Está en la página 1de 64

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

TRABAJO ENCARGADO #3
TEMA: COMUNIDADES CAMPESINAS
INTEGRANTES:
DE AMAT LEA, MARIA ALEXANDRA
HUAMANÍ EDUARDO, ALESSA BELEN
PEREZ INFANTAS, SOLANGIE MEREDITH
DOCENTE: DAVID TICONA NIETO
CURSO: DERECHO CIVIL I
CICLO: III-N
TACNA - PERÚ

1
COMUNIDADES CAMPESINAS

La comunidad campesina es una institución conformada por familia


campesinas que se organizan bajo determinadas normas y parámetros sociales
y culturales.

Organización formada para enfrentar las difíciles condiciones físicas y sociales


que vive la unidad familiar en los Andes y cuya existencia les permite subsistir y
avanzar.

Un hecho objetivo en la microrregión y en el sur andino en general, es que las


formas de cooperación comunal son imprescindibles para mejorar los niveles
de producción y bienestar en las condiciones en las cuales éstas actúan. Es
por ello que constituyen una estrategia clave de sectores marginados y
desatendidos por la sociedad y el Estado para mejorar sus resultados
económicos.

Para cumplir con su rol, la comunidad asume dos ejes de acción: manejo de los
recursos naturales y representación e interlocución con el Estado y otros
actores del espacio local y regional.

Las comunidades son en la actualidad una importantísima forma de


organización social en el Perú y el reconocimiento que les ha hecho el Estado
ha sido solamente parcial. El debate viene desde el año 1920 en que se les
hace su primer reconocimiento oficial. Hay dos perspectivas respecto de su
naturaleza, orígenes, significado y futuro:

 Las comunidades son obsoletas, supervivientes solitarias del pasado y


un obstáculo para el desarrollo del país.
 Las comunidades son o deberían ser el real fundamento de la sociedad
peruana, los guardianes de la herencia cultural y ecológica de la nación
y en consecuencia piezas vitales del desarrollo nacional.

2
DEFINICIONES:

COMUNIDAD:

Ferdinand Tonnies contrapone la sociedad a la comunidad e indica como notas


características las siguientes:

 Constituye una relación originaria, positiva y recíproca de agrupaciones


humanas, que actúa dentro de ellas mismas unitariamente y que se
proyecta al exterior de idéntica manera.
 Denota una manifestación de la vida real y orgánica, su fundamento se
encontraría en la unidad perfecta de la voluntad humana.

La comunidad puede ser de sangre (es básica y esencial), de lugar (es


vínculo material) o de espíritu (recae sobre lo sagrado).

COMUNIDAD CAMPESINA

Art. 2° de la ley de Comunidades Campesinas (Ley N° 24656)

“Las comunidades campesinas son organizaciones de interés público con


existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que habitan y
controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ancestrales,
sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de
la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el
desarrollo de las actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la
realización plena de sus miembros y el país”.

COMUNIDAD NATIVA

Art. 8° de la ley de comunidades nativas y de desarrollo agrario de las


regiones de la selva y ceja de selva (D.L. N°2217)

“Las comunidades nativas tienen su origen en los grupos tribales de la selva


y ceja de selva y están constituidas por conjuntos de familias vinculadas por
los siguientes elementos principales: idioma o dialecto, caracteres culturales

3
y sociales, tenencia y usufructo común y permanente de u mismo territorio
con asentamiento nucleado o disperso”

COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS EN EL PERU

ORIGEN Y ANTECEDENTES

 Las primeras poblaciones indígenas peruanas datan de la antigüedad


aproximada de 10 000 años. Desde entonces se sucedieron y
desarrollaron importantes culturas originarias en las distintas
regiones del país hasta llegar a la conformación de mayor del
dominio andino Inca con el Tahuantinsuyo (se estima que hasta
antes de la llegada de los españoles la población osciló entre 10 a 16
millones de indígenas). Luego, a partir del periodo de la conquista
española (siglo xvi) se desarrolló un largo y tortuoso proceso de
dominación que a consecuencia de las guerras, enfermedades y del
sistema de explotación colonial redujeron drásticamente la población
indígena (menor de 3 millones). En ese entonces el sistema de
explotación español impuesto a os “indios” cambió por completo sus
formas tradicionales de vida, cultura, t organización social (ya que
hasta ese momento eran sociedades eminentemente agro céntricas.
Durante el periodo colonial, la emancipación y luego el periodo
republicano, las poblaciones indígenas cumplieron un papel muy
importante en distintos acontecimientos políticos, en actividades
económicas y en diversas gestas sociales que aún no han sido
reconocidos plenamente por la historia oficial. No obstante, nuevos
eventos políticos, económicos y sociales continuaron impactando y
cambiando los modos de vida tradicional de estas comunidades.
 Desde el periodo colonial las poblaciones indígenas y sus formas de
organización social tradicional fueron modificadas y reorganizadas
(divididas) como comunidades indígenas para satisfacer los
requerimientos del régimen de explotación español, pero luego en el
periodo republicano se les brinda un tratamiento especial y

4
reconocimiento legal como “comunidades indígenas”.
Posteriormente, a comienzos de la década del setenta se les cambia
el nombre de “comunidades indígenas” por su denominación actual:
“Comunidades Campesinas y Nativas”, otorgándoles un régimen
legal por separado a los indígenas de la zona andina y amazónica.
Esta nueva denominación contribuyó en diluir el sentido identitario de
las comunidades indígenas, además de aplicarles un complejo
tratamiento legal junto a las políticas centralistas de los distintos
gobiernos, en general determinaron su marginación y desatención de
las acciones más importantes de desarrollo nacional.
 Durante el periodo colonial y luego –durante la república- junto con
las migraciones china, japonesa, ente otras migraciones menores,
además de las migraciones internas de población indígena de las
zonas rurales más pobres hacia las ciudades, todos estos
desplazamientos migratorios involucraron también un complejo
proceso de “mestizaje”, cambiando y reconfigurando el escenario
andino, amazónico y costeño peruano actual.
 A pesar que el proceso de crecimiento demográfico peruano de los
últimos siglos ha involucrado la coexistencia y amalgama de las
diversas cultural, se mantienen hoy en día ciertos rasgos de una
estructura de pensamiento colonial basada en estereotipos y valores
de la cultura occidental, evidenciándose en las profundas
desigualdades económicas, sociales y raciales que aún persisten en
la sociedad peruana. Los cambios posteriores aplicados en la
constitución y legislación sobre la denominación y reconocimiento del
estatus legal y jurídico de las comunidades indígenas, no solo
significo el recorte de sus derechos ancestrales sobre sus tierras y
territorios (anteriores a la existencia del estado peruano) y su
régimen de protección de tierras, sino que además diluyeron aún
más los rasgos identitarios de la población indígena.

5
 Durante toda su historia republicana y hasta hoy (hace poco más de
180 años), el Perú no ha logrado reconocerse en el espejo de su
gran diversidad cultural y étnica, mucho menos integrarse como
nación, maxime si consideramos la existencia de 72 pueblos
originarios (pueblos étnicos) de los cuales se ubican en la región
andina y 65 en la región amazónica (además se refiere que el Perú
registra 46 lenguas agrupadas en 19 familias lingüísticas). Esta
condición excepcional representa hoy en día un gran testimonio vivo
de la diversidad cultural del país, y en consecuencia, representa un
gran potencial de las posibilidades que como nación multicultural y
multilingüe puede proyectar a futuro.

Actualmente se estima que la población indígena peruana borde poco


mas del 40% del total nacional (es decir, cerca de 9 millones de
indígenas peruanos de un total aproximado de 28 millones de
habitantes). Además, cerca del 77% de las comunidades indígenas se
ubican en los departamentos mas pobres del país (principalmente en
Huanuco, Cuzco, Huancavelica, Cajamarca, Apurímac, Ayacucho, Puno
y Amazonas) y en su mayoría constituye población indígena que vive en
situación de pobreza, presentando una serie de carencias en servicios
básicos ( agua, desagüe, salud, educación, etc). Por otra parte, es
importante señalar que durante las décadas 80 y 90, la población
indígena fue particularmente impactada por distintos episodios internos
de violencia política y armada. Esto significo la perdida aproximada de
69 000 vidas (de las cuales un 75% correspondió a población indígena,
principalmente quechua y asháninca).

Historia de las políticas sobre autonomía y propiedad en el Perú:


opiniones desde la población rural

En las relaciones de propiedad en el ámbito rural de la zona serrana del


Perú, que tiene una población que es en su gran mayoría indígena, se
puede distinguir diferentes etapas.

6
1. Durante el periodo colonial, con el proceso de reducción de los
indios, las poblaciones originales de los indígenas rurales, los
ayllus, fueron reducidos a pueblos pequeños a fin de facilitar la
labor de evangelización. En este proceso, la Corona otorgaba las
tierras a las comunidades, disponiendo dos formas de explotación
de la tierra: una de manera colectiva, cuyo producto servía para el
pago de los tributos a la corona; y el resto de tierras de forma
individual por los campesinos para su propia manutención.
2. A inicios del siglo XIX, desde que se pronunciara la
independencia de Perú, se pretendió eliminar a las comunidades,
pues estas eran consideradas rezagos coloniales que impedían el
desarrollo de la población indígena. Bolivar, inspirado en los
principios liberales de la revolución francesa, pretendió dar
solución al problema de la tierra, estableciendo la parcelación de
las Comunidades de Indígenas en favor de la propiedad
individual. Este decreto no tuvo los resultados esperados, pues
fueron unos pocos (caciques y recaudadores) los que sacaron
provecho de la situación, en perjuicio de las Comunidades de
Indígenas existentes, quienes empezaron a ser despojadas de
sus tierras. La realidad en el inicio de este siglo fue que la gran
mayoría de la propiedad agraria perteneció a los hacendados
(situación que continuaba hasta la reforma agraria).
3. Recién con la constitución de 1920, el estado peruano va a
reconocer la existencia de las comunidades indígenas. De esta
FORMA SE PASA DE UNA POLITICA DE IGNORANCIA Y
DESINTEGRACION DE LAS COMUNIDADES DE INDIGENAS, A
UNA D EPORTECCION y tutela con la que se va a pretender
incorporar a las Comunidades al ordenamiento jurídico nacional.
Siguiendo el camino iniciado por la constitución de 1920, la de
1933 va a reiterar la existencia legal de las Comunidades de
Indigenas, pero irá más allá otorgándoles personería jurídica

7
4. En 1960 fue propuesta la primera ley de reforma agraria y en
1962 se dieron los primeros decretos supremos y se promulgaron
las primeras leyes relativas a la reforma agraria. En 1969, el
presidente Velasco inicio la reforma agraria, periodo en el cual la
mayoría de las haciendas se convirtieron en Cooperativas
Agrarias y algunas se convirtieron en Asociaciones de
Productores, Grupos Campesinos y Comunidades Campesinas.
En el Decreto Ley 17716 y el Estatuto de Comunidades
Campesinas trataron de modificar la estructura comunal
adecuándola al modelo cooperativo. Las políticas oficiales
desconocieron las características sociales y culturales autónomas
de las comunidades.
5. La privatización de tierras es el último cambio que todavía no es
muy visible, pero que ya juega un papel importante en las
proyecciones hacia el futuro de la población rural serrana. La
desactivación gradual de la reforma empezó a partir de 1983,
durante el gobierno del presidente Belaunde y se ha
incrementado desde la promulgación de la Constitución de 1993,
en la cual se definió que las comunidades están facultadas para
disponer libremente de sus tierras y en Julio de 1995 la nueva”
Ley de tierras” 26505 fue aprobada: no existen límites a la
extensión de la propiedad (solo el impuesto adicional para
propiedad que tiene más que 300 hectareas); no hay protección
especial de tierras agrarias contra el uso urbano; las
comunidades pueden aplicar un modelo de “empresa” ; las
expropiaciones del pasado no pueden ser anuladas; los
propietarios privados que se beneficien de los proyectos de riego
y drenaje implementados con fondos públicos, necesitan
compartir proporcionadamente los costos. Aunque el proceso de
titulación individual es lo mas significante en la Costa, también en

8
la Sierra en diferentes comunidades este proceso ya ha sido
iniciado.

