Está en la página 1de 29

Preparación Información HSE

y Legal para Ingreso a CMCC


Superintendencia HSE
Febrero 2020
Flujo Preparación Información

Información HSE y Legal para ingreso a CMCC antes de comenzar las operaciones

Inventario Plan y Requisitos Revisión


Revisión
de Riesgos Programa HSE Empresa Contract
Especialistas
HSE HSE Colaboradora Owner o
HSE
PO Owner

Preparación información EECC Revisión CMCC

2
Inventario de Riesgos
Al adjudicarse un contrato con Cerro Colorado, la Empresa Colaboradora deberá realizar su Inventario de Riesgos, en
este evaluara paso a paso todas las tareas a realizar en faena, debe considerar los riesgos en Seguridad, Salud y Medio
Ambiente.

El inventario de riesgos de Salud y Seguridad (HS) se realizara en la plataforma que CMCC tiene para estos casos, el
colaborador enviara un mail a support@safetyclub.zendesk.com con los datos solicitados en el formato que se muestra
en la siguiente slide (4), posteriormente por mail recibirá los nombres de usuario, contraseña y link para realizar el
inventario, dentro de la pagina del inventario de riesgos habrá un video explicativo para que las personas puedan
aprender a confeccionarlo, una vez terminado el inventario debe ser impreso y firmado por el coordinador, el revisor y el
aprobador.

Si tiene dudas sobre la plataforma debe comunicarse con soporte de Safety Club escribiendo directamente a
support@safetyclub.zendesk.com o llamando al +56 2 2666 5844 o +56 9 7499 5325, horario atención: Lunes a Vienes
de 9:00 a 19:00.

Para el caso del inventario de riesgos de Medio Ambiente, debe solicitar el formato Excel que poseen los Especialistas
en Medio Ambiente a los siguientes mail Pamela.PG.Cifuentes@bhp.com o Eduardo.I.Vega@bhp.com, las dudas sobre
el formato o llenado deben ser realizadas al mismo mail.

Los dos inventarios de riesgos, el de HS y el E deben ser impresos, firmados por los responsables de la empresa
colaboradora y posteriormente revisado y visado por el Contract Owner o PO Owner de CMCC

3
Inventario de Riesgos
LINK https://bhp.lifeon.cl/login
Nombre Empresa

RUT Empresa

Numero de Contrato

Nombre de Contrato
Copiar y pegar
Alcance del Contrato

Fecha Inicio Contrato


esta tabla editable
Fecha Término Contrato en su Plan
Nombre Contract Owner (SPA) CMCC

RUT Contract Owner (SPA) CMCC

Gerencia CMCC Indique el nombre de la Gerencia con la cual la empresa tiene contrato

Indique el nombre de la Superintendencia con la cual la empresa tiene contrato.


Superintendencia CMCC
En caso que sea más de una Superintendencia lo debe indicar.

Coordinador (SOLO 1 PERSONA COMO COORDINADOR)


Nombre Apellido Paterno Apellido Materno RUT Correo Electrónico Cargo Celular

HSE (SOLO 2 PERSONAS COMO HSE, PUEDE SER LA MISMA PERSONA, EN CASO QUE SOLO TENGA UN HSE)
Nombre Apellido Paterno Apellido Materno RUT Correo Electrónico Cargo Celular

Administrador (SOLO 1 ADMINISTRADOR) no puede la misma persona que tiene el rol de Coordinador y HSE
Nombre Apellido Paterno Apellido Materno RUT Correo Electrónico Cargo Celular

4
Plan y Programa HSE CMCC (Seguridad)
LISTA CHEQUEO PLAN Y PROGRAMA HSE
Anexo 2
Nombre Empresa: Fecha:
Responsable: Revisión:
1
1.1
Información de la empresa
Presentación de la empresa
Si No N/A Observaciones • Indicar nombre de la empresa, de donde son, a que se dedican, experiencia, etc,
1.2
1.3
Misión, Visión
Objetivos y Metas (indicadores alineados con CMCC (TRIF).
a que contrato vienen e incluir el número de contrato.
1.4 Carta compromiso HSE, actualizada y con firma Gerente General
1.5 Políticas HSE actualizada y con firma Gerente General
1.6 Políticas Alcohol & Drogas actualizada y con firma Gerente General
1.7 Organigrama Faena
1.8 Responsabilidades HSE
Programa Seguridad Si No N/A Observaciones
• Indicar los objetivos y metas que se propone la empresa en CMCC para H,S y E,
2
2.1 Plan y programa de Capacitaciones
2.2 Plan y programa OPS, OPT, IP, ACN, Charlas y Reunión. (por cargo).
2.3 Plan y programa de Auditorias internas / externas. debe indicar TRIF, IF, etc, (anexo 1 en slide 6)
2.4 Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad aplicables a la empresa
2.5 Planificación de verificaciones de Controles Críticos
2.6 Plan y programa implementación y/o seguimiento Nuestros Req. Safety
2.7 Plan y programa de emergencias y simulacros
2.8 Procedimiento investigación de accidentes
2.9 Plan y programa actividades CPHS
3 Programas Salud
Evaluación Cualitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Si No N/A Observaciones • Debe indicar que se compromete con cumplimiento de los estándares,
3.1
3.2 Evaluación Cuantitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Implementación de Medidas de Control
procedimientos, reglas, conductas, valores, etc. de CMCC en el ámbito HSE,
3.3
3.4 Programa de Elementos de Protección Personal
Difusión de los Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
debe indicar nombre de la empresa , decir que es para CMCC y fecha de
3.5
3.6
3.7
Programa de Vigilancia a la Salud
Programa de Alcohol y Drogas
actualización y la firma debe ser en original por el Gerente General de la empresa
3.8
3.9
Programa de Administración de Fatiga y Somnolencia
PLANESI - Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis
colaboradora. (anexo 2 en slide 7)
3.10 PREXOR - Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido
3.11 TMERT - Trastornos Musculo esqueléticos Relacionados Al Trabajo
3.12 Radiación Ultravioleta de Origen Solar
3.13 Exposición Ocup. a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud
4 Administración de Riesgos Si No N/A Observaciones

• Debe indicar nombre de la empresa colaboradora, tener fecha de actualización y


4.1 Inventario de riesgos Salud y Seguridad (Constatada y actualizada)
4.2 Inventario de riesgos Medio Ambiental (Constatada y actualizada)
5 Programa Medio Ambiente Si No N/A Observaciones
5.1 Plan y prog. de Capacitaciones y/o entrenamiento alineado con req. MA la firma debe ser en original por el Gerente General de la empresa colaboradora.
5.2 Planificación mensual de Observaciones de Controles ambientales
5.3 Plan y programa Centros Acopio residuos peligrosos y no peligrosos
5.4 Plan y prog. implem. y seguimiento de bodegas de sustancias peligrosas
5.5 Listado proced. Medio amb. a realizar durante la ejecución del contrato
5.6 Difusión de matriz de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
6 Identificación de Requisitos Legales Si No N/A Observaciones

