Está en la página 1de 6

Escuela telesecundaria No.

180P
“Rita Cetina Gutiérrez”
Cocoyol, Chemáx, Yucatán

Español II

Cuadernillo de trabajo del 7 al 18 de diciembre de 2020


Nombre del alumno: ____________________________________________Grado y grupo: _______________

Proyecto
¡Vamos a divertirlos!

Aprendizaje esperado: Transforma narraciones en historietas.

Propósito de la secuencia: Crear, a partir de la lectura de un cuento o novela, una historieta que cumpla con
todas las características de esta.

Criterio de Evaluación: Construye, de manera adecuada, una historieta basada en el cuento “El príncipe Feliz”,

Problema: Solicitud para crear historietas


Los maestros de la escuela primaria esta preocupados porque los niños de primer y segundo grado aún
tienen problemas para aprender a leer y ahora, con la situación actual provocada por la pandemia que no
permite que se lleven a efecto clases presenciales, el problema se agrava más, sobre todo porque para
poder aprender a leer los niños y niñas requieren tener contacto con los libros, sin embargo en la escuela
no se cuenta con tantos libros como para repartir entre todos los alumnos, es por ello que me han solicitado
que los alumnos de segundo grado grupo A, de la telesecundaria, creen historietas para distribuir entre los
niños de primer y segundo grado, ya que este tipo de texto suele ser atractivo por ser colorido y divertido.

Pues bien manos a la obra, vamos a redactar esas historietas para divertir a los niños de primaria y a la
vez ayudarlos a que aprendan a leer.

Ciclo escolar 2020-2021 Mtro. José Andrés Rivera Chalé 1


¿Qué es lo que vas a hacer?
En estas dos semanas que van del 7 al 18 de diciembre te propongo realizar la adaptación de una narración literaria
a una historieta. Para lograrlo, primero leerás y analizarás el cuento “El Príncipe Feliz” de Oscar Wilde y después
decidirás cuáles elementos conviene representar por medio de dibujos y cuáles mediante los recursos gráficos
propios de la historieta. Si bien llevarás a cabo este trabajo de manera individual, puedes buscar apoyo de algún
compañero o familiar, pero recuerda utilizar en todo momento el cubre boca y mantener la sana distancia, de
igual forma cuentas con el material que acompaña este cuadernillo entre el que encontraras pasos para hacer
una historieta entre otros materiales que te serán de mucha utilidad, pues incluso hallaras una historieta.

Las historietas o cómics son una expresión artística que cuenta historias a través de dibujos y texto escrito;
aunque existen creaciones originales, muchas de ellas se basan en narraciones literarias. De igual modo, la
televisión y el cine han tomado algunos personajes de historietas y los han convertido en héroes, como Batman,
Superman, los Guardianes de la Galaxia y Los Cuatro Fantásticos.

En la siguiente página se te presenta un cuadro en el que se te explica las actividades que deberás hacer en cada
fecha para poder redactar las biografías.

Ciclo escolar 2020-2021 Mtro. José Andrés Rivera Chalé 2


Calendario de actividades para la realización del guion teatral
Fechas Actividades Descripción de la actividad
Deberás revisar el material que se te entrego para identificar con que cuentas, Entre el material
encontraras: El cuento del “Príncipe Feliz” y material para conocer lo que es una historieta y los pasos
para hacerla, de igual forma te recomiendo consultar los siguientes enlaces, donde encontraras
Revisar el material con el recomendaciones para hacer la historieta y el cuento “El Príncipe Feliz” en video:
7 de diciembre
que cuentas http://www.rubengg.com/manualdelah/ https://www.youtube.com/watch?v=5LUleq-LmME
https://www.youtube.com/watch?v=- https://www.youtube.com/watch?v=pKyzW50qFnE
WwoUNmE_K8

