Está en la página 1de 8

Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Nro 5341 - 23/03/2018

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


“2018 – AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD"

RESOLUCIÓN N.º 888/MHGC/18

Buenos Aires, 20 de marzo de 2018

VISTO:
Las Leyes N° 471 y 5.460 (textos consolidados según Ley N° 5.666), el Decreto N°
184/10, la Resolución N° 215/MMGC/14, y el Expediente Electrónico Nº
7945421/MGEYA/DGALP/2018, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 471, regula las relaciones laborales en la Administración Pública de esta
Ciudad, constituyendo la norma estatutaria que rige el empleo público en este ámbito;
Que el artículo 10 inciso a) de la mencionada Ley establece que los agentes que
integran esta Administración tienen la obligación de "...prestar personal y
eficientemente el servicio en las condiciones de tiempo, forma, lugar y modalidad
determinados por la autoridad competente, sea en forma individual o integrando los
equipos que se constituyan conforme a las necesidades del servicio encuadrando su
cumplimiento en principios de eficiencia, eficacia y productividad laboral";
Que en tal sentido, se advierte que si un agente de esta Administración, inasiste a sus
tareas, se configura una falta administrativa que justifica la aplicación de la sanción
correspondiente;
Que el artículo 53, inciso b) de la Ley antes mencionada, establece una causal
específica de cesantía por inasistencias injustificadas que excedan los quince (15)
días en el lapso de los doce (12) meses inmediatos anteriores;
Que por otra parte, dicho plexo normativo determina en su artículo 56 que quedan
exceptuados del procedimiento de sumario previo los supuestos que a continuación se
enumeran: a) los apercibimientos, b) las suspensiones por un término inferior a los 10
días, y c) las sanciones previstas en los incisos a) y b) del artículo 51, en los incisos a)
y b) del 52 y en los incisos b) y d) del artículo 53;
Que asimismo, el Decreto N° 184/10 aprobó la reglamentación del Capítulo XII del
Régimen Disciplinario de la citada Ley N° 471;
Que consecuentemente, mediante el dictado de la Resolución Nº 215/MMGC/14, se
aprobó el procedimiento administrativo electrónico para las cesantías de personal
comprendidas en el artículo 53, inciso b);
Que en el marco de las competencias asignadas por la Ley N° 5.460 a este Ministerio
de Hacienda, para diseñar e implementar las políticas de gestión y administración de
los recursos humanos del Gobierno de la Ciudad, resulta oportuno aprobar un nuevo
procedimiento administrativo para las cesantías de personal comprendidas en el citado
artículo 53, inciso b) de la Ley N° 471, dejando, en consecuencia, sin efecto los
términos de la Resolución Nº 215/MMGC/14, a fin facilitar y agilizar el procedimiento
en la tramitación de las mismas.
Por ello y en uso de facultades conferidas por el artículo 17 de la Ley Nº 5460,

EL MINISTRO DE HACIENDA
RESUELVE
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
“2018 – AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD"

Artículo 1°.- Déjase sin efecto la Resolución N° 215/MMGC/2014.


Artículo 2º.- Apruébase el procedimiento administrativo que deberá observarse para la
tramitación de las cesantías comprendidas en el artículo 53, inciso b) de la Ley N° 471,
que como Anexo I (IF-2018-07956919-DGALP) forma parte integrante de la presente.
Artículo 3°. - Apruébanse los formularios para el procedimiento de cesantías de
personal comprendidas en el artículo 53, inciso b) de la Ley N° 471 que, como Anexo II
(IF-2018-07956732-DGALP), Anexo III (IF-2018-07956656-DGALP) y Anexo IV (IF-
2018-07956581-DGALP), forman parte integrante de la presente.
Artículo 4°. - Delégase en la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos la
facultad de dictar normas interpretativas, aclaratorias y operativas respecto del
procedimiento aprobado por la presente Resolución.
Artículo 5°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires,
comuníquese a todos los Ministerios y Secretarías del Poder Ejecutivo, a todas las
reparticiones con rango o nivel equivalente, a la Procuración General de la Ciudad de
Buenos Aires, a la Sindicatura de la Ciudad de Buenos Aires y a los organismos
descentralizados de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Mura
N° 5341 - 23/3/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 537

ANEXO - RESOLUCIÓN N° 888/MHGC/18

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

Anexo

Número:
Buenos Aires,

Referencia: ANEXO I - EX 7945421-MGEYA-DGALP - 2018

ANEXO I

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LA TRAMITACIÓN DE CESANTÍAS DEL


ARTICULO 53 INC. B DE LA LEY N° 471

Artículo 1º.- La autoridad máxima de una repartición en la que revista presupuestariamente un agente que
hubiere incurrido en más de quince (15) inasistencias injustificadas, en el lapso de los doce (12) meses
inmediatos anteriores a la inasistencia que configura la causal, deberá iniciar el presente procedimiento de
cesantía.

