Está en la página 1de 7

REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXI (616) 561 - 567, 2015

OBSTETRICIA

ANALGESIA PARA LABOR DE


PARTO

Clementine Cochaud Nonet*


Roberto Rodríguez Miranda**

suMMARY combines the rapid pain relief spine, self-taught hypnosis, and
from the spinal regional block acupuncture are other less used
Regional analgesia has become with the constant and consistent options for pain management
the most widespread method of effects from the epidural during labor.(4,6,10,18)
pain relief used during labor. block. It allows sufficient
Epidural and spinal analgesia motor function for patients INTRODUCCIÓN
are two most common types to ambulate. Complications
of regional analgesia used for with regional analgesia are El dolor de labor de parto es
this indication. With epidural uncommon, but may include un dolor agudo, de inicio y
analgesia, an indwelling postdural puncture headache. final bien definido y de una
catheter is directed into the Rare serious complications gran variabilidad individual.
epidural space, and the patient include neurologic injury, Melzack y cols.(13) en sus
receives a continuous infusion epidural hematoma, or deep estudios sobre el dolor de parto
or multiple injections of local epidural infection. Continuous en primíparas y multíparas, y
anesthetic. Spinal injections labor support, systemic opioid a través del cuestionario de
are usually single injections analgesia, pudendal blocks, McGill para la valoración del
into the intrathecal space. water immersion, sterile water dolor encontraron que alrededor
A combination of epidural injections into the lumbosacral del 60% de las primíparas
and spinal analgesia, known
as a walking epidural, is
* Médico General, Código 12553
also available. This technique ** Médico Anestesiólogo, Hospital San Rafael de Alajuela, Costa Rica
562 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

y del 36% de las multíparas del tipo y estudios de detección o a situaciones en las cuales
experimentan un dolor severo, en pacientes con riesgo de no se dispone de técnicas
muy severo o intolerable; y hemorragia o con hematocrito anestésicas regionales. Además
que el dolor de parto presenta limítrofe pero aceptable. Sin de la depresión respiratoria,
tres tipos de patrones diferente: importar el momento de la los opioides también pueden
dolor abdominal asociado a las última ingesta, debe considerarse producir náuseas y vómitos en
contracciones, dolor en la región que todas las pacientes tienen la madre, además de retrasar el
inferior de la espalda asociado estómago lleno y están en vaciamiento gástrico. Si bien no
también a las contracciones y riesgo de aspiración pulmonar. tienen ninguna contraindicación
un dolor continuo en la región El periodo mínimo de ayuno que impidan su aplicación, su
inferior de la espalda. Los dos para una cesárea electiva es eficacia en el alivio del dolor
primeros son de intensidad de 6 horas. Debe considerarse queda lejos de la eficacia
variable a medida que progresa la administración profiláctica de las técnicas regionales.
el parto y el último es de mayor de un antiácido no particulado La dificultad a la intubación
intensidad sin grandes cambios (15 a 30 ml de citrato de orotraqueal, la propensión a la
a lo largo del parto. Corrobora sodio VO) cada 3 horas para desaturación rápida, el retraso
lo postulado por el Colegio mantener un pH gástrico del vaciamiento gástrico y la
Americano de Obstetricia y mayor de 2.5 y reducir la especial sensibilidad a los agentes
Ginecología en el año 1993: probabilidad de neumonitis por anestésicos, consecuencia de
“el dolor de parto constituye aspiración grave. También debe las modificaciones fisiológicas
per se una clara indicación considerarse un antagonista H2 características de las gestantes,
para el empleo de técnicas (ranitidina 100 a 150 mg VO aumentan el riesgo anestésico de
peridurales en la gestante, más o 50 mg IV) o metoclopramida la paciente obstétrica y deben
allá de cualquier consideración 10 mg VO o IV en pacientes tenerse en cuenta antes de la
de tipo médico”.(1) que quizá reciban anestesia aplicación de cualquier técnica
general). Idealmente, en todas general. Un ensayo controlado
Abordaje las pacientes debe disponerse aleatorizado demostró que la
general parA vigilancia con tocodinamómetro analgesia epidural temprana (es
LA paciente y de la frecuencia cardiaca fetal. decir, antes del inicio del trabajo
obstétrica de parto) dio lugar a un mejor
Agentes control del dolor que la analgesia
Todas las mujeres en trabajo de parenterales opioide sistémica durante la
parto verdadero deben tratarse inducción del trabajo de parto.
con líquidos intravenosos (por Casi todos los sedantes y (22)
La duración del trabajo de
lo general lactato de Ringer analgésicos opioides cruzan parto fue un poco más corta en
con dextrosa) para prevenir la la placenta y pueden tener el grupo de analgesia epidural
deshidratación. Debe emplearse un efecto sobre el feto. La temprana. No hubo diferencias
un catéter intravenoso de calibre preocupación sobre la depresión en el tipo de parto vaginal o en
18 o mayor por si se requiere respiratoria fetal limita el uso las puntuaciones de Apgar del
una transfusión rápida. Se debe de estos agentes a las etapas recién nacido.(22) La meperidina
enviar sangre para determinación tempranos del trabajo de parto es el opioide que se ha utilizado
COCHAUD, RODRÍGUEZ: ANALGESIA PARA LABOR DE PARTO 563

