año I N° 5.

Por aquellos años, Lorenzo repartía su trabajo entre la Base Naval, donde
trabajó durante 44 años, y sus campos que abarcaban desde las calles Murature
hasta Uriburu y, desde De la Madre hasta 9 de Julio.
En un principio, el barrio Norte y su Sociedad de Fomento, llevaban el
nombre de “San Pedro”, hasta que una de las comisiones decidió cambiarlo por
el actual. Incluso Lorenzo había donado el primer terreno para que la Sociedad
construyera su sede social.
Del mismo modo, las 8 manzanas que componen el Parque Gral. San Martín,
fueron un obsequio de Lorenzo a la ciudad de Punta Alta.
En 1917 se casó con Salustiana Miguel, una compatriota suya nacida en
Salamanca, y del matrimonio nacieron Juan Lorenzo y Vicenta. La primera casa
de la familia San Pedro estaba ubicada dentro del Parque y limitaba con lo que
actualmente es Atepam.
183

En el nombre del padre


“El barrio está réquete cambiado. Todo esto era médanos altos como la pared. Había
varios ojos de agua y algunas quintas… Todavía en la calle 9 de Julio hay un médano
que, aunque más bajo, es de aquella época”, dice Vicenta con 82 años, hija de
Lorenzo San Pedro, que aún vive en el barrio que llevaba el nombre de su
padre.
“No sé por qué se le cambió la denominación al barrio por “Norte”. Mi papá donó el
terreno donde se construyó la Sociedad de Fomento, incluso las primeras reuniones para
conformarla se realizaron en su casa… Pero un día, de la noche a la mañana, algunos
decidieron cambiar “San Pedro” por “Norte” y así se hizo”.
Vicenta recuerda que su primera casa estaba rodeada de médanos y se
ubicaba donde hoy en día termina el parque San Martín.
“Más tarde, papá construyó una casa donde actualmente es Murature, pero varios años
después la tuvo que derribar porque cuando trazaron la calle quedó en medio”, agrega.
Lorenzo escrituró como propias esas tierras debido a que permaneció en
ellas por más de 30 años. Con el correr del tiempo/años, las loteó y
posteriormente las subastó. Sin embargo, hubo una parcela que a nadie
interesó.
“Como no había quien quisiera el pico más alto de médanos que quedaba y, no existía un
lugar en el cual colocar el monumento a San Martín, mi padre donó al municipio las
tierras que luego formaron el parque. Es más, aún deben existir los árboles que él plantó”.

Fuente: Este texto, al igual que la información histórica han sido extraídos del periódico
“Tiempos puntaltenses” (suplemento especial por el centenario de Punta Alta) de
distribución gratuita que ya no se edita más, correspondiente al mes de julio de 1998. Año
I N° 5. Este periódico llegó a mis manos gracias a la gentileza de la Sra. Silvia Sánchez,
bisnieta de Lorenzo San Pedro.

La historia del parque en el recuerdo de sus protagonistas

El aporte a través del recuerdo de algunos actores sociales fue muy


importante. El Sr. Julio Lidestri, nativo puntaltense y vecino de barrio Norte,
relató algunos recuerdos del parque en sus comienzos. Recordaba que entre los
años 1952-65 funcionaba una cuadrilla de limpieza en el parque, hizo mención
del cuidador del parque, Nicasio Luna, que recorría el parque de a caballo, la
construcción del tanque de agua en los años 1964-66, con intenciones de
abastecer de agua a la ciudad y la existencia de fogones en el sector que da hacia
calle Quintana. Actualmente se encuentra restos de una plataforma de cemento,
ubicada detrás de la zona de juegos para niños, en aquellos años funcionaba allí
una cantina a cargo de un señor de apellido García quien tenía a cargo la confitería
del club Rosario Puerto Belgrano. Recordaba con nostalgia, además, el estanque
con peces de colores que eran el atractivo de niños y adultos y una hoya de arena
donde jugaban sanamente todos los niños de aquella época.
Julio Lidestri, me llevó a contactarme con la Sra. Delia Sánchez San
Pedro, nieta de Lorenzo e hija de Vicenta, mencionada anteriormente en el
relato. Delia también me brindó amablemente su aporte para este trabajo,
recordando a su mamá Vicenta, quien falleció en el año 2012 a la edad de 94
años y destacaba su lucidez para relatar hechos ocurridos en nuestra ciudad.
Con Delia coincidíamos en que lamentablemente en nuestra localidad no se
valora como corresponde los hechos ocurridos tan importantes y que hacen a
la identidad local. La historia está en la memoria de la gente más antigua de
Punta Alta pero cuando dejan de existir la historia se va con ellos.
El Parque General San Martín como lugar geográfico
Cabe hacer una mención especial al Sr. Horacio Emparán, vecino del
barrio Parque San Martín, con quien recorrimos el parque. En esa ocasión
pudo describirme su mapa mental del parque cuando era niño y su relato
coincide con el de los vecinos mencionados, pero agregó que en los comienzos
este espacio verde contaba con canteros con variados rosales sobre la calle 9 de
Julio y parte de calle Avellaneda, de esta manera la entrada principal del parque
era muy vistosa y colorida. Aún hoy se visualizan parte de estos canteros.

Vestigios de los canteros con rosales de los años `60 que embellecían la
entrada principal del parque. Tenían forma irregular.
185

En la fotografía se puede ver parte de los canteros que delimitaban una senda
entre la vereda y la línea de árboles a lo largo de calle 9 de Julio. Fotografías:
Mariana González
Otro punto importante a tener en cuenta era el sistema de riego, Horacio
Emparán contaba que había una toma de agua sobre la esquina de Pueyrredón y
Patagones de donde se extraía el agua para regadío, además sobre esa esquina se
encontraba la casa del cuidador, el Sr. Nicasio Luna, y el estanque con peces de
colores. No obstante, mencionó también con respecto al agua que entre los años
1970-75 se decidió realizar una perforación de agua con intenciones de abastecer
a la ciudad. Se realizó una excavación a 1.000 metros de profundidad, con el
propósito de que el agua extraída vaya hacia unos piletones que había al costado
del tanque, que existe en la actualidad, para ser enfriada, teniendo en cuenta que
al ser agua de surgente saldría a alta temperatura. Luego se depositaría en el
tanque para ser distribuida en la ciudad.
Por cuestiones que se desconocen, Emparán comentó con mucha tristeza,
que el gobierno municipal de turno decidió cortar la salida de agua. En un
principio trataron de cerrar esa salida, pero no lo consiguieron, por lo tanto, se
formó una inmensa laguna que fue depósito de insectos y renacuajos, por lo cual
los vecinos del lugar presentaron sus quejas. Para solucionar este inconveniente
resolvieron realizar una detonación aproximadamente a 100 o 200 metros de
profundidad y consiguieron detener la salida de agua.
Desde el punto de vista de Horacio Emparán, que comparto, ha sido un
grave error, si el motivo pudo ser la calidad del agua bien podría haberse ocupado
para regadío o para una fuente o un lago artificial en el parque.
La ubicación que tuvo esta perforación fue sobre la zona que da hacia
calle Quintana antes de llegar a calle Patagones. Horacio dijo también que hace
unos meses, en el invierno, visualizó allí la salida de vapor y que le llamó la
atención Al acercarse al lugar notó que el suelo estaba húmedo y caliente, “la
naturaleza es sabia” comentó, haciendo referencia a aquella perforación que
quedó trunca y con el anhelo de que se reactivara aquel surgente.
En la actualidad Emparán realiza una labor dentro del parque totalmente
desinteresada y con mucha dedicación. Este vecino, impulsor de un espacio
sustentable como debe ser el “pulmón verde” de la ciudad de Punta Alta, tiene
a su cargo varias especies arbóreas que él mismo plantó. A diario concurre al
parque para mantener el cuidado que estas especies requieren, observando que
no las ataquen las plagas, que no sean dañadas por vandalismo y para su riego.
Con respecto a esto, Horacio elaboró un sistema de riego por goteo para proveer
a las plantas el agua que necesitan para su crecimiento y desarrollo, ubicadas en
el amplio sector de las calles Pueyrredón y parte de 9 de Julio.
Especies arbóreas plantadas por el Sr. Horacio Emparán

En la última fotografía se puede observar el sistema de riego por goteo empleado para
el crecimiento y desarrollo de estas especies. Fotografías: Mariana González
187

Para que una zona verde sea atractiva para los ciudadanos es necesario que
el espacio natural tenga una calidad apropiada para despertar en el usuario lazos
emocionales, y le haga sentirse satisfecho con su entorno. La calidad de los
espacios verdes urbanos es un elemento subjetivo, ya que tiene que ver con el
modo en que son percibidos por los usuarios, y con el significado que tienen para
ellos. Se sabe por numerosos estudios que estos aspectos dependen de la cultura
de los individuos. De este modo, un mismo tipo de zona verde tendrá
significados diferentes y generará grados distintos de satisfacción en los usuarios,
según la base cultural y estilos de vida en los que los usuarios hayan sido
socializados. De ahí que será necesario analizar cuál es el sentimiento que los
espacios verdes urbanos generan en los ciudadanos, y cuáles son los motivos por
los que acuden a dichos espacios de ocio y esparcimiento.
Respecto a la estructura paisajística, se sabe que un determinado paisaje,
asociado a eventos históricos, puede reflejar la cultura de la ciudad y contribuir a
reforzar los lazos identitarios de la población.

La percepción sobre el Parque San Martín de la comunidad puntaltense

Una de las técnicas que se utilizaron aparte de la observación y de las


entrevistas a distintos actores sociales, fueron las encuestas realizadas a distintas
personas que han vertido su opinión acerca del parque.
Dichas encuestas fueron realizadas a personas en una edad comprendida
entre los 11 y 70 años. En principio dirigidas puntualmente a los barrios Parque
San Martín, Norte, Atepam y Luiggi, con el objetivo de conocer el uso y la
concurrencia de los barrios aledaños con respecto al parque. Luego, en una visión
más amplia se realizaron encuestas a la comunidad en general.

Análisis de las encuestas relacionadas con el Parque General San Martín


como lugar geográfico

Se les preguntó a los encuestados: ¿Por qué considera que es


representativo? Entre las respuestas positivas opinaron que es un “pulmón
verde” de la ciudad y un lugar de esparcimiento, o porque en determinadas
ocasiones han citado el parque como punto de referencia para ubicar un lugar o
una calle.
¿Qué significa para usted el Parque San Martín?

Otro
Significado

Un sitio desagradable
Un lugar de encuentro
Un lugar de paso
Un lugar de esparcimiento

% 0 10 20 30 40
Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2014

Si tomamos como referencia que los espacios verdes son un punto de


encuentro para la sociabilización, este primer análisis nos demuestra que nuestro
parque no cumple esa función, pues un gran porcentaje de ciudadanos lo
encuentra como un lugar para el esparcimiento, mientras que solo un porcentaje
menor lo percibe como un lugar de encuentro.
¿Cree que el Parque San Martín es representativo de la ciudad?

40

20

0

No

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2014.


Dentro de las opiniones negativas respondieron que no se lo conoce
mucho, pese a que es grande, y que no se organizan encuentros, ferias, eventos
musicales, etc. También opinaron que el parque no logra ser importante, solo
para algunos eventos, pero sigue siendo dejado de lado como espacio verde,
debido al poco interés por parte del gobierno municipal.
189

Al analizar estas respuestas se puede decir que, si bien hay un porcentaje


mayor en cuanto a la cantidad de personas que opinan que el parque es
representativo de la ciudad, se resaltan características propias del parque, como
su dimensión, su arboleda, su existencia, como que todos lo conoces y saben que
está ahí; pero en realidad no se lo reconoce como un hito que represente a la
ciudad por determinado hecho, sólo unas pocas personas, mayores, recordaron
las actividades primaverales que se hacían en años anteriores. La continuidad de
estas actividades y muchas otras a lo largo del año podrían hacer de nuestro
parque un referente de la ciudad de Punta Alta.
¿Concurre habitualmente al parque?

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2014.


Aquí podemos considerar algo contradictorio con puntos anteriores de la
misma encuesta, ya que para muchos el parque es representativo, sin embargo,
no es muy concurrido. Esto puede deberse a que el parque no reúne las
condiciones para generar un atractivo que lleve a la gente a disfrutar un momento
de esparcimiento o pasar un día en familia en este espacio verde, en contacto con
la naturaleza.
Es interesante destacar que en la mayoría de los encuestados está presente
la necesidad de contar con un espacio verde en el que resaltan los vínculos
familiares, la amistad y la sociabilización. Además de ser un punto de encuentro
para muchas personas que aprecian la naturaleza, las actividades al aire libre y el
deporte. Está presente también en el recuerdo de muchos las actividades y la
función que cumplía el parque en décadas pasadas.
Sin embargo, la comunidad expresa disconformidad sobre la falta de
mantenimiento e infraestructura del parque, como así también denotan
inseguridad.

¿Qué aspectos del parque le resultan positivos?


45
40
35
30
25
%

20
15
10
5
0

Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2014.


En la opción “otros” se han nombrado como aspectos positivos la
biodiversidad que posee el parque, su dimensión y su tranquilidad como para
conseguir un momento de relax leyendo un buen libro.

¿Qué aspectos del Parque le resultan negativos?

Otros
La inseguridad
La presencia de personas que deterioran
La falta de mantenimiento y cuidado
Los basurales clandestinos

0 50
%
Fuente: elaboración personal en base a encuestas 2014.
191

La falta de mantenimiento y la inseguridad son temas recurrentes en la


comunidad. Otro punto negativo y que va en aumento es el de los basurales
clandestinos.
La siguiente imagen satelital del Parque San Martín muestra las zonas más
aceptadas por la comunidad y las más rechazadas. Las zonas que son más
concurridas son las que comprenden el área del monumento, los juegos para
niños, el circuito de la salud sobre calle 9 de Julio y la zona que da sobre la calle
Quintana es el sitio que utilizan como cancha de fútbol.
Las zonas que están señalizadas con flechas en color rojo indican zonas
con basurales clandestinos. El resto de las áreas no son puntos de concentración
de personas.

Aceptación y rechazo del Parque San Martín

100 m
_________

Fuente: elaboración personal a través Google Earth.

Análisis espacial y ambiental

El Parque San Martín es el espacio verde más grande de la ciudad de Punta


Alta. Ocupa exactamente doce hectáreas, según la medición con Google Earth.
Dimensiones del Parque

Fuente: Elaboración personal en base a Google Earth.


Es nuestro bosque urbano y cumple la función de pulmón verde. Allí
se puede encontrar un paisaje con diferentes colores y perfumes, que a la vez
nos da el servicio de purificar el aire. Por supuesto que gratifica el alma cuando se
percibe la paz de una vida añosa, árboles testigos de la historia de Punta Alta.
Se encuentran más de veinte especies arbóreas de las cuales, son originarias
del parque el monte de eucaliptos de variadas especies situados en forma
perimetral, ciprés lambertiana, (límite de vida de 50 años aproximadamente),
cipreses varios y algunos pinos. El resto de las especies han ido
siendo introducidas a lo largo de los años por algunos vecinos de la ciudad.
Como especies autóctonas se encuentran la caesalpinia gilliesii, conocida
como “barba de chivo” y el chañar.
Los variados ejemplares arbóreos son además refugio de más de
veinticinco especies de aves y pájaros.
Especies arbóreas del parque

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN


Geoffroea descorticans Chañar. Arbusto nativo.
Robinia pseudoacacia Acacia blanca
Robinia pseudeacacia van. Acacia bola
Umbraculífera
193

Froxinus sp Fresno
Cupressus sempervirens var. Ciprés horizontal
Horizontalis
Cupessus macrocarpa Ciprés lambertiana
Cupressus semperviverens var. Ciprés piramidal
stricta
Pinus halepensis Pino de Alepo
Thuja sp Tuya
Morus alba Mora blanca
Schinus molle Aguaribay
Populus deltoides Álamo carolina
Melia azedarach Paraíso
Acacia spp Distintos tipos de acacias
Phitolacca dioica Ombú
Cedros deodara Cedro del Himalaya
Eucapyptus camaldulensis Eucalipto
Ailanthus altísima Árbol del Cielo
Hacer pseudoplatanus Arce
Parkinsonia aculeata Cina
Casuarina cunninghamiana Casuarina
Tamarix gallica Tamarisco
Caesalpinia gilliesii Barba de chivo. Arbusto nativo.

Especies de aves que se encuentran en el Parque San Martín

Este listado se encuentra ordenado taxonómicamente de acuerdo a la Guía


de Identificación de Aves de Argentina y Uruguay, de Narosky e Izurieta, 2010.

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO


CARANCHO Caracara plancus
CHIMANGO Milvago chimango
PALOMA DOMÉSTICA Columba livia
PALOMA PICAZURÓ Columba picazuró
PALOMA MANCHADA Columba maculosa
TORCAZA Zenaida auriculata
TORCACITA COMÚN Columbina picui
LORO BARRANQUERO Cyanoliseus patagonus
COTORRA Myopsitta monachus
PIRINCHO Guira
PICAFLOR COMÚN Chlorostilbon aureoventris
CARPINTERO REAL Colaptes melanochloros
HORNERO Furnarius rufus
PIOJITO COMÚN Serpophaga subcristata
CHURRINCHE Pyrocephalus rubinus
BENTEVEO Pitangus silphuratus
TIJERETA Tyrannus savana
GOLONDRINA NEGRA Progne elegans
GOLONDRINA PARDA Progne tapera
GOLONDRINA CEJA Tachycineta leucorrhoa
BLANCA
RATONA COMÚN Troglodytes aedon
ZORZAL PATAGÓNICO Turdus falcklandii
CALANDRIA REAL Mimus triurus
CALANDRIA GRANDE Mimus saturninus
JILGUERO DORADO Sicalis flaveola
MISTO Sicalis luteola
CHINGOLO Zonotrichia capensis
TORDO RENEGRIDO Molothrus bonariensis
TORDO MÚSICO Agelaioides badius
CABECITANEGRA COMÚN Carduelis maguellanica
GORRIÓN Passer domesticus
Fuente: Descripción y ordenamiento, gentileza del idóneo en Ornitología: Sr. Gustavo
Larracoechea. Noviembre de 2013
Aves observadas en el Parque San Martín

Carpintero real Misto


Fuente: Fotografías Héctor Correa
195

A través del trabajo de campo realizado se pudo observar la falta de


mantenimiento y cuidado, sobre todo en los sectores perimetrales donde los
pastos altos y secos son un peligro latente, propensos a incendiarse y provocar
un daño ambiental importante. También la basura acumulada en distintos
sectores, no solo bolsas con restos de pasto cortado y ramas esperando ser
retiradas por el camión recolector, sino también residuos de todo tipo
desparramados en diferentes puntos del parque como basurales clandestinos.
Este aspecto habría que apelar a la conciencia ambiental de los ciudadanos para
que no arrojen basura donde les quede cómodo, en especial en este espacio
verde. Otro punto lamentable a destacar son las acciones vandálicas, instaladas
en nuestra sociedad, no se percibe un sentimiento de pertenencia y arraigo a lo
propio, a lo que nos es común a todos, como el hecho de pintar el monumento
al General San Martín, la destrucción total en algunos bancos de madera o el
deterioro de las mesas y bancos de mampostería. Es recurrente el accionar
vandálico sobre los objetos a poco tiempo de ser construidos.
De manera que nos encontramos con un tema contradictorio, por un lado,
la falta de equipamiento del parque y, por el otro, cuando se ha hecho alguna
mínima mejora aparecen las acciones vandálicas de algunos individuos.
Y no se puede dejar de mencionar las entradas clandestinas con el cordón
de la vereda roto a comodidad de algunos transeúntes sobre calles Buchardo –
Patagones y Buchardo - 7 de marzo, lo mismo en las calles Pueyrredón
- Patagones y Pueyrredón - 7 de marzo. Esto podemos observarlo en la imagen
satelital presentada a continuación.
Entradas autorizadas (amarillas) y clandestinas (azules)

Fuente: elaboración personal en base a Google Earth.


Otra de las preguntas de la encuesta que se realizó a la comunidad fue: si
tuviera que describir el Parque San Martín “ideal” ¿cómo sería para Ud.?
Las respuestas a esta pregunta fueron recurrentes en cuanto a querer un
lugar limpio y seguro, un centro de reunión abierto cuidado por quienes
concurren.
Disfrutar de este espacio verde con actividades recreativas y culturales
como recitales, dando un espacio a las bandas de música locales para que puedan
tener la oportunidad de desarrollar sus actividades. También podría haber un
lugar destinado para las ferias de artesanías. Además de celebrar en el parque
fechas importantes tales como “Día del Niño”, de la familia, del estudiante, etc.
En cuanto a la seguridad la mayoría de los encuestados coincidieron en
que sería necesaria para el lugar la vigilancia permanente, ya sea policial como
personas a cargo del mantenimiento de las áreas naturales. Un encuestado dijo
que, así como en la ciudad contamos con inspectores de tránsito bien podría
haber inspectores de zonas verdes para los parques de la ciudad.
Las zonas oscuras que predominan en la actualidad son sinónimo de
inseguridad en el parque, es por ello que la comunidad requiere mayor cantidad
de luminarias y en todos los sectores. También resaltaron la necesidad de cercar
perimetralmente el parque, esto podría ser un cerramiento con rejas seguras pero
que del lado externo acompañe un cerco verde de modo que no impacte
visualmente y conserve una vista natural. En este trabajo mencionábamos las
entradas autorizadas del parque y las que no lo son, pues al cerrarlo
perimetralmente se evitarían las entradas clandestinas y sólo las habilitadas
podrían usarse durante todo el día cerrándose totalmente las puertas en horario
de la noche. De esta manera se evitarían usos inadecuados y vandalismo dentro
del parque.
Pero no solo la seguridad tiene que ver con el vandalismo, sino también
en relación con el tránsito vehicular. Actualmente circulan sin medida por las
calles internas del parque todo tipo de vehículos, inclusive los de gran porte. Es
por ello que los ciudadanos reclaman la prohibición del tránsito pesado y la
anulación de muchos de los caminos internos donde actualmente circulan los
vehículos transformándolos en bicisendas y, señalizar correctamente las calles
principales, de acceso, habilitadas para tránsito vehicular. Con respecto a las
condiciones de las calles hay opiniones divididas, algunas personas sugieren calles
bien marcadas que pueden conservarse de tierra o con cierta piedra rojiza, que
embellece el paisaje y, quienes dicen querer calles asfaltadas. También el
mejoramiento de la accesibilidad del parque asfaltando las inmediaciones. No
dejaron de mencionar la necesidad de áreas de estacionamiento, lo cual, si el
parque tuviera una actividad intensa sobre todo en días de fin de semana o épocas
de vacaciones o si fuera habitual que se usara como lugar para el festejo de ciertas
197

fechas importantes, el lugar de estacionamiento sería sumamente importante que


estuviera definido para un mayor ordenamiento.
En cuanto a los elementos que hacen a la belleza paisajística del parque
muchos de los encuestados mencionaron el elemento agua como clave
fundamental para un lugar natural y que posee las dimensiones necesarias como
para poseer un lago artificial y fuentes de agua. En este sentido mencionaron la
construcción del anfiteatro destacando que debería ser “más natural”, una
combinación entre mampostería con elementos como la madera y el agua. Las
esculturas están también presentes en este parque “ideal” de los ciudadanos,
canteros con flores y “mucho verde”, haciendo referencia a zonas con mayor
parquización y conservación y valorización de las especies arbóreas, no
olvidemos que además son refugio de tantas especies de aves. Es interesante
rescatar que dentro de ese parque “ideal” algunos vecinos han considerado la
revalorización de los árboles nativos de la ciudad, señalando que sería un signo
que nos identificaría culturalmente.
Con respecto a las actividades lúdicas el requerimiento de la población es
variada. Indicaron que “su parque ideal” debería tener variedad de juegos
infantiles, calles que permitieran el uso de skate y patinaje, canchas de fútbol, tenis
y básquetbol. No quedaron fuera de estas actividades las canchas de tejo y
bochas, algunos de los encuestados sugirieron que estas actividades deberían
formar parte de un parque con actividades recreativas para todos los grupos
etarios.
Para la última fase de esta proyección queda la parte edificada, según el
requerimiento de la comunidad, que integra baños públicos y sectores con mesas
y fogones, siendo lo que más se destaca en común entre todos los encuestados,
la necesidad de contar con un espacio que permita pasar un día completo al aire
libre y en familia.
Por otra parte, también mencionaron que sería práctico que hubiese una
proveeduría o “carritos de comida”, kioscos móviles y cestos de residuos bien
distribuidos por todo el parque con el debido mantenimiento constante de
cuidadores del lugar.

Reflexiones finales

A través de este análisis es posible comprobar que el Parque San Martín


no cuenta con sectores destinados a satisfacer las necesidades requeridas por la
comunidad en general. Se le da un uso básico, como un lugar que simplemente
está, pero no cumple con el verdadero objetivo de ser un lugar de encuentro, de
sociabilización, de reunión familiar y tampoco es un lugar de referencia para la
comunidad puntaltense. No se lo tiene en cuenta como lugar importante de la
ciudad donde se centre las celebraciones de las fechas importantes durante el año.
Realmente no es reconocido como un hito de la ciudad que nos identifique
culturalmente.
Tanto el deporte como el juego son dos razones esenciales para que los
espacios verdes urbanos sean necesarios y los usuarios sigan visitándolos. Sin
embargo, estas actividades requieren de una planificación o zonificación del
parque, así como de aquellos elementos necesarios que puedan crear un sentido
de lugar o pertenencia al entorno donde están ubicados. Son muchos los parques
alrededor del mundo que incluyen numerosos atractivos para sus usuarios,
indiferentemente de su edad y sexo: juegos de agua, campos de futbol, estanques
para remar, animalarios, exposiciones al aire libre, etc.
En este punto deberían ser reivindicadas las Sociedades de Fomento de
cada barrio, ya que es el lugar o (debería serlo) donde se concentran todas las
inquietudes y necesidades de los vecinos. Estas necesidades son las que deberían
tomarse en cuenta al momento de proyectar una obra, tener presente el
movimiento de la ciudad y hacer partícipe a la comunidad en la toma de
decisiones. De esta manera los ciudadanos se involucrarían en el “hacer” de la
ciudad generándose un sentido de pertenencia a lo propio.
El objetivo de la participación es conocer los puntos de vista del público
y de los grupos que podrían verse afectados en forma directa o indirecta. En las
etapas iniciales, la consulta puede contribuir a establecer tanto la aceptabilidad
del proyecto propuesto como el lugar más adecuado para su radicación. De este
modo las partes logran alcanzar un entendimiento previo y claro de las
inquietudes e intereses antes del inicio o desarrollo de la actividad.
Un punto importante a tener en cuenta es la evaluación del impacto
ambiental sobre el paisaje y la evaluación del impacto sobre el atractivo visual.
Deberían ser partes fundamentales en el proceso de diseño de un proyecto, en la
medida en que permiten evitar o minimizar potenciales efectos negativos del
desarrollo y pueden resultar herramientas útiles para realzar las condiciones de
los paisajes.
Analizar la “calidad de vida” de una sociedad significa analizar las
experiencias subjetivas de los individuos que la integran y que tienen de su
existencia en la mencionada sociedad. Esto se vio reflejado en las encuestas
donde la comunidad expresó sus necesidades, sus experiencias, los aspectos
positivos y negativos de un lugar común a todos y las cosas que desearían
modificar. En definitiva, es la comunidad la que hará uso de un espacio común,
un lugar donde distintas generaciones puedan encontrar su lugar y que a su vez
199

sea un sitio de referencia, un punto de encuentro, un “nodo” según la geografía


de la percepción, para la ciudad de Punta Alta.
Ello exige, en consecuencia, conocer cómo viven los sujetos, sus
condiciones objetivas de existencia y qué expectativas de transformación de estas
condiciones desean, y evaluar el grado de satisfacción que se consigue. Es por
eso que, como mencionáramos antes, se debe reafirmar la importancia de la
participación pública frente a las decisiones que adopte el gobierno municipal
cuando ellas afecten a la población. Es necesario un municipio que se interese
por la opinión del ciudadano, que se involucren ambas partes, que exista un nexo
adecuado.

Bibliografía
Durán, Diana. Lara Albina. (1992) Convivir en la Tierra. Fundación Educambiente.
Buenos Aires.
Durán, Diana (2012) Proyectos ambientales y sustentabilidad. Buenos Aires, Lugar
editorial.
Garnica José Armando Santiago. (2008) La geografía regional y el trabajo de campo,
una experiencia docente en la UPEL-IPRGR. Universidad de los Andes. Venezuela
En http://www.redalyc.org/pdf/360/36021230003.pdf
Lindón, Alicia. (2008) Los giros de la geografía urbana: frente a la pantópolis, la
microgeografía urbana. En Geocrítica. Barcelona, Geocrítica.
http://www.ub.edu/geocrit/-xcol/81.htm
201

II.7. IMPACTOS AMBIENTALES DEL POLO PETROQUÍMICO


DE INGENIERO WHITE EN LA CALIDAD DEL AIRE DE LA
CIUDAD DE PUNTA ALTA.
Celeste Cano
A muy escasos kilómetros de distancia de nuestra ciudad, se encuentra el
Polo Petroquímico de Ingeniero White, constituyendo un gran impacto en la
calidad del aire que respiramos los ciudadanos de la zona y la región.
En los últimos años hemos escuchado muy a menudo en los distintos
medios de comunicación, la difusión de diversas campañas para ayudar a
enfermos oncológicos, mayoritariamente niños, en sus tratamientos en Buenos
Aires.
Dado el incremento de los casos de enfermos oncológicos, de vías
respiratorias y alergias en mucosas, considero necesario replantearnos si la
población de nuestra comuna conoce y recibe información sobre los efectos y
causas que tienen en la salud los escapes de gases emanados por el Polo
Petroquímico.

Panorama general del impacto ambiental del polo petroquímico de


ingeniero White en Punta Alta y la región

Muchas industrias están localizadas cerca de centros poblados debido al


progreso tecnológico y el desarrollo urbano que se ha alcanzado en estos últimos
tiempos. Tal localización podrá tener un impacto muy significativo en los
problemas ambientales locales.
En tal sentido podemos ejemplificar que (…) "la actividad petrolera
involucra acciones de grandes dimensiones que afectan drásticamente al
ambiente. Ello es particularmente cierto en relación con las actividades de
refinación y petroquímicas que, aunque se convierte en un importante estímulo
a la formación de polos industriales, muestran por lo general niveles altos de
contaminación, así como de deterioro de su entorno natural". (Gutiérrez. Herrera
(2001)
El Polo Petroquímico de Bahía Blanca es uno de los más grandes del país
y se encuentra ubicado en la localidad portuaria de Ingeniero White, a tan sólo a
28,5 kilómetros de Punta Alta, y con todo lo que ello implica.
Distancia entre Ingeniero White y Punta Alta

BAHÍA BLANCA

INGENIERO WHITE

PUNTA ALTA

Fuente: elaboración personal en base a Google Maps

Se comprende por contaminación atmosférica a la presencia en la


atmósfera de sustancias en una cantidad considerable que implique molestias o
riesgo para la salud de las personas, la flora y la fauna.
Los principales mecanismos de contaminación atmosférica son los
procesos industriales que implican combustión, tanto en industrias como en
automóviles y calefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxido de
carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros contaminantes. Igualmente,
algunas industrias emiten gases nocivos en sus procesos productivos, como cloro
o hidrocarburos que no han realizado combustión completa.
Se ha demostrado relaciones entre la contaminación y los efectos para la
salud en innumerables estudios. Los mismos revelan que los aumentos en la
contaminación del aire están ligados a afecciones pulmonares y aumentos en los
ataques cardíacos.
Según el Índice de Calidad del Aire de la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos, los altos niveles de contaminación
atmosférica perjudican directamente a personas que padecen asma y otros tipos
de enfermedad pulmonar o cardíaca.
Los ancianos y los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la
contaminación del aire.
203

El nivel de riesgo depende de varios factores: la cantidad de contaminación


en el aire; la cantidad de aire que respiramos en un momento dado y la salud
general.
Otras maneras menos directas en que las personas están expuestas a los
contaminantes del aire son: el consumo de productos alimenticios contaminados
con sustancias tóxicas del aire que se han depositado donde crecen; consumo de
agua contaminada con sustancias del aire; contacto con suelo, polvo o agua
contaminados”.
Según el Diccionario de la Real Academia Española (…) "contaminación
significa alterar la pureza de alguna cosa, los alimentos, las aguas, etc., y deterioro
estropear, menoscabar, poner en inferior condición una cosa. Por lo que
contaminación entraña una modificación profunda, esencial y de signo negativo.
En cambio, deterioro no significa la desnaturalización sino una
disminución de la calidad, de las condiciones naturales”. (Durán, 2004)
Existen dos factores que influyen en la dispersión y el transporte de las
emisiones de contaminantes del aire son la meteorología (incluidos efectos de
microclima como los “islotes de calor”) y la topografía en relación con la
distribución de la población. En condiciones de dispersión normales, los gases
de contaminantes calientes ascienden al entrar en contacto con masas de aire más
frías a medida que aumenta la altura. Sin embargo, en determinadas
circunstancias la temperatura puede aumentar con la altura, y se forma una capa
de inversión que impide que los contaminantes se alejen de su fuente de emisión
y que retrasa su difusión. El transporte de la contaminación del aire a largas
distancias desde las grandes zonas urbanas puede tener repercusiones a escala
nacional y regional. Estas afirmaciones se condicen con que los “(…) parámetros
meteorológicos que influyen en la dispersión de contaminantes son la velocidad
y la dirección del viento, así como la estratificación térmica vertical. La
concentración de contaminante es inversamente proporcional a la velocidad del
viento, debido principalmente a su movimiento acelerado. Además, el mezclado
turbulento aumenta con la velocidad del viento” (Spiegel, Jerry y Lucien, Y.
Maystre. 2001)
A continuación, mediante esquemas-síntesis, se puede apreciar la
dispersión de los gases contaminantes:
En la figura 1 se puede observar los mecanismos de contaminación de los
Polos industriales. La emisión de los gases de las chimeneas se mezcla con la
atmósfera, en la cual, sufre transformaciones químicas producidas por la
radiación solar incidente, luego es transportado por efecto del viento y finalmente
depositado en la superficie.
Figura 1: mecanismos de contaminación de los polos industriales

Figura 2: Figura 3:

En las figuras 2 y 3 se observa con claridad que en las zonas costeras se


originan sistemas de brisas marinas, que durante el día desplazan los gases
contaminantes hacia el interior, mientras que durante las noches se invierte la
circulación de la misma y los gases contaminados de desplazan hacia el interior
del mar, representándose como un movimiento cíclico que se repite todos los
días.
El Polo Petroquímico ha experimentado varios escapes de gases: “El 20
de agosto de 2000 tuvo lugar un escape de cloro desencadenado por una rotura
en las tuberías de transporte de la planta de cloro soda Solvay Indupa. Ocho días
más tarde, en el mismo polo, se produjo una fuga de amoníaco durante las
operaciones de prueba de Profértil, la nueva planta de urea; y el 8 de noviembre
ocurrió un segundo escape de amoníaco”. (Orte, 2004)
El gravísimo escape de cloro del 2000 dio lugar una redefinición de la
política ambiental y la sanción de la ley provincial 12.530, trasladando así el
control al municipio bahiense y creando el programa especial para la Preservación
y Optimización de la Calidad ambiental, cuyo ámbito de aplicación es el Polo
Petroquímico y la zona portuaria.
205

Este programa establece dos organismos encargados de monitorear la


contaminación: el Comité Técnico Ejecutivo (CTE) y el de Control y Monitoreo,
integrado por representantes de universidades, gremios y organizaciones sociales.
Actualmente, el CTE reconoce que más allá de los controles estrictos que ejerce
el organismo existe una contaminación del ambiente y de la ría que consideran
“inevitable”. Pero hay que tener en cuenta que los aparatos sensores de
monitoreo son comprados y calibrados por las mismas empresas del Polo
Petroquímico.
La siguiente fotografía fue tomada en el momento del grave escape de
cloro soda por la empresa Solvay Indupa el 20 de agosto del 2000.

Escape de cloro de la empresa Solvay Indupa

Fuente: ONI Escuelashttp://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi2000/santa-fe-


sur/globalizacion/images/green.1.jpg

La siguiente foto fue tomada desde la terraza de mi casa donde se puede


apreciar la pluma de gases contaminantes proveniente del Polo Petroquímico. La
toma abarca la calle Colón entre Quintana y Patagones.
Pluma de gases contaminantes procedentes del Polo Petroquímico

Fuente: Elaboración personal.

Consecuencias de la contaminación del aire en la población puntaltense


Los efectos de los gases contaminantes en la salud
Actualmente existe una amplia evidencia, aportada por una cantidad de
estudios realizados en distintas ciudades, que "los aumentos a corto y a largo
plazo en la contaminación del aire se asocian con un aumento de la morbilidad y
mortalidad en adultos y en niños". (Tolcachier, s/f)
Esto ocurre, a pesar de tener un bajo nivel de exposición por debajo de
los recomendados por la OMS, la EPA y las Guías de Calidad de Aire de Europa.
La población infantil es mucho más susceptible en comparación a los
adultos, dado que los niños tienen una frecuencia respiratoria mayor, y a que
éstos suelen jugar al aire libre más a menudo, siendo, por su menor peso, mayor
su exposición a los contaminantes. También se debe tener en cuenta que, "su
sistema inmunológico está aún inmaduro, y la inflamación producida por los
contaminantes obstruye con más violencia sus vías aéreas que son más estrechas.
Según estimaciones de la OMS, 5 millones de niños mueren cada año de
enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica". (Tolcachier, s/f)
A continuación, se detalla una lista comprobada de contaminantes
emitidos a la atmósfera, por actividades petroquímicas y sus efectos de la salud.
207

Contaminantes
PARTÍCULAS EN
SUSPENSIÓN ALTAMENTE ALERGIAS-
TOXICAS CANCERÍGENOS

Níquel y cancerígenos cáncer a las vías


compuestos respiratorias

Dióxido de azufre tóxicos asma- alergias a las mucosas

Óxido de nitrógeno altamente tóxico afecta las vías respiratorias

Plomo y altamente tóxico afecta el cerebro - riñones


compuestos - sangre

Cromo y cancerígenos cáncer al pulmón


compuestos

Mercurio cancerígeno afecta cerebro y riñones

Compuestos tóxico cancerígeno leucemia y cáncer a las vías


orgánicos volátiles respiratorias

Monóxido de Altamente tóxico Alteraciones sanguíneas


carbono

Cadmio Cancerígeno Cáncer pulmón próstata

Fuente: http://www.aporrea.org/actualidad/a56434.html
Si localizamos la distribución de enfermedades y la cantidad de casos en
Punta Alta, según la recopilación de datos mediante las encuestas, se puede
apreciar cómo las enfermedades y el mayor número de casos de concentran el
barrio de Villa Maio.
Una mañana accidentada que no debemos olvidar

La siguiente foto fue tomada el 20 de agosto del año 2000, y muestra el


escape de cloro ocurrido en Ingeniero White que, si bien no afectó a la población
whitense y bahiense por el accionar del viento, nosotros los puntaltenses nos
vimos muy comprometidos ya que la dirección del viento era en sentido oeste-
sudoeste.

Escape de cloro en la empresa Solvay Indupa el 20 de agosto del 2000

Fuente: http://www.labrujula24.com/noticias/lbn/20120820/1345489454.html

A continuación, se dará una cronología de los hechos. La mañana del


domingo 20 de agosto en Ing. White se registró sobre el sector del polo
petroquímico una nube que describieron (los vecinos) como densa y amarillenta,
según un informe oficial esto fue a las 09:50 horas, aunque muchos vecinos
coincidieron en señalar que esto fue antes de las 09:30 horas. Recién al mediodía
se confirmó que todo se debió a la rotura de una de las líneas de transporte de la
planta Cloro-Soda de Solvay Indupa. Una tubería que conducía cloro gaseoso a
alta presión padeció un accidente que liberó una gran cantidad de gas. El
domingo 20 el viento soplaba en forma intensa, en dirección oeste-sudoeste,
situación poco común en la zona, impidiendo que el escape afectara a la
población. Un vecino señalaba "...pudimos ver la nube amarilla, que se alejó en
dirección opuesta a las casas...", la nube se dirigió hacia zonas menos pobladas.
El gas liberado es altamente tóxico y con poder irritante. Este gas no se dispersa
fácilmente en la atmósfera y tiende a depositarse en el suelo a consecuencia de su
alta densidad. El mismo causa afecciones a la salud, con principal incidencia en
el sistema respiratorio humano, provocando gravísimas afecciones (edema
209

pulmonar) y hasta la muerte. Lo que nos insinúa que a pesar de que el viento
benefició a que la situación no tomara víctimas fatales, el escenario fue de riesgo
extremo y un aviso para situaciones futuras. La máxima autoridad de Solvay-
Indupa en la ciudad dijo estar apenada por el escape de cloro producido y
reconoció que la nube "tuvo características tóxicas, altamente peligrosas". Este
año al cumplirse 12 años del fatal accidente se realizó en el Polo Petroquímico
un acto para recordar y concientizar a la comunidad sobre los peligros y los
riesgos que debemos enfrentar toda la región.
El siguiente cuadro explicará cómo los componentes de los gases
emanados por las petroquímicas afecta en la salud.

Efectos de los gases emanados de las petroquímicos

COMPUESTOS EFECTOS
El principal efecto del CO es que se reduce el transporte
de oxígeno a los tejidos mediante la formación de
carboxihemoglobina (COHb). Al aumentar los niveles de
Monóxido de COHb en la sangre pueden observarse los siguientes
carbono efectos: efectos cardiovasculares en personas con angina
de pecho previa (3%a5%); deterioro de las tareas de
vigilancia (>5 %); cefalea y vértigo (≥10 %); fibrinolisis y
muerte (OMS 1987).

La exposición al plomo afecta principalmente a la


biosíntesis del hemo, pero puede actuar también sobre el
sistema nervioso y otros sistemas, como el cardiovascular
Plomo (presión sanguínea). Los niños recién nacidos y menores
de cinco años son especialmente sensibles a la exposición
al plomo por sus efectos sobre el desarrollo neurológico
a niveles en sangre próximos a 10 µg/dl (CDC 1991).

En algunos estudios epidemiológicos se notifican efectos


nocivos sobre la salud del NO2, entre ellos un aumento
de la incidencia y la gravedad de las infecciones
Óxidos de respiratorias y un incremento de los síntomas
nitrógeno respiratorios, especialmente en exposiciones de larga
duración. Se ha descrito también un empeoramiento de
la situación clínica de las personas que padecen asma,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otros
trastornos respiratorios crónicos. (OMS/ECOTOX
1992; Bascom y cols. 1996).

Dióxido de Es un gas incoloro, picante, no inflamable, episodios de


azufre y notable estancamiento del aire tuvieron como resultado
partículas un incremento de la mortalidad en zonas donde la
combustión de combustibles fósiles producía niveles muy
altos de SO2 y PES. Al estudiar sus efectos sobre la salud
a largo plazo se han relacionado también con la
mortalidad y la morbilidad las concentraciones medias
anuales de SO2 y PES. En estudios epidemiológicos e ha
sugerido un efecto perjudicial de las partículas inhalables
(PM10) a concentraciones relativamente bajas (inferiores
a las recomendaciones habituales) y se ha demostrado que
existe una relación dosis-respuesta entre la exposición a
PM10 y la mortalidad y morbilidad respiratorias (Dockery
y Pope 1994; Pope, Bates y Razienne 1995; Bascom y
cols. 1996)
Los efectos sobre la salud de la exposición a oxidantes
foto químicos no pueden atribuirse únicamente a los
oxidantes, pues la bruma fotoquímica está compuesta
típicamente de Ozono, NO2, ácido y sulfato y otros
agentes reactivos. Estos contaminantes pueden tener
efectos aditivos o sinérgicos sobre la salud humana, pero
Oxidantes parece que el O3 es el de mayor actividad biológica. Entre
fotoquímicos y los efectos que tiene sobre la salud la exposición al ozono
ozono figuran el descenso de la función pulmonar (con una
mayor resistencia de las vías respiratorias, reducción del
flujo de aire y reducción del volumen pulmonar) debido
a la constricción de las vías, síntomas respiratorios (tos,
silbido, falta de aire, dolores torácicos), irritación de los
ojos, nariz y garganta y perturbación de determinadas
actividades (como el rendimiento atlético) por la menor
disponibilidad de oxígeno (OMS/ECOTOX 1992
Fuente: Elaboración propia en base a la Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo.
Según un proyecto desde BIOS (organización ecologista, que trabaja en la
defensa del ambiente, los derechos humanos y la difusión del conocimiento),
211

realizado por un grupo de trabajo dirigido por el Dr. Andrés Porta en la ciudad
de Bahía Blanca para evaluar la incidencia de la calidad del aire en el desarrollo
de patologías respiratorias en la población infantil dio como resultado que los
niños que viven cerca de la planta petroquímica tienen más incidencia de asma y
más síntomas respiratorios como disnea, tos nocturna, y rinitis, así como
disminución funcional de los pulmones en relación a niños que viven en otras
zonas, coincidiendo con lo expresado por el profesional calificado en la
entrevista realizada en este trabajo de investigación.

Bibliografía

Durán, Diana. Lara, Albina (2004) Convivir en la Tierra. Buenos Aires,


Lugar Editorial.
Gutiérrez Barba y Herrera Colmenero (2001) La ingeniería Ambiental en
México, México. Editorial Limusa. S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores.
Orte, Marcos. (2004) Escapes de gases densos. Licenciatura en Tecnología
Ambiental, Departamento de Física y Medio Ambiente, Facultad de
Ciencias Exactas, UNICEN.
http://lic-tecnologia-ambiental.blogspot.com/2008/05/trabajo-final-de-
fluidodinmica.html
Spiegel, Jerry y Lucien, Y. Maystre (2001) Enciclopedia de salud y seguridad en el
trabajo. Capítulo 55. Control de la contaminación ambiental. OIT.
Tolcachier, Alberto Jorge (s/f) Medicina Ambiental. Libro virtual IntraMed.
213

II.8. LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN ARROYO PAREJA

Jorge Ravello

El mar incluye ecosistemas de gran importancia por los procesos


hidrológicos y ecológicos que se desarrollan y la diversidad biológica que
sustentan. Su conservación es de relevante importancia para la sociedad, ya que
estos ambientes han estado unidos a través de la historia al hombre, que para su
supervivencia se asentó en las cercanías de sus costas.
La zona de estudio comprende la costa entre Villa del Mar y Pehuén-Co
que forma parte del partido de Coronel Rosales y está a la vera del estuario de
Bahía Blanca.
La contaminación de las zonas costeras representa en la actualidad un
grave problema ambiental ya que ocasiona daños económicos, turísticos y
disminuye su calidad sanitaria (Campos et al., 1986). En su mayoría, los
desechos que se producen en la tierra, especialmente por el desarrollo humano,
son vertidos al medio acuático más cercano, en este caso el mar. (EUDEM.
2006:149).
Las ideas de las que partimos para elaborar este artículo se basan en que:
la población del partido de Coronel Rosales posee poca información sobre la
contaminación del área costera y la importancia del daño que puede causar.
Asimismo, el deterioro de la costa y su flora y fauna se produce por la ausencia
de políticas ambientales y no existe una gestión sostenible sobre la biodiversidad
en el partido de Coronel Rosales.
Los residuos sólidos (RSU), líquidos (cloacales, domiciliares, etc.) Sin
tratar son vertidos a la ría y causan la contaminación costera afectando a la flora,
fauna y a la población al depositarlo por la acción de las mareas en sus costas.
La pleamar y la bajamar producen un efecto “vaivén” con la
contaminación en la bahía.
La situación que presenta la zona costera de Coronel Rosales es
preocupante porque se vierten una cantidad de efluentes sin procesar, ante la
falta de funcionamiento de la planta de ABSA que se encuentra ubicada en
Ciudad Atlántida. Hoy no funciona ninguno de los percoladores-decantadores
de la planta, en consecuencia, todo el líquido cloacal que ingresa va a parar a la
ría sin procesar. La contaminación no se puede parar en estos momentos, no
solo es por el aporte de fluidos sin tratar, sino también por residuos sólidos
urbanos (RSU) de la población de Punta Alta que son volcados al mar y por la
basura traída por los vientos, o simplemente cuando la marea trae los residuos
arrojados por embarcaciones pequeñas o grandes, la pesca, dragado, refulado,
etc.

El litoral del territorio rosaleño

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line.