TRATAMIENTO LEGAL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

Las comunidades campesinas son organizaciones legales reconocidas


constitucionalmente en el Perú desde 1920. De esa misma época data el
tratamiento proteccionista de sus tierras, el cual se mantuvo sin mayores
alteraciones por más de setenta años.
En 1993, la nueva Constitucion Politica, manteniendo el reconocimento
de la existencia legal y de la autonomía de las comunidades, recorto el
régimen de protección de sus tierras y les reconoció la facultad de
disponer libremente de ellas. La modificación se orientaba a permitir a
las comunidades campesinas ejercitar en forma plena, al igual que
cualquier propietario de tierras, las facultades de derecho de propiedad,
asumiendo que el mantenimiento de la propiedad en forma colectiva era
una de las causas de su pobreza.
Dos años después, la Ley N° 26505, mejor conocida como Ley de
Tierras, desarrollo la norma constitucional, señalando los requisitos para
que las comunidades pudieran disponer de sus tierras como mejor
creyeran conveniente. Aunque la Ley menciona diversas posibilidades
como la venta de tierras a terceros, arrendamiento o hipoteca, la
principal forma de disposición que aparece para los integrantes de las
comunidades es la adjudicación en propiedad de las parcelas que
poseen. La complejidad del tema y la falta de una mayor reglamentación
ha llevado, sin embargo a que en la sierra del Peru (lugar donde se
encuentra la mayor cantidad de comunidades campesinas) sea mas que
las expectativas de los comuneros por obtener su titulo individual que los
pasos concretos tomados de esa línea.
Este importante cambio operado respecto de las tierras comunales
guarda relación con las modificaciones operadas en el tratamiento de las

9
tierras de los ejidos en Mexico , en el año 1992 para permitirles también
disponer de sus tierras Sin embargo debe destacarse que la legislación
reciente entre otros países, como Colombia, Bolivia y Brazil apunta al
reconocimiento de los derechos de las poblaciones indígenas, en
aplicación del convenio N! 169 de la OIT, lo que se enmarca en el
Decenio Internacional de los Pueblos Indigenas.

COMUNIDADES CAMPESINAS

La ley General de Comunidades Campesinas, reconoce la autonomía en


la organización, trabajo comunal, uso de la tierra, así como en lo
económico y administrativo. Señala, entre otras cuestiones, lo relativo a
los comuneros y su régimen administrativo, regula a la asamblea general
y a la directiva comunal; también establece que las comunidades
campesinas ejercen actividad empresarial a través de las siguientes
modalidades: empresas comunales, empresas multicomunales y
participando como socias en empresas del sector público, asociativo o
privado.
Los anexos de las comunidades son organizaciones reconocidas por la
asamblea general de la comunidad que actúan con independencia; el
órgano que realiza funciones equivalentes a la directiva comunal, es la
junta de administración local.

La primera disposición final de la ley N° 2465 establece que las


comunidades campesinas elaboraban su propio estatuto, que regía su
organización y funcionamiento, considerando sus particularidades,
dentro del marco de la citada ley y su reglamento.

10
Existiendo ese marco normativo, se aprobó el D.S. N°008-91-TR,
Reglamento de la Ley General de Comunidades Campesinas, éste es un
reglamento parcial porque solo se ocupa de la personería jurídica de
estas comunidades y de los Títulos III (Comuneros) y V (Régimen
administrativo) de la Ley. También existe el D.S. N° 004-92-TR
Reglamento del Título VII –Régimen Económico de la Ley General de
Comunidades Campesinas, modificado por el D.S. N° 045-93-AG, entre
otras normas. Con anterioridad a estos dispositivos existían el D.S. N°
37-70 A del 18 de febrero de 1970 que aprobó el Estatuto de
Comunidades campesinas del Perú por disposición del D.L. N° 17716
QUE APROBÓ EL Reglamento de Reconocimiento e Inscripción en el
Libro de Comunidades Campesinas y Nativas del Registro de Personas
Juridicas de los Registros Publicos de las Comunidades Campesinas,
Empresas Comunales y Empresas Multicomunales, normas que fueron
derogadas por la nueva normativa sobre la materia.
Las citadas normas funcionan como estatuto marco para las
comunidades campesinas; sin embargo, deben también aprobar su
estatuto, porque hay puntos que el Reglamento deja para que decidan
en el estatuto, como el quórum de la asamblea general en segunda
convocatoria (articulo 34). Según la jurisprudencia registral, hay muchas
comunidades campesinas que se han inscrito sin contar con un estatuto;
en estos casos se precisó que es posible que los registradores califiquen
los actos de la persona jurídica teniendo como referencia el Decreto
supremo.
En la practica sucede que las comunidades campesinas no eligen en las
fechas señaladas a sus directivos, siendo, por lo tanto, su problemática
semejante a la de las asociaciones y las cooperativas en este aspecto.

De ahí que se supone, teniendo en cuenta el actual marco normativo,


que se dicte un dispositivo legal que regule las inscripciones en el libro

11
de Comunidades Campesinas, ara dar solución a los problemas que se
suscitan cuando solicitan su inscripción:
1. Que los representante o personas designadas por el estatuto o
por ley, sean los únicos responsables de verificar la calidad de
asociado o delegado de quienes asisten a las asambleas
generales, sea personalmente o mediante representante y si se
encuentran habilitados para ejercer el derecho a voto. Debe
precisarse que no constituye acto inscribible la calidad de
asociado o delegado. Por ende, el padrón comunal corresponde
ser llevado por la comunidad de acuerdo a ley no se acredita ante
el registro
2. La presentación de declaraciones jurada, para acreditar diversos
hechos y actos, con la indicación de las responsabilidades en las
que ocurrirán las personas que las formulan. Se especificara que
el registrador publico quedara exento de responsabilidad respecto
del contenido y veracidad de los actos y hechos a que se refiere
la declaración jurada.
3. La convocatoria a asamblea general se acreditara ante el
Registro mediante una declaración jurada firmada por el
presidente con mandato vigente, o por quien lo reemplace de
acuerdo a la ley o el estatuto.
4. Respecto a la convocatoria a las sesiones del consejo directivo
inscribibles: se dejara constancia en el acta del medio empleado y
de la antelación con que fue cursada. Si no obrara esta
constancia en el acta, deberá adjuntarse declaración jurada al
respecto suscrita por el presidente de la directiva comunal o por
quien haga sus veces. No se requiere adjuntar el aviso de
convocatoria de la sesión.
5. Se debe regular la asamblea universal.
6. Para los efectos de que el registrador compruebe que la
asamblea general se ha celebrado con el quórum respectivo,

12
debe presentarse al Registro, además del acta, una declaración
jurada suscrita por el presidente de la directiva comunal o por
quien lo reemplace de acuerdo a la ley o estatuto, que precise
cuantos son los comuneros hábiles y cuantos de estos asistieron
a la asamblea. Asimismo, la asistencia de todos los comuneros
hábiles a una asamblea llamada universal, celebrada cuando no
existe directiva comunal con mandato vigente, se acreditara
mediante una declaración jurada suscrita por el presidente de la
directiva comunal que resulte elegido o por quien designe la
asamblea, que indique el numero total de comuneros hábiles y el
numero de asistentes. El registrador verificara el contenido del
acta, la mayoría exigida por la ley o por el estatuto para acordar
los recuerdos.
7. Tambien debe normarse la posibilidad de la regularización del
nombramiento de las directivas comunales no inscritas,
presentando para el efecto el acta de la asamblea de
regularización en la que se señale la conformación de las
diversas directivas y el periodo para el que fueron elegidas, de tal
modo que se acredite que quien convoca la ultima asamblea o a
la asamblea de regularizaciones se encuentra legitimado para
ello, por contar con mandato aun cuando su elección no consta
inscrita.
8. La indicación de los datos que deben contener las actas. Seria
conveniente aprobar conjuntamente con la norma los textos de
modelos de actas y de declaraciones juradas a fin de facilitar la
calificación y lograr la simplificación de los datos que acceden al
Registro; esta simplificación redundara en beneficio de los
comuneros.
9. La admisión de la representación de hecho en estas personas
jurídicas

13
10. En el caso de las comunidades campesinas esta previsto
expresamente que las elecciones las dirija el comité electoral, por
ello debe normarse la inscripción de este órgano.
La formalidad de la presentación de los títulos, según las
propuestas, debe ser planteada de manera obligatoria para que
surta los efectos deseados de orientación y simplificación.

TIERRAS COMUNALES

El tratamiento de las tierras comunales esta concentrado el a Ley


de Deslinde y Titulacion del Territorio Comunal, Le N°24657. Esa
es una ley especial que fue dada en 1987 para solucionar uno de
los mayores problemas de estas organizaciones, la falta de títulos
y la falta de inscripción de los mismos en los registros públicos de
la propiedad.
Desde 1920 hasta 1993 las tierras de las comunidades estuvieron
protegidas por un tratamiento constitucional especial, por el cual
se declaraba sus tierras como inalienables, inembargables. En
ese marco constitucional (reiterado en la Constitucion de 1979) la
Ley General de Comunidades Campesinas, Ley N° 24656 deriva
el tratamiento de las tierras comunales a la Ley de Deslinde y
Titulación.
Dicho marco constitucional y legal se vio alterado con la entrada
en vigencia de la Constitucion Politica de 1993, la cual dejó
vigente tan sólo el carácter imprescindible de las tierras
comunales, con la excepción del abandono de tierras.
Tambien en materia de tierras comunales se debe mencionar el
Decreto Legislativo N° 838, por el cual se permitió la adjudicación
en forma gratuita de tierras del Estado a comunidades e
individuos, en zonas afectadas por la violencia política y de

14
economía deprimida. Lo excepcional de la norma es que se
exonera a los beneficiaros de pagar por la tierra adjudicada.

DEARROLLO COMUNAL

No hay solo cuerpo normativo que se ocupe del desarrollo de las


comunidades campesinas del Peru. Las normas constitucionales
aplicables son las contenidas en los artículos 88 y 89 de la C.P de
1993.
En la Ley General de Comunidades los anexos solo son
considerados como asentamientos humanos permanentes
ubicados en su territorio y reconocidos por la comunidad. En esta
Ley no se contempla la posibilidad de independización, a
diferencia de como se hacia en el derogado Estatuto Especial de
Comunidades Campesinas (de 1970). Sin embargo, una de las
tensiones que se observa es el gran interés de los anexos por
lograr s independencia de la comunidad que los alberga, a lo que
ésta se opone. La otra tension es la que impulsa a muchas
comunidades a convertirse en Municipalidades de Centro Poblado
Menor y luego en Municipalidades Distritales, conforme a Ley
Organica de Municipalidades.
La Ley General de Comunidades Campesinas fue reglamentado
por partes a través de dos decretos supremos. El D.S. N°04-92-
TR, de 1992 s eocupo del régimen económico de las
comunidades campesinas y las cajas de crédito comunal.

15
La ultima parte del Reglamento del Regimen Economico de la Ley
General de Comunidades Campesinas fue sustituida por el D.S.
N° 045-93-AG , que creó las Empresas Comunales y
Multicomunales dde Servicion Agropecuarios.

TIERRAS DE LAS COMUNIDADES


ARTICULO 136
Las tierrasd e las comunidades son inalienables, imprescriptibles
e inembargables, salvo las excepciones establecidad por la
Constitucion Politica del Perú.
Se presume que son propiedad comunal las tierras poseídas de
acuerdo al reconocimiento e inscripción de la comunidad. Este
artículo encarna en el Codigo una postura que define la política
estatal en torno a las comunidades campesinas y nativas.