con mayor frecuencia pero del conducto arterioso fetal. No grandes dosis de anestésico,
actualmente ya no se utiliza se usan benzodiacepinas, sobre por lo que existe la posibilidad
por su alta neurotoxicidad. La todo las de larga acción como de provocar toxicidad sistémica
depresión respiratoria fetal y diazepam, durante el trabajo por anestésicos locales. Existe
materna máxima se observan de parto por la posibilidad que además la posibilidad de
en 10 a 20 min después de tienen de producir depresión formación de hematoma o
la administración IV, y en 1 a neonatal prolongada. La formación de abscesos.(5) La
3 horas por IM.(20) También se ketamina IV en dosis bajas es técnica consiste en colocar la
ha usado el fentanilo IV para un analgésico potente. A dosis aguja en posición transvaginal
el trabajo de parto en dosis de 10 a 15 mg IV, puede por debajo de la espina
que varían desde 25 a 100 obtenerse una buena analgesia isquiática de cada lado, y se
microgramos por hora. Tiene un en 2 a 5 min sin pérdida de la adelanta 1 a 1.5 cm al interior
inicio analgésico de 3 a 10 min, conciencia. Por desgracia, puede del ligamento sacroespinoso, se
y generalmente dura unos 60 min relacionarse depresión fetal con inyectan después de aspirar,
por lo que se puede prolongar bajas calificaciones de Apgar, 10 ml de lidocaína al 1 % o
utilizando dosis múltiples. La y a dosis superiores a 1 mg/kg cloroprocaina al 2 %. Posibles
analgesia controlada por el se relaciona con contracciones complicaciones son inyección
paciente con opioides como uterinas hipertónicas. En intravascular, hematoma
el fentanilo, alfentanilo, y consecuencia, la ketamina en retroperineal y absceso en la
el nuevo remifentanilo de dosis bajas tiene su mayor región posterior del psoas o
actuación ultracorta puede ser utilidad justo antes del parto subglúteo.(15)
utilizada para analgesia de o como un coadyuvante de
parto.(12) La morfina parenteral la anestesia regional. Se evita Técnicas
no se debe utilizar porque en por su capacidad de ocasionar anestésicas
dosis equianalgésicas parece efectos psicotimimeticos regionales
ocasionar mayor depresión desagradables.
respiratoria en el feto, en Desde el año 2000, la analgesia
comparación con la meperidina Bloqueo del regional se ha convertido en
y el fentanil. Los agentes con nervio pudendo la analgesia más utilizada para
actividad mixta, agonista y el dolor del parto en Estados
antagonista (butorfanol 1 a 2 Los bloqueos del nervio pudendo Unidos.(11) La analgesia regional
mg y nalbufina 10 a 20 mg se utilizan para la analgesia en conduce a la pérdida reversible
IV o IM) son eficaces y no las últimas etapas del trabajo. del dolor en un área afectada
presentan depresión respiratoria El bloqueo puede proporcionar por el bloqueo de la conducción
acumulada o es mínimo, pero la alivio del dolor del introito aferente de sus inervaciones
sedación excesiva por las dosis vaginal y el periné, pero no con anestésico local. La
repetidas puede ser problemática. proporciona alivio del dolor de analgesia epidural y espinal son
No se recomiendan los AINE, las contracciones. Ya que se da dos tipos de analgesia regional
del tipo ketorolaco, porque cerca del momento del parto, que se utilizan para disminuir
suprimen las concentraciones a menudo hay poca absorción el dolor del parto. Con la
uterinas y promueven el cierre sistémica. Podrían requerirse analgesia epidural, un catéter
564 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

