Está en la página 1de 2

¿Cómo superar el duelo?

1. Aceptar la realidad de la
pérdida.

2. Compartir el dolor de la pena.

3. Reorganizar el sistema
familiar asumiendo las
funciones del rol del difunto.

4. Establecer nuevas relaciones y ¿Cómo


enfrentar la
metas en la vida.

Consuelo religioso,
apoyo emocional de seres pérdida de un
familiar?
queridos.
La superación se da cuando
la persona recupera el interés
por la vida Atención Psicológica
Experimenta satisfacciones
Contáctanos
en la vida cotidiana
Es capaz de pensar en el
fallecido sin sentirse
abrumado por el recuerdo. Lic. Betzabe Martínez Borroel
Cel./Whatsapp 8711708828

Unidad Médica Etnias


Tel. 7317574 Calzada Juan
Agustín Espinoza #709. Facc. Las
Etnias 27059 Torreón, Coahuila
EL DUELO
DUELO PATOLÓGICO:

DEFINICIÓN: Lo que diferencia la tristeza


patológica de la tristeza
El proceso psicológico que se normal es:
pone en marcha debido a la
pérdida de una persona amada. La intensidad de los
síntomas.
ETAPAS DEL DUELO:
La duración de la
Estupor o shock reacción (más allá de 1
Confusión o desequilibrio año) y
Búsqueda
Aceptación La aparición de síntomas
Reintegración El duelo se elabora negativamente que no tienen las personas
cuando:
normales (por ejemplo,
Características: alucinaciones o ideas
delirantes).
Es un proceso largo, lento y El paciente niega el hecho.
doloroso. Pena y malestar emocional
Sigue anclado a los recuerdos
  intensos en respuesta a la
Tiende a la adaptación y muerte.
Mantiene sentimientos de culpa o de
armonización de nuestra ira respecto al fallecido o a las
situación interna y externa circunstancias de la muerte.
frente a una nueva realidad.
Algunas personas tienen dificultades
Se manifiesta en forma de para expresar su pena, no pueden
síntomas somáticos (pérdida llorar.
de apetito, insomnio,
síntomas hipocondríacos,
etcétera) y psicológicos
(pena y dolor,
fundamentalmente).

También podría gustarte