VISIONS PATERNALISTA VS. TENDENCIAS LIBERALES EN EL


TRATAMIENTO LEGISLATIVO DE LAS COMUNIDADES

Las comunidades no siempre han encontrado en el Derecho


oficial tal proteccionismo como se ha visto, al menos de modo
formal, en el siglo XX. En efecto, ya Bolivar había dictado al inicio
de la Republica, un decreto que “otorgo a los indios el derecho de
vender sus tierras a otras personas(…). La deision de Bolivar

16
implicaba la extinción legal de la organización comunal. Muchos
hacendados aprovecharon esta situación para forzar a los indios
a vender sus tierras”
Sin embargo a inicios del siglo XX, como es conocdo, el
movimiento indigenista, unido a las primeras luchas obreras,
generaron un cambio en la ideología de los legisladores. Asi, la
Constitucion de 1920 pudo recoger una norma como la que se ha
mantenido en las Constituciones que la sucedieron, como fueron
las de 1993 y 1979. En las tres constituciones con términos mas o
menos parecidos el Estado peruano establecio que las tierras de
las comunidades eran inalienables, imprescriptibles e
inembargables, tal como lo recogió el Codigo Civil de 1984 en el
articulo que intentamos comentar.
La constitución de 1979, sin embargo, tras debatir la conveniencia
o no de mantener el carácter inalienable de las tierras comunales,
tal como venia siendo regulada por la anterior constitución, abrió
una nueva posibilidad al establecer que la misma comunidad
pueda afectar sus tierras e incluso transferirlas. El segundo
párrafo del articulo 163 establecio en efecto que, “ las tierras de
las Comunidades nativas y campesinas son inembargables e
imprescriptibles. Tambie son inalienables. Salvo Ley findada en el
interés de la comunidad y solicitada por una mayoría de los dos
tercios de los miembros calificados de esta o en caso de
expropiación por necesidad y utilidad publicas. En ambos casos
con pago previo en dinero”. La iniciativa que conforme anota
Guillermo Figallo fue presentada por Javier Ortiz de Zevallos,
termino por establecer como regla general la inalienabilidad de las
tierras comunales, y como excepción, podías ser enajenadas
cumpliendo requisitos que el autor en merncion los ordena de la
siguiente manera:
 A) que la enajenación fuera en “interés de la comunidad;

17
 B) que la aprobación de la transferencia se adoptara por
una mayoría de los dos tercios de los miembros calificados
de la comunidad; y
 C) que el acuerdo fue ratificado por ley.

Este cambio de perspectiva resulta de obligado análisis, pues la


política statal rompe asi el criterio de forzamiento de las leyes que,
sin entender la dinámica de las comunidades, intentaba
inmovilizarlas en el tiempo. Esta aparente liberalidad, sin
embargo, pronto se vio constatada con la presencia todopoderosa
del Estado en la vida de la comunidad. Asi, para llevar a la
practica cualquier acuerdo de enajenación o transacción de la
propiedad, debía acudirse al Parlamento en busca de la
aprobación de una ely, situación que conforme a la constatación
que hace el profesor Figallo nunca ocurrió a lo largo de la vigencia
de la Constitucion de 1979.

La Constitucion de 1993 concluye a nuestro modo de ver este


proceso de “retorno hacia la liberalidad”de laspoliticas estatales
en torno a la propiedad de las comunidades natias y campesinas,
aun cuando esto deberá ser tomado con pinzas, pues una cosa es
la protección con libertad, es decir dar seguridad a la comunidad
para que sus decisiones internas, incluidad aquellas que tomen en
consideración la propiedad e la tierra, puedad ser respetadas y
avaladas, y otramuy distinta es aquel supuesto contenido hoy en
la Constitucion actual, que establece la liberalidad amenazante,
donde por un lado se otorga autonomía y liberalidad a las
comunidades para el “uso y la libre disposición de sus tierras…
dentro del marco que la ley establece” (articulo 89); pero al mismo
tiempo se aplica a las tierras de las comunidades cmapesinas y
nativas la clausula del abandono que es general para todo tipo de
tierras y que esta contenida en el articulo 88 que establece “Las

18
tierras abandonadas, según previsión legal, pasan al dominio del
Estado para su adjudicación en venta”.

LAS TIERRAS DE LAS COMUNIDADES NATIVAS Y CAMPESINAS YA NO


SON INALIENABLES

Tal como anotamos al finalizar el punto anterior, es importante ver cómo la


Constitución se “esfuerza” por dejar sentada su “vocación legislativa” en esta
materia, por ello e bueno hacer un recuento de lo que ha pasado con el
desarrollo legislativo respecto de las comunidades. Tal vez la primera norma
que desarrolla los “nuevos planteamientos” contenidos en la Constitución de
1993, fue dada por el propio Congreso Constituyente antes de finalizar sus
sesiones. En efecto, la Ley No. 26505, de 17.07.95; en su artículo tercero
intenta una suerte de “interpretación” de los artículos 70 y 88 de la Constitución
al establecer que las garantías establecidas en dichos artículos (por si quedara
duda), “significa que por ningún motivo se podrá imponer limitaciones o
restricciones a la propiedad de las tierras distintas a las establecidas en el texto
de la presente ley”

19
Ello significa en buen romance que no existe prohibición para que las
comunidades puedan enajenar sus tierras, las puedan afectar, o cederlas en
uso. En esta línea el artículo 11 es preciso al establecer como único requisito
para “disponer, gravar, arrendar o ejercer otro acto sobre las tierras comunales
de la Sierra o Selva” el “…acuerdo de la asamblea general con el voto
conforme de no menos de los dos tercios de todos los miembros de la
comunidad”. De este modo, tal como afirma Laureano del Castillo al comentar
esta norma, “el régimen de la propiedad agraria permite que en el Perú,
cualquier persona natural o jurídica nacional o extranjera, sea dueña de tierras
agrarias y no hay ningún límite máximo a la extensión de tierras de un
propietario, como tampoco hay límites mínimos a las transferencias”.

De este modo, el tema de la inalienabilidad de las tierras de las comunidades


ha quedado pospuesto por la legislación que se ha dictado con posterioridad al
Código Civil, y sobre todo a partir de la nueva regulación que sobre la materia
hace la Constitución de 1993.

3.- ¿SON IMPRESCRIPTIBLES LAS TIERRAS DE LAS COMUNIDADES


NATIVAS Y CAMPESINAS?

El Convenio No. 169 de la OIT, relativo a los pueblos indígenas, aprobado por
Resolución Legislativa No. 26253, ratificado en enero de 1994 y que entró en
vigencia para el Perú el 2 de febrero de 1995, establece en su artículo 17.3 una
directiva para que los Estados firmantes “impidan que personas extrañas a
esos pueblos puedan aprovecharse de las costumbres de esos pueblos o de su
desconocimiento de las leyes por parte de su miembros para arrogarse la
propiedad, la posesión o el uso de las tierras pertenecientes a ellos”.

En este sentido, pareciera que el Código Civil al establecer que las tierras de
las comunidades son imprescriptibles, estaría cumpliendo esta recomendación;
sim embargo cundo analizamos la legislación sobre la materia, es fácil darse
cuenta que la norma del Código Civil habría quedado sin efecto práctico. Si

20
bien la Ley General de Comunidades Campesinas (Ley No. 24656) había
reiterado el planteamiento del Código Civil de 1984 al establecer en su artículo
7 que éstas son imprescriptibles; sin embargo tras la promulgación de la
Constitución de 1993, y el desarrollo legislativo posterior, esta afirmación
tajante ha quedado en suspenso.}

En efecto, como se recuerda, ya el artículo 89 de la Constitución estableció


como excepción la figura del abandono; pero quizá, lo que ha generado en la
práctica los mismos efectos que los que se logran a través de la figura de la
prescripción, son la normas que permiten la adjudicación a los poseedores de
tierras que no siendo comuneros pueden acceder a la propiedad de las tierras
comunales. Así ocurre por ejemplo, tratándose de tierras de las comunidades
campesinas de la Costa, donde se ha establecido el acceso a la propiedad
incluso por “comuneros no posesionario o de terceros”, exigiéndose como
formalidad el “voto a favor de no menos del 50% de los miembros asistentes a
la asamblea instalada con el quorum correspondiente” (Ley No. 26505, art. 10
inc. B).

De manera más radical y sin dejar duda sobre este particular, en el caso de las
comunidades ubicadas en la costa del país, la Ley No. 26845 ha establecido la
posibilidad de adquirir bajo una modalidad que si bien no está identificada
como prescripción adquisitiva, es a nuestro modo de ver un típico caso de
prescripción sin justo título, estableciéndose un periodo mucho menor al
régimen del Código Civil, que pide cinco años cuando hay justo título; en el
caso de las comunidades de la costa sin embargo, el artículo 7 de la ley en
referencia establece que “para la adquisición en propiedad, de tierras de las
comunidades campesinas de la cosa, que ocupan terceros poseedores por un
periodo no menor de dos años sin relación contractual, se requiere del voto
favorable de no menos del 30% de los comuneros calificados de la comunidad,
asistentes a la asamblea general…”. Este es un supuesto de adjudicación por
parte de la comunidad, y por lo que puede desprenderse del artículo 8 de la
misma ley, se formaliza con la elaboración de los planos catastrales y de las

21
memorias descriptivas a cargo del Proyecto Especial de Titulación de Tierras y
Catastro Rural (PETT). Existe otro supuesto para que terceros para que
terceros que poseen con precariedad, puedan adquirir propiedad de las tierras
de las comunidades ubicadas siempre en la costa; es el caso del artículo 10 de
esta misma ley, en este caso se apela a la figura del abandono previsto en los
artículos 88 y 89 de la Constitución. En este supuesto, el poseedor precario
verá convalidada su actuación de agresión a la propiedad comunal, si luego de
poseer las tierras de forma ininterrumpida por periodo de dos años, se acerca
al Ministerio de Agricultura, y solicita se declaren en abandono las tierras que
ocupa, para luego pedir se le adjudique, cuidando obviamente las formalidades
y tratando de que alguna de las comunidades colindantes no se interese en
adquirir las tierras, pues la ley les da preferencia.

De este modo, al menos en la comunidad de la costa, la figura de la


prescripción se ha “transformado” legalmente, y para causar menos alarma
social, se apela a otros mecanismos que surten, en el terreno práctico, los
mismos efectos. Después de todo, el derecho es maleable o dúctil como dirá
Zagrebelski.

En el caso de las comunidades de la sierra y la selva, los regímenes diversos


hacen difícil un análisis pormenorizado; sin embargo lo que queda claro es que
el Estado ha dado pasos hacia otorgar libertad a las comunidades respecto del
régimen de la tenencia de sus tierras. En un esquema de esta naturaleza, mas
importante resulta los mecanismos legales para la defensa de la propiedad de
las tierras comunales pues como se ha visto la figura la de la prescripción
puede desdibujarse en la legislación especial y permitir otros mecanismos qué
pudieran eventualmente erosionar las raíces mismas de la comunidad.

El tema relativo a la posibilidad de embargar las tierras de las comunidades se


abre paso conforme se pone en manos de la comunidad la capacidad de
disponer de sus tierras; esto pronto pondrá sobre la mesa de discusión, el tema
de la inembargabilidad de las tierras comunales. Hoy por hoy, y sobre la base
de la legislación que hemos analizado, ello no sería imposible, pues

22
precisamente la legislación que busca reconocer la propiedad de las tierras en
el ande, tiene sentido en la medida en que los títulos que se otorgan, puedan
ser utilizados luego para la solicitud de créditos, y si ello es así, entonces
estamos aceptando la posibilidad de que las tierras puedan ser no solo
embargadas por los acreedores, sino y como consecuencia de ello, también
pudieran ponerse al remate.

Finalmente, el artículo 136 en su segundo párrafo establece una presunción a


favor de la comunidad, respecto de la propiedad de las tierras poseídas “de
acuerdo al reconocimiento e inscripción dela comunidad”. Este es un párrafo a
todas luces infeliz en su redacción. Pues conforme a reiterada jurisprudencia,
en su momento por parte del Tribunal Agrario y luego recogido en los textos
constitucionales tanto de 1979 como en la actual Constitución, las formalidades
de reconocimiento administrativo, son solo eso, formalidades; así lo ha
reiterado recientemente una directiva de la SUNARP que ha establecido que el
reconocimiento oficial, “tiene carácter declarativo y no constitutivo, puesto que
las comunidades son una realidad cuya existencia social e histórica no puede
negarse…” (Resolución No. 157-2001-SUNARP/SN de 07.06.01). Mal hace
entonces el Código Civil al poner como condición el reconocimiento e
inscripción de la comunidad, a efectos de otorgarles la presunción de la
propiedad de las tierras que poseen los comuneros.

