Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

AREA: INGENIERIAS CURSO: LENGUAJE Y LITERATURA

SEMANA N°1
1.-¿Qué es Texto?
a) Es una composición ordenada de signos inscritos en un sistema de escritura.
b) Es la unidad gramatical más amplia, la unidad de lenguaje con caracteres comunicativo
más completa
c)Es la unidad más pequeña
d)No es una secuencia estructurada de expresiones lingüísticas que conforman un todo y un
discurso
e) En cuanto a su extensión puede ser breve o simple

2.- ¿Cuáles son las propiedades del texto?


a) Cohesión, Coherencia, adecuación.
b) Cohesión, adecuación y sinapsis
c) Coherencia, sinapsis y conformación
d)Adecuación, Relación, coherencia.
e) Coherencia, adecuación y Cohesión

3) Del texto:
“De 2016. Me despidieron, pero me ayudo al final compré el rojo que también era pequeño.
Sincrónico de Italia con cuatro puertas”
¿Qué propiedad del texto carece?
a) Cohesión
b) Coherencia
c) Sinapsis
d) Relación
e) Adecuación
4) Del texto:
“Noelia suele viajar y yo también. A mí me gusta mucho viajar y a ella también. Hemos
visitado Roma, hemos visitado Paris, también hemos visitado Barcelona y otras ciudades
que también hemos ido”.
a) Cohesión
b) Coherencia
c) Sinapsis
d) Relación
e) Adecuación
5) Del texto:
“La fotosíntesis es el procedimiento metabólico en el cual los vegetales generan su sustrato
alimenticio. Se trataría de un proceso químico endotérmico que hace empleo de la luz solar
para transformar el dióxido de carbono en azúcares que aporten la energía a la célula del ser
procariota. ¿Lo han entendido clase?”.
¿Qué propiedad del texto se presenta?
a) Cohesión
b) Coherencia
c) Sinapsis
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

d) Relación
e) Adecuación

6) ¿Cuáles son las unidades textuales?


a) Enunciado, el párrafo, unidad textual, secuencia textual
b) El párrafo, enunciado, texto, enunciado
c)Unidad textual, estructura, párrafo, enunciado
d) Secuencia textual, enunciado, el párrafo, la oración
e) Enunciado, la oración, el párrafo, unidad textual

7) Es la estructura de las oraciones y secuencias de discursos de discursos de carácter local,


es decir, la relación semántica (coherencia) y sintáctica (cohesión) entre oraciones.
Nos referimos a la categoría textual:
a) Macroestructura
b) Microestructura
c)Tema
d)Superestructura
e) El párrafo

8) Es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y


sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor
El concepto ¿A qué tipo de texto corresponde?
a) Texto Narrativo
b) Texto Argumento
c) Texto Poético
d) Texto Instructivo
e) Texto Periodístico

9) Las características de los textos poéticos son:


a) Expresión de la intención personal y subjetiva del poeta, Temáticas universales,
Utilización de recursos literarios, Juegos con el sonido y el significado de las
palabras, Ritmo y musicalidad, Brevedad y unidad temática, Interpretación más o
menos libre.
b) Expresión de la intención personal y subjetiva del poeta, Temáticas universales,
Utilización de recursos literarios, Ritmo y musicalidad, Brevedad y unidad temática,
Interpretación más o menos libre.
c) Expresión de la intención personal y subjetiva del poeta, Temáticas universales,
Utilización de recursos literarios, Juegos con el sonido y el significado de las
palabras, Ritmo y musicalidad.
d) Subjetiva del poeta, Temáticas universales, Utilización de recursos literarios,
Juegos con el sonido y el significado de las palabras, Ritmo y musicalidad, Brevedad
y unidad temática, Interpretación más o menos libre.
e) Expresión de la intención personal y subjetiva del poeta, Temáticas universales,
Utilización de recursos literarios, Juegos con el sonido y el significado de las
palabras, Ritmo y musicalidad, Interpretación más o menos libre.

10) La estructura del texto poético está compuesto por:

a) Verso, estrofa, la métrica,


b) La medidla medida de los versos a de los versos,
la métrica
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

c) Estrofa, la métrica, la medida de los versos


d) Verso, la métrica, la medida de los versos
e) Verso, estrofa, la métrica.

CEPREUNA
CICLO NOVIEMBRE 2021-MARZO 2022

También podría gustarte