es dirigido al espacio epidural, parto. Sin embargo, un meta- efectos sistémicos potenciales
y el paciente recibe una análisis no encontró ninguna tóxicos (por la menor dosis
infusión continua o múltiples reducción estadística en los empleada de anestésicos
inyecciones de anestésico local. partos vaginales instrumentales locales).
A diferencia, la analgesia espinal con este método.(19) Más bien,
generalmente son inyecciones la interrupción de la analgesia 1. Analgesia
únicas en el espacio intratecal. epidural de manera tardía en la epidural lumbar
El espacio potencial epidural es segunda etapa dio lugar a un
relativamente grande y requiere alivio inadecuado del dolor en Solo se administra una vez
más volumen de anestésico comparación cuando se continuó bien establecida la labor de
que una inyección espinal. El la analgesia epidural durante parto. Se debe iniciar con los
inicio de acción de la analgesia la segunda etapa del parto.(19) siguientes criterios: ausencia
espinal es casi instantáneo, Múltiples ensayos controlados de sufrimiento fetal, buenas
y una dosis de medicación aleatorizados han examinado los contracciones regulares con
puede proporcionar alivio del efectos de la analgesia regional 3 a 4 min de diferencia con
dolor durante varias horas. sobre otros resultados del duración de 1 minuto, adecuada
Por el contrario, la analgesia parto. Al comparar la analgesia dilatación cervical (3 a 4 cm)
epidural requiere al menos 15 regional sin analgesia en un y encajamiento de la cabeza
minutos hasta que se disminuye meta-análisis, no encontraron fetal. La profundidad promedio
la percepción del dolor del un impacto estadísticamente del espacio epidural en las
paciente. Las inyecciones significativo en el riesgo de pacientes obstétricas es de 5 cm
espinales deben ser colocadas parto por cesárea, satisfacción desde la piel. La colocación del
debajo de L1-L2, de lo contrario materna con el alivio del catéter en el espacio L3-L4 o
la médula espinal podría dolor, dolor de espalda a largo L4-L5 es por lo general óptima
teóricamente ser lesionada. plazo, o de efecto inmediato para lograr un bloqueo nervioso
Además, las inyecciones en el estado neonatal, según la T10 a S5. Se recomienda el
espinales tradicionales son puntuación de Apgar.(2) Algunos uso de catéteres con orificios
más propensas a afectar las prefieren la anestesia epidural múltiples, en vez de los
fibras motoras, así como las sobre la raquídea, debido a la que tienen uno solo para la
sensoriales, que pueden limitar disminución más gradual de la anestesia obstétrica. Su uso se
la participación de la mujer en presión arterial que se relaciona acompaña de menor frecuencia
la segunda etapa del parto. Se con la anestesia epidural. La de bloqueos unilaterales y
decía que la analgesia regional anestesia epidural continuada reduce mucho la incidencia de
en pacientes en trabajo de parto también permite lograr un aspiración falsa negativa en
aumentaba el riesgo de parto mejor control sobre el nivel de caso de colocación intravascular
vaginal asistido con fórceps(2) sensibilidad. Por el contrario, la del catéter. Diversos estudios
Algunos médicos trataban de anestesia raquídea es más fácil sugieren que cuando se usan
reducir este riesgo mediante de realizar, muestra un inicio mezclas diluidas de anestésicos
la interrupción de la analgesia más rápido y predecible, puede locales y opioides, la analgesia
epidural de manera tardía en la bloquear de una manera más epidural tiene poco o nulo
segunda etapa del trabajo de intensa (completa) y no tiene efecto sobre el progreso de la
COCHAUD, RODRÍGUEZ: ANALGESIA PARA LABOR DE PARTO 565

