Está en la página 1de 4

REVISIÓN EXHAUSTIVA INDICADORES CDC

FECHA: 15-11-2021

EQUIPO: DEPARTAMENTO DE AUDITORIA

NOMBRE INDICADOR: Porcentaje de cumplimiento del Plan de trabajo de fortalecimiento del proceso
de monitoreo y control de los compromisos de auditoría institucionales en el año t.

Datos del Medio de Verificación sobre Documentos que dan cuenta de la realización de las etapas del Plan de Trabajo ( se
indicador para la el cual se aplicará la revisión encuentran disponibles en carpeta DRIVE)
revisión exhaustiva
exhaustiva - Consistencia entre el Plan de trabajo y el medio de verificación
Información que se requiere
Encargado del - Cumplimiento de nota técnica
revisar
Indicador UCG)
Análisis de ETAPA 1: No cumple ya que no se puede identificar.
forma del ETAPA 2: En relación a la Minuta en la carpeta “primer reporte” se indica que de acuerdo a
verificador plan de trabajo se debió realizar en marzo, pero se adelantó y realizo en febrero y a su vez
(Revisor) la programación indicaba TI y Personas y se realizó reunión con TI y Divop.
ETAPA 3: SI cumple.
El reporte trimestral a marzo se evidencia correo TI Y PERSONAS, planilla cálculo para
El Medio de verificación
todos los equipos evaluados.
cumple con la forma
El reporte trimestral a junio, se evidencia correo y planilla de cálculo para DAF, DIVOP,
señalada en la nota técnica y
PERSONAS Y TI.
Plan de Trabajo
El reporte trimestral a septiembre, se evidencia correo y planilla de cálculo para DAF,
/Cronograma en caso de
DIVOP, TI, en el caso de PERSONAS, existe correo y la planilla de cálculo indica 2° Trimestre
existir
y debería decir 3°Trimestre.
ETAPA 4: Si cumple
ETAPA 5: Si cumple (se indica que el documento Etapa 5- Dpto. de Auditoria informa….” Se
evalúa, ya que el documento “Etapa 5 – PPT-1 semestre” no está establecido en el medio
de verificación y al ver su contenido no es semestral sino cuatrimestral).

ETAPA 1: No Aplica
ETAPA 2: No Aplica
El formato del medio de
ETAPA 3: No Aplica, se considera que no es factible evaluar con las variables de Informe
verificación en el cual
y/o minuta, dado que el medio de verificación establecido para la etapa es una planilla de
reporta el avance ¿cumple
cálculo.
con las variables mínimas
ETAPA 4: Informe periódico, el cual en su medio de verificación indica minuta, realizada la
establecidas? (ver hoja
revisión se indica que NO CUMPLE con las variables establecidas por control de Gestión
variables)
ETAPA 5: No aplica

ETAPA 1: No es posible evaluar


ETAPA 2: No Aplica, sin embargo, se presenta una minuta con la la información de las
reuniones y se ajusta a un relato con claridad.
ETAPA 3: No es posible aplicar una evaluación al Reporte trimestral ya que es una planilla
La descripción presentada
de cálculo.
en el relato es clara y de fácil
ETAPA 4: SI CUMPLE
comprensión
ETAPA 5: SI CUMPLE

La descripción presentada ETAPA 1: Se evalúa que lo presentado como medio de verificación para la etapa 1 no es
en el relato es coherente coherente con lo que se está midiendo en la Etapa.
con lo que se está midiendo ETAPA 2: No Aplica, sin embargo, se presenta una minuta con la información de las
reuniones y se ajusta a un relato con claridad.
ETAPA 3: No es posible aplicar una evaluación al Reporte trimestral,
ETAPA 4: SI CUMPLE
ETAPA 5: Parcialmente, no se logra identificar el motivo por el cual en el mailing esta
presente el equipo de O¨higgins y Sistema de Prevención de LA/FT/DF ya que en la
documentación del plan de trabajo siempre se ha visualizado solo DIVOP, DAF, TI y
PERSONAS, se integran estos esquipo al plan de trabajo.

ETAPA 1: No aplica
ETAPA 2: No Aplica
Los gráficos o tablas citadas ETAPA 3: No aplica
se encuentran referenciadas ETAPA 4: No aplica
con alguna fuente ETAPA 5: La tabla presentada de avance se debió colocar elaboración propia del Depto.
Auditoria, pero también en el contexto del comunicado se logra apreciar.