ESTATUTO DE LAS COMUNIDADES

Artículo 137

El Poder Ejecutivo regula el estatuto de las comunidades, el cual


consagra su autonomía económica y administrativa, asó como los
derechos y obligaciones de sus miembros y de las demás normas para su
reconocimiento, inscripción, organización y funcionamiento.

Esta norma señala el contenido que debe tener el estatuto de las comunidades
campesinas y nativas. El estatuto es la norma fundamental de toda persona

23
jurídica, de ahí la relevancia de regular su contenido. El Código Civil remite la
regulación del estatuto a la legislación especial.

La intervención del Poder Ejecutivo en la regulación del estatuto de las


comunidades, a través de una norma con rango de decreto supremo por su
carácter general, tiene relación con el hecho de que las comunidades
campesinas y las nativas son personas jurídicas de interés público.

El artículo 89 de la Constitución prescribe que las comunidades tienen


existencia legal y son personas jurídicas, asimismo, que son autónomas en su
organización y en lo económico y administrativo, dentro del marco que la ley
establece.

Los acuerdos de los órganos de las comunidades deben adoptarse respetando


las normas del estatuto y éste debe elaborarse respetando el marco legal.

Desde la Constitución de 1933 se reconoce la existencia legal y personería


jurídica de las comunidades. El Código Civil introdujo elementos adicionales
para su existencia legal: la inscripción y el reconocimiento oficial; sin embargo,
como se ha señalado, las comunidades campesinas y nativas no requieren de
la inscripción así como tampoco de un reconocimiento de carácter
administrativo para considerar que existen y que son personas jurídicas, así lo
ratifican sus leyes especiales, la Ley No. 24656, Ley General de Comunidades
Campesinas, publicada el 14 de abril de 1987, y el Decreto Ley No. 22175, Ley
de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de Selva y
Ceja de Selva del 9 de mayo de 1978.

Como se ha dicho, las comunidades no requieren de inscripción para ser


consideradas personas jurídicas, no obstante ello, para inscribirse en el libro de
comunidades o nativas se requiere que un órgano administrativo las califique
como tales y las reconozca a través de una resolución administrativa; ésta no
debe ser considerada como autorización previa, lo cual sería contrario a la
Constitución; en el caso de las comunidades campesinas será el órgano
competente en asuntos de comunidades del gobierno Regional

24
correspondiente (artículo 2 del D.S. No. 008-91-TR), y que en el caso de
comunidades campesinas será el Ministerio de Agricultura a través de las
Direcciones Regionales Agrarias y de la Unidad Agraria Departamental Lima-
Callao (Decreto Ley No. 25891, Directiva No. 005-2001-SUNARP/SN). La
inscripción se solicitará en mérito a eta resolución, a la que se acompañará el
estatuto.

El inciso 5 del artículo 2024 del Código Civil creó el Libro de Comunidades
Campesinas y Nativas del Registro de Personas Jurídicas, señalando que la
inscripción en este libro se efectúa a solicitud de éstas.

ASAMBLEA GENERAL

Artículo 138

La asamblea general es el órgano supremo de las comunidades. Los


directivos y representantes comunales son elegidos periódicamente
mediante voto personal, igual, libre, secreto y obligatorio.

Este artículo regula a la asamblea general como órgano supremo de las


comunidades. La asamblea general es la reunión de los comuneros con el
quorum señalado en las leyes y en el estatuto. Este órgano forma la voluntad
de los comuneros la ley y el estatuto determinan sus facultades, las que
responden a su condición de órgano no permanente, por ello no tiene
facultades de administración, las que está reservas a los directivos y
representantes comunales.

El artículo 17 de la Ley No. 24656, Ley General de Comunidades Campesinas,


repite una norma similar a la del artículo 138 del Código Civil, agregando que la
elección de los directivos y representantes comunales será de acuerdo a los
procedimientos, requisitos y condiciones que establece el estatuto. Esta ley
también señala las atribuciones de la asamblea general, entre las que destacan

25
la aprobación y reforma del estatuto y la elección y remoción de los miembros
de la directiva comunal y delos comités especializados.

Con relación a los directivos y demás representantes, la citada ley precisa que
son elegidos cada dos años (artículos 17 y 20 de la ley), esto responde al a
voluntad legislativa de elecciones periódicas. La directiva comunal está
constituida por un presidente, vicepresidente y cuatro directivos como mínimo
(artículo 19 de la ley)

La ley señala en forma especifica diversas cuestiones que las comunidades


deben tener en cuenta al momento de elegir a sus directivo, por ejemplo, que
debe estar inscrito en el padrón comunal, ser comunero calificad, encontrarse
hábil de conformidad con el estatuto (artículo 20 de la Ley).

El Reglamento de la Ley, aprobado por Decreto Supremo No. 008-91-TR,


publicado el 15 de febrero de 1991 en el diario oficial El Peruano, contiene
normas sobre la asamblea general, establece que sus funciones son
normativas y fiscalizadoras, que sus acuerdos obligan a todos los residentes en
la comunidad, siempre que hubieren sido tomados de conformidad con la Ley
No. 24656, el presente Reglamento y el estatuto de la comunidad. Esta norma
es muy importante porque la ley determina que la asamblea general no por ser
un órgano máximo puede decidir incluso contra el estatuto; sucede muchas
veces que a estas organizaciones le es difícil adecuarse a estos márgenes
legales.

El Reglamento prescribe que la asamblea general está constituida por todos los
comuneros calificados debidamente inscritos en el padrón comunal, esta norma
nos revela que no son todos los comuneros los que conforman la asamblea
general, acorde con la Ley No. 24656, porque existen comuneros no calificados
que residen fuera de la comunidad, quienes tienen voz que no tiene voto. Esta
es una norma adecuada a la realidad de las comunidades porque no todos los
comuneros tienen los mismos derechos y obligaciones dentro de la comunidad.
También se regula existencia de la asamblea general de delegados, integrada

26
por los directivos y por comuneros que representan a 50 comunero calificados
como mínimo, este tipo de órgano facilita la adopción de acuerdos en personas
jurídicas que tienen un número extenso de integrantes.

Señala también el reglamento todo lo referente a las asambleas generales


ordinarias y a las asambleas generales extraordinarias, quienes pueden
convocar el quorum para sesionar, remitiendo el caso de la segunda
convocatoria al estatuto. Se prohíbe el voto por poder, lo cual es concordante
con la exigencia del voto personal. Debería admitirse este voto porque la
realidad lo exige, creemos que existen otros mecanismos para impedir la
intervención de no residentes en la asamblea.

Con relación a la elección de la directiva comunal, el reglamento de la Ley de


Comunidades Campesinas es bastante precisa en fechas y procedimiento,
prescribe que será dirigida, organizada y supervisada por un comité electoral,
elegido a mas tardar el quince de octubre; que la elección se realizará cada dos
años, entre el quince de noviembre y el quince de diciembre; que en los casos
de renuncia y remoción de la totalidad de los miembros de la directiva comunal,
luego de haber permanecido en el ejercicio de sus cargos por mas de un año,
los miembros que los remplacen para completar el periodo de mandato
pendiente serán elegidos por aclamación en asamblea general extraordinaria,
se entiende que se trata de un caso excepcional en donde no se requiere
realizar todo el proceso eleccionario sino decidir quienes serán los
remplazantes.

Las normas citadas no contienen disposiciones sobre la prorroga de la vigencia


del mandato de los miembros de la directiva comunal, solo se indica que,
dentro de los treinta días posteriores al término de su mandato, la directiva
comunal cesante, bajo responsabilidad, hará entrega a la directiva electa, de
toda la documentación, bienes y enseres mediante acta. El problema se
presenta cuando las elecciones no se han realizado por el motivo que sea,
entonces se buscan soluciones en el estatuto. Si éste ha previsto la prórroga

27
de la vigencia del mandato de la directiva comunal, la última directiva continúa
en funciones.

Hay quienes entienden que la prórroga se produce de pleno derecho,


atendiendo a la naturaleza de las personas jurídicas, quienes no pueden
quedar sin órganos que las representen; sin embargo, atendiendo a que las
normas sobre comunidades campesinas nos conducen a concluir que se busca
evitar la perpetuidad en los caros, la jurisprudencia registral ha interpretado que
no tienen validez los actos realizados por la directiva comunal una vez venido
su mandato, es decir, el periodo para el que fue elegida.

Frente a esa situación, también sería aplicable la representación de hecho,


planteada por la jurisprudencia registral para el caso de las asociaciones. Si las
directivas comunales de las comunidades campesinas continúan en funciones,
el último presidente con mandato vigente, ejerciendo dicha representación,
puede convocar a la asamblea general de elecciones, de acuerdo a los
mecanismo previstos en la ley y en el estatuto.

Asimismo, si las directivas comunales no se han inscrito por cualquier motivo,


pero las elecciones se han celebrado regularmente y las comunidades
campesinas no cuentan con la documentación suficiente para acreditarlo ante
el Registro, pueden celebrar una asamblea general de regularización,
convocada por el último presidente de la directiva comunal que no se encuentra
inscrito, cuya agenda sea la elección de la nueva directiva comunal y la
ratificación o reconocimiento de las directivas anteriores.

Sino hay quien convoque, lo único que podrán hacer para regularizar su
situación es celebrar una asamblea universal o solicitar la convocatoria judicial
para que se lleve a cabo la asamblea general, conforme lo ha señalado la
jurisprudencia en forma reiterada.

Las comunidades nativas tienen una mayor flexibilidad al momento de regular


en su estatuto las materia relativas a la asamblea general, su directiva y demás

28
órganos, al o existir normativa sobre esta materia. Situación que guarda
armonía con su naturaleza.

“Uno de los requisitos para la inscripción de la directiva comunal es la


presentación de las credenciales de cada uno de sus integrantes otorgadas por
el comité electoral, documentos cuya presentación es exigible cuando el acto
rogado sea la inscripción de la directiva comunal, en tanto que el artículo 87 del
Reglamento de la Ley General de comunidades Campesinas establece que
éstas serán inscritas en los Registros. Cuando se solicita la inscripción de
alguno de los acuerdos adoptados por la asamblea general de una comunidad
campesina, es necesario se acompañe relación de asistentes y la copia o
relación de comuneros extraída del libro padrón de comuneros calificados, a
efectos de verificar la asistencia a la asamblea y de acreditar la calidad de los
comuneros calificados de quienes asisten, documentos necesarios a fin de
establecer el quorum para la instalación y mayoría requerida para la adopción
de recursos”

CONTENIDO DEL PADRON GENERAL Y CATASTRO

Artículo 139

Las comunidades tienen un padrón general actualizado con el nombre,


actividad, domicilio y fecha de admisión de cada uno de sus miembros,
con indicación de los que ejerzan cargos directivos o representación.

Las comunidades tienen, asimismo, un catastro en el que constan los


bienes que integran su patrimonio.

En el padrón general y en el catastro constan también los demás datos


que señale la legislación especial.

1.- ASPECTOS GENERALES SOBRE LAS LLAMADAS “COMUNIDADES


CAMPESINAS Y NATIVAS”

29
Debemos iniciar este comentario haciendo una crítica al tratamiento uniforme,
coercitivo y ajeno que se pretende imponer a muchas de las culturas que
integran el territorio peruano, desconociendo a veces de manera flagrante y
otras asolapada las propias reglas de conducta que esto grupos humanos ha
aplicado desde tiempos inmemoriales junto con normas y prácticas
contemporáneas que ellos mismos han considerado necesarias y eficaces, es
decir, aplicando un Derecho propio.

Dentro de ese contexto, la mayor cantidad de regulación del “Derecho oficial”


ha recaído sobre las denominadas “comunidades campesinas y nativas”, cuyas
características y actividades no solo han sido recogidas por el Código Civil,
sino también por una serie de leyes especiales, que muchas veces son
contradictorias y dictadas sin ningún conocimiento de las realidades que se
pretenden regular. “Por tal razón, desde nuestro punto de vista este tipo de
normas deben ser de carácter general y flexible, permitiendo a las
comunidades autorregular sus sistemas de organización social y sus
mecanismos internos de solución conflictos.