Punta Alta debido posee una gran demanda habitacional, que produce
un fuerte impacto en el sistema cloacal, lo cual permite la utilización de
servicios de empresas particulares para la extracción de líquidos cloacales de los
hogares debido a que no están conectados, no llega o no alcanza y son
extraídos por medio de camiones atmosféricos y vertidos en el basural o en la
ría. En el caso que están conectados al sistema de cloacas, los líquidos en vez
de ingresar a los procesadores para su tratamiento se abren en forma directa y
pasa como viene, sin procesar.
Los bañistas o turistas que visitan los balnearios de Arroyo Pareja, Punta
Ancla, Pehuen Co, Villa del Mar, que no arrojan los residuos en los cestos
habilitadas para tal (también se suma la ausencia de estos), van quedando
abandonados en las playas, que van a provocar daños en la flora y la fauna marina.
También esta contaminación costera es consecuencia de otras
actividades de zonas costeras aledañas como los puertos (residuos de
embarcaciones, materias primas, dragado); ciudades (desagües cloacales sin
tratar, RSU); complejos industriales (polo petroquímico, complejos industriales)
Entre los cuerpos de agua receptores donde se vierten los desechos se
encuentran: Arroyo Saladillo García, Red cloacal, Canal Colector del Polo
Petroquímico, Estuario de Bahía Blanca.
215

Todos ellos dañan nuestra costa debido a que estamos ubicados en la


zona intermedia de la bahía, ayudado por las corrientes de mareas que llevan y
traen sus aguas y deposita los residuos en sus costas (efecto vaivén).

Zonas de riesgo latente. Puerto Rosales y la planta de tanques de


almacenamiento

DESAGOTE CLOACAL

ARROYO PAREJA

OIL TANKING
PUERTO ROSALES
1040 m

Fuente: Elaboración personal en base a Google Earth


Buque tanque descarga sus fluidos a la planta de tanques de
almacenamiento

Fuente: fotografía del autor.


Uno de los principales problemas el área son los derrames de petróleo, los
cuales originan en la mayoría de los casos por accidentes en la terminal marítima
de puerto rosales, donde se halla ubicada la planta EBYTEM (estación de
bombeo y terminal marítima) a la que arriba petróleo crudo a través del oleoducto
OLDEVAL, cuyas cabeceras (puesto Hernández y plaza Huincul) pertenecen a
la cuenca neuquina.
El oleoducto llega a las terminales marítimas, que corresponden a las
Monoboyas Punta Cigüeña y Punta Ancla de las empresas OIL TANKING,
donde se realizan tareas de carga y descarga de crudo, comunicadas a la planta de
tanques de almacenamiento.
Esta instalación implica un área de impacto, entendido el mismo como la
las consecuencias negativas de acciones humanas sobre las distintas esferas del
medio ambiente (aire, agua, suelo, vegetación, fauna, población, etc.) Si bien el
lugar de asentamiento de los tanques y la actividad desarrollada no se hallan en
el casco urbano, por las cercanías al mismo y el puerto militar, es necesario e
importante considerar los posibles impactos de la contaminación que puedan
provocar.
En octubre de 1992, se produjo un importante derrame de petróleo con
un frente de desplazamiento sobre el balneario municipal Arroyo Pareja y las islas
aledañas.
En febrero de 1998, se produjo otro derrame de aproximadamente 43
m3, como consecuencia de la ruptura de un manguerote de carga que conectaba
un buque tanque con la Monoboya Punta Ancla. El accidente se originó
cuando la embarcación realizaba tareas de descarga y ante las inclemencias del
tiempo la operación fue detenida, pero el movimiento del barco provocado por
el fuerte oleaje que causó la pérdida en el mar del sobrante que quedaba en el
mismo. La mancha se deslizó hacia la zona sur e impactó sobre la isla Embudo.
En este caso se aunaron amenazas de orden natural (vientos fuertes, oleaje
considerable) con las fuentes antrópicas contaminantes.

La percepción de la población

¿Conoce los problemas ambientales que pueden causar desechos tóxicos


que son vertidos en la ría sin previo tratamiento?
Los resultados de la estadística de las encuestas se obtuvieron en base a
unas 50 personas, de diferentes edades (16 a 60 años), todos ellos con
diferentes niveles de estudios, vecinos del partido de Coronel Rosales, los
cuales fueron muy amables en responder el cuestionario ofrecidos.
217

Lo que se obtiene es lo siguiente: hay contaminación de todo tipo en la


costa del partido, que se va acrecentando cada vez más, sin que se verifique una
solución definitiva por parte de las autoridades, la falta de concientización por
parte de los vecinos, la legislación pertinente efectiva (premios y castigos), la
selección de los residuos a verter en el mar y la erradicación, modernización o
reubicación del principal foco contaminante de la zona.

Posibles soluciones:

- Tomar conocimiento y promocionar las actividades productivas sin


dañar las zonas costeras.
- Ser conscientes del deterioro ambiental.
- Ser partícipes de las acciones de prevención.
- Educar a la sociedad e incentivar las buenas prácticas de tratamiento de
los residuos de todo tipo.
- Promover que nuestros gobiernos planteen programas para la
conservación de la zona costera y el bienestar de la comunidad.
- Dar a conocer la legislación existente y hacerla cumplir.
- Reubicar las fuentes de contaminación.
- Tratamiento del efluente de acuerdo a la productividad de las empresas.
- Control del vertido de efluentes.
- Evaluación del efecto de los efluentes cloacales en el estuario y cualquier
otro punto que se considere de aporte de contaminantes (actividad
portuaria, petroquímica, etc.)

Bibliografía

Bróndolo M. Bazán, S. (2000) Geografía de Punta Alta y Partido de Coronel


Rosales Bahía Blanca. UNS.
EUDEM (2006) Manual de Manejo Costero para la Provincia de Buenos Aires. Mar
del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Estébanez, José (1990) Tendencias y Problemática Actual de la Geografía.
Madrid. CINCEL.
Godoy, Iris. Sánchez, Any (2007) El trabajo de campo en la enseñanza de la
geografía. Revista Universitaria de Investigación, año 8, n° 2, diciembre 2007. UPEL,
Instituto Pedagógico de Miranda
Pattison, W. (1964) The four traditions in Geography En Journal of Geography.
Mayo 1964.
Santarelli, Silvia. Campos, Alicia (2006) Corrientes Epistemológicas contemporáneas.
Metodologías y Prácticas en Geografía. Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.
219

CAPÍTULO III. PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y


CULTURALES EN PUNTA ALTA Y CORONEL
ROSALES

III.1. GEOGRAFÍA DEL GÉNERO VINCULADA A LAS


ASPIRANTES A INGRESAR A LA ESSA
José Ortiz

El bagaje cultural de las mujeres en la Base Naval Puerto Belgrano

Este trabajo de investigación tendrá como sustrato espacial, a la


Escuela de Suboficiales del Armada (ESSA), ubicada en la Base Naval Puerto
Belgrano, y como período, el comprendido entre los años 2007 y 2011.
Durante el lapso indicado han logrado superar con éxito el Período de
Selección Preliminar (PSP), una matrícula total de Aspirantes Navales,
expresada por año, en el siguiente detalle:

Años 2007 2008 2009 2010 2011

Número de 977 1077 964 1017 891


Aspirantes
Fuente: elaboración personal
Esas Fuerzas Efectivas, compuestas por Aspirantes Navales, masculinos y
femeninos han experimentado importantes variaciones en lo que se refiere a los
porcentajes de unos y otros.
En los últimos años ha habido un incremento notable del número de
Aspirantes Navales femeninos sobre los masculinos, factor indicador de una
nueva circunstancia social que se manifiesta diariamente en las actividades por
ellos realizadas.
En los gráficos que se presentan a continuación, se puede analizar cómo
se han ido modificando notablemente, en el transcurso de estos cortos años esos
porcentajes iniciales, señal inequívoca del creciente protagonismo del género
femenino en las Fuerzas Armadas.
En el siguiente gráfico se puede observar claramente cómo han variado
en su conjunto los porcentajes por género de Aspirantes Navales de la ESSA
entre los años 2007 y 2011.

Aspirantes Navales de la ESSA

900
800 Masculinos
700
600 Femeninos
500
400
300
200
100
0
2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: elaboración personal en base a datos de la ESSA.
Esta significativa presencia femenina ha dejado su impronta en el nuevo
espacio geográfico, impronta con características que difieren entre sí, algunas
muy distintas unas de otras, y que las identifican claramente con los sitios de
procedencia.
En un primer paso y sobre la base de la información obtenida en una
encuesta realizada in situ, a través de un total de ochenta (80) cuestionarios
completados por Aspirantes Navales femeninos, sobre una población de 420, se
intentará analizar algunas variables reveladoras de las experiencias vividas por
estos nuevos actores sociales.
Inicialmente se establecerá el lugar de procedencia. Sobre la muestra de las
ochenta encuestas realizadas, se ha logrado determinar las siguientes cantidades
por región / provincia de origen.
221

Procedencia de los aspirantes femeninos

Fuente: elaboración personal


Haciendo especial referencia a la provincia de Buenos Aires, se destaca el
alto porcentaje de Aspirantes navales femeninos provenientes de la inmediata
área de influencia de la ESSA: las ciudades de Punta Alta y Bahía Blanca .
Si agrupamos los datos obtenidos por región, la información
obtenida refleja los siguientes resultados.

Procedencia de las aspirantes navales femeninas


CENTRO
BUENOS
4% NOA
AIRES…
45%

LITORAL
6% CUYO NEA
4% 9%
Fuente: elaboración personal en base a encuestas

Asimismo, y a la luz de la variable estudiada, surge otra de interés y esta


se refiere a las características geográficas generales del lugar de origen. Del
análisis de las mismas se desprende que la casi totalidad de las encuestadas
proceden de zona urbanas, todas ciudades del interior.
Otra de la temática estudiada en esta investigación se refiere a las
postulantes que ingresaron a la ESSA siendo ya madres solteras.
En este sentido los valores hallados revelan que, del total de Aspirantes
encuestadas, un 13,75% son madres. Provienen de la provincia de Buenos
Aires, un 10%; y el 3,75% restante corresponde a la región del NOA.
La información revela que prácticamente, en la totalidad de los casos, los
hijos, todos comprendidos entre los 2 y 4 años de edad, se encuentran en sus
lugares de origen y al cuidado de sus respectivas abuelas maternas.
Es notable, como, en ningún caso se hace referencia alguna a los padres
de las criaturas, lo que permite inferir un parcial estado de abandono de la madre
223

y el/ los hijos, en todos los casos, situación paliada por el incondicional apoyo de
la familia de la madre.
La separación física del ser tan querido se ve disminuida hoy por los
avances tecnológicos en el campo de las comunicaciones. Los celulares, correos
electrónicos y video comunicaciones a través de Internet ponen a madre e hijo
en un contacto virtual que, según lo apreciado en el trabajo de campo in situ,
no siempre redunda positivamente. Puestas al corriente en forma diaria de los
más pequeños pormenores de la cotidianidad de las criaturas, muchas veces
alegran y afligen a estas jóvenes madres, perturbando y afectando
sensiblemente su rendimiento académico y militar en las rutinas diarias del
servicio naval.

Aspirantes Navales con y sin hijos del año 2011.

TASA DE MATERNIDAD

SIN HIJOS CON HIJOS

14%

86%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas


Aspirantes Navales madres, según región/ provincia, 2011

0 0 0
LITORAL CENTRO BUENOS AIRES NEA NOA

Fuente: elaboración personal en base a encuestas

A continuación, se abordará la temática vinculada a las motivaciones que


han tenido las Aspirantes Navales para ingresar a la ESSA.

Motivaciones de ingreso
60
50
40
30
20
10
0
VOCACIÓN BÚSQUEDA POSIBILIDADES TRADICIÓN
MILITAR SALIDA LABORAL DE CONOCER EL FAMILIAR
PAÍS

Fuente: elaboración personal en base a encuestas


225

En el análisis de las distintas motivaciones de ingreso a la ESSA, se observa


que la opción búsqueda de salida laboral ocupa el primer lugar con 53 adherentes,
seguida por vocación militar con 17, y las opciones posibilidades de conocer el
país y tradición familiar, con 5 cada una.
Nuevamente al analizar las respuestas se puede comprender como la
realidad social de nuestro país, sito en la periferia de este mundo globalizado,
condiciona y estructura las razones motivacionales de las futuras Suboficiales de
la Armada.
La búsqueda imperiosa de una salida laboral se impone notablemente
sobre las restantes alternativas, ofreciendo, además, en forma paralela, la
cobertura médica y social para ellas y las futuras familias que constituyan, como
así también la tan ansiada estabilidad laboral, la que le permitirá proyectar con
un cierto grado de seguridad, su futuro. Los valores de los otros parámetros
indicados, muestran la escasa relevancia que merecen por parte de las
encuestadas.
Otro interrogante de interés para la realización del presente trabajo de
investigación y que es formulado en el cuestionario aplicado es el grado de
instrucción alcanzado, en el ámbito civil, previo a su incorporación a la ESSA.
Los resultados obtenidos en la encuesta son: Secundario completo 44; Terciario
incompleto 17; Universitario incompleto 18 y Terciario completo 1 Aspirante.
Los mismos se pueden observar en el siguiente gráfico.

Grado de estudios alcanzado

50
40
30
20
10
0
Secundario Terciario Terciario Universitario
Completo Completo Incompleto Incompleto

Fuente: elaboración personal en base a encuestas


El proceso espacial

El proceso de integración a la Armada, institución tradicionalmente


masculina y cuya tarea central, es la defensa de la soberanía argentina en el mar,
está culturalmente asociada al género masculino, se inicia en los claustros de la
Escuela de Suboficiales.
En este trabajo de investigación se sintetizarán los aspectos más
destacados del referido proceso de integración; estará acompañado de entrevistas
personalizadas realizadas in situ, y cuestionarios, convertidos en gráficos
ilustrativos de las principales tendencias indagadas. Estas directrices, están
orientadas principalmente a establecer desde la perspectiva de las mujeres, los
aspectos salientes del ingreso, desempeño, permanencia y adaptación al nuevo
espacio geográfico.
La encuesta se realizó con un cuestionario estructurado sobre la base de
30 preguntas, que fueron auto-respondidas por 80 Aspirantes Navales
femeninos, cursantes durante el año 2011, sobre un universo de 860 personas.
Fue organizado de modo que su contenido pueda dar cuenta, entre otros, del
siguiente abanico de problemáticas a considerar:
- Desempeño académico en general, con respecto al de sus compañeros
varones.
- Opinión sobre la restricción a hombres y mujeres de contraer matrimonio
durante el período de formación.
- Actividades realizadas en los períodos de licencia local.
- El desarraigo producto de la lejanía de su lugar de origen.
- Aspectos referidos a la discriminación del género.
- Situaciones de acoso sexual.
- Relaciones sociales establecidas y opinión sobre las características del
nuevo espacio geográfico encontrado.
Las preguntas formuladas en el cuestionario fueron de dos tipos:
- Opciones cerradas de respuesta simple: son aquellas que requieren de la
encuestada decidirse por alguna de las opciones propuestas.
- Opciones abiertas: donde se le solicita a la encuestada que se explaye sobre
la cuestión consultada.
227

¿Cómo considera su desempeño académico


en general respecto al de sus compañeros
varones?
8% 15%
2%
Mejor
Igual
peor
Ns Nc.
75%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas.

Evaluación de desempeño

Cuando se solicitó a las Aspirantes Navales que autoevaluaran su


desempeño general en la Escuela de Suboficiales, respecto de los demás
compañeros varones, 12 consideraron que su desempeño es mejor; 60 razonaron
que era igual; sólo 2 lo calificaron de peor y 6 no supieron qué contestar.
Los porcentajes de las opiniones indicados en el gráfico son sumamente
elocuentes y determinantes; el 75% de las encuestadas cree que su rendimiento
es igual al de sus compañeros varones, otro 15% considera su desempeño
superior, señales indicativas de la existencia de una fuerte autovaloración de las
tareas realizadas y orgullo y satisfacción por el desempeño cumplido.
Asimismo, es importante revelar que el cambio abrupto ocurrido
recientemente en las vidas de estos jóvenes actores sociales se manifiesta en cada
uno de ellas de manera diferente.
Como testigo, y algunas veces también como partícipe voluntario e
involuntario de situaciones, circunstancias y experiencias nuevas, vividas por
estas jóvenes, en un espacio geográfico y social desconocido, quiero destacar en
ellas, la entereza, su voluntad, perseverancia y tesón para hacer una realidad las
metas soñadas.
Opinión sobre la restricción a hombres y mujeres
de contraer matrimonio durante el período de
formación

27% 4% 34%
Está de acuedro
No está de acuerdo
Sin opinión
Ns Nc

35%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas

Los datos obtenidos en el cuestionario llenado por las Aspirantes,


arrojaron los siguientes guarismos: 27 manifestaron estar de acuerdo con la
restricción a hombres y mujeres de contraer matrimonio durante el período de
formación; 28 se inclinaron por la opción opuesta, 22 no opinaron y 3
declararon no saber o no contestar.
ESTADÍA LOS FINES DE SEMANA

Con su
En casa depareja ESSA
4% Padres
un 10% 21%
compañer
o
9%
Sola
10%
Familiares Amigos
14% 32%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas


229

Otra de las inquietudes motivo de este trabajo de investigación, es saber


dónde, con quiénes y cómo transcurren los períodos de licencia local las
Aspirantes Navales.
En la jerga naval se designa como licencia local u ordinaria lo que
comúnmente se llama franco de fin de semana o franco local. El franco local o
de fin de semana tiene como límite espacial 60 km de radio; para alejarse a
distancias superiores a la señalada debe solicitarse previa autorización.
Un franco de fin de semana normal, sin arrestos ni guardias, se extiende
desde aproximadamente las 15:00 / 16:00 hs del día sábado, hasta las 22:00 del
día domingo.
El tiempo indicado para el esparcimiento y demás actividades, cuasi ajenas
a la ESSA, es a todas luces breve, corto, e insuficiente para las diligencias que se
pudieran necesitar llevar a cabo.
La muestra obtenida revela que de las 80 encuestadas, 7 pasan los fines
de semana con sus padres, señal indicativa de que viven y tienen su familia
en la zona; 26 lo pasan en casas rotuladas como de amigos, 11 manifiestan
visitar semanalmente a sus familiares, signo de que cuentan con parientes
radicados o viviendo en la zona; alquilando solas 8; en casa de compañeros de
la Escuela lo hacen 7; 8 expresan pasarlo en casa de sus respectivas parejas y
3 declaran no salir franco de manera regular, es decir fijan su domicilio en la
ESSA. Se puede apreciar en el gráfico, qué la opción que cuenta con mayor
cantidad de adherentes es la de en “casa de amigos”.
También como en el caso anterior se puede atribuir esta circunstancia a
esas cualidades muy privativas de los jóvenes, como son la sociabilidad y la
solidaridad.
Con respecto a las actividades desarrolladas por las encuestadas en su
tiempo libre, figuran en primer orden la preparación de los distintos elementos a
utilizar al regreso a la Escuela, estos son: lavado y planchado de uniformes,
compra de algún implemento necesario para el estudio, descansar, dormir, estar
con sus hijos en caso de tenerlos, escuchar música, tomando mate, estudiar si
hubiere algún examen próximo y salir con amigos a pasear o a bailar; muchas
cosas para hacer en tan poco tiempo.
¿Siente el desarraigo producto de la lejanía de su lugar de
origen?

7% 29%
24%


No
Un poco
Con frecuencia

40%

Fuente: elaboración personal en base a encuestas

La información obtenida es reveladora: 32 de las Aspirantes encuestadas


manifiestan no sentir el desarraigo; 23 opinan lo contrario; 19 contestaron que sí,
pero sólo un poco y 6 sienten extrañeza por su lugar de origen ocasionalmente.
El análisis de estos datos permite suponer que, una parte importante de
las Aspirantes relevadas posee una cierta predisposición al proceso de adaptación
al nuevo medio.
Este proceso de adaptación se encuentra atravesado por distintas variables
que lo estimulan y potencian, entre ellas se destacan, la gran sociabilidad de los
jóvenes, la vida en comunidad, las aspiraciones comunes, las nuevas experiencias
compartidas y la expresa intensidad que la Escuela imprime a las actividades del
servicio naval, actividades a la que son sometidas las Aspirantes, y que, por otro
lado, eliminan por completo los tiempos inertes.
231

¿Ha experimentado sentimientos de discriminación?


14%


No

86%
Fuente: elaboración personal en base a encuestas

En lo atinente a entornos en donde se hayan planteado situaciones de


discriminación, la averiguación conseguida establece que sobre el total de las 80
encuestadas, 69 han expresado no haber experimentado ningún tipo de
discriminación; las restantes 11 afirman, sí haberlas sufrido.
Las discriminaciones experimentadas son de distinto orden, y para ser lo
más veraz posible se transcribirá textualmente las circunstancias descriptas.
Sí, con mis compañeros que son locales, que nos ponían apodos o hacían
comentarios sobre nosotras.
Sí, con respecto a burlas y comentarios, o hacer diferencias entre personas por
su condición física.
Sí, me he sentido discriminada por el hecho de ser del Norte (por la procedencia), así
también por la tonada y también siento que nos discriminan o se apartan de nosotras (mi
compañera y yo) por el sólo hecho de que quedamos dos en la especialidad, se viven burlando
de nosotros, por lo que eso nos hace sentir mal.
Sí, por la altura.
Sí, el hecho de ser mujer en los trabajos de fuerza o resistencia física. Creo que hay
mucha discriminación a la gente norteña ya que se los identifica por su color de piel.
Sí, me discriminan por ser servicio camarera, piensan que muchas copiniones no puedo
dar por ser de esta especialidad.
Sí, por el acento, el uso de palabras regionales propio de mi zona de origen, (Misiones)
los usos y costumbres diferentes con las personas ajenas de conocimiento del lugar.
No, una sola vez, en la escuela media Nº 1 por ser del norte, pero no me afecta porque
sé bien lo que soy y lo que valgo.
Sí, modo de hablar, forma de pensar, manera de actuar, prioridad para los locales.
Sí, en PSP (Período Selectivo Preliminar) unas compañeras del camarote nos trataban
de negras y se reían de nuestra forma de hablar.
Sí, diferencias en el trato entre otras compañeras y personal de cuadro masculino.
Si bien el porcentaje de Aspirantes que manifiesta haber sufrido algún tipo
de discriminación es relativamente bajo con respecto al total de la muestra, la
discriminación está presente y como se puede observar en todas sus expresiones.

¿Ha experimentado situaciones de acoso sexual?

39% 36%
Raramente
Algunas veces
Frecuentemente
4% No contesta
0%
21% No

Fuente: elaboración personal en base a encuestas

En esta ocasión se definirá como acoso sexual a comentarios, avances,


manoseos o contacto físico de contenido sexual sin consentimiento.
Del análisis surgieron los siguientes resultados 29 respondieron raramente;
sólo 3 algunas veces; 0 frecuentemente; 17 no contestaron la consigna y 31 se
manifestaron por la negativa.
Asimismo, es conveniente aclarar que en el cuestionario no se especificó
el tipo de acoso cometido ni se solicitó la oportunidad descripción de la situación.
Continuando con el examen de esta variable, los valores que arroja la
investigación plantean algunos interrogantes, que tal vez no sean muy
esclarecedores de la realidad, pero sí, dignos de ser tenidos en cuenta.
233

Son específicamente, el 36% de las encuestadas que afirma haber sufrido


una situación de acoso sexual, raramente, y el 21% que no contestó la consigna,
ambos guarismos son significativos con respecto al total de la muestra.
Los fines de semana, principalmente, es sencillo distinguir a los Aspirantes
Navales, transitando por el centro de Punta Alta; ellos y ellas en sus primeras
exploraciones, recorren la ciudad descubriendo y registrando sus principales
características como centro urbano importante que es del sudoeste bonaerense.
Las opiniones recogidas son variadas, y lógicas también, debido
fundamentalmente al amplio abanico de origen de las encuestadas. No obstante,
en el estudio realizado se han podido constatar denominadores notablemente
recurrentes.
Los términos hallados en prácticamente toda la muestra, califican a la
ciudad como tranquila, linda, chica, cómoda y segura.
Algunas Aspirantes, en sus respuestas han sido un poco más precisas y
manifiestan sus impresiones. Estas son:
Está habitada por militares.
Muy poco centro y tiene lo indispensable.
Ciudad de hospedaje y algo turístico para los que llegan de otros lugares.
Ciudad con poca urbanidad y descuidada.
Se debería emprolijarla y cuidarla más.
Ciudad en expansión.
Muy descuidada y falta de limpieza.
Con problemas en la salud pública.
No tiene desarrollo urbano.
Podría estar mucho mejor.
Buena, agradable, muestra falencias con respecto a la basura.
Aburrida, sin lugares para distraerse.
Faltan arreglos en las veredas.
Tiene bajo control en la conducción violenta de vehículos.
Tiene las calles sucias y contaminadas.
Muy limpia, chiquita, acogedora.
No me gusta, monótona.
No me gusta, es demasiado pequeña, no me agrada para nada.
Pueblo chico, demasiado tranquilo, le falta crecer bastante.
Es relevante destacar que gran parte de las opiniones vertidas por las
encuestadas, concuerdan plenamente con las apreciaciones que periódicamente
hacen muchos de los habitantes de la ciudad y que son motivo de quejas, debates
y reclamos.
Otro aspecto importante e inherente al proceso de adaptación, de estas
Aspirantes, al nuevo espacio geográfico de residencia, es la impresión causada
ante los primeros contactos establecidos con los habitantes de la ciudad.
El análisis de la encuesta realizada, evidencia que la opinión de las
recientemente arribadas a la ciudad, en relación al trato dispensado por sus
habitantes es en general muy bueno.
La gran mayoría de las interrogadas expresa conceptos tales como: son
amables, respetuosos, considerados, atentos, agradables, cordiales, abiertos,
solidarios, serviciales, afables, muy sociables, familiares, y educados.
A fin de complementar lo expresado precedentemente y extender
el abanico de la información obtenida, se considera relevante
transcribir textualmente algunas de las opiniones volcadas en el cuestionario:
Son tranquilos, hospitalarios; las personas son muy buenas, son de ayudar por más que a uno
no lo conozcan, son solidarios; son considerados.
Considero que no es muy afable el trato, debido que te miran de forma extraña.
No todos son iguales, pero la mayoría es individualista, indiferente, no les importa ayudar a
los demás. Pero no todos son iguales.
Es buena, la gente ya está acostumbrada a recibir personas nuevas todos los años.
El trato que recibo es siempre muy lindo, no hacen diferencia o discriminación a las
personas de otras provincias; la gente es buena y educada.
Los ciudadanos de la zona son agradables y muy buenas, a mí me ayudaron varias
personas que conocí en un momento.
Yo particularmente pienso que los lugareños están tan acostumbrados a ver gente de
afuera que no les prestan más atención, y los que lo hacen, lo hacen para bien, desde mi
experiencia.
Yo trato bien a todos, porque somos todos iguales, pero hay personas que discriminan.
Tienen un gran afecto hacia nosotros y constantemente te ayudan de acuerdo a su
alcance. Un poco de discriminación, por nuestra tonada, hábitos, costumbres, etc. (más los
norteños). Es bueno, la mezcla de culturas se aprecia bastante y a veces se producen
momentos difíciles, pero el trato es bastante bueno.
Buen trato, siempre fue una ciudad donde se concentra gente de todas partes del país.
Creo que hay gente que es agradable y gente que no. Pero en general el trato es bueno
además que la gente que arriba invierta en la ciudad.
Cuando llega uno del interior como que siente que está perdido y mucho no confiás en
la gente de Punta Alta.
235

Diplomáticamente hablando es bueno, pero no creo que sean realmente tan


bienvenidos.
Creo que son muy amables, pero también note que son algo descuidados por ejemplo
cuando uno camina por la calle y lo empujan, pero lo noté en la juventud solamente.
Hay personas que son muy buenos y otras no tanto por lo que algunos por ejemplo que
te tratan de corregir cuando uno habla.
Te tratan bien, te entienden será porque ellos saben que muchos de nosotros venimos
de lejos, dejando nuestra familia y empezando una nueva vida para progresar.
Y depende a veces a algunos te tratan bien otros no más a los que son del norte.
La mayoría de los lugareños son muy buenos, y hospitalarios, aunque algunos
siempre están haciendo diferencias o comentarios por el lugar de procedencia o color de piel.

Bibliografía
Argentina. (2009) Equidad de género y defensa: una política en marcha III Publicación
del Ministerio de Defensa de la Nación.
De Marco, Graciela (1992) Diseño de un proyecto de investigación. Anales 19,
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. Tomo XIX. Buenos Aires. GAEA
Veleda Da Silva, Susana María; Lan, Diana (2007) Un estado de la cuestión a
partir de los casos de Brasil y Argentina. En. Doc. Anàl. Geogr. 49, 2007
https://ddd.uab.cat/pub/dag/02121573n49/02121573n49p99.pdf
237

III.3. CALIDAD DE VIDA EN LOS BARRIOS PERIFÉRICOS DE


PUNTA ALTA, SEGÚN EL EQUIPAMIENTO URBANO
Cinthya Valdés

En este artículo se abordará el problema de la carencia de equipamiento y


servicios públicos en la periferia de la ciudad de Punta Alta.
La población de Punta Alta localizada en la periferia tiene una menor
accesibilidad a ciertos servicios que aquellos que residen en el centro de la ciudad.
Esta situación incide en su calidad de vida, a la vez que incrementa la
diferenciación social.
Calles sin asfaltar, insuficiente alumbrado público, carencia de veredas y
ausencia de servicios como luz, agua, gas, red cloacal son algunos de los
problemas que se observan en el área periférica de la ciudad. Algunos de estos
déficits en el equipamiento urbano generan problemas ambientales y se
relacionan con cuestiones sociales inherentes.
En torno a la problemática planteada, surgieron las siguientes preguntas
que guiaron la investigación: ¿la carencia de servicios y equipamiento básico en
la zona periférica de la ciudad de Punta Alta se debe a la falta de planificación y
regulación del crecimiento urbano? ¿Cuáles son las consecuencias de la carencia
de servicios y equipamiento para los habitantes de las zonas marginales?
El área de estudio específica del trabajo es parte de la periferia de la ciudad
de Punta Alta representada por sectores de los barrios Ciudad Atlántida, Villa
Maio y Nueva Bahía Blanca.

Los barrios periféricos

“Los barrios son unidades espaciales urbanas que poseen un marco


espacial, una forma determinada y un nombre que los identifica; constituyen el
lugar de abastecimiento diario y tienen cierto grado de organización
comunitaria.” (Bróndolo y otros, 2001:186) En función de esta
conceptualización, los barrios son una construcción social y pueden surgir de
forma planificada o de manera espontánea. La primera, a cargo del sector público
y la segunda a través de la construcción de viviendas por particulares o empresas
constructoras locales.
En julio de 1996 se sancionó la ordenanza municipal N° 2.581, quedando
conformados 16 barrios para la ciudad de Punta Alta. Sin embargo, la instalación
de la ESSA (Escuela de Suboficiales de la Armada) en la Base Naval Puerto
Belgrano en el año 2006, produjo un incremento de la demanda de vivienda. Esta
situación trajo como consecuencia la aparición de nuevos barrios y el crecimiento
de los que ya estaban. En la actualidad se localizan 24 barrios en la ciudad. Los
que se analizarán en este artículo son: Ciudad Atlántida, Nueva Bahía Blanca y
Villa Maio, y en particular sus bordes, que representan la zona periférica de la
ciudad.
Localización de los barrios estudiados

2 km

Fuente: Elaboración propia utilizando ArcGis Online. Esri


239

Ciudad Atlántida: el barrio más antiguo. Ubicado al sureste del centro,


delimitado por las calles Alem hasta Diagonal Sarmiento entre General Pico y
Saavedra, desde Saavedra hasta Libertad entre Hipolito Yrigoyen y Alem, y desde
Alem hasta Belgrano entre Libertad y Juncal.

Nueva Bahía Blanca. Se encuentra ubicado en el sector este de la ciudad, con


una población de alrededor de 4500 habitantes, está delimitado por las calles
Estrada, Pellegrini, 9 de Julio, Uriburu, Río Negro y desde Catamarca hasta
Reconquista, presentando una diagramación bastante particular, ya que en tres
sectores diferentes convergen "cinco esquinas", teniendo como eje principal la
avenida Jujuy.

Villa Maio Localizado al noroeste del centro. De acuerdo a la ordenanza Nº


2.581, sancionada en julio de 1996, el barrio Salvador y José Maio, comúnmente
denominado Villa Maio, está delimitado por las calles Colón, Río Juramento,
Buchardo y Río Dulce. De esta manera comprende los complejos habitacionales
Albatros XIV, XV y XX.

Deficiencia en el equipamiento urbano y los servicios públicos en la


periferia

La infraestructura es definida como la “estructura básica de servicios e


instalaciones necesaria para promover la actividad productiva directa. Entre los
ejemplos se incluyen los servicios públicos, el transporte, las telecomunicaciones,
las instalaciones ambientales públicas, las instalaciones de inversión de capital
humano y los servicios sociales y de la comunidad.” (Johnston y otros, 1994:327)
Las ciudades tienen numerosas oportunidades, desde servicios básicos a la
sanidad, la enseñanza, los servicios públicos y un empleo remunerado. Sin
embargo, es muy frecuente que las ciudades también concentren grandes
desigualdades cuando esas oportunidades no puedan ser disfrutadas por todos
los sectores de la población.
La ciudad, como producto social, se manifiesta a través de la desigual
distribución de la infraestructura, lo que da como resultado un espacio
fragmentado, diversificado y segregado que pone en evidencia las diferencias y
distancias sociales entre sus habitantes: aquellos que tienen acceso y los que no
lo tienen. El proceso de crecimiento de la ciudad de Punta Alta dio como
resultado la expansión periférica, la conformación de nuevos barrios, la extensión
del centro tradicional, así como la aparición y profundización de los problemas
en los asentamientos marginales, con la estructuración de espacios bien
diferenciados en cuanto a la infraestructura básica de servicios, el equipamiento
comunitario y la calidad del hábitat.

Equipamiento urbano y servicios públicos en los barrios periféricos

A partir del trabajo de campo en las cuadras periféricas de los barrios


Ciudad Atlántida, Nueva Bahía Blanca y Villa Maio, se realizó un diagnóstico
acerca del estado en el que se encuentran dichas zonas, en cuanto a
infraestructura urbana y provisión de servicios públicos.
Las calles que se tuvieron en cuenta fueron Río Negro, Catamarca, 17 de
febrero, San Juan, San Luis y Salta en el Barrio Nueva Bahía Blanca; Corrientes,
Primera Junta, Jesús María, 12 de Octubre, General Paz y Maipú en el caso de
Ciudad Atlántida. Para Villa Maio se consideraron las calles Río Bermejo, Río
Pilcomayo, Río Colorado, Río Limay y Río Dulce.
Los resultados del diagnóstico permiten comprobar la carencia de
equipamiento y servicios públicos. Calles sin asfaltar, en franco deterioro, escasa
iluminación, presencia de terrenos baldíos, presencia de basurales y la ausencia
de servicios públicos, especialmente cloacas y gas natural.

La periferia percibida

Teniendo en cuenta las técnicas propuestas por la Geografía de la


Percepción se analizaron las representaciones que los individuos poseen respecto
a los barrios en estudio.
De las encuestas realizadas se dedujo que la mayor parte de los
encuestados (habitantes de Punta Alta, de ambos sexos, entre 16 y 60 años
de edad) considera a Ciudad Atlántida, Villa Maio y Nueva Bahía Blanca, en
ese orden, como los barrios más periféricos de la ciudad.
En un mapeo colectivo realizado, a la pregunta ¿dónde se encuentran
calles sin asfalto?, la mayoría de los participantes señalaba los bordes de Ciudad
Atlántida, Villa Mora y de la Nueva Bahía Blanca.
241

Barrios considerados periféricos


16
14
12
10
8
6
4
2
0

Fuente: Elaboración propia en base a encuesta 2015

La desigual distribución de equipamiento y servicios públicos entre el


centro y la periferia

El estado actual en el que se encuentran los barrios estudiados de la ciudad,


demuestra que el municipio se debería ocupar de brindar servicios a los habitan-
tes de las periferias con un mínimo nivel de equidad.
De la igual distribución de infraestructuras de servicios urbanos, depende
la equidad entre clases sociales. No se puede dejar de lado el suministro de servi-
cios cuando su uso se ha generalizado en la ciudad y es un problema de justicia
evitar que se los apropien unos pocos. Este es el grave problema y uno de los
principales desafíos con que se encuentra la ciudad en la actualidad.
Las clases dominantes son las que se apropian en primer término del
espacio urbano y lo utilizan para sus propios fines, ordenándolo en función de
sus necesidades. Las clases menos favorecidas deben asentarse en los espacios
más alejados del centro, que se halla dominado por las clases de mayores recursos,
lo que los obliga a asentarse en las periferias, carentes de infraestructura y de
servicios públicos.
Así es que los “procesos de producción y apropiación del espacio dan lugar
a la exclusión y a la segregación. La exclusión está dada por no poder participar
formalmente en la construcción de la ciudad. La segregación en sentido espacial,
a la localización de los pobres en las áreas más inadecuadas respecto a
condiciones de habitabilidad.” (Santos, 1987:43)
De esta manera, se da una organización del espacio urbano en zonas de
fuerte homogeneidad social interna y de fuerte disparidad social entre ellas. Estas
zonas son el centro, por un lado y la periferia, por otro.
La segregación no es solamente separación espacial, implica también la
naturalización de la calificación o descalificación de quienes habitan en espacios
de estatus alto o bajo, respectivamente.
La dimensión subjetiva de la segregación, es uno de los problemas de este
fenómeno. Las representaciones construidas a partir de la percepción que los
miembros de los diferentes grupos sociales tienen acerca de los lugares en los que
habitan y de los espacios que habitan las personas de otros grupos sociales,
contribuye a aumentar aún más esa segregación.
Los sujetos que habitan la ciudad tienen la posibilidad de superar
necesidades y alcanzar la satisfacción siempre y cuando cuenten con los
instrumentos para lograrlo. Y estos instrumentos son la provisión de
infraestructura y de servicios como salud, educación y servicios básicos (agua,
luz, gas natural). De esto se deduce que las oportunidades de los sujetos para
satisfacer sus necesidades en la ciudad, varían en el interior de la misma, ya que
las zonas que la conforman son heterogéneas y presentan dotaciones diversas y
desiguales.
El espacio urbano como construcción social, es intervenido por diferentes
actores, que se van apropiando del mismo de diferente manera, impulsando el
surgimiento de diversas áreas en su interior. Estos actores son, por un lado, los
que a través del mercado inmobiliario buscan las mejores ubicaciones, y por otro,
los grupos que, por carecer de recursos, producen ciudad al margen del circuito
formal.
La estructura urbana es, consecuentemente, el resultado de distintos
intereses, necesidades, posibilidades y acciones que conforman un espacio
heterogéneo y diferenciado en cuanto a infraestructura y equipamiento poniendo
en evidencia las distintas posibilidades de acceso al espacio.
Muchas veces, la toma de tierras u ocupación ilegal es la solución de los
grupos sociales menos favorecidos para acceder a una vivienda. Estos
asentamientos marginales, generalmente, se localizan en las áreas periféricas por
243

ser de menor valor, pero presentan déficit en cuanto a infraestructura urbana y


servicios públicos.
En la fragmentación urbana, se visualizan los procesos de producción del
espacio realizados por los distintos agentes intervinientes. Las áreas marginales
son una forma de fragmentación urbana. Son áreas de sobrevivencia, ya que
presentan inconvenientes ligados a transporte, inseguridad, contaminación.
El problema de la ciudad, en la actualidad, radica en que las franjas
poblacionales más postergadas quedaron relegadas en la periferia, lo que acentuó
formas de segregación espacial y social. En las tierras de menor valor, los pobres
levantan sus viviendas precarias. Y allí desarrollan todas sus actividades
cotidianas, condicionadas debido a que, la mayoría de las veces, no poseen
servicios de infraestructura (alumbrado público, gas natural, pavimento, veredas,
agua corriente, cloacas, desagüe pluvial) y equipamiento (transporte público,
escuelas, salas médicas, comisaría) mínimamente aceptables.

Definiendo calidad de vida

“La calidad aplicada a los espacios urbanos, con especial consideración de


sus habitantes, es decir de los ciudadanos, se puede denominar calidad de vida
urbana, siendo objetivo esencial de la Planificación y de la Gestión, tanto de la
territorial como de la urbana, con la pretensión de garantizar el bienestar, el
acceso a bienes y servicios, y la satisfacción de las necesidades, no sólo los
materiales sino también las de valores, haciendo que lleguen a todos los
ciudadanos.” (Gómez Piñeiro. 2009:281) Este concepto tiene en cuenta aspectos
materiales y culturales. Los primeros, se refieren al acceso a determinados bienes
y servicios, así como a la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos, junto
con los recursos necesarios para el logro de soluciones a problemas ambientales
y/o sociales. En cuanto a los aspectos culturales se tienen en cuenta los valores,
la innovación, la participación, la cooperación y la eficacia.
Los ciudadanos van a desear la satisfacción de las necesidades. Para eso, la
ciudad debe proveerles facilidades de acceso a los bienes y servicios disponibles
que las satisfagan. De esta manera, van a medir su calidad de vida, teniendo en
cuenta la cantidad y calidad de recursos que la ciudad les provea.
Cuando nos referimos a la calidad de vida en las ciudades tenemos que
tener en cuenta, por un lado, la demanda, o sea, los requerimientos objetivos y
subjetivos de la población, por otro lado, la oferta de la ciudad, esto es, los
servicios y recursos materiales e inmateriales que brinda, y por último la relación
entre demanda y oferta, esto significa, la articulación entre necesidades y
prestaciones.
Los barrios marginales, caracterizados por la pobreza urbana (carencia de
servicios e infraestructura) y viviendas precarias brindan una mala calidad de vida
a sus residentes, excluyéndolos de las posibilidades de mejorar o de tener un
cierto nivel de bienestar.
La calidad de vida está en relación con el concepto sustentabilidad, ya que,
al incrementar el nivel de calidad de vida de un grupo de habitantes, se tiene la
oportunidad de que éstos sean más responsables con su entorno, además de que
adquieran conductas más aceptables. Un ejemplo de esto son los basurales que
se forman en los barrios marginales. Aquí se nota la falta de responsabilidad y
compromiso de los individuos con su entorno. Una de las posibles causas de
estas conductas es ese rechazo al lugar donde residen por no encontrar allí un
espacio para la satisfacción de sus necesidades.
Las desigualdades en la ocupación del espacio urbano expresadas a través
de la fragmentación y diferenciación espacial provocan también diferencias en la
calidad de vida de los habitantes de las distintas zonas.
El desigual acceso a la tierra ha conformado un espacio diferenciado en
cuanto a infraestructura, equipamiento y calidad residencial. De este modo, los
grupos más pobres se localizan en las áreas periféricas, caracterizadas por el
menor valor de la tierra y con déficit en la infraestructura y los servicios públicos
urbanos.
La segregación espacial como consecuencia del proceso de crecimiento
urbano y desigualdad social que provoca el acceso diferencial al suelo urbano ha
generado un impacto sobre la calidad de vida de la población.
Los grupos según su condición económica, acceden de manera diferencial
a la tierra, esto reproduce en el espacio la diferenciación social. Las diversas
modalidades de apropiación del espacio residencial constituyen las formas
diferentes en que la fragmentación se expresa en el espacio.
Esta fragmentación de la ciudad determina áreas con caracteres
homogéneos en su interior, caracterizados por un lado, por sectores medios-altos
que pueden satisfacer los requerimientos básicos para su desarrollo y, en el otro
extremo, los espacios habitados por la población de bajos y escasos recursos
considerados excluidos, porque el lugar y la forma de apropiación y ocupación
245

implica, en general, la imposibilidad de acceder a todos los beneficios que debería


otorgar la ciudad a sus habitantes.
Calidad de vida en los barrios periféricos
El área donde se asienten las personas debe ser apto, seguro y poseer
infraestructura y servicios. Esto no sucede en la realidad porque los
asentamientos marginales, son precarios y están degradados. Los asentamientos
precarios se pueden definir teniendo en cuenta el acceso al agua potable, acceso
al saneamiento básico, a los servicios públicos, y a un área bien equipada para
vivir.
Los asentamientos periféricos son consecuencia de dos factores
determinantes: la expulsión de los grupos de menores recursos hacia zonas
marginales debido al elevado precio de las mejores tierras y el crecimiento
poblacional (la población crece más rápido que la oferta inmobiliaria)
Estos asentamientos nuclean, muchas veces, aunque no siempre, a los
sectores más pobres, los cuales tienen como única alternativa lotes sin servicios,
en zonas inadecuadas y en general de propiedad irregular o ilegal, pero que son
más baratas que cualquier opción dentro del mercado considerado legal. La
mayoría de las viviendas que se desarrollan en los asentamientos humanos
ubicados en las periferias, se localizan en zonas inundables, y cercanas a
basureros, lo que constituye por lo tanto un peligro para sus habitantes. En
algunos casos, la vivienda es por autoconstrucción en donde los materiales
utilizados son de baja calidad. Estas zonas presentan los peores suelos, son las
áreas más contaminadas, con servicios mínimos y el peor transporte.
En el área periférica de Punta Alta, existen asentamientos humanos
irregulares que carecen de los servicios públicos más elementales. Además, la falta
de saneamiento en los mismos basurales, provoca riesgos ambientales como la
alteración de la calidad de suelo debido a contaminación, transmisión de diversas
enfermedades debido a roedores e insectos que habitan en los basureros,
aumento de vectores de enfermedades, tales como moscas, cucarachas, y
mosquitos, producción de olores desagradables, contaminación atmosférica por
acción de gases.
El deterioro del paisaje urbano y el impacto visual negativo que ocasiona
el observar la presencia de basureros y la dispersión de la basura en el entorno
contribuye a una mala imagen del barrio.
Índice de calidad de vida
Teniendo en cuenta la infraestructura, el equipamiento urbano y los
servicios públicos se realizó un índice de calidad de vida cualitativo para la ciudad
de Punta Alta. Por un lado, áreas con calidad de vida alta, que cuenta con una
buena infraestructura, calles pavimentadas, veredas, alumbrado y todos los
servicios públicos. Por otro lado, áreas con calidad de vida media, que cuentan
con todos los servicios públicos, las calles están pavimentadas, pero en mal
estado, las veredas rotas y en muchos casos los desagües pluviales tapados. Por
último, zonas con calidad de vida baja, en donde no llegan todos los servicios
públicos y la infraestructura urbana es deficiente: calles sin asfaltar, escaso
alumbrado público, ausencia de veredas y desagües pluviales, carencia de
arbolado y presencia de terrenos baldíos, muchos de ellos usados como basurales.
Con el siguiente mapa se propone espacializar las problemáticas aludidas
en toda la investigación, por lo que constituye el mapa síntesis de lo interpretado
teóricamente, de las encuestas y del trabajo de campo realizado.
Calidad de vida en Punta Alta

2 km

Fuente: Elaboración propia utilizando ArcGis Online


247

Como es posible apreciar en el plano, la distribución de la calidad de vida


en la ciudad de Punta Alta tiene una impronta geográfica muy relevante pues se
va distribuyendo espacialmente desde el centro hacia la periferia, de manera que
la calidad de vida alta corresponde a los barrios céntricos; la calidad de vida media,
a los barrios que rodean al centro y la calidad de vida baja, a los barrios periféricos
interpretados en esta tesina.

Consideraciones finales

De acuerdo a lo expuesto en esta investigación, la calidad de vida se


relaciona con otros conceptos como el de sustentabilidad, ya que, a medida que
el nivel de calidad de vida baja, los habitantes de los distintos barrios periféricos
adoptan comportamientos ambientales que no promueven su mejora y se
advierte una falta de compromiso con su entorno, al sentirse disconformes con
su lugar de residencia. Estos comportamientos sociales impactan en la imagen
perceptiva y también en el ambiente. Un claro ejemplo es el arrojar basura en
terrenos baldíos, muy común en las zonas periféricas estudiadas. Pero también
habría que considerar la relación entre la calidad de vida y la exclusión social, que
no es objeto de esta tesina, pero bien podría dar lugar a futuros análisis e
interpretaciones.
La calidad de vida también se relaciona con fragmentación urbana. No
todos los habitantes tienen las mismas condiciones de acceso al suelo. Los
individuos de mayores recursos buscan las zonas más aptas y con mayores
ventajas para el desarrollo de la vida cotidiana, o sea, aquellas áreas mejor
equipadas en cuanto a infraestructura y servicios públicos. Las clases más
postergadas quedan relegadas en las periferias. Esta situación provoca una
fragmentación urbana, una división de la ciudad en áreas homogéneas en su
interior, pero heterogéneas entre ellas.
El municipio no se ocupa de distribuir el equipamiento y la infraestructura
urbana de manera equitativa y esto contribuye a aumentar aún más la
fragmentación urbana y la exclusión social.
El surgimiento de las periferias se da a causa del crecimiento urbano
acelerado que sufrió la ciudad de Punta Alta como consecuencia de la
implantación de la ESSA en el año 2006, lo que produjo una gran demanda de
tierras.
El municipio en este sentido estuvo ausente y fue incapaz de planificar el
surgimiento de algunos barrios. Muchos de los asentamientos de la periferia
surgieron de manera espontánea.
Para avanzar en el logro de una ciudad equitativa y con una calidad de vida
homogénea el gobierno local debe proveer de infraestructura urbana a las
periferias y acordar con las empresas proveedoras de servicios el abastecimiento
a toda la ciudad y no solo a una parte de ella.

