Está en la página 1de 4

Auditoria de los Pasivos

Son aquellos derechos que la empresa adquiere, los cuales están destinados para el uso de la
institución y no para su venta, en el cual se hace el pago de estos de forma anticipada esto le
permitirá a la empresa disponer de estos según el tiempo establecido.
Estos se amortizarán hasta cubrir el tiempo pactado, sin importar el monto y la forma del pago,
dicha amortización no será prorrateada. Según lo establecido en la NIIFs para PYMES la
empresa deberá reconocer el consumo de está mensualmente.
En cuanto a los impuestos, estos deben pagarse según los resultados del período anterior con
base en el monto establecido por la dirección general de impuestos, como parte del período
pendiente actual, que compensará el impuesto a pagar determinado al final del período contable.
Los gastos pagados por anticipado, los gastos diferidos y los intangibles se refieren a activos que
poseen una vida útil de varios meses a varios años. Incluirlo en los activos tiene que ver con
hacer coincidir los ingresos con los gastos, no con el valor de reventa o liquidación, más.
Algunos de los nombres con los cuales se les conocen, son:
 Gastos pagados por anticipado
 Gastos pagados por adelantado
 Prepagados
 Cargos diferidos.

Principales tipos de pagos anticipados


Dentro de los gastos pagados por adelantado adquiridos forma más regular son:
 Costos de organización
 Seguros (robo, incendios, vehículos, responsabilidad civil, etc.)
 Alquileres o rentas
 Impuestos.
 Patentes
 Marcas registradas
 Cargos diferidos
 Derechos reservados
 Entre otros (Si estos cumple con lo anteriormente establecido).
Sección 2 - Conceptos
Según la NIIFs para PYMES, los aspectos básicos que deben poseer los gastos pagados por
anticipados para ser reconocidos como activos, son:
Su potencial con el cual contribuye de manera directa o indirecta el flujo o equivalente de
efectivo, este es su beneficio económico futuro.

La confirmación de pagos anticipados, es el proceso de consolidación en los estados financieros


de las partidas que cumplen con la definición de activos, pasivos, ingresos o gastos y cumplen las
siguientes condiciones:
1- Existe la probabilidad de que estos beneficios a futuro asociados con dicha partida llegue
o salga de la entidad ;
2- El costo o valor de dicha partida puede medirse con fiabilidad
Esta sección indica que los omisiones de particas que cumplen con los requisitos no deben ser
corregidas por las políticas financieras establecidas, ni representa otros materiales explicativos,
lo que significa que no existe una razón aceptable para el tema previamente presentado.

Sección 4 – Estado de Situación Financiera


Para clasificar los gastos pagados por adelantado, como activos corrientes, estos deben cumplir
con lo siguiente:
1- Que la intención de estos sean venderlos o consumirlos en un periodo normal de
operación.
2- Que este se mantenga con fines de negociación
3- Que la realización de este sea en los 12 meses posteriores a la fecha en que se infirma.
Objetivos básicos de la auditoria para los inventarios
Las pruebas diseñadas y aplicadas para la revisión de inversiones deben proporcionar una
seguridad razonable de que el auditor externo está satisfecho con la pericia de las declaraciones
hechas por la administración.
Objeticos Generales:
Dentro de los objetivos generales de la auditoria aplicada a los gastos pagados por anticipados,
debe contar con suficiente evidencia a cerca de :
1-) Que los gastos pagados por anticipados, se hayan contraídos con la finalidad de ser
consumidos en los ejercicios próximos.
2-)Que todos los cambios en estos y el saldo de los gastos diferidos deben confirmarse
correctamente de acuerdo con las NIIF.
3-) Que toda operación relacionada con los gastos diferidos, estén registradas dentro del periodo
que corresponde.
4-)Que los montos que corresponden a los distintos tipos de los gastos pagados por anticipados
estén según la naturaleza de los términos de la transacción y las normas contables vigentes.
Objetivos específicos
Estos objetivos deben ser considerados como prioridad al momento de auditar los gastos pagados
por anticipados, estos son:
1- Confirmar la existencia de los valores que fueron reconocidos en los distintos tipos de
gastos pagados por adelantado.
2- Revisar que las amortizaciones estén realizadas acorde al consumo de los distintos tipos
de gastos pagados por anticipados.
3- Comprobar que los gastos pagados por anticipados presenten debidamente sus saldos en
los estados financieros
Principales técnicas y procedimientos de auditoria
Estos procedimientos están sujetos a los establecido en las NIAs y están diseñados para verificar
la racionalidad de las operaciones de control interno (cumplimiento) y el número (sustancialidad)
del saldo de la cuenta en los estados financieros:
 Comprender el sistema de control interno existente para el manejo de los gastos pagados
por anticipado.
 Realizar pruebas de saldo para confirmar los números incluidos en los estados
financieros.
Pruebas de cumplimiento
En esta prueba el auditor verificará el grado de apego a los controles internos establecidos.
 Verificar que los documentos que respalden el aumento de las tarifas prepagas y las
tarifas diferidas cumplen con los requisitos legales correspondientes.
 Registrar el proceso de apropiación del monto relacionado con los preparados (incluida
su correcta valoración).
 Entre otros
Pruebas sustantivas
En estas pruebas se comprobaran las cifras presentas por la empresa y su apego a las normas.
 Analizar lo propagado, señalar la base de cálculo utilizada y proponer correcciones a la
diferencia de resultados relacionados con los registros de consumo de la empresa
 Comprobar si hay elementos anormales o importantes que surjan de los pagos
anticipados.
 Consultar la póliza de seguro estipulada en el contrato y sus cláusulas especiales.
 Entre otras.
Documentación de la auditoría delos inventarios
Esta documentación debe ser debidamente archivada y conservada con la finalidad de que sirva
como soporte a las distintas evidencias y conclusiones que serán presentadas con relación a las
mismas.
Papeles de trabajos
Cedula sumaria de los gastos pagados por adelantados.
Detalle o relación de cuentas de gastos pagados por anticipado para el periodo bajo revisión.
Revisión de las cuentas contables con la finalidad de conciliar los importes adquiridos.
Cruce de saldos con las confirmaciones recibidas de las entidades o terceros; locales o del
exterior.

También podría gustarte