Por otra parte, debemos manifestar nuestro desacuerdo con las


denominaciones que se les han dado al as comunidades, pues en el caso delas
comunidades campesinas, se podría pensar que su finalidad es exclusivamente
agrícola, lo cual constituye una visión parcial de estas organizaciones que son
mucho más complejas y que participan en otras actividades de índole
económica, laboral y social. En ese orden de ideas, se ha dicho sobre las
comunidades que no se pueden reducir al conjunto de economías familiares,
pues son también una forma de organización, un estilo de vida. En el segundo
caso, señalar únicamente que se trata de “comunidades nativas” resulta siendo
vacuo, no nos dice nada, ya que nativo es aquel individuo natural de
determinado lugar, pero no se hace referencia al mismo. Por ello, para ambas
organizaciones, nos parece que resulta más adecuado hablar de
“Comunidades nativas de los andes y de la selva del Perú”.

30
El artículo 89 de la constitución Política de 1993, además de otorgar personería
jurídica a las comunidades, les brinda autonomía en su organización y en su
manejo administrativo. A pesar de ello, el Código Civil y las leyes especiales les
imponen una serie de requisitos y mecanismos para que tomen sus decisiones-
mas imposiciones-; así por ejemplo, establecen las categorías de comuneros;
el deber de contar con una asamblea y con una directiva; disponen el número
mínimo y máximo de integrantes de la directivas; prevén cuales son las
competencias de ambos órganos; establecen la existencia de comités
especializados, entre otras imposiciones legales. Ante ello es válido
preguntarse: ¿Es ésta la autonomía a la que se refiere nuestra Carta Magna?
¿No parece irónica la declaración de nuestros constituyente? Pensamos que
eta declaración resulta como decirle aun reo que tiene derecho delibre tránsito
dentro de un establecimiento penitenciario.

Entre los deberes legales que se han impuesto a las comunidades nativas de
los andes y de la selva, sin que éstas hayan sido previamente consultadas, el
artículo 139 del Código Civil ha establecido que dichas organizaciones están
obligadas a llevar por lo menos dos libros en los que se inscriban, por un lado,
los comuneros que las integran así como algunos de sus datos personales, y
por otro lado, los bienes que conforman el patrimonio de la comunidad. Nos
referimos al padrón y al catastro comunal, respectivamente.

2.- EL PADRON COMUNAL

Tal como lo establece el artículo 139 del código civil, el padrón general de las
comunidades debe encontrarse actualizado con el nombre, actividad, domicilio
y fecha de admisión de cada uno de sus miembros, con indicación de los que
ejerzan cargos directivos o de su representación.

De igual manera, el artículo 24 del Reglamento de la Ley General de


Comunidades Campesinas, Decreto Supremo No. 008-91-TE, establece que el
registro de comuneros que venía llevando la comunidad se denominará padrón

31
comunal y deberá ser actualizado cada dos años. En el mismo sentido del
Código Civil, el mencionado artículo 24 establece que el padrón comunal
contendrá cuando menos, el nombre, la actividad, el domicilio, la fecha de
admisión del comunero calificado y la indicación de los que ejercen cargos
directivos o de representación.

La finalidad de contar con un documento en el que se encuentren registrados


los integrantes de la comunidad, radica en la posibilidad de identificar a las
personas que forman parte de la organización, así como determinar a quienes
alcanzan las disposiciones contenidas en las normas legales que regulan y en
su estatuto.

Si se quieren hacer un paralelo con las asociaciones civiles se podría decir que
el padrón comunal es el equivalente al libro de registro previsto en el artículo 83
del Código Civil.

Vale la pena mencionar respeto a las comunidades campesinas (comunidades


nativas de los Andes), que de conformidad con lo establecido en el artículo 5
de la Ley No. 24656 existen dos clases de comuneros. Los comuneros
“calificados” que deben de ser mayores de edad o tener capacidad civil, contar
con residencia estable de por lo menos 5 años en territorios comunales y no
pertenecer a otra comunidad, aunque el estatuto comunal puede contiene
requisitos adicionales a los mencionados. Los comuneros “integrados”, en
cambio, son aquellos que tiene como pareja estable aun miembro de la
comunidad y los mayores de edad que sean admitidos por ésta.

Adicionalmente, se ha recogido una tercera categoría de comunero que se


refiere a la aptitud para ser miembro de la directiva comunal de acuerdo a lo
que establezca el estatuto de la organización, nos referimos a los denominados
“comuneros hábiles”. A esta conclusión puede arribarse luego de la revisión
delos artículos 20 de la Ley No. 24656 y 50 literal “e” del Reglamento, puestos
en relieve por la Resolución del Tribunal Registral No. 418-97-ORLC/TR. Sin

32
embargo, necesariamente el comunero hábil debe también contar con la
calidad de comunero calificado.

Ahora bien, llama la atención que el literal “d” del mencionado artículo 5 de la
Ley No. 24656 señale como requisito indispensable para contar con la
categoría de comunero calificado que la persona deba estar inscrita en el
padrón comunal, mientras que lo propio no ocurre en el caso delos comuneros
integrados. ¿Es acaso que el legislador ha querido dar un tratamiento distinto a
ambas clases de comunero? De ser así, ¿Cuál sería la razón? Antes hemos
dicho que los objetivos de contar con un padrón comunal son el de
identificación de los miembros y la debida aplicación de las reglas comunales;
en consecuencia, no existe razón alguna para no incluir a los comuneros
integrados dentro del padrón, a pesar de que ello no se haya establecido
expresamente en las normas legales.

Sobre las comunidades nativas (comunidades nativas de la selva), ubicadas en


las zonas de la selva y de la ceja de selva, se ha mantenido en vigencia la Ley
de Comunidades Nativas y Desarrollo Agrario de la Selva y de la Ceja de
Selva, Decreto Ley No. 22175, así como su reglamento, Decreto Supremo No.
003-79-AA, los cuales, por ser anteriores a la entrada en vigencia del Código
Civil, no han contemplado nada respecto al registro de los miembros que
integran la comunidad. No obstante, somos de la opinión que no existe
impedimento para que se apliquen de manera analógica las disposiciones
previstas en las normas especiales sobre las comunidades andinas; mas aun
teniendo en cuenta que las normas generales, entiéndase la constitución y el
Código Civil, le dan un tratamiento unificado a ambos tipos de organización
colectiva.

EL CATASTRO COMUNAL

En cuanto al catastro comunal, de acuerdo al artículo 139 del Código Civil, se


deben inscribir en este libro los bienes que integran el patrimonio de la

33
comunidad. Este registro catastral, en palabras del ponente del libro de
personas, “no solo tiene importancia informativa, sino que es también de
utilidad para que se haga patente la acción del Estado en lo que a las
comunidades se refiere” (FERNANDEZ SESSAREGO). En buena cuenta, se
ha impuesto el deber de llevar un catastro para resguardar los bienes que
integran la masa patrimonial de la comunidad.

El artículo 92 del Titulo VII del Reglamento de la Ley General de Comunidades


Campesinas, Decreto Supremo No. 004-92-TR, establece que conforman el
patrimonio comunal los bienes y las rentas de las mismas. Así, de conformidad
con lo establecido en el artículo 23 de la Ley No. 24656, en términos generales
son bienes de la comunidad:

El territorio comunal (rústico y urbano). Los pastos naturales.

Los inmuebles y obras adquiridos o sostenidos por la comunidad, dentro y


fuera de su territorio.

Maquinarias, equipos, herramientas, implementos, muebles, enseres y


semovientes que posean a titulo privado.

Muebles y semovientes de dueño desconocido que se encuentren en su


territorio legados y donaciones a su favor.

Por otra parte, el artículo 24 de la citada ley establece que, en términos


generales, son rentas de la comunidad las siguientes:

Transferencias que reciban del tesoro público.

Beneficios generados por empresas de su propiedad o en las que tengan


participación.

Participación en concesiones mineras o en cualquier actividad de


aprovechamiento de recursos naturales que se ubiquen dentro de su territorio.

Los ingresos por ventas de los frutos de las tierras trabajadas en común.

34
Los intereses que obtengan por la imposición de sus capitales en entidades del
sistema financiero nacional.

Beneficios que obtengan de la venta de bienes muebles o semovientes.


Ingresos por operaciones diferentes de las antes señaladas. Cuotas que
eroguen los comuneros.

Ahora bien, el artículo 95 del referido decreto Supremo No. 004-92-TR señala
que las comunidades campesinas (comunidades andinas), bajo
responsabilidad de su directiva comunal, están obligadas a llevar el inventario
valorizado y actualizado de los bines que constituyen su patrimonio en
resguardo de su seguridad y defensa.

La norma anteriormente citada al parecer varió el nombre delo que el Código


Civil denominó catastro comunal llamándolo “inventario”, ¿o será que se trata
de otro documento? Aquí una muestra más del tratamiento disperso, irregular y
ajeno que se aplica a las comunidades andinas y selváticas. Pensamos que se
trata del mismo catastro, ya que no habría razón justificable para llevar dos
libros o documentos con el mismo contenido.

Sobre la valorización de los bienes que integran el patrimonio de la comunidad


debemos decir que la misma resulta muy complicada, ya que se establece cual
debe ser el criterio a tomar en cuenta para dicha valorización. Por ejemplo,
para la propia comunidad las tierras no son solo un predio rústico, son mas que
eso, son su medio de vida, son mucho más que el derecho de propiedad,
permiten la sobrevivencia del grupo indígena en cuanto organización, así como
de sus integrantes (ARDITO en SILVA SANTISTEBAN). En consecuencia las
tierras no tendrán el mismo valor para ellos que el valor que en determinado
mercado se le pueda dar a un predio rústico de propiedad privada. Hay que
recodar, además que una de las características de las comunidades es que
éstas conciben las tierras como bienes colectivos que son cultivados a través
del esfuerzo conjunto.

35
Como puede verse, éste es un problema harto complejo, al igual que todo el
tratamiento que se le pretende dar a las comunidades nativas, por lo que no
pretendemos agotarlo en estas líneas.

ESTADISTICAS DE COMUNIDADES

Presentaremos una serie de cuadros y gráficos estadísticos que nos muestren


algunas características de las comunidades campesinas del país.

La mayor parte de la información que se presenta ésta basada en tres fuentes


oficiales:

. Directorio de comunidades Campesinas- (PETT 2002, Ministerio de


Agricultura)

. Información elaborada por Guillermo Valera en su libro “Las Comunidades del


Perú. Una visión nacional desde las series departamentales” (Coordinadora
Rural , IRP 1998) que recoge información de IIICENAGRO, que fuera
procesada por el Proyecto TCP/PER/4552FAO/OIA/Minag-INEI.

. “Base de Datos de Comunidades Nativas y sus territorios” puesta a


disposición por el Programa de Comunidades Nativas de la Defensoría del
Pueblo, a raíz de una investigación dispuesta por la Resolución No. 14-99/DP.
En esta se recoge la información de las comunidades inscritas en el registro
interno del Ministerio de Agricultura y la SUNARP.

36
Número de Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas por
Departamento

37
38
EL SECTOR RURAL

Según el último Censo Nacional de Población, sólo el 30% de nuestra


población es rural. Esta Cifra es nada más que un h ito en el proceso creciente
de urbanización paralelo al despoblamiento de las zonas rurales de nuestro
país; proceso en curso desde los años 40.

Si la población del Perú es mayoritariamente urbana, ¿Por qué es importante el


desarrollo rural?

¿POR QUE ES NECESARIO LOGRAR UNA MAYOR SEGURIDAD


ALIMENTARIA QUE NOS HAGA UN PAÍS MENOS DEPENDIENTE?

El Perú es un país dependiente en la provisión de alimentos. En 1993, el 27%


de los alimentos que circulaban en nuestro país eran importados o habían sido
donados por otros países y organismos internacionales. La tendencia es a que
esta cifra se incremente sino se toman las medidas destinadas a incentivar
nuestra producción interna de alimentos, base para lograr nuestra seguridad
alimentaria.

