Está en la página 1de 5

Exposición del alumno (ejemplo A)

Exposición de TdC: subtexto y connotación

La pregunta de TdC que he elegido es: “¿Qué desafíos plantea la difusión o la comunicación
del conocimiento?”. En la exposición exploro esta pregunta reflexionando sobre el
conocimiento y el lenguaje, y más concretamente sobre si el subtexto y la connotación siempre
crean confusión en lugar de ayudarnos a comunicar el conocimiento. El lenguaje que usamos
en nuestra vida cotidiana puede ser interpretado a menudo de muchas maneras diferentes por
distintas personas, dependiendo de su origen cultural, creencias, ideologías, filiaciones,
experiencias personales, etc. En concreto, parece que el subtexto y la connotación pueden
resultar especialmente difíciles, ya que a menudo solo los reconocen personas que comparten
determinados conocimientos o experiencias. Además, pueden ser interpretadas de manera muy
diferente por distintas personas, lo cual puede causar confusión y dificultar la comunicación del
conocimiento.

Objeto 1: Vaso navideño de Starbucks

Este vaso lo usó Starbucks en 2017 y causó controversia porque algunas personas vieron el
símbolo de las dos manos agarradas de la mano en el vaso como una señal de que Starbucks
fomentaba la causa homosexual, pues consideraron que los vasos tenían un subtexto LGBT. Sin
embargo, muchas otras personas solo vieron que el vaso difundía amor y alegría durante las
fiestas, y no pensaron que hubiera ningún subtexto en particular.

Este vaso resulta especialmente interesante para la exposición porque un portavoz de Starbucks
dijo que habían diseñado el vaso intencionadamente para que los clientes lo pudieran interpretar
a su manera, lo que sugiere que trataban deliberadamente de comunicar de una manera abierta
o difusa, en lugar de ver el desacuerdo que esto podría causar como algo negativo o como un
desafío. De este modo, el vaso pone de relieve cómo la confusión que surge del uso del subtexto
puede ser útil o incluso ser utilizada por las personas de manera intencionada para provocar
debate. El vaso generó mucha atención hacia la compañía por parte de los medios de

Trabajos evaluados de alumnos de Teoría del Conocimiento 1


Exposición del alumno (ejemplo A)

comunicación y le permitió expresar que el modo de interpretar el vaso dependía de cada


cliente.

Este vaso también enriquece la exposición porque tanto algunos miembros de la comunidad
LGBT como algunos miembros de los medios de comunicación de derechas y del público
consideraron que los vasos fomentaban las relaciones entre personas del mismo sexo. Aunque
ambos grupos interpretaron el vaso de esta manera, su reacción fue muy distinta, pues uno veía
esto como algo muy positivo y el otro estaba muy molesto con el asunto. Otras personas ni
siquiera vieron este subtexto. Por lo tanto, en este caso concreto, no solo el subtexto fue visto o
percibido por algunos grupos y no otros, sino que además la reacción a ese subtexto difirió
radicalmente.

Objeto 2: Mi diccionario de traducción chino-inglés

Este objeto es un diccionario que uso como ayuda para traducir del chino y al inglés. Cuando
pensamos en cómo se traduce el lenguaje para que pueda comunicarse entre personas que
hablan lenguas diferentes, podemos ver que esto plantea muchos desafíos en la comunicación
del conocimiento, especialmente por la forma en que el lenguaje usa las connotaciones, los
eufemismos, los proverbios y las expresiones que van más allá del significado literal de una
palabra.

El significado y la verdadera esencia de muchas palabras y frases es a menudo única de una


lengua específica, así como la comprensión cultural/histórica que conlleva un conocimiento
íntimo que solo un hablante nativo puede adquirir, especialmente cosas como la connotación,
donde el lenguaje se puede traducir literalmente, pero además puede tener significados
secundarios.

Trabajos evaluados de alumnos de Teoría del Conocimiento 2


Exposición del alumno (ejemplo A)

Por lo tanto, se incluye este diccionario en esta exposición como ejemplo de un caso en que el
lenguaje y la cultura pueden influir realmente en la comunicación del conocimiento, y en si
vemos la connotación y el subtexto, ya que esos matices pueden perderse con la traducción.
También he incluido este diccionario en la exposición por cómo me representa a mí y a los
desafíos relativos al lenguaje y la comunicación que he experimentado personalmente en mi
vida y como alumno del PD; por ejemplo, he experimentado personalmente cómo algunas
palabras e ideas no pueden traducirse fácilmente del chino al inglés.

Objeto 3: Canción Strange Fruit de Billie Holiday

La canción Strange Fruit la cantó Billie Holiday en 1939. A menudo se considera que usa
imágenes muy vivas contra el tratamiento de las personas negras en Estados Unidos y que tiene
un subtexto relacionado con la promoción de los derechos civiles. Esto parece insinuarse mucho
a lo largo de la canción, especialmente con el uso de “strange fruit” (fruta extraña) como
metáfora macabra del linchamiento de los negros.

Esta canción nos hace pensar en si hay cosas que solo pueden ver o entender algunas personas
debido a su cultura, sus experiencias personales, etc. Yo sí pienso que el subtexto y la
connotación se interpretan a veces de manera muy diferente según los distintos grupos, y que
el grupo al que una persona pertenece influye en el significado y en lo que se comunica. Por
ejemplo, Strange Fruit fue cantada por Billie Holiday, una artista negra. El hecho de que una
artista negra expresara este subtexto significa que la propia cantante era parte de un grupo de

Trabajos evaluados de alumnos de Teoría del Conocimiento 3


Exposición del alumno (ejemplo A)

personas que habían sido marginadas durante mucho tiempo, lo que hace que la letra de la
canción sea aún más potente y emotiva.

El uso de la metáfora, la connotación y el subtexto en esta canción ayuda a la canción a


comunicar emociones complejas, y temas relativos al racismo y los derechos civiles. De este
modo, esta canción es un aporte útil para la exposición porque ofrece un buen contraste con el
diccionario. El diccionario puso de relieve que el subtexto y la connotación a veces pueden
causar confusión porque agregan una capa de interpretación al significado literal del lenguaje.
Pero esta canción muestra que a veces el subtexto y la connotación pueden de hecho ayudar a
comunicar ideas y emociones complejas en lugar de plantear siempre un desafío para la
comunicación del conocimiento. Al pensar en esta canción, me he dado cuenta de que las
connotaciones y el subtexto no siempre tienen que ser difíciles o engañosos. Si la persona trata
de evocar una idea o una emoción poderosas, a menudo las palabras que tienen muchas capas
de significados causan un efecto más potente.

Trabajos evaluados de alumnos de Teoría del Conocimiento 4


Exposición del alumno (ejemplo A)

Referencias

SUGAR, R. “How Starbucks’s annual holiday cup became a battleground for the heart and soul
of America”. EnVox, 2018. Consultado en línea en https://www.vox.com/the-
goods/2018/11/2/18052550/starbucks-holiday-cup-explained-2018-controversies.

LYNSKEY, D. “Strange Fruit: the first great protest song”. En The Guardian, 2011. Consultado
en línea enhttps://www.theguardian.com/music/2011/feb/16/protest-songs-billie-holiday-strange-fruit.

Trabajos evaluados de alumnos de Teoría del Conocimiento 5

También podría gustarte