Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: Proponemos acciones para ayudar a generar

condiciones para que todas y todos podamos desenvolvernos mejor y


desarrollar nuestros talentos.
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : Coronel Portillo
1.2. I.E.Nº : N° 64668
1.3. Grado : Tercer Grado
1.4. Director : Fidel Vásquez Meza
1.4. Área : Comunicación
1.5. Fecha : Lunes 06 de Diciembre 2021
1.7. Docente : Gil Rengifo Torres, Pieri Grandez Ochoa, Gina Paola Vidaurre la Jara y
Ada Melita Vilchez Gomez

Planificamos una propuesta de acciones que ayuden a construir


un país con mejores oportunidades para todas y todos.

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?


Aprenderás a elaborar y publicar una propuesta de acciones para que todas y todos
tengamos más oportunidades de desenvolvernos mejor y desarrollar nuestros talentos, a
partir de la información que desarrollaste en las actividades anteriores.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Cuaderno u hojas de reúso.


 lápiz y borrador.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN • Adecúa el texto a la situación comunicativa Escribe sus ideas, LISTA DE
Escribe diversos tipos de considerando el propósito comunicativo, el destinatario teniendo en COTEJO.
textos en su lengua materna y las características más comunes del tipo textual. cuenta el uso de
 Adecúa el texto a la Distingue el registro formal del informal; para ello, recurre conectores, para
situación comunicativa. a su experiencia y a algunas fuentes de información
complementaria. 3° armar su
 Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y Escribe textos de forma coherente y cohesionada.
• propuesta con
cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla argumentos que la
para ampliar la información, sin contradicciones, sustenten.
 Utiliza convenciones del reiteraciones innecesarias o digresiones. Establece rela-
lenguaje escrito de forma ciones entre las ideas, como causa-efecto y secuencia, a
pertinente. través de algunos referentes y conectores. Incorpora un
 Reflexiona y evalúa la vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos pro-
forma, el contenido y pios de los campos del saber. 3° grado
contexto del texto escrito.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

 Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva por medio de la comunicación virtual
(WhatsApp, Google meet, zoom, entre otros).

En las actividades anteriores, tuviste la


oportunidad de recoger y organizar la información
que te ayudará a responder la pregunta que hizo
Luis: ¿Qué podemos hacer para que todas y todos
podamos desenvolvernos mejor y desarrollar
nuestros talentos?

Propósito de la actividad: Explicar por qué debemos generar condiciones que nos
permitan desenvolvernos mejor y desarrollar nuestros talentos a partir de diferentes
fuentes.

Se comunica los criterios de evaluación:

• Adecúa su texto a la situación comunicativa considerando el propósito, el


destinatario y las características más comunes del tipo textual.

• Ordena las ideas que escribe de manera coherente y cohesionada en torno al


tema de su propuesta.

 Recordamos y tomamos algunos acuerdos con ellos para trabajar en armonía durante la modalidad
virtual:

DESARROLLO:

En el desarrollo de las actividades, acompañaste a Luis a recoger información y reflexionar sobre


la importancia de generar nuevas oportunidades para que todas y todos nos desenvolvamos
mejor en las diferentes actividades familiares, escolares y comunales. Esto contribuye al
desarrollo de nuestros talentos en ejercicio pleno de nuestros derechos. Ahora llegó el
momento de escribir tu propuesta de acciones que ayuden a las personas que te rodean a
construir un país con oportunidades para todas y todos. Tienes que planificar cómo presentarás
tu propuesta, la cual debe responder al reto planteado por Luis:

¿Cómo podemos generar condiciones para que todas y todos podamos


desenvolvernos mejor y desarrollar nuestros talentos?

Planifica tu propuesta:

Recuerda que en la planificación


debes organizar tus ideas
considerando el propósito, el
destinatario, etc.

Si decides elaborar un texto, ten en cuenta los siguientes pasos:

Antes de escribir
Planifica tu texto:

Completa las respuestas a las siguientes preguntas en tu cuaderno u hojas de reúso.

A. ¿Para qué escribiré el texto?

_______________________________
_______________________________
_______________________________

B. ¿Qué ideas quiero comunicar en C. ¿Quién o quiénes leerán mi


el texto? escrito?

_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________

Revisa tus anotaciones y selecciona las situaciones que representan un problema y que
deberían mejorar para que todas y todos tengamos más oportunidades. Recuerda que estas
situaciones pueden suceder en tu familia o comunidad. Luego, completa el siguiente cuadro, ya
que te servirá para redactar tu propuesta.

Situaciones que representan ¿Por qué es importante ¿Cómo podemos ayudar a


un problema y que deberían mejorar esta situación? mejorar la situación?
mejorar para que todas y
todos tengamos
oportunidades.

Ahora revisa tus anotaciones y selecciona las situaciones que ayuden a generar oportunidades
de participación para todas y todos. Estas situaciones pueden suceder en tu familia, tu escuela o
tu comunidad. Cabe resaltar que este insumo también te ayudará a redactar tu propuesta.

Escribe tu propuesta. La información que revisaste te servirá como argumento.

Mi propuesta

_______________________________
_______________________________

Argumento 1 Argumento 2
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________

Añadir ideas Indicar una opinión


• Además • Según mi punto de vista
• Asimismo • Considero que
• También • Al respecto, opino

Indicar consecuencia Concluir o terminar


• En consecuencia • En conclusión
• Por consiguiente • Para finalizar
• Por esta razón • Por último

CIERRE:
Se finaliza la sesión preguntando: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la
solucionaste? Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:


Evalúa tus aprendizajes.

Criterios Lo Lo estoy Necesito


logré intentand apoyo
o
Adecué mi texto a la situación comunicativa
considerando el propósito, el destinatario y las
características más comunes del tipo textual.
Expliqué porque debemos generar condiciones que
nos permitan desenvolverme mejor y desarrollar
nuestros talentos a partir de diferentes fuentes.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
Proponemos acciones para ayudar a generar condiciones para que
ACTIVIDAD
todas y todos podamos desenvolvernos mejor y desarrollar
03:
nuestros talentos.
Planificamos una propuesta de acciones que ayuden a
SESIÓN: construir un país con mejores oportunidades para todas COMUNICACIÓN
y todos.
COMPETENCI Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
A
Escribe sus ideas, teniendo en cuenta el uso de conectores, para armar su
EVIDENCIA propuesta con argumentos que la sustenten.
CRITERIOS
Adecua su texto a la Explica porque debemos
situación comunicativa generar condiciones que nos
considerando el permitan desenvolverme
N° NOMBRES Y APELLIDOS propósito, el destinatario mejor y desarrollar nuestros
y las características más talentos a partir de diferentes
comunes del tipo textual fuentes.
SÍ NO SÍ NO
01

02

03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte