Está en la página 1de 32

Tema 3: Equilibrio ácido-base

CIENCIAS BÁSICAS: QUÍMICA


Tema 3.1.: Concepto
acido y base
CIENCIAS BÁSICAS: QUÍMICA
Concepto ácido y base

Ácido Báse
- Tienen sabor agrio, como el vinagre. - Tienen sabor amargo
- Son corrosivos para la piel. - Son suaves al tacto, pero corrosivos con la piel.
- Enrojecen ciertos colorantes vegetales como el - Dan color azul a ciertos colorantes vegetales.
tornasol.
- Las disoluciones concentradas destruyen la materia - Las disoluciones concentradas destruyen la materia
orgánica. orgánica.
- Atacan a los materiales, desprendiendo hidrógeno. - Con los metales, generan sólidos insolubles
(hidróxidos).
- Neutralizan los efectos de las bases. - Neutralizan los efectos de los ácidos.
En disolución acuosa, conducen la corriente eléctrica
Concepto ácido y base

 Teorías que permiten explicar el comportamiento de los ácidos y de las bases.

 Teoría de Arrhenius (1883) (punto de partida, superada)

 Teoría de Brönsted-Lowry (1923)

 Teoría de Lewis (1923)


Concepto ácido y base

 Teoría de Arrhenius (1883) (punto de partida, superada)


- Ácido: sustancia que en disolución acuosa produce protones (H+)
H2O
HCl (g) H+ (ac) + Cl – (ac)

- Base: Sustancia que en disolución acuosa produce iones hidroxilo (OH-)


H2O
NaOH Na+ (aq) + OH- (aq)

Limitaciones
Se requiere una
* Sustancias con propiedades básicas que no contienen
perspectiva más
iones hidroxilo (p.ej.: NH3 líquido)
general

Los iones H+ en disolución acuosa tienden a combinarse con las moléculas de agua,
convirtiéndose en iones H3O+, que reciben el nombre de iones hidronio
Concepto ácido y base

 Teoría de Brönsted-Lowry (1923)

- Ácido: Especie que tiene tendencia a ceder protones

HCl + H2O Cl – + H3O+


ácido base

- Base: Especie que tiene tendencia a aceptar protones

NH3 + H2O NH4+ + OH-


base ácido

Reacción ácido-base reacción de intercambio de protones

Ventajas Se explica el comportamiento básico del NH3


Concepto ácido y base

 Teoría de Brönsted-Lowry (1923)


PAR CONJUGADO

Ácido: el compuesto iónico que se obtiene de la disolución acuosa del mismo será una base.

Base: el compuesto iónico que se obtiene de la disolución acuosa del mismo será un ácido.

Estos pares reciben el nombre de pares conjugados:

CH3COOH + H2O H3O+ + CH3COO- Transferencia


ácido base ácido base protónica

Par ácido-base conjugado


Concepto ácido y base

 Teoría de Lewis (1923)

- Ácido: Especie que puede aceptar pares de electrones.


- Base: Especie que puede ceder pares de electrones.
- Reacción ácido-base: reacción de intercambio de electrones.

H H Para que una sustancia acepte un


H+ debe poseer
+ N H H N H
H+ un par de electrones no
compartidos.
H H
ácido base
Concepto ácido y base

 Teoría de Lewis (1923)

El H+ es ácido de Lewis, pero no es el único.


La base puede ceder pares de electrones a otras especies

Definición más general

F H F H
F B + N H F B N H
F H F H
ácido base aducto
Tema 3.2.: Autoionización
del H2O
CIENCIAS BÁSICAS: QUÍMICA
Autoionización del H2O

HCl + H2O Cl – + H3O+


Ácido Base Base Ácido
Brönsted-Lowry conjugada conjugado

NH3 + H2O NH4+ + OH-


Base Ácido Base
Ácido
conjugado conjugada
Sustancia anfótera
H+
Equilibrio de
Autoionización H2O + H2O OH– + H3O+
del Agua Ácido Base Base Ácido
conjugada conjugado
Autoionización del H2O
Autoionización del H2O
Autoionización del H2O
Autoionización del H2O

[H3O+] = 10-7
Agua pura (a 25 ºC): [H3O+] = [OH-]
[OH-] = 10-7

Producto Iónico del Agua (Kw)


Kw = [H3O+] [OH-] = 10-14
(a 25 ºC)

DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN


ÁCIDA NEUTRA BÁSICA
[H3O+] > [OH-] [H3O+] = [OH-] [H3O+] < [OH-]
[H3O+] > 10-7 [H3O+] = 10-7 [H3O+] < 10-7
Autoionización del H2O

[H3O+] = 10-7
Agua pura (a 25 ºC): [H3O+] = [OH-]
[OH-] = 10-7

Producto Iónico del Agua (Kw)


Kw = [H3O+] [OH-] = 10-14
(a 25 ºC)

DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN


ÁCIDA NEUTRA BÁSICA
[H3O+] > [OH-] [H3O+] = [OH-] [H3O+] < [OH-]
[H3O+] > 10-7 [H3O+] = 10-7 [H3O+] < 10-7
Tema 3.3.: Concepto de pH,
pOH, pKw
CIENCIAS BÁSICAS: QUÍMICA
Concepto de pH, pOH, pKw

La acidez de una solución es


la concentración de iones hidronio (H3O+).

Rango:
Desde 1M en una solución muy ácida
hasta 10-14 M en una solución muy alcalina.
Concepto de pH, pOH, pKw

La acidez de una solución es


la concentración de iones hidronio (H3O+).

Rango:
Desde 1M en una solución muy ácida
hasta 10-14 M en una solución muy alcalina.
Autoionización del H2O

 Para simplificar el manejo de magnitudes exponenciales, Sorensen (1909) pensó


en convertir las concentraciones de iones hidronio a una escala logarítmica.
Así, estableció el Concepto de pH:
Químico danés
(1868-1939)

pH = logaritmo, cambiado de signo, de la concentración de iones hidronio

pH = - log [H3O+]

Análogamente: pOH = - log [OH-]


pKw = - log Kw = - log 10-14 = 14
Autoionización del H2O

 Para simplificar el manejo de magnitudes exponenciales, Sorensen (1909) pensó


en convertir las concentraciones de iones hidronio a una escala logarítmica.
Así, estableció el Concepto de pH:
Químico danés
(1868-1939)

pH = logaritmo, cambiado de signo, de la concentración de iones hidronio

pH = - log [H3O+]

Análogamente: pOH = - log [OH-]


pKw = - log Kw = - log 10-14 = 14
Autoionización del H2O

 Para simplificar el manejo de magnitudes exponenciales, Sorensen (1909) pensó


en convertir las concentraciones de iones hidronio a una escala logarítmica.
Así, estableció el Concepto de pH:
Químico danés
(1868-1939)

pH = logaritmo, cambiado de signo, de la concentración de iones hidronio

pH = - log [H3O+]

Análogamente: pOH = - log [OH-]


pKw = - log Kw = - log 10-14 = 14
Concepto de pH, pOH, pKw

H+

H2O + H2O OH– + H 3 O+


Ácido Base Base Ácido
conjugada conjugado

Kw = [H3O+][OH-] = 10-14
Producto Iónico del
Agua (Tomando logaritmos y
(a 25 ºC) cambiando el signo)

- log Kw = - log [H3O+] + (- log [OH-]) = - log 10-14 pKw = pH + pOH = 14


Concepto de pH, pOH, pKw

DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN


ÁCIDA NEUTRA BÁSICA

[H3O+] > [OH-] [H3O+] = [OH-] [H3O+] < [OH-]


pH < 7 pH = 7 pH > 7

7
ácida básica
pH
EXAMPLE 3.1.:
 Una muestra de agua de lluvia tiene pH = 4,35. ¿Cuánto vale [H3O+]?
EXAMPLE 3.1.:
 Una muestra de agua de lluvia tiene pH = 4,35. ¿Cuánto vale [H3O+]?
EXAMPLE 3.1.:
 Una muestra de agua de lluvia tiene pH = 4,35. ¿Cuánto vale [H3O+]?
EXAMPLE 3.1.:
 Una muestra de agua de lluvia tiene pH = 4,35. ¿Cuánto vale [H3O+]?

 Solución:

4,35 = - log [H3O+] log [H3O+] = -4,35

[H3O+] = 10-4,35 = 4,5 x 10-5


EXAMPLE 3.2.:
 Una muestra de un amoniaco de uso doméstico tiene pH 11,28. ¿Cuánto vale [OH-]?
EXAMPLE 3.2.:
 Una muestra de un amoniaco de uso doméstico tiene pH 11,28. ¿Cuánto vale [OH-]?
EXAMPLE 3.2.:
 Una muestra de un amoniaco de uso doméstico tiene pH 11,28. ¿Cuánto vale [OH-]?
EXAMPLE 3.2.:
 Una muestra de un amoniaco de uso doméstico tiene pH 11,28. ¿Cuánto vale [OH-]?

 Solución:

pOH = 14 –pH = 14 – 11, 28 = 2,72

2,72 = - log [OH-] [OH-] = 10-2,72 = 1,9 x 10-3

También podría gustarte