1. JUSTIFICACIÓN
Este plan de refuerzo alberga las medidas generales de atención a la diversidad y los
programas de refuerzo de los aprendizajes. Este plan de refuerzo se constituye como anexo a
nuestro PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD, que forma parte de nuestro Proyecto
Educativo, con el objeto de atender a la diversidad del alumnado. Se basan en la Orden de 15
de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de
Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se regulan determinados
aspectos para atender a la diversidad del alumnado y en las Instrucciones de 8 de marzo de
2017
1
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
De las diferentes medidas que se establecen, nos centramos en el desarrollo de los Programas de
atención a la diversidad en nuestro centro denominados Programas de Refuerzo del Aprendizaje.
Los programas de refuerzo del aprendizaje tendrán como objetivo asegurar los aprendizajes de
las áreas y seguir con aprovechamiento las enseñanzas de Educación Primaria. Estarán
dirigidos al alumnado que se encuentre en alguna de las situaciones siguientes:
a) Alumnado que no haya promocionado de curso.
b) Alumnado que, aun promocionando de curso, no supere alguna de las áreas del curso
anterior.
c) Alumnado que a juicio de la persona que ejerza la tutoría, el equipo de orientación
educativa y/o el equipo docente presente dificultades en el aprendizaje que justifique su
inclusión.
d) Alumnado que presente dificultades de aprendizaje en la adquisición de la competencia
en comunicación lingüística que le impida seguir con aprovechamiento su proceso de
aprendizaje.
El profesorado que lleve a cabo los programas de refuerzo del aprendizaje, en coordinación con
el tutor o tutora del grupo, así como con el resto del equipo docente, realizará a lo largo del
curso escolar el seguimiento de la evolución del alumnado.
Dichos programas se desarrollarán en el horario lectivo correspondiente a las áreas objeto de
refuerzo, a excepción del alumnado exento en segunda lengua extranjera por presentar
dificultades en la adquisición de la competencia lingüística.
Según lo establecido en el artículo 10.4 del Decreto 97/2015, de 3 de marzo, y en la Orden del
15 de enero de 2021, en el caso de que el alumnado presente dificultades de aprendizaje en la
adquisición de la competencia en comunicación lingüística que le impida seguir con
aprovechamiento su proceso de aprendizaje, y tras haber agotado todas las medidas generales
de atención a la diversidad, podrá cursar en un grupo distinto un programa de refuerzo del área
de Lengua Castellana y Literatura, en lugar del área Segunda Lengua Extranjera.
2
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
1. Los programas de refuerzo del aprendizaje tienen como fin asegurar los aprendizajes básicos
de todas las áreas que permitan al alumnado seguir con aprovechamiento las enseñanzas de
educación primaria consiguiendo los objetivos generales de la etapa.
2. Los programas de refuerzo del aprendizaje son programas de actividades motivadoras que
buscan alternativas al programa curricular de las materias instrumentales. En este caso es aún
más fundamental que dichas tareas y actividades deban responder a los intereses del alumnado
y a la conexión con su entorno social y cultural. Entre éstas, se consideran actividades que
favorezcan la expresión y comunicación oral y escrita, tales como la realización de teatros,
periódicos escolares, así como el dominio de la competencia matemática, a través de la
resolución de problemas cotidianos.
Los programas de refuerzo del aprendizaje suponen una adecuación del currículo a
excepción de los objetivos y de los criterios de evaluación. Los contenidos
curriculares se concretarán para cada nivel educativo teniendo en cuenta que el
currículo de la etapa de Educación Primaria en Andalucía está integrado por los
siguientes elementos: los objetivos generales y de cada una de las áreas, las
competencias clave, los contenidos, la metodología didáctica, los criterios de
evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables, tal y como se definen en el en
el artículo 5.3 del Decreto 97/2015, de 3 de marzo y en los anexos se fija en los
Anexos II, III y IV de la orden del 15 de enero de 2021.
3
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Las funciones del segundo docente en el aula están orientadas a la colaboración con el
profesor/a tutor o profesor del área contemplan los siguientes aspectos:
Adecuación junto con el profesor de área de las programaciones didácticas.
Coordinarse con el tutor o profesor de área en el desarrollo de los programas de
refuerzo del aprendizaje que estén establecidos.
Elaboración conjunta de los programas de refuerzo del alumnado que los necesiten.
Elaboración de materiales específicos, en el caso de que los necesitara, para el proceso
de enseñanza aprendizaje del alumnado que recibe refuerzo.