• Indicar las responsabilidades HSE desde el Gerente General hasta el ultimo


6.2 Aprobaciones jornadas de turno excepcional
6.3 Carta inicio actividades SERNAGEOMIN (actualizada y respaldo SIMIN)
6.4 Certificado de siniestralidad de su Mutualidad actualizado
7 Plan de cierre y Rehabilitación de faena Si No N/A Observaciones trabajador que aparece en el organigrama, debe incluir todos los cargos.
7.1 Plan de cierre y rehabilitación

Revisado por :____________________________________________

APROBADO RECHAZADO
5
Anexo 1: Objetivos y Metas (1.3) Copiar
y pegar esta
tabla editable en
su Plan y
OBJETIVOS Y METAS HSE FY-XX Completar
información
ÁMBITO OBJETIVO META

Salud Ocupacional

TRIF = (XX no puede ser mayor al de CMCC)


Indice de Frecuencia = 0
Seguridad Indice de Gravedad = 0
100% Cumplimiento de Plan HSE
100% Cumplimiento Plan FLEX

Medio Ambiente

6
Anexo 2: Formato Carta Compromiso HSE (1.4) Copiar
y pegar esta
CARTA DE COMPROMISO HSE carta editable en
su Plan y
Completar
XXXXXXXX (Nombre empresa), consiente de realizar un trabajo seguro y libre de riesgos e incumplimientos HSE, elabora este
información
Plan y Programa de Salud, Seguridad y Medio Ambiente, tendiente a realizar los trabajos de acuerdo a normas y estándares
establecidos por la legislación chilena vigente y BHP, para proteger la integridad física y salud de las personas, los equipos, el
medio ambiente y el entorno en general, considerando las comunidades cercanas a la Compañía Minera Cerro Colorado.

La Gerencia General declara conocer y ser responsable de cumplir y hacer cumplir todos los Requerimientos Legales, valores,
procedimientos, reglamentos, planes, normas, reglas, estándares, instructivos y requerimientos internos de Compañía Minera
Cerro Colorado - BHP.

También se compromete a implementar todos los Controles Críticos de los distintos Riesgos Materiales existentes en BHP,
cuya única finalidad es controlar las causas que podrían ocasionar una fatalidad.

El compromiso de la Gerencia y toda su organización con el CERO DAÑO, realizando todos los esfuerzos necesarios y
factibles para cumplir con este compromiso.

Todos los trabajadores tendrán el derecho y la obligación de detener la ejecución de un trabajo cuando este sea inseguro para
su integridad física, sicológica o la de un tercero y/o provoque daños al medio ambiente y/o las comunidades.

Nombre y firma (original) Cambiar solo lo que esta


Gerente General
con letra color naranja
Diciembre 2019 (actualizar
Plan y Programa HSE CMCC (Seguridad)
LISTA CHEQUEO PLAN Y PROGRAMA HSE
Anexo 2
Nombre Empresa: Fecha: • Insertar en una tabla legible las capacitaciones para el FY, debe indicar el curso,
Responsable: Revisión: la fecha, quien lo realiza y donde, incluir cursos impartidos por la mutualidad que
Información de la empresa Si No N/A Observaciones
1
1.1 Presentación de la empresa son de carácter obligatorio. (anexo 3 en slide 9)
1.2 Misión, Visión
1.3 Objetivos y Metas (indicadores alineados con CMCC (TRIF).
1.4 Carta compromiso HSE, actualizada y con firma Gerente General

• Insertar en una tabla legible la programación de OPS, OPT, IP, charlas y


1.5 Políticas HSE actualizada y con firma Gerente General
1.6 Políticas Alcohol & Drogas actualizada y con firma Gerente General
1.7 Organigrama Faena
1.8 Responsabilidades HSE reuniones para el FY, indicar que, quien y cundo se realizara la actividad, la
2 Programa Seguridad Si No N/A Observaciones
2.1
2.2
Plan y programa de Capacitaciones
Plan y programa OPS, OPT, IP, ACN, Charlas y Reunión. (por cargo).
cantidad debes estar a lineado con el estándar de CMCC, se debe incluir a
2.3
2.4
Plan y programa de Auditorias internas / externas.
Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad aplicables a la empresa
gerente, administrador, supervisores y asesor HSE. (anexo 4 en slide 10)
2.5 Planificación de verificaciones de Controles Críticos
2.6 Plan y programa implementación y/o seguimiento Nuestros Req. Safety
2.7
2.8
Plan y programa de emergencias y simulacros
Procedimiento investigación de accidentes • Insertar en una tabla legible con la programación de auditorias internas y
2.9
3
Plan y programa actividades CPHS
Programas Salud Si No N/A Observaciones
externas para el FY, debe indicar que se auditara, quien y cuando se auditara. .
3.1
3.2
Evaluación Cualitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Evaluación Cuantitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
(anexo 5 en slide 10)
3.3 Implementación de Medidas de Control
3.4 Programa de Elementos de Protección Personal
3.5
3.6
Difusión de los Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Programa de Vigilancia a la Salud
Formato CMCC para identificar todos los Riesgos Materiales de Fatalidad y sus
3.7
3.8
Programa de Alcohol y Drogas
Programa de Administración de Fatiga y Somnolencia
.Controles Críticos que aplican al contrato, estos además deben quedar reflejados
3.9
3.10
PLANESI - Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis
PREXOR - Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido
en su inventario de riesgos.
3.11 TMERT - Trastornos Musculo esqueléticos Relacionados Al Trabajo
3.12
3.13
Radiación Ultravioleta de Origen Solar
Exposición Ocup. a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud
Debe tener las tres firmas solicitadas al pie de pagina.
4 Administración de Riesgos Si No N/A Observaciones
4.1
4.2
Inventario de riesgos Salud y Seguridad (Constatada y actualizada)
Inventario de riesgos Medio Ambiental (Constatada y actualizada)
(Formato se explica en slide 20)
5 Programa Medio Ambiente Si No N/A Observaciones
5.1 Plan y prog. de Capacitaciones y/o entrenamiento alineado con req. MA

• Insertar en una tabla legible la planificación para todo el FY de los controles


