Está en la página 1de 8

Comenzado el lunes, 8 de noviembre de 2021, 19:17

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 8 de noviembre de 2021, 20:06

Tiempo empleado 49 minutos 42 segundos

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La función de ventas en la organización está relacionada con la función de


marketing:
Seleccione una:

a. Son funciones totalmente independientes.

b. La función de marketing está por encima de la de ventas.


c. Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.  

Ambas funciones se necesitan entre sí para ser exitosas.

d. Han de estar en un mismo departamento para que sean eficientes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se


relacionan.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las funciones principales del director de ventas son las siguientes:


Seleccione una:

a. Diseñar la publicidad y controlar que es efectiva.

b. Fijar el precio del producto.

c. Entrevistar y seleccionar al equipo comercial. 

Es una de sus funciones principales para asegurarse que tiene un buen equipo.

d. Lanzar productos nuevos al mercado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Entrevistar y seleccionar al equipo comercial.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una estrategia comercial exitosa:


Seleccione una:

a. Determina primero las necesidades del mercado, define como satisfacerlas adecuadamente
de principio a fin y determina el producto a ofrecer. 

Son necesarias todas estas fases para una estrategia exitosa.

b. Se despreocupa de los aspectos no visibles del producto como el servicio post compra, la
garantía o la entrega.

c. Es la que abarca al mercado en su totalidad porque así hay más posibilidades de vender.

d. Únicamente se preocupa por el diseñar el producto sin estudiar el mercado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Determina primero las necesidades del mercado, define como
satisfacerlas adecuadamente de principio a fin y determina el producto a ofrecer.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una adecuada organización de ventas es aquella que:


Seleccione una:
a. Tiene un gran número de vendedores.

b. Aquella en la que el director general de la empresa es a la vez el director de ventas.

c. Está dirigida por un director de ventas extremadamente autoritario que critica sin acritud
el mal desempeño.

d. Se trabaja en equipo y cada una de las funciones están perfectamente definidas.  

Estas son las características de una adecuada organización de ventas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se trabaja en equipo y cada una de las funciones están
perfectamente definidas.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las actividades estratégicas de la dirección de ventas es:


Seleccione una:

a. Reconocer el Entorno

b. Actividades de Mix de marketing.

c. Actividades dirigidas a conocer los clientes actuales y potenciales  

Una de las actividades principales estratégicas de la dirección de ventas están dirigidas a


conocer los clientes actuales y potenciales, determinando sus necesidades y deseos así como
detectar cómo proporcionar el mejor servicio (cantidad, lugar, tiempo, comodidad) y cómo
nuestros vendedores se pueden aproximar y comunicar óptimamente con ellos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Actividades dirigidas a conocer los clientes actuales y potenciales
Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué es un cliente?
Seleccione una:

a. se refiere a la figura de organización (empresa o institución) compradora que es fiel a la


marca. 

El cliente es la persona física o jurídica que adquiera productos para utilizarlos en la


fabricación de otros productos que venden, para que se utilicen en las labores y tareas
cotidianas de su negocio y para revenderlos a otros clientes.

b. Es quien adquiere un producto o servicio sin importarle la marca

c. Aquella persona que utiliza el producto pero que no lo compró.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: se refiere a la figura de organización (empresa o institución)


compradora que es fiel a la marca.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los vendedores de productores o fabricantes pertenecen a


Seleccione una:

a. Vendedores repartidores:

b. Vendedores externos o de campo:

c. Es uno de los tipos de vendedores en función del cliente al que prestan los servicios.  

El tipo de vendedor en función del cliente son aquellos vendedores de producto o fabricantes:
que representan directamente a los productores o fabricantes de productos/ servicios. Suelen
especializarse en algún tipo de cliente o mercado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es uno de los tipos de vendedores en función del cliente al que
prestan los servicios.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando una madre compra para sus hijos ropa EPK es:
Seleccione una:

a. consumidora 

Ya que es la “persona” (individuo o familia) que adquiere los productos para su uso personal o
familiar.

b. Usuario final

c. Cliente
Retroalimentación

La respuesta correcta es: consumidora

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

El usuario final es el que compra o contrata un servicio. ¿Es esta frase correcta?
Seleccione una:

a. Correcta.

b. Incorrecta. 

El usuario final o consumidor es el que consume para obtener un beneficio o utilidad.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Incorrecta.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video,

conteste a la pregunta: Identificar a la competencia nos permite:


Seleccione una:

a. Ofrecer un producto diferente al que ya existe. 

Identificar a la competencia nos permite ofrecer un producto diferente al que ya existe. Para
ello debemos caracterizar y saber dónde se encuentran nuestros competidores.

b. Ofrecer un producto similar al que ya existe.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

También podría gustarte