Bibliografía

Checa, J. C., Arjona, A. (2005) Factores que determinan el proceso de exclusión


de los barrios periféricos: el caso de El Puche (Almería). Geo Crítica. Scripta Nova.
Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona,
1 de abril de 2005, vol. IX, núm. 186. Disponible en Web:
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-186.htm. S/págs.
Discoli, Carlos y otros (2010) Metodología para la evaluación de la calidad de
vida urbana. Revista Bitácora Urbano-Territorial, vol. 2, núm. 17, 2010, págs. 95-112.
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Disponible en Web:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/27685/Documento_compl
eto__..[1].pdf?sequence=1
Garnier, Jean Pierre (1976) Planificación urbana y neocapitalismo. Geo Crítica.
Cuadernos críticos de la geografía humana, año I, núm. 6, 1976. Universidad de
Barcelona. Disponible en Web: http://www.ub.edu/geocrit/geo6.htm#2
Garriz, Eduardo; Formiga, Nidia. (2010) Construcción de territorialidades
y fragmentación socio espacial: agentes y acciones. Scripta Nova. Revista Electrónica
de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1
de agosto de 2010, vol. XIV, nº 331. Disponible en Web:
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-331/sn-331-79.htm
Gomez Piñeiro, Javier (2009) Aproximación al sistema de indicadores de calidad
de vida urbana. En Lurralde: Investigación y espacio, núm. 32, 2009, págs. 281-299.
Universidad de Deusto (Campus de Donostia-San Sebastián). Disponible en
Web:
http://www.ingeba.org/lurralde/lurranet/lur32/32pineiro/32pineiro.pdf.pdf
Herce, Manuel (2015) Infraestructuras para una ciudad menos privatizada.
GeocritiQ. Plataforma digital ibero-americana para la difusión del trabajo
científico. 10 de junio 2015. Disponible en Web: http://www.geocritiq.com/
249

Hernández Rejón, Elda M. (2014) Sustentabilidad y calidad de vida urbana.


Revista de Comunicación de la SEECI, núm. extraordinario, diciembre.
2014, págs. 159-169. Universidad Autónoma de Tamaulipas. México. Disponible
en Web: http://www.seeci.net/revista/index.php/seeci/article/view/304
Johnston, R. J. y otros (1994) Diccionario Akal de Geografía Humana. Madrid. Akal.
Mayorga, Miguel Y.; Fontana, María Pía (2012) Espacios de centralidad urbana y
redes de infraestructura. La urbanidad en cuatro proyectos urbanos. Revista
Bitácora Urbano Territorial, vol. 21, núm. 2, julio-diciembre, 2012, págs. 123-138.
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Disponible en Web:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74826255016
Prieto, María Belén (2008) Fragmentación socioterritorial y calidad de vida
urbana en Bahía Blanca. Geograficando, vol. 4, núm. 4, 2008, págs. 193-214.
Universidad Nacional de La Plata. Disponible en Web:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3746/pr.3746.pdf
Pujol Mesalles, Rosendo. López Oviedo, Claudia (2011). Participación ciudadana
como eje transversal en ordenamiento territorial. Revista Reflexiones, Vol. 90, núm.
extra 1, 2011, págs. 247-257. Universidad de Costa Rica. Costa Rica. Disponible
en Web:
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1537
Rodríguez Vignoli, Jorge (2001). Segregación residencial socioeconómica: ¿Qué
es?, ¿cómo se mide?, ¿qué está pasando?, ¿importa? Serie Población y Desarrollo. N°
S.01.II.G.54, agosto. Santiago, CEPAL/ ECLAC
Santos, Milton (1987) Espaço do cidadao. San Pablo. Nobel.
Tecco, Claudio Alberto (2011) Gestión urbana y cambios en las estructuras de
oportunidades territoriales. Revista Bitácora Urbano-Territorial, vol. 2, núm. 19,
2011, págs. 89-98. Disponible en Web:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74822445009
Tibaijuka, Ana. Una mirada a las ciudades digitales. Reducir la brecha urbana.
Urban World, diciembre de 2009 – enero de 2010 y The State of the World’s Cities
2010/2011: Bridging the Urban Divide. Disponible en Web:
http://www.itu.int/net/itunews/issues/2010/04/32-es.aspx
Velázquez, Guillermo (2008) Geografía y bienestar. Situación local, regional y global de
la Argentina luego del censo de 2001. Buenos Aires. Eudeba.
251

III.3. DIVERSIDAD CULTURAL EN PUNTA ALTA


Liliana Peralta

Desde sus comienzos, la ciudad de Punta Alta ha sido multicultural,


debido a la llegada de inmigrantes europeos, al principio, mayormente italianos,
para luego sumarse españoles y algunos franceses.
En la actualidad, la población que presenta la ciudad es muy heterogénea,
no solo por las huellas de estos inmigrantes europeos, sino también por el aporte
de las migraciones internas que continuamente arriban a la ciudad, debido a la
presencia de la Base Naval Puerto Belgrano.
Una de nuestras hipótesis es que la diversidad cultural de la población de
la ciudad de Punta Alta deriva de la localización de la Base Naval Militar Puerto
Belgrano en el partido de Coronel Rosales.
De acuerdo al censo poblacional realizado en 1991, sobre un total de
59.543 habitantes, 17.808 nacieron en provincias del interior del país. Punta Alta
acogió residentes de todas las provincias argentinas a lo largo de su historia. La
cultura puntaltense se halla en permanente transformación. Un ejemplo de este
fenómeno de inmigración lo constituyen los más de 8.000 jujeños y salteños que
actualmente habitan en esta ciudad, además de muchos habitantes de otras
provincias, fundamentalmente del norte de la Argentina.
Tal diversidad étnica constituye un patrimonio cultural de Punta Alta,
ciudad en la que coexisten centros de residentes provincianos, además de las
sociedades española e italiana.
Los rosaleños están atravesados por tres historias: la primera, es la de
aquellos que vivieron desde sus orígenes en éste suelo, la que lo cultivó, los
llamados “nativos puntaltenses”; la segunda es la que sitúa a la ciudad dentro de
la historia, generada por el trabajo de nuestros hacedores (tanto los oriundos de
Punta Alta, como a aquellos inmigrantes que llegaron a estas tierras para
quedarse) y, en tercer lugar, la de quienes dejaron sus provincias para radicarse
en esta región por cuestiones laborales, principalmente por la relación de
dependencia con la Base Naval Puerto Belgrano.
Un 2 de julio de 1898 se coloca el primer pilote del dique Carena, de la
base naval, tomándose ésta como fecha del nacimiento de la ciudad de Punta
Alta, pero no de la autonomía ya que ésta se constituye varios años después, en
1944, fecha de la autonomía de la ciudad de Bahía Blanca.
Siempre ha estado en cuestión la identidad cultural de Punta Alta. Algunos
sostienen que existe una identidad típica en una ciudad dormitorio, ya que el 65
% de los habitantes viven de los recursos de la Base Naval y es una de las pocas
ciudades donde hay un centro de residentes de otras provincias, incluso un
monumento a los residentes provincianos, fundado el 22 de noviembre de 1987.

Monumento a las provincias

Fuente: Archivo Histórico Municipal

Hoy la ciudad demuestra una diversidad arquitectónica en sus edificios, en


la población, en la cultura. Los puntaltenses autóctonos somos pocos, la mayoría
no son de esta ciudad, la mayoría la fueron adoptando como tal, otros sueñan
con volver a su lugar de origen, pero, aun así, es una ciudad que crece y se edifica
con nuestros hechos cotidianos.

Casco Histórico de la Ciudad de Punta Alta

El casco histórico de Punta Alta abarca calle Colón, hacia el sur, la calle
Villanueva al oeste hasta Espora y 9 de Julio, corresponde al casco histórico
porque esta ciudad no se planeó, sino que surgió de manera espontánea.
253

Casco Histórico de Punta Alta

Casco Histórico de
Punta Alta

200 m

Fuente: elaboración personal en base a ArcGis Online

En la intersección de lo que hoy es colon e Irigoyen es donde se empiezan


a dar las primeras viviendas porque el tren llegaba ahí la gente bajaba trabajaba
en la base y luego los almaceneros salían y Vivian afuera. Y se empiezan a instalar
ahí alrededor del ferrocarril porque se bajan ahí, ese fue el núcleo originario.
Pasan los años y llega más gente y el dueño de los terrenos los dona porque se
ocuparon por completo al municipio de Bahía Blanca con la condición de que se
dejara una manzana para plaza. Nadie planifico nada. Por eso la plaza la tenemos
tan desplazada.

La Sociedad Italiana

En Punta Alta, los inmigrantes italianos comenzaron reuniéndose en la


casa de Calixto Barbieri (casa que hoy se la puede ver en las esquinas de las calles
Humberto 1° y Mitre). Luego el lugar no resultó lo suficientemente amplio como
para dar cabida al mayor número de italianos que allí se daban cita, y se alquiló
un local en Irigoyen 152.
De allí, se trasladaron a Colon 676 una casa donde se pagaban 25$
mensuales de alquiler, pero al ser elevada la cuota para esa época decidieron
comprar lo que hoy es la Sociedad Italiana en la calle Rivadavia 447.
Cuando se dio la emigración, en época de la guerra, muchos italianos desde
aquí giraban dinero a sus familias. Hoy Italia, invirtiéndose la situación, envía
dinero a aquellos que estuvieron luchando.
La crisis económica de la Argentina redujo el mutualismo en considerable
escala. Así pues, la finalidad con que fue fundada la sociedad, se redujo a un papel
inexistente.
Cuando la sociedad italiana no puede acudir en ayuda económica para con
sus socios, recurre al consulado italiano (sitio en Bahía Blanca) que da una
pequeña subvención para cubrir las necesidades de esa familia.
Por otro lado, las cuotas que pagan sus socios actuales, además de otras
entradas que recibe la sociedad a través de diversas actividades, cubren lo
requerido para poseer el beneficio de una enfermería.
Las otras actividades consisten en el alquiler del salón para la realización
de distintos espectáculos y en dictar diversos cursos.
La sociedad recibe el apoyo de la comunidad y de los amigos, sin embargo,
son los socios los que prácticamente solventan todo. Por otro lado, ellos no
deben ser obligatoriamente italianos como se requería en otros tiempos.
La labor de los integrantes de la sociedad italiana es la de colaborar con la
comunidad en general. Por ejemplo, la comisión de damas realiza todos los años
alguna actividad en beneficio del hogar del niño, y en especial con el
departamento de cultura de la municipalidad (haciendo de intermediarios para las
obras que se puedan realizar en el teatro).
A pesar de todos estos cambios que se fueron dando con el correr del
tiempo, la sociedad italiana persiste porque consideran sus socios actuales, que
hay que defender a capa y espada como lo que hicieron los antepasados italianos,
que dejaron la vida para lograr lo que hoy se tiene.

Españoles en Punta Alta

Los españoles constituyeron la segunda colectividad más grande en


número y su presencia debió registrase en todos los distintos sectores de la
actividad. El idioma no era obstáculo para desempeñar labores administrativas o
burocráticas. Lo cierto que, a partir de 1901 el número de españoles afincados en
Punta Alta fue creciendo hasta lograr pasar los varios centenares de vísperas de
1910.
255

La mayor parte de los españoles que llegaron debieron de haberse


empleado en tarea da construcción del Puerto Militar: operarios de pico y pala,
pero también empleados de logística (encargados de proveedurías, depósitos,
etc.), en este último tipo de tareas bien tuvieron que poseer la ventaja del dominio
de idioma por sobre inmigrantes de otros orígenes. Muchos de ellos lograron
ascender socialmente al poner un comercio y edificar una casa en el pueblo
naciente. De este modo, a fines de la década tenían la fuerza suficiente como para
agruparse en la primera asociación étnica de la ciudad.

Asociación Española

La Asociación Española de Socorros Mutuos de Punta Alta, fue la primera


asociación creada en la ciudad que tuvo permanencia en el tiempo y conciencia a
través de los años
Puede decirse que 1910 es el año limitar que trazo el rumbo definitivo a
otras voluntades que deseaban agruparse, sea con fines sociales, recreativos o
para cubrir necesidades básicas no cubiertas ni por el Estado ni por otros entes
privados.
Era normal creer que la transformación y el cambio de la realidad se
obtendrían merced a la participación social y se consideraba como forma más
eficaz para lograrla el llamado asociacionismo. Este es el fruto de la organización
que se constituye formalmente como una entidad, con el fin de mejorar la calidad
de vida de las personas de su comunidad.
De esta manera, siguiendo el ejemplo de lo realizado por los españoles,
en poco más de década y media, la ciudad vio alumbrar la mayoría de
sus instituciones características y señeras: La Sociedad Italiana, La Liga
Comercial y de Defensa Local, La Sociedad de Fomento, el Club Rosario
Puerto Belgrano, La Asociación de Bomberos Voluntarios, el Club
Sporting, La Cooperativa Eléctrica, ASOCIACION Juan Bautista Alberdi,
(hoy Biblioteca Alberdi) entre las existentes. Y hubo muchas otras como la
Cooperativa de Consumo, la Sociedad Argentina, y la Sociedad Pro-
Educación Industrial, que hoy están desaparecidas.
En el área del asentamiento étnico, en la segunda década del siglo XX,
Punta Alta daba muestras de su cosmopolitismo al contar con varias sociedades
de este tipo, la Sociedad Italiana XX di Settember Cooperatiba e Mutuo
Docorso, cada una de ellas con varios centenares de socios” (Altamirano,
1977:41)
Influencia arquitectónica de Punta Alta
“Movimiento Neoclásico: Los italianos fueron los que dieron lugar a las
primeras construcciones: Bar central, Panaderías Cuevas, Banco Nación,
Charis:”17

Bar Central Panadería Cuevas

Fuente: elaboración propia

Banco Nación Charis

Fuente: elaboración propia

17 Arquitecta Graciela Britos. Archivo Histórico Municipal.


257

“Arquitectura neocolonial: Puertas con bisagras españolas, ventanitas


parecidas a la casa Tucumán, con columnas salomón, pináculos, rejas, herrería de
la época, ménsulas. Ejemplo de ello lo son la Sociedad española, Casa ubicada
en calle Paso a metros de la calle Luiggi, Municipalidad de Coronel Rosales.”18

Casa calle Passo y Luiggi Municipalidad de Coronel Rosales

Fuente: elaboración propia

Edifico de la sociedad española

Fuente: elaboración propia

18 Arquitecta Graciela Britos. Archivo Histórico Municipal.


“Art Decó: Otra influencia de inmigrantes fue más del lado de los
franceses trajeron el arte más moderno fue el art decó. El Ar Decó nuestro
incorporo todo lo que es indígena, la guarda pampa ayudaba al art decó ya que
es geométrico.”19

Casa ubicada en calle Mitre entre Passo y 25 de Mayo

Fuente: elaboración propia

Neoclásico: arquitectura monumentalista porque se empieza a dar en la


época donde se da la segunda guerra mundial y Hitler trabaja la arquitectura con
arcos del triunfo porque definían los logros de quienes hacían las cosas. Ejemplo
en nuestra ciudad lo es El teatro Colón estaba proyectado de una forma que no
se terminó haciendo así. Después se le agrega la parte del fuellar, era jardín y
luego se hizo la parte de arriba y se tapó el arco. Del proyecto original quedo la
forma, pero escondida, el proyecto si fue de los italianos, pero la reforma no, fue
posterior de acuerdo a las necesidades, moda, etc. Muy racionalista pero no
responde a un estilo en específico.

19 Arquitecta Graciela Britos. Archivo Histórico Municipal.


259

Teatro Colón (exterior) Teatro Colón (interior)

Fuente: elaboración propia


“Racionalismo: a este movimiento le importa más lo que es la función
de lo que va a pasar adentro que la estética en sí. Mirando la fachada de las casas
racionalistas se pueden distinguir con claridad donde esta cada parte de la casa;
baño, cocina, habitación etc. Incorporan elementos de la arquitectura naval.”20
Casas en calle Rivadavia entre Passo y 25 de mayo

Fuente: elaboración propia.

20 Arquitecta Graciela Britos. Archivo Histórico Municipal.


“Pintoresquismo: Surge en Inglaterra alrededor de 1850 y se ve mucho
dentro de la base. Barbieri fue quien construyo este tipo de casas que en la
actualidad se puede ver donde se encuentra el archivo histórico.”21
Archivo Histórico Municipal

Fuente: elaboración propia


Mudeja: Es la unión de coloniales y árabes. Un ejemplo de este
movimiento es Torre mora que empezó como estación de servicio siguió como
negocio donde se vendían lubricantes para autos y elementos de mecánica,
después fue taller mecánico y luego se abandonó. Hoy lo podemos observar
como un bar donde también funciona como restaurante.
Torre Mora (restaurante)

Fuente: elaboración propia

21 Arquitecta Graciela Britos. Archivo Histórico Municipal.


261

El espacio cultural. Localizaciones en el centro de la ciudad

100 m

Fuente: elaboración personal en base a Arcgis Online

El mapa revela la localización de las principales instituciones culturales de


la ciudad incluidas algunas que son hitos para sus habitantes.

Espacios públicos de la ciudad

“Después de mucho vivir en una ciudad, se suele olvidar que alguien


la creó y soñó con un fin específico y que en forma permanente se toman
decisiones económicas y políticas cuyos efectos se ven hasta en la cuadra
donde uno reside.”22 (Harvey, 1997)
La ciudad de Punta Alta es la receptora de los diversos procesos
económicos y sociales que ha experimentado a través de la evolución del
ordenamiento territorial desde su origen hasta la actualidad.
“En Punta Alta se observa un notable predominio de viviendas
unifamiliares, que, en algunos casos, sobre todo en el centro de la ciudad, constan

22 Harvey, David. Clarín 20 de abril de 1997.


de planta baja y un piso. La ausencia de edificación en altura responde a las
características del suelo y subsuelo, que por su constitución arenosa dificulta la
construcción de más de tres plantas.
Dentro de la ciudad las áreas verdes son importantes como elemento
paisajístico, contribuyen a mejoramiento de la calidad de vida y actúan como
factores atenuantes de las condiciones climáticas adversas (vientos fuertes,
sequías) y de los ruidos, lo cual permite un mayor confort urbano. La distribución
de los mismos dentro de la trama urbana y el buen mantenimiento del arbolado,
son importantes en relación al tamaño de la población. Existen espacios verdes
de distinto tamaño: plazas, plazoletas y parques urbanos.
En la ciudad de Punta Alta, estos espacios están representados por el
Parque San Martín y el Parque Sarmiento. El resto está compuesto en gran parte
por las plazas materializadas dentro de la localidad. Existen también espacios
abiertos privados, como los complejos deportivos pertenecientes a clubes,
colegios y otros organismos oficiales (Sindicato de Luz y Fuerza, S.M.A.T.A.,
Club de Campo Pago Chico).” (Bróndolo. Bazán, 2001:161)
Espacios verdes en la ciudad

500 m

Fuente: elaboración personal en base a Arcgis Online


263

Base Naval Puerto Belgrano y su relación con Punta Alta

Punta Alta se caracteriza más que nada por la Base Naval Puerto Belgrano.
Cuando recién comenzaba a nacer la ciudad, la gente venía por el trabajo que
había en la Base. Si hablamos de igualdad podemos decir que en la Base hay
comercios, hospitales, escuelas, museos, viviendas, salones, etc. Como también
los hay en Punta Alta. La base es zona militar y de puerto, por lo tanto, le ofrece
a la comunidad de Punta Alta trabajo y estos motivos son los que permiten que
la comunidad de Punta Alta tenga acceso a la Base. La diferencia existente entre
la Base y Punta Alta, es que Punta Alta al ser la ciudad cabecera, permite un libre
acceso a las familias que viven en la Base Naval, es decir, que no tienen
inconveniente al tener que transitar Punta Alta, no del mismo modo sucede si se
quiere transitar libremente por la Base Naval debido a que esta es distrito Federal,
no pertenece a Coronel Rosales y es zona Militar.

Encuestas

Respecto a tal diversidad de población, las encuestas realizadas muestran


que la mayoría de la población no es autóctona.

Años de residencia en la ciudad

Menos de 10 años Más de 10 años

43%

57%

Fuente: elaboración personal según encuestas 2014.


Motivo de llegada a Punta Alta

Familia Trabajo

23%

77%

Fuente: elaboración personal según encuestas 2014


Costumbres

Los distintos centros de residentes provinciales en la ciudad, marcaron una


impronta cultural que pasó a integrar y caracterizar el distintivo acervo rosaleño
dentro del ámbito bonaerense.
Ejemplo de ello es la participación en las fiestas carnavalescas,
especialmente con la celebración del desentierro y el entierro del diablo (que ya
lleva 20 años ininterrumpidos de realización) en el parque San Martin, por los
residentes jujeños y salteños, donde también participa quien lo desee de la
comunidad rosaleña. Otros actos festivos lo son, la fundación de la ciudad de San
Salvador de Jujuy cada 17 de abril, en un breve homenaje en el monumento de
las provincias y la más reciente actividad, la representación del Éxodo Jujeño en
conjunto con otras asociaciones de residentes también llevada a cabo en el parque
San Martin.
También, y para mostrar especialmente el arte musical y coreográfico de
aquella región norteña, desde 1993, funciona la peña Éxodo Jujeño.
Por si ello fuera poco, participaron activamente en la mayoría de las
actividades artístico-culturales llevadas a cabo en el distrito (desde puestas
teatrales y hasta los desfiles cívico-militares) gestadas tanto desde esferas oficiales
como privadas, en estos 25 años.
265

Fiesta de la Pachamama en el Parque San Martín

Otra adaptación cultural es la brindada por los residentes salteños en la


ciudad. El Comandante de la Aviación Naval, contralmirante Rafael Ángel
Cornejo Solá, participó en el acto en conmemoración del 189º aniversario de la
muerte del general Martín Miguel de Güemes, en la ciudad de Punta Alta.
Cornejo Solá nació en la capital salteña y participa activamente de las
actividades de quienes, lejos de su tierra natal, siguen manteniendo vivas las
costumbres de su provincia. El acto se llevó a cabo en el Monumento a Güemes
ubicado en las cinco esquinas, entre las calles Jujuy y 9 de Julio del barrio La
Nueva Bahía Blanca de Punta Alta y fue organizado por el Centro de Residentes
Salteños de Punta Alta. La entidad tiene un centenar de socios activos y la
mayoría son marinos en actividad y retirados de la Armada Argentina.
Peñas folklóricas en la ciudad

500 m

Fuente: elaboración personal en base a Arcgis Online


La ciudad percibida en la dimensión cultural
La ciudad no es solamente un hecho concreto, observable, formado por
la estructura de calles, manzanas, edificios, espacios verdes, población y el uso
del suelo, sino también es un espacio vivido, sentido, percibido y valorado por
los seres humanos que la habitan.
Es un sistema complejo constituido por múltiples elementos que son la
expresión de las costumbres, la historia, la tradición, la idiosincrasia, la política,
la economía de la sociedad que la construye. Por lo tanto, en la misma, espacio y
tiempo están íntimamente relacionados.
Los habitantes tienen entonces un conocimiento del lugar donde viven y
actúan en sociedad, por lo tanto, cada individuo posee una imagen mental del
mismo, que surge de la percepción, como de los filtros personales y culturales.
Comodidad en la ciudad

Se siente cómodo No se siente cómodo

3%

97%

Fuente: elaboración personal según encuestas


267

Mejor calidad de vida en esta ciudad

Si No

13%

87%

Fuente: elaboración personal según encuestas

Puede definirse a Punta Alta y al distrito como ámbitos de gran diversidad


cultural, que recibieron no sólo el aporte inmigratorio de Europa sino también
de los migrantes internos de todas las provincias argentinas y en menor escala,
de los países limítrofes.
Estas características especiales constituyen una constante fuente de
intercambios y lo convierten en un distrito dinámico pero inestable,
culturalmente hablando.
Nosotros como rosaleños estamos atravesados por tres historias: la
primera es la de aquellos que vivieron desde sus orígenes en éste suelo, la que lo
cultivó; la segunda es la que sitúa a la ciudad dentro de la historia, generada por
el trabajo de nuestros que sitúa a la ciudad dentro de la historia, generada por el
trabajo de nuestros “hacedores” haciendo mención a los oriundos de Punta Alta,
como a aquellos inmigrantes que llegaron a estas tierras para quedarse y, en tercer
lugar, la de quienes dejaron sus provincias para radicarse en esta región por
cuestiones laborales, principalmente, por la relación de dependencia con la Base
Naval Puerto Belgrano.
Pese a todo, la ciudad ha demostrado un gran dinamismo en la continua
lucha por su identidad, hoy cuenta con himno propio y escudo como patrimonio
cultural intangible.
Bibliografía

Altamirano, O y otros, Compendio de Historia del Partido de Coronel Rosales, Dirección


de Cultura, municipalidad de Coronel Rosales,1977
Archivo Histórico Municipal, Punta Alta.
Bahía Legal. http://www.bahialegal.com.ar/inicio-la-construccion-del-
anfiteatro-en-el-parque-san-martin/
Biblioteca Juan Bautista Alberdi, Gran álbum de Punta Alta 1898-1941, sin fecha
de edición.
Bróndolo, Margarita y otros, Geografía de Punta Alta y el Partido de Coronel Rosales.
Bahía Blanca, Argentina. UNS, 2001
Carlevari, Isidro J. F. La Geografía Humana y Económica. Ed. Ergon, Buenos Aires,
1979.
Caval, Paul. La Geografía Cultural. Buenos Aires. Eudeba, 1999.
Clarín. Nuevo Atlas de la Argentina, Buenos Aires. República Argentina, ED.
Arte,1994.
Diario La Nueva Provincia, Bahía Blanca 28 de septiembre de 2009
Gaceta Marinera http://www.gacetamarinera.com.ar/nota.asp?idNota=1995
Geoperspectivas. http://geoperspectivas.blogspot.com.ar/
La Vidriera, revista. Punta Alta, 25 de mayo de 1990
Promo negocios http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/cultura-
concepto.html
269

CAPÍTULO IV. LAS LOCALIDADES ROSALEÑAS.


POSIBILIDADES Y RESTRICCIONES
IV.1. VILLA DEL MAR, ENTRE EL DETERIORO Y LA
SUSTENTABILIDAD
Angélica Alberto

La naturaleza ha sido generosa con el hombre desde su aparición, pero


éste no siempre ha sabido apreciar su bondad.
Los recursos no se distribuyen de la misma manera a lo largo de todo el
planeta, sin embargo, contamos con ellos en mayor o menor medida.
El agua es uno de los recursos más amenazados desde hace décadas y
nuestro país es uno de los territorios a escala planetaria que guarda tan preciado
tesoro en extensos reservorios naturales (acuíferos, ríos, lagos, entre otros), un
futuro motivo de conflictos y guerras como muchos analistas advierten.
El siguiente trabajo surge a partir de la cátedra de Investigación
Geográfica de la carrera de profesorado de Geografía de Punta Alta, como una
de las tesinas dedicadas a problemáticas locales. El trabajo aborda la utilización
de los humedales de Villa del Mar como un recurso de aprovechamiento
ecoturístico, impulsador del desarrollo local.
La investigación estará centrada en tratar de demostrar si existe la
posibilidad de generar en la localidad de Villa del Mar, partido de Coronel
Rosales, provincia de Buenos Aires, a partir del uso sustentable de los humedales,
un espacio ecoturístico, con el fin de promover el desarrollo de su comunidad.
La problemática principal está centrada en la investigación de las causas
que impiden hacer que la localidad de Villa del Mar logre aprovechar el recurso
con el que cuenta para darle un impulso de desarrollo y una visión diferente a su
comunidad principalmente. Algunas de las ideas claves de las que se partió
fueron:
- El desconocimiento del valor de los recursos genera falta de desarrollo
local en la localidad de Villa del Mar.
- El desinterés local y regional por el conocimiento de la rica
biodiversidad con la que cuentan los humedales de Villa del Mar no
permite que su comunidad elabore proyectos adecuados para
emprendimientos eco-turísticos.
- Los humedales de Villa del Mar constituyen una importante base de
desarrollo sustentable a nivel local, a partir del uso responsable de sus
potencialidades.
Históricamente Villa del Mar fue planificada como una localidad balnearia
y una de las más importantes de la región por aquellos años. En esta planificación
fueron tenidos en cuenta aspectos que hacen a la atracción turística y que
respondían a las demandas de los turistas en su momento.
No es posible definir cuál fue la razón por la que no prosperaron todos
los proyectos planificados, sin embargo, pueden ser tenidos en cuento como un
impulso motivador para repensar el espacio y su sustentabilidad a partir de los
recursos y la biodiversidad que ofrecen los humedales.
Para repensar el espacio es necesario conocerlo, sentirlo y vivirlo. No se
puede pensar algo que no se conoce y por lo tanto tampoco valorarlo, y este es
uno de los ejes en los que decidí trabajar para llevar adelante mi trabajo de
investigación.
Cuando me refiero a valorar, no lo hago desde el valor económico de las
cosas, no es una expresión de cuantificación, más bien hace referencia a lo que
en el área de la geografía cultural definimos como la puesta en valor de un
recurso, es decir, darle un significado que trascienda el mero hecho de existir.
Para poder lograr la puesta en valor de los humedales como un recurso
potencial de la localidad en su desarrollo, se trabajó la definición de conceptos
que son de gran importancia para concientizar a la comunidad involucrada en el
conocimiento o el reconocimiento de los mismos, dado que son parte de su
espacio, parte del hacer cotidiano de la vida que se desarrolla en su sociedad.
En geografía hablamos del espacio geográfico como un constructo social
y es a esto a lo que se hace referencia. El espacio de Villa del Mar debe ser una
construcción social, endógena, es decir, que debe partir del interés de quienes son
parte de dicho espacio alcanzar su sustentabilidad y contrarrestar de esta
manera la influencia o planificación de fuerzas exógenas, como agentes de
apropiación del espacio, sin tener demasiado compromiso con él más que el de
generar proyectos que responden a intereses privados que nada tienen que ver
con los de la propia comunidad.
Los humedales ofrecen diversidad biológica, especialmente en lo referido
a las aves que habitan estos ambientes en forma permanente o que migran
hacia ellos, constituyen un recurso que genera o podría generar una importante
participación mediante la planificación de distintas actividades sustentables
relacionadas con el entorno.
271

Villa del Mar y los humedales

Cuando nos referimos al espacio geográfico significamos la relación del


hombre con la naturaleza y las modificaciones o alteraciones que éste genera
sobre ella.
El flujo de visitantes y su conocimiento en la utilización y valoración de
los humedales como parte del espacio geográfico en el que realizan sus
actividades de recreación, es un factor de importancia a tener en cuenta ya que la
percepción que tengan los habitantes y los visitantes de él, dará como resultado
un nuevo espacio.
Villa del Mar y su contexto local

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line.

El compromiso que cada uno adquiere con el espacio vivido es reflejo del
desarrollo de dicho espacio en relación a cómo nos sentimos parte del mismo.
La importancia de este mapa es demostrar las áreas de influencia en la
participación o no de las comunidades aledañas y sus moradores con relación a
la localidad de Villa del Mar.
Se reconocen cinco sistemas principales de humedales:
- El humedal marino: humedales costeros incluyendo costas rocosas y
arrecifes de coral.
- El humedal de estuario: incluye deltas, marismas de marea y pantanos de
manglar.
- El humedal lacustre: referente a lagos.
- El humedal ribereño: humedales asociados a ríos y arroyos.
- El humedal palustre: significa lodazales, marismas, pantanos y ciénagas.
Siguiendo la estructura de la Convención Ramsar y los postulados de la
misma, es que los humedales marinos de Villa del Mar surgieron y fueron
incorporados a su listado.

Los humedales con su característico paisaje vegetado

Fuente: elaboración personal

En el siguiente mapa podemos observar como lentamente la


intervención del hombre fue generando nuevos espacios modificados, en los
que se abren estrechas calles que le permiten la comunicación directa, la salida y
acceso al exterior del lugar en el que se asienta.
273

Sector del litoral costero en el que el humedal comienza a


perder sus características naturales como consecuencia de
la acción del hombre

Fuente: realización personal con el programa Google Earth. 13 de abril de


2014
Villa del Mar. Equipamiento y atractivos

Fuente: elaboración personal con Arc Gis on line.


La línea de transporte principalmente atiende a la demanda de pasajeros
por cuestiones laborales y a los niños que asisten desde las localidades inmediatas.
Para ingresar a la localidad, uno debe desplazarse caminando, en la
mayoría de los casos desde la ruta N° 229, ya que se puede acceder con el
micro de media distancia que comunica Punta Alta con la ciudad de Bahía
Blanca sólo hasta el cementerio de las cruces blancas.
Villa del Mar cuenta con espacios de recreación privados y públicos.
Estos espacios están bien diferenciados no sólo por su localización geográfica
que no es muy distante, sino desde el público que captan.
El Club Náutico en su mayoría funciona por medio de los aportes de la
cuota de socios adherentes a lo largo del año con un costo de 150 pesos
mensuales (2013). Se puede observar que separa a los visitantes de los
habitantes locales, como sujetos sociales sin pertenencia a este espacio.
En forma planificada se desarrollan concursos familiares de pesca entre
ellos el de pejerrey, eventos como la “Fiesta Provincial de la Pescadilla”, y los
encuentros de kayaks.
Por su parte el uso urbano del suelo se ha visto modificado en los últimos
años.
Se puede observar las construcciones más antiguas de los primeros
pobladores con algún tipo de deterioro producto del paso de los años y la
imposibilidad de llevar a cabo reformas o arreglos por parte de sus moradores.
En su mayoría son empleados municipales y comerciantes o pescadores
artesanales.
En la villa existen viviendas más nuevas que poco tienen que ver con la
fachada original de la villa. Estas son algunas muy destacadas que rompen con
la armonía del paisaje natural, por lo que han generado un contraste no solo
arquitectónico sino social en la comunidad.
Para poder abordar lo más objetivamente posible la problemática descripta
preliminarmente, es necesario conocer a las partes involucradas en cualquier tipo
de conflicto y, en tal sentido, el trabajo de campo permite describir las distintas
expresiones individuales y colectivas.
Consideramos que el “… trabajo de campo es una etapa en el proceso de
la investigación geográfica, esencial para una ciencia vinculada a los lugares, las
tareas, las regiones y el mundo; en todo caso, la Geografía por naturaleza está
asociada a la observación directa y el relevamiento incluyendo primordialmente
el reconocimiento del terreno, tanto en sus aspectos naturales como humanos.”
(Durán, 2006)
275

Historia del Humedal de Villa del Mar


En el año 1991 la argentina aprobó la Convención sobre los Humedales
bajo la sanción de la Ley Nacional N° 23.919 la cual comienza a ser aplicada a
partir del mes de septiembre de 1992, una vez aprobadas las modificaciones al
convenio por la Ley N° 25.335,
“El término humedales se refiere a una amplia variedad de hábitats
interiores, costeros y marinos que comparten ciertas características.
Generalmente se los identifica como áreas que se inundan temporariamente,
donde la napa freática aflora en la superficie o en suelos de baja permeabilidad
cubiertos por agua poco profunda…” (Secretaría de Ambiente y Recursos
Naturales, 2014)
El humedal de Villa del Mar abarca la zona sur de la costa bonaerense,
comprendida entre Punta Alta y Bahía Blanca. En este humedal, sobre la costa
del estuario de la Bahía Blanca, se encuentra la localidad de Villa del Mar,
lindante con la zona militar, distante a 20 km de la ciudad de Bahía Blanca y a
solo 4 km de Punta Alta. Es un paraje marítimo de frondosa vegetación, donde
se recrea el ambiente de las islas de la Reserva natural Provincial Bahía Blanca,
Bahía Falsa, Bahía Verde a través de un sendero interpretativo.
La singularidad del paisaje del humedal de Villa del Mar hace que sea de
especial interés para proteger, conocer y disfrutar, ya que es uno de los pocos
ecosistemas costeros naturales que aún se conservan.
Sector costero que comprende los humedales

Se
cto
rn
atu
ral
Se
c
to
rm
od
ifi

250 m
ca

Puntos de alto deterioro


do

Fuente: elaboración personal con el programa Arc Gis on line. ESRI


Desarrollo local y actores sociales intervinientes

Es necesaria la planificación, pero más aún establecer leyes u ordenanzas


que surjan desde el propio municipio para favorecer el desarrollo y proteger los
espacios locales como parte de nuestro patrimonio cultural.
El Estado suele acompañar a través de sus políticas, decisiones de quienes
gobiernan las diferentes instituciones culturales y/o sus actividades. En muchos
casos se dificulta entender de qué forma estas políticas se hacen efectivas.
Coincidimos con Burín y Héras cuando señalan que el “… plan de
gobierno surge de las decisiones y las políticas que decide aplicar el gabinete
municipal. Se trata de un programa no consensuado, sino de las decisiones
políticas que buscan determinar qué áreas de la ciudad prioriza ese gobierno.”
(Burin, Heras, 2006:101)
La aplicación de proyectos concretos, especialmente los comunitarios, no
han tenido gran desarrollo en nuestro país debido a la escasez de programas
integrales de fomento y capacitación que aseguren la autosustentabilidad de los
mismos, más allá del discurso político.
“La globalización globaliza y localiza selectivamente”. (Daza, 2006:167)
Esta frase nos hace pensar y repensar por qué algunos territorios no son vistos
como fuentes de progreso y, por ende, son abandonados por el Estado. Y no
hablamos del Estado nacional solamente, hacemos referencia al estado
inmediato, a los actores políticos locales que durante su gestión no alcanzan a
percibir siquiera un vértice de las problemáticas que salen del radio de sus
oficinas.
Es bueno destacar que nada se hace en forma desinteresada, por lo que
estos espacios que no son tenidos en cuenta en el plan de acción de estos actores
políticos, seguramente lo son para actores externos que ven el abandono por
parte de sus responsables.
La economía globalizada y centralizada en pequeños sectores arrasa con
lo natural, lo social y lo cultural, sin tener prejuicios sobre su accionar,
convencidos de que ellos tienen la razón sobre las decisiones que deberían ser
tomadas en forma colectiva, involucrando primero a los actores locales y luego
al resto de los que participan en el círculo de las negociaciones. En este caso,
negociar no lo relaciono como un símbolo económico, sino como símbolo de
acuerdo de las partes. Las soluciones parecen ser dejar en manos de otros, y me
refiero a extraños que se apropian del espacio y recrean sus propios sueños
lejos de la impronta social de una comunidad.
Uno de los proyectos más acertados estaría dado por la planificación de
actividades turísticas relacionadas con los recursos con que cuenta la localidad de
Villa del Mar.
277

Di Pietro señala que el desarrollo local “…restablece la relevancia del


territorio en las políticas sociales, permite que emerjan de una manera más
localizada, y más real, necesidades y aspiraciones; ayuda a superar la distancia
entre los que elaboran políticas y los beneficiarios o clientes”. (Di Pietro.
2006:39)
Para planificar y gestionar un proyecto del carácter que sea, es necesario
tener en cuenta ciertos criterios que hacen a un mejor funcionamiento a largo
plazo asegurando la continuidad del mismo.
La participación activa es el reflejo de que las políticas se van adecuando a
lo que es necesario en cualquier ámbito. Si nos quedamos solo con la capacitación
y la participación de eventos que nos permitan sentirnos protagonistas
perderemos en el camino valores significativos para nuestra comunidad.
El accionar debe estar sujeto a lo que se aprende poniéndolo en hechos
así cueste. Dejar que terceros se hagan cargo de nuestras responsabilidades
asegura que en el futuro nadie pueda reclamar sobre lo que no es suyo. Por qué
cuando algo se siente como propio se lo tiene en cuenta no se lo abandona.
Los humedales son y pertenecen al partido de Cnel. de Marina Leonardo
Rosales, pero si uno se involucra con los proyectos que se están aplicando en
Villa del Mar puede escuchar discursos en los que se los presenta como parte
importante de la Reserva de Usos Múltiples de Bahía Blanca, Bahía Verde,
Bahía Falsa. Y de quién es la responsabilidad de que esto esté sucediendo: ¿de
la falta de compromiso de las políticas públicas, de los habitantes de la localidad
o del conjunto de habitantes de Punta Alta?
Por eso cuando hablo del desarrollo local estoy haciéndolo desde
una postura personal apostando a los intereses compartidos a través de fuerzas
que se aúnen para alcanzar logros. Si solo nos quedamos en la fase de la
capacitación y no volcamos los aprendizajes en las acciones sobre el espacio no
servirá de nada seguir haciéndolo. Participar mediante la acción, mediante el
compromiso de llevar a cabo proyectos que revaloricen nuestro potencial
turístico cultural y social. La sociedad de Villa del Mar debe empezar a recibir
y también a gestionar propuestas que los motiven a involucrase con su espacio,
pero desde lo endógeno, es decir con la tarea de los profesionales de
capacitarlos, para que luego ellos comprendan que su potencial territorial puede
ofrecerles amplias miradas de progreso.
No nos referimos en geografía al progreso económico sino a la
sustentabilidad en la que los recursos permiten la preservación del paisaje.

El ecoturismo una alternativa para el desarrollo local

El hombre con sus prácticas sociales modifica y transforma el


espacio geográfico que habita.
Una de las formas de modificación de dicho espacio es por medio de las
prácticas turísticas, que históricamente tuvieron implicancias territoriales,
económicas, sociales y de modos de vida.
“El patrimonio turístico de una localidad es la relación entre los atractivos
turísticos, la planta turística o aparato productivo, la infraestructura o la dotación
de apoyo al aparato productivo y la superestructura o subsistema organizacional
y recursos humanos disponibles para operar el sistema” (Bullón, 2008)
En el caso de la localidad de Villa del Mar, sería conveniente que la
Dirección de Turismo del Partido tomara la iniciativa para elaborar proyectos
que promuevan el compromiso y el interés de la comunidad como protagonista
directa del desarrollo de su espacio.
El ecoturismo habrá de enfocarse como un componente lógico del
ecodesarrollo, y sólo a través de un trabajo intersectorial podrá verdaderamente
alcanzar sus objetivos.

Estadísticas de la percepción

Cabe señalar que es necesario valerse de distintos métodos geográficos


para realizar el análisis y la interpretación de los datos.
Por medio de diversos gráficos, se expresa en forma estadística la
percepción de los habitantes del contexto y de la propia localidad de Villa del
Mar.
Como puede observarse, los habitantes tiene diversas percepciones del
entorno cotidiano según la ciudad de procedencia. El balneario es una de los
espacios más visitados y esto está directamente relacionado a que es un espacio
de acceso libre y gratuito y abierto.
Por el contrario, se observa que la fundación FRAAM es casi
imperceptible para los encuestados; esto se debe a la poca participación que
tienen los habitantes de esta localidad. Los resultados que se ven reflejados están
directamente relacionados con personas de la ciudad vecina de Bahía Blanca,
quienes participan de la fundación o forman parte del voluntariado de la
Universidad del Sur.
279

Conclusiones

El trabajo de investigación es indispensable en la geografía, así como el


trabajo de campo.
Para poder investigar es fundamental tener una participación activa.
Citando a Santarelli podemos afirmar que: “La comparación de la percepción que
experimentan del espacio las personas que residen en él con aquella que cualquier
persona experimenta cuando valora como visitante, desde el punto de vista
perceptivo, un lugar permite establecer diferencias entre la imagen mental del
espacio cotidiano, transitado y utilizado habitualmente con la imagen de lugares
poco frecuentados” (Santarelli, 2002:142)
Fue necesario involucrarme con la investigación para poder expresar
certeramente las problemáticas que me propuse reflejar.
Conocer más los recursos con lo que contamos en nuestra región me
permitió involucrarme con los distintos actores sociales que están inmersos en
los proyectos que se llevan a cabo en la localidad de Villa del Mar. Esto hizo
surgir nuevos interrogantes que ampliaron la visión de la hipótesis planteada.
Es oportuno realizar una breve reflexión sobre el final de este trabajo,
atendiendo a la falta de políticas de ordenamiento territorial, que genera
dificultades entre los que participan y se apropian del territorio, sin tener en
cuenta la identidad de sus habitantes.
La falta de participación y reconocimiento en relación a los humedales fue
un factor relevante a tener en cuenta en función de establecer futuros proyectos
de desarrollo. Cuando uno planifica debe incluir todos los aspectos que hagan de
cualquier plan un propósito duradero en el tiempo.
En nuestra ciudad suele suceder que los proyectos, al no ser bien
planificados, se llevan a cabo a corto plazo sin tener continuidad en el tiempo.
El fracaso está relacionado a la falta de participación de los actores sociales.
No se puede posicionar desde la crítica únicamente, es necesario ser
partícipe proponiendo soluciones y aportando desde la formación herramientas
que faciliten el desarrollo de lo que se plantea.

Bibliografía

Bullón, R. (2008) Planificación de los espacios turísticos. Editorial Trillas. México.


Burin, David y Heras Monner Sans, Ana Inés (2001). Desarrollo local. Una respuesta
a escala humana a la globalización. Buenos Aires. CICCUS-La Crujía.
Durán, Diana. (2006) El trabajo de campo en relación con actualización de la
geografía de la Pampa Deprimida. Documentos de cátedra Investigación Geográfica
I.
Santarelli, Silvia. Campos, Marta (2002) Corrientes Epistemológicas. Metodología y
prácticas en Geografía. UNS – Bahía Blanca
Secretaria de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable de la Nación.
(2014) ¿Qué son los humedales?
281

VI.2. PERFIL PRODUCTIVO DE LA LOCALIDAD DE VILLA


GENERAL ARIAS
Soledad Martín

Villa General Arias se encuentra ubicada en el sudoeste de la provincia


de Buenos Aires, República Argentina. Dista 7 km del casco urbano de Punta
Alta, formando parte del espacio periurbano de dicha ciudad, y se halla a 20 km
de Bahía Blanca. Junto a Pehuen Co, Bajo Hondo, Villa del Mar y Punta Alta
conforman el partido de Coronel Rosales, siendo esta última la cabecera del
mismo.

Imagen Satelital de la localidad de Villa General Arias

200 m
Fuente: elaboración personal en base a Google Earth
Equipamiento e infraestructura urbana en Villa General Arias

A partir de entrevistas y encuestas se puede concluir que Villa General


Arias posee la mayoría de los servicios. En la localidad, si bien el área rural está
provista de agua potable y red eléctrica, falta el mantenimiento de las farolas
compradas por los propietarios de las viviendas. Durante el 2009 se extendió la
red de tuberías de gas, y se incrementó la cantidad de columnas de alumbrado
público, aunque sería necesario mayor cantidad, debido a que afecta
indirectamente a la seguridad, ya que este servicio mejora los accesos a la villa
por la Ruta Nacional Nº 229, sin embargo, no hubo un mantenimiento
adecuado por parte del municipio. Otras problemáticas son la falta de un
hospital, (poseen una sala médica que está abierta solo durante el día, habiendo
que recorrer 7 km si tienen una urgencia por la tarde o noche, hasta llegar al
hospital municipal de Punta Alta)
Los caminos que corresponden al área rural han sido mejorados y
rellenados para evitar la acumulación de agua en caso de lluvias importantes,
colocándose además cañerías de desagüe. Pero en el centro de la ciudad posee
déficit de asfalto, ya que en los días de lluvia la población no puede transitar en
vehículos o caminando. También existen limitaciones en relación al código de
zonificación vigente. Tampoco están construidos los desagües pluviales, el agua
escurre naturalmente por las calles hacia el salitral sur de Villa Arias.
Villa General Arias puede considerarse un “(…) centro local residencial y
de producción primaria intensiva. … Villa Arias se localiza en el periurbano de
Punta Alta. En este caso, se adopta como criterio de definición de espacio
periurbano a su localización en el área periférica de la ciudad cabecera”
(Molinaro, 2012)
Todo esto afecta a la localidad, ya que Villa General Arias se caracteriza
por ser una población ligada al sector primario de la economía. Esto fue
incentivado por un mercado consumidor de carácter regional promovida por una
iniciativa del Banco Español del Río de la Plata a partir del loteo de quintas y
chacras para el desarrollo de la frutihorticultura.
Si bien, durante las últimas décadas esta actividad ha experimentado un
paulatino retroceso, aún hoy perduran quintas y huertas, donde se destaca la
huerta Lylen.
Existen actualmente en Villa Arias microemprendimientos productivos
que pueden alinearse en el orden de “(…) producir alimentos orgánicos,
basándose en la premisa de la soberanía alimentaria, donde se busca que sea
283

alcanzable, realizando cambios estructurales en la comercialización y


generando capacitación para estas formas inocuas de cultivar la tierra”.23
Este poblador realiza una producción de verduras cosechadas y
seleccionadas, y lleva ya 18 años en la búsqueda de apuntar al retorno a lo
natural, enriqueciendo la calidad de vida, a través de una rigurosa selección de
proveedores, asegurándose el origen y frescura para la venta a nivel local y
regional. También encontramos huerteros pequeños, gran cantidad de criadores
de porcinos y un producción de olivos (Finca La Clementina). Para el 2001 a
partir del último relevamiento que se realizó siete productores de hortalizas,
agricultores familiares, 10 criaderos de cerdos, tres ponedoras, un criadero de
pollos, un criadero de codornices y faisanes, una industria cárnica.

