Está en la página 1de 4

Transmisión fecal- oral (bebidas, moluscos, alimentos contaminados).

Se encuentra en las heces


de las personas.

Patogenia:

Virus ingerido—tubo digestivo (se multiplica en el epitelio intestinal).—viremia—propagación al


hígado/ reproducción en hígado—Entran en la bilis—Liberados a Intestino delgado.

Cuadro clínico:

Los síntomas duran entre 2 y 20 días.

Anorexia

Malestar general

Náuseas y vómito

Diarrea

Fiebre y escalofríos

Ictericia

Cefalea

Dolor abdominal

Orina oscura

Dx:

Infecciones en niños son asintomáticos.

No causa daño hepático a largo plazo y en el 99% de los casos no es mortal.

Examen clínico.

ELISA, Inmunoanálisis, RIA. Inmunoensayo.

Tx y prevención:

Vacunación con Havrix o uso de Ig’s

Mejorando las condiciones y hábitos de higiene.

No hay tx específico, se recomienda reposo.

Una vez recuperado el paciente se obtiene una inmunidad permanente.


Hepatitis B:

ADN de doble cadena.

Hepadnavirus

42 ɳm de diámetro.

Ag Australia de superficie. Sirve para aplicar la vacuna.

Ag E y C. Son internos.

ADN, transcriptasa inversa, y ADN polimerasa

Transmisión:

Líquidos y secreciones corporales (saliva semen, sudor, lágrimas, leche materna, LCR, bilis, orina).

Vía sexual, parenteral y perinatal.

P.I: 60 a 180 días (2 a 6 meses)

Infección:

Inf. Aguda: lasitud, anorexia, debilidad, náuseas, vómitos, cefalea, escalofríos, dolor abdominal,
fiebre, ictericia y orina oscura.

Arteritis, nefritis y dermatitis.

Inf. Crónica: Evoluciona a hepatitis crónica activa, persistente, cirrosis y carcinoma hepatocelular
(CHP)

Dx:

ELISA.

En inflamación aguda estudios de laboratorio que indican necrosis hepatocelular; aumento de las
aminotransferasas, fosfatasa alcalina y bilirrubina.

En inflamación crónica activa. Biopsia hepática que muestra infiltración linfocítica diseminada de
los tractos portales y los lóbulos, necrosis en panal de abeja y necrosis en puente.

En inflamación crónica persistente: Estudios de laboratorio que reportan niveles anormales de


transaminasas y hepatomegalia Inflamación porta, hepatocitos edematosos y pálidos. Fibrosis
leve.

Tx:
Inflamación crónica—IFN a recombinante.

Lamivudina.

Ganciclovir, foscarnet y ribavirina.

Profilaxis:

Vacina contra la hepatitis B.

Hepatitis C:

Flavivirus

80 ɳm.

Envoltura de naturaleza lipídica con ARN.

P.I: 60 a 120 días (2 a 4 meses).

Transmisión por vía parenteral.

Infección:

Aguda y crónica.

Dx:

Biopsia de hígado.

Inmunoensayos enzimáticos.

Tx:

IFN α y ribavirina.

Hepatitis D:

35 a 37 ɳm de diámetro.

Tira de ARN, proteína interna (Ag δ), proteína externa (Ag Australia).

El virus se pega al VHB. Como un parásito. Sin el VHB no puede haber infección por VHD.
Transmisión:

Adquiriendo el ag australia de Hepatits B. Por vía parenteral y sexual.

P.I: 21 a 90 días (1 a 3 meses).

Infección:

Coinfección: Infección aguda simultánea por hepatitis B y D.

Superinfección: Presencia de infección delta en paciente por infección crónica por VHB.

Dx:

Serología: Ab delta de tipo Ig M y ab antidelta de tipo Ig G.

Hepatitis E:

Virus no encapsulado.

RNA sencillo

32 a 35 ɳm

También podría gustarte