Intervención con el alumnado que desarrolle algún programa de refuerzo
Colaboración para aplicar las medidas generales que se han llevado a cabo en el aula
para atender la diversidad del alumnado:
a) Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro
del aula, preferentemente para reforzar los aprendizajes en los casos del
alumnado que presente desfase en su nivel curricular.
b) Desdoblamientos de grupos en las áreas de carácter instrumental.
c) Agrupamientos flexibles para la atención del alumnado en aquellos cursos que
las características del alumnado lo requiera. Esta medida, que tendrá un carácter
temporal y abierto, deberá facilitar la inclusión del mismo en su grupo ordinario
y, en ningún caso, supondrá discriminación para el alumnado necesitado de
apoyo
Colaboración en poner en prácticas las medidas organizativas para atender a la
diversidad recogidas en las instrucciones del 8 de de marzo de 2017 para prevenir las
dificultades del alumnado y atender a los diferentes ritmos de aprendizaje.
Colaborar con el tutor/a en establecer los cauces que permitan que el proceso educativo
tenga continuidad entre el Centro y la familia.
4
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Las funciones del segundo tutor estarán dirigidas a conseguir los siguientes objetivos, respecto
a la intervención educativa con los alumnos, dentro de la línea de atención a la diversidad del
alumnado que marca nuestro centro:
1. La prevención educativa, tratando de incidir en las aulas ordinarias y sobre las causas de
determinadas problemáticas.
2. Buscar la máxima integración de todo el alumnado del centro.
3. Contribuir a la planificación de cambios curriculares y de las medidas generales a tomar
referidos al alumnado con dificultades.
6. MODELO ORGANIZATIVO
5
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Modalidad de apoyo: Dentro del aula siguiendo el principio de inclusión. Se tendrá en cuenta
la organización y los horarios del centro lo permita; en casos muy excepcionales, en los apoyos
del profesorado de pedagogía terapéutica y de audición de lenguaje y debidamente justificados
para realizar aspectos muy concretos del programas específico que se esté llevando a cabo,
estos se podrán realizar fuera del aula. Siendo siempre informada la orientadora del centro.
Organización de los apoyos: El alumnado con programa de refuerzo recibirá apoyo dentro
del aula generalmente, se reforzarán y priorizarán los aprendizajes básicos e imprescindibles
para continuar aprendiendo que se encuentran reflejados en su programa, y en nuestro
documento de aprendizajes imprescindibles , así como los objetivos y contenidos mínimos del
área en la cual el tutor/a está trabajando con los demás alumnos/as y se pondrán en práctica las
medidas ordinarias y metodológicas para atender a la diversidad que aparecen en la
programación del área, tal y como establece las instrucciones del 8 de de marzo de 2017, para
prevenir así las dificultades del alumnado y atender a los diferentes ritmos de aprendizaje.
Los tutores/tutoras, una vez finalizada la evaluación inicial, y según acuerdos alcanzados en las
sesiones de evaluación inicial, que deben quedar reflejados en acta, propondrán a la Jefatura de
Estudios el alumnado que consideran debe ser atendido, en el mapa de necesidades detectadas
tras la evaluación y las medidas que se estiman necesarias, en el caso de alumnado con neae
que lo requiera le realizarán el correspondiente programas de Refuerzo de Aprendizaje para
atender a este alumnado, según la atención que necesiten o demanden.
La inclusión del alumnado es flexible y temporal, pudiendo recibir o no el refuerzo
dependiendo de las necesidades que el tutor/a detecte o si considera que ya ha alcanzado los
objetivos propuestos. Periódicamente y como mínimo cada trimestre el equipo docente en las
sesiones de evaluación, revisará los resultados del Programa de refuerzo, para dejar constancia
en las actas de evaluación la evolución del alumnado que está incluido en el Plan de refuerzo,
6
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
así como los nuevos alumnos/as que se proponen por presentar dificultades en cualquier
momento de su aprendizaje y así como se dejará constancia de aquellos que ya no lo demanden
por haber alcanzado los objetivos propuestos. Quedando todo reflejado su Programas de
Refuerzo y de igual forma de los acuerdos alcanzados por los equipos docentes serán expuestos
en las actas de evaluación trimestrales.
Aquellos alumnos/as que aunque hayan alcanzado objetivos propuestos, el tutor/a puede
considerar conveniente que deben de continuar en el programa de refuerzo para afianzar dichos
objetivos trabajados, y por seguir mostrando dificultades en su aprendizaje, pueden continuar
beneficiándose de algunas medidas del plan de refuerzo como el apoyo del segundo docente en
el aula. El coordinador/a de ciclo, debe de comunicar cada trimestre a la Jefa de Estudios los
cambios que se hayan producido con su correspondiente justificación.