En estos dos días deberás leer y concluir la lectura del cuento, de igual forma es importante que vayas
8 de diciembre construyendo la historia que realizarás, que vayas imaginando como dibujaras a los personajes, etc.
Lectura del cuento el Te sugiero observes el video del Príncipe Feliz: https://www.youtube.com/watch?v=5LUleq-LmME a fin de
Príncipe Feliz que tengas más ideas para hacer la historieta y representar a los personajes. Te recuerdo que en la
9 de diciembre comunidad ya cuentan con internet gratuito y puedes solicitar con el comisario una ficha con la clave de
acceso para una hora gratis, aprovecha al máximo el tiempo.
Revisa los siguientes materiales:

Cómo hacer una historieta Qué es una historieta, sus características y los elementos
10 de diciembre que la componen

Informarte sobre ¿qué es http://www.rubengg.com/manualdelah/ Héroes para el cambio Historieta


una historieta? y ¿cómo se
https://www.youtube.com/watch?v=-WwoUNmE_K8 https://www.youtube.com/watch?v=pKyzW50qFnE
hace?
En ellos encontraras información muy importante para poder realizar la historieta.
11 de diciembre
De igual forma te sugiero de igual forma revisar las páginas de la 28 a 47 de tu libro Lengua Materna.
Español. Segundo grado. Volumen II, donde encontraras información sobre la manera en que puedes pasar
el cuento, que ya leíste, a una historieta.

Ciclo escolar 2020-2021 Mtro. José Andrés Rivera Chalé 3


Del 14 al 17 de diciembre deberás crear tu historieta para ello es recomendable que en todo momento
consultes los materiales que se señalaron en la actividad anterior, es importante que pongas mucha
atención en lo que redactas y como organizas tu historieta. Recuerda que debe tener una portada y que
Del 14 al 17 de
diciembre
Construye la historieta en ella se debe identificar que la historieta trata del príncipe Feliz.

Éxito en esta etapa, yo estoy seguro que serás capaz de realizar la historieta con mucha calidad, yo confió
mucho en ti y en tu capacidad.
El día 18 de diciembre, antes de entregar tu trabajo en la escuela, comparte tu Historieta con tu familia,
pídele a uno o varios familiares que lo lean. Si te es posible toma video de esa actividad o bien fotografías
y compártemelas a través del Whatsapp al número 9858522430.

18 de diciembre Compartir y evaluar Evaluación

Como última actividad contesta las preguntas que se encuentran en la siguiente página, vamos a identificar
qué fue lo que aprendiste a través de la realización de este proyecto.

NOTA: todas las lecturas o materiales que aquí se mencionan se encuentran en este cuadernillo, búscalos.

Ciclo escolar 2020-2021 Mtro. José Andrés Rivera Chalé 4


Evaluación

1. A través de la realización de este proyecto ¿Qué aprendiste?

2. ¿Qué diferencia encuentras entre el cuento original de El Príncipe Feliz con la historieta que realizaste?

3.- ¿Consideras que sería más fácil y divertido leer la historieta que el cuento para los niños y niñas de primer y
segundo grado de primaria? Si/No ¿Por qué?

4.- ¿Consideras que la historieta te podría ser de utilidad en algún momento de tu vida? Menciona ejemplos

5.- ¿Consideras que las historietas ayudaría a despertar el interés por la lectura en las personas que lean ese
tipo de texto? Si/No ¿Por qué?

Ciclo escolar 2020-2021 Mtro. José Andrés Rivera Chalé 5


5.- ¿Consideras que no saber leer puede traer dificultades a la vida de las personas que no aprendieron a leer?
Explica.

6.- Explica cómo podrías contribuir para que los niños (hermanitos, primos, etc.) que viven en tu casa aprendan a
leer y disfruten de la lectura.

7.- ¿Qué opiniones recibiste sobre tu trabajo por parte de tus familiares?

8.- ¿Lograste suscitar1 interés entre los lectores?, ¿por qué?

1 Se refiere a generar, provocar, causar o impulsar algo. Por ejemplo: “El objetivo de una publicidad es suscitar el interés de compra de los potenciales

consumidores”, “Es importante suscitar en la comunidad el interés por los asuntos ecológicos”, “La nueva película del director español es una propuesta
capaz de suscitar emociones intensas”.
Ciclo escolar 2020-2021 Mtro. José Andrés Rivera Chalé 6

También podría gustarte