labor de parto. Combinados se 0.1 a 0.2% con fentanil 50- desplazamiento del útero a la
pueden usar dosis muy bajas 100 ug/ml o sufentanil 10- izquierda y bolos de líquidos
y la incidencia de efectos 20 ug/ml. Como alternativa, IV. También pueden darse dosis
adversos como hipotensión y se puede emplear analgesia pequeñas IV de fenilefrina, de
toxicidad farmacológica tienden epidural controlada por 25 a 100 ug o una infusión
a disminuir. Aunque los paciente (PCEA) con bolos hasta de 100 mcg /min (algunos
anestésicos locales se pueden de 5 ml, periodo de cierre de estudios sugieren menos acidosis
usar solos, rara vez existe 5 a 10 min y una velocidad neonatal con la fenilefrina que
razón para hacerlo. Con mayor de infusión de 15 a 20 ml/ con efedrina). Una hipotensión
frecuencia se utiliza bupivacaína hora. severa puede reducir el flujo
a concentraciones de 0.0625 a • Para la segunda etapa del sanguíneo útero-placentaria, lo
0.125 % o ropivacaína de 0.1 trabajo de parto: extender que podría limitar la perfusión
a 0.2% con fentanilo de 2 a el bloqueo para que incluya en un feto que ya está luchando
3 ug/ml o sufentanilo a 0.3 a los dermatomas S2 a para mantener la oxigenación.
0.5 ug/ml. En general, a menor S4. Administrar un bolo (21)
La administración de 500
concentración de anestésico local intravenoso de 500 a 1000 a 1000 ml de una solución
se requiere una concentración ml de suero de lactato de cristaloide antes de altas dosis
mayor de opioide. Ringer, una dosis de prueba de anestésicos locales epidurales
• Para la primera etapa del de 3 ml de lidocaína puede tener algunos efectos
trabajo de parto: la dosis de al 1.5 % con epinefrina beneficiosos fetales y maternos
prueba se debe administrar 1:200 000 (la inyección en mujeres sanas al disminuir
entre las contracciones debe administrarse entre la hipotensión.(7)
para ayudar a reducir contracciones), si después
signos falsos positivos de de 5 min no hay signos de 2. Analgesia
inyección intravascular, por inyección intravascular ni raquídea y
ejemplo taquicardia por una intratecal, dar 10 a 15 ml epidural
contracción dolorosa. La de una mezcla de anestésico combinada
dosis de prueba se realiza local y opioide a una
con 3 ml de lidocaína velocidad no superior de Esta combinación a menudo
con epinefrina 1:200 000. 5 ml cada 1 a 2 minutos. se refiere como “walking
Si después de 5 min no Vigilar cada 5 minutos la epidural”.(14) Esta técnica
hay signos de inyección presión arterial. combina los efectos positivos
intravascular ni intratecal, En caso de hipotensión: (el de un alivio rápido del bloqueo
dar 10 ml de una mezcla de efecto adverso más común de la regional espinal con los efectos
anestésico local y opioide anestesia regional se produce en constantes y consistentes de la
en incrementos de 5 ml, el 15 al 33 % de los pacientes) anestesia epidural. Se inyecta
esperando 1 a 2 minutos (9)
un descenso de 20 a 30 % en por vía intratecal un opioide
entre dosis. El bolo inicial la presión arterial o una presión con un anestésico local y
se hace con bupivacaína a sistólica inferior de 100 mm Hg, se deja un catéter epidural
concentraciones de 0.0625 a iniciar bolo de efedrina IV 5 a en su lugar;(3) y esta técnica
0.125 % o ropivacaína de 15 mg, oxígeno suplementario, incluso permite una función
566 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA

motora suficiente para que los en las técnicas continuas)(8) Analgesia


pacientes puedan deambular.(16) Se administra antes del parto controlada por
Son muy útiles para pacientes tetracaína hiperbárica 3-4 mg, el paciente
en la primera etapa del trabajo bupivacaína 6-7 mg, o lidocaína
de parto así como para aquellas de 20-40 mg y por lo general Algunas instituciones permiten
que reciben la analgesia justo proporcionan una excelente a los pacientes ajustar su
antes del parto, y también anestesia perineal. La adición de medicación con una bomba
para situaciones especiales 12.5-25 ug de fentanil o 5-7.5 de analgesia electromecánica
tales como una dinámica ug de sufentanil, potencializa de o elastomérica controlada por
uterina pobre con dolor muy manera significativa el bloqueo. el paciente. Esta técnica puede
importante en primeras fases La inyección intratecal debe disminuir la cantidad total
del parto. Se recomienda administrarse en forma lenta de anestésico local y opioide
inyectar 2.5 mg de bupivacaína durante un lapso de 30 segundos utilizado. En algunos estudios
o 3-4 mg de ropivacaína con y entre las contracciones, para se utilizaron dosis de rescate de
4-5 ug de fentanilo o 2-3 ug reducir al mínimo la propagación medicamento con más frecuencia
de sufentanilo. La adición de en dirección cefálica excesiva. en las técnicas epidurales
0.1mg de epinefrina prolonga la Contraindicaciones de la habituales en comparación con
analgesia con dichas mezclas. analgesia regional: regímenes de combinación de
Algunos estudios señalan • C o n t r a i n d i c a c i o n e s dosis bajas.(17)
que las técnicas combinadas absolutas: Hemorragia
producen mayor satisfacción en activa, hipovolemia franca, Resumen
las pacientes que la analgesia eclampsia, distrées fetal
epidural simple. agudo (prolapso de cordón), La analgesia epidural es
afección aguda o lesiones actualmente la forma más
3. Analgesia espacio ocupantes del SNC, efectiva de control del dolor
raquídea O sepsis local o sistémica durante el trabajo de parto.
espinal evidentes, alteraciones de la El dolor asociado con el
coagulación/hemostasia. trabajo de parto afecta a
Su aplicación en el parto vaginal • Contraindicaciones relativas: todas las pacientes y produce
viene indicada en aquellas rechazo de la técnica por alteraciones maternas y fetales
situaciones que por razones parte de la paciente, trastorno que interfieren con el desarrollo
de tiempo, no es factible la neurológico previo (absoluta normal del proceso. Actualmente
instauración de una analgesia si en los últimos 12 meses se dispone de alternativas
peridural. Sus desventajas son: meningitis), cardiopatía analgésicas epidurales efectivas
una incidencia de hipotensión evolucionada (NYHA III-IV), para controlar el dolor, darles
elevada, alto riesgo de cefalea deformidades de la columna un alto grado de satisfacción a
postpunción, dificultad en vertebral, hipertensión las pacientes y lograr desenlaces
la adecuación del bloqueo endocraneal benigna. favorables desde el punto de
analgésico, duración limitada vista clínico y de laboratorio.
del efecto analgésico (salvo
COCHAUD, RODRÍGUEZ: ANALGESIA PARA LABOR DE PARTO 567