Elevar la producción nacional de alimentos y en general, elevar la productividad


agraria no es una tarea fácil, pues el suelo agrícola es un recurso escaso en
nuestro país y por ser escaso, justamente e debe poner mas empeño en lograr
que sea productivo. Según los datos del III Cenagro (1994), de las 35 millones
de hectáreas que comprende la superficie agropecuaria total, sólo 5’476,976
Has. (15.5%) son apropiadas para fines agrícolas. Es restante 84.5% son
tierras no agrícolas y están compuestas por 47.8% de pastizales, 25.6% de
montes y bosques y 11.1% de otra clase de tierras.

39
¿POR QUE AQUÍ SE CONCENTRA UNA PARTE IMPORTANTE DE LOS
PROBLEMAS DE POBREZA Y, ESPECIALMENTE, DE POBREZA
EXTREMA DE NUESTRO PAIS?

Si bien la pobreza es un problema que afecta tanto a los sectores urbanos


como rurales, es en estos últimos donde se haya mas generalizado y alcanza
sus niveles mas extremos.

La escasez de recurso, el atraso tecnológico y la insuficiencia de las políticas


adoptadas que abren oportunidades sobre todo ala mediana y gran empresa
agraria y agroindustrial, y no a la pequeña agricultura, que concentra al a
mayor aparte de los productores agrarios y la población rural, han contribuido a
esta situación. Ase, a diferencia de la disminución de la pobreza a nivel global
ésta se ha incrementado en las zonas rurales, pasando del 45.8% en 1994 a
48.7% en 1999.

Esa situación de pobreza de los sectores rurales puede ser graficada con los
siguientes indicadores.

Mortalidad infantil. De cada 100 niños que nacen en zonas rurales 71


mueren antes de haber cumplido 1 año de edad. M mientras que en las
zonas urbanas mueren 35, es decir la mitad.

-Desnutrición Infantil: De cada de 100 niños rurales menores de 5 años,


53 de ellos son desnutridos crónicas. Mientras que de cada 100 niños
rurales en edad escolar ( entre 6 y 16 años) la desnutrición crónica alcanza a
67 de ellos.

-Educación: Si bien la tasa de analfabetismo a nivel nacional se ha


reducido en los últimos años, continua siendo muy elevada en las zonas
rurales del país 42% de las mujeres y el 17% de los hombres de áreas
rurales son analfabetos.

40
El promedio de años escolares cursados apenas si s espera los cuatro
años, y 35.4% de los niños y adolescentes (5-19 años) de áreas rurales no
asiste a la escuela.

¿Por qué aun cuánticamente, y desde un punto de vista económico y


productivo, lo rural es significativo en nuestro país?

Si se define como rural a los distritos donde más del 50% de la población
trabaja en actividades agropecuarias, tenemos que casi el 80% de los d
distritos peruanos son rurales. Igualmente si hablamos a nivel provincial las
2/3 partes de las provincias de nuestro país son rurales. La actividad
agropecuaria ocupa directamente e indirectamente el 26% de nuestra
población económicamente activa, porcentaje que es mayor que el de
cualquier otro sector productivo. Su contribución al PBI nacional está por el
orden del 16%.

Porcentaje de la población Económicamente Activa según Actividad E


económica, 1993

2 Provincia de Tarata

2.1 Ubicación de Tarata

Se ubica al Mor-Este del departamento de Tacna, limita por el norte con la


provincia de Candar ave, por el Sur y Oeste con la provincia de Tacna, por
el Norte-Este con el departamento de Puno y por el Este con la república
de Bolivia.

En esta provincia se encuentra la Cordillera del Barroso, con sus hermosos


nevados. Su capital Tarata (3070 m.s.n.m.) está rodeado por una extensa
campiña, siendo famosos sus bosques de eucalipto y sus huertos de
frutales (duraznos, manzanas , peras, ciruelas y damascos), la agricultura y
la ganadería son la principales ocupaciones de sus habitantes.

41
Hacía el Este se levanta el cerro Mokara, en cuyos flancos se perfilan los
petreos andenes de la época preincaica. Goza de un clima seco y
agradable. Pero con lluvias de diciembre a marzo. Como en el resto de la
sierra.

Una de las fiestas religiosas de mayor fervor y tradición en Tarata


establecida desde 1613, es la de San Benedicto, patrón de ciudad, que de
año en año se celebra con gran unción católica el domingo siguiente al
festividad de Corpus Christi, conservando vistosidad colorido y atavíos típicos.

Una vez celebrada la misa, la procesión recorre la plaza y las calles


principales. En el desarrollo de esta fiesta se observa a la gente del
pueblo, entre cohetes y cohetecillos, acudir portando presentes a casa del
“alferado”, en medio de canciones y bailes, cuadrillas de orquestas y
conjuntos musicales.

Las comadres prenden el “orjeta” (arco de plata con muchos billetes y


monedas antiguas) en el pecho del “alferado” y luego cantar la “rosa
rosa”, bebiendo en tanto jarras de chicha de jora hecha con maíz “chulpe” ,
interpretando el sentir del pueblo hacia el santo patrono y su simpatía al
“alferado” quien se encarga de celebrar esta fiesta patronal haciendo
derroche de atenciones al pueblo con platos típicos.

La plaza las calles, así como la casa del “alferado” se ven colmados de
visitantes, de propios y extraños, quienes se suman entusiastas a la
festividad patronal.

El distrito de Ticaco se sitúa sobre una colina de terreno ondulado, al pie


del nevado Comaile, y a 2 Km del rio Tacalaya. Su asiento primitivo se
denominaba Paramarka y estaba ubicado en la cumbre de un cerro (al
noreste del actual pueblo), donde existe una plaza a cuyo alrededor se
apiñan las casas de sus antiguos pobladores descendientes de aymaras
que vinieron desde las heladas mesetas del Collao e épocas remotas.

42
Aquí se celebra actualmente la fiesta en homenaje al cerro Comaile,
siguiendo la creencia andina de que ofreciendo algún obsequio al cerro,
este proporcionara abundancia de agua. Se trata de una supervivencia local
del paga ofrenda a los opus tutelares que se practica en otras
comunidades andinas.

Es costumbre en esta fiesta recoger cierta cantidad de libras de maíz


desgranando, s según la cantidad de agua que le corresponde a cada
persona. Lo mismo se hace con los productos que van a servir para la
preparación de las comidas.

El sacrificio ceremonial de los animales se realiza antes de que salga el sol.

Su sangre se echa al agua mezclada con pétalos de flores ,de preferencia


de color rojo y blanco, y la carne se reparte entre todos los presentes.
Terminada la ceremonia, regresan bailando y cantando la canción del
Comaile a la repartición de agua para luego servirse la comida.

2.2 Folklore

Es la zona con mayor riqueza folklórica, a pesar de la influencia externa y


del movimiento poblacional, se nota una estabilidad cultural popular.

2.3 Manifestaciones Religiosas

La manifestación religiosa caracteriza a la población y esta se hace más


notoria en las festividades religiosas predominando una pseuda religiosidad,
con muchos elementos panteístas. Los pueblos de Tarata son
eminentemente religiosos ya la religión ejerce influencia benéfica sobre la
naturaleza espiritual del hombre. Existe un especial culto a los santos. La
fiesta patronal que se festeja y venera con mas fervor es el de “Santo
Domingo” en el distrito de Ticaco cuyo día central es el 4 de agosto. El
“Carnaval” como en todos los pueblos del Perú es una de las fiestas más
importantes, celebrándose a lo grande durante una semana por los
habitantes de la zona.

43
Fiesta del “Comaile” se realiza en honor al cerro del Comaile con la
creencia que ofreciendo algún obsequio al cerro, este proporcionara
abundancia de agua. Esta fiesta s e celebra preferentemente el 25 de Julio
en donde participa todo el pueblo (Ticaco).

2.4 Música y Danzas

Las danzas y la música transmiten un mundo vivencial práctico. Algunos


bailes están

Relacionados con las actividades agrícolas.

La música se materializa con la utilización de instrumentos d viento (quena,


zampolla, pinquillo), de percusión (tambor, bombo) y de cuerda (guitarra
,mandolina y charango okirkincho)

Las fiestas religiosas están relacionadas con las canciones y danzas


populares: “Fiestas de las cruces”, “Todos Santos” y otros.

El baile de “carnaval” se realiza por grupos de parejas, bailando en las


calles especialmente en las plazas haciendo figuras.

2.5 Artesanía y Arte

En la provincia de Tarata la principal actividad artesanal es la confección


de artículos para el hogar de material textil y los tejidos de punto de fibra
de alpaca a mano. Además se desarrollan las siguientes actividades:
carpintería de madera, cerámica, peletería; estas actividades están poco
desarrolladas siendo su producción de autoconsumo.

2.6 Gastronomía, Potajes y Bebidas Típicas

La alimentación en la zona es pobre, salvo en las grandes fiestas


consumen alimentos muy condimentados. El régimen alimenticio es muy
distinto al que conocemos: desayuno y almuerzo casi es una misma cosa.
Su actividad agrícola da origen a la llamada “merienda” que se consume

44
generalmente como un intermedio en el trabajo diario. La comida se
sircunscribe a terminar de consumir lo preparado en la mañana.

2.7 Preparación de los Platos Típicos

- Puchero.-

Ingredientes: papa, chuño, carne, ají, yuca, zanahoria, zapallo, repollo.


Manzana y sal. Se hace cocer en una olla grande la carne, charqui, papas
enteras peladas, los camotes ,zanahoria, el zapallo se corta en pedazos y
se hace cocer con el repollo y la coliflor. Aparte se hace cocer una
manzana madura y e l chuño se prepara a parte lo mismo que el ají. Se
sirve una vez que esté bien cocido en paltos individuales, una unidad de
cada ingrediente con un poco de ají.

-El chupe.-

Ingredientes: carne seca, papas, arroz, chuño, zapallo.sal y orégano. Se


hace hervir el caldo de carne cebolla y sal, luego se pela papas para
añadirlas con el arroz y los fideos. Aderezamos con pimentón y cebolla
cuando ya esta cocido se le agrega orégano y se sirve acompañado de
su tostado.

. Arroz Amarillo.-

Ingredientes: carne de cordero o llamo, papas, arroz, aceite, sal, palillo,


cebolla, ají y orégano. En una olla se echa aceite, cebolla picada con ajos,
palillo, se echan los pedazos de carne y se hacen dorar. Se le echa el
agua caliente o fría agregándole las papas enteras se le hace cocer y se
retira del fuego echándosele el orégano, quedando listo para servir.

2.8 Preparación de Bebidas Típicas

.”Chicha”.-

Ingredientes: guiñapo.Faltando 8 días para la fiesta comienzan a hacer la


chicha, en una hoguera ponen los calderos con agua, se echa el maíz,

45
(guiñapo molido) se hace hervir bien y le espolvorean con el “saa” tostado
y molido, después en mateles grandes se cuela llenando las tinajas que
se tapan bien, para tomarla deberá tener 8 días de fermentación.

3 Comunidades Campesinas

. Su peso cuantitativo es inmenso: Existen 5,680 comunidades, ellas


controlan el 39.8% del total de tierras en uso agropecuario, siendo al
mayor parte de estas tierras pastos naturales.

La mayor parte de ellas se encuentran en las regiones montañosas y


pobres del país. Están habitadas por más de dos y medio millones de
personas (el 40% de la población rural total).

. Son importantes abastecedoras de alimentos para el mercado interno, y su


participación en la oferta agropecuaria nacional oscila entre el 25 y el 30%
del valor bruto de la producción.

. Son espacios que permiten la reproducción social, cultural y económica de


un amplio sector de la población peruana en gran parte marginada por las
políticas del estado.

. Son uno de los pocos espacios institucionales y organizativos que se


mantienen vigentes en el país, hecho relevante en un contexto
caracterizado por una creciente debilidad institucional. En este sentido,
recordemos que son 711,571 los comuneros que forman parte de las 5,680
comunidades campesinas que existen en el país. Cantidad que en números
absolutos es mayor que los 611,327 productores agrarios que declararon en
el último censo agropecuario pertenecer a algún otro tipo de organización
(ronda campesina, comités, asociaciones, juntas etc.).

. Cumplen un papel importante en la modernización de las áreas de montaña.


Sus reivindicaciones principales han sido y siguen siendo el acceso a la
educación, a mejores condiciones de salud, a la comunicación, a las vías
de trasporte, a una buena administración de justicia, etc. Los comuneros

46
han construido con sus recursos e iniciativa, más escuelas y kilómetros de
caminos rurales que la inversión pública.