Análisis de ETAPA 1:
contenido 1.- En el plan de trabajo para la etapa 1, el medio de verificación establecido en el plan no
(Revisor) da cuenta efectiva respecto a dicha etapa debería haberse solicitado un medio que
determinara como se realiza la identificación.
2.- Los medios de verificación presentados en la carpeta “primer reporte” no es posible
verificar la consistencia respecto a la etapa 1 que indica “Identificar las Divisiones y
Departamentos con mayor cantidad de compromisos de auditoria pendientes de
implementar” como tampoco es posible constatar el medio de verificación comprometido
que es “correo electrónico informando a las áreas identificadas para el seguimiento de
compromisos pendientes” los correos electrónicos presentado en la carpeta “primer
reporte” no aluden a la áreas críticas seleccionadas, sino que informan respecto al
compromiso de auditoria por el CDC que cada departamento comprometió y que tiene
relación con establecer una línea base, que es diferente respecto a lo planteado como
actividades y objetivo para la etapa 1.
ETAPA 2: No se cumple
En relación a la Minuta en la carpeta “primer reporte” se indica que para TI no es posible
evidenciar la copia de la agenda por calendar con jefaturas responsables o sus encargados.
En relación a la Minuta en la carpeta “segundo reporte” se indica los siguiente:
El contenido de la
 TI no es posible evidenciar la copia de la agenda por calendar con jefaturas
información presentada en
responsables o sus encargados,
el medio de verificación da
 DIVOP no es posible evidenciar Correo electrónico con acuerdos tomados en reunión
cumplimiento con el
con cada una de las jefaturas o sus contrapartes.
Objetivo del Indicador
 DAF reunión del día 15-06-21 no es posible evidenciar Correo electrónico con
acuerdos tomados en reunión con cada una de las jefaturas o sus contrapartes
ETAPA 3: Se considera que el objetivo de la etapa no es posible de ser evaluada por el tipo
de medio de verificación establecido que es solo la planilla de cálculo, si bien existen
actividades declaradas en la etapa estas no son posible de evaluar a excepción se
consideráramos como elemento adicional el correo electrónico el cual es posible evaluar
para todos los equipos a partir del segundo y tercer trimestre, ya que en el primer
trimestre el correo solo está presente para equipo de TI y Personas
ETAPA 4: Las minutas y el correo electrónico dan cumplimiento al objetivo de la Etapa.
ETAPA 5: Si cumple

El medio de verificación
permite dar cuenta de la ETAPA 1: No se puede identificar, existe un medio pero que no es consistente con el
ejecución en los plazos objetivo de la etapa y el plazo señalado.
ETAPA 2: No cumple en forma cabal respecto a su plan de trabajo en cuanto a fechas y
equipos determinados.
En relación a la Minuta en la carpeta “primer reporte” se indica que de acuerdo a plan de
trabajo se debió realizar en marzo, pero se adelantó y realizo en febrero y a su vez la
programación indicaba TI y Personas y se realizó reunión con TI y DIVOP,
En relación a la Minuta en la carpeta “segundo reporte” en su mayoría las reuniones
realizadas ninguna se ajusta a la programación inicial declarada en el plan de trabajo
fueron realizada en otras fechas.
En relación a la Minuta en la carpeta “tercer reporte” en su mayoría las reuniones
realizadas ninguna se ajusta a la programación inicial declarada en el plan de trabajo
señalados en su fueron realizada en otras fechas.
cronograma, plan , ETAPA 3:
programa u otro Primer trimestre, parcialmente se puede evidenciar los plazos, solo para TI y Personas ya
que existe un correo electrónico, para los otros equipos no es posible evidenciar los plazos
ya que el medio de verificación establecido es una planilla de cálculo.
Segundo Trimestre, Si permite evidencia los plazos dado que existe un correo electrónico
para todos los equipos.
Tercer Trimestre Si permite evidencia los plazos dado que existe un correo electrónico
para todos los equipos.
ETAPA 4: El medio de verificación se establece en forma mensual a partir de abril y el
correo electrónico permite evidenciar su cumplimiento.
ETAPA 5: Si cumple con el plazo.

ETAPA 1: No se puede identificar y no es consistente con el objetivo de la etapa.