5.2 Planificación mensual de Observaciones de Controles ambientales
5.3 Plan y programa Centros Acopio residuos peligrosos y no peligrosos
5.4 Plan y prog. implem. y seguimiento de bodegas de sustancias peligrosas
5.5 Listado proced. Medio amb. a realizar durante la ejecución del contrato críticos de todos los riesgos materiales que le apliquen a la empresa en la
5.6 Difusión de matriz de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
6 Identificación de Requisitos Legales Si No N/A Observaciones ejecución de los trabajadores (indicados en el inventario de riesgos), en un plazo
6.2 Aprobaciones jornadas de turno excepcional
6.3
6.4
Carta inicio actividades SERNAGEOMIN (actualizada y respaldo SIMIN)
Certificado de siniestralidad de su Mutualidad actualizado
no mayor a tres meses la empresa debe programar la revisión de todos los
7 Plan de cierre y Rehabilitación de faena Si No N/A Observaciones controles críticos que le aplican, la programación debe identificar el Control
7.1 Plan de cierre y rehabilitación
Critico a revisar, el responsable y la fecha. (Anexo 6, slide 13)
Revisado por :____________________________________________

APROBADO RECHAZADO
8
Anexo 3: Tabla Programación Cursos (2.1) Copiar
y pegar esta
tabla editable en
su Plan y
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Completar
N° CAPACITACIÓN REALIZA JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUNinformación
1 Difusió de ODI Mutual
2 Manejo de Extintores ACHS
3 Curso de Primeros Auxilios
4 Protocolo Radiación UV
5 Riesgos Psicosociales
6 TMERT
7 Prevención Silicosis (PLANESI)
8 Plan de Emergencia
9 PREXOR
10
11
12
13
14
12
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

9
Anexo 4: Tabla Programación OPS, OPT, ACN, IP, etc. Copiar
(2.2)
y pegar esta
tabla editable en
PROGRAMA DE OPS, OPT, IP, REUNIONES, CHARLAS, ACN, ETC. su Plan y
Completar
N° RESPONSABLE CARGO ACTIVIDAD DONDE A QUE? JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
información
1 Juan Perez Gerente ACN Investigacion ultimo evento
2 Administrador OPT Soldadura de tuberias
3 Asesor HSE IP Casa de cambios
4 Supervisor OPS Investigacion ultimo evento
5 CHARLA
6 REUNION
7
8
9
10
11
12
13
14
12
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Revisar en slide siguiente la cantidad MINIMA por cargo solicitada por CMCC

10
Actividades Mínimas de Gestión HSE por Cargo

Actividades Mínimas de Gestión HSE Empresas Colaboradoras (Mensual)

Herramientas de Gestión HSE Adm. de


Gerente Supervisor Asesor HSE
a Ejecutar Contratos

Observaciones Preventivas de Seguridad


1 2 2 2
(OPS)
Observaciones Planeadas de Tareas (OPT) - - 2 -
Observación y Verificaciones de Controles
- 1 2 2
Críticos (OVCC)
Auditoria & Coaching por nivel (ACN) 1 - - -
Inspecciones Planeadas (IP) - 1 1 1
Asistir a Reunión HSE CMCC mensual 1 1 - 1
Liderar Reunión HSE 1 1 1 1
Charlas inicio turno - - 8 -
TOTAL 4 11 16 7

11
Anexo 5: Tabla Programación Auditorias (2.3) Copiar
y pegar esta
tabla editable en
PROGRAMA DE AUDITORIA su Plan y
Completar
N° PROCESO A AUDITAR REALIZA JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR información
MAY JUN
1 Programa CPHS Gerente HSE
2 Investigacion incidentes Gerente Operaciones
3 Plan HSE Asesor HSE
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
12
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

12
Anexo 6: Tabla Programación OVCC (2.5) Copiar
y pegar esta
PROGRAMA OVCC tabla editable en
su Plan y
N° RESPONSABLE CARGO RIESGO MATERIAL CONTROL CRITICO JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Completar
fatiga, proximida, desviación de la carretera y información
1 Juan Perez Administrador Accidente en ruta
monitoreo de la conducta

2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
12
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Se debe considerar revisar todos los riesgos materiales y sus controles críticos por lo menos una vez cada seis meses.
Debe abarcar todos los riesgos materiales que apliquen a la empresa y que están identificados en el inventario de riesgos
y en el perfil de riesgos materiales.

13
Plan y Programa HSE CMCC (Seguridad)
LISTA CHEQUEO PLAN Y PROGRAMA HSE
Anexo 2
Nombre Empresa: Fecha:
Responsable:
Información de la empresa
Revisión:
• Generar un plan y programa de implementación de requerimientos Safety
1 Si No N/A Observaciones
1.1
1.2
Presentación de la empresa
Misión, Visión
aplicables al contrato (Previamente GLD 10), información puede ser sacada de
1.3
1.4
Objetivos y Metas (indicadores alineados con CMCC (TRIF).
Carta compromiso HSE, actualizada y con firma Gerente General
plataforma DAT https://apps-cdv.bhp.com/minamhse/ (Anexo 7, slide 15)
1.5 Políticas HSE actualizada y con firma Gerente General
1.6 Políticas Alcohol & Drogas actualizada y con firma Gerente General
1.7 Organigrama Faena
1.8 Responsabilidades HSE
2 Programa Seguridad Si No N/A Observaciones
2.1
2.2
Plan y programa de Capacitaciones
Plan y programa OPS, OPT, IP, ACN, Charlas y Reunión. (por cargo).
• Generar plan que contemple y desarrolle todas las emergencias que la empresa
2.3
2.4
Plan y programa de Auditorias internas / externas.
Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad aplicables a la empresa
podría tener durante la ejecución de sus trabajos, incluir una tabla legible con la
2.5
2.6
Planificación de verificaciones de Controles Críticos
Plan y programa implementación y/o seguimiento Nuestros Req. Safety
programación de los simulacros internos de las emergencias detectadas, y
2.7
2.8
Plan y programa de emergencias y simulacros
Procedimiento investigación de accidentes
planificarlas durante el FY.
2.9 Plan y programa actividades CPHS
3 Programas Salud Si No N/A Observaciones
3.1 Evaluación Cualitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
3.2 Evaluación Cuantitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
3.3 Implementación de Medidas de Control

• Generar procedimiento de investigación de incidentes de la empresa, indicando el