Criadero de cerdos familiar en Villa Arias. Fotografía Héctor Correa.

Pasaron años y en la actualidad no ha habido ningún relevamiento que


identifique cuántos productores hay, no solo en Villas General Arias sino
también en todo el partido de Coronel Rosales.
Los mayores problemas de los criaderos de porcinos es que no se
encuentran debidamente habilitados. Es una problemática que el INTA
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) en articulación con la
municipalidad de Coronel Rosales está trabajando, para poder generar una
gestión y un desarrollo de la localidad impulsando sus potencialidades.

23Nota extraída del Facebook Huerta Lilien en la nota “El consumidor, único aliado que le queda al
productor”.5 de junio del 2012.
Entonces, debemos tener en cuenta que en función de “(…) sus
condiciones naturales, el distrito presenta potencialidades para el desarrollo de la
actividad olivícola y porcina. Desde el municipio y en articulación con el INTA
se trabaja desde la década del 2000 con los productores para intentar instalar
como producción alternativa la olivícola, sin embargo, todavía no se ha logrado
y sólo encontramos 3 productores en todo el partido. Así también sucede con
la cría de porcinos que, si bien hay gran cantidad de criaderos, sobre todo en las
localidades de Bajo Hondo y Villa Arias, no están habilitados. Esto representa
una gran problemática para el municipio que, a través de la gestión busca
solucionar este problema para poder trabajar junto a estos productores en el
desarrollo y comercialización. ” (Martín, Valdés, 2015)
El sector productivo está localizado en el noreste de la localidad. El agua
necesaria para la producción agrícola-ganadera proviene de surgentes. En la
actualidad quedan en funcionamiento muy pocas huertas, debido a las sequías
reiteradas y la falta de desarrollo local promocionado desde las sucesivas
gestiones municipales. Inclusive han desaparecido algunas variedades de cultivos
como sandía, melón, tomate o cebolla y las faltas de políticas para el desarrollo
rural de la región. Este concepto es muy importante y seguiré la definición
aportada por Schneider y Tartaruga:
“Debe ser entendido como un proceso que resulta de acciones articuladas
que quieren inducir cambios socio económico y ambiental en el ámbito del
espacio rural para mejorar la renta, la calidad de vida, y el bienestar de las
poblaciones rurales. Dadas las especificidades y particularidades del espacio rural,
determinadas por las condiciones sociales, ambientales y tecnológicas, el
desarrollo rural se refiere a un proceso evolutivo, interactivo y jerárquico de sus
resultados, manifestándose en los términos de esa complejidad y diversidad en el
plano territorial” (Álamo, 2012)
Otro efecto de que hayan disminuido las huertas, aunque no hay datos
concisos, es el despoblamiento ya que los pobladores buscan trabajo en las
localidades próximas, como es Bahía Blanca, Punta Alta, Ingeniero White, para
obtener mejor calidad de vida. Otro factor es que los jóvenes de familias de
huerteros no quieren seguir con esa tradición, por lo que venden los terrenos o
los arrendan, cortando con esa tradición familiar.
“Situándonos en la década de 1960, podríamos citar como causas del
despoblamiento de las localidades rurales a tres procesos principales: en primer
lugar, a partir de esa fecha, la adopción masiva del automotor y las mayores
exigencias de los productores en relación a la educación de sus hijos, lleva a los
285

mismos a trasladarse a centros poblados de mayor envergadura, en detrimento


de las pequeñas localidades” (Molinaro, 2012:6)
Si bien, en la actualidad ha tenido una mejoría, especialmente en el
ámbito educativo, ya que en Villa General Arias se localiza la escuela N° 7
"Jaime Jarris" y el Jardín de Infantes N° 911, así como el Centro de Adultos N°
705. Estas instituciones son parte de la localidad emplazándose en el centro de
la misma, que, de esta manera, cuenta con educación de pre escolar, primaria y
secundaria; pero no poseen estudios superiores. Desde la escuela no se trabajan
las potencialidades agroecológicas del terreno impulsando un desarrollo rural,
como es el caso de la escuela agropecuaria de Bajo Hondo. Se destaca la acción
del INTA que realiza diferentes tipos de charlas con gran concurrencia de los
villarinos, que tratan de perfeccionar las formas de cultivo.

¿Localidad rural?

“(…) Desde sus inicios la villa fue perfilando su desarrollo hacia el sector
hortícola. En el año 1933, el Banco Español del Río de la Plata efectuó un loteo
de quintas y chacras con el objetivo de promover la actividad frutihortícola, que
eran regadas por un sistema compuesto de pozos surgentes y canales de
distribución” (Molinaro, 2012:5) Villa Arias a lo largo del tiempo fue modificando
su perfil agrícola en relación al uso del suelo predominante, pasando a
convertirse en una localidad de caracteres residenciales, como consecuencia de
un proyecto edilicio de construcción de cuatrocientas viviendas, por intermedio
del Banco Hipotecario Nacional, durante la década de 1970. En su mayoría
fueron ocupadas por familias ligadas económicamente a las actividades que se
desarrollan en la Base Naval Puerto Belgrano.
Durante el Censo de 1991, el volumen poblacional de Villa General
Arias se estimaba que era de 1.747 habitantes, es así que por esa razón
constituye una localidad menor del distrito.
Con respecto a los aspectos poblacionales durante las últimas décadas Villa
General Arias “(…) ha aumentado en pequeña proporción demográfica (…),
tanto de población que emigra de Punta Alta, como de nuevos residentes que
provienen de otros puntos del país a trabajar en el puerto militar. La escasa
distancia entre Villa Arias y Punta Alta o la Base Naval, y los menores costos de
alquiler y de venta de lotes o propiedades en la villa, explican en parte esta
situación” (Molinaro, 2012:5)
Pero según la visión de opiniones vertidas por residentes de la localidad,
se estima que la población de jóvenes se reduce, debido a la emigración de estos
a los centros urbanos, como son Bahía Blanca y Punta Alta, esta emigración se
sustenta en las reducidas opciones laborales y educativas.

Villa Arias, calles internas. Fotografía: Héctor Correa.

Hay que tener en cuenta los diferentes factores que singularizan a la


localidad de acuerdo a sus potencialidades para el desarrollo tales como: "(...) la
complejidad de los procesos, fundamentalmente a partir de la convivencia de
actividades económicas y de usos del suelo urbanos y rurales en el periurbano,
hace de éste un espacio muchas veces de conflicto, más aún si se tiene en cuenta
que la planificación que se elabora desde las ciudades y el ideario de la dinámica
de estos espacios no concuerda generalmente ni con las necesidades de sus
comunidades ni con las aptitudes de estas áreas para la diversidad de usos del
suelo que puede albergar” (Molinaro, 2012:6) A partir de lo analizado hasta aquí
podemos ver la importancia de la articulación de vínculos entre los actores
sociales que se constituyen en gestores del territorio, como las instituciones
gubernamentales y no gubernamentales y los productores.
Es importante resaltar que las características de cada territorio, implican
entramados sociales diferentes, con presencia de actores individuales e
institucionales de diversa índole. Y esto es muy importante, ya que junto a ellos
compartimos un espacio social y un capital simbólico, por lo que diariamente
construimos el futuro de todos” (Molinaro, 2012:6) En esta cita se refleja la
importancia del desarrollo a partir del fortalecimiento de los lazos entre los
diferentes actores e instituciones públicas y privadas.
287

Paisaje rural del entorno de Villa Arias. Fotografía Héctor Correa .

Percepción de la localidad

Hablar de desarrollo local nos lleva a pensar en “(…) lo local como el


ámbito donde la gente vive, donde se relaciona con el medio y donde se crean
los poderes sociales. En la esfera local se genera la convivencia con el territorio,
haciendo partícipe a la sociedad del territorio y al espacio con las actividades,
mostrando el poder del lugar, entendido como elemento global donde se pueden
expresar las relaciones de los distintos elementos que lo componen”. (Juárez
Alonso, 2013) Por tal motivo, se debe tener en cuenta la percepción de la
sociedad respecto a su propio territorio ya que “(…) Es importante resaltar que
las características de cada territorio, implican entramados sociales diferentes, con
presencia de actores individuales e institucionales de diversa índole. Y esto es
muy importante, ya que junto a ellos compartimos un espacio social y un capital
simbólico, por lo que diariamente construimos el futuro de todos” (INTA, 2011)
Para esto analizamos la percepción que posee la población de Villa
General Arias y la externa a ella (Punta Alta). Se realizaron 50 encuestas, de las
cuales 10 fueron a residentes de Punta Alta, y 40 de dicha Villa. La población
encuestada tiene entre 18 a 40 años.
Los resultados obtenidos fueron, como podemos interpretar en el
gráfico de “significado de la localidad”, es que el 41 por ciento de los
encuestados viven en la localidad, el 13 por ciento señala a dicha villa como su
lugar de nacimiento; el 34 por ciento, un lugar de paso debido a que muchos
residentes que viven allí plantean que están por uno o dos años debido a que
trabajan en la armada argentina y no planean quedarse a vivir allí para toda su
vida. Solo el 12 por ciento de los encuestados marcaron “otro” con el fin de
dar a conocer que tenían un arraigo de pertenencia a la villa.

Significado de la localidad
Otros Lugar de
12% nacimiento
13%

Lugar de
paso
34%
Lugar de
Residencia
41%

Lugar de nacimiento Lugar de Residencia


Lugar de paso Otros

Fuente: Elaboración personal en base a encuestas 2015

En el gráfico siguiente, de 50 personas encuestadas, entre puntaltenses y


villarianos, el 41 por ciento considera que posee potencialidades para generar
un desarrollo a nivel local; mientras que el 59 por ciento considera que no es
así, que el desarrollo se puede encontrar en los centros urbanos más cercanos
(Bahía Blanca y Punta Alta).
289

Condiciones de desarrollo
productivo de la ciudad
no SI
59% 41%

SI no

Fuente: Elaboración personal en base a encuesta 2015

El siguiente gráfico es fundamental, se trata de la “calidad de vida” de la


sociedad, que incidirá en el impulso de proyectos de la población para generar
un desarrollo de sus potencialidades. Aquí se tomó en cuenta los encuestados
de Villa General Arias, de quienes el 30 por ciento poseía una calidad de vida
alta, el 56 por ciento, media - baja y solo el 14 por ciento, baja. Si lo
contrastamos con las 10 encuestas realizadas a residentes de Punta Alta
podemos establecer que se da una similitud ya que perciben que vive una
población con una calidad de vida en su mayoría media - baja.

Calidad de vida de la población


villarina
14% 30%

56%
Alta Media Baja Baja

Fuente: Elaboración personal en base a encuestas 2015


El gráfico sobre “Infraestructura” es de suma importancia, pues alude a
la calidad de vida de la población, lo que va a incidir en el impulso que tenga la
población para promover un desarrollo a nivel local. Sólo se tomaron en cuenta
las encuestas a los residentes de Villa Arias, obteniendo como resultado que el
50 por ciento de ellos poseen alumbrado público; el 19 por ciento, desagües
cloacales; el 25 por ciento, desagües pluviales y, solo el 6 por ciento,
pavimentación, (durante 2015 se realizó la pavimentación del ingreso a la Villa)

Desagues
Infraestructura Cloacales
19%
Desagues
Pluviales
25%

Alumbrado
Público Pavimento
6%
50%
Fuente: Elaboración personal en base a encuestas 2015
Políticas implementadas

Entre los planes que se desarrollan en el partido se destaca el INTA cuyo


rol es de suma importancia, ya que a través de sus programas se busca el
desarrollo de los aspectos productivos del partido. Entre ellos:

- PROFAM (cuenta con 10/12 pequeños productores familiares)


- CAMBIO RURAL implementado en el 2002 (cuenta con 8 pequeños
productores.)
- PRO-HUERTA.

Asimismo, Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires es un


organismo que implementa programas como el ovino (desde el 2002), el
ganadero (2009) o el porcino. Este último compete a la localidad estudiada ya
que existen gran cantidad de familias que crían porcinos para su venta, pero el
291

problema es que no están habilitadas así que, si no lo hacen, no se pueden


implementar estas políticas.
Otros organismos intervinientes son el Ministerio de Agricultura y Pesca
de la Nación y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos
Aires que llevan a cabo programas a través de los fondos rotatorios para la
asistencia de los productores. Uno de los programas más importantes se
planteó a partir de la sequías que sufre el partido.
Estos fondos rotatorios se otorgan a través de un convenio firmado
entre el intendente y el productor rural, donde se acuerda la forma de
devolución, para posteriormente rendir los mismos a los ministerios de
Agricultura de Nación o de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.
Las políticas y los planes de desarrollo rural que lleva cabo la municipalidad en
articulación con el INTA, intentan promover la capacitación y asistencia
técnica destinada a los productores en la búsqueda de alternativas y desarrollo
de sus potencialidades para su comercialización.
En la actualidad los productores como los huerteros piden al municipio
un mayor acompañamiento, no solo en lo económico, sino también en la
capacitación técnica.

Bibliografía

Álamo, Matías A. (2012) Los productores agropecuarios del partido de Coronel Rosales y
las políticas de desarrollo rural implementadas en los últimos años. Departamento de
Geografía y Turismo. Universidad Nacional del Sur-Bahía Blanca. Argentina.
Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO)
INTA Bordenave (2011) Desafío 21: impulsando el desarrollo de la familia rural,
EEA INTA Bordenave Año 17, Nº 34 - diciembre 2011
Juárez Alonso, Gloria (2013) Revisión del concepto de desarrollo local desde
una perspectiva territorial, Revista Líder Vol. 23. Nº 23. 2013. En
http://ceder.ulagos.cl/lider/images/numeros/23/1.-
LIDER%2023_Juarez_pp9_28.pdf
Martín, María Soledad; Valdés, Cinthya. (2015) El impacto de las políticas
neoliberales en el espacio rural de Coronel Rosales, Instituto Superior de Formación
Docente N°79. 2015. Trabajo presentado al Congreso Internacional de
Geografía. Salta. 2015.
Molinaro, Valentina (2012) Potencialidades y limitaciones de la actividad agrícola
Molinaro, Valentina (2012) Potencialidades y limitaciones de la actividad
agrícola intensiva en espacios periurbanos: Villa General Arias, Partido de
Coronel Rosales (Buenos Aires, Argentina). Proyecto de Investigación “Estrategias
de gestión y formación para el desarrollo local en espacios urbanos, periurbanos y
rurales del Suroeste Bonaerense”. Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.
293

IV.3. LA PROBLEMÁTICA DE LOS POZOS SURGENTES Y SU


UTILIZACIÓN EN VILLA GENERAL ARIAS

Daiana Biancucci

“…los lugares geográficos no solamente están fuera de nosotros con una existencia física que
les pertenece, sino también están dentro de nuestra mente”. (Cortelezzi, 2006)

Villa Arias se ubica a 8 km de Punta Alta y nació en 1898 como una zona
de producción primaria de quintas de hortalizas y frutales. El problema que
interesa en este artículo es el de los pozos surgentes y su importancia en la
localidad. Por ello es que nos referiremos a la problemática hídrica a diversas
escalas.
En términos globales, del total de las aguas del planeta, el 97,6% son aguas
saladas de los océanos; los hielos polares representan un 1,9%; el agua
subterránea, el 0,5%; el agua dulce de los lagos, ríos y arroyos solamente el
0,009% y el agua salada de los lagos el 0,008%. El pequeño porcentaje restante
se distribuye como humedad del suelo y vapor de agua en la atmósfera. De lo
expuesto se desprende que, por volumen, calidad química, disponibilidad y
posibilidades de aprovechamiento, el agua subterránea constituye, hoy en día, el
recurso hídrico más importante del planeta para abastecimiento humano. Las
aguas subterráneas forman parte del ciclo hidrológico y son una fracción del agua
de lluvia que se infiltra en el suelo, lo saturan y recargan a los niveles saturados
en profundidad. El agua subterránea forma un sistema generalmente continuo
compuesto por el material del terreno (gravas, arenas, limos, arcillas y sus
mezclas) y sus espacios porosos llenos de agua, denominándose genéricamente
al conjunto, zona saturada. Los niveles de la zona saturada de mayor
permeabilidad y que permiten extraer fácilmente el agua reciben el nombre de
acuíferos.
Tanto el agua superficial de ríos o arroyos como el agua subterránea
descargan en lagunas y mares de donde vuelven a la atmósfera mediante la
evaporación, cerrando el ciclo hidrológico. La diferencia entre los caminos que
sigue el agua superficial y el agua subterránea radica en que, mientras la primera
circula libremente por la superficie de la tierra en forma de cursos con
velocidades del orden de los kilómetros por día, las aguas subterráneas lo hacen
lentamente a través de los poros de las rocas con velocidades, en el mejor de los
casos, de metros por día, aunque normalmente es del orden de los centímetros
por día. Este aspecto permite predecir con suficiente anticipación la velocidad de
avance de una pluma contaminante. Por otra parte, la profundidad a la que se
encuentra el agua subterránea y el material que está por encima de ella (zona no
saturada) la hacen menos vulnerable a la contaminación.
La acción del hombre va introduciendo cambios importantes en el ciclo
hidrológico de algunas regiones. Por ejemplo, la deforestación reduce la tasa de
transpiración diaria de las plantas o la construcción de embalses, que aumenta la
superficie de evaporación del agua en los lagos artificiales.
El 70% de la Argentina posee un clima árido y semiárido con déficit
hídricos y consecuentemente escasos recursos superficiales. El 30% restante
posee clima húmedo con excesos hídricos, muchas veces estacionales y de calidad
variable. En ambos casos, especialmente en las zonas áridas, los recursos hídricos
subterráneos adquieren una relevante importancia en la provisión de agua para
consumo humano y riego.
Las reservas de agua subterránea de todas las cuencas estudiadas en la
Argentina alcanzan a 1,5 millones de hm3. Existen más de 60.000 pozos de
explotación de aguas subterráneas realizados por el estado (nacional, provincial
y municipal) y más de 300.000 realizados por particulares especialmente para el
riego y la industria, esto hace un total de unos 360.000 pozos, es decir casi un
pozo por cada 100 habitantes.
Aproximadamente el 50% de la población de la República Argentina se
abastece de agua subterránea, principalmente las zonas rurales, aunque también
lo hacen conglomerados urbanos como el conurbano bonaerense, parte de la
ciudad de La Plata, Mar del Plata, etc.
Sabemos que existen los pozos surgentes, pero no es conocido cómo están
formados, para qué son utilizados y el cuidado de un recurso hídrico tan valioso
para el desarrollo de la comunidad de Villa General Arias.
La localidad de Villa General Arias se encuentra rodeada por el salitral
costero, extensión del Salitral de la Vidriera que bordea por el norte y el oeste el
canal principal del estuario de la bahía Blanca (Espejo, 2000). Se trata de una zona
baja y anegadiza que no supera los 10 msnm. Entre las características principales
de los suelos se destacan, como factores limitantes, la escasez de agua o presencia
de agua salada, drenaje deficitario y efloraciones salinas.
La posibilidad del desarrollo de la actividad frutihortícola, se debe a
ciertas condiciones microgeomorfológicas de carácter local, “la Villa está situada
en un área de mayor altitud que el entorno inmediato, aunque aún hoy constituye
un hecho no analizado por los especialistas. Sin embargo, cabría argumentar que
la misma se encuentra asentada sobre un bloque más elevado, resultado de
fenómenos vinculados con movimientos diferenciales localizados y del subsuelo.
Tal situación, en consecuencia, otorga pendientes más favorables, mejor
percolación y mayor aporte de material orgánico, condiciones, sin dudas,
295

facilitadoras de los procesos edáficos con la consiguiente mejora en la calidad de


los suelos”. (Espejo, 2000:20)
Villa Arias

Fuente: elaboración personal en base a Arc gis on line

Geografía de la percepción: imagen subjetiva del mundo real

El objetivo principal de esta corriente es estudiar las relaciones entre la


representación mental que los individuos tienen del espacio y las conductas
respecto al mismo. Sin embargo, el interés por las actitudes y el comportamiento
humano se enfrenta con la ausencia de datos referidos a aspectos subjetivos
como valoración, imágenes mentales, preferencias, por ello el trabajo de campo
y la encuesta se transforman en los principales medios para recopilar este tipo de
información.
A través de la percepción se buscará en esta investigación identificar,
conocer la cantidad de surgentes y relevar el conocimiento que la población de
Villa General Arias tiene de los pozos surgentes y la problemática del agua.
Geografía ambiental

Lo ambiental es visto como las interacciones entre los componentes


físicos, químicos y biológicos que ocurren en la naturaleza y constituyen el sostén
de vida, los cuales influyen y son influidos por organismos vivos (plantas y
animales) y por las actividades humanas. La relación entre espacio y ambiente
queda establecida porque los procesos sociales y naturales ocurren en sitios o
lugares específicos. Así visto la contribución de la geografía a la cuestión
ambiental es a través de la perspectiva territorial o espacial del análisis del
ambiente que también se identifica con la noción de paisaje. La dimensión
territorial, paisajística, entonces, ofrecida por la geografía le otorgaría
especificidad a la cuestión ambiental. En realidad, ambas, geografía y ciencias
ambientales, más que disciplinas, deben ser concebidas como espacios de
reflexión y acción pluridisciplinaria y como un campo emergente del
conocimiento, que ofrece un conjunto de marcos conceptuales y técnicas
analíticas para evaluar y medir el impacto de la presencia humana sobre el
ambiente, y actuar en consecuencia en la práctica extra-académica, en
investigación aplicada. (Bocco, 2007)
A través de distintas fuentes de información, encuestas y observaciones
de campo se promoverá conocer el origen, desarrollo e importancia geográfica
de los pozos surgentes en Villa General Arias. Identificarlos y explicar su
importancia e interpretar sus características ambientales y necesidad de
preservación.
En este trabajo se ha podido plantear que:
1. La población de Villa General Arias conoce los pozos surgentes y el uso que
se le da en la localidad.
2. Los pozos surgentes constituyen un recurso hídrico de gran importancia para
la comunidad local.
3. Las potencialidades y limitaciones para el desarrollo de la actividad agrícola-
ganadera intensiva en Villa General Arias se relacionan con el uso de los
pozos surgentes.

Reseña histórica: de las salinas a las quintas

Como consecuencia de la construcción del puerto militar surgió la


imperiosa necesidad de una vía de comunicación terrestre, que dio origen a la
prolongación de la vía férrea de Grunbein hasta la zona de la construcción. De
esta forma se transportaron los materiales y los víveres necesarios para la
población que tenía dificultades para transitar con carretas los caminos arenosos.
297

El ferrocarril del Sud, accediendo a la indicación del Poder Ejecutivo, emprendió


su trazado24.
El paraje fértil que era Villa General Arias se vio favorecido y facilitado el
transporte por el paso del tren, en sólo cuarenta y cinco días se hizo el tendido
de la vía férrea que une Grunbein y Puerto Militar, tal el nombre con que se
conocía a la zona entonces. De esta forma lo que posteriormente sería Villa
General Arias quedó incorporado por medio del ferrocarril a la vida nacional un
primero de noviembre de 1898.
Una vez que empezaron las ventas de tierras y se comenzaron a afianzar los
primeros quinteros se perforaron tres pozos surgentes para proveer de agua a las
quintas para riego con sus correspondientes canaletas de material y terraplenes,
sifones para cruce de calles, utilizándose para realizar esa obra una pala de buey
tirado por mulas o caballos. La villa comenzó a funcionar como un pueblo
organizado, con el tren, teléfono, policía y ser la principal proveedora de verduras
y frutos.

Fuente: Suplemento del periódico Tiempos Puntaltenses. Octubre de 1998.

24 Diario “La Nueva Provincia “. 9 de octubre de 1898


Los acuíferos de la zona de Bahía Blanca y en la región

En la zona de Bahía Blanca se pueden distinguir tres acuíferos principales.


El acuífero profundo o sistema hidrotermal profundo de Bahía Blanca
(SHP) tiene una extensión continental de 3.000 km2 y ha sido también detectado
en los partidos de Coronel Rosales, Villarino y Patagones. Se ubica a una
profundidad de aproximadamente 650 metros.
Se caracteriza por contener aguas termales (con temperaturas entre 50° y
60º C) y surgentes de muy buena calidad, propiedades que las hacen
comercializable como "aguas minerales".
Hasta el final de la década de 1960, la ciudad de Bahía Blanca se abastecía
con el agua proveniente de 25 perforaciones del SHP, pero con la construcción
del dique Paso de las Piedras, en su gran mayoría fueron remplazadas.
El acuífero intermedio Se aloja a una profundidad media de unos 200
metros, el agua se encuentra saturando los poros de arenas de grano fino y muy
fino. Sus aguas tienen una temperatura de alrededor de 30º C y en algunos lugares
son surgentes.
Pero poseen un contenido de sales algo elevado que restringe su utilización
al llenado de piletas de natación y al lavado de instalaciones o al uso sanitario en
algunas industrias.
El acuífero freático se encuentra a escasos metros de profundidad en la
ciudad de Bahía Blanca (de 2,5 a 10 metros), más profundo en la zona alta norte
(entre 40 y 50 metros) y a profundidades intermedias hacia la zona pedemontana
de las Sierras de la Ventana.
Sus aguas se encuentran saturando materiales constituidos por arenas y limos y
conforman el nivel freático de la región.
Desde el punto de la calidad química de las aguas subterráneas, las situadas
en la zona urbana de Bahía Blanca son de mala calidad pues, además de estar
naturalmente salinizadas, están contaminadas por vertidos de pozos ciegos, y, en
algunos sectores, con combustible proveniente de roturas de tanques
subterráneos de estaciones de servicio, por lo que no pueden utilizarse para la
bebida humana.
La falta de agua en Bahía Blanca y sus alrededores es un problema que, al
atravesar distintos gobiernos y gestiones, fue testigo de varios intentos de
solución.
299

Las aguas surgentes de Bahía Blanca son aptas para el consumo

Fuente:http://proyectobahiablanca.blogspot.com.ar/2012/01/el-agua-que-proviene-
de-los-surgentes.html
La provincia de Buenos Aires confirma que aguas surgentes de Bahía
Blanca son aptas para el consumo. Muestras analizadas por el Laboratorio de la
Autoridad del Agua de Bahía Blanca, avalan la calidad del recurso hídrico
proveniente de surgentes en esa localidad bonaerense.
La Autoridad del Agua (ADA), dependiente del Ministerio de
Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, confirmó que el agua destinada
al uso doméstico proveniente de pozos surgentes en Bahía Blanca es totalmente
“apta para el consumo”.
El Laboratorio de la Autoridad del Agua opera en la cabecera de ese
distrito bonaerense y monitorea en forma periódica, muestras de calidad de agua
de los pozos surgentes ubicados en distintos puntos de esa localidad.
Los datos de las últimas muestras procesadas por el laboratorio de Bahía
Blanca, sobre diez pozos testigos ubicados en los alrededores de la ciudad. En
todos los ensayos bacteriológicos y físico-químicos, se asegura la clasificación
como “apta para consumo humano de acuerdo al Anexo A de la Ley 11.820 sobre
estándares de calidad de agua”.
En cambio, en la localidad de Villa General Arias son trece los surgentes
que son utilizados en cultivos, piletas, animales, pero no es utilizada para el
consumo.
Surgente de Ecuador y Ricardo Guiraldes

Fuente: fotografía Biancucci.

El agua del surgente se utiliza para regadío de las quintas y otros usos.

Surgentes

A través de mangueras traen el agua del surgente de Ecuador y Manuel Obligado, hasta
Miguel Cané al 800 para regadío de quinta. Fuente: fotografías Biancucci.
301

Resultados de la encuesta en Villa Gral. Arias (30 personas)

- La localidad de Villa General Arias tiene conocimiento de la existencia de


los pozos surgentes.
- El 90% de la población de Villa Arias vive cerca de un pozo surgente o
tiene conocimiento de la cercanía que tiene. El otro 10% no vive cerca de
pozos surgentes.
- El 100 % de la localidad recibe el agua de ABSA.
- El 43% de los encuestados reciben agua de otra fuente, es decir, de fuentes
como surgentes. Mientras el 57 % no.
- El 15% de la población encuestada utiliza un mismo pozo surgente y el
85% de los surgentes están en terrenos privados.
- Con respecto a la cantidad de pozos surgentes, podemos mencionar que
el 77% de los pozos surgentes son perforados, el 8% excavado y el 15%
no sabe cómo fue construido el pozo.
- El 23% de los pozos tiene más de 50 años de antigüedad, el 31% tiene 50
años de su construcción y el 46% no sabe cuántos años tiene de existencia
el pozo de su propiedad.
- El 46% de los propietarios de los pozos surgentes analizan la calidad del
agua, en cambio el 54% no son analizados.
- La mayor utilización del agua de los pozos surgentes se da en piletas un
38% y en cultivos un 34%. El otro porcentaje se da en animales un 24% y
un 3% en otras utilizaciones.

De acuerdo a los datos obtenidos en esta encuesta podemos llegar a la


conclusión que en Villa Gral. Arias la mayoría de la población conoce lo que es
un pozo surgente y la forma de abastecimiento de agua en los cultivos de la zona.
Como también le dan uso para otras actividades como piletas, animales y entre
otros.

Conclusión

Después de haber recorrido y analizado los pozos surgentes de la localidad


de Villa Gral. Arias he llegado a la conclusión que la población tiene
conocimiento de lo importante que son los pozos surgentes y de su existencia.
También el relevamiento llevado a cabo a través del trabajo de campo y su
demostración a través de fotografías me permitió llegar a la conclusión de que
Villa Gral. Arias al ser una localidad chica, los vecinos tienen un mayor
conocimiento.
En lo investigado pude aprender el agua en la naturaleza lo importante que
son las aguas subterráneas.
Las hipótesis de esta investigación fueron comprobadas a través de las
encuestas y el desarrollo de la investigación.
Las condiciones ambientales que hemos descripto que caracterizan a Villa
General Arias han demostrado ser muy aptas para la concreción de actividades
frutícolas, aunque no para consumo humano. Todavía se aprecia un uso no
valorado en este recurso vital.
Será muy importante para el futuro una adecuada gestión de los surgentes
como aguas subterráneas.

Bibliografía

Aguas subterráneas.
http://armandovidal.com/administracion/index.php?view=article&catid=162
%3Aagua-dulce-mineria-y-represas&id=252%3Aaguas-
subterraneas&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Ite
mid=62
Aguas surgentes de Bahía Blanca son aptas para el consumo
http://www.prensa.gba.gov.ar/nota.php?idnoticia=19926
Archivo histórico municipal. Punta Alta.
Aseguran que el agua de pozo en Bahía Blanca es apta para consumo.
http://www.elcomercial.com.ar/
Asistencia técnica a la DGM para su fortalecimiento Institucional. Curso de
hidrogeología. República Dominicana. Aguas subterráneas, origen y significado.
http://www.slideshare.net/thejoss/aguas-subterraneas
Autoridad del agua. Laboratorio.
Bocco, G. (2007). Reflexiones sobre Geografía, Ambiente y Geografía Ambiental.
Presentación visual de la ponencia ofrecida en la Cátedra de Geografía Humana
Elisée Reclus. México DF, 3-5 julio 2007.
Bonorino, Guillermo, Carrica, Jorge C. Lafont, Daniela. (2011) Explotación de
las aguas subterráneas para suplementar el abastecimiento a la ciudad de Bahía
Blanca y zonas de influencia. INGEOSUR-Departamento de Geología, U.N.S.
Boletín Electrónico Nº 20. Bahía Blanca.
http://www.bahiablanca-
conicet.gob.ar/boletin/index.php?option=com_content&view=article&id=68
&Itemid=100
303

Brunet, R. et Dollfus, O. (1990) Mondes Nouveaux. En Investigaciones Geográficas.


Anales de la Universidad de Alicante. Alicante. Enero-abril de 2004. Pág. 51.
Cortellezzi, Mónica M. (2006) Movilidad y representaciones mentales, Amérique Latine
Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 6 | 2003, [En línea], Puesto en línea
el 02 mars 2006. URL: http://alhim.revues.org/index748.html. consultado el 22
octubre 2012.
Crisis hídrica en Bahía Blanca
http://www.revistaadn.com/website/index.php?option=com_content&view=
article&id=119:crisis-hidrica-en-bahia-blanca&catid=53:edicion-impresa
Diario “La Nueva Provincia”. 9 de octubre de 1898.
El agua que proviene de los surgentes de Bahía Blanca es apta para el consumo
humano.
http://proyectobahiablanca.blogspot.com.ar/2012/01/el-agua-que-proviene-
de-los-surgentes.html
El agua subterránea en Bahía Blanca como fuente de abastecimiento.
http://www.hcdbahiablanca.gov.ar/adesarrollo/21233924888.pdf
El primer surgente. Viernes 20 de enero de 2012.
http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/20/01/2012/c1k038.html
Espejo, Natalia. (2000) Degradación ambiental en Villa General Arias. Salitral costero
del Partido de Coronel Rosales. Trabajo de Seminario de Licenciatura en Geografía.
Departamento de Geografía, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca,
Inédito.
Explotación de las aguas subterráneas para suplementar el abastecimiento a la
cuidad de Bahía Blanca y zona de influencia.
http://www.bahiablanca-
conicet.gob.ar/boletin/index.php?option=com_content&view=article&id=68:
explotacion-de-las-aguas-subterraneas-para-suplementar-el-abastacimiento-a-la-
ciudad-de-bahia-blanca-y-zonas-de-influencia&catid=44:notas&Itemid=100
Investigaciones Geográficas. Instituto Universitario de Geografía enero-abril
2004. Universidad de Alicante.
Posibilidades de explotación del recurso hídrico subterráneo en la región.
http://www.bahiablanca-
conicet.gob.ar/boletin/index.php?option=com_content&view=article&id=68
&Itemid=100
Potencialidades y limitaciones de la actividad agrícola intensiva en espacios
periurbanos: Villa General Arias, Coronel Rosales (Buenos Aires, Argentina).
http://congresobicentenario.webuda.com/files/mesa15_molinario.pdf
Suplemento del periódico Tiempos Puntaltenses. Octubre de 1998.
305

IV.4. PEHUEN CO: LOCALIDAD EN CRECIMIENTO Y


DEGRADACIÓN DEL ÁREA LITORAL
Lorena Spadini

La problemática dinámica litoral que afecta a la localidad balnearia de


Pehuén Co no escapa a la realidad que se puede observar en otros municipios
de la costa bonaerense, especialmente en aquellos donde el turismo constituye
uno de sus pilares de la economía y eje de desarrollo.
Las alteraciones que se producen son motivadas por procesos erosivos
naturales y antrópicos sobre los procesos costeros naturales como: la reducción
de aportes de arena, el paulatino crecimiento del mar, la ocupación del sector
marítimo-terrestre, la destrucción o deterioro de las dunas y médanos y la
construcción de infraestructura vial cercana a la zona costera.
Las áreas costeras son ambientes sensibles a los cambios climáticos
globales y a los efectos de tormentas, maremotos y modificaciones transitorias
del nivel del mar. Considerando que estas áreas son ampliamente pobladas
como consecuencia de la industria del turismo, y que actualmente la
urbanización de zonas costeras está en expansión, es que distintos organismos
de investigación y económicos han puesto en ejecución planes de manejo
costero tendientes a conservar estos ambientes y minimizar los impactos
ambientales. La urbanización en las áreas costeras, tiende a invadir la zona de
los médanos protectores, con lo que se altera el sistema de equilibrio de las
playas, con la consecuente erosión costera y los daños ambientales que se
generan en relación a las obras de ingeniería y de infraestructura,
fundamentalmente en la zona próxima a la playa. (Veneziano, 2004)
La villa balnearia de Pehuen Có, está situada a 68 Km de Punta Alta. El
acceso al balneario se ve facilitado a través de la ruta Nacional Nº 3, empalmando
a la altura del kilómetro 640 con la ruta provincial 113/2. Desde la ciudad de
Buenos Aires el trayecto total a recorrer es de 672 Kilómetros. La villa contaba
con 674 habitantes (INDEC, 2001), lo que casi triplica los 237 habitantes
(INDEC, 1991) del censo anterior. Actualmente se estima la población de
Pehuen Co en más de 2.000 habitantes.
Localización del área de estudio

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line.

Pehuen Co satelital

200 m
_____

Fuente: elaboración personal en base a Google Earth

La costa es baja y arenosa, y se caracteriza por un complejo de dunas de


aproximadamente 6 km de ancho medio. En los sectores más alejados de la
costa, las dunas son de menor altura y se encuentran cubiertas de vegetación.
307

En la proximidad de la costa, las dunas son más altas, alcanzando alturas de


hasta 10 metros y algunos sectores desprovistos de vegetación, que forman
campos de dunas móviles.
La playa tiene una extensión de aproximadamente 100 metros. En su parte
más alta se desarrolla un pequeño grupo de dunas frontales de baja altura, que a
veces cubre a bloques de areniscas de playa sueltos, fragmentos de conchillas, y
gravas de cuarcitas que han sido dejados por el mar durante una tormenta y
luego fueron cubiertos por las arenas eólicas.
En la playa baja aparece un afloramiento de arenas cementadas por
carbonato de calcio y conglomerados. (Aramayo y otros, 2002) Estos
afloramientos rocosos que constituyen una localidad fosilífera muy importante,
reconocida en los medios paleontológicos, quedan a veces cubiertos por algunos
pocos centímetros de arena.
Del examen de la Carta Náutica de la zona, se desprende que la topografía
submarina es bastante irregular, continuándose una especie de plataforma de
abrasión que se prolonga hasta la isobata de cinco metros aproximadamente.
La comarca es reconocida porque el naturalista inglés Charles Darwin,
en busca de restos fósiles y nuevos especímenes de flora y fauna, realizó hacia
1832 un importante hallazgo relacionado con la biología. Descubrió un arbusto
desprovisto de hojas, que luego la comunidad científica denominaría Neosparton
ephedroides, vegetal que se creía endémico de la zona de Pehuén Co, hasta su
aparición en otros lugares en la Argentina, como es el caso de la provincia de
Mendoza.
En 1882 dichas tierras fueron adquiridas en remate público por el señor
José María Bustos, quien luego las vendió a los hermanos Modesto y Avelino
González Martínez. Esta familia residía en la estancia "El Palomar", asentada
cerca del río Sauce Grande y separado por unos 8 kilómetros de Pehuen Co,
llamado en ese entonces simplemente "la playa" o "la costa". Hacia 1936, al
quedar don Avelino como único propietario de las tierras, se afianzó la idea de
crear un balneario, inspirándose en un paraje de la costa atlántica francesa
llamado "Las Landas", constituido por un inmenso arenal forestado con pinos,
que de alguna manera le habían hecho recordar las dunas locales.
Los primeros trabajos consistieron en cubrir los médanos con lienzos de
lana, sujetándolos con estacas de tamarisco, llenando el espacio cubierto por
estos lienzos también con estacas. Al pie del médano, en la playa, se construían
quinchos de olivillo para evitar el avance de las arenas. A la fijación sucedió la
plantación de pinos y eucaliptos, que se regaban con un carro aguatero llenado a
balde desde pozos distribuidos en el lugar. La función de estas plantas era
forestal y no fijadora.
Decidida la fundación, Don Avelino González Martínez, seleccionó el
perímetro que comprendería el futuro balneario. En 1947 se aprobó el plano de
540 ha para la creación del balneario, unidas a 124 ha para una colonia marítima
que se proyectó, y 104 ha para crear un vivero forestal dunícula. La colonia fue
un proyecto fallido y el vivero es lo que hoy se conoce como Bosque Encantado.
Para la urbanización de la villa se solicitaron anteproyectos a tres
conocidos urbanistas, resultado elegido el Ing. Benito Carrasco. El 18 de
diciembre de 1948 el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires
promulgó el decreto aprobando la fundación del balneario con los planos
presentados y el nombre propuesto.

¿Zona costera o costa?

La costa es la “orilla del mar, de los ríos, lagos, etc. y tierra que está cerca
de ella”. La voz “costa” se origina a principios del siglo XIV y proviene del latín,
“costado, lado”. En la literatura especializada es posible encontrar definiciones
más precisas: según Windevoxhel (1998) la costa está delimitada por la interface
entre el océano y la tierra, mientras que el concepto de "zona costera" indica el
espacio que delimita tal interface.
La definición más básica de "zona costera" indica que es la parte de la
tierra afectada por su proximidad al océano y aquella parte del océano afectada
por su proximidad a la tierra (US Commission on Marine Sciences, 1969).
La zona costera es el espacio o interface dinámica donde interactúan
cuatro grandes sistemas: atmósfera, océano, agua dulce y la tierra. Es mucho
más que una franja de mar con una línea fronteriza en la tierra; es un recurso
natural único, formado por otros muchos recursos individuales,
interrelacionados mediante procesos y fenómenos en permanente evolución,
con un equilibrio dinámico.
Desde un punto de vista ambiental, una zona costera puede ser definida
como una Cuenca de Captura Marina25 que no solo incluye los ecosistemas
acuáticos marinos, sino también las cuencas de drenaje vinculadas que vuelcan
sus aguas en ellos.
Al igual que con la definición de Zona Costera, desde la perspectiva legal,
existen también una múltiple variedad de límites de la ZC.
Estos pueden variar entre: la parte de la costa intermareal situada entre las
líneas de bajamar y pleamar; esta zona de intermareas y las tierras adyacentes

25 http://www.procostas.org/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=47&Itemid=59
309

hasta una distancia determinada de la costa tierra adentro de la costa (que a veces
comprende una zona de amortiguación más ancha) o, cuando hay más
flexibilidad, ecosistemas terrestres adyacentes; y los sectores terrestres, de
intermareas y marino cercano al litoral del sistema costero.
El abordaje, a través de la legislación ambiental, de este y otros
elementos del manejo costero, debe efectuarse desde un enfoque integrado,
donde se tengan en cuenta los procesos naturales, sociales y económicos de
estas particulares regiones.

Ambientes costeros y el impacto de la actividad turística

Las zonas costeras constituyen uno de los espacios de mayor fragilidad


ambiental del planeta. Por lo tanto, el uso y apropiación intensivos del recurso
playa vinculado, principalmente, con el desarrollo turístico produce problemas
ambientales de difícil resolución.
El sudoeste bonaerense posee un extenso litoral marítimo, con amplias y
seguras playas, sectores de costas aptas para la pesca y actividades náuticas e islas
que constituyen reservas de especies protegidas.
La promulgación, en 1977, de la Ley Provincial de Uso del Suelo Nº
8912/77, aparece como un instrumento útil para solucionar el problema
provocado por la explosión del negocio inmobiliario, cuyo origen se halla en la
demanda de lotes frente a la costa. Sin embargo, lejos del espíritu con el cual
había sido creada, aún se construye sobre el médano frontal con el consecuente
incremento de los problemas ambientales originados por la alteración de los
ecosistemas costeros.
El crecimiento de la actividad turística y, consecuentemente, el avance del
proceso de urbanización incentivó una serie de intervenciones espaciales
espontáneas. Entre las más perjudiciales, desde el punto de vista ambiental son
las construcciones permanentes y la forestación sobre la primera línea de dunas.
Ellas inducen, al menos, dos tipos de impacto. Por un lado, se desestabiliza la
dinámica natural en la relación mar - tierra firme, interrumpiendo el libre
intercambio de sedimentos entre el médano frontal y la playa que, desde un
análisis sedimentológico, pasa de playa acumulativa a erosiva. Por otro, existe
degradación y disminución permanente de los hábitats costeros, afectando a
numerosas especies. Asimismo, merma la superficie de reposición de agua
dulce –recarga del acuífero- y, además, debido a la estrecha relación existente
entre la capa freática contigua al sector costero y el mar por el efecto sifón, se
produce la salinización del agua.
La interrupción del libre intercambio estacional de arena -flujo de
materiales desde el médano frontal en verano, cuando la playa crece debido al
menor poder energético de las olas; y el proceso inverso en invierno-, que
genera el estrechamiento constante de la playa, sobre todo en el área de mayor
densidad urbanística, y la aparición y/o profundización de canales, como
resultado de la progresiva falta de reposición de sedimentos.
Este fenómeno se traduce en graves daños sobre las construcciones
costeras fundamentalmente, durante los temporales y sudestadas, provocando
profundos socavones, grietas y derrumbes, en algunos sectores.
Asimismo, existen otros comportamientos que afectan el equilibrio del
recurso playa, entre ellos la extracción de arenas para la construcción y el
desplazamiento de vehículos sobre las dunas, cuyo impacto se advierte sobre la
costra protectora (berma) de limo, arcilla, sales o algas.
El escenario descripto no sólo genera la emergencia de conflictos
ambientales como los mencionados sino también la degradación continua del
patrimonio natural y cultural. (Zinger. Vaquero, 2005)

Consulta a la población local

El cuestionario realizado brindó una visión general sobre las


percepciones que tienen los turistas, visitantes y habitantes de segunda
residencia, acerca de las condiciones actuales de la villa y su playa.
El universo total de la muestra estuvo compuesto por 60 personas
mayores de 18 años.

Más de 20 Tiempo de residencia


años
16% 0 a 5 años
29%
15 a 20
años
8%

10 a 15 5 a 10 años
años 20%
27%
Fuente: elaboración personal en base a encuestas.
El tiempo de residencia es 29 % para personas que concurren hace 5 o
menos años, 20 % para los que la visitan desde hace 5 a 10 años, 27 % lo
311

hace entre 10 a 15 años, de 15 a 20 años la cifra asciende al 27 % y desciende a


un 8 % aquellos que están en el rango de más de 20 años.

Motivos de residencia

Vacaciones Visita a familia Trabajo o negocios Otros


16 %

0%

26 % 58 %

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. El 58 % de los encuestados concurre


por motivos vacacionales; un 26 % visita a familias o amigos y el 16 % posee otros
motivos no especificados.

Estadía
Fin de semana 1 semana o menos Más de una semana
14 %
42 %

44 %

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. El tiempo promedio de estadía es del


44 % para los que pernoctan una semana o más; de un 42 % concurren los fines de
semana y, en menor medida, 14 % los hace por más de una semana, acorde a las nuevas
tendencias vacacionales de estadías más cortas, pero más repetitivas a lo largo del año.
Tipo de alojamiento
Hotel Apart Hotel Casa Camping Otros

15 % 12 %

14 %
17 %

42 %

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. El tipo de alojamiento seleccionado


por el 42 % para residencia en casa, de un 17 % en Camping, en Hotel un 12 % y en
Apart Hotel en un 14 %. El 15 % de los encuestados visita a la villa por distintos
motivos, su estadía es menor a un día por lo tanto no utilizan ningún tipo de
alojamiento.

Cambios en el paisaje
Si No
18 %

82 %

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. El 82 % de los encuestados respondió


que encuentra cambios en el paisaje, en especial aquellos que la visitan hace más de 5
años. El 18 % respondió que no ya la frecuentan hace 5 años o menos por lo que no
han encontrado modificaciones sustanciales en el paisaje.
313

Sectores que modificaron el paisaje


Centro Periérica Playa Ingreso Calles
7%
24 %
25 %

22 %
22 %

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. Entre los sectores que percibieron
cambios en paisaje los mismos presentan proporciones similares: en la zona céntrica (24
%), en el ingreso (24 %) en la periferia y sector de playa (22 %) y con un 7 % en las
calles de la villa.