En otras palabras, las comunidades retienen un gran potencial


modernizador, pero las condiciones favorables para desplegar estas
potencialidades están trabadas por políticas discriminatorias o indiferentes.

Los derechos de los Pueblos y las Comunidades Indígenas

El Perú es un país multicultural y plurilingüe en el que coexisten más de


65 grupos étnicos en costa, andes y amazonia. Los pueblos indígenas
abarcan una población de aproximadamente 9 millones de personas y están
representados fundamentalmente en la supervivencia de una institución
ancestral “comunidad”, de la cual existen unas siete mil en el país.

Los pueblos indígenas del área costeña y andina se articulan en


comunidades denominadas indígenas, hasta la reforma agraria de la
década del 70 en que adquirieron el nuevo nombre de comunidades
campesinas, con el que permanecen hasta la actualidad. Los pueblos
amazónicos, fueron impelidos a organizarse de forma nuclear, en
comunidades denominadas “nativas”, para adecuarse a la legislación de
entonces.

Las constituciones peruanas han considerado los derechos indígenas


solamente como los correspondientes a “comunidades”. Esta es una
herencia de la época colonial, cuando los pueblos originarios fueron
divididos en porciones mínimas de derechos, llamadas durante mucho
tiempo “ comunidad indígena”. La integridad de los pueblos (ayllus) se
resquebrajo por que fueron divididos en comunidades y e esta situación s e
agravo durante la época republicana.

Las organizaciones indígenas sostiene que los derechos comunales no solo


deben cumplirse de manera efectiva, sino que además los pueblos indígenas

47
deben recuperar el rango jurídico que les corresponde por ser pueblos y ,
en consecuencia, recuperar su condición de sujeto pleno de derecho..

Los pueblos indígenas poseen derechos históricos preexistentes al Estado y


comparten la misma calidad jurídica que poseen los derechos humanos
personales y que se desprenden de su propia condición y se conservan
en tanto existen como tales y e n consecuencia, los derechos de los
pueblos indígenas son antiguos pero no envejecen y no pueden abolirse
jurídicamente. Cualquier legalidad contraria es en sí misma nula.

Diversos estudios señalan a las Comunidades Campesinas y Nativas, como


el sector de mayor pobreza y exclusión en el país, lo cual ha implicado su
poca participación en la sociedad y la restricción en el ejercicio de sus
derechos.

La Tierra y el Territorio, aspectos conceptuales

Para los pueblos indígenas, desde distintas cosmovisiones y perspectivas


particulares, el territorio es vital, no solo para su supervivencia, sino por
los lazos ancestrales que le dan fuerza y cohesión social y cultural al
grupo.

El territorio indígena es comprendido como la totalidad del hábitat de un


pueblo, es decir desde el punto de vista geográfico integra no solo la
superficie terrestre, las aguas y el subsuelo sino que desde el punto de
vista cultural abarca el espacio en el cual la cultura de un pueblo se asienta
y reproduce.

De acuerdo al Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales : “(…) los


gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y
valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las
tierras o territorios, o con ambos, según los casos, que ocupan o utilizan
de alguna otra manera, y en particular los aspectos colectivos de esa
relación”.

48
“La utilización del término “ tierras” en los artículos 15 y 16 deberá incluir
el concepto de territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las
regiones que los pueblos interesados ocupan o utilizan de alguna otra manera”

La legislación Peruana y el Territorio

Si bien se han expedido normas de respeto a la integridad territorial de las


Comunidades Campesinas y Nativas, en los hechos, gran parte de estos
territorios

Especialmente los pueblos amazónicos, no han sido respetados por el propio


Estado, que ha procedido a otorgar derechos a terceros, ya sea para uso
federal, para la extracción de recursos naturales como minerales e
hidrocarburos, para la construcción de carreteras, etc. Sin atender primero la
titulación de las Comunidades Nativas. Por el lado de las Comunidades
Campesinas, la importancia del legado histórico y cultural que encierra, la
cantidad de población y de tierras que poseen, a su aporte a la producción de
alimentos, no ha bastado para que se reconozca la importancia que tienen en
la vida del país.

Frente a estos hechos no se ha encontrado norma alguna que establezca en


forma expresa los procedimientos de consulta a las comunidades, como lo
establece el Convenio 169 – OIT, a fin de determinar si los intereses de estos
pueblos serían perjudicados y en que medida, antes de autorizar cualquier
programa de prospección o explotación de los recursos existentes en sus
territorios. Esta situación se agravó mas cuando en la Constitución de 193, se
eliminó el carácter de inalienabilidad de las tierras comunales, al precisar su
uso y libre disposición, lo que fue concordado posteriormente con la ley 26505
(conocida como Ley de Tierras) y la ley Nª 26845 Ley de las Comunidades
Campesinas y Nativas en la seguridad jurídica de los territorios de las
Comunidades Campesinas y Nativas en la normativa internacional
representada específicamente por la legislación sobre derechos humanos

49
como Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos que consagran la igualdad de todas las personas
ante la Ley sin distinción alguna, que es criterio reiterado por la Convención
Americana de Derechos Humanos.

El caso de comunidades campesinas:

Existen en el 5,934 Comunidades Campesinas reconocidas, de las cuales 4221


están inscritas en los Registros Públicos, como efecto del proceso de titulación
de Comunidades Campesinas, que en el marco de diferentes normas legales
se llevaron a cabo desde el año 1927. De estas, aproximadamente el 5 %, han
sido tituladas con planos antiguos que no consignan coordenadas UTM,
generando situaciones de superposición y controversias que generalmente
desembocan en el Poder Judicial creándose malestar social entre los
interesados.

Al interior de las Comunidades existe el usufructo familiar parcelario de la tierra


agrícola y en menor mediad de los pastos, la herencia y el matrimonio son los
principales mecanismos de acceso a la tierra. No se puede desconocer que en
su interior hay un “mercado de tierras”, aunque fuertemente controlado por
normas internas que limitan quien y cuanto compra.

En el caso de las COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA COSTA es necesario


definir sobre l que se entiende por “tierras eriazas” y el destino que estas
puedan tener. Según informaciones oficiales bordearían los dos millones de
hectáreas y su clasificación incluye tierras que las comunidades usan de
manera productiva para actividades ganaderas estacionales y/o para fines de
expansión urbana.

Uno de los grandes problemas de las distintas propuestas de reglamentación


de la Ley de Tierras y/o de la Ley de Titulación de Comunidades de la Costa,
calificada de inconstitucional ha sido la de no respetar la autonomía comunal.

50
En el afán de abrir el mercado de tieras en territorio comunal, en particular las
eriazas en la costa, se ha tratándose de violentar el derecho a la propiedad
comunal. Esto ha sido claramente descrito como un simple despojo o
expropiación.

Con la Aplicación de la Ley de Costa se han creado conflictos entre


comunidades y propietarios individuales respecto a la posesión de tierras
comunales.

También se han creado problemas entre Comunidades adjudicatarias de


Reforma Agraria y familiares de los ex hacendados, como consecuencia de la
aplicación de la reforma agraria.

Las autoridades judiciales no tienen un adecuado conocimiento y manejo de las


leyes sobre Comunidades Campesinas, lo que lleva a que Jueces que
intervienen en conflictos de tierras, den salidas que vulneran los derechos de
las Comunidades.

Existen Comunidades que en la realidad ya no lo son, cuyo territorio ha sido


ganado por la expansión urbana.

La ley de Comunidades Campesinas de la Costa no ha sido reglamentada,


motivo por el cual no se ha llegado a establecer el quórum valido para el
acuerdo de parcelación, sin embargo esta parcelación en el hecho ya se dio y
varias Comunidades Campesinas de la Costa han alcanzado, inclusive su
inscripción registral. Sin embargo, el trámite de abandono y cualquier otro
conflicto de tierras, la Ley lo remite al Tribunal Arbitral creado por la
mencionada Ley, el mismo que hasta la fecha no se ha conformado.

No existe uniformidad de criterios entre funcionarios del Ministerio de


Agricultura (PETT) y funcionarios de los Registros Públicos, sobre
parcelaciones de Comunidades. Los registradores vienen inscribiendo ls
acuerdos de parcelación de Comunidades Campesinas, sin considerar el
Padrón Comunal vigente a la fecha de toma del acuerdo a fin de verificar los
dos tercios de todos los miembros de la comunidad. Inscrito el acuerdo, las

51
Comunidades solicitan al PETT la visacion de los planos. Sin embargo, al no
cumplir el acuerdo inscrito con los requisitos exigidos no se advierte la
calificación de los dos tercios, tampoco se establece el número de parceleros
beneficiarios, el área a parcelar o si se incluye el total del territorio, solamente
una parte, entonces resulta improcedente la visación solicitada.

DISTRITO DE TICACO

Esta situada en las estribaciones de la cordillera occidental de los Andes, a 3,


242 metros sobre el nivel del mar

El poblado esta circundado por una vasta campiña donde existen cultivos de
maíz, papas, ocas, árboles frutales y plantas forrajeras.

El clima es seco y agradable, las lluvias duran cerca de tres meses: enero,
febrero y marzo.

El se asienta sobre una colina de terreno ondulado y sus casas se agrupan


sobre calles angostas y empedradas.

La Plaza esta al noroeste del pueblo, en lugar elevado, el templo en un extremo


de la plaza. En las partes bajas y a inmediaciones del pueblo, especialmente
en los puntos denominados Sijata y Churo se producen jugosos y agradables
duraznos blanco y de color rojo- amarillo y especialmente los llamados
abridores, famosos en la región hay numerosos tunales y bosques de
eucaliptos y alisos.

En el pueblo primitivo de ticaco se denominaba PARAMARKA, está ubicado en


la cumbre de un cerro, hacia el noroeste del actual pueblo. Los vestigios
existentes muestran una especie de fortaleza hacia el ponente donde se
observan los torreones construidos de piedras superpuestas y en una pequeña

52
planicie, hacia el este, se alza una vivienda de regular altura: la residencia del
cacique.

El recorrido continúa hasta candarave pasando antes por varios anexos.

4.1 Características Socio-Demográficas y de Vivienda del Distrito de


Ticaco

Departamento: TACNA

Provincia: TARATA

Distrito: TICACO

DEMOGRÁFICAS

1. POBLACIÓN 1170
Hombres 732
Mujeres 438

2. GRUPOS DE EDAD
1170
Menores de 1 20
De 1 a 4 80
De 5 a 14 204

53
De 15 a 64 739
De 65 y m s 127

3. MIGRACIÓN
Nativos 733
Migrantes 426
Extranjeros 0

4. MINUSVÁLIDOS 40
Con ceguera 10
Con retardo, alteraciones mentales
5
Con polio 0
Invalidez de extremidades inferiores
4
Invalidez de extremidades superiores 4
Otros 17

EDUCATIVAS

1. POBLACIÓN ANALFABETA SEGÚN SEXO


111
- Hombres
29
- Mujeres 82

2. NIVEL EDUCATIVO
Sin nivel 106
Inicial preescolar
10
Primaria 503

54
Secundaria 357
Superior 76
LABORES

1. PEA DE 6 A 14 AÑOS 11
2. PEA DE 15 Y MAS AÑOS DE EDAD 340
- Ocupados 324
- Desocupados
16

3. OCUPACION PRINCIPAL
- Agricultores y trab. Calif. Agrícolas
182
- Obreros de manuf., minas, construc. y otros. 25
- Comerciantes al por menor
5
- Vendedores ambulantes 3
- Trab. No calif. De serv. (exc. Vend. Amb.)
35
- Otros 45

4. CATEGORIA OCUPACIONAL
- asalariado 84
- independiente 166
- patrono 2
- trab. Fam. No remunerado
55
- trab. Del hogar 3

5. ACTIVIDAD ECONÓMICA

55
- Extractiva 197
- Transformación 20
- Servicios 57

CARACTERÍSTICAS SOCIALES

1. ESTADO CIVIL
Conviviente 109
Casado(a) 291
Soltero(a) 472
Otros 55

2. JEFATURA DE HOGAR 277


Hombre 161
Mujer 116

3. DE LA MUJER
Promedio hijos por mujer (40 a 49 años)
6
Mujeres de 15 a 49 con m s d 4 hijos 34
Madres solteras (12 a 19 años) 12
- De 12 a 19 3
- De 20 a 29 4
- De 30 a 49 5

Madres adolescentes (12 a 19 años) 8

DEL HOGAR Y VIVIENDA

56
Total de viviendas
Total de hogares
1. TAMAÑO PROMEDIO DEL HOGAR

2. TIPO DE VIVIENDA (ocupadas y desocupadas)


Casa independiente
Vivienda improvisada
Otros

3. TENENCIA DE LA VIVIENDA(ocupadas)
Propia
Alquilada
Ocupada de hecho
Otros

4. MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN DE LA VIVIENDA

PAREDES
 De ladrillo o bloque de cemento
 De quincha
 De piedra con barro
 De madera
 De estera
 Otros
Techo
 De concreto armado
 De plancha de calamina o similares
 Caña de estera con toda de barro
 De paja, etc.

