Está en la página 1de 2

Forward.

Forward es un término en inglés que significa «hacia adelante», y que en los


mercados financieros se utiliza para hacer referencia a los contratos futuros.

En qué consisten los contratos Forward.


Un contrato forward se utiliza para acordar la compra de un derivado en una
fecha futura a un precio previamente determinado.

El precio del contrato se pacta de acuerdo al activo subyacente del derivado más
un costo de financiación y otras variables que las partes consideran.

Al fijar un precio determinado para una operación futura, las partes aseguran un
precio lo que elimina en gran modo la incertidumbre de un mercado inestable o
altamente variable.

Operación de los contratos Forward.


Los contratos Forward se caracterizan porque se realizan fuera de los mercados
financieros organizados, por lo que no existe la posibilidad de cotizar en bolsa
como otro tipo de futuros más estandarizados.

Las operaciones con este tipo de contratos se suelen utilizar para compra de
materias primas, monedas e incluso instrumentos financieros de renta fija, que
ofrecen precios más estables.

Ejemplo de contratos Forward.


Un ejemplo de contratos Forward puede ser el petróleo, que no sabemos cuál será
su precio dentro de 6 meses.

Por ejemplo, si hoy el precio del petróleo es de USD82 por barril, se firma un
contrato para compra dentro de 6 meses a un pecio deUSD86 el barril.
Llegada la fecha de cumplir el contrato el comprador debe pagar ese precio así
para ese momento el petróleo cotice a 50 dólares; y el vendedor debe vender a 82
dólares incluso si el precio del barril cotiza a 120 dólares para la fecha del
vencimiento del contrato.

Naturalmente sólo una de las partes ganará, y por ello el comprador asume que el
precio subirá y asegura un precio de compra que el considera bajo, y el vendedor
asume que el precio bajará e intenta asegurar un precio de venta alto.

Massiel Parejo Martínez 2016224049

También podría gustarte