Artículo 2°.- Cuando en virtud del resultado de un proceso de auditoría realizado por la Dirección General
de Planificación y Control Operativo, ésta detectase que un agente incurrió en más de quince (15)
inasistencias injustificadas en el lapso de doce (12) meses inmediatos anteriores, podrá iniciar el
procedimiento de cesantía, como así también controlar su prosecución, de acuerdo a lo establecido en sus
responsabilidades primarias.

Artículo 3º.- En caso de que un agente incurso en la causal de cesantía continúe prestando servicios, el
Responsable Administrativo de Presentismo (RAP) de la repartición donde revista presupuestariamente
deberá notificarlo personalmente a través de un acta de Notificación Personal, haciendo constar en la
misma los días o períodos que se encuentran injustificados y otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles,
a fin de presentar el descargo pertinente. En caso de negarse el agente a la notificación, se hará constar esta
situación, con la presencia de dos (2) testigos (Anexo II).

Artículo 4º.- Si el agente incurso en la causal de cesantía no continúa prestando servicios, el RAP deberá
notificarlo a través de uno de los siguientes medios de notificación: cédula, telegrama con aviso de entrega
o carta documento (Anexo III), detallando en el medio elegido, los días o períodos que se encuentran
injustificados y otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles, a fin de presentar el descargo pertinente.

Artículo 5º.- De no concretarse la notificación referida en el artículo precedente, el RAP procederá a


notificar al agente mediante un Edicto (Anexo IV), el cual deberá ser publicado durante tres (3) días
hábiles, en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, conforme los términos del Decreto Nº 1510/97.

Artículo 6º.- En los casos que un agente se encuentre privado de su libertad y registrare inasistencias
injustificadas previas a dicha privación, el presente procedimiento se interrumpirá hasta que el citado
recupere su libertad, de conformidad con los términos de la Ordenanza Nº 35.337 (BM 16160). Tal como
N° 5341 - 23/3/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 538

establece la citada Ordenanza, la repartición en la que éste revista, deberá solicitar el correspondiente
bloqueo de haberes, manteniéndolo hasta tanto el agente se reincorpore a prestar servicios.

Artículo 7º.- La repartición deberá caratular un expediente electrónico, al que deberá adjuntarse la
notificación practicada al agente, el correspondiente descargo en caso de que lo hubiere y, de considerarlo
pertinente, el tratamiento del mismo por parte de la autoridad superior de la repartición.
Independientemente del criterio que la autoridad superior adopte frente al reclamo, el expediente ,en todos
los casos y sin excepción, deberá continuar el trámite previsto en el artículo 8° o en el artículo 9°, según
corresponda.

Artículo 8º.- Si el agente no se encontrare prestando servicios, el expediente electrónico deberá ser remitido
en primer término a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes a fin de que ésta
proceda a efectuar el bloqueo provisorio de haberes, si éste no se hubiese realizado antes. Cumplido ello,
deberá remitir la actuación a la Dirección General Asuntos Laborales y Previsionales.

Artículo 9º.- En caso que el agente continuare prestando servicios, el expediente deberá remitirse sin más
trámite a la Dirección General Asuntos Laborales y Previsionales.

Artículo 10.- La Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales realizará el correspondiente


control de legalidad, en el ámbito de su competencia. Si verificare que en el descargo se esgrimen
cuestiones de salud, se dará intervención a la Dirección General Administración Medicina del Trabajo a
efectos de expedirse sobre la materia de su competencia.

Artículo 11.- Finalizado el análisis precedente, la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales
remitirá las actuaciones a la Dirección General de Relaciones Laborales, a fin de que informe si el agente
en cuestión cuenta con la tutela sindical prevista en la Ley Nº 23.551. Paralelamente, enviará una
Comunicación Oficial a la Dirección General de Empleo Público, de la Procuración General de la Ciudad,
a los efectos de consultar si el agente cuenta con alguna medida cautelar y/o cualquier otra medida judicial
que impida la prosecución del trámite de cesantía.

Artículo 12.- Practicadas las consultas indicadas en el artículo 11, la Dirección General de Asuntos
Laborales y Previsionales emitirá un dictamen, encuadrando legalmente la cuestión en el artículo 53 inc. b)
de la Ley N° 471, y confeccionará un proyecto de resolución a tales efectos, el que será suscripto por la
Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos.