57
 Otro material
5. SERVICIOS DE LA VIVIENDA
ABASTECIMIENTO DE AGUA
 De red pública dentro y fuera de la viv.
 Pilón de uso publico
 Camión cisterna o similar
 Otros
SERVICIO HIGIENICO CONECTADO A:
 Red pública dentro y fuera de la vivienda
 A pozo ciego o negro
 Otros
 No tiene
ALUMBRADO ELECTRICO
 Si tiene
 No tiene
6. VIVIENDAS CON SOLO UNA HABITACION
7. CARACTERISTICAS DEL HOGAR
Sin habitación exclusiva para dormir
Con uso de serv. Higiénico compartido
Con espacio para actividad económica
8. EQUIPAMIENTO DEL HOGAR
Sin artefacto electrodoméstico
Con solo radio
Con solo radio, TV B/N o color
Con M quina de coser
Con refrigeradora
Con triciclo para trabajo
Con 4 y mas artefactos electrodomésticos

FUENTE: INEI – IX CENSO DE POBLACION Y IV DE VIVIENDA 1993

58
4.2 Fascinante Paisaje Camino A Ticaco
A la altura de la quebrada de putina, a lo largo de las cuencas de los ríos
salado y pistala y sus afluentes, enlazados con la cordillera en el nevado
Barroso y el cerro Tuipecollo, el pasado y el presente se conjugan alrededor de
uno de los lugares más emblemáticos de la región: Ticaco.
Tres horas de inagotable camino, donde se cruza la modernidad de la
carretera con el agreste sentir de la trocha, nos conduce a la fiesta y tradición
de Ticaco.
Todo sorprende al paso, el clima, los valles, los poblados, y el silencio de
pasado, en medio de sienes palpitantes, respiración entrecortada y dolores de
cabeza. Mientras cientos de tarateños, tacneños y ticaqueños residentes en
otros poblados se convierten en eslabones de una vistosa cadena que invade,
usurpa y se apodera de la carretera para llegar al distrito de las flores.
Visto desde lejos, no parece haber otra cosa que desoladas y
escabrosas lomas de piedra, arena y valle, que se adornan con pequeñas
casas que parecen de juguete.
Por fin, luego de un periplo fascinante bajo el sol abrasador, se yergue
Ticaco, sobre los 3200 m.s.n.m, donde se ha congregado un cerco humano
interminable.
El pueblo está distribuido a lo largo de una calle central, posee una
plazoleta, una escuela y un magnifico templo, donde se venera al patrón del
pueblo.
El poblado preincaico de paramarca en Ticaco es un testimonio
elocuente de las primitivas culturas.
Lo invitamos a que nos acompañe a descifrar las calles de Ticaco a
través de
sus mitos, leyendas y tradiciones.

4.3 Festividades de santo domingo de Guzmán


Patrono santo domingo de Guzmán

59
Cada 4 de agosto se conmemora, en este poblado, la Festividad de
Santo Domingo de Guzmán, patrono de Ticaco. La fiesta central es el 4 de
Agosto, pero las actividades se inician el 24 de julio y culminan el 5 de agosto.
En este periodo se revalora los ritos ancestrales se presencia una misa y se
programa la procesión del santo por la Plaza Mayor de Distrito.
Y es que todo puede suceder cuando la calma, la quietud y el sosiego de las
zonas alto andinas son desgarrados por densas cortinas de polvo que incitan al
viento a susurrar mitos y leyendas. Entonces, nos ubicamos estratégicamente
alrededor de unos ancianos dispuestos a rememorar viejas costumbres y
empieza la historia.
Cuenta la leyenda que durante la invasión chilena a Tarata, en
paramarca un caballero se presentó ante los invasores, les ordeno que
recogieran sus caballos y se retiraran, de lo contario morirían. Los chilenos
abandonaron la zona y no regresaron por el lugar. Santo domingo de Guzmán
seria desde ese entonces el Gran Patrono de Ticaco, incluso hay quienes
afirman que el Santo habría dejado sus huellas en una piedra. Los antecesores
de los pobladores de Ticaco le han atribuido el milagro al fundador de la Orden
de los Dominicos. Es por ello que en el poblado aún se mantienen algunas
costumbres ancestrales que no han sido modificadas con el correr del tiempo,
ni aniquiladas con la sangre de la guerra del pacifico.
“dejamos nuestras actividades para honrar al patrono”, manifestó un
feligrés.
Extrañamente, otro fiel afirmo que tras decidir no servir más al Santo, el
patrono de Ticaco se le presento en sueños y le pidió que no lo abandonara,
“Creo más en él”, indico.
Al rito ancestral acuden cientos de personas con coloridos trajes, que
pasean alrededor de la plaza al compás de la contagiante música. Y la fiesta
comienza.

60
Los pobladores sacan al santo en andas, que los hombres de Ticaco
cargan sobre sus hombros. Como parte de una tradición, santo domingo nunca
sale solo. Los ticaqueños se encargan de mantenerlo en buena compañía.

En efecto, a la izquierda del patrono se ubica la virgen asunta, mas al


costado la virgen de la candelaria y a su derecha, se coloca a la virgen de las
nievas.

La virgen asunta es cargada por las mujeres solteras sin hijos, debido a
que la imagen de la santísima representa a una mujer sin hijos. Mientras que la
virgen de las nieves, que lleva en brazos a un niño, es conducida en hombros
por señoras.

4.4 Rito Ancestral, Pago a la Tierra en el distrito de Ticaco


El grito es constante, enloquecedor. Se desborda la emoción, crece el
desorden. “ya sale el santo, sale el santo”, anuncia con palabras deformadas
por la abrigadora mordaza de una bufanda, un comunero que señala puntos de
color canela, esparcidos en el austero verdor de la pampa.

Las cuatro imágenes presencian los bailes y los ritos ancestrales que son
protagonizados por los pobladores de la zona. Mientras los danzarines le
rinden tributo, pasean alrededor de la plaza y caballeros vestidos de blanco y
rojo realizan galanteos y maniobras montados a caballo.

4.5 Iglesia de santo domingo de Guzmán


Ubicada frente a la plaza principal del distrito de Ticaco. Según reza en
un epígrafe de roca fue inaugurada en 1866 y en ella se venera la imagen del
santo al que debe su nombre.

4.6 Virgen de las nieves

61
La escultura es una representación de María, madre de dios, en pie y con el
niño en su brazo izquierdo. Se trata de un escultura pequeña, con un poco más
de veinticinco centímetros de altura, labrada en alabastro y parcialmente
policromada y con una evidente frontalidad. Su espalda es prácticamente
plana, aunque con ligeros pliegues, tratados como hendiduras. María aparece
velada con el propio manto y coronada con pequeña corona gótica, labrada en
la propia pieza. El manto, prácticamente, envuelve toda la fitura de María con
unos animados pliegues ondulados, largos y angulosos. En la mano derecha la
virgen porta un fruto, granada o flor de gran tamaño que actúa como cetro.
El niño, vestido con túnica talar, se mueve vivazmente en el brazo
izquierdo de su madre. El conjunto, bien plantado, ofrece una ligera torsión en
“s”, que anima la pequeña figura y da un cierto dinamismo a la escultura.
La policromía, se resuelve discretamente, así todo el manto se ve
salpicado por florecillas de lis doradas; también dorado es el cabello y el cetro,
y de un color azul oscuro es el pliegue del manto; hay asimismo, otros toques
cromáticos como rojo en el envés de la vestimenta del niño y oscuros detalles
para señalar el iris de los ojos y otros detalles secundarios.

4.7 Las fuentes termales de Putina


A 12 km. De la ciudad de Tarata (10 minutos en auto), unos 300 metros
de Ticaco, se encuentra los baños termales de Putina.
La fuente alimenta a cinco 5 pozas personales, donde el agua es
transparente y con una temperatura de 49°C, se origina misteriosamente en las
rocas, que rodean al distrito.
Es decir, tarata tiene no solamente la tradición de la historia y de su
participación activa en la guerra con chile, sino también tiene un lugar turístico
muy conocido que son las aguas termales de Ticaco, donde se esta
promoviendo el turismo a través del Ministerio, para que puedan también
dársela la importancia del caso.

4.8 Represa Jaruma

62
Se ubica en la cuenca del rio Tala a 4475 m.s.n.m, en tarata. Su
capacidad de almacenamiento es de 10000000 de m3, lo que es aprovechado
para el desarrollo de la agricultura de los valles de Ticaco y Tarata.

4.9 Actividades Productivas


Las tierras que rodean al poblado son fertilísimas y en ellas se cultivan
plantas variadas. Ticaco se ubica en una zona alto andina donde hay un clima
espectacular y una vegetación agradable para poder intensificar sembríos
como la tuna, cochinilla y todo de pan llevar. Actividades que se complementan
con el infaltable comercio en Ticaco.
Una de las inauguraciones mas importantes ha sido la apertura del canal
de chulluhuaya en su segunda etapa, realizado a través de un convenio con
foncodes, que permite recuperar 70 hectareas de terreno y mejormiento de la
produccionh agropecuaria.

Con el tiempo esta zona se esta constituyendo en una fuente inagotable


de producción.

CONCLUSIONES
 Primera: El marco normativo del estado relacionado a las comunidades
ha sido increíblemente cambiante y las constituciones de 1920, 1933,
1979 y 1993, así como la legislación desarrollada sobre las
comunidades, ha sido protectora y no promotora.
 Segunda: El debate sobre autonomía indígena regional no tiene mucha
importancia en la zona serrana del peru, ya que la población indígena es
una mayoría; por la reforma agraria y porque los indígenas no son
llamados indígenas sino campesinos. Por estas razones en el Perú,
contrario a la situación en países como Bolivia y Ecuador, no existe un
movimiento indígena de mucha influencia, sino que los indígenas están
organizados a través organizaciones (federaciones) agrarias. Por lo
tanto la discusión se concentra más en la necesidad de una

63
regionalización o descentralización del país, sin tener directamente un
punto de vista de los derechos indígenas. A nivel de la política local
existe la demanda de las comunidades campesinas de estar
involucradas de manera mas directa y mas democrática.
 Tercera: Un debate, respecto a la autonomía, que si tiene mucha
importancia en el peru es la tensión entre el sistema judicial estatal y el
sistema judicial consuetudinario, en el contexto del neoliberalismo. Los
nuevos proceso en las relaciones de propiedad de las tierras, como
resultado del neoliberalismo, afectaran directamente a las comunidades
y su sistema legal consuetudinario. En este sentido no sol la economía,
sino también la indentidad cultural, cambiaran en una manera que no se
puede pronosticar. Otra tensión se encuentra en la contradicción entre el
derecho consuetudinario y la autonomía indígena, que hasta cierto punto
están reconocidas legalmente, y las leyes formales que siempre son las
dominantes.
 Cuarta: Respecto al autogobierno, parece que las comunidades
campesinas forman una micro-unidad política que corresponde con la
voluntad de la mayoría de sus habitantes.
 Quinta: Sin embargo, existe un deseo para modernizarse. Este proceso
de modernización refiere para los habitantes generalmente a un
fortalecimiento de la comunidad y, solamente en pocos casos, a una
titulación individual.

64

También podría gustarte