Está en la página 1de 2

Colegio San Diego

RBD 10336-5
Diego Silva #1791, Conchalí
www.colegiosandiego.cl
27362274 – 27362280

GUÍA N°139 INICIACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA


TEMA: “TRAZOS MÉTODO MATTE”
Martes 25 agosto, 2020.

EDUCACIÓN PARVULARIA: 1° NIVEL TRANSICIÓN (PRE KINDER)

NOMBRE:

ÁMBITO: Comunicación Integral NÚCLEO: Lenguaje Verbal


OBJETIVO DE APRENDIZAJE (8): Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos,
palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en
situaciones auténticas.

 DEFINICIÓN DE CONCEPTO: TRAZOS MÉTODO MATTE


Definición adulto Definición niño Imagen
Realizar los movimientos con la Realizar los movimientos que
mano para plasmar trazos en un necesitamos para la escritura de
papel y adquirir la coordinación de trazos y letras en un futuro usando
ojo-mano, utilizando el Método el Método Matte.
Matte.
¿Qué es el Método Matte? Es el procedimiento técnico utilizado en
nuestro Colegio para la adquisición de la lectura y escritura.
Importante: En el caso que el párvulo se equivoque, corregir cariñosamente.

1° ACTIVIDAD: JUGANDO CON LAS MANOS


Junto a un integrante de la familia te invitamos a realizar los siguientes movimientos con las manos,
para adquirir la coordinación óculo-manual.

Abrir y cerrar las Balancear las manos


manos. a los lados.

Avanza con tus Estirar y juntar.


dedos sobre la mesa
(como una araña).

2°ACTIVIDAD: CONOCIENDO LOS TRAZOS DEL MÉTODO MATTE


A continuación te presentamos los siguientes trazos, los cuales nos ayudarán a escribir las vocales
en un futuro. Primero los realiza el apoderado (en gran tamaño) y posteriormente el estudiante.

Pestaña: Punto de inicio, Dibuja este trazo (pestaña), con tu dedo


subo con línea curva hasta índice mojado con agua y jabón sobre un
espejo. Realiza este ejercicio varias veces
llegar a la otra esquina.
siguiendo los movimientos señalados en el
cuadro, repitiendo la acción en voz alta.
Colegio San Diego
RBD 10336-5
Diego Silva #1791, Conchalí
www.colegiosandiego.cl
27362274 – 27362280

Taza: Punto de inicio arriba, Con tu dedo índice y témpera dibuja este
bajo dibujando una sonrisa y trazo (Taza) sobre una hoja de diario. No
olvidar mencionar las indicaciones del trazo
subo.
en voz alta.

Gancho: Punto de inicio Observa este trazo y repite su nombre


(Gancho). Ahora te invitamos a dibujar este
arriba, bajo y colita a la
trazo con tu dedo índice en el aire y
derecha. posteriormente en una hoja con un lápiz.
Siguiendo las instrucciones de los
movimientos.

Círculo: Punto de inicio, Te invitamos a dibujar este trazo (Círculo) con


giro hacia la izquierda. tiza en el suelo o con lápiz de cera sobre una
cartulina, mencionando y siguiendo los
movimientos establecidos en el cuadro.

3° ACTIVIDAD: REPRODUCE LOS TRAZOS DEL MÉTODO MATTE


El apoderado invita a recordar los nombres de los trazos (pestaña, taza, gancho y círculo) y
luego motiva al niño a realizarlos utilizando diversas técnicas.

 Realiza los trazos sobre la mesa con cordones o lana.


 Dibuja los trazos en una bandeja o plato con sémola, harina o sal.
 Forma los trazos utilizando calcetines.

4° ACTIVIDAD: COMPLETA EL OJO CON TRAZO (PESTAÑA)


El adulto incentiva al párvulo a completar el dibujo. Recordando los pasos del trazo Matte pestaña
(Punto de inicio, subo con una línea curva).

EL ADULTO FINALIZA PREGUNTANDO ¿ RECUERDAS LO QUE TRABAJAMOS HOY?

IMPORTANTE: Para la próxima clase se solicita un plato o bandeja, con sémola, harina o sal.

PRINCIPIO 2 “HÁBLALE, CÁNTALE Y SEÑALALE LAS COSAS”.


Los invitamos a revisar más recursos educativos en: www.parvularia.mineduc.cl
Recuerden hacer todas sus consultas en el siguiente correo: m.zuniga@colegiosandiego.cl

También podría gustarte