3.4 Programa de Elementos de Protección Personal
3.5 Difusión de los Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
3.6 Programa de Vigilancia a la Salud
3.7 Programa de Alcohol y Drogas método de investigación a utilizar, el proceso, como se conforma el equipo
3.8 Programa de Administración de Fatiga y Somnolencia
3.9 PLANESI - Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis investigador, los plazos, el formato, etc. Los cuales deben estar acorde a los
3.10 PREXOR - Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido
3.11 TMERT - Trastornos Musculo esqueléticos Relacionados Al Trabajo
Radiación Ultravioleta de Origen Solar
requerimientos establecidos en CMCC en relación a metodología, tipo de eventos
3.12
3.13
4
Exposición Ocup. a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud
Administración de Riesgos Si No N/A Observaciones
entre otros.
4.1 Inventario de riesgos Salud y Seguridad (Constatada y actualizada)
4.2 Inventario de riesgos Medio Ambiental (Constatada y actualizada)
Programa Medio Ambiente Si No N/A Observaciones
• Generar plan con objetivos, metas y actividades a realizar por el CPHS de la
5
5.1 Plan y prog. de Capacitaciones y/o entrenamiento alineado con req. MA
5.2 Planificación mensual de Observaciones de Controles ambientales
5.3
5.4
Plan y programa Centros Acopio residuos peligrosos y no peligrosos
Plan y prog. implem. y seguimiento de bodegas de sustancias peligrosas
empresa, insertar tabla con la programación de las actividades, indicando al
5.5
5.6
Listado proced. Medio amb. a realizar durante la ejecución del contrato
Difusión de matriz de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
responsable, el lugar y la fecha, se deben incluir Charlas, reuniones, IP y
6
6.2
Identificación de Requisitos Legales
Aprobaciones jornadas de turno excepcional
Si No N/A Observaciones campañas de seguridad. (Aplica conformación del comité a empresas con mas de
6.3
6.4
Carta inicio actividades SERNAGEOMIN (actualizada y respaldo SIMIN)
Certificado de siniestralidad de su Mutualidad actualizado
25 trabajadores)
7 Plan de cierre y Rehabilitación de faena Si No N/A Observaciones
7.1 Plan de cierre y rehabilitación

Revisado por :____________________________________________

APROBADO RECHAZADO
14
Anexo 7: Tabla Requisitos GLD Safety (2.6) Copiar
y pegar esta
PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN GLD SAFETY
tabla editable en
REQUERIMIENTO SAFETY PRG APLICABLE ACTIVIDAD A REALIZAR RESPONSABLE
su Plan y
FECHA IMPLEMENTACION

PRG-002: Administrac. de Riesgos Inventario de riesgos Completar


Inicio Contrato

Gestión de Riesgos de Seguridad


PRG-011: Reglamento de Seguridad de empresa Contratistas. Auditorias Internas
Administrador información
PRG-053: 10 Normas Básicas de Seguridad. OPT, Charlas de Seguridad
Gestión del cambio PRG-017 Administración del cambio Formato y procedimiento Adm. Cambio Administrador
Permiso de Trabajo PRG-033: Permiso de Trabajo Capacitacion, OPT Administrador

Aislamiento. PRG-021: Reglamento de Bloqueo y Aislamiento OPS / IP / Verificaciones C. Criticos Capacitacion PRG-021, OPT / Charlas de Seguridad Administrador

Seguridad del proceso Administrador


Espacios Confinados PRG-074: Espacio Confinado Capacitacion Administrador
Caida de Objetos PRG-022: Trabajo en Altura Capacitacion, EPP Administrador
PRG-116: Administración de
Riesgos geotecnicos Capacitacion, planops de riesgos geotecnicos, OVCC Falla de terreno Administrador
Riesgos de falla de terreno.

Cpapcitacion, inspeccion elementos de izaje, certificacion operadores, rigger, equipos y


Izaje PRG-027: Operaciones de Levante Administrador
lemenetos de izaje

OPS / IP / Verificaciones C. Criticos, licencia interna, OPT / Charlas de Seguridad,


PRG-005: Reglamento Interno de Conducción, Operación y Peatones.
examenes PSM
Vehiculos Livianos Administrador

PRG-052: Fatiga y Somnolencia Check List Vehiculo Liviano. Capacitacion

OPS / IP / Verificaciones C. Criticos, licencia interna, OPT / Charlas de Seguridad,


Vehiculos de alta
PRG-005: Reglamento Interno de Conducción, Operación y Peatones. examenes PSM, implementacion tercer ojo, cinturones de tres puntas en todos los Administrador
ocupación
asientos, GPS, sensor fatiga y somnolencia, sistema desviacion de la calzada, etc.

PRG 005: Reglamento Interno de Conducción, Operación y Peatones.


Colisiones de equipos móviles y vehículos livianos en operaciones de mina a cielo OPS / IP / Verificaciones C. Criticos, licencia interna Mina , OPT / Charlas de Seguridad,
Administrador
abierto examenes PSM,, CAS-GPS
PRG-089 Conducción de Vehiculos al Interior Mina y Obtención de Licencias

Caida de personas desde altura PRG-022: Trabajo en Altura Capacitacion, EPP, certificacion puntos de anclaje, kit de rescate Administrador

PRG-029 Requisitos HSE para empresas oferentes y contratistas en CMCC Presentar carpeta de arranque

Seguridad de contratistas Administrador


PRG-011: Reglamento de Seguridad de empresa Contratistas. Auditorias Internas

PRG-044 Reporte mensual Reporte mensual KPI

15
Plan y Programa HSE CMCC (Salud)
• Insertar evaluación realizada por Organismo Administrador de la Ley 16.744. Si el servicio
todavía no inicia, debe presentar carta de solicitud de evaluación cualitativa a su
LISTA CHEQUEO PLAN Y PROGRAMA HSE Mutualidad.
Anexo 2
Nombre Empresa: Fecha:
Responsable: Revisión: • Insertar evaluación cuantitativa realizada por Organismo Administrador de la Ley 16.744.
1
1.1
Información de la empresa
Presentación de la empresa
Si No N/A Observaciones
Si el servicio todavía no inicia, debe presentar carta de solicitud de evaluación cualitativa a
1.2
1.3
Misión, Visión
Objetivos y Metas (indicadores alineados con CMCC (TRIF). su Mutualidad.
1.4 Carta compromiso HSE, actualizada y con firma Gerente General
1.5 Políticas HSE actualizada y con firma Gerente General
1.6 Políticas Alcohol & Drogas actualizada y con firma Gerente General • Insertar el cumplimiento de las medidas de control prescritas por su Mutualidad
1.7 Organigrama Faena
1.8 Responsabilidades HSE
2
2.1
Programa Seguridad
Plan y programa de Capacitaciones
Si No N/A Observaciones
• Insertar Procedimiento de EPP, que especifique objetivo, alcance, Matriz de EPP,
2.2 Plan y programa OPS, OPT, IP, ACN, Charlas y Reunión. (por cargo).
2.3 Plan y programa de Auditorias internas / externas. recambio, certificaciones.
2.4 Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad aplicables a la empresa
2.5 Planificación de verificaciones de Controles Críticos
2.6
2.7
Plan y programa implementación y/o seguimiento Nuestros Req. Safety
Plan y programa de emergencias y simulacros
• Insertar evidencia de la difusión de los riesgos identificados en la evaluación cuali-
2.8
2.9
Procedimiento investigación de accidentes
Plan y programa actividades CPHS
cuantitativa de su Mutualidad, o en su defecto, aquellos identificados en la matriz de
3
3.1
Programas Salud
Evaluación Cualitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Si No N/A Observaciones
riesgos.
3.2 Evaluación Cuantitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
3.3 Implementación de Medidas de Control
3.4
3.5
Programa de Elementos de Protección Personal
Difusión de los Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
• Insertar Programa de vigilancia medica, de acuerdo a lo especificado en evaluación
3.6
3.7
Programa de Vigilancia a la Salud
Programa de Alcohol y Drogas
cuantitativa de su Mutualidad.
3.8 Programa de Administración de Fatiga y Somnolencia
3.9 PLANESI - Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis
3.10 PREXOR - Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido
TMERT - Trastornos Musculo esqueléticos Relacionados Al Trabajo
• Insertar Procedimiento de Alcohol y Drogas, que especifique objetivos, alcance, prohibición
3.11
3.12
3.13
Radiación Ultravioleta de Origen Solar
Exposición Ocup. a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud
del consumo de A&D, sistemas de detección, controles, circunstancias en las cuales se
4
4.1
Administración de Riesgos
Inventario de riesgos Salud y Seguridad (Constatada y actualizada)
Si No N/A Observaciones realizan los controles, etc.
4.2 Inventario de riesgos Medio Ambiental (Constatada y actualizada)
5 Programa Medio Ambiente Si No N/A Observaciones
5.1
5.2
Plan y prog. de Capacitaciones y/o entrenamiento alineado con req. MA
Planificación mensual de Observaciones de Controles ambientales
• Insertar Procedimiento de F&S, que especifique objetivo, alcance, Dispositivos de
5.3
5.4
Plan y programa Centros Acopio residuos peligrosos y no peligrosos
Plan y prog. implem. y seguimiento de bodegas de sustancias peligrosas
detección, controles, etc.
5.5 Listado proced. Medio amb. a realizar durante la ejecución del contrato
5.6 Difusión de matriz de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
6 Identificación de Requisitos Legales Si No N/A Observaciones • Insertar programas Planesi, Prexor, TMERT, MMC, Radiación UV, Psicosocial, de acuerdo
6.2 Aprobaciones jornadas de turno excepcional
6.3
6.4
Carta inicio actividades SERNAGEOMIN (actualizada y respaldo SIMIN)
Certificado de siniestralidad de su Mutualidad actualizado
a la evaluación cuantitativa realizada por su Mutualidad.
7 Plan de cierre y Rehabilitación de faena Si No N/A Observaciones
7.1 Plan de cierre y rehabilitación
Si el servicio prestado es por 3 meses o menos, se debe considerar como mínimo,
Revisado por :____________________________________________
Procedimientos de EPP, A&D, F&S. Además de la difusión de los riesgos contenidos en
APROBADO RECHAZADO Matriz. 16
Plan y Programa HSE CMCC (Adm. Riesgos)
LISTA CHEQUEO PLAN Y PROGRAMA HSE
Anexo 2
Nombre Empresa: Fecha:
Responsable: Revisión:
1 Información de la empresa Si No N/A Observaciones
1.1 Presentación de la empresa
1.2 Misión, Visión
1.3 Objetivos y Metas (indicadores alineados con CMCC (TRIF).
1.4 Carta compromiso HSE, actualizada y con firma Gerente General
1.5 Políticas HSE actualizada y con firma Gerente General
1.6 Políticas Alcohol & Drogas actualizada y con firma Gerente General
1.7 Organigrama Faena
1.8 Responsabilidades HSE
Programa Seguridad Si No N/A Observaciones
2
2.1 Plan y programa de Capacitaciones Inventario de Riesgo HS on–line se deben incluir todos los Riesgos Materiales de
2.2 Plan y programa OPS, OPT, IP, ACN, Charlas y Reunión. (por cargo).
2.3 Plan y programa de Auditorias internas / externas. Fatalidad y analizar los riesgos de todas las tareas asociadas al contrato. Debe
2.4 Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad aplicables a la empresa
2.5 Planificación de verificaciones de Controles Críticos contener los impactos asociados a la salud de las personas considerando los
2.6 Plan y programa implementación y/o seguimiento Nuestros Req. Safety
2.7 Plan y programa de emergencias y simulacros protocolos y programas solicitados tanto de la autoridad como los internos de
2.8 Procedimiento investigación de accidentes
2.9 Plan y programa actividades CPHS CMCC.
3 Programas Salud Si No N/A Observaciones
3.1
3.2
Evaluación Cualitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Evaluación Cuantitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional Inventario de Riesgos de Medio Ambiente
3.3 Implementación de Medidas de Control
3.4
3.5
Programa de Elementos de Protección Personal
Difusión de los Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Ambos inventarios deben tener la firma del Administrador de Contrato de la
3.6
3.7
Programa de Vigilancia a la Salud
Programa de Alcohol y Drogas
empresa colaboradora y el visto bueno del Contract Owner o el PO Owner. Quien
3.8
3.9
Programa de Administración de Fatiga y Somnolencia
PLANESI - Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis
V°B° que se encuentren todos los riesgos incluidos.
3.10 PREXOR - Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido
3.11 TMERT - Trastornos Musculo esqueléticos Relacionados Al Trabajo
3.12 Radiación Ultravioleta de Origen Solar
3.13 Exposición Ocup. a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud
4 Administración de Riesgos Si No N/A Observaciones
4.1 Inventario de riesgos Salud y Seguridad (Constatada y actualizada)
4.2 Inventario de riesgos Medio Ambiental (Constatada y actualizada)
5 Programa Medio Ambiente Si No N/A Observaciones
5.1 Plan y prog. de Capacitaciones y/o entrenamiento alineado con req. MA
5.2 Planificación mensual de Observaciones de Controles ambientales
5.3 Plan y programa Centros Acopio residuos peligrosos y no peligrosos
5.4 Plan y prog. implem. y seguimiento de bodegas de sustancias peligrosas
5.5 Listado proced. Medio amb. a realizar durante la ejecución del contrato
5.6 Difusión de matriz de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
6 Identificación de Requisitos Legales Si No N/A Observaciones
6.2 Aprobaciones jornadas de turno excepcional
6.3 Carta inicio actividades SERNAGEOMIN (actualizada y respaldo SIMIN)
6.4 Certificado de siniestralidad de su Mutualidad actualizado
7 Plan de cierre y Rehabilitación de faena Si No N/A Observaciones
7.1 Plan de cierre y rehabilitación