Bajadas al sector de playa


Brown Azopardo Calle 7 Cumelcan
Rosales Punta Mingo Indistinto
12 %
36 %
14 %

12 %

8% 10 %
8%
Fuente: elaboración personal en base a encuestas. Se presentan las bajadas preferidas por
los turistas, que prefieren la de la calle Brown, dado posee servicios e infraestructura.
Un 12 % utiliza más de una bajada dependiendo el día de la semana y la afluencia
turística.
Corte en la Avenida Costenera
Nada Derrumbe Zona Vulnerable

34 % 46 %

20 %

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. En relación al corte que existe en la


avenida Costanera entre la San Martin y la Avda. Ameghino, un 46 % responde no tener
conocimiento acerca del planteo, un 34 % opinó que el mismo se da ya que es una zona
vulnerable y un 20 % lo considera una zona de derrumbe.

Soluciones al corte de la Avenida Costanera


Nada Uso Peatonal
Difusión Expertos en el tema
Urbanizacion lejos de la costa
12 %
14 % 46 %

16 %

12 %
Fuente: elaboración personal en base a encuestas. Entre las soluciones planteadas un 12
% considera que se debe usar de manera peatonal, coincidente la cifra con la de
urbanización lejos de la costa, el 16 % dice que debe existir mayor difusión de la
problemática, el 14 % considera que los expertos deben intervenir en la problemática.
El 46 % de los encuestados al no conocer el tema no aportan ninguna solución.
315

Cumplimiento de la reglamentación
No Si

33 %

67 %

Fuente: elaboración personal en base a encuestas. El 67 % de los encuestados respondió


que no se cumple con la reglamentación sobre urbanización costera, mientras el 33 %
afirmó no conocer la reglamentación.

El ambiente litoral Coronel Rosales y su zona de influencia de la Bahía


Blanca

En Pehuen Co, en tanto, desde 1974 a 1996 se perdieron entre 2 y 5 metros


de costa por año, según Gerardo Perillo, vicedirector del Instituto Argentino de
Oceanografía (IADO) e investigador principal del CONICET. El ambiente
litoral se inicia a partir de la cota de 20 metros, comprendiendo la porción
meridional del distrito y se encuentra compuesto por planicies de marea.
En el partido de Coronel Rosales, los paleoniveles no se observan a simple
vista, debido a que están cubiertos en forma general por sedimentos eólicos
modernos y por la vegetación dominante, sin embargo, la planicie de marea actual
es visible y se inicia aproximadamente a partir de la cota de 1,5 metros hasta el
nivel del mar.

Estado de conservación de las dunas costeras en Buenos Aires

En particular en la Argentina, los ecosistemas de dunas costeras están


representados a lo largo del litoral atlántico de la provincia de Buenos Aires, en
una extensa franja que se extiende desde Punta Rasa al norte (36° 18’ S – 56° 46’
O) hasta las inmediaciones de Punta Alta al sur (38° 45’ S – 62° O). En cuanto a
la geomorfología, en este gradiente latitudinal, se reconocen la Barrera
Medanosa Oriental (entre Punta Rasa y Mar Chiquita) y la Barrera Medanosa
Austral (entre Miramar y Pehuen Co), originadas bajo diferentes condiciones
climáticas, y caracterizadas florísticamente por comunidades vegetales
distintivas. (Cabrera, 1941)
Delimitación de las unidades geomorfológicas
A lo largo de toda la costa de la provincia de Buenos Aires se identificaron
8 regiones correspondientes a grandes unidades geomorfológicas. La primera
(región RLP) corresponde al tramo norte de la costa, desde el límite con el
Delta del Paraná y hasta Punta Piedras. La segunda (región SB) comprende la
Bahía Samborombón (desde Punta Piedras hasta Punta Rasa). La tercera
(región BMO) abarca la Barrera Medanosa Oriental (desde Punta Rasa hasta la
desembocadura de la Laguna Mar Chiquita) La zona de albúfera (de Mar
Chiquita), es la cuarta (región AMCh), seguida por los afloramientos de Mar del
Plata (región MdP). La sexta (región BMA), comprende a la Barrera Medanosa
Austral, desde Centinela del Mar hasta Punta Alta.
El estuario de Bahía Blanca corresponde a la séptima (región BBca), y la
octava y última región incluye todo el sector de Patagones de geomorfología
compleja que enmarca a la Bahía San Blas (región Patagónica) (Codignoto, Isla,
Monserrat. 2014)
Barrera medanosa Austral

Barrera medanosa austral

Fuente: Elaboración propia a partir del mapa de procostas.com.ar


317

La playa en el balneario Pehuen Co, tiene una extensión aproximada de


100 metros y está respaldada por el cordón de dunas frontales de baja altura, que
en ocasiones cubren los fragmentos de conchillas, los bloques de areniscas
sueltos, las gravas de cuarcitas depositados por el mar durante las tormentas. En
la zona de playa baja, aparece un afloramiento de arenas cementadas por
carbonato de calcio y conglomeradas que conforman un yacimiento fosilífero
muy importante. (Caló y otros, 1986)
Erosión eólica en Pehuén Co. “El viento ocasiona erosión generando
el movimiento de los médanos vivos. Por otro lado, existe una relación directa
entre la velocidad del viento local y la altura de las olas en una costa.
La costa de Pehuen Co posee una orientación Oeste-Este por lo cual los
vientos procedentes del continente (cuadrantes NE y NO) no generan olas de
alturas importantes. Ocurre lo contrario con los vientos que soplan hacia la costa.
Estos vientos influyen sobre las olas locales y aumentan la altura de las
pleamares.” (Caputo, entrevista setiembre de 2012)
Vulnerabilidad del sistema costero. Tres son las entidades que
constituyen la anatomía de las costas arenosas: zona de rompiente, playa y
dunas, enlazadas por el intercambio de material (arena, agua subterránea,
aerosol salino, sustancia orgánica viva/muerta) y energía. Juntas conforman un
sistema geomórfico simple denominado Zona Litoral Activa, extendido desde
la franja donde las olas afectan la estabilidad del fondo, hasta el límite extremo
de transporte eólico (borde interior de las dunas activas) (Brown. MacLachlan.
1990)
El balneario se encuentra sobre una saliente conocida como punta Pehuen
Co, en el cual está emplazado el centro urbano. Esta característica le otorga
rasgos especiales en cuanto a su dinámica y morfología costera. Se pueden
distinguir en el área costera cuatro zonas: zona Oeste (ZW, zona Centro (ZC),
zona Este (ZE) y una zona más alejada, sin urbanización, donde se emplaza una
Reserva Geológica, Paleontológica, Arqueológica y Natural Pehuén Co- Monte
Hermoso (ZR). A continuación, se describen las características de cada zona.
La playa es extensa con sedimentos de arena media a fina (0,22 mm).
Generalmente se presentan bermas de tormentas contiguas al espaldón. En
algunos lugares ocurren afloramientos de rocas terciarias que se cubren de arena
ocasionalmente durante el invierno.
Curva de sensibilidad de una típica costa arenosa

Fuente: modificado de Brown &McLachlan (1990)

La Zona Centro (ZC): Con una orientación Oeste - Este, es la zona de menor
ancho de playa. Su sedimento es el más fino, compuesto por arena fina de 0,20
mm. Por el mismo proceso artificial que la Zona Oeste (ZW), se encuentran
estructuras similares a acantilados, pero de mayor altura hacia el Oeste y
médanos hacia el Este. Los médanos se encuentran vegetados por tamariscos,
los cuales no se observan en las bajadas peatonales a la playa o cuando hay
paradores sobre la línea de médanos. Hay afloramientos de roca que quedan al
descubierto en época estival a pesar de tener una pendiente mayor que el resto
de las zonas. Esta zona coincide con el centro de la villa balnearia, por lo cual el
movimiento de personas es mucho mayor respecto de los otros sectores. (Bustos
y otros, 2011)
319

Localización de zonas costeras y Reserva geológica paleontológica


y arqueológica y natural Pehuen Co – Monte Hermoso

Fuente: Bustos y otros (2010)


De esta forma la mayor vulnerabilidad la presentaron las zonas ZW y
ZC, debido a que fueron más afectadas por los vientos del cuadrante Sur-
Oeste. Estos vientos predominan durante todo el año y por ello se incrementó
el riesgo de pérdida de sedimentos en la zona urbanizada. A esto se sumaron las
construcciones realizadas sobre el espaldón del médano (paradores, baños, etc.)
que, al quedar al descubierto por la acción del oleaje de tormenta generaron
geoformas similares a acantilados. Estos fueron directamente erosionados en
cada evento, por ejemplo, el sucedido en agosto de 2009 cuando se derrumbó
parte de línea de calle costanera por una fuerte tormenta del sudoeste. La ZC
no presentó tantas pérdidas por los vientos del cuadrante del sector SO. Esto
se debe a la mayor cantidad de área de médanos vegetados artificialmente en la
ZW, que no permite el intercambio natural de sedimentos en caso de eventos
extremos. En ZC se registró la mayor pendiente y el menor ancho de playa.
También se encontró un mayor asentamiento urbano e infraestructura sobre la
costa (calle costanera, paradores y bajadas de turistas a la playa) lo que causó
mayores daños económicos en cada evento erosivo (Caputo, 2011). Además,
eventualmente, se fue desarrollando el mismo proceso artificial que genera
geoformas semejantes a acantilados, como en ZW, debido a las construcciones
sobre el médano.
En cuanto a ZE se encontró en una situación menos vulnerable que ZW
y ZC. Esto se debió a que la urbanización no estaba tan cercana a la primera línea
de médanos en la mayor parte de la zona. A pesar de este bajo riesgo de
vulnerabilidad, ella aumentó por la gran vegetación artificial que tienen sus
médanos hasta el espaldón. Sumado a esto, en la zona hubo grandes áreas de
afloramientos descubiertos durante todo el año, lo cual indicó la poca
disponibilidad de sedimentos sobre la playa frontal.
La zona menos vulnerable a la erosión fue ZR no fue afectada por los
vientos predominantes del cuadrante SO. Además, no posee urbanización ni
infraestructura y se restringió el paso de vehículos desde mediados del año 2009.
Tampoco se observaron afloramientos descubiertos en la playa frontal, solo en
algunos sectores de la playa posterior. A pesar de esto, la vulnerabilidad no fue
nula debido a que posee un patrimonio natural de huellas fosilizadas de más de
10.000 años. Estas se esparcieron sobre planchuelas de arcilla cementada que se
observan especialmente en las zonas saboreas y de lavado; generalmente se
encontraron cubiertas de sedimento arenoso que actuaba como amortiguador
para su conservación. Los vientos del SE dejan al descubierto los afloramientos
y expuestas estas huellas a la erosión marina, por lo cual se le otorgó un cierto
grado de vulnerabilidad a esta zona.

Vulnerabilidad de las diferentes zonas costeras de Pehuen Co y aledañas

Fuente: Bustos y otros (2010)


Urbanización y forestación del cordón costero. La invasión de la costa
producida por el intenso desarrollo urbano y turístico acelera el proceso de
erosión natural de la misma. Este problema local se origina principalmente
321

porque la urbanización y forestación del médano de los campos dunares


descompensó el equilibrio dinámico existente, la playa y los bancos
submareales, interrumpiendo el régimen de transporte de sedimentos.
De este modo, se observa en las playas céntricas la notable disminución
de ancho y formación de canales, debido a la progresiva falta de reposición de
arena.
Debido a que el litoral es el amortiguador del intercambio de energía, olas
y viento, la ocupación desmedida de esta franja costera reduce su ancho y los
impactos son más fuertes.
Alteración del equilibrio físico-natural. El avance del proceso de
urbanización incentivó una serie de intervenciones espaciales Entre las más
perjudiciales, desde el punto de vista ambiental, están: las construcciones
permanentes y la forestación sobre la primera línea de dunas. Ellas inducen, al
menos, dos tipos de impacto: por un lado, se desestabiliza la dinámica natural
en la relación mar - tierra firme, interrumpiendo el libre intercambio de
sedimentos entre el médano frontal y la playa que, desde un análisis
sedimentológico, pasa de playa acumulativa a erosiva. Por otro, existe
degradación y disminución permanente de los hábitats costeros afectando a
numerosas especies; disminución de la superficie de reposición de agua dulce -
recarga del acuífero- y, además, debido a la estrecha relación existente entre la
capa freática contigua al sector costero y el mar por el efecto sifón se produce
la salinización de la misma. (Zinger, Vaquero: 2005)
Extracción de arena y conchilla. En costas medanosas, la
inmovilización de médanos con forestaciones o la decapitación de los médanos
para nivelar el terreno interfieren con el balance dinámico natural entre playa y
médano. El rápido desarrollo de la construcción en la zona provocó la extracción
indiscriminada de arena en la zona en los médanos colindantes como en la playa.
La extracción de arena de las playas está en general prohibida, pero suele
tolerarse para no incrementar los costos de la construcción, dada la creciente
demanda de materiales generada por la expansión urbana. Muchas áreas naturales
que conservan sus médanos están relativamente alejadas de los centros urbanos
y la prevención de la extracción furtiva resulta difícil, además de ser gravosa para
las finanzas municipales. La extracción de arena y conchillas facilita la erosión de
las playas; en casos de extracción intensiva, se ha observado el retroceso de la
línea de costa y la alteración de las isobatas.
Incidencia del tráfico costero. El riesgo que supone la circulación de
móviles en los diferentes sustratos y biomas, surge del impacto físico entregado
al ambiente, provocado por dos fuerzas: tracción y peso. El peso queda
expresado en el tonelaje de los diferentes vehículos actuales, que oscila entre
1.200 y 2.100 kg, con rodados que gradúan en el ancho de pisada entre 195 y
265 mm.
El carácter estrecho y lineal de una huella de VTT (vehículos todo
terreno) hace que la superficie de impacto parezca mínima, pero cuando se
multiplica por la longitud recorrida por cada vehículo se advierte que puede ser
gigantesca. Se ha comprobado que un motociclo recorriendo 8 km impacta un
área de 1000 m2; en tanto que un vehículo con tracción en sus 4 ruedas afecta
igual superficie con solo recorrer 2,4 km.
Además, se inducen cambios como resultado de la compactación del
suelo, pues queda reducida su habilidad para absorber agua y aire (menor
permeabilidad) al hacerse más denso, menos poroso, perturbándose así el ciclo
hidrológico y de nutrientes. El agua presente en los niveles edáficos superficiales
queda más apretada a las partículas haciéndose menos disponible para plantas y
animales. Con la compactación del suelo también las raíces ven disminuida su
capacidad para penetrar el sustrato, con lo que disminuye la población vegetal,
además de alterarse también la variabilidad de la temperatura. Esto es
especialmente cierto, cerca de la superficie, donde el suelo se calienta más durante
el día y enfría durante la noche. Con la tracción resulta dañada la microfauna del
suelo, de la que dependen los vegetales para obtener nutrientes y fertilidad, y los
animales mueren o son desplazados con una vegetación destruida por la actividad
intensiva de los VTT. El deterioro es el resultado de la combinación sinérgica de
erosión de suelo, compactación, cambios en la temperatura y contenido de
humedad. (Pérez García, 2011)
Incidencia de las pesquerías deportivas y turísticas. La pesca
deportiva es un atractivo turístico de gran importancia en toda el área. En las
etapas iniciales de ocupación del cordón costero (véase Urbanización y
forestación del cordón costero) es realizada directamente desde la playa; luego se
agrega la alternativa de pescar desde la costa y las excursiones de pesca. Varios
eventos deportivos relacionados con la pesca se suceden a lo largo del año en
distintas localidades y el éxito de estos eventos está fuertemente condicionado
por el estado de los recursos, que en muchos casos son sobrexplotados por
las pesquerías comerciales.
Demanda creciente de agua potable. El aumento de la población
turística ha incrementado consecuentemente las demandas de agua potable. En
las playas del noreste bonaerense el agua subterránea comienza a faltar hacia el
fin de la temporada estival. La recarga de los acuíferos es dificultada por la
urbanización creciente, ya que no sólo se ha impermeabilizado gran parte de la
superficie urbana, sino que, además, la descarga pluvial es en muchos casos
canalizada hacia el mar en vez de hacia el continente. Por otra parte, la
323

explotación incontrolada de acuíferos en Mar del Plata ha facilitado la intrusión


salina desde la costa. Si no se toman medidas a tiempo, ésto podría suceder
también en Pehuen Co, sabiendo que estos procesos se repiten al largo de la
costa bonaerense, en especial en el norte, pero con el tiempo no estamos
exentos ya que los mismos se repiten y estamos a tiempo de modificarlo.
(http://pehuenconatural.com.ar/?cat=44 )
Contaminación. El tratamiento de aguas servidas es incompleto o
insuficiente en muchas localidades costeras, e inexistente en otras como es
nuestro caso; las plantas cloacales existentes en los municipios turísticos son
muchas veces insuficientes o ineficientes, y pueden generar pulsos de
contaminación local de las aguas costeras o en los campos vecinos. Las defensas
costeras, en particular, las escolleras, incrementan la persistencia de la basura y
de la turbidez, concentrando contaminantes precisamente en las playas que se
desea preservar para el turismo. La gestión de la basura es ineficaz en muchas
localidades. Parte de la basura sólida escapa del circuito de recolección y termina
acumulándose en las playas más alejadas.

Problemas ambientales urbanos

La tendencia creciente a la urbanización del frente costero nos hace


reflexionar acerca de la relación sociedad-naturaleza y el tratamiento equivalente
de los recursos naturales como recursos urbanos. La dinámica compleja emerge
desde el subsistema social, que tensiona al soporte natural transformada y son la
causa principal de los problemas ambientales urbanos.
La complejidad de la problemática ambiental urbana lleva a la
interactividad de los problemas.
El crecimiento de la villa turística y la degradación del sistema
costero. El avance de la urbanización sobre la duna frontal y la forestación de la
misma de manera espontánea, ha generado un impacto negativo sobre la playa.
El proceso erosivo que se observa en el frente costero de Pehuén Co es
más evidente en la zona céntrica de la villa balnearia, donde la ocupación de la
duna costera por las construcciones ha sido casi total, impidiendo de este modo
el ciclo natural que debe existir entre las dunas y las playas.
La destrucción de las dunas costeras, la reducción de la playa y los daños
al ecosistema costero se ha acentuado en la última década.
El tratamiento de los residuos urbanos. Los “basurales clandestinos”
o incontrolados en dicho sector costero parecieran no tener entidad suficiente
para generar planes de acción programada para la reducción progresiva de la
disposición final de residuos por parte del gobierno municipal. La proliferación
de basurales a cielo abierto constituye uno de los mayores riesgos para la salud
pública. No sólo se encuentran en situación de riesgo aquellas personas que estén
en contacto directo con la basura, sino toda la población en su conjunto debido
a la transmisión de enfermedades a través de vectores, y al propio contagio de
persona a persona o la contaminación de aguas subterráneas.
En 2015 se inició la construcción de una planta de tratamiento de RSU
merced a la fuerte presión de la población local.
El servicio de recolección de residuos es insuficiente durante el año y se
acentúa en los meses de diciembre a marzo. El basural municipal ha sido objeto
de quejas ya que por la dirección de los vientos predominantes y su proximidad
a zonas habitadas conduce a que estos sean afectados por olores y dispersión de
materiales livianos.

Nuevas edificaciones planificadas periféricas

Pueblo Darwin es un nuevo emprendimiento inmobiliario ubicado en la


periferia de Pehuen Co. Tiene una superficie de 100 hectáreas loteadas en 580
parcelas que varían entre de 800 a 2000 metros cuadrados.
En el sector donde se realiza la instalación del mismo está inmerso en el
corazón de un bosque añoso.
Pueblo Darwin

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line. Esri.


325

Principios para un desarrollo sostenible de zonas urbanas costeras.

Lo que se conoce como “línea de base” o “línea de ribera” es la línea


divisoria entre la superficie acuática y la terrestre que determina las zonas de
jurisdicción. Para el caso de la provincia de Buenos Aires, la determinación de
dicho límite se fija por Decreto Provincial Nº 10.391 de 1987 que establece que:
“Las metodologías y procedimientos de fijación de la línea de ribera marítima,
estarán dados por un criterio mixto que contemple la cota de nivel de las altas
mareas normales a partir de la totalidad de los fenómenos naturales que por su
importancia y regularidad, pasan a convertirse en fenómenos normales, y la
adaptación de esta al rasgo geomorfológico generado. En este último caso, sea el
espaldón de la playa cuando hubiera desarrollo de médanos, o el pie del
acantilado cuando no lo hubiera.” 26
Por otra parte, en los casos en los que la línea de ribera no se pudiera
determinar según el criterio general, ya sea por falta de registros confiables o
porque las zonas hubieran sufrido acciones devastadoras, el Código de Aguas
(Ley 12.257) establece que "se aplicará una combinación de criterios hidrológicos,
hidráulicos, geomorfológicos y estadísticos evaluados a la luz de una sana y
actualizada crítica".
Diversas leyes y decretos, tanto nacionales, como provinciales y
municipales determinan la jurisdicción de los espacios marinos y costeros, y el
conjunto de las normativas vigentes es tan complejo que en muchos casos su
interpretación jurídica y administrativa resulta confusa y controversial,
requiriendo de un análisis técnico minucioso para la aplicación a cada situación.
En 1991 se sancionó la Ley Nacional 23.968 sobre la determinación y
jurisdicción de espacios marítimos. Por otra parte, con la Ley Nacional Nº 24.543
del año 1995, y sin perjuicio de lo establecido por la ley del `91, la Argentina
ratifica la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar que
establece los límites y derechos de los estados sobre sus mares. Según estas y
otras normativas vigentes de carácter provincial, nacional e internacional,
podemos delimitar las siguientes jurisdicciones sobre el espacio marítimo.

Los recursos naturales de las playas son dominio de las provincias

El Artículo 124 de la Constitución Nacional establece que “corresponde


a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su

26 http://www.procostas.org/cms/index.php?option=com_content&view=category&id=41&Itemid=74
territorio.” Se desprende de este artículo que los recursos naturales existentes en
las playas pertenecen al dominio provincial.
Desde la línea de pie de médano o acantilado hacia tierra adentro, la
normativa provincial ha delimitado franjas que han ido ampliando el dominio
público de la franja costera. Pero, la sanción de las leyes y decretos en tal sentido
ha sido posterior a la urbanización costera de la mayoría de las ciudades y
poblados de la costa bonaerense, por lo que en la actualidad se aplicarían a la
ampliación de los mismos, y como pautas de creación de nuevos
asentamientos. Así por ejemplo, el decreto ley Nº 8.912 de ordenamiento
territorial y uso del suelo de la provincia de Buenos Aires, sancionado en 1977
y modificado en 1983, establece la ampliación del dominio público provincial
cien metros más allá de las playas, explicitando que, al crear o ampliarse núcleos
urbanos que limiten con el Océano Atlántico, deberá delimitarse una franja de
cien metros de ancho, medida desde la línea de pie de médano o de acantilado y
que será cedida gratuitamente a la provincia y destinada a usos
complementarios al de la playa. Luego, en el año 1999 se promulgó el Código de
Aguas -Ley Nº 12.257-, que adicionó 50 metros más a la franja de dominio
público provincial. Según uno de los artículos de dicho código, se prohíbe el
loteo y la edificación en una franja de ciento cincuenta metros aledaña al
Océano Atlántico y la edificación sobre los médanos y cadenas de médanos que
lleguen hasta el mar aún a mayor distancia.
Finalmente, en diciembre del año 2006 se sancionó el Decreto Provincial
Nº 3.202 que establece los presupuestos mínimos para la expansión o creación
de núcleos urbanos, con aplicación en los municipios sobre el frente costero.
En el artículo 7 decreta que, para la aprobación de ampliaciones de áreas
urbanas, el municipio deberá definir una franja de protección de la costa a partir
de la línea de pie de médano o borde del acantilado, que en ningún caso podrá
tener un ancho menor a los 250 m como límite a las ampliaciones de áreas
urbanas, y de 300 m en el caso de nuevos núcleos urbanos. El decreto dictamina
que los municipios marítimos comprendidos entre Punta Rasa y Punta Alta
podrán adherirse al mismo por ordenanza municipal. De los partidos costeros
bonaerenses, solo Pinamar y Gral. Pueyrredón aun no lo han suscrito.27

Alternativas de gestión costera

Hasta el momento no se han establecido políticas públicas explícitas, leyes


u organismos específicos nacionales de gestión costera integrada, aunque existen
algunas iniciativas provinciales. El manejo costero es sectorial y se focaliza en los

27 http://www.gob.gba.gov.ar/dijl/DIJL_buscaid.php?var=36952
327

recursos pesqueros del ambiente oceánico (a cargo de las administraciones


provinciales conjuntamente con la nacional) y en el ordenamiento territorial (a
cargo de las administraciones municipales, con un régimen propio para cada
provincia). A escala nacional, no existen instituciones públicas encargadas
específicamente de la gestión integrada de los espacios y recursos costeros, ni
instrumentos estratégicos u operativos. A escala provincial, se ha creado
recientemente una unidad de coordinación en la provincia de Buenos Aires.
La participación ciudadana todavía es incipiente, con mayor influencia en
el manejo costero a escalas municipal y regional. Los mecanismos formalmente
reconocidos para dicha participación son los procesos de evaluación de impacto
ambiental y de planeamiento estratégico, mientras que entre los no
institucionalizados pueden mencionarse diversos foros y talleres organizados por
organizaciones no gubernamentales y universidades nacionales y privadas.28

Proceso de restauración en el Municipio costero bonaerense de


Coronel Rosales: Caso Pehuen Co

La meta propuesta es contar con una política pública nacional apropiada


orientada al Manejo Costero Integrado (MCI), formulada por las instancias
gubernamentales, las universidades, los centros de investigación y los sectores
productivos relacionados con la zona costera, ejecutada, evaluada y
periódicamente revisada por todos los actores político-administrativos,
territoriales y sectoriales.
El único Proyecto de Ley Nacional de Política Costera que al presente
conserva estado parlamentario al año 2011 (Proyecto 1318/2010 de los
Senadores Adela Rosa Segarra y Juan Dante González) tiene por objeto
establecer directrices en todo el territorio nacional, junto con los mecanismos
institucionales para que éstas sean ejecutadas de manera participativa, homogénea
y coordinada.
Las líneas directrices propuestas son: a) el desarrollo sustentable a fin de
garantizar su uso a la población y sus generaciones sucesivas; b) la protección y
restauración de la zona costera; c) el tratamiento específico de las zonas costeras,
contemplando su fragilidad y su diferenciación de los ecosistemas terrestres; d)
el abordaje ordenado e integrado de las zonas costeras y marinas; e) la
prevención, reducción y control de la degradación del medio marino debido a las
actividades marítimas y costeras; f) la reducción del impacto socio-ambiental en

28 Adaptado de http://www.municipioscosteros.org/articulo.php?id=110
la utilización de los recursos naturales costeros y marinos; g) el reconocimiento
del Estado Nacional como responsable de la ordenación integrada y garante del
desarrollo sostenible de las zonas costeras marinas, mediante el apoyo técnico
y/o financiero a las provincias, a efectos de que éstas ejerzan efectivamente sus
responsabilidades en la zona costera; y h) el reconocimiento de las provincias
como responsables del manejo integrado y sustentable de sus áreas costeras.

Conclusiones

La restauración ambiental de la zona costera de Pehuen Co tiene por


objeto lograr el aumento de sedimentos arenosos en la playa, para enfrentar los
inconvenientes de una erosión crónica, ya sea natural o inducida. Es una forma
de protección costera con la que están de acuerdo los especialistas para saturar
sedimentos las corrientes del sistema litoral.
Se deben evaluar los costos de las obras de restauración y su
sustentabilidad, en términos de costo- beneficio, es decir, quién paga el costo y
quien se beneficia de ello.
La gestión de la zona costera posee un desafío ambiental al constituir un
sistema complejo y una interface ecotonal. En el primer caso porque está
constituido por subsistemas físicos y biológicos, además de socio productivos, a
distintas escalas geográficas. Los estudios geográficos se orientan a territorializar
el espacio en cuestión a través de estudios transdisciplinarios.
La puesta en marcha de este proceso como un modelo cultural, social y
económico tiene como resultado un paisaje particular. Los impactos negativos
deben solucionarse mediante políticas de mitigación que se encuadren en el
diseño de modelos de hábitat, para incorporarlos al diseño políticas de gestión
ten-dientes a minimizar los conflictos entre conservación y uso de la tierra. Se
hace necesario contar con herramientas y modelos que destaquen el rol de la
conservación en el desarrollo turístico, la democracia participativa en las nociones
de accesibilidad y la educación ambiental como norma en el comportamiento
social. La efectividad de toda política o estrategia para revertir los procesos
negativos que subyacen al neoexclusivismo dependerá de la posibilidad de
alcanzar la transdisciplina, incorporando a los análisis y toma de decisiones a los
actores sociales que forman parte del paisaje.

Bibliografía

Bertoncello, Rodolfo. (2002) Turismo y Territorio. Otras prácticas, Otras miradas.


Universidad de Buenos Aires.
329

Bróndolo, Margarita y otros (2001) Geografía de Punta Alta y Partido de Coronel


Rosales. Bahía Blanca. Editorial UNS.
Calo, J. y otros. Estudio Geológico Ambiental.1986.
Cifuentes, Manuel. (1992) Determinación de capacidad de carga turística en áreas
protegidas. Editorial Inforat. Costa Rica. 1992.
Codignoto, J. O., Isla, F. I. Y Monserrat, A. L. (en prensa). Manejo del Sistema
Playa-Dunas en las Costas en la Provincia de Buenos Aires (Argentina). En: Rodríguez-
Perea, A., Roig, X., Pons, G.X. y Martín, J.A. (editores). La gestión integrada de
playas y dunas: experiencias en Latinoamérica y Europa, Mon. Soc. Hist. Nat. Balears,
Palma de Mallorca 19: 159-170.
Dadon, José, Matteucci, Silvia D. (2002) Manual de Manejo Costero para la Provincia
de Buenos Aires (F. I. Isla y C. A. Lasta, ed.). Universidad Nacional de Mar del
Plata – IDRC – EUDEM.
Del Pozo, O. y Otros. (2000) El turismo, la apropiación de los recursos costeros y la
preservación del ambiente. En “Turismo y desarrollo local”. Bróndolo, Vaquero, Ercolani.
Editorial EDIUNS. Bahía Blanca.2000.
Durán, Diana. (2011) Documentos de Catedra Perspectiva Ambiental II. Año 2011.
Echeverría, María. Capuz, Silvia. (2008) Geografía La Argentina Y El Mercosur.
Buenos Aires. Editorial AZ.
Galbán Rodríguez, Liber. El modelo de gestión por procesos en la evaluación de riesgo
geológico en la provincia Santiago de Cuba. Un ensayo preliminar. [documento en línea]
http://www.mappinginteractivo.com/plantilla-ante.asp?id_articulo=
González Martínez, Horacio. (1996) El bosque junto al mar. Memorias de Pehuén
Có.Editorial Harris y Cía. SRL. Bahía Blanca.
Hernandez, Facundo M. (2010) Influencia del modelo turístico y urbanístico
neoexclusivo en la transformación del paisaje costero bonaerense. Un aporte
desde la Geografía. RASADEP 1-Número Especial 159 Cambios de uso de la
tierra. Causas, consecuencias y mitigación. Pp.: 159 - 176. Diciembre 2010.
Juárez, Viviana. Mantobani, José M. (2006) La Costa Bonaerense: Un Territorio
particular. En: Isla, Federico Ignacio, Lasta, Carlos A. Manual de Manejo Costero
para la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata. Editorial EUDEM. Pp. 41 a 71.
Ketchum, Bostwick H. The Waters Edge. Critical Problems of the Coastal Zone. A
summary of the findings of a 1972 workshop convened to study problems of
coastal ecosystems.
Mantero, Juan Carlos. (2001) Urbanizaciones turísticas del litoral. en revista
Aportes y transferencias. Año 5 nº 2. CIT. Mar del Plata.
Mantobani, José María. El papel de la sociabilidad en la construcción del territorio de la
costa de la provincia de Buenos Aires, un enfoque geográfico. Mar del Plata, fines del siglo
XXI. Mar del Plata. Ediciones Suarez.2004
Mateu, Joan F. (2005) Geomorfología litoral i quaternari: Homenatge al professor
Vicenç M Eulalia Sanjaume, PUV. Universitat de Valencia.
Mauro, M. A. (2000) Modelo meteorológico predictivo de incendios
forestales [artículos de revistas]. Revista Geográfica de Chile Terra Australis, n.45,
pp.045-061 Llanes, C. (2005) Los desastres son riesgos no manejados. Curso de
Prevención y Mitigación de Desastres. PREMIDES/CECAT/CUJAE. La Habana,
Cuba.
Organización Mundial De Turismo. (1998) Introducción al turismo.
Madrid. Organización Mundial del Turismo.
Panzarini, Rodolfo (1967) Compendio de Oceanografía Física. Centro Naval.
Instituto de Publicaciones navales. Buenos Aires. Argentina.
Pérez García, Ricardo. Impacto ambiental en playas y dunas por el uso de vehículos
todo terreno.http://playasbonaerenses.wordpress.com/2011/04/articulo
Sanchez, J. E. (1985) Por una geografía del turismo de litoral. Una
aproximación metodológica. Estudios Territoriales.
Sánchez, Joan Eugeni. (1984) Por una Geografía del Turismo de Litoral.
Una aproximación metodológica. Cursos gratuitos de formación y capacitación
docente. ADUM- UNMDP. Secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad
de Villa Gesell. Breve reseña histórica del Partido de Villa Gesell. pp. 1 a 3.
Sorensen, J.C. And Mccreary, S.T. (1990). Institutional Arrangements
for Managing Coastal Resources and Environments, Coastal Management
Publication Nº. 1 [Rev.] NPS/USAID Series, National Park Service.
http://www.fao.org/docrep/003/T0708E/T0708E10.htm
Veneziano, M. (2004) Evaluación de estrategias de protección costera
en municipios bonaerenses afectados por la erosión marina. Actas de V°
Jornadas Nacionales de Geografía Física. Universidad Católica de Santa Fe.
Septiembre 2004.
Windevoxhel, Néstor José. (1998) Análisis regional de la situación de la zona
marina costera. Centroamericana. Nº ENV-121. Washington, D. C. octubre de
1998.
Zinger, Alicia Susana. Vaquero, María Del Carmen. (2005) Conflictos Ambientales
Y Desarrollo Turístico en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. República
Argentina. Universidad de São Paulo. San Pablo.
331

IV.5. BAJO HONDO: LA DECLINACIÓN DE UN PUEBLO RURAL


Gabriela Pessoa

La localidad rural de Bajo Hondo se encuentra situada en el partido del


Coronel de Marina Leonardo Rosales. Se comenzará por la descripción de su
historia y se continuará con los aspectos más relevantes de su proceso de
crecimiento y posterior declive hasta llegar a lo que es en la actualidad.
Es de destacar que se intentará revivir la historia de la localidad rural y
pensar reflexivamente lo que quizás podría haber sido.

Fuente: elaboración personal en base a Google Maps.

Bajo Hondo surgió y creció en torno a la creación del ferrocarril ante la


necesidad de establecer estaciones de embarque de granos.
El pueblo se localizó a la vera de la estación del ferrocarril en 1897, sobre
la base de los planos diagramados por el agrimensor Fernández, dividiéndose una
fracción de 2.734 hectáreas en chacras, quintas y solares.
Con el acompañamiento de las potencialidades agropecuarias del espacio
geográfico y el ferrocarril, sumado a la intervención de los actores sociales
(inmigrantes), Bajo Hondo nació como un pueblo en crecimiento y luego por
diferentes y múltiples causales como el declive del ferrocarril, la tecnificación
rural, los fenómenos climáticos, etc., cayó en una decadencia hasta sufrir un
grave proceso de despoblamiento.
La problemática elegida para este trabajo resultó de gran interés ya que a
través del conocimiento de su historia se pudo indagar sobre diferentes
situaciones que generaron la decadencia de la localidad rural en la actualidad.
Este conflicto se incluye en el campo de la Geografía rural. También es de
destacar que es importante para nosotros como habitantes del partido al que
pertenecemos y como vecinos de dicha localidad, por sus potencialidades en
producción, como atractivo de capitales y por su perfil productivo. Por último,
no puedo dejar de nombrar el aspecto perceptivo de la población local debido a
que es una gran área del pastizal pampeano que constituye un gran espacio
verde que es necesario visibilizar en el contexto del territorio rosaleño.
El objetivo de este artículo es analizar las diferentes y múltiples causales
que produjeron el declive del ferrocarril de la localidad de Bajo Hondo. De esta
manera, se arribará, a conclusiones que sirvan en un futuro como incentivo de
un proyecto común, ya sea a nivel municipal, provincial o nacional para
devolver la localidad su identidad como una importante función productiva del
partido Coronel de Marina Leonardo Rosales.
El trabajo se ha sustentado en la Geografía rural entendida como el estudio
de la población, los lugares y el ambiente de las zonas rurales, con especial
referencia a la sociedad, la economía, la política y la cultura. Los geógrafos
rurales tienen intereses muy distintos que suelen estar estrechamente asociados
con la investigación interdisciplinar de zonas rurales, realizada por sociólogos,
economistas y especialistas agrarios. (Johnston, Gregory, Smith, 2000:205)
Asimismo, se ha tenido en cuenta la geografía de la percepción cuyo
objetivo principal es estudiar las relaciones entre la representación mental que
los individuos tienen del espacio y las conductas respecto al mismo. (Santarelli,
2002)
Por último, se ha incluido como marco teórico a la Geografía Histórica,
a través de la cual se investiga la transformación del paisaje, es decir, se trata del
“estudio de los cambios geográficos a través del tiempo” (Randle, 1978) Se
promueve una geografía histórica dinámica y enfocada hacia un espacio
determinado.
333

Área de estudio

Bajo Hondo se encuentra localizada sobre la ruta Nacional Nº 3 acceso


norte, a 24 km de Punta Alta, a la que accede a través de la ruta provincial N°
249; y a 36 km de Bahía Blanca, mediante ruta Nacional N° 3. Esta localidad se
encuentra situada en el corazón de una zona agrícola ganadera rosaleña y la
mayor parte de sus actividades se relacionan con el sector agropecuario.

Localización de Bajo Hondo en Coronel Rosales

Fuente: elaboración personal sobre la base de Arc Gis on line.


Esri.

Bajo Hondo cuenta con 164 habitantes (INDEC. 2010), lo que no representa
cambio significativo frente a los 165 habitantes (INDEC, 2001) del censo
anterior.
Una plaza con vista a la zona rural, singularidad de Bajo Hondo. Fuente: Durán.
Plano de Bajo Hondo

Independ
encia
ardo

Llanos
eston

dro
Azop

Rivadavia
San Isi
Dr. T

Victorina

Antártida
Argentina
rantes

Julio A
. Roca
Inmig
De los

Fuente: elaboración personal en base a Arc Gis on line. Esri.


335

Líneas ferroviarias

La construcción de un Puerto Militar exigía de inmediato enormes


cantidades de materiales, que en parte eran transportados en las bodegas de los
buques; pero otra gran cantidad debía ser conducida por tierra. Se necesitaba de
urgencia el tendido una línea férrea de Bahía Blanca al Puerto Militar, y el
Ferrocarril del Sud, accediendo a la indicación del poder ejecutivo, emprendió su
trazado. Nada más elocuente al respecto que reproducir un comentario del diario
“La Nueva Provincia”, que escribía en octubre de 1898: Uno de los meritorios
triunfos alcanzados por la empresa del Ferrocarril del Sud, ha sido
proporcionado sin, duda alguna, por la construcción de la línea militar
estratégica de Grünbein a Punta Alta.
La empresa del sud fue encargada de construir esa línea férrea en
circunstancias que apremiaban al gobierno nacional y, al mismo tiempo, se
tiraban los rieles para la vía al Neuquén en 60 días.
Ambas líneas poseen una vital importancia para la defensa nacional, en
momentos en que las relaciones con el país vecino amenazaban hacerse
difíciles.
Se encomendó al Ferrocarril del sud que no se omitiese sacrificio alguno
para que la vía a Puerto Miliar fuera terminada dentro del reducido plazo de 60
días.
El día 7 de junio 1898 se inauguraron los trabajos empleando 350
obreros; las obras se realizaron bajo la dirección de Mellamn y Kno-Litle.
El 24 de julio, es decir a los 48 días de comenzada la obra, se colocaba el
último riel en el punto estratégico donde se levantó la estación que tomó el
nombre de nuestra ciudad: Punta Alta.
Se habían construido 18 ½ km de terraplén y de vía férrea pasando sitios
salitrosos, húmedos y arenosos.
El ramal férreo se libró al servicio de cargas publicas el día 26 de
septiembre de 1898, y el 1º de noviembre se inauguró el servicio regular,
estableciéndose un tren diario que partía de Bahía Blanca a las 9 de la mañana y
tardaba una hora y 20 minutos en llegar a Punta Alta. Regresaba a Bahía Blanca
en la tarde, partiendo de Puna Alta a las cuatro y diez minutos.
Con la construcción de este ramal, Punta Alta no solo quedaba ligada a
Bahía Blanca sino a toda la red general del ferrocarril del Sud, y rápidamente el
aumento de pasajeros y carga obligó a la empresa a aumentar el número de
viajes diarios.
Por ley sancionada el día 16 de diciembre de 1903, se dio al Diego de
Alvear la concesión de una línea férrea con terminales en Rosario (Santa Fe) y
Punta Alta. Dos años más tarde, el 5 de diciembre de 1905 la concesión fue
transferida a la llamada compañía francesa, la que libró la explotación al servicio
público el 17 de diciembre de 1910.
Con motivo de la llegada del primer convoy a la Estación Almirante
Solier procedente de Rosario, se organizó un programa de festejos, presidido
por Romeo Ferrandi. La Comisión entregó medallas conmemorativas al Diego
de Alvear y a los ingenieros Eduardo Otten y Francisco Sisquè. El entonces
jefe del puerto militar, capitán de navío Vicente E. Montes, pronunció con
motivo de la inauguración del ferrocarril un elocuente discurso que terminó
saludando a la laboriosa población de Punta Alta. (Gran Álbum de Punta Alta)
Resultó un serio inconveniente que el recorrido del ferrocarril Rosario
Puerto Belgrano terminara en Almirante Solier en vez de Bahía Blanca, punto
troncal de líneas férreas. La empresa tramitó con empeño la extensión de sus
rieles hasta la ciudad, lo que consiguió finalmente inaugurando el nuevo trecho
de vía el día 2 de marzo de 1923, y dotando con él a Punta Alta de un nuevo
servicio de transporte.

Primeros pobladores

Juan Manuel Ederra, de espíritu fuerte y audaz, nacido en Izaba


(Navarra, España), llega a la Argentina alrededor de año 1880 cuando nuestro
país ofrecía una cantidad ilimitada de posibilidades de progreso y se instala en
nuestra zona con una majada de 2.000 ovejas, principal actividad agropecuaria
de entonces. El 17 de marzo de 1886 se casa con Eulalai Usoz oriunda también
de Navarra y se establecen en el paraje situado entre Bajo Hondo o sea el
campo de Santamarina donde arrendó una superficie de 2.000 hectáreas
poblándolas con ovejas. (Diomedi, Guillermo, s/f: 13)
Gustavo Coulembier, de nacionalidad belga decidió poner a prueba sus
energías en tierras americanas y se embarcó a la Argentina en 1882. Una vez
llegado a Buenos Aires, tomó un velero y desembarcó en el Puerto de Bahía
Blanca. Buscaba un campo donde instalarse y empezar su vida y en 1883 crea la
Estancia “La Sidonia”. Fue uno de los primeros pobladores que se dejó tentar
por la siembra de cereales, diversificando su explotación. Contrajo matrimonio
con Sidoney Ruooge. Ludovico, el menor de sus hijos, continúa la tarea de sus
padres y decide independizarse arrendando unas tierras.
337

Con el correr de los años contrae matrimonio con Dionisia Caviglia, de


esta unión nacen: Renè, Hector, Ema y Sidonia Betty. Héctor siguió la tradición
familiar y junto a sus hijos Jorge, Horacio y Eduardo se dedican a la
explotación agropecuaria hasta nuestros días. (Diomedi, Guillermo, s/f: 13)
Agustín Gallego Vera, se instala en nuestras zonas a partir de 1890 y
adquiere una fracción de 525 hectáreas en la zona de Paso Mayor, las que son
pobladas de inmediato con ganado, para ser explotadas, más tarde con la
siembra de trigo. (Diomedi, Guillermo, s/f: 9)
También a partir de 1890, se instala en las proximidades de la ruta
nacional 3, junto al paso a nivel del F.C.B.M, en un campo cedido por Ramos
Mejía y López, que construyen una vivienda de piedras, en cuyo
establecimiento funcionaría luego la escuela de Bajo Hondo. (Diomedi,
Guillermo, s/f: 14)

Bajo Hondo: localizaciones más importantes

Fuente: elaboración personal en Arc Gis on Line. Esri. Este mapa muestra gráficamente
dónde se encuentran las instituciones más importantes de Bajo Hondo que se localizan
dentro de las siete manzanas que componen la zona urbana de la localidad.
Se pueden evidenciar las instituciones educativas, entre las que podemos
nombrar a la Escuela de Educación Secundaria Agropecuaria “Pedro Orozco”
situada en la intersección de las calles Victorina S. de Llanos y Rivadavia s/n; la
Escuela de Educación Primaria Nº 5 en diagonal a la Escuela Agropecuaria y,
junto a ella, sobre la calle Rivadavia el Jardín de Infantes N° 912. Sobre la calle
Dr. Testoni se encuentra la Capilla “Nuestra Señora de Fátima”, frente a la
única plaza de la localidad (característica con su "vista" al campo). Luego, más
alejado de la zona urbana se localizan el molino harinero y la ex estación de
tren. Ella fue habilitada para el servicio de pasajeros, carga, telégrafo y hacienda,
(PCTH). Disponía de una superficie de galpones para cargas generales de 129
m2, y de 2624 m2 para depósito de cereales. La superficie de corrales era de 280
m2, y contaba con 2 rampas, una para carga de costado y la otra, para carga de
frente. Las vías auxiliares sumaban 1.610 m. Cerca de esta estación, las vías del
FCRPB pasan, sobre nivel, a través de un puente metálico, a las vías del FCS.
La estación se encuentra clausurada al tráfico ferroviario29.
La percepción de los habitantes
A partir de la sistematización de las encuestas realizadas a los habitantes
de la localidad se han concretado los siguientes gráficos con sus interpretaciones.

Tiempo de residencia

Desde el
No
nacimiento
contesta
18%
34%

Hace
Hace más menos de
de 5 años 5 años
18% 30%

Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. La pregunta a los encuestados de


la web era: ¿cuánto tiempo lleva viviendo en ella? Las respuestas fueron en igual
cantidad: “desde el nacimiento” y “hace más de 5 años” ya que incluyeron el 18 % cada
una y con mayor proporción “hace más de 5 años”, es decir un 30% y, por último, un
34% que decidió no contestar la pregunta.

29 http://www.geocities.ws/ferrocarrilpagochico/boletin25.html
339

no contesta
Percepción
6%

no
18%

si
76%

Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. En el gráfico se expresan las


respuestas de los encuestados a la pregunta: ¿le gusta la localidad de Bajo Hondo? Las
respuestas eran cerradas y los encuestados debían optar por una. Del 100%, un 76% optó
por sí, un 18% no le gusta la localidad y 6% no contesta.

Calles más importantes


Armada
Argentina
26%

Dr.
Rivadavia
Testoni
3%
3%

No sabe, no Victoria Llanos


contesta 3%
Av. De los
57%
inmigrantes
8%
Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015 Según el gráfico de las encuestas
las calles más importantes son: en primer lugar, Armada Argentina con un 26%; en
segundo lugar, Av. De los Inmigrantes con un 8% a su favor, y en tercer lugar, en
igualdad de condiciones, ya que las tres obtuvieron un 3%, las calles Rivadavia, Dr.
Testoni y Victoriana Llanos. Luego, hay que resaltar un 57% que decidió no contestar.
No contesta
Lugar representativo
6%
Otro
0%
Estaciòn
9%

Escuela
Plaza Primeria y
33% Agropecuaria
52%

Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. Aquí la pregunta a los


encuestados era: “Si tuviera que seleccionar un lugar que sea el más representativo de la
localidad” ¿Cuál sería? Junto con la consigna se leen las respuestas, de los cuales un 52%
sostiene que son la Escuela Primaria y la Agropecuaria; en segundo lugar, con un 33%,
la Plaza; en tercer lugar, con un 9%, la Ex Estación, y por último, un 6% que no
contesta.
Plaza “Independencia”

Fuente: elaboración personal


341

Persona forastera Es una


Es una localidad
localidad que No contesta meramente
se encuentra 13%
rural
en declive 26%
6%

Es una
localidad que
pertenece al
Partido de
Coronel
Rosales
55%
Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. A partir de la pregunta “Si se
encontrase con una persona forastera, ¿qué le diría acerca de Bajo Hondo? En las
respuestas que se evidencian en el gráfico, un 55% sostiene que le diría “es una localidad
que pertenece al partido de Coronel Rosales”; un 26%, “es una localidad meramente
rural”; y un 6%, “es una localidad que se encuentra en declive”. Además de un 13% que
no contesta.
No contesta
Instituciones
8%

Comisaría
8%
Iglesia Escuela
10% Agropecuaria
Sala médica 69%
5%

Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. ¿Qué instituciones se encuentran


en Bajo Hondo? Según los encuestados, en primer lugar con el 69%, la Escuela
Agropecuaria; en segundo lugar, el 10%, “la Iglesia”; en tercer lugar, con el 8%, “La
Comisaría” y, por último, un 5% “Sala médica”. Aquí también un 8% no contesta.
Lugares de reunión

Club Brisas Despensa No contesta


del Sur 3% 3%
5%
Escuela
Plaza
2%
36%
Iglesia
10%

Casa
particular
41%

Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. ¿Cuáles son los lugares donde se
reúnen los vecinos? Aquí se puede leer que el 41% sostiene en una casa particular, el 36%
en la plaza. El 10% en la iglesia, el 5% en el club Brisas del Sur, un 3% sostiene en la
despensa y, por último, el 2% en la Escuela.