BibliografíA Obstetrics. Br J Anaesth 1991; MY, Morgan BM: Combined spinal


66:596-607. epidural (CSE) analgesia:technique,
1. ACOG Committee Opinion: 9. Klasen J, Junger A, Hartmann management, and outcome of 300
Committee on Obstetrics: Maternal B, et al. Differing incidences of mothers. Int J Obstet Anesth 1994;
and Fetal Medicine: Pain relief relevant hypotension with combined 3:75-81.
during labor. Int J Gynecol Obstet spinalepidural anesthesia and spinal 17. Simmons SW, Cyna AM, Dennis
1993; 42:73. anesthesia. Anesth Analg. 2003; AT, Hughes D. Combined spinal-
2. Anim-Somuah M, Smyth RM, 96(5):1491-1495. epidural versus epidural analgesia in
Jones L. Epidural versus non- 10. Leeman L, Fontaine P, King labour. Cochrane Database Syst Rev.
epidural or no analgesia in labour. V, Klein MC, Ratcliffe S. The 2007; (3):CD003401.
Cochrane Database Syst Rev. 2011; nature and management of labor 18. Smith CA, Collins CT, Cyna AM,
(12):CD000331. pain: part I. Nonpharmacologic Crowther CA. Complementary
3. Behar JM, Gogalniceanu P, Bromley pain relief [published correction and alternative therapies for pain
L. Anaesthesia: regional anaesthesia. appears in Am Fam Physician. management in labour. Cochrane
Student BMJ. 2007; 15: 169-212. 2003;68(12):2330]. Am Fam Database Syst Rev. 2006;
4. Cluett ER, Pickering RM, Getliffe K, Physician. 2003;68(6):1109-1112. (4):CD003521.
St George Saunders NJ. Randomised 11. Marmor TR, Krol DM. Labor 19. Torvaldsen S, Roberts CL,
controlled trial of labouring in pain management in the United Bell JC, Raynes-Greenow CH.
water compared with standard of States: understanding patterns and Discontinuation of epidural
augmentation for management of the issue of choice. Am J Obstet analgesia late in labour for reducing
dystocia in first stage of labour. Gynecol. 2002;186(5 suppl nature): the adverse delivery outcomes
BMJ. 2004; 328(7435):314. S173-S180. associated with epidural analgesia.
5. Hawkins JL. Obstetric analgesia 12. Mattingly JE, D’Alessio J, Cochrane Database Syst Rev. 2004;
and anesthesia. In: Gibbs RS, Ramanathan J. Effects of obstetric (4):CD004457.
Karlan BY, Haney AF, Nygaard analgesics and anesthetics on the 20. Ullman R, Smith LA, Burns E, et al.
IE, eds. Danforth’s Obstetrics and neonate: a review. Paediatr Drugs. Parenteral opioids for maternal pain
Gynecology. 10th ed. Philadelphia, 2003; 5(9):615-627. relief in labor. Cochrane Database
Pa.: Lippincott Williams & Wilkins; 13. Melzack R, Schaffelberg D: Low- Syst Rev 2010; 8(9):CD007396.
2008:50. back pain during labor. Am J Obstet 21. Vincent RD Jr, Chestnut DH.
6. Hodnett ED, Gates S, Hofmeyr GJ, Gynecol 1987; 156:901-905. Epidural analgesia during labor. Am
Sakala C, Weston J. Continuous 14. Morgan B: Combined spinal and Fam Physician. 1998; 58(8):1785-
support for women during childbirth. epidural blockade for analgesia in 1792.
Cochrane Database Syst Rev. 2011; labour. Eur J Obstet Gynecol Reprod 22. Wong CA, McCarthy RJ, Sullivan
(2):CD003766. Biol 1995; 59:S59-S60. JT, Scavone BM, Gerber SE,
7. Hofmeyr G, Cyna A, Middleton P. 15. Morgan, G., Edward, Anestesiologia Yaghmour EA. Early compared
Prophylactic intravenous preloading Clinica, Editorial Manuel Moderno, with late neuraxial analgesia in
for regional analgesia in labour. 4 Edición, México, 2007, página nulliparous labor induction: a
Cochrane Database Syst Rev. 2004; 871-872. randomized controlled trial. Obstet
(4):CD000175. 16. Ollis RE, Baxandall ML, Gynecol. 2009; 113(5): 1066-1074.
8. KestinIG: Spinal Anaesthesia in Srikantharajah ID, Edge G,Kadim

También podría gustarte