Revisado por :____________________________________________

APROBADO RECHAZADO
17
Plan y Programa HSE CMCC (Med. Amb.)
• Generar Programa de Capacitaciones mensual (debe considerar control ambiental,
LISTA CHEQUEO PLAN Y PROGRAMA HSE responsable y fecha de realización) que contemple todos los controles ambientales
Anexo 2
Nombre Empresa: Fecha: incluidos en la Matriz de Medio Ambiente que sean capacitables Ej: procedimientos,
Responsable: Revisión:
1 Información de la empresa Si No N/A Observaciones
instructivos, charlas, etc. (Ver Anexo 8 slide 19)
1.1 Presentación de la empresa
1.2 Misión, Visión
1.3
1.4
Objetivos y Metas (indicadores alineados con CMCC (TRIF).
Carta compromiso HSE, actualizada y con firma Gerente General
• Generar una planificación mensual de revisión de cumplimiento de los controles
1.5
1.6
Políticas HSE actualizada y con firma Gerente General
Políticas Alcohol & Drogas actualizada y con firma Gerente General
ambientales detallados en la matriz de medio ambiente. La planificación debe considerar
1.7
1.8
Organigrama Faena
Responsabilidades HSE
el control ambiental, responsable y fecha de realización) (Ver Anexo 8 slide 19)
2 Programa Seguridad Si No N/A Observaciones
2.1 Plan y programa de Capacitaciones
2.2 Plan y programa OPS, OPT, IP, ACN, Charlas y Reunión. (por cargo).
2.3
2.4
Plan y programa de Auditorias internas / externas.
Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad aplicables a la empresa
• Generar Programa de revisión mensual de centros de acopio local de residuos peligrosos y no
2.5 Planificación de verificaciones de Controles Críticos peligrosos. Debe considerar responsable y fecha de realización. Se debe utilizar el check list
2.6 Plan y programa implementación y/o seguimiento Nuestros Req. Safety
2.7 Plan y programa de emergencias y simulacros de PRG-019 Manejo de Residuos. (ver Anexo 9 slide 20)
2.8 Procedimiento investigación de accidentes
2.9 Plan y programa actividades CPHS
3 Programas Salud Si No N/A Observaciones
3.1
3.2
Evaluación Cualitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
Evaluación Cuantitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional • Generar Programa de revisión mensual de bodegas de sustancias peligrosas. Debe
3.3 Implementación de Medidas de Control
3.4 Programa de Elementos de Protección Personal considerar responsable y fecha de realización. Se debe utilizar el check list de PRG-
3.5 Difusión de los Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
3.6 Programa de Vigilancia a la Salud 015 Sustancias Peligrosas. (Ver Anexo 9 slide 20)
3.7 Programa de Alcohol y Drogas
3.8 Programa de Administración de Fatiga y Somnolencia
3.9 PLANESI - Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis
3.10
3.11
PREXOR - Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido
TMERT - Trastornos Musculo esqueléticos Relacionados Al Trabajo
• Detallar el listado de procedimientos medio ambientales de CMCC y destacar cuales
3.12
3.13
Radiación Ultravioleta de Origen Solar
Exposición Ocup. a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud
rige a cada contrato. (Ver Anexo 10 slide 21)
4 Administración de Riesgos Si No N/A Observaciones
4.1 Inventario de riesgos Salud y Seguridad (Constatada y actualizada)
4.2
5
Inventario de riesgos Medio Ambiental (Constatada y actualizada)
Programa Medio Ambiente Si No N/A Observaciones • Se debe presentar difusión realizada y programa de difusión de la matriz de medio ambiente
5.1 Plan y prog. de Capacitaciones y/o entrenamiento alineado con req. MA
5.2 Planificación mensual de Observaciones de Controles ambientales de la empresa y la política de desarrollo sostenible de CMCC. (ver anexo 11 slide 22
5.3 Plan y programa Centros Acopio residuos peligrosos y no peligrosos
5.4 Plan y prog. implem. y seguimiento de bodegas de sustancias peligrosas
5.5 Listado proced. Medio amb. a realizar durante la ejecución del contrato
5.6
5.7
Difusión de matriz de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
Verificación mensual de la Efectividad de los Controles de la Matriz de Medio Ambiente
• Mensualmente cuando se genere la revisión de cumplimiento de los controles
6
6.2
Identificación de Requisitos Legales
Aprobaciones jornadas de turno excepcional
Si No N/A Observaciones
ambientales detallados en la matriz de medio ambiente. Se debe verificar y dejar
6.3
6.4
Carta inicio actividades SERNAGEOMIN (actualizada y respaldo SIMIN)
Certificado de siniestralidad de su Mutualidad actualizado respaldo (escrito) de la verificación de la Efectividad de todos los Controles
Plan de cierre y Rehabilitación de faena Si No N/A Observaciones
7
7.1 Plan de cierre y rehabilitación
ambientales en % de acuerdo a los criterios señalados en el PRG-02 Administración
de Riesgos HSE. (Ver anexo 12 slide 223)
Revisado por :____________________________________________
APROBADO RECHAZADO
18
Anexo 8: Tabla Capacitaciones Controles Ambientales
Copiar
y pegar esta
tabla editable en
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTROLES AMBIENTALES su Plan y
N° CONTROL AMBIENTAL RESPONSABLE JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Completar
información
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
12
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

19
Anexo 9: Tabla Revisión mensual de centro de acopio
local de residuos peligrosos, no peligrosos y sustancias
peligrosas Copiar
y pegar esta
PROGRAMA DE REVISIÓN DE CENTROS DE ACOPIO LOCAL tabla editable en
su Plan y
N° RESPONSABLE EMPRESA JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
Completar
1 información
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
12
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