Apego al lugar de residencia


no sabe, no 28%
contesta
34%

no
38%

Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. Respecto al apego al lugar de


residencia, la pregunta era “si tuviera la oportunidad de trasladarse, ¿lo haría?" Y las
respuestas fueron: un 38% no se iría, un 34% no sabe, no contesta y un 28% si se iría.
343

Percepción de los avances en la localidad


no contesta
13%

29%

no
58%

Fuente: elaboración personal en base a encuesta 2015. La percepción de los avances


tenía como consigna: ¿hubo cambios importantes respecto al desarrollo local en estos
últimos cinco años?, un 58% sostiene que no, un 29% sostiene que sí y, por último, un
13% no contesta.

Para concluir, resulta de vital importancia sintetizar los siguientes rasgos clave
de la localidad: la declinación de Bajo Hondo responde a causas múltiples de
dimensión ambiental, económica, cultural entre otras; el levantamiento del
ferrocarril fue una de las causas de la declinación de Bajo Hondo y el futuro de
Bajo Hondo se centra en la producción de un proyecto común que priorice las
bondades de dicho espacio geográfico. Sin estas consideraciones, Bajo Hondo
continuirá su declinación en todos los órdenes.
Bibliografía
Álamo, Matías. (2009) Educación y desarrollo rural. El caso de la escuela agropecuaria de
Bajo Hondo. https://es.scribd.com/doc/22650501/PEA-09-Trab-Final
Caneto, Claudio. (2000). Geografía de la percepción. Buenos Aires. Editorial Lugar.
Capdepón, Felix Pillet (2004). La geografía y las distintas acepciones del espacio
geográfico. Investigaciones geográficas N°34. Alicante, Instituto Universitario de
Geografía.
Diomedi, Guillermo Fernando “Bajo Hondo: 120 años de Recuerdos…”
“Gran álbum de Punta Alta”.
Estébanez, José (1990) Tendencias y problemática actual de la geografía España,
Cincel. Johnston, J.R; Gregory, Derek y Smith, David. (2000) Diccionario Akal de
Geografía Humana. Madrid. Editorial Akal editores.
Randle. P.H. (1978) El método de la geografía. Cuestiones epistemológicas. Buenos
Aires. OIKOS.
Santarelli, Silvia. Campos, Marta. (2002) Corrientes epistemológicas: metodología
y prácticas en geografía. Bahía Blanca. UNS.
Santos, Milton (1986) Espacio y método. Geocrítica. Cuadernos críticos de
Geografía Humana. Año XII. Nro. 65. Septiembre de 1986. Barcelona.
Universidad de Barcelona.
Valcárcel, José Ortega. (2000) Los horizontes de la Geografía. Teoría de la
Geografía. Primera edición. Barcelona. Edit. Ariel, S.A.
345

IV.6. CALDERÓN Y LA DESTERRITORIALIZACIÓN

Verónica Pérez

El objetivo de este trabajo es analizar la relación que existe entre los


diferentes actores sociales que intervienen, en el espacio rural de nuestro partido,
para poder comprender las diferentes transformaciones que sufrió dicho espacio
y los factores que los llevaron a ser hoy un espacio rural modificado y
transformado que debería encontrar nuevas formas de desarrollo rural.
Como punto de partida es preciso explicar el significado del concepto de
desarrollo rural, que debe ser entendido como “… un proceso que resulta de
acciones articuladas que quieren inducir cambios socioeconómicos y ambientales
en el ámbito del espacio rural para mejorar la renta, la calidad de vida, y el
bienestar de las poblaciones rurales. Dadas las especificidades y particularidades
del espacio rural, determinadas por las condiciones sociales, económicas,
ambientales y tecnológicas, el desarrollo rural se refiere a un proceso evolutivo,
interactivo y jerárquico de sus resultados, manifestándose en los términos de esa
complejidad y diversidad en el plano territorial…” (Manzanal, 2006)
El espacio geográfico que se analizará en este trabajo está estrechamente
ligado al desarrollo local y regional. Según Vázquez Barquero “los procesos de
desarrollo local son ante todo una estrategia que toma como mecanismo
dinamizador los procesos de desarrollo endógeno, esto es, el impulso de la
capacidad emprendedora local, las acciones de capacitación de potenciales
creadores de empresas, las políticas de formación para el empleo, las iniciativas
de las instituciones locales en materia socioeconómica, los llamados polos de
reconversión, a través de una cooperación entre los agentes públicos y
privado.” (Burín. Heras, 2001)
El desarrollo económico regional debe ser un proceso de crecimiento
y cambio estructural, que, mediante la utilización del potencial de
desarrollo existente en el territorio, conduce a elevar la calidad y el bienestar de
la población de una localidad o región. Estos territorios que serán analizados
en este capítulo, fueron transformados y afectados por la globalización,
descentralización, modernidad, y las políticas agropecuarias ejercieron su
influencia sobre la producción de los territorios.
A partir de la década del 90 se produjo en la Argentina una profunda
crisis rural, que incluyó una ruptura histórica espacial del modelo de desarrollo
rural vigente. Ella se manifiesta en la amplificación del proceso de
concentración de la tierra, el éxodo y el despoblamiento rural y la marginación
social en las áreas rurales y urbanas receptoras de la población rural.
En este contexto es notable la influencia del capitalismo agrario en el
proceso de concentración de la tierra, ocasionando la desaparición de miles de
pequeños y medianos productores, lo que provoca fuertes impactos
socioculturales en el espacio rural.
Este proceso fue acompañado por el avance tecnológico que se
manifiesta en distintos aspectos: afectando decisivamente el perfil productivo
laboral y la vida cotidiana de estos pequeños productores; la capitalización a la
que son impulsados por las políticas públicas, da lugar a una estructura
productiva exclusivamente para el mercado, con inversiones importantes de
capital, a las que no todos tienen acceso causando la pobreza, desigualdad y
fragmentación social.
El territorio en el desarrollo rural cumple un papel fundamental y debe ser
entendido como una construcción social que puede representarse como un
conjunto de relaciones sociales y naturales, donde el poder juega un papel
preponderante en la determinación de las vinculaciones que se concentran en
dicho espacio.
Estas relaciones de poder y conflicto lo atraviesan y le imprimen una
dinámica propia, que se modifica permanentemente produciendo periodos de
desterritorialización y reterritorialización, es decir la construcción de un nuevo
territorio y la destrucción del territorio anterior.
Los cambios acontecidos en los espacios rurales a partir de la década de
1890 hasta la actualidad muestran realidades divergentes. En la Argentina, el
denominado proceso de agriculturización abarca áreas con características
climáticas y suelos que propician un elevado nivel de productividad. Si bien
dicha situación parece dominar en la actividad agraria, cabe señalar que existen,
muchohs espacios con condiciones ambientales diferentes cuyos niveles de
supervivencia se dificultan. Así, por ejemplo, en el Sudoeste de la provincia de
Buenos Aires se distinguen territorios periféricos en los cuales se originan
modificaciones en los modos de producción, la propiedad de la tierra, la
organización espacial y, en especial, en el sistema de relaciones que induce a los
pobladores a adoptar diversas estrategias como respuesta a la crisis rural.
(Pérez, Álamo, 2009)
Calderón se encuentra al sur de la provincia de Buenos Aires, dentro del
partido de Coronel Rosales, caracterizado por la presencia de relieve
predominantemente llano y suelos fértiles, de elevada aptitud agrícola-ganadera.
Esta localidad nacida a principios del siglo XX al amparo de las vías del
ferrocarril, está situada al noroeste del partido de Coronel Rosales, distante 21
kilómetros de Bahía Blanca. Debe su nombre al Dr. Honorio Calderón, quien
fue propietario de campos aledaños a la estación ferroviaria. La misma,
347

perteneciente al Ferrocarril del Sud, fue habilitada en julio de 1909 y


prácticamente de inmediato comenzó la construcción de las primeras viviendas,
dando forma a una localidad de población rural concentrada, que nunca
alcanzó la categoría de centro urbano. La estación poseía el servicio telegráfico
y en la estafeta postal funcionaba un almacén de ramos generales.
Desde los primeros años Calderón contó con enseñanza primaria, que se
impartía en la Escuela Nº 37, hoy Nº 6.
Tres décadas más adelante, la localidad pudo ostentar un desarrollo
comercial notorio, abarcando una amplia gama de rubros. Se destacaban los
almacenes de Juan García, Antonio Real y Atilio Mochen Hnos. La industria
local estaba representada por la planta productora de "Agua Mineral Calderón",
de Federico Suárez Gordillo y Cía., mientras que en el sector rural varios
establecimientos se dedicaban a la producción lechera, y el resto, a la tradicional
explotación agrícola y ganadera.
Al crearse el partido de Coronel Rosales en 1945, la localidad de
Calderón pasó a su jurisdicción administrativa, quedando emplazada próxima al
límite con Bahía Blanca. A partir de esos años comenzó a evidenciar una
involución demográfica, que se acentuó aún más desde 1976 en adelante,
cuando dejó de funcionar el ferrocarril y la estación quedó abandonada.
Actualmente pocas viviendas del original tejido urbano siguen habitadas,
siendo casi emblemática de la localidad la estructura abandonada del Patronato
de Menores, que llegó a albergar alrededor de 85 niños, y cerró sus puertas en
1941.
También se localizan algunas viviendas aisladas, establecimientos de
microemprendimientos ligados al medio rural y la escuela Nº 6.
Como consecuencia directa de la influencia del modelo económico
neoliberal, del estancamiento del sector agrícola, de la tecnificación del agro,
entre otras causales, se restringen las posibilidades laborales, lo que se traduce
en una marcada tendencia a la emigración. A ello se suman las distancias y las
deficiencias en la conexión que dificultan sistemáticamente el intercambio y
deterioran las condiciones de vida de los habitantes.
Esta situación se evidencia claramente en Calderón, conformando un
caserío en riesgo de desaparecer.
La aptitud del marco natural en la porción norte del distrito, cuyos suelos
evidencian las mejores condiciones de fertilidad, ha posibilitado el desarrollo de
actividades agropecuarias extensivas. La población ha encontrado, en la
agricultura y la ganadería, la base para su sustento económico.
Sin embargo, la dependencia exclusiva al sector que en la actualidad se
halla en una situación crítica, ha determinado que la población emigre en forma
progresiva o, por el contrario, busque salida en el mismo ámbito rural a partir
de la generación de nuevos emprendimientos.
Comparación de imágenes satelitales de Calderón y su zona 2004-2013

2004

767 m

Fuente: elaboración personal en base Google Earth

2015

767 m

Fuente: elaboración personal en base Google Earth. Se aprecia la declinación de la


localidad y su comarca.
349

Cuadro comparativo entre Bajo Hondo y Calderón

BAJO HONDO CALDERON

Ubicación Se encuentra ubicado a 24 Calderón se emplaza al


km de Punta Alta, a la que noroeste del distrito de
accede a través de la ruta Coronel Rosales, lindante
provincial Nº 249 y a 36 km con el de Bahía Blanca, a 45
de Bahía Blanca, mediante la km de Punta Alta. El
ruta Nacional Nº 3 acceso se facilita a través de
la ex ruta Nacional Nº 3,
que empalma con un
camino vecinal consolidado
que conduce al caserío.
Surgimiento En 1977 se lleva a cabo el En el año 1909, se habilitó
como camino de acceso a Bajo en Calderón una estación
localidad Hondo, paralelamente con la intermedia del ferrocarril
ruta nacional Nº 3. Sud, este paso fue un factor
En el año 1891 la línea nucleador para el
ferroviaria Bs As - Bahía asentamiento de la
Blanca, vía Tandil, del población
ferrocarril del Sud, se
completó con el último
tramo entre Tres Arroyos y
Bahía Blanca, incluyendo a
Bajo Hondo como estación
intermedia
Principales Desde sus inicios, la Las principales actividades
actividades población se dedicó a las que se desarrollaron fueron
actividades ganaderas, la agricultura y la
extendidas a la agricultura. ganadería, siendo el
Con el correr del tiempo la criaderos de pollos y el
agricultura fue desplazando cultivo de champiñones,
a la ganadería. los emprendimientos más
importantes que tuvo esta
localidad
A partir de 1970 se La implantación del
Factores comienza a evidenciar un modelo económico
que retroceso económico neoliberal, el
afectaron su producto de varios factores, estancamiento del sector
desarrollo la inactividad del ferrocarril, agrícola, la tecnificación
la división de las tierras, la del agro. La ausencia del
crisis de la Cooperativa ferrocarril. Todo esto llevó
Agrícola Bajo Hondo, los a que la población emigrara
fenómenos climáticos, la a los centros urbanos más
tecnificación rural, etc. cercanos.

Situación En la actualidad en Bajo En el caso de Calderón


actual Hondo registra cierto grado podemos afirmar que es un
de reconversión industrial, la paraje a punto de
empresa Harina Bajo desaparecer, en la
Hondo S.A. junto con actualidad existen viviendas
Balansud son complejos aisladas, la escuela Nº 6, un
agroindustriales que pequeño criadero de
abastecen al consumo chanchos y pequeñas
interno y a la exportación y huertas de tipo familiar.
han sabido mantenerse con
el correr del tiempo.
El papel de la escuela
Agropecuaria es muy
importante, así como
pequeños productores de la
zona.
Según el último censo posee
una población de 200 hab.
Siendo los más jóvenes
quienes emigran por razones
laborales o educativas.

Fuente: elaboración personal


351

Imágenes de la localidad de Calderón


E

Espacio Rural de Calderón Estación del Ferrocarril Sud,


podría recuperarse como
patrimonio turístico

Escuela Nº 6

Criadero de cerdos Patronato infantil


Fuente: elaboración personal
Bibliografía

Burín David. Heras, Ana Inés (compiladores) (2001) Desarrollo Local. Una
respuesta a escala humana a la globalización. Buenos Aires. Ciccus.
Manzanal, Mabel, Neiman, Guillermo y Lattuada, Mario. (2006) Territorio y
enfoque territorial: de las referencias cognitivas a los aportes aplicados al análisis
de los procesos sociales rurales. en Desarrollo rural. Organizaciones, instituciones y
territorios. Buenos Aires. Ciccus.
Pérez, María Inés. Álamo, Matías. (2009) Transformaciones territoriales en centros de
servicio rural. El caso de Bajo Hondo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
http://geoperspectivas.blogspot.com.ar/2009/04/transformaciones-
territoriales-en.html
353

CAPÍTULO V. LA DIMENSIÓN PRODUCTIVA


DE CORONEL ROSALES
V.1. EL DESARROLLO LOCAL: ¿UNA UTOPÍA?
Guillermo Martín Ríos

Contextualización

A nivel mundial, la idea de Desarrollo Local surge con fuerza a finales de


la década del 80, cuando se empieza a gestar el fenómeno de la globalización y
toman protagonismo las políticas neoliberales. Esto llevó a que se produzcan
profundos cambios, en los que las consecuencias de las crisis económicas
tuvieron impacto en el seno de la sociedad.
En la Argentina, el ciclo neoliberal tuvo su inicio con la dictadura militar
que ocupó el gobierno de la Nación en marzo de 1976. En el periodo
democrático, la ideología neoliberal fue vista como salida a los serios problemas
económicos, como la deuda externa y la hiperinflación, que se suman a otros
sociales como la flexibilización laboral, el incremento de la pobreza, entre otros.
Con la presidencia del Carlos Saúl Menem, el ciclo neoliberal en nuestro
país se asienta definitivamente y se establece como la única propuesta
recomendada por los países desarrollados como Estados Unidos y Reino Unido
de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y también por el Fondo Monetario
Internacional.
Ahora bien, hay que marcar un hecho trascendental para la aparición en
escena del Desarrollo Local, que fue la reforma estructural del Estado llevada
adelante a partir de inicios de los noventa, que incluye la estabilización
económica, las políticas de descentralización y la reforma institucional de 1994
(revalorizando las instancias municipales).
La cuestión de la descentralización significó para las provincias primero, y
luego para los municipios, acomodarse bruscamente a nuevas condiciones y
responsabilidades en la gestión. La autonomía municipal está contemplada en el
Artículo 123 de la Constitución Nacional reformada en 1994. La
descentralización terminó significando para los gobiernos municipales afrontar,
desde un lugar de debilidad, cambios en lo cultural, político y lo económico.
En este escenario empieza a tomar protagonismo el Desarrollo Local,
como una herramienta dinamizadora de las economías locales, a través de las
capacidades de emprendimiento, es decir, la activación de procesos endógenos.
Conceptualización

La conceptualización del Desarrollo Local presenta una dificultad por la


gran cantidad de autores que la han abordado desde diferentes puntos y criterios.
En este sentido, de las diferentes conceptualizaciones analizadas se optó
por la que plantea Vázquez Barquero en su libro “Desarrollo económico local y
descentralización en América Latina”: el desarrollo económico local o
desarrollo regional puede definirse como un proceso de crecimiento y cambio
estructural que, mediante la utilización del potencial de desarrollo existente en
el territorio, conduce a elevar el bienestar de la población de una localidad o
región. Si la comunidad local es capaz de promover dicho proceso, nos
encontramos ante un caso de desarrollo endógeno”
Es decir, que cuando nos referimos al desarrollo local, la
conceptualización es muy específica. El crecimiento de un partido, localidad o
municipio se dará a través de aquellas actividades que, además de contar con
una actividad que de impulso a la economía también mejore la calidad de vida.
Debemos considerarlo como la relación entre el bienestar social, el medio
ambiente y el crecimiento económico.
Es un concepto que encierra en sí mismo un fenómeno de
retroalimentación ya que cualquier definición deberá ajustarse a medida que el
desarrollo económico evolucione y transforme a medida que lo haga la sociedad,
a medida que los países, regiones y ciudades tengan que dar solución a nuevos
problemas.
Es substancial pensar el concepto analizado “desde abajo”, no un proceso
que va desde lo general a lo particular sino al revés: supone pensar en un
partido, localidad o municipio. ¿Con qué recursos contamos? ¿Con cuáles no
contamos para promover el desarrollo?.
Ahora bien, en este análisis de lo que disponemos en un territorio y, lo que
vamos a llevar adelante para promover el desarrollo, debemos tener presente que
no cualquier actividad supone un desarrollo local. Si en Coronel Rosales se
instala, por ejemplo, un hipermercado de alguna cadena multinacional, al margen
de que genere una considerable cantidad de empleos y movilice la economía local,
no contribuirá al desarrollo endógeno de nuestro partido, ya que sus excedentes
serán llevados fuera de la localidad. Es decir, que este desarrollo económico no
tendrá impacto en lo social ya que faltará otra parte, como lo es la mejor
distribución.
Basándonos en el análisis que el especialista Daniel Arroyo efectúa sobre
los elementos del desarrollo local, veremos como éstos se pueden aplicar a
nuestro distrito.
355

Perfil de Desarrollo

Un partido, comunidad o municipio podrá promover el desarrollo


endógeno en la medida que tenga un perfil definido. Es decir, que haya
identificado cuál es el motor que incentiva al desarrollo económico y que lleve a
mejorar las condiciones sociales. Habrá desarrollo sólo cuando esa comunidad
sepa hacia dónde va, sólo en la medida que tenga una dirección definida. Hay
localidades cuyo perfil de desarrollo está orientado al sector turístico, otras
hacia el sector agrícola, ganadero, etc. Incluso existen ciudades que han ido
redefinido su perfil de desarrollo.
Es decir, que, desde este punto, el análisis que podemos realizar en
Coronel Rosales comienza con un saldo desfavorable, ya que más allá de que
históricamente el perfil de este partido ha estado asociado a la Base Naval
Puerto Belgrano, en la actualidad no cuenta con un perfil definido de
desarrollo. En este sentido, es necesario que el municipio evalúe y defina qué
perfil productivo resultará más rentable para llevar adelante.
El partido de Coronel Rosales tiene la particularidad de ofrecer un abanico
de posibilidades de desarrollo relevantes para decidir el perfil que puede
adoptarse, claro está, estará sujeto a la importancia que se le otorgue por parte
del municipio al área de desarrollo y la habilidad de gestión que pueda
desenvolver. Política, en primer término y luego, la gestión. Hacia un perfil de
desarrollo, podemos destacar distintos rasgos del territorio rosaleño.
El patrimonio cultural como atractivo turístico

El patrimonio cultural es el conjunto de bienes muebles e inmuebles,


materiales e inmateriales, de propiedad de particulares o de instituciones u
organismos públicos o semipúblicos que tengan valor excepcional desde el punto
de vista de la historia, del arte, de la ciencia y de la cultura y por lo tanto sean
dignos de ser considerados y conservados para la nación.
Para realizar un análisis turístico de Coronel Rosales vale la pena
reflexionar si ha capitalizado su patrimonio cultural. Creemos que es necesario
analizar si realmente existe una oferta amplia en este sentido y, a través de ésta,
fomentar el desarrollo turístico pleno en todas las localidades del partido.
El turismo es una actividad socio-económica que genera un
amplio beneficio a las personas que en ella se involucran, multiplicándose
a otros sectores, por lo que su impacto no es tan solo social y económico, sino
también cultural y ambiental.
Tomando al turismo como motor de desarrollo, el éxito del mismo no
está garantizado, más allá del potencial que tenga nuestro partido, ya que
depende de la efectividad de las estrategias implementadas tanto por el sector
público como el privado.

Bajo Hondo y la producción primaria

Esta localidad tiene una inversión radicada como es el caso del Molino
Harinero. Debería dotarse a la localidad de mayores y mejores servicios para la
radicación de empresas de producción primaria.
Molino Harinero: Es interesante analizar el caso del molino harinero, ya
que nos puede dar una noción de la importancia que tiene tenerlo en cuenta y
proyectar a futuro emprendimientos como éste.
En 1993 la necesidad de industrializar los productos de la zona, hace que
un grupo de productores formaran una sociedad, Harinas Bajo Hondo, con el
propósito de construir la planta industrial del molino harinero, invirtiendo
tecnología y recursos para poder desarrollar productos de una calidad acorde a
las exigencias del mercado.
A partir del mes de mayo de 2010 la Empresa cuenta con nuevos
dueños, asumiendo el desafío de mantener el nombre y la trayectoria de la
misma, que han sido formados mediante una eficiencia operativa y la
orientación hacia el mercado. Siendo uno de los principales objetivos el
desarrollo de una estrategia comercial que permita mejorar el perfil de las
ventas, para consolidarse en el mercado interno y fortalecer su desarrollo en
el externo.
Con una capacidad de molienda de 100 Tn/día, elabora productos de
calidad, como Semolín, harinas industriales tipo 000, 0000 en bolsas de 25 y 50
Kg y de consumo masivo tipo 000, 0000 y leudante, fraccionadas en paquetes
de kilo, además de los subproductos, afrecho, afrechillo y semitín.
El trigo ingresa al molino harinero por medio de camiones. A su llegada
es pesado y luego en el laboratorio se realiza el control de calidad de sus
características, por ejemplo, humedad, gluten, peso hectolítrico, etc.,
clasificándolo para su posterior almacenaje.
La capacidad de almacenaje con que cuenta el molino, permite mantener
una producción uniforme de harina en el tiempo.
El proceso de molienda del grano se realiza con bancos de cilindros,
sasores, plansichter y un sistema neumático para el transporte de los distintos
pasajes, brindando estanqueidad e higiene al mismo.
357

Esta planta abastece a consumidores importantes como panificadoras,


fábricas de pastas frescas, secas y fábricas de tapas de empanadas, llegando no
solo a la vasta zona de influencia, sino también a Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, La Plata, Mar del Plata, Necochea, las provincias de Salta, San Luis,
Mendoza, Corrientes y la Patagonia.

Balnearios de Coronel Rosales

Coronel Rosales cuenta con una serie de balnearios que no han sido
considerados aún como potenciales para el desarrollo. Es por ello que hemos
considerado estudiar cada uno de ellos y, a partir de ahí, establecer si pueden
constituir un motor para procesos de desarrollo endógenos.

a) Arroyo Pareja
Este tradicional balneario rosaleño se encuentra localizado a 3 km de la
localidad de Punta Alta.
Constituye un lugar de esparcimiento que se puede visitar durante todo
el año, ya que más allá de constituir un atractivo en lo que tiene que ver con el
turismo de “sol y playa”, se puede practicar la pesca deportiva y realizar
actividades náuticas.
Es la puerta de entrada a Puerto Rosales y cuenta con la presencia la
Prefectura Naval Argentina y el Club Náutico Puerto Rosales.
En cuanto a infraestructura cabe destacar que cuenta con todos los
servicios para el visitante: cantina equipada con fogones, camping, baterías de
baños públicos con duchas, estacionamiento libre y servicio de guardavidas.
b) Punta Ancla
Este balneario se encuentra ubicado dentro de la base de Infantería de
Marina, perteneciente a la Base Naval Puerto Belgrano, a 17 Km de la ciudad de
Punta Alta. Se halla abierto al público únicamente en temporada estival. Cuenta
con servicios de cantina, baños, sala de primeros auxilios, estacionamiento, y
servicio de guardavidas.
c) Villa del Mar
Localidad distante a 5 Km de la ciudad de Punta Alta. Villa marítima de
una frondosa vegetación. El predio municipal cuenta con una pileta de grandes
dimensiones, batería de baños, estacionamiento, sala de primeros auxilios, y
servicios de guardavidas. Además, se encuentra el Club Náutico Punta Alta, que
organiza diversos eventos recreativos como la llegada de los Reyes Magos en
embarcaciones típicas de pescadores y la Fiesta Provincial de la Pescadilla que se
realiza todos los años en la segunda quincena de febrero. En la zona costera se
recrea el ambiente de las islas de la Reserva a través de un sendero interpretativo,
de fácil acceso que se puede realizar en forma auto guiada o con guías
especializados en el tema, con duración de 2 horas aproximadamente.
d) Pehuen Co
Esta localidad del partido de Coronel Rosales, que forma parte del litoral
marítimo del sudoeste Bonaerense, se ha transformado en gran receptora de
turistas, que llegan desde otras localidades, provincias e incluso del exterior, ya
que cuenta con diferentes atractivos de importancia, el más relevante es su
patrimonio paleontológico que ha suscitado la atención científica internacional
por ser único en su tipo en el mundo.
Forma parte de la Reserva Paleontológica, Geológica y Arqueológica Provincial
Pehuén Co-Monte Hermoso.
Emprendimientos privados en Pehuen Co. Es indispensable, si se
quiere llevar adelante un fomento de la actividad turística, la preparación e
infraestructura de apoyo al lugar para recibir a los visitantes y turistas, por ello es
importante el aporte que hagan actores públicos y privados. En este sentido cabe
destacar que en los últimos años así lo han entendido estos actores, pudiendo
destacar los siguientes emprendimientos: camping Bosque Encantado, Oasis
Pehuen Co "Aparts", Libero Complejo, Terrazas "Apart del Mar".
Sin lugar a dudas, el turismo representa la actividad económica más
importante de Pehuen Co. Cuanto más inversiones (complejos hoteleros,
negocios de varios rubros y paradores) se lleven adelante, mayor será la inversión
de los turistas. Esto puede jerarquizar aún más a la localidad y posicionarla en
una de las principales de la provincia

Puerto Rosales

Claramente es una herramienta de desarrollo para Coronel Rosales, lo que


hay que tener claro es que por sí solo no va a solucionar la falta de trabajo a
nivel local, es una herramienta más junto a otras se deberá empezar a desplegar
para lograr un verdadero desarrollo y crecimiento. Se abordará en un capítulo
aparte.
Villa General Arias

El pasado y el presente de esta localidad ha estado ligado a emprendimientos


frutihortícolas, la mayoría de estos a nivel familiar, con escaso apoyo de los
gobiernos municipales, carentes de medidas de fomento de estas producciones.
359

Una articulación entre los actores sociales y el municipio resulta indispensable


para potenciar esta localidad, incluso más allá de esta actividad, ya que esta
localidad cuenta con criaderos de cerdo o fábrica de embutidos.

El cooperativismo en Coronel Rosales

En lo referente al cooperativismo, está claro que contribuye a superar las


distintas dificultades que atraviesan muchas localidades a nivel nacional, como
pueden ser la pobreza, eliminación de pequeños productores. Lo local, entonces,
quedará sujeto a la generación de procesos de participación y la habilidad con que
se lleven adelante.
Un ejemplo significativo en nuestro partido fue el de la “Cooperativa de
Trabajo Tambera Recuperada ex Empleados de CAIPAL Ltda.”, que tras un
sinfín de crisis no pudo estabilizarse y funcionar con normalidad.

Tipo de municipio

Vamos a plantear el tipo de municipio de acuerdo a las posturas de Daniel


Arroyo, para poder identificar, de acuerdo a sus lineamientos, si efectivamente
Coronel Rosales puede encarar actividades orientadas al Desarrollo Local.
a- Comunas: Aparecen como comunas o municipios de tercera, de
acuerdo a las provincias, o en algunos casos, comisionado de fomento. Son los
municipios de hasta 2.000 habitantes.
b- Municipios chicos: Son los que comprenden desde 2.000 a
10.000 habitantes, en términos generales. Tienen algo más de lo local, pero muy
poco: pueden tener una persona encargada del área de acción social, un
secretario de producción o líder productivo. Hay un poco más de equipos
técnicos (no mucho más) y fundamentalmente hay organizaciones de base:
unión vecinal, asociación de fomento, club de barrio. Hay, sobre todo,
instituciones de base y en algunos casos, entidades intermedias como pueden
ser Cáritas, Cruz Roja o algunas instituciones más amplias.
c- Los municipios grandes: En este tipo de municipio se enmarca el
partido de Coronel Rosales y Punta Alta. Básicamente son de 10.000 a 100.000
habitantes. Esto es importante ya que está más consolidada la estructura
organizativa. Si bien no hay que dejar de tener en cuenta que, hasta este nivel,
lo local es igual a la cercanía. En este sentido acceder al intendente no requiere
de mucho protocolo, la llegada al mismo es accesible y, en algunos casos, se
pueden intercambiar ideas.
d- Ciudades intermedias: Se presentan con 100.000 a 250.000 habitantes.
Además de haber más recursos y más Estado local, la problemática social tiene
que ver con la estructura de los servicios.
e- Áreas metropolitanas: Básicamente, son las localidades de más de 250.000
habitantes. El eje central está dado por los cruces de jurisdicción. Esto es: la
persona que vive en un lado y trabaja en el otro (Rosario y el Gran Rosario;
Córdoba y el Gran Córdoba; la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires).
Aquí encontramos, por ejemplo, que al hospital de la ciudad de Buenos Aires
concurre quien vive en ella y el habitante del conurbano. Existe la discusión sobre
quién es el contribuyente, quién es el usuario y quién es el ciudadano del lugar.
El futuro de nuestro distrito
¿Qué podemos imaginar de Coronel Rosales a futuro?
Analizando lo expuesto, podemos proyectar un escenario de economía
mixta, del sector público a través de la potenciación de la capacidad instalada en
Puerto Rosales y los servicios en Punta Alta; pero también privada con
inversiones de empresas que vengan a radicarse a Coronel Rosales, donde se
establezcan franquicias y beneficios para las mismas, y de esta manera generar
así empleo genuino pensando fundamentalmente en el futuro de nuestro
distrito, representado por los más jóvenes y evitando que día a día se vayan a
otros lugares ante la falta de oportunidades laborales a nivel local.
Bibliografía
Arroyo, Daniel. (2003) Los ejes centrales del Desarrollo Local en
Argentina. http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/
Des.Local%20Arr oyo.pdf
Izarra Luciano, Chalier Gustavo. (2013) Historia de la Cooperativa Obrera Económica
de Consumos de Punta Alta. Bahía Blanca. UNS.
Omar, Diego Hernán. (2012) Las perspectivas de desarrollo de Puerto Rosales en el sistema
productivo del sudoeste bonaerense. Universidad Internacional de Andalucía.
http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/2273/0377_Omar.pdf?sequenc
e=1
Vázquez-Barquero, A. (2000) Desarrollo endógeno y globalización. En: Revista
EURE, Vol. XXVI, Nº 79, diciembre 2000, pp. 47 a 65. Santiago, Pontificia
Universidad Católica de Chile.
Vázquez Barquero, Antonio. (1993). La respuesta de las ciudades a los desafíos del
ajuste productivo. Ediciones Pirámide. España. En:
www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/365/09javierhuast
e. pdf
361

V.2. TRANSFORMACIONES SOCIO-PRODUCTIVAS EN EL


ESPACIO RURAL DEL PARTIDO DE CORONEL ROSALES EN LOS
ÚLTIMOS AÑOS

Matías A. Álamo

A comienzos de la década de 1990 se puso en marcha en la Argentina un


nuevo plan económico basado principalmente en la libre convertibilidad peso-
dólar, con la paridad uno a uno, en las privatizaciones de empresas estatales, en
la financiación externa a través del endeudamiento, la desregulación y la apertura
de la economía.
Estas políticas económicas de corte neoliberal y el modelo de ajuste
estructural llevadas a cabo en estos años, impactaron directamente sobre el
espacio rural de nuestro país, produciendo una fuerte crisis sobre el modelo rural
vigente, la cual se manifestó en un aumento del proceso de concentración de la
tierra, nuevas formas de producción, éxodo y despoblamiento rural y la
postergación social en las áreas rurales y en las áreas urbanas receptoras de estos
migrantes rurales.
A partir del plan de convertibilidad implementado por el Gobierno
Nacional en el año 1991, se produjo una aguda profundización del proceso de
concentración económica en el agro, donde un incremento relativo de la
intensificación y de la producción agrícola fue acompañado de una creciente
desocupación, endeudamiento de los pequeños y medianos productores, crisis
de las explotaciones -atribuidas oficialmente a que se hallaran ahora fuera de
escala-, desnacionalización de la agroindustria de insumos y transformación, y
un creciente éxodo rural (Azcuy Ameghino, 2004).
Esta reforma económica incluyó algunas medidas fundamentales que
impactaron directamente sobre el sector agropecuario, entre las que se destacan:
el cierre de las juntas reguladoras de carnes y granos, la supresión de otras formas
de intervención estatal como los precios sostén, la eliminación de la mayor parte
de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, libertad total en los plazos
y condiciones de los contratos de arrendamiento rurales y liquidación de
conquistas laborales y precarización del empleo de los trabajadores rurales.
En este contexto económico, las transformaciones manifestadas en el
espacio rural están relacionadas con los cambios en las formas de producción
agrícola-ganadera tradicional, en particular en la agrícola, con la incorporación de
tecnología a partir del uso cada vez más frecuente de semillas genéticamente
modificadas30; maquinarias con avances técnicos que permiten mejorar las
prácticas productivas -un claro ejemplo es la siembra directa-; la generalización
en el uso de fertilizantes, herbicidas, inoculantes y otros agroquímicos y la
incorporación del riego suplementario.
Esto generó un proceso de expansión agroindustrial, en donde se le impone
al productor rural una aguda dependencia de las innovaciones tecnológicas y de
las relaciones que establece con otros agentes económicos. En este sentido, los
más perjudicados fueron los pequeños y medianos productores, que en muchos
casos al no poseer el capital económico necesario para afrontar dichos cambios
tecnológicos quedaron afuera del nuevo sistema productivo.
Entre los años 1988 y 2002 desaparecieron 87.688 explotaciones
agropecuarias (EAPs) a nivel nacional, de las cuales 57.160 se encontraban en la
región pampeana. (INDEC, 1988 y 2002) Este proceso de cambios
tecnológicos y concentración de la tierra ha expulsado a miles de productores
familiares y trabajadores rurales. Paralelamente, esta situación está acompañada
por un proceso de deterioro social que da cuenta, incluso, de situaciones de
pobreza e indigencia.
Junto a los pequeños y medianos productores que perdieron sus
explotaciones, otra de las víctimas fundamentales de la crisis agraria son los
trabajadores rurales: algunos pudieron conservar sus empleos, debiendo aceptar
para ello salarios más bajos, jornadas más largas y precarización de sus
condiciones de trabajo- y otros que se vieron desplazados del sector,
transformándose en desocupados.
Las transformaciones y modernización de la agricultura han llevado a
visualizar un quiebre y fragmentación en el espacio rural de nuestro país, en
particular en la región pampeana donde se observan profundos cambios en la
relación entre la producción agraria, su organización socio-espacial y el desarrollo
rural.
En tal sentido no podemos dejar de mencionar, que este proceso de
modernización trajo aparejadas consecuencias muy importantes desde el punto
de vista demográfico, como, por ejemplo, el proceso de despoblamiento que
viene sufriendo el medio rural.
Dentro de este contexto económico -signado por la expansión del modelo
capitalista y la implementación de políticas económicas neoliberales-, aparecieron

30 La adopción masiva de semillas genéticamente modificadas, entre las variedades más utilizadas se encuentran
la soja RR y el maíz Bt, aunque después se aprobó el maíz RR. La variedad RR se diseñó para hacer los cultivos
resistentes al glifosato, que es un herbicida de amplio espectro cuya patente ha vencido y lo hace más barato en
el mercado de agroquímicos. La utilización de esta variedad RR fue un éxito y en la actualidad casi el 90 % de
la soja plantada en la Argentina lo es con esa semilla, convirtiendo al país en el mayor productor de soja
transgénica del mundo.
363

nuevos actores económicos que fueron los responsables de llevar a cabo los
cambios estructurales en el agro argentino. Se trata de los grandes grupos
económicos que actúan en toda la cadena productiva, especialmente en la
provisión de insumos, en la logística y finalmente comercialización de los
productos de origen agropecuario. Estos actores emergieron con fuerza a partir
del proceso de desregulación de la economía y la reforma del Estado31.
En el período analizado se profundiza en nuestro país el proceso de
agriculturización, aumenta la producción agrícola en detrimento de la ganadería
y la agricultura se posiciona como la actividad de mayor volumen de negocios
en las áreas rurales. La ganadería y sus actividades complementarias se alejan de
la región pampeana y de las áreas agroecológicas más ricas para ubicarse en
regiones extra-pampeanas, de menor calidad en términos productivos.
En los últimos años asistimos -en la región pampeana-, a un proceso de
intensificación de la expansión agrícola, que se ve expresado en los aumentos
significativos en la producción de los principales granos. En general, los cultivos
cuyas producciones crecieron en mayor medida, fueron aquellos destinados
principalmente a la exportación y en los cuales se introdujeron innovaciones
tecnológicas y cambios en las formas de producción; destacándose la producción
de soja y la de oleaginosas vinculadas a la industria de aceites vegetales32.
Por lo antes expuesto, destacamos que el despoblamiento rural, la
disminución y pérdida de fuentes de trabajo en las explotaciones agropecuarias
son fenómenos complementarios y que acompañan a otros procesos, tales como
el cambio en los sistemas productivos y las estructuras agrarias.
Asimismo, debemos considerar al espacio rural desde una perspectiva
social y política como el área de población dispersa, en el ámbito rural o en
conjunto, en poblados de menos de 2.000 habitantes cuya matriz económica tiene
un predominio de actividades primarias. El mismo se transforma por un conjunto
de usos y de usuarios, los fenómenos y procesos que se desarrollan en el

31 Entre las principales empresas transnacionales productoras de fertilizantes a nivel nacional encontramos a
Monsanto, Syngenta, BASF y DuPont. Estas también concentran la mayor parte de la producción en
plaguicidas, herbicidas y semillas comerciales. Asimismo, los grandes consorcios agroindustriales controlan el
transporte de las materias primas a través de concesiones ferroviarias, flota de camiones propios o terciarizados.
Estos consorcios exportan operando en la mayoría de los puertos de nuestro país, como concesionarios o
propietarios y se constituyen en el vínculo con la cadena a nivel mundial a través del control del comercio
exterior que establecen sobre los granos, las aceites y los subproductos de cereales y oleaginosas, entre ellos se
destacan: Cargill, Bunge y Born, Aceitera General Deheza, Vicentín, Dreyfus, Molinos Río de la Plata y Nidera.
32 En este sentido la producción de cereales y oleaginosas, que promediaba los 35 millones durante la década

de los ochenta, tuvo un crecimiento importante durante los noventa, llegando a culminar esa década con un
total de 64.376.000 toneladas. A partir de 2000 este comportamiento continúa en constante incremento, pues
la campaña 2007-2008 ya supera los 96 millones de toneladas. (Barsky y Davila, 2008:19).
provocan tensiones y conflictos. Es una construcción social que puede
representarse como un conjunto de relaciones sociales y naturales, donde el
poder juega un papel preponderante en la determinación de las vinculaciones
que se concentran en dicho espacio. En él encontramos actores ganadores y
perdedores, que en sus franjas extremas por un lado se capitalizan y enriquecen
y por el otro lado se desacumulan y empobrecen, teniendo en muchos casos
que vender y abandonar sus explotaciones agropecuarias.
Esta crisis agraria, desarrollada bajo los estímulos de las políticas
económicas neoliberales, no fue una crisis general del sector. Los grandes
terratenientes, los fondos de inversión, los pools de siembra y los mayores grupos
económicos obtuvieron fuertes beneficios sustentados en los altos niveles de
renta del suelo producto de la economía de costos determinada por la amplitud
de las escalas productivas que lograron operar.
Aspectos productivos primarios de Coronel Rosales
En Coronel Rosales, la ganadería es de bajos requerimientos para la cría y
recría de ganado vacuno y está representada -casi en su totalidad-, por ganado
vacuno, siendo las principales razas: Shorthorn y Aberdeen Angus, existiendo
también ovinos y en menor medida porcinos. Se contaba con un stock de
36.671 cabezas de ganado bovino para el año 2011 (El mensual ganadero, 2011)
La actividad hortícola es complementaria, destacándose los cultivos de
tomates, cebolla, acelga, pimientos y algunas variedades de zapallos,
desarrollándose principalmente en la localidad de Villa General Arias.
En el distrito de Coronel Rosales en el año 1988 había un total de 169
EAPs., para el año 2008, las mismas descendieron a 122 EAPs, en términos
porcentuales representaban un 27.81 % menos. Del total de explotaciones
agropecuarias del partido -122-, 110 EAPs se dedicaban a la ganadería bovina,
en cuanto a la cantidad de hectáreas dedicadas a la agricultura, las mismas
ascendían a 56.071, representando un 53.59 % del total de superficie productiva
que era de 104.612 hectáreas.
Otro de los indicadores que caracterizan el proceso que estamos
describiendo es la desaparición de EAPs y la concentración de la tierra en el
distrito, sobre este punto es oportuno observar los datos expuestos a
continuación.
365

Partido de Coronel Rosales: cantidad y superficie de


explotaciones agropecuarias -EAPs-, según escala de extensión

100 a 500 a 1000 a 2500 a Más de


CNA 0 a 50 50 a 100
1988 ha. ha.
500 1000 2500 5000 5000 Total
ha. ha. ha. ha. ha.
EAPs 4 9 100 33 - 4 - 169
CNA
2002
EAPs 11 6 64 30 16 7 2 136
CNA
2008
EAPs 4 4 64 23 18 6 3 122
Varia-
ción
S/C -55,55% -36% -30% 12,50% 50,00% 33.33% -27,81

Fuente: Elaboración propia en base a Censos Nacional Agropecuario 1988, 2002 y 2008
INDEC.

En la tabla, se aprecia que el partido de Coronel Rosales en el período


intercensal 1988-2008 evidencia una disminución de EAPs., en particular los
segmentos de 50 a 1.000 hectáreas de superficie promedio, que significan 51
EAPs menos en el total, representando una baja de 58.19 %. Asimismo,
destacamos un aumento en los estratos superiores, es decir en las EAPs de más
de 1.000 hectáreas de superficie promedio. Estas EAPs en su conjunto suman
26 -según CNA, 2008- que equivalen al 21.31 % del total.
En cuanto al número de unidades productivas, predominan aquellas que
poseen entre 100 a 500 hectáreas de superficie promedio -en el año 2008
existían en este segmento 64 EAPs-, que representaban el 52.45 % del total y
de 500 a 1000 hectáreas, 23 EAPs, que representan el 18.85 del total de
explotaciones agropecuarias.
Con el objetivo de observar los cambios producidos en los usos del suelo
en el distrito incorporamos información de la existencia de stock de ganado
vacuno y los principales cultivos en las últimas dos décadas.
Evolución de la existencia de ganado bovino en número de cabezas en el
partido de Coronel Rosales

Variación
% 2002-
2002 2007 2008 2009 2011 2011
Coronel
Rosales 41.196 56.872 50.728 36.346 36.671 -10.98 %

Fuente: Elaboración propia en base al Censo Nacional Agropecuario-2002, INDEC. El


mensual ganadero. Sector de ganados y carnes. Bolsa de cereales y productos de Bahía
Blanca. Diciembre-2011.
En cuanto al número de cabezas de ganado bovino en el partido de
Coronel Rosales, la disminución es notoria. La caída de vacunos entre los años
2002-2011 equivale a 4.525, representando un 10.98 % menos del rodeo que
existía en el año 2002.33
Siguiendo con el análisis productivo del distrito, la actividad agrícola
experimentó una importante disminución en cuanto a la superficie sembrada de
trigo y avena en los últimos años.

Evolución de los principales cultivos en el partido de Coronel Rosales.


Campañas 2004-2005-2012-2013
Superficie sembrada
Variación
campaña campaña campaña campaña
%
Cultivos 2011/2012
2004/2005 2005/2006 2012/2013
6.000 Ha.
Avena 7500 Ha. 6400 Ha. 3.500 Ha.
-53,30%
28.561 Ha.
Cebada 18.000 Ha. 21.000 Ha. 23.390 Ha.
23%
20.160 Ha.
Trigo 43.000 Ha. 42.500 Ha. 6.170 Ha.
-85,60%

Fuente: Elaboración propia en base a información del Proyecto Estimaciones Agrícolas


de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.

33 Es importante señalar que las campañas agrícolas 2005-2006 y 2008-2009 se vieron seriamente afectadas por
las intensas sequías que afectaron al partido analizado.
367

En el ámbito agrícola, entre la campaña 2004-2005 y 2012-2013 el trigo


experimentó una drástica caída de la superficie implantada (85.60 %), y la avena
disminuyó un 53.30 % en las hectáreas sembradas. Esta caída en la producción
triguera se vio influenciada por la aplicación de políticas implementadas por el
gobierno nacional desde el año 2006, que tuvieron como grandes beneficiarios
a los molinos harineros y a las empresas exportadoras. En el marco de esta
alianza, quedó estancado el precio interno del cereal y, como consecuencia de
ello, los productores se vieron obligados a vender el trigo. Esto produjo una
gran transferencia de ingresos a los molinos y a las empresas cerealeras que
actuaron en forma monopólica y compraron el trigo a bajo precio para luego
comercializarlo en forma interna o exportarlo a “precio lleno”. Esta práctica
comercial desalentó en gran medida la producción, a punto tal que la cosecha
nacional pasó de 16,4 millones de toneladas en la campaña 2007/08, a 8,2
millones de toneladas en la campaña 2012/13, una de las peores de la historia.
En cambio, la cebada alcanzó un incremento del 23 %. Al respecto,
es oportuno el comentario de un técnico de la Agencia de Extensión del
INTA Coronel Rosales, quien señala: “La producción agrícola en la
actualidad del partido de Coronel Rosales se basa principalmente en trigo y
cebada…”34
Con el objetivo de observar los cambios producidos en los usos y
coberturas del suelo en el distrito entre las campañas 2004-2005 y 2012-2013
incorporamos los siguientes mapas temáticos.