Artículo 13.- El expediente será remitido a la repartición donde revista presupuestariamente el agente
cesado a fin de que ésta, dentro de los cinco (5) días de dictada la resolución, practique al citado agente
notificación fehaciente de la misma en los términos del artículo 62° de la Ley de Procedimiento
Administrativo. Posteriormente, se deberán girar las actuaciones a la Dirección General Liquidación y
Administración de Haberes, a efectos de cargar la baja definitiva del agente.

Artículo 14.- En el supuesto de que el agente posea tutela sindical al momento de la declaración de su
cesantía, la medida sancionatoria adquirirá eficacia una vez operado el vencimiento de la tutela sindical o la
sentencia judicial que la dejare sin efecto, lo que ocurra primero.

Artículo 15.- En el supuesto de que el agente se encontrare usufructuando licencia médica, la cesantía
adquirirá eficacia al momento en que el agente cesado se reincorpore de la misma.
N° 5341 - 23/3/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 539

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

Anexo

Número:
Buenos Aires,

Referencia: ANEXO II - EX 7945421-MGEYA-DGALP-2018

ANEXO II

Por la presente se comunica al agente__________________________________________________________, CUIL Nº__________


que ha incurrido en_____ inasistencias en el lapso de los doce (12) meses inmediatos al dia ____/____/___. Seguidamente se
detallan para su conocimiento:

DÍA MES AÑO

Asimismo, se hace saber a Ud. que dentro de los diez (10) días hábiles de notificada la presente, podrá formular el descargo por las
inasistencias incurridas. De no aportar elementos que justifiquen las mismas, se encontrará incurso en la causal de cesantía prevista
en el artículo 53 inc. b) de la Ley Nº 471 (Texto Consolidado según Ley N° 5.666).
Queda Ud. debidamente notificado.

NOTIFICACION
FECHA NOTIFICACION DEL AGENTE:

NOTIFICO
Firma del Agente
Habiendo tomado conocimiento el agente de los alcances de la presente comunicación, se niega a firmar, de lo cual dan fe Agente
1 y 2.
FECHA NOTIFICACION TESTIGO 1

NOTIFICO
N° 5341 - 23/3/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 540

Firma Testigo
FECHA NOTIFICACION TESTIGO 2

NOTIFICO
Firma Testigo
N° 5341 - 23/3/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 541

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

Anexo

Número:
Buenos Aires,

Referencia: ANEXO III - EX 7945421- MGEYA-DGALP

ANEXO III

Por la presente se notifica al agente (COMPLETAR APELLIDO Y NOMBRE), CUIL N° (COMPLETAR),


que ha incurrido en(COMPLETAR EN LETRAS Y NUMERO) inasistencias en el lapso de los doce (12)
meses inmediatos al día DD/MM/AAAA. Seguidamente se detallan las mismas para su conocimiento:
DD/MM/AAAA; DD/MM/AAAA; (DETALLAR CADA UNO DE LOS DIAS Y/O PERIODO).
Asimismo, se hace saber a Ud. que dentro de los diez (10) días hábiles de recibida la presente, podrá
formular el descargo por las inasistencias incurridas. De no aportar elementos que justifiquen las
inasistencias, se encontrará incurso en la causal de cesantía prevista en el artículo 53 inc. b) de la Ley Nº
471 (texto consolidado según Ley N° 5.666). Queda Usted debidamente notificado.
N° 5341 - 23/3/2018 Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires N° 542

ANEXO - RESOLUCIÓN N° 888/MHGC/18 (continuación)

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

Anexo

Número:
Buenos Aires,

Referencia: ANEXO IV - EX 7945421-MGEYA-DGALP

ANEXO IV

EDICTOS OFICIALES

MINISTERIO

REPARTICIÓN

Se notifica al agente (COMPLETAR APELLIDO Y NOMBRE), CUIL N° que ha incurrido en


(COMPLETAR EN LETRAS Y NUMERO) inasistencias en el lapso de los doce (12) meses inmediatos al
día DD/MM/AAAA. Seguidamente se detallan las mismas para su conocimiento: DD/MM/AAAA;
DD/MM/AAAA; (DETALLAR CADA UNO DE LOS DIAS Y/O PERIODOS). Asimismo, se le hace
saber que, dentro de los diez (10) días hábiles de publicado el presente, podrá formular el descargo por las
inasistencias incurridas. De no aportar elementos que justifiquen las inasistencias, se encontrará incurso en
la causal de cesantía prevista en el artículo 53 inc. b) de la Ley Nº 471 (texto consolidado según Ley N°
5.666). Queda Usted debidamente notificado.

Firmante

Cargo

FIN DEL ANEXO

También podría gustarte