20
Anexo 10: Tabla aplicabilidad de procedimientos Copiar

ambientales y pegar esta


tabla editable en
su Plan y
Completar
información

APLICABILIDAD DE PROCEDIMIENTOS AMBIENTALES


N° PROCEDIMIENTO JUSTIFICACIÓN
1 PRG- 002 Administración de Riesgos
2 PRG- 003 Requisitos legales y Otros Compromisos HSE
3 PRG -005 Reglamento interno de conducción
4 PRG-017 Administración del Cambio
5 PRG- 009 Manejo Arqueológico en Áreas no Intervenidas
6 PRG- 012 Plan Calidad del Aire
7 PRG- 013 Manejo de Cáctaceas
8 PRG- 015 Sustancias Peligrosas
9 PRG- 019 Manejo de Residuos
10 PRG-016 No Conformidades, Acción Correctiva y Preventiva
11 PRG-006 Plan Manejo de Emergencias
12 PRG- 068 Medidas Preventivas y Contingencias Ambientales
13 PRG- 112 Procedimiento para el uso del territorio
14 PRG-004 Monitoreo, Auditoría y Revisión por la Gerencia

21
Anexo 11: Tabla registro de difusiones realizadas matriz
de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
CMCC Copiar
REGISTRO DE DIFUSIONES REALIZADAS y pegar esta
tabla editable en
N° RESPONSABLE JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
su Plan y
1 Completar
2 información
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
12
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

22
Anexo 12: Tabla registro de difusiones realizadas matriz
de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
CMCC
Copiar
REGISTRO DE DIFUSIONES REALIZADAS y pegar esta
tabla editable en
N° RESPONSABLE FECHA MENSUAL ASPECTO AMBIENTAL CONTROL APLICADO % EFECTIVIDAD su Plan y
1 Completar
información
2
3
4

5
6
7

8
9

10

11

12

23
Plan y Programa HSE CMCC (Req. Legal)
LISTA CHEQUEO PLAN Y PROGRAMA HSE
Anexo 2
Nombre Empresa: Fecha:
Responsable: Revisión:
1
1.1
Información de la empresa
Presentación de la empresa
Si No N/A Observaciones
• Resoluciones de la Inspeccion del Trabajo aprobadas de las jornadas de trabajo a
1.2
1.3
Misión, Visión
Objetivos y Metas (indicadores alineados con CMCC (TRIF). aplicar en CMCC, deben ser especificas para Cero Colorado y contener todos los
1.4 Carta compromiso HSE, actualizada y con firma Gerente General
1.5 Políticas HSE actualizada y con firma Gerente General cargos presentes en el contrato.
1.6 Políticas Alcohol & Drogas actualizada y con firma Gerente General
1.7 Organigrama Faena
1.8 Responsabilidades HSE
2 Programa Seguridad Si No N/A Observaciones
2.1 Plan y programa de Capacitaciones
2.2
2.3
Plan y programa OPS, OPT, IP, ACN, Charlas y Reunión. (por cargo).
Plan y programa de Auditorias internas / externas. • Formato tipo del Sernageomin, actualizado y firmado, el tramite se realiza en
2.4 Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad aplicables a la empresa
2.5 Planificación de verificaciones de Controles Críticos https://simin.e-captum.com, consultas al e-mail simin@holos.cl
2.6 Plan y programa implementación y/o seguimiento Nuestros Req. Safety
2.7
2.8
Plan y programa de emergencias y simulacros
Procedimiento investigación de accidentes • Presentar mail de respuesta impreso con el ID de ingreso al SIMIN.
2.9 Plan y programa actividades CPHS
3 Programas Salud Si No N/A Observaciones
3.1 Evaluación Cualitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional

• Certificado actualizado de siniestralidad entregado por la mutualidad que


3.2 Evaluación Cuantitativa de Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional
3.3 Implementación de Medidas de Control
3.4 Programa de Elementos de Protección Personal
3.5 Difusión de los Riesgos de Salud e Higiene Ocupacional contenga la información de los últimos 24 meses.
3.6 Programa de Vigilancia a la Salud
3.7 Programa de Alcohol y Drogas
3.8 Programa de Administración de Fatiga y Somnolencia
3.9 PLANESI - Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis
3.10 PREXOR - Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido

• Incluir fotografías de como se recibe el área asignada, incluir un layout y detallar


3.11 TMERT - Trastornos Musculo esqueléticos Relacionados Al Trabajo
3.12 Radiación Ultravioleta de Origen Solar
3.13 Exposición Ocup. a Hipobaria Intermitente Crónica por Gran Altitud
4 Administración de Riesgos Si No N/A Observaciones el plan de retiro de residuos e instalaciones y rehabilitación del área una vez
4.1 Inventario de riesgos Salud y Seguridad (Constatada y actualizada)
4.2 Inventario de riesgos Medio Ambiental (Constatada y actualizada) finalizado el contrato.
5 Programa Medio Ambiente Si No N/A Observaciones
5.1 Plan y prog. de Capacitaciones y/o entrenamiento alineado con req. MA
5.2 Planificación mensual de Observaciones de Controles ambientales
5.3 Plan y programa Centros Acopio residuos peligrosos y no peligrosos
5.4
5.5
Plan y prog. implem. y seguimiento de bodegas de sustancias peligrosas
Listado proced. Medio amb. a realizar durante la ejecución del contrato
EL PLAN Y PROGRAMA HSE SERA REVISADO POR LOS
5.6
6
Difusión de matriz de medio ambiente y política de desarrollo sostenible
Identificación de Requisitos Legales Si No N/A Observaciones
ESPECIALISTAS DE LA SI HSE DE CMCC ESPECIFICOS DE CADA
6.2
6.3
Aprobaciones jornadas de turno excepcional
Carta inicio actividades SERNAGEOMIN (actualizada y respaldo SIMIN)
ESPECIALIDAD, PREVIA REVISION Y V°B° DEL CONTRACT OWNER.
6.4 Certificado de siniestralidad de su Mutualidad actualizado
7 Plan de cierre y Rehabilitación de faena Si No N/A Observaciones
7.1 Plan de cierre y rehabilitación

Revisado por :____________________________________________

APROBADO RECHAZADO
24
Perfil de Riesgo Materiales (2.4)
• Listar todos los Riesgos Materiales que aplican al contrato, este debe coincidir
Perfil de Riesgos Estandarizados de Seguridad con la evaluación realizada en el inventario de riesgos.
Anexo 3

Empresa Contract Owner o PO Owner

Administrador de Contrato Superintendente del área

Resumen Estandarizados de Seguridad • Evaluación del Riesgo Material, debe coincidir con lo evaluado en el inventario de
Calificación
Riesgo Material
Factor de
Severidad
Factor de
Probabilidad
del Riesgo
Residual
MFL No
Financiero
riesgos.
(RRR)
MR01 0,0
MR02 0,0
MR03 0,0
MR04
MR05
0,0
0,0 • Indicar el Nombre del Riesgo Material.
MR06 0,0
MR07 0,0
MR08 0,0
MR09 0,0