34Entrevista a ingeniero agrónomo de la Agencia de Extensión Rural INTA-Coronel Rosales, en la localidad


de Punta Alta, partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, realizada por Matías Álamo, 21 de febrero de
2014.
Usos y Coberturas del suelo campaña 2004-2005 Partido de Coronel Rosales
Fuente: Ángeles, Guillermo, Garabito, Cristian, Marini, Fabián. Álamo, Matías (2014)
369

Usos y Coberturas del suelo campaña 2012-2013. Coronel Rosales

Fuente: Ángeles, Guillermo, Garabito, Cristian, Marini, Fabián. Álamo, Matías. Óp. Cit.
A partir del análisis y comparación de los usos y cobertura del suelo
correspondientes a las campañas 2004-2005 y 2012-2013, los mapas nos
muestran que en la campaña 2004-2005, la superficie del partido sin laborear
alcanzaba las 61.177 hectáreas, equivalente al 58.48 %; mientras que en la
campaña 2012-2013 esta se incrementó en un 72.59 % del total, representando
75.937 hectáreas. Es preciso señalar que esta situación se produce por diversos
factores, entre los que se destacan, las condiciones climáticas adversas
recurrentes en la última década; las situaciones económicas y financieras que
atraviesan gran parte de los productores- principalmente los pequeños y
medianos-; la pérdida en los rendimientos y márgenes de ganancias en las
explotaciones agropecuarias y la falta de políticas públicas adecuadas que
alcance a un considerado número de productores35.
Los indicadores citados anteriormente no hacen más que reforzar la idea
de que el continuo despoblamiento y vaciamiento que está sufriendo el espacio
rural rosaleño, obedece fundamentalmente a los cambios en los modos de
producción, en la concentración de la tierra y la pérdida de explotaciones
agropecuarias, principalmente las más pequeñas. Estas transformaciones
productivas del sector agropecuario no han sido neutras en términos de efectos
sociales, económicos y espaciales, al contrario, han generado una multiplicidad
de impactos que atraviesan y le imprimen al espacio rural bajo estudio una
dinámica propia, dotándolo de un nuevo significado, que se modifica
permanentemente, produciendo períodos de desterritorialización y
reterritorialización, es decir la construcción de un nuevo territorio y la
destrucción del territorio anterior.

Consideraciones finales

Con el presente trabajo intentamos exponer las transformaciones socio-


productivas que tuvieron lugar en el partido de Coronel Rosales en el Sudoeste
Bonaerense durante los últimos años.
Señalamos las características del modelo agropecuario argentino basado
en el paradigma de la agricultura industrial asociada a la revolución verde, el cual
ha generado importantes transformaciones sociales y ambientales. Por otro lado,

35 En la actualidad prevalece en las políticas de desarrollo rural implementadas por los distintos organismos
gubernamentales a escala nacional, provincial y municipal, una visión productivista que dificulta el enfoque
sistémico de lo rural. A esto debemos añadir el escaso alcance en cuanto a productores y la cobertura de los
programas a nivel territorial y que las instancias de evaluación y monitoreo no se aprovechan como
retroalimentación institucional por parte de los actores intervinientes. (Álamo, 2013).
371

destacamos la incidencia que ha tenido en el agro argentino, la instrumentación


de políticas económicas neoliberales implementadas a partir de la década de
1990 como, asimismo, el fuerte impacto que ocasionó en la población rural,
evidenciado por el marcado crecimiento de la pobreza rural, que causó
finalmente un aumento progresivo de despoblamiento rural.
Uno de los aspectos más significativos que debemos resaltar en el partido
analizado en los últimos años, es cómo se manifiesta un creciente proceso de
concentración de la tierra y desaparición de explotaciones agropecuarias
(EAPs). Se evidencia una pérdida de explotaciones agropecuarias en el periodo
intercensal 1988-2008, una disminución en el número de EAPs, en particular
los segmentos cuya superficie varía entre 50 a 1.000 hectáreas. Además, se
observa, en general, un proceso dual: por un lado, disminuye el número de
EAPs, 27.81 %. y por otro, aumenta el tamaño de las mismas en el segmento
de más de 1.000 hasta 5.000 hectáreas y más.
Así también en el distrito se modificaron las formas y organización de la
producción, advirtiéndose un avance de la agricultura en detrimento de la
ganadería. Aún prevalece el uso mixto en las EAPs., pero es notoria la pérdida
de cabezas de ganado vacuno. En tal sentido, no podemos dejar de mencionar
que las condiciones climáticas particulares del área bajo estudio constituyen un
fuerte condicionante para el desarrollo de la actividad agropecuaria, en
particular, la agricultura.
Por todo lo expuesto, consideramos que resulta necesario detener y
revertir las tendencias en curso relativas a la concentración -en pocas manos- del
capital agrario, de la producción y de la tierra. Es necesario promover políticas
de desarrollo rural que garanticen mejorar la realidad económica y social de todos
los pobladores rurales, para lo cual se debe apuntar hacia una reforma agraria
integradora. En este sentido, el Estado -en sus distintos estamentos- no debe
estar ausente de esta problemática, y por el contrario le cabe el deber de
gestionar y promover políticas productivas de participación comunitaria para
evitar el vaciamiento y la fragmentación territorial de estos espacios rurales.

Bibliografía

Álamo, Matías. (2013) Cambios socio-territoriales en el espacio rural del partido


de Coronel Rosales en los últimos años. En Romero Wimer, Fernando, Palma,
Alejandra, Constantino, Agostina, Erro Velázquez, Melisa, González Passetti,
Aldana, De bárbara, Agustín, Luque, Natalia, Nieto, María y Álamo, Matías. El
Complejo Agroalimentaria Pampeano (1976-2012). Estructura económica, dinámica política
y trayectorias sociales. Bahía Blanca. Ediciones del CEISO; Ediciones del PIEA.
Álamo, Matías y Garabito, Cristian. (2012) Cambios socio-territoriales en el
espacio rural del partido de Coronel Rosales en los últimos años. En Ulberich,
Ana, I Jornadas Nacionales del Ambiente: Trabajos completos. E-Book. Tandil.
Universidad Nacional del Centro.
Ángeles, Guillermo, Garabito, Cristian, Marini, Fabián. Álamo, Matías (2014)
Análisis de los cambios socio-productivos en el espacio rural del partido de
Coronel Rosales en los últimos años a partir de un estudio multitemporal con
imágenes Landsat. En Fernández Equiza, Ana, Geografía, el desafío de construir
territorios de inclusión. E-Book. Tandil. Universidad Nacional del Centro.
Azcuy Ameghino, Eduardo. (2004) Trincheras en la historia. Historiografía, marxismo
y debates. Buenos Aires. Imago Mundi.
Barsky, Osvaldo y Dávila, Mabel. (2008) La rebelión del campo. Historia del conflicto
agrario argentino. Buenos Aires. Editorial Sudamericana.
Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. (2013) Proyecto Estimaciones
Agrícolas. Bahía Blanca.
Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. (2011) El mensual ganadero. Sector
de ganados y carnes. Bahía Blanca.
Bróndolo, Margarita y Bazán, Sandra (2001) Geografía de Punta Alta y Partido de
Coronel Rosales. El espacio geográfico potencialidades y restricciones. Bahía
Blanca.Editorial de la Universidad Nacional del Sur.
DIARIO HOY. “El trigo argentino se cae a pique: http://
diariohoy.net/politica/el-trigo-argentino-se-cae-a-pique-17700.
INDEC. 1991, 2001 y 2010, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.
INDEC. 1988, 2002 y 2008, Censo Nacional Agropecuario.
Loewy, Tomas, Milano, Fernando, Ángeles, Guillermo, Saldungaray, María,
CAMPAÑA, Domingo y Álamo, Matías (2015) Buenas prácticas agrícolas con
desarrollo local para el Sudoeste Bonaerense. Bahía Blanca. Editorial de la
Universidad Nacional del Sur.
Tadeo, Nidia. (2010) Los espacios rurales en la Argentina actual. Nuevos
enfoques y perspectivas de análisis desde la geografía rural. Mundo agrario.
Vol. 10. Nro. 20. La Plata.
373

V.3. POTENCIALIDADES TURÍSTICAS DEL PARTIDO


DE CORONEL ROSALES
Rosana Villalba

El inicio de nuestra investigación se funda en todos los actores que


participan de la actividad turística, como así también en los enfoques a partir de
los cuales se interpreta esta actividad.
Por otra parte, tendremos en cuenta la desigualdad en cuanto a la
atención y cuidado de las diferentes potencialidades turísticas del partido de
Coronel Rosales, y pondremos mayor atención en las localizaciones
geográficas y descripción de los espacios que se consideran atractivos
turísticos, ya sea por su importancia ambiental, o su legado histórico-social,
argumentando nuestro criterio bajo el cual se han seleccionado los diferentes
espacios.
Según nuestras ideas iniciales: existe una baja valoración de los
atractivos turísticos del partido de Cnel. Rosales, tanto físicos como
paisajísticos, como así también culturales e históricos. Asimismo, se registra una
desigualdad en cuanto a la atención y cuidado de las diferentes
potencialidades turísticas, desde lo económico y ambiental, prestándose
más atención en los espacios costeros del partido y no así en el casco urbano.
“El turismo sigue siendo un tema relativamente poco abordado por la
geografía humana. Es a partir de los años sesenta, en la línea del trabajo seminal
de Christaller, que empezó a desarrollarse un análisis más bien estructural del
turismo. Este trataba de proveer de grandes modelos explicativos a la
configuración espacial del proceso turístico. Una corriente crítica se sumó a la
anterior, pero aun desde perspectivas de pequeña escala. Es el giro cultural
desde los ochenta, que empezó a cambiar los enfoques en la geografía humana,
y para los estudiosos del turismo, provocó un giro importante hacia una “nueva
geografía cultural del turismo” (Hiernaux, 2008)
El turismo ha sido poco explorado y los aportes que ha dado la geografía
a la comprensión del fenómeno turístico han estado orientados
preferentemente a la descripción de recursos naturales y al análisis de los
espacios físicos en que toma lugar. Se ha “olvidado” de la naturaleza territorial
del turismo.
Actualmente existen múltiples acepciones de la importancia económica
que adquirió el turismo en el mundo. Sin embargo, a menudo no se consideran,
muchos otros aspectos relevantes que tienen relación con la capacidad que
tiene este fenómeno para transformar radicalmente el medio físico y para influir
en todos los sectores de la vida de una comunidad: mentalidad, identidad,
formas de ocupación, relaciones de poder, etc.
Debemos destacar la importancia social del fenómeno turístico y su
incorporación a la geografía como parte del objeto de estudio y dejar de ver
a este fenómeno como algo simple y de poca relevancia. Entender que “la
geografía del turismo, es una geografía emergente que surge como nuevo
espacio de estudio dentro de la geografía tradicional, con nuevos métodos de
estudios y técnicas que se abocan a nuevas problemática”, (Hiernaux, Lindón,
2006) es una manera de consolidar al turismo.
La definición de turismo que la Organización Mundial del Turismo
(OMT) formuló en la Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Viajes y
Turismo celebrada en Ottawa en 1991 refiere a “las actividades que realizan las
personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno
habitual por un periodo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por
negocios y otros motivos”.
El turismo social es, según la Oficina Internacional de Turismo Social
(BITS, Bureau International du Tourisme Social), "el conjunto de referencias y
fenómenos resultantes de la participación de capas sociales de de ingresos bajos
posibilitada por medidas de un carácter social bien definido”. En la actualidad
el BITS está revisando esta definición, ampliándola a actividades de turismo
bajo las condiciones de contribución al desarrollo y la solidaridad.
A lo largo de esta investigación nos hemos encontrado con un
sinnúmero de definiciones, todas ellas abarcadas desde el enfoque de la ciencia
que la estudia en un determinado momento. Lo mismo nos ocurrió con los
modelos, las nociones y los enfoques que se han creado para la comprensión
del fenómeno a investigar.
Según autores como Gómez Piñeiro, Javier (2005), el análisis de la actividad
turística se puede realizar desde dos enfoques:
- El enfoque clásico: con aportaciones ambientalistas e historicistas, entre
otras, sobresaliendo el estudio de los factores naturales y humano y el papel
del turismo en la configuración de los paisajes culturales (causas, impactos,
transformaciones.
375

- El enfoque locacional: con aportaciones de la geografía neopositivista


(análisis espacial, distribuciones, organizaciones, flujos, redes, nudos, áreas
de influencia, etc.) e intervenciones de la geografía social (paisajes
socioculturales, interrelaciones seres humanos-medio, formas de
organización e implicaciones espaciales). Ambas tendencias con un claro
carácter social, económico y funcional.
En el sistema turístico existen cuatro agentes, como ya mencionamos, que
configuran un modelo tradicional de estudio del turismo: la demanda turística,
la oferta turística, los operadores de mercados y el espacio geográfico.
Este modelo conceptual está formado por el conjunto de estos elementos
ordenados según sus funciones y su localización espacial, los mismos se enlazan
racionalmente entre sí y ningún elemento se encuentra aislado, sino que todos
sus componentes están muy vinculados. Esta característica vincular le confiere
un alto grado de apertura, flexibilidad y dinamismo por lo que resulta un modelo
teórico aceptable frente a distintas situaciones del entorno físico, sociocultural y
económico.

El turismo: relación con el territorio y la identidad

Lógicamente, desde el punto de vista geográfico, nos interesa, de manera


prioritaria, la variable espacial del fenómeno turístico. En este sentido, nos
preocupamos especialmente por: las estructuras territoriales, su funcionalidad,
de los procesos, las formas, los impactos, las distribuciones, interacciones y las
organizaciones resultantes, con los correspondientes subsistemas que se van
generando en los sistemas territoriales, regionales, comarcales y urbanos.
Se requiere para este análisis de la relación turismo-territorio y turismo-
identidad, una constante observación de los procesos, y de las situaciones
problemáticas en el uso del territorio, en las prácticas, en el intercambio de
bienes y servicios. Pero primeramente, es necesario establecer una definición de
territorio ajustada a la actividad turística.
Un territorio "es un lugar de identidad, relacional e histórico. Al ser una
construcción, significa que es el resultado de la interacción de múltiples actores
(individuales y colectivos) que se relacionan entre sí, con el medio natural y social.
Por lo tanto, el territorio es un producto histórico, cultural, vivencial y social,
cuya morfología y manifestaciones son resultados de un conjunto de
interacciones entre individuos, sociedad y naturaleza.” (Mantobani, 2004)
En esta perspectiva el territorio no es un mero soporte o escenario para
determinados procesos, sino que lo consideramos como un conjunto de
relaciones sociales y prácticas complejas y cambiantes, que nosotros
analizamos, diagnosticamos, planificamos y gestionamos, buscando siempre la
mejor ordenación, al servicio del territorio y de sus sociedades.
El territorio como soporte de las relaciones sociales, les confiere un
valor propio de índole cultural que sumado a sus recursos naturales conforma
la identidad de ese territorio.
En tal sentido, las relaciones sociales a partir de la práctica individual y
colectiva, integran mecanismos distintos de relación con el territorio, la
identidad, y con el otro, y sus efectos influyen en todos los sectores de la vida
colectiva: en las instituciones, en las mentalidades, las concepciones de la
identidad y hasta en la idea que la sociedad se hace de sí misma" (Lanfant,
1994)
Este abanico de situaciones que se pueden dar en el territorio que
anteriormente definimos confiere una identidad para la cual también debemos
encontrar una definición acorde.
"La identidad es una red de relaciones efectivas, que debe ser tejida
constantemente a fin de garantizar su existencia, su continuidad. Se coloca el
interés en los individuos, en los turistas y en las condiciones sociales que
habilitan esta condición, marco en el cual cobran sentido” (Cammarata, 2002)
Es decir, las identidades pueden entenderse como conjunto de valores,
orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que
funcionan como elementos dentro de un grupo social en un espacio físico
determinado que actúan como soporte y contenedor de esas representaciones.
Tipos de relación entre el turismo y el territorio

Las actividades turísticas, como toda actividad humana, tienen una


inscripción en el espacio geográfico. Se trata de una verdadera producción del
espacio que interactúa con las otras actividades humanas. El territorio es
portador de una identidad colectiva expresada en valores y normas que
interiorizan sus miembros y conforma un sistema de relaciones de poder
constituido en torno a procesos locales de generación de riqueza. En este
sentido: el turismo ¿es un pasaporte hacia la apropiación del territorio?
La dimensión territorial del espacio turístico caracteriza a una formación
socio-espacial compuesta por dos tipos de espacios:
377

Espacio material o construido Es el basado en las imágenes y


representaciones que se conforman
de la promoción turística sobre el
espacio material.

Espacio simbólico Socialmente elaborado por la propia


comunidad, resultado de una
construcción social que opera entre los
individuos que configuran esta
comunidad o que utilizan este espacio
o se relacionan.
Fuente elaboración propia

Ambas nociones se refieren a la disposición de los fenómenos


que cambian y se alteran a lo largo del tiempo; en cada momento cambia el
valor de la totalidad de los objetos, cambian los procesos, las funciones de las
cosas, su valor específico.
Al identificar las relaciones o prácticas que se ejercen, se infiere la
estructura espacial, las formas y las funciones de la configuración territorial en
las etapas de ocupación, uso y valorización de los recursos naturales, junto a
las nuevas formas de uso y técnica actuales.

Patrimonializacion turística
El patrimonio como atractivo turístico posee características específicas,
está cargado de una serie de atributos que son aportados por la condición misma
de patrimonio: el valor universal; el carácter compartido y consensuado; el estar
más allá de cuestionamiento y el ser la vía de acceso a un conjunto de
significados que van más allá del lugar u objeto de que se trate.
El proceso de patrimonialización en sí constituye un proceso social
conflictivo. Su articulación para el turismo representa una segunda instancia de
conflicto entre diferentes actores; en especial, han señalado la pérdida de
identificación de algunos sectores de la población local con aquellos elementos
legitimados como patrimonio, una vez que son valorizados por el consumo
turístico.
Los sentidos que el patrimonio pueda tener para distintos sectores de la
sociedad pueden ser redefinidos, o incluso desconocidos o descartados, por la
valorización turística del mismo.

Valorización turística del patrimonio

Las cuestiones que nos han llevado a considerar este tema son:

1. La preocupación por el rescate y preservación del patrimonio y la


acumulación de bienes patrimoniales muestra gran importancia en la
actualidad. Una manifestación de esta situación es el gran incremento de
propuestas de constitución de lugares y objetos en patrimonio (natural,
histórico y cultural) elaboradas por diversas instituciones, organizaciones y
grupos de la sociedad, que actúan a diversas escalas y que están interesadas en
la patrimonialización de esos lugares y objetos.
2. La creciente importancia del turismo como práctica social es otra de las
razones que llevan a considerar esta cuestión, condición que se extiende
también al turismo con base en el patrimonio, que ha ido adquiriendo gran
notoriedad y viene postulándose como una modalidad turística que permite
superar los problemas del turismo tradicional.
3. Los lugares que cuentan con un acervo patrimonial se convierten, por esta
razón, en potenciales lugares turísticos. Queda definida así una “vocación
turística” del lugar, que según las perspectivas más comunes en el tema, sólo
requiere ser activada por procesos de gestión turística para su desarrollo.

Potencialidades turísticas naturales

Arroyo Pareja: Entrada de mar o primitiva desembocadura del Napostá


Chico. La complejidad que genera la intermitencia del arroyo, derivó en grandes
confusiones entre los primeros exploradores de la zona (Meló, W. 1995)
En 1823 los pilotos J. V. García y Joaquín Pareja, bautizan con el nombre
de este último a uno de los arroyos que desembocaban en la bahía.
379

En 1824 la segunda expedición enviada por M. Rodríguez, arriba con sus


informantes Pueyrredón y Rondeau, quienes confunden al Arroyo Pareja con el
Napostá Grande y describen un área de médanos, cangrejales y sin vegetación.
En 1855 en la "Carta Topográfica de Buenos Aires" aparece por primera
vez en el curso superior, el arroyo denominado Napostá Chico. Las primeras
expediciones se realizaron por la costa y desde allí se lo denominó Arroyo
Pareja. Felipe Caronti en 1861 confecciona un croquis de los cursos de agua
circundantes a la bahía Blanca donde el Napostá Chico llega al Arroyo Pareja en
forma de bañado, porque al disminuir lentamente su caudal, el arroyo se ve
impedido de completar su curso y comienza a desconectarse en tramos.
En 1864 el Departamento de Topografía y Geodesia de Buenos Aires
lo señala como Napostá Chico sobre la cuenca alta, en la cuenca media, Bajo
Hondo, apareciendo desconectado de la desembocadura en Arroyo Pareja.
En 1881, Estanislao Zeballos todavía conecta al Napostá Chico con
el Arroyo Pareja.
En 1890, ya se encuentra desviado y se lo representa en el mapa
catastral de la provincia de Buenos Aires como el sistema hídrico Napostá
Chico - Bajo Hondo - Cuenca Endorreica. Desde esta fecha aparece desligado
del Arroyo Pareja. Es un arroyo de carácter alóctono.

Pehuén Co: villa balnearia. Las tierras donde se instala la localidad de Pehuen
Co fueron fiscales hasta el año 1882, cuando son adquiridas en remate público
por José Bustos, quién las denominó "médanos nuevos" y "médanos viejos".
Con posterioridad, fueron subdivididas y adquiridas por diferentes propietarios
que las destinaron a actividades agropecuarias.
Hacia 1923, los terrenos fueron comprados por la sociedad "Avelino
González Martínez y Cía.". En el año 1937, González Martínez queda como
único propietario y a partir de entonces comienza a gestarse la idea de la creación
del balneario Pehuen Co.
En esa época el acceso a la playa resultaba difícil por el cordón de dunas,
cuya fijación se inicia con plantaciones sistemáticas de pinos y eucaliptos,
cumplimentado con la colocación de estacas, lienzos y paja, tarea llevada a cabo
desde la estancia "El Palomar". Las labores fueron realizadas en su mayoría por
inmigrantes rusos, polacos y bálticos, muchas veces sin éxito debido al
desconocimiento de técnicas adecuadas, lo cual impedía controlar la dinámica de
la arena y el viento.
A pesar de los esfuerzos, los inadecuados caminos de acceso hicieron
postergar hasta 1945 la decisión de González Martínez de ofrecer la costa para
uso como balneario. Con el objeto de iniciar el poblamiento de la villa se
solicitaron anteproyectos a tres conocidos urbanistas de la época, resultando
elegido el del Ingeniero Benito Carrasco, quien propuso la creación de una
Ciudad Jardín. Se estipuló entonces un trazado urbano con estilo apaisado,
otorgándole la regularidad a las manzanas para facilitar el loteo, excepto allí
donde la topografía se torna irregular.
En 1947 fue aprobado el plano de desglose de 540 hectáreas para la
villa balnearia, destinando 124 a la instalación de una colonia marítima, la cual
no se concretó y 104 a un vivero forestal dunícola, que actualmente se conoce
con el nombre de "Bosque Encantado".
El hijo de González Martínez, Horacio Vicente, inició los trabajos del
futuro asentamiento, mediante un relevamiento del arbolado existente y un
estudio altimétrico. Las actividades consistieron en remover y transportar
importantes cantidades de arena con el fin de posibilitar el tránsito urbano, en
diseñar, forestar calles y fijar médanos.
El Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires promulgó el Decreto
N° 30.235, en diciembre de 1948, aprobando el proyecto de subdivisión de las
tierras y la fundación del balneario con los planos presentados y la denominación
propuesta.
El nombre se escogió de la lengua mapuche, utilizándose el término
"Pehuen", que significa araucaria de la cordillera (pino en lengua común) y
"Co" (agua). Al año siguiente comenzaron a venderse los primeros lotes.
En el año 1952 fallece en Buenos Aires, Avelino González Martínez y
continúa con la administración de las tierras su hijo, quien estimuló la
urbanización de la denominada Sección B, la que hoy corresponde al área
ocupada, consolidó el camino de acceso con tosca y concretó donaciones a
diferentes instituciones: Municipalidad de Coronel Rosales, Ministerio de
Educación de la Nación, Iglesia Nazarena, Universidad Nacional del Sur;
otorgándoles amplios terrenos para la recreación.
Para acceder a la ciudad balnearia se diseñaron varios trazados. El
denominado "corto" fue el más requerido por los habitantes de Punta Alta
debido a la cercanía; sin embargo, los estudios de prefactibilidad efectuados
determinaron que se concretara el que comienza en el mojón 640 de la ruta
nacional N° 3.
El acceso actual se ve facilitado a través de la mencionada ruta que
empalma con la ruta provincial N° 113-02, el cual se llevó a cabo en dos etapas.
381

El primer tramo fue asfaltado en 1976 y el segundo, desde la estancia "La


Carolina" a Pehuen Co, se concluyó en 1981.
La villa fue creciendo a partir de construcciones de tipo residencial. La
distribución de las viviendas evidencia un carácter disperso, dado por un modelo
de tipo barrio parque, el cual establece una separación libre entre las
edificaciones.
En 1957, Esther Larregury de González Martínez financia la
construcción de la capilla "La Sagrada Familia", que fue diseñada por la
arquitecta Beatriz Marseillán y erigida con las piedras de granito que traía como
lastre el barco "La Soberana", encallado en la playa. En la temporada 1957/58
fue inaugurado el Cumelcan Hotel, palabra mapuche que significa grupo de
amigos.
Recién en 1964, un grupo de vecinos de la ciudad de Punta Alta forma
una "Comisión vecinal pro camino corto a Pehuen Co", que trabajó
intensamente para lograr la construcción de una vía que, partiendo del
kilómetro 655 de la ruta provincial N° 249 terminara a la altura de la Avenida
Ameghino de la localidad balnearia. Fue construido en tierras cedidas por la
Base Naval y la familia González Martínez. El trabajo fue realizado por un
equipo de las Fuerzas Armadas, quedando posteriormente abandonado. Hoy es
transitable únicamente con vehículos de doble tracción dada la inestabilidad del
terreno.
Villa del Mar: Centro de viviendas de fin de semana. La idea de crear una
villa balnearia en la costa de la bahía Blanca se remonta al año 1912 cuando se
propone la fundación del "Balneario Villa Puerto Belgrano", proyecto que figura
en los antiguos mapas del partido de Bahía Blanca. Diferentes sucesos impidieron
su concreción, la cual resurgió luego de varias décadas.
En el año 1924, se instaló en el paraje denominado Villa del Mar, José
Gronda, quien estableció un tambo llamado "La Unión" y se dedicó a la cría de
ganado y al reparto de leche en la ciudad de Punta Alta. A esta actividad se
sumó la extracción intensiva de arena y pedregullo para la construcción de
viviendas en Punta Alta, Puerto Militar y Bahía Blanca.
Sobre la década del 40 se renueva el proyecto de creación del pueblo
balneario, reconocido bajo la denominación “gran balneario costa sud-villa del
mar”. Se llevó a cabo una importante promoción de las ventajas y bondades del
paraje y en el año 1943 se ponen en venta 66 lotes de terrenos.
La villa se urbanizó de manera paulatina con familias bahienses. La villa
al fin responde a las necesidades del mini turismo de la región.

Atractivos turísticos de Coronel Rosales y Punta Alta

1. Sitios con predominio de elementos naturales

Tipos Subtipos Atractivos en el


partido
Costas Playas Pehuen Co
Playa con cangrejal Arroyo Parejas
Canales Punta Ancla
Villa del Mar
Canal acceso a la
bahía Blanca
Parques y reservas Monumento natural Sector Las Rocas
Reserva (Pehuen Co)
Áreas forestadas Reserva Nat. de
Usos Múltiples B.
Blanca, B. Falsa y
B. Verde Bosque
Encantado
(Pehuen Co)
Islas Marítimas Bermejo, Trinidad.
Del Embudo
Fuente: elaboración personal
383

Arroyo Pareja en el litoral de Coronel Rosales

Parques y reservas. Villa del Mar


Laguna temporaria en Isla Cantarelli. Foto. Estefanía Díaz

2-Manifestaciones culturales e históricas:

Museos Histórico Carlos Ghiachino


Archivo Histórico "Ex Casa Barbieri
Museo Naval (Base Naval Puerto
Belgrano)
Museo Baterías (Base Infantería de
Marina) I

Ciencias Sociedad Argentina Museo


Naturales Municipal de Ciencias Naturales
"Carlos Darwin" Sala de
interpretación "Florentino
Ameghino" (Pehuen Co)
Obras de Arquitectura Castillo Dr. Ayala Torales (Villa Arias)
arte y Portal Plaza Belgrano
técnica Iglesia María Auxiliadora
Edificios históricos: Sociedad
Española. Sociedad Italiana. Teatro
Colón. Estación Ate. Solier.
Casa de la Autonomía
385

Casa Barco (Pehuen Co)


Hotel Cumelcan (Pehuen Co)

Ruinas y Yacimientos Yacimiento paleontológico de Huellas


lugares Fósiles (Pehuen Co)
arqueoló- Barco Hundido (Pehuen Co)
gicos

Lugares Sitios y Bar Central


históricos lugares Cañón en La Punta Alta (Base Naval
Monumentos Puerto Belgrano)
históricos IV Batería (Base Infantería de Marina)
Monumento a San Martín. Monumento a
las Provincias. Monumento al Ingeniero
Luiggi.

Fuente elaboración propia


Acontecimientos programados
Sociales Fiestas Fiesta Provincial del Sol
Fiesta Provincial de la
Pescadilla
Fiestas religiosas Weekend del Tiburón
Carnavales Concurso de la Corvina
Ferias y exposiciones Caminata a San Cayetano
Corsos
Feria de artesanos (Pehuen
Co)

Fuente: elaboración personal

Algunos atractivos turísticos del centro de Punta Alta

Fuente: elaboración personal.


387

El turismo en Coronel Rosales

Dentro de las diferentes modalidades de la actividad turística, en el


partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, prevalece el turismo interno
que se desarrolla en la villa balnearia de Pehuen Co.
La playa posee una extensión aproximada de 8 kilómetros y el agua de mar
tiene temperaturas superiores en 5o C a la de cualquier otra playa del país.
La forestación está compuesta por añosos ejemplares introducidos, con
predominio de pinos, eucaliptos, aromos y cipreses. En la zona medanosa, las
plantas más características son el olivillo de coloración plateada y el Neosparton
Darwini, que es una verbena endémica de la zona, parecida a la retama y
carente de hojas que forma matas de uno a dos metros de altura.
El balneario atrae el mayor flujo de personas desde la cabecera del
partido durante el período estival, con estadías cortas de dos o tres días
coincidentes principalmente con los fines de semana. El resto de los turistas
proceden mayoritariamente de la región, de las ciudades de Bahía Blanca,
Coronel Dorrego, Coronel Suárez y Pigüé. Además, existe una influencia
marcada de otras áreas del país, de las provincias de La Pampa, Mendoza,
Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Chubut, asimismo de la Capital Federal y de La
Plata.
El balneario cuenta con 1.140 viviendas de muy buena calidad. Además,
posee un hotel con capacidad para 108 personas y un residencial para 40-45 y
más de 1.200 plazas para el alojamiento en campings.

Transectas durante el Intercambio del ISFD Nº 79 con el Instituto Montoya. Foto Durán
Equipamiento y servicios turísticos en Pehuen Co

Categorías
Alojamiento Gastronomía Otros servicios
Hotel Transportes turísticos
Casas de comida Sala Médica Municipal
Residencial Información (Delegación Municipal)
Kioscos Excursiones de pesca de contratación
Campings privada
Heladerías Alquiler de cuatriciclos
Casas de alquiler Inmobiliaria
Confiterías (Inmobiliaria, Estación de servicio
Minimercados y particulares) Talleres mecánicos
autoservicios .

En este balneario se desarrolla el turismo "sol y playa", nombre que se le


da al producto que provoca uno de los fenómenos migratorios más
significativos del mercado turístico estival de la República Argentina.
El mismo se caracteriza por cuatro modalidades de acuerdo al tipo de
turismo que se realiza:

Turismo Turismo Turismo de Recreación


residencial de itinerante. fin de activa de fin de
estadías semana. semana.
prolongadas,
característico de
los destinos de
playa.

Fuente elaboración propia


La villa balnearia sufre las consecuencias de los cambios en le tendencia
turística a escala nacional, la cual se he convertido en itinerante, con estadías más
cortas hacia destinos diferentes, desplazando las extensas vacaciones en un
mismo lugar.
389

Los paisajes

El paisaje es un término de uso frecuente, se halla relacionado a


sensaciones de lugares agradables y de mucha belleza. Y es un concepto muy
utilizado en distintos campos de las artes y de las ciencias, por pintores,
dibujantes, escritores, geógrafos, geólogos, ecólogos, arquitectos, entre otros.
Desde la geografía, el paisaje es el aspecto visible del espacio geográfico,
que es diferente al concepto de medio físico. Este último es el espacio natural
conformado por las formas del relieve, el suelo, el clima, la vegetación autóctona,
las aguas subterráneas y superficiales, elementos en permanente interacción, los
cuales dependen unos de otros y se hallan incluidos en procesos. El mismo ofrece
potencialidades a los seres humanos para satisfacer sus necesidades, como
también opone resistencia a su transformación.
De acuerdo a la mayor o menor intervención humana existen dos tipos de
paisajes: naturales y culturales o artificiales.
- Los primeros corresponden a los lugares donde no hay transformación
por las acciones de los seres humanos.
- Los segundos están conformados por elementos del pasado y del presente
en función de los adelantos tecnológicos y las actividades múltiples de los
seres humanos, que dan origen a otros tipos de paisaje: el urbano y el rural.

El paisaje de Arroyo Pareja

Fuente: fotografía Héctor Correa


El patrimonio arquitectónico

"El patrimonio cultural de un país o región está constituido por todos


aquellos elementos y manifestaciones tangibles o intangibles producidas por las
sociedades, resultado de un proceso histórico en donde la reproducción de las
ideas y del material se constituyen en factores que identifican y diferencian a ese
pala o región." (Casasola, L. 1990:31)
En los últimos 30 años la postura frente al patrimonio heredado ha
alcanzado niveles de comprensión importantes. Como mencionamos en el
antes, cada día es mayor la cantidad de objetos considerados para su
conservación, lo cual genera beneficios para la comunidad, tanto para la
consolidación y transmisión de las identidades culturales y las memorias
colectivas, como por su simbolismo.
Integran el Patrimonio Histórico Cultural del partido de Coronel de
Marina Leonardo Rosales un conjunto de bienes inmuebles, que, por su interés
público, su proyección histórico-cultural y su importancia arquitectónica,
arqueológica o urbanística, es necesario conservar: Casa Barbieri, Sociedad
Italiana y española, Casa de las Rosas, Castillo de Villa Arias Dr. Ayala Torales,
Iglesia María Auxiliadora y Porta de la Plaza Belgrano.

Análisis de la encuesta

La primera pregunta de nuestra encuesta se basó en la cantidad de


atractivos turísticos que el turista conoce o distingue, desde su entendimiento de
la actividad turística, dentro del partido de Coronel Rosales.

¿Cuántos atractivos turísticos del Partido de Cnel. Rosales ha visitado,


conoce o distingue?, Uno-Más de uno-Ninguno
391

Fuente: elaboración personal

En este caso un 30 % de los encuestados, en su mayoría, distinguió tres


atractivos turísticos, un 25 % distinguió dos y apenas una persona distinguió 9
atractivos turísticos. Aclaremos que los atractivos turísticos no solo representas
espacios naturales sino espacios culturales-históricos, en algunos casos urbanos
y artificiales.
Los siguientes datos nos permiten interpretar que quizás la población
solo distingue los sitios con características específicamente paisajísticas y
naturales alejados de la localidad cabecera. En este caso el turismo de playa que
quizás es el más promocionado o tranquilo para vacacionar.
En nuestra segunda pregunta nos permitimos saber si la población del
partido opta por vacacionar en su lugar de residencia, es decir realizando un
turismo interno como lo interpreta el autor Boullon (1990) "se entiende por
turismo interno el uso y consumo de servicios turísticos, realizado en un mismo
país, pero fuero del domicilio habitua”, o si es de su preferencia salir del
entorno habitual a otros espacios no tan aproximados. En este caso, los lugares
más elegidos fueron: Mar del Plata (27 %), Monte Hermoso y Pehuen Co (20 %),
Punta Alta (14 %), Necochea (7 %), otros (12 %)
Tercera pregunta de la encuesta: ¿Por qué motivos lleva a cabo la
actividad turística? Analice con mayor precisión el por qué de la elección de
estas localidades.
Fuente: elaboración personal

En lo que representa a la tercera pregunta los turistas que primeramente


optaron por localidades balnearias principalmente en la provincia de Buenos
Aires, en sus motivos expresaron deseos de diversión y motivos familiares. Una
cantidad menor realiza las actividades turísticas por descanso.
En lo que respecta a conocer o contemplar atractivos turísticos, realizar
encuentros estudiantiles o de negocios, se presentan en proporción menor. Las
actividades de negocio son casi excluidas como una actividad turística y más
ligada quizás a responsabilidades de la esfera laboral en el marco económico.
En la cuarta pregunta se hace referencia a las atracciones válidas para el
turista en su carácter de demandante: ¿Qué atracciones le interesan del
lugar visitado? En esta cuarta pregunta nos encontramos con una
respuesta sobresaliente a lo que respecta de atracciones turísticas en los
lugares que se visitan. En este caso podemos notar que cerca del 23 % de los
encuestados optaron por atracciones culturales, en las cuales se pueden
incluir: ferias, exposiciones, e incluso actividades artísticas que incluyen obras de
teatro, espectáculos musicales.
Se puede deducir, que los turistas escogen lugares con combinaciones
culturales y paisajes aptos para el descanso.
También podemos notar la importancia de los medios de comunicación
como la televisión, ya que la combinación de costas bonaerenses y espectáculos
musicales, obra de teatro, etc., son promovidos reiteradas veces por este medio,
393

por ejemplo, así fue este año con el proyecto de la Secretaria de Turismo
la provincia “Vamos a la Playa”.
Ahora bien, para intentar comprender porque motivo el encuestado no
realiza la actividad turística dentro del partido de Coronel Rosales es que nos
plantemos la siguiente pregunta: ¿Por qué motivo no pasa sus vacaciones en el
partido de Cnel. Rosales? En este caso la mitad de los encuestados
manifestaron estar en desacuerdo con el proceder de la gestión turística a nivel
local. Esto lo podemos interpretar de la siguiente manera: la falta de oferta
turística forma parte del sistema turismo que explicamos antes que es una
gestión llevada a cabo por las instalaciones o la infraestructura que se le ofrece
al turismo.
Si bien el precio puede ser aprovechado en base a los servicios que se
ofrezcan en las instalaciones, la problemática radica en que es un turismo
exclusivo de playa y la presencia de aguas vivas durante todo el verano, hace que
el atractivo se deteriore.
Esto además estaría vinculado a la falta de promoción de otro tipo de
actividades culturales relacionada con los atractivos natural (publicidad a nivel
local, espectáculos musicales, ferias, etc.). Como así también falta de
infraestructura y mantenimiento y conservación de otros espacios como Villa
del Mar o Arroyo Pareja.
Las visitas guiadas patrimonios arquitectónicos de la ciudad cabecera del
partido también podrían ser una opción o plan B, en caso de que el tiempo no
sea favorable durante ciertos períodos. Esto sería una buena oferta para los
turistas que arriban al partido y son residentes de otras provincias o lugares
lejanos, significaría un aprovechamiento de la estadía.
Es importante tener en cuenta que un 35 % de los habitantes directamente
no se involucra con las dos cuestiones anteriores y opta por responder una tercera
opción que no colabora con el mejoramiento en este caso de la falta de oferta
turística.
Dentro de la opción “otros”, podríamos incluir a las personas que no
tienen la adquisición suficiente para realizar la actividad turista, ni la movilidad.
Y también incluir a aquellos encuestados que, siendo residentes de otras
provincias, optan por el periodo vacacional para arribar por motivos familiares a
su lugar origen.
En la siguiente pregunta nos adentramos en una respuesta pura y
exclusamente local, ¿Por qué motivo pasa sus vacaciones en el partido de Cnel.
Rosales? ¿Aspectos que lo motivó a venir?

Fuente: elaboración personal.


En esta pregunta, nos hemos encontrado con lo que al parecer puede ser
un motivo a valorar respecto de los operadores del mercado turístico (agentes de
poder).
Los turistas en este caso optan por el turismo local dado la proximidad
(22%) de los espacios o atractivos turísticos. Es decir que, en caso de tener un
mayor ingreso económico, movilidad, o mejores condiciones, quizás la actividad
turística local no se tendría en cuenta.
Esto puede estar asociado a los precios o el grado de accesibilidad que
tiene el turista a los atractivos locales, a la falta de proyectos para dar a conocer
esos atractivos o simplemente a la cantidad de tiempo que representan las
vacaciones en días, de los turistas encuestados.
A modo de síntesis se ha dejado para el final de la encuesta las preguntas
referidas a la conservación del medio ambiente y las posibles políticas de
conservación que se podrían implementar.
En este caso la pregunta es: ¿conoce en el destino turístico visitado alguna
política referida a la conservación del medio ambiente?
395

Fuente: elaboración personal.


Dentro de las políticas de conservación que se dieron como opción a
elegir, el tradicional cesto de basura fue la opción mayormente identificada por
los turistas en los lugares visitas en diversas estadías.
Los inspectores en este caso es otra medida para controlar la conservación
del espacio que es casi infaltable en los periodos estivales de cada destino
turístico.

El atractivo del avistaje de aves en el territorio rosaleño que es necesario


conservar. Fotografía: Héctor Correa.
Conclusión
No cabe duda que la preocupación política de controlar e impulsar la
actividad turística ha estado siempre presente en menor o mayor medida. Lo
que ha diferido es la actividad económica que no siempre ha tenido el mismo
ritmo.
El "derecho al turismo" puede plantearse como un derecho social o como
un derecho colectivo, que enfrenta el derecho empresario y el derecho
consumidor que comprende el ejercicio o la actividad económica.
El turismo forma parte de un complejo proceso de transformaciones
sociales que implican la difusión de nuevas prácticas de sociabilidad y consumo
y de representaciones novedosas sobre la vida urbana, y el aire libre.
El turismo como actividad de emprendimiento masivo debería ser
organizado de una manera más sistemática y profesional que en la actualidad.
Una herramienta cada vez más importante en este proceso será el
desarrollo de nuevos medios de comunicación. Una debilidad actual de los
productos de turismo es la naturaleza fragmentada del producto y la falta de
eficiencia en los sistemas de distribución.
Con el uso de Internet, por ejemplo, será más fácil ofrecer acceso a un
espectro más amplio de productos de turismo. Para que los sistemas de turismo
ya mencionados en el segundo capítulo, funcionen efectivamente, es necesario
mejorar la comunicación entre el sector turismo desde sus agentes de poder y el
sector cultural, de la población local.
Respetar el paisaje para que pueda ser visto por los turistas, pero también
para que sea visto por los propios ojos de los habitantes y rehabilitar su
patrimonio no inmovilizarlo en la historia y su pasado nostálgico es
"refuncionalizarlo" como así mencionamos en el capítulo tres de nuestro
proyecto referido al turismo y el patrimonio.
Desarrollar el turismo no se limita a instalar nuevos alojamientos
turísticos, las necesidades de higiene y confort del turista no deben hacer olvidar
que la creación del "producto" como tal es responsabilidad del político
(operadores de mercado), del ciudadano (demandante) y del empresario (quien
realiza la oferta).
397

El turismo, factor de desarrollo económico, debe saber comprometerse


en la nueva vía de la identidad dinámica y no cerrarse. De esta manera, el
turismo participará del futuro de la identidad de la sociedad.

Bibliografía

Almirón, Analía. Bertoncello, Rodolfo, Troncoso, Claudia. (2006)


Turismo y Patrimonio Una discusión de sus relaciones a partir de casos de
Argentina. Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires.
Bertoncello, Rodolfo (2002) Turismo y territorio. otras prácticas, otras
miradas. en Revista Aportes y Transferencias. Mar del Plata. Buenos Aires. 6 (2).
Bustos Cara, R. (1996) El turismo y los procesos de transformación
territorial. Balastreri (org.) Turismo e geografía. São Paulo.
Cammarata, Emilce Beatriz. (2006) El turismo como práctica social y su papel
en la apropiación y consolidación del territorio. En América Latina: cidade, campo
e turismo. Amalia Inés Geraiges de Lemos, Mónica Arroyo, María Laura Silveira.
Diciembre 2006. San Pablo. CLACSO.
Archivo Histórico de Punta Alta.
www.archivodepunta.com.ar/home_frames.html
Bróndolo, M y Bazán, S (2001), Geografia de Punta Alta y el Partido de Coronel
Rosales. EDI, Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur.
Dos Santos, José Rafael. (2005). Antropología, comunicación y turismo:
la mediación cultural en la construcción del espacio turístico de una comunidad
de pescadores en Laguna, Sc. Brasil. Estudios y Perspectivas en Turismo. Volumen
14. Número 4. Pp: 293:313. En http://www.scielo.org.ar/pdf/eypt/v14n4/
v14n4a01.pdf
Gómez Piñeiro, Javier (2005). Aportaciones de la Geografía al estudio científico
del turismo. Cátedra de Análisis Geográfico Regional. Universidad de Deusto.
Núm. 28: 153-161.
Jafari, Jafar. (2005) El turismo como disciplina científica. Política y
Sociedad. Volumen 42. Número 1. Pp.:39-56. https://revistas.ucm.es/
index.php/POSO/article/viewFile/POSO0505130039A/22996
Schluter, Regina. (2005). Investigación en Turismo y Hotelería. Buenos Aires.
Centro de Investigación y Estudios Turísticos (CIET).
399

V.4. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE PUERTO ROSALES


EN EL SISTEMA PRODUCTIVO DEL SUDOESTE BONAERENSE

Diego Hernán Omar

En este capítulo se pretende explorar la relación puerto-territorio-


desarrollo tomando como caso de estudio al Puerto Rosales. La pregunta que
motiva la reflexión se puede plantear del siguiente modo: ¿de qué forma se
pueden generar procesos de desarrollo local desde Puerto Rosales?
A fin de ensayar una posible respuesta al interrogante formulado, y a partir
de un análisis de las características específicas de Puerto Rosales, de su peculiar
historia y de los distintos proyectos de desarrollo local que se han planteado en
torno a él, se pueden esbozar dos hipótesis:
- Puerto Rosales presenta potencialidades que le permitirían integrarse
funcionalmente al sistema portuario-industrial del estuario de Bahía
Blanca, y propiciar de este modo un proceso de desarrollo local que
posibilite la diversificación de la base productiva del municipio rosaleño.
- La localización y características actuales del puerto evidencian que se
encuentra subutilizado y débilmente integrado al sistema productivo del
sudoeste bonaerense.
Las afirmaciones y consideraciones vertidas en este capítulo se basan en
un trabajo de investigación desarrollado entre los años 2004 y 2011, que fue
adaptado y actualizado a los fines de ajustarlo a los requisitos de la presente
publicación.
Desde el punto de vista metodológico, la investigación se respalda en un
diseño de carácter predominantemente cualitativo, que incluye la selección e
interpretación de información bibliográfica y estadística, la consulta de
documentos históricos y cartográficos, y el análisis de artículos periodísticos y
publicaciones locales. El trabajo de campo se funda en la observación directa
sobre el terreno, la realización de entrevistas en profundidad a informantes clave
y la aplicación de un cuestionario a los empresarios que desarrollan sus
actividades en Puerto Rosales.
La relevancia de la investigación sobre Puerto Rosales reside en gran parte
en el momento en que se realizó. Desde los primeros años del siglo XXI
diferentes actores (políticos, empresariales, sindicales) de la comunidad rosaleña
se movilizaron a fin de encontrar alternativas viables a la gestión del puerto, que
permitieran su reactivación. Por esos años surgieron (o se reactivaron) algunos
de los proyectos de desarrollo local que de alguna manera incluyen a Puerto
Rosales.
Este capítulo se estructura en cinco apartados. Luego de esta introducción
se expresan algunas consideraciones teóricas que se estiman relevantes para tratar
de comprender la relación puerto – territorio – desarrollo local. Se realiza a
continuación una breve caracterización de Puerto Rosales, de su localización,
infraestructura y actividades económicas que se desarrollan en él. Prosigue con
una breve reseña de la historia del puerto, que evidencia una trayectoria bastante
particular signada por períodos de gran actividad, estancamiento y abandono. En
cuarto lugar, se hace referencia a las distintas iniciativas de desarrollo local que se
han planteado en torno a Puerto Rosales, especificando las razones por las cuales
no se pudieron concretar. Finalmente, se formulan algunas consideraciones que
intentan dar respuesta al interrogante inicial de este capítulo.