ETAPA 2: Regularmente, ya que no está completa toda la información respecto al medio de
verificación establecido, se presenta esta situación para TI, DIVOP y DAF en las minutas de
del primer y segundo reporte. Se indica que los anexos de las minutas no dan
cumplimiento a lo establecido, por otra parte, los anexos son los medios de verificación
establecidos en plan de trabajo por lo cual
No se cumple para minuta del primer y segundo reporte, minuta de tercer reporte da
cumplimiento
En relación a la Minuta en la carpeta “primer reporte” se indica que para TI no es posible
evidenciar la copia de la agenda por calendar con jefaturas responsables o sus encargados.
En relación a la Minuta en la carpeta “segundo reporte” se indica los siguiente:
 TI no es posible evidenciar la copia de la agenda por calendar con jefaturas
responsables o sus encargados,
La información presentada
 DIVOP no es posible evidenciar Correo electrónico con acuerdos tomados en reunión
en el verificador da cuenta
con cada una de las jefaturas o sus contrapartes.
del avance reportado por el
 DAF reunión del día 15-06-21 no es posible evidenciar Correo electrónico con
área
acuerdos tomados en reunión con cada una de las jefaturas o sus contrapartes
En relación a la Minuta en la carpeta “tercer reporte” sus anexos cumplen con certificar el
avance de acuerdo al medio de verificación establecido.
ETAPA 3:
Primer trimestre: Si logra dar cuenta del avance ya que se presenta la planilla de cálculo
para los equipos de DAF, DIVOP, PERSONAS, TI.
Segundo trimestre: Si logra dar cuenta del avance ya que se presenta la planilla de cálculo
para los equipos de DAF, DIVOP, PERSONAS, TI.
Tercer trimestre: Si logra dar cuenta del avance ya que se presenta la planilla de cálculo
para los equipos de DAF, DIVOP, PERSONAS, TI.
ETAPA 4: SI da cumplimiento para reportar el avance.
ETAPA 5: SI da cumplimiento para reportar el avance solo el documento referido al correo
electrónico.

Los anexos citados en el ETAPA 1: No aplica.


verificador permiten ETAPA 2: Regularmente, ya que si bien se presentan anexos algunos de estos no dan
certificar el estado de cumplimiento a lo establecido como medio de verificación en el plan de trabajo.
avance reportado por el área ETAPA 3: No aplica
ETAPA 4: No aplica
ETAPA 5: Solo el correo electrónico con el comunicado, ya que la ppt no fue evaluada dado
que era cuatrimestral y no semestral.

En términos generales no existen Anexos solo los medios de verificación, se podrían


considerar anexos aquellos documentos que no fueron indicados en los medios de
verificación, pero prestaría a confusión, solo como recomendación que se busque una
forma de presentar los medios en forma más ordenada y dado que las Etapas tiene
avances durante todo el año se sugiere ver la información por Etapas para mejor
comprensión.

1.-Se considera que para un evaluador externo al presentar la información de la forma


actual, puede surgir mucha confusión al respecto ya que por una parte el plan de trabajo
en su medio de verificación señala nombres que al buscarlos no es el mismo por otra parte
existe desfase respecto a algunas planificaciones, tampoco en el documento se indica que
existiría un primer reporte, segundo reporte, tercer reporte y cuando se ingresa a dicho
reporte existe información para dar cumplimiento a las diferentes etapas según un avance
que tampoco está de acuerdo al inicial y los nombres de los medios de verificación no
indican a que etapa es o no tiene el mismo nombre comprometido por lo cual la persona a
revisar debe determinar y suponer a que etapa se está documentando.
2.- Se sugiere buscar una forma de simplificar la forma de presentar a fin de que se pueda
evaluar de mejor forma los medios presentados.
Otras variables observadas 3.- Se indica que algunos medios de verificación establecidos no reflejan o permiten validar
el objetivo o actividades de algunas Etapas.
4.- En el formato establecido de plan de trabajo por una parte se establece los meses en
los cuales se ejecutarán las actividades del plan y en otra casilla se establece el periodo
que se informara, para las actividades en la cuales se comprometió un medio de
verificación trimestral debió alinearse a realizar la entrega del informe posterior a dicho
plazo y no antes sino esto genera un problema al momento de reportar y también al
evaluar.
5.- Se indica que se evaluó casi en su mayoría respecto al plan de trabajo y los medios de
verificación establecidos en el plan de trabajo y en algunos casos evaluó la documentación
presentada como también otras observaciones.

También podría gustarte