MR01 0
N° Critico Control Dueño del control
CC1
CC2 • Listar solo los Controles Críticos del riesgo material evaluado que le aplican al
CC3

MR02 0
contrato, no incluir aquellos que no le aplican.
N° Critico Control Dueño del control
CC1
CC2
CC3

MR03
N° Critico Control
0
Dueño del control
• Indicar el nombre de la Persona de la empresa colaboradora que será
CC1
CC2
CC3
responsable del cumplimiento del control critico.
MR04 0
N° Critico Control Dueño del control
CC1

• Nombre , fecha y firma del Administrador de contratos de la empresa


CC2
CC3

MR05
N° Critico Control
0
Dueño del control colaboradora.
CC1
CC2
CC3

MR06

CC1
Critico Control
0
Dueño del control • Nombre , fecha y firma del Superintendente del área (CMCC) en donde se
CC2
CC3
ejecutara el trabajo.
Nombre Cargo Fecha Firma

• Nombre , fecha y firma del Contract Owner o PO Owner del contrato (CMCC).
0 Administrador de Contrato

0 Superintendente del área

0 Contract Owner o PO Owner

25
Requisitos HSE Empresas Colaboradoras
(Carpeta de Arranque)
Copia del Reglamento Interno Actualizado.
Requisitos HSE de Empresas Contratistas y Sub Contratistas
(Inicio de Contrato u Orden de servicio) Cartas con timbres de recepción de la Inspeccion del Trabajo y Seremi de Salud con
Anexo 1
la misma fecha (o superior) a actualización del Reglamento Interno.
Empresa: Contrato:

Servicio: Fecha:

CUMPLE PLAN DE ACCION


N° REQUISITO
SI NO N/A ACTIVIDAD RESPONSABLE PLAZO Copia de procedimientos actualizados (con análisis ART) y firmados por los
1
Copia del Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad, actualizado y entregado a la inspección del
trabajo validado en la Inspección del trabajo y Seremi de
responsables de la EECC, y con firma de constatación del Contract Owner o el PO
Salud.
Owner. Obligación para todas las tareas con Nivel de severidad de 3 o superior
Procedimientos de trabajo para actividades que por su
2
criticidad requieren de instrucciones escritas, constatados
por el Contract Owner o PO Owner. (con Nivel de severidad
(verificar en inventario)
3 o superior)

Inventarios de riesgos HSE (por separado), constatados por


3
Contract Owner o PO Owner.
Inventario de Riesgo HS on–line se deben incluir todos los Riesgos Materiales de
4
Perfil de Identificación de Riesgos Estandarizados de
Seguridad aplicables. Fatalidad y analizar los riesgos de todas las tareas asociadas al contrato. Debe
Plan y programa de Gestión HSE en formato CMCC (Anexo
contener los impactos asociados a la salud de las personas considerando los
5
2)
protocolos y programas solicitados tanto de la autoridad como los internos de
6 Carta Inicio de Actividades, subida al SIMIN.
CMCC.
Inventario de Riesgos de Medio Ambiente
Resolución Jornada Excepcional, aprobada por la Inspección
7
del Trabajo (si aplica)
Ambos visados por el Contract Owner o el PO Owner.
Documentación del Profesional en Prevención de Riesgos de
8
acuerdo a Bases Técnicas del contrato.(Anexo 4)
Slides 3, 4 y 17
9 Fotografía con nombre y rut de todo el personal.

APRUEBA Formato CMCC para identificar todos los Riesgos Materiales de Fatalidad y sus
SI NO
Controles Críticos que aplican al contrato.
Nombre Administrador Empresa Contratista
Firma

Nombre Contract Owner o PO Owner


Debe tener las tres firmas solicitadas al pie de pagina.
Firma

Nombre Especialista HSE CMCC


(Formato se explica en slide 11)
Nombre Supply CMCC
Firma

26
Requisitos HSE Empresas Colaboradoras
(Carpeta de Arranque)
Requisitos HSE de Empresas Contratistas y Sub Contratistas • Presentar en formato CMCC, en el mismo orden indicado en formato Excel, con
(Inicio de Contrato u Orden de servicio)
Anexo 1 todas las firmas en original de los responsables en la caratula.
Empresa: Contrato:

• Formato se explica en slides de 5 a la 19)


Servicio: Fecha:

CUMPLE PLAN DE ACCION


N° REQUISITO
SI NO N/A ACTIVIDAD RESPONSABLE PLAZO

Copia del Reglamento Interno de Orden, Higiene y


Seguridad, actualizado y entregado a la inspección del
1
trabajo validado en la Inspección del trabajo y Seremi de
Salud.

Procedimientos de trabajo para actividades que por su


2
criticidad requieren de instrucciones escritas, constatados
por el Contract Owner o PO Owner. (con Nivel de severidad • Formato tipo del Sernageomin, actualizado y firmado, el tramite se realiza en
3 o superior)

Inventarios de riesgos HSE (por separado), constatados por


https://simin.e-captum.com, consultas al e-mail simin@holos.cl
3
Contract Owner o PO Owner.

• Presentar mail de respuesta impreso con el ID de ingreso al SIMIN.


Perfil de Identificación de Riesgos Estandarizados de
4
Seguridad aplicables.

Plan y programa de Gestión HSE en formato CMCC (Anexo


5
2)

6 Carta Inicio de Actividades, subida al SIMIN. • Resoluciones de la Inspeccion del Trabajo aprobadas de las jornadas de trabajo a
aplicar en CMCC, deben ser especificas para Cero Colorado y contener todos los
Resolución Jornada Excepcional, aprobada por la Inspección
7
del Trabajo (si aplica) cargos presentes en el contrato.
Documentación del Profesional en Prevención de Riesgos de
8
acuerdo a Bases Técnicas del contrato.(Anexo 4)

9 Fotografía con nombre y rut de todo el personal.

• Presentar en formato CMCC, firmado por el Contract Owner o PO Owner. La


APRUEBA

SI NO

Nombre Administrador Empresa Contratista


Firma
calificación del experto debe ser acorde a lo solicitado por CMCC, incluir
Nombre Contract Owner o PO Owner curriculum, copia de certificado de titulo y resoluciones SS y SNGM. (anexo 13
Firma

Nombre Especialista HSE CMCC


Slide 23)
Nombre Supply CMCC
Firma

27
Anexo 13: Autorización Experto PPRR.

28

También podría gustarte