7
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
8. ANEXOS
Anexo I INFORME-GUIA PARA EL MAESTRO
8
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ANEXO I
CEIP LUIS CERNUDA
ALUMNO____________________________________________________ NIVEL _______________
9
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Establecimiento de un contrato de conducta Contrato de conducta Maestro/a de área Cuando se estime necesario
y compromiso educativo entre el alumnado Orientadora
y el maestro de área EOA
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Recurso Instrumento Responsables Temporalización SI NO
Comprobación del nivel de realización de Cuaderno del Maestro/a de área Diariamente
las actividades maestro.
Herramienta de
Séneca
Cuaderno de clase
Observación
Preguntas orales
Pruebas orales y
escritas
Comprobación del nivel de adquisición -Instrumentos de Maestro/a de área Con la periodicidad necesaria
de los objetivos y contenidos propuestos evaluación recogidos
en la programación.
-Herramienta de
Séneca para la
evaluación por
indicadores.
Seguimiento de las medidas aplicadas y Reuniones de equipos Equipo docente Trimestralmente, durante las reuniones de
valoración del nivel de adquisición de las docentes equipo docente o sesiones de evaluación
competencias clave Sesiones de
evaluación
10
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Anexo II
CEIP ____________________________________________
ALUMN@:
CURSO: PROFESOR/A:
FECHA DE ELABORACIÓN:
JUSTIFICACIÓN:
11
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
⮚ Flexibilidad horaria
o Metodología
12
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Especificar:
Especificar
Adaptaciones de tiempo:
13
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
o Programas de profundización
EspecifIcar
SEGUIMIENTO – CRONOGRAMA
Valoración de las medidas aplicadas (especificar los posibles motivos por los que no han
sido efectivas o no son suficientes)
Momentos de evaluación
14
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Valoración Trimestral
1er trimestre
2º trimestre
3er trimestre
Fecha de reunión en la que se comunica el plan de trabajo para cada área concreta al
equipo docente del alumno.
FIRMA docente:
15
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ANEXO III
ALUMNO/A:
CURSO:
CEIP LUIS CERNUDA (CASTILLEJA DE LA CUESTA)
Para atender a la Para atender a la para atender a la diversidad del alumnado y a los que
presentan dificultades en la adquisición de los aprendizajes por cualquier causa o motivo según
se contempla en la Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo
correspondiente a la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía y
se regulan determinados aspectos para atender a la diversidad del alumnado
DATOS ESCOLARES
ALUMNO
CENTRO LOCALIDAD
CURSO ESCOLAR ETAPA Primaria NIVEL
F. NACIMIENTO EDAD Fecha realización
TUTOR
16
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
2º docente:
1. FECHAS DE ACTUACIÓN:
2. DIFICULTADES
17
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
3. OBJETIVOS.
18
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3º
trimestre trimestre trimestre
A: ALCANZADO A N P A N P A N P
N: NO alcanzado
P: En proceso
19
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ÁREA DE MATEMÁTICAS
2º docente:
1. FECHAS DE ACTUACIÓN:
2. DIFICULTADES
20
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
3. OBJETIVOS.
21
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3º
trimestre trimestre trimestre
A: ALCANZADO A N P A N P A N P
N: NO alcanzado
P: En proceso
22
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ÁREA DE INGLÉS
2º docente:
1. FECHAS DE ACTUACIÓN:
2. DIFICULTADES
23
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
3. OBJETIVOS.
4. TAREAS Y ACTIVIDADES
24
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 2 3º
trimestre trimestre trimestre
A: ALCANZADO A N P A N P A N P
N: NO alcanzado
P: En proceso
25
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Alumno/a:
Valoración:
Criterios + ? -
Entrega TAREAS
Motivación e implicación.
Pregunta dudas.
Corrige errores.
Trabaja en grupo.
Acepta apoyo de los compañeros/as (No tiene porque ser en temas académicos).
26
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
Participantes y firma:
CALIFICACIÓN
** marcar la valoración del progreso del alumno/a en el trimestre que le corresponda según la reunión de seguimiento que se
esté celebrando. La valoración final se cumplimentará al finalizar el Programa de Refuerzo del Aprendizaje o al finalizar el
curso escolar, pudiendo se APTO o NO APTO, o marcar una valoración numérica estándar según se proponga en cada CEIP
ANEXO IV
27
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ALUMNO/A
28
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ALUMNO/A
29
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ALUMNO/A
30
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ANEXO V
MAPA DEL ALUMNADO CON DIFICULTADES EDUCATIVAS TRAS LA SESIÓN DE EVALUACIÓN ………………….. Y MEDIDAS QUE SE ESTÁN APLICANDO
E Programa de
competencia
lingüística(exento
Francés)
31
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
ANEXO VI
DIARIO DE SEGUIMIENTO. FICHA INDIVIDUAL DE Programa de refuerzo de aprendizaje
NOMBRE Y APELLIDOS:
32
PLAN DE REFUERZO
CEIP LUIS CERNUDA
CASTILLEJA DE LA CUESTA
33