Algunas consideraciones teóricas: explorando la relación puerto-


territorio-desarrollo

En el actual contexto de globalización, los puertos pueden ser


considerados puntos nodales de articulación de los espacios locales a los flujos
de la economía mundial, en el marco de una lógica espacial impulsada por un
funcionamiento económico en red que jerarquiza ciertos nodos de conectividad
espacial (Gorenstein, 2004).
Tal como sostiene Martner (1999), “los puertos articulados en red tienden
a constituirse en nodos de concentración, integración, procesamiento y
distribución de flujos a través de redes físicas que movilizan capital, información
y mercaderías. Como espacios frontera, tienen la posibilidad de estructurar
encadenamientos y redes productivas globalizadas hacia los territorios interiores
a diferencia de otros nodos o hubs tienen la propiedad de articular tanto su propio
espacio local, así como los fragmentos interiores del territorio nacional o del
ámbito continental de pertenencia, con las redes globales”.
Una tendencia que se ha ido consolidando en las últimas décadas es que
los grandes puertos concentradores de flujos logran en muchos casos establecer
vínculos económicos y territoriales más sólidos y de mayor densidad con
fragmentos territoriales o regiones interiores distantes, que con su entorno local
o regional inmediato (Martner; 2001, 1999).
Sin embargo, en el caso de los países periféricos, como Argentina, la
mayoría de los puertos no tienen la posibilidad de articular los fragmentos
territoriales locales con las redes y flujos globales.
401

Muchos de estos puertos encuentran dificultades para captar rutas


e integrar redes globales, al tiempo que sus vínculos con la región
inmediata se debilitan (Martner, 2001)
Los puertos del estuario de Bahía Blanca, entre los cuales se incluye
Puerto Rosales, se localizan en espacios periféricos, razón por la cual su
articulación a las redes y flujos globales es marginal. Aun así, cabe reconocer
que el puerto de Bahía Blanca, de claro perfil exportador, se encuentra mejor
posicionado que Puerto Rosales para alcanzar al menos una débil integración al
sistema portuario internacional. En cambio, el movimiento de petróleo que
canaliza Puerto Rosales se orienta principalmente hacia el mercado interno,
exportándose tan solo una mínima proporción a Brasil y Chile.
En las últimas dos décadas se produjeron importantes transformaciones
en el transporte marítimo y los sistemas portuarios, vinculadas a los siguientes
factores: las innovaciones tecnológicas y organizacionales incorporadas; la
especialización y adaptación del equipamiento portuario a las exigencias de los
cargadores; la consolidación de nuevos patrones de transporte y cambios en la
gestión logística; el surgimiento de nuevos agentes y centros de control del
sistema portuario mundial; la profundización de la competencia interportuaria,
que implicó la desaparición o declive de numerosos puertos comerciales y el
consecuente aumento de la concentración de la estructura portuaria internacional
(Gorenstein 2004, 2005).
En Argentina se produjeron importantes cambios institucionales en la
gestión de los puertos, en el marco de las Leyes de Reforma del Estado y de
Emergencia Económica de principios de la década de 1990. Se impulsó la
desregulación y privatización del sistema portuario a través de la sanción de la
Ley de Actividades Portuarias 24.093 y su decreto reglamentario 817 en el año
1992.
La mencionada ley dispuso la transferencia hacia las provincias del
dominio y explotación de los puertos del Estado nacional que estuvieran situados
en sus territorios. Para el caso particular de los principales puertos del país
(Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Bahía Blanca y Quequén) dicha transferencia
requería la previa conformación de sociedades de derecho privado o entes
públicos no estatales que tendrían a su cargo la administración de estos puertos.
En concordancia con lo anterior, la provincia de Buenos Aires sancionó
la ley 11.414, que establece la creación de entes públicos de naturaleza no estatal
para la gestión de los puertos transferidos, otorgando al sector privado su
explotación.
Se constituyen así los consorcios de gestión portuaria, figura jurídica que
refleja las nuevas formas de articulación pública/privada en la administración y
gestión de puertos; que se caracterizan por gozar de autonomía económica,
financiera y contable, aunque son auditados y controlados por el estado
provincial (Costa y otros, 2006).
A los fines de la investigación realizada y del presente capítulo, se puede
considerar al complejo portuario industrial del estuario de Bahía Blanca (del que
Puerto Rosales forma parte) como parte integrante de un sistema productivo
local (SPL).
Los sistemas productivos locales36 pueden definirse como “aquellos
territorios especializados cuya estructura productiva se basa en la presencia de
redes de pequeñas empresas de origen local, en torno a una cadena productiva
determinada, con predominio de relaciones no jerárquicas de tipo horizontal y
una acusada división interna del trabajo” (Méndez, 2006)
Caravaca (2002) conceptualiza a los SPL como aquellas áreas en las que
han logrado conformarse redes de pequeñas empresas especializadas con
crecientes vínculos entre sí y con las instituciones locales, apoyadas en un
contexto social e histórico determinado. Estos sistemas se originan como
consecuencia de procesos de descentralización productiva, o bien a partir de un
“efecto de condensación” capaz de favorecer -a lo largo del tiempo- el
surgimiento de iniciativas locales, acompañadas en algunos casos por la llegada
de inversiones exógenas.
Estas particularidades facilitan la “acumulación de una serie de ventajas que
permiten incrementar la competitividad de las empresas en determinados ámbitos;
lo que está estrechamente relacionado con la revalorización del entorno territorial
como factor estratégico” (Caravaca, 2002),
Un puerto puede ser considerado como “capacidad localizada y, por lo
tanto, como ventaja específica y fuente de riqueza y acumulación para la ciudad
o región donde se emplaza”. (Gorenstein, 2004)
Entre el puerto y la región de emplazamiento se produce “una integración
económico-territorial de tipo funcional vinculada a las relaciones espaciales de
contigüidad que se establecen por el flujo de producciones provenientes de los
hinterland respectivos. Sus efectos inductores en el entramado económico local
se relacionan con la mano de obra ocupada, el transporte y otros servicios
(logísticos, financieros, energéticos, etc.)” (Gorenstein, 2004).

36Se utilizan indistintamente diversas expresiones para hacer referencia a esta forma de organización espacial
de la producción: sistemas territoriales de producción, sistemas locales de empresas, áreas de especialización
productiva, áreas sistema, en función del mayor o menor grado de complejidad y solidez alcanzado en su
desarrollo. “En buena parte de la bibliografía reciente se ha generalizado el uso del término sistema productivo
local para identificar conjuntamente y de forma simplificada a todos estos tipos de organización productiva”
(Caravaca, 2002)
403

En los últimos 25 años los puertos se han posicionado como “sitios


estratégicos para la radicación de nuevas inversiones y desarrollos logísticos,
particularmente los relacionados con las grandes empresas y los traders globales
que controlan la exportación de los commodities agroalimentarios” (Gorenstein,
2004). Una parte importante de estas inversiones se han destinado a la ampliación
de la infraestructura de almacenaje, la instalación de nuevas plantas de
procesamiento, el mejoramiento de las áreas de embarque y el desarrollo del
transporte multimodal.
Sin embargo, muchas veces los puertos operan como simples plataformas
de comunicación e intercambio de materias primas, insumos y mercaderías, y se
valorizan en función de su proximidad a las zonas de producción y de sus
posibilidades de conexión y articulación con otros modos de transporte que
faciliten la rápida circulación de los productos (Gorenstein, 2004).
En general, cuando los sistemas productivos se basan en la exportación de
commodities agroalimentarios suelen generar escasos efectos sinérgicos y
eslabonamientos productivos en el espacio de emplazamiento.

Puerto Rosales: Localización, infraestructura y actividades económicas

Puerto Rosales se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires,


región que tiene como centro urbano organizador a la ciudad de Bahía Blanca
(291.327 hab. INDEC, 2010), importante nodo de transporte y comunicaciones
y principal puerto de aguas profundas del país. Desde el punto de vista jurídico
administrativo, Puerto Rosales está emplazado en el partido de Coronel Rosales
(62.152 hab. INDEC, 2010), que tiene como ciudad cabecera a la ciudad de Punta
Alta (58.315 hab. INDEC, 2010).
Desde el punto de vista estructural, el estuario de Bahía Blanca se ha
comportado como área de sutura entre la Patagonia y el macizo de Brasilia.
Presenta las características de una costa baja formada por amplias planicies de
marea y marismas (sector intermareal), surcadas por una densa red de canales de
marea de diferentes dimensiones, separados por islas de costas bajas y anegadizas,
libres de la invasión del agua durante las pleamares (Cuadrado y otros, 2007;
Bróndolo y Bazán, 2001).
Puerto Rosales forma parte del complejo de puertos emplazado sobre la
costa norte del estuario de Bahía Blanca a lo largo de una franja de 25 kilómetros,
al cual se puede acceder a través de un canal principal que posee una longitud de
97 kilómetros, un ancho de 190 metros y una profundidad promedio de 10
metros, y que se dispone en sentido NO-SE.
SISTEMA PORTUARIO DEL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA

Fuente: elaboración personal con Arc Gis On line

Ingresando desde el Océano Atlántico hacia el oeste se encuentran las


boyas para manipuleo de hidrocarburos de Punta Ancla y Punta Cigüeña,
siguiendo luego el muelle comercial de Puerto Rosales, e inmediatamente a
continuación Puerto Belgrano, que es asiento de la base naval más importante de
la Armada Argentina y cuenta con talleres especializados en reparaciones navales.
Llegando al interior del estuario se encuentra el puerto de Ingeniero White,
especializado en la carga y descarga de cereales, subproductos y cargas generales.
En 2005 se habilita un muelle multipropósito para el movimiento de
contenedores y mercaderías generales.
Hacia el oeste de Ingeniero White se localiza Puerto Galván, que posee
una terminal especializada en el manejo de cereales y subproductos, una
zona destinada a mercaderías generales y otra al manipuleo de combustibles
líquidos y gaseosos.
Entre los puertos de Ingeniero White y Galván se extiende un área
de 140 hectáreas, con un frente de 1.800 metros, que se conoce con el
nombre de “Cangrejales” y constituye un sector ganado al mar para la
expansión portuaria que fue rellenado con material extraído del dragado del
canal principal. En esta zona se instalaron las empresas Profértil S.A., la
principal productora de urea y amoníaco a nivel mundial, y Compañía Mega
S.A., una planta de fraccionamiento de hidrocarburos líquidos, sistema de alma-
405

cenamiento y cargamento en barcos.


Puerto Rosales encuentra emplazado en la desembocadura del arroyo
Pareja, a 38º 55’ S y 62º 04’ O. Posee un muelle continuo de 302 metros de
longitud, con una estructura que le permite tener al pie de muelle una
profundidad de 30 pies (9,50 metros), aunque dada la dinámica del transporte de
sedimentos en el área y su falta de dragado y mantenimiento, se ha reducido
notablemente. A lo largo del muelle se tiene un espacio operativo que promedia
los 140 metros de ancho. Existe también un muelle de 100 metros de largo donde
atracan embarcaciones de pesca, que si bien presenta ciertas falencias de
infraestructura registra una creciente actividad, que podría incrementarse si se
realizan las reparaciones que requiere.
Puerto Rosales ocupa una superficie de 21 hectáreas, que se distribuyen de
la siguiente manera: una porción continental de 13 hectáreas, un terraplén de 0,68
kilómetros de largo y una cabecera portuaria de 7 hectáreas donde se encuentran
las oficinas de la Delegación Puerto Rosales, Prefectura Naval Argentina y
Aduana. Cuenta además con dos galpones de grandes dimensiones (140 por 20
metros), actualmente en desuso. Se halla provisto de los servicios de energía
eléctrica, agua potable y comunicaciones (telefonía e Internet).
El acceso marítimo a Puerto Rosales se produce desde la boya Nº 21 del
canal principal, en tanto que la conexión terrestre se efectúa a través de la Ruta
Nacional Nº 229, que comunica con Bahía Blanca, y la RN Nº 249 que lo vincula
a su vez con la RN Nº 3. El puerto no se halla en la actualidad integrado a la red
ferroviaria, si bien las vías de la empresa Ferro Expreso Pampeano llegan hasta
unos 2.700 metros del muelle.
La principal actividad operativa de Puerto Rosales se centra en las dos
monoboyas giratorias para el atraque de grandes buques petroleros, que pueden
descargar en promedio unas 400.000 toneladas mensuales. Estas boyas se
encuentran vinculadas a tierra firme por una cañería submarina de 2.000 metros
de longitud que las conecta con una planta de 18 tanques (con una capacidad de
almacenaje de 480.000 m³) y un oleoducto a través del cual se bombea el crudo
hacia las refinerías instaladas en La Plata. Las monoboyas son administradas por
la empresa multinacional Oiltanking Ebytem S. A., que se encarga del almacenaje
y bombeo del petróleo.
El puerto es utilizado principalmente como asiento de las embarcaciones
que brindan servicios de apoyo a los cargadores de petróleo flotantes, aunque
también hay otras que se dedican a la pesca y/o a actividades recreativas.
Puerto Rosales es administrado por la Subsecretaría de Actividades
Portuarias, dependiente del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología
de la provincia de Buenos Aires. Es el único puerto del estuario de Bahía
Blanca que quedó al margen de la conformación del Consorcio de Gestión del
Puerto de Bahía Blanca, ente de derecho público no estatal que se constituyó
en 1993, en el marco del proceso de privatización y desregulación del sistema
portuario argentino.
Historia y coyuntura actual de Puerto Rosales

Puerto Rosales tiene una trayectoria histórica peculiar. Se creó en 1908,


tan sólo 10 años después de comenzada la construcción de la Base Naval Puerto
Belgrano (en 1898). En las décadas de 1920 y 1930 tuvo un importante
movimiento económico, basado en la exportación de cereales, que pudo
materializarse debido a que el puerto de Ingeniero White se encontraba
colapsado, por lo cual Rosales actúo esos años como salida alternativa de la
producción de granos regional. Sin embargo, desde mediados de la década de
1940 ingresó en una etapa de declive y abandono, que coincidió con su
nacionalización. En 1947 fue traspasado a la Armada Argentina, dependiente del
entonces Ministerio de Marina, y posteriormente a la Administración Nacional
de Puertos. Hubo diversos proyectos para reactivarlo durante las décadas del ‘60,
‘70 y ’80, principalmente uno que apuntaba a exportar cereales desde Puerto
Rosales, impulsado por la Federación Argentina de Cooperativas Agrarias
(FACA), que fue el que más cerca estuvo de concretarse; aunque finalmente
ninguno de ellos prosperó. Desde 1993 quedó bajo la órbita del gobierno
provincial.
Desde principios de este siglo, diversos sectores de la comunidad rosaleña,
fundamentalmente empresarios, comerciantes, sindicatos y algunos dirigentes
políticos, comenzaron a movilizarse a fin de lograr la autonomía de Puerto
Rosales y conformar un consorcio de gestión propio, que no dependiera de las
decisiones del gobierno provincial. Esta iniciativa se inscribe en un marco donde
se han reactivado por parte de la dirigencia y el empresariado local las esperanzas
de concretar dos proyectos de desarrollo regional de larga data y que por distintos
motivos se ha avanzado muy poco en ellos.
Uno de ellos consiste en la implementación de la Zona Franca Bahía
Blanca – Coronel Rosales, que se constituyó formalmente hace 20 años, aunque
hasta el momento sólo se ha delimitado la zona donde funcionaría, conformada
por dos unidades de negocios, una de las cuales linda precisamente con Puerto
Rosales, y se ha concesionado su explotación a una unión transitoria de empresas
(UTE) conformada por dos reconocidas instituciones locales (el Consorcio de
Gestión del Puerto de Bahía Blanca y la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta).
407

La otra iniciativa es la que impulsa el Corredor Bioceánico Trasandino del


Sur, que procura enlazar a través de una red de transporte multimodal las
ciudades de Bahía Blanca y Talcahuano (Chile), si bien para su concreción aún
resta el tendido de las vías férreas entre Zapala (Neuquén) y el límite con el país
vecino, así como otras mejoras en infraestructura y desarrollo logístico. Distintos
actores institucionales y empresariales rosaleños confían en que Puerto Rosales
pueda constituirse en cabecera del mencionado corredor.
Más recientemente surgen dos proyectos de alcance regional que incluyen
a Puerto Rosales en su formulación: uno que impulsa la reestructuración de los
accesos ferroviarios a la denominada “Área Metropolitana de la Bahía”, que
abarca todos los puertos y localidades que integran el estuario bahiense; y el otro
promovido por el municipio de Bahía Blanca, el CGPBB y una agencia estatal
del gobierno francés que a través de un acuerdo de cooperación técnica y
financiera pretenden delinear un Plan de Desarrollo para los municipios de Bahía
Blanca y Coronel Rosales, entendidos como una unidad geo-económica y
ambiental que requiere de una gestión integrada. También existen otras dos
propuestas más estrechamente ligadas al municipio de Coronel Rosales: el sector
industrial planificado en Punta Alta y el Puerto Nuevo, localizados ambos en
inmediaciones de la estación marítima rosaleña.
Las actividades económicas que se desarrollan en la actualidad en el puerto
poseen una limitada capacidad para inducir efectos dinamizadores sobre la
economía local, más allá de algunos débiles eslabonamientos que se han logrado
establecer con pequeñas empresas rosaleñas y bahienses vinculadas a la pesca, la
reparación de pequeñas embarcaciones pesqueras, las actividades recreativas y,
fundamentalmente, la provisión de servicios de apoyo (transporte de
trabajadores, insumos, mercaderías) a los barcos petroleros que permanecen
amarrados a las dos monoboyas que operan en las adyacencias de Puerto Rosales.
La empresa multinacional Oiltanking-Ebytem, que se encarga de la recepción,
almacenaje y bombeo del petróleo que proviene de las cuencas patagónicas de
nuestro país, funciona como un enclave que no genera ningún tipo de sinergia ni
vinculación con el entorno inmediato, más allá de los calificados trabajadores que
emplea.
Las actividades que se desarrollan en Puerto Rosales podrían potenciarse
y diversificarse a partir de la consecución de inversiones en equipamiento e
infraestructura portuaria, que posibiliten su optimización y hagan del puerto una
opción interesante para generar nuevos emprendimientos.
Proyectos de desarrollo local vinculados a Puerto Rosales

A lo largo de la historia se han planteado diferentes proyectos de desarrollo


local/regional en torno a Puerto Rosales.
A continuación, se hace un análisis del grado de concreción de cada uno de ellos,
intentando discernir las razones por las cuales no lograron materializarse, o bien
lo hicieron sólo parcialmente:

1. La Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales es un proyecto de larga


data que ha sufrido muchos avances, retrocesos y períodos de estancamiento, en
función de las distintas coyunturas histórico-políticas que fue atravesando. Hasta
el momento se han delimitado las dos áreas operativas que la conforman y se
adjudicó la concesión de la ZFBBCR a la UTE integrada por la Cooperativa
Eléctrica de Punta Alta y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. Si
bien algunas empresas locales y extranjeras han expresado su intención de
aprovechar las ventajas impositivas que ofrece el régimen de zonas francas, no se
ha formalizado aún la radicación de ninguna de ellas. La ZFBBCR forma parte
de la red de Trade Points, y ello puede considerarse un hecho alentador, ya que
la vincula a una red global de oportunidades comerciales, facilita la difusión de
información relativa al comercio exterior que puede resultar de interés para las
pymes locales y puede favorecer su inserción competitiva en el mercado
internacional. Otro signo que puede ser apreciado como auspicioso es que los
municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales lograron dejar de lado viejos
recelos y optaron por encarar un proceso de gestión asociativa que cristalizó en
la conformación de instituciones como el Consorcio Intermunicipal, el Comité
de Evaluación y Selección y el Ente ZFBBCR, que derivó a su vez en la
constitución de un Comité de Vigilancia. No obstante, cabe señalar las
dificultades que se evidencian en la concreción de esta iniciativa, que se
relacionan con el hecho de que la toma de decisiones que la afectan depende de
actores y factores extra-locales, sobre los cuales las posibilidades de incidir desde
el espacio local son muy escasas. En este sentido, no puede soslayarse la
influencia que han ejercido el centralismo del gobierno bonaerense, los intereses
económicos de la Zona Franca de La Plata (capital de la provincia) y la falta de
experiencia y escaso poder de movilización de los actores políticos y
empresariales locales.

2. El proyecto del Corredor Bioceánico Trasandino del Sur constituye un


sistema de transporte multimodal que procura vincular los océanos Atlántico y
Pacífico y apunta a integrar las economías regionales de la Norpatagonia. El
propósito principal es constituir un nodo de servicios logísticos en torno a los
409

puertos del estuario de Bahía Blanca que permita generar nuevas oportunidades
de comercio e inversión para la región. Ello requiere aunar la voluntad de los
actores sociales regionales en torno a una definición consensuada de objetivos
comunes, afianzar la competitividad de los servicios proporcionados por los
operadores logísticos, incrementar el flujo de mercaderías y establecer un marco
de reglas claras. Las restricciones que dilatan la concreción de esta iniciativa son,
entre otras: la falta de una masa crítica de cargas, la posición periférica que ocupa
el sistema portuario del estuario bahiense en el contexto del Mercosur, el tramo
inconcluso de vías férreas entre Zapala y la frontera con Chile, las falencias en la
red ferroviaria de acceso al puerto de Bahía Blanca, el débil compromiso político
por parte de los Estados involucrados. Para poder competir con otros corredores
resulta fundamental mejorar la eficiencia, reducir costos y optimizar la calidad de
los servicios que presta. En el caso particular de Puerto Rosales, la posibilidad de
que pueda constituirse en cabecera del corredor bioceánico es prácticamente
nula, debido a las deficiencias en su infraestructura (particularmente en relación
a los accesos vial y ferroviario al puerto y a la ausencia de un dragado que lo
mantenga operativo) y al escaso volumen de cargas que moviliza (con excepción
de las toneladas de petróleo que se manipulan a través de las monoboyas).

3. El anteproyecto para la reestructuración de los accesos ferroviarios al espacio


portuario-industrial del estuario de Bahía Blanca, que se conoce bajo el nombre
de Área Metropolitana de la Bahía, es una iniciativa muy ambiciosa que
pretende facilitar el ingreso del transporte ferroviario de cargas a dicho espacio
(y de esa forma contribuir a incrementar las exportaciones y el movimiento de
mercaderías a través de los puertos locales), así como agilizar la circulación de los
trenes interurbanos de pasajeros e implementar un sistema tranviario
metropolitano que conecte a las ciudades que integran el AMB. Se puede rescatar
como auspiciosa la conjunción de actores (públicos y privados) e intereses en
torno a un objetivo común, y la inclusión de Puerto Rosales, Punta Alta y la Base
Naval Puerto Belgrano en el proyecto, lo cual de alguna forma convalida su
pertenencia al sistema portuario-industrial de la bahía Blanca. De todas formas,
luego de su presentación ante las autoridades nacionales en 2006, este
anteproyecto no logró conseguir la asignación presupuestaria para efectuar el
llamado a licitación de consultoría que posibilite su concreción.

4. El Plan de Desarrollo del Área Metropolitana del Estuario de la Bahía es


impulsado por el municipio de Bahía Blanca, el Consorcio de Gestión del Puerto
de Bahía Blanca y GIEADEFRANCE (una agencia estatal de desarrollo
francesa). Este proyecto apunta a potenciar el espacio portuario-industrial del
estuario bahiense y a integrar a los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales
en una unidad geo-económica que pueda insertarse de manera competitiva en el
mercado global. Se pueden rescatar como aspectos positivos de esta iniciativa el
propender a un modelo de gestión integrada ciudad-puerto, el plantearse un
horizonte temporal de 20 años (a diferencia de las prácticas usuales de
planificación en nuestro país, centradas en el corto plazo) y el propiciar la
concertación de todos los actores involucrados. Se advierte claramente que este
proyecto fue formulado por GIEADEFRANCE, la Municipalidad de Bahía
Blanca y el CGPBB, y que la participación de los actores institucionales rosaleños
(autoridades políticas, equipos técnicos, sector privado empresarial) no sólo ha
sido mínima, sino además tardía, puesto que se sumaron a esta iniciativa cuando
ya se encontraba en marcha. La inclusión de los actores rosaleños no fue
producto de la movilización de la comunidad o sus representantes, sino que
obedeció más bien a que fueron invitados a sumarse, dado que el espíritu del
proyecto promueve la integración de todos los sectores que forman parte del
sistema portuario bahiense. Y si bien esto beneficia a Puerto Rosales cabe
destacar la falta de una actitud emprendedora por parte de los actores más
estrechamente ligados a él.

5- El sector industrial planificado en Punta Alta: Tanto el gobierno municipal


como la Unión del Comercio, la Industria y el Agro de Punta Alta (UCIAPA)
vienen impulsando desde mediados de los años ‘80 sendos proyectos para
conformar un agrupamiento industrial planificado mixto en terrenos próximos a
Puerto Rosales y la Zona Franca. Resulta crucial garantizar la accesibilidad a este
sector mediante la construcción de la tan postergada avenida de circunvalación y
el mejoramiento del acceso vial a través de la ruta 249. Otros factores que han
retrasado la concreción de este proyecto son la excesiva demora en aprobar el
Código de Zonificación por parte del municipio rosaleño, que finalmente se
reglamentó en 2008, y la falta de decisión política y de una actitud emprendedora
por parte del empresariado local.

6. El proyecto que se conoce bajo el nombre de “Puerto Nuevo” es, por el


momento, no mucho más que eso, teniendo en cuenta que ni siquiera se ha
formalizado la transferencia de las tierras (de la BNPB al municipio) donde se
emplazaría; por otra parte, el sector delimitado con ese fin se superpone
espacialmente con el área operativa I de la ZFBBCR, por lo cual se considera que
en la medida en que no se logre resolver una cuestión tan básica y fundamental
como ésta, sus posibilidades de concreción son remotas, más allá de las
411

expectativas que este proyecto ha generado en la dirigencia política y empresarial


local. Esta iniciativa fue promovida de manera unilateral por el gobierno
provincial y parecía incluso ser desconocida por los actores locales y el propio
delegado administrador de Puerto Rosales, lo cual es preocupante dado que el
espacio local aparece una vez más como un mero receptáculo pasivo de
decisiones y acciones que se implementan “desde afuera” y no como una
construcción social de los propios actores locales.
A modo de síntesis, y a fin de poder establecer vinculaciones entre los
diferentes proyectos mencionados, se los puede agrupar y clasificar en función
de la escala y de la dimensión temporal que abarcan. En relación a la escala, se
puede afirmar que los proyectos de Zona Franca, Corredor Bioceánico y Área
Metropolitana de la Bahía tienen un alcance de tipo regional dada su área de
influencia, que podría expandirse aún más en función de la optimización (y
posible ampliación) de la infraestructura de transporte y de las posibilidades
productivas y comerciales que puedan impulsarse en torno a ellos. Por su parte,
las propuestas tendientes a materializar un sector industrial planificado en Punta
Alta y el Puerto Nuevo tienen un impacto a nivel estrictamente microlocal.
Según la dimensión temporal de estas iniciativas de desarrollo
local/regional, el proyecto de una Zona Franca en el estuario de Bahía Blanca
registra un primer antecedente a mediados del siglo XIX; el del Corredor
Bioceánico Trasandino del Sur data de la década de 1940; la idea de implementar
un sector industrial planificado en Punta Alta surge con fuerza a mediados de los
’80, en tanto que las dos propuestas vinculadas al Área Metropolitana de la Bahía
y el denominado Puerto Nuevo son mucho más recientes y se formalizan con
posterioridad a 2005.

Consideraciones finales

Dadas la situación y condiciones actuales de Puerto Rosales, las


posibilidades de impulsar algún tipo de desarrollo local se encuentran muy
limitadas. El principal flujo que canaliza (petróleo), si bien representa
aproximadamente la mitad del volumen total de cargas que circulan por el
estuario bahiense, es movilizado por una empresa multinacional (Oiltanking
Ebytem) que funciona a modo de enclave administrando el funcionamiento de
las monoboyas que forman parte del espejo de agua que pertenece a la
jurisdicción de Puerto Rosales. Genera escasos efectos multiplicadores en la
economía local que benefician sólo, y de manera muy limitada, a las agencias
marítimas, proveedurías, talleres navales y empresas de transporte que
proporcionan sus servicios desde Puerto Rosales a los buques amarrados a las
monoboyas, aprovechando la ventaja locacional que el puerto les ofrece.
Cualquier proyecto de desarrollo que pretenda encararse en relación a
Puerto Rosales debería involucrar a una mayor diversidad de actores (políticos,
sindicales, empresariales, técnico-profesionales) de la comunidad en torno a
objetivos comunes y claramente definidos, aprovechando los recursos y activos
específicos con que cuenta el puerto. Ligado a ello, resulta fundamental que el
proceso que se inicie tenga continuidad en el tiempo y la capacidad de superar las
dificultades y conflictos que eventualmente puedan surgir.
En cuanto a la capacidad del puerto para impulsar procesos de desarrollo
local, cabe tener en cuenta que “como cualquier otra infraestructura, un puerto
representa sólo una oportunidad, que se convierte en una ventaja relativa para el
lugar donde se inserta sólo si es apropiado por los actores locales, públicos y
privados, como herramienta para el desarrollo de sus proyectos”
(Carriquiriborde, 2004:280). El desarrollo de las capacidades políticas,
económicas y técnicas de los actores institucionales locales vinculados al puerto
constituye una estrategia ineludible a fin de insertar los territorios en los flujos
del comercio global. Estas acciones deberían complementarse con políticas
orientadas a la formación de emprendedores locales capaces de formular
proyectos productivos y comerciales en relación al puerto.
Resulta imperioso asimismo consolidar una infraestructura de transporte
y comunicaciones que asegure un óptimo funcionamiento del puerto, y que sobre
todo logre conectarlo de manera eficiente con su hinterland, reforzando la
accesibilidad al mismo y avanzando en la integración de los sistemas
multimodales de transporte.
La reactivación de Puerto Rosales se encuentra estrechamente vinculada a
la integración y complementación que logre establecer con el sistema portuario
del que forma parte. Para ello es necesario avanzar en la articulación de Puerto
Rosales con el resto de las terminales portuarias que integran el estuario de Bahía
Blanca.
La administración y gestión de Puerto Rosales requiere el establecimiento
de instancias institucionales que posibiliten la discusión y la concertación de
estrategias comunes entre los diferentes actores involucrados en su
funcionamiento.
Los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales conforman una unidad
geográfica, ambiental y económica que exige una administración compartida y
representativa de ambas comunidades; y dada la evidente asimetría en el
desarrollo físico e institucional de sus puertos, la integración se debería afianzar
de manera equilibrada y consensuada a fin de neutralizar las desigualdades
existentes. De esta forma, se podría mejorar la competitividad de todo el sistema
413

portuario del estuario bahiense a partir de la diversificación de la base productiva,


de la creación de cadenas de valor en torno a las actividades agroalimentaria y
petroquímica y del incremento de las exportaciones regionales.

Bibliografía

Bróndolo, M. Bazán, S. (Coord.), (2001) Geografía de Punta Alta y partido de Coronel


Rosales. El espacio geográfico: potencialidades y restricciones. Bahía Blanca, Editorial de la
Universidad Nacional del Sur.
Bustos Cara, R. Tonellotto, S. (2009) Descentralización portuaria. Difícil
gobernanza en la relación ciudad-puerto de Bahía Blanca. Provincia de Buenos
Aires, Argentina. 22 pp. Ponencia presentada en el Simposio: Globalización, ciudades
y puertos: ¿Qué políticas de desarrollo para las ciudades puerto de América Latina?, Ciudad
de México, julio de 2009.
Caravaca, I. (coord.), 2002 Innovación y Territorio. Análisis comparado de sistemas
productivos locales en Andalucía. Sevilla. Consejería de Economía y Hacienda, Junta
de Andalucía.
Carriquiriborde, H. (2004) Puertos, descentralización… ¿y después?. En: Laurelli,
E. (Comp.): Nuevas territorialidades: Desafíos para América Latina frente al siglo XXI,
pp. 269 a 280. La Plata, Ed. Al Margen.
Chalier, G. (2004) Inversiones francesas para el sur bonaerense. En: Todo es
Historia, Año XXXVI, Nº 441, abril 2004, pp. 30 a 38. Buenos Aires.
COSTA, A. M. y otros (2006): Nueva institucionalidad en el sistema portuario
argentino: vinculación público/privada en la organización y gestión del puerto
Quequén. En: Economía, Sociedad y Territorio, Vol. V, Nº 20, pp. 753 a 779, enero-
abril 2006. Toluca, El Colegio Mexiquense, A.C.
Cuadrado, D. y otros (2007) Geomorfología. En: Piccolo, M.C. y Hoffmeyer, M.
(Editoras): Ecosistema del Estuario de Bahía Blanca, pp. 29 a 38. Bahía Blanca,
Editorial de la Universidad Nacional del Sur.
Gorenstein, S. (2005) Nueva institucionalidad y proyección local tras la
privatización portuaria argentina. Los casos de Bahía Blanca y Rosario. En:
EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbano-Regionales, Vol. XXXI, Nº 92,
pp. 105 a 122, mayo 2005. Santiago. Instituto de Estudios Urbanos y
Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gorenstein, S. (2004) Sistemas territoriales agro-exportadores y el nuevo entorno
portuario. En: Albaladejo, C. Y Bustos Cara, R. (Comps.): Desarrollo local y nuevas
ruralidades en Argentina, pp. 51 a 69. Bahía Blanca, Editorial de la Universidad
Nacional del Sur.
Marenco, N. S. (2000) Nuevas formas de gestión para el desarrollo regional. La
Zona Franca Bahía Blanca – Coronel Rosales. En: BUSTOS CARA, R. y
CERNADAS DE BULNES, M. (Editores): Estudios Regionales Interdisciplinarios II,
pp. 123 a 135. Bahía Blanca, Editorial de la Universidad Nacional del Sur.
Martner, C. (2001) El impacto de las alianzas globales de transporte intermodal
en los puertos y regiones interiores de México. En: Globalización y Territorio. VI
Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre
Globalización y Territorio, pp. 153 a 172. Rosario, Facultad de Ciencias
Económicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario.
Martner, C. (1999) El puerto y la vinculación entre lo local y lo global. En: EURE,
Revista Latinoamericana de Estudios Urbano-Regionales, Vol. XXV, Nº 75, pp.
103 a 120, septiembre 1999. Santiago. Instituto de Estudios Urbanos y
Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Méndez, R. (2006) Del distrito industrial al desarrollo territorial: Estrategias de
innovación en ciudades intermedias. 28 pp. Ponencia presentada en el IX Seminario
Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio.
Mayo de 2006. Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.
Omar, D. (2012) Las perspectivas de desarrollo de Puerto Rosales en el sistema productivo
del sudoeste bonaerense, Argentina. La Rábida. Universidad Internacional de
Andalucía.
Vázquez-Barquero, A. (2006) Surgimiento y transformación de clusters y milieus en
los procesos de desarrollo. En: EURE, Revista Latinoamericana de Estudios
Urbano-Regionales. Vol. XXXII, Nº 95, pp. 75 a 92, mayo 2006. Santiago.
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de
Chile.
415

CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES COLABORATIVAS

Hemos abordado en cinco capítulos los principales temas y cuestiones


socio ambientales, económicas y culturales de Punta Alta, Pehuen Co, Villa del
Mar, Villa Arias, Bajo Hondo, Calderón y el ámbito rural de Coronel Rosales,
en el afán de poner en común las expectativas que tienen los habitantes del
territorio rosaleño de alcanzar un desarrollo local que promueva la mejora de la
calidad de vida de su población.
Algunas de las conclusiones que aquí se exponen se corroboraron, en los
trabajos de investigación de los autores y, además, en el “Primer Seminario
Participativo para el desarrollo local del territorio rosaleño” realizado en mayo
de 2016 en la Biblioteca Juan Bautista Alberdi de Punta Alta; con la presencia
de cerca de 300 personas -profesores de nivel secundario y superior de la
ciudad y las localidades del partido y de alumnos de nivel secundario y superior
representantes de doce instituciones, además de población, especialistas y
autoridades locales-. Allí se trataron diversos aspectos (bajo los ejes cultural,
ambiental y socio productivo) que confluyen en las propuestas de este libro y
que también sintetizamos aquí.
En primer término, coincidimos en que Coronel Rosales tiene un conjunto
de potencialidades (ambientales, económicas, humanas, institucionales y
culturales) que requieren la participación de todos los actores -no
gubernamentales y gubernamentales-, para generar procesos de desarrollo local.
Por ello es necesario atender a sus multiterritorialidades que admiten una
pluralidad de poderes e identidades, controles y simbolizaciones, aún no
suficientemente aprovechadas, si se considera el espacio local complejo en sus
geografías que requiere ser puesto en valor.
Por esas características, Coronel Rosales, a través de diversos procesos de
crecimiento endógeno, puede potenciar su economía y mejorar la calidad de vida
de su población.
De las argumentaciones y también de la cartografía presentadas en el libro,
surgen las actividades rosaleñas a potenciar en el presente y futuro del desarrollo
local: el equipamiento y los servicios donde aún hay déficits; la diversidad
cultural y la educación de calidad, en todos sus niveles; la pesca de frente a la
fachada marítima del territorio; el comercio interno y externo; la localización
industrial en la Zona Franca con la premisa de la evaluación del impacto
ambiental y social; el turismo sostenible; la agricultura familiar y la actividad
portuaria.
Por ello las perspectivas del ordenamiento territorial que hay que tener
en cuenta en clave local son, según nuestro criterio:
- El fortalecimiento de la identidad territorial y cultural y el sentido de
pertenencia, para la integración de la diversidad cultural que caracteriza a
Coronel Rosales.
- El acceso de la población rosaleña a bienes y servicios que promuevan
una mejor calidad de vida, especialmente de los sectores más vulnerables.
- La promoción de la sustentabilidad de los distintos ambientes locales
desde la planicie pampeana al litoral costero y en las localidades urbanas
y rurales.
- El incentivo de políticas de desarrollo local que promuevan las
actividades productivas genuinas de la localidad.
- El fomento de la participación ciudadana en la gestión democrática del
territorio en todas sus escalas.
- La necesidad de potenciar la franja costera que deberá ser un objetivo
del desarrollo local teniendo en cuenta las siguientes territorialidades: la
integralidad del balneario Arroyo Pareja, el Puerto Rosales y el humedal
costero; la superposición de usos en Pehuen Co y la necesidad de
consolidar sus espacios protegidos desde la perspectiva ecoturística y
cultural, limitando la erosión costera; y la proyección terrestre y
marítima del Puerto Rosales.
Coincidimos en la necesidad de aplicar estrategias de desarrollo local,
impulsadas por el estado municipal (en articulación con las escalas provincial y
nacional de gestión) y en colaboración con actores claves del territorio, que se
deberían concretar en una serie de líneas de actuación para aprovechar los
recursos endógenos existentes infrautilizados, así como las oportunidades
derivadas de su posición geográfica en el entorno regional y nacional.
Además de su impronta naval, Punta Alta puede considerarse también hija
del ferrocarril. Si la Base Naval le dio su “razón de ser”, el tren le confirió su
ubicación y su nombre y el ferrocarril debe ser tenido en cuenta como catalizador
del desarrollo local.
Puerto Rosales presenta potencialidades que le permitirían integrarse
funcionalmente al sistema portuario-industrial del estuario de Bahía Blanca, y
propiciar de este modo un proceso de desarrollo local que posibilite la
diversificación de la base productiva del municipio rosaleño.
En el ámbito rural del partido de Coronel Rosales se evidencia un creciente
proceso de concentración de la tierra y desaparición de explotaciones
agropecuarias -EAPs-, que se modificaron en las formas y organización de la
417

producción. Aún prevalece el uso mixto en las EAPs, pero es notoria la pérdida
de cabezas de ganado vacuno y hay una importante disminución de la
producción agrícola, como consecuencia de las adversidades climáticas de la
última década y la falta de políticas de apoyo a los pequeños y medianos
productores. Según nuestro criterio, las propuestas deberían orientarse a:
promover y desarrollar a los pequeños y medianos productores vinculados con
la agricultura familiar; ligar el desarrollo rural con sistemas productivos locales
basados en prácticas agroecológicas; favorecer la presencia humana y cohesión
institucional y social en el espacio rural; fomentar el arraigo rural y la sucesión
generacional en el campo; instrumentar una reforma agraria integradora, que
garantice el impulso constante y el progreso sostenible del espacio rural y sus
actores. En consecuencia, adherimos a la propuesta de que Punta Alta sea una
ciudad agroecológica que responda a los principios de sustentabilidad en lo
económico, sociocultural y ambiental, a través de la agricultura urbana.
En definitiva, nuestra preocupación se centra en que la población en
general y los alumnos y docentes de todos los niveles en particular, además de
los gobernantes, tomen conciencia del territorio que los sustenta, conozcan sus
particularidades y rasgos clave y puedan actuar en consecuencia. Ello significa
una gran convergencia a través de la participación ciudadana con la meta del
desarrollo local hacia un destino común promisorio en todas las dimensiones
abordadas. Deseamos que así sea, y este es el sentido último de este libro.

Los autores
419

LOS AUTORES

Diana Durán. Dra. en Geografía de la Universidad del Salvador. Directora


del CEG. Profesora de nivel superior en el ISFD Nº 79, ISFD y T Nº
159 y capacitadora en Geografía de la DGCyE. diana.a.duran@gmail.com
Matías Álamo. Lic. en Geografía de la Universidad Nacional de La Plata.
Investigador y profesor de la Universidad Nacional del Sur. Profesor del
ISFD Nº 79. Vicedirector del CEG. malamo74@gmail.com
Diego Hernán Omar. Lic. en Geografía de la Universidad Nacional del
Sur. Magíster en Impactos Territoriales de la Globalización en ámbitos
periféricos y centrales. Universidad Internacional de Andalucía. Miembro
honorario del CEG. Prof. de la Universidad Nacional de Córdoba.
dhomar72@gmail.com
Gustavo Chalier. Lic. en Historia de la Universidad Nacional del Sur.
Investigador del Archivo Histórico Municipal. Profesor de la Universidad
Nacional del Sur y del ISFD Nº 79. gmchalier@yahoo.com.ar
Luciano Izarra. Lic. en Historia de la Universidad Nacional del Sur. Director
del Archivo Histórico Municipal. izarraluciano@gmail.com
María Eugenia Mairal. Licenciada en Ciencias Biológicas. Magister en Gestión
Ambiental. Miembro del CEG. Profesora del ISFD Nº 79 y del ISFD y T Nº
159. memairal@hotmail.com
Karina Alejandra Laurino. Prof. en Geografía e Historia del ISFD Nº 79 de
Punta Alta. Coordinadora de proyectos del CEG. Prof. de Nivel Secundario.
laurinokarinaalejandra@gmail.com
Guillermo Martín Ríos. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79. Secretario del
CEG. Prof. de Nivel Secundario. guillermomartingeo@gmail.com
Ana Buschittari. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Miembro
del CEG. Prof. de Nivel Secundario. anabuschittari@gmail.com
Cinthia Britos. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Miembro del
CEG. Prof. de Nivel Secundario. cinthiia2013@gmail.com
Verónica Magallanes. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta.
Miembro del CEG. Prof. de Nivel Secundario. verito.vem@gmail.com
José Ortiz. Prof. en Geografía e Historia del ISFD Nº 79 de Punta Alta.
Prof. de Nivel Secundario. jortizpalta@hotmail.com
Esperanza Chaile. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta.
Miembro del CEG. Prof. de Nivel Secundario. mushueperanza@gmail.com
Mariana Leticia González. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta
Alta. Miembro del CEG. Prof. de Nivel Secundario. marileti72@gmail.com
María Ávila. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Miembro
del CEG. Prof. de Nivel Secundario. mariangelesav80@gmail.com
Lorena Spadini. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta.
Licenciada en Turismo de la Universidad Nacional del Sur. Prof. de Nivel
Secundario. Miembro del CEG. lorenaspadini@gmail.com
Celeste Cano. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Miembro
del CEG. Prof. de Nivel Secundario. celescano18@gmail.com
Angélica Alberto. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Miembro
del CEG. Prof. de Nivel Secundario. angelica.72.alberto@gmail.com
Carina Ruiz. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Miembro del
CEG. Prof. de Nivel Secundario. carinaruiz1972@gmail.com
Soledad Martín Prof. en Historia del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Prof. de Nivel
Secundario. Miembro del CEG. soledad.martin43@gmail.com
Gabriela Pessoa. Prof. en Geografía y Lengua y Literatura del ISFD Nº 79 de
Punta Alta. Prof. de Nivel Secundario. Miembro del CEG.
gabrielapessoa24@gmail.com
Cinthya Valdés Prof. en Geografía e Historia del ISFD Nº 79 de Punta Alta.
Prof. de Nivel Secundario. cinthyavaldes91@gmail.com
Liliana Peralta. Prof. en Geografía del ISFD Nº 79 de Punta Alta. Prof. de
Nivel Secundario. liliperalta21@gmail.com
Jorge Ravello. Alumno avanzado del Profesorado en Geografía del ISFD Nº 79
de Punta Alta. jorgitoconrado@gmail.com
Daiana Biancucci. Alumna avanzada del Profesorado en Geografía del ISFD
Nº 79 de Punta Alta. Miembro del CEG. daianabiancucci@gmail.com
Rosana Villalba. Alumna avanzada del Profesorado en Geografía del ISFD Nº
79 de Punta Alta. rosanageo87@gmail.com
Verónica Pérez. Alumna avanzada del Profesorado en Geografía del ISFD
Nº 79 de Punta Alta. verodab@hotmail.com
421

ÍNDICE

PRÓLOGO 3

INTRODUCCIÓN 7
CAPÍTULO I. EL TERRITORIO ROSALEÑO.
RASGOS CLAVE DE SU GEOGRAFÍA 9

I.1. Potencialidades y vulnerabilidades del territorio


rosaleño. Diana Durán 9

I.2 Aproximación a la toponimia de Coronel Rosales.


Gustavo Chalier. Luciano Izarra 31
.
I.3. Punta Alta, puentes entre la identidad y el paisaje. Ana
Buschittari 43

I.4. La movilidad espacial en Coronel Rosales. Cinthia


Britos 59

I.5. La periferia de Punta Alta. Verónica Magallanes. 73

CAPÍTULO II. CONFLICTOS AMBIENTALES Y


PERSPECTIVAS DE GESTIÓN 85

II.1. La gestión ambiental de la franja costera del territorio


rosaleño. María Eugenia Mairal 85

II.2. El conflicto ambiental del agua en Punta Alta.


Carina Ruiz. 107

II.3. Los residuos sólidos urbanos en el partido de Coronel


Rosales. Karina Alejandra Laurino. 121

II.4. Aspectos sociales y ambientales del basural a cielo


abierto. Esperanza Chaile. 149
II.5. El arbolado urbano en Punta Alta. María Ávila. 165

II.6. El Parque San Martín y su influencia en el espacio


geográfico local. Mariana González. 179

II.7. Impactos ambientales del polo petroquímico de


Ingeniero White en la calidad del aire de la ciudad de Punta
Alta. Celeste Cano. 201

II.8. La contaminación ambiental en Arroyo Pareja.


Jorge Ravello. 213

CAPÍTULO III. PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y


CULTURALES EN PUNTA ALTA Y CORONEL
ROSALES 219

III.1. Geografía del género vinculada a las aspirantes a


ingresar a la ESSA. José Ortiz 219

III.2. Calidad de vida en los barrios periféricos de Punta


Alta, según el equipamiento urbano. Cynthia Valdés. 237

III.3. Diversidad cultural en Punta Alta. Liliana Peralta. 251

CAPÍTULO IV. LOCALIDADES ROSALEÑAS.


POSIBILIDADES Y RESTRICCIONES. 269

IV.1. Villa del Mar, entre el deterioro y la sustentabilidad.


Angélica Alberto. 269

IV.2. Perfil productivo de la localidad de Villa


General Arias. Soledad Martín. 281

IV.3. La problemática de los pozos surgentes y su


utilización en Villa Arias. Daiana Biancucci. 293

IV.4. Pehuen Co, localidad en crecimiento y degradación


del área litoral. Lorena Spadini. 305
423

IV.5. Bajo Hondo: la declinación de un pueblo rural.


Gabriela Pessoa. 331

IV.6. Calderón y la desterritorialización. Verónica Pérez. 345

CAPÍTULO V. LA DIMENSIÓN PRODUCTIVA


DE CORONEL ROSALES. 353

V.1. El desarrollo local en Coronel Rosales: ¿una utopía?


Guillermo Martín Ríos. 353

V.2. Transformaciones socio-productivas en el espacio


rural del partido de Coronel Rosales en los últimos años.
Matías Álamo. 361

V.3. Potencialidades turísticas del partido de Coronel


Rosales. Rosana Villalba. 373

V.4. Perspectivas del desarrollo del Puerto Rosales en el


sistema productivo del Sudoeste Bonaerense. Diego
Hernán Omar. 399

CAPÍTULO VI. CONCLUSIONES


COLABORATIVAS 415

LOS AUTORES 419

INDICE 421

También podría gustarte